revista motor5 nº145

28

Upload: valentina-espinoza

Post on 29-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

En esta edición nº145 lo dedicamos a los campeones 2013, con la actividad del campeonato de Quilpué, San Antonio, ATPA, Casvitacura, las picadas en Quilpué y en Vizcachas con la organización de Chile Drag, esto y mucho mas.

TRANSCRIPT

2

AÑO 18 - Nº145 - Año 2014StaffÁlvaro Espinoza [email protected]ónFrancisca G. Ayala P.DiseñoFórmula DiseñoIan AlvaradoStaff Fotografía“Motor5”: [email protected] Lobos (Textos)Iván Ortuzar (Difusión CASV)Lito Pacheco (Piques Stgo)Alberto Ruz (Karting)Freddy Saint Jean (Time Attack)Publicidad: Fono: 8 646 89 [email protected]@yahoo.com“Las opiniones son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten”.Fono Redacción: 8 646 89 77Producción y edición:“Emporio Publicidad” y “Revista Motor5”.

RevistaEditorial

Se vienen Novedades

Casvitacura

Más allá de las defini-ciones de fin de año 2013 en cada uno de los campe-onatos que hemos en-tregado cobertura.

Mostrando a los prin-cipales campeones en esta edición nº145 de Motor5.

El reciente triunfo de Ignacio Cásale en cuad-riciclos ha sido la noticia más relevante de este ve-rano en el Dakar 2014, una victoria histórica para algún piloto chileno en el raid maratónico más im-portante del mundo.

Lo que presenta más expectación es la próxima inauguración del autó-dromo de Codegua y la que sería la remodelación total del autódromo de

Quilpué.El primer proyecto real-

izado en Rancagua espera convertirse en la gran con-strucción de un escenario en el que pueda albergar carreras de tipo internacio-nal y además poder hacer crecer sustancialmente el automovilismo nacional y poder revitalizarlo de manera clara.

3

En el proyecto de Quil-pué el tema se sabe que aun esta en el anteproyec-to que tuvo un costo de varios miles de pesos.

Se supone que en este proyecto estarían involu-crados el CAD Quilpué, el municipio de la ciudad de Quilpué y el ex-piloto de carreras internacionales Eliseo Salazar.

Los aficionados del au-tomovilismo nacional ya se preparan para la pronta inauguración del autódro-mo de Codegua en las cer-canías de Rancagua.

Ya los trabajos están bien avanzados por lo que en Argentina se ha puesto énfasis al anunciar la tem-porada 2014 de la categoría Súper TC 2000.

El máximo dirigente de

la categoría Pablo Peón quien en su momento visito las in-stalaciones del autódromo de Codegua pudo ver in situ de los avances de las obras.

Es por esto que el diri-gente al anunciar las doce fechas 2014 de la categoría Súper TC 2000, ya está con-firmada la fecha del 13 de Abril en el autódromo de Codegua, ubicado a 72 kiló-metros de la capital Santiago

y unos 18 aproximadamente de la ciudad de Rancagua.

Las obras hacienden a un costo de 25 millones de dólares en la que ha corrido por cuenta de la sociedad en-tre los empresarios regionales como son los señores Luis Toledo, Juan Pablo Morales, Pedro Ortiz y Mauricio Bar-rios.

Sobre las preocupaciones por el cumplimiento de las fechas para el termino de las obras tiempo para el mencio-

nado fin de semana dedicado al Súper TC 2000, Peón fue claro en decir: “La fecha está y todo dependerá de que se terminen las obras”.

El trazado que sería uti-lizado para dicha fecha de Súper TC 2000 en el autódro-mo Internacional de Codegua sería el que mide 4,6 kilómet-ros de extensión.

“Esto puede parecer un sueño, algo de locos, pero nos mueve el deseo de apor-tar al automovilismo y al

mundo tuerca chilenos. Por eso estamos construy-endo el AIC, que se ubica en los terrenos del Fundo La Estancilla. Adquiri-mos el recinto en enero de 2010, y luego de conseguir el pase de las autoridades que velan por el impacto ambiental y los permisos y certificaciones requeridas para una obra de estas car-acterísticas, empezaron los trabajos en abril de 2012”, indicó Toledo.

CODEGUA ESTARiA LISTO PARA EL 13 DE ABRIL

Super TC 2000 en Codegua

Grandes espectativas esta teniendo la pronta inauguración del autodromo internacional de Codegua en las cercanias de la ciudad de Rancagua.

La segunda fecha del campeonato Super TC 2000 se realizaría en el autodromo de Codegua.

Fotos: Alejandro Cabrera

4

Dakar 2014 Fotos: Mauricio Guerra Jara y Tomas Cañete

Con tres triunfos en el año esto sumado a cinco segundos puestos y seis ter-ceros le ayudaron a Cáceres y su equipo a quedarse con el tercer puesto del campe-onato de la TC 4000.

“Hemos estado tra-bajando mucho desde la primera fecha, cada vez lo vamos mejorando un poco más y gracias a Alejandro Sepúlveda de ASM Trans-portes que es quien es mi

principal apoyo, preparando y auspiciando esta tempo-rada” Comento Cáceres.

“No es menor el dinero que se ha invertido en el co-che, horas hombre de trabajo en el taller, todo con el obje-tivo que es andar delante de nombres como José Ramos, Gustavo Rivera, queremos andar en punta”.

“Es muy gratificante estar delante de rivales experimen-tados y lograr podios, triun-

Trabajando para vencera los Experimentados

Team Ronny Cáceres (TC 4000)

Alejandro Sepulveda y Ronny Cáceres junto a sus padres en la premiación del CAD Quilpué 2013.

La dupla Alejandro Ibacache junto a su hijo Nicolás Ibacache este año recién pasa-do 2013.

Han recibido el reconocimiento del club CAD Quilpué por su entrega de-portiva.

Los Ibacache padre e hijo han asistido a la última fecha del CADQ para disputar la fecha final de los Citroën Po-tenciados.

Los Ibacache se en-contraron normalmente para correr, la sorpresa vino después cuando

Los Ibacache Premiadospor Merito Deportivo

Alejandro Ibacache

Los Ibacache premiados por entrega deportiva por el CAD Quilpué y la gente del Club Los de la Curva.

Espectacular tempo-rada consiguió el pre-parador Luis Rebolledo.

Al cerrar la tempo-rada 2013 el experimen-tado mecánico y pre-parador de autos.

Esta temporada que paso, Rebolledo se en-cargo de los coches de Juan Pablo Rivera, Ga-briel “Pajarito” Torres y

Manuel Guerrero.Tres de los que fueron

los más rápidos de año en su categoría.

Con 40 años de experi-encia, Rebolledo obtiene el campeonato con su piloto Manuel Guerrero, segundo fue Juan Pablo Rivera y tercero Gabriel Torres.

