rotavirus.ppt(1)

24

Click here to load reader

Upload: liiditzee

Post on 29-Jun-2015

17.308 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rotavirus.Ppt(1)

VACUNAS

CONTRA

LOS

ROTAVIR

USInvestigación y Ciencia Junio del 2006

Page 2: Rotavirus.Ppt(1)

Infecta prácticamente a todos los niños en sus primeros años de vida.

Provoca vómito seguido de diarrea. Si no se trata causa deshidratación con resultado de muerte.

Es la principal causa de diarrea severa en niños, afecta al menos una vez a todos los niños menores de cinco años y ocasiona 610.000 muertes anuales, lo cual representa el 5% de muertes.

EL ROTAVIRUS

Page 3: Rotavirus.Ppt(1)

En enero de 2006 se anunció que 2

vacunas contra los rotavirus habían

superado con éxito ensayos clínicos a

gran escala.

Ahora la OMS y la Alianza Global para

las Vacunas y la Inmunización han

considerado prioridad la vacuna contra el rotavirus.

“Conseguir la inmunización en la población infantil.”

Page 4: Rotavirus.Ppt(1)

IDENTIFICACIÓN DEL FACTOR CONTAGIOSO

En 1973 Ruth Bishop identifico al rotavirus como patógeno humano.El grupo de Bishop observó al microscopio electrónico una biopsia del tejido extraído del intestino delgado de niños gravemente enfermos y encontró que la células epiteliales estaban infestadas con virus en forma de rueda.

Page 5: Rotavirus.Ppt(1)

Anteriormente se creía

El rotavirus era el responsable de entre un 25 y un 40% de diarrea en niños.

Una de las causas principales de mortalidad en regiones pobres.

1985

ROTAVIRUS

Su origen de la diarrea erabacteriana

encabezo la lista de enfermedades que necesitaban con urgencia vacunas.

Page 6: Rotavirus.Ppt(1)

desconocimiento de incidencia y distribución en

E.U.

No era posible

evaluar la repercusión

de la enfermedad

raramente se diagnosticaba

pasaba inadvertida por la mayoría de los pediatras. La

infestación manifestó

la mayoría de los casos no diagnosticados

Page 7: Rotavirus.Ppt(1)

ROTAVIRUS

Se descubrieron 3 factores

1.- La infestación seguía un patrón estacional : alcanzando un pico entre diciembre y marzo.

2.- La mayoría de los niños hospitalizados no habían cumplido 5 años.

3.- El rotavirus provoca la mayoría de los casos de diarrea severa entre la población infantil.

Page 8: Rotavirus.Ppt(1)

Es la principal causa de diarrea infantil en todo el

mundo.

En un niño bastan 10 partículas de virus para causar problemas.

Con una sola gota de virus que se encuentre en sus juguetes y el se lleve la mano a la boca, el virus sigue su curso hacía las células epiteliales que recubren el intestino delgado, donde se replica a una velocidad asombrosa en 24 hrs.

ROTAVIRUS

Page 9: Rotavirus.Ppt(1)

10 virus pueden convertirse en millones, invadiendo y matando a las células con sus proteínas, toxinas y partículas de nueva creación.

En poco tiempo el epitelio se desprende y el cuerpo pierde una gran cantidad de fluidos y electrolitos en los ataques de diarrea, un niño pierde hasta un 10% de su peso corporal y entra en un estado de shock en aproximadamente dos días.

Page 10: Rotavirus.Ppt(1)

-Los niños que sobreviven a su primera infección no sufren secuelas a largo plazo.-Muy pocos vuelven a sufrir de diarrea por rotavirus.-Su sistema inmunitario se prepara para reconocer con prontitud al rotavirus y evitar su replicación la próxima vez que trate de invadirlo.-Una vacuna capaz de mimetizar la inmunidad natural constituye la mejor esperanza para salvar vidas.

inmunidad

Page 11: Rotavirus.Ppt(1)

En busca de una vacuna

Las vacunas son fabricadas a partir de microorganismos (vivos o muertos) o a partir de sus proteínas básicas, las vacunas engañan al sistema inmunitario del receptor haciéndole creer que están atacando.

Page 12: Rotavirus.Ppt(1)

Hace 20 años varias compañías farmacéuticas estudiaron la creación de las vacunas contra los rotavirus, que se incluirían en el Programa Universal para la Inmunización Infantil apoyado por la OMS y la UNICEF, distribuyen el 80% de las vacunas entre la población infantil.Las vacunas orales serian más efectivas porque actuaran directamente en el tracto intestinal. A base de cepas vivas debilitadas que se puedan administrar por vía oral.

