san francisco de asís

47
San Francisco de Asís Biografía del Patrono de Quibdó 17/09/2012 Elida Lorena Mosquera Ramos

Upload: yosoyalex01

Post on 06-Aug-2015

297 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: San Francisco de Asís

San Francisco de Asís

Biografía del Patrono de Quibdó

17/09/2012

Elida Lorena Mosquera Ramos

Page 2: San Francisco de Asís

2

.

INDICE

1. Franciscanismo

Biografía de San

Francisco________________________________5

Sus Oraciones y

Virtudes_________________________________6

Orígenes de las Fiestas de

Quibdó__________________________7

Dirigentes de nuestro

franciscanismo________________________8

3. Simbología Franciscana

Símbolos del franciscanismo

quibdoseño_____________________9

El Habito Café o

Gris____________________________________10

Las

Sandalias__________________________________________10

El Cordón de los tres

nudos_______________________________10

Paz y

Bien____________________________________________10

Page 3: San Francisco de Asís

3

.

Himno Al

Sol__________________________________________11

La

TAU______________________________________________11

Bendición

Litúrgica_____________________________________11

Abraz

o_______________________________________________11

4. Encuentros

Encuentro con la

Naturaleza______________________________12

Encuentro con el

Crucufijo_______________________________13

Encuentro con el

Evangelio_______________________________13

Encuentro con el

Pobre__________________________________14

Encuentro con el

Leproso________________________________14

Encuentro Consigo

Mismo________________________________15

Encuentro con el

Hermano_______________________________15

5. Devociones de San Francisco

Page 4: San Francisco de Asís

4

.

Devoción al Amor de

Dios__________________________________16

Devoción a San

Miguel_____________________________________16

Devoción a nuestra

Señora__________________________________17

Devoción a la

Navidad_____________________________________17

6. Títulos A Francisco de Asís

Titulo

s__________________________________________________18

7. Cantos

Instrumento de tu Paz-

______________________________________19

Vuelve Vuelve San

Francisco_________________________________19

Hermano

Lobo__________________________________________20

Evangelio Francisco

Viviente_________________________________20

8. Oraciones

Oración por la

Paz________________________________________21

Page 5: San Francisco de Asís

5

.

9. Cuestionario

90

Preguntas____________________________________________22

Respuesta al Cuestionario-

___________________________________25

11. Actividades

Sopa de

Letras____________________________________________30

Cruci – Símbolos ó

Crucigrama______________________________31

Organiza Las Frases

Completas_______________________________32

Organiza las frases en

oraciones______________________________33

15. Glosario – Bibliografía

Bibliografí

a_________________________________________34

Page 6: San Francisco de Asís

6

.

FRANCISCANISMO

BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS:

San Francisco nació en Asís de (Italia) en 1.181 o en 1.982 hijo del rico mercader de telas, Pedro Bernardone y la francesa Pica Bourlermong, quien lo educo piadosamente. La madre lo hizo bautizar como Juan pero el padre impuso Francisco; fue joven alegre fiestero despilfarrador y vanidoso en el vestir.Peleó contra Perusa a favor de Asís y perdió quedando prisionero un año se alisto para la guerra favor de las cruzadas pero desistió y dejo las fiestas y variedades del mundo convirtiéndose a Dios.Dedicado a la oración y al servicio tanto el señor como de la humanidad fue anunciado el evangelio y predicado la paz, llamaba humano(a) a todas las culturas. Recibió los estigmas o yagas de Jesús

Page 7: San Francisco de Asís

7

.

en el monte de Alvernia el 14 o el 17 de septiembre de 1224 y en vida lo aclamaron santo.

Murió en la porciúncula cerca de Asís, a los 45 años de edad, el 3 de octubre de 1226; a los dos años la iglesia lo declamo santo, celebrando sus fiestas cada 4 de Octubre.

SUS ORACIONES Y VIRTUDES

Francisco siendo rico se despojo de riquezas y familia para imitar a Jesús en la sencillez y la pobreza.

Reconstruyó 3 iglesias: San Damián, La Porciúnculas o Santa María de los Ángeles y San Pedro.

