revista fihnec 2011

74
1 Fihnec - El Salvador

Upload: guillermo-contreras

Post on 14-Mar-2016

281 views

Category:

Documents


17 download

DESCRIPTION

Revista de la Convención Nacional de El Salvador

TRANSCRIPT

1Fihnec - El Salvador

2 Fihnec - El Salvador

Convención NacionalEl Salvador - 2011“Dios no es injusto para olvidar lo que han hecho y como

han ayudado y todavía ayudan a los santos por amor de su nombre”

Hechos 6:10

JUNTA DIRECTIVA FIHNEC EL SALVADOR

José Mauricio LoucelPresidente

Dionisio Ismael MachucaVicepresidente

Jorge Alberto Alvarado

Tesorero

Raúl Antonio Quintanilla Protesorero

Darío Salvador Orantes PortilloSecretario

Mario Antonio Juárez Prosecretario

Benjamín Tenze Trabanino Síndico

José Granados Arias Director de Expansión

Max Mejía Platero Director de Intercesión

César Vitelio Castro Director de Occidente

Mario Fredis Serpas Director de Oriente

Armida de Loucel

Coordinadora Nacional de Damas

Edgar Velásquez

Coordinador Nacional de Jóvenes

Jorge Trejo Gerente General

Jorge Alberto Alvarado

Director Convención

Pablo VaqueranoDirector Adjunto

Danilo Augusto AzaharSecretario

Jorge Humberto García Pro secretario

Aníbal ElíasTesorero

Genaro García Pro tesorero

Jorge Trejo

Colaborador Administrativo

Boris Aguilar Saravia Informática

Mario JuárezDirector de Medios

Luis LópezColaborador de Medios

José Ángel Reyes

Colaborador de Medios

Raúl Pineda

Colaborador Alabanzas y Sonido

Ronald CáceresLogística

José Leonel Figueroa Protocolo

Manuel de Jesús Pimentel Protocolo

Manuel de Jesús Arévalo Protocolo

Carlos TejadaColaborador de Oriente

Ángel Alberto Mejía

Colaborador de Paracentral

Nelson Aníbal Clemente Peraza

Colaborador de Sonsonate

Carlos Joaquín Garzona

Colaborador de Sonsonate

Maximino Granados

Colaborador de Oriente

Jeremías Guzmán

Colaborador de Paracentral

César Edgardo Castro G.

Colaborador Santa Ana

Nelson Marín Protocolo

Raúl Quintanilla

Colaborador de Metropolitana

Oscar Armando Hernández

Interseción

Víctor Rodríguez Protocolo

Juan Pablo Díaz Protocolo

Heriberto Reyes

Colaborador de Metropolitana

Edgardo Carrillo

Colaborador de Metropolitana

Ricardo Sifontes

Colaborador de Occidente

COMITÉ CONVENCIÓN FIHNEC

Impreso en Tecnoimpresos, S.A. de C.V.

El Salvador, C.A.

Octubre, 2011

Diseño: Guillermo Antonio Contreras

3Fihnec - El Salvador

Mensaje del presidenteDr. José Mauricio Loucel

El lema de la convención habla de que Dios no es injusto para olvidar lo que hacemos por los santos y lo que seguiremos haciendo. Esta cita de Hebreos se refiere precisamente a la visión de la fraternidad, en cuanto a la transformación de hombres tristes y fracasados en hombres productivos, prósperos y felices.

Pero, la visión solo descrita como un enunciamiento ideal, como un sueño hermoso, no cumple con la intención y el propósito de la muerte de nuestro Señor.

La Salvación va unida a la aceptación voluntaria del pacto celebrada por Jesús con la humanidad en la Última Cena. Un pacto que los hombres de fraternidad hemos aceptado voluntariamente y que es el principio de nuestra Salvación per-sonal.

Pero ¿Y los que no conocen del pacto? La respuesta es simple: no sabrán de Jesucristo y morirán sin Él, con lo espantoso que eso significa. El Señor conside-ra necesaria esa aceptación por cuanto el pacto debe ser libre. El pacto debe ser propuesto y al mayor número de personas posibles. Esa es la misión de todos los miembros de la fraternidad.

Aquel que se retrae es injusto para con Dios. Aquel que no habla del sacrificio de la cruz incurre en el dolor de Cristo y se vuelve ingrato con el Señor.

En Romanos nuestro Salvador se queja de aquellos que no proclaman su nom-bre y dice: ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído?¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?

La misión de todo fraterno es traer gente a los capítulos. Esa es nuestra mane-ra específica de agradar a nuestro Señor.

Cuando el dice que no es injusto para olvidar lo que hacemos por sus ovejas nos esta prometiendo un premio especial. El quiere depender de nosotros para la divulgación de su inmenso plan de amor. Si nosotros no hacemos lo que Él nos ha ordenado, no solo seremos injustos y egoístas, sino también desobedientes.

Ojalá de esta convención salgas fortificado y lleno de la luz de Cristo, para trabajar agradecido por el Reino de Dios.

Presidente - Fihnec El Salvador

4 Fihnec - El Salvador

Un saludo de BienvenidaAmados Fraternos:

Sean bienvenidos a nuestra XXVIII Convención Nacional. Reciban un cálido saludo de parte del Comité de Convención, que ha trabajado con amor y entusiasmo en preparar este magno evento para honrar y glorificar a Dios y para que ustedes reciban las bendicio-nes que provienen de Él. Asimismo, deseamos sinceramente que ustedes se conviertan en canales de tales bendiciones y que éstas se reproduzcan en abundante pesca, buena pesca para que nuestra Fraternidad siga creciendo.

La FIHNEC lleva ya 28 años de celebrar las convenciones nacionales, que han sido de

mucho beneficio para tantos fraternos y sus familias. No cabe duda que a lo largo de estos años, nuestras convenciones han sido todo un éxito en el plano espiritual. Las participacio-nes de los fraternos y fraternas nacionales e internacionales, siempre nutren nuestras almas a través de una diversidad de mensajes cargados de buenas enseñanzas de las que hacemos acopio para fortalecer y mejorar nuestras vidas.

Todos los miembros del Comité estamos convencidos de que cada jornada de la Con-vención Nacional es producto de la inspiración del Espíritu Santo, a quien confiamos todas las tareas y actividades de trabajo relacionadas con la planificación del programa general. De aquí que los eventos y talleres se convierten en verdaderas exposiciones con una cierta pedagogía espiritual vertida en cada interesante testimonio y en esos temas edificantes que se comparten durante el desarrollo de los diferentes eventos. Al final, no nos cabe duda que cada intervención de los participantes trae consigo un íntimo mensaje para cada quien; y nadie se va de la Convención sin ser tocado por el Espíritu de Dios.

Cada año, por espacio de casi tres días, Dios nos permite esta gran oportunidad de reu-nirnos fraternalmente para volvernos a ver en esta gran fiesta espiritual como lo es la Con-vención Nacional. Y como siempre aspiramos que en el transcurso de este jueves, viernes y sábado, todos ustedes abran su corazón al gran Dios, a nuestro Señor Jesucristo y al Espíritu Santo para recibir la influencia de su amor, luz y energía divina en nuestras vidas.

Sigamos siendo la Gente más feliz de la tierra. Bendiciones Fraternos.

