rubricas gestión y desarrollo educativo iii

6
FACTOR FORMACIÓN CONTINUA Programa Nacional de Carrera Magisterial Etapa XXII GESTIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO III TEMA: “PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS DEL LIDERAZGO EDUCATIVOProducto 1 TEXTO ESCRITO DE UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN LA QUE HAYA COMBINADO LAS TAREAS DE GESTIÓN ADMINISTRACIÓN LIDERAZGO INDICADORES PUNTAJE El texto manifiesta total comprensión del tema; expresa con precisión la diferencia entre gerente y líder; define claramente las tareas que corresponden a la gestión, administración y caracteriza el tipo de liderazgo practicado. 1.111 El texto manifiesta comprensión del tema; expresa de manera general la diferencia entre gerente y líder; de la misma forma, define tareas que corresponden a la gestión, administración y caracteriza el tipo de liderazgo practicado. 0.833 El texto contiene escasos elementos sobre la temática abordada; expresa someramente la diferencia entre gerente y líder; define superficialmente las tareas que corresponden a la gestión, administración y caracteriza el tipo de liderazgo practicado. 0.555 El texto no contiene elementos que evidencie la comprensión del tema; ni expresa la diferencia entre gerente y líder; no se definen las tareas que corresponden a la gestión, administración y caracteriza el tipo de liderazgo practicado. 0.276 No entrega producto al término del curso, y/o se presentan evidencias de copiado a otros trabajos o plagio (transcripción textual de textos publicados en medios impresos o electrónicos de dominio público) del mismo. 0

Upload: luman-morg

Post on 30-Dec-2014

1.052 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubricas Gestión y Desarrollo Educativo III

FACTOR FORMACIÓN CONTINUA

Programa Nacional de Carrera Magisterial Etapa XXII

GESTIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO III

TEMA: “PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS DEL LIDERAZGO EDUCATIVO”

Producto 1

TEXTO ESCRITO DE UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN LA QUE HAYA COMBINADO LAS TAREAS DE GESTIÓN – ADMINISTRACIÓN – LIDERAZGO

INDICADORES PUNTAJE

El texto manifiesta total comprensión del tema; expresa con precisión la diferencia entre gerente y líder; define claramente

las tareas que corresponden a la gestión, administración y caracteriza el tipo de liderazgo practicado.

1.111

El texto manifiesta comprensión del tema; expresa de manera general la diferencia entre gerente y líder; de la misma forma,

define tareas que corresponden a la gestión, administración y caracteriza el tipo de liderazgo practicado.

0.833

El texto contiene escasos elementos sobre la temática abordada; expresa someramente la diferencia entre gerente y líder; define superficialmente las tareas que corresponden a la

gestión, administración y caracteriza el tipo de liderazgo practicado.

0.555

El texto no contiene elementos que evidencie la comprensión del tema; ni expresa la diferencia entre gerente y líder; no se definen las tareas que corresponden a la gestión, administración y caracteriza el tipo de liderazgo practicado.

0.276

No entrega producto al término del curso, y/o se presentan

evidencias de copiado a otros trabajos o plagio (transcripción textual de textos publicados en medios impresos o electrónicos de dominio público) del mismo.

0

Page 2: Rubricas Gestión y Desarrollo Educativo III

FACTOR FORMACIÓN CONTINUA

Programa Nacional de Carrera Magisterial Etapa XXII

GESTIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO III

TEMA: “EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN

LIDERAZGO EFICAZ”

Producto 2

CUADRO DESCRIPTIVO DE RESPONSABILIDADES, CONOCIMIENTOS,

HABILIDADES Y COMPETENCIAS PARA FORTALECER SU PERFIL COMO LIDER

EDUCATIVO.

INDICADORES PUNTAJE

El cuadro demuestra total comprensión del tema; en el se mencionan con fidelidad las responsabilidades, conocimientos,

habilidades y competencias que fortalecen el perfil de un líder educativo.

1.111

El cuadro muestra comprensión del tema; en el se mencionan de manera general las responsabilidades, conocimientos,

habilidades y competencias que fortalecen el perfil de un líder educativo.

