saint louis school sector artes visuales 1° medio a-bstls.cl/files/maipu/agenda/1mb/2604.pdf ·...

19
SECTOR Artes Visuales 1° medio A-B PROFESOR/A Jetzabel González Farías CORREO [email protected] SEMANA 02-04 de Mayo CONTENIDOS TRABAJADOS Grabado ecológico Presentar Propósito expresivo del grabado ecológico. CONTENIDOS PRÓXIMOS Crear un libro artístico, sobre un tema seleccionado por el alumno. MATERIALES 3 pliegos de papel kraft Regla Tijeras Pegamento Lápiz mina, goma de borrar, lápices de colores, tira líneas, acuarela, témperas, etc. Seleccionar un tema para investigar: traer información e imágenes sobre el tema investigado. EVALUACIONES 1º SEMESTRE TRABAJO FECHA DE ENTREGA 1 Grabado ecológico 10 de abril 2 Libro de Artista 22 de Mayo 3 Presentación de un edificio Patrimonial de Santiago 12 y 19 de Junio 4 Diseño de maqueta de un Centro Cultural moderno 03 de Julio Otros Para la creación del libro se ocuparán hojas de papel kraft Que se recortaran en clase. El alumno debe investigar un tema seleccionado por él, a través de diferentes técnicas visuales, como dibujo, pintura, collage, etc. Saint Louis School Dirección Académica

Upload: phambao

Post on 15-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

SECTOR Artes Visuales 1° medio A-B

PROFESOR/A Jetzabel González Farías

CORREO [email protected]

SEMANA 02-04 de Mayo

CONTENIDOSTRABAJADOS

Grabado ecológicoPresentar Propósito expresivo del grabado ecológico.

CONTENIDOSPRÓXIMOS

Crear un libro artístico, sobre un tema seleccionado por el alumno.

MATERIALES 3 pliegos de papel kraftReglaTijerasPegamentoLápiz mina, goma de borrar, lápices de colores, tira líneas, acuarela,témperas, etc.Seleccionar un tema para investigar: traer información e imágenessobre el tema investigado.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

N° TRABAJO FECHA DEENTREGA1 Grabado ecológico 10 de abril2 Libro de Artista 22 de Mayo3 Presentación de un edificioPatrimonial de Santiago

12 y 19 de Junio4 Diseño de maqueta de un CentroCultural moderno

03 de JulioOtros Para la creación del libro se ocuparán hojas de papel kraft

Que se recortaran en clase.El alumno debe investigar un tema seleccionado por él, através de diferentes técnicas visuales, como dibujo, pintura,collage, etc.

Saint Louis SchoolDirección Académica

Page 2: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTORDOCENTE A CARGO

Asignatura: Ciencias Naturales - BiologíaCurso: I° BDocente: Nicolás Soto Lavado

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 30 de Abril al 04 de Mayo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Meiosis- Etapas de la meiosis- Procesos de generación de variabilidad genética.

Relación meiosis y gametogénesis

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Comparación mitosis y meiosis

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Texto del estudiantePPTVideosImágenes

EVALUACIONES Miércoles 2 Mayo – Control 2 (se modifica fecha porrealización y revisión de remedial):Contenidos:- Regulación del ciclo celular y puntos de control- Cáncer.

OTROS Se realizó, revisó y retroalimentó remedial de prueba 1.

Page 3: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis SchoolDirección Académica

[email protected]

SECTOR FISICA 1° medio

SEMANA 2 al 4 de mayo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

- Propiedades de las ondas:- Reflexión- Refracción- Superposición- Interferencia- Difracción.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Ondas sonorasOrígenes y fuentes de sonidoNaturaleza del sonido en el aireRapidez del sonido.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Data, PDF del sonido (Aula virtual), rainbow, instrumentos delaboratorio, resortes, péndulo.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

09/04 ; 14/05; 18/06

OTROS Debido a los bajos aprendizajes, y muchas calificaciones deficientes,se repasaron los contenido, el lunes 16 de se realiza una guía dereforzamiento para el remedial próximo lunes 23.