“Para mí es una alegría

Preparador Campeón logra tres primeros lugares

Luis Rebolledo (Preparador Fiat 600)

Aqui Luis Rebolledo junto a sus pilotos Gabriel Pajarito, Manuel Guerrero y Juan Pablo Rivera.

encontraron que sus compañeros de cat-egoría no se presenta-ban para competir.

Quedando sin la op-ción en el caso de Ale-jandro Ibacache de dis-putarle el campeonato al líder de la categoría.

Ibacache quedo en la segunda ubicación de su campeonato a solo cuatro punto de Marce-lo Torrealba y por sobre Jorge Baraybar.

obtener este resultado, siempre es positivo venc-er a los rivales en pista, ahora es natural que queden con la cara larga, pero es parte de la compe-tencia, y como dice el di-cho “aquí pagamos todos” los rivales pagaron sus errores y en la pista los re-sultados fueron a nuestro favor, estamos felices con lo logrado por que el año 2014 será nuestro ya que esperamos seguir con-siguiendo podios con este grupo de pilotos”.

fos”.Alejandro Sepúlveda

quien es el principal auspicia-dor de Cáceres en el campe-onato. “Más que nada lo que hemos trabajado es caja y corona para optimizar la rel-ación de la misma, el auto an-teriormente estaba preparado, yo no conocía nada del auto y en el fondo estoy aprendien-do y el tema a resultado bien, a mi me interesa mucho la mecánica, siempre buscamos las mejores opiniones de Ri-vera o Enzo Passalaqua, es muy importante que Ronny se la juegue arto en la pista y cuide el auto como lo hace”.

5

Los mejores del campe-onato 2013 en sus diferen-tes especialidades fueron galardonados en la premi-ación del Rally Mobil en Espacio Riesco.

Mejor piloto: Jorge Martínez Fontena

Mejor navegante: Al-berto Álvarez

Piloto revelación: Sam-uel Israel

Navegante revelación:

Tomás CañetePremio a la trayectoria:

Luis Ignacio RosselotPremio espíritu deportivo:

Ramón IbarraPremio fair play: Andrea

GabuttiPeriodista del año: Edu-

ardo FríasMejor in car del año: Ingo

Hofmann/ Javier Montero (Rally de Casablanca)

Piloto del año (votación del público): Ingo Hofmann

El mejor equipo del año 2013 Seisigma Competición

Triunfadores del año por Categorías.

N4 Luis Ignacio Rosselot/ Marcelo Brizio

R3 Jorge Martínez Fon-tena/ Alberto Álvarez

N3 Carlos Muñoz/ Matías Ramos

N3 Light Benjamín Israel/ Emiliano Rovassio

N2 Samuel Israel/ Diego Cárdenas

Triunfadores en Súper Prime.

N4 Luis Ignacio Rosseot/ Marcelo Brizio

R3 Tomás Etcheverry/ Di-ego Cagnotti

N3 Carlos Muñoz/ Matías Ramos

N3 Light Benjamín Israel/ Emiliano Rovassio

N2 Marcelo Pérez/ Víctor Manríquez

Ganadores del Motor Show de Caren 2013.

N4 Luis Ignacio Rosselot/

Marcel BrizioR3 Jorge Martínez Fon-

tena/ Alberto ÁlvarezN3 Cristóbal Ibarra/

Fernando DuqueN3 Light Juan Ignacio

Fernández/ Jorge Moding-er

N2 Miguel Ángel Aranda/ Pablo Sánchez

LOS MEJORES DELRALLY MOBIL NACIONAL

Premios Rally Mobil 2013

El campeón del Rally Mobil en la categoría R3, el sureño Jorge Martínez en su Renault del Equipo Hankook en una de las tomas de Max Montesinos

Nota: Rally MobilFoto: Max Montecinos

El equipo de Fernando Magnatera buscara llegar lo más alto en el 2014 en el Rally Mobil.

Rally Mobil 2013

Melendez, Magnatera, Silva, Fontana y Barrera, todos super pilotos buscando una mejor posición.

Campeonato Verano CADQQuilpué. V región.08 y 09 de Enero de 2014Espectacular fin de se-

mana de automovilismo de la pista de la Villa Olímpica de Quilpué.

Con ocho categorías presentes y un estupendo numero de pilotos presentes en el asfalto.

La presencia del piloto argentino Miguel Ismael de Mendoza le dio todo el brillo a la TC 4000, en donde el ar-gentino se lucio corriendo en su máquina nº6 con la que compite en el zonal cuyano

y venció en su categoría en este campeonato de verano.

En la Fuerza Libre In-termedia fue el serenense Jorge Meléndez quien se im-puso con manejo y maquina a los pilotos locales.

Los melipillanos Nico-lás y Pablo Barbagelata se quedaron con el primer y se-gundo puesto de la Fiat 600 de los locales Juan Pablo Rivera fue el mejor ubicado y termino tercero.

Otro de los buenos es-pectáculos fue la presencia de de los pilotos y los coches de la categoría Abarth 1.000

en donde se lucieron con una excelente presentación y Jaime Ovando se llevo los aplausos de la galería.

Los resultados en la Fuerza Libre Menor fueron, ganador Moisés Ávila, 2º Ig-nacio Morales y tercero Juan Pablo Rivera.

La categoría Fuerza Libre Intermedia quedo en manos de Jorge Meléndez, segundo fue Julio Salazar y tercero Marco Silva.

La Fuerza Libre Mayor fue para José Ramos, se-gundo Mauricio Melo y terce-ro Marcelo Navarrete.

Arriba: El uno y dos lograron en el podio final de la Fiat 600 los hermanos Nicólas y Pablo Barbagelata.

Miguel Ismael el ganador de la TC 4000 escoltado por José Ramos y Pablo Carrasco en la noche de Quilpué.

Excelente fin de semana para Ariel Segovia en Toyota Corolla, al ganar en la GT 1600 y TRC.

Fontana y Melendez

Automovilismo de Verano

Campeonato Verano - Quilpué 2014

6

La lucha entre Ramos e Ismael fue de las más vibrantes en la TC 4000, el nacional y el local se dieron con todo.

7

Actualidad 2014Campeonato Verano - Quilpué 2014

TC 4000Ovando

TC 2000

GT1600 - TRC

Fiat 600

Resultados Torneo Verano CAD Quilpué 2014Categoría Abarth 1.0001.- Jaime Ovando.2.- Arturo Veas.3.- Gerardo Morales.Categoría Fiat 600 Monomarca1.- Nicolas Barbagelata.2.- Pablo Barbagelata.3.- Juan Pablo Rivera.Categoría Fiat 125 Monomarca.1.- José Aguirre.2.- Jorge Alarcón.3.- Jaime Contador.Categoría GT 1600 - TRC1.- Ariel Segovia (Toyota Corolla).2.- Jorge Melendez (Nissan V16).3.- Juan Carlos Merino (Vw Amazón).Categoría TC 40001.- Miguel Ismael. 2.- José Ramos.3.- Pablo Carrasco.

