ruido, temp,radiaciones ionizantes julio 2009.ppt

51

Upload: juli-ana

Post on 24-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt
Page 2: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

RUIDOEFECTOS EN LA SALUD

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

DEFINICIONES

RUIDO: TODO SONIDO INDESEADO.

SONIDOS: ES LA SENSACIÓN AUDITIVA PRODUCIDA POR UN MOVIMIENTO DE PARTÍCULAS EN UN MEDIO ELÁSTICO (GASEOSO, LÍQUIDO, O SÓLIDOS) A PARTIR DE UNA POSICIÓN DE EQUILIBRIO.

Page 3: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

AUDITIVOSAUDITIVOS

EXTRA-AUDITIVOS

EXTRA-AUDITIVOS

Page 4: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

CARACTERÍSTICAS SONIDO/RUIDONIVELES DE PRESIÓN SONORA

Page 6: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

PROPORCIÓN PATOLOGÍA AUDITIVA

SEGÚN TIEMPO Y NIVEL DE EXPOSICIÓN A RUIDO

Page 7: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

PARTES DEL OIDO

•Oido externo•Oido medio•Oido Interno

Page 8: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

PARTES DEL OIDO

OIDO EXTERNO :

FUNCIONES : Recoger y encausar las ondas sonoras hacia el tímpano.

Page 9: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

PARTES DEL OIDO

OIDO MEDIO

FUNCIONES: Cuandoondas sonoras chocancontra el tímpano........Vibraciones ........... se mueven huecesillosoido medio (martillo,yunque, estribo).........Transmisión oido interno

Page 10: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

PARTES DEL OIDO

OIDO INTERNO

Funciones:

Coclea o caracol: audición Conductos semicirculares:equilibrio

Page 11: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

OIDO INTERNOOIDO INTERNO

COCLEA O CARACOL

•Tubo en forma de serpentina .......conducto lleno de liquido.

•En conducto central hay membrana basilar, órgano de corti.(órgano espiral) que contiene terminaciones nervio auditivo que transmiten sensación auditiva hacia el cerebro.........sonido percibido.

Page 12: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

EFECTOS DEL RUIDO

•El oído interno ....terminaciones nerviosas (del nervio auditivo)........Fatiga

•Impide transmisión sensación auditiva hacia el cerebro

Page 13: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

EFECTO AGUDO (Trauma Acústico):

POR EXPOSICIÓN A NIVELES DE RUIDO MUY INTENSOS Y

DE CORTA DURACIÓN (Ej: DISPARO ARMA DE FUEGO).

PÉRDIDAS AUDITIVAS INMEDIATAS ACOMPAÑADAS

TINITUS.

DESPLAZAMIENTO TEMPORAL DEL UMBRAL AUDITIVO.

PÉRDIDA TEMPORAL DE LA SENSIBILIDAD AUDITIVA CAUSADA COMO RESULTADO DE REFLEJO ACÚSTICO, EXPOSICIÓN A ALTOS NIVELES DE RUIDO EN PERÍODO CORTO O F ATIGA NEURAL (ACÚSTICA) DEL OÍDO INTERNO.

RECUPERABLE – REVERSIBLE.

Page 14: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

PÉRDIDA PERMANENTE DE LA CAPACIDAD

AUDITIVA CAUSADA POR EXPOSICIONES A ALTOS

NIVELES DE RUIDO A LARGO TÉRMINO.

DESTRUCCIÓN DE CÉLULAS SENSORIALES DEL

OÍDO INTERNO.

IRREVERSIBLE

Page 15: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

OTRAS CAUSAS DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL

DROGAS OTOTÓXICAS

. AMINOGLUCÓSIDOS

. DIURÉTICOSAMPICILINA,CLORANFENICOLERITROMICINACLOROQUINAIBUPROFENO,INDOMETACINA,MANDELAMINE,QUININAESCOPOLAMINAANTITOXINA TETÉNICA

ÁLTERACIONESCONGÉNITAS

. HIPOACUSIAS HEREDITARIAS

. INCOMPATIBILIDAD RH

. ANOXIA.