Sirvió a los pobres y a los leprosos.

Predicó y vivió el evangelio de Jesús; anunció la paz lo mismo que la humildad.

Fundo tres comunidades religiosas: Frailes Menores, Clarisas y Terciarios o Penitentes Laicos.

Amansó al lobo de Gubbio, inventó el pesebre navideño en Gracio y compuso un himno de alabanza a Dios por el Sol y las Criaturas.

Page 8: San Francisco de Asís

8

.

Sus Virtudes: Sana Alegría, Sencillez, Humildad, Paz, Servicio, Oración, Hermandad, Desprendimiento, Reconciliación.

ORIGENES DE LAS FIESTAS DE QUIBDÓ

Fray Matías Abad, en 1648 evangelizó a los indígenas citaraes y con ellos en inmediaciones de lo que hoy es Quibdó, festejo aquel 04 de Octubre con procesión acuática por el Atrato, Tedeum y bendición del templo dedicado a san Franciscano de Asís; luego carreras y comidas de pescado para los aborígenes.

Desde ese remoto año hasta hoy el santo de Asís quedo como patrono del poblado que los frailes utilizaron como san Francisco de Quibdó.

En los siglos 17 y 18 la celebración fue meramente religiosa y en el templo: novenario misas y procesión.

Solo desde los años 20 (1926) se le introdujo en elemento carnavalesco o de jolgorio mundano: disfraz, vaca loca, verbena, bebidas, desayunos, estreno, etc.

Page 9: San Francisco de Asís

9

.

Inicialmente fueron los Barrios Yesquita, Yesca Grande y Alameda Reyes. Actualmente participan 12 barrios y desde 1961 se crearon los estatutos y la

personería jurídica.

Page 10: San Francisco de Asís

10

.

DIRIGENTES DE NUESTRO FRANSISCANISMO

Fray Matías Abad es el iniciador de nuestro Franciscanismo en 1648. Desde 1926 descolló el Padre Nicolás Medrano quien compuso los gozos e hizo valiosa innovaciones a las fiestas como alborada del 3 de septiembre, vaca locas, banderas, bandas de músicos etc.

En los años 20 Doña Raimunda Cuesta fue principal animadora de las fiestas.los párrocos del templo san Francisco han sido Presidentes Honorarios y especiales animadores de la feligresía Franciscana.

Han dirigido las fiestas desde la Junta Central: Benigno García, Alcibíades Garcés Valencia, Isacio Caicedo Blandón, Teresa Perea Mosquera, Margoth Arce Córdoba, Julia Cuesta Gonzales, Omar Palacio Mosquera, Elías Córdoba Valencia, Dolores Rengifo de Halaby, Gentil Ayala Vivas, Rafael Elacio Peña Salcedo, Vladimiro Garcés Machado (varias veces).

También fueron destacados conductores barriales: Eladio Candia Mena, Neftalí Cuesta, Azarías Valencia Ángel, Francisco Palacios y señora Basilisa Martínez, Camila Porras, Adelaida Serna, Humberto Casas, Roberto Valencia, Fernanda Palacios etc.

Page 11: San Francisco de Asís

11

.

SIMBOLOS DEL FRANCISCANISMO

QUIBDOSEÑO

En lo religioso: El templo (hoy la catedral San Francisco de Asís) inaugurada o consagrada como tal en 1997.

La bella imagen traída desde Barcelona (España) por los capuchinos en 1886. Los gozos, himnos al santo, compuesto por el padre Nicolás Medrano en 1926.La novena

al santo del 25 de septiembre al 3 de octubre, al 4 de octubre con los gozos, la misa (9 Am y 7 Pm) y procesión.

En lo cultural: La Junta Central (hoy Fundación Franciscana) los 12 Barrios, Tomas Pérez, Kennedy, Margarita, Esmeralda, Cristo Rey El Silencio Cesar Conto, Roma, Pandeyuca, Yesquita, Yesca Grande y Alameda; también son elementos: las alboradas, el 19 lectura del bando, apertura del 20 de septiembre, bastón de mando, banderas barriales, disfraz, vaca loca, valsadas, pirotecnia, comparsas, revolú, guarapo, afiches, programas y cierre de fiesta s el 5 de octubre.