VeasMagnatera

González

Salinas

Lizama

8

Actualidad Fotos: Revista Motor5

Ya se había anunciado en el mismo municipio de la ciudad de Quilpué el acuerdo de colaboración entre el CAD Quilpué y el ex-piloto de la Formula Uno Eliseo Salazar.

Desde mediados de año no surgían noticias sobre este acuerdo y fue en diciembre pasado cuando el propio Eliseo Salazar quien se hizo pre-sente en la premiación del club queilueino, en uno de los salones del Hotel O´Higgins en Viña del Mar.

En la ocasión el ex-piloto internacional junto con saludar a la concurrencia anuncio que se vendría un importante proyecto que haría crecer el deporte en la región y en el país.

Solo pasaron un par de semanas para que se realizara un importante reunión entre parte del directorio del CAD Quilpué, el mismo alcalde Mauricio Viñambres, el propio Eliseo Salazar y unos ingenieros según trascendidos mexicanos y españoles.

Según estos trascendidos el acuerdo entre las

partes estaría en un 80% con visto bueno, solo re-staría definir los porcentajes de utilidades de un acuerdo que tendría un plazo de al menos un 35 años de duración, lo que se entiende es que sería por lo que resta del comodato entre el municipio de Quilpué y la institución deportiva.

Entre los datos que se pudieron recabar los ingenieros ya habrían tomado las medidas del terreno en busca de la mejor utilización para esta importante remodelación del autódromo del Marga Marga como se pasaría a llamar.

Estas fuentes bien informadas dijeron que una poderosa empresa estaría apoyando los planes de Eliseo Salazar por lo cual el ante proyecto ascend-ería a los 100 millones de pesos.

Ya se barajan fechas de comienzos de los tra-bajos, los cuales podrían comenzar con remodel-ación de el sector de galerías, pits, torre de control general, esto con fecha de inicio entre los meses de Junio y Septiembre.

Para dar paso a finales del año 2014 el inicio de trabajos de levantamiento de la carpeta as-fáltica actual y posterior trabajo en una nueva cinta asfáltica de catorce metros de ancho en toda su extensión, ya se desliza para conocimiento de los aficionados que el circuito tendría una extensión de al menos 500 metros, con lo cual cabe suponer que la pista alternaría un par de variantes, cuestión que hace mucho más atractivo el proyecto es que se mantendría la curva del estadio para realizar un trazado más pequeño y siguiendo en algo las líneas de la actual configuración.

Las autoridades del CAD Quilpué no han querido asegurar, ni menos oficializar nada y todo se maneja en completo hermetismo y se esperan novedades tendientes a convertir como dijo el pro-pio Eliseo Salazar : “Quilpué tendrá el mejor autó-dromo del país”.

Quedamos a la espera de novedades y que las noticias surjan para mejorar nuestro deporte.

Eliseo se Asocia a Quilpué y a la Ciudad del Sol

El ex-piloto internacional Eliseo Salazarse asocia al Club de automovilismo de Quilpué y

al municipio de la ciudad del sol paralo que será la remodelación

del autódromo del Marga Marga.

Dentro de los proximos meses esta postal de Quilpué cambiara con la remodelación

que pretende llevar a cabo Eliseo Salazar a mediados del 2014.

Otro tanto han hecho en su aporte al campe-onato la presencia de los Nissan Marsh y Tiida, estos coches han nutrido la categoría producción y la competitividad se hace entretenida con coches que ya por varios años han competido en diferentes circuitos del país en algún momento acompañando a la Formula 3 nacional.

Revista Motor5

Fotos Casvitacura : Revista Motor5Iván Ortuzar (Difusión) Campeonato Casvitacura 2013

9

Un total de ocho fechas realizó el club de automó-viles Casvitacura.

Con un campeonato itinerante que fue desde Vizcachas a San Antonio, pasando por Temuco hasta llegar a La Serena.

Según el ranking en-tregado por el propio Cas-vitacura el campeón de la categoría Históricos hasta 1.600 c.c. resulto ser José

Miguel Yáñez en Fiat 128 con los colores de Jet Boat.

En los Históricos B hasta 2.000 c.c. campeones resul-taron ser el equipo compues-to por Juan Carlos Fuentes, Claudia Fuentes y Juan Man-uel Basco en su BMW 2002 con mecánica de Basco,

La categoría Grupo 1 vio como campeón a la dupla Iván Silva y Juan Pablo Silva en BMW 320i.

Los Grupo 2 “A-B” hasta 2.000 c.c. vieron campeones a la dupla de equipo de Mau-ro y Gianni Zotti al mando de un BMW 320i.

Los veloces Grupo 2 “C-D” el mejor del año fue Ale-jandro Candía en Porsche 911 al totalizar 150 puntos en el ranking.

La serie de los Mini Coo-per el mejor del año con 109,5 puntos fue Bruno Puntous.

Una de las series que se sumo en las últimas cuatro

fechas del año fue la Nis-san Tiida y Marsh, en esta categoría los mejores fueron la dupla Andrés Naranjo y Matías Horta.

Cabe señalar que en el campeonato del Casvitacura 2013, se sumo una nueva categoría de coches Fiat 600 clásicos, con estética de Fiat Abarth 1.000, dichos coches han causado sensación entre los fanáticos del automovilis-mo por lo que se espera may-or convocatoria este 2014.

Campeones de loscoches Clasicos

Casvitacura 2013

Un nuevo campeonato a sumado a sus palmares José Miguel Yañez al resultar campeón de la temporada 2013 en la categoría Historicos hasta 1.600 c.c.

La dupla de los Zotti con Gianni y Mauro fueron campeones en la categoría Grupo 2 “A - B”.

10

Fotos: Alvaro «Motor5»

13ª Fecha Campeonato CADQQuilpué. V región.01 de Diciembre de 2013Con cinco definiciones de

campeonatos se concluía el campeonato 2013 del CAD.De estas una de las más importantes era la definición en la categoría TC 4000, entre José Ramos y Gustavo Rivera, en la primera carrera, Ramos antes largar tenía problemas en su coche e ingresaba a pits y debía largar desde esa zona, Rivera en tanto

aprovechaba y ganaba de forma clara la competencia, con este resultado el conocido “Felo” Rivera se quedaba con el titulo de campeón de la categoría, la segunda carrera, debería resultar cuarto para que Ramos pudiera derrotarle con un triunfo, esto no sucedió ya que Ramos a un giro del final le cedía el triunfo a Rivera y el experimentado piloto quilpueino se quedaba con el titulo 2013 de la categoría TC 4000.

