rumbo nuevo martes 3 de julio de 2012

48
POLÍTICA POLÍTICA Pág. 7 Pág. 6 Ganó Tabasco: Arturo Núñez Jiménez POLÍTICA Pág. 6 Tabasco ya votó: Granier POLÍTICA PÁG. 29 Enloquece Pancho Herrera POLÍTICA PÁG. 11 www.rumbonuevo.mx VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO MARTES 2 DE JULIO DE 2012 EDICIÓN: 16441 $8.00 En entrevista en Rumbo Nuevo Radio, el triunfador de la gubernatura, Arturo Núñez Jiménez, afir- mó que los logros del PRD, no son sólo suyos, no es un triunfo personal, es el apoyo a un proyecto representado de los dos senadores, los seis diputados federales, la gubernatura, 18 de 21 diputaciones de mayoría en el Congreso local, el triunfo, dijo, es de Tabasco que quería un cambio verdadero, la sociedad se hartó y que busca un cambio, pero para ello se tiene que cumplir “y eso venimos hacer”. Aseguró que tras los resultados, su mano se encuentra tendida para todos los tabasqueños. POLÍTICA PÁGS. 2, 4 y 5 Gerardo Priego reconoce triunfo de Núñez Conteo electoral a favor del PRD es irreversible: Gustavo Rodríguez Resultados no me son favorables: Alí POLÍ

Upload: grupo-rumbo-nuevo

Post on 26-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

periodico, noticias, tabasco, villahermoisa

TRANSCRIPT

Page 1: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

PPOOLLÍÍTTIICCAA

PPOOLLÍÍTTIICCAA

PPáágg.. 77

PPáágg.. 66

GGaannóó TTaabbaassccoo::AArrttuurroo NNúúññeezz JJiimméénneezz

PPOOLLÍÍTTIICCAA PPáágg.. 66

Tabasco yavotó:Granier

POLÍTICA PÁG. 29

EnloquecePanchoHerrera

POLÍTICA PÁG. 11

www.rumbonuevo.mx�� VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO MARTES 2 DE JULIO DE 2012 �� EDICIÓN: 16441 �� $8.00

�� EEnn eennttrreevviissttaa eenn RRuummbboo NNuueevvoo RRaaddiioo,, eell ttrriiuunnffaaddoorr ddee llaa gguubbeerrnnaattuurraa,, AArrttuurroo NNúúññeezz JJiimméénneezz,, aaffiirr--mmóó qquuee llooss llooggrrooss ddeell PPRRDD,, nnoo ssoonn ssóólloo ssuuyyooss,, nnoo eess uunn ttrriiuunnffoo ppeerrssoonnaall,, eess eell aappooyyoo aa uunn pprrooyyeeccttoorreepprreesseennttaaddoo ddee llooss ddooss sseennaaddoorreess,, llooss sseeiiss ddiippuuttaaddooss ffeeddeerraalleess,, llaa gguubbeerrnnaattuurraa,, 1188 ddee 2211 ddiippuuttaacciioonneessddee mmaayyoorrííaa eenn eell CCoonnggrreessoo llooccaall,, eell ttrriiuunnffoo,, ddiijjoo,, eess ddee TTaabbaassccoo qquuee qquueerrííaa uunn ccaammbbiioo vveerrddaaddeerroo,, llaassoocciieeddaadd ssee hhaarrttóó yy qquuee bbuussccaa uunn ccaammbbiioo,, ppeerroo ppaarraa eelllloo ssee ttiieennee qquuee ccuummpplliirr ““yy eessoo vveenniimmooss hhaacceerr””..AAsseegguurróó qquuee ttrraass llooss rreessuullttaaddooss,, ssuu mmaannoo ssee eennccuueennttrraa tteennddiiddaa ppaarraa ttooddooss llooss ttaabbaassqquueeññooss..

POLÍTICA PÁGS. 2, 4 y 5

Gerardo Priegoreconoce triunfode Núñez

Conteo electorala favor del PRD esirreversible:GustavoRodríguez

Resultados no meson favorables: Alí

POLÍTICA

Page 2: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

JJoorrggee MMaaccaarriiooRumbo Nuevo

El triunfo de la izquierda en Tabascofue porque el pueblo venció la iner-cia, el miedo y el temor y decidióvotar por la alternancia después de83 años de gobierno del PRI, aseve-

ró el virtual candidato electo a la gubernaturadel Estado, Arturo Núñez Jiménez, quienanunció que en los próximos seis mesescomenzará a diseñar su programa de gobierno,“para darles resultados a los tabasqueños apartir de enero del 2013”.

Ante más de 35 mil gargantas reunidas enla Plaza de la Revolución en Tabasco 2000, queen todo momento no dejaron de corear elinobjetable triunfo de la izquierda, NúñezJiménez definió que su gobierno estará confor-mado por la mitad de hombres y mujeres, delos cuales un número importante de ellos,serán jóvenes preparados y honestos paragobernar a su lado.

“Vamos a integrar el equipo de trabajodonde la mitad serán mujeres y la mitad varo-nes, y una parte importante de mujeres y varo-nes serán jóvenes limpios para que sirvan aTabasco”, subrayó.

Ante la plana mayor de los principales par-tidos de izquierda y los candidatos electos, elvirtual ganador de las elecciones locales dijoque los tabasqueños están hoy con el ánimorenovado porque el pueblo de Tabasco decidió

dejar atrás la pesadilla y emprender una nuevaetapa en la historia de nuestro querido estado.

“El pueblo de Tabasco venció la inercia,venció el miedo y el temor y decidió votar porla alternancia después de 83 años de gobiernode un solo partido y nos dio la encomienda decomenzar el cambio verdadero en Tabasco”,destacó.

Entre gritos de “Muera el PRI”, “Muera elPRI”, el candidato electo agradeció a los parti-dos políticos PRD, PT y MovimientoCiudadano su invaluable aportación a la luchademocrática que emprendieron desde hacesiete meses, para darle cambio verdadero aTabasco.

EEssppeerraa ccóómmppuuttoo ffiinnaallDijo que va a esperar el miércoles los cóm-

putos distritales para tener los resultados ofi-ciales y el domingo en la sesión del consejoestatal del Instituto electoral poder contar conel cómputo estatal.

“Y derivado de ello se va expedir la decla-ratoria de validez de la elección y se me vaexpedir la constancia de mayoría que me acre-dite como gobernador electo de Tabasco”, pre-sumió.Por último anunció que va a ir a los 17municipios agradecer el voto con todos loscandidatos electos, con la finalidad de ir pla-neando en los próximos seis meses el plan detrabajo para que empecemos a darle resultadosa Tabasco y a los Tabasqueños desde el prime-ro de enero del 2013.

Núñez en celebración en Plaza de la Revolución

EEll ppuueebblloo ddeeTTaabbaassccoo ddeecciiddiióó

FOTO

: JO

RGE

HER

ND

EZ

� Ante más de 35 mil tabasqueños reunidos en el corazónde Tabasco 2000 festejaron el triunfo histórico de la alternanciaen el estado

2 Brújula del díaMartes 3 de julio de 2012

El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de

la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue

fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación

diaria, con domicilio en Ramón Galguera Noverola 107, Col. Reforma. C.P.

86080. Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable: Jorge Alberto Javier

Quero.

Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V.Teléfonos: (993) 315-47-27 y 315-48-37.

Número de Certificado de Reserva: 04-2010-121314193400-101de la SEP. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205,otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de laSecretaría de Gobernación.

“Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio00223-RHY emitido por ROMAY HERMISA Y CIA S.C yregistrado en el padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.”

La opinión de los articulistas y columnistas no representa de manera algunael criterio de la Dirección General, toda la correspondencia y valores debendirigirse al Periódico Rumbo Nuevo a nombre de la dirección general.

CORREOS [email protected],[email protected]

CORREOS DEREDACCIÓN, [email protected]

GRUPORUMBO NUEVO

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO

JORGE ALBERTO JAVIER QUERODIRECTOR GENERAL

NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FIGUEROACOORDINADORES DE SR SPLENDOR&ROSTROS

CONSEJO EDITORIAL

RUMBONUEVO RADIOJORGE ALBERTO JAVIER QUERO

DIRECTOR GENERAL

ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZCONDUCTORES:

Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes por la Romántica

en el 940 amy 104.9 fmdel Grupo Radiorama. Es una producción de Grupo

RN, bajo la responsabilidad de 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos en cabi-

na: (993) 312-12-21 Y 1312362.

CORREOS DE RUMBO NUEVO [email protected]@rumbonuevo.com.mx

Culturade

JORGE ALBERTO JAVIER QUEROCONSEJO EDITORIAL

S lar

TELÉFONOS DE EMERGENCIAS� INCENDIOS 3155800

Ext 2701� INCENDIOS FORESTALES

01800077100� SEGURIDAD

Seguridad pública060

812003157497

� FUGA DE GAS3155670

� POLICÍA DE CAMINOS3153410151346

� POLICÍA Y TRÁNSITO DEL ESTADO

3581200 Ext. 1933 y 2934

� PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

3123795� RESCATE ACUÁTICO

3581200 Ext. 2711 y 2716

� PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA

31535333153273

� POLICÍA JUDICIAL3152517

� POLICIA FEDERALPREVENTIVA

3151346, 153410� SEGURIDAD PARA

EL TURISTA018009039200

� COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

3155981, 3153467, 3153545� COMISIÓN FEDERAL

DE ELECTRICIDAD071

� CONTROL DE ALARMAS3127430

� LOCATEL31555693155803

� PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR

3510986� TEL SIDA

018007120886� RADIO TAXIS

3166421 al 23. 3158433, 3511735, 3515333

Quieres integrar tu número ala lista de teléfonos para

servicios o ayudaSolo llámanos al

315 47 27

Hoy escriben:

CayucoEnrique Muñoz González

Pág. 9

Aquí... Tabasco diceAbiud Pérez Olán

Pág. 13

SummaJesús Martell Chagoya

Pág. 16

Page 3: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Luis Ruiz Sandoval Frade

Rumbo Nuevo

El gobernador AndrésGranier Melo llamó atodos los tabasqueñosa respetar la decisiónsoberana que el pueblo

definió en las elecciones del pasa-do domingo. “Mi llamado es a lacivilidad política de competido-res, partidos políticos, participan-tes y de la población, porque lacompetencia ya terminó yTabasco ya decidió su destinopara los próximo años”, afirmó.

Al emitir un mensaje luegodel proceso electoral del domingopasado, el mandatario estatalpuntualizó que todos, absoluta-mente todos, debemos respetar ladecisión del pueblo, y a partir deahora “debemos dejar atrás nues-tras legítimas diferencias, ponerpor delante nuestras grandescoincidencias y seguir trabajandopor el desarrollo de nuestro esta-do”.

Felicitó y reconoció la parti-cipación de los miles de tabas-queños que se desempeñaron enlas tareas para organizar y reali-zar la elección, dando certeza ylegalidad al sufragio. Dijo quede acuerdo a las autoridadeselectorales, la jornada se carac-terizó por una amplia participa-

ción ciudadana, y por la seguri-dad, el orden y tranquilidad queprevaleció.

Los incidentes que se pre-

sentaron deberán ser atendidospor las autoridades correspon-dientes y resueltos por la víainstitucional de acuerdo a la ley,

aseguró al reiterar su llamado ala civilidad política de competi-dores, partidos políticos, simpa-tizantes y de todos los tabasque-ños, “pues Tabasco ya votó”.

Granier Melo subrayó quecomo gobierno, aún quedan pordelante seis intensos meses detrabajo, en los que se actuarácon absoluta responsabilidadpara mantener la gobernabili-dad del estado.

Explicó que se emprenderáun proceso ordenado de transi-ción hacia el nuevo gobierno “ypondremos todo nuestro empe-ño para consolidar la transfor-

mación de Tabasco”.Confió en que una vez más,

la madurez política y la voca-ción democrática de los tabas-queños, los mantendrá unidosde cara al futuro.

Finalmente, resaltó que eldomingo se vivió una auténticafiesta cívica en el estado, pueslos tabasqueños ejercieronlibremente su derecho al votopara elegir Presidente deMéxico, senadores de laRepública, diputados federales,gobernador del estado, presi-dentes municipales y legislado-res locales.

Llama Granier a trabajar para impulsar desarrollo de Tabasco

RReessppeettaarr ddeecciissiióónn cciiuuddaaddaannaa

� El mandatariotabasqueño, AndrésGranier aseguró quetodos los tabasque-ños debemos respe-tar decisión soberanadel pueblo

FOTO: RUMBO NUEVO

Granier Melo señaló que debemos dejar atrás nuestras legítimas diferencias y poner por delante nuestras coincidencias para impulsar a Tabasco

Debemos dejar atrás nuestras legítimas diferen-cias, poner por delante nuestras grandes coinci-dencias y seguir trabajando por el desarrollo denuestro estado”

Andrés Granier MeloGobernador de Tabasco

PPoollííttiiccaaEDITOR: Arturo Moreno COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortíz Martes 3 de julio de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Page 4: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Daniel Lorca

Rumbo Nuevo

Noes sólo un triunfopersonal, es elapoyo a un proyec-to representadopor el triunfo de los

dos senadores, los seis diputadosfederales, la gubernatura, 18 de21 diputaciones de mayoría en elCongreso local, así lo dejó claro elvirtual gobernador de Tabasco,Arturo Núñez Jiménez, entrevis-

tado ayer en la cabina de RumboNuevo Radio por el periodistaEnrique Muñoz y HerlindaGómez.

Ahí, aseguró que la coaliciónMovimiento Progresista por

Tabasco obtuvo la mayoría delCongreso del Estado como lamayoría de las presidenciasmunicipales, pero lo más sobresa-liente fue haber hecho que en losdos municipios donde no se había

dado la alternancia se dieronahora con Humberto de losSantos Bertruy en Centro yAlterio Ramos Pérez Pérez enTacotalpa.

Núñez Jiménez dijo, en losmicrófonos de Rumbo NuevoRadio, que apenas a medio día deayer le había caído el “20” de queera el ganador de la contiendaelectoral para renovar el PoderEjecutivo, porque aún en la nochedel domingo, no lo pasaba a creer.

Añadió que el 70 por ciento

del padrón electoral que salió avotar el domingo, fue histórico yejemplo nacional, y que esa cifratambién se debió a que los segui-dores de Jesús Alí salió a votarpensado que el PRI era opción,“seguramente hayan sido com-prados, pero al final de cuentasahí está la cifra”.

Agregó que es muy difícilmedir cuántos fueron por unamotivación o por otra, pero enesa vorágine iban pasando losacontecimientos, no le dio tiem-

� El virtual gobernador del Estado, ArturoNúñez en entrevista con Rumbo Nuevo Radioaceptó que él por método se prepara para lospeores escenarios, porque sabe que los esce-narios favorables y bonancibles se dan

El antídoto fue la participación ciudadana extraordinaria

EEssttooyy ccoonnssiieennttee ddee llaarreessppoonnssaabbiilliiddaadd:: NNúúññeezz

El abanderado de las izquierda estuvo en la cabina de Rumbo Nuevo Radio, entrevistado por los conductores Enrique Muñoz y Herlinda Gómez

FOTO: JORGE HERNÁNDEZ

4 PolíticaMartes 3 de julio de 2012

Page 5: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

po de asimilar las cosas, “pero yahoy en la mañana sí, me cayó el20, por un lado estoy muy con-tento y por el otro, muy conscien-te de la responsabilidad que meva a tocar asumir en tiempo yforma”.

A pregunta del periodistaEnrique Muñoz si esperaba unresultado como el que se dio lamadrugada de ayer lunes cuandoempezó a fluir el resultado de lajornada electoral muy abruma-dor; Núñez Jiménez indicó que élcasi por método se prepara paralos peores escenarios, porque

sabe que los escenarios favorablesy bonancibles se dan; y él estámuy adiestrado para todos lostipos de escenarios, siempre estarmeditando los extremos.

Añadió que para este caso dela elección de gobernador en laque participó se preparó para elescenario extremadamente malo,donde iban a tener muchas“broncas” para el reconocimientodel triunfo, “pero pensandocómo conjugar ese escenario, sinpedir que todo estuviera enmanos de la autoridad federal, yque hubiera represión, lamentán-

dose muchas cosas, pues eso nolo podía pedir un partido de opo-sición, ni yo en lo personal pormis íntimas convicciones demo-cráticas, donde el único antídotoera una participación ciudadanaextraordinaria y fue la que sedio”.

Sostuvo que para garantizarla tranquilidad de la jornadaelectoral, la noche del miércolesllamó vía telefónica a AlejandroPoiré, secretario de Gobernaciónquien lo recibió el jueves en lasoficinas de Bucarelli, y tomó car-tas en el asunto y se hizo cargo.

Así mismo, señaló que el vier-nes sostuvo un encuentro con elcomandante de la 30 ZonaMilitar, el general Sandoval dequien obtuvo una excelente res-puesta, ya que el patrullaje delEjército junto con la FederalPreventiva y Seguridad Públicaestatal, amarró para que nohubieran desmanes por parte dela policía estatal.

Núñez Jiménez agradeció alos tabasqueños por que las cosasno pasaron a más y se desarrollóuna jornada electoral pacífica ytranquila, pese a la gran afluenciade la ciudadanía que salió a votar.

“La gran participación nosólo se dio en la afluencia de elec-tores, sino que ya después de quecerraron las casillas a las seis dela tarde, también gente acompa-ñando a los funcionarios de casi-lla y al traslado de la casilla alDistrito electoral para que no

hubiera en el trayecto algunafechoría”.

Por otro lado, en el caso deAndrés Manuel López Obrador,señaló que el candidato presiden-cial de las izquierdas hizo unahazaña, porque venía de un hán-dicap, en donde remontó, subiócomo la espuma, por lo que reco-noció que fue loable lo logradopor el ex jefe de Gobierno capita-lino. Señaló que cuando le dio lainformación precisa a LópezObrador, le dio mucha alegría dela lucha que inició en Tabasco yque le toca a él culminar en laetapa de la conquista de la guber-natura y la alternancia, aunquehay muchas cosas que faltan deesa lucha, y que es parte del cam-bio verdadero que ofreció a los

tabasqueños.“Él (AMLO), incluso me

comentó que quiere venirle aagradecerle a los paisanos el voto,tanto para su propia candidaturapresidencial como para todosnosotros”.

Por último, dejó claro queaún no ha decidido si vivirá en laQuinta Grijalva, porque tieneque analizar los problemas quegenera donde se cambie, ya queen donde reside actualmente, enuna privada, con la campaña, -entono de broma- se perdió la tran-quilidad, pero ahora volvió a lanormalidad.

“Entonces yo quiero ver concuidado la decisión (de irse avivir a la Quinta Grijalva), por-que no quiero equivocarme”.

El abanderado a la gubernatura por el PRD-PT-MC siempre acompañado de su esposaMartha Lilia de Núñez

Miles de tabasqueños acompañaron al virtual ganador Arturo Núñez Jiménez

5Política Martes 3 de julio de 2012

Hoy (ayer) en la mañana sí, me cayó el 20, porun lado estoy muy contento y por el otro, muyconsciente de la responsabilidad que me va atocar asumir en tiempo y forma”

Arturo Núñez JiménezVirtual gobernador electo

Page 6: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

estructura.De manera tranquila y ecuá-

nime reconoció no haber sidofavorecido con la decisión ciuda-dana, felicitó a los ganadores vir-tuales de su esta elección y dijoque ahora los partidos tienen quehacer una “limpia de sinvergüen-zas” que sólo estuvieron mientrastenían el poder.

“Hay que limpiar los partidospolíticos, porque yo siempre lodije que los partidos están muymal, hay que sanearlos, hay quecomponerlos, hay que ponerlescandados, hay que hacerlos trans-parentes, hay que garantizar queno deciden discrecionalmente

nada que pueda afectar a lostabasqueños, meterles esos can-dados pues”, consideró.

Dijo que no se arrepiente detodo lo señalado en el fragor de lacampaña, ya que son verdadesque todos tienen que admitir ycon ello, realizar una recomposi-ción en el estado.

“Ahora tenemos que ayudar aque Tabasco salga adelante, por-que todos sabemos que la situa-ción de Tabasco es gravísima,estamos en el sótano de todos losindicadores del desarrollo y si aNúñez como gobernador le vabien en ese sentido, nos va a irbien a todos”, expresó.

Luis Ruiz Sandoval Frade

Rumbo Nuevo

El candidato del PAN alGobierno del estado, GerardoPriego Tapia reconoció que lastendencias no le son favorables,por lo cual acepta su derrota eneste proceso, donde dijo que elnuevo Gobierno debe cumplircon las expectativas creadas.

En este sentido, al acudir aTelereportaje y encontrarse conel ganador de la contienda,Arturo Núñez y felicitarlo poresta victoria, el panista indicoque estos números no le sonfavorables y hay que mirar paraadelante.

Y pronostico una desbandadade militantes que va nada más adónde va el poder y afectará la

Luis Ruiz Sandoval Frade

Rumbo Nuevo

Elcandidato al gobiernodel estado por la coali-ción PRI-PVEM-Panal, Jesús Alí de laTorre reconoció ante

sus simpatizantes, que los resulta-dos del prepet no son favorables asu proyecto, que aceptará los mis-mos hasta que se contabilicentodas las actas de las casillas, peroinsistió que defenderán todos losvotos que les entregó la sociedadasí como los triunfos en donde loobtuvieron “en donde debemosdejar en claro, este partido ynuestra opción no le apuesta a laingobernabilidad, siempre respe-tando y acatando el estado de

Derecho”. Después que el Prepetdel Instituto Electoral y deParticipación Ciudadana destaca-ba que se encontraba por debajode Arturo Núñez por más variospuntos porcentuales, Alí de laTorre dio la cara y dejo en claroque los números en estosmomentos no le favorecen, peroque a partir del miércoles en cadadistrito electoral estarán defen-diendo los votos que les entrególa gente y con ello, que se les res-peten las victorias en donde las

tuvieron.Junto al delegado delCEN priista Rafael Oceguera y dela mayor parte de los candidatosque participaron en esta contien-da, el candidato dijo que hay queesperar el veredicto final.

Dijo que acatará el resultadooficial después de que se hayacontabilizado de nueva cuenta lasactas de escrutinio y cómputo.

Agradeció la confianza de lagente, del pueblo que lo acompa-ño en esta campaña, donde repi-tió que sus propuestas son via-

bles, estableciendo que “soy unhombre de palabra, por ello estoyaquí, dando la cara para agrade-cer y esperar el veredicto final”.

Por su parte, en este mismotenor el presidente de la dirigen-cia estatal del RevolucionarioInstitucional, estableció que enestos momentos las tendencias noles favorecen “pero ello no signifi-ca que vamos en contra de nues-tra esencia, que es respetar lalegalidad”. Se dijo convencido deque el tricolor ganó contundente-

mente en muchos municipios,entre ellos Tenosique, Balancán,Emiliano Zapata, Jonuta, Paraísoy Jalapa, abundando que ademásdefenderán con todo a Teapa yCunduacán. Herrera León reco-noció que hasta este momento losvotos no les alcanzan para ganarla gubernatura, sin embargo ase-guró que el acuerdo que ha toma-do el partido es solicitar las cifrasoficiales después del recuento devotos para la defensa de cada unode sus triunfos.

� El abanderadode la coaliciónCompromiso porTabasco, Jesús Alíseñaló que el PRItiene la disposiciónde buscar hasta loúltimo pulcritud,transparencia y deci-sión de la voluntadciudadana

FOTO: JORGE HERNÁNDEZ

Ante militantes Alí de la Torre dijo que va a estar cerca de la gente para tomar las decisiones que se tengan que tomar, y que en su momento se reconocerán los resultado

Nuevo gobierno debe cumplir: Priego

Construir tiempos por venir para el PRI y Tabasco

RReeccoonnooccee AAllíí rreessuullttaaddooss aaddvveerrssooss

6 PolíticaMartes 3 de julio de 2012

Page 7: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Luis Ruiz Sandoval Frade

Rumbo Nuevo

Lamenta profundamente elvocal ejecutivo de la Junta Localdel Instituto Federal Electoral enTabasco, Jesús Lule Ortega losmomentos de tensión que se vie-ron en la pasada jornada electo-ral, en donde por desgracia lapasión rebaso las expectativas endonde “se puso en riesgo la vidade funcionarios de casillas”, alindicar que esto no debe propa-garse y en una responsabilidad detodos evitarlo.

Entrevistado por medios decomunicación, el funcionarioelectoral federal remarcó que estasituación provocó malestar y ten-sión entre todos los que integraneste organismo, donde hay queevitarlo y precisar que la pasión

Pasión rebasó expectativas: Luleno lleva a nada.

“Ante la pasión desbordada demilitantes y simpatizantes de lospartidos políticos y la tensión quese vivió durante algunas horas enalgunas casillas de la elecciónfederal en la jornada electoral deldomingo 1 de julio, hago un lla-mado para reflexionar sobre eltema, pero además lamento yrepruebo el clima de violencia, asícomo la tensión que vivieron fun-cionarios de casilla que vieron enriesgo su integridad física”.

Tras la reflexión que hicierontanto consejeros electorales comorepresentantes de partidos políti-cos, Lule Ortega señaló “lolamentable y lo que hay que

reprobar, es el ambiente de ten-sión generado en diversos puntosdel estado, para permitir que losfuncionarios de casilla que entre-garon su tiempo y esfuerzo paraorganizar la elección, tuvieranque ser sometidos a la inestabili-dad y amenaza a su propia seguri-dad”.