0.833

El cuadro presenta escasa comprensión del tema, y en el se mencionan de manera superflua las responsabilidades,

conocimientos, habilidades y competencias que fortalecen el perfil de un líder educativo.

0.555

El cuadro no contiene elementos que evidencien la comprensión

del tema; las responsabilidades, conocimientos, habilidades y competencias que se mencionan, no fortalecen el perfil de un líder educativo.

0.276

No entrega producto al término del curso, y/o se presentan

evidencias de copiado a otros trabajos o plagio (transcripción textual de textos publicados en medios impresos o electrónicos de dominio público) del mismo.

0

Page 3: Rubricas Gestión y Desarrollo Educativo III

FACTOR FORMACIÓN CONTINUA

Programa Nacional de Carrera Magisterial Etapa XXII

GESTIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO III

TEMA: “LIDERAZGO ACADÉMICO E INNOVACIÓN”

Producto 3

ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN QUE PERMITA CENTRAR LOS ESFUERZOS

INSTITUCIONALES EN LOS ALUMNOS Y SUS APRENDIZAJES

INDICADORES PUNTAJE

Denota con claridad la importancia de la práctica de propósitos

centrados en los alumnos y en sus procesos de aprendizaje; del mismo modo, la forma en que se propicia el cumplimiento de los mismos; establece la estrategia de innovación mencionando 5 acciones para desarrollarla, todas son totalmente innovadoras.

1.111

Presenta generalidades acerca de la importancia de la práctica de

propósitos centrados en los alumnos y en sus procesos de aprendizaje; de igual manera, la forma en que se propicia el cumplimiento de los mismos; establece la estrategia de innovación mencionando 4 acciones para desarrollarla, la mayoría (3 ó 4) son innovadoras.

0.833

Expresa de modo exiguo la importancia de la práctica de propósitos centrados en los alumnos y en sus procesos de aprendizaje; de la misma manera, la forma en que se propicia el cumplimiento de los mismos; establece la estrategia de innovación mencionando 3 acciones para desarrollarla, algunas (1 ó 2) presentan rasgos innovadores.

0.555

No se percibe la importancia de la práctica de propósitos

centrados en los alumnos y en sus procesos de aprendizaje, así como tampoco la forma en que se propicia el cumplimiento de los mismos; establece la estrategia de innovación mencionando 2 acciones para desarrollarla, ninguna es innovadora.

0.276

No entrega producto al término del curso, y/o se presentan evidencias de copiado a otros trabajos o plagio (transcripción textual de textos publicados en medios impresos o electrónicos de dominio público) del mismo.

0

Page 4: Rubricas Gestión y Desarrollo Educativo III

FACTOR FORMACIÓN CONTINUA

Programa Nacional de Carrera Magisterial Etapa XXII

GESTIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO III

TEMA: “ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO”

Producto 4

ESTRATEGIA DE CABILDEO

INDICADORES PUNTAJE Describe con precisión el problema detectado en la pregunta 2 del producto 3, P 80 GP y desglosa tres componentes susceptibles a modificarse por medio de la estrategia de innovación; el objetivo surge de la estrategia de innovación y responde a las preguntas fundamentales: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Para qué?, ¿Con quién?; el mapa de actores elaborado presenta todos los elementos propuestos en el cuadro de la Página 108; considera todos los pasos de la metodología propuesta por el autor.

1.111

Describe de manera general el problema detectado en la pregunta 2 del producto 3, P 80 GP y desglosa dos componentes susceptibles a modificarse por medio de la estrategia de innovación; el objetivo surge de la estrategia de innovación y responde a las preguntas fundamentales: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Para qué?; el mapa de actores elaborado presenta la mayoría de los elementos propuestos en el cuadro de la Página 108; considera 7 pasos de la metodología propuesta por el autor.

0.833

Describe de forma exigua el problema detectado en la pregunta 2 del producto 3, P 80 GP y desglosa un componente susceptible a modificarse por medio de la estrategia de innovación; el objetivo surge de la estrategia de innovación y responde a algunas de las preguntas fundamentales: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Para qué?, ¿Con quién?; el mapa de actores elaborado presenta algunos de los elementos propuestos en el cuadro de la Página 108; considera 6 pasos de la metodología propuesta por el autor.