Comité de ConvenciónFIHNEC

5Fihnec - El Salvador

Contenido 6 Dios no olvida nuestra obra de amor 10 Membresías Vitalicias 12 El poder de la Oración 14 Visión FIHNEC 15 Cómo llegó la FIHNEC a El Salvador 16 Jesús quiero que seas mi único Señor y

Salvador de mi vida... 18 Uniendo toda Centroamérica, a través del amor

de la Fraternidad 20 Testimonio Costa Rica 23 Testimonio Honduras 27 Testimonio Guatemala 29 Testimonio Nicaragua 31 Testimonio Panamá 33 Testimonio El Salvador 36 Trabajo en equipo para Glorificar a Dios 38 Es mejor el dolor inmediato, que el postergado

a largo plazo 41 Capítulos Hombres FIHNEC 44 Capítulos Damas FIHNEC 45 Conocerte cada día más 49 En la Fraternidad encontré una Familia Nueva,

un abrazo sincero 50 Desayuno Navideño 51 Capítulos Jóvenes FIHNEC 52 1 millón de amigos 53 La gran revolución invisible 54 El servicio como fruto de nuestro amor por Dios 58 ¡Canta... y Alaba al Señor! 60 Carta de agradecimiento Cumbre

Latinoamericana, México 2011 62 Eventos Pro Convención 64 Convención Mundial en Panamá 66 Lo más importante en mi familia es Jesús 71 Eventos externos 72 VIII Cumbre Latinoamericana de Líderes, El Salvador

Un día cuando iban para el colegio, le dijo el muchacho a su papá: gracias papi por ser tan bueno conmigo, eres tan especial ¿me prometes que siempre vas ha estar conmigo y que siempre estaremos juntos?...

Enfermo gravemente de todo el aparato digestivo, con esofagitis, gastritis crónica, dos úlceras pép-ticas y otra en el duodeno, con los nervios destrozados producto de secuelas de guerra...

6

14

Al declarar estas palabras en la vida, desde hace más de 6 años...15

Link de la Revista de la Convención Fihnec 2011

6 Fihnec - El Salvador

Artículo

Dios no olvida nuestra obra de amor

Hay sucesos que han quedado grabados y escritos en las páginas de la historia de la humanidad, por su extraordinario contenido de amor, de lealtad, fidelidad y fe. Quizás al-gunos recuerden uno de los casos que ocupo la portada y el titulo principal de una de las re-vistas mas vendidas en gran parte del mundo. Se trato de una historia verdadera de la exce-lente relación de amor entre un hijo y su padre. Ellos estaban siempre juntos, por la mañana después de bañarse, desayunaban juntos el pa-dre ayudaba a su hijo a ponerse sus calcetines, sus zapatos, su uniforme, le preparaba su lon-chera y lo llevaba al colegio, por las tardes; lo pasaba recogiendo para regresar a la casa, por

las noches, le ayudaba a hacer sus tareas, le leía un cuento, lo arropaba, oraba y le daba un beso de buenas noches, esto se repetía todos los días. También iban de pesca, a jugar pelo-ta, a correr al parque, siempre juntos a todas partes. Un día cuando iban para el colegio, le dijo el muchacho a su papá: gracias papi por ser tan bueno conmigo, eres tan especial ¿me prometes que siempre vas ha estar conmigo y que siempre estaremos juntos? te lo prometo, dijo el padre, siempre estaremos juntos, siem-pre estaré cuidando de ti, siempre estaré para protegerte, para ayudarte en todo, te amo hijo nunca te desamparare y nunca te dejare, esta-remos unidos por siempre, nada podrá sepa-

Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo ser-vido a los santos, y sirviéndoles aún. (Hebreos 6:10)

7Fihnec - El Salvador

rarnos. Se dieron un beso y un fuerte abrazo de despedida, el hijo entro por el gigantesco portón del colegio. Y se fue caminando en medio de otros jovencitos y del lindo jar-dín, lleno de flores de muchos colores. Una hora después, un fuerte terremoto destruyo casi toda la ciudad; y muchos edificios que-daron literalmente sepultados entre ellos el edificio del colegio del joven, el padre inme-diatamente salió corriendo hacia el colegio, entre el ruido de alarmas, sirenas gritos de dolor, llanto, entre toda clase de exclama-ción lamento y desesperación, con el movi-miento continuo de las replicas y sin poder transitar con su vehículo, corrió en medio de

todos los obstáculos hasta que llego donde, apenas una hora lucía el elegante edificio del colegio, ahora soterrado bajo toneladas de tierra, sin perdida de tiempo, comenzó a excavar con sus propias manos y a suplicar ayuda nadie le ayudo, algunos le dijeron que había que conformarse, otros murmuraban, no hay nada que hacer, pero el continuo todo ese día, toda la noche, sin dormir, sin comer, apenas con un poco de agua, sacando tierra en dirección en donde se encontraba el edi-ficio, la gente solo se acercaba para decirle que se resignara, que había que ser fuerte y aceptar la voluntad de Dios, pero el siguió sin descansar a pesar de que nadie le daba una

8 Fihnec - El Salvador

palabra de animo, de esperanza, él siguió, el segundo día, el tercer día, hasta entonces, co-menzaron a acercarse a ayudarle casi por las-tima, luego llegaron los rescatistas, después el cuerpo de bomberos, llevaron una escava-dora mecánica con la que lograron avanzar rápidamente, hasta llegar al edificio. De re-pente escucharon gritos de auxilio, habían varios niños que habían sobrevivido, porque a la hora del fuerte temblor, corrieron a una esquina del salón del edificio que los man-tuvo seguros, cuando este fue tragado por la tierra y quedaron sepultados vivos; apartaron los últimos escombros para llegar a ellos, el padre se abrió paso rápidamente hasta llegar a donde estaba su hijo lo tomo en sus brazos y llorando de alegría con su mirada en el cie-lo, gritaba dando gracias a Dios, por salvar la vida de su hijo y de otros niños, los cuales habían sobrevivido al terremoto, al miedo, a la desesperación, a la oscuridad, a la sed, al hambre al frío, gracias a las palabras de animo de aquel muchacho que jamás perdió su confianza y su fe, en su papá. El les de-cía a sus compañeritos, no se preocupen mi papá vendrá el no me fallara, el siempre esta conmigo el me ama, el nos rescatara mi papá siempre cumple lo que dice, el me ha pro-metido que estaremos unidos por siempre, el vendrá. Unos momentos antes, cuando el padre quito los últimos escombros y vio a su hijo acurrucado en un rinconcito del edificio soterrado, el niño se paro, se sacudió, sonrió y dijo: ¡sabia que vendrías! te estaba espe-rando papito.

Yo creo que este padre se sintió orgu-lloso del grado de confianza de su hijo nunca perdió la fe, quizá yo le hubiera puesto como titulo a esta historia: “El amor que mueve montañas.”

¿Cómo estaría nuestro Padre celestial de complacido, si tan solo pudiéramos con-fiar como este jovencito? Y decir tengamos fe Dios a prometido estar con nosotros hasta el fin del mundo, El no es hombre para men-tir, El nos librara de esta situación imposible,

“El no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor”

El escritor de la epístola a los hebreos “del cual por cierto no tenemos registro de su nombre”, tenia esa confianza y sabia que Dios premia nuestra fe y nuestra labor; “porque El no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor”, el hará mucho mas que solo pensar en ti, el se mostrara y se manifestara como jamás lo has imaginado, no solamente te dará la corona de justicia, después de haber peleado la buena batalla y de haber acabado la carrera de la fe, si no que te dará todo lo que necesites de acuerdo a sus riquezas en gloria. “Porque Dios no es injus-to para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre”. Recuerda, sus misericordias son nuevas cada mañana, el es nuestro escudo, nuestra forta-leza, nuestro pronto auxilio, el es quien nos corona de favores y misericordias, el sacia de bien tu boca de modo que te rejuvenezcas como el águila, el es nuestro pastor, nada me falta. El escritor del libro de Hebreos, quería que recordáramos todas estas promesas…. Que habitáramos al abrigo del altísimo para poder morar bajo la sombra del omnipotente, que nos apartáramos del camino, del pecado, que nuestro deleite y nuestra delicia este en meditar la ley de Dios, de día y de noche, para entonces ser plantado como árbol sobre corrientes de aguas, que da fruto en su tiem-po y que su hoja no cae y todo lo que hace prosperara. Porque “Dios no es injusto para olvidar nuestra obra de amor y el trabajo que habéis mostrado hacia su nombre”

