órgano oficial del comité central del partido comunista de ... · pinar del río y san luis....

8
Febrero del 2018 Año 60 de la Revolución No. 49 • Año 54 • Cierre 10:40 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢ órgano oficial del comité central del partido comunista de cuba MARTES 27 Para honrar las grandes responsabilidades se precisa del sacrificio pronto, del compromiso honrado… por eso, cuando hace 60 años Fidel ascendió a Comandante a los entonces capitanes Raúl Castro Ruz y Juan Almeida Bosque, para ambos no fue una meta, sino el inicio de una ruta ardua, de más trabajo y entrega. Para hacer grandes obras, un jefe necesita pilares en quienes confiar, eso lo sabía el Comandante en Jefe, y por eso los designó, por su ya largo recorrido de fidelidad a Cuba y el alma limpia; que no se equivocaba lo atestiguaron el II Frente Frank País y el III Frente Mario Muñoz, y tantas otras batallas de dos hombres que la Isla respeta y quiere. En reunión presidida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido, quedó constituido un grupo de trabajo encargado de elaborar las propuestas para crear una institución destinada a la preservación del patri- monio documental, el estudio y la di- vulgación del pensamiento y obra del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Para concretar la ardua labor, ca- lificada por Raúl como de suma im- portancia y que será atendida por la máxima dirección del país, fueron con- vocados una treintena de expertos de diferentes especialidades y represen- tantes de varios organismos, entidades e instituciones. Según explicó el primer vicepresi- dente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermú- dez, encargado de controlar el cumpli- miento de esta tarea, se trata de per- petuar y acopiar en una institución la valiosa información que a través de los años se ha ido atesorando sobre las ac- tividades que el Comandante en Jefe La campaña de siembra del tabaco en el país marcha sa- tisfactoriamente, afirmó Justo Luis Fuentes Díaz, presidente del Grupo Empresarial de Ta- baco Tabacuba, en declaracio- nes exclusivas a Granma, tras la inauguración de la Feria Comercial del xx Festival del Habano, que del 26 de febrero al 2 de marzo tiene lugar en la capital cubana. «Sembramos en la pasa- da campaña alrededor de 28 000 hectáreas de taba- co y en esta campaña 2017- 2018, en la cual estamos plantando todavía, pensa- mos llegar a las 29 600 hec- táreas», dijo el directivo de « …lo que engrandece a Céspedes es no solo la decisión … de levantarse en armas, sino el acto … que fue concederles la libertad a sus esclavos…». Fidel Castro Ruz Dos Comandantes, una ruta de fidelidad Programa de desarrollo del tabaco rinde frutos económicos juan diego nusa peñalver página 2 FOTO: ARCHIVO Por la preservación del pensamiento y obra del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz Constituido grupo de trabajo encargado de elaborar propuestas para la creación de una institución que conserve y difunda la memoria del líder histórico de la Revolución Cubana leticia martínez hernández FOTO: ESTUDIOS REVOLUCIÓN desarrolló durante su fecunda vida y que forman parte de la memoria histó- rica de la nación. A tales efectos se dio a conocer el De- creto Presidencial No. 21, en el cual se decide la creación del grupo de com- pañeros que elaborarán las ideas para el establecimiento de la mencionada institución y que está presidido por Alberto Alvariño Atiénzar, quien al in- formar el cronograma de trabajo dijo en nombre de todos los presentes que asumían una tarea histórica, de gran responsabilidad política y a la que se dedicarían con una consagración ab- soluta. El Decreto Presidencial puntualiza que en las propuestas que se presenten deberán definirse, entre otras cuestio- nes, las bases conceptuales, los princi- pios, la misión, funciones y estructura de la institución. La decisión está en consonancia con lo estipulado en la Ley No. 123, del 27 de diciembre del 2016, sobre el uso del nombre y la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, para denominar en un futuro alguna institución que se cree para el estudio de su invaluable tra- yectoria en la historia de la nación. Tabacuba, quien explicó que ese incremento se sustenta en el programa de desarro- llo que tiene esa entidad en favor de la economía del país. Leopoldo Cintras Gonzá- lez, vicepresidente Comercial de Habanos s.a., dijo que se espera una buena cosecha este año, pues «no ha habido afectaciones por el huracán Irma; y la estrategia trazada está dirigida a maximizar los rendimientos y la calidad de cara a la exportación». En el 2017 se exportaron 105 millones de tabacos, fa- vorable resultado del plan de ventas de tan importante rubro.

Upload: others

Post on 20-Oct-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: órgano oficial del comité central del partido comunista de ... · Pinar del Río y San Luis. ronald suárez rivas ciego de ávila .–La única industria del mueble en la provincia

Febrero del 2018Año 60 de la RevoluciónNo. 49 • Año 54 • Cierre 10:40 p.m.Edición Única • La HabanaPrecio 20 ¢

órgano oficial del comité central del partido comunista de cuba

MARTES 27

Para honrar las grandes responsabilidades se precisa del sacrificio pronto, del compromiso honrado… por eso, cuando hace 60 años Fidel ascendió a Comandante a los entonces capitanes Raúl Castro Ruz y Juan Almeida Bosque, para ambos no fue una meta, sino el inicio de una ruta ardua, de más trabajo y entrega.Para hacer grandes obras, un jefe necesita pilares en quienes confiar, eso lo sabía el Comandante en Jefe, y por eso los designó, por su ya largo recorrido de fidelidad a Cuba y el alma limpia; que no se equivocaba lo atestiguaron el II Frente Frank País y el III Frente Mario Muñoz, y tantas otras batallas de dos hombres que la Isla respeta y quiere.

En reunión presidida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido, quedó constituido un grupo de trabajo encargado de elaborar las propuestas para crear una institución destinada a la preservación del patri-monio documental, el estudio y la di-vulgación del pensamiento y obra del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Para concretar la ardua labor, ca-lificada por Raúl como de suma im-portancia y que será atendida por la máxima dirección del país, fueron con-vocados una treintena de expertos de diferentes especialidades y represen-tantes de varios organismos, entidades e instituciones.

Según explicó el primer vicepresi-dente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermú-dez, encargado de controlar el cumpli-miento de esta tarea, se trata de per-petuar y acopiar en una institución la valiosa información que a través de los años se ha ido atesorando sobre las ac-tividades que el Comandante en Jefe

La campaña de siembra del tabaco en el país marcha sa-tisfactoriamente, afirmó Justo Luis Fuentes Díaz, presidente del Grupo Empresarial de Ta-baco Tabacuba, en declaracio-nes exclusivas a Granma, tras la inauguración de la Feria Comercial del xx Festival del Habano, que del 26 de febrero al 2 de marzo tiene lugar en la capital cubana.

«Sembramos en la pasa-da campaña alrededor de 28 000 hectáreas de taba-co y en esta campaña 2017-2018, en la cual estamos plantando todavía, pensa-mos llegar a las 29 600 hec-táreas», dijo el directivo de

« …lo que engrandece a Céspedes es no solo la decisión … de levantarse en armas, sino el acto … que fue concederles la libertad a sus esclavos…». Fidel Castro Ruz

Dos Comandantes, una ruta de fi delidad Programa de desarrollo del tabaco rinde frutos económicos

juan diego nusa peñalver

página 2FOTO: ARCHIVO

Por la preservación del pensamiento y obra del Comandante en Jefe Fidel Castro RuzConstituido grupo de trabajo encargado de elaborar propuestas para la creación de una institución que conserve y difunda la memoria del líder histórico de la Revolución Cubana

leticia martínez hernández

FOTO: ESTUDIOS REVOLUCIÓN

desarrolló durante su fecunda vida y que forman parte de la memoria histó-rica de la nación.

A tales efectos se dio a conocer el De-creto Presidencial No. 21, en el cual se decide la creación del grupo de com-pañeros que elaborarán las ideas para el establecimiento de la mencionada institución y que está presidido por Alberto Alvariño Atiénzar, quien al in-formar el cronograma de trabajo dijo en nombre de todos los presentes que asumían una tarea histórica, de gran responsabilidad política y a la que se dedicarían con una consagración ab-soluta.

El Decreto Presidencial puntualiza que en las propuestas que se presenten deberán definirse, entre otras cuestio-nes, las bases conceptuales, los princi-pios, la misión, funciones y estructura de la institución.

La decisión está en consonancia con lo estipulado en la Ley No. 123, del 27 de diciembre del 2016, sobre el uso del nombre y la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, para denominar en un futuro alguna institución que se cree para el estudio de su invaluable tra-yectoria en la historia de la nación.

Tabacuba, quien explicó que ese incremento se sustenta en el programa de desarro-llo que tiene esa entidad en favor de la economía del país.

Leopoldo Cintras Gonzá-lez, vicepresidente Comercial de Habanos s.a., dijo que se espera una buena cosecha este año, pues «no ha habido afectaciones por el huracán Irma; y la estrategia trazada está dirigida a maximizar los rendimientos y la calidad de cara a la exportación».