0.555

No se describe el problema detectado en la pregunta 2 del producto 3, P 80 GP y ni desglosa ningún componente susceptible a modificarse por medio de la estrategia de innovación; el objetivo no surge de la estrategia de innovación ni responde a algunas de las preguntas fundamentales: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Para qué?, ¿Con quién; el mapa de actores elaborado presenta al actor Central, un externo y un interno propuestos en el cuadro de la Página 108; considera 5 pasos de la metodología propuesta por el autor.

0.276

No entrega producto al término del curso, y/o se presentan evidencias de copiado a otros trabajos o plagio (transcripción textual de textos publicados en medios impresos o electrónicos de dominio público) del mismo.

0

Page 5: Rubricas Gestión y Desarrollo Educativo III

FACTOR FORMACIÓN CONTINUA

Programa Nacional de Carrera Magisterial Etapa XXII

GESTIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO III

TEMA: “LOS CONFLICTOS. ENFOQUE PARA SU GESTIÓN”

Producto 5

REFLEXIÓN ESCRITA SOBRE LA CONVIVENCIA Y EL CONFLICTO EN LA

ESCUELA.

INDICADORES PUNTAJE

El texto denota total comprensión del tema al incorporar en su reflexión las formas de violencia más comunes, sus manifestaciones así como sus efectos; los niveles de incidencia; su percepción de la violencia en la escuela; maneras de enfrentar y resolver los conflictos, así como los resultados obtenidos.

1.111

El texto expresa comprensión del tema al incorporar en su reflexión algunas de las formas de violencia más comunes, sus

manifestaciones así como sus efectos; del mismo modo, los niveles de incidencia al igual que su percepción de la violencia en la escuela.

0.833

El texto enuncia escasa comprensión del tema al incorporar en su reflexión, de manera exigua formas de violencias más comunes, sus manifestaciones así como sus efectos.

0.555

No integra elementos que evidencien la comprensión del tema. 0.276

No entrega producto al término del curso, y/o se presentan

evidencias de copiado a otros trabajos o plagio (transcripción textual de textos publicados en medios impresos o electrónicos de dominio público) del mismo.

0

Page 6: Rubricas Gestión y Desarrollo Educativo III

FACTOR FORMACIÓN CONTINUA

Programa Nacional de Carrera Magisterial Etapa XXII

GESTIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO III

TEMA: “NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA”

Producto 6

TEXTO CON JUSTIFICACIÓN, PROPÓSITOS Y RESULTADOS ESPERADOS DE LA SELECCIÓN DE UN MODELO DE MEDIACIÓN PARA SER IMPLEMENTADO EN SU

CENTRO EDUCATIVO. (Dos Cuartillas)

INDICADORES PUNTAJE

Presenta un modelo de mediación que le permite atender un conflicto que se presenta en su centro educativo; incluye una justificación que aborda de manera completa su reflexión sobre

los motivos que lo impulsaron a considerarlo, así como los propósitos (cinco) y los resultados esperados con la implementación del mismo, existe total congruencia entre los elementos.

1.111

Muestra un modelo de mediación que le permite atender un conflicto que se presenta en su centro educativo; incluye una justificación que aborda de manera general su reflexión sobre los motivos que lo impulsaron a considerarlo, así como los propósitos (tres) y los resultados esperados con la implementación del mismo, existe congruencia entre algunos de los elementos.

0.833

Expone un modelo de mediación que le permite atender un conflicto que se presenta en su centro educativo; incluye una justificación que aborda de manera superflua su reflexión sobre

los motivos que lo impulsaron a considerarlo, así como los propósitos (uno) y los resultados esperados con la implementación del mismo; existe poca congruencia entre

ambos.

0.555

Muestra un modelo de mediación que le permite atender un conflicto que se presenta en su centro educativo; no incluye una justificación que ponga de manifiesto su reflexión sobre los

motivos que lo impulsaron a considerarlo, así como tampoco los propósitos ni los resultados esperados con la implementación del mismo; no existe congruencia entre los elementos.

0.276

No entrega producto al término del curso, y/o se presentan evidencias de copiado a otros trabajos o plagio (transcripción textual de textos publicados en medios impresos o electrónicos de dominio público) del mismo.

0