revista_punto_x_punto__18 _edicion

12
1 Director VICTOR F. ALVAREZ Año 1 Número 18 Semana del 12 al 18 Diciembre del 2011 PUNTO X PUNTO SEMANARIO Brutalidad Policiaca ¿Quién los mato ? +Cesan a el Procurador, Srio de Seguridad y Subse- cretario por los hechos violentos. +Yo nos los mande armado, añade el gobernador Focos Rojos en las elecciones en Guerrero 2012 pág.. 3

Upload: punto-x-punto-revista

Post on 24-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Focos Rojos en las elecciones en Guerrero 2012 pág.. 3 +Cesan a el Procurador, Srio de Seguridad y Subse- cretario por los hechos violentos. +Yo nos los mande armado, añade el gobernador SEMANARIO Director VICTOR F. ALVAREZ Año 1 Número 18 Semana del 12 al 18 Diciembre del 2011 1 CUENTAS PÚBLICAS ANODINAS Editorial 2

TRANSCRIPT

Page 1: Revista_punto_x_punto__18 _edicion

1

Director VICTOR F. ALVAREZ Año 1 Número 18 Semana del 12 al 18 Diciembre del 2011

PUNTO X PUNTO

SEMANARIO

Brutalidad Policiaca ¿Quién los mato ? +Cesan a el Procurador, Srio de Seguridad y Subse-cretario por los hechos violentos.

+Yo nos los mande armado, añade el gobernador

Focos Rojos en las elecciones en Guerrero

2012 pág.. 3

Page 2: Revista_punto_x_punto__18 _edicion

2

conspiraciones

POLITICA PUNTO X PUNTO

Ayotzinapos solo obtuvieron mártires,

pero Aguirre debe aclarar crimen o pa-

gar alto costo político; se espera escalada

Por Jorge Romero Rendón

Hoy lamentamos la muerte a tiros de dos

jóvenes presuntos alumnos de la Normal

Rural de Ayotzinapa, pero hay que decir

que la responsabilidad no es solo de polic-

ías ministeriales descontrolados, sino que

gran parte de la culpa es de los propios

dirigentes estudiantiles de esa escuela que

han usado como carne de cañón a sus

compañeros en un movimiento callejero

abusivo, politizado, que de ninguna manera

se justifica.

Esos líderes son los que han querido to-

mar a la brava el control político de su

escuela, y luego de varios días de abusos y

agresiones contra la ciudadanía, desataron

ayer por fin una balacera que se cobró dos

muertos y al menos 18 detenidos.

Los dirigentes de Ayotzinapa llevaban

varios días secuestrando camiones, toman-

do la caseta de Palo Blanco en la Autopista

del Sol, cerrando calles y carreteras, asal-

tando autobuses para “ordeñarles” diesel

y saqueando camionetas distribuidoras de

alimentos y bebidas. Es decir, acciones que

constituyen delitos, ante la complacencia

de las autoridades, sin que se les hubiera

detenido en forma alguna… y allí están las

consecuencias. Hay que decir que en reali-

dad los ayotzinapos no tenían NINGUNA

razón válida para protestar. Hace menos

de un mes, el gobernador Ángel Aguirre

les entregó un autobús para sus viajes de

prácticas, un tractor para sus prácticas

agrícolas, les anunció el incremento del

presupuesto para becas y comidas, lo que

significa que todas aquellas demandas que

presentaron para favorecer su condición

de alumnos de un internado habían sido ya

satisfechas.

La propia secretaria de Educación esta-

tal, Silvia Romero Suárez había dispuesto

una mesa de negociación entre sus funcio-

narios y los dirigentes estudiantiles, para

tratar otras demandas de los ayotzinapos,

pero estos prefirieron seguir haciendo

presión en las calles, sin razón válida, pues

de hecho sí se les ha atendido, con todo y

que son verdaderos privilegiados de la

educación pública en Guerrero.

Provocación, delitos flagrantes y muerte…

De manera que la marcha y el intento

de bloqueo que hicieron los de Ayotzinapa

fue un exceso. Su pretensión de cerrar la

autopista y tomar de nuevo la caseta de

cobro, armados como iban de piedras,

palos y bombas Molotov no habla de una

manifestación pacífica, sino de una agre-

sión contra la ciudadanía y una provoca-

ción contra los elementos policiacos. A

más, el hecho de haber intentado incen-

diar una gasolinera al arrojar una bomba

Molotov contra una estación despachado-

ra de gasolina revela una irresponsabilidad

y un potencial criminal que debe ser casti-

gado. De modo que al final, los ayotzina-

pos y sobre todo sus líderes son en gran

medida responsables de la muerte de dos

de sus compañeros, en su intento de pre-

sionar al gobierno estatal para bajar el

promedio de ingreso de 8 a 7 en su escue-

la, y de tratar de imponer a un director

del plantel ajeno a la planta docente. De-

mandas por demás mediocres y abusivas,

pues de por sí controlan el ingreso de

nuevos alumnos a su escuela con criterios

netamente políticos.

Cuando el mandatario federal, Felipe

Calderón daba cuenta de sus acciones

en contra del crimen organizado a los

elementos de la Marina Armada de

México y llamó “cucarachas” a los de-

lincuentes, argumentando que ya exist-

ían al momento en que asumió el po-

der, sus colaboradores Javier Lozano

Alarcón y Salvador Vega Casillas, esta-

ban pergeñando sus renuncias, pues

contenderán por cargos de elección po-

pular el próximo año.

Su fraterno secretario particular, Ro-

berto Gil Zuarth, también le estaba

preparando su dimisión, porque los

tiempos electorales no se detienen.

En su alocución, Calderón hizo señala-

mientos muy duros en contra de la de-

lincuencia que azota a nuestro país y

expuso una ilusión metafórica:

“Puedo asegurarles amigos, que actua-

mos a tiempo. Como quien entra a una

casa desconocida, a una casa nueva y

alcanza a ver ahí cucarachas corriendo

por un rincón, y metiéndose por el agu-

jero de una pared. Y, al levantar el ta-

piz y la duela de esa casa, lo que se

encuentra es que está infectado de esos

animales y esas plagas”.