No hay nada más significativo, más satisfactorio, que te llena de confianza, que saber que Dios se acuerda de ti. En las sagra-das escrituras, la frase “Dios se acuerda de ti” se encuentra mas de setenta veces y yo no tengo ninguna duda que nuestro Dios desea que sepamos que Él esta pendiente de noso-tros. Dios no se ha olvidado de ti. La Biblia dice que: Estabas en la mente de Dios antes de la creación del mundo, El dice: antes que

9Fihnec - El Salvador

te formaras en el vientre, te conocí y antes que nacieras te santifique. Dios te vio desde que te comenzaste a entretejer en el vientre de tu madre Él te cuida desde la coronilla de la cabeza hasta la planta de tus pies. Pues aun vuestros cabellos están todos contados. (Ma-teo 10:30), eres la niña de sus ojos.

Una de las grandes preocupaciones del escritor del libro de Hebreos, era que el sa-bia que muchos estaban perdiendo la fe, que ya no tenían ninguna esperanza, se sentían solos, abandonados, olvidados, habían traba-jado en la buena obra del Señor, se habían convertido en pescadores, de hombres pero no veían ninguna recompensa, muchos de-jaron el camino y se apartaron de Dios, y re-gresaron a sus antiguas creencias, ( a esto se le llamó apostasía, que quiere decir: precisa-mente apartarse de Jesús, del Dios verdadero y volver a creencias erradas).

Muchas veces te pudieras sentir así, como que Dios no se acuerda de ti, cuan-do todo sale mal, cuando las cosas no salen como nosotros queremos, cuando llega la enfermedad, cuando no hay trabajo, cuan-do crees que no te comprenden, cuando hay mala relación familiar, cuando no hay dinero y pareciera que todo esta perdido, cuando se presenta el miedo, la desesperación, el frío de la imposibilidad y todo se ve oscuro En lugar de adoptar una actitud negativa, amargada, de autocompasión. Digamos simplemente como ese muchacho. NO se preocupen mi papá vendrá, Él me rescatará, El nunca me falla, El no miente El es mi Salvador, mi ayudador, mi sanador, mi proveedor. El es mi Padre. Es necesario recordar y no olvidar ni un solo momento, que: Dios no es injusto, para olvidar vuestra obra… “Dios se acuerda de ti” Así Él Espíritu Santo guío al escritor de la carta a los hebreos a decir: DIOS NO ES INJUSTO PARA OLVIDAR VUESTRA OBRA Y EL TRABAJO DE AMOR QUE HABÉIS MOSTRADO HACIA SU NOM-BRE.

El procuro, darnos animo, fortalecer nuestra confianza. A tal grado que El Espíritu Santo, también lo guío a escribir el capitulo mas importante de la Fe que encontramos en las Sagradas Escrituras (Hebreos 11:) “Es pues la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” Además es-cribió acerca de los grandes personajes, bí-blicos, que por sus proezas de Fe, quedaron plasmados en los escritos sagrados, conocido este pasaje como “La galería de los héroes de la Fe”. También no dejo de advertirnos que: Es imposible, que los que una vez fue-ron iluminados y gustaron del don celestial y participaron del Espíritu Santo y gustaron de la palabra de Dios se vuelvan del camino. Y agrego: que sin Fe es imposible agradar a Dios.

Otro pasaje que no se debe dejar de mencionar, para llegar de una manera mas clara a nuestro lema de Convención Nacio-nal 2011 es: El justo por la fe vivirá, este dio origen a la Reforma. Podemos ver el grado de interés y de preocupación del escritor sa-grado por aumentar, fortalecer la esperanza, la confianza y la fe. “Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiéndo-le servido a los santos y sirviéndoles aun”.

Confiemos pues en la justicia de nues-tro Señor, teniendo en nuestro corazón la única fe que acepta Dios que es: “La fe que triunfa en la peor de las circunstancias”. Y vivamos conforme a sus promesas, creamos en su bondad en su fidelidad, en su amor. El dice: “si permanecéis en mí y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis y os será hecho” creamos firmemen-te en su palabra: sigamos trabajando, siga-mos pescado, sigamos sirviendo. Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nom-bre…

Dios es bueno, en todo tiempo.Bendiciones.

10 Fihnec - El Salvador

SIETE MARESJorge Antonio Trejo DuránMax Mejía VidesDionisio Ismael MachucaJuan Antonio AldanaSalvador Roque CalderónMauricio E. RoqueCarlos MolinaDonald William BennerAbelardo ChávezGuillermo Herrera AlasBart de Wolf

AUTOPISTA SURHerberth Danilo VilledaPablo A. RivasMiguel PerdomoJosé A. Guerrero José Ángel RamosJuan de Jesús TutilaJosé Juvencio Bolaños ChicasJosé Adalberto Hernández

GRAN BONANZAJosé Antonio PerazaBenjamín Tenze TrabaninoFernando Mencía PaulerAmérico AlvaradoHéctor Marcelino MéndezOscar Edgardo Zander Eduardo Montes UmañaDonald Ricardo Calderón LamJorge Alberto Del Cid SantamaríaRamón Calderón Arauz

LOS HÉROESDarío Salvador OrantesRicardo Mercadillo HenríquezAlberto Antonio GutiérrezDanilo DíazCarlos Alfaro

OLÍMPICOMauricio Fernando Viana

METROCENTROCarlos A. PanameñoCarlos Camilo Hernández José Adrián Solórzano VillaltaCarlos MartínezEvelio S. HérculesSalvador Rivera MirandaMarlon MedranoRodolfo OlivaresLuis Ernesto Pérez MaradiagaVíctor Ernesto Rodríguez DíazWillian Omar Pereira Bolaños

PARAÍSOCarlos A. PascualJosé Fernando ValladaresMario Campos FigueroaVíctor VilledaJuan Pablo DíazJosé Granados AriasSantiago Cabrera Alemán Arnoldo Alfredo CamposJaime René López GalindoRaúl Armando Morán CastroNelson Hernández RiveraManuel FuentesArmando Benjamín Hernández DueñasDanilo Augusto Azahar DubónJosé Ricardo Flores R.Mauricio RomeroOrlando LorenzanaHugo Bonilla BonillaManuel de Jesús VillaltaMauricio A. ArguetaRené Munguía

SAN SALVADOR CENTROCarlos A. GonzálezRaúl Antonio Quintanilla

SAN SALVADOR OESTE Jaime Enrique Sol WilsonHoracio Abrego ValleAbraham J. DaboubJosé Arturo RodríguezJosé Benjamín Pérez RuizArmando Anaya de PazRoberto ValdezRino Pierro SudasassiJosé Héctor MayorgaJosé Santos ChavarriaArmando Antonio Avalos NavasAugusto Cesar Jarquín GuzmánJulio Cesar OrellanaJorge Díaz Vásquez Hugo Magaña Aguilar Carlos German Huezo Mejía Homero HidalgoMarco Antonio Paredes Durán José Luís QuintanillaLuís Pedro MezaDaniel Francisco VegaJorge Ernesto Gonzalez SeguraErnesto Montalvo EstradaJorge Eduardo Tenorio RiveraJosé Alfredo Dutriz RuízDouglas A. Escobar CoradoAntonio TonaCatalino Miranda