En el 2017 se exportaron 105 millones de tabacos, fa-vorable resultado del plan de ventas de tan importante rubro.

Page 2: órgano oficial del comité central del partido comunista de ... · Pinar del Río y San Luis. ronald suárez rivas ciego de ávila .–La única industria del mueble en la provincia

2cubA

En la parte regenerada desapareció el espinazo pedregoso de Playa Larga. Foto: Cortesía del Citma

jardines del rey, ciego de Ávila.–Las acciones para disminuir el peligro y la vulnerabilidad asociados al ascenso del nivel del mar en los islotes adyacentes a cuba vuelven a la práctica con el inicio del vertimiento de arena en Playa Lar-ga, balneario aledaño al hotel Iberostar Mojito, en cayo coco.

Rafael Pérez carmenate, delegado del Ministerio de ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (citma) en ciego de Ávila, afirmó que el proyecto de rege-neración consiste en el vertimiento de unos 267 500 metros cúbicos de arena a lo largo de más de dos kilómetros.

Los trabajos, que se insertan dentro de la Tarea Vida, programa del Estado y el Gobierno cubanos para el enfrenta-miento al cambio climático, restituirán las condiciones estéticas y funcionales de las playas, perdidas a lo largo de los años por el impacto de diferentes fenó-menos erosivos.

Pérez carmenate destacó que el mo-nitoreo geomorfológico que se realiza desde el 2015 en 14 playas de los cayos Guillermo, coco y Paredón Grande, per-mitió corroborar que los balnearios rege-nerados en el 2016 no sufrieron afecta-ciones de importancia en su estructura

ortelio gonzález martínez morfológica cuando recibieron el golpe directo del huracán Irma, en contraste con los severos daños sufridos en aque-llos que no recibieron tales beneficios.

Los proyectos de regeneración de playas en ciego de Ávila, liderados por la Empre-sa de Inversiones Gamma S.A., del citma, constituyen prioridades del polo científico territorial y están sustentados en un pro-fundo conocimiento de las particularida-des de los sistemas costeros en cuyos es-tudios ha sido decisiva la participación del centro de Investigaciones de Ecosistemas costeros (ciec) de cayo coco, la unidad de Medio Ambiente y la Delegación Terri-torial del citma en la provincia.

Estos trabajos tienen como precedente los realizados a finales del 2016, cuando fueron beneficiadas las playas El Paso, en cayo Guillermo, y Flamenco y Las coloradas, en cayo coco, donde echaron unos 830 000 metros cúbicos de arena.

Por el balneario de Varadero comen-zaron, a finales de la década de los 80, los primeros vertimientos de arena en cuba; en Jardines del Rey, especialistas del ciec realizaron en el 2012 trabajos de menor envergadura, en 1 500 metros de playas aledañas a los hoteles Meliá cayo coco, Sol club cayo coco, Tryp club cayo coco y al entonces parque natural El bagá.

Invierten en industria cubana del mueble

«La inversión extranjera en cuba (primera parte)». Directivos del Ministerio de comercio Exterior y la Inversión Extranjera, de la Zona Especial de Desarrollo Mariel y de organismos con resultados en la captación de inversiones foráneas, participarán en la Mesa Redonda de este martes.

Pinareños siguen sembrando

pinar del río.–Aunque ya alcanzaron el plan previsto para la campaña, los campesinos de varios municipios pi-nareños continúan incrementando las áreas tabacaleras, conscientes de la im-portancia que tiene para la economía.

Las 19 145 hectáreas plantadas hasta el momento, superan en más de 1 100 lo logrado en la contienda anterior.

No obstante, en territorios como San Juan y Martínez, consolación del Sur, Pinar del Río y San Luis, hay productores que siguen sembrando.

Virginio Morales, especialista del gru-po empresarial Tabacuba, explica que a pesar de que el periodo óptimo para el cultivo ya pasó, «el clima se ha compor-tado favorablemente, y la gente ha queri-do aprovechar esa oportunidad que le ha dado la naturaleza».

El funcionario aseguró que existen en la actualidad unos 16 000 canteros de semi-lleros, los cuales respaldan siembras hasta la primera decena del mes de marzo.

Ello permitiría completar al menos las 19 300 hectáreas, que representarían un sobrecumplimiento de unas 600 por en-cima de lo planificado antes de la cosecha.

De esa manera, Vueltabajo mantiene la tendencia al crecimiento de las plan-taciones tabacaleras iniciada hace cuatro años, luego de un periodo de estanca-miento en el que prevaleció una política de subsistencia.

Según el especialista de Tabacuba, el

comportamiento del clima, el hecho de tener más áreas sembradas y de contar con nuevas variedades de altos rendi-mientos, hace que muchos productores y directivos del sector consideren que la campaña pudiera ser superior a la del 2016-2017, calificada como la mejor de los últimos 11 años.

«A simple vista, se aprecia una buena cosecha en todos los municipios», dice.

Morales señaló que con el propósi-to de sacar el máximo provecho, se ha indicado la recolección de las hojas de semilla (conocidas también como capa-dura) y el cultivo del rebrote, en todas las vegas que tengan las condiciones para hacerlo.

Para hacer frente al alto volumen de tabaco que se pronostica, el funcionario precisó que se cuenta con los productos necesarios para el control de plagas.

Además, destacó que se repararon más de 2 500 aposentos de curación (secado), se concluyeron 781 nuevos, y hay 777 en construcción.

También en Vueltabajo se implementa un proyecto para la producción de taba-co Virginia, con la misión de aportar ma-teria prima a una fábrica de cigarrillos que se construye en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Esa iniciativa abarca en la actualidad 150 hectáreas en el municipio de con-solación del Sur, y prevé llegar a 400 en las próximas campañas. Además, deberá sumar nuevas áreas en los territorios de Pinar del Río y San Luis.

ronald suárez rivas

ciego de ávila.–La única industria del mueble en la provincia inició el mayor proceso inversionista de los últimos diez años, encaminado a mejorar los flujos productivos de esa unidad Em-presarial de base (ueb), una de las fá-bricas abanderadas en la eficiencia eco-nómica en el país, entre las de su tipo.

El licenciado carlos Enrique Pa-tys Guerrero, director general de esa organización, afirmó que las labores concluirán el próximo mes y serán beneficiados los talleres de paneles, tapicería, macizo, metales y el área de mantenimiento.

Entre los más de 20 equipos des-tacan los de pintura, la sierra escua-dradora, las máquinas de coser, cor-tadoras de tubo y afiladora universal, todos con mayor capacidad producti-va que los instalados actualmente.

El amplio proceso inversionista en la industria del mueble del país ronda

los 12 millones de dólares, destinados a dar respuesta al mercado, que tie-ne como principales destinos la red de tiendas del comercio Interior, el Turismo, Educación y el sector de la Salud.

La ueb avileña alcanzó una produc-ción mercantil en el 2017 superior a los 19 millones de pesos y utilidades por encima de los cinco millones, se-gún precisiones de Domingo Pérez González, jefe del área contable finan-ciera de la ueb.

Luego del paso del huracán Irma, en septiembre pasado, el quehacer de trabajadores y especialistas de esa in-dustria fue determinante en la repa-ración del mobiliario de diez hoteles, como preámbulo de la llegada de la etapa alta del turismo en el destino Jardines del Rey, uno de los más afec-tados del país por el evento meteoro-lógico. (o.G.m)

G EsPañoL nuEstro

maría luisa garcía

cubanismos que reflejan la picardía del cubano son amarrarse, «casarse, con-traer matrimonio» y amelcocharse, «aca-ramelarse, mostrarse meloso o excesiva-mente cariñoso».

FeBrero 2018 marteS 27

Transmisión a las 7:00 p.m.

(R) al cierre

En internet

Vuelve el «bombardeo» de arena

La palabra aforo define el «número máxi-mo autorizado de personas que puede ad-mitir un recinto destinado a espectáculos u otros actos públicos», equivale a «ca-pacidad». No es correcto emplearlo en referencia al número de personas que vieron o participaron de un espectáculo en sus varias representaciones.

Durante las cuatro últimas campañas, las áreas tabacaleras de Pinar del río han estado creciendo sosteni-

damente. Foto del autor

Las plantaciones tabacaleras en Vueltabajo crecen en más de 1 100 hectáreas

Page 3: órgano oficial del comité central del partido comunista de ... · Pinar del Río y San Luis. ronald suárez rivas ciego de ávila .–La única industria del mueble en la provincia

3cubafebrero 2018 martes 27

villa clara.–cincuenta y cuatro años después de ser fundada por el che aquel 3 de mayo de 1964, Planta Mecánica, la llamada fábrica de fábri-cas, entra en una etapa de renovación y modernización, que la reafirmará como uno de los pilares fundamenta-les de nuestra economía.