Pese a todo, el gobierno de la República

está considerado como uno de los peo-

res de la historia contemporánea de

que se tenga memoria: sus más de 50

mil muertos por la guerra emprendida

en contra los grupos delictivos serán su

rasgo más controversial e indeleble. A

la crisis de inseguridad que nos legará

Felipe Calderón no se le ve final a corto

plazo, comienza la cuenta regresiva

para que salga de Los Pinos: mejor

prueba, sus ahora ex colaboradores,

que lo dejarán en la soledad del po-

der…nadie quiere verse salpicado de su

estigma fúnebre…

CUENTAS PÚBLICAS ANODINAS

De acuerdo con la bancada panista del

Congreso estatal, las 85 cuentas públi-

cas que se aplazaron para su revisión y

aprobación en el 2012, perderán su

espíritu jurídico, porque evidentemente

son las más antiguas y por ende, van a

prescribir pronto. Nada tontainas los

serviles legisladores del PRI y particu-

larmente el auditor superior, Miguel

Salmán Álvarez, quien no cumplió con

su trabajo en tiempo y forma.

Este asunto es sospechosamente pare-

cido a lo que sucedió con el defenestra-

do político y ex líder del PRI nacional,

Humberto Moreira, quien a través de

sus esbirros, lambebotas, logró que sus

archivos secretos se mantuvieran res-

guardados por algo así como 20 años,

evitando con ello que los ciudadanos

coahuilenses pudieran ejercer acción

penal contra él. Y ahora, menos, pues

su hermano está en la silla del gobier-

no estatal. Todo quedó en familia.

Editorial

LA cucarachas de Calderón

Page 3: Revista_punto_x_punto__18 _edicion

3

POLITICA PUNTO X PUNTO

La entrevista

Ve IFE focos rojos en Acapulco para 2012

Por Víctor Álvarez

Para el el presidente del Instituto

Federal Electoral (IFE), Leonardo

Valdés Zurita, exigió al gobierno

federal y a los estatales brindar

condiciones de seguridad a la ciu-

dadanía a fin de no afectar los co-

micios de 2012.

En entrevista, admitió que uno de

los principales retos

para celebrar la jorna-

da electoral del si-

guiente año es precisa-

mente contener la ola

de violencia que aqueja

varias zonas del país,

sobre todo en los esta-

dos de Guerrero, Sina-

loa, Michoacán.

"Lo que estamos

haciendo es capacitar-

nos para no poner en

riesgo la seguridad del personal y

también exigiendo al gobierno fe-

deral y de los estados hagan lo que

tengan que hacer para que se des-

arrolle la elección en términos de

seguridad", expuso.

Durante su pasada visita a esta

ciudad donde impartió una confe-

rencia en la Universidad del Desa-

rrollo (Unides), el funcionario dijo

que hay un clima extremadamente

peligroso en demarcaciones como

las ciudades donde el crimen orga-

nizado ha venido disputando las

plazas tal es el caso como Vera-

cruz, Chihuahua, Ciudad Juárez y

Acapulco.

Pese a ello indicó que el IFE

tendrá que persuadir a 80 millones

de mexicanos -en facultad de votar

de salir- a una de las 148 mil casi-

llas que se instalarán en julio

próximo.

Indicó que la elección tendrá un

costo de 5 mil millones de pesos

para cubrir los gastos de logística,

capacitación de funcionarios de

casilla e impresión de papeletas.

Aún cuando existe un panorama

complejo, Valdés Zurita enfatizó

que el reto es que el padrón electo-

ral más grande en la historia de

México acuda a las urnas.

Subrayó que las elecciones de 2012

es una de las más importantes

pues están en juego la Presidencia

de la República, 500 diputaciones,

128 senadurías, además de 15 pro-

cesos locales, incluido el jefe de

gobierno del Distrito Federal.

Recalcó que estarán en juego dos

mil cargos de elección popular por

lo que el organismo que preside

estará vigilante del origen y mane-

jo del dinero que financia las cam-

pañas.

Asimismo señala que es urgente

declarar que las elecciones que se

celebraran los primeros días de

Julio próximo se espera un parti-

cipación global de acuerdo al

padrón universal de electores de

18 millones de los cuales solo 32

por ciento espera el IFE acudirán

a votar .

Limita el IFE a actividades de precandidatos únicos

El Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó con

votación dividida que los precandidatos únicos

a la Presidencia de la República puedan realizar

actos proselitistas entre el electorado en

general y rechazó que su imagen aparezca

en los promocionales de radio y televisión

de los partidos políticos a través de la res-

puesta al cuestionario enviado por el aban-

derado de la Coalición Movimiento Progre-

sista,

Andrés Manuel López Obrador.

En una discusión de más de tres horas, el

Consejo General del órgano electoral se

enfrentó respecto de las actividades que sí

pueden realizar los precandidatos únicos a

fin de que la equidad en la contienda prevalez-

ca.

Los consejeros Alfredo Figueroa, Macarita

Elizondo y Marco Antonio Baños, votaron

contra el proyecto al considerar que diversos

criterios establecidos por el poder judicial

dictan que los precandidatos únicamente pue-

den realizar actividades entre su militancia y al

interior del partido, pues al no tener adversa-

rios no están en situación de competir por el

cargo, y con esto se vulnera la igualdad del

proceso comicial.

“No puedo acompañar ni lo haré, un proyecto

que parece desconocer todos los precedentes

por los que se construyó la reforma constitu-

cional en materia electoral, por los que se

construyó y edificó la reforma legal, se han

analizado por parte del Tribunal y hasta en

contra de la propia posición que las consejeras

y los consejeros electorales asumimos apenas

el jueves de la semana pasada”, enfatizó.

No obstante, los seis integrantes restantes del

Consejo General del IFE determinaron que el

proyecto era acorde con los criterios previos

dictados por el Poder Judicial y con las postu-

ras expresadas recientemente por ellos mis-

mos.

La única coincidencia entre la totalidad de los

consejeros electorales fue señalar que en la

reforma electoral de 2008, el Poder Legislativo

no estableció regulación alguna para los casos

de precandidatos únicos.