Page 4: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Ciencias Naturales - QuímicaSEMANA 02 al 04 de mayo.

CORREO [email protected]

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Unidad I. Enlace Químico.- Interacciones moleculares.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Unidad II. Estequiometría.- Comprender conceptos básicos de uma, masa

atómica, masa molecular, número de Avogadro,masa molar.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

PPTGuías de ejercicios.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

I° A:- Jueves 05 de abril OK.- Martes 15 de mayo.- Martes 19 de junio.

I° B:- Viernes 06 de abril OK.- Viernes 18 de mayo.- Viernes 22 de junio.

OTROS

Page 5: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

SECTOR Educación Física Damas I° MedioGimnasia artística (suelo)

PROFESOR/A Ms. Airam Nerea Pérez – Ms. Alejandra GómezCORREO [email protected] - [email protected] 02 al 04 de MayoCONTENIDOS TRABAJADOS Diseñar, evaluar y aplicar un plan de entrenamiento personal

para alcanzar una condición física saludable, desarrollando laresistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y laflexibilidad, considerando: tiempo asignado para el plan deentrenamiento

CONTENIDOS PRÓXIMOS Diseñar, evaluar y aplicar un plan de entrenamiento personalpara alcanzar una condición física saludable, desarrollando laresistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y laflexibilidad, considerando: tiempo asignado para el plan deentrenamiento

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Fuerza muscular/ resistencia cardiovascular/ flexibilidad

Se realizaran circuitos de gimnasia artística

Higiene Personal.

Dialogar sobre los beneficios de la práctica del ejercicio físico.

Recalcar normas para la asignatura de Educación Fisica

1º SEMESTRE Acondicionamiento FísicoGimnasia ArtísticaHándbolHigiene personal

OTROS Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que todaslas alumnas deben presentarse a la clase de ED. Físicacon buzo del colegio. (mencionado en el reglamento delestablecimiento)Además cumplir con su higiene personal(ducha) en elcaso de no cumplir será registrado en el libro de clases yafectara su nota de unidad, salvo que sea justificada.Solicito información con anticipación ante cualquierenfermedad que impida al alumno realizar ED.FISICA

Saint Louis SchoolDirección Académica

Page 6: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis SchoolDirección Académica

VARONES

SECTOR Educación Física

SEMANA 02 al 04 de mayo

CONTENIDOSTRABAJADOS

Perfeccionar y aplicar controladamente lashabilidades motrices específicasdelocomoción, manipulación y estabilidad en, al menosun deporte deoposición ycolaboración

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Explicación de las posiciones en el deporte y su aplicación en el juego.Actividades enfocadas en la ambientación con la zona defensiva.- Se ubican en parejas y realizan los siguientes ejercicios.

El alumno A toma al alumno B con un peto por su cintura. El alumno B intentaráir de un lado a otro de la cancha y el alumno A pondrá resistencia al movimiento.El alumno B siempre con los brazos arriba.

- Se ubican los alumnos frente a frente separados por unos 3 metros.Al mismo tiempo correrán de frente y al momento de encontrarse, saltarán lomás alto que puedan con los brazos arriba.

- Se divide el grupo en dos equipos (Atacantes y defensas)Todos los defensas se ubicarán por el contorno de la línea de hándbol.Cada atacante se ubicará frente a un defensa.Al momento de tocar el silbato, los atacantes deberán desplazarse de un lado aotro y nuevo toque del silbato, deberán intentar ingresar a la zona del portero

- Realidad de juego.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

11-04-18: Acondicionamiento Físico16-05-18: Hándbol13-06-18: Salto en cajón

OTROS Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que todos los alumnos al finalde la jornada de educación física, deben BAÑARSE en las dependenciasestablecidas por el colegio. Por lo tanto, es de suma importancia que losalumnos traigan sus útiles de aseo, los cuales son: Toalla, sandalias, polerade cambio y antitranspirante.“NO HAY EXCEPCIÓN PARA ESTA NORMA”

Si su hijo no puede realizar la clase de educación física connormalidad porque se encuentra enfermo, no lo envié a clasescon buzo, así evitaremosconfusiones.