La reconversión tecnológica a que está siendo sometida la entidad pro-piciará elaborar piezas y componen-tes dirigidos a programas priorizados del país, además de elevar la calidad y eficiencia de sus producciones, mu-chas de las cuales sustituyen importa-ciones y posibilitarán ampliar su pre-sencia en el mercado internacional.

Raquel Rivero Rodríguez, direc-tora adjunta de esa industria, dijo a Granma que está previsto el arribo a la fábrica de tecnologías de punta en-caminadas a reanimar varios de sus talleres, donde son realizadas produc-ciones destinadas a sectores vitales de la economía como el azucarero, la ex-tracción de petróleo, la hidroenergía, el cemento, la generación eléctrica, la construcción y la química, entre otros.

a partir de la obsolescencia tecnoló-gica de la fábrica, con más de 50 años de explotación, y la alta demanda de varios artículos destinados a esos sec-tores, desde hace tres años se trabaja en el proceso de actualización de los principales equipos, comenzando por los talleres de fundición y tratamiento térmico, asegura la directiva.

Se decidió iniciar el proceso por allí porque estos aportan el 80 % de la materia prima que consume la fá-brica, señala Raquel, quien recuerda cómo la mayoría de las piezas son fundidas y después maquinadas, para lo cual los equipos actuales no dan los niveles de calidad exigidos, de ahí el imperativo de acometer la inversión.

La fábrica de fábricas por el camino de la inversión

freddy pérez cabrera

Pretendemos que a fines de año comiencen a llegar los componentes, entre ellos nuevos hornos que fun-cionan a partir del arco eléctrico, los cuales resultan mucho más eficientes al ahorrar energía y reducir el tiempo de fundición casi a la mitad, además de humanizar el trabajo.

La mayoría de los procesos de fun-dición hoy se hacen de forma manual, en cambio, con los nuevos hornos será automatizado, más productivo y nos permitirá incluso crecer en la exporta-ción de muchos de los productos que saldrán con mayor calidad, precisó.

asimismo, se prevé incursionar en los talleres de pailería, maquinado y forja, así como en el Laboratorio de calidad, dotándolos de software de muchas más prestaciones, con un centro de control numérico capaz de lograr mayor productividad, rapidez y precisión en los diferentes procesos, dijo la directora adjunta de la Empre-sa Planta Mecánica, Fabric aguilar Noriega, de Villa clara.

apuntó, además, que en la primera etapa se incorporarán dos modernas máquinas de soldar, una cortadora de perfiles, un equipo de balance diná-mico y una roleadora; en la segunda ampliarían la gama de equipamien-tos, entre los que figuran cizalladora, plegadora, otras máquinas de soldar y una cámara de ensamblaje y pintura.

Señaló que con la moderna tecno-logía de fundición se recuperará el 80 % de la arena que se consumía en el proceso, lo que reportará además de un notable ahorro, un beneficio para la producción de equipos y piezas.

También existe el propósito de robo-tizar las áeras de trabajo, de manera que los trabajadores, actualmente ex-puestos a intensos calores y a la ema-nación de agentes contaminantes, la-boren en condiciones más limpias, sin agresividad a su salud y mayor cuida-do al medio ambiente, significó.

Paralelo a ello, también se labora en la adquisición de tecnología que per-mita la fabricación y reparación de pe-queñas centrales hidroeléctricas, que serían colocadas en lugares de difícil acceso, iniciativa que forma parte del

programa que potencia el país para promover la energía renovable.

De igual manera, se obtiene equi-pamiento que situaría a la fábrica en un nivel muy competitivo para lograr la fabricación de estructuras metá-licas destinadas a la construcción de naves, cerchas y otros elementos muy demandados en el país, explica la es-pecialista.

La producción LocaL de materiaLes en La mira

Tal y como les inculcó el che, Planta Mecánica se renueva para estar a tono con las exigencias del desarrollo del país y para responder ante cada una de las contingencias y premuras que impone la vida de una nación.

así, en estos 54 años de labor, la in-dustria villaclareña ha cubierto las necesidades de la industria azucarera cubana, fabricando masas, cuchillas, raspadores, coronas, piñones, arande-las, sprockets, martillos y rodamientos, entre otros surtidos, además de fundir ruedas para los carros ferroviarios que tiran la caña, señaló Idael Hidalgo cruz, director general de Planta Mecánica.

Resulta difícil encontrar una esfera de la economía a la que esta industria no apoye en algún elemento, como es el caso de la Electroquímica que se construye en Sagua la Grande, las fábricas de cemento, el Mariel, o de-cenas de proyectos de desarrollo local, entre otros, reconoce el director de la entidad villaclareña.

Gracias a la infraestructura tec-nológica de que disponemos, cuan-do el paso del huracán Irma, y ante el desastre provocado en las vivien-das, también incursionamos en la fabricación de cubiertas de techo, y logramos entregar más de 30 000 te-jas metálicas, explicó Hidalgo cruz, quien añadió que ante la urgencia de recursos para satisfacer la demanda de casas en el país, laboran de mane-ra acelerada en varios proyectos en-caminados a facilitar la producción local de materiales.

En estos momentos, trabajamos en la concepción de prototipos de pe-queños molinos trituradores de pie-dras, además de varios moldes para la fabricación de bloques, viguetas, tabletas, losas de canal y cajas para pisos, con vistas a su distribución a las industrias locales de materiales de la construcción.

Este es un proyecto de máxima prio-ridad para la nación, que por su im-portancia es chequeado de manera sistemática por el comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, en el cual se integran varias entidades del país, asegura Hidalgo cruz, quien no duda en afirmar que en el plazo más breve podrá contarse con esos ele-mentos para impulsar una de las ideas más nobles de la Revolución recogida en el Programa del Moncada.

Planta Mecánica trabaja en la concepción de prototipos de pequeños molinos trituradores de piedras, además de varios moldes para la fabricación de bloques, viguetas, tabletas, losas de canal y cajas para pisos, con vistas a su distribución a las industrias locales de materiales de la construcción.

La reconversión tecnológica a que está sometida Planta Mecánica, propiciará elaborar piezas y componentes dirigidos a programas priorizados del país

La vieja tecnología dará paso a nuevos equipos que estarán en función del desarrollo de la nación.

foto del autor

Sobre los jóvenes recae la responsabilidad de dar continuidad a los sueños del Che respecto a la Planta

Mecánica. foto: ramón barreras ferrán

Page 4: órgano oficial del comité central del partido comunista de ... · Pinar del Río y San Luis. ronald suárez rivas ciego de ávila .–La única industria del mueble en la provincia

4mundofebrero 2018 martes 27

El Viejo Continente amaneció este lunes cubierto por un manto blanco de nieve en algunas de sus capitales. Roma quedó parali-zada, por ejemplo, por una nevada que no se veía así desde hacía más de seis años, pero no son las únicas.

iramsy peraza forte

bogotá.–El Ejército de Liberación nacional (eln) de Colombia anunció ayer un alto al fuego unilateral en el contexto de las elecciones al Congreso de la República, previstas para el 11 de marzo próximo.

La guerrilla precisó que el cese al fuego tendrá lugar entre el 9 y el 13 de marzo «como muestra de respeto a las colombianas y colombianos que van a depositar su voto».

En declaración publicada este lunes, el Comando Central de la fuerza insur-gente insistió, además, en retomar las negociaciones con el Gobierno para pactar una nueva tregua, «donde se respete la bilateralidad en los mecanis-mos de verificación y control del cese».

En consecuencia con tal propó-sito, el eln propuso al presidente colombiano, Juan manuel Santos, fijar

una fecha de inicio del quinto ciclo de conversaciones y enviar su delegación de diálogo a la capital ecuatoriana.

Agregó que en línea afín con ese acto los delegados guerrilleros se ha-rían también presentes en el vecino país, indicó pl.

La agenda de la mesa de diálo-go, estimó la dirección del eln, debe continuarse desarrollando con rigor y celeridad «para buscar un acuerdo que supere la confrontación armada y acordar transformaciones en búsque-da de una Colombia en paz y equidad».

Por su parte, Santos afirmó en de-claraciones a una estación radial: «voy a estudiar bien el comunicado, voy a verificar su autenticidad y ahí tomaremos decisiones»

«Este comunicado, si lo respaldan con acciones, es precisamente el tipo de

gestos que estábamos buscando para reanudar esos diálogos», agregó Santos.

La negociación de un acuerdo de paz empezó hace un año en Quito, y su primer logro fue un pacto de alto al fuego y de hostilidades que se cum-plió entre el 1ro. de octubre del 2017 y el pasado 9 de enero.

Tanto el Gobierno como el eln ha-bían expresado su voluntad de pro-rrogar el pacto cuando empezara la quinta ronda de negociaciones, lo cual estaba previsto para el 8 de enero.

no obstante, el inicio de esa ronda de diálogo fue pospuesto para el 10 de ene-ro. Con la finalización del cese al fuego sin un acuerdo para extenderlo, el eln reanudó sus operaciones militares.

Santos ordenó entonces la suspen-sión indefinida del inicio del quinto ciclo de negociaciones.