HOMBRES DE VALORAllan Salvador Zelaya B.Angel Emilio Zedán Cartagena

EMBAJADORESRafael Lorenzana

JERUSALÉNPablo VaqueranoErasmo ChávezDarío Córdova Luciano CáceresEdgardo RodríguezHumberto QuintanillaRafael Dominguez

INTERNACIONALAlex. E. CárcamoOscar JerezBenedicto Perlera

EJECUTIVOJosé Mauricio LoucelRené Armando FernándezJosé Antonio AlmendarizPablo Alcides Ochoa QuinterosJosé Rigoberto Retana Sandoval José Nelson Reyes Gerardo A. GalánArmando SerranoRoberto Edmundo Viera Díaz Enmanuel Jesús Salvador Mena Joaquín Gómez Francisco R. Arturo López Ricardo Meneses Mario Crisol Nelson Sosa González Oscar Edgar Velásquez CalderónJosé Mario SortoDolores Ernesto MillaLuis Doño

LA MONTAÑARafael A. EspinozaOswaldo Argueta

SANTA TECLAVicente Doño RamírezRené Rivera CastilloAlberto Ardón

CENTRO DE GOBIERNORicardo Ulloa

CLIFTONJorge Alberto Fernández

LOS OLIVOSWalter Israel Schider CarrilloJosé Andrés Santos B.Nelson Rigoberto López Edson Ronald Cáceres Albeño Ernesto Antonio Barrientos Guillermo Naves

COMUNICACIONESNelsón Marín Urrutia

ANTIGUO CUSCATLÁNMauricio Antonio Peña

UNIVERSITARIOMario Antonio Juárez

BELLA VISTA Salvador A. Salazar

INDUSTRIALJulian Antonio Rivas

SAN SALVADOR OCCIDENTEFrancisco Samuel CotoRoberto A. Vargas RiveraOscar ZetinoLuís Ricardo Díaz SalamancaCarlos Roberto López PérezLuis Francisco González Santamaría

MERLIOTRaúl Alonso Martínez Ch.

CENTRO HISTÓRICOOsmín Orellana Villanueva

ESCALÓNVíctor Saúl Reyes Suazo

ZONA PARACENTRAL

QUEZALTEPEQUENoé Salvador Umaña Angel Alberto Mejía MelgarRené Heriberto Pineda RosalesManuel Antonio Córtez Mancía

SUCHITOTOJorge Aldana García

VIROLEÑOJuna José Molina

AGUILARESVíctor Manuel Otero Avalos

Membresías Vitalicias de Fihnec El Salvador

EL TEMPISQUELeónidas Heriberto Navarrete

SAN VICENTEBoris Armando Aguilar Saravia

ZONA ORIENTAL

JARDÍNPedro Fausto ArietaSalvador OrantesJosé Alejandro DíazCarlos Alberto AlfaroJosé Luís Marcia Prado

MILIAN´SSaúl Flores Lazo

SAN MIGUELJosé Odilio ParadaRené Antonio Girón René Manrique Girón MaltezFélix Arturo Hernández

SIRAMAMarvin Nicolás Treminio Mario Ventura

EL GRANEROEugenio Funes Bermúdez

RÍO GRANDEFrancisco Canales SevillaHerbert Prudencio Palma Duque

JARDÍN IIMauricio Rivas MadridSantiago Rivera Romero Carlos Edgardo Tejada GarcíaOscar Francisco Ramos GonzálezFrancisco Dagoberto Lovos Turcios

CACAHUATIQUEOscar Antonio Bonilla Pineda

ROOSEVELTMario Fredis Serpas

CHAPELTIQUEEduardo Moreno

ZONA OCCIDENTAL

LOS 44 Cristóbal de Jesús Cuéllar

CIUDAD HERÓICACarlos Eduardo MonzónJesús Eberto García

DEPORTIVO STA. ANARaúl Ruano

NUEVO SONSONATECarlos Bernardo Flores Rodríguez

MEMBRESÍAS VITALICIAS DAMASSra. Armida de LoucelSra. Lichi Rusconi de DomínguezSra. Rosario Carbajal Vda. de MejíaSra. Haydee de VegaSra. Ligia de VelásquezSra. Nohemy de NavarreteSra. Iris Patricia León de ReyesSra. Concepción M. Peña de RetanaSra. Rosa Vilma de LópezSra. Sagrario Guadalupe de GonzálezSra. Flore de María Portillo de LópezSra. Margarita de CamposSra. María Elena de LoucelSra. Melanie de MezaSra. Claudia de MagañaSra. Yolanda Lazo

Sra. Celia MachucaSra. Irma Gloria López de DeleónSra. Marta Alicia G. de AlvaradoSra. Rosa María RodríguezSra. María Coralia Contreras de ZanderSra. Graciela de SantosSra. Franny Marlene de QuintanillaSra. Francisca Rafaela de RivasSra. Arely de AlvaradoSra. Evelyn Margarita PinedaSra. May de ChamulSra. Irma Concepción de TejadaSra. Leonor de RiveraSra. Yanira Lourdes González de RiveraSra. María Luisa Madrid de RivasSra. Lupita de MendozaSra. Maritza ZapataSra. Verónica de VelisSra. Lucy de ChávezSra. Guadalupe Castro BenítezSra. Daysi E. Marroquín de DíazSra. Lucis de MoránSra. Luz de GuevaraSra. Guadalupe de Duque

Testimonio

El poder de la Oración

Somos un matrimonio de cinco años y medio de casa-dos, y con la perdida de nuestro primer embarazo, Dios fue sembrando un deseo en nuestro corazón de buscar ese milagro de vida que es un hijo y sin duda una nueva vida a nuestro matrimonio donde las prioridades estaban com-pletamente desenfocadas.

Con un pronóstico poco alentador por parte de los mé-dicos, después de dos años de tratamientos para concebir, después que quizás el sueño de tener a ese bebé se veía más lejos, Dios, en un momento de desesperanza, nos re-gala esa promesa donde dice que “Él es capaz de abrir caminos en el desierto y ríos en tierra estéril” (Isaías 43 18 v. Dios habla hoy).

Nos apropiamos de esa promesa y creímos con fe que para ese momento estábamos esperando nuestro primer hijo. Y así fue, dos semanas después confirmamos ese embarazo que tanto deseábamos. Enseñándonos el Señor que Él cumple sus promesas y que para Él no hay nada imposible. Somos testigos de eso, del poder absoluto de Dios para dar la vida como nuestro Señor y creador y tam-bién un testimonio del poder de las oraciones hechas con fe reclamando las promesas que Dios ha dejado escritas para nosotros.

La Fraternidad de Hombres de Negocio nos ha ense-ñado a tener una verdadera relación con Dios, a través de los SAEL y los SAEL de Parejas hemos aprendido que en nuestra vida había un desorden, cada uno enfocado en mí mismo, demasiado enfocados en el trabajo descuidando la relación personal con Dios y entre nosotros.

Nuestro hijo ahora tiene dos años cuatro meses de edad y durante este tiempo habíamos estado buscando nuestro segundo bebé, sin ver resultados.

El 29 de julio de este año fuimos a la Convención Mundial de la Fraternidad en Panamá. El primer día de la convención un Fraterno de Nigeria, lleno del Espíritu Santo, quiso orar por todas las parejas que queríamos te-ner un bebé, el empresario de Nigeria dijo que Dios que-ría regalarnos hijos, que era una promesa de Dios y que esa noche oraríamos diferente.

Dijo: “God wants to give you babies this night” pasa-mos al frente con mi esposa y abrazados oramos juntos. No pedimos por un bebé, el orador dijo: “Receive your baby tonight, call your babies by their names” y en ese momento levantamos las manos y comenzamos a recibir a nuestra hija Lucía y repetíamos entre lágrimas: te recibi-mos Lucía con todo nuestro amor en el nombre de Jesús.