CORREOS PROFESORES:[email protected]@[email protected]@profesor.stls.clLa información de los talleres deportivos estará publicada en lapágina web del establecimiento www.stls.cl

Page 7: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTORDOCENTE A CARGO

Historia I° mediosPatricio Escobar Hernández

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 2 de mayo al 4

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

UnidadEstado Nación en una sociedad burguesa

- Ensayos constitucionales

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Gobiernos conservadores

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Presentación Power pointTexto del estudianteCátedra

EVALUACIONES I A: 8 de mayoI B: 8 de mayo

OTROS

Page 8: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis School

Dirección Académica

SECTORDOCENTE A CARGO

Asignatura: InglésCurso: 1º A / 1º BDocente: Hugh Browder

CORREO ELÉCTRONICO Correo institucional del [email protected]

SEMANA April 30th – May 4th

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Take test, Unit 2

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Read.

Learn vocabulary, Unit 3.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Texto del estudiante: Achievers A1+Multimedia resourcesGames

EVALUACIONES(Primer Semestre) 1ºA 1ºB

Reading Quiz: March 22nd Reading Quiz: March 22ndTest, Unit 1: March 29th Test, Unit 1: March 29thReading Quiz: April 19th Reading Quiz: April 19thTest, Unit 2: April 26th Test, Unit 2: April 26th

OTROS

Recomendaciones para el cuaderno

Para facilitar el estudio y aprendizaje, es necesario llevar un registro ordenado yriguroso de lo trabajado en clases, es por eso que otorgamos los siguientes consejos:

Mantener el cuaderno en buenas condiciones (limpio, no arrugado, con ambastapas y sin hojas arrancadas)

Escribir en colores negro o azul. Mantener el orden de títulos, subrayados, recuadros y esquemas con líneas

derechas Aplicar colores para destacar en informaciones importantes. Utilizar la letra legible más legible y ordenada posible. Clase a clase registrar fecha, objetivo, título y conceptos clave.

Page 9: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis School

Dirección Académica

Mantener el cuaderno exclusivo de la asignatura (no se presenta ningún otrocontenido fuera de la asignatura)

Pegar guías de trabajo. Mostrar el cuaderno al final de la clase, para que el/la docente timbre o firme las

actividades realizadas.

Al seguír estas recomendaciones, el trabajo en clases, será más provechoso, existiráun aprendizaje más metódico y el esfuerzo se verá reflejado en la calificación final queconlleva el cuaderno en cada asignatura.

Estrategias para tener éxito en InglésAprender otro idioma es difícil. Sin embargo, a través de la aplicación de algunas estrategias puedes

mejorar tu rendimiento académico en la asignatura y verás a la vez como puedes entender y producir cada vezmás en el idioma.