ELN anuncia tregua unilateral por comicios legislativos en Colombia

La JOVeN De La PerLa De Vermeer, a esCÁNer

El museo Mauritshaus de La Haya emprendió

la mayor investigación hasta la fecha sobre el

famoso lienzo La joven de la perla, del maestro

holandés Johannes Vermeer (1632-1675). Durante

dos semanas, el cuadro será escrutado con la más

moderna tecnología. «Queremos saber cómo se

pintó y qué materiales utilizó Vermeer», dijo la

directora del museo, Emily Gordenker. Vermeer

pintó el famoso lienzo en 1665. La inusual pose

de la joven y su enigmática mirada, además de

la incógnita sobre su persona y si existió en la

realidad, lleva siglos cautivando a los amantes del

arte. (Dpa)

DIseÑaN CarGaDOr De teLÉFONOs CON

eNerGÍa De raYOs LÁser

Una nueva modalidad de carga para teléfonos

móviles fue diseñada por un equipo de ingenieros

de la Universidad de Washington, el cual permitirá

cargar la batería de los celulares inteligentes con

un sistema integrado que utiliza células de tecno-

logía de rayos láser, proyectados a distancia que

emiten energía de 2W, como lo haría un cable usb

regular. La nueva tecnología utiliza un sistema de

seguridad que evita cualquier tipo de altercados

de explosión o cortocircuito, además de que puede

regular la intensidad de los voltios que emite, que

realmente son cargas enérgicas inofensivas para

el ser humano. (Telesur)

La aLerGIa aL aGUa, UNa rarÍsIma

eNFermeDaD

El agua es indispensable para nuestra vida. Por

eso, resulta casi imposible pensar que existan per-

sonas a las que este preciado líquido les resulte

perjudicial. Pero, aunque cueste creerlo, hay

una enfermedad llamada urticaria acuagénica,

conocida como alergia al agua, de la que se acaba

de registrar un nuevo caso. El paciente es un bebé

de 18 meses nacido en Minnesota (EE. UU.), y no

puede estar en contacto con el agua más de 15 se-

gundos, porque a partir de ese instante, el líquido

comienza a provocarle la aparición de ronchas en

la piel, fiebre y malestar general. (Quo)

FIN De semaNa CON 24 mUertes VIOLeNtas

eN ParaGUaY

Las muertes por causas violentas sumaron 24

el fin de semana en Paraguay, la mayoría por

accidentes de tránsito, informó ayer la Policía

Nacional. El habitual parte de los lunes indica

que ocurrieron 12 decesos por incidentes en las

vías, de los cuales diez fueron personas a bordo

de motocicletas como ya es frecuente en el país.

Según Relaciones Públicas de la pn, también hubo

cinco homicidios, dos fallecimientos por disparos

accidentales de armas de fuego, dos suicidios y un

ahogamiento, en tanto aparecieron dos cadáve-

res sobre los cuales se investigan los motivos. El

informe añade que los agentes policiales durante

sábado y domingo detuvieron a 175 personas,

unos por contar con órdenes de captura y otros por

cometer delitos de diversa índole. (pl)

G HiLo DiRECto

foTo: Dpa

La India contribuirá al desarrollo de la agricultura cubana al donar 60 tractores y otros implementos agríco-las como arados, cuchillas rotadoras, cultivadoras, cortadoras de césped, tráileres y piezas de repuesto.

En la ueb talleres Agropecuarios La Habana, perteneciente al Grupo Em-presarial de Logística (Gelma), del ministerio de la Agricultura, se ofi-cializó la entrega de los equipos, que están valorados de conjunto en unos cinco millones de dólares.

Ydael Pérez Brito, viceministro de Agricultura, aseguró que por su pe-queño y mediano tamaño estos tracto-res serán utilizados en la tecnología de cultivos protegidos y semiprotegidos de todo el país, esencial para el desarrollo agrícola y la sostenibilidad alimentaria.

Por sus dimensiones estos vehícu-los se pueden introducir dentro de las casas de cultivo, algo muy importante y que nos permitirá aumentar el ren-dimiento de esa modalidad de siem-bras, expresó.

Los 60 tractores, que fueron ensam-blados en Cuba por técnicos del mi-nag y del grupo indio Sonalika Trac-tors, se asignarán fundamentalmente a los principales módulos de cultivos protegidos, de las 122 hectáreas dedi-cadas a ello en el país, agregó.

También se pueden aprovechar en los sitios donde se aplica el modelo de agricultura intensiva, fundamental-mente en áreas donde se siembran ají pimientos y tomates.

El embajador de la India en La Habana, Tsewang namgyal, comentó que esta do-nación de tractores no es solo un símbo-lo de nuestra cooperación, sino también un medio para fortalecer las relaciones económicas entre los dos países.

Las relaciones bilaterales entre la India, una de las mayores economías emergen-tes, y Cuba tienen un carácter histórico y se han venido fortaleciendo durante los últimos años.

CUBa-INDIaEl país asiático se convirtió en uno

de los primeros en reconocer a la Re-volución Cubana después del triunfo y desde entonces los vínculos han sido amistosos.

nueva delhi respalda cada año las resoluciones en la Asamblea General de naciones unidas que demandan el levantamiento de las sanciones de Estados unidos contra Cuba.

En el 2017, esa nación realizó tres dona-ciones a nuestro país, una de medicamentos por un valor de un millón de dólares y otra de 150 000 dólares para ayudar en

la recuperación tras los graves daños oca-sionados por el poderoso huracán Irma.

El gigante surasiático también pres-tó ayuda financiera para la edificación de una planta de leche en polvo, una de fertilizantes mezclados y otra de inyectables.

Cuarenta y tres millones de dóla-res fue el intercambio comercial en el 2017. Las autoridades de ambos paí-ses coinciden en que hay oportunida-des para ampliarlo en sectores como la biotecnología y productos farma-céuticos, salud, y turismo, incluyendo el turismo médico.

En el marco de la pasada edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav, 2017), ambas naciones firma-ron un memorando de entendimiento para impulsar los vínculos bilaterales en materia de salud.

La india dona 60 tractores para el desarrollo agrícola cubano

Los tractores donados se destinarán a los cultivos protegidos y semiprotegidos de todo el país. foTo: José M. Correa

Page 5: órgano oficial del comité central del partido comunista de ... · Pinar del Río y San Luis. ronald suárez rivas ciego de ávila .–La única industria del mueble en la provincia

5MUNDOFEBRERO 2018MARTES 27

caracas.–El Ejercicio de Acción De-fensiva Multidimensional Indepen-dencia 2018, llevado a cabo durante el fin de semana en Venezuela, evi-denció una vez más la vitalidad de la unión cívico-militar en la nación bolivariana, que enfrenta presiones externas y boicots económicos de la derecha local.

«La profunda unión cívico-militar se siente en el alma del pueblo, en su sonri-sa, su alegría y en el alma de los soldados que ya forman parte intrínseca del cuer-po de la Fuerza Armada Nacional Boli-variana (fanb). Tenemos una doctrina antimperialista, bolivariana, chavista», aseguró el presidente venezolano Nico-lás Maduro.

El país bolivariano demostró una vez más durante los ejercicios que tiene un plan de defensa adaptado ante cualquier amenaza y circunstancia, para enfrentar una posible agresión y defender la paz de su pueblo, resaltó el mandatario desde el Fuerte Tiuna, en Caracas, citado por avn.

La actividad, que tuvo como objetivo fortalecer la unidad cívico-militar, así como consolidar la preparación del pue-blo y la fanb en la defensa de la nación, con la preservación de la paz, mostró el potencial con que cuenta la nación suda-mericana.

Desde el comando central del Ejerci-cio de Acción Defensiva Multidimensio-nal Independencia 2018, el mandatario señaló además que Venezuela seguirá avanzando en el fortalecimiento de las alianzas de cooperación, en materia mi-litar con países como China, Irán, Rusia, Bielorrusia, Turquía y, próximamente, la India, para «potenciar los mecanismos

de defensa y protección de la paz e inde-pendencia del país», refiere pl.

En ese contexto, el Jefe de Estado anunció que su país ampliará sus in-versiones para un mayor desarrollo en la defensa antiaérea, en tanto, aseguró, «son inversiones que el país necesita para fortalecer la protección de todas las ciudades y regiones del país».

Hay que recordar que Venezuela con-tinúa sufriendo amenazas de distinta índole que, encabezadas por Estados Unidos y sus aliados en la región, han sugerido la posibilidad de una interven-ción militar.

«Todo esto es para garantizar la paz del pueblo, pues Venezuela es un país de paz», subrayó, a la vez que estimó «difí-cil que otro país de América Latina y el Caribe tenga tal potencial, a excepción

beijing.–El Comité Central del Partido Comunista de China (pcch) definió las nuevas propuestas que presentará a la Asamblea Popular Nacional (Parlamento) para enmendar la Constitución del país.