Ramos reconocía el dominio de su rival y saludaba caballerosamente a su rival, en tanto que la tercera posición del campeonato quedaba en manos de Ronny Cáceres.

Otra de la categoría clásicas de la pista de la Villa Olímpica es la Fiat 600, aquí hace ya a dos fechas del final el piloto local Manuel Guerrero ya había logrado la diferencia suficiente para alzarse como

A los 63 años de edad Gustavo Rivera recibe su trofeo como campeón de la TC 4000 en Quilpué.

CAD Q

uilpuéLa TC 4000 con José Ramos subcampeón, Gustavo Rivera el campeón y Ronny Cáceres tercero enel 2013.

Campeones Quilpué 2013

Campeonato CAD Quilpué 2013

11

Campeonato CAD Quilpué 2013 Fotos: Alvaro «Motor5»

Manuel Guerrero de Quilpué se quedo con el campeonato de la Fiat 600 del CAD Quilpué.

Manuel Guerrero fue campeón de la Fiat 600 y fue escoltado por Juan Pablo Rivera y Gabriel Torres.

Lastra como campeón fue acompañado de Flavio Bacigalupo segundo y tercero Oscar Miranda.

campeón de la categoría de los pequeños bólidos. Tras algunas polémicas, destapes, descalificaciones, se logro equilibrar las opiniones en una categoría competitiva.

Año redondo fue el que lograba Luis Rebolledo el preparador del campeón M a n u e l G u e r re ro , e l preparador lograba un

espec tacu lar resu l tado en la categoría al ubicar a sus pilotos Juan Pablo Rivera como segundo en el campeonato y a Gabriel “Pajarito” Torres quien fue el tercero del campeonato en la categoría siempre apoyado por su tío Claudio García y las empresas Remaq y Fito Pan.

El dominador de la Categoría Lada Sport en esta temporada 2013 recién pasada fue Rodolfo Lastra que en una emocionante definición venció a Flavio Bacigalupo, el piloto quilpueino, no pudo con el varias veces campeón y preparador de la categoría monomarca.

Lastra obtuvo s ie te triunfos parciales durante el año, contra solo dos triunfo y seis segundos puestos de Bacigalupo, mientras que Oscar Miranda lograba cinco podios con lo que escalaba al tercer lugar del podio final del

campeonato, todo un logro para un debutante como Miranda de Repuestos KAR.

Otro de los protagonistas de la categoría fue Miguel Ángel Aranda de Viña del Mar, el piloto de Rally y velocidad se ausento a tres competencias y logro cuatro triunfo parciales y cuatro segundos lugares, con estos resultados Aranda se ubico cuarto en el ranking final de la categoría.

La veloz categoría de la TRC 1.650 c.c. el campeonato

El experimentado Rodolfo Lastra no le permitio a su piloto Flavio Bacigalupo arrebatarle la corona.

12

Fotos: Alvaro «Motor5» Campeonato CAD Quilpué 2013

Premiación de la Turismo 1650 TRC, con Felipe Barrios, recibio el premio su preparador Cristian Medina, segundo fue Javier Barrera y tercero José Bottero.

El rancaguino Felipe Barrios celebrando el campeonato 2013 en la Villa Olimpica de Quilpué.

“El Gordo” José Aguirre de Villa Alemana se llevó el campeonato de la categoría monomarca Fiat 125.

Premiación de la Fiat 125 con José Aguirre cameón, Patricio Peirano y tercero Joge Alarcón.

estuvo siempre con un nombre dominador, el rancagüino Felipe Barrios quien logro 21 triunfos parciales en las trece fechas. convirtiéndose en una verdadera aplanadora que se llevo todo.

Un año en donde la máquina de Barrios con la mecánica de Medina C o m p e t i c i ó n y B e n g i González supieron poner un auto a punto al 100% en donde sus rivales parecieron desdibujados.

Fue solo el viñamarino Javier Barrera del CAD Viña quien logro dar algo de lucha al rancagüino, Barrera, más conocido como “El Pollo” se llevo cuatro triunfos parciales y sumo nueve segundos puestos en carrera.

Con esto obtenía el subcampeonato distanciado a 73 unidades del campeón.

El ex-campeón de la categoría 2012 José Bottero no tuvo la mejor temporada en la TRC, si bien continuaba con la misma preparación del Torres Competición, los diferentes problemas sumado a la aplastante presentación de los rancagüinos hizo que Bottero y los demás parecieran unas sombras de años anteriores y sus resultados eran tres segundos puestos y once 3º lugares parciales, logrando el tercer lugar del ranking 2014.

La cuarta posición fue para Fernando Aguirre de GAFA Repuestos con 131 puntos, quien logro dos segundos lugares y dos terceros.

El “Gordo” José Aguirre dio lucha hasta la última competencia, y logro vencer a Patricio Piraino, ambos

p i lo tos fueron qu ienes llevaron hasta el último la lucha por el título.

Al final Aguirre sumo 249 puntos contra 241 unidades de Piraino.

A g u i r re s u m o s e i s victorias, más once segundos puestos, mientras que Piraino sumo 12 triunfos más 7 segundos puestos.

La tercera posición fue para Jorge Alarcón.

13ª Fecha Campeonato CADQQuilpué. V región.01 de Diciembre de 2013

La definición de la categoría GT 1600 fue espec tacu lar, con e l campeón Lionel Kovacs defendiendo el titulo de Andrés Sherrigton.

Con escasa diferencia, Kovacs salía con todo para ganar el título, ya venía de triunfar en la ante última carrera del campeonato.

Kovacs sumó 14 triunfos parciales contra ocho victorias de Sherrigton.

Al final de las dos carreras ganados por Lionel Kovacs el piloto de Automotriz Lionel Kovacs sumaba 251 puntos contra 255 del piloto Insamar Andrés Sherrigton.

En ambas carreras Sherrigton terminaba s e g u n d o , e s t o e r a suficiente para quedarse con el campeonato de la categoría en su Peugeot 106 con los colores de Insamar de Valparaíso,

el pequeño volante supo administrar cada una de las competencia con un manejo osado y atrevido.

En donde siempre fue protagonista de cada carrera del año 2013.

Apoyado desde un comienzo por Alberto Zegers, Sherrigton supo absorber de buena forma los conocimientos del viñamarino ex-piloto de la TC 2000.

Este joven piloto desde el comienzo del campeonato t e n í a c o m o m e t a e l alcanzar el campeonato de la categoría, en alguna edición de Revista Motor5 nos reconoció que seria difícil, pero que si objetivo estaba trazado desde el inicio del campeonato, este vencer a sus rivales, reconociendo que Kovacs sería un duro rival en su intento.

Fe l i z c e l ebro con champaña, en el podio junto a sus escol tas Lionel Kovacs y Cristian

Premiación de la Turismo GT1600 con Sherrigton campeón, acompañado de Lopetegui y Kovacs.