Page 4: Revista_punto_x_punto__18 _edicion

4

Política Punto x Punto

SUPERVIZA AGUIRRE, SUPERVICION DE DESTINOS TURÍSTICOS DE PUERTO

MARQUES

Durante su comparecencia

ante la Comisión Nacional

de Derechos Humanos, el

gobernador de Guerrero,

Ángel Aguirre, condenó las

violaciones a derechos

humanos cometidas contra

estudiantes y maestros de la

Normal de Ayotzinapa y

ofreció las facilidades para

que se investigue el caso:

“estos hechos nunca debie-

ron haber sucedido”, dijo.

En la comparecencia, que en total duró 75 minutos, el

gobernador se limitó a leer un documento de cinco pági-

nas, dirigido al primer visitador, Luis García López Gue-

rrero, en el que señala que “no puede permitir ni admitir

que se susciten hechos de esta naturaleza que nunca de-

bieron haber sucedido”. También expresa su “enérgica

condena y compromiso para que este suceso no quede en

la impunidad, ni mucho menos en el olvido”.

El gobernador entregó

tres carpetas con infor-

mes del caso, así como

los reportes de las secre-

tarías de Gobierno y de

Seguridad estatal y afir-

ma que, si así lo requiere

la CNDH, está dispuesto

a atender cualquier soli-

citud adicional. Además,

Aguirre resaltó que en

un gesto humanitario y

solidario”, el gobierno de Guerrero pagó los gastos fune-

rarios a las familias de los dos estudiantes muertos en el

operativo, Gabriel Echeverría y Erick Alexis Herrera,

El video entregado por Aguirre a la CNDH contiene imá-

genes de sus encuentros, así como de funcionarios esta-

tales, con estudiantes y maestros de la Normal de Ayot-

zinapa previos al operativo del 12 de diciembre. Las reu-

niones tenían que ver con entrega de materiales educati-

vos y ocurrieron en abril, mayo, julio, agosto, septiembre

y noviembre.

Al afirmar que la industria turística se encuentra

en franca recuperación, el gobernador Ángel Agui-

rre Rivero aseguró

que en el 2012 habrá

buenas noticias para

los guerrerenses, por-

que se consolidarán

proyectos importantes

como el Macro túnel,

el Metro bus, el siste-

ma hidráulico Lomas

de Chapultepec, la

nueva Constitución de

Guerrero y la instala-

ción de la Comisión de

la Verdad.

Durante un recorrido

de supervisión de ser-

vicios turísticos en Puerto Marqués, La Roqueta,

Caleta y Caletilla así como en Pie de la Cuesta,

acompañado por el secretario general de gobierno,

Humberto Salgado Gómez, y el comandante de la

Octava Zona Naval, Sergio Javier Lara Montellano,

el mandatario estatal puntualizó que se mantiene

atento a los controles de seguridad que garanticen

la estancia de los miles de turistas que se esperan

durante la última semana del

año.

He instruido al área de playas

para que de ser necesario con-

tratemos todas las lanchas

que se requieran para que ga-

ranticemos que nuestra bahía

se encuentre fuera de conta-

minación, muy limpia, pero

ello también responde a que

hoy nuestras plantas de trata-

miento se encuentran funcio-

nando a cabalidad, mencionó.

Hizo un reconocimiento al pre-

sidente Felipe Calderón Hino-

josa por el apoyo que le ha dado a Acapulco para

que la bahía recobre su belleza y adelantó que la

primer quincena de enero del 2011 estará en Aca-

pulco para anunciar la ampliación de la cobertura

de los servicios de salud en Guerrero.

Comparece el gobernador Ángel Aguirre ante la CNDH sobre el caso

Ayotzinapa

Page 5: Revista_punto_x_punto__18 _edicion

5

Pese al intento de estabilidad

Política, Guerrero sigue adelante: Ángel Aguirre

Punto x Punto

Por Fernando Chávez

El gobernador Ángel Aguirre, confió

que en estos tiempos de reconcilia-

ción política, es de mantener la uni-

dad conjunta de todos los guerreren-

ses, pese al intento de algunos tra-

tan de estabilizar su gobierno, aclaró

que mantendrá utilizando el

dialogo con todos los sectores

sociales de Guerrero, además

de mantener su menta sana

que nunca permitirá utilizar la

violencia para dirimir las pere-

zas, tal como los hechos lamen-

tables que sucedieron el pasa-

do 12 de Diciembre con los es-

tudiantes de Ayotzinapa y cuto

resultados fue de dominio

público.

En entrevista con víspera de

dar un mensaje a los Guerre-

renses por motivo de Navidad

y Año Nuevo, el mandatario

guerrerense hizo público que

será el único que declarará so-

bre el avance de las investigaciones

que realiza la Procuraduría General

de la República (PGR) para esclare-

cer la agresión a balazos contra estu-

diantes de la escuela normal Rural

“Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

Eventualmente lo haría el vocero de

Seguridad, Arturo Martínez Núñez,

con previa autorización del mandata-

rio estatal sobre esos hechos donde

fueron asesinados con disparos de

fusil automático G-3 los normalistas,

Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel

Echeverría de Jesús.

Este martes se buscó una entrevista

con el encargado de la Procuraduría

General de Justicia del Estado

(PGJE), César de los Santos Mendo-

za, para conocer el avance de las in-

vestigaciones pero el personal de la

Dirección de Comunicación Social de

la fiscalía estatal informó que la ins-

trucción que recibieron es que “no

podía hacer declaraciones”.

Dieron a conocer que la información

que difunda la dependencia estatal

se hará a través de comunicados ofi-

ciales y mediante conferencias de

prensa a las que serían convocados

los reporteros de la fuente previa-

mente.

También se buscó una entrevista con

el secretario general de Gobierno,

Humberto Salgado Gómez, con el

mismo propósito pero la respuesta

fue la misma.

El director de Comunicación Social

de esa dependencia, Abel Salgado,

informó que el encargado de la políti-

ca interna no hará declaraciones so-

bre las investigaciones que realiza la

PGR sobre los acontecimientos del

lunes 12 de diciembre cuando los

estudiantes de la normal de Ayotzi-

napa fueron reprimidos a balazos

por policías federales, estatales y

ministeriales mientras bloqueaban

la autopista del Sol a la altura de

esta capital.