ALTERACIONESVASCULARES

TRAUMA CRANEO ENCEFÁLICO

Page 16: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

PRESBIACUSIAPRESBIACUSIA

OTRAS CAUSAS DE HIPOACUSIA

NEUROSENSORIAL

NEURITIS NERVIO AUDITIVONEURITIS NERVIO AUDITIVO

ENFERMEDADES SISTÉMICAS (DIABETES)

ENFERMEDADES SISTÉMICAS (DIABETES)

ENFERMEDADES INFECCIOSAS -MENINGITIS-PAPERAS-SÍFILIS-SARAMPIÓN-FIEBRE TIFOIDEA-TBC

ENFERMEDADES INFECCIOSAS -MENINGITIS-PAPERAS-SÍFILIS-SARAMPIÓN-FIEBRE TIFOIDEA-TBC

Page 17: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

PÉRDIDA AUDITIVA

BILATERAL

SE EXAGERA CON EL TRABAJO

CESA DE PROGRESAR SI LA PERSONA SE RETIRA DEL AMBIENTE RUIDOSO

IRREVERSIBLE

PÉRDIDA AUDITIVA

BILATERAL

SE EXAGERA CON EL TRABAJO

CESA DE PROGRESAR SI LA PERSONA SE RETIRA DEL AMBIENTE RUIDOSO

IRREVERSIBLE

Page 18: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt
Page 19: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt
Page 20: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

EFECTOS EXTRA-AUDITIVOS

Page 21: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

EFECTOS EXTRA-AUDITIVOS

Page 22: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

FUENTE

TRANSMISIÓN

RECEPTOR

CONTROL MÉDICO

Page 23: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

RUIDO

MÉTODOS DE CONTROL

A. FUENTE

- Mantenimiento

-Lubricación

-Cambio de materiales

-Cambio de proceso

Page 24: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

RUIDO

MÉTODOS DE CONTROL

TRANSMISIÓN (O EN EL MEDIO)

-Aislamiento o encerramiento con materiales absorbentes del ruido

RECEPTOR

-Educación

-Uso elementos de protección auditiva

.Tapones

.Orejeras

CONTROL MÉDICO - AUDIOMETRÍAS

(Ingreso. Periódicas)

Page 25: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt
Page 26: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

CALOR Y TEMPERATURA

EFECTOS EN LA SALUD

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

CALOR Y TEMPERATURA

EFECTOS EN LA SALUD

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Page 27: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

TRASTORNOS POR CALORTRASTORNOS POR CALOR

TEMPERATURA CORPORAL REGULADA POR HIPOTÁLAMO.

DESENCADENA CAMBIOS EN:TONO MUSCULAR TONO VASCULAR

FUNCIÓN GLÁNDULAS SUDORÍPARAS.

Page 28: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

TRASTORNOS POR CALOR

EFECTOS EN LA SALUD

INICIALES

VASODILATACIÓN PERIFÉRICA

SUDORACIÓN ….. DESHIDRATACIÓN

AUMENTO PRESIÓN VENOSA CENTRAL

PIEL CALIENTE CON SUDOR

TRANSITORIA HIPERTENSIÓN ARTERIAL…

Page 29: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

TRASTORNOS POR CALOR

SINTOMATOLOGÍA

MAREOS

DEBILIDAD

NÁUSEAS

VÓMITOS

CONFUSIÓN

DELIRIO

TRASTORNOS VISUALES

Page 30: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

TRASTORNOS POR CALOR

EFECTOS EN LA SALUD

DISMINUCIÓN SUDORACIÓN

DISMINUCIÓN DE POTASIO, CALCIO,

FÓSFORO

HIPOCOAGUBILIDAD SANGUÍNEA

PROTEINURIA

EXPOSICIÓN PROLONGADA (I)

Page 31: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

TRASTORNOS POR CALOR

EFECTOS EN LA SALUD

DAÑO RENAL CRISTALES, ALBÚMINA EN ORINA SI AVANZA: NECROSIS TUBULAR (MAL

PRONÓSTICO)DAÑO HEPÁTICODAÑO SNC

DESTRUCCIÓN NEURONAS NO REACCIÓN PUPILAS PÉRDIDA PARCIAL DE CONCIENCIA

EXPOSICIÓN PROLONGADA (II)