La revisión y posible enmienda de la Carta Magna del gigante asiático es uno de los puntos más importantes a discu-tir en la plenaria legislativa que arranca el venidero 5 de marzo.

La propuesta, presentada al Comité Permanente de la apn, fue elaborada de acuerdo con la nueva situación y prácti-ca de defensa y desarrollo del socialismo con peculiaridades chinas de la nueva época, refiere la agencia Xinhua.

El Comité Central del pcch sugiere eliminar el límite de dos mandatos con-secutivos que establece la Constitución al presidente y vicepresidente del país asiático, un cambio que permitiría al ac-tual mandatario, Xi Jinping, ser reelegi-do por tercera vez.

El ideario de Xi sobre el socialismo con características propias está considerado como la ruta a seguir para materializar los sueños de revitalización social, económica y política del país y supone el comienzo de una era en la segunda potencia mundial con estrategias bien definidas.

Reitera Venezuela compromiso con unión cívico-militar

de Cuba que tiene 60 años defendiendo y triunfando en la defensa de su inde-pendencia y su paz».

Venezuela tiene hoy una doctrina, un concepto estratégico y un plan operati-vo que es el mejor y el más alto que haya tenido en 200 años de República y eso debe hacer sentirse orgullosos a todos los miembros de los cuatro componen-tes de la fanb, a toda la Milicia Nacional Bolivariana, puntualizó el dignatario.

Maduro también denunció que 150 venezolanos fueron reclutados y entre-nados en Colombia como soldados, sin saber con qué fines, y extendió un men-saje de paz a miembros del Ejército de Colombia que no quieren un conflicto con Venezuela e insistió en un encuentro de coordinación para la paz con la na-ción vecina.

CANCILLER VENEZOLANO DENUNCIA MANIOBRAS CONTRA SU PAÍS

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció este lunes durante su intervención en el Consejo de De-rechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (onu), las accio-nes injerencistas del Gobierno de Es-tados Unidos (ee. uu.) y de sus aliados de Europa en los asuntos internos de su país.

Asimismo, dijo que el presidente Donald Trump se ha encargado todo este tiempo de amenazar a Venezuela y ha impuesto sanciones contra el país con el fin de derrocar al Gobierno de Maduro.

«No podemos permitir que este Con-sejo de Derechos Humanos sea secues-trado por quienes solo quieren hacer la guerra», dijo ante los altos funciona-rios reunidos en Ginebra, Suiza.

En ese contexto, el país se prepara para las elecciones presidenciales, y este es su cronograma:

� 20 de febrero:

Cerró la inscripción para los nuevos

votantes.

� Del 24 al 26 de febrero:

Se realizaron las candidaturas por

internet.

� 26 de febrero:

Auditorías al proceso comicial.

� 26 y 27 de febrero:

Presentación de postulaciones ante la

Junta Nacional.

� 5 de marzo:

Publicación del Registro Electoral

definitivo.

� Del 2 al 19 de abril:

Campaña electoral.

� 22 de abril:

Elecciones presidenciales.

Partido Comunista de China propone enmiendas a la ConstituciónEntre los cambios estaría eliminar el límite de dos mandatos consecutivos que establece la Constitución al presidente y vicepresidente del país asiático

La instancia de autoridad propuso también incluir en la ley fundamen-tal de la nación el pensamiento polí-tico de Xi Jinping sobre el socialis-mo con peculiaridades chinas para la nueva era, el cual ya forma parte, desde el año pasado, de los estatutos del Partido durante su 19 Congreso, un reconocimiento que solamente habían recibido el pensamiento in-dependentista de Mao Zedong, así como Deng Xiaoping, con la teoría de la triple representatividad.

El ideario de Xi sobre el socialismo con características propias está conside-rado como la ruta a seguir para materia-lizar los sueños de revitalización social, económica y política del país y supone el comienzo de una era en la segunda potencia mundial con estrategias bien definidas.

Otras recomendaciones serán in-cluir como un nuevo órgano estatal a la

Comisión Nacional de Supervisión, ad-junta al brazo disciplinario del Partido, acota Xinhua.

Además proponen añadir a la Consti-tución los valores socialistas esenciales que el Estado chino defiende, una cláu-sula referida a la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad y otra acerca de la adhe-sión a una ruta de desarrollo pacífico, con beneficio mutuo y una estrategia de apertura, agrega pl.

Los logros de China en revolución, construcción y reforma son insepara-bles del apoyo a los pueblos del mundo. El futuro de China está vinculado estre-chamente al futuro del mundo, agrega la propuesta.

Entre otras cuestiones, se pedirá al Legislativo incorporara la Carta Mag-na la frase «el liderazgo del pcch es el rasgo que define el socialismo con peculiaridades chinas» y que todos

los funcionarios del Estado hagan en público un juramento de lealtad a la Constitución.

También se planteó que las relaciones socialistas armoniosas entre los grupos étnicos queden inscritas en la ley su-prema. China es una nación de 1 300 millones de habitantes conformada por 56 etnias, por lo que el Estado debe pro-teger sus derechos e intereses legítimos, así como defender y desarrollar vínculos de equidad, unidad, asistencia mutua y armonía entre todos los grupos.

Esta reforma constitucional se discu-te desde este lunes en un pleno de tres días de duración, pero no se presentará a los legisladores para que la voten has-ta el próximo mes de marzo, cuando se celebrará la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional.

Como parte de su agenda en esta ter-cera sesión plenaria, el Comité Central del pcch, la organización comunista más grande del mundo con más de 88 millones de militantes, deliberará sobre los nominados a integrar los máximos puestos del Gobierno, lista que se eleva-rá también en marzo ante el Parlamento en busca de la aprobación definitiva.

La unión cívico-militar en la nación bolivariana se mantiene vital. FOTO: CORREODELORINOCO.GOB.VE

Page 6: órgano oficial del comité central del partido comunista de ... · Pinar del Río y San Luis. ronald suárez rivas ciego de ávila .–La única industria del mueble en la provincia

6cultur a

G TELEVISIÓN

CUBAVISIÓN» 06:30 a.m. Buenos días 09:00 a.m. El

selecto club de la neurona intranquila 09:30 a.m.

Arte video 09:45 a.m. Entre tú y yo 10:30 a.m. De la

gran escena 11:00 a.m. Tarde lo conocí (cap. 37)

11:45 a.m. El arte del chef 12:00 m. Al mediodía

01:00 p.m. Noticiero del mediodía 02:00 p.m. Senderos

del Oeste: Me llaman Trinity. Italia 04:00 p.m. Noticiero

Ansoc 04:15 p.m. Tin Marín 04:30 p.m. Rascal el mapa-

che (cap. 45) 05:00 p.m. Los pingüinos de Madagascar

05:30 p.m. Qué come, qué dice 06:00 p.m. Te veo aquí

06:15 p.m. Solo tu corazón lo sabe 06:30 p.m. Noticiero

cultural 07:00 p.m. Mesa Redonda 08:00 p.m. NTV

08:30 p.m. Piso 6 09:00 p.m. Lado a lado (cap. 98)

09:45 p.m. Vale la pena 09:57 p.m. Este día 10:00 p.m.

Teledrama: Un cuento de camino 11:00 p.m. Lo bueno no

pasa 11:30 p.m. Anatomía de Grey (cap. 22)

12:15 a.m. Caribe noticias.Telecine: Solo los valientes.

EE. UU./acción. Lado a lado (cap. 98) Telecine: Galáctica,

la guerra de las estrellas. EE. UU./aventuras. Tarde lo

conocí (cap. 38)

TELE REBELDE» 09:01 a.m. Estocada al tiempo

09:05 a.m. Al duro y sin guante 10:05 a.m. A todo

motor 10:32 a.m. Baloncesto internacional 3x3

11:00 a.m. Videoteca deportiva 12:00 m. Meridiano

deportivo 12:30 p.m. Hockey sobre hielo 02:00 p.m.

Fútbol internacional: Liga española, Espanyol vs.

Real Madrid 04:00 p.m. Tres en uno 05:00 p.m. Pati-

naje sobre hielo, Taipei de China 05:30 p.m. Balon-

cesto internacional: 3x3 06:00 p.m. NND 06:27 p.m.

Estocada al tiempo 06:30 p.m. Glorias deportivas:

Sonia Biset (jabalina) 07:00 p.m. Fútbol internacional

09:00 p.m. Cine deportivo: La regata. Francia-Bélgica-

Luxemburgo/drama

CANAL EDUCATIVO» 07:30 a.m. Universidad para To-

dos 08:30 a.m. Repasos para los exámenes de Ingre-

so a la Educación Superior 09:30 a.m. Programación

educativa 12:00 m. Telecentros 01:00 p.m. NTV

02:00 p.m. Programación educativa 05:00 p.m.

Telecentros 06:32 p.m. Tengo algo que decirte:

aniversario 15 de la sala de teatro Adolfo Llauradó

07:00 p.m. Materia oscura (cap. 28) 07:30 p.m. Los

tres Villalobos (cap. 42) 08:00 p.m. NTV 08:30 p.m.