Sin embargo, el funcionarioelectoral resaltó que se debe deaplaudir la amplia participaciónciudadana en la organización dela propia elección, una participa-ción copiosa, de quienes acepta-ron la invitación que le hiciera elInstituto Federal Electoral paraser funcionarios de mesa directi-va de casilla.

Jorge Macario

Rumbo Nuevo

Al clausurar ayer lasesión permanentede lo que fue la jor-nada electoral delPrimero de Julio, el

consejero presidente provisionaldel IEPCT, Gustavo RodríguezCastro, aclaró que será finalmenteel computo de las juntas distritalesy municipales cada elección, el quedetermine legalmente a los gana-dores de la elección a Gobernador,Alcaldes y Diputados Locales.“Hay ya unos resultados dados porel PREPET que establecen quienocupa el primero y el segundolugar en las elecciones, pero se ten-drá que esperar el computo decada uno de las elecciones, paradeterminar legalmente y entregarla constancia de mayoría y validezcorrespondiente”, atajó el “pastor”de los consejeros electorales.

Entrevistado ayer, luego deconcluir la sesión de la jornadaelectoral, Rodríguez Castro reco-noció el trabajo arduo, profesio-nal y lleno de certeza, que el per-sonal de todas las áreas de ese ins-tituto llevó a cabo para sacar unaelección ejemplar y democrática.

Mandó su más amplio reco-nocimiento a los funcionarios decasillas y para el 68 por ciento de

los ciudadanos que acudieron avotar a las urnas, “lo que hizo delas elecciones de ayer domingo,una jornada histórica por el índi-ce de participación de tabasque-ños en las casillas electorales”.

En ese sentido, aseguró queesa masiva participación de ciu-dadanos a las urnas, demostró lacredibilidad que estos tienen enese órgano electoral y la confian-

za en los resultados arrojados porel PREPET que dan como virtualy único ganador al ex SenadorArturo Núñez Jiménez, por enci-ma del ex alcalde de Centro, JesúsAlí de la Torre.

CCóómmppuuttooss ddiissttrriittaalleess ddeeffiinniittiivvoossSobre los cómputos distrita-

les que arrancaran este miérco-

les, el consejero presidente delIEPCT, dijo que estos vendrán adar certeza y legalidad a lostriunfos arrojados por el PRE-PET.

Aunque descartó que esosresultados puedan cambiar,admitió que en función delcomputo distrital, al momentoque se contabilicen las actas yse determine incluso la revisión

de las actas con inconsistencias,se puede tener un resultadofinal.

Por el índice de participa-ción de ciudadanos en las urnas,Rodríguez Castro descartó quelas tendencias puedan revertir-se, ya que los datos arrojadospor el PREPET daban clara ven-taja al candidato de la izquierda,Arturo Núñez Jiménez.

� GustavoRodríguez, presidenteinterino del IEPCT,aseguró que partici-pación ciudadana enla votación demostróla credibilidad y con-fianza que se tienenen ese órgano electoral

Clausura el IEPCT sesión permanente del 1 de julio

JJoorrnnaaddaa eelleeccttoorraallhhiissttóórriiccaa

FOTO: RUMBO NUEVO

Rodríguez Castro reconoció el trabajo arduo, profesional y lleno de certeza, que el personal de todas las áreas de ese instituto

7Política Martes 3 de julio de 2012

Page 8: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Daniel Lorca

Rumbo Nuevo

La Presidenta de la Junta deCoordinación Política delCongreso del Estado, Marcela deJesús González García, expresóeste lunes, una felicitación a laciudadanía tabasqueña, por sugran participación en la jornadaelectoral del domingo 01 de julio,al manifestar un reconocimientoal trabajo hecho por el InstitutoElectoral y de ParticiónCiudadana de Tabasco (IEPCT).

Al término de la sesión de laComisión Permanente desarro-llada en la Sala de Juntas dePresidencia de la JCP, GonzálezGarcía resaltó que el pasado

domingo, se observó una granafluencia de tabasqueños a lasurnas electorales, lo que es digno

de reconocimiento.Ahora, hizo notar, de acuerdo

con los términos jurídicos en la

materia, habrá que esperar hastael miércoles y domingo próximos,los resultados oficiales sobre loscomicios a los diversos cargos derepresentación, que den las auto-ridades competentes.

DDuurraannttee llaa PPeerrmmaanneenntteePor otra parte, durante la

sesión de la ComisiónPermanente, fueron aprobadas lasprórrogas por 15 días, a las solici-tudes de licencia al cargo de dipu-tados a Bernardo Barrada Ruiz yAlterio Ramos Pérez Pérez, quie-nes desde el pasado mes de enero,se separaron del cargo, por moti-vos personales.

La secretaria de la Comisión,Yolanda Rueda De la Cruz leyó el

documento que indica que eseórgano de gobierno, que funcionasólo en los períodos de receso,únicamente está facultada paraconceder anuencias por 15 díasnaturales y sin goce de dieta.

La petición fue aprobadacomo asunto urgente, por loslegisladores Marcela de JesúsGonzález García, Yolanda RuedaDe la Cruz, Julio AlonsoManzano Rosas, AgustínSomellera Pulido e IrmaCastañeda Urbano. Finalmente,la presidenta de la ComisiónPermanente citó para la próximasesión, a celebrarse el 13 de julio,a las nueve horas, en la Sala deJuntas de la Presidencia delCongreso del Estado.

Jorge Macario

Rumbo Nuevo

Aunas horas del vir-tual triunfo del can-didato a la guberna-tura por la coalición“ M o v i m i e n t o

Progresista por Tabasco”, ArturoNúñez Jiménez, la dirigenciaestatal del opositor Partido de laRevolución Democrática (PRD)“pinto su raya” y anunció que sos-tendrá una “sana distancia” delgobierno y de los poderes legisla-tivos y judicial.

“El Partido de la RevoluciónDemocrática, estará vigilante delnuevo gobierno y de la separa-ción de poderes. Que no se haganiniciativas afines; que los progra-mas sociales que se anunciaron,se institucionalicen para que nosean utilizados en las campañaselectorales, entre otras cosas”, sos-tuvo en rueda de prensa, RobertoRomero del Valle, presidente delComité Directivo Estatal del solazteca. Tras agradecer a todos lostabasqueños que votaron por elcambio verdadero, por la alter-nancia, Romero del Valle ofrecióque como partido va a pugnarporque todos los compromisos decampaña se concreten y se haganprogramas sociales de apoyo a losadultos mayores, madres solterasy la tarifa preferencial sea unarealidad en Tabasco.

El dirigente del PRD comentóestar dispuesto a extender lamano a todos los priistas y a quie-

nes no simpatizaban con el pro-yecto de Núñez, “Sobre todo por-que gobernará para todos, nosolamente para los de un partido”,acotó. Insistió en que el PRDtiene que mantener su identidady una separación sana con el

Gobierno de Núñez Jiménez,“Pues no creo viable hacer lomismo que hacia el PRI, que fuelo que combatimos y repudia-mos”, anotó.

Además dijo que el PRD esta-rá pendientes que se gobierne

bien, que se gobierne para los ciu-dadanos, “trabajando como parti-do, pero pendiente de que elgobernador haga lo que le corres-ponda y que le cumpla a la gente”.

Sobre los resultados de la elec-ción presidencial, el huimangui-

llense lamentó que los resultadosen la elección federal no sean losmismos que en las locales, “por loque estamos a la espera de losúltimos resultados, porque no seha dicho la última palabra aún”,puntualizó.

Reconoce líder del Congreso participación en votaciones

Vigilará que gobierno de Núñez cumpla al pueblo: Romero

PPRRDD ppiinnttaa ssuu rraayyaa

Romero del Valle señaló que el PRD tendrá que mantener su identidad y una separación sana del gobierno. No se hará lo mismo que se hizo con el partido que combatimos

FOTO: RUMBO NUEVO

8 PolíticaMartes 3 de julio de 2012

Page 9: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Arturo NúñezJiménez será el pró-ximo gobernador deTabasco por deci-sión de la ciudada-

nía, (acudió a las urnas el 71% delos inscritos en la lista nominal,una cifra récord), además hizouna campaña incluyente, sumó atodos, a los de dentro del PRD, ya los de fuera, para que el proyec-to de alternancia fuera un éxito.

El domingo 8 de julio, recibi-rá la constancia de mayoría en elIEPCT, y aunque la diferencia devotos es por arriba de los 70 milvotos, hay que esperar la decisióndel PRI, si impugna el resultadoen los tribunales, sin embargo, lascifras obtenidas, permiten soste-ner que el triunfo es irreversible.

El triunfo de Arturo Núñezha sido sobresaliente a nivelnacional, debido a que es primeravez en Tabasco que el PRI pierdela gubernatura, además tendránla mayoría absoluta en elCongreso local, y gobernarán encasi todos los municipios delEstado. En suma, la entidad sepintó de amarillo, y no fue sólopor el efecto AMLO, sino porqueNúñez logró llevar un mensaje deconciliación a todos los tabasque-ños, generando confianza de quese tendrá un tiempo de prosperi-dad en su mandato.

Como todo político profesio-nal que es, Arturo Núñez, tomócon serenidad el resultado de laelección, no se le ha visto posestriunfalistas, ni exceso de sober-bia, porque sabe tiene que prepa-rar con serenidad y seriedad elgobierno que encabezará a partirdel 31 de diciembre, con los piesen la tierra, haciendo las cosascon humildad.

Viene una etapa de seis mesesen la que en su calidad de gober-nador electo, tenderá los puentesnecesarios para que exista unareconciliación verdadera en laentidad, pues es el momento deaprovechar con la alternancia, seacaben de una vez y para siempre

los pleitos políticos que se vienendando desde 1988.

Si la gente decidió por el cam-bio, no solamente hay que respe-tar su voto, sino honrarlo, cum-pliendo a cabalidad todas las pro-puestas hechas para hacer resur-gir al estado como un auténticopolo de desarrollo.

Arturo Núñez, en el 2000estuvo en el umbral de alcanzarla candidatura al gobierno, nologró el objetivo, sin embargonunca dejó de luchar por esaaspiración legítima, y 12 añosdespués ya alcanzó la meta, ytiene una mejor visión de lo quedebe hacer para que Tabascopueda transitar a través de uncambio con rumbo y en orden.

Es deber del PRI y su candi-dato aceptar los resultados, no ira ningún conflicto poselectoral,porque el gobernador, AndrésGranier, ya anunció está deacuerdo con el resultado de lasvotaciones, convocando todosdeben respetar la decisión sobe-rana del pueblo. Con este pano-rama, se augura que la transiciónsea ordenada, para que las auto-ridades le digan a los ciudadanosno se equivocaron con el sentidode su voto, que tabasco transita-rá por la senda del progreso, sinque nadie interfiera, pues comobien lo dijo ayer, Arturo Núñez,no hay pretexto para no cumplir.

De acuerdo al último cortedel PREP, la ventaja de ArturoNúñez, es de 7.59%, al contabili-zarse a su favor 504,738 votosque representan el 51.38% de losvotos, por el 43.79% de los votosque alcanzó su adversario priis-ta; esto representa que la mitadmás uno de los votantes estuvie-ron de su lado, lo que nulificatodo intento de que el PRI quie-ra pedir anulación del proceso,pues en toda contienda demo-crática el triunfo es legítimocuando se tiene la mitad másuno de los votos en relación altotal.

Además la cifra alcanzada devotos, viene siendo similar a laque obtuvo en el 2006 cuandohizo campaña por la Senaduría,es decir, la gente le respondiónuevamente y con creces.

La alternancia llegó aTabasco con Arturo Núñez, quesea para bien de todos los tabas-queños, para demostrar que nose equivocaron con su voto.Mientras tanto, ayer lunes tuvi-mos la oportunidad de charlarcon él, en el espacio informativode Rumbo Nuevo Radio, dondelo vimos optimista de que va aentregar resultados positivos a

los tabasqueños.

LLaa PPiirraagguuaaUna sorpresa ha sido el

hecho de que Luis FelipeGraham, no haya alcanzado losvotos suficientes para ganar laalcaldía de Centro, porque vayaque hizo una campaña muy cer-quita de la gente, convenciendosu proyecto era el mejor. Inclusola noche del domingo habíaanunciado por la proyección quetenía de las votaciones el triunfoera suyo, sin embargo, al seguirla difusión del PREP esa ventajaque tenía sobre, Humberto delos Santos Bertruy, se diluyó al

grado tal que ha quedado abajopor una diferencia cercana a los20 mil votos.

También fue un severoimpacto a la corriente madracis-ta que Federico Madrazo Rojas,no haya ganado la diputaciónlocal del Distrito 06, pese a quelas encuestas lo perfilaban conun triunfo contundente. El efec-to AMLO fue demoledor, por-que proyectos triunfadores comoel de Pico Madrazo, no pudie-ron cristalizarse, pero está joven,y deberá trabajar mejor si en tresaños quiere volver por otra can-didatura.

CayucoPPoorr EEnnrriiqquuee MMuuññ[email protected]

Llegó la alternancia“La competencia ya terminó, Tabasco ya votó, y ya decidió sudestino para los próximos años”.

Andrés Granier Melo

9Opinión Martes 3 de julio de 2012

Page 10: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Daniel Lorca

Rumbo Nuevo

Sí se le va a dejar a la próximaLegislatura el panorama y lasituación que va a quedar de esta,ya que no habrá nada que ocultarporque todo se publicará en elportal de transparencia; ya que elrezago legislativo no data deahora si no de las 57, 58, 59 y estaLegislatura; así lo dio a conocer eloficial mayor del Congreso local,Remedios Cerino Gómez.

Aseguró que en estaLegislatura no cambian los esce-narios hasta la próxima en sucaso, aunque adelantó que ya seestá trabajando con la entrega-

recepción, y eso no tendrá nin-gún contratiempo, todo se hará

en el marco legal.Sostuvo que esta semana se

van a retomar los acuerdos delperiodo extraordinario que se ibaa realizar la semana pasada, sinembargo, para evitar suspicaciasse suspendió y en esta semana sereactivará el diálogo en el seno dela Junta de Coordinación Políticapara ultimar detalles del extraor-dinario de sesiones.

Cerino Gómez dijo descono-cer el porcentaje del rezago quepodría dejarse a la próximaLegislatura, toda vez que aúnquedan seis meses para que con-cluya el ejercicio de esta, por loque van a avanzar para que seamínimo el porcentaje, pero sí setransparentará todo a los próxi-mos diputados.

“El rezago no data nada másde esta Legislatura, viene de la 5758, 59 y esta, y eso es natural entodos los Congresos, porque porfalta de acuerdos a veces hayasuntos que no se concretan, perono tengo el dato exacto de cuántopodría ser el rezago que se deja ala próxima Legislatura”.

Aseguró que es difícil que losCongresos estatales y el de laUnión, no dejen rezagos a lassiguientes Legislaturas, porquemuchos temas no son por cuestio-nes jurídicas sino por cuestionespolíticas, muchos temas no proce-den y se van quedando rezagados,porque también se le da prioridada los que son urgentes.

Luis Ruiz Sandoval Frade

Rumbo Nuevo

Con una diferencia decerca de 100 milvotos de la planilladel PRI, el virtualsenador de la

República por el PRD, AdánLópez Hernández destacó queello se debe a que es un triunfo dela sociedad tabasqueño, del resul-tado del trabajo de Andrés LópezObrador y con ello “a cumplir conlas acciones a favor del estado”.

Un día después de la contien-da electoral, en donde en cuestio-nes federales la coalición delP R D - P T - M o v i m i e n t oCiudadano se llevo el carro com-pleto, el ganador de esta contien-

da por la senaduría dijo que res-ponderá con creces a la confianzaque los tabasqueños han deposi-

tado en su persona.“Como representante de los

tabasqueños, trataré de no fallar

a esta oportunidad inmejorableque nos han dado a todos loscandidatos del Movimiento

Progresista”, manifestó.Y agradeció la confianza

depositada mayoritariamente afavor de la fórmula que encabezójunto a Fernando MayansCanabal, afirmó que su compro-miso será hacer las cosas bienpara que no quede duda que sondiferentes al partido oficial.

“Y esta confianza de que noshayan dado una oportunidadhistórica para trabajar por nues-tro Estado, la vamos a contestarsolamente trabajando”, aseveró alconfirmarse un triunfo irreversi-ble con una amplia ventaja porcasi 100 mil votos sobre los can-didatos del PRI.

Y destacó que con el virtualgobernador de Tabasco, ArturoNúñez Jiménez, ayudará muchopara que los tabasqueños, recu-peren la confianza en los políti-cos.

Adán Augusto López, dijoque no esperaba conseguir unaventaja superior a los 100 milvotos pero esto se debe gracias,sin duda alguna, a la lucha demo-crática que inició en la entidad,Andrés Manuel López Obrador.

Indicó que la participaciónciudadana, estimada en un 70por ciento, en la elección federal,es histórica porque prácticamen-te para el Senado de la Repúblicase ganaron todos los distritos.

� Asegura el vir-tual Senador por elPRD, Adán AugustoLópez que con el tra-bajo que realizaráArturo Núñez comogobernador, se recu-perará la confianza delos ciudadanos en lospolíticos

Ha sido una votación histórica: Adán

NNoo ffaallllaarréé aa ccoonnffiiaannzzaa ddee ttaabbaassqquueeññooss

Foto: Rumbo Nuevo

López Hernández reconoció que no esperaba conseguir una ventaja superior a los 100 mil votos, pero que esto se debe al efecto LópezObrador

Transparencia en entrega-recepción del Congreso

Como representante de los tabasqueños, trataré de no fallar a esta oportuni-dad inmejorable que nos han dado a todos los candidatos del MovimientoProgresista”

Adán Augusto López HernándezVirtual ganador al Senado por el PRD-PT-MC

10 PolíticaMartes 3 de julio de 2012

Page 11: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Bertha HerreraRumbo Nuevo

En un hecho inusitado,cual si viniera saliendode “la cantina de LosRecuerdos” FranciscoHerrera León tomó los

micrófonos y ante la mirada ató-nita de los concurrentes, arrancóa gritos de desesperación le dijo ala militancia que van a recons-truir desde adentro lo que hayaque hacer en el partido y los invi-tó a hacerlo juntos, porque así lonecesita Tabasco. “Vamos ademostrar de qué estamos hechosy vamos de nueva cuenta a volvera ganar la confianza ciudadana.

Dando muestras de locura,presumiblemente bajo los efec-tos de alguna sustancia que lealteró los nervios gritó, la histo-ria del PRI también es la historiade Tabasco, vamos con ella.Aquí está el PRI y lo mejor del

PRI está en su militancia; vamospor las cifras oficiales, vamospor el conteo de los votos yvamos a defender cada uno denuestros triunfos”.

Con el rostro desencajado y alborde del desmayo flaqueo einsistió “el PRI, asumiéndosecomo el Partido de la legalidad,quiere decir de manera clara ycontundente: Vamos, como siem-pre lo hemos hecho a reconocerlos resultados y lo vamos a hacercon base en lo que digan las cifrasde las actas”, añadió.

En su desmedida arenga y congestos iracundos, sorprendidoslos concurrentes escuchaban supostura, que el PRI como lo hahecho siempre será garante de lapaz, de la tranquilidad y la gober-nabilidad del Estado. Explicó queesa gobernabilidad ni la pondránen riesgo ni está en oferta paranadie, la gobernabilidad, señaló,la habremos de construir defen-

diendo cada una de las propues-tas, cada uno de nuestros triunfosy cada uno de nuestros votos,puntualizó con voz entrecortada.

Francisco Herrera, con sushoras contadas en el tricolor ytambién en su vida política, insis-tió “vamos juntos a defender lacausa del PRI, la causa de JesúsAlí que es la causa de la gente. Laconfianza ciudadana nos permitedecir que hemos ganado contun-

dentemente en muchos munici-pios y en muchos distritos; noso-tros, como lo dijo Colosio enalguna ocasión, no queremosningún voto fuera de la ley”

Pese a la derrota aplastante,para Pancho Botella como seburlaban algunos presentes, cali-ficó la participación del PRIcomo una gran campaña encabe-zada por Jesús Alí, después deuna larga jornada electoral y de

una gran participación ciudada-na, nuestra organización políticanacional puede decir de maneraclara y contundente que con elrespaldo y el apoyo del Sur-Sureste y de Tabasco, Méxicovolverá a la senda de la certi-dumbre, de la seguridad y delprogreso, México tiene presiden-te, los tabasqueños tenemos pre-sidente de la República: EnriquePeña Nieto”.

Daniel LorcaRumbo Nuevo

Ante los resultados adversostanto a nivel federal como local, eldirigente estatal del PartidoAcción Nacional (PAN), JorgeLuis Ávalos Ramón reconoció elesfuerzo de Josefina VázquezMota y de Gerardo Priego Tapia,a la vez que dijo que ya era nece-saria una alternancia en un bas-tión priísta como lo era Tabasco.

“Lo positivo para Tabasco, esque se han concluido más de 80años de ser gobernados por un

mismo partido, el PRI recibió elvoto de castigo por lo que dejó dehacer, sumado al efecto que causóla candidatura presidencial deAndrés Manuel López Obrador,lo que motivó el carro completode los perredistas encabezadospor Arturo Núñez Jiménez”.

Consideró que NuñezJiménez, tendrá como principalencomienda no defraudar la con-fianza de los tabasqueños, ade-más de transparentar el uso ymanejo de los más de 40 milmillones de pesos de presupuestoque recibe Tabasco.

En cuanto al regreso del PRI aLos Pinos, precisó que el PANdeja la presidencia con la satisfac-ción de entregar finanzas sanas yno heredar deudas en los estados,“es lo que dejamos para historia,gobiernos responsables”.

Como partido, junto a nues-tro dirigente nacional GustavoMadero Muñoz, entraremos auna etapa de reflexión profunda yde análisis no para buscar culpa-bles, sino para reforzar el trabajoque nos permita salir delante deésta etapa difícil.

“Los candidatos dieron su

mayor esfuerzo, esperábamosmás desde luego en lo federal yestatal, pero además del efectoAMLO, también influyó mucho

la compra del voto, los actos van-dálicos y de intimidación queprevalecieron en la jornada elec-toral”, finalizó Ávalos Ramón.

Positivo para Tabascocaída del PRI: Ávalos

FRANCISCO Herrera León, con gritos y en clara muestra de haber enloquecido por entregar el Estado a la oposición, el “discurso” deldirigente del PRI dejó un amargo sabor de boca

� El líder del tricolor, Francisco Herreraaseguró a la militancia que van a reconstruirdesde adentro lo que haya que hacer en elpartido y los invitó a hacerlo juntos, porque asílo necesita Tabasco FO

TO:JORG

EHERNÁNDEZ

Priistas atónitos ante los gritos desesperados de su líder

PPaanncchhoo ““PPoommoo””eennllooqquueecciióó

11Política Martes 3 de julio de 2012

Page 12: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

12 PolíticaMartes 3 de julio de 2012

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

El dirigente del Partidoverde Ecologista deMéxico (PVEM) quienrealizó coalición con elPRI en la contienda

local, Patricio Bosch pidió espe-rar el resultado oficial de este pro-ceso, pero dejó entrever que hayque reflexionar todo lo que ocu-rrió, pero sobre todo los factoresque los llevaron a estar en estascondiciones.

En este sentido, el líder ecolo-gista no quiso adelantar, que porla votación que ellos obtuvieron,tengan derecho a un escaño en elCongreso local. “No es el momen-to ni las circunstancias de analizareste tema, hay que reflexionar losmotivos de esta tendencia que noes favorable para la coalición”.

“Momentos de reflexión es elque se tiene que asumir tras laderrota electoral en el gobiernode Tabasco”, afirmó el dirigente yquien indicó que es necesarioesperar los cómputos finales delproceso electoral local del pasadoprimero de julio.

“Pero a pesar de estos núme-ros que se tienen en estosmomentos, nuestro partido polí-tico seguirá trabajando, conmiras a la participación electoralintermedia del 2015”, donde dijoque “es necesario mantener una

posición crítica hacía la partici-pación que se tuvo en dicha jor-nada electoral”.

Sin poder asimilar los núme-ros fríos que se tenían hasta estemomento por la forma en que lastendencias electorales marcan laderrota en la mayoría de las presi-dencias municipales, en las 21distritos electorales y en elgobierno de Tabasco, BoschHernández, asentó su partidopolítico pudo retener un espacioen el Congreso local, así comoestán en miras de obtener el dos

por ciento para mantener el regis-tro ante el Instituto Electoral y deParticipación Ciudadana deTabasco (IEPCT).

“Alcanzamos el dos por ciento ymantenemos una diputación local,aunque todavía no lo confirman,pero eso es cálculo que tenemos y

hay que esperar los datos finales”.Y mencionó que este proceso

electoral como una elección com-petido en dónde se tuvo una granparticipación de electores tabas-queños. “Esa es la parte impor-tante, que la sociedad salió a deci-dir el futuro del estado”.

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

Exhorto a quienes tendrán laaltísima responsabilidad de repre-sentarnos ante la Cámara deDiputados para que impriman unanueva dinámica en el CongresoLocal que verdaderamente le sirvaa la gente y sea un contrapeso a lospoderes Ejecutivo y Judicial.

Exhortó a las futuras autori-dades y legisladores, a construirdesde sus trincheras, las bases delTabasco que todos queremos.Hacerlo con tolerancia, sin sober-bia, con honestidad y con sentidosocial.