Page 32: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

TRASTORNOS POR CALOR

CANTIDAD DE SUDOR

CONTENIDO DE SAL EN SUDOR

VOLUMEN PLASMÁTICO, GASTOS CARDÍACO Y VOLUMEN SISTÓLICO FRECUENCIA CARDÍACA

ACLIMATACIÓN

EXPOSICIÓN PROGRAMADA Y REGULADA A AMBIENTES CALIENTES, CON INTENSIDAD Y DURACIÓN CRECIENTES…

Page 33: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

FACTORES QUE INFLUYEN

INTENSIDAD DE LA EXPOSICIÓN

TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ACLIMATACIÓN

EDAD

SEXO

FACTORES QUE INFLUYEN

INTENSIDAD DE LA EXPOSICIÓN

TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ACLIMATACIÓN

EDAD

SEXO

EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN AL CALOR

Page 34: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

FACTORES QUE INFLUYEN

Diferencias étnicas

Constitución corporal

Aptitud física

vestimenta

FACTORES QUE INFLUYEN

Diferencias étnicas

Constitución corporal

Aptitud física

vestimenta

EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN AL CALOR

Page 35: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

CALOR Y TEMPERATURA

Métodos de control

AMBIENTALES

PERSONALES

CALOR Y TEMPERATURA

Métodos de control

AMBIENTALES

PERSONALES

Page 36: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

CALOR Y TEMPERATURA

Métodos de control Ambientales

Movimiento natural y mecánico del aire.

Mecanización de las operaciones

Protección contra calor radiante

Aire acondicionado

Sitio de descanso fresco

CALOR Y TEMPERATURA

Métodos de control Ambientales

Movimiento natural y mecánico del aire.

Mecanización de las operaciones

Protección contra calor radiante

Aire acondicionado

Sitio de descanso fresco

Page 37: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

CALOR Y TEMPERATURA

Métodos de control personales

EXAMEN MÉDICO PREEMPLEO

(Completo, con énfasis sistema cardiovascular-renal)

Exámenes periódicos (Idem)

Aclimatación

Recomendaciones dietéticas (consumo líquidos-sales)

Ropa y elementos de protección personal

CALOR Y TEMPERATURA

Métodos de control personales

EXAMEN MÉDICO PREEMPLEO

(Completo, con énfasis sistema cardiovascular-renal)

Exámenes periódicos (Idem)

Aclimatación

Recomendaciones dietéticas (consumo líquidos-sales)

Ropa y elementos de protección personal

Page 38: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

Contraindicaciones médicas para realizar

trabajos a altas temperaturas

Contraindicaciones médicas para realizar

trabajos a altas temperaturas

Mayores de 50 años

Enfermedades pulmonares activas

Enfermedades cardiovasculares

Hipertensión arterial

Enfermedades renales

Hipertiroidismo, epilepsia

Mayores de 50 años

Enfermedades pulmonares activas

Enfermedades cardiovasculares

Hipertensión arterial

Enfermedades renales

Hipertiroidismo, epilepsia

Page 39: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

Contraindicaciones médicas para realizar

trabajos a altas temperaturas

Contraindicaciones médicas para realizar

trabajos a altas temperaturas

IMC > 25

Hemoglobina < 13(H) < 14 (M)

Aclimatación < 2 días

Ingesta alcohol (24 horas) aliento ,sangre

Estados gripales, diarreas, eruptivas

Uso de antihistamínicos, antidepresivos, diuréticos

Embarazo

IMC > 25

Hemoglobina < 13(H) < 14 (M)

Aclimatación < 2 días

Ingesta alcohol (24 horas) aliento ,sangre

Estados gripales, diarreas, eruptivas

Uso de antihistamínicos, antidepresivos, diuréticos

Embarazo

Page 40: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt
Page 41: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

RADIACIONES

Rayos X

Rayos Gamma

Rayos Beta

Protones

Neutrones

Rayos Ultravioleta

Rayos Infrarrojos

Rayos Microondas

Rayos Lasser

Frecuencias de

Radio

Rayos Luz Visible

IONIZANTES NO IONIZANTES

Page 42: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

EXPOSICIÓN OCUPACIONAL

Auxiliares, técnicos, tecnólogos (rayos X, radioterapia, medicina nuclear)