Orientaciones básicas» Estudiar aunque sea un poco todos los días. Repasar la materia que se pasó en clase. Leer de nuevo losapuntes en el cuaderno y las explicaciones que están en el libro. Conectar la materia con conocimientosprevios. Preguntarse, ¿cómo está relacionada con lo que vimos antes? Por ejemplo, si estudiamos el PastContinuous, pregúntate ¿qué tiene en común con el Present Continuous? ¿En qué es diferente del PastSimple? ¿Podrías explicarle los conceptos gramaticales, el vocabulario, etc. a otra persona? Imagina que esaes tu tarea y si puedes hacerlo, habrás aprovechado bien el tiempo.» Participar en las clases. Esto es fundamental y parece obvio pero muchas veces los alumnos no lo hacen.Si algo no te queda claro, levanta la mano y pregunta. Si el profesor te pide que hagas alguna tarea, hay quehacerlo, si eso es conversar o reproducir un diálogo, hay que hacerlo. Si eso es copiar de la pizarra, hay quehacerlo. Hacerle preguntas al profesor en inglés. Pídele permiso para ir al baño o para ir a enfermería eninglés. Si realmente no entiendes la materia, acércate al profesor y pregúntale si te la puede explicar despuésde clases.» No tener miedo a equivocarse. No es posible aprender nada sin cometer errores y todo el mundo lo sabe.Sin embargo, con los idiomas hay un miedo especial ya que el estudiante teme hacer el ridículo en algo tanbásico como comunicarse.»Estudiar antes de las pruebas. De nuevo, esto parece obvio pero no solamente es necesario estudiar, sinoestudiar bien. Eso quiere decir que no basta con leer un poco los apuntes o repetir las listas de vocabulariosino poder reproducir las formas gramaticales o aplicar el vocabulario. Si habrá que leer, practica la lectura.Los libros tienen muchos recursos y en Internet hay aun más.

Técnicas de estudioSe evalúa el domino de los alumnos en cuatro habilidades: la comprensión oral, la expresión

oral, la comprensión lectora y la expresión escrita. ¿Cómo desarrollar estas habilidades?Primero, es necesario estudiar la gramática y el vocabulario. A este nivel se trabaja la gramáticaexplícitamente y de manera abstracta. Es, por lo tanto, necesario manejar la terminología que se usa paraimpartir la gramática de esta forma. Asegúrate de que entiendes términos como ‘’sustantivo’’ (noun),‘’verbo’’ (verb), ‘’adjetivo’’ (adjective), ‘’pronombre’’ (pronoun), etc. No existen atajos para aprender lagramática. Hay que estudiarlo y aplicarlo ya sea a través de la comprensión activa o a través de la expresión.Y pasa lo mismo con el vocabulario. Hay que memorizarlo. Se puede hacer flashcards (tarjetas con la palabraescrita en inglés por un lado y el significado escrito por el otro). Se puede escribir oraciones con las palabraspara así usarla en contexto. Pero, de nuevo, no hay shortcuts (atajos). Hay que hacer el trabajo.Comprensión oral (listening): La red nos proporciona un montón de recursos para desarrollar lacomprensión oral. La radio y la televisión también. Sin embargo, hay que escuchar activamente. Si se trata deuna canción, busca la letra en inglés e intenta entenderla. Canta a la par de la canción y verás que lo queparece al principio una corriente de ruido empieza cobrar sentido. Utiliza el CD que acompaña el libro.