Mi reconocimiento a laamplia participación ciudadana,que eligieron con libertad el día

de ayer a un nuevo gobierno.En política se debe asumir

riesgos individuales, y hoy que latendencia de los resultados no mefavorecen, asumo con responsa-bilidad democrática la decisiónque los ciudadanos han manifes-tado en las urnas. Respeto los tra-bajos que en los cómputos distri-tales mi partido habrá de realizar,pero la ciudadanía ya eligió y yome acato a su mandato.

Los más de dos millones detabasqueños somos un solo pue-blo, un pueblo que padece los mis-mos problemas y tiene las mismascarencias, pero es un pueblo con elque coincido en su anhelo y deseomanifiesto de salir adelante.

El resultado que a nivel localhemos tenido, nos debe servir

para fortalecer la mística del par-tido con la experiencia de nues-tros errores y la enseñanza denuestros aciertos.

El PRI debe con una nuevaactitud, una nueva forma de hacerpolítica trazar un nuevo caminocon una forma innovadora y visio-naria de hacer las cosas, porquecon base en ello, tenemos queempezar a reconstruir desde hoy laconfianza de la gente, porque esaconfianza sólo la vamos a ganarcon resultados.

La autocrítica es madurez y esvalor, la autocrítica no es censurapor censura misma.

Seremos fuertes en la medidaque tengamos una mística en elpartido y que verdaderamente res-petemos a nuestra militancia.

Reconoce Madrazoresultados en contra FO

TO:JORG

EHERNÁNDEZ

PVEM seguirá trabajando con miras al 2015: Bosch

TTiieemmppoo ddeerreefflleexxiioonnaarr

ddeerrrroottaa

EL LÍDER ecologista señaló que hay que reflexionar todo lo ocurrido en la jornada elec-toral, pero sobre todo los factores que los llevaron a estar en estas condiciones

A pesar de estos números que se tienen en estosmomentos, nuestro partido político seguirá trabajando, conmiras a la participación electoral intermedia del 2015”

Patricio Bosch HernándezLíder del PVEM-Tabasco

FOTO

: RUMBO

NUEVO

� El dirigente del Verde Ecologista enTabasco, Patricio Bosch aseguró que el PVEMlogró obtener el 2% para mantener el registroante el Instituto Electoral y de ParticipaciónCiudadana de Tabasco

Page 13: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Aquí... Tabasco dicePPoorr AAbbiiuudd PPéérreezz OOlláá[email protected]

13Opinión Martes 3 de julio de 2012

Un día histórico paraTabasco y México,haya como hayasido, los tabasque-ños optaron por la

alternancia, Arturo NúñezJiménez será el gobernador deTabasco por el próximo sexenio,el sucesor de Andrés Granier yaestá definido, las tendencias sonde carácter irreversible, milesoptaron por un gobierno diferen-te, terminando así más de 80 añosde gobiernos priistas, un sufragiorazonado y la excepcional vota-ción que se dio no frenaron larazón y el deseo de las mayorías,el voto se impuso, al tradicionalacarreo, compra de votos, coac-ción y las casas amigas no pudie-ron cumplir su cometido.

En un estado como el nuestroque está compuesto por unapoblación de 2,238,000 habitan-tes, de los cuales más de unmillón 137 mil 847 son mujeres yun millón 100 mil 758 son hom-bres, siendo el número 20 enpoblación, la mayor parte de loshabitantes de la entidad depen-den de la actividad petrolera y degobierno, declarándose el estadocomo una zona de servicios conmuy poca producción, la propiaactividad petrolera afectó lasindustrias de la que dependieronpor muchos años los tabasque-ños, la ganadería, pesca y agricul-tura, las propuestas de ArturoNúñez durante su campaña y losforos que abrió para escuchar lavoz del pueblo, serán a partir deahora el compromiso estelar de sugobierno.

La necesidad del cambio sedio y sobre las expectativas dequienes desinforman, se convier-ten de nueva cuenta en un refe-rente de que las encuestas y losencuestadores son mercenariossin ética y vulgares publicistasque no les interesa cuidar presti-gio alguno, el triunfo es inobjeta-ble para la Coalición del Partidode la Revolución Democrática,Partido del Trabajo y MovimientoCiudadano, la participacióncopiosa de este proceso electoralrompió las expectativas de proce-sos anteriores.

Arturo Núñez Jiménez, vir-tual ganador a la gubernatura delestado de Tabasco, es un hombrecon gran calidad moral, serio y auna magna experiencia, y unacampaña muy discreta y modesta,

se sumó a la ola amarilla queencabezó el candidato a laPresidencia de la República de supartido, donde el paisanaje tuvodemasiado pero en una precariaaceptación de Enrique PeñaNieto, mucho hay que hacer porTabasco, en una entidad dondelos problemas por las inundacio-nes y la falta de recursos econó-micos por la crisis lo tiene inmer-so en el estancamiento, en dondese necesita trabajo, visión y esme-ro, por eso el pueblo tabasqueñodecidió que Núñez Jiménez tieneesas características.

El virtual gobernador de laCoalición PRD, PT y MovimientoCiudadano es un hombre nacidoen esta ciudad capital, licenciadoen economía, su esposa MarthaLilia López Aguilera, con quientiene cuatro hijos Martha, ArturoNéstor y Fernanda, ha mantenidosiempre sus raíces tabasqueñas,aun cuando ha tenido diversoscargos en la capital de laRepública que lo hicieron unhombre conocedor de la proble-mática tabasqueña y ahora tendrála responsabilidad de guiar aTabasco como el nuevo goberna-dor a partir de 2013.

GGrriillllooss yy ggrriillllaassAhora no se cumplió el pro-

verbio, el alumno no pudo supe-rar al maestro, Jesús Alí de laTorre, un hombre que mostró suingratitud ante quien no sólo lemató el hambre, sino que lo cobi-jó en momentos difíciles de suvida le quiso torear el toro al revésy le salió el tiro por la culata, se

alió con los enemigos de Tabasco,aquellos que solo ven sus intere-ses personales y poco les impor-tan los problemas que aquí vivi-mos y como he refrendado enmúltiples ocasiones en el progra-ma de Cara a Tabasco “EL QUESE DIVIDIERA ESTABAFRITO” y con las tendencias quearroja el Programa de ResultadosPreliminares a don Arturo no sela quita nadie… Los votantes hanelecto en Tabasco a sus nuevasautoridades, aquí en el Centro,Humberto de los Santos Bertruyquien fue candidato del PRD, PTy Movimiento Ciudadano se erigecon la victoria en una competidaelección que se caracterizó por elrespeto entre ambos candidatos,lo que parecía imposible, el traba-jo, vocación y disciplina lo hizollegar a la presidencia municipal,Humberto de los Santos Bertruyal inicio de su campaña parecíaque emprendía un camino difícil,con muchas aristas, luego de loque ya sabemos, sin embargo, eldía de hoy y concluido el progra-ma de resultados preliminares seconsolida con una victoria bienmerecida, el PRD no sólo sequeda con la gubernatura tabas-queña, también con la capital ylos municipios más importan-tes… Humberto de los SantosBertruy es un político práctica-

mente de una generación diferen-te, tiene experiencia en la admi-nistración pública y definida suideología de servicio en bien delas mayorías, su propósito de lle-gar a gobernar la capital se le hacumplido… Obtenido el triunfoen la mayoría de las alcaldías endonde habrá de realizarse el con-teo de voto por voto por lo cerra-do de los resultados, también sellevó el Congreso del Estado endonde el PRD será mayoría y estoservirá para un mejor desempeñodel nuevo gobierno… Sin dudaque el triunfo de Alberto Carrilloen el municipio de Paraíso y deCarlos Mario de la Cruz en laalcaldía y diputación es un puntomuy importante que servirá dereferente en el análisis político, elPRI se alzó con la victoria en esemunicipio, es el único de laregión de la Chontalpa que quedade las filas tricolor… El revés alPartido de la RevoluciónDemocrática en Paraíso tienevarias aristas, entre ellas vale lapena preguntar en ¿Dónde quedóla popularidad del actual alcaldeCristóbal Javier Angulo?, la ciu-dadanía optó por un cambio departido y le regresa al PRI elmando, lo que doblemente com-promete al recién electo alcaldepara realizar un buen trabajo…Nos leemos mañana.

HUMBERTO de los Santos Bertruy. Se queda como alcalde capitalino

“ Arturo Núñez Jiménez se lleva el triunfo en las elec-ciones de gobernador de Tabasco y la capital la con-quista el PRD a través de Humberto de los SantosBertruy en una contienda por demás histórica”.

Page 14: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Ojo VisorPPoorr JJaacciinnttoo LLóóppeezz CCrruuzz

[email protected]

Arturo, gobernadorelecto

Con más de ocho puntosporcentuales de ventajade acuerdo al Programade Resultados Prelimina-res del Instituto Electoral

y de Participación Ciudadana (IEPC)lo cual es completamente irreversible,el candidato de la alianza PRD, PT,Movimiento Ciudadano, ArturoNúñez Jiménez es prácticamente elgobernador electo de Tabasco, derro-tando al candidato de la alianza PRI,PVEM, Panal, Jesús Alí de la Torre,quien a pesar de aceptar que los resul-tados de las elecciones constituciona-les no le favorecen dice que agotarátodas las vías jurídicas, en un claroderecho al pataleo.

De acuerdo al Programa deResultados Preliminares hasta ayerpor la tarde el candidato de la coali-ción “Movimiento Progresista porTabasco”, Arturo Núñez Jiménez lle-vaba una cifra de 504 mil 738 votosque representa el 51.38 por ciento,mientras que el candidato de la alian-za “Compromiso por Tabasco”, JesúsAlí de la Torre llevaba 430 mil 313votos que representa el 43.79 porciento, distantes ocho puntos uno deotros, lo cual es prácticamente irre-versible pues éste resultado es pro-ducto de 2261 casilla computadas ocapturadas de un total de 2655 querepresenta el 92.34 por ciento del totalde las casillas electorales.

Con estos datos preliminares quees producto de la captura de las actasde escrutinio del proceso electoralrealizado el pasado domingo se puedeestablecer que Arturo Núñez Jiménezes el gobernador electo de Tabasco, yque es irreversible su triunfo, pese aque el candidato perdedor priista,Jesús Alí de la Torre aun reconociendoque las cifras oficiales no le favorecenporque va abajo en las preferenciaselectorales, ha reiterado que utilizarála vía jurídica cuando se inicie elrecuento de las actas de escrutinio apartir de mañana miércoles paraintentar, ahora sí como opositor, quese cuente voto por voto cada una delas casillas, con la esperanza de rever-tir las tendencias electorales, peroahora con las cifras del Prepetabascono hay vuelta de hoja que después delconteo que se realice este miércoles, elpróximo domingo Núñez Jiménezrecibirá su constancia de mayoría quelo acreditará como gobernador electode Tabasco.

En el inmueble de 16 de septiem-bre, sede del PRI estatal, todo es desá-nimo, se ven caras largas, y el “enterra-dor oficial”, el hombre que cargará porsiempre sobre sus espaldas esta brutalderrota, Francisco Herrera León rea-liza amagos desesperados de queimpugnarán el proceso electoral por-que “les robaron” como para darle áni-mos a la militancia, aunque realmen-te sabe que no fructificarán, porquehay más de 80 mil votos de diferenciaentre Núñez y Alí, que casi viene sien-

do la votación que sacó el goberna-dor Andrés Granier en el 2006cuando le ganó a César RaúlOjeda, cifra que realmente es irre-versible por más que se le busquebajarlo por la vía jurídica.

Mientras en el PRI todo escaos, porque perdieron las seisdiputaciones federales, las senadu-rías de mayoría, 18 diputacioneslocales y diez presidencias munici-pales, amén de la gubernatura, elcandidato ganador de la contiendaelectoral, Arturo Núñez Jiménezen forma mesurada, sin haceraspavientos y lo mismo le ha pedi-do a su equipo que se conduzcacon mesura, sin triunfalismos,externó que su gobierno estarásustentado sobre las bases de unnuevo entendimiento y una autén-tica reconciliación.

Entrevistado por JesúsAntonio Sibilla Oropesa en elnoticiero de mayor audiencia enel sureste de la RepúblicaMexicana, Telereportaje, el gober-nador electo dijo que se va aempeñar en reconciliar a las fuer-zas políticas del estado para poderavanzar en el desarrollo que serequiere, “voy a extender mi manoa todos los tabasqueños que quie-ren inaugurar una nueva etapa dedesarrollo y vamos a gobernar conlos mejores hombres, estén dondeestén”, desechando realizar ungobierno faccioso ya que a comolo prometió en campaña realizaráuna administración de altura,como se lo merecen y demandanlos tabasqueños, desechandorepetir los vicios que ha prostitui-do la política tabasqueña, de talmanera que una vez que pasaronlas elecciones se quitará la camise-ta partidista para ponerse la deTabasco, porque su gobierno serápara todos. “tengo la convicciónde hacer gobierno ético y parte delCambio Verdadero que ofertédurante mi campaña es el cambiode actitud, el cual se sustenta en laautoridad moral con la que llego algobierno de Tabasco, pero nocomprando votos sino por lavoluntad popular”., precisó elgobernador electo que logróderrotar al Partido RevolucionarioInstitucional que durante 83 añoshabía detentado el poder en elestado, y que a partir del uno de

julio el viraje fue a la izquierdacomo producto de que la pobla-ción salió masivamente a votar.

Pero mientras el candidato delPRI, PVEM, Panal, Jesús Alí rega-tea el triunfo de Núñez aunque vaabajo en las preferencias electora-les e insiste en utilizar la vía jurídi-ca para intentar revertir esa ten-dencia que es irreversible, el candi-dato del PAN, Gerardo PriegoTapia, a quien ahora sí hay quereconocerle su mesura política,reconoció el triunfo del abandera-do de la coalición “MovimientoProgresista por Tabasco”, a quiendijo ahora hay que apoyar condecisión “Ahora tenemos que ayu-dar a que Tabasco salga adelante,porque todos sabemos que lasituación de Tabasco es gravísima,estamos en el sótano de todos losindicadores del desarrollo y si aNúñez como gobernador le vabien en ese sentido, nos va a ir biena todos”, precisó.

En la democracia se gana o sepierde por cientos de votos o porunos cuantos, de tal manera queahora la dirigencia estatal delPartido Revolucionario Institucio-nal, que se ha convertido en oposi-ción en el estado, debe asimilar laderrota de su candidato a la guber-natura y como tal tendrá que reco-nocer que los votos de la ciudada-nía le fueron adversos y que eltriunfador de la contienda esArturo Núñez; si después del miér-coles cuando se contabilicen lasactas de escrutinio, una vez quetengan las cifras oficiales recono-cen públicamente que perdieron,demostrarán su plena madurezpolítica, pero si sucede lo contra-rio, en vez de conducirse con civi-lidad se radicalizan, quedaránexhibidos como ambiciosos que seresisten a perder el poder, aunquefinalmente están perdidos pues lascifras deja en claro que hagan loque hagan, no lograrán revertir eltriunfo de Núñez.

OOJJIITTOOSS El que ha dado completa

muestra de madurez política es elgobernador del estado, AndrésRafael Granier Melo, quien llamó atodos los tabasqueños a respetar ladecisión soberana que el pueblodefinió en las elecciones del pasa-

do domingo. “Mi llamado es a la civi-lidad política de competidores, parti-dos políticos, participantes y de lapoblación, porque la competencia yaterminó y Tabasco ya decidió su desti-no para los próximo años”.

El gobernador emitió un mensajeluego del proceso electoral que se rea-lizó el pasado domingo, expresandoque “todos, absolutamente todos,debemos respetar la decisión del pue-blo, y a partir de ahora debemos dejaratrás nuestras legítimas diferencias,poner por delante nuestras grandescoincidencias y seguir trabajando porel desarrollo de nuestro estado”.

El jefe del Ejecutivo Estatal reco-noció la participación de los miles detabasqueños que se desempeñaron enlas tareas para organizar y realizar laelección, dando certeza y legalidad alsufragio, que de acuerdo a las autori-dades electorales, la jornada se carac-terizó por una amplia participaciónciudadana, y por la seguridad, elorden y tranquilidad que prevaleció,en tanto que los incidentes que se pre-sentaron deberán ser atendido por lasautoridades correspondientes deacuerdo a la ley, pues Tabasco ya votó.

Granier Melo precisó que comogobierno, aún quedan por delante seisintensos meses de trabajo, en los quese actuará con absoluta responsabili-dad para mantener la gobernabilidaddel estado, pero que además seemprenderá un proceso ordenado detransición hacia el nuevo gobierno,poniendo todo su empeño para con-solidar la transformación de Tabasco.

El gobernador ha sido claro en sullamado, ha pedido a todos los actorespolíticos a aceptar los resultados delproceso electoral en donde de acuerdoa las cifras preliminares ya hay unganador de la contienda, que debe deser reconocido con civilidad política,incluso, por la propia dirigencia delPartido Revolucionario Institucional,que todavía pretende mantener viva laesperanza de que su candidato pudie-ra revertir la ventaja que le llevan, peroeso es prácticamente imposible.

VVIISSOORRCCIITTOOLa suerte de Francisco Herrera

León al frente del PRI estatal ha sidoechada, resultó peor que su antecesorMiguel Alberto Romero y jamás sepodrá quitar el estigma de perdedor yde enterrador de su propio partido.Herrera ya había fracaso en las elec-ciones constitucionales de 2006 puesperdió como candidato al Senado dela República en segunda fórmula, y sibien se convirtió en senador fue por-que se coló por la vía plurinominal yahora repitió la dosis, pero en mayorgrado, pues perdió todo, gubernatura,senadurías, diputaciones federales,presidencias municipales y diputacio-nes locales, sus días en el PRI estáncontados, aunque por vergüenza,digo, si es que la conoce, ya debió derenunciar ante el Tsunami político quelos arrastró.

14 OpiniónMartes 3 de julio de 2012

Page 15: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Lajornada electoral cubrió exito-samente su primera etapa, ycomo resultado, el Director delIFE Leonardo Valdés aparecióen los medios al filo de las 11 de

la noche de ayer domingo para anunciarque de acuerdo a la información que arro-jó el sistema de CONTEO RAPIDOEnrique Peña Nieto será el próximoPresidente de la República con el 37-38%de la votación, seguido de Andrés ManuelLópez Obrador que obtendrá el 30-31%,Josefina Vázquez Mota con el 26-27% yGabriel Cuadri con 2-2.5%.

En Tabasco, similar instrumento de cál-culo utilizado por la autoridad electorallocal, a lamisma hora, aunque con una basede información más reducida que soloalcanzaba pocomenos del 8% de las casillasinstaladas, daba como tendencia un 49% afavor de ArturoNúñez Jiménez, contra 44%de Jesús Alí de la Torre y 7% de GerardoPriego. En este caso, diversas encuestadorasaplicaron previamente encuestas de salidadebidamente validadas y autorizadas por lasautoridades electorales y dichas encuestasconfirmaron dicha tendencia.

En esta primera etapa destaca porsobre cualquier otra valoración, la decidi-da participación de la ciudadanía. Lanumeralia oficial que pronto será publica-da de manera oficial, dará cuenta de queesta es la elección a la que concurrió elmayor número de votantes en la historia.Más del 66% del total del padrón electoral.Este interés ciudadano manifestado demanera clara y abierta, es la mejor garantíaque tenemos de que en los próximos 6años lograremos un avance sustancial en eldifícil y peligroso camino que sigue nues-tro sistema democrático de gobierno.

La recuperación del poder por el PRI nopodrá ser el retroceso quemuchos han pro-nosticado. Se da en elmarco de una consoli-dación y fortalecimiento de ese sistemademocrático. Una vez que Leonardo Valdéshizo el anunciomencionado, a continuaciónFelipe Calderón, Presidente de la República,felicitó públicamente, en cadena nacional, alvirtual próximo sucesor. Mucho se ha dichosobre el profundo significado político de ladevolución del poder al partido que fueechado a patadas hace apenas dos sexenios.Sobre la validez del juicio sobre un seguroretroceso al primitivismo priista. Pero no sepone sobre la balanza el peso que significa elfuncionamientodenuestro sistemaconbaseen principios aceptados y puestos en prácti-

ca por las instituciones que forman parte dela estructura de un Estado de Derecho quevela por el interés de todospor encimade losintereses de grupos y partidos.

Esta primera etapa electoral no estuvoexenta de sucesos lamentables, demanifes-taciones violentas, de prácticas que ya qui-siéramos ver desterradas, pero que no aca-ban de ser proscritas y eliminadas parasiempre. Pero la presencia de la ciudada-nía en las casillas, su votación, barrió concualquier sombra ominosa que pudohaberse presentado. Las autoridades elec-tas tendrán un mandato que será escrupu-losamente vigilado por esa ciudadanía endiferentes formas.

En Tabasco la cuerda fue tensada dema-siado por quienes tienen el grosero interésde impedir cualquier cambio que altere eldisfrute de su modesta o privilegiada zonade confort, pero tampoco ello fue suficientepara impedir el generoso aporte ciudadano.Empezando por la votación y terminandoen el celoso cuidado y resguardo de susresultados y documentación.

Viene ahora una segunda etapa, quepodrá culminar el próximomiércoles con elcotejo de la documentación de la totalidadde las casillas para la oficialización de lascifras definitivas de la elección el próximodomingo 8. Y después podrá abrirse la etapade las impugnaciones ante la suprema auto-ridad electoral federal, pudiendo extenderseesta demanera prolongada dependiendo delas condiciones en que hayan terminado losconteos finales.

El interés que tenemos los tabasqueñospor conocer uno a uno los desenlaces sobrela elección de las diferentes autoridadesmunicipales y las representaciones popula-res, también tendrá que irse atendiendo enestos días. Los jaloneos por la definición encasos de votación cerrada no dejaran demanifestarse. Los iremos comentando pocoa poco, conforme se vayan dando

Pero cualquiera que sea la forma enque se concluya definitivamente el procesoelectoral, los ciudadanos ya sabemos ahoradonde podremos ir a formarnos paraseguir la marcha en la que estamos involu-crados todos.

Tendremos un presidente priista, peroacotado por unCongreso que no será lo quesus optimistas seguidores esperaban. EnTabasco el gobernador será un perredista.

ArturoNúñez Jiménez, comien-za bien. Con humildad aceptala victoria y ofrece su manoamiga para que en unidad secomience a trabajar en un

nuevo capitulomás de la historia deTabasco.Hayque recomponer el estado.Hayque con-ciliar a Tabasco y a los tabasqueños. Hay querecomponer nuestro trato con la Federacióny con el Presidente de la República. En este yotros temas torales, imperativos y básicospara Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, es unexperto, sabe como hacerlo.

La etapa electoral haquedadoatrás, aun-que sería hasta el domingoyademaneraofi-cial cuando Núñez Jiménez, sea nombradocandidato ganador y por ende el PRD tengala oportunidadde ser la primera fuerza polí-tica y gobierno en Tabasco. El pueblo tabas-queño le da esa oportunidadydebe estar a laaltura del compromiso porque hay muchastareas por hacer, muchos pendientes y pro-mesas que cumplir.

No hay soberbia. No debe haberla y estonos recuerda cuando con humildad OscarCantón Zetina, se hizo a un lado para dejarpasar a Arturo Núñez Jiménez, porqueentendió y comprendió que las condicionesle eran favorables al entonces Senador de laRepública y que debía (Oscar), seguir prepa-rándose, trabajar y esperar nuevos tiempos ynuevas circunstancias, por lo que se dedicó atrabajar y a tejer fino entre las bases, estruc-turas y cúpula del partido del sol azteca. Noen balde llevó la representación personal deArturo, al debate en la XEVT la tarde-nochedel domingo con Juan José Rodríguez Pratsy Floricel Medina Pérez Nieto.

Núñez, lo sabe y lo aplica. No hay tiem-po para triunfalismos, ni para la venganza.Mejor encausar todo el talento para sacaradelante a Tabasco y a los tabasqueños. Nohay gabinetitis. Hay seis meses por delantepara preparar a los hombres y a las mujeres(sus edades no importan, es lo de menos),que lo habrán de acompañar en el, quizá, elúltimo tramo de su carrera política. Le tocaa Arturo, encabezar un gobierno de sacrifi-cio, pero de mucha oportunidad para ofre-cer la experiencia, talento, relaciones institu-cionales y conocimiento exacto para levan-tar a Tabasco.

Tiene Arturo el diagnóstico correcto dela entidad y de los tabasqueños. Sabe lo quehabrá que hacerse ya al frente del Ejecutivo,pero también, sabe que su tarea ya comenzóy de manera oficial, al menos, arrancará apartir del domingo que sea declarado triun-fador del proceso electoral. Sabe, que le

duele a Tabasco y a los tabasqueños. Conocesumal y su cura.

Buen comienzo. Que siga enarbolandola bandera de la humildad y la discreción, yque contagie de ello a quienes han venidotrabajando con él y lo rodean. No hay tiem-po de mirar atrás, ni de ajuste de cuentas;falta tiempo para sumar e invertir en la grantarea de reconstruir Tabasco y de devolverlea los tabasqueños lo que ya creían perdido;su alegría por la vida y por estar en este edéndel trópico húmedo.