Lopetegui, ya más tranquilo junto a su novia y a su preparador Alberto Zegers compartió la alegría de uno de los campeonatos más importantes de l campeonato de Quilpué.

Momento importante fue el reconocimiento de los pares en un restaurant viñamarino.

P a r a e l 2 0 1 4 l a categoría GT 1600 tendrá nuevos participantes como José Luis Onetto en un Peugeot 106 y Javier Flores en Honda Civic, en tanto que Boris Lillo regresara a la pista en un Mitsubishi Lancer Evo 3, Iván Vargas lo hará en un Toyota Tercel y en tanto Pablo Garay se subirá a un Hyundai Elantra.

Entre las novedades de la categoría esta la nueva directiva para el 2014 con Rolando Tapia como Presidente de la serie, el secretario será Raúl Porier y tesorero Ariel Segovia.

Campeón Sherrington

13

El rubio piloto Cristian Lopetegui solo necesitaba terminar delante de Moraga para ser 3º del campeonato.

Brazos al cielo y la “V” de victoria simbolizan la alegria del campeonato logrado por Sherrigton en la GT1600.

Categoría GT 1600 de Quilpué - 2013

14

Fotos: Alvaro «Motor5»

Townsend Campeón 201319° Fecha y 20° Fecha Campeonato Stock CarQuilpué. V región.01 de Diciembre de 2013Entretenida la definición

del año de la Stock Car, con Townsend, Navarrete y Rivas disputándose abiertamente el campeonato en las últimas dos carreras del año para la categoría.

Con un ritmo espectacular la Stock Car cerró el año 2013, solo nueve coches llegaron a la Villa Olímpica.

De los pilotos favoritos solo Marcelo Navarrete era de los que aspiraba al triunfo, manteniéndose siempre en el grupo de líderes.

E l pr inc ipa l favor i to Fernando Townsend se quedaba en pits con problemas en su auto.

El rapid ís imo Ángelo Vanella se quedaba con el triunfo en una carrera bien animada en todos los sectores, en la en la

cual el piloto de La Piccola Italia ponía el broche de oro primera carrera, dejando a Navarrete en segundo lugar y tercero a Julio Agurto.

Tras trabajar arduamente en cada uno de sus coches tras la primera carrera, fue Mayxel Menéndez del coche nº18 cedió el volante de su coche Chevrolet Nova 1978 a Fernando Townsend.

Para la segunda carrera con Townsend en pista las cosas serian mucho más entretenidas y la disputa del primer lugar se transformaría en una lucha épica entre pilotos realmente con carácter.

Por tal motivos desde un comienzo Navarrete en el Buffalo Chevy Camaro 1974 salió a ganar e intentar atrapara lo más alto del podio y dejar atrás a Townsend.

En una carrera bien ágil Marcelo Navarrete con el nº10 intentaba con todo mantener a raya a Fernando Townsend con

el auto blanco y celeste nº18, durante las nueve vueltas que duro la competencia la lucha fue constante entre estos dos rivales, en tanto Ángelo Vanela se mantuvo a distancia para intentar el sobrepaso.

Otro de los pilotos que realizó una buena competencia fue Dinko Bilicic que en la segunda carrera terminaba cuarto y 5º Héctor Oliva.

Una definición digna de una categoría de gran nivel, con buena cantidad de coches, que para este 2014 deberán prepararse para correr en el nuevo Codegua y si todo avanza correctamente en el remodelado Quilpué a partir del 2015.

Una categoría Stock Car que crece y se ve fortalecida con un campeón como Fernando Townsend quien ha regresado para vencer a un desdibujado Mauricio Melo quien espera regresar a la lucha. El capitalino Ferando Townsend se quedo con elnumero

uno del campeonato de la categoría Stock Car.

La categoría Stock Car destaco por su buena convocatoría de pilotos esta temporada 2013.

Premiación Stock Car con Townsend como campéon escltado por Marcos Rivas y Marcelo Navarrete.

Campeonato STOCK CAR 2013

Marcos Rivas

15

Fotos: Revista Motor5

La categoría Copa 1.000 dedicada a los Fiat 600, convertidos en Abarth 1000 ya está a entusiasmando a varios.

Así el pasado 2013 reunieron seis ma-quinas en las que han destacado tres de los participantes, los cu-ales han figurado con puntaje para el rank-ing del año.

De los destacados Patricio Guajardo a logrado el más alto puntaje del ranking del Casvitacura.

Un trabajo de mucho esfuerzo que con la mano profe-

sional del experimen-tado preparador de coches, el capitalino Claudio Ibáñez.

Ya es un hecho que son varios los pilotos interesados en sumarse a la “Copa 1000” com-prando los kit de car-reras.

Sabemos que Ibáñez Competición está im-plementando algunos kit de carrera para nue-vos participantes y muy pronto estarán en pista.

Los elegíos suman y siguen y el 2014 con-tinuaran participando en el campeonato del Casvitacura y en el Campeonato del ATPA.

La Moda de los Abarth

ATPA (Copa 1.000)

Todo un descubrimiento a sido la nueva “Copa 1000” con los remosados fiat 600, convertidos en atractivos Abarth que son el deleite de los aficionados.

Arturo GarcíaAlejandro Lizama

Categoría COPA 1.000 - 2013

16

Felipe Malhue de rojo lucira el numero uno el 2014 en la Sport Nacional y Barbagelata en la 600 por segunda vez llevara el uno de campeón.

Campeonato San Antonio - 2013 Fotos: TOTAL TUERKA PRODUCCIONES

Campeones del Litoral 2013San Antonio. V región.

Esta temporada 2013 en San Antonio fue bastante baja en convocatoria de coches.

Es importante señalar que las categorías de la Fiat 600 y la Sport Nacional fueron las que atrajeron la mayor cantidad de participantes y dieron el mejor espectáculo durante el año.

En las dos series restantes el espectáculo fue bajo y pobre con pocos piloto en ambas categorías Turismo Light y Turismo Nacional que en un momento pudo ser una de las mejores vitrinas del automovilismo de la zona central y tras la deserción de varios pilotos esta perdió protagonismo.

En la Fiat 600 la segunda corona consecutiva para Nicolás Barbagelata, el melipillano se quedo con la primera posición 2013 al igual que el 2012, un campeonato más tranquilo para el piloto

Jonathan Castillo termino un campeonato como numero uno con escasos rivales y con auto en venta.

Victor Román es el unico Lada Samara que queda desde su nacimiento, en la ligth sin rivales.

del KRT. atendido en pista por Pablito Rodríguez.

La dupla de Barbagelata y su mecánico tuvieron en Rodrigo Ruidiaz a su mayor rival, el piloto de la Von Rutal con un auto también p reparado por e l KRT anduvo como avión y pudo vencer en varias fechas del campeonato.