Page 10: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis School

Dirección Académica

Vuelve a escuchar los textos y leerlos al mismo tiempo. ¿Puedes seguir el texto escrito y oral y ver larelación? ¿Podrías explicar de qué se trata? Existen textos orales y pruebas de comprensión en sitios como eldel British Council (britishcouncil.org) o en englishlistening.org. Una advertencia: si eres un principiante noes recomendable ver películas en inglés porque o entenderás poco o nada o te apoyarás completamente en lossubtítulos y dejarás de escuchar activamente.Expresión oral (speaking): Cuando estudias, di las palabras. Lee los textos en voz alta. Si te da vergüenza ote hace sentir incómodo, hazlo en privado. Acepta que vas a cometer errores y vuelve a intentarlo si esnecesario. Pregúntale al profesor cómo se pronuncia una palabra si no sabes. En internet hay sitios comowordreference.com donde no solamente aparecen definiciones de palabras sino también audios con lapronunciación británica y norteamericana de las palabras (un consejo, da lo mismo si quieres pronunciarcomo británico o norteamericano o jamaiquino, etc. pero deberías hablar siempre con un acento). Aprovechalas oportunidades para hablar en clase. Si viajas a un país angloparlante, habla con las personas en inglés.Comprensión lectora (reading): No te frustres si no entiendes todo y no deberías bajo ningunascircunstancias echar mano de un traductor. A veces traducen bien. Otras veces no. Y en todo caso el objetivoes tú apliques lo que sabes y que aproveches la oportunidad de adquirir vocabulario y de fijarte en cómo seusa el lenguaje. Si vas a usar un diccionario, ten en cuenta que hay que buscar la acepción más adecuada parael contexto. Al igual que en español, una misma palabra no siempre tiene el mismo significado. En cuanto arecursos, el libro tiene muchos textos. Los readers – libros que tienen un lenguaje adecuado al nivel dedominio del lector – son otra buena opción. Hay recursos en internet también. Busca ESL o EFL texts. Lee lasveces que sean necesarias para entender. Pregúntate si podrías resumir lo que leíste para otra persona.Expresión escrita (writing): Aplica lo que sabes. Se creativo y escribe de algo que conoces y que te interesa.Planifica antes de escribir. Usa un diccionario si es necesario. Luego de terminar, revisa lo que escribiste.Pídele al profesor o a otra persona que tenga un buen nivel de inglés que te revise el texto también. Cuandorespondes preguntas en tareas, contesta con respuestas completas fijándote en el tiempo verbal, sujeto, objeto,expresiones de tiempo, etc. Compara los que escribes con textos auténticos.Por último, reitero la importancia de ser constante y de no tener miedo de cometer errores. Esa parte esinevitable pero es mejor ver los errores como oportunidades más que como motivos de vergüenza. Aprenderotro idioma tiene muchos beneficios en distintas áreas de la vida (el trabajo, el rendimiento escolar, la saludmental a largo plazo) pero la más importante es que te permite comunicarte con millones de personas más y teabre la posibilidad de ver el mundo desde otra perspectiva.

Page 11: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis SchoolDirección Académica

REVISIÓN GUÍA VIRTUAL I°A próximo miércoles se revisa guía n°3 y n°4REVISIÓN GUÍA VIRTUAL I°B JUEVES

SECTOR

DOCENTE A CARGO

Lengua y Literatura

Catherine Urra González

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 2 al 4 de Mayo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

- Prueba de lectura “Edipo Rey- Antígona” Lunes 23- Terminar trabajo para día del libro

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

- Retroalimentación prueba de lectura- Disposición temporal- Anacronías temporales

--

ACTIVIDADES Y RECURSOS

UTILIZADOS

Presentación Power point

Texto del estudiante

Libro lectura mensual

EVALUACIONES

Lunes 7 de mayo: prueba de unidad 2

Lunes 28 de mayo: prueba lectura “Don Juan Tenorio”

OTROS No olvidar traer todas las clases:

- Libro de Lengua y Literatura SM.- Libro de lectura mensual correspondiente al mes.

(lectura socializada)

INDICACIONES

PLANIFICACIÓN 1. Reúnanse en grupos de 5 personas.

2. Busquen información en internet sobre el autor dado por su profesora.

INFORMACIÓN:

a) Biografía del autor.

b) Obras importantes.

Page 12: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis SchoolDirección Académica

c) Premios

d) Cita textual de unas de las obras.

e) Fotografías o caricaturas del autor.

f) Portadas de sus libros.

DESARROLLO 3. Confeccionen un póster con la imagen del autor, acompañadas de frases célebres y nombres

de sus obras más importantes.

4. Creen una infografía con la información recolectada. Puedes ocupar la siguiente página para

crearlo https://www.canva.com/create-a-design

Page 13: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis SchoolDirección Académica

RÚBRICA INFOGRAFÍA

Indicadores deevaluación

3 2 1

REDACCIÓN Y No hay faltas de ortografía nierrores de puntuación o

1-3 faltas de ortografía, errores depuntuación, o gramaticales.

5 errores de ortografía,puntuación o gramaticales.