Page 12: San Francisco de Asís

12

.

SIMBOLOGIA FRANCISCANA

El Hábito Café o Gris; en señal de sencillez y de humildad.

 

Las Sandalias; señalan el caminar anunciado a Jesús.

El Cordón De Los Tres Nudos, que recuerde pobreza, obediencia y castidad.

Paz y Bien; saludo para desear o augurar lo mejor.

Himno al Sol; poema de alabanza a Dios por todo lo creado

Page 13: San Francisco de Asís

13

.

La TAU; letra griega con la que firmaba san Francisco por parecerse a la cruz.

Bendición Litúrgica; texto bíblico que escogió san Francisco para bendecir oración por la paz o plegaria simple: globaliza todo lo que predicó y vivió san

Abrazo; los brazos de Cristo y de san Francisco entrelazados en la cruz que siguió Francisco de Asís.

Page 14: San Francisco de Asís

14

.

ENCUENTRO CON LA NATURALEZA

En su cantico al sol o a las criaturas, francisco descubre las maravillas que el artificie de la vida ha hecho en cada criatura y se goza intensamente en todas y cada una de ellas.

Abraza todas las cosas creadas con invencible de evolución y les habla del señor, exhortándolos a elaborarlo.

Page 15: San Francisco de Asís

15

.

ENCUENTRO CON EL CRUCIFIJO

Después de este encuentro que de iluminado con total gozo claridad, que había sido Cristo crucificado el que me había hablado Francisco no ves que mi casa se derrumbo anda pues y repárala

ENCUENTRO CON EL EVANGELIO

Page 16: San Francisco de Asís

16

.

La altísima mu revelo que debía vivir según la forma del santo evangelio.

Esta era la pregunta que constantemente me rondaba¿Señor que quieras que haga? Sólo después de escuchar la palabra de Dios encontré la respuesta.

ENCUENTRO CON EL POBRE

Como consecuencia me propuse en mi corazón no negar nada en adelante a quien me pidiera algo por amor de tan gran señor.

ENCUENTRO CON EL LEPROSOEl encuentro con el leproso es uno de los episodios más hermoso en mi

vida nosotros hemos de ver el rostro hermoso de Jesús en todo

hermano que lleva heridos o lepras.

Page 18: San Francisco de Asís

18

.

ENCUENTRO CON EL HERMANO

En todo el recorrido de mi caminar y en mi proceso de conversión se me fueron uniendo hermanos. “El Señor me dio hermanos”

Devociones de san Francisco de

AsísNo resulta ni importa hablar brevemente de las devociones especiales de san Francisco, porque aunque el gozaba de la unción del Espíritu, su devoción la extendía a todo, pero con ciertas especialidades.

1. Devociones al amor de DIOS.

Al oír mencionar o hablar de Dios se excitaba, y se inflamaba de corazón. El mismo observo inviolable hasta la muerte el propósito que se había hecho: de no rechazar a

Page 19: San Francisco de Asís

19

.

los pobres que le pidiera por amor a Dios. En una ocasión se dispuso con una tijera a partir parte de su túnica para dársela a un pobre que le pedía por amor a dios; solo los hermanos se lo impidieron dándole otra cosa al pobre.

2. Devoción san Miguel Arcángel.

Veneraba y adoraba mucho a los Ángeles que están con nosotros en la lucha y en la sombra de la muerte y recomendaba invocar lo menos, a los que son nuestros custodios.

Respecto a san Miguel que tiene el cargo de conducir a las almas hacia Dios, decía que había que venerarlo aun mas y el honor de el ayunaba devotísimamente la cuaresma que media entre la fiesta de asunción y la del arcángel solía decir “cada uno debería ofrecer alguna alabanza o alguna ofrenda especial a Dios en honor de tan gran príncipe.

3. Devoción a nuestra señora.Tenía un amor indecible a la madre de Jesús por habernos hecho nuestro hermano, por eso le tributaba peculiares alabanzas, le componía oraciones, le daba afecto; pero lo que más enaltece es que la constituyo en abogada de la orden y la puso bajo sus alas para que los nutriese y protegiese hasta el fin.