Diálogo abierto 09:00 p.m. Vida y naturaleza

09:05 p.m. Televisando la radio 09:35 p.m. Gala por

el aniversario 60 de la fundación de Radio Rebelde.

Mesa Redonda

CANAL EDUCATIVO 2» 09:00 a.m. Programación

Telesur 04:30 p.m. Onda retro 05:00 p.m. De tarde

en casa: Los juegos de videos 06:00 p.m. Para un

príncipe enano 07:00 p.m. Tanda única 07:30 p.m. 60

y + 08:00 p.m. NTV 08:30 p.m. Noticiero cultural

09:00 p.m. Programación Telesur

MULTIVISIÓN» 06:32 a.m. Hola chico 07:15 a.m. Cali-

mero 07:26 a.m. Documental: Animales peligrosos:

Australia, caracol Cono 08:11 a.m. Utilísimo 08:36 a.m.

Documental: Selfi y rescate 09:20 a.m. De todo

09:44 a.m. Documental: Animal y genial. Arizona

10:08 a.m. Cinevisión: Destellos de genio. EE. UU./

drama 12:07 a.m. Documental chino: China desde el

cielo 12:37 a.m. #'s 1 12:49 p.m. Facilísimo

01:35 p.m. Pato aventuras (cap. 17) 01:58 p.m. Oshin

(cap. 1) 02:27 p.m. Documental: África. El Congo

03:10 p.m. Documental: Selfi y rescate 04:01 p.m.

Documental: Animales peligrosos: Australia, caracol

Cono 04:46 p.m. Documental latinoamericano: Gran-

des biografías cubanas. Céspedes el iniciador

05:30 p.m. Pato aventuras (cap. 17) 05:55 p.m. Hola

chico 06:38 p.m. Facilísimo 07:27 p.m. Inuyasha

(cap. 140) 07:50 p.m. #'s 1 08:04 p.m. Documental:

Animal y genial. Arizona 08:26 p.m. De todo

08:50 p.m. Arma letal (cap. 4) 09:33 p.m. Turno de guar-

dia (cap. 17). Desde las 10:15 p.m., hasta las 05:57 a.m.,

retransmisión de los programas subrayados.

Enriquito y el fundamento cultural de la unidadla conmemoración del centenario del nacimiento de Enrique Hernández ar-menteros fue una celebración jubilosa y ecuménica, de honda proyección cul-tural y cívica.

Nadie acudió a la cita, en la calle cen-tral, del barrio de la Jata, en Guanaba-coa, pensando únicamente en la jerar-quía de Enriquito en el entramado de la religiosidad popular cubana, y hubo mucho más que cofrades entre los que sustanciaron la jornada.

Gente de todas las edades y colores; trabajadores, intelectuales, científicos, artistas, estudiantes y militares; vecinos y personas venidas de otras partes; y entre la multitud, laura García Soriano, primera secretaria del comité del Parti-do en Guanabacoa; la doctora ania lu-cía lemus, presidenta de la asamblea Municipal del Poder Popular; y el poeta y etnólogo Miguel Barnet, presidente de la uneac.

cierto que Enriquito, quien vivió has-ta hace muy poco y partió con 99 años cumplidos (19 de febrero de 1918–22 de marzo del 2017), fue un hombre que re-corrió prácticamente todos los caminos de los sistemas mágico-religiosos trans-plantados y cultivados en la Isla por los africanos esclavizados por la explotación colonial. Se inició en el Palo Monte, lue-go fue admitido en la sociedad abakuá y sucesivamente fue consagrado en la regla de Ocha y como sacerdote de Ifá.

Pero más allá de creencias y filiaciones, en él se reflejó la confluencia y síntesis del legado africano implícito en el crisol de la identidad cubana. África se reco-noce mediante su trayectoria tanto en los ancestros bantúes y yorubas, como en los procesos de mestizaje que apuntan a la configuración del color cubano anti-cipado por Nicolás Guillén.

Enriquito se alegró en su día por el reco-nocimiento universal del sistema de adivi-nación de Ifá y del complejo de la rumba, proclamados en el 2008 y el 2016 respec-tivamente como Patrimonio Mundial In-material de la Humanidad por la unesco, pero mucha mayor alegría le embargaba al saber que esos valores culturales eran preservados y defendidos por una revolu-ción que soñó en tiempos difíciles y abrazó como si fuera su propia creación.

Por eso trabajó siempre por la unidad de la nación y sus hijos y allegados lo hicieron saber entre toques sagrados y profanos, quienes aprovecharon la cele-bración para ratificar la importancia del voto unido el próximo 11 de marzo, du-rante los comicios para la elección a los diputados a la asamblea Nacional y los delegados a la asamblea Provincial del Poder Popular.

«creo en Fidel», dijo más de una vez. testimonios gráficos de esa iden-tificación se hallan desplegados en la casa, donde las fotos con el coman-dante en Jefe y otras con raúl, ocu-pan un sitio prominente. también está la imagen del líder comunista y

pedro de la hoz

obrero Jesús Menéndez, con quien compartió vecindad y amistad en el pueblo natal de ambos, Encrucijada, en la actual Villa clara.

«Es hermoso y revelador que Guana-bacoa recuerde a uno de sus hijos más queridos, puesto que se asentó aquí y marcó para siempre el destino de la vi-lla», expresó Miguel Barnet.

Y añadió: «Ernesto lecuona, rita Montaner y Bola de Nieve son íconos de Guanabacoa. Pero también lo es En-riquito, pues dejó una huella en la es-piritualidad y ese necesario sentido de pertenencia que desde lo local ilumina la Patria toda. En cada localidad debería-mos rastrear y exaltar esos símbolos que constituyen fundamentos culturales de nuestra unidad».

febrero 2018 martes 27

Enriquito Hernández Armenteros. foto: roberto Chile

El próximo jueves 1ro. de marzo, el café literario aire de luz contará el jueves con la presencia de los poetas antonio armenteros Álvarez y Maylan Álvarez rodríguez, quienes leerán una selección de sus textos. la tertulia tendrá lugar en el centro cultural Dulce María loynaz, calle E, esq. 19, del Vedado, a las 4:00 p.m., con entrada libre.

«Yo sé que existe otro momento para mí. Sé que hay un camino que se abrió y se tam-bién por dónde coger. Siento que mucha gente no ha podido asimilar este rumbo que toma mi personaje artísticamente hablando, pero a mí me encanta

«Siempre supe que mi texto conmovía»madeleine sautié rodríguez

con absoluta modestia la joven, lisan-dra leyé del toro, graduada de licencia-tura en Periodismo, en la universidad de Oriente, nos dice: «la verdad es que yo no tengo ningún antecedente apar-te de un concurso santiaguero llamado caridad Pineda in Memóriam, este es el segundo en el que participo, así que ni siquiera me puedo nombrar escritora.

«Desde que lo envié supe que iba a ganar. Sin ínfulas de grandeza, lo cier-to es que sentía que tenía posibilidades, me parecía que esas diez palabras ence-rraban un diapasón grande para que el lector se recreara su propia historia, ade-más de que mi texto conmovía».

así explicó a Granma, lisandra, la expectativa que tuvo al enviar el único minicuento que ha escrito en su vida al concurso Internacional de minicuen-tos El Dinosaurio, que convoca anual-mente el centro de Formación litera-ria Onelio Jorge cardoso, junto con el centro Provincial del libro y la lite-ratura de Sancti Spíritus y el Instituto cubano del libro.

con el texto Postoperatorio –Una lá-grima invisible rodó por su pequeño ojo de cristal–, la autora mereció el Primer Premio al que el jurado le reconoció

«la extrema brevedad, la síntesis per-fecta, la concreción lograda de la metá-fora y la sorpresa con la que conmueve al lector».

la autora, colega nuestra del dia-rio Juventud rebelde, conversó con Granma a propósito del certamen, cuyo veredicto se dio a conocer en la 27 Feria Internacional del li-bro de la Habana y será entregado en abril, en la Feria correspondien-te a la provincia de Sancti Spíritus. –La obra premiada causa cierta per-turbación. ¿Qué te motivó escribir Postoperatorio?

–Postoperatorio está inspirado en mi hija, pues la doctora que la estaba aten-diendo me había confirmado la necesi-dad de operarla de las amígdalas y ade-noides, y ese tema me daba vueltas en la cabeza. la historia la hice en fracciones de segundos. una semana antes de que iniciara la Feria del libro, me llamaron del centro Onelio y me dijeron que tra-tara de ir a la premiación del concurso. En ese momento me quedó la duda, si estaban llamando a la mayoría de los participantes o solo a los premiados. El día de la premiación escuché la Mención, el Premio Especial, y de repente oí que le daban el premio al minicuento Postope-ratorio. Entonces se acabó mi tranquili-dad y el corazón me latió aceleradamen-te, suena cursi pero fue lo que pasó.–¿Qué opinión te merecen los concur-sos?