Page 14: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis SchoolDirección Académica

ORTOGRAFÍA, gramaticales.

EXPOSICIÓN DEIDEAS CENTRALES

La infografía muestramás de 5 ideascentrales.Muestra gran capacidadde síntesis de lainformaciónencontrada...Texto e imágenes claramenterelacionados.

La infografía muestra3 ideas centrales.Muestra gran capacidad desíntesis de la informaciónencontrada...Texto e imágenes claramenterelacionados.

La infografía muestraalgunas ideasprincipales.Muestra ciertacapacidad de síntesis dela informaciónencontrada...No se asocia adecuadamenteel textocon las imágenes

ORGANIZACIÓNDE LAINFORMACIÓN

Establece demanera organizaday creativa loshechos oinformación.Aprovecha adecuadamente losespacios, sugiriendo laestructura.

Establece de maneraorganizada algunoshechos o información.Aprovechaadecuadamente losespacios, apreciándoseciertaEstructura.

Establece sucesos relevantesdel tema deColombia pero sonempleados de formadesordenada. Nomantiene una debidadistribuciónde los espacios.

USO DE LASIMÁGENES YCOLORES

Utiliza imágenes pararepresentar las ideas ohechos principales.El uso de colorescontribuye a asociar yenfatizar las ideas. Eltamaño de la letraes adecuado.

Uso de imágenes como estímulovisual para representar ideaso hechos principales.El tamaño de la letra no esadecuado.

No se hace buen usode colores y elnúmero de imágeneses reducido. Imágenesescasamentepermitenapreciar/asociar lasideas principales.Incorrecto uso de colores.

PRESENTACIÓNVISUAL

Emplea cada recursopara facilitar la lectura,los elementos visualesson muy atractivos yrelacionados al tema.Emplea frecuentementelíneas, separadores,flechas, llaves, viñetas,Fondos,etc. de maneraatractiva dando unaidea de conjunto(homogeneidad).

Emplea cada recurso parafacilitarla lectura, pero loselementos visuales son pocoatractivos.Emplea ocasionalmentelíneas, separadores, polígonos,llaves..... de manera atractivaaportando una idea deconjunto (homogeneidad).

Emplea recursosvisuales que dificultan lalectura.Emplea líneas, flechas,polígonos,llaves..... pero no aporta unaidea de conjunto...

PRESENTACIÓN La presentación realizadaa tiempo y en el formatopreestablecido

La presentación realizada atiempo y, Entrega en uno delos dos formatospreestablecidos.

Lapresentación norealizada a tiempo,aunque la entrega fueen los formatoestablecido

PUNTAJE: ………/18

RÚBRICA PÓSTER DE AUTOR

Indicadores deevaluación

3 2 1

REDACCIÓN Y No hay faltas de ortografía ni 1-3 faltas de ortografía, errores de 5 errores de ortografía,

Page 15: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis SchoolDirección Académica

ORTOGRAFÍA, errores de puntuación ogramaticales.

puntuación, o gramaticales. puntuación o gramaticales.

CONTENIDOS Pertinente, dando losdetalles pedidos en clases:nombre y caricatura delautor; obras principales, citastextuales.

Da algunos de los detalles pedidosen clases: nombre y caricatura delautor; obras principales, citastextuales.

No entrega de los detallespedidos en clases: nombrey caricatura del autor;obras principales, citastextuales.

ORGANIZACIÓNDE LAINFORMACIÓN

Todas las imágenesapoyan yrepresentantotalmente elmensaje y tienenlas dimensionesnecesarias deacuerdo al cartel.

Algunas de las imágenesapoyan y representantotalmente el mensaje ytienen las dimensionesnecesarias de acuerdo alcartel.

Las imágenes noapoyan nirepresentantotalmente elmensaje y tienenlas dimensionesnecesarias deacuerdo al cartel.