Page 13: Rotavirus.Ppt(1)

En 1983 La primera vacuna estaba lista para ensayos clínicos

Francis André, de Smith Kline-RIT y Timo Vesikari: ensayaron una vacuna derivada del la cepa de rotavirus hallada en vacas.El primer ensayo se llevo a cabo en Finlandia; redujo en un 88% la probabilidad de infección por rotavirus.Una vacuna viva podía inducir la inmunidad. No tenia efectos secundarios preocupantes.Con el éxito los laboratorios Smith Klein RIT pusieron en marcha ensayos clínicos en otros países.A finales de los ochenta el rotavirus parecía haber llegado a su fin pero los ensayos realizados en África y Perú dieron resultados contradictorios y se pospuso el Programa contra el rotavirus.

Page 14: Rotavirus.Ppt(1)

Etiopia: 28.905Nigeria:47.525Congo: 28.905Tanzania: 11.440India: 146.04Afganistán: 17.830

Pakistán : 36.450China: 41.076Indonesia: 14.604Bangladesh: 18.9440

Page 15: Rotavirus.Ppt(1)

¿Cómo ataca el rotavirus?

Page 16: Rotavirus.Ppt(1)

•Investigadores del instituto Nacional de la Salud y del Instituto Wistar de Filadelfia buscaron una explicación del fracaso de la vacuna de RIT.

•Albert Kapikian, del Instituto Nacional de la Salud, identifico una cepa vírica del mono de Rhesus; Fred Clark y Stanley Plotkin, de Wistar identificaron otra cepa bovina que se podría replicar de forma mas vigorosa.

•Se volvió a repetir la historia de éxitos y fracasos.

Page 17: Rotavirus.Ppt(1)

Mas tarde otros investigadores estudiaron la estructura del rotavirus .

Page 18: Rotavirus.Ppt(1)
Page 19: Rotavirus.Ppt(1)

De las 42 cepas de rotavirus identificadas hasta la fecha según las combinaciones de sus variantes de PV7 y de PV4, solo cuatro o cinco son las responsables del 90% de los casos de enfermedad en el mundo.

Kapikian y Harry Greenberg fabricaron un virus reordenado en el que combinaron 10 genes procedentes del rotavirus del mono, con un gen que codifica a la proteína PV7, procedente de una cepa humana.

Page 20: Rotavirus.Ppt(1)

Kapikian y Greenberg fabricaron una vacuna tetravalente a la que denominaron RotaShield.

En 1991, la Agencia Federal de Fármacos y Alimentos (FDA) concedió un permiso a los laboratorios Wyeth Ayerst para fabricar y ensayar esta vacuna.

En 1998, RotaShield obtuvo la licencia de la FDA y fue recomendada por el Comité Asesor sobre Practicas de la Inmunización de CDC, así como por la Academia Americana de Pediatría , para que formara parte de la Inmunización rutinaria de la población infantil.

Page 21: Rotavirus.Ppt(1)

En 1999 varios niños sufrieron una complicación grave en el intestino delgado en las 2 semanas posteriores a la vacunación a la q denominaron intususcepción.

o Lone Simonsen estableció una correlación entre el riesgo y la edad , los niños menores de tres meses corrían menos peligro que los mayores.

o Mas tarde se fabricaron dos vacunas

Page 22: Rotavirus.Ppt(1)

ROTARIXROTATE

Q

GlaxoSmithKline. Vacuna monovalente. Solo a niños con edades

comprendidas entre seis y trece semanas.

Muestra de 60000 participantes.

Se ensayo en Iberoamérica. Desde el 2004 se ha aprobado en 20 países; en fecha reciente, en la Unión Europea; en los EE.UU. Se esta revisando.

Laboratorios Merck. Vacuna pentavalente. Solo a bebes de entre

seis y doce semanas. Muestra de 60000

participantes Se concentro en el

mercado estadounidense Ha obtenido aprobación

en México y en EE.UU. Y espera conseguirla en Europa

Ambas ofrecen entre un 85 y un 98 por ciento de protección frente a la diarrea grave causada por el rotavirus

Page 23: Rotavirus.Ppt(1)
Page 24: Rotavirus.Ppt(1)

Conclusiones

La perspectiva de nuevas vacunas alimenta la esperanza de que la amenaza del rotavirus pueda desaparecer pronto.