robotica

15
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES E INFORMÁTICOS Katherine Samueza Ntics II Robótica UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

Upload: kathe-samueza

Post on 30-Jul-2015

40 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Robotica

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES E

INFORMÁTICOS

Katherine SamuezaNtics II

Robótica

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

Page 2: Robotica

ROBOTICA DEFINCIÓNLa robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.

Page 3: Robotica

Origen

La robótica tiene su origen hace miles de años y no era reconocida como ciencia y los robots eran conocidos como autómatas. La humanidad siempre ha tenido la obsesión de crear vida artificial que le facilite su modo de vivir, pero principalmente estos “autómatas” fueron creados para entretener a su dueño y los materiales utilizados para los mismos estaban al alcance de todos; maderas, metales o cualquier material moldeable.

Page 4: Robotica

Tipos de robot

Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales.

Page 5: Robotica

Tipos de robot

Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a la programación a la que fueron sometidos. Estos robots cuentan con sistemas de sensores, que son los que captan la información que dichos robots elaboran. Los móviles son utilizados en instalaciones industriales, en la mayoría de los casos para transportar la mercadería en cadenas de producción así como también en almacenes. Además, son herramientas muy útiles para investigar zonas muy distantes o difíciles de acceder, es por eso que en se los utiliza para realizar exploraciones espaciales o submarinas.

Page 6: Robotica

Tipos de robot

Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos. También se les llama robots industriales a aquellos electrodomésticos que realizan simultáneamente distintas operaciones.

Page 7: Robotica

Tipos de robot

Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos. Estas cuentan con sistemas de mando y se adaptan fácilmente al cuerpo. Estos robots lo que hacen es suplantar a aquellos órganos o extremidades, realizando sus funciones y movimientos. Además existen robots médicos destinados a la realización de intervenciones quirúrgicas.

Page 8: Robotica

Tipos de robot

Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales y se los puede dividir en caminadores y no caminadores. Estos últimos están aún muy poco desarrollados mientras que los caminadores sí lo están y resultan útiles para la exploración volcánica y espacial.

Page 9: Robotica

Tipos de robot

Híbridos: Estos Robots corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición.

Page 10: Robotica
Page 11: Robotica

Ventajas y Desventajas de los Robots

Ventajas:

- Mayor precisión, sin cansancio.

- No hay sindicatos de robots.

- Tareas peligrosas.

- Realidad Ampliada.

- Mayor velocidad.

- Reducción de costos.

- Pueden ir a donde el humano no puede.

Page 12: Robotica

Ventajas y Desventajas de los Robots

Desventajas:

- Pueden ser peligrosos.

- Desplazamiento de mano de obra humana.

- Generan un rezago tecnológico importante.

- Cambio de paradigma.

Page 13: Robotica

Características de los Robots

Existen diversos tipos de clasificaciones de robots y cada clasificación tiene diversas características, algunas de las características que comparten estos robots son:

- Movimiento. Sistema de coordenadas en las que el robot se va a desplazar. • Cartesianas • Cilíndricas • Polares

- Energía. Un robot debe de tener una fuente de energía para poder convertirla en trabajo cada vez que efectúa algún movimiento.

- Grados de libertad. Se utilizan para conocer la posición de cada actuador y articulación del robot para que el efector final este en la posición para realizar la tarea programada.

Page 14: Robotica

Componentes de los Robots

Es importante mencionar, que aunque el propósito esencial de un robot industrial es el de reemplazar al hombre en la realización de ciertas tareas, la configuración de su estructura mecánica no debe tratar de imitar la humana. A pesar que se hable de brazo, muñeca o mano, no debemos de caer en el error de limitar al robot con características humanas (“la réplica más que estructural es funcional”).

Transmisiones.- Son los que transmiten el movimiento del actuador hasta la articulación.

Actuadores.- Generan el movimiento del robot, estos pueden ser: neumáticos, hidráulicos o eléctricos.

Sistema Sensorial.- Es el encargado de darle información al robot de su propio estado (sensores internos) y el de su entorno (sensores externos).

Page 15: Robotica

PARA QUÉ SE UTILIZA LA ROBÓTICA

En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados puesto que realizan tareas con más precisión que los humanos y con menor costo también. Se utilizan con mucha frecuencia en tareas que son peligrosas, sucias y tediosas para los humanos, como la búsqueda y rescate de personas, así como para localizar bombas en zonas de guerra o en las ciudades. En el sector industrial se usan los robots en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, en cirugía, armamento, laboratorios de investigación y en la producción masiva de bienes industriales de consumo