Fuentes consultadas informaron que

el mandatario estatal dio la orden al

secretario de Gobierno, Humberto

Salgado Gómez, al de Seguridad

Pública, Humberto Calvo Memije y

al encargado de la PGJE, César de

los Santos Mendoza para que se

“abstengan de hacer declaraciones”

sobre esos hechos.

Comentaron que el único que respon-

derá a cuestionamientos sobre las

investigaciones que realiza la PGR

será el gobernador, Ángel Aguirre

Rivero.

Familiares de detenidos se

niegan a declarar

Familiares de los seis policías

estatales y de los seis agentes

ministeriales que se encuen-

tran concentrados en la Casa

de Arraigo de la PGJE al sur

de esta capital se negaron

también a dar una declara-

ción sobre la situación.

Este martes fueron abordados

por varios reporteros quienes

pidieron una entrevista para

conocer su sentir sobre el

arraigo de sus familiares y

comentaron que no tenían

“nada que declarar”.

Aceptaron que no sabían nada

de sus familiares porque no habían

acudido al lugar donde los tienen

arraigados y además porque los tras-

ladaron a declarar a las oficinas de

la PGR en esta capital.

Pese a que se encuentran fuera de la

Casa de Arraigo de la PGJE tampoco

los pueden ver ni hablar con ellos.

“Vamos a esperar, por el momento

no podemos decir nada”, dijo una

señora en lugar.

No obstante, en días anteriores hab-

ían externado su preocupación e in-

dignación por la detención de los 12

policías pues afirmaron no participa-

ron en la agresión contra los estu-

diantes de la normal de Ayotzinapa

Dijo que se gobierno será respetuoso

de las investigaciones de las investi-

gaciones que realiza la PGR en el

caso de los policías que fueron arrai-

gados sobre el caso. Una cosa dejo en

claro que los caso de los estudiantes

muertos no quedaran impune duran-

te que dure su gobierno.

Page 6: Revista_punto_x_punto__18 _edicion

6

Social Punto x Punto

Por Víctor F. Álvarez .-La tolerancia y la pa-

ciencia del gobierno de Ángel Aguirre, se rom-

pió a través de la violencia brutal que arrojo un

enfrentamiento entre normalistas de Ayotzipa y

policías estatales y ministeriales que dejara 18

detenidos y varios automovilistas heridos.

Los estudiantes de la Escuela Normal Rural de

Ayotzinapa , quienes se habían manifestado

ante la negativa de las autoridades estatales en

demanda de un pliego petitorio , por lo que

intentaron prender el fuego a la gasolinera

Parador del Marqués , ubicada sobre la Auto-

pistas del Sol en la zona sur de Chilpancingo.

Versiones de los testigos señalan que los polic-

ías comenzaron a disparar al aire para evitar

que se continuara con la destrucción de la gaso-

linera; sin embargo, la agresión fue repelida por

los normalistas, lo que generó un enfrentamien-

to con los resultados ya mencionados.

La circulación sobre la Autopista del Sol se vio

paralizada por espacio de tres horas de la maña-

na de aquel día 12 de diciembre , pues los dos

cuerpos de los normalistas se encuentran sobre

la cinta asfáltica privados de la vida . En el

lugar de los hechos se pueden observar varios

autobuses del servicio del transporte público y

vehículos particulares que presentan múltiples

impactos de arma de fuego.

La zona se encuentra acordonada por efectivos

del Ejército Mexicano, la Policía Federal Pre-

ventiva y diversas corporaciones locales, luego

de que en la zona se ha encontrado una granada

de fragmentación.

Por su parte el presidente de la Comisión Es-

tatal de los Derechos Humanos, Juan Alarcón

Hernández, lamentó los hechos y exigió al

gobierno del estado esclarecer el caso y apli

car la ley con estricto rigor para los responsa-

bles del doble homicidio.

La-

menta el gobierno del Estado del enfrenta-

miento y muerte de los normalistas

El gobierno del estado lamentó los aconteci-

mientos de este medio día, donde murieron dos

estudiantes de la escuela normal rural de Ayot-

zinapa, y aseguró que siempre ha existido la

voluntad del diálogo con los normalistas y el

resto de las organizaciones sociales de Guerre-

ro.

A través de un comunicado, el gobierno de

Guerrero expresó sus condolencias a los fami-

liares de los dos normalistas muertos, y negó

rotundamente que el enfrentamiento de esta

mañana con elementos policiacos haya sido una

respuesta de represión de la administración

estatal en contra del movimiento que realizaban

los estudiantes desde varios días atrás.

Al medio día del pasado 12 de diciembre , nor-

malistas de Ayotzinapa efectuaron una protesta

en esta ciudad capital para exigir la reestructu-

ración de la plantilla administrativa de esta

institución, sin embargo, al intentar incendiar

una gasolinera a las afueras de Chilpancingo

fueron agredidos por un grupo de la Policía

Investigadora Ministerial, dejando como saldo

dos estudiantes muertos, 18 más detenidos y un

número no cuantificado de automovilistas heri-

dos.

SE DESLINDA EL GOBERNADOR El gobernador Ángel Aguirre Rivero, desde el

principio de su administración, ha mostrado

toda la voluntad de dirimir a través del dialogo

todas las diferencias que puedan existir con el

gobierno del estado.

"Como gobierno democrático nuestra vocación

no es la represión, sino el respeto de los dere-

chos de todos, en

lo que va de este

gobierno nunca se

ha impedido la

manifestación

pública de las

ideas que consagra

la Constitución

federal, mucho

menos se han

limitado las expre-

siones públicas de

protesta", refirió.

Informó que con

la base estudiantil

de la normal "Raúl

Isidro Burgos", se

ha propiciado por

parte del goberna-

dor una total voluntad de diálogo para la solu-

ción de la problemática que plantean, incluso

resaltó la visita inusual que recientemente rea-

lizó el titular del Ejecutivo local por las instala-

ciones de la citada institución.

