rumbo nuevo miércoles 21 de septiembre de 2011

32
RUMBO RUMBO E L DIARIO DE LA VIDA TABASQUEÑA años 7 NUEVO NUEVO Edición: 16168 Villahermosa, Tabasco, México. Miércoles 21 de septiembre de 2011 www.rumbonuevo.com.mx PÁGINA DOS ANÁLISIS PÁGS. 4-5 PÁGS. 6-13 La Voz de Tabasco Adán Augusto, uno de los fuertes del PRD La Palabra en Rumbo Nuevo La discreta postura de Mayans y Granier ANÁLISIS DE JOSÉ RODRÍGUEZ CASTRO $8.00 6 POLÍTICA PÁG. 5 Mitosfky da a conocer posicionamientos del PRI, PRD y PAN Punteros LA EMPRESA CONSULTA MITOFSKY, difundió ayer las tendencias de preferencia y el posicionamiento de los aspirantes a las candidaturas rumbo a la elección para gobernador del estado de Tabasco, donde la mayoría de los posibles votantes tabasqueños se inclina hacia el PRI como fuerza política, seguido por el PRD y en cuanto a preferencias. Humberto Mayans como el más conocido entre la población, muy de cerca Jesús Alí, y Luis Felipe Graham en la tercera posición. Mientras que por el PRD, es Arturo Núñez, le sigue Adán Augusto López, y Oscar Cantón. Los resultados en las posiciones y sus números cambian de acuerdo a las preferencias partidistas y ciudadanas. Humberto Mayans Canabal Jesús Alí de la Torre Luis Felipe Graham Zapata Arturo Núñez Jiménez Adán Augusto López Hernández Oscar Cantón Zetina Se queda Avelino Se molestó el clero con la posición de los medios. Lo deja posicionado y amenazado. Católicos persisten en la amenaza y obligarán al Obispo a retirarse de Tabasco. El gobierno se deslinda de cualquier intervención en un acto interno de la iglesia.

Upload: grupo-rumbo-nuevo

Post on 11-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

RUMBORUMBOE L D I A R I O D E L A V I D A T A B A S Q U E Ñ A

años7

NUEVONUEVO

Edición: 16168 Villahermosa, Tabasco, México. Miércoles 21 de septiembre de 2011 www.rumbonuevo.com.mx

PÁGINA DOS

ANÁLISIS PÁGS. 4-5

PÁGS. 6-13

La Voz de Tabasco

LLaa VVoozzde Tabasco

Adán Augusto,uno de los fuertesdel PRD

La Palabra en Rumbo Nuevo

La discretapostura deMayans y Granier

ANÁLISIS DE JOSÉ RODRÍGUEZ CASTRO

$8.00 6

POLÍTICA PÁG. 5

Mitosfky da a conocer posicionamientos del PRI, PRD y PAN

Punteros� LLAA EEMMPPRREESSAA CCOONNSSUULLTTAA MMIITTOOFFSSKKYY,, difundió ayer las tendencias de preferencia y el posicionamientode los aspirantes a las candidaturas rumbo a la elección para gobernador del estado de Tabasco, dondela mayoría de los posibles votantes tabasqueños se inclina hacia el PRI como fuerza política, seguidopor el PRD y en cuanto a preferencias. Humberto Mayans como el más conocido entre la población, muyde cerca Jesús Alí, y Luis Felipe Graham en la tercera posición. Mientras que por el PRD, es ArturoNúñez, le sigue Adán Augusto López, y Oscar Cantón. Los resultados en las posiciones y sus númeroscambian de acuerdo a las preferencias partidistas y ciudadanas.

Humberto Mayans Canabal Jesús Alí de la Torre Luis Felipe Graham Zapata

Arturo Núñez Jiménez Adán Augusto López Hernández Oscar Cantón Zetina

Se queda Avelino� Se molestó el clero con la

posición de los medios.� Lo deja posicionado y

amenazado.� Católicos persisten en la

amenaza y obligarán al Obispo a retirarse de Tabasco.

� El gobierno se deslinda de cualquier intervención en un acto interno de la iglesia.

Page 2: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

Jacinto López Cruz

2RUMBO NUEVO

BRÚJULA DEL DÍA Miercoles 21 de septiembre de 2011

TELÉFONOS DEEMERGENCIAS

AQUÍ… TABASCO DICE

� INCENDIOS 3155800Ext 2701

� INCENDIOS FORESTALES01800077100

� SEGURIDADSeguridad pública

06081200

3157497� FUGA DE GAS

3155670� POLICÍA DE CAMINOS

3153410151346

� POLICÍA Y TRÁNSITODEL ESTADO

3581200Ext. 1933 y 2934

� PROCURADURÍA FEDERALDEL CONSUMIDOR

3123795� RESCATE ACUÁTICO

3581200Ext. 2711 y 2716

� PROCURADURIA GENERALDE JUSTICIA

31535333153273

� POLICÍA JUDICIAL3152517

� POLICIA FEDERALPREVENTIVA

31513463153410

� SEGURIDAD PARAEL TURISTA

018009039200� COMISIÓN ESTATAL

DE DERECHOS HUMANOS315598131534673153545

� COMISIÓN FEDERALDE ELECTRICIDAD

071� CONTROL DE ALARMAS

3127430� LOCATEL

31555693155803

� PROCURADURÍA DELA DEFENSA DEL MENOR

3510986� TEL SIDA

018007120886� RADIO TAXIS

3166421 al 23315843335117353515333

HHOOYY EESSCCRRIIBBEENN Abiud Pérez OlánOJO VISOR PARA USTED

Mario Gómez González

Quieres integrar tu número ala lista de teléfonos para

servicios o ayudaSolo llámanos al

315 47 27

PPaagg.. 1122 PPaagg.. 1133 PPaagg.. 1144

HumbertoMayans del PRIy Arturo Núñezdel PRD los másconocidos

Foto

Rm

bo N

uevo

RUMBO NUEVORUMBO NUEVO

El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida

Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de

Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el

1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circu-

lación diaria, con domicilio en Ramón Galguera Noverola 107,

Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México.

Editor responsable: César Armando Javier Pérez.

Editado, Impreso y Distribuido por 5JM EditoresS. A. de C.V. Teléfonos: (993) 315-47-27 y 315-48-37.

Número de Certificado de Reserva: 04-2010-121314193400-101 de la SEP. Certificado de Licitudde Título y Contenido número 15205, otorgado por laComisión Calificadora de Revistas Ilustradas de laSecretaría de Gobernación.

La opinión de los articulistas y columnistas norepresenta de manera alguna el criterio de la DirecciónGeneral, toda la correspondencia y valores deben dirigir-se al Periódico Rumbo Nuevo a nombre de la direccióngeneral.

CORREOS [email protected]@rumbonuevo.com.mx

CORREOS DEREDACCIÓN, [email protected]@[email protected]

E L D I A R I O D E L A V I D A T A B A S Q U E Ñ A

GGrruuppoo RRNN

MARGARITA MARTÍNEZLIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZGLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOSJULIO CÉSAR JAVIER QUERO

JORGE ALBERTO JAVIER QUERODIRECTOR GENERAL

ABIUD PÉREZ OLÁNDIRECTOR

GLORIA KARINALÓPEZ DE DIOS

DIRECTORA EDITORIAL

CÉSAR ARMANDOJAVIER PÉREZCOORDINADOR

GENERAL

MARGARITA MARTÍNEZCOORDINADORA DE SUPLEMENTOS

NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FIGUEROACOORDINADORES DE

SR SPLENDOR&ROSTROS

CONSEJO EDITORIAL

RRuummbboo NNuueevvoo RRaaddiioo

JORGE ALBERTO JAVIER QUERODIRECTOR GENERAL

JULIO CÉSAR JAVIER QUERODIRECTOR GENERAL

ABIUDPÉREZ OLÁN

ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZ

DIRECTOR

CONDUCTORES:

VERSIÓN WEB SOLARDECULTURA.COM:

MAURICIO JAVIER CORTÉS

GLORIA KARINALÓPEZ DE DIOS

DIRECTORA EDITORIAL

Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes

por la Romántica en el 940 am y 104.9 fm del Grupo

Radiorama. Es una producción de Grupo RN, bajo la res-

ponsabilidad de 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos en

cabina: (993) 312-12-21 Y 1312362.

CORREOS DE RUMBO NUEVO [email protected]@rumbonuevo.com.mx

Culturade

JORGE ALBERTO JAVIER QUEROMARGARITA MARTÍNEZABIUD PÉREZ OLÁNGLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS

CONSEJO EDITORIAL

S lar

LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZSUBDIRECTORA GENERAL

Rumbo al 2012

Encabeza PRI preferenciaselectorales

danos de Tabasco, el priismo seubica como la principal fuerzapolítica con el 38% de seguidores,el perredismo se encuentra en lasegunda posición con 29%, mien-tras que el panismo obtiene 10%de partidarios. El porcentaje depersonas que no sienten identifica-dos con ningún partido es de 20%.

II. PREFERENCIA ELECTORALEn estos momentos en que el

proceso electoral de Tabasco aúnse percibe como algo lejano laintención de voto para gobernadordescansa en la fuerza de los parti-dos, el PRI aventaja en las prefe-rencias con 40% de los posiblessufragios, mientras que el PRDobtendría la segunda posición conel 32% de los apoyos, en tanto elPAN se ubica en tercer lugar con11%. El nivel de los ciudadanosque aún no toman su decisión devoto o no la expresan es de 16%.

III. ASPIRANTES A GOBERNADOREn el conocimiento que tienen

una serie de personalidades entrela población, los más conocidosson los priistas Humberto MayansCanabal 62%, Jesús Alí de la Torre(61%), Luis Felipe Graham

Zapata (58%), en el mismo nivelse encuentra Arturo NúñezJiménez del PRD (56%), todoscon saldos positivos en sus evalua-ciones. Poco más atrás se ubica lapriista Georgina Trujillo Zentella(51%) y los perredistas AdánAugusto López (46%), OscarCantón Zetina (43%).En la competencia ciudadana

rumbo a la candidatura del PAN,el preferido es Gerardo PriegoTapía con el 23% de las preferen-cias para que sea el candidato,mientras que Milton LastraValencia obtiene 4%.En el caso del PRI, Luis Felipe

Graham Zapata encabeza la listade los apoyos con 22%, le siguenHumberto Mayans Canabal(16%), Jesús Alí de la Torre (13%)y Georgina Trujillo Zentella (5%).Misma tendencia se observa entrelos priistas de la entidad.En el PRD, Arturo Núñez

Jiménez tiene la ventaja con 16%de las preferencias, a poca distan-cia queda Adán Augusto Lópezque logra el 13% de las mencio-nes, en tanto Oscar CantónZetina obtiene 9% y RosalindaLópez Hernández 5%. Entre losciudadanos identificados con estepartido la ventaja también es paraArturo Nuñez.

LEANDRO DE LA ORUMBO NUEVO

En esta ocasiónConsulta Mitofskylevantó un estudio deopinión en el estadode Tabasco para

conocer las tendencias de la vota-ción y el posicionamiento de losaspirantes a las candidaturas delos partidos rumbo a las eleccio-nes para gobernador a celebrarseen julio del 2012.

I. ENTORNO ELECTORALCuando falta poco menos de 10

meses para que se celebren loscomicios federales en todo el paísy locales en Tabasco, el 45% delos ciudadanos menciona demanera espontánea que este even-to tendrá lugar en julio del próxi-mo año. La identidad partidistaque manifestaron tener los ciuda-

El PRI aventaja en las preferencias con 40% de los posibles sufragios, mientras que el PRD obtendría lasegunda posición con el 32% de los apoyos.

Page 3: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADERUMBO NUEVO

El mandatario estatalAndrés Granier Melodejo en claro que elcampo de Tabascocuenta con todo su

apoyo y que se seguirá con lasacciones para concretar su creci-miento, en donde destacó en estemunicipio que “Cárdenas yTabasco son más grandes que susadversidades”.

Al hacer entrega de oficios deautorización del Programa deApoyo a la Inversión enEquipamiento e Infraestructurapara Productores, Agropecuarios yPesqueros de este municipio, eljefe del ejecutivo estableció que“hay que vencer la adversidad”.

Al destacar que estos apoyostienen una inversión de más de 34millones de pesos y con la presen-cia del edil de Cárdenas NelsonPérez García, estableció que elapoyo consisten en un subsidiopara que los productores puedanmejorar las condiciones de compe-tencia en el mercado laboral, asícomo para mejorar las condicionesde productividad, y a la vez obten-gan sus propios implementos agrí-colas; para que requieran mejorinfraestructura y equipamiento.

Y precisó que “las mujeres yhombres que trabajan sus tierrasson la prioridad del Gobierno”diciendoAndrés Granier Melo quecon ello “vamos a seguir con estasacciones”.

Sostuvo el mandatario que paraconsolidar la transformación delcampo es necesario sembrarle con-fianza, cultivar unidad y sobretodo cosechar buenos resultados,“para que juntos luchemos paraque el campo de Cárdenas salgaadelante; ya que Gobierno que nole invierte al campo está destinadoal fracaso; por eso iniciamos estedía en Cárdenas con la entrega de

oficios de autorización, con recur-sos aportados por la Federación, elEstado, el Municipio y por uste-des, los propios productores”.

Mencionó que hasta el momen-to estos apoyos suman más de 222millones de pesos en todo elEstado, tan solo en Cárdenas lainversión del 2007 al 2010, a tra-vés de este programa superan los137 millones “De esta forma cum-plimos nuestro compromiso demejorar la infraestructura, entre-garles insumos, así como equipo,pero sobre todo luchar juntos paraque Cárdenas alga adelante, ya quetrabajamos para rescatar la voca-

ción agropecuaria y para mejorarlas condiciones de vida de la gente,que viven y produce en sus comu-nidades”.

En la cabecera municipal deesta zona de La Chontalpa, el man-datario destacó que con esteimportante programa se han entre-gado hasta el momento en todo elEstado un total de 222 millones depesos y en Cárdenas del 2007 al2010 supera los 137 millones depesos, con el único afán de cum-plirle a la gente en su necesidad decontar con mejor infraestructura,pero sobre todo, de mantener launidad en la lucha que se requiere

para rescatar la vocación delcampo. Granier Melo, dijo que elcampo seguirá prosperando a tra-vés del apoyo de los tres órdenesde gobierno, con la participaciónde la gente que desde sus comuni-dades hacen producir la tierra, porlo que recalcó que se lleva justiciasocial manteniendo una coordina-ción entre autoridades y la gentedel campo.

“Amigos esto es sin distinciónde colores, no de partidos,Cárdenas no entiende de colores,quiere progreso, quiere unidad yjóvenes que puedan integrarse alcampo laboral”.

67 AÑOS POLÍTICAVillahermosa, TabascoMartes 20 de septiembre de 2011

Editor:Arturo MorenoCoeditor Gráfico:Pascual Rafael Ortiz Romero

www.rumbonuevo.com.mx

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE

“El Gobierno de Tabasco apoya las demandas de laFederación de Municipios para lograr un mejor presupuesto,ya que las acciones de desarrollo social no tienen color ni

partido”, sentenció el mandatario estatal Andrés Granier Melo.En este sentido, confirmó que se licitó la obra para proteger a labarra de Sánchez Magallanes y costará cerca de 100 millonesde pesos, pero se debe proteger a todos los ciudadanos.En este sentido, durante su gira que realizó por el municipio de

Cárdenas, enfatizó que su apoyo es total a la Federación deMunicipios de México a “sin cortapisas a los alcaldes en lasacciones y peticiones que hagan para beneficios de su gente”.Y subrayó que la facultad que otorga el artículo 115Constitucional, “eso hay que apoyarlo porque es la fortaleza quetienen los municipios para poder hacerse de recursos parapoder consolidar las obras que tienen pendientes”.Por lo cual mencionó que los representantes populares tienenbastante trabajo para lograr encontrar los mecanismos y que losprogramas y el recurso lleguen a la gente.

UNIDAD PARA PROTEGER A CIUDADANOS

Entrega recursospor más de 17millones de pesosen apoyo de pro-ductores agríco-las, pecuarios ypesqueros deCárdenas

El jefe del Ejecutivo estatal pone en funcionamiento obras de pavimentación de calles con concreto hidráulico, guarniciones y ampliaciones de agua,en la villa Ignacio Gutiérrez Gómez

Para transformar al Campo: Granier

Desarrollo social sincolor ni partido

Page 4: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADERUMBO NUEVO

Al establecer querecibieron la peti-ción por parte delGobierno deVeracruz para

coadyuvar en el operativo paradar con el paradero de los reclu-

sos que se fugaron de diversoscentros penitenciarios de aquellaentidad, el titular de laProcuraduría General de Justicia(PGJ) en el estado GregorioRomero Tequextle dijo que no sedescarta la posible instalación deretenes no solo en carreteras, ellopara cerrar las fronteras y poderdetener a estos sujetos.

En entrevista con los medios decomunicación al y término del nata-licio del Sagitario del Sureste, el pro-curador mencionó que “por supues-to que se tiene ya contacto con loselementos de la milicia, PolicíaFederal Preventiva y el Gobierno deTabasco para el operativo que setiene para evitar que estas personasintenten penetrar a nuestro estado”.Aseguró que “lo que paso en

aquella entidad se tiene que anali-zar con detenimiento porque sefugaron con tranquilidad”, endonde mencionó que en Tabascoexiste confianza plena para todoslos elementos “pero de todas for-mas se realizan los exámenes parasaber que no se presenten proble-mas en los Centros

Penitenciarios”.Destacó que lainstalación de los retenes será encoordinación con la milicia y laFederación “para con ello evitarcontratiempos”. RomeroTequextle indicó que “por ello enTabasco se realizan las indagato-rias necesarias para evitar que sepresenten las fugas en los recluso-rios, pero por ello se realizan losexámenes de confiabilidad”.Y ante ello, dijo que hasta este

momento no se ha renunciado anadie de esta dependencia porestas anomalías “pero no estamoscruzados de brazos, trabajamoscon las autoridades federales ymunicipales para poder evitar quela delincuencia ingrese en estasdependencias”.

4RUMBO NUEVO

POLÍTICA Miércoles 21 de septiembre de 2011

Foto

:Jor

geH

erná

ndez

El procurador Gregorio Romero seña-ló que para contribuir con el vecinoestado, no se descarta la posibilidadde instalar retenes no sólo en lascarreteras

Romero Tequextle señaló que la instalación de los retenes será en coordinación con la milicia y la Federación “para con ello evitar contratiem-pos”

Caeproducciónlechera porlluviasALICIA MATEOSRUMBO NUEVO

El presidente de la UniónGanadera y Regional de Tabasco(UGRT), Freddy Priego Priego,advirtió que debido a las condicio-nes de lluvia recurrente, la produc-ción de leche podría mermar fuer-temente debido a que muchos delos productores han decididomovilizar su ganado a predios másaltos, incluyendo terrenos delvecino estado de Chiapas.El dirigente de este importante

organismo en el estado, afirmóque la temporada de lluvias cons-tantes se ha convertido en unafuerte amenaza para la actividadganadera, especialmente para laordeña denominada como “rústi-ca”, que consiste en realizar laactividad al interior de los corralesy no cuentan con piso firme;incluso, los productores no cuen-tan con un techo que proteja alanimal.De igual modo, se ha observa-

do que los campos han comenza-do a anegarse, lo que dificulta elpastoreo y la alimentación de losanimales, además de que corre elriesgo que la res quede estancadaen un “pozo” de lodo.Este escenario, que se observa

todos los años en esta época, haobligado a que los productoresprefieran proteger su ganado ydecidan enviarlos a terrenos másaltos como Reforma, Juárez(ambos lugares pertenecientes aChiapas) además de zonas comoMacuspana, Tacotalpa, específica-mente, por lo que la captación deleche cae sustancialmente.Comentó que en la temporada

de lluvia los productores empie-zan a recortar su número de cabe-zas de ganado y aunque esta deci-sión es particular pues en nadainfluye la UGRT, sí afecta la pro-ducción de la Unión Ganadera,“siempre disminuye en estasfechas en bajos porcentajes y fuer-tes cuando la creciente es como lade años anteriores que se ha teni-do que cerrar por completo la pro-ducción”, expresó Priego.Indicó que por la falta de pastu-

ra provocada por el exceso dehumedad en los campos afectagravemente a los municipios queson mayores productores de lechecomo Jonuta, Nacajuca, Jalapa yCentro.