LLaass RRiimmaass ddee AAggeennoorrEl poeta Agenor González Valencia, nos

envía el epigrama con respecto a los resulta-dos de la pasada jornada comicial, quemarcó un hito en la historia de Tabasco, porla participación masiva de la sociedad ávidade cambio y esperanza. Venga:

/Uno me dijo que si/Porque si estabaseguro/Él le dio su voto a Alí/ Y otros lo die-ron a Arturo/Ha ganado el voto duro/Y hoyha perdido el PRI/

Y Para Usted También**“Tabasco yavotó y decidió su destino, todos debemosrespetar la decisión soberana del pueblo yseguir trabajando por el desarrollo delEstado de Tabasco”, dijo el gobernadorAndrés Granier Melo, tras pronunciarse pordarle vuelta a la página de la jornada electo-ral que fue legalizada y avalada por la históri-ca participación de miles de tabasqueños quela legitimaron con sus votos** trascendenta-les declaraciones del Ejecutivo tabasqueño,que le vienen a dar más certeza y confianza ala sociedad y abona a la civilidad, la paz socialy la gobernabilidad**A través deTelereportaje, Gerardo Priego Tapia (PAN),reconoció el triunfo de Arturo Núñez, y JesúsAlí (PRI), hizo lo mismo al aceptar que losresultados no le fueron favorables**mientraslos hombres del dinero y las inversiones, losempresarios organizados en torno a la cúpu-la empresarial se declararon listos y dispues-tos a trabajar con las nuevas autoridades esta-tales, municipales y federales, ya que para talefecto, cuenta con una cartera de proyectos acompartir, proponer y analizar para la nuevaagenda económica de Tabasco**En el PRIestatal, en sus actores y grupos políticos y enquienes fueron sus candidatos en lo estatal ylo federal, ya habrá tiempo para analizaractuaciones, ver que se hizo mal y que se hizobien; preguntarse porque se dio la alternan-cia; hacer el recuento de los daños, analizar,reflexionar, corregir e iniciar la tarea de rea-grupación y reconstrucción**Lo mismo enel PRD, en el PAN y el PVEM**hasta maña-na Dios mediante**

Peña-Núñez

Buen comienzo conhumildad ante la victoria

Para UstedPPoorr MMaarriioo GGóómmeezz GGoonnzzáálleezz

[email protected]

Proyecto “CCC”

PPoorr CCééssaarr GGrraacciiaannoo [email protected]

15Opinión Martes 3 de julio de 2012

Page 16: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

El hombre es producto de sucircunstancias, tiempo y lugar,si siembra en él rencor, angus-tia, envidia, coraje, tristeza,soledad, llanto, enemigos y

otras cosas mas similares, eso cosechará,la hierba mala solo genera hierba mala, elmaíz produce maíz, no esperes otra cosa.”

En general, las elecciones presidencia-les deMéxico en el extranjero no tuvierongran importancia, en los Estados Unidostal vez por nuestra cercanía con ellos ypor el tratado del libre comercio el quepor cierto, los beneficia mas que a noso-tros por la alta tecnología que utilizan enel transporte, comercialización, indus-trialización y poder adquisitivo que tie-nen frente a nuestra moneda.

Ahí los noticieros como CNN y otrascadenas internacionales, dos días antesde las elecciones de julio, daban porhecho el triunfo de Enrique Peña Nieto,habría entonces que analizar el porqué deesta situación, en cambio en Europa, nosolo al final de los comicios, sino un mesatrás, su preocupación principal era lacrisis y el desempleo que mas los ocupa-ba y que gracias al grupo G-20 en el queesta asociado nuestro país que les otorgoimportante crédito, pudieron enfrentaren parte su problema.

EEll ppuueebblloo ttiieennee eell ggoobbiieerrnnoo qquueessee mmeerreeccee yy qquuee eelliiggee

Los resultados de las votaciones delprimero de julio que ya conocemos, quetantos comentarios y reacciones hanprovocado desde el medio día y luegopor el mensaje de Felipe Calderón, felici-tando a Enrique Peña por su virtualtriunfo, parece dejar entrever que todoestaba previsto, por lo menso es la apre-ciación de muchos ya que las emisorastelevisivas nacionales e internacionalestambién asi lo confirmaban.

Incluso durante todo el sexenio degobernador del Estado de México, lasmismas televisoras estuvieron resaltandola imagen de Peña Nieto con el animo nosolo para impulsarlo sino para crearlaidea de que seria el virtual candidato delPRI a la presidencia en el 2012 tal y comosucedió, previo acuerdo de publicidad ypara que con el apoyo de Felipe Calderóny el congreso, se aprobara la famosa LeyTelevisa que también recientemente seaprobó.

AAnnddrrééss MMaannuueell LLóóppeezz OObbrraaddoorrAndrés Manuel López Obrador, can-

didato de las izquierdas, con su proyectoalternativo de nación por lo menos hastaayer las cifras no lo favorecían y en ruedade prensa cerca de la media noche delprimero de julio

VVííccttoorr GGoonnzzáálleezz VVaalleerriiooVíctor González Valerio, candidato

del PRD, PT y Movimiento Ciudadanollego por la voluntad del pueblo, gano laciudadanía de Macuspana, ayer 2 dejulio, a la una de la mañana, con el animode la gente, camino de la casa de campa-ña ubicada en el antiguo campo de avia-ción hacia el paseo Carlos PellicerCámara, de esa entidad para festejar sutriunfo, en promedio logro 31 mil votoscontra 18 mil de Elio Bocanegra Ruiz.

Su proyecto, consiste en apoyo a lasmadres solteras, tercera edad, jóvenes,becas, útiles escolares, el campo, carrete-ras, puentes, pavimento de calles, alum-brado público, remodelación del merca-do publico, central camionera, aprove-chando los recursos que el gobiernofederal que destina a los municipios queoscila entre los 40 mil millones de pesospara repartirlos entre los 17 municipios.El triunfo, se debe a que el pueblo, esta-ba cansado de la administración AlfonsoPérez Álvarez.

Sin duda alguna que en lareciente jornada electoralganó, más que nada la ciuda-danía, al ubicarse Tabasco ensegundo lugar con un porcen-

taje del 71.21 de participación ciudada-na, teniendo Yucatán el primer lugarcon el 77.39 por ciento, lo cual nosdeja claro que tuvimos el interés departicipar para decidir el destino deTabasco los próximos seis años.

Realmente la afluencia de los tabas-queños fue evidente durante todo el díaal verse las casillas con sendas colas enespera de votar y así cumplir con underecho ciudadano participando libre-mente.

Al respecto el Vocal Ejecutivo delIFE en Tabasco, J. Jesús Lule Ortegadurante el reinicio de la sesión perma-nente sostuvo que el porcentaje de par-ticipación demuestra el alto interés enlos asuntos públicos del pueblo tabas-queño, tal como lo tenía previsto elInstituto Federal Electoral.

FIESTA CIVICA EN TABASCO.-El gobernador del estado, AndrésGranier Melo hizo un llamado a la civi-lidad política de competidores, parti-dos políticos, participantes y de lapoblación, porque la competencia yaterminó y Tabasco ya decidió su desti-no para los próximo años.

Lo anterior lo dio a conocer al emi-tir un mensaje a los tabasqueños luegodel proceso electoral del domingopasado donde llamó a los tabasqueñosa respetar la decisión soberana que elpueblo decidió en las elecciones.

Asimismo el mandatario tabasque-ño sostuvo que todos, absolutamentetodos, debemos respetar la decisión delpueblo, y a partir de ahora “debemosdejar atrás nuestras legítimas diferen-cias, poner por delante nuestras gran-des coincidencias y seguir trabajandopor el desarrollo del estado.

ENTENDIMIENTO Y RECONCI-LIACION.- Por su parte el virtualgobernador electo de Tabasco, ArturoNúñez Jiménez, sostuvo que su gobier-no estará sustentado sobre la base deun nuevo entendimiento y una auténti-ca reconciliación.

Dijo que se va a empeñar en recon-ciliar y extenderá su mano a todos lostabasqueños que quieren inaugurar

una nueva etapa de desarrollo y “vamosa gobernar con los mejores hombres,estén donde estén”.

Núñez Jiménez destacó la gran res-ponsabilidad que tendrá los próximosseis años en los que va a responderpositivamente a la confianza que le die-ron en las urnas y sostuvo su convic-ción de hacer gobierno ético y parte delCambio Verdadero que ofertó durantesu campaña que es el cambio de acti-tud, el cual se sustenta en la autoridadmoral con la que llego al gobierno deTabasco.

RECONOCE PRIEGO TRIUNFODE NUÑEZ.- Luego de reconocer quelas tendencias no le favorecieron, elcandidato del Partido Acción Nacionalal gobierno del estado, Gerardo PriegoTapia, reconoció el triunfo de ArturoNúñez Jiménez y exhortó a los tabas-queños a hacer el ejercicio de exigir ysupervisar de manera ciudadana a susgobernantes y no verlos como empera-dores, sino como empleados.

Priego Tapia sostuvo “Ahora tene-mos que ayudar a que Tabasco salgaadelante, porque todos sabemos que lasituación de Tabasco es gravísima,estamos en el sótano de todos los indi-cadores del desarrollo y si a Núñezcomo gobernador le va bien en ese sen-tido, nos va a ir bien a todos”.

A pesar de los resultados PriegoTapia, aseguró que seguirá en el PAN yque siempre tendrá una interlocucióncon los buenos perredistas y los buenospriístas para que cambien a sus parti-dos.

RESPETARE RESULTADOS.- Elcandidato a la gubernatura del PRI-PVEM-Panal, Jesús Alí de la Torre dijoque respetará los resultados oficiales deesta elección, una vez que se den loscómputos distritales.

Así lo sostuvo luego de reconocerque las tendencias preliminares no leson favorables y añadió que como par-tido político tienen derecho a acudir ala justicia electoral, por lo que esperarael cotejo de las actas de escrutinio parareconocer los resultados de este prime-ro de julio.

Alí de la Torre dijo que será respe-tuoso de las instituciones y será garan-te de la tranquilidad en la que lostabasqueños desean vivir.

Las elecciones

��Ganó la ciudadanía al participar con el 71.21 por ciento: IFE�� La competencia ya término y Tabasco ya decidió: Granier��Asegura Núñez que tendrá un gobierno de entendimiento y reconciliación�� Respetará Jesús Alí resultados

16 OpiniónMartes 3 de julio de 2012

EntreveradoPPoorr FFrraanncciissccaa AAllaammiillllaa OOccaaññaa

[email protected]

PPoorr JJeessúúss MMaarrtteellll [email protected]

Page 17: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

RedacciónRumbo Nuevo

Untotal de 124 niñosde quinto y sextogrado de primaria dela entidad, culmina-ron con éxito su par-

ticipación en el Programa Peraj“Adopta un Amig@”, que laUniversidad Juárez Autónoma deTabasco (UJAT) apoya año con añocomo parte de los compromisosacadémicos adquiridos con laSecretaría de Educación Pública(SEP), la Asociación de Amigos delInstitutoWeizmanndeCiencias, y laAsociación Nacional deUniversidades e Instituciones deEducación Superior (ANUIES).

Durante la ceremonia de clau-sura de este programa efectuado elpasado 27 de junio, el rector JoséManuel Piña Gutiérrez entregó lasconstancias a los alumnos de lascuatro escuelas primarias que par-ticiparon, así como a los más de100 estudiantes universitarios quefungieron como tutores escolaresde los pequeños durante los últi-mos diez meses.

Acompañado por el coordina-dor de Extensión y Servicio Socialde la UJAT, Omar Bautista Campos,Piña Gutiérrez se congratuló por el

reconocimiento que el presidente dela organización Peraj México, A.C.,Armando Jinich Ripstein, realizó ala máxima casa de estudios desta-cando su excelente labor en este pro-grama, en el que participan más de42 instituciones de educación supe-rior en el país.

“Gracias al liderazgo regional ynacional que juntos hemos logrado,hoy la UJAT es coordinadora delPrograma Peraj dentro de la ZonaSur-Sureste”, enfatizó el rector enpre-sencia de la secretaria de ServiciosAcadémicos, Dora María FríasMárquez y los directores de DAEA,Roberto Carrera Ruiz, y DAMRíos,SandraAguilarHernández.

Ante los padres de familia queacudieron a este evento realizadoen el Centro Internacional deVinculación y Enseñanza de laUJAT, se proyectó un video en elque la directora Ejecutiva de PerajMéxico A.C., Ileana JinichMekler, agradeció la participa-ción de los estudiantes, quienesdemostraron que a través del tra-bajo y compromiso social se for-talece la vinculación de las uni-versidades con la sociedad.

En representación de suscompañeros de la generación2011-2012, el niño Ángel GabrielGarcía Alamilla agradeció a lamáxima casa de estudios por esta

experiencia que les dejó grandesenseñanzas y reforzó sus estudioslogrando un mejor rendimientoen sus calificaciones.

“Algún día queremos regresar ala universidad porque nos enseña-ron que el verdadero valor y signifi-cado del ser humano es aprender ycompartir los sueños”, remarcó antelos estudiantes de las escuelas pri-marias “Amores Presenda Valdos”del municipio de Cunduacán,“Carlos Pellicer Cámara” deTenosique, “Luis Donaldo ColosioMurrieta” y “Leovigildo Ferrer yFerrer” del municipio de Centro.

Asimismo, el coordinador deExtensión y Servicio Social de la

UJAT, Omar Bautista Ramos, pun-tualizó que hasta la fecha este pro-grama ha apoyado a más de 300niños de diferentes escuelas prima-rias del estado, trabajo que se halogrado con el apoyo de los padresde familia, quienes colaboraron entodo momento en las actividadesculturales, deportivas y cívicas quese realizaron.

A este evento también acudieronel presidente del PatronatoUniversitario, JoséNeftalí FríasDíaz;la secretaria de Finanzas, MarinaMoreno Tejero, y el presidente delConsejo Directivo EstudiantilUniversitario de Tabasco, AndrésDomínguez Torres.

EN ESTA ocasión participaron un total de 124 niños de quinto y sexto grado de primaria de la entidad.

Para niños de primaria

CCoonncclluuyyee UUJJAATT ccoonnééxxiittoo PPrrooggrraammaa PPeerraajj““AAddooppttaa uunn AAmmiigg@@””

� El rector desta-có el liderazgo de lamáxima casa de estu-dios como coordina-dora del Programadentro de la ZonaSur-Sureste.

CCiiuuddaaddEDITOR: Arturo Moreno COEDITOR GRÁFICO: Juan Isidro Martes 3 de julio de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Page 18: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

RedacciónRumbo Nuevo

Para honrar la memoriade uno de los persona-jes más importantesde la vida académica,cuyo legado y trayec-

toria humanística marcaron lavida de grandes profesionales delDerecho, la Universidad JuárezAutónoma de Tabasco (UJAT),conmemoró el pasado 29 dejunio, el XXXVIII AniversarioLuctuoso del Lic. Eduardo AldayHernández, quien fue rector dela máxima casa de estudios,durante el periodo 1967–1969.La ceremonia, efectuada en el

Campus Bicentenario estuvo pre-sidida por el director de laDivisión Académica de CienciasSociales y Humanidades(DACSyH), Lenin Méndez Paz,quien ante la presencia del hijodel homenajeado, FernandoAlday Fuentes y de sus sobrinas,Daria Victoria y Olga AldayFlores, detalló cada una de lasvirtudes que lo hicieron un hom-bre integro y universal.“Hablar de Eduardo Alday, es

hablar de un hombre universal,de un ser humano excepcionalque tenía la sencillez y amabili-

dad del Tabasqueño y esa simpa-tía que da el ingenio y la sagaci-dad en las mentes brillantes.Era inigualable, lo mismo

podía pasar horas platicando consus alumnos que con sus colegasde la facultad en cuestiones per-sonales”, reflexionó el funciona-rio académico.Asimismo, al leer la semblan-

za y comentar algunas de lasaptitudes de quien fuera en dosocasiones director de laDACSyH, el profesor investiga-dor, Eusebio Castro Vértiz, indi-có que Alday Hernández fue ungran pensador y un humanistacomprometido con los proble-mas de su tiempo. De igualforma, el alumno de séptimosemestre de la Licenciatura enDerecho, Andrés Ramírez Silván,ante la directora de Bibliotecas,Rosa Virginia Gómez Sánchez,quien acudió en representaciónde la secretaria de ServiciosAcadémicos, Dora María FríasMárquez, recitó un poema alusi-vo al homenajeado.Al término de la ceremonia

se montó guardia de honor yofrenda floral a cargo de las auto-ridades universitarias, familiares,maestros y estudiantes de lasociedad de alumnos.

FAMILIARES del ex rector de la UJAT, Eduardo Alday, montaron guardia ante su bustoen el campus Bicentenario.

Un hombre universal

CCoonnmmeemmoorraa llaa UUJJAATTAAnniivveerrssaarriioo LLuuccttuuoossoo

ddee EEdduuaarrddoo AAllddaayy� La comunidad universitaria honró lamemoria y legado de quien fuera rector de laMáxima Casa de Estudios y director de laDACSyH.

18 CiudadMartes 3 de julio de 2012

Page 19: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

Exige el dirigente de laConfederación de Trabajadores deMéxico (CTM) Cutberto de la CruzArellano evitar los chantajes porparte de Pseudolíderes a empresasque se vienen a instalar al estadosólo para su propio beneficio, locual desacredita a la entidad y nollegarán las inversiones.En este sentido, el líder obrero

remarcó que si existe algún tipode reclamos contra estas empresasse encuentran las instancias lega-les correspondientes, pero siem-pre dentro del marco del Estadode Derecho.

Indicó que existen algunaspersonas –sobre todo en el inte-rior del estado- que solapan algu-nas arbitrariedades y supuesta-mente protegen los intereses delos obreros “cerrando instalacio-nes, plantas, carreteras aduciendoque no los toman en cuenta”.Es por ello, que ante esta situación

el llamado es a las instancias legalescorrespondientes para poder frenarestas anomalías y que por supuesto,no vayan a caer en los engaños.“Sólo buscan unos cuantos

pesos y al obtenerlos, dejan al librealbedrío a sus supuestos agremia-dos sin trabajo y hasta en diversasocasiones, encerrados por atentarcontra la paz social”.

RedacciónRumbo Nuevo

Al concluir la jornadaelectoral del pasadodomingo 1 de julio,el Instituto FederalElectoral (IFE) ini-

ció este día con el servicio deatención ciudadana en los módu-los de todo el estado, por lo cualesta tarde la empresa CompañíaMexicana de Traslado de ValoresS.A de C.V (COMETRA) entregóal Registro Federal de Electoreslas más de tres mil credencialesque no fueron entregadas a supropietario al culminar el 31 demarzo este programa.En presencia de representan-

tes de partidos políticos, fueronrecibidas en el seno de la JuntaLocal Ejecutiva del Estado deTabasco, los seis paquetes de cre-denciales que el pasado 13 deabril fueron puestos bajo resguar-do de la empresa de valores antesmencionada.

El Vocal del Registro Federalde Electores, Jorge AlbertoZavala Frías señaló que las tresmil 297 micas serán puestas a dis-posición del ciudadano a partirdel día de mañana martes paraque sus propietarios puedanpasar a los módulos de atenciónciudadana a recogerlas en loshorarios acostumbrados.Zavala Frías indicó que en

todo el país se estarán aperturan-do un total de 500 módulos,mientras que en Tabasco nuevede ellos estarán dando la aten-ción a los ciudadanos para reali-zar la inscripción al padrón,cambios de domicilio, correccio-nes de datos y a su vez a recogersus credenciales.“Con esta actividad iniciamos

una larga tarea para ir preparandoel Padrón Electoral para la eleccióndel 2015, que aunque se escuchamuy lejano, el IFE debe de ir traba-jando desde estos momentos” afir-mó el Vocal del Registro Federal deElectores en Tabasco.

Entregan al IFE credenciales resguardadas

RReeiinniicciiaa pprrooggrraammaaddee ccrreeddeenncciiaalliizzaacciióónn

� Las 3 mil 297 micas que estaban bajoresguardo de una empresa de valores, este díafueron entregadas al RFE para ponerlas a dis-posición de sus titulares

Advierte CTM sobrepseudolíderes obreros

19Ciudad Martes 3 de julio de 2012

Page 20: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

20 CiudadMartes 3 de julio de 2012

RedacciónRumbo Nuevo

La Secretaría de DesarrolloAgropecuario, Forestal y Pescaconvoca a los interesados en con-cursar por los recursos autoriza-dos en el Programa de Apoyo a laInversión en Equipamiento eInfraestructura 2012, a participar

en la Componente Agricultura yaque las ventanillas se encuentranlistas para recibir la documenta-ción.

El objetivo del programa esincrementar los niveles de capita-lización de las unidades económi-cas de producción agrícola a tra-vés del apoyo a la inversión enobras de sistemas de riego tecnifi-

cado, infraestructura y equipa-miento para la agroindustria,adquisición de maquinaria eimplementos agrícolas y de equi-pos especializados para la pro-ducción primaria.

En este programa puedenparticipar las personas físicas ymorales que se dediquen a activi-dades agrícolas; serán elegiblespara obtener los apoyos los solici-tantes que cumplan con losiguiente: presentar la solicitudde apoyo correspondiente, acom-pañada de los requisitos generalescuando cuenten con registro anteSURI.

Deberán estar al corriente ensus obligaciones ante la SAGAR-PA, no tener adeudos pendientescon la SEDAFOP, en lo que serefiere a convenios incumplidos,créditos o garantías líquidas; lassolicitudes con apoyo guberna-mental superior a los 30 mil pesosdeben presentar opinión delcumplimiento de obligacionescon el SAT, conforme al artículo32-D del Código Fiscal de laFederación.

Tendrán que acreditar que nohan recibido o estén recibiendoapoyo para el mismo concepto delprograma, componente u otrosprogramas de la AdministraciónPública Federal que impliquenque se dupliquen apoyos o subsi-dios, conforme a lo establecido enlas reglas de operación.

Las personas físicas deberánser mayores de edad y presentaridentificación oficial vigente confines de cotejo y copia simple, enla que el nombre coincida con elregistro en la CURP; en caso quela persona cuente con RFC podráanexar la copia del mismo y elcomprobante del domicilio delsolicitante, entre otros.

Para las personas moralesdeberán presentar acta constitu-tiva, en su caso, el documentonotarial donde consten las modi-ficaciones a ésta y/o a sus estatu-tos, acta notariada de la instanciafacultada para nombrar a lasautoridades o donde conste elpoder general para pleitos ycobranzas.

Además, las solicitudes cuyomonto de apoyo sea superior alos 200 mil pesos deberán pre-sentar proyecto conforme alguión para la elaboración deProyectos de Inversión delPrograma de Apoyo a laInversión en Equipamiento eInfraestructura.

El periodo de recepción desolicitudes será del 16 al 30 dejulio, en horario de lunes a viernesde 8 a 14 horas. Los resultados sepublicarán a más tardar el 20 deagosto de 2012, en la página elec-trónica wwww.sedafop.gob.mx yen listados impresos en las ventani-llas de esta secretaría. Todos lostrámites son personales y gratuitos.

Listas ventanillaspara recibir

solicitudes de apoyos

Page 21: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

21Ciudad Martes 3 de julio de 2012

RedacciónRumbo Nuevo

Durante la reunión se pre-sentaron propuestas para modi-ficar el reglamento y los estatu-tos que definen el ingreso y per-manencia de las escuelas públi-cas a este organismo.

A fin de suscribir acuerdospara fortalecer el sistemanacional de educación supe-rior, el rector de la Universi-dad Juárez Autónoma deTabasco (UJAT), José ManuelPiña Gutiérrez, asistió a laPrimera Sesión Extraordina-ria 2012 del Consejo deRectores del Consorcio deUniversidades Mexicanas(CUMex), realizada del 28 al30 de junio, en las instalacio-nes de la Facultad de Derechode la Universidad Autónomade Chiapas (UNACH), en elmunicipio de San Cristóbal deLas Casas.

El evento presidido por elrector de la UniversidadAutónoma de Coahuila, y pre-sidente del Consorcio, MarioAlberto Ochoa Rivera, tuvocomo principal objetivomodificar el reglamento y losestatutos que definen el ingre-so y permanencia de lasescuelas públicas a este orga-nismo, en el cual se encuen-tran registradas las institucio-nes de educación superiormás prestigiadas del país,entre ellas la UJAT desde elaño 2008.

Sobre el tema, el rector dela UNACH, Jaime VallsEsponda, indicó que las pro-puestas surgidas en esteencuentro, serán sujetas parasu aprobación e implementa-ción en la próxima sesión quese desarrollará en Saltillo,Coahuila, los días 30 y 31 deagosto. Los rectores se pro-nunciaron por aplicar méto-dos más rigurosos en la califi-cación de quienes formanparte o desean ingresar alCUMex, a fin de garantizar lacalidad académica.

ParticipaUJAT enConsejodeRectores

JOSÉ Manuel PiñaGutiérrez, asistió ala Primera SesiónE x t r ao rd i n a r i a2012 del Consejode Rectores delConsorcio de Uni-versidades Me-xicanas.

Page 22: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

ZZoonnaa ddee llooss RRííoossFrancisco Díaz Ballina

Corresponsal

Este día los habitantesamanecieron con nue-vos presidentes muni-cipales y diputadoslocales, aunque los

resultados aún son de manera vir-tual es inminente que ya se cono-cen los nombres de quienes enca-bezaran los nuevos gobiernos apartir del primero de enero del2013.