Añadió que el gobierno de Ángel Aguirre Rive-

ro ha analizado las demandas planteadas por

parte de los normalistas, y que se han resuelto

la mayoría de ellas; las que están pendientes

salen de la capacidad resolutiva inmediata,

refirió

Por todo lo anterior, el gobierno estatal aseguró

que no existían las condiciones para que los

estudiantes salieran a las calles a movilizarse,

pues con base a las posibilidades del gobierno

se habían venido cumpliendo las demandas de

la base estudiantil.

La administración reiteró su disposición para

que los problemas y demandas de los diversos

grupos de la sociedad guerrerense se resuelvan

mediante el diálogo, el entendimiento y la con-

certación, con pleno respeto a la libre expresión

de las ideas y manifestaciones.

Brutalidad Policiaca Brutalidad Policiaca Brutalidad Policiaca viene en la pág.. 01viene en la pág.. 01viene en la pág.. 01

Enfrentamiento entre policías y Ayotzinapos Enfrentamiento entre policías y Ayotzinapos Enfrentamiento entre policías y Ayotzinapos

Page 7: Revista_punto_x_punto__18 _edicion

7

Social Punto x Punto

La Comisión Nacional de los Derechos

Humanos (CNDH) inició una queja de oficio

por la muerte de dos jóvenes tras un enfrenta-

miento con policías en Chilpancingo, Guerrero.

En un comunicado, la dependencia especificó

que las víctimas, alumnos de una escuela Nor-

mal Rural, presuntamente murieron durante el

enfrentamiento entre policías federales y estu-

diantes cuando las autoridades intentaron dis-

persar un bloqueo en la Autopista del Sol.

"Por instrucciones del presidente de la CNDH,

Raúl Plasencia Villanueva, personal de la ofici-

na regional de este organismo en esa entidad se

ha dado a la tarea de hacer contacto con los

familiares de las víctimas con el fin de ofrecer-

les atención victi-

mológica", indicó.

Detalló que a los

familiares se les

dará acompaña-

miento y apoyo

jurídico y psicoló-

gico, además se

verificará que reci-

ban atención médi-

ca en caso de ser

requerida.

"Esta Comisión

Nacional permane-

cerá atenta a la

actuación de servidores públicos encargados

Colabora la SG en las investigaciones del

enfrentamiento

La Secretaría de Gobernación (Segob) in-

formó que trabaja en coordinación con las auto-

ridades de Guerrero en las investigaciones del

enfrentamiento que se suscitó este lunes en-

Chilpancingo durante una manifestación de

estudiantes, que culminó con dos muertos y 18

detenidos.

A través de un comu-

nicado, la dependen-

cia refirió que estará

en coordinación con

el gobierno guerre-

rense para que se

deslinden responsa-

bilidades y se lleve a

la justicia al respon-

sable de los homici-

dios.

Este lunes, después

del medio día, se

registró un enfrentamiento entre estudiantes de

la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos",

de Ayotzinapa, y elementos de la Policía Inves-

tigadora Ministerial. La Secretaría de Goberna-

ción lamentó los hechos y enfatizó su compro-

miso de utilizar todos los mecanismos legales a

su alcance para apoyar al gobierno de Guerrero

en su tarea de restablecer el orden y la tranquili-

dad e impedir que hechos como éste queden

impunes.

Trasladan a policías estatales y municipales

Comparecen policías de Gue-

rrero ante la PGR.

Por lo menos 11 policías de guerrero, seis de la Ministerial y cinco de la Preventiva Estatal, comparecieron ante el Ministerio Público Fede-

ral por el homicidio de dos estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa en un enfrentamiento en la carrete-

ra México-Acapulco.

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Con-trol Regional, Procedimientos Penales y Ampa-ro, ejerció la facultad de atracción de las inves-tigaciones sobre el caso con base en la averi-guación previa BRA/SC/06/2743/2011, para indagar los hechos suscitados el 12 de diciem-bre, tras un bloqueo a la circulación vehicular

en la Autopista del Sol.

El gobernador Ángel Aguirre Rivero informó que las investigaciones llegarán hasta sus últimas consecuencias y que habrá de llegar a quienes resulten responsables, además de que los policías que acudieron armados al lugar de los hechos han sido arraigados para ser inves-

tigados.

Los elementos ministeriales, de acuerdo con la información de la Procuraduría de Justicia del Estado, acudieron a rendir sus declaraciones

ante el Ministerio Público Federal.

La delegación de la PGR dio a conocer, a través de un comunicado, su facultad de atrac-ción de la averiguación previa integrada por la PGJE por los hechos ocurridos al medio día del lunes, donde también se incendió una bomba de una gasolinera, en el punto conocido como

Parador del Marqués.

Se informó que se llevarán a cabo las labores periciales necesarias para determinar cómo se

dieron los hechos.

Pero además la investigación de probables delitos federales, ataques a las vías de comuni-cación y los que pudieran derivarse de estos hechos a efecto de deslindar responsabilida-des, en coordinación con la Secretaría de Go-

bernación.

Mientras tanto, elementos policíacos reforzaron este día medidas de seguridad en las instala-ciones del hospital del ISSSTE donde se en-cuentra internado uno de los tres estudiantes normalistas quienes resultaron heridos en el enfrentamiento del pasado lunes 12 de Diciem-

bre.

Page 8: Revista_punto_x_punto__18 _edicion

8

Economía PUNTO X PUNTO

Urge el rescate del Poder Adquisitivo de los trabajadores: Escobar

Ávila

Por Fernando Chávez

Para el nuevo secretario reelecto

del la Sesión 112 de la CTM, Ro-

dolfo Escobar Ávila, reafirmo su

postura de que debe desaparecer

La Comisión Nacional de Salarios

Mínimos (CNSM), que es conside-

rado como una burla a los trabaja-

dores, una vez

que se les des-

ignara el 2.5

por ciento de

aumento cuan-

do el precio de

la Canasta

Básica esta por

las nubes.