LEANDRO DE LA ORUMBO NUEVO

Gerardo Bravata Pintado,director del Instituto deEducación para Adultos deTabasco (IEAT), exigió que alINEGI que aclare el porcentaje dealfabetización de Tabasco, de locontrario el Programa deAlfabetización en el Estado que-dara suspendido.De acuerdo al funcionario,

hasta que el Instituto Nacional deGeografía, Estadística eInformática (INEGI) no reconoz-ca el porcentaje de la poblaciónque ha sido alfabetizada en losúltimos cuatro años en Tabasco.“Discrepamos con el INEGI,

toda vez que da unas cifras quenosotros hemos discutido; noso-tros tenemos alfabetizados a másde 50 mil tabasqueños del 2007 ala fecha, lo que representa el 4.5por ciento de analfabetas”.

EXIGEN AUDITORÍAS

Anexó que para confirmar y rati-ficar esta información, se ha solicita-do a varias Universidades del país laaplicacióndeunaauditoríayexpidanuna certificación para los más de 50mil tabasqueños, quienes han partici-pado en dicho Programa, hombres ymujeresquehoysaben leeryescribir.

TABASCO A LA VANGUARDIA

Recordó que al inicio de estaadministración, se contaba con un

9.6 por ciento de analfabetismo, esdecir, un poco más de 130 milanalfabetas en la entidad; “y hoy,cuatro años después, Tabasco haalfabetizado más de 50 mil perso-nas”.Y agregó: “Mientras que elINEGI expone que Tabasco seencuentra en el 7.1, lo que repre-senta una disminución de 30 milanalfabetas, “sin embargo, ellosreconocen sólo 5 mil analfabetiza-dos y eso es incongruente el núme-ro que dan y las cifras que ponen”.

Amenazan suspender alfabetización

Para dar con paradero de reos fugados

Coopera Tabascocon Veracruz

Page 5: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADERUMBO NUEVO

El vocero de la Diócesis deTabasco, sacerdote Denis OchoaVidal dijo que al asumir este cargodeben tener obediencia, por lo cual“nuestra actividad pastoral es inti-

nerante”, diciendo que los cambiosson buenos, al confirmar que laedad para dejar los cargos que seconfieren son hasta los 75 años“pero no por ello dejan de serinservibles, se utiliza su experien-cia en otros tenores”.En entrevistael sacerdote mencionó que no hay

que causar polémicas “por supues-to que duele que a uno lo cambien;a un servidor lo mueven y hay queaceptarlo, porque cuando se tomanlos votos sacerdotales se jura obe-diencia, por lo cual sino se aceptanpuede uno dejar de ser padre”.Indicó que a los 75 años todos

los sacerdotes y quienes cuentencon un cargo eclesiástico “comoson obispos y arzobispos tienenque presentar su renuncia directa-mente al Papa, y será él quiendetermine si lo acepte o no; y en elcaso de sacerdotes es lo mismopero entregada al Obispo”.

Pero dijo que “no por ello se lesdeja a un lado; pueden ocuparse deuna dirección de conciencia católi-ca y hasta auxiliar a una parroquia,lo cual no es denigrante, pero no seles desecha, se les busca acomodopara que su experiencia a favor dela grey”.

JORGE MACARIORUMBO NUEVO

El conflicto entre lajerarquía eclesiásticay el Padre AvelinoCortez Tellez, tomóayer un giro inespe-

rado al suspenderse las hostilida-des entre las partes “encontra-das”, luego de que el Obispo deTabasco, Gerardo de Jesús RojasLópez, decidiera dar una treguapara no remover de la parroquiade San José Obrero en Infonavit-Atasta, al prelado, quien hasta latarde ayer continuaba al frente deesa iglesia y con el respaldo

popular a su lado.Luego de dos días de cuestio-

namientos, inconformidad ymalestar de la feligresía deInfonavit Atasta, en contra delObispo Rojas López, ayer lashostilidades tomaron otro rumbo,ya que el propio Cortez Téllezconfirmó que el asunto aún esta-ba “en veremos”.“No hubo ningún acuerdo, a

mi me dijeron que mientras estose resolvía yo volviera a la igle-sia, pero en sí, no se que va apasar conmigo”, reviró al repor-tero el sacerdote.Desde temprano, Cortez

Téllez tuvo su primer desen-cuentro del día, luego de que fueavisado que siempre no seríarecibido a las ocho de la mañanacomo se había acordado, sino

hasta las diez horas en la iglesiade la Santa Cruz, donde está elobispado.Pese a contar con el respaldo

de toda la feligresía de esa popu-lar colonia, Cortez Téllez pidióesta vez que no le acompañaran asu cita con el representante papal,“para que no le sigan echandolumbre a este asunto en que estoyinvolucrado”.

Lo mismo pidió a los reporte-ros, pese a que muchos le dijeronque la nota informativa era nece-saria, ante el caso de injusticiaque se trata de hacer contra él.“Yo les pido que no sigan

publicando nada, que dejen queesto se arregle como Dios quiera,pues la prensa aunque me apoya,ellos ven mal eso y me causa pro-blemas”, dijo a los reporteros.

RUMBO NUEVO

POLÍTICAMiércoles 21 de septiembre de 2011 5

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADERUMBO NUEVO

“El Gobierno de Tabasco nometerá las manos en elasunto interno de la Iglesia

Católica, sobre el traslado desacerdotes a otras parro-quias”, señaló el subsecretariode Gobierno y de asuntos reli-giosos, Máximo Moscoso,

diciendo que “de ser necesa-rio, nosotros avalamos alObispo por ser el jerarca deesta iglesia”.En entrevista, el funcionarioestatal dijo que se tiene cono-cimiento de los sucesos inter-nos que tiene la IglesiaCatólica “pero ninguna de lasdos partes ha informado adetalle y por oficio al Gobierno

del estado sobre este asunto”.Pero indicó que “como es lapolítica del mandatario estatalAndrés Granier es no entro-meterse en asuntos internosno solo de esta iglesia, sino delas diversas religiones que tie-nen presencia en el estado, yaque son independientes”.Se le cuestionó que en sumomento la feligresía tomaba

las instalaciones y hastacerrar el tránsito, MáximoMoscoso destacó que “si seafecta a terceras personaspodemos entrar como inter-mediarios, pero destacar queal que apoyaremos en sumomento es al señor Obispo,por la razón de que es elrepresentante del catolicismoen el estado”.

GOBIERNO, RESPETUOSO DE ASUNTOS RELIGIOSOS

La grey católicainconforme conel proceder des-honroso delObispo deTabasco.Feligreses deAtasta recabaránfirmas para quesea llamado acuentas. Lo acu-san ahora decobarde y menti-roso

Foto

:Jor

geH

erná

ndez

Pese a contar con el respaldo de toda la feligresía de esa popular colonia, Cortez Téllez pidió esta vez que no le acompañaran a su cita con el repre-sentante papal

Avelino Cortez pidió a los medios que no lo respalden “que suceda lo que Dios quiera”

El Obispo repudióapoyo a sacerdote

La actividad pastoral es intinerante: Ochoa

Page 6: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADERUMBO NUEVO

Al dejar en claroque si quiere sercandidato y gober-nador de Tabasco,el ex diputado

federal Oscar Cantón Zetina ase-guró que hay que despetrolizar laeconomía del estado para apoyarcon todos a los demás sectores ycon ello buscar el beneficio de lasociedad en general.En entrevista en Rumbo

Nuevo Radio con los conducto-

res Enrique Muñoz y HerlindaGómez, el ex senador refirió quees un hombre de leyes y queseguirá en este mismo camino,acusando que en el organismoelectoral estatal existen proble-mas generados por el secretarioejecutivo Xavier Maldonado, ylo peor “es que los propios con-sejeros lo saben”.Habló de que en su momento

fuera el elegido para ser candida-to al Gobierno de Tabasco “seríael hombre más feliz”, pero desta-có que en caso contrario, no abo-naría a la desunión entre losperredistas y se uniría al proyec-to del candidato para sacar ade-lante a Tabasco.Se definió como un político

de profesión, tiene varias déca-das de estar dentro de las trinche-ras sirviendo siempre a su estadonatal, diciendo que nunca dejaráestas tierras.Detalló que no hay que obser-

var al agua como un enemigo,sino un aliado que permita eldesarrollo, criticando severa-mente el mal manejo que se rea-liza en el sistema de presas, queocasionan que la mayor parte delestado siempre tenga problemasde anegaciones.Ciertamente el problema del

agua tiene varios orígenes, el

calentamiento global pega atodos por irresponsabilidad delser humano, pero también tene-mos el manejo deliberadamenteperverso de cómo es el desfoguede las presas y daña a las partesbajas y no ha sido manejado bienpor el gobierno federal.Destacó que los problemas y

ejes de desarrollo de Tabasco sonlos recursos naturales, la fortale-za de su suelo fértil, generoso,“tenemos el 30 por ciento aguadulce de este país y un pueblobueno, por lo cual hay que haceruna sinergia para que seamos unapotencia productora”.

SI TENGO ASPIRACIONES

Por otra parte, confirmó que siaspira a ser candidato a goberna-dor, “me lo acredita un esfuerzoy decidió ahora buscar porsegunda ocasión ser candidato, ylo hago de cara a la gente, obser-vando la ley, soy un hombre deleyes que ha ayudado a ser unestado de derecho, por lo tantono pienso en ningún momento iren contra de lo que mandatanuestro cuerpo legal”.Y precisó que esperara el

momento, pero esa es su ilusión,caso contrario apoyará con todoal abanderado de su partido, elPRD.

Foto

:Jor

geH

erná

ndez

6RUMBO NUEVO

POLÍTICA Miércoles 21 de septiembre de 2011

Oscar CantónZetina, ex sena-dor por Tabasco,señaló ser unhombre de leyes yque su mayor ale-gría sería sernombrado candi-dato al gobiernodel Estado

JORGE MACARIORUMBO NUEVO

Con una comisión electoral deRadio y TV “parchada” y sin elconsenso de la mayoría de losrepresentantes de los partidos polí-ticos, la Comisión de Radio yTelevisión del Instituto Electoral yde Participación Ciudadana deTabasco (IEPCT) decidió ayer ini-ciar formalmente labores, pese aque muchas de las actividadesdesarrolladas en el presente año,no fueron sustentadas ni avaladaspor el consejero presidente,Alfonso Castillo Suárez, quien noasistió a la sesión de instalación.Ante la ausencia del Secretario

Ejecutivo del IEPCT, ArmandoXavier Maldonado Acosta, la pre-

sidenta de dicha comisión, ElideMoreno Calix, decidió nombrar al

actual director de administraciónde ese órgano electoral, CarlosIñiguez Rosique, como secretariode dicha comisión, lo que despertómolestia y extrañeza en los repre-sentantes del PVEM y del PAN,los únicos representantes que asis-tieron a dicha sesión.

INSISTE OSCAR CANTÓN EN EXI-GIR RESPETO A LA LEY ELECTORAL

Por la mañana, el ex diputadolocal del PRD, Oscar CantónZetina, se apersonó ante la sede delInstituto Electoral y deParticipación Ciudadana para exi-gir que se respete la ley y que no sepretenda alterar la voluntad ciuda-dana de un cambio verdadero.

Recordó que en el mes de julio,hubo una queja presentada por elPRI, en su contra y también contraotros dos compañeros del PRD,por supuestos actos anticipados deprecampaña y campaña.“A mediados de agosto denun-

cié que, en mi caso, el InstitutoElectoral estaba incurriendo enviolaciones a la ley porque ya sehabían vencido los plazos previs-tos y no se me había notificado deesa queja, y también porque habíainiciado un procedimiento inco-rrecto mediante el cual estabanhaciendo investigaciones a misespaldas para hacerle el trabajosucio al PRI y fabricar pruebas enmi contra”, apuntó.

Demandó el ex legislador federal Oscar Cantón

Despetrolizareconomía tabasqueña

En entrevista en Rumbo Nuevo Radio con los conductores EnriqueMuñoz y Herlinda Gómez, el ex senador refirió que es un hombre deleyes y que seguirá en este mismo camino

El IEPCT con comisión de radio y TV “parchada”

Page 7: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

ALICIA MATEOSRUMBO NUEVO

La FederaciónMexicana deCharrería celebró estemartes la inaugura-ción de su Tercer

Torneo Conmemorativo 2011, conla participación de más de 72 equi-pos procedentes de todo el país, afin de ofrecer el mejor de losespectáculos de este deporte nacio-nal.Apartir de este martes al 25 deseptiembre y del 30 de septiembreal 2 de octubre de este año, el lien-

zo Charro “Lic. Carlos AlbertoMadrazo Becerra” se vestirá degala para recibir a los máximosexponentes de esta actividad.El presidente de Charros de

Villahermosa, Manuel OrdóñezGalán, acompañado por el directordel diario Presente, Carlos Pineda,dio la bienvenida a todos los parti-cipantes a este torneo nacional ydeseó buena suerte a los equiposLos Augustos (Campeche),Equipo de Lucas Priego (Tabasco),Villa Guadalupe “b” (Tabasco), elde Domingo Ordoñez Madrazo(Tabasco), Salina Cruz (Oxaca) yel equipo de rancheros deTlaxcala (Tlaxcala), quienes abrie-ron el campeonato con un singularespectáculo.Para este miércoles está confir-

mada la participación, de los equi-pos siguientes “Treinta caballeros

(Veracruz), Chiapaneca de Juárez(Chiapas), “Rancho San Pedro(Chiapas), Charros deVillahermosa (Tabasco), FronteraSur (Veracruz), Rancho la Loma“Tabasco), “Ganaderos dePalizada” (Tabasco), “EjidatariosUnidos de Chiná (Campeche),

“Rancho el Calabozo (Tabasco).En este torneo participan tam-

bién los equipos “Hacienda SantaCruz, San José (Chiapas),“Cordobesa” (Veracruz), “Potros deroca” (Quintana Roo), “Villa delespíritu santo” (Veracruz),“Amigos del caballo” (Campeche),

“Gavilanes deNacajuca” (Tabasco), “Yajalón(Chiapas), “Rancho Tres Marias(Yucatán), “Coyotes de Chiapas”,“San Marcos” (Tabasco),“Hermanos Zurita” (Campeche),“Las palomas” (Puebla),“Nacajuca” (Tabasco),“Compadres del Usumacinta(Tabasco), entre otros. Cabe desta-car que el campeonato se desarro-llará en la dinámica de 3 charreadasdiarias con 3 equipos a las 12.00,16:00 y 17:00 horas. Así mismo,pasaran los tres equipos con la másalta puntuación al CampeonatoNacional Charro, a celebrarse en laciudad de Puebla, Puebla.En caso de empate por equipos,

se resolverá otorgándole el triunfoal equipo que en su hoja de califi-caciones haya sido infraccionadocon menos puntos; sin embargo,de persistir el empate, se otorgaráel triunfo al que haya ejecutado elmayor número oportunidades enlas faenas. En caso de subsistencia,ganara el que haya realizadomenos puntos malos en la suertede colas; pero, en caso de persistirel empate, el que haya realizadomayor numero de puntos en lassuerte de colas y si se diera el casodel empate se considerará la califi-cación oficial anterior inmediata.Cabe destacar que la participa-

ción en este campeonato por partede las 20 escaramuzas, será enferia el 30 de septiembre al 2 deoctubre.

RUMBO NUEVO

POLÍTICAMiércoles 21 de septiembre de 2011 7

Foto

s:Jo

rge

Her

nánd

ez

El lienzo Charro“Lic. CarlosAlberto MadrazoBecerra” se vistióde gala para reci-bir a los máximosexponentes deesta actividad enel marco delTercer TorneoConmemorativo2011

Manuel Ordóñez Galán, acompañado por el director del diario Presente, Carlos Pineda, dio la bienvenida a todos los participantes a este torneo nacional

Con más de 72 equipos del país

Inicia fiesta charra

Page 8: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADERUMBO NUEVO

Nuevo golpe asestanlas autoridades encontra del crimenorganizado, endonde el titular de

la Procuraduría General de Justicia(PGJ) Gregorio Romero Tequextlepresentó a 12 sujetos, incluida unamujer acusados de presuntossecuestrados y hasta de un asesina-to, los cuales actuaban en diversospuntos del estado y con ello, desar-ticularlos por completo.En rueda de prensa en la sede

de la PGJ, el procurador junto conel titular de la Secretaria deSeguridad Pública Sergio LópezUribe y del comandante de la 30zona militar José de Jesús RamírezGarcía y del delegado de la PGRJosé Guevara Córdova, se dijo quelas acciones son siempre a favor dela sociedad.Y se destacó que los vándalos

que fueron detenidos en distintasacciones, responden a los nombresde: Julián Alberto SánchezCastillo, alias “El pelón”; MiguelÁngel Gómez Vasconcelos, “Elgordo”; Santiago Olive Arias, “Eltaxista”; Rosenberg Vidal Perera,“El guffi”; José Jesús ValenciaMayo, “El gordo”; Rafael MéndezEspinoza, Ruth Zamudio Vargas,Alberto Ramón, Jorge AntonioRendón de la Red, José delCarmen Hernández Domínguez,“El chato”, Leobardo JiménezLedesma “El guarachin”.Pidió el procurador a la opinión

pública que si identifican a estaspersonas que los denuncien y así

estos paguen por las fechorías queha realizado en contra de la pazpública. Cabe destacar que de lascuatro víctimas identificadas, sóloa tres le perdonaron la vida pormillonarios rescate que pedían asus familiares.Estos presuntos delincuentes se

encuentran relacionados con almenos cuatro secuestros suscita-dos en territorio tabasqueño.Actividad con la que obtuvieronganancias por más de 40 millonesde pesos.Y todo ello obedeció a una serie

de investigaciones que llevó acabo el grupo interinstitucional delGobierno del Estado.