En el municipio de Tenosiquelas familias despertaron paracomentar con sus vecinos loacontecido en el proceso electoraldonde el nombre de CarlosAlberto Vega Celorio corriócomo reguero de pólvora, pues enla mayoría de las casillas este can-didato resulto triunfador ante susoponentes Juan Alonso Huerta yDora María Scherrer Palomeque.

La presidenta del PRI LauraJeannette Ara Cantún manifestósu beneplácito de saber las ten-dencias y los resultados virtualesde estas elecciones, pues su parti-do y toda la gente que conformaneste organismo político camina-ron de la mano con los candidatollevando propuestas a la gente y alfinal la participación ejemplar de

los ciudadanos arrojo los resulta-dos.

En el municipio de BalancánPedro Arguello Hernández yErubiel Alonso Que también sonlos virtuales triunfadores en estacontienda del 2012, donde la

gente desde temprana hora acu-dió a las casillas para emitir suvoto en favor de los que hoy sesaben ganadores de las eleccio-nes, quienes se han mantenido encalma sin triunfalismos.

Los candidatos no dejaron de

agradecer a la población que lesdio la confianza para estar al fren-te del municipio durante los pró-ximos tres años venideros, en loscuales deberán poner en marchauna serie de acciones y proyectosque den la certeza a la gente deque sus propuestas estaban bienfincadas para lograr el progresode este lugar.

Por su parte José ArmínMarín Saury hizo lo propio en elmunicipio de Emiliano Zapata,donde dejo atrás a sus adversariospolíticos logrando convencer a lagente de este lugar que la coali-ción “Compromiso por Tabasco”tenía las mejores propuestas yproyectos para sacar a delante aesta municipalidad gobernadaaun por el PAN.

Mientras tanto José FelipeTorres Arias en el municipio deJonuta logro ganar pese a la ola decompra de votos que denuncia-ron en su momento que realizó elPRD, sin embargo todo esto haquedado a tras-dijo- y en estacontienda electoral no hay venci-dos ni vencedores pues el únicoganador es este noble pueblo alque hay que darle el desarrollodeseado.

Precisó que e inicia una etapade recomposición y reconcilia-ción pues los Jonutecos no pue-den vivir divididos y mencionoque se tendrá un gobierno paratodos y juntos buscaran que lasmejoras lleguen una vez más aeste lugar para que las familiastengan una mejor forma de vida.

José Felipe Torres Arias fue elegido por la gente de su pueblo como el nuevo presiden-te.

José Armín Marín Saury por Emiliano Zapata.

� Aunque los resul-tados aún son de mane-ra virtual es inminenteque ya se conocen losnombres de quienesencabezaran los nuevosgobiernos a partir delprimero de enero del2013

Amanecieron con nuevos triunfadores

VViirrttuuaalleess ggaannaaddoorreess eenn llaa zzoonnaa ddee llooss rrííooss

La fórmula de Pedro Argüello Hernández y Erubiel Alonso Que tienen la preferencia enBalancán.

Carlos Alberto Vega Celorio por Tenosique.

RReeggiióónnEDITOR: Bertha Herrera COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortíz Martes 3 de julio de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Page 23: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

JJoonnuuttaaCarlos Palmeros

Corresponsal

La mayor incidencia quehubo en el proceso comicial eneste municipio fue el atraso paravotar por tardar en la instalaciónde las urnas hasta por más decuarenta minutos, la ciudadaníase inconformo porque en algunassecciones eran las ocho de lamañana y los funcionarios decasillas no se habían presentadomientras ya había una larga filade electores. Destajo la instala-

ción del casilla especial, ubicadaentre la calle hidalgo, y Juárez,frente a la colonia “Jonuta 2000”;la casilla especial ubicada en la0847, en el parque Juárez en lamisma seccionen la escuelaCayetano Ocampo, casillas bási-cas y contiguas, en la sección0848, casillas básicas y contiguas,en la escuela, primaria AnaMaría Vidal y en la jurisdicciónsanitaria número X1, la sección0849, donde no faltaron los“vivos” que no quisieron hacer“cola” y adelantarse para sufragar.

En tanto que en forma para-

lela, en las oficinas del ConsejoMunicipal Electoral del IEPCT alas 8 de la mañana con la presen-cia, de todos los representantes departidos, consejeros electorales,se decretó formalmente instaladala sesión sin incidentes alguno. Alas 12:00 horas de este día el pre-sidente del consejo municipal, delIEPCT, dio a conocer, que en sutotalidad, fueron instaladas las42 casillas electorales, donde seemitirán y decepcionaran losvotos, en un total de 27 seccioneselectorales, y dijo que aunqueexistió algunas observaciones por

algunas demoras en la instalacióny apertura de las casillas, todoestá trabajando en 90 por ciento y

sin haberse registrado algún inci-dente, en toda la geografía muni-cipal.

CChhiiaappaass Notimex

El representante delPartido de laR e v o l u c i ó nDemocrática (PRD)ante el Consejo

General del Instituto deElecciones y ParticipaciónCiudadana (IEPC), RafaelHernández Soriano, cuestionó elfuncionamiento de la empresa“Grupo Proisi” contratada para elPREP.

Consideró que la empresa delnorte del país no ha dado losresultados esperados, por lo queexigió al IEPC y a sus consejerosque se transparente el contratocon la compañía que podríasuperar los 100 millones depesos.

Aseguró que por fallas se hacaído el sistema varias ocasionesdesde anoche y dio resultadoselectorales con evidentes incon-sistencias, al no cuadrar algunosdatos, cifras, estadísticas, lo cualgenera incertidumbre y descon-fianza.

En Sesión Permanente, pidióa los consejeros, y en particular asu presidente, José Luis ZebadúaMaza, transparenten el procesopor medio del cual fue licitado ycontratado el “Grupo Proisi”.

En entrevista posterior, agre-gó que desde hace dos semanassolicitó al IEPC le faciliten copias

del contrato que hizo ZebadúaMaza con la empresa responsablede la operación del Programa deResultados ElectoralesPreliminares (PREP), sin embar-go, se le ha negado dicha infor-

mación de manera reiterada.Por menos de ese monto, su

funcionamiento y los resultadoshasta ahora obtenidos cualquierempresa chiapaneca lo hubierarealizado con mayor optimismo

y los recursos hubieran quedadoen la entidad, consideró.

Al respecto, el secretarioEjecutivo del Consejo general delIEPC, Jesús Moscoso Loranca,apeló al artículo 20 de la Ley de

Transparencia y Acceso a laInformación PúblicaGubernamental, y expuso que esinformación reservada, clasifica-da y se dará a conocer cuandoconcluya el proceso electoral.

FOTO AGENCIAS

� La empresa delnorte del país no hadado los resultadosesperados, por lo queexigió al IEPC y a susconsejeros que setransparente el con-trato con la compañíaque podría superarlos 100 millones depesos

Jornada electoral sin incidentes

De empresa contratada para el PREP

CCuueessttiioonnaannrreessuullttaaddooss

Por fallas se ha caído el sistema varias ocasiones desde anoche y dio resultados electorales con evidentes inconsistencias, al no cuadrar algunos datos, cifras, estadísticas, lo cual gene-ra incertidumbre y desconfianza.

23Región Martes 3 de julio de 2012

Page 24: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

TTeennoossiiqquuee Leonardo Hernández Murillo

Corresponsal

Aunque la celebra-ción no fue comple-ta, los priistas deTenosique festeja-ron la noche del

pasado domingo el triunfo de sucandidato Carlos Alberto VegaCelorio con quien recuperaron lapresidencia municipal que estabaen manos del PRD, la alegría seconjuntó también con el triunfodel candidato presidencialEnrique Peña Nieto quien logrórecuperar la presidencia de larepública para el tricolor.

La elección durante todo eldomingo en Tenosique se mantu-vo muy tensa, sin embargo la par-ticipación ciudadana en las urnasfue abundante y esto poco a pocofue haciendo más agradable elambiente en el que se pronostica-ban enfrentamientos entre priis-tas y perredistas pero la fiestaelectoral concluyó en completacalma.

Por la noche luego de los con-

teos de votos en las respectivascasillas, comenzaron a fluir losresultados que le daban la ventajaal candidato de la coalición PRI,PVEM y Nueva Alianza CarlosAlberto Vega Celorio, a la medianoche del domingo, cuando secontabilizaban ante las autorida-des los votos, los priistas al cono-cer la ventaja de su candidatocomenzaron a celebrar haciendolargas filas de carros recorriendocalles y avenidas de la fronterizaciudad.

El candidato Carlos AlbertoVega Celorio quien se encontrabaemocionado por los resultadosque le favorecían, agradeció aDios por la oportunidad que ledio para ganar la elección, dijoque estaba también agradecidocon todos sus paisanos quienesconfiaron en su proyecto y vota-ron por el, por lo que aseguró noles voy a fallar, cumpliré todo loque esta programado y entretodos haremos de Tenosique unmejor lugar para vivir.

Hasta el momento de realizar-se el recuento del 82 porciento delas casillas, el candidato del PRIBeto Vega aventaja con un totalde 11 mil 399 votos, la coaliciónPRD, Movimiento Ciudadano,PT Juan Alonso Huerta suma untotal de 5 mil 607 votos y el PANcon Dora María ScherrerPalomeque alcanzó solo 2 mil 303votos.

� A la presidenciamunicipal deTenosique su triunfoen las elecciones delpasado domingo

Recuperan la presidencia municipal

FFeesstteejjaa BBeettoo VVeeggaa ccaannddiiddaattoo ddeell PPRRII

Carlos Alberto Vega Celorio candidato del PRI virtual ganador de las elecciones enTenosique.

FOTO LEONARDO HERNÁNDEZ

24 RegiónMartes 3 de julio de 2012

Page 25: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

JJoonnuuttaaCarlos Palmeros

Corresponsal

“Tengo la mayoría de losvotos que me acreditan comoel ganador de la contiendaelectoral, mi triunfo ya esirreversible, voy a gobernarJonuta, con mesura, discipli-na, armonía y unidad, seréincluyente, y ni en mi perso-na, ni en mi gobierno habrárevanchismos, ni odios, y estetriunfo que dios me da no essolo mío, sino del pueblo quecreyó en mi proyecto”.

Así se expresó José FelipeTorres Arias el ya virtual pre-sidente municipal electo, alser cuestionado en entrevistaen su casa de campaña, dondedesde temprana hora cientosde seguidores, empezaron aaglutinarse, con el afán defelicitarlo, saludarlo, por loque Torres Arias, para poderrecibir mejor la salutación delas personas, salió a la calle,frente a su casa de campaña,donde fue abordado amoreste medio.

Al interrogarlo sobre suposición política y personalsobre el triunfo electoral enlas urnas el domingo prime-ro de julio, dijo, “mis núme-ros y tendencias son irrever-sibles, ya solo esperare la ofi-cialización de las autorida-des correspondientes, laentrega del acta de mayoría yhasta entonces festejaremosel triunfo con mi gente”, ase-guró.

EEmmiilliiaannoo ZZaappaattaaRoberto Abreu Suárez

Corresponsal

José Armín Marín Sauri can-didato del PRI con alianzacon el PANAL y PVEM, seproclamó triunfador de laselecciones para la presiden-

cia municipal, en donde dijo “elque gano en realidad es la demo-cracia y el pueblo de EmilianoZapata” en donde se verán refleja-dos sus compromisos para generarempleos principalmente.

El virtual candidato ganador“Mincho Marín” como lo llamande cariño, obtuvo hasta el cierrede esta edición una ventaja demás de 600 votos de su más cer-cano seguidor el actual diputadopanista Javier Calderón Menaquien perdió la mayoría de las 35casillas que se instalaron en elmunicipio, en entrevista MarínSauri pidió calma a sus seguido-res al señalar que cuentan con lascopias de escrutinio de los repre-sentante de la coalición“Compromiso por Tabasco” endonde lo hace virtual triunfador.

Esta misma noche cientos deciudadanos se reúnen en la entra-da de la ciudad para realizar ungallo de festejo por la avenidaJosefa Ortiz de Domínguez “La

Corregidora”, Mariano Abasolohasta llegar a las instalaciones del

Comité directivo municipal delPRI en donde el dirigente Miguel

Aurelio Cabrera Gutiérrez lelevantara la mano del triunfo.

� José ArmínMarín Sauri candidatodel PRI gana las elec-ciones para presiden-te municipal enEmiliano Zapata

FOTO ROBERTO ABREU SUÁREZ

José Armín Marín Sauri candidato del PRI gana las elecciones para presidente municipal en Emiliano Zapata.

Gobernarécon mesuray disciplina

Se proclamó triunfador

GGaannaa PPRRII eennEEmmiilliiaannoo ZZaappaattaa

25Región Martes 3 de julio de 2012

Page 26: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

EEmmiilliiaannoo ZZaappaattaaRoberto Abreu Suárez

Corresponsal

Todas las personas quefueron detenidas porla policía de estemunicipio como pre-suntos “mapaches

electorales” una noche antes ydurante la jornada electoral deldomingo, fueron dejadas en liber-tad por falta de elementos sufi-cientes para procesarlos del delitode hechos que fueron acusados.

Las 11 personas que fuerondetenidas en la colonia El Piedralacusado de posible hechos decaracteres delictuosos ante laagencia del ministerio públicodel fuero común, el agente inves-tigador luego de tomar las decla-raciones de cada uno de ellos y elmédico legista certificar el gradode las lesiones que presentarontras haber sido detenidos por loselementos de la policía y que seles relacionaron como responsa-ble de haber realizado disparosde arma de fuego.

Todos quedaron en libertadpor que la Procuraduría deJusticia del Estado (PJE) no

encontró los suficientes elemen-tos legales para que se les mantu-vieran detenidos, por lo queahora, ahora los acusados son lasacciones de los uniformadosdado a que presentaron lademanda penal 371/2012 por losposibles delitos de abuso deautoridad, lesiones y lo que

resulte. De igual forma las 19personas que fueron detenidospor la policía municipal, durantela mañana del 1 de julio fuerondejadas en completa libertad alno presentar cargos algunos endonde estuvieran relacionadasen hechos de vandalismo o comopresuntos “mapaches electora-

les” A la media noche la direc-

ción de seguridad pública localpermitió la salida de las personasque fueron detenidas durante lajornada electoral acusados devandalismo tal como lo informola propia alcaldía a través delcoordinador de comunicación

social Carlos Gómez Sánchez,entre los que se encontraba ellíder de la Confederación deTrabajadores de México (CTM)Lázaro Magaña Morales al igualque el segundo regidor suplentehoy electo Martín de la Cruzabandonaron las instalaciones dela cárcel preventiva.

� Fueron dejadasen libertad por faltade elementos sufi-cientes para procesar-los del delito dehechos que fueronacusados

FOTO ROBERTO ABREU SUÁREZ

Líder de los alijadores Lázaro Magaña Morales. Martín de la Cruz López López regidor suplente electo fue dejado en libertad.

Detenidos en Emiliano Zapata

DDeejjaann eenn lliibbeerrttaadd aa““mmaappaacchheess”” eelleeccttoorraalleess

26 RegiónMartes 3 de julio de 2012

Page 27: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

MMaaccuussppaannaaGustavo Arellano

Corresponsal

Al computarse casi el 100% de las casi-llas en esta localidad dan clara ventaja alvirtual ganador de esta contienda por laalcaldía de Macuspana al doctor VíctorManuel González Valerio, contra su máscercano competidor- Elio Bocanegra Ruízen una aplastante derrota electoral con estoel PRD vuelve a ser bastión perredista

El triunfo del galeno, Víctor Valeriocomo mejor los conocen sus paisanos, sedebe a un ejercicio pleno de una facultad

que consagra la constitución. también ase-guraban algunos militantes del PRD y ciu-dadanos que hasta el momento todo se veíamuy natural y en orden, porque las gentesque fueron funcionarios de casilla realiza-ron su trabajo a como debe ser con unaperfecta armonía y responsabilidad, por loque el virtual triunfador a la presidenciamunicipal de Macuspana, también señaloque fue una jornada electoral exitosa, en lamedida como uno participe en el ejerciciodemocrático es la manera también de deciry de estimar a nuestras autoridades quevan a representar como gobernador, presi-dentes y diputados a los ciudadanos.

JJaallaappaa Gustavo Arellano

Corresponsal

El PRI eligió bien, al computarseel 100% de las casillas en estazona serrana el virtual ganadorque se convertirán en primerregidor de la comuna será el

biólogo Ovido Hernández Pérez, al derro-tar a Fermín Sánchez en estas decisiones2012, donde la ciudadanía dio su apoyo al

mejor posicionado y el que mejor tieneproyectos de trabajo para seguir avanzan-do en el desarrollo social y armónico desus gobernados.

Pero será el IEPC el que de la declara-toria de ganador al próximo alcalde dejalapa tabasco, después que se haya desa-hogado, las impugnaciones y otras irregu-laridades que sin duda saldrán a relucir,hasta entonces habrá triunfador cantadopor las autoridades electorales deTabasco.

� Al derrotar a Fermín Sánchez en estas decisiones2012, donde la ciudadanía dio su apoyo al mejor posicio-nado

Virtual ganador a laalcaldía de Macuspana

Las caminatas a ras de suelo

HHiicciieerroonnggaannaaddoorr aa

OOvviiddiioo

27Región Martes 3 de julio de 2012

Page 28: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Movimiento Ciudadano y en ter-cer lugar al panista, Cesar AbreuCasanova.

En lo que se refiera a loscomicios para alcalde, en este

municipio de la región de losríos, el aliancista Torres Arias alfilo de las 02:00 de la madrugadaencabezo mitin donde se procla-mo ganador en la jornada, anteunas tres mil priistas, seguido-res, amigos y simpatizante reali-zado en la calle GregorioMéndez.

En base a datos preliminaresdel Consejo electoral municipal,los resultados de la elección de41casillas de un total de 42 hastalas 04:01 de la madrugada dellunes, los resultados son lossiguientes.

Francisco Filigrana Castrocandidato del obtuvo 483 votos;Felipe Torres Arias, de la alianzaPRI-PVEM y PANAL, obtuvo8,059 sufragio; Fernando GómezAscencio, obtuvo 7,017 votos;total de votos nulos fueron 258,y la votación fue de 17,186.

Sera hasta el miércoles cua-tro de julio que vuelvan sesionarlos funcionarios, consejeros yrepresentantes de los partidos enel consejo electoral para realizarel computo final y posterior-mente hacer la constancia demayoría que será entregada alvirtual ganador de la elección dealcalde y regidores.

JJoorrnnaaddaa ddiiffíícciill aasseegguurraaFFeelliippee TToorrrreess

Sobre la evaluación de estajornada electoral, el candidato algobierno de Tabasco, dijo queestuvo llena de incidencias elec-toral, pero que no son causalespara anular los comicios.

JJoonnuuttaaCarlos Palmeros

Corresponsal

Sin ser resultados oficia-les el abanderado de laalianza “Compromisospor Tabasco”, FelipeTorres Arias aventaja

por más de mil votos de diferen-cia a su adversario políticoFernando Gómez Ascencio can-didato de “MovimientoProgresista”, que ocupa el segun-do lugar y en tercer lugar se ubicóFrancisco Filigrana Castro delPAN, en la elección de presidentemunicipal.

En tanto que en la elecciónde diputado local por el DistritoXV, la priista María Elena Silvan

Arellano es la que resultó gana-dora de la contienda, relegando

en segundo lugar a GasparCórdoba Hernández de

� Por más de milvotos de diferencia asu adversario políticoFernando GómezAscencio candidatode “MovimientoProgresista”, queocupa el segundolugar y en tercerlugar se ubicóFrancisco FiligranaCastro del PAN

FOTO CARLOS PALMEROS

Felipe Torres candidato de la Alianza Compromiso por Tabasco, resultó ganador de la elección, datos preliminares dado a conocer porConsejo Electoral del IEPCT.

Sin resultados oficiales

AAvveennttaajjaa FFeelliippee TToorrrreess

Por su parte los perredistas y hasta el mismo abanderado de la Coalición MovimientoProgresista Fernando Gómez, les cayó como balde agua fría lo adverso de los resultadosde comicios.

28 RegiónMartes 3 de julio de 2012

Page 29: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

EEmmiilliiaannoo ZZaappaattaaMiriam García

Corresponsal

Da las gracias el excandidato del PANa la presidenciamunicipal JavierCalderón Mena a la

población de Emiliano Zapatapor el apoyo que le fue brindadoen este proceso electoral, aun deque no gano las elecciones dijono estar derrotado pues esto aúnno termina ya que seguirá cami-nando, pero eso sí estará muy alpendiente que el alcalde electocumpla con cada una de las pro-meses que hizo a la población.

Tras los procesos electoralesefectuados el domingo primerode Julio en el que el PartidoAcción Nacional, PAN no pudoalcanzar el triunfo en este muni-cipio, Javier Calderón Mena haestado reuniéndose con gruposde militantes y simpatizantes aquienes les viene expresando suagradecimiento por todo el apoyo

que le brindaron en esta campañaelectoral.

Si bien los resultados no lefueron favorables, CalderónMena, dijo no estar derrotado yaque el seguirá caminando con lafrente muy en alto pues en esteproceso hubo mucho dinero queel candidato de enfrente pagopara la compra indiscriminada devotos y aun de que se hicieron lasdenuncias correspondientes yotros fueron detenidos en fla-grancia del delito, la policía esta-tal no actuó, lo que fue muy claroa favor de quien era todo.

Como luchador social advir-tió que estará muy al pendiente yexigirá al candidato ganador quecumpla cada una de las promesasque hizo en campaña a la pobla-ción, como lo es la generación delos empleos, la activación de las10 mil hectáreas para cultivo, lacompra de los tractores y todo lodemás que prometió hacer paraque en Zapata todos salgan depobres.

Calderón Mena a su vezexpresó su felicitación a su amigoArturo Núñez Jiménez, por eltriunfo que este obtuvo en lagubernatura del estado deTabasco, por lo que señaló queaquí se cumplió la voluntadpopular de la alternancia en elpoder, alternancia que dijo estarseguro será para beneficio de losciudadanos.

� Aun de que noganó las eleccionesdijo no estar derrota-do pues esto aún notermina ya que segui-rá caminando

Javier Calderón Mena, ex candidato del PAN.

FOTO MIRIAM GARCÍA

A la población de Emiliano Zapata

AAggrraaddeeccee eexx ccaannddiiddaattoo ddeell PPAANN

29Región Martes 3 de julio de 2012

Page 30: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

MÉXICO, D.F.EL UNIVERSAL

Andrés Manuel LópezObrador, candidatodel MovimientoProgresista a la Pre-sidencia de México,

afirmó la tarde de este lunes enconferencia de prensa que utiliza-rá todas las herramientas legales asu alcance para defender el votode los mexicanos.

En su mensaje ante la prensa,no descartó pedir el conteo devotos, pues desde su punto devista hubo inequidad en la elec-ción de este domingo.

Vamos a acudir a todas lasinstancias legales, pero primeroiremos a los cómputos distritales,

afirmó Andrés Manuel LópezObrador, aspirante de la izquier-da a la Presidencia de laRepública.

“La elección estuvo plagadade irregularidades, antes, durantey después del proceso”, afirmó enconferencia de prensa.

Fue evidente, dijo, el apoyo delos medios de comunicación.

Hay dos elementos que fuerondeterminantes, declaró LópezObrador, el primero, el uso dedinero.

“Tenemos pruebas que enestado de México gastaron mil800 millones de pesos en des-pensas, podemos decir que com-praron un millón de votos, por lomenos y esto se dio en otrosestados”.

El otro elemento, añadió eltabasqueño, es evidente el apoyode los medios de comunicación.

La mayoría de los mediospatrocinaron a Peña Nieto, eso nopasa en ningún país del mundo,eso lo vamos a fundamentar, peroprimero vamos a participar en loscómputos distritales.

Respecto al movimiento dejóvenes #YoSoy132, López

Obrador dijo que son admirablesporque están luchando por elderecho a la información.

“Son admirables porque estánluchando por el derecho a lainformación por el país, estánluchando por la justicia y unaauténtica democracia, ellos sonun movimiento independiente,nosotros somos respetuosos de laforma que ellos están tomando

las decisiones”.A pregunta expresa de la

prensa sobre la posibilidad deimpugnar la elección respondióde manera afirmativa. “Sí, sí lavamos a impugnar”, dijo.

Aseguróque el votoporEnriquePeñaNieto es un voto pormantenerel régimen de corrupción.

“No tengo duda de los quesignifica ese voto”.

MÉXICO, D.F.EL UNIVERSAL

El representante del PartidoRevolucionario Institucional(PRI) ante el Instituto FederalElectoral (IFE), Sebastián Lerdode Tejada, aseguró que el triunfode Enrique Peña Nieto, “es evi-dentemente irreversible”.

Minutos antes, el candidatode las izquierdas, Andrés ManuelLópez Obrador, anunció queimpugnará la elección.

El también diputado federal

del PRI lamentó que AndrésManuel López Obrador, “asumauna actitud antidemocrática queva en contra del compromiso fir-mado de aceptar los resultadoselectorales y las resoluciones delas autoridades en la materia”.

Luego de que hace unosmomentos, el abanderado deizquierda sostuviera que va a“limpiar” el proceso para elimi-nar los votos comprados y rever-tir los resultados de la elección,Lerdo de Tejada aseguró que másde 18 millones de ciudadanos

“quieren que Enrique Peña Nietosea su presidente”.

