sal de fruta eno.docx

5
SAL DE FRUTAS ENO Composición del ENO: Cada 100 g de polvo efervescente sabor regular contiene: Bicarbonato de Sodio 56,70 g; Ácido cítrico 43,30g; Excipientes c.s. La efervescencia. es un proceso químico que consiste en la reacción de un ácido con un carbonato o bicarbonato de sodio desprendiendo dióxido de carbono a través de un líquido. Un ejemplo se ve en las bebidas carbonatadas, en estas el gas que se escapa del líquido es eldióxido de carbono Las burbujas que se ven son producidas por la efervescencia del gas disuelto, que por sí mismo no es visible en su forma disuelta. En el laboratorio un ejemplo común de la efervescencia es la adición del ácido clorhídrico a un bloque de carbonato cálcico. La efervescencia del dióxido de carbono puede ser atestiguada. En la siguiente ecuación está representada la reacción de la efervescencia: CaCO 3 (s) + 2HCl (aq) → CaCl 2 (aq) + H 2 CO 3 (aq) Un antiácido en agua produciendo efervescencia. Aunque en esta reacción no hay liberación de CO 2 , la efervescencia viene después ya que el ácido carbónico (H 2 CO 3 ) a temperatura ambiente se transforma en CO 2 de la siguiente manera: H 2 CO 3 (aq) → CO 2 (g) ↑ + H 2 O (l) En el caso de las bebidas carbonatadas, la efervescencia se puede

Upload: salome-urquizo

Post on 30-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SAL DE FRUTA ENO

TRANSCRIPT

Page 1: SAL DE FRUTA ENO.docx

SAL DE FRUTAS ENO

Composición del ENO: Cada 100 g de polvo efervescente sabor regular contiene: Bicarbonato de Sodio 56,70 g; Ácido cítrico 43,30g; Excipientes c.s.

La efervescencia. es un proceso químico que consiste en la reacción de un ácido con un carbonato o bicarbonato de sodio desprendiendo dióxido de carbono a través de un líquido. Un ejemplo se ve en las bebidas carbonatadas, en estas el gas que se escapa del líquido es eldióxido de carbono. Las burbujas que se ven son producidas por la efervescencia del gas disuelto, que por sí mismo no es visible en su forma disuelta.

En el laboratorio un ejemplo común de la efervescencia es la adición del ácido clorhídrico a un bloque de carbonato cálcico. La efervescencia del dióxido de carbono puede ser atestiguada.En la siguiente ecuación está representada la reacción de la efervescencia:CaCO3 (s) + 2HCl (aq) → CaCl2 (aq) + H2CO3 (aq)

Un antiácido en agua produciendo efervescencia.

Aunque en esta reacción no hay liberación de CO2, la efervescencia viene después ya que el ácido carbónico (H2CO3) a temperatura ambiente se transforma en CO2 de la siguiente manera:H2CO3 (aq) → CO2 (g)↑ + H2O (l)

En el caso de las bebidas carbonatadas, la efervescencia se puede presentar ya sea por el simple escape de gas disuelto debido a que fue introducido a una presión mayor a la presión atmosférica, o debido al escape de gas que se forme después de una reacción química, dada al reaccionar por ejemplo bicarbonato de sodio a limonada.

El bicarbonato de sodio (también llamado bicarbonato sódico, hidrogeno carbonato de sodio, carbonato ácido de sodio bicarbonato de soda) es un compuesto sólido cristalino de color blanco soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio (aunque menos fuerte y más salado que este último), de fórmula Na HCO 3. Se puede encontrar como

mineral en la naturaleza o se puede producir artificialmente.

Bicarbonato de sodio

Estructura molecular

Page 2: SAL DE FRUTA ENO.docx

SAL DE FRUTAS ENO

Composición del ENO: Cada 100 g de polvo efervescente sabor regular contiene: Bicarbonato de Sodio 56,70 g; Ácido cítrico 43,30g; Excipientes c.s.

La efervescencia. es un proceso químico que consiste en la reacción de un ácido con un carbonato o bicarbonato de sodio desprendiendo dióxido de carbono a través de un líquido. Un ejemplo se ve en las bebidas carbonatadas, en estas el gas que se escapa del líquido es eldióxido de carbono. Las burbujas que se ven son producidas por la efervescencia del gas disuelto, que por sí mismo no es visible en su forma disuelta.

En el laboratorio un ejemplo común de la efervescencia es la adición del ácido clorhídrico a un bloque de carbonato cálcico. La efervescencia del dióxido de carbono puede ser atestiguada.En la siguiente ecuación está representada la reacción de la efervescencia:CaCO3 (s) + 2HCl (aq) → CaCl2 (aq) + H2CO3 (aq)

Un antiácido en agua produciendo efervescencia.

Aunque en esta reacción no hay liberación de CO2, la efervescencia viene después ya que el ácido carbónico (H2CO3) a temperatura ambiente se transforma en CO2 de la siguiente manera:H2CO3 (aq) → CO2 (g)↑ + H2O (l)

En el caso de las bebidas carbonatadas, la efervescencia se puede presentar ya sea por el simple escape de gas disuelto debido a que fue introducido a una presión mayor a la presión atmosférica, o debido al escape de gas que se forme después de una reacción química, dada al reaccionar por ejemplo bicarbonato de sodio a limonada.

El bicarbonato de sodio (también llamado bicarbonato sódico, hidrogeno carbonato de sodio, carbonato ácido de sodio bicarbonato de soda) es un compuesto sólido cristalino de color blanco soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio (aunque menos fuerte y más salado que este último), de fórmula Na HCO 3. Se puede encontrar como

mineral en la naturaleza o se puede producir artificialmente.

Bicarbonato de sodio

Estructura molecular