Otro de los que participo de manera esporádica fue Patricio Gallardo quien gano tres competencias en la temporada.

Sin ganar competencias pero haciendo una buena temporada se presento Pablo Barbagelata dos segundos lugares y un tercero hasta la octava fecha.

En este panorama Nicolás Barbagelata se l levo su segunda corona consecutiva de la categoría Fiat 600 del litoral en el campeonato del Pacifico Sport, organizada por el San Antonio Motor

Club.L a c a t e g o r í a S p o r t

Nacional reunió un total de 18 participantes.

Como promedio de pilotos presentes en cada evento este era de 14 coches por fecha.

En esta categor ía e l dominio de Felipe Malhue ha sido el dominador de la categoría, solo siendo acosado del rancagüino Nelson San Martin.

De este modo Mahue no ha tenido problemas para ser el campeón de la categoría de monoplazas.

En las categoría s Turismo Nacional y Light las cosas no han sido nada buenas en cuanto a coches presente y la caída ha sido notoria.

En la Turismo Nacional un Jonathan Castillo campeón de la categoría termino ofreciendo el auto en venta poco motivado por la escasa presencia de pilotos.

4ª Fecha CampeonatoSan Antonio. V región.02 de Junio de 2013Este melipi l lano de 19

años estudiante de Ingeniería Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez es hijo de don Tito Barbagelata y la señora Patricia Farías.

D e s d e u n c o m i e n z o ha tenido el total apoyo en lo deportivo de parte de sus padres, primero fue en el karting y ahora en el automovilismo de pista.

¿Tuvis te que bajar la intensidad de tus entrenamientos en e l automovi l ismo para dedicárselo a los estudios?

“ E n r e a l i d a d n o f u e necesario dejar los estudios de lado para poder correr, ya que me pude organizar bien con el tema de los estudios y poder hacer las dos cosas a la vez, eso sí, tuve menos tiempo para poder entrenar”

Esta temporada hubo pocos pilotos en tu categoría, ¿como encaraste la temporada?

A principio de año hubo fechas muy entretenidas donde habían hartos pilotos, de los cua les muchos eran muy competitivos, pero a las fechas

siguientes lamentablemente empezaron a d isminu i r la cantidad de autos en pista, lo que hizo que los demás pilotos se aburrieran, hasta terminar las últimas fechas con 5 o 6 autos, lo que es una lata”.

¿No te desmotivo correr con tan pocos rivales?

“En las últimas fechas me dio lata que fueran tan pocos pilotos, ya que las carreras no son tan entretenidas, por lo que pensamos en algún momento ir a correr a otro lado, pero preferimos terminar el campeonato allí y ver que pasara para el próximo año”.

¿En que trabajaron mas durante el año 2013 con Pablito Rodríguez en la mecánica del auto?

“Principalmente en tener el auto andando al 100% y andando en los mejores tiempos, sin poder ir a practicar mucho en relación a años anteriores”.

¿Cuéntame como fue la experiencia de correr en Quilpué?

“Al haber pocos pilotos en San Antonio, nos dieron ganas de ir a probar el auto a Quilpué y la verdad es que fue muy entretenido, ya que largué ultimo

y gané, lo que nos dejó muy contentos, con lo que creemos que si vamos a correr este año 2014 allá, podemos pelear el campeonato”.

¿ Q u e m e j o r a r í a s d e l campeonato de San Antonio?

“Realmente no se en que se pueda mejorar, ya que eso depende de la motivación de los demás pilotos , ya que depende de todos nosotros para poder tener una categoría linda y entretenida llena de autos en pista”

¿Podríamos ver al Nico Piloto corriendo en un auto de mayor cilindrada?

“Seria entretenido poder correr en un auto más grande y de mayor cilindrada, pero el problema es que para poder correr en un auto mas grande, para poder andar bien, se necesita ir a girar mucho a la pista para conocer bien el auto y quitarle todos los detalles. Lamentablemente la Universidad me quita mucho tiempo como para ir a probar y no dispongo de mucho tiempo, por lo cual prefiero seguir corriendo en mi “fitito” ya que el auto lo conocemos y

La señora Patricia y don Tito Barbagelata junto a Nicólas y Pablo, lo dos pilotos de la familia.

El Joven Bi Campeón

17

Fotos: TOTAL TUERKA PRODUCCIONES Campeonato San Antonio - 2013

nunca falla y no se necesita ir a girar tanto a la pista, ojala que para los próximos años podamos desarrollar un auto mas grande”.

¿A quién agradeces este logro de ser bicampeón de tu categoría en San Antonio?

“En p r imer lugar m is agradecimiento van para mis padres, que me han apoyado todo el año dándome la oportunidad para poder correr, también quiero agradecer a mi preparador Pablo Rodríguez que como siempre me tiene andando el auto muy bien y a todas las personas que me han apoyado para poder lograr

el bicampeonato”.¿Que opinión te merece

la nueva pista de Codegua y la próxima remodelación de la pista de Quilpué?

“He escuchado que la pista de Codegua estará lista para abril, ojalá pueda tener la oportunidad para correr allá, apenas tenga la oportunidad de correr allá y en relación a la próxima remodelación de Quilpué, ojala que se lleve a cabo para tener autódromos de nivel internacional en chile y que puedan venir a correr categorías internacionales acá”.

Barbagelata

18

Fotos: Revista Motor5

El Rey de la 2000

José Ramos ganador de la última fecha de la TC 2000, acompañado de Felipe Barrios y Anibal Rey.

10ª Fecha TC 200001 Diciembre de 2013Con diez fechas disputadas

en este 2013 la TC 2000 Light disputada en Quilpué finalizaba un campeonato de manera electrizante, con tres aspirantes al título.

José Ramos, Felipe Barrios y Ánibal Rey llegaban en igualdad de condiciones para disputar la corona de la categoría.

Separados apenas por quince puntos era José Ramos quien finalmente se quedaba con la victoria final.

La tarea de Felipe Barrios era la más d i f íc i l pero e l rancagüino dejaría todo en la

pista para poder escalar a lo más alto, sus esfuerzos fueron premiados al ser el segundo de la competencia tras Ramos.

En tanto Aníbal Rey el campeón cuidando su coche y jugando con la calculadora terminaba tercero y de igual forma se quedaba con el primer lugar del campeonato.

En el ranking el pi loto viñamarino del Fiat Marea de Automotriz Rey terminaba con 101 puntos por sobre Felipe Barrios en Ford quien acumulo 87 unidades y José Ramos en Peugeot 205, motorizado con un Nissan VVL, que sumo al final de esta temporada 81 puntos en

Arriba: Anibal Rey junto a su equipo campeón 2013 y su Fiat Marea en la TC 2000 Ligth.