Todas estas personas fuerondetenidas desde el pasado 12 deseptiembre cuando fue privada desu libertad una persona del sexofemenino en la ranchería Guineo,primera sección.La mujer fue levantada por un

grupo de sicarios quienes iban abordo de un vehículo color verdetipo Jeep misma unidad que un díadespués fue desvalijada paraborrar las evidencias. Los secues-tradores solicitaron a su víctima lacantidad de diez millones depesos.También el 11 de agosto fue

secuestrada en el municipio deEmiliano Zapata una joven mujerpor la cual sus captores solicitaroncinco millones de pesos. El 10 deseptiembre fue secuestrado

Alberto Solís Torres, a quien lossecuestradores no le perdonaron lavida y fue asesinado.También el pasado 16 de sep-

tiembre cuando fue privado de sulibertad un taxista sobre la carrete-ra Cárdenas-Coatzacoalcos y porsu libertad pidieron estos sujetoscinco millones de pesos.Y el último fue perpetrado hace

unos días, específicamente el 18de septiembre cuando raptaron aotra mujer en el fraccionamientoPomoca en donde se detuvo alsicario Ricardo Gómez Moa de 18años de edad. Con ello, comenzó adetenerse a todos estos sujetos, loscuales actuaban en contra de lasociedad, siendo un nuevo golpecontra la delincuencia organizadaen el estado.

8RUMBO NUEVO

POLÍTICA Miércoles 21 de septiembre de 2011

Foto

:Jor

geH

erná

ndez

� Julián Alberto Sánchez Castillo,alias “El pelón”� Miguel Ángel Gómez Vasconcelos,“El gordo”� Santiago Olive Arias, “El taxista”� Rosenberg Vidal Perera, “El guffi”� José Jesús Valencia Mayo, “Elgordo”

� Rafael Méndez Espinoza� Ruth Zamudio Vargas� Alberto Ramón� Jorge Antonio Rendón de la Red� José del Carmen HernándezDomínguez, “El chato”� Leobardo Jiménez Ledesma “Elguarachin”

LOS DETENIDOS

El procuradorRomeroTequextle destacóque los vándalosfueron asegura-dos en distintasacciones, mismosque se encuen-tran relacionadoscon secuestros yasesinatos

PGJ presenta a 12 sujetos en rueda de prensa

Cae banda desecuestradores

El procurador pidió a la opinión pública que si identifican a estas personas que los denuncien y así estos paguen por las fechorías que ha realizado en contra de la paz pública

Page 9: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

RUMBO NUEVO

OPINIÓNMiércoles 21 de septiembre de 2011 9Cayuco

ENRIQUE MUÑOZ GONZÁLEZ [email protected]@rumbonuevo.com.mx

Elconflicto que ha pro-vocado el obispoGerardo RojasLópez por removerarbitrariamente al

sacerdote Avelino Cortés Téllezestá exhibiendo una enorme con-fusión entre la feligresía, que enestos momentos no entiende cómoes que un pastor en vez de juntar asus ovejas, las divide con accionesde esta naturaleza.

La inconformidad de las fami-lias tabasqueñas en contra su obis-po es algo que nunca se habíadado, pese a la gran vocación libe-ral de la que tiene prestigio el esta-do; es más, nadie en su sano juiciopudo haber vaticinado que vinieraa causar daño a la iglesia, en vezde sumar y multiplicar a favor deun mayor crecimiento de adeptosal catolicismo.

Rojas López está a tiempo deenmendar su falta, como serhumano con defectos y con erro-res, admitir que se equivocó, por-que la información que le dieronno era la adecuada y poner ordende nuevo, no puede ni debe afe-rrarse en su caprichosa decisión,ya que va a generar mayor descon-tento, al grado que se va a ir que-dando sólo cuando vaya a daralguna misa.

Tal vez al obispo no le dijeronque durante las tres últimas déca-das se dio una baja de 30 puntos enla comunidad católica, pues duran-te 1970 el 98.5 % de la poblacióntotal de Tabasco se declaró católi-ca, mientras que para el 2010, seconsidera que solamente el 68%mantiene su creencia en el catoli-cismo, y el 32% restante cambiode religión. Sacando cuentas deque durante 1970, la poblacióntotal en el Estado era de 768,327habitantes, y en el 2010 somos 2millones 238 mil habitantes, puescada vez son menos los católicos,y con estas acciones irresponsa-bles, el catolicismo seguirá a labaja por su causa.

Y que no le vaya a echar laculpa a las otras religiones, porqueni siquiera se han involucrado eneste conflicto, al contrario, tienenlas puertas abiertas de todos sustemplos para recibir a aquelloscatólicos que están decepcionadosde su obispo.

Debe entender, si su soberbia selo permite, que no es el hecho dequitar a su antojo a un sacerdote,sino el sentido de pertinencia querepresenta; otra de las cosas, sequejan de que hacen falta para lasermitas y capillas que se han idoabriendo, luego entonces no seexplica cómo es que le quita lasotana a uno de los sacerdotes másapreciados y respetados que hayen Tabasco, algo que se ha ganadoAvelino Cortés a pulso, por elpaso de los años de estar predican-do en estas tierras.

Si la actitud del obispo contraAvelino Cortés es por envidia ycelos, así no podrá ganarse el apre-cio de los tabasqueños, muchomenos el respeto; las sagradasescrituras, no dicen que de esamanera deban comportarse losministros de culto. Ser engreído,prepotente y envidioso, es grave,es más, está en pecado, por lo queantes de volver a oficiar misa, ten-dría que reinstalar a Avelino en suparroquia y pedirle perdón a losfeligreses por esta osadía.

LA PIRAGUA

Un agarrón de pronósticosreservados se espera hoy en elCongreso local, cuando se realicela sesión de la Junta deCoordinación Política, y se pre-sente Juan José Martínez Pérezen calidad de líder de la bancadaperredista y haga lo mismo JuanJosé Peralta Fócil; José CarlosOcaña debe decidir a quien de losdos acepta en la mesa para lasesión de trabajo que tienen pro-gramada.

Si bien es cierto que MartínezPérez dice ser el coordinador legalde la fracción parlamentaria,Peralta Fócil se auto nombracomo el coordinador legítimo, a lausanza “López Obradorista”, bajola premisa de que son siete de untotal de 11, quienes lo avalan, pesea que hay un documento firmadocon anterioridad donde le otorga-ban tal encargo al otro, y que seríapor toda la legislatura.

El escándalo mediático estágarantizado, porque Juan JoséPeralta Fócil aprovechará reflec-tores de los medios para despotri-car contra todos, si acaso lo dejanfuera de esa reunión. Por cierto,Francisco Sánchez Ramos ya lesmandó decir que no se mete eneste conflicto, porque es atribu-ción plena de todos los diputados

“Experiencia es el nombre quedamos a nuestras equivocaciones”.Emerson

Gerardo Rojas daña a la iglesiade la fracción quienes deben deci-dir quién será el coordinador par-lamentario.

En tanto en la fracción del PANse viene también otro conflicto.Resulta que Juan FranciscoCáceres de la Fuente está usandosus buenos oficios por el apoyootorgado a Jorge Ávalos Ramónpara llegar a la dirigencia estatal, ypedirle lo reinstale como coordina-dor de la bancada. En el caso deeste partido, de acuerdo a los esta-tutos, es el presidente del partidoquien determina al coordinador

parlamentario.

Cabe destacar que en la diri-gencia de Nicolás AlejandroLeón se fijó el acuerdo que por sertres diputados los integrantes de lafracción, tendrían la misma opor-tunidad cada uno de ellos paraestar en la coordinación, peroCáceres de la Fuente quiereregresar y estaría por darse estemovimiento en los próximos días

Page 10: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

10RUMBO NUEVO

POLÍTICA Miércoles 21 de septiembre de 2011

JORGE MACARIORUMBO NUEVO

La premisa del nuevocomité estatal panista,será fortalecer y privi-legiar la parte electo-ral de cara al 2012,

buscar el fortalecimiento interno yla unidad de todos los grupos, asícomo lograr la formación de cua-dros políticos para las justas elec-torales en que ese partido estarácompitiendo en los próximos años,aseveró el dirigente del ComitéDirectivo Estatal del PAN, JorgeLuís Avalos Ramón, quien ayermartes dio a conocer los nombresde los 26 funcionarios integrantesdel nuevo comité, que le acompa-ñaran los próximos tres años alfrente de ese partido en Tabasco.

En rueda de prensa en la sedeestatal del PAN, Avalos Ramónponderó la capacidad y liderazgosde los nuevos integrantes del

comité estatal, a quienes pidió tra-bajo, responsabilidad y entrega ensus nuevas encomiendas.

A diez días de haber sido electodirigente estatal del PartidoAcciónNacional en Tabasco (PAN),Avalos Ramón, dio a conocer losnombres de los 26 nuevos funcio-narios panistas, entre los que des-tacan muchos jóvenes, que por pri-mera vez serán titulares de unacartera en ese instituto político.

Habló que el reto primordial deese partido en estos momentos,será la parte electoral, por lo que

dijo que los cuadros y la estructuraoperativa del panismo en el estado,estará en todo momento encauza-do a fortalecer desde las bases a lamilitancia de todo el estado.

Respecto a la posibilidad dealianza con otras fuerzas política,el dirigente estatal del PAN plan-teó que su partido está en condi-ciones de ir en coalición conotros partidos, pero siempre ycuando exista coincidencias “deforma y de fondo” en las platafor-mas políticas.

“El PAN está abierto a las

alianzas, con cualquier otro insti-tuto político, para eso necesitamosplaticar, ponernos de acuerdo, paraencontrar la coincidencias en laplataforma política de ambos. Noestamos cerrados a esa opcióndemocrática”, apostó.

Dijo que encontró un partido enorden, tanto política como finan-cieramente, por lo que desechóproblemas para que el nuevocomité pueda transitar en susmetas de lograr la unidad, la forta-leza y el manejo de las agendassociales y políticas de cara al 2012.

Al final, el nuevo líder delPAN en Tabasco, anunció queeste fin de semana estará en laCiudad de México, donde sosten-drá encuentros con el dirigentenacional de su partido, GustavoMadero y con los titulares devarias carteras del CEN del PAN,para ir afianzando la agenda polí-tica, electoral y social de ese par-tido en la entidad.

Jorge Luís Avalos, dirigente del blanquia-zul, en rueda de prensa ponderó lacapacidad y liderazgo de los nuevosintegrantes del comité estatal, a quienespidió trabajo, responsabilidad y entrega

Foto

:Jor

geH

erná

ndez

Avalos Ramón dio a conocer los nombres de los 26 nuevos funcionarios, entre los que destacan los jóvenes que por primera vez serán titulares deuna cartera en ese instituto político

En busca del fortalecimiento interno y la unidad

Presentan PANa nuevo comité

JORGE MACARIORUMBO NUEVO

Este fin de semana podríaquedar cerrado el caso de expul-sión de las filas del PT, en contrade Andrés Ceballos Avalos,actual diputado local de ese par-tido, luego de que los integrantesde la Comisión de Justicia,Garantías y Controversias delCEN de ese partido, encontraronpruebas evidentes de la enormecorrupción y negligencia queprivó durante la administraciónde Ceballos Avalos al frente deese instituto político en Tabasco,confirmó el actual comisionadode ese partido en la entidad,Martín Palacios Calderón.

“Tenemos entendido que estefin de semana, la comisión quepresiden los compañeros RubénChávez y Ernesto Villareal emi-tirán el resolutivo en donde seconfirma la expulsión deCeballos Avalos, y aunque notenemos todavía los argumentosy las evidencias que formaronparte del veredicto final de esepenoso caso, todo indica que fuepor la enorme estela de corrup-ción que este individuo dejó a supaso por la dirigencia del PT”,acusó Palacios Calderón.

De acuerdo al comisionadopolítico petista, este fin desemana se dará a conocer elfalló de expulsión definitivade ese instituto político, delactual legislador local, bajoargumentos legales que evi-dencian falta de responsabili-dad y negligencia, cuando estefungió como dirigente de esepartido en la entidad.

Vía Telefónica desde laCiudad de México, PalaciosCalderón confirmó que tanto elpresidente como el vicepresi-dente de esa comisión, RubénChávez y Ernesto Villareal, tie-nen en su poder toda la docu-mentación del mal manejo pre-supuestal de las prerrogativasque Ceballos Avalos realizó alfrente del PT durante el año2008 y 2009.

“Nosotros encontramos unpartido quebrado económica-mente, en deudas, y todo sedebió al mal manejo de las pre-rrogativas y al descuido presu-puestal que privó durante la ges-tión de CeballosAvalos al frentedel PT”, señaló.

LEANDRO DE LA ORUMBO NUEVO

Al reprobar a quienes en vezde sumar están pensando en divi-dir y confrontar al interior del par-tido, el dirigente de la CTM,Cutberto de la Cruz Arellano,reconoció el desempeño que hanvenido teniendo tanto el dirigenteestatal del PRI, Miguel AlbertoRomero Pérez, y el delegado del

Comité Ejecutivo Nacional(CEN), Adrián Alanís Quiñones.

Por separado, aseguró que elpresidente del PRI ha dado al parti-do no sólo una nueva dinámica,sino la dirección correcta que serequiere para llegar unidos y cohe-sionados a la elección del 2012 y“ha disipado cualquier amenazaante el interés de algunos de adelan-tar los tiempos”.

“Lo hemos visto trabajar con las

bases, sectores, organizaciones yestructura territorial, y ha buscadolos acercamientos con todos aque-llos que han manifestado aspiracio-nes para una candidatura, en parti-cular al gobierno deTabasco, lo quehabla de su sensibilidad y capaci-dad para dirigir los destinos del par-tido con acierto e inteligencia”,manifestó Cutberto de la Cruz.

Consideró que Miguel AlbertoRomero Pérez le ha puesto los

tiempos del partido al proceso deselección de candidatos tumbo a laelección del 2012, precisamentepara que se respeten los estatutosinternos y las leyes electorales, “yeso ha sido importante, porque hadejado muy en claro a los aspiran-tes que los tiempos político-electo-rales no dependen del ComitéDirectivo Estatal, sino del ComitéEjecutivo Nacional que es el quemarcará la agenda”.

Listaexpulsiónde Ceballosdel PT

Con buenos resultados dupla Romero-Quiñones

Page 11: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

RUMBO NUEVO

POLÍTICAMiércoles 21 de septiembre de 2011 11

ALICIA MATEOSRUMBO NUEVO

El legislador del PRDpor Jalapa, JesúsGonzález González,reconoció que latransparencia de los

recursos de la bancada y cuestio-nes políticos fueron los temas quemarcaron el relevo de Juan JoséMartínez Pérez por Juan JoséPeralta Fócil.

A unos días del “madruguete”aplicado a Martínez Pérez porparte de sus compañeros de banca-da, el pasado 15 de septiembre, eldiputado por el PRD en elCongreso local rechazó tener dife-rencia con el hoy ex líder de los 10diputados locales del Sol Azteca“al contrario, no es nada personal,sino es parte de la oxigenación quese tiene que dar en todos los secto-res del partido, para que se le dé

mayor viabilidad a los trabajos quese realizan de cara a las eleccioneslocales del próximo año”.

“No tengo nada en contra deJuan José Martínez, es mi amigo.Él lo entiende, sabe que es unaoxigenación tanto de la bancadacomo ha sucedido en el partido”,apuntó el representante popularpor esa demarcación en la regiónde la Sierra.

Pese a que fue uno de los másfirmes detractores en contra delmandato partidista de Javier MayRodríguez, indicó que con la lle-gada de Francisco SánchezRamos, habrá resultado el SolAzteca tendrá mayor movilidad,regresara a las demandas sociales“y sobre todo hará caso a lasbases sociales que le han dadovida y ser al PRD”.

Asimismo, consideró que hayun compromiso firme de JuanJosé Peralta Fócil, de hacer trans-

parente el uso de los recursos dela fracción.

Incluso, indicó que se crearáuna figura administrativa y decomunicación social que se encar-gue de los recursos de la bancadalegislativa en el Congreso local.

No obstante, rechazó queMartínez Pérez, haya usado losrecursos de la fracción para su usopersonal, “no (hizo mal uso de losrecursos), lo que pasa es que noquiso informar de cómo se estabautilizando”, puntualizó.

ALICIA MATEOSRUMBO NUEVO

El diputado y presidente de lamesa directiva del Congresolocal, por el mes de septiembre,Jaime Hernández Córdova, dejóen claro que no habrá “dados car-gados” para ningún ayuntamien-to, esto durante el proceso derevisión de cuentas públicas quese desarrollará en este segundoperiodo ordinario de sesiones.

Abordado esta mañana, ellegislador del PRI por

Comalcalco, expresó que todo serealizará con la transparencia queexige la Ley, “no habrán dadoscargados y en ese sentido vamosa esperar los resultados y el dicta-men técnico que nos lo va a dar elÓrgano Superior de laFiscalización (OSF).

Y es que el pasado lunes, inte-grantes de la Tercera ComisiónInspectora de Hacienda delCongreso, inició los recorridos deverificación de obra física, ejecu-tadas por el municipio delCentro.

Indicó que para los legislado-res, lo más importante en estesegundo periodo es darle plurali-dad a todas las iniciativas paraque realmente beneficien a todoel estado, buscando un comúnacuerdo entre todas las bancadas.

LA ALARMA SOCIAL NO

ES INICIATIVA “AL VAPOR”En cuanto al tema de la inicia-

tiva de Ley de la Alarma Social,presentada recientemente por elEjecutivo, consideró que antes deque se baje a pleno para su apro-

bación, es necesario revisarla aprofundidad con el fin de realizarun buen trabajo en esta materia,“no podemos hacer ninguna ini-ciativa al vapor”, enfatizó.

Consideró que hasta elmomento no se puede hablar deriesgos, pues reconoció que esteanteproyecto legislativo tiene“pros y contras”, por lo que seránecesario sujetarla a revisiónextenuante para beneficio de lagente, por lo que en breve–dijo— podría ser turnada aComisiones.

Jesús González, legislador local delPRD, señaló que el cambio de coordi-nador en el Congreso no es nada per-sonal, sino parte de la oxigenación quese tiene que dar en el partido

Foto

:Rum

boN

uevo

Jesús González González reconoció que la transparencia de los recur-sos de la bancada y cuestiones políticos fueron los temas que marca-ron el relevo de Juan José Martínez Pérez

Por transparencia de recursos y cuestiones políticas

“Madruguete” enbancada perredista ALICIA MATEOS

RUMBO NUEVO

Integrantes de las Comisio-nes ejecutivas y CoordinadoraEstatal del Partido del Trabajo,en la entidad, Alicia RamosRamírez, Feliciano AntonioMantaras Villar y AndrésCevallos Avalos anunciaron suadhesión y compromiso a laconvocatoria hecha por sulíder nacional Alberto AnayaGutiérrez en el sentido deimpulsar las candidaturas ciu-dadanas que coadyuven a lostriunfos electorales en el pro-ceso federal y estatal del 2012.

En rueda de prensa realiza-da en la biblioteca delCongreso local, señalaron queal optar el PT por privilegiarlas candidaturas ciudadanas, lohace en el entendido de queesta es la mejor forma de con-tribuir e involucrar la partici-pación de los individuos y lasociedad para el acceso y tomadel poder público por la víademocrática.

Andrés Cevallos expresóque el compromiso que asumenno es un asunto menor, dadoque lo que está en juego y endisputa es la Presidencia de laRepública, las Senadurías, ydiputaciones federales, ademásde la gubernatura, presidenciasmunicipales, regidurías y dipu-taciones locales, en lo quecorresponde al estado deTabasco.

Dijo que en su momentodarán a conocer a la opiniónpública y a su propio institutopolítico el PT, los nombres delos candidatos ciudadanosinteresados y aptos para par-ticipar en el proceso internode selección de aspirantesrumbo a la contienda del pró-ximo año.