4. Devoción a la navidad

Page 20: San Francisco de Asís

20

.

Celebraba con inefable alegría el nacimiento de Jesús, le llamaba la fiesta de las fiestas y le conmovía que Dios haciéndose niño hubiese nacido pobre en un pesebre.

Quería que en este día de la navidad los ricos diesen de comer en abundancia a los pobres.

Y hambrientos y que a los bueyes y asnos se les diesen de comer hierbas.

Quería que el emperador dictara una disposición de arrojar trigo y grano en los caminos para que cada pájaro o avecilla especialmente las alondras tengan comida en el día navideño.

Le conmovía y le hacía verter lágrimas la penuria que rodeo aquel día la virgen pobrecilla.

Títulos de san Francisco de Asís

Patrono de la Ecología

Patrón de Italia

Hermano de Todos

Hermano Franciscano

Page 21: San Francisco de Asís

21

.

Pobrecito de Asís

Pobrerello de Asís

Heraldo del Gran Rey

Cristo de la Edad Media

Iluminado de Umbría

Serafín Abrazado

Imagen del Redentor

Sacrificio de Asís

CANTOS

INSTRUMENTO DE TU PAZHazme un instrumento de tu paz donde hay odio lleve yo tu amor donde hay injuria tu perdón señor donde haya duda fe en ti

CORO: Maestro ayúdame a nunca buscar

querer ser consolado como consolar ser comprendido como comprender y ser amado como yo amar

Hazme un instrumento de tu paz que lleve tu esperanza por doquier

Page 22: San Francisco de Asís

22

.

donde haya oscuridad lleve tu luz donde haya pena tu gozo señor.

CORO

Hazme un instrumento de tu paz es perdonado que nos das perdón es dando a todos que tu te nos das muriendo es que volvemos a nacer

VUELVE, VUELVE FRANCISCO

Vuelve, hermano Francisco te lo suplica la juventud

Vuelve con alegría dando

A los hombres tu nueva luz:

Queremos imitarte

Siendo instrumento de amor y paz

Así gritando al mundo

Que a Cristo en todos debe reinar.

Francisco de Asís

Evangelio vivo de amor,

Hoy te canta la juventud

Que tu vida quiere imitar.

Francisco de asís

Peregrino de la humanidad

Tu pobreza es signo ideal

Vuelve al mundo actual.

Brindamos tu amorDe hermanos a las criaturasQue dios creoHermanas las estrellasHermana luna, hermano sol.Ayúdanos a todosPara vivir con fidelidadEl mandamiento nuevoY como Cristo saber amar.

Page 23: San Francisco de Asís

23

.

HERMANO LOBO

Porque volviste lobo? Tal vez

No te ame bastante. ¿Por qué te volviste lo

Tal vez no te supe amar.

Porque con rencor me acechas y

Quieres morder mi mano? Tal vez yo

No fui tu hermano y nunca te abrí

Mi hogar.

¿Por qué tu no odias tanto?

Tal vez yo te odie primero

¿Por qué no acosas fiero?

Tal vez te enseñe a acosar

Porque con rencor me acechas…

EVANGELIO FRANCISCO VIVIENTE

1. Fui trovador, me llamaban Francisco

Cantaba alegre en las noches de Asís

Más yo no quiero cantar a Rolando

Ni las pobrezas del gran Amadís.

2. Fui descubriendo un camino distinto

Sentí en mi alma un vacio total.

No quiero amores que pasan y mueren

Hoy solo canto a mi Rey inmortal.

Yo quiero ser evangelio inmortal

Abandonarme en tus brazos; Señor

Ser como un niño que juega y se duerme

Page 24: San Francisco de Asís

24

.

Mientras su padre le envuelve en amor (Bis)

3. Vestía trajes lujosos de seda,

Lucia al cinto un precioso puñal

Hoy mi señor son esos leprosos

Y mi vestido es este precioso sayal.