“Así se demostró en una elec-ción con más de 142 mil casillasdonde sólo dos no se instalaron,seguida por millones de observa-dores ciudadanos y en la que hahabido oportunidad de que todosrealicen en los medios de comu-nicación denuncias ciertas oincluso falsas, pero es claro que esuna elección transparente”.

López Obrador, dijo, estádesperdiciando la fuerza que hatenido con el respaldo de un

grupo significativo de la socie-dad con “(sus) desplantes quellena más de adjetivos que depruebas”.

El representante priísta ante elórgano electoral dijo que si bienel político tabasqueño ha decidi-do no convocar por ahora amovilizaciones, “tampoco diceque no habrá de movilizarse”.

Por lo que le hizo un llamadoa la “serenidad” y a defender jurí-dicamente lo que considere con-veniente pero sólo dentro de loscausas legales.

Fue una jornada limpia

EL CANDIDATO a la Presidencia por lacoalición Compromiso por México,Enrique Peña Nieto, durante su mensajeen la sede nacional del PRI.

FOTO

:ELUNIVERSA

L

� El candidato de la izquierda mexicana,cusa a EPN de usar millones de pesos ilícitos;se queja de inequidad y que utilizará todas lasherramientas legales.

VAMOS a acudir a todas las instancias legales, pero primero iremos a los cómputos distritales, afirmó Andrés Manuel López Obrador.

PRI gastó millones de pesos, acusa

AAMMLLOO iimmppuuggnnaarráállaa eelleecccciióónn

NNaacciióónnEDITOR: Arturo Moreno COEDITOR GRÁFICO: Juan Isidro Martes 3 de julio de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Page 31: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

31Nación Martes 3 de julio de 2012

Roberto Noguez y Luis CarlosRodríguez

Notimex

El consejero electoralFrancisco Guerreroadvirtió que habrá queesperar los resultadosdel cómputo distrital,

que inicia el miércoles a las 8:00horas, para conocer de qué formaestarán distribuidas las fuerzaspolíticas en el Congreso de laUnión.

En entrevista, consideró queaún es prematuro hablar de cifrasporque hasta el cierre delPrograma de Resultados Electo-rales Preliminares (PREP) habrámayor claridad sobre cuál fue lasituación del proceso en el país.

El consejero del InstitutoFederal Electoral (IFE) indicóque aún hay mucho trabajo porhacer, debido a que falta realizarel conteo de los 300 distritos elec-torales del país para conocer losresultados de las votaciones del 1de julio.

En esta etapa, dijo tambiénse determinarán los casos en queserá necesario abrir los paquetes

y realizar un conteo voto porvoto de la casilla, tomando encuenta las causales establecidasen la Ley.

Señaló que hubo zonas dondelas elecciones fueron muy cerra-das, por lo que las modificacionesa la legislación electoral hechas en2007 resultaron positivas, al pre-ver escenarios de este tipo en lacontienda.

Sin embargo, comentó quelos ciudadanos deben de estartranquilos ya que cuenta con elPREP para estar pendientes delos resultados.

“Por fortuna la ley electoralestableció que las causales por lasque se pueden abrir los causalespor los que se pueden abrir lospaquetes, existe la posibilidadreal del voto por voto, casilla por

casilla, pero esto se va a determi-nar por distrito”, afirmó.

Guerrero agregó que para darmayor certeza a los comicios, apartir de las 20:00 de este lunes elIFE comenzará a subir las imáge-nes en formato PDF de los conte-os de las más de 143 mil casillasque fueron instaladas, para quelos ciudadanos puedan ver y cote-jar los resultados.

México, D.F.Notimex

Sin incidente alguno, casi alas 18:00 horas concluyó la mar-cha del movimiento juvenil#YoSoy132, que salió de la Estelade Luz hacia el Monumento a laRevolución en protesta por losresultados de la elección presi-dencial dados a conocer hastaahora.

La movilización comenzó alas 14:30 horas en la Estela deLuz, en el cruce de CircuitoInterior y Reforma, avanzó por

Circuito Interior y posteriormen-te se dirigió a la calle Leibnitz, enla colonia Anzures.

Luego tomó la calle Darwin yposteriormente Campos Elíseospara llegar a Arquímedes.

Después continuó por la calleGauss y se encaminó por Thiers,y en la esquina con Bradley se lessumó un grupo de personas queportaba machetes y dijo ser delmovimiento de Atenco, quienesse colocaron a la cabeza de lamarcha, lo que ocasionó descon-tento entre algunos jóvenes.

En su avance volvieron a ocu-

par los carriles centrales delCircuito Interior para dirigirsehacia Puente de Alvarado, cruzarInsurgentes, por lo que dichaarteria fue cerrada parcialmenteal tránsito vehicular, para luegollegar al Monumento a laRevolución, donde manifestaronsu rechazo a los resultados dadosa conocer de los comicios presi-denciales.

Algunos integrantes delgrupo acudieron a la sede nacio-nal del Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) para gritaralgunas consignas y hacer pintas.

INTEGRANTES del movimiento #YoSoy132 marcharon sobre Paseo de la Reforma paradirigirse al Monumento a la Revolución.

Concluye sin incidentesmarcha anti EPN

Para definir Congreso

PPiiddee IIFFEE eessppeerraarrrreessuullttaaddooss ddee ccoonntteeoo ddiissttrriittaall � El consejero delIFE, FranciscoGuerrero, indicó queaún hay mucho tra-bajo por hacer, debi-do a que falta realizarel conteo de los 300distritos electoralesdel país.

FOTO

: NOTIMEX

Page 32: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

32 NaciónMartes 3 de julio de 2012

México, D.FAgencias

El2de julio de 2000, elpanista Vicente Foxganó las eleccionespresidenciales y sacóal PRI de Los Pinos,

luego de 71 años de predominiopriísta. Doce años después, elPRI retorna a la Presidencia yademás lo hace con el apoyo delpanista que prometió sacarlos deLos Pinos a patadas. Ese mismopanista es el mismo que durantela actual campaña pidió apoyopara el candidato priísta EnriquePeña Nieto. Su apoyo es sinto-mático de la crisis que atraviesaAcción Nacional y que dos sexe-nios después, dos mandatos pre-sidenciales después, lleva al par-tido fundado por ManuelGómez Morín a ser oposición anivel federal. A diferencia dehace 12 años, se percibe a unpartido diferente del que ganó lahistórica elección del 2000. Elpartido del bien común sufrióuna mutación en estos dos sexe-nios. Dicha transformaciónforma parte de las causas por lasque perdió ayer los comicios. Lasexpectativas de cambio genera-das por el PAN en 2000 fueronincumplidas. Las esperanzas decambio en las formas de gober-nar se estrellaron con la repeti-ción de viejas prácticas, queantes de aquella elección se con-sideraban propias sólo de lospriístas. Si bien la marcha de laeconomía en estos 12 años dejóde ser una montaña rusa comoen las últimas administracionespriístas del siglo pasado, queincluían devaluaciones sexena-les, los beneficios para los ciuda-danos de a pie siguen pendien-

tes. Lejos quedaron las promesasfoxistas de un vocho y un changa-rro para todos, y en cambioqueda el recuerdo de los intentosde la pareja presidencial de per-petuarse en el poder. Quedó tam-bién la percepción de corrupciónen negocios encabezados por loshijos de la esposa de Vicente Fox,Marta Sahagún. Pero sobre todo,

el factor que más pesará en elrecuerdo negativo de las adminis-traciones panistas será la guerracontra el narcotráfico. Alrededorde 60 mil muertos, 5 mil 395desaparecidos a octubre de 2011,de acuerdo con el propio presi-dente Felipe Calderón, además dezonas del país gobernadas por elcrimen organizado.

12 años después

LLaa ddeebbaaccllee ddeell PPAANN� Tan sólo 2 sexe-nios duró la hegemo-nía de la izquierda,después de sacar alPRI de Los Pinos,ahora sale por lapuerta de atrás delpoder y pierde el 80por ciento de susposiciones políticasen todo el país.

AAssuummee MMaaddeerroorreessppoonnssaabbiilliiddaaddMéxico, D.F.Notimex

El presidente nacionalpanista, Gustavo MaderoMuñoz, reconoció que

Acción Nacional sufrió “unaderrota electoral mayúscula”, yque no renunciará a la dirigen-cia, porque su responsabilidades asumir los resultados de lacontienda.Sostuvo que mantenerse en sucargo no depende de los resul-tados electorales, porque “mipermanencia es una decisiónque está tomada por el ComitéEjecutivo Nacional que conclu-ye en diciembre de 2013”.En entrevista para MilenioTelevisión, destacó que nopiensa renunciar, porque “esmás pernicioso que beneficio-so”, y “más irresponsable queresponsable”.Anunció que para hacer unarevisión profunda y reflexionarsobre lo que se hizo en estacontienda electoral, el próximo

11 de agosto Acción Nacionalconvocará a una reunión.Madero Muñoz resaltó que lospanistas seguirán luchando porla transición democrática sincuestionamientos, motivadospor cumplir con los propósitosde la fundación del partido.Sostuvo que reconocen elresultado de la elección, perotambién el riesgo del regresodel autoritarismo, sobre todocuando aún hay 20 estadosgobernados por el PartidoRevolucionario Institucional(PRI).Consideró que el resultado de laelección fue multifactorial, porlo que obliga a Acción Nacionala revisar con actitud autocrítica,valiente y humilde, para reen-contrar la confianza de los ciu-dadanos.En opinión del líder panista, elblanquiazul les ha fallado a losciudadanos, porque no cumpliócon sus expectativas, ademásde que se han alejado y ha fal-tado comunicación.

JOSEFINA Vázquez Mota, candidata del PAN a la presidencia de la República, reconoció que “las tendencias en estos momentos no me favorecen” y abandonó la nave

VICENTE Fox asumió la presidencia en el 2000 con el apoyo del “voto útil” de los mexicanos

Page 33: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

33Nación Martes 3 de julio de 2012

MÉXICO, D.F.EL UNIVERSAL

El partido Revolucio-nario Institucional(PRI) arrebató en estaelección y según elPREP varias de las

alcaldías importantes que antesestaban en poder del PAN comoLeón y Guanajuato, enGuanajuato; y la capital deQuerétaro. La otra victoria del PRI fue

mantener los municipios del áreametropolitana de Jalisco ademásde la mayoría de alcaldías enNuevo León. El PAN se va con la victoria al

arrebatar del PRI a Mérida, dondeese partido gobernó el municipiopor 20 años. Sin embargo, deacuerdo con las tendencias electo-rales en Yucatán, el PRI se quedaríacon la mayoría de los 106 munici-pios de Yucatán al obtener 58. El blanquiazul además retiene

la alcaldía de Monterrey, NuevoLeón y Hermosillo, Sonora. Deeste último estado, el PRI obtuvoen los comicios locales del domin-go otras tres de las seis alcaldíasmás importantes de Sonora:Nogales, Cajeme y Navojoa. En Guanajuato, el PAN logró la

victoria en 22 municipios, algunosen unión con el Panal; a pesar deque las más importantes se queda-ron en manos del tricolor. Las victorias del sol azteca Uno de los triunfos del PRD

sería haber recuperado Acapulco,Guerrero, estado donde además,de acuerdo con los datos delPrograma de ResultadosElectorales Preliminares, aventajaen 41 ayuntamientos más, de untotal de 81. En este estado le sigueel PRI con 31 municipios, el PANcon cinco, PT con dos y PVEMcon uno. El tricolor recuperó lacapital, Chilpancingo.

Además, el sol azteca se llevó11 alcaldías de 17, entre ellas lacapital del estado, Centro, dondese encuentra Villahermosa. La ola amarilla entró también

al estado de Morelos. De 33municipios morelenses la coali-ción PRD-PT-MC aventaja en 13;el PRI en ocho; el PVEM, encinco; en PAn en dos; el PSD endos, el Panal en uno y el PT endos. Con el conteo del 96.7% delas actas computadas por el

Instituto Estatal Electoral deMorelos (IEEM), la coalición delas izquierdas de Morelos recupe-ró plazas importantes comoCuautla, Yautepec, Jiutepec,Jojutla, Temixco, Xochitepec yTepoztlán, cuyas demarcacionesconcentran los principales núcle-os de población. Sin embargo, el PRI retuvo la

presidencia municipal deCuernavaca con su abanderadoJorge Morales Barud, ex goberna-

dor interino de 1998 a 2000. En Colima, el Partido

Revolucionario Institucionalobtuvo el triunfo electoral en tresde las cuatro principales ciudadesde la entidad. Datos obtenidos del PREP del

IEE Colima, arrojan que el PRIconservó la capital del estado conel triunfo de Federico RangelLozano, y recuperó la ciudad deVilla de Álvarez, zona conurbadaa la ciudad de Colima y Tecomán,

rica zona agrícola del Estado, conlas candidaturas de Enrique Rojasy Héctor Vázquez Montes, res-pectivamente. Sin embargo, el Revolucio-

nario Institucional perdió anteAcción Nacional y su candidatoVirgilio Amezcua el municipiode Manzanillo, el principalpuerto de contenedores delPacífico Mexicano y con unimportante desarrollo turísticoen Colima.

Obtiene en Yucatán 106 municipios

PPRRII ggaannaa aallccaallddííaassddee hhiissttoorriiaa ppaanniissttaa

� El tricolor ganóLeón y Guanajuato;además retieneHermosillo yMonterrey

ARISTÓTELES Sandoval, se alzó con el triunfo en Jalisco

MANUEL Velasco, candidato del PRI-PVEM al gobierno de la entidad

FOTO

: EL UNIVER

SAL

Page 34: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

MMuunnddooEDITOR: Miguel Sánchez Vidal COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortíz Martes 3 de julio de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Naciones Unidas

Notimex

Tanto las fuerzas delgobierno de Siriacomo de la oposiciónson responsables deatacar civiles en ese

país árabe, por lo que ambospodrían ser responsables decometer crímenes contra lahumanidad, señaló hoy NacionesUnidas (ONU).

“La Comisión Independientede Investigación (del Consejo deDerechos Humanos) ha docu-mentado serias violaciones a losderechos humanos tanto porparte del gobierno como de laoposición en Siria”, afirmó la altacomisionada de la ONU para losDerechos Humanos, Navi Pillay.

Tras reunirse con el Consejode Seguridad de NacionesUnidas, Pillay indicó en rueda deprensa que “cientos de personas”han quedado atrapadas en ciuda-des atacadas por fuego de artille-ría por parte del gobierno.

Fuerzas afines al presidentesirio Bashar Al Assad han conver-

tido en blanco de sus ataques aactivistas y opositores, se hanvisto involucradas en detencionesarbitrarias y violaciones sexualescomo tácticas de intimidación,agregó.

Pillay informó además que lasfuerzas del gobierno son respon-sables de ataques a hospitales.

Por su parte, la oposición hamatado a supuestos informantesy colaboradores del gobierno, sinque medie proceso judicial, y han

empleado explosivos improvisa-dos que han herido civiles, y hantomado al menos un centro desalud para emplearlo con propó-sitos militares.

Por ello, Pillay manifestó quesolicitó al Consejo de Seguridadde Naciones Unidas referir lasituación a la Corte PenalInternacional (CPI) para queinvestigue posibles crímenes con-tra la humanidad en Siria.

Propuso también fortalecer la

Misión de Observadores en Siria(UNSMIS) a fin de supervisar yabatir las violaciones a los dere-chos humanos.

“Es muy importante que estéla UNSMIS en el terreno, super-visando la situación, que es dondepueden tomarse acciones para laprotección de civiles”, explicóPillay.

La operación de UNSMIS fuereducida de manera drástica amediados de junio pasado, luego

de que sufriera reiterados ataquesque le impedían llevar a cabo sumandato a cabalidad.

En ese sentido, Pillay pidióque el Consejo de Seguridadpidiera garantías al gobierno deSiria para que éste garantizara laoperación libre de UNSMIS.

Tras 16 meses, el conflicto enSiria ha causado la muerte de almenos 15 mil personas, ademásde 230 mil desplazados, de acuer-do con la ONU.

La Liga Árabe llamó estelunes a la oposición siria aunirse y consideró que el

plan promovido por la ONUpara crear un gobierno detransición en Siria no cumplecon las expectativas paraponer fin al conflicto, que hadejado más de 16 mil 500muertos. Durante una reuniónde la oposición siria en El Cairo

(Egipto) para discutir el nuevoplan para Siria, el secretariogeneral de la Liga Árabe, Nabilal-Arabi, declaró que “los sacri-ficios del pueblo sirio sonmayores y más valiosos que losdesacuerdos entre las faccio-nes”.“La conferencia de la oposiciónsiria tiene ante sí una oportuni-dad que debe ser aprovecha-

da. Digo y repito que estaoportunidad no debe desper-diciarse bajo ninguna circuns-tancia”, dijo Al-Araby, citadopor la cadena árabe Al Arabiya.Indicó que el nuevo plan delenviado especial de lasNaciones Unidas y la LigaÁrabe, Kofi Annan, para formarun gobierno de transición enSiria con la participación del

actual gobierno y de la disi-dencia, está por debajo de lasexpectativas árabes.El secretario de la Liga Árabeestimó que el plan no está a laaltura de las expectativas ára-bes porque no especifica unperíodo de tiempo para una“transición clara”, como lohabía solicitado la organiza-ción panárabe.

LLllaammaann aa ooppoossiicciióónn aa uunniirrssee

� “Cientos depersonas” han queda-do atrapadas en ciu-dades atacadas porfuego de artillería porparte del gobierno,señaló Navi Pillay, AltaComisionada de laONU para DerechosHumanos.

Informó la ONU

CCiivviilleess eennttrree ffuueeggoo ccrruuzzaaddoo eenn SSiirriiaa

Navi Pillay informó además que las fuerzas del gobierno son responsables de ataques ahospitales.

Fuerzas afines al presidente sirio Bashar Al Assad han convertido en blanco de sus ata-ques a activistas y opositores.

Page 35: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Chicago

Notimex

Manife s t a n t e sdetenidos enmayo pasado enesta ciudad esta-dunidense por

supuesta conspiración terroristase declararon hoy no culpables delos cargos en su contra, duranteuna breve audiencia en la cortedel condado de Cook.

El juez Thaddeus Wilson leyólos 11 cargos en contra de BrentBetterly, de 24 años, originario deOakland, Florida; Jared Chase, de24, de Keene, Nueva Hampshire,y Brian Church, de 20 años, pro-cedente de Fort Lauderdale,Florida.

Los cargos incluyen posesiónde explosivos, y planear atentadoscontra la sede de campaña delpresidente Barack Obama, la casadel alcalde Rham Emanuel, asícomo cuatro estaciones de poli-

cía.Más de 20 integrantes de

Occupy Chicago acudieron a lacorte para apoyar a los tres acusa-dos, con los puños en alto, mien-tras que fuera del edificio exten-

dieron una manta reclamando lalibertad de otros dos manifestan-tes detenidos por conspiraciónterrorista.

Los jóvenes, que permanecenencarcelados en una prisión pre-

ventiva, se encontraban enChicago en mayo pasado a fin departicipar en las manifestacionescontra la cumbre de la OTAN,cuando fueron arrestados en unaredada sorpresiva en el vecinda-

rio de Bridgeport donde se hos-pedaban en viviendas de inte-grantes del movimiento OccupyChicago. De acuerdo con los car-gos, la policía encontró cuatrobombas molotov en el interior delapartamento en el que se encon-traban los tres activistas, quienesno lograron obtener su libertaddebido a que les fijaron una fian-za individual de 1.5 millones dedólares.

Este lunes, el juez Wilson pro-gramó la siguiente audiencia pre-paratoria del caso para el 16 dejulio, mientras que se presentaránen la corte por separado otros dosacusados: Sebastián Senakiewiczla mañana del martes, y MarcusNeiween el 23 de julio.

Al término de la audiencia, elabogado defensor de los jóvenes,Michael Deutsch, declaró a losmedios informativos que hasta elmomento la defensa ha vistopocas pruebas e insistió en que setrata de un caso fabricado por dosinfiltrados de la policía.

Dijo que los fiscales presen-taron cargos falsos de terrorismocon el fin de justificar los millo-nes de dólares gastados en segu-ridad para la cumbre de laOTAN, por lo que la defensa estáen espera de revisar la evidencia,lo que ocurrirá en las próximassemanas.

35Mundo Martes 3 de julio de 2012

� En caso de serdetenidos por la poli-cía, los migrantes tie-nen derechos quepueden exigir a lasautoridades.

Phoenix

Notimex

La Unión de LibertadesCiviles de América (ACLU)informó hoy que ha intensificadosus esfuerzos en Arizona paraalertar a los inmigrantes sobre susderechos si son detenidos por lapolicía, bajo la antiinmigrante leySB1070. La ACLU, la principalorganización de defensa de losderechos ciudadanos en EstadosUnidos, realizó un anuncio tele-visivo, en inglés y español, paraayudar a las personas a entendersus derechos en caso de que seandetenidos por faltas de tráfico yotros encuentros con las autori-dades. El anuncio comenzará a

difundirse a una semana de que laSuprema Corte de Justicia deEstados Unidos validará una pre-visión de la ley SB1070 deArizona, que autoriza a los policí-as verificar el estatus migratoriode cualquier persona, si sospe-chan que se encuentra en formailegal en este país.

Durante el anuncio para latelevisión, Andre Segura, aboga-do de Proyecto de Derechos delInmigrante de la ACLU, informasobre cómo se debe actuar duran-te un encuentro con la policía.

“Usted tiene el derecho a noser perfilado o discriminado porsu raza o su origen nacional”,indica Segura a los televidentes.

“Si usted es interrogado por la

policía, entonces usted tiene elderecho de preguntar, si usted eslibre de irse. Si el oficial dice quesí, entonces usted debe hacerlo apie y en silencio. Si el oficial diceque no, entonces usted tiene elderecho a preguntar por qué”.

En su fallo del pasado 25 dejunio sobre la ley SB1070, laSuprema Corte de Justicia dejó lapuerta abierta a futuros litigiospara bloquear la previsión quevalidó, en caso de que ésta seaaplicada de una manera violatoriade los derechos civiles.

La ACLU recordó que aúnmantiene en curso, junto conotras organizaciones, una deman-da en contra de la ley antiinmi-grante de Arizona.

Informan a inmigrantes sobre sus derechos

La ACLU aún mantiene en curso, junto con otras organizaciones, una demanda en con-tra de la ley antiinmigrante de Arizona.

Del Ocuppy Chicago

MMaanniiffeessttaanntteess ssee ddeeccllaarraann ““nnoo ccuullppaabblleess””

Integrantes de Occupy Chicago acudieron a la corte para apoyar a los tres acusados, con los puños en alto.

FOTO: RUMBO NUEVO

Page 36: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Adrian Estañol

El Universal

Miles de personasinvaden la plazaTahrir enEgipto, grupossalafistas, isla-

mistas y tribales se enfrentan enLibia, toques de queda en Túnez,nuevas masacres orquestadas porun tirano en Siria, el fortaleci-miento de Al-Qaeda en Yemen,desempleo juvenil en MedioOriente. Ese es el panorama deincertidumbre que prevalece enlos países de esta región, que trasla denominada “primavera árabe”,detonada a finales de 2010 y cuyoapogeo fue en el primer semestredel 2011, continúan en la luchapara llegar a un sistema democrá-tico.La otra parte del “despertarárabe”, que involucra a más deuna decena de países, parecióquedar en el olvido. Dictadurascomo las monárquicas enBahréin, Arabia Saudita, Jordaniay Marruecos, así como laRepública de Argelia lograronacallar esas voces “rebeldes” conretoques democráticos y unafuerte represión policial e inclusomilitar, de acuerdo con la voz delos expertos.“Las cosas no van bien para

algunas personas, otros simple-mente se cansaron y algunasmonarquías y dictaduras tuvieronla capacidad de resiliencia. Estoes, la capacidad de adaptación a lanueva circunstancia”, explica elexperto internacionalistaMauricio Meschoulam.Los reyes Mohamed VI, de

Marruecos, y Hamad ibn Isa AlKhalifa, de Bahréin, aprobaronsendas reformas a susConstituciones en las que otorganun poco de poder a susParlamentos, sin ceder soberaníaalguna, e insertaron procesosdemocráticos, a los que le siguie-ron protestas por considerar comoinsuficientes estos cambios, perorápidamente fueron aplastadas.A estos ejemplos se suma la

violentada Siria, al mando deBashar Al-Assad, que ante la trá-gica masacre de cientos de civiles,incluyendo decenas de niños,como sucedió en Houla, permiteque las tropas y tanques perma-nezcan en las calles, mientras quea nivel político sólo realiza un

referéndum a la Constitución, loque permite un sistema multipar-tidista, pero su régimen dictato-rial de doce años sigue en pie.