Preciso además que estasacciones vienen enmarcadasdentro de los compromisos sus-critos entre el PT y elMovimiento de RegeneraciónNacional, que encabeza AndrésManuel López Obrador en todoel país; del mismo modo,comentó que van a trabajar entiempo y forma para las candi-daturas propuestas por los cua-tro frentes “como son PRD,Movimiento Ciudadano,Morena y el Partido delTrabajo, con gentes que garan-ticen el triunfo electoral”.

Va PT porcandidatosciudadanos

Sin dados cargados revisiónde cuentas públicas

Page 12: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

Aquí... Tabasco diceABIUD PÉREZ OLÁN [email protected]

[email protected] “Si no pasa en este país enel medio político algoextremadamente extra-ordinario, las candida-turas del PRI, PAN y la

futura Coalición PRD y sus parti-dos aliados, las candidaturas yaestán definidas, los tricolores iríancon Enrique Peña Nieto, que ellunes por la noche confirmó susaspiraciones de ser el candidato a lapresidencia de la República y con-vertirse en el sucesor de FelipeCalderón, en el Partido AcciónNacional, las cosas se perfilan afavor de la diputada JosefinaVázquez Mota, una legisladora quecuenta con las simpatías haciaafuera del PAN, aunque dentro desu partido no sea contundente elrespaldo hacia sus aspiraciones yen la izquierda mexicana que enca-bezaría el PRD, Andrés ManuelLópez Obrador estaría perfilado.

El lunes apareció el ex gober-nador del Estado de México y alser entrevistado por JoaquínLópez Dóriga, explicó claramenteque aunque esperará la convocato-ria priísta y respetará la ley electo-ral, sus aspiraciones siguen firmesen la búsqueda de la candidaturadel PRI, aunque prácticamente porir sólo, nada más espera la nomi-nación que ya se encuentra bas-tante adelantada y clara a su favor.

El debate por las candidaturasde los tres partidos más importan-tes a la presidencia de laRepública, se da en un marcototalmente diferente para el PRI,comparado con los dos últimossexenios, en donde los enconos yenfrentamientos propiciaron lallegada del Partido AcciónNacional al poder, ahora el PRI seencuentra prácticamente con uncandidato destapado y con la car-gada encima, aunque se ha procla-mado que no es una cargada, sinosimplemente seguidores que sim-patizan con su proyecto político,eso le da al PRI sin duda, seguri-dad de ser competitivo en las elec-ciones del próximo año.

En el PartidoAcción Nacional,aunque todo parece indicar queJosefina Vázquez Mota será laungida, no deja de dejar ciertomalestar entre la militancia, queun cuarteto de aspirantes sigan enla puja por la candidatura que losdivide y les resta posibilidad demantener el poder, aunque la dipu-tada federal tendrá la posibilidadde ser una candidata competitivapor el solo hecho de ser mujer,además de poder garantizarle al

mexicano una posibilidad de cam-bio que tanto necesita y que susantecesores del Partido AcciónNacional no pudieron dar, que unamujer llegue a la presidencia de laRepública, sería una novedad ydesde luego, la posibilidad es realcon una aspirante a presidenta quedía a día sube en las preferenciaselectorales, así es que el priístaEnrique Peña Nieto no discutiráen las elecciones con el tabasque-ño Andrés Manuel LópezObrador, de la coalición deizquierda, sino con la panista quese ve que podría dar una sorpresaen las elecciones venideras.

EL ERROR DEL OBISPO

Cuando la iglesia católica pasaen Tabasco por una severa crisisde credibilidad y la deserción demiles de feligreses, el conflictopor la movilidad arbitraria dealgunos párrocos y el práctica-mente cese del padre AvelinoCortés de la iglesia San JoséObrero, ha aunado la grieta entrela sociedad y la jerarquía católicatabasqueña, el conflicto sigue cre-ciendo y el obispo Gerardo deJesús López Rojas, no escucha yse encierra en sus lujosas oficinasde catedral.

El padre Avelino Cortés Tellez,ha recibido muestras de simpatíasde todos los rincones del Estadode Tabasco y no sólo de la greycatólica, sino también de otrossectores de la sociedad, por el tra-bajo social que ha realizadodurante más de 40 años a favor delos necesitados de diferentescomunidades, la injusticia cometi-da por el obispo tabasqueño, ten-drá un costo mayúsculo y la igle-sia católica, una vez más criticadapor la actitud arbitraria de quiendebe de ser un hombre justo.

GRILLOS Y GRILLAS

Muy a tiempo y precisas lasaclaraciones que hizo el gobiernodel Estado a través del contralor degobierno Roger Pérez Evoli, sobrelos señalamientos que manifestó eldiputado Adán Augusto LópezHernández en contra de laSecretaría de Salud, precisado puntopor punto, las acusaciones, quedódemostrado una vez más, que eldiputado habla con verdades amedias, y siempre está al servicio deintereses mezquinos políticos ynunca con el fin de servir a Tabasco,de lamisma forma como se desmin-tió el llevado y criticado tema de ladeuda deTabasco, en donde los her-

manos López Hernández, habíansentado sus campañas políticas,ahora a tiempo y con pruebas, se lespone en el lugar que les correspon-de: mentiroso… No se puede seguirutilizando la investidura de legisla-dor de cualquier partido que sea,para mentir y para convocar a ladesunión de los tabasqueños, utili-zando la mentira y la falacia confines políticos, la federación actúaen sus auditorías como lo marca elreglamento y a la conclusión sale elresultado como sucedió con laSecretaría de Salud, en donde elcontralor Roger Pérez Evoli comoconocedor de la materia informó alos tabasqueños de la realidad de esepenoso asunto del que quiso hacerescollos políticos… Toda una cáte-dra dio este lunes en el programaRumbo Nuevo Radio, el señorFerdusi Bastar Mérito, sobre elnacimiento de los ríos y la conduc-ción de las aguas que evitarían lasinundaciones, hombres que cono-cen la trayectoria y nacimiento delos ríos, deben ser tomados en cuen-ta por los técnicos de la ComisiónNacional del Agua, las inundacio-nes en Tabasco podrían evitarse yhacer sus ríos transitables comopasa en otros países del mundo…Nos leemos mañana.

12RUMBO NUEVO

OPINIÓN Miércoles 21 de septiembre de 2011

Enrique Peña Nieto va derecho a la candidatura del PRI ala Presidencia de la República, ya como ciudadano y mili-tante de su partido, espera la convocatoria sin mayor com-petencia, las encuestas lo ubican como el mejor posicionadocon el método que sea.

Roger Pérez Evoli. Aclaración a tiempo

Page 13: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

Ojo VisorJACINTO LÓPEZ CRUZ [email protected]

[email protected]

Elreparto del pastel electo-ral entre los legisladoreslocales que aspiran a con-vertirse en alcaldes en susrespectivos municipios,

como parte del socavamiento políticoen contra de los hermanos LópezHernández que ha iniciado el actualdirigente estatal del Partido de laRevolución Democrática, FranciscoSánchez Ramos por conducto de su“ideólogo” Roberto Romero del Valleen contra de los López Hernández, fueel aderezo a la violenta división inter-na que se vive en ese instituto político,luego de que Juan José Peralta Fóciltomara por asalto la coordinación par-lamentaria en el Congreso local, luegode prometerle las perlas de la Virgen alos diputados Jesús González, ClaudiaElizabeth Bojorquez Javier y JulioAlonso Manzano Rosas.

La estrategia de socavamiento plan-teado por el grupo focilista para restarlefuerza política al grupo de los legisla-dores López Hernández (Adán yRosalinda) para que por medio delsecretario general del Partido, GerardoGaudiano Rovirosa pueda moverseinternamente para lograr, primero, queun buen número de sus seguidores seconviertan en consejeros estatales antela renovación del Consejo Político esta-tal que pronto se realizará, y segundo,para que uno de ellos se convierta encandidato a la gubernatura, ha vuelto adividir a los perredistas que estánvivien-do una lucha intestina por arrebatarse elpoder con miras a las elecciones consti-tucionales de 2012, pues el grupo con-trario a los antes exitosos ya tienen can-didato a la gubernatura y ahora solo bus-can amarrarlos de pies ymanos para queno tengan capacidad de maniobra.

Si se creía que con el ungimiento deFrancisco Sánchez Ramos como diri-gente estatal del PRD se acabaría eldivisionismo interno, que pronto seacabó el encanto de la elección estatal,pues lo que ni el mismo ex-dirigenteestatal, Javier May había logrado, queera socavar a los López Hernández,quitándoles la coordinación de la frac-ción parlamentaria que hasta la sema-na pasada estaba en manos del legisla-dor Juan José Martínez Pérez, ahora síse logró con el aval del nuevo dirigen-te estatal, utilizando como dique decontención al legislador Juan JoséPeralta Fócil, que de acuerdo a sutamaño es su enanismo político, por-que el obtener esa coordinación tendráun serio costo político, porque ya pro-picio de nuevo una onda división inter-na entre los perredistas, que les causa-rá una seria fractura durante las elec-

ciones constitucionales de 2012, si nohay la prudencia y la cordura que debede imperar en el actual dirigente esta-tal, pues nadie en su sano juicio debequedarse con todas las canicas ya queestas tienen que estar bien repartiditaspara que no haya problemas.

El plan preconcebido por el grupode los focilistas para restarles fuerzapolítica a los López Hernández conmiras a las elecciones constitucionalesde 2012 se da en cuatro tiempos: pri-mero, fue el impedir que GerardoGaudiano impulsado por los López lle-gara a la dirigencia estatal para lo cualhicieron alianzas con el grupo de losduros; segundo, restarles en estemomento el número de consejeros queel grupo de los exitosos tenían en supoder, un total de 80 que votaron afavor de Gaudiano, por lo que actual-mente 30 ya se pasaron al grupo de losfocilistas, aunque no será por muchotiempo, pues en breve se tendrá querenovar el Consejo Político Estatal y esahí donde buscanmaniatarlos de pies ymanos para que reduzcan aun más elnúmero de sus consejeros; tercero,aunque ya la dirigencia estatal recapa-citó y reconoció a Solís Calvillo comodirigente interino del comité municipalde Centro, el objetivo es seguirlo soca-vando a efecto de que el 23 de octubrecuando se realice la elección munici-pal, los focilistas o los duros se quedencon esa dirigencia para ir mermando lacapacidad de los antes Exitosos López;y el cuarto punto, que también ya lle-varon a cabo, aunque está por verseporque Juan José Martínez recurrirá ala Comisión de Garantías y vigilanciadel PRD nacional para defender sucargo, es quitarle a los López

Hernández poder de negociación en elCongreso local por medio de Martínezarrebatándole la coordinación estatalaunque para ello, el ideólogo Romerodel Valle haya propuesto a Juan JoséPeralta Fócil que ofreciera las candida-turas a las presidencias municipales deJalapa y Tenosique a Julio AlonsoManzano Rosas y Jesús González,mientras que Claudia ElizabethBojorquez será candidata a una diputa-ción federal, y claro todos con derechoa meter mano a las finanzas de la frac-ción parlamentaria en el Congreso,pero habría que ver su BernardoBarradas quien suspira por el ayunta-miento de Paraíso, y quien es el tesore-ro de facto de la nueva coordinaciónsoltará la lana, pues también estáhaciendo su “cochinito” para financiarsu campaña en ese municipio.

En este conflicto de intereses parla-mentarios sale a relucir el consuerte, per-dón, el consorte feliz, el dirigente de lacorriente IDN, Pedro Bocanegra, (dequien dicen le gusta que le pedaleen labicicleta), todavía esposo de la diputadaElizabeht Bojorquez, quienmolesto por-que no logró imponer en una vocalía dela mesa directiva del Consejo Políticoestatal del PRDaTomás Puc, actual diri-gente municipal en Tenosique, fue fácilde convencer para que en el Congreso aldarse el cambio de coordinador parla-mentario tendría el cargo de coordinadorde asesores para él o para quien quisie-ra, por lo que todo fue una cadenita,Pedro convenció a su mujer ClaudiaElizabeht y ésta conel poderde atracciónque ejerce sobre el legislador Manzano,logró que se convirtiera en una perita endulce y luego convencieron a Gonzálezy todos juntos, como si la familia estu-

viera de acuerdo, decidieron traicionar asu coordinador parlamentario, Juan JoséMartínez Pérez, quien tampoco ha sidotan transparente ni dadivoso en el mane-jo de los recursos públicos de la fracción,y ahí tienen que Juan José Peralta Fócil,quien como Santa Claus cree que estaráen sus manos repartir candidaturas yrecursos públicos, es ya el nuevo coordi-nador parlamentario, que es el cargomáscaro que le saldrá de toda su carrera polí-tica iniciada en el PRI, pues tuvo queinventar el cargo de vice-coordinadoradministrativo, a Julio Alonso Manzanoque será su segundo de abordo puesestos no le tuvieron nada de confianza encuanto al manejo de los recursos públi-cos, pues ahí está el ejemplo que dejó asu paso en el ayuntamiento deMacuspana como programador, cuandoPepín López fue presidente municipal,aunque en realidad el dinero será admi-nistrado por el legislador BernardoBarradas, que en su apellido lleva lapenitencia pues se embarra solo y noembarrará a los otro y ahí sobrevendráotro pleito de pronósticos reservados.

La estrategia de socavar políticamen-te a los legisladores López Hernándezpropuesto por el “ideólogo” del PRD,Roberto Romero del Valle y secundadopor Francisco Sánchez es un grave errorde apreciación, porque desde ahora hanvuelto a la confrontación y la divisiónque les causará verdaderos estragos quefinalmente los hará morder el polvo dela derrota en la elección del gobernadorde Tabasco, porque si durante la elec-ción del dirigente estatal los Lópezactuaron de manera prudente y acepta-ron la derrota de Gaudiano, tambiénconocende perversiones y pronto podríavenir una contraofensiva.

La empresa encuestadora Consulta Mitofsky publicó ayer unestudio de opinión sobre las preferencias electorales y el posicio-namiento de los aspirantes a la candidatura por la gubernaturade Tabasco que se realizará en 2012, dejando ver que la pobla-ción tabasqueña consultada se inclinó por el PartidoRevolucionario Institucional como primera fuerza política

OJITOS

La empresa encuestadora ConsultaMitofsky publicó ayer un estudio de opi-nión sobre las preferencias electorales yel posicionamiento de los aspirantes a lacandidatura por la gubernatura deTabasco que se realizará en 2012, dejan-do ver que la población tabasqueña con-sultada se inclinó por el PartidoRevolucionario Institucional como pri-mera fuerza política, con el 38 por cientode las preferencias, mientras que elPartido de la RevoluciónDemocrática, esla segunda fuerza electoral con el 29 porciento de esas preferencias y el PartidoAcción Nacional es la tercera fuerza conel 10 por ciento de las preferencias.

También señala que en el caso de laspreferencias electorales en este momentoel secretario de Salud, Luis FelipeGraham Zapata, encabeza las preferen-cias con el 22 por ciento, el segundo lugar

lo ocupa el ex-secretario de Gobierno,Humberto Mayans Canabal, con el 16por ciento; ojo, esto a pesar de que no hadicho que quiere ser candidato a la guber-natura; el tercer lugar es para JesúsAlí dela Torre con el 13 por ciento en las prefe-rencias y el cuarto lugar es para la legis-ladora federal, Georgina Trujillo con el 5por ciento.

En el PRD, Arturo Núñez Jiméneztiene la ventaja con el 16 por ciento de laspreferencias, le sigue Adán AugustoLópez el 13 por ciento, mientras que enen el tercer lugar está Oscar CantónZetina con el 9 por ciento y en el cuartositio la Senadora Rosalinda LópezHernándezn con el 5 por ciento. En elPAN, el preferido esGerardoPriegoTapíacon el 23 por ciento de las preferencias,mientras que Milton Lastra Valencia está

muy atrás con el 4 por ciento.

En cuanto a los aspirantes para sercandidatos a gobernador, ConsultaMitofsky dice que el secretario deGobierno, Humberto Mayans es el másconocido entre la población, con un 62por ciento de los consultados que dicenconocerlo. Le siguen JesúsAlí, alcalde deCentro, con el 61 por ciento; y el secreta-rio de salud, Luis Felipe Graham, con el58 por ciento. Los cuatro aspiran a la can-didatura por el PRI. Mientras que por elPRD, la personalidad más conocida es ladel Senador Arturo Núñez, con 56 porciento; le sigue el diputado federal, AdánAugusto López, con el 46 por ciento, y elex-diputado Oscar Cantón, con el 43 porciento, ahí está lo que dice esa encuesta-dora a escasos diez meses para que serealicen las elecciones constitucionales.

RUMBO NUEVO

OPINIÓNMiércoles 21 de septiembre de 2011 13

“Los traicioneros

Page 14: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

Es la pregunta que ayer por lamañana se hacia el buenamigo Chuy Sibilla en su pro-grama radiofónico matutinodespués de haber dado la nota

de la reunión pública que por más de treshoras sostuvo Humberto Mayans con JesúsAlí en la cafetería de conocido hotel. Lamisma pregunta que muchos se hacen aestas alturas después de saberse que el polí-tico ha sostenido similares reuniones conGeorgina Trujillo y Pancho Herrera.

Pero la respuesta ya fluye por losmedios. La sugirió un compañero cuandotituló a su nota con el “Mayans construyesu candidatura”. Nosotros solo podemosagregar, que lo que Mayans anda haciendoes política. Sus apariciones públicas des-pués del tan comentado episodio de sunegativa a participar en el proceso selectivointerno de su partido para la nominación delcandidato a la gubernatura del estado en laselecciones de 2012, sus declaraciones, susno comments, forman parte de unaAgenda,que tiene por objetivo ser impuesta como laAgenda del proceso de selección priista. Ylo viene logrando.

Las reuniones con aquellos que hanmanifestado su aspiración a la candidaturagubernamental priista tienen el sentidodeclarado de buscar la tan ansiada comoindispensable Unidad con miras a garanti-zar el triunfo electoral de ese partido. Untrabajo político que muy bien habría podi-do realizar al amparo y cobijo de su titula-ridad en la secretaria que maneja la políticaen el gobierno de Andrés Granier. Perodecidió hacerlo como un político y nocomo un funcionario poderoso. Lo cual yaes una lección que debería de ser tomadamuy en cuenta por aquellos a quienes les esnecesario acumular conocimiento y prácti-ca políticos.

Claro que todavía le faltan las reunionescon Evaristo Hernández y Luis FelipeGraham. Esos serán pasos definitorios ydefinitivos para consolidar las condicionesque pueden permitir una selección priistatersa y sin accidentes que lamentar.Reuniones con FloricelMedina y los demásque alcancen a formarse en la fila, seránentonces mero trámite.Además sin dejar delado que tendrá que despejar en su momen-to la incógnita que ha montado José CarlosOcaña, si se da la necesidad y la ocasión.

La suya no solo es una actitud (lo cualde por sí ya es una prueba del grado de con-sistencia de la propuesta que trabaja), sinoque es la muestra y práctica de los valoresque considera inherentes a la política cons-tructiva, la del más alto grado de legitimi-

dad por los fines que busca: la política de lanegociación, la concertación, el convenci-miento, la transacción, la concesión, laalianza, el acuerdo.