4. Cambie tesoros por Dama PobrezaPlacer y honores por la santidad.Y solo feliz como nunca lo he sidoDios es mi gozo y mi felicidad.

Page 25: San Francisco de Asís

25

.

Oración

Por La Paz

Señor, hazme un instrumento de tu paz;

Donde haya odio, ponga amor;

Donde hay ofensa, perdón;

Donde hay duda, fe;

Donde hay desesperanza, esperanza;

Donde hay tinieblas, luz;

Donde hay tristeza, alegría.

 

Oh Divino Maestro,

Que no busque yo tanto.

Ser consolado como consolar.

Ser comprendido como comprender.

Ser amado como amar.

Porque dando se recibe.

Perdonando se es perdonado.

Y muriendo a si mismo

Se nace a la vid

a eterna.

San Francisco de Asís

 

Page 26: San Francisco de Asís

26

.

Cuestionario de San Francisco

1. Donde nació y en qué año?2. Quién fueron sus padres?3. Como fue su niñez y su juventud?4. Su primera vocación? 5. En qué año comenzó su vida penitente? 6. Que determinó el cambio de vocación? 7. Cuáles fueron las palabras que dirigió el Cristo de san Damián?8. Que otra iglesias reparó?9. Cuál es el verdadero sentido de la palabra del Cristo de san Damián? 10.Cuáles son los principales textos evangélicos de la regla franciscana?11.Que privilegios tiene la iglesia de Santa María de los Ángeles? 12.Como se llama este privilegio? 13.Que ordenes religiosa fundó san Francisco? 14.Como se llamaban las antiguas clarisas? 15.En qué año y donde recibió Francisco los estigmas?16.Como firmo san Francisco la bendición?17.Cuál es la oración favorita de san Francisco? 18.Quien fue el iniciador del pesebre donde y en qué año?19.Cuál es la oración de san Francisco más conocida en el campo de los

protestantes?20.Cuál era el saludo y la frase favorita de san Francisco de Asís? 21.Donde a qué edad y en qué año murió san Francisco de Asís?22.Donde fue enterrado y por qué no donde él quería?23.Que iglesia es la cabeza y Madre de todas la ordenes y donde está

fundada ahora y como se llama ahora?24.Quien fue el primer poeta de la orden franciscana? 25.Quien es la patrona de la orden franciscana?26.Que parte de el avemaría fue propuesta por la orden franciscana?27.Cuál es el fin del la 1ª orden franciscana?28.Quien puede pertenecer a la orden franciscana? 29.Quien puede pertenecer ser a la tercera orden? 30.Quien trajo a Quibdó la devoción de san Francisco?31.Quien fue el fundador de la orden franciscana?32.Quien lo puso francisco?33.Como era llamado por sus compañeros y amigos?

Page 27: San Francisco de Asís

27

.

34.Como realizo este deseo?35.Como entendió San Francisco estas palabra?36.Cuál es el verdadero sentido de la palabra del Cristo de san Damián?37.Quien fue el primer discípulo de san Francisco?38.Quien fue el segundo discípulo?39.Quien fue el tercero?40.Donde vivieron los tres primeros compañeros de san Francisco?41.Cuantas reglas escribió san Francisco para su orden?42.En qué año escribió la primera y quien la aprobó de viva voz?43.Cuando escribió las llego san francisco de reglas?44.Cuáles son los principales textos evangélico de la regla franciscana?45.Cuál es el segundo?46.Cuál es el tercero?47.Porque son importantes estos textos?48.Cuando Francisco fue a pedir la aprobación de su regla que dijeron los