LLooss ppeennddiieenntteessEn esta lista de pendientes de

la “primavera árabe” está el capí-tulo del lento avance en la activa-ción del campo laboral, uno delos motores que inició las revuel-tas en Medio Oriente, donde unode cada cuatro adolescentes noencuentra trabajo, de acuerdocon cifras del último reporte de laOrganización Internacional delTrabajo (OIT). Pese al crecimien-to económico, la tasa laboral nologra repuntar. En 2011, el por-centaje de personas que no

encontraba trabajo era de 10.2%,cuando en 2007 se reportaba10.3%, una baja de 0.1% en cuatroaños.“El desempleo y la falta de

perspectiva en estos países refor-zaron esta decepción que se viomeses después de la revuelta,donde vimos que se han hechoalgunos cambios, mas bien untipo de cambio engañoso, que nodesmanteló el régimen”, explicaDejan Mihailovic, profesor delDepartamento de Derecho yRelaciones Internacionales delTecnológico de Monterrey, cam-pus Edomex.Sin embargo, no se pueden

soslayar los cambios que trascruentas batallas lograron lospueblos que derrocaron a quienesse perpetuaban en el poder, comoes el caso de Egipto, Libia, Túnezy Yemen, los cuales ahora, bajoun escenario distinto al de 2011—de crisis económica europea yde desgaste de la sociedad trascientos de movilizaciones—,luchan por desarticular comple-tamente el régimen dictatorial ytener un sistema democrático,donde la sociedad se resiste adejar en el olvido a la “primaveraárabe”.“La voluntad política que fue

uno de los más grandes frutos de

esta revuelta popular, se está for-taleciendo, se está consolidando yesto va a contribuir de manerasignificativa y va a beneficiarmucho a los que van a ser losfuturos modelos de democraciaen estos países”, dice Mihailovicen entrevista para EL UNIVER-SAL.

SSiinn vvuueellttaa aattrráássLa democratización parece

abrirse paso poco a poco en estoscuatro países. “No hay vueltaatrás, una vez encendida lamecha. Ese asunto no sólo es unaexpresión clara de un desconten-to acumulado durante décadas(…), sino mas bien una clarademanda de democratizar losmarcos institucionales, (…) yaque en la mayoría la democraciano era mas que una fachada paraque el occidente quedara satisfe-cho”, explica MihailovicEstas figuras autoritarias fue-

ron derrocadas tras duros enfren-tamientos, que cobraron miles devidas, por factores clave: la pre-sión y acción de la sociedad civil,la contribución de los medios yredes sociales, el retiro del apoyomilitar y cooperación de la comu-nidad internacional, puntualiza elarticulista de EL UNIVERSAL,Mauricio Meschoulam.

¿Llegó a su fin?

LLaa pprriimmaavveerraa áárraabbee,, ddooss aaññooss ddeessppuuééss

FOTO: RUMBO NUEVO

Dictaduras como las monárquicas en Bahréin, Arabia Saudita, Jordania y Marruecos, así como la República de Argelia lograron acallar esas voces “rebeldes”.

36 MundoMartes 3 de julio de 2012

� Algunos paíseshan logrado cambiosen el mundo árabe,tal es el caso deEgipto. Pero otrostodavía siguen en piede guerra contra laopresión.

Page 37: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Nueva York

Notimex

Los mexicanos residen-tes en la denominada“Gran Manzana”expresaron hoy suesperanza de que mejo-

re la situación de seguridad enMéxico y que el nuevo mandata-rio luche por una reforma inte-gral para quienes viven enEstados Unidos.Para Yuliana Vidal el resulta-

do de las elecciones del domingopasado significa mucho ya quetras vivir 10 años en Nueva Jerseydecidió regresar del todo con suesposo y su pequeña hija a su tie-rra natal.“Pese a que no confío en las

elecciones, porque creo que existemucha corrupción, espero queahora que entra el PRI no hayatantas muertes en mi país”, dijoVidal, originaria del central esta-do de Puebla.Por su parte, Lázaro Alonso

cree que estas elecciones fueronmás transparentes por los veedo-res y organismos de control de laselecciones.“Creo que estas fueron más

limpias que muchas de las ante-riores”, expresó Alonso, quienvive fuera de su patria desde hace16 años y es originario de Atlixco,Puebla. “Esperamos que Méxicoarregle muchos aspectos parapoder regresar y vivir bien”, mani-festó.El cónsul de México en Nueva

York, Carlos Sada, destacó laselecciones como una jornadacívica ejemplar, tanto de losvotantes en México como los queenviaron su voto desde el exterior.“Estas elecciones son un

ejemplo para todo el mundo por

el hecho de que hayan votadocera de 50 millones de mexica-nos, ya casi todos los votos conta-dos y prácticamente sin inciden-tes, con el fin de consolidar nues-tra democracia”, dijo Sada.Agregó que el actual procedi-

miento para que el mexicano quevive en el extranjero vote es com-plejo y fue lo que evitó que setuviera una mayor participacióndesde el exterior.“Los cerca de 41 mil votos

(enviados desde el exterior) llega-ron puntualmente, se manejaroncon toda transparencia y ayermismo (domingo) se hizo su con-tabilidad”, expresó Sada.Susanda Medina, quien acu-

dió al consulado a realizar un trá-mite, dijo que espera que hayaseguridad para sus familiares queviven allá y que el nuevo presi-dente se preocupe más por losque viven fuera, que empuje unareforma migratoria.“Necesitamos que estén más

pendientes de nosotros acá, queeviten que nos maltraten y nosdiscriminen”, expresó Medina.

La Comisión Temporal delVoto de los Mexicanos Residentesen el Extranjero del InstitutoFederal Electoral (IFE) señalóque recibió 40 mil 737 sobres-voto, es decir el 23 por ciento másque los registrados en 2006.Con cerca del 94 por ciento de

los votos contabilizados enMéxico por el PREP (Programade Resultados ElectoralesPreliminares), el candidato delPRI, Enrique Peña Nieto, obtienela victoria en las elecciones.El profesor de gobierno de la

Universalidad de Cornell,Gustavo Flores Macías, dijo quela victoria de Peña Nieto proba-blemente significa la continuidaden cuanto a la lucha contra loscárteles de la droga y la colabora-ción con Estados Unidos.“Sin embargo, la cuestión

acerca de si los militares debenpermanecer en las calles es muypolémica y podría ser una áreaque cambie Peña Nieto si busca laforma de reducir los niveles deviolencia en ciertas partes delpaís”, dijo.

� El cónsul deMéxico, Carlos Sada,destacó las eleccio-nes como una jorna-da cívica ejemplar,tanto de los votantesen México como losque enviaron su votodesde el exterior.

Esperan mexicanos tras elección del domingo

SSeegguurriiddaadd yy rreeffoorrmmaammiiggrraattoorriiaa

La Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero del IFE, señaló que recibió 40 mil 737 sobres-voto.

37Mundo Martes 3 de julio de 2012

Page 38: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

MMaaddrriidd,, EEssppaaññaaNotimex

Fotografías, bocetos y dibujosen color que empleó el artistafigurativo Eduardo Arroyo pararealizar una reinterpretación de laobra “Cordero místico”, de lospintores flamencos Hubert y Janvan Eyck, integran la próximaexposición a inaugurarse el 4 dejulio en el Museo del Prado, deesta ciudad.

Bajo el título “EduardoArroyo. Cordero místico”, la

muestra refiere el proyecto que en2008 el artista madrileño empren-dió para realizar una visión perso-nal en blanco y negro de esta obrade los germanos Van Eyck, con-servada en la Catedral de SanBavón, en Gante.

Para su realización Arroyodibujó a lápiz sobre papel vegetal,al mismo tamaño del original, las21 tablas que componen el reta-blo, informó el Museo del Pradoen su portal electrónico “museo-delprado.es”. Con esta reinterpre-tación, el artista figurativo buscó

hacer una reflexión sobre el senti-do contemporáneo de la obra, ela-boró una reinterpretación en laque ha prescindido de la imita-ción, de la espiritualidad recarga-da que cae en lo grotesco, de lacaricatura y de la crítica.

El público, que podrá recorreresta exposición hasta el 30 de sep-tiembre, tendrá la oportunidad deapreciar “La Fuente de la Gracia”,que inspirada en el políptico deGante, ofrece el contrapunto de laépoca al modo de recrear unaobra maestra.

Exhibirá el “Cordero místico”

MMééxxiiccoo,, DDFFNotimex

El trabajo de creadoresnacionales y extranje-ros que visitaronMéxico a principiosdel siglo XX y que

retomaron elementos oníricos ensus filmes, será escudriñado en elciclo de conferencias “El ojo y susnarrativas. Cine surrealista desdeMéxico”, a realizarse el próximo 5,12 y 18 de julio en el MuseoNacional de Arte, de esta ciudad.

Como parte de las actividadesde la exposición “Surrealismo.Vasos comunicantes”, que a partirdel 5 de julio ofrecerá un recorri-do por el desarrollo de estacorriente artística, dicho cicloarranca con la ponencia del direc-tor del Centro Buñuel deCalanda, Javier Espada.

El especialista presentará unvideo en el que se apreciarán imá-genes de películas surrealistasligadas con la tradicional “rompi-da de la hora”, que se lleva a cabocada año en la localidad y queconsiste en hacer sonar los tam-bores al unísono de las campanasde la iglesia.

El Consejo Nacional para laCultura y las Artes (Conaculta)precisó que para el también cine-asta estos sonidos seguramenteson con los que creció el connota-do director español Luis Buñuel

(1900-1983), razón por la quedecidió incluirlos.

“Me pareció interesante hacereste juego audiovisual en el que laluz en la pantalla es intermitentey va siguiendo el ritmo de los

tambores, en una modesta pro-puesta que evoca el cine que nosocupa, pues lograr hacer unaimagen surrealista en el cine esalgo muy difícil”, detalló.

Espada destacó que esta

muestra de arte surrealista seráhistórica, ya que nunca se habíanreunido tantas obras de arte ymanifestaciones creativas entorno a esta corriente artísticaimpulsada por el poeta francésAndré Breton (1896-1966), “asíque es algo que no habrá de per-derse”.

Consideró que los asistentes ala muestra, integrada por pintu-ras, dibujos, esculturas y objetosde artistas nacionales y extranje-ros, conocerán la vigencia y per-manencia del surrealismo en laépoca actual, que se puede apre-ciar en el mundo audiovisual queemplea el cine de todo tipo paracontar historias.

“Cine surrealista desdeMéxico” iniciará el 5 de julio conla ponencia de Javier Espada ySalomón Grimberg.

Continuará el jueves 12 dejulio con la participación deSergio Méndez Moyssen, con sucharla “André Breton, WilfredoLam y Pierre Mabile en Haití” yconcluirá con “Los años que vivi-mos en París”, a cargo de AdolfoCantú Elizarrarás, el miércoles 18de julio.

Hecho en México

AAbboorrddaarráánn eell aarrttee ssuurrrreeaalliissttaa

Esta muestra de arte surrealista será histórica, ya que nunca se habían reunido tantas obras de arte y manifestaciones creativas en tornoa esta corriente artística.

� A partir del 5 de julio, el MuseoNacional de Arte ofrecerá un recorridopor el desarrollo de la corriente impul-sada por el poeta francés André Breton

CCuullttuurraaEDITOR: Isidro Jiménez COEDITOR GRÁFICO: Marina De Ziga Martes 3 de julio de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Page 39: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

39Cultura Martes 3 de julio de 2012

� Tres siglos de la historia deFrancia se podrán apreciarmediante el rostro de treintamujeres de la realeza y la familiaimperial

NNUUEEVVAA YYOORRKKEl Universal

La pintura “Cartel de DonJuan Tenorio”, realizada por pin-tor español Salvador Dalí, regresóa la galería de Nueva York dedonde la robaron hace diez días enun envío de correo postal con ori-gen en Grecia.

La galería Venus OverManhattan, de donde la pinturadel artista surrealista español fuerobada, recibió un correo electró-nico con el número de referenciadel envío postal que indicaba queel cuadro había sido expedido devuelta a Nueva York desde Grecia,

según la cadena de televisiónABC.

Aunque la galería declinó con-firmar la recepción de la pintura yun empleado de la firma dijo “nopoder hablar sobre lo sucedido,porque así me lo han pedido” , ensu página web aparecen informa-ciones de diversos medios decomunicación sobre lo sucedido.

La obra es un trabajo en acua-rela y tinta que el artista españolrealizó en 1949.

La pintura, según esa cadenade televisión, fue interceptada enel aeropuerto John F. Kennedy deNueva York el pasado viernes porel servicio de aduanas, que ya esta-

ba en contacto con el servicio deinspección de correos de EU.

Hace unas dos semanas, unhombre entró en esa galería ysimulando ser un posible compra-dor robó el “Cartel de Don JuanTenorio” de Salvador Dalí (1904-1989) , un trabajo artístico valora-do en aproximadamente 150 mildólares (119 mil 300 euros).

El ladrón descolgó la pinturade la pared, la metió en una bolsay salió sin que nadie se apercibierade que se estaba llevando esavaliosa pintura de una galería quees propiedad del escritor y colec-cionista de arte AdamLindemann.

Cartel de Don Juan Tenorio regresó a Nueva York proveniente de Grecia, La pieza fuesacada hace unos días de una galería en Nueva York.

Devuelven por correo pintura robada de Dalí

PPAARRÍÍSS El Universal

Más de treintamujeres de larealeza y lafamilia impe-rial francesas

que vivieron en el Gran Trianóndel palacio de Versalles protago-nizan una exposición que desdemañana revela las claves de tressiglos de la historia de Francia.

“Las mujeres de Trianon” ,que podrá verse hasta el 14 deoctubre en el palacio que lleva elmismo nombre, expone treintay seis retratos de artistas de laépoca como el alemán Franz-Xaver Winterhalter y los france-ses Pierre Gobert y FrançoisHyacinthe Rigaud.

“El estudio del papel de lasmujeres en la Corte ha sido fun-damental, un tema en el que losingleses van por delante y en elque nosotros seguiremos pro-fundizando en los próximosaños” , explicó la directora delmuseo nacional del Palacio deVersalles, Béatrix Saule.

La muestra abarca las mira-das de las mujeres que encarna-ron el espíritu de Trianon,desde la reina María Teresa deAustria (1638-1683) hasta la quefue esposa del emperadorNapoleón III, Eugenia deMontijo (1826-1920). Presenta apersonajes célebres (reinas,emperatrices y duquesas) junto

a otras menos conocidas comodamas de la corte o quienesestaban al servicio de las sobera-nas, como Madame deLamballe, amiga de la reinaMaría Antonieta de Austria.

“No hay retratos de todas lasdamas, afortunadamente, puessi no no tendríamos espaciosuficiente”, señaló el comisariode la exposición, JérémieBenoît.

El Gran Palacio de Trianón,construido a finales del sigloXVII y situado en un extremode los jardines de Versalles,ofrecía al rey Luis XIV un lugarde retiro, donde conseguía ale-jarse del poder y de la multitudde cortesanos. “En Trianón elrey toleraba lo que era impensa-ble en Versalles, pues teníamayor intimidad. Incluso seveía a las hijas del rey fumandopipa”, explicaron los organiza-dores en un comunicado. Laexposición transcurre a travésde un recorrido por dieciséissalas que conservan el mobilia-rio propio de la época, como lacama donde dormían las sobe-ranas o los espejos que utiliza-ban para engalanarse.

Además, los treinta y seisretratos reflejan la manera enque las mujeres de la realeza sevestían y se peinaban, como es elcaso de la pintura de MaríaEugenia de Montijo que mues-tra a la emperatriz como “unaprincesa andaluza”.

En exposición en Francia

FOTO

AG

ENCI

AS

FOTO

AG

ENCI

AS

Retrato de la reina María Teresa de Austria, realizado por Charles y Henri Beaubrun.

LLlleeggaa,, LLaass mmuujjeerreess ddee VVeerrssaalllleess

Page 40: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

40 CulturaMartes 3 de julio de 2012

1423

Nace LuisXI, rey de Francia, quien durante sumanda-to (1461-1483) consolida el poder de la corona y establecelas bases para la creación de lamonarquía absolutista en supaís.Muere el 30 de agosto de 1483.

1738Nace el pintor estadounidense John Singleton Copley,

considerado uno de los mejores retratistas de la poca de lacolonia enAmérica.Muere el 9 de septiembre de 1815.

1852Nace en Buenos Aires el destacado escultor Lucio

Correa Morales, autor de “La cautiva” y “La Ondina delPlata”. Fallece enBuenosAires el 30 de junio de 1923.

1854Nace el compositor checo Leos Janacek, considerado

uno de los más importantes músicos del siglo XX por suvasta obra, de la que sobresale la pieza orquestal“Sinfonietta” y las óperas “Jenufa” y “Katia Kabanova”.Muere el 12 de agosto de 1928.

1866Nace el pintor danés Albert Gottschalk, artísticamente

fuertemente vinculado a los poetas Johannes Jorgensen,Viggo Stuckenberg y Sophus Claussen. Muere el 13 defebrero de 1906.

1868Nace el biólogo y naturalista mexicano Alfonso Luis

Herrera, precursor de la biología en su país; fundador delJardín Botánico (1922) y del Zoológico de Chapultepec -que llevasunombre-(1923).PrimermiembromexicanodelaAcademia de los LinceodeRoma.Muere en 1943.

1879Nace el filósofo polaco Alfred Korzybski, conocido

sobre todo por desarrollar la teoría de la semántica generalMuere el 1 de marzo de 1950 en Lakeville, Connecticut,EstadosUnidos.

1880Nace el director de orquesta alemán Carl Schuricht,

considerado un gran especialista del repertorio austriaco-alemán que va de Franz Schubert hasta GustavMahler. C.Muere el 7 de enero de 1967.

1883NaceenPragaelnovelistachecoFranzKafka,unadelas

máximas figuras de la literatura del siglo XX, por obrascomo“Lametamorfosis”,“Elproceso”y“Contemplaciones”,cuya constante son las situaciones sociales angustiosas ogrotescas. Fallece el 3 de junio de 1924.

1888Nace el escritor español Ramón Gómez de la Serna,

quiendestacaporsuestilodenominado“ramonismo”, sinó-nimo de independencia, esteticismo y provocación. Autorde más de 100 libros de todos los géneros. Muere el 13 deenero de 1963.

1889Nace el pintor y caricaturista cubano Eduardo Abela,

originalartistaqueocupaunlugarsingularen lahistoriadelartemoderno de su país, porque en él concurren el excep-cional humorismo y el exquisito pintor. Muere el 9 denoviembre de 1965.

1900El presidente de México, Porfirio Díaz, inaugura la

“Casa Boker”, uno de los edificios más modernos de laépoca construido a base de columnas y trabesmetálicas. Se

ubica en el CentroHistórico de la capital del país, diseñadopor los arquitectos neoyorquinosDeLemos yCordes.

1904Muere en Edlach, Austria, el estadista, escritor y perio-

dista TheodorHerzl, fundador de laOrganización SionistaMundial yorganizadordelPrimerCongresoSionista.Naceel 2 demayode 1860 enBudapest,Hungría.

1927NaceelcineastabritánicoKenRussell, conocidoporsus

películas sobre famosos compositores y supolémico, extra-vagante trabajo en películas. Muere el 27 de noviembre de2011 enHampshire, Inglaterra.

1937Nace el dramaturgo británico de origen checo Tom

Stoppard, famoso por obras de teatro como “La costa deUtopía” (The Coast of Utopia) y “Realidad” (The RealThing).

1947NaceelescritorestadounidenseDaveBarry,ganadorde

unPremioPulitzer a laNarración en 1988.1955

Al efectuarse elecciones para diputados federales, porprimera vez en lahistoriadeMéxico lasmujeresmexicanasejercen su voto.

1979Muere compositor francés Louis Durey, miembro de

Les Six, cultivo principalmente lamúsica vocal y coral. Fueunmúsicocomprometido,quepertenecióalPartidocomu-nistayquedurante laSegundaGuerraMundial, tomoparteactiva en laResistencia.Nace el 27 demayode 1888.

1992MuereelartistaplásticocanadienseradicadoenMéxico

ArnoldBelkin, consideradounhito en laplásticamexicanae impulsor del movimiento Nueva Presencia, que integra,entre otros, a José Luis Cuevas y Rafael Coronel. Nace enCanadá endiciembre de 1930.

1995Muere el historiador y humanista colombiano Ramón

Zubiría, quien junto Abelardo Forero Benavides, desde1978 y durante 15 años presentó el programa de televisión“El pasado enpresente”, donde conversaban sobre temasdehistoria y culturageneral.Nohay registrode sunacimiento.

2001El escritor mexicano Andrés Henestrosa dona al

gobiernodeCubaunvolumende los “Versos sencillos”, delhéroe nacional de ese país, JoséMartí, dedicado en 1892 alpoetamexicanoManuelGutiérrezNájera.

2001Muere el promotor de arte y catedrático mexicano

Xavier Moyssén, miembro de la Academia de las Artes,decano de la cátedra de arte moderno en la UniversidadNacionalAutónomadeMéxicoyespecialistadelartevirrei-nal.Nace el 27 de octubre de 1924.

2002El tenor peruano Luigi Alva, considerado una de las

grandespromesasdelbel canto, se adjudicaelpremio italia-no “EnricoCaruso” para la lírica, con el que anualmente seestimula a los cantantes de ópera en Italia.

2003Luego de varios años de investigación, científicos aus-

tralianosdeterminanqueunaespeciededinosauriohalladaenSudáfricaen1981es lamásantiguadesugénero.El“sau-

rópodo herbívoro” pesa 1.8 toneladas, mide 10 metros dealtura y vivió hace 215millones de años.

2003PorprimeravezenGranBretañaunequipodearqueó-

logosidentificaunacuevadearterupestredelaeradelhielo,conuna serie de dibujos que datandehace 12mil años.

2005Muere el jazzista francés Pierre Michelot, considerado

comouno de los principales contrabajistas europeos al tra-bajarconalgunosdelosmejoresartistasdejazz,desdeMilesDavishastaDizzyGillespie,pasandoporTheloniousMonk,LesterYoungo StanGetz.Nace el 3 demarzode 1928.

2005Muere el guionista y escritor italianoAlberto Lattuada,

autor de diversos documentales como “12 registi per 12citta”, posteriormente debuta como director de cine al ladodeFederico Fellini.Nace el 13 denoviembre de 1914.

2009Muere el poeta ecuatoriano Jorge Enrique Adoum,

quien destaca también como político, ensayista y diplomá-tico, cuya obra aborda temas sociales que lo llevan a sernominado al Premio Cervantes. Su obra cumbre es “EntreMarx y unamujer desnuda”.Nace el 29 de junio de 1926.

2010Muere el arquitecto e historiador italiano Carlo

Aymonino.EntresusobrasseencuentranlaUniversidaddeFlorencia, la de Calabria y el Palacio de Justicia de Ferrara.Nace el 18 de julio de 1926.

� Un 3 de julio nacieron figuras de la cultura como los pintores John Singleton Copley yEduardo Abela, los escritores Franz Kafka y Ramón Gómez de la Serna, así como el biólogoAlfonso Luis Herrera; murieron el escritor Theodor Herzl, el pintor Arnold Belkin y el promo-tor de arte Xavier Moyssén.

Efemérides

Franz Kafka

Theodor Herzl

Page 41: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

41Cultura Martes 3 de julio de 2012

� En Londres se pon-drá a la venta la piezaThe lock, por la que seespera obtener hasta 30millones de euros

LLOONNDDRREESSEl Universal

El cuadro “La esclusa” (“Thelock”) de John Constable(1776-1837), una de lasjoyas de la colección priva-da de Carmen Thyssen, se

subastará mañana en la sala Christie’sde Londres con un valor estimado dehasta 25 millones de libras (30.7 millo-nes de euros). La obra se subastarácomo parte de una colección de “Obrasmaestras”, que incluye trabajos deRembrandt, Breughel, Picasso y Bacony la expectación es enorme ya quesegún Christie’s es “una de las pinturasmás importantes que se han vendidoen Londres en las últimas décadas”.El pasado 29 de mayo, la baronesa

Thyssen anunció que vendería esa obrade su colección para conseguir liquidez,después de negociar durante un año conlas casas de subastas Sotheby’s y Christie’s.Con anterioridad, Carmen Thyssen

había hablado con el Ministerio españolde Cultura para tratar una opción decompra “más barata y a plazos”, segúnella misma explicó, una opción que final-mente “no fructificó”.Norman Rosenthal, uno de los

patronos de la Fundación ColecciónThyssen presentó hoy su dimisión endesacuerdo por la subasta del valiosocuadro.Tanto Rosenthal como la también

patrona Francesca de Habsburgo, hijadel barón Thyssen, ya fallecido, habíanmostrado previamente su oposición a laventa de una de las seis pinturas que for-man parte de la serie más famosa deConstable, y la única que permanece enmanos privadas.En su carta de dimisión, el patrón

dijo que la subasta del Constable “repre-senta una vergüenza moral para todosaquellos implicados, especialmente paraTita (Carmen Thyssen)”, según recoge elperiódico británico “Daily Telegraph” .El barón Heinrich von Thyssen

adquirió la obra de Constable el 14 denoviembre de 1990 en la casa de subastasSotheby’s por 10,78 millones de libras(casi 13 millones de euros o 16,7 millo-nes de dólares), el mayor precio pagadohasta aquel momento por un cuadro deun autor británico.

Que vende Carmen Thyssen

SSuubbaassttaarráánn eell CCoonnssttaabbllee

Se trata de unade las joyas de lacolección privadade CarmenThyssen

Page 42: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

México, D.F.

El Universal

El gobierno federal estaría enposibilidad de tomar represaliascomerciales contra EstadosUnidos, si esa nación incumplecon el fallo de la OrganizaciónMundial del Comercio (OMC) enfavor de la nación mexicana encuanto a los requisitos de etique-tado a los cárnicos mexicanos.