Su presencia el domingo pasado en elacto celebratorio de los Charros deTabasco, para felicitar a su amigo ManuelOrdóñez por su cumpleaños, es una pruebaadicional de su congruencia en la prácticade esta intención política. Conocidas sonlas simpatías de Ordoñez para la candidatu-ra perredista de Arturo Núñez. Este fue suprincipal invitado a dicho acto. Pero ellono fue óbice para que Mayans acudiera ahonrar la amistad que le ha unido aOrdoñez por muchos años. Ahí saludó concivilidad correspondida a Núñez, quienpudiera ser su principal competidor en laelección de gobernador. Ambos enviaronun mensaje a la ciudadanía: Son dos políti-cos que saben manejar los recursos de laalta política y que los privilegian contra eluso de la diatriba, la descalificación, el libe-lo ofensivo, la rumorología, la estigmatiza-ción, no para el combate contra el adversa-rio, sino para el aplastamiento del enemigopolítico.

Es grande y enjundiosa la leyenda negraque sus malquerientes han construido alre-dedor de Humberto Mayans, con base en lamagnificación de algunas de las manifesta-ciones de su carácter, por lo que al parecereste también ha considerado la convenien-cia de ofrecer al público potencial electorsu trabajo político como una alternativapara la evaluación y calificación de susdebilidades y fortalezas para ser el indiscu-tido candidato priista a la gubernatura.

………..a pie de carretera

PABLO RODRÍGUEZ BONFIL

Este aguerrido luchador social “perre-dista” (dice que de los fundadores) y quemuy bien podría figurar en el papel deJudas Iscariote en las celebraciones desemana santa de por los rumbos de Tamultéde las Sabanas, ha sido comisionado porsus cuates del ayuntamiento de Centro paraactuar de testigo de honor en la denunciaque el edilAlí ha presentado contra los líde-res del ambulantazgo -que se niegan a ple-garse a sus atrabiliarios designios- por eldelito de lesa patria de haber pintado decoloritos la plancha de losa de la nuevaplaza de armas ¡Yo los vi! ¡Yo los vi! Correa decir.

Con este testigo ¡ya ni juez necesita lacausa de Alí!

Tenga un productivo día. Le buscarémañana SDQ. Adiu

Twitter @CsarGraciano

Proyecto “CCC”CÉSAR GRACIANO CALVARIO [email protected]

[email protected]

¿Qué anda haciendoMayans?

Para UstedMARIO GÓMEZ GONZÁLEZ [email protected]

[email protected]

En un símil por demás desafor-tunado, tal como en 2001César Raúl Ojeda Zubieta echópor la borda el trabajo quemiles de militantes y simpati-

zantes habían consolidado un año antes,hoy Arturo Núñez Jiménez -de forma pordemás incomprensible- se empeña, deacuerdo a versiones escuchadas, en patearsus inmejorables posibilidades para llevaral perredismo choco a la Quinta Grijalva elaño entrante.

Cuando los astros parecían alinearse ensu favor, cuando con astucia y dotes deestratega logró descarrilar de manera tersay casi inocua a Gerardo Gaudiano, consoli-dando discretamente una alianza entre gru-pos claramente antagónicos como losFocilistas y los Andresmanuelistas puros,Núñez decide arriesgar el todo por casinada, al aprovechar el mes patrio paraempeñarse en un ataque frontal a los intere-ses de los hermanos López Hernández, susadversarios más aguerridos.

Primero, señalan, el sábado 10, al respaldara la señoraMaría Eugenia Falcón en su aspira-ción de hacerse de la dirigencia municipal delSol Azteca en el Centro, y después, el miérco-les 14, activando una cuasi secreta negociacióncon Pedro Bocanegra para dar golpe de estadoa Juan José Martínez, y catapultar a Juan JoséPeralta Fócil al frente de la fracción parlamen-taria del PRD en el Congreso del Estado.

Maru, como se le conoce, es esposa deEsmelin Trinidad Vázquez, el mismo exdi-rigente del PRD-Centro, quien por añosfuera fiel operador de los hermanos LópezHernández y con quienes el matrimonioTrinidad-Falcón terminaría profundamentedistanciado debido a que el galeno no resul-tó favorecido en el reparto de plurinomina-les de 2009, dado que los hermanos incli-naron la balanza a favor, precisamente, deJuan José Martínez.

QueArturo Núñez, en el cenit de su carre-ra política, con Mayans aparentemente echa-do para atrás, con la posibilidad cercanacomo nunca antes, con la fruta madura, comoel mismo suele decir, cometa errores de kin-der al sonar los tambores de guerra en vez defumar la pipa de la paz con los únicos capa-ces de combatirlo al interior de su partido,atentando contra su propio proyecto, resultaabsurdo y deleznable. Núñez carga sobre siuna responsabilidad histórica mayúscula, nodebe ni puede perderse en devaneos banales,permitiendo que los enanos en su derredorechen a perder todo en aras de interesesmenores y egoístas, sobre todo tratándose deambiciones más que aspiraciones, inviablesdesde su concepción.

Si Núñez no entiende que solo puedeganar con la suma de todos los grupos,sobre todo de los más representativos, si noentiende que no puede acorralar sin salida asus contrincantes porque esto los empujaráinexorablemente hacia la ruptura definitiva,tal vez sea el momento de cuestionarse,dicen estas voces, si realmente se esté anteel hombre que puede construir un mejorfuturo para Tabasco. Para reflexionar, sinduda alguna.

LAS RIMAS DE AGENOR

Menudo lío fue el que armó el obispode Tabasco, Gerardo de Jesús, al pretenderborrar del mapa eclesiástico al PadreAvelino Cortés Téllez, lo que motivó a quemiles de feligreses protestaran y se mani-festarán en contra de tal decisión. Nopodía faltar el epigrama del poeta AgenorGonzález Valencia, en torno a este caso.Viene de ahí Maestro:

//Como varita de nardo//Cambia a laiglesia de ruta//¡Ay, Avelino!Gerardo//Hijo es de la catapulta//

Y Para Usted También***Conforme alos estatutos y ordenamientos legales querigen a la Universidad Juárez Autónomade Tabasco (UJAT), los miembros de laJunta de Gobierno designaron por unani-midad a Egla Cornelio Landero, comonueva presidenta de este órgano colegia-do***El proceso deliberativo fue atesti-guado por el notario público 32 del muni-cipio de Centro, Leonardo Sala Poisot,quien dio fe y legalidad del mismo. Comosecretario fue nombrado Eduardo delCarmen López López***Al término de lasesión, los integrantes de la Junta deGobierno se reunieron con la rectoraCandita Gil Jiménez, a quien manifestaronsu compromiso de seguir impulsando unaeducación de calidad y conducirse enestricto apego a los lineamientos que rigena la máxima casa de estudios de los tabas-queños***Con una conferencia magistraly un panel, el Instituto Tabasqueño deTransparencia y Acceso a la InformaciónPública (ITAIP), celebrará el “DíaInternacional del Derecho a Saber”, elpróximo 29 de este mes en el salónUsumacinta del Hotel Camino Real, infor-mó la presidenta Felicita del CarmenSuárez Castro***El Instituto Electoral yde Participación Ciudadana de Tabasco(IEPC), dio a conocer el plan de difusióngráfica sobre la homologación de las elec-ciones, así como la redistritación electoralen el estado***La estrategia que contem-pla espectaculares y folletos, se puso aconsideración de los integrantes de laComisión de Radio y Televisión delInstituto y de los representantes de los dis-tintos partidos políticos***

¿Los tambores que llaman ala guerra?

14RUMBO NUEVO

OPINIÓN Miércoles 21 de septiembre de 2011

Page 15: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

67 AÑOS

Villahermosa, TabascoMiércoles 21 de septiembre de 2011

Editor:Norberto GonzalíCoeditor Gráfico:Juan Isidro

www.rumbonuevo.com.mx

NACIÓN

MÉXICO, D.F.AGENCIAS

El priísta EnriquePeña Nieto se pro-nunció por que seapor medio de la con-sulta directa a la ciu-

dadanía como se elija al abande-rado tricolor que los representaráen la contienda presidencial delpróximo año.

En entrevistas en diferentesespacios radiofónicos, ayer por lamañana el exmandatario mexi-quense dijo que su partido estálisto para regresar a Los Pinos,luego de haber aprendido de suserrores y sus aciertos.

Peña Nieto, a quien las encues-tas ubican como puntero en lacarrera por la presidencia, mani-festó que “el PRI (PartidoRevolucionario Institucional) havenido recuperando la confianzafrente a la ciudadanía, y creo queesto es resultado de los logros yavances del partido y de sus repre-sentantes”.

Diversas opiniones a favor y encontra surgieron en la Cámara deDiputados en torno al destape delexgobernador del Estado deMéxico, Enrique peña Nieto,como aspirante a la candidaturapresidencial del PRI.

El vicecoordinador del PAN,Carlos Alberto Pérez Cuevas, dijoque ve al mexiquense como unconductor de televisión o como un

artista de telenovela, pero no comoel Presidente de la República.

En ese sentido, que der ser PeñaNieto el candidato priísta “no latiene fácil”, ya que hay “otros unpoquito más altos que él que lecompiten”.

ES MUÑECO MEDIÁTICO:ZAMBRANO

Luego del anuncio en televisiónde las aspiraciones presidencialesdel exgobernador mexiquense,Enrique Peña Nieto, el presidentenacional del PRD, JesúsZambrano, calificó a éste como“muñeco mediático” y auguró queen las campañas se sabrá de quéestán hechos los candidatos, espe-cialmente el candidato priísta.

Con ironía, el dirigente del solazteca dijo que era previsible eldestape que el exmandatario entelevisión y comentó que “casi nosdesmayamos por la sorpresa, unanoticia que nos tomó despreveni-dos y de verdad que estamos sor-prendidos por la noticia intempes-tiva y llena de elementos para lavida nacional”, se burló.

Zambrano advirtió que aunqueen el PRI quieran hacer ver a Peñacomo el ganador seguro de la con-tienda presidencial, hay que dejarque arranquen las campañas.

“Ahí vamos a ver de qué estáhecho cada quien, cuando empie-cen a exhibirse todas estas cosasque han querido tapar con el mane-jo de medios.

NINGUNA NOVEDAD EL ANUNCIO:EBRARD

El jefe de Gobierno del DistritoFederal, Marcelo EbrardCasaubon, señaló que el anunciode las aspiraciones presidencialesdel ex gobernador mexiquenseEnrique Peña Nieto no es “nadanuevo, nada más que no se atrevíaa decirlo”.

“Lo que se tiene que hacer en2012 es una elección competida yque las ciudadanas y los ciudada-nos vayan, se entusiasmen, seinvolucren y decidan”, respondiótras preguntarle si el aspirante avencer será Peña Nieto.

APLAUDE ERUVIEL ÁVILA DECISIÓN

El gobernador del Estado deMéxico, Eruviel Ávila Villegas,

recibió con beneplácito la decisiónde Enrique Peña Nieto de buscarde manera formal la candidaturadel PRI a la Presidencia de laRepública.

Luego de asistir a la presenta-ción del V Informe de Gobierno deMarcelo Ebrard ante la Asamblealegislativa del Distrito Federal(ALDF), señaló que “lo mejor quele pudiera pasar al país y al Estadode México es que Peña Nieto bus-que la Presidencia de laRepública”.

Dejó claro que será imparcialcomo militante del PartidoRevolucionario Institucional(PRI) y respetará cualquier deci-sión que tome ese instituto políti-co para elegir a su candidato pre-sidencial.

MANLIO CALLA TRAS AMBICIONES

Tras la oficialización del “des-tape” de Enrique Peña Nieto comoaspirante a la candidatura presi-dencial del Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) para los comi-cios de 2012, Manlio FabioBeltrones, el otro suspirante deltricolor, guardó silencio y decidióno hacer ningún comentario sobreel anuncio del mexiquense.

Francisco Labastida Ochoa, excandidato presidencial del PRI enlas elecciones de 2000 comentóque, de acuerdo a la experienciavivida en esos comicios, en dondeel PRI perdió la Presidencia de laRepública, “es muy bueno ir a unacontienda interna, pero con muchacivilidad, porque de lo contrario elpartido llegarían muy desgastado”.

Diversos actores políticos arremetie-ron contra las aspiraciones del priísta,mientras él se pronunció por la con-sulta directa a la ciudadanía como seelija al abanderado tricolor

Causan revuelta las aspiraciones presidenciales del ex gobernador de Edomex

Entre burla y seriedad

Critican destapede Peña Nieto

Page 16: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

MÉXICO, D.F.AGENCIAS

Ante diputados loca-les de la AsambleaLegislativa del DF,el titular delEjecutivo local

Marcelo Ebrard Casaubon, afirmóque la ciudad de México ha avan-zado mucho y no va a haber regre-so, porque después de 14 años degobiernos democráticos, “ofreceuna realidad de otro rumbo paraMéxico, de un camino al futuro, deun camino desde la izquierda”.En un mensaje con motivo de

su quinto informe de gobierno,señaló que a cinco años de su ges-tión puede afirmar con orgullo quea pesar de las severas restriccionesfiscales a las que se ha sometido ala capital del país, “hemos logradoconstruir y consolidar el sistemade bienestar social más vasto eintegral de toda América Latina”.En respuesta a los posiciona-

mientos críticos de los legisladoresdel PRI y del PAN inmersos en loscálculos políticos conmiras al 2012,señaló que “tratar de esamanera a laciudad no va a beneficiar a nadie; espura mezquindad política”.

Indicó que en lo alcanzadohasta ahora para la ciudad, “en loque hemos podido hacer en laconstrucción de esta gran red deprotección social, siempre la ciu-dad ha mantenido finanzas sanas,el crecimiento de la deuda en tér-minos reales es de 3.5 por cientoen estos cinco años, mientras quelos ingresos propios lo han hechoen 10.06 por ciento.

INCREMENTÓ DEUDA PÚBLICA

La bancada del PAN en laAsamblea Legislativa, criticó la

deuda pública del Gobierno delDistrito Federal (GDF) pues, ase-guró, “es mucho mayor a la quedejó Humberto Moreira enCoahuila”.El legislador panista Juan

Carlos Zárraga advirtió que del2008 al 2011, la deuda capitalina seincrementó en siete mil millones.En ese sentido, aseguró que el

jefe del Ejecutivo local “puedepresumir que le ganó al PRI, peroen deuda, porque es mucho mayora la que dejó HumbertoMoreira enCoahuila”.

MÉXICO, D.F.NOTIMEX

Santiago Creel Miranda, aspi-rante a la candidatura presidencialdel PartidoAcción Nacional (PAN),aseguró que si fuera candidato gana-ría a Enrique Peña Nieto en loscomicios federales de 2012, pues elahora aspirante priista “ni en sue-ños” tiene ganada la contienda.

En entrevista, Creel Mirandarecordó sin embargo que corres-ponde a los propios priistas decidirquién será su candidato, pues elmexiquense “es unomás dentro delPartido Revolucionario Institucio-nal que llega a contender por lacandidatura de su partido”.El senador con licencia insis-

tió en que las encuestas marcanuna ventaja a su favor respecto a

los también aspirantes panistaspresidenciales: la ex diputadaJosefina Vázquez Mota, el extitular de Hacienda, ErnestoCordero, y el gobernador EmilioGonzález Márquez.“Las encuestas serias me mar-

can una ventaja considerable alalza y cada quien debe hacer suspropias valoraciones. Si la encues-ta fuera abierta, ahí es donde tengo

una enorme fortaleza con distintossectores de la sociedad”, anotó.Creel dijo que está listo para

ganar primero el proceso interno desu partido a través de una elecciónabierta a la ciudadanía y luego lacontienda constitucional frente aPeña Nieto o quien quede del PRI.“Entre más participación poda-

mos tener en la elección internamucho mejor; yo siempre propuse

que la elección fuera una elecciónparticipativa, que involucráramos ala sociedad, el partido necesitaestar cerca a ésta”, insistió.Planteó que de avalarse el méto-

do abierto de selección de candida-to se debe precisar quién sufragaríalos gastos de la consulta, esto es lainstalación de casillas en todo elpaís, y qué autoridad organizaría elconteo de los votos.

16RUMBO NUEVO

NACIÓN Miércoles 21 de septiembre de 2011

En mensaje por suquinto Informe,aseguró que lacapital ha avanza-do mucho y no vaa haber regreso

Asegura Creel que ganaría a Peña Nieto

Los gobernadores de los estados de México, Eruviel Ávila y deOaxaca, Gabino Cué, asistieron a la sesión del pleno de la ALDF

En la imagen, los gobernadores, Ángel Aguirre de Guerrero, Gabino Cuéde Oaxaca, Eruviel ávila del Estado de México y el Rector de la UNAM,José Narro Robles

A los posicionamientos críticos de PRI y PAN, dijo que tratar así a laciudad no beneficia a nadie

Rinde Marcelo Ebrard V informe de gobierno

D.F., con el programasocial más vasto de AL

Page 17: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

RUMBO NUEVO

NACIÓNMiércoles 21 de septiembre de 2011 17

MÉXICO, D.F.NOTIMEX

Diputados del PRI,PAN y PRD recha-zaron que los legis-ladores requierande servicios de

seguridad especial, luego de darsea conocer el pasado sábado elhomicidio del legislador priista,Moisés Villanueva, quien llevaba13 días desaparecido.En entrevista el líder de la

bancada del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI),Francisco Rojas Gutiérrez, men-cionó que instruirá a sus legisla-dores para apresurar el dictamensobre la Ley de SeguridadNacional.“Aquí no vamos a involucrar a

nadie hasta que no haya las pes-quisas y las investigaciones nece-sarias. Todo lo que se diga es puraespeculación. Vamos a esperar aver qué dicen las autoridades, queson las responsables y encargadasde investigar el caso”, agregó.

Rojas Gutiérrez expresó quelos problemas de seguridad aque-jan por igual a todos los mexica-nos, y no se puede decir que seaprivativo de algún gremio.Por su parte, el coordinador de

los diputados del PRD, ArmandoRíos Piter, mencionó que en elpaís hay una situación delicadapara todos los mexicanos, no sólopara los legisladores, quienesdeben mantener la cercanía consus electores.“Hay que revisar caso por

caso y situación por situación, nohay que descalificar, habría querevisar cuál es la causa por la quealgún diputado estuviera plante-ando más seguridad, pero nuestraobligación es continuar con nues-tro trabajo, no por ser diputadostenemos que estar privilegiados”,precisó.Mientras que el vicecoordina-

dor de los diputados de AcciónNacional, Carlos Alberto PérezCuevas, consideró que los legis-ladores no tienen por qué gozarprotección especial.

WASHINGTONAGENCIAS

Familiares de los 45 indígenasmasacrados en 1997 en Acteal, enel estado de Chiapas, demandaronen Estados Unidos al ex presiden-te mexicano Ernesto Zedillo, en elpoder en ese entonces, por supues-ta complicidad en esa matanza,informa ayer en su edición digitalel diario The Harford Courant.La demanda, a nombre de 10

familiares de víctimas de Acteal,fue presentada ante un tribunal delestado de Connecticut por unafirma de abogados con sede enMiami, según ese diario.“Estas acusaciones no sólo son

falsas, sino calumniosas”, dijo

Zedillo a la cadena estadunidenseCNN en un correo electrónico.Dijo que tenía “vagas noticias”

sobre la demanda y aún no habíasido notificado por el tribunal peroque “responderá ante las autorida-des como esto lo amerita”.Zedillo, quien fue presidente de

México entre 1994 y 2000, trabajaen la actualidad en la Universidadde Yale, cuya sede está precisa-mente en Connecticut.El 22 de diciembre de 1997 un

grupo de indígenas que oraban enla comunidad de Acteal, en elsureño estado de Chiapas, fueronatacados por otro grupo vinculadocon bandas paramilitares queacabó con la vida de 45 personas,entre ellas 15 niños.