cardenales?49.Quien fue el único que lo defendió?50.Quien y en qué año le aprobaron la regla para la Bula? 51.Quien fue el primer sacerdote que ingreso en la orden?52.Cuál es la cuna de la orden?53.Santa maría de los Ángeles a quien pertenecía?54.Quien concedió esta indulgencia?55.Como se llamo el primer capítulo de la orden y en qué año?56.Porque?57.Porque es importante este capítulo?58.Que otra determinación tomo este capítulo?59.En qué año fue Francisco a España?60.Cual fue el primer misionero que se presento en tierra santa?61.Cual fue la concesión del sultán de Egipto a san francisco de Asís?62.En qué año llegó san Francisco a Jerusalén? 63.Quien fue el mejor amigo de san Francisco? 64.En qué año renuncio San Francisco al generalato de la orden?65.Cuantas y cuales ordenes fundo San Francisco?66.En qué año fundo la de los Frailes menores?67.En qué año fundo la de las Clarisas?68.Quien fue la primera Clarisa?69.En qué fecha tomo el habito franciscano?70.Quien fue la segunda Clarisa?71.En qué año fundo la tercera orden?72.Quien en qué año regalo el Alvernia a San Francisco?73.En donde y en qué año compuso san Francisco el Himno del Sol?

Page 28: San Francisco de Asís

28

.

74.A quien dio san Francisco su bendición Litúrgica?75.De donde tomó san Francisco el texto de su bendición litúrgica?76.Se conserva el original de dicha bendición?77.Quien compuso la oración de la paz?78.Que frailes cuidaron de San Francisco en su última enfermedad?79.A Los cuantos años después de muerto fue canonizado?80.En qué fecha?81.En donde?82.Quien lo canonizo?83.Quien puso la primera piedra de esta Basílica?84.Quienes decoraron dicha Basílica?85.En qué año trasladaron los restos de san Francisco, de la Basílica de

San Jorge a la de Asís?86.Quien fue el primer biógrafo de san Francisco de San Asís?87.Que otra biografía de san Francisco es importante?88. Quien ha sido el más acérrimo defensor de la Inmaculada?89.A quien se le debe el toque del Ángelus?90.Quien declaro el dogma de la Inmaculada?

Respuestas al cuestionario1. San Francisco de Asís nació en Asís Italia en el año 1.181

Page 29: San Francisco de Asís

29

.

2. Pedro Bernardone y Juana Pica de Bourlermong.3. En su niñez fue protegido y mimado por sus padres; piadoso y

cristiano de acuerdo con la petición de su madre. En la escuela de San Jorge aprendió a leer, escribir y un poco de latín. Fue un joven muy alegre y exquisito para las fiestas; por cuenta suya se bebe y se come, despilfarra, da serenata, canta y recita, le gusta llamar la atención vistiéndose a la última moda, da banquetes y organiza carreras… es sumamente vanidoso.

4. La de las armas.5. En 1.206 a los 19 o 20 años de edad.6. El encuentro con un leproso y las palabras que le dirigió el

Cristo de san Damián.7. “Ve Francisco, y repara mi iglesia que amenaza ruina”.8. La de San Pedro y la de Santa María o Porciúncula.9. La reforma de la iglesia mediante la fundación de la orden

franciscana.10. “El que quiera ser perfecto venda todos sus bienes y delos a

los pobres.11.Que todo el que entre allí y rece 6 padrenuestros alcanza el

perdón de todos sus pecados.12.La indulgencia de la porciúncula.13.Fundó 3 comunidades religiosas: Frailes menores, Clarisas y

Terciarios ó Penitentes Laicos.14.Las Damas Pobres.15.En septiembre 14 – 17 de 1.224, en el monte Alvernia.16.Con la TAU, letra griega que representa la cruz17.“Adoramos te Santísimo Señor Jesucristo, aquí y en todas las

iglesias que hay en todo el mundo, y bendecimos te, pues por tu santa cruz redimiste al mundo”

18.San Francisco de Asís, en Gracio, en el año 1.223.19.La oración por la paz o plegaria simple.20.El saludo favorito era “PAZ Y BIEN”, y su frase favorita era

“Dios mío y todas mis cosas”21.Murió en la porciúncula cerca de Asís, a los 44 ó 45 años de

edad, el 3 de octubre de 1226.22.Fue enterrado en la iglesia de San Jorge y no en la

Porciúncula como él quería porque este convento quedaba en las afueras y podrían robar su cuerpo.

23.La Basílica de san Francisco de Asís, está fundada en la Colina del Infierno y actualmente se llama Colina del Paraíso.

Page 30: San Francisco de Asís

30

.