Fue una oración linda, muy diferente a las que había-mos hecho antes, recibimos a nuestra hija. Al llegar al Ho-tel oramos y descubrimos que Dios quería regalarnos una bebé en Panamá y ese era el propósito de nuestro viaje. Hicimos en el mes de agosto ayunos reforzando la ben-dición del regalo de vida de Lucía, apoyados por nuestro grupo de oración. Era la primera vez que ayunábamos juntos. Le compramos un regalo a Lucía y la llamábamos por su nombre todos los días desde entonces.

El día 30 de Agosto a las 3:00 de la madrugada confir-mamos que la promesa del Padre estaba cumplida. Laura Lucía tiene 7 semanas de vida y está creciendo sana en la pancita de mami. Su hermanito Luis Andrés la cuida desde ya, y nosotros estamos felices porque una vez más confirmamos que la vida es un Milagro de Dios.

Dios, tiene muchos regalos para sus hijos, no hay pe-cado tan grande que la sangre de nuestro Señor Jesucristo no pueda lavar para acercarnos a nuestro padre y disfrutar de esos regalos. Nuestros hijos nos recuerdan la miseri-cordia y el amor de Dios, nos ha revelado el verdadero propósito de nuestra vida, que consiste en agradar a Dios en todas las cosas que hacemos, empezando en nuestra casa. Y como dicen en la fraternidad “no busquemos el milagro de Dios, busquemos al Dios de los milagros”.

Karen y José Luis

12 Fihnec - El Salvador

14 Fihnec - El Salvador

Nuestra fraternidad nace, cuando un prominente ganadero radicado en California observó que sus colegas, sus proveedores, sus amigos, entre los que se contaban, empresarios, banqueros, industriales, obreros, etc. Vivían sometidos a los quehaceres de su negocio, de tal forma que no tenían tiempo para visitar una iglesia o acercarse a Dios de las formas tradicionales y que posiblemente no estuvieran interesados en lo que un sacerdote o un predicador dirían, pero que si escucharían lo que un hombre similar a ellos dijera. Por tanto, decidió invitarlos a un desayuno, para compartir entre ellos la forma en que Dios estaba transformando su vida y prosperando su negocio.

Somos un grupo de hombres laicos, que nos reunimos en el amor de Jesucristo, para compartir nuestras experiencias personales acerca de cómo Jesús está transformando nuestras vidas, nuestras familias, nuestros negocios, nuestros trabajos. Nos reunimos en hoteles, restaurantes, cafeterías, clubes, ofreciéndole al hombre productivo que nos visita un ambiente de compañerismo, fuera de todo marco religioso ya que no somos una denominación local ni pretendemos serlo. Amamos y respetamos las doctrinas cristianas. Esto nos ha permitido expandirmos por todo el mundo, incluyendo países en donde el Cristianismo no es permitido.

Al inicio de esta organización, nuestro fundador, recibió de Dios una visión con la cual le confirmaba que este ministerio era obra de Él, y fue en un momento de oración cuando Dios le mostró un mundo lleno de personas paradas hombro con hombro pero no existía un contacto real entre ellos. Sus miradas estaban perdidas, fijas sin parpadear, sin ver. Horrorizado vio que estaban como muertos. En ese momento él clamo a Dios que hiciera algo por esta humanidad que se encontraba muerta en vida, luego la visión cambio, esta vez las personas tenían las cabezas levantadas, sus ojos estaban llenos de júbilo, y sus manos levantadas, hacia el cielo. Estas personas habían estado tan aisladas, cada una en su propia presión, están ahora formando una comunidad de amor y adoración. Expresando que son la gente más feliz de la tierra.

Visión Fihnec

14 Fihnec - El Salvador

15Fihnec - El Salvador

En 1939 obtuve mi bachillerato en CC y LL en el García Flamenco. Crecí sin convicciones religiosas, pues desde niño me metían miedo las cruces pues las relacioné con la muerte. Rechacé las penitencias reli-giosas. Llegué a creer que la religión era solo para mujeres y hombres poco varoniles, y que además era una ac-tividad social para celebrar las tres etapas más importantes en la vida de los mortales, como son los bautismos, bodas y entierros.

Cierto día de 1950, un amigo me introdujo a la práctica de la Gui-ja. La curiosidad me convirtió en un investigador y estudiante de algunas disciplinas esotéricas como: Rosacru-cismo, Masonería, Yoga, Hipnotismo, etc. Pasaron varios años y ninguna de esas disciplinas pudo llenar un vacío en mi ser.

Tenía problemas en mi hogar, con mis empleados, y la vida ya no tenía sentido, cuando en tal estado anímico, un día de 1973 mi sobrina Ruth Castelar de Larson llegó de los Estados Unidos y entre el material Cristiano que me trajo de regalo, ha-bía varios ejemplares en Inglés de la Revista LA VOZ, de la Fraternidad Internacional de Hombres de Negocio del Evangelio Completo.

En esas pequeñas revistas leí que una persona había sido sanada de un

cáncer terminal a raíz de haber asisti-do a un desayuno de esta asociación, donde hombres laicos habían orado por él. ¿Milagros en un Hotel – dije yo – y por hombres laicos?

Otra revista traía el relato de una pareja al borde del divorcio que fue invitada a una cena de estos hombres y algo pasó, pues ahora vivían una segunda luna de miel. ¡Que cosa más rara! ¿Qué tendrán estos hombres? – pensé.

Finalmente, me llamó podero-samente la atención el testimonio de un homosexual, afirmando que había sido liberado de esa adicción a raíz de que estos hombres habían orado por él en un almuerzo de la Fraternidad. Aquello bastó para que llegara a la conclusión de que sin duda, un po-der superior asistía a estos hombres. Pregunté a mi sobrina, cómo podía yo saber mas de esta Fraternidad, y ella consideró que yo necesitaba primero “Nacer de Nuevo”, y siguiendo sus consejos, poco tiempo después estaba yo visitando en Fort Lauderdale, Flo-rida, al Rev. Derek Prince.

Llegué donde Mr. Prince pade-ciendo de una enfermedad muy salva-doreña, llamada “buenitis”, porque no hemos matado ni robado. Pero en la entrevista con Mr. Prince, mi espíritu fue confrontado y redargüido ante la presencia del mismo Dios. En aquel

recinto yo experimenté la presencia de Dios y me rompí a llorar como niño, cuando frente a mí pasó un pa-norama de toda mi vida pecaminosa que fue de inmediato sustituida por una llenura de amor líquido. Estoy ha-blando naturalmente en términos figu-rados, pero ese día yo Nací de Nuevo. Mis ojos espirituales, antes ciegos a las cosas del Espíritu de Dios, fueron abiertos, comencé una vida nueva y el vacío desapareció.

Descubrí que si bien la comida es importante para el cuerpo, la Biblia es insustituible para el espíritu. Al principio su lectura me hacía llorar. Mi esposa y mi hijo menor, afligidos trajeron a un sacerdote para evaluar-me. La Biblia no le puede hacer daño, dijo, así que me dejaron tranquilo.

Cierto día conocí al misionero Donald Benner que había perteneci-do a un capítulo FIHNEC en Denver, Colorado, y con su ayuda en 1977 logramos la autorización del primer capítulo para El Salvador. Desde en-tonces, he visto maravillosos cambios de vida, sanidades espectaculares, liberaciones de adicciones, protec-ciones y genuinos milagros de pros-peridad, porque Jesucristo cumple sus promesas de Salvación, Sanidad, Li-beración, Protección y Prosperidad, o Evangelio Completo.