También piden no especular sobre elasesinato del legislador priista MoisésVillanueva

Del PRI, PAN y PRD

Rechazan diputadosseguridad especial

‘Calumnias’, la demandapor Acteal: Zedillo

Se apresurarán legisladorespara aprobar Ley de Seguridad

Page 18: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

NUEVA YORK, EUNOTIMEX

El presidente FelipeCalderón se quejó deque durante décadas,antes de que Méxicotransitara a la demo-

cracia, el gobierno fue una cajanegra con un “gravísimo problemade corrupción”, y pugnó por quelos gobiernos estatales y munici-pales sean más transparentes.

Al participar en el lanzamien-to de la Asociación por unGobierno Abierto, impulsada porBarack Obama, Calderón señalóque falta implementar mecanis-mos para la transparencia guber-namental en los niveles estatal ymunicipal, donde aún no se haavanzado en todas partes en lalegislación ordinaria, y entrar enotras instituciones como es elCongreso de la Unión o el PoderJudicial.

En el Hotel Waldorf Astoria, elpresidente aseguró que cuandoMéxico transitó a la democracia,una de las demandas sociales másfuertes era abrir esa caja negrapara conocer lo que hacía elgobierno.

Calderón explicó que losesfuerzos en México ayudan acrear cultura de rendición de cuen-tas que está ayudando a disminuirla corrupción; “sin embargo, esclaro que debemos hacer muchomás y desarrollar instituciones ymecanismos más fuertes para la

transparencia gubernamental, par-ticularmente en los niveles estataly municipal, donde aún no se haavanzado en todas partes en lalegislación ordinaria, así comoentrar en otras instituciones públi-cas, como es el Congreso o elPoder Judicial”.

En su segundo día de visita aEstados Unidos, señaló que a dife-rencia del pasado, en México cual-quier persona puede solicitar demanera anónima informaciónsobre salarios, prestaciones de ser-vidores públicas, nóminas, presu-puesto asignado a cualquier pro-grama gubernamental, la forma enque se ha ejercido presupuesto,todos los detalles, peticiones yrazones de las decisiones delgobierno.

Indicó que desde el principio desu administración, en poco más decuatro años, su gobierno ha recibi-do 535 mil solicitudes y ha respon-dido a 98 por ciento de las mismas.

RUMBO NUEVO

NACIÓN Miércoles 21 de septiembre de 2011

Se quejó quedurante décadasel régimen fuecaja negra congrave corrupción

18

Urgen mecanismos más fuertes para la nitidez gubernamental: Calderón

Lanza llamado al Congreso, Poder Judicial y los estados

Exige transparenciaa gobiernos

MÉXICO, D.F.AGENCIAS

Más de 17.8 millones de habi-tantes del país fueron víctimas dealgún delito denunciado ante lasautoridades entre enero y diciem-bre de 2010, lo cual significa que24 por ciento de la poblaciónmayor de 18 años que vive enMéxico fue objeto de robo, extor-sión, fraude u otros ilícitos delfueron común, reveló la EncestaNacional de Victimización yPercepción sobre SeguridadPública (ENVIPE) 2011 elabora-da por el Inegi, bajo la asesoríametodológica de la Oficina de las

Naciones Unidas contra la Drogay el Delito.

La encuesta encontró unarelación directa entre desempleoe inseguridad, y detectó una“cifra negra” de que 92 por cien-to de los delitos perpetrados nofue denunciado a las autoridadespor desconfianza o porque losafectados lo consideraron inútil.

Así también detectó que 36 porciento de los hogares en Méxicotiene entre sus miembros una vícti-ma de algún delito del fuero comúny encontró que69.5 por ciento (casi7 de cada 10 integrantes) de lapoblación nacional mayor de 18años se siente insegura.

MONTERREY, NLAGENCIAS

El alcalde de Monterrey acusó alos diputados locales de politizar elasunto del casino Royale, ademásdesacreditó la investigación que rea-liza la comisión especial encargada.

El día de ayer la comisión enca-bezada por el legislador HéctorGutiérrez señalo que la casa deapuesta nuncahabía sido clausurada,ante esto el edil regio dijo que laclausura está documentada y ofrecióenviar el expediente completo a losdiputados que revisan el caso.

“Es un tema muy delicado elCasino Royale, esta una tragediaatrás de un ataque del crimenorganizado y aquí veo mas bienun interés político... y es triste quelos diputados que su responsabili-dad es legislar, ahora resulte que

son investigadores.. y muy malospor que la información la tenemosy documentada” .

Así mismo enfatizo en queenviará a la comisión investigadorael expediente completo de la clausu-ra del Casino Royale, el cual fueintegrado por Desarrollo Urbano yla Dirección Jurídica municipal.

Larrazabal Bretón aseguró que

la información de las acciones con-tra el establecimiento fue entregadaa la Procuraduría General de laRepública, donde queda estableci-do que quedó clausurado. Mas sinembargo, el magistrado de la pri-mera sala del Tribunal de loContencioso Administrativo, JoséAlfonso Solís Navarro, levantó lasuspensión, tiempo después.

El alcalde de Monterrey se lanza contra la comisión especial por elCasino Royale y acusó a los diputados locales de politizar el tema

Detectan que 92% de los deli-tos perpetrados no fue denunciadoa las autoridades por desconfianza

Víctimade delitos,24% de lapoblación:Inegi

Arremete Larrazabalcontra diputados

Page 19: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADERUMBO NUEVO

Al ser la educaciónuna parte importan-te dentro de laadministración deAndrés Granier

Melo para lograr un mejor desa-rrollo, el director del Instituto deEducación Para Adultos (IEAT)Gerardo Bravata Pintado dejó enclaro que el legado que dejóTomás Garrido Canabal en estesector sigue siendo una pauta paraalcanzar las metas en beneficio delos tabasqueños.

Al ser el orador del 121Aniversario del Natalicio del exmandatario estatal Tomás Garrido

Canabal y en presencia del secre-tario particular del gobernador,Santos del Campo, el funcionarioestatal remarcó que es un logro deesta gestión los resultados que setienen dentro del ámbito nacionalen todos los sentido en este sector.

“La corriente educativa quenació con Tomás Garrido Canabal,sigue fluyendo benéficamente através de un magisterio formadorde la generación de profesores ymaestros que hoy, educan parabien de nuestro pueblo en todo elestado”.

De igual forma y con la asisten-cia de diversas escuelas de educa-ción media superior, el orador des-tacó que “recordar al Sagitario delSureste es hacer justicia y nos

motiva a continuar con la políticaeducativa transformadoras denuestro gobernador, químicoAndrés Granier Melo, creador eimpulsor del programa de educarpara transformar”.

En este sentido, el funcionarioremarcó que en esta administra-ción la educación es un baluartecon resultados, pero sobre todouna conjunción de esfuerzos quesignifican que se está creciendo entodos los sentido, por ello hay queavanzar para entregar beneficio alos tabasqueños.

De igual forma, mencionó queel trabajo es conjunto y como en sumomento lo logró el Sagitario delSureste “Andrés Granier deja suhuella en favor de la sociedad”.

67 AÑOS

Villahermosa, TabascoMiércoles 21 de septiembre de 2011

Editor:Isidro JiménezCoeditor Gráfico:Juan Isidro

Gerardo Bravata, titular del IEAT, al fungir como orador en el121 Aniversario del “Sagitario Rojo” señaló que el legado quedejó en educción, sigue siendo la pauta para alcanzar metas

www.rumbonuevo.com.mx

CIUDAD

“La corriente educativa que nació con Tomás GarridoCanabal, sigue fluyendo benéficamente a través de unmagisterio formador de la generación de profesores ymaestros que hoy, educan para bien de nuestro puebloen todo el estado”

Gerardo Bravata PintadoTitular del IEAT

Foto

:Jor

geH

erná

ndez

El funcionario estatal al ser el orador del 121 Aniversario delNatalicio de Tomás Garrido remarcó que esta gestión en educación sonlos resultados educativos que se tienen en el ámbito nacional

Para lograr un mejor desarrollo: Bravata Pintado

Educación, baluartecon resultados

Page 20: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADERUMBO NUEVO

Confirma las autorida-des de la Procura-duría Federal delConsumidor la de-tención de una servi-

dora pública al ser descubiertacuando solicitaba recursos a unaescuela para poder “incrementar”sus cuotas, por lo cual se le acusade cohecho, extorsión, siendoremitida a la PGR en Tabasco.

En un comunicado, se destacóque una servidora pública de laProcuraduría Federal delConsumidor (Profeco) en estaentidad fue detenida en un opera-tivo conjunto de verificación deobligaciones por exigir dinero aun Cendi.

Se desprende que personal de laSecretaría de la Función Pública(SFP), de la Procuraduría Generalde la República (PGR) y de laProfeco coordinaron esfuerzospara ejecutar con éxito dicho ope-

rativo y poder detener a este malelemento.

De igual forma, la FunciónPública en este comunicado deta-lló que la detenida, con cargo depromotora y capacitadora de con-sumidores, adscrita a la delegaciónestatal de la Profeco, “exigió milpesos a cambio de autorizar elaumento de cuotas en un Centro deDesarrollo Infantil (Cendi)”, expli-có la denunciante.

La detención ocurrió en ofici-nas de la delegación de la Profeco

en Villahermosa cuando la emple-ada recibía el dinero exigido a ladenunciante, encargada del Cendi.

La SFP dijo que la servidorapública fue trasladada a la delega-ción de la PGR en Villahermosa,donde se inició una averiguaciónprevia por el presunto delito deextorsión, considerado un delitograve y sin derecho a fianza.

La SFP advirtió que combatela corrupción con la colaboraciónde los ciudadanos quienes, aldenunciar anomalías, abusos o

irregularidades de servidorespúblicos, coadyuvan en la ejecu-ción de operativos coordinadosen los que se detienen en flagran-cia a los funcionarios que come-ten actos ilícitos.

Cabe destacar que existe her-metismo en la delegación estatalde la Profeco para determinar elnombre de esta persona, en dondese señaló que el delegado no esta-ba en la ciudad y se desconocía eloperativo, que se presume se reali-zó hace unas semanas.

20RUMBO NUEVO

CIUDAD Miércoles 21 de septiembre de 2011

En un comunicado, se destacó que la detenida, con cargo depromotora y capacitadora de consumidores, exigía dinero acambio de autorizar el aumento de cuotas en un Cendi

Foto

Rum

boN

uevoProfeco destituye a funcionaria por cohecho

Combate ala extorsión

La detención ocurrió en oficinas de la delegación de la Profeco enVillahermosa cuando la empleada recibía el dinero exigido

Page 21: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADERUMBO NUEVO

Al destacar los trans-portistas organiza-dos del Estado queno se encuentranrepresentados en el

Congreso local y que sus derechosson “pisoteados”, su dirigenteDavid Hernández Jiménez dijoque buscaran ser tomados en cuen-ta para un cargo de elección dentrodel priismo, con lo cual “se debe-rán encontrar mecanismos paraevitar seguir con problemas”.

Es por ello que los transportistasorganizados de las diversas federa-ciones en la entidad, “vamos a bus-car un espacio popular en las pró-ximas contiendas electorales den-tro del PRI, porque en la actuali-dad, estamos mal representado, ya

que los integrantes de la Comisiónde Transportes en la actual legisla-tura, desconocen las necesidadesreales de la población en marial devialidad y transporte”, opinó.

David Hernández Jiménez,Presidente de la Alianza deTransportistas Escolares en elEstado de Tabasco (ALTETAB),dijo que por desgracia “no existevoluntad dentro de los represen-tantes populares para poder mejo-rar nuestras condiciones”.

Agregó a los transportistas quele ha dado los espacios, se hanolvidado de su origen y le dan laespalda a ese sector que realmenterepresentan.

El dirigente de los transportis-tas escolares en la entidad, dijo contristeza vemos las vialidades des-truidas, los representantes nohacen nada por alzar la voz para

que las unidades se destruyanmenos y los costos de operación sereduzcan.

“A la fecha, los representantesde las diversas federaciones, nohan sido tomado en el ConsejoConsultivo del Transporte a comolo establece la propia Ley de esesector”, indicó.

Hernández Jiménez dijo que

“los verdaderos transportistaslegalmente constituidos, ya esta-mos cansados que cada tres y seisaños, vea aparecer inventandorepresentantes de ese sector que nocuentan con el consenso de susagremiados y que durante su ges-tión o periodo no alzan la voz opresente propuesta, pues solo lle-gan para levantar el dedo y perci-

bir sus respectivas canonjías” yagregó:

“Estamos pidiendo un espacioen los nuevos procesos políticosdentro del PRI, porque nos asisteel derecho, la razón, militancia yoficio político, además de que hansido institucionales y leales a laadministración estatal en turno”,concluyó.

David Hernández Jiménez, líder trans-portista, aseguró que el sector querepresenta busca ser tomados encuenta para un cargo de elecciónpopular para la próxima legislatura

RUMBO NUEVO

CIUDADMiércoles 21 de septiembre de 2011 21

Foto

Rum

boN

uevo

REDACCIÓNRUMBO NUEVO

Los padres de familia, maes-tros y estudiantes, son nuestrotestimonio de todo el esfuerzoque estamos haciendo para que elmunicipio y el estado sea mejor,del apoyo que se está brindandoal sector educativo de Centro,manifestó el alcalde, Jesús Alí, alentregar juegos infantiles al jar-dín de niños “México”, del frac-cionamiento Bonanza.

Uno de los principales progra-mas que hemos impulsado, porpetición de la ciudadanía, es elque se refiere a la educación, en

cuyo estímulo estamos concen-trados porque es la mejor inver-sión; por eso cada cuatro días seentrega una obra a favor de unaescuela, puede ser un aula, juegosinfantiles, infraestructura ytechumbres de plazas cívicas,refirió ante la comunidad educa-tiva de este plantel.

Asimismo, acompañado de laseñora Gabriela Fojaco de Alí,titular del Voluntariado DIFCentro, refirió que hay inversio-nes importantes en drenaje,alumbrado, servicios públicos,pavimentación de calles y elmejoramiento de la imagen de laciudad.

Ciudadanos reconocenobras en Centro

El dirigente de los transportistas escolares aseguró que buscaran un espacio popular en las próximas con-tiendas electorales dentro del PRI

Buscan cargos de elección popular para 2012

Transportistasalzan la mano

Page 22: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

22RUMBO NUEVO

CIUDAD Miércoles 21 de septiembre de 2011

LEANDRO DE LA ORUMBO NUEVO

Luego del reclamo quehiciera el poeta JavierSicilia, en su carava-na por la Paz, tras supaso por Tabasco, por

la intervención de políticos localesen la misma y entre ellos RogerArias, el fundador del SITET,Jorge Alberto Carrillo Jiménez,urgió a los militantes de este gre-mio trabajar por mejorar imagende los maestros.

Por ello dijo que los mismosafiliados al sindicato ya recriminana Roger Arias la mala reputaciónque ha provocado al magisterio.

Ante ello exigió a Roger AriasGarcía actual dirigente de esteorganismo magisterial que en vezde andar haciendo marchas ymovilizaciones, mejor se enfoque

a mejorar la imagen de los maes-tros que se encuentra por los sue-los por su culpa.

Y es que en la víspera queAriasGarcía realice una manifestaciónmás, Carrillo Jiménez expresó quelo que ocurre con la dirigenciaactual es la falta de visión políticapara dirigir los destinos de losagremiados que van desertandopara reintegrarse de nuevo alSNTE o la nueva agrupación queencabeza Diego Animas.

Dijo que a siete años de su fun-dación el SITET no ha podido con-solidarse como una verdadera fuer-za magisterial, a causa de las accio-nes que para el momento está sien-do utilizado; incluso, recordó queeste gremio surgió a consecuenciade la forma “sectaria” en que semanejaba el SNTE en su momento,“pero ahora parece que está cayen-do en los mismos vicios”.

Sin embargo, indicó que es laforma de ver “la política sindical”que tiene el líder actual, RogerArias García, el cual ha dado porprostituir las demandas sociales ylaborales que los maestros adheri-dos tienen, “por sus aspiracionespolíticas que mantiene”.

Siguió diciendo que hoy porhoy, “es una lástima que elSITET no se haya consolidadocomo tal. Son siete años de dis-tancia de su nacimiento y parece

ser que no ha logrado su consoli-dación. Los vicios que denuncia-mos en su momento que se hacíaen el SNTE se están haciendoahora en el nuestro”.

Por lo tanto, Carrillo Jiménez,responsabilizó a Roger AriasGarcía, de mantener al sindicatoen un remolino “que no le permiteavanzar conforme a los estipuladoen sus preceptos; no se está repre-sentando las verdaderas demandassociales de los maestros, menos

estamos siguiendo el camino de laconsolidación, y en cambio esta-mos siendo repudiado por la socie-dad y por el mismo gremio magis-terial por la forma en que manejaal SITET, Roger Arias García”.

Indicó que los ciudadanos loque más “odian” son las marchasy plantones que ha organizadoArias García por las principalescalles de la ciudad deVillahermosa, “provocando coasvial y más a las horas pico”.

LEANDRO DE LA ORUMBO NUEVO

En la lucha contra el cambioclimático, el estado de Tabascoavanza en la meta de reforesta-ción, sostuvo el director de laComisión Estatal Forestal, SalimNazur Rivera.

“…Ya se comenzaron a hacerentregas de producciones de plan-tas de vivero a gentes que estándentro del programa de plantacio-nes forestales comerciales”, asentó.

Dijo que las plantaciones se lesotorgan a quienes ya tienen prepa-rados los terrenos “y donde se estásembrando, gracias a que en estosdías existe una humedad óptima”.

Incluso, resaltó que dentro del

programa de reforestación, “seestá entregando a las partesdonde se va a reforestar, cuyoterreno ha sido mecanizado pre-viamente, esas son las accionesque venimos llevando a cabo”.

Nazur Rivera, apuntó que deacuerdo a como se está “dando lapreparación de los terrenos, se vahaciendo entrega de todas esasplantas que van sirviendo ya paraestablecer plantaciones forestalesy la parte de la reforestaciónmecanizada”.

EN CAMINO REFORESTAR REGIÓN

DE LA SIERRA

Apuntó que falta otra parte quees de reforestación en la parteserrana, “eso todavía va muy des-

pacio, porque se está buscando queel tiempo se encuentre bien, paraque se pueda sembrar”.

Incluso, recordó que en mate-ria de reforestación se tiene elcompromiso de hacerlo con mil738 hectáreas para vivero y parareforestación general son 10 milhectáreas.

“Se tiene que producir una can-tidad de 10 millones y medio deplantas a once millones, y se van aproducir a tres de una unión queexiste entre la Conafor, laComesfor, el Ejército, los silvicul-tores del Estado, parte de lasempresas particulares, entre todosproduciremos esa cantidad de plan-tas y tener un programa completode reforestación”, puntualizó.

