rotacion de personal en las empresas

7
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Administración DHTICS Taller 4: Integrando Conocimiento Actividad: After the draf (Ensayo Final) Rotación de Personal Marco Antonio Márquez García ADM6- 301 9:00 am- 11:00 am

Upload: marco-marquez-garcia

Post on 15-Feb-2017

61 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rotacion de personal en las empresas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Administración

DHTICS

Taller 4: Integrando Conocimiento

Actividad: After the draf (Ensayo Final)

Rotación de Personal

Marco Antonio Márquez García

ADM6- 301

9:00 am- 11:00 am

Page 2: Rotacion de personal en las empresas

Para las empresas uno de sus principales inconvenientes que se presenta en los

costos es el de la Rotación de personal, ya sea mediante contrataciones,

transferencias, capacitaciones o despidos la inversión de tiempo y dinero puede

considerar a la empresa un problema, este sistema complejo se compone de un

análisis intenso de la situación de la empresa, para ello se deben tomar en cuenta

muchas características como son el perfil que se necesita para ocupar un puesto,

esto puede ser debido a un cambio de departamento, despido del empleado, o

contratación de nuevo personal.

Para poder hablar acerca de esto debemos conocer los 2 conceptos que se

involucran principalmente.

Rotación de Personal: “…el total de trabajadores que se retiran e incorporan, en

relación al total de empleados de una organización. Es decir una renovación

constante de personas en una empresa debido a las altas y bajas en un periodo

determinado” (Reyes, 2005).

Administración de Recursos Humanos: “Conjunto de actividades encaminadas

a proporcionar conocimientos, desarrollar habilidades y

modificar actitudes del personal de todos los niveles para que desempeñen mejor

su trabajo.”(Werther y Davis, 2000)

Una vez identificado el significado hablaremos acerca de los diferentes tipos de

rotación, los cuales pueden influir de distintas formas dentro de la empresa, es

por ello que se debe conocer cada uno y las diferentes características que

presentarlo que nos ayudara a facilitar la categorización de los empleados,

utilizando estos conocimientos se establecerá una ventaja de tiempo que es de

vital

A continuación se presentan los diferentes tipos de rotación junto a la descripción

con el cometido de una mejor comprensión.

Rotación involuntaria: “ocurre cuando los empleadores despiden a un empleado

o piden que un empleado renuncie. Este último puede ser considerado en última

instancia como rotación voluntaria.” (Mayhew, 2016)

Page 3: Rotacion de personal en las empresas

Rotación voluntaria: ocurre cuando los empleados se van por su propia voluntad.

Los empleados que presentan su dimisión, se jubilan o simplemente dejan la

organización por otras razones se cuentan en los análisis de volumen de negocios

como la rotación voluntaria. (Mayhew, 2016)

Rotación deseable o positiva: “se produce cuando las experiencias cambian la

fuerza de trabajo debido a que los nuevos empleados que aportan ideas y nuevas

perspectivas a la empresa reemplazan a los trabajadores que fueron despedidos

por bajo rendimiento.” (Mayhew, 2016)

Rotación negativa: “se conoce como a menudo indeseable. Es fácil entender por

qué se considera así cuando los empleados se marchan bajo una nube de

circunstancias, tales como despido injustificado sugerido, el éxodo masivo de

trabajadores descontentos o los conflictos de trabajo”. (Mayhew, 2016)

A continuación las ventajas y desventajas que se presentan nos darán una idea de

cuando si debemos o no realizar la rotación de personal puesto que muestra una

vista previa de los efectos que podremos obtener, esto puede variar en las

distintas organizaciones ya que hay factores como el tamaño, el perfil que se

busca así como el capital invertido.

Ventajas

Hay una disminución en salarios, ya que personal nuevo indica percibir

menos que los que ya tienen un periodo de antigüedad a considerar.

En el caso de ser un retiro voluntario por parte del empleado, este tendrá

mayor cantidad de derechos.

Permite tener trabajadores más capacitados.

La organización puede ser más innovadora, ya que adquiere capital

humano más joven que aporta ideas más frescas.

Permite reemplazar al personal que no tiene buen desempeño y está

generando perdida en lugar de ganancia.

Desventajas

Page 4: Rotacion de personal en las empresas

Costo, representa el mayor problema de la rotación laboral, ya que se

produce por distintos factores como: tiempos perdidos, el proceso de

reclutamiento y selección de personal, capacitación y contratación.

Falta de integración entre el equipo de trabajo.

La imagen de la organización se puede ver afectada por el alto índice de

rotación que existe en ella.

Posibilidad de divulgación de información.

Siendo la época en la que estamos la competencia entre las diferentes empresas

por las distintas zonas en el mercado las ha llevado a que se tengan que

consolidar en todos los sentidos, inversionistas, sector al que se dirigen, productos

o servicios que elaboran y sobre todo el personal con el cual laboran, es por ello

que algo importante que deben considerar es el departamento de RH el cual los

ayudara en la selección del personal adecuado para que la empresa siga

creciendo en sus objetivos.

Tomando en cuenta todos los aspectos anteriores que se han visto, es obligación

del encargado del área de Recursos humanos junto con el Gerente decidir si la

Rotación de personal es adecuada a las necesidades que ellos están solicitando

en dicho momento, para ello el plan estratégico que deberán aplicar deberá estar

fundamentado mediante un análisis general para obtener así mayores beneficios

y disminuir el riesgo de pérdida en comparación con lo invertido.

Glosario

RH: Recursos Humanos

Reclutamiento: El reclutamiento se define como el proceso de atraer individuos

oportunamente en suficiente número y con los debidos atributos y estimularlos

para que soliciten empleo en la organización

Page 5: Rotacion de personal en las empresas

Bibliografía

Administración de Recursos Humanos Autor: Idalberto Chiavenato Edición:

1era Año: 1993 Editora: Mc Graw-Hill de México Total de Páginas:

578 Páginas utilizadas: 173,174

Blog RHS Latam. (2013). Rotación laboral ventajas y desventajas - Blog RHS Latam. Recuperado de: http://rhslatam.com/blog/rotacion-laboral-ventajas-y-desventajas/

 Mayhew, R. (2016). Tipos de rotación de personal | eHow en Español.

eHow en Español. Recuperado de: http://www.ehowenespanol.com/tipos-

rotacion-personal-info_456654/

Reyes, A. (2005). Administración de personal. México: Limosa.

Werther, J y Davis, K. Administración de Personal y Recursos Humanos. 5ª Edición. Editorial Mc Graw Hill. México 2000.