revista virtual

7
AFECTACIÓN ESTÍMULOS ACADÉMICOS DEL SEA (SISTEMA DE EVALUACIÓN ESTUDIANTE ANDRESISTA) LUIS FERNANDO SALAZAR MUÑOZ SEBASTIÁN HERNÁNDEZ 11-03 J.T. COLEGIO DISTRITAL ANDRÉS BELLO PROYECTO DE GRADO BOGOTÁ D.C. 2012-03-12

Upload: andres-bello

Post on 09-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clase andresista es la revista virtual del colegio Andres Bello

TRANSCRIPT

Page 1: Revista virtual

AFECTACIÓN ESTÍMULOS ACADÉMICOS DEL SEA

(SISTEMA DE EVALUACIÓN ESTUDIANTE ANDRESISTA)

LUIS FERNANDO SALAZAR MUÑOZ SEBASTIÁN HERNÁNDEZ

11-03 J.T.

COLEGIO DISTRITAL ANDRÉS BELLO

PROYECTO DE GRADO

BOGOTÁ D.C.

2012-03-12

Page 2: Revista virtual

AFECTACIÓN ESTÍMULOS ACADÉMICOS DEL SEA

(SISTEMA DE EVALUACIÓN ESTUDIANTE ANDRESISTA)

LUIS FERNANDO SALAZAR MUÑOZ 11-03 J.T.

PATRICIA REY.

Lic. Lengua Castellana

COLEGIO DISTRITAL ANDRÉS BELLO

PROYECTO DE GRADO

BOGOTÁ D.C.

2012-03-12

CONTENIDO

Page 3: Revista virtual

1. ANTEPROYECTO

1.1. TítuloP

1.2. Problema

1.2.1 planteamiento

1.2.2. Variables

1.2.2.1. Variables independientes

1.2.2.2. Variables dependientes

1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo general

1.3.2. Objetivos específicos

1.4. Justificación

1.5. Descripción del problema

1.6. Preguntas de investigación

1.7. Cronograma

Page 4: Revista virtual

ANTEPROYECTO

.1. TÍTULO

AFECTACIÓN DE LOS ESTÍMULOS ACADÉMICOS DEL SEA (SISTEMA DE EVALUACIÓN ESTUDIANTE ANDRESISTA)

.2. PROBLEMA

.2.1. PREGUNTA PROBLEMA:

¿Cuáles han sido las consecuencias académicas que han generado los estímulos del SEA, en los estudiantes del ciclo 5° del colegio Andrés Bello J.T.?

.2.2. VARIABLES

1.2.2.1. DEPENDIENTE:

Estímulos académicos

1.2.2.2. INDEPENDIENTE:

Consecuencias académicas de los Estímulos en los estudiantes del ciclo 5° del colegio Andrés Bello J.T.

.3. OBJETIVOS

.3.1. GENERAL:

Analizar cuáles han sido las consecuencias que han generado los estímulos del SEA a nivel académico en los estudiantes del ciclo 5° del colegio Andrés Bello J.T.

3.2. ESPECIFICOS

Conocer la cobertura que han tenido las bonificaciones del SEA en los estudiantes del ciclo 5º de la Institución J.T.

Escuchar las opiniones de los estudiantes y profesores sobre los estímulos académicos.

Page 5: Revista virtual

Incentivar a los estudiantes y profesores a proponer reformas y cambios a los estímulos académicos del SEA.

Proponer una reforma de los estímulos académicos que beneficie a los estudiantes que tienen un buen nivel académico consecutivo.

.1. JUSTIFICACIÓN

En el año 2010 se realizó una reforma a nivel nacional de contexto educativo, fue cambiado el decreto 230 por el 1290. Este nuevo decreto permite que en cada una de las instituciones educativas se rija su propio sistema de evaluación. En la I.E.D.Colegio Andrés Bello este sistema de evaluación es el SEA (Sistema de evaluación del estudiante Andresista). Uno de los aspectos relevantes en este sistema, es el estímulo académico:”ESTIMULOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE”

1. Estos han

causado inconformidad en los estudiantes y por ello se considera necesario investigar sobre las consecuencias que han generado los estímulos del SEA a nivel académico en los estudiantes del ciclo 5° de la I.E.D. Andrés Bello J.T. El sistema de estimulación discrimina a los estudiantes que han tenido un desempeño académico sobresaliente al solo aplicarse a los estudiantes de bajo promedio que en un periodo consecutivo aumenten su desempeño, y esto da pie para que los estudiantes que tienen un promedio sobresaliente opten por bajar su rendimiento académico y al volverlo a subir puedan verse beneficiados por los estímulos sin esfuerzo. Se evidencia que este sistema puede ser manejado por los estudiantes convirtiéndose en un sistema mediocre utilizado para su propio beneficio y no sería un estimulo para continuar con un mejor desempeño académico. Si el sistema no es eficaz se podría dar una posible replantación de las bonificaciones del SEA y así mejorar su funcionamiento en el nivel académico. Y así, generando una renovación de este el resultado se podría ver en el desempaño académico de los estudiantes. Al investigar estas consecuencias generadas por las bonificaciones del SEA se podría identificar el uso que los estudiantes le dan a estas, si estos estímulos mejoran el rendimiento académico o si los estudiantes lo utilizan para beneficio propio manejando el sistema, como también puede que los estudiantes que son beneficiados por este sistema se motiven y sigan mejorando y sosteniendo un buen nivel académico. Se puede deducir que este sistema es bueno o malo dependiendo de la forma en que se utilice ya sea motivación o manejo de beneficio propio de los estudiantes del ciclo 5° de la I.E.D. Colegio Andrés Bello J.T. ¿Y usted que manejo le daría a este sistema?

Page 6: Revista virtual

.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------1

1.Capitulo 2 manual de convivencia I.E.D. Colegio Andrés bello – procedimiento académico

1.5. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Como resultado del cambio del método de evaluación en el año 2010 (decreto 1290) se ha evidenciado un cambio en cuanto al desempeño académico en los estudiantes el cual por cada escala de valoración que suba el estudiante se le sumaran 4 puntos en el acumulado final, esto ha beneficiado a los estudiantes que mejoran sus puntajes académicamente; Pero aquellos estudiantes que han sido constantes en un buen desempeño académico no son beneficiados por dichas bonificaciones lo cual puede generar en los estudiantes inconformismo y así mismo la necesidad de buscar un método para ser beneficiados por el sistema, como por ejemplo el estudiante puede recurrir a bajar su nivel y al volverlo a subir ser beneficiado por el sistema y así ganar los puntos de una manera más fácil. Se debe analizar los resultados académicos del ciclo 5°, regidos por el ultimo sistema de evaluación (SEA) para así mirar de que manera han sido utilizados estos estímulos. De acuerdo al resultado sabremos si es necesario o no, plantear unos posibles cambios y reformas de los estímulos propuestos y analizados por los estudiantes y docentes.

.2. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

¿Cuál ha sido el porcentaje de estudiantes del ciclo 5º beneficiados por los estimulos académicos del SEA?

¿Qué opiniones tienen los estudiantes y profesores sobre los estímulos académicos?

¿Cuáles son las reformas que realizarían los estudiantes y profesores en cuanto a los estímulos académicos?

¿Cómo beneficiar a los estudiantes que tienen un buen y constante nivel académico en cuanto a los estímulos?

Page 7: Revista virtual