Jorge Carrillo, fundador del sindicatoindependiente, exigió al actual líderque en lugar de marchas y plantones,se dedique a mejorar la imagen delmagisterio

Foto

Rum

boN

uevo

Avanza Tabasco en reforestación

Carrillo Jiménez señaló que lo que ocurre con la dirigencia actual es la falta de visión política para dirigir losdestinos de los agremiados

Demandan ex dirigentes del SITET

Mejorar imagende maestros

Page 23: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

67 AÑOS

Villahermosa, TabascoMartes 20 de septiembre de 2011

Editor:Isidro JiménezCoeditor gráfico:Juan Isidro

www.rumbonuevo.com.mx

CULTURA

REDACCIÓNRUMBO NUEVO

Hoyen el tercer concierto delV Festival Internacional deMarimbistas que se realizaen Tabasco se presentarán laMarimba Municipal de

Emiliano Zapata, Tabasco; el Dúo PianoMeets Vibes deAlemania y laMarimba TlenHuicani de Xalapa, Veracruz a partir de las20:00 horas en el Teatro del EstadoEsperanza Iris. La entrada es libre.

TABASCO

Corresponderá al estado anfitrión dar labienvenida a esta jornada musical, con laparticipación de la Marimba Municipal deEmiliano Zapata, Tabasco que dirige desdehace 28 años el músico, compositor y fabri-cante de marimbas Ciprián LanderoLandero.Esta agrupación municipal se forma en

1980 bajo la dirección del maestro JoséMaría Bolón Suchite, grabando en esemismo año su primer disco LP con músicainédita. A partir de entonces, esta marimbaganaría por tres años consecutivos el primerlugar en el certamen estatal de la ExpoTabasco.En el año de 1983, bajo la dirección del

profesor Ciprián Landero Landero graban su

segundo disco y refrendan sus triunfos encertámenes estatales acumulando un total deocho primeros lugares a lo largo de su tra-yectoria artística.La marimba municipal de Emiliano

Zapata, Tabasco ha participado en diversoseventos en todo el país y se ha presentado enCanadá y Guatemala. A la fecha ha grabadocuatro discos con melodías tabasqueñas,algunas inéditas.

ALEMANIA

La presencia internacional en este con-cierto estará a cargo del Dúo Piano MeetsVibes de Alemania integrado por JensSchliecker y Rohwer Nils, dos músicosexcepcionales, cuyo arte late más allá delescenario. Ambos tienen amplio reconoci-miento como compositores de bandas sono-ras, música de cámara y obras orquestales,así como docentes.El dúo surge en 1989 cuando tocaban

juntos en la banda de jazz latino “Tocatta”.

En ese momento, Rohwer fue galardonadocon el premio “Jugend Musiziert” y se acer-có a Jens, pidiéndole que lo acompañara apiano en el concierto de presentación delpremio.Los dos músicos prepararon tres piezas

para el concierto logrando gran éxito, de ahínació la idea de formar el “Dúo Piano MeetsVibes”, en una innovadora fusión de piano ymarimba de concierto.

VERACRUZ

Cerrará este tercer concierto la MarimbaTlen Huicani de Xalapa, Veracruz auspicia-da por la Universidad Veracruzana. En sus31 años de trayectoria artística, este grupo harealizado una ardua labor de difusión ya queconjuntamente con el Ballet Folklórico de laUniversidad Veracruzana, han elaboradoprogramas para promover las tradicionesdancístico-musicales de los estados deVeracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco enMéxico y el extranjero.

Este miércoles 21 de sep-tiembre a las 20:00 horascontinúa en el Teatro delEstado Esperanza Iris, el VFestival Internacional deMarimbistas. La entradaes libre

PRESENCIA DE ALEMANIA, VERACRUZ Y TABASCO

ARRANCA VFestival de

Marimbistas

AGENOR GONZÁLEZ VALENCIA

Siempre fui más apegado a laternura de mi madre que alcariño de mi padre. Ella,mujer hacendosa, limpia,alegre, despertaba al día

trovando canciones y dando gracias aDios por proveernos de todo lo indis-pensable, para que nuestro modestohogar no sufriese ausencias materia-les, inmateriales o humanas. Así, laSeñora de la casa, iniciaba sus activi-dades cotidianas y aquella vivienda deun sólo piso enmarcado por las pare-des, reflejaba espejo de limpieza. Eldesayuno, frugal, así como el almuer-zo, dispuestos en la mesa del comedory, en la noche, la apetecible cena.Mi padre, herrero, acostumbrado al

recio fuego de la fragua, a los lingotesde acero, al remache contra el yunque,en ese trabajo recio que el sudor seolvida de lágrimas y el músculoadvierte energía solar, silbaba gozososus canciones.Siempre serio, mi padre, daba a

nuestros alimentos la bendición delhonrado trabajo. Nunca hubo quejasque dañasen sentimientos. La pobreza,vestida de lujo. El corazón, comparti-do en mieles de cariño. Sin embargo,jamás mi padre acostumbró demos-trarme su apego, lo manifestaba enconsejos, en narraciones de cuentos, yen dibujos de imágenes sorprendentesque llenaban mi ánimo de felicidad.El tiempo transcurrió. Todo princi-

pio tiene su fin. La mañana se con-vierte en la tarde y el crepúsculo anun-cia advenimiento de sombras.Mi padre, enfermó repentinamente.

Sus fuerzas fueron desvaneciéndose.La cama en la que soñaba, fue acurru-cándolo segundo a segundo. Lo vimorir poco a poco, al igual que lo viómi madre fingiendo resignación antemi presencia. Me pidió ayudarla paravestirlo con la ropa que parecía hechapara un viaje. Al levantar el cuerpomoribundo, ayudé a la autora de misdías, para sentar en la cama, la presen-cia de un hombre dándole adiós a lavida. En esos momentos, al vestirle lacamisa, sus brazos los posé sobre mishombros. ¡Era la primera vez y la ulti-ma que me abrazaba! Lágrimas mez-cladas de alegría resbalaron por mismejillas hasta tocar…, las puertas demi corazón.

El ÚNICOABRAZO

La marimba municipal de Emiliano Zapata, Tabasco ha participado en diversos eventosen todo el país y se ha presentado en Canadá y Guatemala, por lo que ahora lo demostraráen este festival.

Page 24: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

24RUMBO NUEVO

CULTURA Miércoles 21 de septiembre de 2011

ISIDRO JIMÉNEZRUMBO NUEVO

En una velada dondelas más representati-vas piezas musicalesde España, Alemania,Italia y México inter-

pretadas con virtuosismo por elpianista Siegfried Mauser, lasoprano Amélie Sandmann y latalentosa guitarrista SusanneSchoeppe, se llevó a cabo en laUniversidad Juárez Autónoma deTabasco (UJAT) el ConciertoInternacional de Música Clásica:La Canción Lírica en el Mundo.

Las piezas, ejecutadas contalento por estos tres grandes músi-cos alemanes, engalanaron elTeatro Universitario de la UJAT,que lució pletórico la noche del 19de septiembre, para deleite y rego-cijo del público asistente que noparó de aplaudir y emocionarsecon el legado musical de cada país.

Amélie Sandmann, cantante deópera, quien en su haber se ha pre-sentado en las más grandes metró-polis de la música, como Munich,Paris y Barcelona, interpretó encompañía del pianista SiegfriedMauser, composiciones de los ale-manes Richard Wagner, FranzSchubert y obras del músico italia-no, Giuseppe Verdi, utilizando unparticular estilo dramático queexaltó el romanticismo en cadaejecución.

Algunas de las melodías fueron‘Sonata in La bemol mayor (para elálbum deMathildeWessenndonk)’,‘Gretchen am Spinnrad (Margaretaen la rueca)’ y las composiciones‘Perduto ho la pace’y ‘Deh pectosa,Oh addolorata’, entre otras.

Asimismo, continuando con elrepertorio musical, se dio paso a laparticipación de SusanneSchoeppe, talentosa guitarrista quese distingue por el suave manejode las cuerdas, para acompañar aAmélie Sandmann, en un viaje porlo mejor de la música española,

compuesta por Manuel Falla,Emilio Pujol y Francisco Tárrega.

Cabe destacar que el momentomás emotivo se dio durante lainterpretación de los temas ‘MisBlancas Mariposas’ del maestrotabasqueño, Cecilio Cupido,‘Moriré Soñando’ de GutyCárdenas y el clásico ‘Bésamemucho’ de Consuelito Velázquez,las cuales provocaron la ovaciónde la comunidad universitaria.

EN EL TEATRO UNIVERSITARIO

La soprano, Amélie Sandmann, el pianistaSiegfried Mauser y Susanne Schoeppe en laguitarra deleitaron al público reunido en elTeatro Universitario

OVACIONAN Aconcertistas alemanes

Foto

Rum

boN

uevo

Las piezas, ejecutadas con talentopor estos tres grandes músicos ale-manes, engalanaron el TeatroUniversitario de la UJAT, para delei-te y regocijo del público asistente

Page 25: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

WASHINGTON, EUNOTIMEX

La economía globalestá colocada en unapeligrosa senda mar-cada por una intermi-tente volatilidad y

una frágil estabilidad amenazadapor los desbalances entre paísesdesarrollados y emergentes, advir-tió ayer martes el FMI.

En este escenario, el FondoMonetario Internacional (FMI)anticipó que el crecimiento esteaño será de marcha moderada encomparación con 2010, alcanzan-do 4.0 por ciento del ProductoInterno Bruto (PIB) y que se pro-longará hasta 2012.

Esta estabilidad en el creci-miento empero no está garantizadadebido al desempeño “bipolar”entre las economías desarrolladasy las emergentes, éstas últimascolocadas nuevamente como elmotor de esta expansión.

Mientras las primeras crecerána una anémica tasa de 1.6 por cien-to este año, las emergentes man-tendrán el paso firme de 2010 que,aunque desacelerado, resultará enuna expansión de 6.4 por ciento.

De acuerdo con su reporte“Proyecciones EconómicasMundiales”, el Fondo anticipa ungiro en estas tendencias para 2012,cuando los emergentes crecerán auna tasa de 6.1 por ciento y lasdesarrolladas se colocarán cerca de2.0 por ciento.

“Esto asume que los responsa-bles de las políticas en Europacontendrán la crisis en su periferia,Estados Unidos logrará un balanceentre el apoyo a la economía y laconsolidación fiscal de medio

plazo y que la volatilidad en losmercados financieros globales nocrecerá”, apuntó.

Entre las economías emergen-tes, el crecimiento más fuerte sevolverá a concentrar en Asia, queregistrará una expansión de 8.2 porciento del PIB este año, desacele-rándose a 8.0 por ciento en 2012.

El mayor empuje de estaexpansión descansará en China,con un incremento económico de9.5 y 9.0 por ciento de manera res-pectiva, acompañado por India,

que crecerá a tasas de 7.8 y 7.5 porciento este y el próximo año.

Si bien el lastre inmediato paraun crecimiento más sólido radicapor ahora en Europa, donde elorganismo anticipó un crecimientode 1.6 por ciento este año, los des-balances pueden pesar también enesa balanza.

El FMI explicó que la desigualexpansión refleja la inadecuadatransición de la demanda pública ala privada en las economías avan-zadas y que el hecho de que el cre-

cimiento en las principales econo-mías emergentes descanse en lademanda externa.

“Sin progresos en estos frentes,la estabilidad económica y finan-ciera global permanece en riesgo”,advirtió.

LLAMA FMI A FORTALECER BASES

FISCALES

El Fondo MonetarioInternacional indicó que las eco-nomías emergentes necesitan reali-zar progresos más rápidos para

fortalecer sus bases fiscales, mien-tras las economías desarrolladas deEuropa deben mantener su conso-lidación fiscal.

Al presentar su reporte MonitorFiscal, el Fondo consideró que larecuperación económica a travésdel mundo enfrenta un elevadonivel de riesgos, pese a los recien-tes progresos para hacer frente alas debilidades financieras.

El FMI señaló que es apremian-te que las economías emergentesataquen esos riesgos ya que podrí-an enfrentar “un cambio de fortu-na” a partir de un mayor impactode la desaceleración en las econo-mías avanzadas.

Las condiciones fiscales en laseconomías emergentes “son enpromedio más débiles que enEuropa y más fuertes que enAsia”,indicó. “Por estas razones, las eco-nomías emergentes necesitan reali-zar progresos más rápidos parafortalecer sus bases fiscales antesde que factores cíclicos o el conta-gio de las economías avanzadas setorne en su contra”, advirtió.

Expuso que aunque las econo-mías emergentes parecen requerirmenos ajustes fiscales dado el buenmomento por el que atraviesan, supostura actual “es insuficiente”.Detalló que esa valoración derivade las fuertes presiones inflaciona-rias que enfrentan las economíasemergentes y debido al “rápido cre-cimiento alentado en parte por elfuerte flujo de capitales”.

El FMI enfatizó que respecto alas economías desarrolladas deEuropa el reto es mantener la con-solidación fiscal, minimizar lacaída del crecimiento y respondera los temores de la inadecuadaresolución de la crisis.

67 AÑOS

UDI 6 septiembre 4.58%Cetes 1 septiembre 4.33%TIIE 1 septiembre 4.84%Mexibor 1 septiembre 7.21%CPP 1 septiembre 3.28%Libor 1 septiembre 0.42%Compra

$12.60Venta

$13.40

�Venta

$18.50

�COTIZACIONES

Compra$17.60

Venta$7.83

Compra$7.70

� BOLSA EN MEXICO TASAS LIDERES

Venta$0.18

Compra$0.16

DÓLAR EURO REAL YENS IPyC -0.7934,712.38

Dow Jones -1.0411,295.81

Indice Nasdaq -0.782,529.14

www.rumbonuevo.com.mx

Villahermosa, TabascoMiércoles 21 de septiembre de 2011

Editor:Norberto GonzalíCoeditor Gráfico:Pascual Rafael Ortíz Romero ECONOMÍAMientras capita-les desarrolladascrecerán a tasade 1.6% esteaño, emergentesse mantendrán en6.4.

Urgen a emergentes realizar progresos más rápidos para fortalecer sus bases monetarias

Está marcada por volatilidad: FMI

Peligra laeconomía mundial

Page 26: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

y anunció un acuerdo de sindica-ción con la constructora ibéricaSacyr –poseedora de 20% de lostítulos de Repsol– para votar jun-

tos en las reuniones de Consejo,entre otros puntos.La medida fue considerada por

otros accionistas de Repsol como

una estrategia de Pemex y Sacyrpara controlar las decisiones depeso, por ejemplo inversiones, yaque entre las dos tienen ahora29.49% de los títulos y más pre-sencia en el Consejo, que presideAntonio Brufau.En respuesta, la firma españo-

la pidió a la Comisión Nacionalde Energía (CNE), órgano regula-dor del mercado energético espa-ñol, que se pronuncie sobre lalegalidad de la compra accionariay el convenio entre Pemex ySacyr.Aunque en principio la CNE

descartó la necesidad de interve-nir, se vio obligada a hacerlo antela petición expresa de Repsol.

NOTIMEXWASHINGTON, EU

México será unode los pocospaíses deLatinoaméricaque mantendrá

este año a buen resguardo los nive-les de inflación, anticipó ayer mar-tes el Fondo MonetarioInternacional (FMI).Para el organismo multilateral,

ese indicador refleja la solidez delos fundamentos de la economíamexicana, que empero se verá

arrastrada por los efectos de ladesaceleración en Estados Unidos.Prueba de ello es que el buen

desempeño que México experi-mentó de enero a julio no será sufi-ciente para evitar una contraccióneste año con respecto a la expan-sión de 5.4 por ciento que registróen 2010. “El crecimiento fue bas-tante robusto durante la primeramitad del año a pesar del débil cre-cimiento en Estados Unidos y losefectos en el sector automotriz porel terremoto y tsunami en Japón”,apuntó la institución en su reporte

“Proyecciones EconómicasMundiales”. El documento, dado aconocer en víspera de la reuniónde otoño del FMI esta semana,indicó que la fuerte dependenciaen la economía de su vecino delnorte, mantendrá sometidas lasexpectativas de México en el cortoplazo.De acuerdo con el FMI, la

expansión proyectada paraMéxico este año será de 3.8 porciento, con un ligero descenso para2012 cuando se anticipa que seubicará en 3.6 por ciento.

Estimó que a diferencia deotros países de la región que debe-rán constreñir más sus políticasmonetarias para reducir el riesgode sobrecalentamiento, el escena-rio para México parece menoscomplicado.Indicó que dada las bien ancla-

das expectativas inflacionariasjunto a un declive en las políticasmonetarias de Estados Unidos, lade México “puede permanecer fle-xible mientras las expectativassobre las presiones inflacionariasse mantengan a raya”.

MÉXICO, D.F.NOTIMEX

El costo de los seguros degastos médicos tradicionalesindividuales aumentó de 15 a20 por ciento en promedio enel mercado en el último año,debido a su mayor utilizacióny al alza en los costos médicosy hospitalarios, informó laaseguradora Mapfre.El responsable general téc-

nico de Accidentes yEnfermedades de la compañía,Miguel Ángel SuárezVenegas, dijo que al menos enlos últimos cuatro o cinco añoslas primas de estos seguros sehan incrementado en estosmismos porcentajes en laindustria.Al presentar el nuevo pro-

ducto de Mapfre “Protecciónsegura”, que combina un plantradicional de gastos médicosmayores individual con uno deindemnización fija, el directi-vo explicó que el citadoaumento obedece a la mayorutilización de este tipo deseguros.Asimismo, por el incre-

mento de los costos médicos yhospitalarios privados, puesestas instituciones trasladan almonto de las primas el costode las nuevas tecnologías ytratamientos, lo que tieneimpacto en las primas.Precisó que en el caso de

Mapfre el costo de los segurosde gastos médicos tradiciona-les se incrementó este año de15 a 18 por ciento, ya que con-sidera el precio en las diferen-tes regiones a nivel nacional.Al cierre de 2010, refirió, la

inflación oficial en los servi-cios de salud fue de 4.6 porciento en hospitales públicos yprivados, que incluye gastoshospitalarios, honorariosmédicos y servicios comple-mentarios, como estudios delaboratorios, de gabinete yconsultas médicas.