Luego de ser

reelecto por la

planilla Única

de Unidad ante

la sede de su

sindicato con-

tento con la

presencia del

líder estatal de

la Confedera-

ción de Traba-

jadores de

(CTG), Antel mo Alvarado García,

el líder obrero legitimo la política

económica del gobierno federal

cuando en la sede del sector obre-

ro del país se esta muriendo de

hambre ante los salarios raquíticos

que no alcanza para nada.

Escobar Ávila, adelantaron que

comenzarán movilizaciones en to-

do el estado, debido al alza de los

impuestos así como el aumento de

2.5 por ciento al salario mínimo

que consideraron raquítico.

Señalo que en una reunión entre

líderes sindicales en Acapulco ma-

nifestaron a favor por la creación

un frente de lucha y rescate del

Poder Adquisitivo de los trabajado-

res.

El líder sindical argumentó que la

economía de los mexicanos “está

en los suelos” y afirmó que la CTM

se pronuncia contra la escalada de

los incrementos a los gravámenes.

Adelantó que para el 21 de enero

informarán sobre las acciones a

emprender en Guerrero y a nivel

nacional.

“Necesitamos que los líderes se

unan y poder salir con este frente,

con los trabajadores por ello el día

21 ya tendremos una solución de

lo que se va a realizar en todo el

estado de Guerrero. No podemos

permitir que esta situación siga y

nos afecta cada vez más”, mani-

festó.

No descartó que busquen el apoyo

de otros sectores como transpor-

tistas, campesinos, maestros y de-

más afectados, pues insistió en

que se trate de formar un frente

común por las afectaciones econó-

mica que padecen miles de mexi-

canos.

Aclaró que de concretarse las ac-

ciones, la CTM será respetuosa de

la población, pues no afectarán a

terceras personas. Después, ex-

presó que no buscan alarmar con

amenazas, pero insistió en que

todos los trabajadores sí han visto

afectados en sus ingresos con los

impuestos aumentados.

Agregó que el sector sindicalizado

seguirá levantando la voz ante di-

putados y senadores, a quienes

reiteraron su rechazo por estos

incrementos, “porque ahora resul-

ta que no nada más nosotros los

transportistas, sino todos los sec-

tores de la población vamos a ser

empleados del gobierno, porque

vamos a estar pagando para tra-

bajar con los costos indiscrimina-

dos de los combustibles”.

En la reunión estuvieron líderes sindicales de Acapulco, Tecpan,

Chilpancingo, Costa Grande y Cos-

ta Chica que acudieron a manifes-

tar su apoyo al candidato a la se-cretaría general de la CTM, Arturo

Valle Álvarez.

Page 9: Revista_punto_x_punto__18 _edicion

9

Con valentía y firmeza se esta restableciendo la seguridad en Acapulco: Añorve

POLITICA Punto x Punto

Por Célica Verduzco y Víctor Álva-

rez

Al rendir su tercer informe de gobier-

no, el alcalde l de Acapulco, Manuel

Añorve Baños reconoció que aún con

la intervención de la federación con

el operativo Guerrero Seguro que ha

logrado una disminución en los índi-

ces delictivos en 85%, pero aseguró

que todavía no se ha ganado la bata-

lla, "pero la vamos ganando entre

todos".

Ante la presencia de poco más mil

decientas personas entre funciona-

rios de su administración, cuerpo del

ilicio y ante la presencia del Secreta-

rio General de Gobierno, Humberto

Salgado Gómez, en representación

del gobernador de Guerrero, Ángel

Aguirre Rivero y autoridades civiles

y militares, el edil porteño expresó

que sería insensato no reconocer que

en un tiempo record desde la primera

semana bajo el índice delictivo y ha

cambiado la percepción y la realidad

de la seguridad de Acapulco.

"Es cierto no hemos ganado aun la

batalla pero la vamos ganando ...no

nos tiembla los brazos, para tomar

decisiones en beneficio de la ciuda-

danía la estamos ganando entre to-

dos con fe, con esperanza y con deter-

minación aquí no se vale la

excesiva confianza y tampoco

es valido dar resultados, en

esto estamos trabajando".

Agradeció a las fuerzas federa-

les como ejército, marina, la

policía federal, la PGR y el go-

bierno del estado su apoyo y

ser los aliados con Acapulco.

Durante su tercer informe de

gobierno en la explanada del

Parque Papagayo, el alcalde de

Acapulco aprovecho el momen-

to para refrendarle el compro-

miso de colaboración para el

gobernador de Guerrero Ángel,

a quien le hizo saber que no

será obstáculo y que será parte

fundamental de la solución

para la gobernabilidad de la

entidad.

"La gobernabilidad de Guerre-

ro está por encima de cualquier in-

terés personal o de grupo, desde aquí

un saludo a mi amigo el gobernador

de la entidad Ángel Aguirre, (...) y

decirle aquí que en Acapulco se le

respeta" apuntó.

Añorve Baños, exhortó a los acapul-

queños a no aflojar el paso, no des-

viar su atención y a seguir resolvien-

do los problemas diarios sin perder

de vista el diseño del mañana y el

porvenir de nuestros hijos.

"Esta es la prueba de que no impor-

tan las ideologías partidistas cuando

hay una causa común en la lucha

contra la inseguridad pública por eso

todos somos Acapulco" insistió.

Acompañado por su Cabildo Plural,

prominentes y destacados priistas,

alcaldes, ex gobernadores, además de

integrantes de las fuerzas armadas y

el representante personal del gober-

nador del estado, Huberto Salgado

Gómez, la primera autoridad del mu-

nicipio detalló que su gobierno se ha

basado en la modernización de la in-

fraestructura, la solidaridad social, la

administración pública municipal y

la gobernabilidad política.

Considero

que es ur-

gente ga-

rantizar la

unidad con-

junta de

todos los

sectores

sociales que

esperan de

su gober-

nante tra-

bajos con-

cretos y

esto es lo

que hemos

hechos du-

rante tres

años de su

gobierno.

Page 10: Revista_punto_x_punto__18 _edicion

10

No admitirá el PRD juicio político contra el gobernador Aguirre: Evodió

Política Punto x Punto

La fracción parlamentaria del PRD

en el Congreso del estado no respal-

dará la demanda de juicio político

contra el gobernador Ángel

Aguirre Rivero.