Premios de CAD Quilpué para la TC 2000 con Anibal Rey Campeón y Felipe Barrios y José Ramos tercero.

Podio de Campeonato con Rey como campeón escoltado de Felipe Barrios y José Ramos.

Campeonato CAD Quilpué 2013

el ranking.U n o d e l o s p i l o t o s

destacados de la temporada fue el capitalino Mauricio Moreno Sabat quien en un Honda Civic de la categoría GT1600, realizó una estupenda temporada 2013, logrando dos segundos lugares y dos terceros puestos durante la temporada calzando neumáticos slik para las competencias de TC 2000, en donde se mostro siempre competitivo, terminando en cuarta posición con 69 puntos del ranking anual.

Para la temporada 2014 se espera que lleguen nuevos competidores a la pista de Quilpué.

19

Super Carrozados

Álvarez Campeón

Francisco Rodriguez gano una carrera notable en La Serena venciendo a Juan Mesias en BMW 320.

Arriba: Javier Alvarez se alzó como campeón de la Super Carrozados en la temporada 2013.

Super CarrozadosLa Serena. IV región.08 de Diciembre de 2013 Última fecha de la tem-

porada 2013 de la categoría Súper Carrozados en la IV región.

El autódromo del Ju-venal Geraldo del poblado Huachalalume en la región de Coquimbo albergo lo que fue la última fecha del campeonato del CAD Norte Chico, en la jornada de rele-vancia regional para el mun-do motor, la categoría Súper Carrozados viajaba desde Santiago para hacer su últi-ma presentación del año.

Con dos entretenidas competencias se bajaba el telón a una temporada de altos y bajos, en donde la serie no supero los diez co-ches por fechas.

Como ya era sabido el piloto Javier Álvarez Segali de la Rectificadora Hnos. Álvarez Segali se había proclamado capeón en la anterior fecha en la pista de San Antonio, por lo cual no

asistía a la IV región, dejan-do las definiciones para sus escoltas.

Dos competencias con adrenalina y emoción en la primera de las carreras era Juan Mesías en su BMW 320 su mayor perseguidor fue Francisco Rodríguez en Renault, la tercera posición la obtenía Rafael Sariego.

La segunda carrera de la tarde fue la revancha para Francisco Rodríguez de Dimbel en Renault Clio, quien supero a Juan Mesías, la tercera ubicación fue para Rafael Sariego en Chevrolet.

En cuarta posición ter-mino el francés Guy Renard en BMW y quinto fue el piloto Julio Salazar del JSR en su Toyota.

Con el resultado de esta última fecha realizada en el autódromo de Huachalalume Javier Álvarez se titulaba campeón por tercera vez con 216 puntos

Ranking Final 20141.- Javier Álvarez 216

2.- Juan Mesías 1593.- Rafael Sariego 1554.- Francisco Rodríguez 1415.- Julio Salazar 1326.- José Miguel Córdoba 1177.- Nicolás Córdoba 948.- Víctor Cornejo 639.- Juan Carlos Carbonell 6110.- Hernán Rodríguez 5111.- Víctor Cornejo 4512.- Eduardo Ávila 44

Calendario 20141.- Interlomas.Temuco 9 de Marzo2.- Pacífico Sport.San Antonio, 6 de Abril3.- Huachalalume.La Serena 27 de Abril4.-Pacífico Sport.San Antonio, 1 de Junio.5.- Huachalalume.La Serena 29 de Junio.6.- Huachalalume.La Serena 27 de Julio.7.- Pacífico Sport.San Antonio 7 de Sep.8.- Huachalalume.La Serena, 28 de Sep.9.- Interlomas.Temuco 30 de Noviembre. Podio de la Super Carrozados con Roriguez ganador,

segundo Juan Mesias y tercero Rafael Sariego.

Campeonato Super Carrozados 2013

20

Una entre temporada llena de preparativos ha tenido el equipo del BAD-JONA Competición.

Jonathan Pérez el piloto y empresario que busca triunfos en Karting y motos de agua espera te-ner un equipo compuesto

por dos coches PRD, un K100, más dos pilotos en la ROTAX.

“Esperamos hacer un buen campeonato, con po-cos pilotos pero un buen campeonato” aseguro Pé-rez

Con los pilotos Juan

Karting Nacional 2013 Fotos: Archivos Badjona y Revista Motor5

Badjona con Todo...!!!Carlos Fernández, Cris-tóbal Aburto y Jonathan Pérez en la ROTAX, mientras que en Osvaldo Rosas con Jonathan Pérez y en PRD.

En la K100 Osvaldo Rosas competirá e inten-tara ser competitivo.

“Queremos que nues-tros pilotos tengan maqui-nas a primer nivel, ya han acumulado experiencia suficiente para mayores desafíos y para esos que-remos volver a repetir

La escuadra del Badjona Competición ya comenzo su trabajo de pretemporada mentalizados en el 2014.

campeonato en al PRD y ojala lograr triunfos en más de una categoría, todo es posible ya que tenemos una motivación especial y buscaremos alcanzar to-dos nuestros logros”.Los nuevos pilotos

21

Fotos: Archivos Badjona y Revista Motor5 Badjona Competición 2013

Badjona en Con ConKarting de Competición:

Importante presencia del BadJona Competi-ción en el Circuito Calle-jero de Con Con en la V región.

En Bosques de Mon-temar se realizó una fe-cha especial del Karting Nacional.

La “Copa Con Con” fue una verdadera lote-ría para todos los pilotos quienes legaron tras el triunfo.

Para los pilotos del BADJONA las cosas se

venían difíciles ya que habían estado fuera del asfalto de los kart, ya que venían concentrados en eventos de náutica.

Según Jonathan Pé-rez: “Nos costó poner a punto los kart, estába-mos poco finos en ese punto, fuimos mejorando en cada una de las clasi-ficaciones con cada uno de nuestros pilotos, en lo personal fue una cons-tante lucha en donde me ubique finalmente en el 4º

lugar de la general, a un paso del podio, conside-rando la escasa prepa-ración que tuvimos para esta carrera, creo que lo hicimos bien”

Según Pérez el traza-do y el lugar eran espec-taculares para realizar la actividad.

Con 10 metros de an-cho con 1.200 metros de largo, ideal para la prácti-ca de la actividad.

“Ojala se repitan acti-vidades en esta pista o en otra mejor en verano” recalco Jonathan Pérez.

Viajando con Badjona

El número uno del equipo Badjona el pilo-to Jonathan Pérez nos comento: “Estamos trabajando arduamente con el tema de la Náu-tica, no corriendo en Chile, sino que en el extranjero con el cam-peonato argentino y en verano con carreras en el Perú”.