MÉXICO, D.F.AGENCIAS

La oposición a que PetróleosMexicanos (Pemex) eleve susvotos y su influencia en las deci-siones de la petrolera hispanaRepsol “es es una respuesta muynacionalista, alimentada por elmiedo de perder el control espa-ñol de una empresa de sumaimportancia para el país ibérico ypara la economía en particular”,afirmó Duncan Wood.El consejero senior en el

Mexico Institute del WilsonCenter de Washington DC, serefirió así a la disputa entreRepsol y Pemex surgida luego deque la paraestatal mexicana elevóen agosto pasado su porcentaje deacciones de la firma española–que ahora se ubican en 9.49%–

26RUMBO NUEVO

ECONOMÍA Miércoles 21 de septiembre de 2011

Ese indicadorrefleja la solidezde los fundamen-tos de la econo-mía mexicana,que empero severá arrastradapor los efectos dela desaceleraciónen EU, señaló elFMI

La expansión proyectada para México este año será de 3.8 por ciento

Algunos grupos en México se oponen a que Pemex tenga más presen-cia mundial, dice un experto del Wilson Center de Washington DC

Aumentócosto desegurosde gastosmédicos

Sometidas las expectativas de crecimiento

Mantendrá México aresguardo inflación

Teme España perder Repsol

Page 27: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

NACIONES UNIDASNOTIMEX

La bandera delConsejo Nacional deTransición (CNT),que representa a losrebeldes que depu-

sieron a Muamar Gadafi, fueizada hoy por primera vez en laONU, el gesto final con el que lacomunidad internacional recono-ce al nuevo gobierno libio.La colocación de la nueva

bandera –roja, negra y blancacon una media luna y una estre-lla, en lugar de la insignia verdeidentificada con Gadafi– siguióal reconocimiento de hace cuatrodías de la Asamblea General dela ONU al CNT como legítimorepresentante del gobierno de

Libia. “Estoy seguro de que viosu nueva bandera, flotando orgu-

llosamente fuera de este edifi-cio”, expresó Ban Ki-moon,

secretario general de laOrganización de Naciones

Unidas (ONU), este día en sesiónsobre Libia, con la presencia desu presidente interino, MustafaAbdul Jalil.Subrayó que el enviado espe-

cial de la ONU para Libia, el bri-tánico Ian Martin, se encuentraya en ese país y que la ayudahumanitaria de organismos inter-nacionales de asistencia fluyepara la población que los necesi-ta. Por su parte, el presidenteJalil expresó que su país estácomprometido con los derechoshumanos y que busca activamen-te la reconciliación con aquellosque no simpatizaron con sulucha.En ese sentido, afirmó que

trataría a los extranjeros y a losenemigos de guerra de acuerdocon las leyes humanitarias inter-nacionales, como un probableintento de contrarrestar reportesde abusos, tortura y maltratoscontra individuos ajenos al CNT.En la reunión participaron

también, entre otros, los presiden-tes de Estados Unidos, Francia ySudáfrica –Barack Obama,Nicolás Sarkozy y Jacob Zuma,respectivamente–, además de másde 50 representantes nacionalesde niveles ministeriales.

ROMA, ITALIANOTIMEX

El depuesto líder libio MuamarGadafi consideró una “farsa” lasituación en Libia y advirtió quecontinuará su resistencia, en unnuevo mensaje de audio difundidoayer por la televisión siria Al Rai,mientras siguen los combates enBali Walid.“Lo que está sucediendo en

Libia es una farsa que sólo puedetener lugar gracias a los ataquesaéreos (de la OTAN), pero no va adurar para siempre”, afirmó elcoronel Gadafi, cuyo destinosigue siendo incierto.En su mensaje grabado, Gadafi

reiteró su rechazó al gobiernoliderado por el Consejo Nacionalde Transición (CNT) que conside-

67 AÑOS MUNDOwww.rumbonuevo.com.mx

Villahermosa, TabascoMiércoles 21 de septiembre de 2011

Editor:Isidro JiménezCoeditor Gráfico:Pascual Rafael Ortiz Romero

Foto

agen

ciasAsamblea

General recono-ció al CNT comolegítimo repre-sentante delgobierno libio

ró ilegítimo porque fue impuestomediante bombardeos de las tro-pas internacionales de laOrganización del Tratado delAtlántico Norte (OTAN).El ex líder libio dijo que su

régimen no puede ser derrotadoporque fue impuesto por el puebloy representa el sentir de millonesde libios, contrario al gobierno delCNT creado por la fuerza conbombardeos aéreos y marítimos.“No tiene caso sentirse alegres,

no hay por qué creer que hubo unrégimen que ha sido derrotado”,subrayó en su mensaje reproduci-do por Al Rai, que ha divulgadolos últimos discursos del ex hom-

bre fuerte libio, según un reportede la cadena Al Arabiya.“Decir que cayó el régimen de

Gadafi es algo irracional”, afirmó,tras explicar que su sistema políti-co no se puede derrocar porqueestá fuera desde 1977, cuando setraspasó el poder al pueblo ante losojos del mundo y se instauró la“Yamahiriya” (gobierno demasas).No hay legitimidad, salvo la

legitimidad del pueblo, sólo la delos comités populares, que inclu-yen como miembros a todos loslibios, hombres y mujeres, agregóel ex líder libio y afirmó que con-tinuará la resistencia armada.

Gadafi reiteró su rechazó al gobierno liderado por el Consejo Nacionalde Transición (CNT) que consideró ilegítimo porque fue impuestomediante bombardeos de las tropas internacionales.

Una farsa reconocimiento: Gadafi

Izan por primera vez su nueva bandera

Reconoce ONU a Libia

Ban expresó que la prioridad para Libia era restaurar el orden y la seguridad, por lo que recordó que el Consejode Seguridad de la ONU aprobó la semana pasada una misión política para ese país africano.

Page 28: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

MIAMI, FLORIDANOTIMEX

La Junta de Perdones del estadode Georgia negó hoy clemenciapara el afroamericano Troy Davis,programado para ser ejecutado porinyección letal este miércoles, enuno de los casos de pena de muer-te más polémicos en la últimadécada en Estados Unidos.Davis, de 42 años de edad, fue

sentenciado al castigo capital porel homicidio del policía MarkMacPhail, el 19 de agosto de 1989en Savannah, Georgia.Desde su sentencia, siete de los

nueve testigos que declararon en

su contra se han retractado o con-tradicho su testimonio y existentambién dudas sobre la evidenciafísica y la falta de ligas directasque lo relacionen con el crimen.Las inconsistencias en el caso

han motivado que personalidadescomo el ex presidente estaduni-dense James Carter, el PapaBenedicto XVI, el Premio Nobelde la Paz Desmond Tutu y el exdirector del FBI y juez William S.Sessions, hayan intervenido en sufavor y solicitado un nuevo juicio.También, grupos como

Amnistía Internacional y laAsociación Nacional para elAvance de la Gente de Color han

solicitado la suspensión de la sen-tencia, al igual que decenas demiles de personas alrededor delmundo en una de las mayorescampañas de activismo realizadashasta ahora en favor de un reo con-denado amuerte.Con esta votaciónse despeja el camino para su ejecu-ción programada para las 19:00horas de este miércoles en laPrisión de Clasificación yDiagnóstico de Georgia, cerca dela comunidad de Jackson, Georgia.Más de 650 mil personas alre-

dedor del mundo habían firmadouna petición instando a la Junta aconceder la clemencia, lo quehabría podido desechar la senten-

cia de muerte para sustituirla por lade cadena perpetua.La junta votó en contra de la

clemencia luego de una audiencia

de tres horas en la que escuchó tes-timonios en favor y en contra porparte de los abogados de Davis yde la familia de la víctima.

DALLAS, TEXASNOTIMEX

Activistas del estadu-nidense Partido delTé expresaron hoysu inconformidadcon la política

migratoria asumida por el gober-nador de Texas y aspirante a lacandidatura presidencial, RickPerry, por lo que le pidieron endu-recer su postura en ese tema.

Decenas de militantes de esaagrupación política se manifesta-ron frente al Capitolio Estatal enAustin para exigir a Perry que con-voque a una sesión especial delCongreso local, a fin de aprobaruna ley que prohíba las llamadasciudades santuario en Texas.“Este asunto ha subido de tono

y emergido a la superficie.

Estamos cansados de que sólo semuevan los labios; estamos har-tos”, dijo Joann Fleming, represen-tante del Partido del Té en Texas.Fleming uso el término “har-

tos” en alusión al mismo que utili-za Perry para definir el cansanciode los texanos por las políticas delgobierno federal que interfierencon la soberanía de Texas.

En enero pasado, Perry declaróla prohibición de las ciudades san-tuario como un asunto prioritariopara la legislatura estatal de esteaño.La iniciativa de ley no fueaprobada en la sesión ordinaria yel gobernador la reintrodujo en unasesión extraordinaria en la que vol-vió a ser rechazada.Las denominadas “ciudades

santuario” son aquellas que prohí-ben a sus policías y demás autori-dades cuestionar a las personassobre su estatus migratorio oreportar indocumentados a lasautoridades de inmigración.En Texas no existe de manera

oficial ninguna ciudad santuario,aunque las policías de Austin,Houston y Dallas no cuestionansobre el estatus migratorio a laspersonas que detienen o entrevis-tan por faltas menores.Alcaldes y jefes de policía de

estas ciudades y otras a lo largo dela entidad defienden la política deciudades santuario, al advertir queel cuestionar a las personas sobresu estatus migratorio erosiona laconfianza del público en las autori-dades y estorba a la denuncia decrímenes y las investigaciones delos delitos.Sin embargo, quienes se opo-

nen a esta práctica sostienen que esnecesario impedir esta políticapara que los agentes puedan reali-zar cabalmente sui trabajo de hacercumplir la ley.Perry ha reiterado su deseo de

prohibir las ciudades santuario,pero las intenciones del goberna-dor son insuficientes para compla-cer a los militantes del Partido delTé, quienes esperaban que se dichapolítica fuera oficialmente abolidaeste año en toda la entidad.

28RUMBO NUEVO

MUNDO Miércoles 21 de septiembre de 2011

Foto

agen

ciasPiden a goberna-

dor Perry queconvoque a unasesión especialdel Congresolocal, a fin deaprobar una leyque prohíba lasllamadas ciuda-des santuario queno cuestiona elstatus migratorio

Ayer la Junta de Perdones y Libertades Condicionales de Georgia votópor negar clemencia para Davis.

Piden Partido del Té

Endurecer políticamigratoria en Texas

El partido del Te critico a las policías de Austin, Houston y Dallas no cuestionan sobre el estatus migratorio alas personas que detienen o entrevistan por faltas menores.

Niegan clemencia a Troy

Page 29: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

derechos humanos durante sugobierno.En varias oportunidades

Fujimori ha sido trasladado desdesu celda, en una base policial de lazona oriente de Lima, hacia elInstituto Nacional deEnfermedades Neoplásicas(INEN), donde ha sido sometido auna serie de pruebas médicas paradescartar que tenga cáncer.

Los médicos le detectaron yextirparon un carcinoma en la len-gua, a lo cual se suma que el exmandatario ha sufrido una pérdidaconsiderable de peso, lo que seagudizó desde que su hija, KeikoFujimori, perdiera los pasadoscomicios presidenciales.Al ex mandatario se le respon-

sabiliza de ser el autor “mediato”de la muerte de 25 personas que

fueron ejecutadas por miembrosdel paramilitar Grupo Colina, elcual realizaba operaciones encu-biertas para el Ejército en la luchacontra el terrorismo de su gobier-no.La fuente dijo que la salud deFujimori es monitoreada en formapermanente “para evitar sorpre-sas” ya que el deterioro de la saluddel ex jefe de Estado es “paulatino,pero constante”.

LONDRES, INGLATERRANOTIMEX

Autoridades sanitarias indiasemitieron ayer un estado de alertaen el este de India, tras confirmar-se un nuevo brote del virus H5N1de la gripe aviar, que provocó lamuerte de millones de aves decorral entre 2003 y 2004 en elsureste asiático.El brote fue detectado en varias

granjas del distrito de Nadia, en elestado indio de BengalaOccidental, donde esta mañana secomenzó a sacrificar a gallinas,patos y otras aves de corral paracontener el virus y evitar una epi-demia, según un reporte de laagencia PTI.El primer ministro indio

Manmohan Singh expresó estatarde su preocupación por la rea-parición de la llamada “gripe delpollo” en Bengala Occidental einstruyó a las autoridades tomaracciones inmediatas para evitar supropagación.

“El primer ministro pidió alDepartamento de Ganadería vigilarde cerca la situación para evitarcualquier brote masivo, a pesar deque la incidencia se limita a algunasaldeas”, indicó la oficina de prensadel jefe de gobierno en un comuni-cado. El gobierno, agregó la decla-ración oficial, también ordenó a lasautoridades coordinar las operacio-nes de sacrificio de aves en la zonaafectada, así como las de destruc-ción de huevos y aves muertas paraprevenir cualquier riesgo.El sacrificio será aplicado en

todas las granjas y pequeños cria-deros de aves domésticas ubicadasen un radio de tres kilómetros delas zonas donde se detectó y con-firmó la presencia de la cepaH5N1 de la gripe aviar.El brote de gripe aviar en la

India fue confirmado a unas sema-nas de que la Organización para laAgricultura y la Alimentación(FAO, por sus siglas en inglés),advirtió de un posible resurgi-miento del virus H5N1 en Asia.

LIMA, PERÚNOTIMEX

Eldeterioro de la saluddel ex presidenteperuano AlbertoFujimori (1990-2000) llevó a las

autoridades penitenciarias a eva-luar su estado, mientras sus segui-dores insisten en que se le debeotorgar el indulto presidencial.Una fuente política cercana al

ex jefe de Estado declaró a

Notimex que el estado de la saludde Fujimori fue analizado conmucha atención desde que tuvo“días complicados”, con arritmias,una gastritis erosiva y complica-ciones por afecciones a la lengua.“Fujimori no es de la idea de

que se promueva su excarcelaciónpor la vía del indulto presidencial.El está seguro de que en algúnmomento se le hará justicia, puesno es responsable de los delitospor los que fue sentenciado”, afir-mó la fuente.El legislador no descartó solici-

tar de nuevo el indulto humanita-rio a favor de Fujimori, pero acotóque es un tema que analiza ladefensa legal del ex mandatario,quien purga una condena de 25años de cárcel por violación de los

RUMBO NUEVO

MUNDOMiércoles 21 de septiembre de 2011 29El estado de lasalud de Fujimorifue analizado conmucha atencióndesde que tuvo“días complica-dos”, con arrit-mias, una gastri-tis erosiva y com-plicaciones porafecciones a lalengua

La congresista Kenyi Fujimori, hijo del ex mandatario, consideró que cada día que pasa se deteriora más lasalud de su padre, quien además padece un fuerte cuadro de depresión.

Alerta en Indiapor gripe aviar

Por deterioro de salud

Piden indultopara Fujimori

Page 30: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

30RUMBO NUEVO

LOTERÍA Miércoles 21 de septiembre de 2011

Page 31: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

67 AÑOS

Villahermosa, TabascoMiércoles 21 de septiembre de 2011

Editor:Isidro JimenezCoeditor Gráfico:Francisco Solano

JUSTICIAwww.rumbonuevo.com.mx

Los cuerpos fue-ron abandonadosa bordo de dosvehículos en unpaso de desnivelen el boulevardAdolfo RuizCortines

XALAPA, VERACRUZNOTIMEX

El procurador generalde Justicia enVeracruz, ReynaldoEscobar Pérez, infor-mó que desconocidos

abandonaron dos camionetas con“varios cuerpos” en el municipiode Boca del Río.

De acuerdo con los primerosreportes, los vehículos fueronabandonados alrededor de las17:00 horas en el paso a desniveldel boulevard Ruiz Cortines, porlo que la dependencia estatal dioinicio a las averiguacionescorrespondientes.

En conferencia de prensa, elfuncionario no precisó el númerode cuerpos abandonados; sinembargo, mencionó que se halogrado la identificación de ellos.

Por su parte, fuentes delgobierno del estado dieron a

MONTERREY, NLNOTIMEX

La Secretaría de la DefensaNacional (Sedena) informó quefueron capturados cuatro sujetos,dos de ellos implicados en elincendio del casino Royale queprovocó la muerte de 52 de perso-nas. Así se informó mediante uncomunicado castrense que se dio aconocer en las instalaciones de laAgencia Estatal deInvestigaciones (AEI), ante el pro-curador estatal Adrián de la GarzaSantos y el delegado de la PGR enNuevo León, Miguel ÁngelCampos Ortiz.

Los detenidos fueron identifi-cados como Jonathan EmanuelEstrada Pérez apodado “Tita”;Tomás Barbosa Sánchez, conoci-do como “Tommy”; José AlfredoGrimaldo Rodríguez “Tejón” y unmenor de edad.

Se indicó que la captura se rea-lizó el domingo anterior en un barlocal, al atenderse una denunciaciudadana sobre la presencia en elsitio de los presuntos delincuentes.

“Al acudir a verificar dichainformación, se logró identificar aEstrada Pérez y a BarbosaSánchez como presuntos involu-crados en el atentado del casinoRoyale, con base en los retratoshablados y difundidos por la

Procuraduría General de laRepública, sobre 18 probables res-ponsables de estos lamentableshechos” Dichos sujetos “manifes-taron haber participando en elincendio del casino Royale y juntocon los otros dos, ser integrantesdel grupo delictivo Los Zetas”, seseñaló en el parte oficial.

Los cuatro detenidos quedarona disposición de las autoridadescorrespondientes según se indicóen la conferencia de prensa dondese dio lectura al documento y en laque no se dio espacio para pregun-tas de reporteros.

Posteriormente, a excepcióndel menor de edad, los otros tresdetenidos fueron presentados ante

Caen dos implicados en casino Royale

Dichos sujetos “manifestaron haber participando en el incendio delcasino Royale y junto con los otros dos, ser integrantes del grupo delic-tivo Los Zetas”.

representantes de los medios decomunicación. Con esta acción,suman ocho las personas deteni-

das por su presunta participaciónen el atentado criminal sin prece-dentes en el país.

En Boca del Río

conocer que el número de cadá-veres hallados asciende a 35, delos cuales serían 23 hombres y12 mujeres, extraoficialmente seespecula que sería miembros delos Zetas y asesinados por gruposrivales. “Se ha confirmado, a tra-vés de Plataforma México, quetodos ellos tenían antecedentespenales y se dedicaban a activi-dades del crimen organizado,tales como secuestro, extorsión,homicidio y narcomenudeo,entre otros delitos”, mencionó.

En este sentido, el fiscal delestado apuntó que debido a lasecrecía de la investigación no sepueden aportar mayores datos.

Indicó que sobre estoshechos la dependencia a sucargo ha iniciado la averigua-ción previa número 843/2011, através de la Agencia Segundadel Ministerio Público, radicadaen Boca del Río.

Ejecutan a 35presuntos sicarios

Fuentes del gobierno del estado dieron a conocer que el número de cadáveres hallados asciende a 35, de loscuales serían 23 hombres y 12 mujeres.

Page 32: Rumbo Nuevo Miércoles 21 de septiembre de 2011

Tabasco, México. Miércoles 21 de septiembre de 2011

RUMBO NUEVORUMBO NUEVOE L D I A R I O D E L A V I D A T A B A S Q U E Ñ A

Foto

:Arc

hivo

/RRUUMM

BBOO NN

UUEEVVOO

POLÍTICA PÁG. 8

MMAASSAACCRREEEN BOCA DEL RÍO, VERACRUZEl número de cuerpos abandonados en dos camionetas de redilas en la zona turística de Veracruz-Boca del Río alcanzó los 35, confirmaronfuentes oficiales. Los últimos reportes señalan que la Procuraduría General de Justicia y el Ejército Mexicano concluyeron sus tareas en la zona donde fueronabandonados los cuerpos y finalmente dieron a conocer que son 35. Una fuente oficial dijo que las víctimas son 23 hombres y doce mujeres.

Ya van 35 muertos encontrados

Nuevo golpe asestan las autoridades en contra del crimen organizado, en donde el titular de la Procuraduría General de Justicia(PGJ) Gregorio Romero Tequextle presentó a 12 sujetos, incluida una mujer acusados de presuntos secuestrados y hasta de unasesinato, los cuales actuaban en diversos puntos del estado y con ello, desarticularlos por completo.

Y en Tabasco se desarticula banda de 12 secuestradores