Auxiliares odontología

Radiólogos

Odontólogos

Enfermeras

Mineros (uranio)

Veterinarios

Page 43: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES

LESIONES SOMATICAS

ALTERACIONES GENETICAS

(Mutaciones)

Page 44: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

RADIACIONES IONIZANTES

EFECTOS EN LA SALUD

EFECTOS EN LA SALUD

Anemia Anemia

EsterilidadEsterilidad

Acortamiento de la vidaAcortamiento de la vida

Alteraciones genéticas (mutaciones)

Alteraciones genéticas (mutaciones)

DepilaciónDepilación

Cataratas Cataratas

Ulceras de piel - QuemadurasUlceras de piel - Quemaduras

Page 45: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES

Tejidos más radiosensibles

Tejido hematopoyético Tejido gonadal

Piel TGI Riñón Tiroides Córnea

Músculos Cerebro

Page 46: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

ALTERACIONES HEMÁTICAS

ALTERACIONES HEMÁTICASPrimer Periodo

a) Linfocitos, se afectan y se destruyen

Leucopenia

b) Reticulocitosis (células rojas inmaduras) desapareen rápidamente

Anemia (presencia de glóbulos rojos de larga data)

Exposición continuada

ALTERACIONES HEMÁTICASPrimer Periodo

a) Linfocitos, se afectan y se destruyen

Leucopenia

b) Reticulocitosis (células rojas inmaduras) desapareen rápidamente

Anemia (presencia de glóbulos rojos de larga data)

Exposición continuada

Page 47: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

ALTERACIONES HEMÁTICAS

ALTERACIONES HEMÁTICAS

Segundo Periodo

Hemorragias en pericardio, tracto G-I, pulmones, pleura, faringe, piel.

Fragilidad capilar Disminución de plaquetas Alteraciones coagubilidad

ALTERACIONES HEMÁTICAS

Segundo Periodo

Hemorragias en pericardio, tracto G-I, pulmones, pleura, faringe, piel.

Fragilidad capilar Disminución de plaquetas Alteraciones coagubilidad

Page 48: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

ALTERACIONES GENÉTICAS DE LAS RADIACIONES

DNA

Alteraciones de bases y proteínas

encargadas de transmitir las

características más complejas, soporte

del alfabeto genético.

Mutaciones producidas por las

radiaciones ...... Modificaciones en nuevo ser.

DNA

Alteraciones de bases y proteínas

encargadas de transmitir las

características más complejas, soporte

del alfabeto genético.

Mutaciones producidas por las

radiaciones ...... Modificaciones en nuevo ser.

Page 49: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

EN RESUMEN

Lesiones producidas por radiaciones:

Inespecíficas y polimorfas

aparecen después periodo latencia variable (a veces

hasta 30 años).

Cualquier radiación es patógena.

Resistencia ante radiación indica “menor daños” ó

“daño menos visible”.

Que entre la restauración y la persistencia de la

agresión esta el !Quid” del asunto como en la

degeneración cancerosa y la disminución de la

vida.

Page 50: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Correcta operación del equipo (Entrenamiento)

Utilización cortinas plomadas (fluoroscopias)

Calibración, colimación, control tiempo

Protección órganos sensibles

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Correcta operación del equipo (Entrenamiento)

Utilización cortinas plomadas (fluoroscopias)

Calibración, colimación, control tiempo

Protección órganos sensibles

Page 51: Ruido, temp,radiaciones ionizantes Julio 2009.ppt

EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES

MEDIDAS DE PREVENCIÓNVigilancia exposición

Mediciones ambientales Dosimetría personalSeguimiento receptor Evaluaciones clínicas (énfasis

cristalino, glándula tiroides) Estudio Hematológico

Conteo eritrocitos, leucocitos Plaquetas ,reticulocitos Hemoglobina, hematocrito Fórmula diferencial

MEDIDAS DE PREVENCIÓNVigilancia exposición

Mediciones ambientales Dosimetría personalSeguimiento receptor Evaluaciones clínicas (énfasis

cristalino, glándula tiroides) Estudio Hematológico

Conteo eritrocitos, leucocitos Plaquetas ,reticulocitos Hemoglobina, hematocrito Fórmula diferencial