24.San Francisco de Asís y fue quien primero escribió versos en la lengua italiana.

25.La Inmaculada Concepción desde 1645.26. “Ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra

muerte”.27.Los Frailes menores eran los que pertenecían a esta orden y

fue finalizada con la entrada de la 2ª orden en 1.212.28.Los Terciarios.29.En 1909 los padres claretiano, quienes una vez instalados en

Quibdó asimilan y representan la devoción a san francisco, que dejada por sus frailes encuentran en el pueblo creyente.

30.San Francisco de Asís.31.En 1.181 – 1.182.32.Su padre, por amor a Francia donde comerciaba con telas o

paños.33.El rey de las fiestas – la flor de Asís.34.En 1.203 tomo parte en la guerra que su pueblo de Asís

sostuvo contra Perusa.35.Creyó que se refería a los vetustos muros de san Damián y

comenzó a reparar dicho templo.36. La reforma de la iglesia mediante la fundación de la orden

franciscana.37.Bernardo de Quintaval.38.Pedro Cátaneo.39.Fray Gil.40.En Rivotorto, junto a la ciudad de Asís.41.Tres.42.En 1.209 el Papa Inocencio III.43.En 1.221 y 1.223.44. “El que quiere ser perfecto venda todo sus bienes y delos a

los pobres”45.El que quiera seguir en pos de mi, niéguese a si mismo, tome

su cruz y sígame.46.Ninguna cosa lleven para el camino, ni bolsa, ni alforja, ni pan,

ni dinero ni cayado.47.Porque son la medula de la Regla.48.Que la vida que prescribía Francisco en su Regla era

imposible de guardar.49.El cardenal de san Pablo.50.El papa Honorio III en 1.223.51.Fray Silvestre.

Page 31: San Francisco de Asís

31

.

52.El convento de Santa María de los Ángeles.53.A los Benedictinos.54.El Papa Honorio III en 1.217.55.El capítulo de las Esteras.56.Porque en él se reunieron más de 5.000 frailes y todos

dormían en esteras.57.Porque en él se instituyeron las provincias y los ministros

provincianos.58.Se organizaron las primeras misiones fuera de Italia.59.En 1.212 – 1.213.60.San Francisco de Asís.61.Que él y sus discípulos pudieran visitar el Santo Sepulcro sin

pagar tributo.62.En 1.21963.El cardenal Hugolino, más tarde Papa con el nombre de

Gregorio IX.64.En 1.220.65.Tres, la orden de los Frailes, la de las Clarisas y la de los

Terciarios.66.En 1.209.67.En 1.212.68.Santa Clara de Asís.69.El 28 de marzo de 1.212.70.Santa Inés de Asís, hermana de Santa Clara de Asís.71.En 1.221.72.El Conde Orlando de Chiusi en 1.213.73.En el jardín de San Damián, 1.225 – 1.226.74.A Fray León.75.Del libro de los Números, cap. VI, versículo 25.76.Si en Asís, escrito en puño y letra del Santo.77.Alguien anónimo inspirado en toda la espiritualidad de San

Francisco.78. “PAZ Y BIEN”79.Fray Ángel, Fray Rufino, Fray León y Fray Maseo.80. A los 2 años.81.El 16 de julio de 1.228.82.En la iglesia de San Jorge.83.El Papa Gregorio IX.84.El Papa Gregorio IX.85.Cabellini, Gioto, Miguel Ángel, Puccio.86.El 25 de Mayo de 1230.

Page 32: San Francisco de Asís

32

.

87.El franciscano Tomas de Celano.88.La del protestante Pedro Sabater.89.El franciscano Juan Duns Escoto (Doctor Mariano).90.Al franciscano San Buenaventura.91.El Papa Pio IX, terciario franciscano; el 8 de diciembre del

1.854.

Page 33: San Francisco de Asís

33

.