Como llegó la FIHNEC a El SalvadorMax Mejía Vides

15Fihnec - El Salvador

16

18 Fihnec - El Salvador

Artículo Especial

EL SALVADOR

Estoy agradecido con Jesús y con la Organización y sus miembros por haberme apoyado en los momentos más difíciles de mi vida y no pienso retirarme de la FIHNEC por ningún motivo.

GUATEMALA

“Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman”

18 Fihnec - El Salvador

19Fihnec - El Salvador

HONDURAS

Hemos sido testigos de tremendos milagros en nuestra salud, como en la salud de miles de personas. Somos testigos de como Dios prospera cuando aprendemos a ser ordenados, darle el uso adecuado al dinero como buenos mayordomos y a multiplicar lo que sembramos!

NICARAGUA

Mi fe creció cuando vi multiplicarse la comida en mis manos, cuando mi hija fue sanada de su pelvis, cuando mi madre fue sanada del corazón, y ver sanidades de cáncer, de sordos, mudos y tantas obras de Dios

COSTA RICA

Muchas personas están cansadas de vivir, toman sus alimentos estando llenos de angustia y no se sacian; luchan y compiten hasta el sacrificio, pero nunca alcanzan la felicidad... en el rostro muestran tristeza, sacrificio y un profundo vació interior.

PANAMÁ

Comencé a servir en fraternidad, Dios comenzó a morar en mi corazón, un cambio paulatino comenzó a darse, sentí el arre-pentimiento del pecado cometido, y Dios puso en mi la necesidad de confesar mis pecados

19Fihnec - El Salvador

20 Fihnec - El Salvador

Tobías Medina Galvez

Muchas personas están cansadas de vivir, toman sus alimentos estando lle-nos de angustia y no se sacian; luchan y compiten hasta el sacrificio, pero nunca alcanzan la felicidad... En el rostro mues-tran tristeza, sacrificio y un profundo va-cío interior. Para todos ellos escribo este testimonio, yo fui uno más dentro de esa masa humana. Pero hoy disfruto de un nuevo estilo de vivir donde la paz y el gozo interno marcan la ruta hacia nuevas metas llenas de fe, esperanza y amor.

A los ojos del mundo nací a media-dos del siglo pasado como fruto de una clásica familia de la zona rural guate-malteca… numerosa (soy el octavo hijo nacido vivo, aparte de algunos hermanos que no nacieron). Una familia sin bie-nes materiales, sin acceso a los centros de salud, sin acceso a fuentes de trabajo, sin educación, cargados de alcoholismo, adulterio; y por supuesto con todos los ritos y costumbres que marca la tradición en nuestros pueblos de la Alta Verapaz.

Siendo aún muy niño, la familia ini-ció un recorrido migratorio que nos llevó por Jalapa, Jutiapa, la capital y finalmen-te la ciudad de Antigua, donde dichosa-mente aún resido.

En este “nuevo mundo” se abrieron oportunidades para llegar a ser personas de bien en la vida; todos, absolutamente todos, ingresamos a estudiar ya fuera en centros públicos o becados en centros privados; recuerdo que con la sonrisa y apoyo de mi madre, ingresé al mundo del arte, iniciamos recitando poemas,

luego grabando radio teatro y finalmente en obras formales de teatro. El deseo y la necesidad de superación nos obliga-ron a pagar altos precios por cada be-neficio adquirido, así llegamos hasta el sacrificio; y por ello en defensa de una conquista muchas veces llegué hasta los puños. Las personas cercanas vieron de-sarrollarse al joven inteligente, atrevido, alegre… pero, también empezaban a ver a un ser que ante la mínima amenaza se tornaba agresivo, violento, incapaz de medir las consecuencias de sus actos.

Para esos días el mayor de mis her-manos se estaba ordenando de sacerdote católico y durante las actividades de ce-lebración nos visitó una elegante dama de Costa Rica a quién le llamó la aten-ción mi comportamiento tan diferente al resto del grupo familiar; de ese convi-vió surgió una invitación para pasar las próximas vacaciones de fin de año en la ciudad de San José.

Así sucedió el otro gran cambio en mi vida, cuando esta señora vino por mí al Aeropuerto de Alajuela, le acompaña-ba la jovencita más bella que yo había visto en mi vida … el color de sus ojos, la mirada tan tierna, el color de su piel, su sonrisa y lo mejor de todo es que era su sobrina.

Las vacaciones se hicieron cortas pero no podía permitir que se enfriara esa linda relación; y empezamos a reco-rrer Centro América, desde Antigua en Guatemala hasta San José en Costa Rica; era necesario visitar a la novia tres o cua-

tro veces al año, en avión, en bus o pi-diendo aventón; por carta o por teléfono y finalmente el inevitable traslado de uno de los dos; ella recién había perdido a su madre así que solicite ayuda al CSUCA y pase de la U. de San Carlos a la U.C.R. de Costa Rica

Los siguientes dos años fueron un verdadero tormento, ser emigrante en Costa Rica no fue nada fácil, todas las puertas laborales en las instituciones de gobierno se cerraron y sin experiencia suficiente los salarios de la empresa pri-vada no alcanzaban para cubrir mis gas-tos personales; solo quedo una opción y fue laborar para una empresa comercial de la familia de la novia.

Tal y como se lo están imaginando: juntos trabajando, juntos en nuestra igle-sia, juntos viajamos hacia y desde la U., juntos ahorrando en una cuenta común; no hubo fuerza humana que detuviera nuestro amor.

Siete años después de aquellas vaca-ciones nos casamos, locamente enamo-rados.

La vida de casados nos sentó muy bien. El comercio fue muy gratificante, disfrutamos el dinero circulante, todas las necesidades estaban cubiertas: casa, carro, comida, vestido, viajes. Un buen día al salir del trabajo mi esposa me sor-prendió con una expresión que no cono-cía y entre risas y ternura me dijo: Mi amor, vas a ser Papá. Fue un momento tan especial, todo empezó a girar entor-no al nuevo ser; los ahorros se convirtie-

Vice Presidente NacionalFIHNEC Costa Rica

Testimonio Costa Rica

21Fihnec - El Salvador

ron en cochecito, encierro, cuna, ropita. Cada visita de control era una nueva ale-gría, mi suegro olvidó su viudez, toda la familia era feliz. Pero, al sexto mes se presentó un leve sangrado que aumento día a día; médicamente fue imposible controlarlo: hicimos, visitamos, lucha-mos. Esa noche buena, el exitoso comer-ciante estaba en el baño de la casa con un pañal ensangrentado en las manos, preguntando al dador de la vida porque permitía una situación como esta, que mientras estaba por nacer su hijo, el mío estaba muriendo sin nacer; y también co-nocimos el dolor. Rápidamente revisé mi pasado y comprendí que a mi corta edad con pasión, con “la suerte a mi favor” y trabajando hasta el sacrificio yo lo había alcanzado todo . . . todo excepto el ansia-do bebé. Lleno de ira tuve que reconocer que esta batalla estaba perdida, a pesar de mi esfuerzo no pude ganarle a Él.

Posteriormente llegaron a nuestro hogar un niño y una niña pero en mi es-cape de aquella primera experiencia no me di la oportunidad de disfrutarlos; an-tes de que llegaran ya había llenado mi vida con la práctica diaria de las Artes Marciales, donde con el paso del tiempo también alcanzamos lo que el mundo da: aplausos, un poco de fama y finalmente soledad. Fue en esta época que se desa-rrolló en mi vida la adicción por beber licor; entre los bares y la práctica de las Artes Marciales se iban las horas y los días, olvidándome de la esposa y de los pequeños hijos. No recuerdo como suce-dió pero apareció también la infidelidad conyugal y mi vida empezó un camino degradante, cuesta abajo y a una veloci-dad incontrolable. Borracho, violento y adultero, descuidé también el trabajo. La familia política vio el sufrimiento de mi esposa e hijos; vio también los últimos resultados laborales; tomaron cartas en el asunto, primero me llamaban la aten-ción, luego me despidieron de la empre-sa.