Así lo adelantó aquí el di-

putado presidente de la

Comisión de Justicia del

Congreso local, el perredis-

ta Evodio Velázquez Agui-

rre, quien sostuvo que ni

siquiera apoyarán que se

de entrada a la solicitud

que de juicio político de los

estudiantes de la normal

Rural de Ayotzinapa.

El diputado ofreció una conferencia

de prensa para fijar esa postura y

admitió que están en contacto con el

mandatario estatal respecto a este

caso. "No podemos hoy negar –dijo-

que hemos estado de manera fre-

cuente platicando con el gobernador,

tanto las instancias de dirección a

nivel nacional como la instancia de

dirección del partido a nivel estatal, y

lo que estamos buscando es darle

apertura a esta investigación".

Fue enfático al decir que "el PRD, en

el Congreso, defenderá la verdad y

defenderá a este gobierno, que es un

gobierno perredista".

Y añadió que "no podemos permitir

que se juzgue sin elementos y que se

juzgue a priori, no podemos permitir

que se politice este tema".

Velázquez Aguirre dejó claro que la

fracción parlamentaria del Partido de

la Revolución Democrática (PRD)

defenderá al gobierno que preside

Ángel Aguirre Rivero y no darán

entrada a la solicitud de juicio

político que promueven los estu-

diantes de la normal rural "Raúl

Isidro Burgos". En conferencia de

prensa, el legislador perredista

dijo que el PRD está pidiendo que

se llegue a las últimas consecuen-

cias y se aclare de manera rápida

a la sociedad, quiénes fueron los

actores del asesinato de los dos

estudiantes normalistas, además

de que pidió que no se politice el

caso Ayotzinapa. Indicó que la

responsabilidad del gobernador

Ángel Aguirre Rivero es poner en la

mesa todos los elementos que se ne-

cesitan para que se pueda transpa-

rentar el proceso de investigación.

Para el legislador local perredista y

presidente de la Comisión de Justicia

del estado, Evodio Velázquez, está

convencido que el gobierno de Gue-

rrero no tuvo nada que ver en estos

lamentables sucesos, es por eso que

están condenando los hechos y solici-

tando a las instancias que de manera

pronta den resultados de las indaga-

torias. El diputado local preciso que

"el PRD, en el Congreso, defenderá la

verdad y defenderá a este gobierno,

que es un gobierno perredista".

Reiteró que no van apoyar la entrada

de juicio político contra el mandata-

rio estatal a pesar de la insistencia y

la solicitud de desafuero que entregó

al Congreso Local, una comisión de

estudiantes de la Normal Rural de

Ayotzinapa.

Recordó que dicha solicitud fue reci-

bida "como recibimos el tema de Wi-

lly Reyes y otros temas que hemos

recibido en diferentes momentos".

Finalmente, dijo que el PRD estará

muy vigilante y muy puntual audi-

tando el proceder de las instituciones

con el apoyo de la ciudadanía, "no

vamos a permitir que se lleve agua al

molino de otro partido político".

Page 11: Revista_punto_x_punto__18 _edicion

11

Debido a la violencia e inseguridad bajo la ocupación: Hoteleros

Especial Punto x Punto

Por Fernando Chávez y Víctor Álvarez

Para esta temporada decembrina la ocupación hotelera en algunas ciudades del norte de la Re-pública descenderá de 10 a 15 por ciento, debido a los altos índices de inseguridad, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Armando de la Cruz Uribe Valle.

Sin embargo, aunque en algunos puntos específi-cos el uso de esos servicios tuvo caídas drásti-cas, como la registrada en los puertos de Tampi-co y Madero, en el estado de Tamaulipas

El turismo de convenciones descendió drástica-mente 50 por ciento, el de negocios se mantuvo ligeramente con un crecimiento y el recreativo tuvo una disminución de 5 a 10 por ciento— esperan que para esta temporada de vacacio-nes haya algún incre-mento, ya que las playas son atractivas y existe un mercado natural en la región, como Monterrey.

En entrevista, el diri-gente hotelero aclaró que no se trata de estigmatizar a Tamau-lipas o Nuevo León, a Michoacán o a Guerre-ro, porque el turista nacional conoce los lugares donde se han reportado conflictos y eso permite que los eviten y organicen sus vaca-ciones.

Superan la percepción

El líder hotelero explicó que Michoacán es la entidad que conecta con la playa de Ixtapa Zihua-tanejo, y éste último destino, junto con Acapulco, ya registra —pese a la percepción sobre la violen-cia— ocupaciones de 90 por ciento.

Lo mismo sucede con Veracruz, que aunque registró actos de inseguridad, cerrará este año casi a ciento por ciento, ya que al mes anterior se tenía 75 por ciento de reservaciones.

Armando de la Cruz Uribe Valle expuso que los destinos con sol y playa son los preferidos por el turismo internacional, lo que hace ver que tendrán ya una muy buen ocupación, pese a la baja que registró el turismo procedente de Estados Unidos, debido a la recesión que se inició en 2009 y a la situación de percepción de inseguridad que se padece.

Pese a todo lo anterior, ―podemos decir que la hotelería cierra este año, estas dos últimas sema-nas, con buenas noticias, ya que los destinos tradicionales de playa prácticamente acusan 90 por ciento para arriba, lo cual veremos a partir del próximo viernes‖.

Ya desde el inicio de este mes, detalló, algunos sitios reportaban buenas reservaciones, como Puerto Vallarta, Cancún, Acapulco, Ixtapa Zihua-tanejo, con 85 por ciento de reservación, y en algunos se había ya cerrado el periodo de venta.

―Definitivamente este 2011 la condición económi-ca parece mejor y las cifras superarán las de los dos años precedentes 2009 y 2010‖.

Buscan alternativas

El repunte del turismo nacional, pese a la percep-ción sobre la violencia y la inseguridad en el país, dijo Armando de la Cruz Uribe Valle, ―habla quizá de la solidez de la economía, de la opción de poder viajar dentro del país y de la percepción que tenemos de la realidad‖.