LENGUAJEICONOGRÁFICO

Utiliza imágenes pararepresentar las ideas ohechos principales.El uso de colorescontribuye a asociar yenfatizar las ideas. Eltamaño de la letraes adecuado.

Uso de imágenes como estímulovisual para representar ideaso hechos principales.El tamaño de la letra no esadecuado.

No se hace buen usode colores y elnúmero de imágeneses reducido. Imágenesescasamentepermitenapreciar/asociar lasideas principales.Incorrecto uso de colores.

FORMATO El formato es visiblementeatractivo, de acuerdo a lasdimensiones necesarias.

El formato es adecuado, de acuerdoa las dimensiones necesarias,aunque no es llamativo.

El formato no es adecuado,de acuerdo a lasdimensiones necesarias.

PUNTAJE: ………/15

NOTA FINAL

Page 16: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTORDOCENTE A CARGO

MatemáticaI° medioProfesora: Carolina Contreras

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 2 al 4 de MayoOBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Identificar regularidades en productos notables.Aplicar propiedades de potencia resolución de monomiopor binomio, sumas por diferencias, cuadrado debinomio.Reforzar contenidos de potencias preparaciónevaluación.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Aplicar propiedades de potencias a productos notables:- Cubo de binomio- Cuadrado de binomio- Sumas por diferencias

Factorizar productos notables, por un término común,usando propiedades de potencia.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Texto del estudiante Proyecto Sé ProtagonistaEstuche con lápiz mina, lápiz pasta, goma, destacador,sacapunta, regla.

EVALUACIONES Control de Matemática: DESARROLLO (NOTA DIRECTA)I° A: 17 de mayoI° B: 17 de mayo

OTROS TRABAJO PRÁCTICO EN CLASES: (NOTA DIRECTA)Descripción:

- FECHA: 10 DE MAYO- Construcción de productos notables de manera

concreta, usando papel lustre, cartulina, hojacuadriculada, plumones finos (scripto o sharpie)

- El trabajo es en parejas, por lo tanto se sugiereorganizar de antemano lo equipos, considerandoun complemento de apoyo y responsabilidaddurante el trabajo.

- El trabajo se inicia y termina en clases, y lacalificación es directa al libro.

Page 17: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Saint Louis SchoolDirección Académica

Departamento de Música♫Míster Marcelo Mesina O.

SECTORDOCENTE

ARTES MUSICALES I MEDIO A-BMíster Marcelo Mesina [email protected]

SEMANA 01 AL 05 DE MAYO

CONTENIDOS TRABAJADOS Evaluar la relevancia de la música, destacando elsingular sentido que esta cumple en la construcción ypreservación de identidades y culturas. (OA 7)

CONTENIDOS PRÓXIMOS Evaluar la relevancia de la música, destacando el singularsentido que esta cumple en la construcción y preservación deidentidades y culturas. (OA 7)

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

-INTERPRETACIÓN MUSICAL.-PRESENTACIÓN DE TEMA MUSICAL-PRÁCTICA EN DÚOS.-EVALUACIÓN MUSICAL

EVALUACIONES1º SEMESTRE

EVALUACIÓN SUMATIVA COEF.1-PRESENTAN TEMA A INTERPRETAR-TRABAJO EN GRUPO ENSAYO

OTROS ESTIMADOS APODERADOS, SE LES COMUNICA QUESUS HIJOS DEBEN TRAER SU INSTRUMENTOMUSICAL (GUITARRA, TECLADO, FLAUTA,METALÓFONO O MELÓDICA) TODAS LAS CLASES

Page 18: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Evaluación de Tecnología N°2 I° Medio

Unidad: N° 1 Tecnología aplicada a HistoriaObjetivo DeAprendizaje:

Reproducir un monumento relacionado con el Imperialismo y analizar el contextosocial y político del mismo.

Nombre

…………………………………………………………

Curso

I°M A / B

Fecha

……./……./ 2018

Puntaje

..……./54

Nota

(………....)