No deje pasar mucho tiempo, inicie una empresa seguro de que podía salir adelante, tenía muchas ideas y el capi-tal para iniciar, pero no conté con el alto nivel de gastos y ante la falta de liquidez pedí ayuda a un colega y buen amigo,

personalmente no resolvió nada pero me escucho, hizo varias llamadas telefó-nicas y dijo con mucho aplomo que un amigo suyo había prometido recibirnos en el Hotel Europa la mañana siguiente y que conversaríamos durante el desayu-no a las 7:00 a.m. Fue así como llegue a FIHNEC el 8 de marzo de 1988. Esa mañana conocí al amigo de mi amigo, a JESÚS.

Había escuchado mucho acerca de Él, pero en realidad no lo conocía; mien-tras se desarrollaba el evento algo suce-dió en mí, no tengo palabras para expre-sarlo solo viviéndolo se puede explicar, pero la realidad fue que a partir de esa mañana nada volvió a ser igual. Los pro-blemas no se resolvieron de la noche a la mañana pero tenía mucha paz; enfrentar a mi familia no fue fácil, para un engreí-do y arrogante, reconocer los errores y pedir perdón es motivo de muchas horas de reflexión y abundantes momentos de lágrimas; como es lógico comprender, recuperar la confianza de mi esposa e hijos fue un proceso lento, pero siempre supe que cada día era un buen principio y disfrute cada batalla ganada con el apoyo de mi nuevo amigo: Jesús.

En un folleto escrito por Demos Shakarian leí que Pasión y Visión son la clave en FIHNEC; pasión siempre me sobró, pero tenía una gran carencia: La Visión. Inicié la capacitación, estuve atento en cada SAEL; hice mía La Pro-mesa del Padre y empezaron a suceder

hechos sobrenaturales; primero en mí y en los míos, imagínese el día que mi hijo mayor me regaló el primer beso… o la noche de clausura de nuestro primer SAEL para Parejas, como lloré sintiendo el rostro de mi esposa en mi pecho. Pero el Espíritu Santo no se limitó, porque la empresa también fue alcanzada; volvió la estabilidad económica y continuó el desarrollo.

Valoré lo que FIHNEC hacía en mí y empecé a sentirme responsable de ayu-dar a los recién llegados al Capítulo. En una oportunidad visité la casa de uno de ellos y me encontré una triste situación; su pequeña nieta de once meses de edad se resbaló con todo y andadera por dos gradas, pegando en el filo con la encía superior, el médico que la atendió, al no poder atravesar el cartílago desprendi-do puso un par de puntos para sostener y recomendó la llevará por la tarde para alimentarla por sonda ya que no podría alimentarse normalmente… al despedir-me oramos pidiendo al Espíritu Santo tranquilidad para la familia y restaura-ción para la salud de esa niña. Por la no-che coincidimos con este amigo en una actividad de FIHNEC y en el intermedio pidió el micrófono para testificar de lo sucedido, mi sorpresa fue que hablara de la niña, fue sanada totalmente esa misma tarde de una manera sobrenatural Dios unió nuevamente el cartílago y al llegar al médico lo confirmó. Me puse de pié y me dirigí directamente a esa casa no po-

22 Fihnec - El Salvador

día creer lo que escuchaba y debía verlo con mis propios ojos; yo creía que eso le sucedía solo a los grandes hombres de mi Capítulo, pero nunca a mí; por eso quería comprobar que era realidad; al observar la encía de esa niña comprendí que ella fue sanada en su salud y mi ser fue sanado de la incredulidad. Después de ese primer milagro he observado al Espíritu Santo usar a FIHNEC por mu-chas naciones y regalar Prodigios y Mi-lagros moviéndose en oleadas sin hacer acepción de personas.

La primera Convención Mundial a la que asistí, me dejo un gran regalo, cono-cí a Demos Shakarian y de su boca es-cuche decir poniendo como un ejemplo a varios de los presentes “La Visión es el Espíritu Santo cambiando la vida de las personas, trayéndolos de las tinieblas a la luz…” Comprendí entonces que eso mismo fue lo que hizo conmigo; y regre-sé dispuesto a servir como no lo había hecho nunca. Unas semanas después es-taba con mi esposa disfrutando de una Convención Latinoamericana de aquel año y oramos como nunca por la restau-ración de las áreas que en nuestra familia aún tuvieran rescoldo del pasado. Hasta entonces y como consecuencia de los partos ella sufría de fuertes dolores en su espalda porque el coxis estaba constan-temente desviándose hacia un lado; puse mis manos y pedí una confirmación de Su favor para nuestro hogar, ese día el precioso Espíritu Santo sanó la columna de mi esposa y también retornó un nue-vo idilio, unos años después, cuando los hijos tenían 17 y 18 años, recibimos la mejor confirmación del mundo, un her-moso bebé a quién llamamos David, no por Rey sino por adorador, y en efecto eso es.

Diez años después de haber salido de aquella empresa familiar, tuve que volver a tomar las riendas porque quien administraba, una tía de noventa y dos años de edad, estaba enfrentando proble-mas de salud, un cáncer había invadido sus pechos y como nunca renunciamos a las acciones a nuestro nombre nos co-rrespondía asumir la responsabilidad. Primeramente pensé que era un regalo

de Dios y no tarde muchos días para dar-me cuenta que era un terrible engaño del enemigo; la empresa estaba totalmente quebrada, ahí solo quedaba un cascarón. Dios nos mostró por medio de la oración a la cual me acompañaron miembros del Capítulo que ese negocio estaba plagado de maldiciones, tuve que recordar mu-cho de mi vida pasada, el no pago de los impuestos correspondientes, las aguas y rezos para la buena suerte, la compra de mercadería de dudosa procedencia, Etc., Etc., Yo partí de ese lugar y mi vida era nueva en Cristo, pero las personas que quedaron continuaron con las mismas costumbres.

Nos dimos a la tarea de remodelar, mejoramos su imagen y vendimos… pero no fue suficiente para cubrir las deudas así que por responsabilidad civil, los bienes de la empresa que Dios nos permitió al salir de ahí diez años atrás también se entregaron y los bienes fami-liares como casa y carro también; y vol-vimos a ceros, pero no permitimos que se manchara nuestro testimonio. Aquella tía ahora con 92 años, era la misma dama que me invitó a pasar unas vacaciones a San José, su estado de salud permitió que a esa edad aceptara el Señorío de Jesús; nuestro corazón agradecido clamó por ella con tanta fe, que salió de la cirugía y no necesito continuar con tratamiento alguno, murió a los 99 años, once meses y veintitrés días; Dios le había regalado siete años mas de vida.

Un hecho que no puedo dejar pasar fue la sanidad física que Jesús realizó en mi persona. Como resultado de esos aje-treos del mundo, subí de peso y las con-secuencias llegaron a tal punto que des-pués de un chequeo médico se descubrió que mi vesícula tenía dos piedras y debía pasar por la sala de cirugía. Al princi-pio me opuse aludiendo falta de tiempo, pero cuando no soporté los dolores fue necesario aceptar la recomendación mé-dica, la noche que supuestamente debía presentarme al hospital le pedí a mi hijo que me regale unas horas a solas con Je-sús, hice un resumen de los milagros y prodigios que hasta entonces había visto y le pedí que permitiera verle, entre lá-

grimas y suplicas esa noche me dormí. Por la madruga me desperté para ir a in-ternarme al hospital, desperté a mi hijo y mientras me tomaba un tecito, encendí el televisor y observe con cuidado que era una transmisión en vivo, se estaba incendiando el hospital en el cual debie-ra haber ingresado la noche anterior y di gracias a Dios por haberme librado de la muerte; proclamé sanidad Divina sobre mi cuerpo y hasta el día de hoy no ten-go problemas. “De oídas te conocía más ahora mis ojos te ven”.