Además nos dijo: “Estamos formando un equipo bueno de motos de agua, ojala sumando unos tres o cuatro pilo-tos, estamos trabajando en ello, entre ellos ten-dríamos a Ramón Se-rrat Jr. quien es nuestra

Motos de Agua

La artilleria del Badjona Competición se prepara para ir por triunfos en el campeonato 2014.

carta en el Jet Ski Stand Up, el cual inicio un trabajo de acondiciona-miento físico para estar al 100% para competir al más alto nivel”

“Queremos que todo esto esté bajo la logísti-ca y la mecánica Badjo-na Competición” recal-co Pérez.

22

Piques de Quilpué Final 2013

Con hermosos trofeos se quedaron cada uno de los participantes de la última fecha de los Piques Quilpué.

Villa OlimpicaQuilpué, V Región.19 de Dic de 2014

Caluroso final de campeona-to en los Piques de la Villa Olímpica de Quilpué.Un centenar de coches llego a la pista de la ciudad de sol para poner el broche final de un campeonato que definía a sus campeones en cada ca-tegoría en lo que era la sexta fecha del año 2013.En la categoría Libre el ga-nador resulto Nabor Valdés

en Fiat Uno, segundo resulto Mauricio Pacheco de Con-cepción en Honda Civic.La serie de os 9 segundos fue ganada por Manuel Ara-ya en Subaru STI, el segun-do resulto Juan Flores tam-bién en Subaru STI.La categoría 9:50 fue domi-nada por Enrique Flores en Subaru STI, segundo Rodri-go Vergara en Subaru STI, la tercera posición termino Germán Ibaceta en Nissan Sunny.Para la categoría 10 segun-dos el ganador resulto ser Cristian Sepúlveda en Suba-ru STI, segundo Cristian Hernández en Subaru WRX y tercero el quillotano Rei-naldo Aranguiz en Fiat Uno con Nitro.La categoría 10:50 fue gana-da por Luis Tapia en Subaru STI, segundo fue Alejandro Zulueta en Nissan Sentra y tercero fue Edgard Ibaceta en Nissan V16.Una de las categorías nume-rosas de la jornada, fue la 11 segundos en donde el gana-dor resulto ser Álvaro Herre-

ra en un Toyota Célica de San Felipe, el segundo fue Edgard Vera en Honda Civic, la tercera posición quedo en manos de Juan Álvarez en Toyota Célica de Quillota.Los tres mejores de la ca-tegoría 12:50 resulto con Sebastián Padilla en Nissan March, el segundo lugar fue para Nicolás Tapia en un Honda Civic y tercera resulto la única mujer de la jornada, la piloto local Catalina “La Brujita” Ramírez en Volk-swagen Gol de Viña del Mar.Finalmente la categoría 13 segundos quedo en manos de David Fernández en Nis-san V16, segundo fue Juan Pablo Carrasco en Citroën Xara y tercero Diego Farías en Subaru Legacy.La organización quedo muy conforme con el cierre de campeonato y la gran con-vocatoria de autos durante la temporada del 2013, aun cuando esperan poder con-firmar un calendario definiti-vo cuando los administrado-res del autódromo les den el visto bueno para el 2014.

Arriba: Dos largadas espectaculares en las categorías 10 y 9 segundos, todo un espectaculo en Quilpué.

El Alejandro Zulueta en su Nissan Sentra se quedo con el segundo lugar de la categoría 10:50.

Final 2013 en Quilpué

Fotos: Motor5

23

Sanchez

Chile DragChile Drag Fest 2013Fotos: Lito Pacheco y Revista Motor5

Subaru

Suzuki

Leone

24

Picadas 2014 Fotos: Lito Fotografias y Revista Motor5

Calendario 2014

Fabian Rodriguez

Miguel Gallardo

Todos en Familia

Ya existe calendario 2014 para los aficionados, experimentados y talleres del Chile Drag Fest toda una fiesta de las picadas en Vizcachas.

Transformada en una de las citas clási-cas del automov-ilismo de las picadas nacionales, la “Expo-Carreras 2014” se diputara este 14 y 15 de febrero próximos.

Con una convo-catoria cercana a los 300 autos en el fin de semana la Expo-Carreras es una de las reuniones deportivas más numerosas de la IV región una vez por año, en el verano.

La jornada de-portiva organizada

por Nicólas Cisternas López uno de los pre-paradores nacionales radicado ya más de 20 años en la ciudad de La Serena en la IV región.

Con el profesional-ismo de siempre Cis-terna espera recibir a gente de la capital, V región y III región con los mejores exponentes de la especialidad de las picadas de 1/4 de Kilometro en el país.

Ya varios son los equipos que están con-firmando participación para esta importante justa deportiva.

La Clasica del Verano se viene con Todo...!!!

Expo - Carreras La Serena 2014

La clasica Expo - Carrera se viene este 14 y 15 de Febrero en la recta de la pista de Huachalalume para dar vida a la mejor cita del año 2014.

Desde hace unos meses es que los afi-cionados a los buenos coches pueden acced-er en nuestro medio la opción de contar con productos de alta per-formance.

Es de este modo que ya pueden entregar “Sunoco Race Fuel”

El taller “JS Per-formance” se ha es-merado en tener un nuevo producto de alto nivel y entregarlo al

SUNOCO y HALTECH PARA EXPERIMENTADOS

Sady Gallardo (JS Performance)

El experimentado Sady Gallardo del Taller “JS Performance”, ya tiene para sus clientes el nuevo producto que es “Sunoco Race Fuels”

servicio de sus clientes que esperan sacar las mejores posibilidades .Así también ya pu-eden contar con los productos Haltech en Chile, tanto los talleres como JS Performance y D´Agostino Racing son talleres que cuentan con la aprobación de Haltech Australia.

Actualidad

25

26

El Campeonato in-dependiente del ATPA se ha sumado a la gente del Casvitacura y allí han logrado una continuidad que les faltaba,

El capitalino René Torres, preparador y piloto de Torres Com-petición se quedo con el campeonato de la categoría Grupo 1 del Campeonato ATPA.

Con 142 puntos por sobre 91de Enrique Guzmán de Ibáñez Competición, el pi-loto de la maquina nº144 se llevó cinco triunfos contra una de Guzmán quien con-

duciendo un Citroën Ax Gt se destaco por sobre 20 competidores que participaron duran-te la temporada 2013 en las competencias del ATPA.

Otros pilotos que de-stacaron fueron Álvaro Espinoza Barra y Cris-tian Peralta en Citroën Ax GTi.

Felipe González jun-to a su hermano José Ignacio González en Peugeot 205.

Al igual que Ramiro Torres uno de los históricos pilotos de la Fiat 600 de los ´90 que hoy compite en un Toyota Corolla.

René Torres se llevó el campeonato del Grupo 1

Campeonato ATPA

Los capitalino vieron en el campeonato del ATPA un campeonato atractivo que ha servido para renir un buen numero de cultores del automovilismo.

Campeonato ATPA 2013