SECTOR Tecnología I°Medio A-B (Historia)

PROFESOR/A Jetzabel González Farías

CORREO [email protected]

SEMANA 02-04 de MayoCONTENIDOSTRABAJADOS

Reproducción bidimensional de un monumento, perteneciente alImperialismo

CONTENIDOSPRÓXIMOS

Reproducción bidimensional de un monumento, perteneciente alImperialismo: Torre Eiffel, Estatua de la Libertad, Edificio delParlamento Alemán, Palacio de Versalles remodelado, Monumentohonorífico a Victor Manuel 3°, Parlamento Británico, Montjuic, EdificioMonarquía Española.Reproducción de pinturas del Romanticismo: La libertad guiando alpueblo, La balsa de la Medusa.

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

1. Block n° 99 ¼2. Imagen del monumento asignado en clases3. Lápiz mina, goma de borrar, regla4. Lápices de colores, tira líneas, acuarelas (el alumno selecciona

el material para pintar.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

Presentación en ppt sobre mutaciones cromosómicas1° A: 27 de marzo / 1°B: 29 de marzoRepresentación de un monumento del Imperialismo más informe.1° A 07 de mayo / 1° B 03 de mayo

Otros

Saint Louis SchoolDirección Académica

Page 19: Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 1° medio A-Bstls.cl/files/Maipu/agenda/1MB/2604.pdf · Comparación mitosis y meiosis ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Texto del estudiante

Indicadores de Proceso y objetivos Actitudinales

Niveles de desempeñoE6

S4

MS2

I0

N°1 Trabajo en clase: Siempre trabaja en las actividades encomendadasen clase, de forma concentrada y sistemática, dando lo mejor de sí yaportando ideas para mejorar los trabajos.Aprovecha al máximo el tiempo de la clase, para cumplir con losobjetivos.N°2 Orden y disciplina: Siempre se comporta de forma adecuada dentrode la sala de clases, respetando las normas de convivencia, a suscompañeros y profesora. Mantiene siempre su celular guardado, sinusarlo en clase. Se mantiene en su puesto y si se debe levantar, pidepermiso. Cuando debe expresar sus ideas, levanta la mano para pedir lapalabra y se expresa muy respetuosamente.Cuida el orden y limpieza de su espacio de trabajo.

N°3 Materiales: Siempre cumple con todos los materiales solicitados enclase o por medio de agenda semanal, para realizar investigaciones encomputación (pendrive, correo electrónico) o materiales para crear:esquemas, afiches, maquetas, infografías, modelos 3D,etc.N°4 Entrega de trabajo terminado: Siempre entrega los trabajos dentrodel plazo y los termina con antelación para poder revisarlos.Indicadores de objetivos Conceptuales y Procedimentales Niveles de desempeño

E (6) S (4) MS (2) I (0)N°5 Informe-portada: Presenta un informe escrito en Word, sobre lainvestigación de un monumento, que contenga una portada con título,nombre del alumno, curso y asignatura. Además, presenta en laportada, la imagen del monumento investigado.N°6 Informe-Dimensiones: Presenta en el informe, el nombre del autordel monumento, el año de construcción, lugar (país, ciudad),dimensiones, materialidad.N°7 Informe-Contexto Histórico-Significado: Presenta en el informe elcontexto histórico en el que fue construido el monumento o pintura,explica la relación entre el Imperialismo y el monumento. Redacta elmensaje que el monumento o pintura desea entregar.N°8 Reproducción de Monumento-Dibujo: El dibujo realizado por elalumno se parece al monumento original. El dibujo ocupa todo elespacio de una hoja de block ¼. Demuestra habilidad en la forma dedibujar.N°9 Reproducción de Monumento-Pintura: Pinta Todo el formato,aplicando luces y sombras, para que la reproducción sea similar aloriginal. Demuestra habilidad en la forma de pintar.

PUNTAJE IDEAL: 54