–Pienso que los concursos literarios incentivan el mundo de la literatura. El Dinosaurio, en mi opinión, es uno de los más llamativos para los jóvenes, por el propio hecho del magistral minicuento de augusto Monterroso, a quien se hon-ra con el certamen, pero creo que debe haber una mayor divulgación en los me-dios para que aumente la participación, y que algunos de los concursos deberían ser exclusivos para escritores noveles, para visibilizar mejor los potenciales es-critores que pueden surgir.

Lisandra Leyé del Toro. foto: Cortesía de la autora

Page 7: órgano oficial del comité central del partido comunista de ... · Pinar del Río y San Luis. ronald suárez rivas ciego de ávila .–La única industria del mueble en la provincia

7deportesenero 2018 martes 27

Cuba finalizó sin medallas su actuación en el Grand Slam de judo, con sede en la ciudad alemana de dusseldorf, donde lo más destacado corrió a cargo de la santiaguera Maylín del toro, quinto lugar en la división de los 63 kilogramos.

Partida rápida con Lisandra Llaudy

holguín.–temible durante las lides sobre el tablero, en la sala de su mo-desta vivienda, en esta ciudad, Lisan-dra Llaudy pupo se mostró amable y conversadora.

el agradable comportamiento ayudó a este reportero a vencer el obstáculo que representaba dialogar, sin concer-tación previa, con la joven que días atrás conquistó por segunda vez la co-rona de campeona nacional del ajedrez. tras cada respuesta regaló una sonrisa. se sentía cómoda y divertida, como le ocurre en los torneos de partidas rápi-das, según dijo. –¿El equipo cubano femenino podría incluirse entre los diez mejores de la Olimpiada Mundial de Ajedrez 2018?

–esa cita de septiembre constituye un reto muy difícil. tenemos que preparar-nos más, mediante una combinación de las partes técnica y práctica; nos que-dan unos meses y debemos aprovechar el Internacional Capablanca, donde enfrentaremos a los hombres. eso no es suficiente, hay que participar en más competencias, que nos llevarán a la for-ma deportiva adecuada.

«Nuestro equipo se verá fortalecido con Lisandra ordaz, la primera cuba-na en sobrepasar los 2 400 puntos elo,

germán veloz placencia Maestra Internacional Absoluta, quien, en mi opinión, debe ser el primer table-ro, y la Gran Maestra Maritza Arribas pudiera estar en el segundo. Las deci-siones las tomará el entrenador, aun-que quisiera estar en el cuarto, como lo hice la vez anterior. Fui suplente en mi primera experiencia olímpica y, era una decisión correcta, aunque no me gustó. Intentaré lograr todos los puntos que pueda; claro, quiero una medalla, y eso se decide en el tablero».–¿Cuál de las dos coronas que posees te resultó más fácil de obtener?

–Ninguna resultó fácil; en las dos participé en muchas rondas. La prime-ra, en el 2012, fue más agotadora por las clasificatorias. en este año las partidas más difíciles las tuve con las grandes maestras. por ejemplo, enfrentar a Ma-ritza Arribas, que ha liderado en más de diez campeonatos nacionales, repre-senta una gran presión. Ganar dos títu-los de Cuba en la capital de tu provincia es algo muy bonito, pero también estre-sante, porque tienes muchos ojos enci-ma, aunque lo manejé bien. Holguín es un escenario que conozco.–Háblame de tus inicios.

–Aquí di los primeros pasos. A los seis años mi papá, quien es mi entrenador, empezó a enseñarme, pero no me gus-taba, me parecía aburrido. A los nueve

comencé en la Academia y me quedé. desde ese momento hasta hoy, mira lo que ha ocurrido. Mi padre ha sido muy importante, hoy seguimos juntos, con un programa de preparación y descan-so organizado. tengo muchas aspira-ciones y él me apoya a partir del con-cepto de que detrás de todo triunfo hay mucho sacrificio. Como yo, siente que estoy cercana a lograr el título de Gran Maestra, para lo cual solo me falta una norma.

«Junto con la preparación técnica, práctica y teórica, es necesario mante-ner la forma física para enfrentar las largas partidas. Antes corría, ahora asisto a un gimnasio, en el cual hago ejercicios aeróbicos entre 45 minutos y una hora, de lunes a sábado, cuando no estoy en competencia. también levanto pesas para fortalecer las piernas. en lo teórico, trabajo fuerte para ponerme al día sobre lo más novedoso; estudio las partidas de Alekhine, Fischer, Karpov y Capablanca, un grande de todos los tiempos. Me ayuda mucho a mejorar el juego posicional».–¿Qué valor concedes a las competicio-nes con los hombres?

–debemos acostumbrarnos a jugar con los hombres, porque hoy la mayoría de los eventos ajedrecísticos son mixtos. en el Capablanca pasado, de las diez

La holguinera Lisandra Llaudy aspira a convertirse

en Gran Maestra. foto del autor

partidas que sostuve, ocho fueron fren-te a hombres. Al Campeonato Nacional reciente, en el que conquisté la corona, llegué en buena forma, porque en di-ciembre, en México, jugué con hom-bres en el torneo Carlos torres. en estos eventos mixtos, te superas. ese ejemplo lo veo en Lisandra ordaz, yo recuerdo que cuando tenía 15 años participaba en los juveniles con los hombres, mientras las mujeres jugábamos entre nosotras.

viii serie mundial de boxeo

Batalla campal en tashkent

Al parecer, la derrota 0-5 de la franquicia tigres de Uzbekistán frente a los domadores de Cuba, un par de semanas atrás en La Habana, hirió el orgullo de los técnicos asiáticos, quienes optan por presentar este martes a sus mejores hom-bres en el formato c-1 (49, 56, 64, 75 y 91 ki-logramos), cuando los cubanos les devuelvan la visita en la cuarta jornada de la viii serie Mun-dial de Boxeo (wsb).

A la Ciudad deportiva, los tigres trajeron a cinco pugilistas de futuro, pero sin las necesa-rias horas sobre el ring para enfrentar a los ex-perimentados locales en el apartado c-2 (52, 60, 69, 81, y +91 kg), encajando una derrota que puede complicar su clasificación hacia los cuar-tos de final.

para evitar males mayores, los uzbecos se olvi-daron de su política «de rotar» a sus hombres en la serie Mundial y pondrán hoy sobre el Comple-jo Universal de los deportes de la ciudad de tas-hkent a lo mejor de sus filas, con la inclusión de dos campeones olímpicos. Cuba tampoco reserva fuerzas y subirá al ring a dos titulares de río 2016 y a tres campeones mundiales del 2017.

el 13 de mayo del 2017, en suelo uzbeco, los anfitriones se llevaron el duelo por 3-2 en este mismo formato del c-1, y en La Habana, unos días después, los discípulos de rolando Acebal dominaron 5-0, con el pase a las semifinales de la wsb. de la presentación en Uzbekistán el año pasado repetirán cuatro exponentes por cada país.

solo en los 56 kg no habrá pelea revancha, pero sí calidad y rivalidad cuando crucen guantes

shakhobidin Zoirov, oro olímpico en río 2016 en los 52 kg, y el doble monarca estival robeisy ramírez. este pleito constituye en el papel el más difícil para pronosticar un ganador.

el medallista dorado de los 49 kg en río, Ha-sanboy dusmatov, buscará llegar a las 15 victorias sin derrota en la wsb en su disputa con el doble titular del orbe Johanys Argilagos. el agramonti-no perdió el año pasado en este certamen frente a dusmatov, pero cuatro meses después, en la final del Campeonato Mundial de Hamburgo, cobró el desquite ante tan prestigioso rival.

todo hace indicar que Ikboljon Kholdarov se inclinará ante la clase del matancero Andy Cruz, quien le derrotó en el 2017 de manera convin-cente, tanto en la wsb, como en la final de Ham-burgo. Gran expectativa existe por ver al 75 kg guantanamero Arlen López, víctima –en casa de los tigres– de Israil Madrimov, por lo que este es el duelo de mayores interrogantes para los domadores.

dos medallistas mundiales del 2017 en los 91 kg, el monarca erislandy savón y el ganador del bronce, sanjar tursunov, parecen llamados a ser los protagonistas de inclinar la balanza definitiva para uno u otro bando. en cuartos de final de la anterior serie Mundial, el represen-tante de la tierra del Guaso superó en toda la línea a su oponente, quien poco pudo hacer para evitar los potentes rectos del cubano.