En conferencia de prensa, lossecretarios de Economía, BrunoFerrari y de Agricultura,Ganadería, Desarrollo Rural,Pesca y Alimentación, FranciscoMayorga, celebraron la decisiónde la OMC y la actuación de

México ante la controversia que,aseguraron, estuvo apegada a lalegalidad y en favor de los gana-deros mexicanos.

Para los ganaderos la afecta-ción fue muy importante, porquela cabeza de ganado se incremen-taba en alrededor de 95 dólares,

cuya inversión tenía que ser apor-tación del ganadero para podercomercializar su carne en EstadosUnidos, lo que impactaba directoen el precio.

Bruno Ferrari dijo que ladependencia a su cargo pide quesea adoptada la resolución dentrode los 30 días siguientes, es decir,antes de que termine julio, tal ycomo lo expresan las disposicio-nes de comercio internacional.

Luego, Estados Unidos conta-rá con plazo prudencial no mayora 11 meses, incluso hasta 15meses, para cumplir con ello y encaso de que no lo hiciera “noso-tros tenemos el derecho de impo-ner represalias comerciales (…)

tendremos que aplicar las medi-das de represalia”.

La llamada Ley Cool consisteen una serie de normas de etique-tado a los productos cárnicos deorigen mexicano, por lo cual suproceso de engorda y sacrifico eracompletamente diferente al deEstados Unidos, lo que pusodesde el año 2008 en desventaja alos productores de carne mexica-nos.

De ahí que la OMC hayadeterminado que los requisitos enmateria de etiquetado de EU sonviolatorios de los compromisoscomerciales del país del norte,por lo que tiene que modificar susmedidas en la materia.

México, D. F.

El Universal

Los mercados financie-ros en México mostra-ron un entusiasmo adi-cional al percibir unamenor incertidumbre

sobre los resultados preliminaresde las elecciones federales deldomingo y poco riesgo de unareversión importante en la direc-ción de política macroeconómica,consideran CI Banco y CI Casade Bolsa.

La Dirección de AnálisisEconómico y AdministraciónIntegral de Riesgos de ambas ins-tituciones refieren que en Méxicolos mercados financieros semoverán favorablemente al iniciode la semana por los resultados delas elecciones para Presidente dela República y la composiciónfinal del Congreso.

En su análisis “IndicadoresEconómicos de Coyuntura”, des-tacan que los mercados financie-ros ven poco riesgo de una rever-sión importante en la direcciónde política macro, con lo quepodría esperarse continuidad ybúsqueda de reformas estructura-les.

Ahora, señalan, se tendrá queesperar cómo se propondránestas reformas, ya que el PRIrechazó varias de las propuestasplanteadas por el ex presidenteVicente Fox y por el actual presi-dente Felipe Calderón, ambos delPartido Acción Nacional (PAN).

Respecto al peso, comentanque se fortaleció ante el anuncio

de medidas concretas para redu-cir los costos de financiamientode España e Italia y “un entusias-mo por el posible resultado de laselecciones federales en el país”.

Así, destacan, el peso podríaobservar mayor fortaleza si el

candidato triunfador goza de unbuena posición en el Congreso, loque aumentaría la posibilidad deaprobar las reformas estructura-les que el país necesita.

Con ello, “consideramos queel tipo de cambio operará en una

amplio rango entre 13.15 y 13.55pesos por dólar” y recomiendanincrementar inventarios en dóla-res cuando el tipo de cambio seubique en niveles menores a13.25 pesos y deshacerse de elloscuando estén por encima de13.50 pesos por dólar.

Esto, ayudado a la reducciónde los riesgos de quebranto euro-peo en el corto plazo, señalan.

Después de los efectos adicio-nales de las elecciones federalesen México, la atención de losmercados financieros regresará aimportantes reportes económicosen Estados Unidos, así comodiversas reuniones de políticamonetaria Europa (BancoCentral Europeo) .

En este sentido, detallan,Estados Unidos se darán los ISMs(manufacturero y de servicios) yel reporte de empleo a junio; enEuropa se buscan acciones delBanco Central Europeo desdebajas en su tasa de fondeo, hastaun incremento en el programa decompra de bonos.

Tomaría México represalias por etiquetado de cárnicos

El secretario de Economía, Bruno Ferrari encabezó la conferencia para anunciar el fallo afavor de México en el etiquetado de país de origen para productos cárnicos.

� Los mercadosfinancieros en Méxicomostraron un entu-siasmo al percibirmenor incertidumbresobre los resultadospreliminares de laelección federal, ase-guran analistas.

Transición de terciopelo

MMeerrccaaddooss ttrraannqquuiillooss aanntteerreessuullttaaddooss ddee eelleecccciióónn

FOTO: PEÑA/EL UNIVERSAL

El virtual triunfo de Enrique Peña Nieto no provocó turbulencias financieras en los mer-cados provocando una estabilidad en las finanzas.

EEccoonnoommííaaEDITOR: Miguel Sánchez Vidal COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortíz Martes 3 de julio de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Page 43: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

43Economía Martes 3 de julio de 2012

El Universal

Jim Yong Kim, quien asumióhoy la presidencia del BancoMundial (BM) , señaló comoprioritario en su mandato inten-sificar los esfuerzos para ayudar alos países en desarrollo a mante-ner el progreso de la lucha contrala pobreza en “tiempos volátiles”.“Me siento honrado al asumir lapresidencia del Banco Mundial,lo hago en un momento en quees fundamental para la economíaglobal”, señaló en comunicado.

Agregó que la economía glo-bal permaneces “altamente vul-nerable” por lo que subrayó lanecesidad de impulsar la con-fianza de los mercados y del sec-tor privado, así como la de los

ciudadanos en las políticas y elsistema económico del organis-mo para promover mayor creci-miento económico sustentable,equitativo e inclusivo.

“Mi prioridad inmediata seráintensificar los esfuerzos delBanco Mundial para ayudar a lospaíses en desarrollo a mantenerel progreso en contra de lapobreza en tiempos volátiles” ,remarcó el experto en políticasde salud pública.

Prometió trabajar con todaslas partes interesadas para crearuna “nueva barrera económica”que proteja a la gente en los paí-ses en desarrollo contra las crisis.

Destacó la necesidad de con-tinuar construyendo mayoresvías sustentables para asegurar a

los ciudadanos protección básicaen el ingreso, así como acceso ala educación, salud y energía, loque calificó de “crítico” para elfortalecimiento de la demandadoméstica. Kim fue nominadopor el presidente de EstadosUnidos, Barack Obama y elegidopor el directorio ejecutivo delorganismo multilateral en abrilpasado.

El nuevo dirigente elogió laadministración del presidentesaliente Robert Zoellick y destacóque bajo su liderazgo el BM seembarcó en una “agenda demodernización innovativa” .

Indicó que una parte “cen-tral” de su responsabilidad den-tro de los próximos cinco añosde su mandato será asegurar que

el Banco se alinea con las necesi-dades del mundo en transforma-ción y transición.

Destacó que el trabajo con-junto con socios anteriores yotros por desarrollar, favoreceráque la institución responda“efectivamente” a las necesidadesde sus clientes y donadores, queincluyen entregar mejores resul-tados para apoyar el crecimientosustentable y ayudar a los gobier-nos a ser más responsables antesus ciudadanos.

Agregó la necesidad de darprioridad a soluciones basadasen evidencia por encima de laideología, así como respaldar yatraer al mejor talento y amplifi-car las voces de los países endesarrollo dentro del organismo

Bruselas

El Universal

Eldesempleo no deja decrecer en Europa yalcanzó en mayo nue-vos máximos históri-cos, tanto en la zona

euro (11.1%) como en el conjun-to de la Unión Europea (10.3%).

Las cifras de paro son las másaltas de la eurozona desde 1995 yen todo el bloque desde el año2000, según Eurostat, la oficinaestadística comunitaria.

La crisis económica siguedestruyendo puestos de trabajo yla tasa de desempleo volvió a cre-cer en mayo, en esta ocasión unadécima respecto al mes anterior,tanto en la eurozona como en elconjunto de la UE.

Hace un año, en mayo de2011, la tasa de desempleo era del10% en los diecisiete países deleuro y del 9.5% en losVeintisiete.

En los últimos 12 meses, 1.82millones de personas se sumarona las listas del paro en la eurozo-na, mientras que 1.92 millones lohicieron en la UE.

El total de desempleadosalcanza ya los 17.5 millones en la

zona del euro y los 24.8 millonesen los Veintisiete.

Un porcentaje muy impor-tante de ellos, más de 5.5 millo-nes, se concentra en España, quesigue a la cabeza del paro enEuropa con una tasa del 24.6%,tres décimas más que en abril.

Las previsiones de la mayorparte de organismos, de la

Comisión Europea a laOrganización para laCooperación y el DesarrolloEconómico (OCDE), prevén queel país siga destruyendo empleoeste año y el próximo, hastasituarse por encima del 25%.

Las cifras españolas son conclara diferencia las más altas delos Veintisiete.

Sólo se acerca a esos datosotro de los países más golpeadospor la crisis económica, Grecia,que registra un 21.9%, según lasúltimas cifras disponibles, demarzo.

Estos dos países pulverizantambién récords de desempleojuvenil, que afecta en ambos al52,1% de los menores de 25 años,

dato que contrasta con las cifrasde socios como Alemania (7.9%),Austria (8.3%) y Holanda (9.2%).

Estos estados figuran tam-bién entre los que registran unatasa general más limitada.

La lista la encabezan Austria(4.1%), Holanda (5.1%),Luxemburgo (5.4%) y Alemania(5.6%).

BM urge apoyos a países en desarrollo

Toca máximo histórico

AAuummeennttaa ddeesseemmpplleeoo eenn EEuurrooppaa

La crisis económica sigue destruyendo puestos de trabajo y la tasa de desempleo volvió a crecer en mayo.

FOTO: BANCO/RUMBO NUEVO

Page 44: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

BREVESECONOMÍA

Proyectan analistasmenor crecimiento

Después de una prime-ra mitad del año posi-tiva, que traería consi-

go un crecimiento de la eco-nomía mexicana para todo2012 de 3.84% de acuerdocon el sondeo mensual reali-zado por EL UNIVERSAL, elcierre del año traerá nuevaspreocupaciones asociadas alas economías de Europa yEstados Unidos.De acuerdo con los analistasdel sector privado entrevista-dos, la economía de Méxicocrecería a un menor ritmo enel segundo semestre de esteaño, debido a un avanceeconómico más lento enEstados Unidos, combinadocon la recesión de la econo-mía de la zona del euro.Analistas del sector privadopronosticaron en promedioun incremento de 3.4% enlos siguientes seis meses,aunque en el primer semes-tre la economía mexicanapromediaría un avance de4.3%.

Grupo Soni creadivisión hotelera

Después de 20 años decontrato con GrupoPosadas para la ope-

ración de su hotel bajo lamarca Fiesta AmericanLeón, el empresarioSalvador Oñate decide abrirla división Hotelera deGrupo Soni e invertir 5 millo-nes de dólares (mdd) pararemodelar su propiedad eindependizarla para iniciaruna nueva cadena denomi-nada HS Hotsson. AlejandroMateos Berlanga, directorde la División Hotelera HSHotsson, dio el anuncio ofi-cial y puntualizó que la cade-na, 100% de capital mexica-no, tiene ambiciosos planesde crecimiento y en septiem-bre colocarán la primera pie-dra en Querétaro para laconstrucción de segundohotel en el que la inversiónrondará de 10 a 11 millonesde dólares.

México, D.F.

Notimex/El Universal

Las remesas que envia-ron desde el extranjerolos mexicanos aumen-taron 7.8 por ciento enmayo de 2012 respecto

al mismo mes del año anterior,informó este lunes el Banco deMéxico (Banxico).

Los envíos en el quinto mesdel año fueron de 2 mil 336.22millones de dólares, por encimade los 2 mil 166.47 millones regis-trados en el mismo mes de 2011.

Detalló que en mayo hubo 7mil 096 operaciones, 3.9 por cien-to más que en el mismo mes deun año antes cuando fueron 6 mil825.92 operaciones.

El banco central mexicanoinformó que en mayo las remesasdisminuyeron 15.32 por cientorespecto a abril de este mismoaño. El envío promedio de cadaremesa hacia México fue de329.21 dólares, por arriba de los317.38 dólares que se mandabanen mayo de 2011.

DDeessaapprroovveecchhaass rreemmeessaassLas elevadas tarifas cobradas

por las agencias de transferenciade remesas en Estados Unidos yla falta de información y de polí-ticas públicas en México queimpulsen proyectos productivosen las zonas receptoras, reducenla eficiencia de las remesas y per-petúan el ciclo de migración y depobreza estructural.

De acuerdo con los hallazgosde Nuno Solano de Almeida, de laUniversidad de Arkansas y laorganización AcornInternational, quien realizó unaserie de entrevistas con recepto-

res de remesas residentes enNezahualcóyotl, donde se des-prende que 37% de los emigran-tes en Estados Unidos son ilega-les, no cuentan con coberturasocial y no tienen acceso a labanca.

En consecuencia, dependende las agencias de transferencias ylas tarifas que aplican, las cualesllegan hasta 10% del montoenviado.

Habló en entrevista con ELUNIVERSAL de la necesidad de

que ocurran conversaciones entreel Banco de México y los bancoscomerciales y las agencias inter-nacionales de transferencia dedinero para sensibilizar a lostomadores de decisiones y líderesde opinión pública respecto a lanecesidad de negociar tarifas másbajas por transferencia de reme-sas.

Esta situación se agrava para18% de los receptores que tienencomo único ingreso a estas reme-sas. Según las entrevistas realiza-das en 17 colonias seleccionadasen el municipio del Estado deMéxico, 55% de los trabajadoresque envían remesas desde EU aeste municipio, han reducido lafrecuencia de las transferenciaspara evitar cargas más pesadas delas agencias.

Foto: El Universal

� Banxico infor-ma que los envíos enel quinto mes del añofueron de 2 mil336.22 millones dedólares, por encimade los 2 mil 166.47millones registradosen el mismo mes de2011

El envío promedio de cada remesa hacia México fue de 329.21 dólares, por arriba de los 317.38 dólares que se mandaban en mayo de2011

Durante mayo

RReemmeessaass ssuubbiieerroonn77%% aa ttaassaa aannuuaall

44 EconomíaMartes 3 de julio de 2012

Page 45: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

MMiicchhooaaccáánnAgencias

Al menos seis hom-bres armadossaquearon e incen-diaron una gasoli-nera en el munici-

pio de Uruapan, Michoacán, sinque se tenga reporte de personaslesionadas, confirmó la coman-dancia municipal.

En lo que fue el segundo casocontra un negocio de este tipo enlas últimas 72 horas, un grupoarmado arribó el domingo enuna camioneta a la gasolinera“Michoacán” ubicada en lasinmediaciones del BoulevardIndustrial. Tras descender de launidad llenaron el tanque delvehículo, surtieron dos garrafasde combustible y después amaga-ron a las dos empleadas que aten-dían el establecimiento, así comoa un taxista que se encontrabasurtiendo gasolina a su unidad.

A los tres los condujeron a lasoficinas administrativas, quesaquearon para después rociarlascon combustible y prenderlesfuego e igual rociaron variasbombas despachadoras, tras locual huyeron del lugar sin dejarvíctimas humanas.

Personal de Bomberos, asícomo de la Policía Estatal yMunicipal se hicieron cargo deiniciar las investigaciones.

La madrugada del pasadosábado, en similares circunstan-cias un grupo armado saqueó lasoficinas de la gasolinera Olympia,ubicada en el Paseo Revoluciónen Zumpimito, tras someter a losempleados y luego prenderlefuego a la oficina y algunas bom-bas despachadoras.

DDeeccoommiissaann aarrsseennaall eenn SSiinnaallooaaEl ejército aseguró un arse-

nal compuesto de cuarentaarmas de fuego, en su mayoríafusiles automáticos, cargadores,así como 207 kilos 600 gramosde opio y dos kilos 140 gramosde cristal.

De acuerdo a un comunica-do emitido por la Novena Zonamilitar, tras los trabajos de inte-ligencia ubicaron en la comuni-dad de la Cieneguilla, en elmunicipio de Badiraguato, cen-tros de acopio de drogas yarmas.

Un total de treinta riflesautomáticos, diez pistolas, cua-renta cargadores abastecidos,604 cartuchos útiles, formanparte del arsenal.

Sobre la drogas, sobresale los207 kilos 600 gramos de Opio,dos kilos 140 gramos de cristal y19 gramos de cocaína, entreotros enervantes.

Hombres armados en Michoacán

IInncceennddiiaann ggaassoolliinneerraa

En lo que fue el segundo caso contra un negocio de este tipo en las últimas 72 horas, un grupo armado arribó el domingo en una camioneta a la gasolinera “Michoacán”

� La comandan-cia municipal deUruapan informaque al menos seishombres armadossaquearon la gasoli-nera, amagaron a lostrabajadores y que-maron el lugar

JJuussttiicciiaaEDITOR: Arturo Moreno COEDITOR GRÁFICO: Marina De Ziga Lunes 2 de julio de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Page 46: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

SSiinnaallooaaAgencias

La Procuraduría de Justicia del Estadointegró un grupo especial para investigar elasesinato del hermano del alcalde con licenciade Culiacán, y candidato de la fórmula alSenado del Partido Nueva Alianza, HéctorMelesio Cuen Ojeda.

Jesús Alfredo Cuen, quien en formareciente se separó del cargo de director deDeportes de la Universidad Autónoma deSinaloa, fue privado de la vida de tres disparos,minutos después de haber abandonado un res-taurante, ubicado sobre la avenida NiñosHéroes, en el segundo cuadro de la ciudad.

El Fiscal General del Estado, Marco

Antonio Higuera Gómez, explicó que los peri-tajes preliminares establecen que el ex funcio-nario universitario fue agredido por la espalda,al momento que se disponía abordar su camio-neta con un acompañante.

Dio a conocer que se revisan las cámarasde seguridad de la avenida, conocida como el“malecón viejo” y las ubicadas dentro del cen-tro comercial, en cuyo exterior se encuentra elrestaurante que en forma frecuente asistía atomar café por las mañanas. El funcionariomanifestó que el presidente municipal conlicencia, Héctor Melesio Cuen Ojeda, dijo quesu hermano nunca tuvo problemas, ni se des-plazaba con escoltas, como lo pueden certificarlos comensales que desde hace muchos años,asisten al restaurante por las mañanas.

Indagan crimen de hermanode edil de Sinaloa

MMééxxiiccoo,, DDFFAgencias

La Procuraduría Generalde Justicia del Estado deCoahuila informó quehombres armados asesi-naron a cuatro integran-

tes de una familia que se encontrabanen un velorio en Torreón, Coahuila.

La dependencia detalló que lasvíctimas fueron dos hermanas, unhombre y la madre de una joven, yque los hechos ocurrieron casi a las10:00 horas en la calle Cuautitlán, enla colonia Moctezuma de la ciudadmencionada, donde los ultimadosvelaban a su familiar.

Según las primeras investigacio-nes, apenas el sábado pasado fue ulti-mada Gisell Mayela, de 23 años deedad, con un hombre de nombre JoséSergio Sandoval, de 31. La familiahabía decidido velar a Gisell en lacasa, y cuando se encontraban reuni-

dos, llegó un automóvil de modeloreciente, del cual descendieron dossujetos armados que dispararon con-tra las tres mujeres y el hombre.

AAsseegguurraann aarrmmaammeennttoo eenn DDuurraannggooLa Secretaría de la Defensa

Nacional (Sedena) reportó el asegu-ramiento de 18 armas al efectuarreconocimientos terrestres en lospoblados de San José de Gracia ySanta Lucia, en el municipio deCanatlán. Lo anterior con el objetode debilitar las actividades delictivasde los grupos criminales que tienenpresencia en el territorio estatal. Através de un comunicado, informóque entre lo asegurado se encuentranocho armas largas, 10 armas cortas,nueve cargadores y 394 cartuchos, asícomo dos miras telescópicas.

Lo asegurado fue puesto a dis-posición de las autoridadescorrespondientes.

Sedena asegura armas en reconocimiento terrestre

La dependencia detalló que las víctimas fueron dos hermanas, un hombre y la madre de una joven, y que los hechos ocurrieron casia las 10:00 horas

AAsseessiinnaann aa ccuuaattrroo eenn uunn vveelloorriioo

46 JusticiaMartes 3 de julio de 2012

� Hombres arma-dos ultiman a cuatrointegrantes de unafamilia que se encon-traban en un velorio.

Page 47: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

JJaalliissccooAgencias

La Procuraduría General deJusticia del Estado (PGJE) informóque fueron detenidos tres presuntosresponsables acusados de haber par-ticipado en el asesinato de una mujerde 34 años y su hija de 13, en la colo-nia Guadalupana, de esta ciudad.

La dependencia añadió queCristian Eduardo LupercioHernández, alias “El Mono”, de 20años; Cristopher Alan GarcíaBriseño, “El Negro”, de 19; y DidarEduardo Cárdenas Santillán, “ElZuko”, de 20, están a disposición delJuzgado Décimo Tercero de lo Penal.

Los tres detenidos están acusadosde homicidio calificado en agravio deFlor del Rocío Reynoso Remus, de 34años, y su hija de 13.

La dependencia precisó que elcrimen se suscitó poco antes de las21:00 horas del 11 de junio de 2012,

en el cruce de las calles San Juan deUlúa y Miguel Gordoa, en la coloniaGuadalupana.

La mujer mayor de edad, quien

era comerciante de comida, quedósin vida a un costado de su camione-ta color dorado, placas JHL6712, ypresentaba dos heridas de bala: una

en el mentón, con salida en la mandí-bula, y otra que le atravesó de izquier-da a derecha el tórax y luego se alojóen el brazo derecho.

El automotor tenía impactos enel parabrisas, en el tablero y en elasiento del conductor, y paramédicosde la Cruz Roja recogieron lesionadaa la menor de 13 años, quien presen-taba una herida en el hombroizquierdo que penetró el tórax y falle-ció dos días después en el hospitalcivil.

Señaló que al momento de seragredidas, madre e hija viajaban en lacamioneta y en el lugar de los hechosno se localizaron casquillos, ni otrosindicios.

La PGJE detalló que quienes dis-pararon contra la mujer y su hija fue-ron dos sujetos que iban en unamotocicleta.

En las investigaciones sobre elcaso, agentes del área de HomicidiosIntencionales de la PGJE establecie-ron que días antes del crimen, un hijode Flor del Rocío Reynoso, de 14años, participó en una pelea ocurridaen la fiesta de una quinceañera.

CCooaahhuuiillaaAgencias

Esta madrugada ocurrióun accidente en elinterior de la mina LaEsmeralda, en laregión carbonífera del

estado donde 16 mineros resulta-ron heridos.

La Esmeralda es propiedaddel grupo Acerero del Norte(GAN) y se localiza en el munici-pio de San Juan de Sabinas(Nueva Rosita), informó el direc-tor de Protección Civil, FedericoMéndez Pacheco.

Dijo vía telefónica que el acci-dente ocurrió a las 02:00 horas deeste lunes, de acuerdo con versio-nes de los propios trabajadores,debido a que se descarriló uncarro “skip”. Y debido a la fuerzacon que se desplazó se llevó deencuentro a los trabajadores.

Este tipo de carro baja por elinclinado y se utiliza para trans-portar carbón, materiales o per-sonas, hasta el momento se des-conocen las causas del percance.

Méndez Pacheco dijo que los16 lesionados serán llevados a la

clínica número 27 del IMSS en elpoblado de Palau, municipio deMúzquiz, donde esta mañana eldirector de la Institución, RaúlCastillo Elizondo, informó al res-

pecto. Dijo que los carbonerospresentan diferentes tipos delesiones, principalmente rasponesy contusiones en varias partes delcuerpo, aunque aseguró que éstas

no ponen en riesgo su vida. La mina La Esmeralda se

ubica en el km 16 de la carreteraestatal número 20, tramo Villa deSan Juan de Sabines-Palau.

Hasta las 14:30 horas habíatotal hermetismo por parte de lasautoridades quienes desconocíansobre lo ocurrido. En la minatampoco se informó al respecto.

En mina carbonífera en Coahuila

� En la madruga-da, un carro ‘skip’ sedescarriló llevándosea los trabajadores enla mina La Esmeralda

DDeejjaa 1166 hheerriiddooss aacccciiddeennttee eenn mmiinnaa

La mina La Esmeralda es propiedad del grupo Acerero del Norte (GAN) y se localiza en el municipio de San Juan de Sabinas (Nueva Rosita)

Capturan a homicidas de mujeres

47Justicia Martes 3 de julio de 2012

Page 48: Rumbo Nuevo Martes 3 de julio de 2012

Locuraen España por sus campeones

N

O E

S

NE

NO

SESO

Villahermosa, Tabasco, México Martes 3 de julio de 2012

� La selección española, reciente ganadora del bicampeonato de laCopa Europea de Naciones, celebró con su afición por las calles deMadrid, en donde millones de personas los vitoreaban. El Rey JuanCarlos reconoció trabajo el trabajo de La Furia Roja.

Dejan en libertad a losmapacheselectorales detenidos en EmilianoZapata

REVISTA PÁG. 3

REVISTA PÁG. 3

RREEGGIIÓÓNN PPÁÁGG.. 2266

DDEEPPOORRTTEESS PPÁÁGG.. 22

Katie Holmes temepor la vida de suhija Suri Cruise

Toñita regresa contodo en contra delos hombres

$8.00

Se paraliza el país con los monarcas europeos

FOTO: NOTIMEX