revolución francesa

18
Historia y Ciencias Sociales Prof. Natalia Ansorena Carrasco

Upload: clio1418

Post on 30-Jun-2015

3.450 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revolución francesa

Historia y Ciencias Sociales Prof. Natalia Ansorena Carrasco

Page 2: Revolución francesa

Objetivo:Objetivo:

Reconocer Antecedentes del proceso revolucionario francés.

Conocer las principales características del proceso revolucionario francés.

Page 3: Revolución francesa

La Libertad guiando al pueblo, Eugene Delacroix, 1830.

Page 4: Revolución francesa

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Page 5: Revolución francesa

IlustraciónIlustraciónEste término alude a las tendencias

intelectuales del siglo XVIII. Se caracteriza por un exagerado optimismo en el poder de la razón y la posibilidad de organizar la vida política y social sobre la base de principios racionales.

También incluye a los movimientos científicos que creen posible dominar la naturaleza a partir de la ordenación racional de los hechos empíricamente observables.

Page 6: Revolución francesa
Page 7: Revolución francesa

Charles de Secondat(Barón deMontesquieu

1689-1755)

Francisco Marie Arouet

(Voltaire 1694 -1778)

Juan Jacobo Rousseau

(1712-1778)

Denis Diderot(1713-1784)

El Contrato Social

Libertad y Bienestar del

pueblo.

Separación de los

poderes del Estado.

La Enciclopedia

Page 8: Revolución francesa
Page 9: Revolución francesa

Antiguo RégimenAntiguo RégimenDemografía Antigua: Escaso

crecimiento, desequilibrio entre la cantidad de población

y recursos.Economía Agrícola: ¾

población ocupadas en el agro y la ganadería, estructura de la propiedad feudal/señorial.

Gobierno absolutista: Monarquía de Derecho divino

acompañada de consejos, ejército, burocracia y diplomacia.

Luis XIV El Rey Sol, 1638-1715

Page 10: Revolución francesa

Luis XIV ordenó la construcción de Versalles, que se inició en 1661. El Luis XIV ordenó la construcción de Versalles, que se inició en 1661. El palacio barroco de Versalles cuenta con más de 1.300 habitaciones y palacio barroco de Versalles cuenta con más de 1.300 habitaciones y

fueron necesarios 40 años para finalizarlo. Fue la residencia real fueron necesarios 40 años para finalizarlo. Fue la residencia real hasta la revolución de 1789.hasta la revolución de 1789.

Palacio de Versalles

Page 11: Revolución francesa

Clase privilegiada

Clase no privilegiada

Page 12: Revolución francesa

Sociedad Estamental Sociedad Estamental francesafrancesa

¿Que se observa en la caricatura?¿Qué personajes aparecen?¿Como se puede interpretar ?

Page 13: Revolución francesa
Page 14: Revolución francesa

Los problemas de la hacienda real

Francia atravesaba una profunda crisis económica

Las soluciones aportadas por diversos ministros (Turgot, Calonne y Necker) pasaban por una reforma fiscal que afectaba a las clases privilegiadas

- el rechazo de la nobleza a pagar impuestos

Los orígenes de la Revolución Francesa

El endeudamiento de la hacienda real francesa en 1788

La crisis de finales de siglo XVIII, y el endeudamiento del Estado francés, se agravó con las guerra de independencia de América

La convocatoria de los Estados GeneralesLa convocatoria de los Estados Generales

Page 15: Revolución francesa

¿Qué es el tercer estado? (abate Sieyès)

Luis XVI convocó los Estados Generales para el 5 de mayo de 1789

En el momento de la convocatoria se vivía una fuerte crisis de subsistencia

Los “cuadernos de quejas”Los “cuadernos de quejas”

La convocatoria de los Estados Generales

DOC. 6

Que se reflejó en

Peticiones de los tres estamentos

La nobleza y el clero - Pedían mantener los privilegios

El tercer estado - Reclamaban libertad de expresión, de comercio y supresión del régimen feudal

En este contexto aparece el folleto

Grabado que representa al campesinado cargando con los estamentos privilegiados

Comprende la petición de

- Una sociedad sin privilegios y con reformas ilustradas

Page 16: Revolución francesa

La Asamblea Nacional (1789-1792)

La Revolución Francesa (1789-1799)

De la revuelta institucional a la revuelta popular

En los Estados Generales cada estamento tenía un voto y deliberaban por separado

El tercer estado exigió el voto por cabeza y la deliberación conjunta

Se autoproclamó Asamblea NacionalSe autoproclamó Asamblea Nacional

Sesión de apertura de los Estados Generales en Versalles (5 de mayo de 1789)

La Asamblea Nacional realizó el Juramento de la Sala del Juego de PelotaLa Asamblea Nacional realizó el Juramento de la Sala del Juego de Pelota

- Juraban realizar una constituciónLa oposición del rey provocó

La revuelta popular de París (la Toma de la Bastilla, del 14 de julio de 1789)La revuelta popular de París (la Toma de la Bastilla, del 14 de julio de 1789)

Se convertía en el símbolo de la Revolución

Page 17: Revolución francesa
Page 18: Revolución francesa

TARETAREAA

Investigar acerca de las etapas de la Revolución Francesa.

Elaborar un cuadro que identifique la etapa, fechas, acontecimientos y legados al mundo contemporáneo.

ETAPAS ACONTECIMIENTOS LEGADO

ASAMBLEA

ASAMBLEA LEGISLATIVA

CONVENCIÓN

DIRECTORIO

CONSULADO