Aventurar un triunfador del match, que por la diferencia horaria se producirá cuando los lec-tores tengan en sus manos este diario, es bien difícil, atendiendo al elevado nivel de sus con-tendientes. es de esperar un 3-2 para cualquiera de los dos equipos, aunque los tigres tienen una ligera ventaja por ser los anfitriones.

yosel e. martínez castellanos

mundial bajo techo

La fuerza está en el factor Yjorge c. de la paz espinosa

Lea con calma, porque aunque el título parece ponderar al cromosoma masculino, en realidad tie-ne la intención contraria. Las siguientes líneas están dedicadas a dos mujeres, cuyos apelativos inician casualmente con la letra y, quienes constituyen los principales referentes de la comitiva cubana que com-petirá desde este jueves en el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo techo en Birmingham, reino Unido.

ellas son la pertiguista Ya-risley silva y la especialista en pruebas múltiples Yorgelis ro-dríguez. de uno y otro extremo de la Isla, pinareña la primera y guantamera la segunda, am-bas sobresalen entre la nómina de ocho atletas antillanos –to-dos debutantes a excepción de Yarisley– a la justa del orbe, hasta el 4 de marzo, con 632 atletas de 144 países.

Junto a este dueto, com-pletan la escuadra de nues-tro país los triplistas Chris-tian Nápoles y Andy díaz, los saltadores de longitud Maykel Massó y Juan Miguel echevarría, el vallista corto

roger Iribarne y la balista Ya-niubis López.

silva, titular mundial en pista cubierta durante la justa de sopot, polonia, en el 2014, arribará a la urbe británica sin competencia previa en esta temporada. No tendrá nada fácil el próximo sábado en el camino hacia el podio, pues entre sus 12 rivales des-tacan la campeona olímpica y mundial al aire libre, la griega ekaterini stefanidi, y las esta-dounidenses Katie Nageotte, líder de la campaña con 4,91 metros, sandi Morris y Jen-nifer sur, medallista de oro hace dos años en portland, con 4,90 metros.

Yorgelis, cuarto lugar en el heptatlon el pasado año en el Mundial de Londres, tendrá oportunidad de competir en dos justas individuales: pen-tatlón (la prueba múltiple de sala) y el salto de altura. La chica del Guaso debutará el jueves en la final de salto de altura, donde es la última entre las 13 inscritas, con marca de 1,85 metros, en un listado que encabeza la rusa Maria Lasitskene (2,04). sus mayores opciones radi-can en la jornada siguiente en el pentatlón.

Page 8: órgano oficial del comité central del partido comunista de ... · Pinar del Río y San Luis. ronald suárez rivas ciego de ávila .–La única industria del mueble en la provincia

8CUBAFEBRERO 2018MARTES 27

1874 Muere en combate Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la

Patria Cubana.

1958 Aniversario del ascenso de Raúl y Almeida al grado de

Comandante. Igualmente fueron designados Jefes de las

Columnas 6 y 3, respectivamente.

HOY EN LA HISTORIA

www.granma.cuGranma@Granma_DigitalDiario GranmaDiario Granma

Directora Yailin Orta Rivera Subdirectores Oscar

Sánchez Serra, Karina Marrón González y Arlín Al ber ty

Loforte (a cargo de Granma Internacional).

Subdirector administrativo Claudio A. Adams George

Redacción y Administración General Suárez y

Territorial, Plaza de la Revolución, La Habana,

Cuba. Código Postal 10699. Zona Postal La Habana

6. Apartado Postal 6187 / Teléfono 7 881-3333

Correo cartasaladirecció[email protected] /

ISSN 0864-0424 / Impreso en la UEB Gráfi ca La Habana.

Empresa de Periódicos. Titulares en tu móvil: envía SMS

al 8100 con el texto granma

baracoa, Guantánamo.–Probablemen-te ningún sitio cubano atesore tantas maravillas naturales como Baracoa, la tierra que deslumbró a Cristóbal Colón y que este calificara como «...la más hermosa cosa del mundo…».

La flora baracoense, uno de los ele-mentos que más impactó al Gran Al-mirante genovés, sigue siendo pródi-ga en diversidad y endemismo, a más de 500 años de dicha afirmación. En ella ahora predominan la conífera, la palma real, las mayores plantaciones de cacao y cocotero del país, y las más importantes reservas cubanas de ma-dera dura y preciosa.

Su fauna, también abundante y de alto endemismo, está privilegiada por la presencia del almiquí, fósil vi-viente en peligro crítico de extinción; por moluscos como la Polymita picta (la que por su variedad cromática es considerada el caracol más bello de la Tierra) y otros invertebrados como los escorpiones Centruroides anchorellus y Rophalurus junceus, ambos de im-portancia conservatoria y biomédica.

Cotorras, cateyes, pájaros carpinte-ros, zorzales, manatíes, anfibios y rep-tiles también destacan en su extensa biodiversidad animal.

A su pródiga flora y fauna, Nues-tra Señora de la Asunción de Baracoa (como la nombrara el conquistador español Diego Velázquez al fundarla como primera villa, obispado y capital de Cuba, el 15 de agosto de 1511) suma otros encantos, entre ellos playas, cris-talinos ríos, bahías, espeluncas, casca-das, el fastuoso cañón del Yumurí, el Paso de los Alemanes y los tibaracones o deltas lineales, accidentes geográfi-cos exclusivos de esta zona en Cuba.

EL YUNQUE La mayor preponderancia entre los

embrujos naturales de este territorio, la posee, sin embargo, el Yunque de Baracoa, una montaña en forma de pirámide trunca, descrita por Cristó-bal Colón a su llegada a Baracoa, el 27 de noviembre de 1492, en su diario de navegación, como alta y cuadrada que parecía isla.

Desde tan lejana fecha dicha colina se convertiría en faro natural para los navegantes que surcan el litoral bara-coense. Se asegura que las embarca-ciones que cruzan por el canal viejo de Bahamas, al divisar la vistosa figura,

saben que están frente a la ciudad más antigua de Cuba.

Esta obra artística de la naturaleza se encuentra a diez kilómetros de la Ciudad Primada y constituye la elevación más alta de todo el macizo montañoso de la región. Posee una altura entre 400 y 575 metros sobre el nivel del mar, lo que posibilita divi-sarla desde cualquier punto de la urbe.

El Yunque (aparece en el escudo de ar-mas de la ciudad de Baracoa), sirvió de refugio a indios y negros cimarrones, y en sus laderas se encuentran las ruinas de casas señoriales construidas por los franceses que arribaron a Cuba proce-dentes de Haití.

Por sus valores histórico-naturales fue declarado Monumento Nacional en diciembre de 1979, y proclamado como tal el 2 de abril de 1980 por el eminente geógrafo y espeleólogo cu-bano Antonio Núñez Jiménez, en ceremonia realizada en la cima de la majestuosa montaña.

Símbolo de la Ciudad Primada de Cuba, esta reserva ecológica se consi-dera el accidente geográfico más foto-grafiado de la región. Forma parte de la reserva de la biosfera Cuchillas del Toa, con categoría de Elemento Natu-ral Destacado, y del Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Patrimonio Mundial de la Humanidad.

LA CRUZ DE COLÓN

A los tesoros mencionados Baracoa agrega otros, como la preservación, en la Iglesia Parroquial de la ciudad, de la Santa Cruz de la Parra o Cruz de Colón, colocada por el Almirante en el puerto baracoense, el pri mero de di-ciembre de 1492, apenas cuatro días des pués de haber arribado a él.

La Santa Cruz de la Parra es la úni-ca que se conserva de las 29 plantadas por el afamado navegante en sus cua-tro viajes a América. Se asegura que con ella el sacerdote Fray Bartolomé de las Casas realizó oficios en la urbe. De ahí que constituye una herencia de la historia de la humanidad.

Considerada la más antigua reli-quia histórico-religiosa del llamado encuentro de la cultura europea y la nativa, la Cruz de Colón fue declarada Monumento Nacional y Tesoro de la Nación Cubana, en ocasión del 500 cumpleaños de la Villa de Baracoa.

VIADUCTO LA FAROLA

A los atractivos naturales mencio-nados habría que añadir, de manera distintiva, una obra creada por el hom-bre: el viaducto La Farola. Esta ser-penteante y pintoresca carretera, pro-mesa incumplida por los desgobiernos republicanos y hecha realidad por la Revolución, se construyó en apenas 20 meses, entre abril de 1964 y diciembre de 1965, en lo que constituyó una de las proezas laborales más gigantescas de las realizadas en el país después del Primero de Enero de 1959.

Esta bella y admirada obra (una de las siete maravillas de la ingenie-ría civil cubana) sacó a Baracoa de su incomunicación terrestre y del aisla-miento secular con el resto del país. Su valor socioeconómico puede sin-tetizarse con los siguientes datos: al-rededor del 96 % de las personas que entran o salen de la Primada de Cuba y del 80 % de las mercancías, transi-tan por este importante vial, sobre el que hay que decir, en honor a la juste-za, que gran parte de su extensión co-rresponde hoy al municipio de Imías, el que hasta 1976 pertenecía a la re-gión baracoense.

jorge luis merencio cautín

Baracoa, tierra de maravillas

Vista parcial de la ciudad de Baracoa, tomada desde el hotel El Castillo. FOTOS DEL AUTOR

Uno de los paisajes más hermosos de la geografía baracoense lo ofrece el Cañón del Yumurí.

G geografía sorprendente