El dirigente del sector insistió que los mexicanos, con las precauciones necesarias, ―podremos tener un fin de año agradable, con la familia, sin sobresaltos y en distintos puntos del país, optan-do por el turismo alternativo, ecoturismo, turismo cultural, el religioso, y buscan otras ciudades que no son sol y playa para pasar el fin de año‖.

De esa manera, advirtió que para la próxima semana los destinos de playa ya estarán ocupa-dos casi totalmente, por lo que se ofrecerán desti-nos turísticos como el centro del país, ―lo que incrementará posiblemente en un par de puntos el cierre de ocupación promedio nacional para este año.

Respecto del turismo colonial, dijo que también se buscan opciones como Zacatecas, San Luis Po-tosí, Querétaro, Guanajuato e Hidalgo, lo que revela que funcionaron bien las campañas y pro-gramas televisivos que la Asociación Mexicana de Hoteles pidió al Consejo de Promoción Turística de México para impulsar el turismo nacional.

La Secretaría de Turismo reconoce estableci-mientos de Quintana Roo

La entidad se posicionó este año en el segundo lugar a escala nacional dentro del programa ―Distintivo H‖, al obtener 467 acreditaciones otor-gadas por la Secretaría de Turismo a estableci-mientos dedicados a la elaboración, consumo y

venta de alimentos que cumplieron con todas normas sanitarias, informó el subsecretario de Operación Turística de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), William Guerra Alpuche.

Quintana Roo quedó por debajo del Distrito Federal en la obtención de esos reconocimien-tos, los cuales se dan a restaurantes, fondas, cocinas económicas, bares, snacks y cafeter-ías que cumplan con los estándares de higie-ne que marca la Norma Mexicana NMX-F605-NORMEX-2004.

Guerra Alpuche explicó que, de nueva cuenta, Quintana Roo demuestra su vocación de ser el principal destino turístico del país, tanto por sus atractivos naturales como por los altos estándares de calidad en lo que a gastronom-ía se refiere.

Se informó que los establecimientos que han obtenido esta certificación son evaluados por

consultores externos contratados por la Secretar-ía de Turismo federal.

El subsecretario de Operación Turística indicó que se contempla un programa de capacitación a 80 por ciento del personal operativo y totalmente al personal de mandos medios y altos. Dicha capacitación es orientada por un consultor regis-trado con perfil en el área químico–médico-biológica y el contenido está estructurado bajo lineamientos dictados por un grupo de expertos en la materia. En tanto, la Secretaría de Turismo informó que la inversión pública en este ramo ascendió este año a 15 mil millones de pesos.

La dependencia federal detalló que esa suma se utilizó para mejorar la infraestructura urbana en numerosos destinos, establecer señalización adecuada y realizar tareas de capacitación, entre otras actividades.

Page 12: Revista_punto_x_punto__18 _edicion

12

SEMANARIO

Punto x Punto Editor y Director General

Víctor F. Álvarez Chávez

Gerente

Célica Verduzco Campos.

Jefe de Información

Fernando Chávez

Calle Rio Minero N.22 Sector 01 CD. Renacimiento, Aca-

pulco,Gro,mx Tel .744 4035330,

[email protected].

ANALISIS Punto x Punto

Informara Armando García al pueblo de Ayutla su ter-

cer informe de Labores

Por Víctor Álvarez

Luego de señalar que en su municipio

se ha trabajado al cien por ciento los

recursos que se han canalizado a

través del gobierno fe-

deral, estatal y munici-

pal, el alcalde Armando

García Rendón, aseveró

que se en los hechos se

han cumplido la meta

programa durante en

los tres años de la ad-

ministración.

En entrevista, dijo que

las obras prioritarias de

las cuales se encuentra

pavimentación de ca-

lles, alumbrado público,

remodelación y equipa-

miento de escuelas así

como la terminación de

la Unidad Deportiva de

esta cabecera municipal

traerá beneficios a los

habitantes de este lugar.

Consideró que será este miércoles 28

de Diciembre en punto de las 17 horas

y en la cual espera la asistencia del

legisladores locales, federales y del go-

bernador Ángel Aguirre Rivero, ahí

ante el cuerpo del cabildo pleno que se

declara en sesión solemne informare-

mos de los logros y metas obtenidas así

como del compromiso que habremos de

asumir en los queda de esta adminis-

tración.

Agregó que en tan solo de obra pública

su gobierno genero el mayor presu-

puesto de 700 millones de pesos, así

como el gasto social en donde pudimos

apoyar con la entrega de cuatro mil

despensas alimenticias, así como el

apoyo asistencial a nuestros adultos

mayores.

García Rendón, agradeció el apoyo in-

condicional del gobernador Ángel Agui-

rre. Quien en forma personal se solida-

rizo con algunos proyectos como es el

caso de Internado Indígena que benefi-

ciará a los niños y jóvenes que deseen

seguir estudiando en estos centros edu-

cativos.

El primer alcalde hizo énfasis que du-

rante su gobierno se pudo llevar a cabo

la modernización de Ayutla de los Li-

bres cuyas obras quedaran marcadas

con la rem remodelación de jardines y

escuelas así como del clínicas y el hos-

pital de esta cabecera municipal con

más de 30 millones de pesos.

Agradeció la confianza de los

Ayutlenses quienes han

compartido el apoyo incondi-

cional de su gobierno libre y

democrático .

El edil quien hizo énfasis de

un mensaje con motivo de

las fiestas de Navidad y Año

Nuevo, reine sus corazones

de propósitos positivos man-

teniendo la unidad familiar

y de los todos seres queridos.

Agregó que para Ayutla en

este próximo año 2012

vendrán mayores acciones

de obras y servicios que be-

neficiaran a todos los habi-

tantes de esta cabecera mu-

nicipal.

En materia de salud, educación, obra

pública, y apoyos asistenciales son los

programas que continuaremos darles

prioridad junto con los integrantes de

gabinete y el cabildo plural, daremos

puntualidad a la labor que tanto re-

quiere los habitantes de Ayutla.

Finalmente, pidió el apoyo a los legis-

ladores locales y federales, para que se

canalicen mayores recursos para los

sectores mas vulnerables de la pobla-

ción como son Adultos Mayores, niños y

jóvenes así como madres solteras.