robotica e inteligencia artificial

29
Sebastián Jaramillo M. 2012/11/09 10mo de E.G.B.

Upload: sebastian-jaramillo

Post on 15-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

archivo pdf con los datos mas importantes de robotica e inteligencia artificial

TRANSCRIPT

Sebastián Jaramillo M.

2012/11/09

10mo de E.G.B.

Robótica Historia

• Primera Parte Generaciones

• Segunda Parte 1ra Generación

• Tercera Parte 2da Generación

• Cuarta Parte 3ra Generación

• Quinta Parte 4ta Generación

• Sexta Parte Arquitectura

• Séptima Parte Poliarticulados

• Octava Parte Móviles

• Novena Parte Androides

• Décima Parte Zoomórficos

• Onceava Parte Híbridos

• Doceava Parte

• Décimo Tercera Parte

• Décimo Cuarta Parte

Es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.

La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.

Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados.

La historia de la robótica empieza desde

el Siglo I a.C. hasta el 2000 con el diseño

del robot ASIMO de Honda.

Siglo I a. C.y

antes

Descripciones

de más de 100

máquinas y

autómatas,

incluyendo un

artefacto con

fuego, un

órgano de

viento, una

máquina

operada

mediante una

moneda, una

máquina de

vapor,

en Pneumatica

y Autómata de

Herón de

Alejandría

Autómata

Ctesibio de

Alejandria,Filó

n de Bizancio,

Herón de

Alexandria, y

otros

1495 Diseño de un robot

humanoide

Caballero

mecánico Leonardo da Vinci

1738

Pato mecánico

capaz de comer,

agitar sus alas y

excretar.

Digesting Duck Jacques de

Vaucanson

1800s

Juguetes

mecánicos

japoneses que

sirven té, disparan

flechas y pintan.

JuguetesKarakuri Hisashige Tanaka

1921

Aparece el

primer autómata d

e ficción llamado

"robot", aparece

en R.U.R.

Rossum's Universal

Robots Karel Čapek

1930s

Se exhibe un robot

humanoide en

la Exposición

Universal entre los

años 1939 y 1940

Elektro

Westinghouse

Electric

Corporation

1948

Exhibición de un

robot con

comportamiento

biológico simple

Elsie y Elmer William Grey

Walter

1956

Primer robot

comercial, de la

compañía

Unimation fundada

por George

Devol y Joseph

Engelberger,

basada en una

patente de Devol6

Unimate George Devol

1961

Se instala el

primer robot

industrial

Unimate George Devol

1963 Primer robot "palletizing"

1973

Primer robot con

seis ejes

electromecánicos

Famulus KUKA Robot Group

1975

Brazo manipulador

programable

universal, un

producto de

Unimation

PUMA Victor Scheinman

2000

Robot

Humanoide capaz

de desplazarse de

forma bípeda e

interactuar con las

personas

ASIMO Honda Motor Co.

Ltd

2012

Robot

Humanoide capaz

de desplazarse de

forma bípeda e

interactuar con las

personas. Su

última versión

conocida

ASIMO Honda Motor Co.

Ltd

Existen varias generaciones: • 1ra generación.

• 2da generación.

• 3ra generación.

• 4ta generación.

Manipuladores.

Son sistemas mecánicos multifuncionales

con un sencillo sistema de control.

Puede ser manual o de secuencias (fijas

o variables).

Robots de aprendizaje.

Repiten un movimiento o secuencia ya

hecha por un humano.

Lo hace por medio de un dispositivo

mecánico.

Además que memoriza los movimientos.

Robots con control sensorizado.

El controlador usado, es una

computadora.

Donde ejecuta las órdenes o comandos

de un programa y las envía al

manipulador para que ejecute los

movimientos necesarios.

Robots inteligentes.

Poseen sensores que envían información

a la computadora de control sobre el

estado del proceso.

Todo en tiempo real.

La arquitectura, es definida por el tipo de

configuración general del Robot.

Como: • Poliarticulados.

• Móviles.

• Androides.

• Zoomórficos.

• Híbridos.

Son sedentarios.

Posee un limitado grado de libertad.

Son robots industriales.

Y poseen una programación muy exacta.

Tratan de reducir las actividades

humanas

Reconocen su entorno por medio de

sensores

Se guían generalmente por pulsos

electromagnéticos

Tratan de reproducir todos los

movimientos y acciones humanas

Son poco evolucionados

Y no tienen práctica o fin destinado

Se incluyen también con los androides

Tratan de reproducir movimientos y

acciones de seres vivos

Generalmente interpretan a los animales

caminantes

Usan piezas de otros robots

Usan articulaciones de varios autos,

aviones, animales, humanos, etc.

Su clasificación es difícil