C I P S P S H I P I H

R L O E O E E M A M E

I U B R B R R A T A R

S M R A E A A G R G M

T I E F R F L E O E A

O N C I E I D N N N N

D A I N L C O D O D O

E D T A L O D E D E D

L O O B O D E L E L E

A D D R D E L R L R T

E E E A E A G E A F O

D U A Z A S R D E D D

A M S A S I A E C E P

D B I D I S N N O N S

M R S O S H R T L T H

E I K K M L E O O O T

D A L L S S Y R G R W

I W S R N T W H I H K

A L M T T D L T A T S

Page 34: San Francisco de Asís

34

.

Cruci-Simbolos Franciscanos

4

8

Horizontales Vertical1. Letra que según Francisco le recuerda la cruz. 2. Saludo franciscano

3. Que el señor le bendiga. 4. Cuerda o cinturón de 3 nudos.

5. Vestido del color de la tierra. 6. Brazos entrelazados de Cristo y Francisco

7. Calzado humildad que simboliza 8. Canto en honor al sol y las criaturas

Caminar Itinerario

Page 35: San Francisco de Asís

35

.

Actividad1. Organiza la frase completa

Completa las palabras con las siguientes silabas

Tr - is - ol – be – br – ra – er – de – bro – um – rm – ra – bi

Umbría

Iluminado

Pobrecito

Hermano

Redentor

Serafín

Ecología

Heraldo

Patrono

Cristo

Habito

Page 36: San Francisco de Asís

36

.

2. Organiza las siguientes frases en oraciones con sentido.

a. Sencillez o el gris café enseña nos habito.

b. Seáis mi loado señor.

c. Cariño de paz y bien expresión.

d. Caminar calzado que humilde simboliza.

e. Pobreza con tres nudos simboliza cinturón.

f. De Quibdó patrón el san Francisco.

a. El habito café o gris nos enseña sencillez.

b. Mi loado señor seáis.

c. Paz y bien, expresión de cariño.

d. Calzado que simboliza humilde caminar.

e. Cinturón con tres nudos que simboliza pobreza.

f. San Francisco el patrón de Quibdó.

Bibliografía:http://www.google.com.co/search?

Page 37: San Francisco de Asís

37

.

q=san+francisco+de+asis&hl=es-419&prmd=imvns&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=dENWULPhDpPi9gTGi4HgCw&sqi=2&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1304&bih=550

http://www.google.com.co/imgres?q=san+francisco+de+asis&hl=es-419&sa=X&biw=1304&bih=550&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=g1F3iEDBHYeonM:&imgrefurl=http://gifsyfondospazenlatormenta.blogspot.com/2011/02/69-gifs-san-francisco-de-asis.html&docid=O0HVla4-iWvIgM&imgurl=http://1.bp.blogspot.com/-o-r-0XimhVQ/TWXxaEu5WiI/AAAAAAAAEBc/hLDn1rvud9Q/s1600/San_Francisco_de_Asis_1900_CTV.gif&w=435&h=763&ei=g0NWUJTjE4ak8gSN0YDwAw&zoom=1&iact=rc&dur=6&sig=105901675048846718196&page=1&tbnh=148&tbnw=84&start=0&ndsp=16&ved=1t:429,r:2,s:0,i:142&tx=34&ty=63 http://www.google.com.co/imgres?q=portada+para+biografia+de+san+francisco+de+asis&hl=es-419&sa=X&biw=1252&bih=528&tbs=isz:l&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=YTwLIsp4F6K2xM:&imgrefurl=http://wwwapostoladoeucaristico.blogspot.com/2012/06/oracion-de-san-francisco-de-asis.html&docid=5UNPfkq6vMddQM&imgurl=http://1.bp.blogspot.com/-tSYDfflE1r4/T9oLiym2D5I/AAAAAAAAExU/9yf-sV36mMw/s1600/San%252BFrancisco%252Bde%252BAs%2525C3%2525ADs.jpg&w=1123&h=1600&ei=-ElWUNKJO4T48gSYpIDoAQ&zoom=1&iact=hc&vpx=819&vpy=2&dur=2059&hovh=268&hovw=188&tx=104&ty=73&sig=105901675048846718196&page=2&tbnh=154&tbnw=130&start=16&ndsp=24&ved=1t:429,r:22,s:16,i:191 etc…

Page 38: San Francisco de Asís

38

.