Después de ese segundo bajonazo económico, iniciamos de nuevo el ca-mino con la misma pasión, pero ahora con mayor visión; siempre sirviendo en FIHNEC, motivados día a día en aquel que prometió que estaría con nosotros todos los días. No fue fácil pero el Se-ñor si fue fiel; el tiempo ha pasado y hoy somos parte de la Gente más feliz de la Tierra, nuestro hijo mayor es Médico y terminando la Especialidad en Cuidados Paliativos, donde esperamos seguir au-xiliando a aquellos que llegados al mo-mento de partir aún no conocen a Jesús como El nos ha permitido conocerle: Re-novados en Espíritu y Verdad. Nuestra hija terminó su carrera de Arquitectura y se especializa en Paisajismo, de alguien heredó las artes y es Adoradora en el Grupo de músicos de la Congregación donde comparte junto a su esposo. El menor es la alegría de nuestro hogar, el próximo año estará terminando la Edu-cación Primaria. Nosotros continuamos juntos, este año celebraremos 33 años de vida matrimonial más siete de cono-cernos, que Bueno es Dios; y dentro de las PYMES formamos una empresa que fabrica y vende directamente gabachas y uniformes médicos.

Pero lo mejor de todo es que nuestra labor en FIHNEC continúa apasionado y siempre agradecida con el Espíritu San-to de Dios. En esta familia, cuando nos reunimos, todos hablamos de Dios, unos católicos y otros evangélicos, todos nos respetamos y abrazamos como la familia que somos; la Visión de FIHNEC se me-tió muy dentro de nosotros para nunca más partir.

23Fihnec - El Salvador

José Ramón Aguilera

“Dios cambió mi vida”

Mi nombre: José Ramón Aguilera Mejía Fecha de nacimiento: 1 de mayo 1960Lugar de Nacimiento: Comayagua, Hondu-rasLugar donde resido: Tegucigalpa HondurasTiempo en Fraternidad: 18 añosCargo actual: Secretario Nacional de Hon-duras Director Internacional

Soy hijo de un padre de oficio Sastre (Confeccionaba ropa de ves-tir para caballeros) pero que cuando tenía 11 años de edad murió de be-ber (Cirrosis), mi madre es una ama de casa que quedó sola con 7 hijos y para sacarnos adelante lo hizo la-vando, aplanchando ropa y también enseñándonos a trabajar desde niños.

Con la ayuda de mis hermanos mayores logro terminar mis estudios de secundaria en mi ciudad natal, Comayagua a 80 Kms al norte de la Capital, pero soñaba con ser Inge-niero y como solo en Tegucigalpa se podía estudiar y mis hermanos no me podían apoyar, tomo la decisión de venirme a buscar trabajo a Tegu-cigalpa, con algunos ahorros hechos

de mis trabajos y con la seguridad de que quien busca encuentra.

Antes del primer mes de estar en Tegucigalpa logro conseguir mi pri-mer trabajo, en el cual dure hasta ter-minar mi carrera de Ingeniería Civil en la Universidad del estado.

Ya egresado logro prosperar poco a poco profesionalmente y en ese tiempo, andaba diciendo que me iba a casar hasta que estuviera cansado de disfrutar la vida y hasta que fue-ra profesional, tuviera casa y carro propio. En este momento ninguna de las cosas anteriores tenia a cabalidad porque aun no tenia el título de In-geniero, solo era egresado, cuando en una fiesta navideña, que no era invitado, pero era del trabajo de otro amigo el cual trabajaba con Salud Pública y me dijo que la gran mayo-ría de personas eran mujeres, Docto-ras, enfermeras, secretarias, etc, y yo casi entendí que necesitaba ayuda y por eso me fui a meter. Y en realidad en cuanto llegué a la fiesta, mire a dos muchachas bailando solas y dije: ¿Necesitan ayuda? Me acerque a bailar con ellas y las dos se sentaron y me dejaron bailando solo. Y dije: ¡Ya va a ver esta indita si no me hace

caso! y hasta que logre que me haga caso la voy a dejar en paz. Por andar detrás de ella, tengo 24 años de casa-do con ella.

Le pedí matrimonio a raíz de que una de tantas veces que la busque me dijo que si yo estaba en verdad interesado en ella, también tenía que interesarme en su pareja de hijos, que era divorciada y que ya no andaba jugando. A los 7 meses de andar de novio y a pesar de las muchas tácti-cas puestas en prácticas para ver si lograba algo mas allá que los simples besos y abrazos, al no conseguirlo, la valore y le pedí que se casara con-migo.

A los dos años de casados y des-pués de muchos intentos que salie-ra embarazada, decidimos visitar al médico. El resultado es que yo era estéril, mis espermatozoides esta-ban completamente muertos y clíni-camente, concluyeron, yo no podía tener hijos. Nos sometimos a varios tratamientos y después de un tiem-po de intentarlo decidimos con mi esposa dejarlo todo en las manos de Dios. Le dije que ahora comprendía porque Dios me había permitido ca-sarme con ella con dos hijos, porque

Testimonio Honduras

Secretario NacionalFIHNEC Honduras

24 Fihnec - El Salvador

Él sabía que yo no podía tener hijos, así que dije: que se haga la voluntad de Él. Abandonamos nuestro trata-miento y como a los 8 meses de vol-ver a tener una relación normal, Dios nos da nuestro primer milagro y es un hijo. Mi esposa es Microbióloga y ella misma se práctico el examen, pero pensando que se había equivo-cado, busco otra colega y volvió a sa-lir positivo. Y Dios nos ha regalado una pareja de hijos más.

Cuando mi esposa está embara-zada de nuestro primer hijo yo me acuerdo de una promesa que me con-tó mi madre, que yo le había hecho el día que me contó que cuando yo nací, mi padre tenía bastante tiempo de andar borracho, era de madruga-da, no tenía dinero y entonces como sentía que yo me le salía de su vien-tre, se acostó en el piso de la casa en la cual vivíamos y allí solito, nacistes vos, me dijo. Entonces dice mi ma-dre que yo le prometí que yo iba a trabajar bastante para que a ella no le faltará nada y que cuando yo me casara ni a mi esposa, ni a mis hijos les iba a faltar nada. Así que decidí a trabajar como nunca antes había trabajado en mi vida y me metí no solamente a manejar la gran cantidad de proyectos con mi empresa cons-

tructora, sino, que me metí en varios tipos de negocios y a medida que te-nía más, quería más.

Llego el día en que yo me consi-deraba el mejor hijo del mundo por-que a mi madre le había comprado su propia casa y hasta el día de hoy sigo pendiente de que no le falte nada. Me consideraba el mejor esposo y el me-jor padre porque en mi casa tampoco faltaba nada, lo único que faltaba era yo, porque estaba tan afanado por hacer dinero que no pasaba en casa, salía a una hora tan temprano que mi esposa y mis hijos quedaban dormi-dos y rezaba a una hora tan tarde, que mi esposa y mis hijos los volvía en-contrar dormidos.

Eso hizo que mi esposa me empe-zará a reclamar por mi ausencia, por mi afán, pero yo ya era un soberbio y le decía que si creía que del cielo le iba a caer el dinero, que había que trabajar duro para vivir como vivía-mos. Ella me decía que prefería tener el juego de sala de madera de pino con que comenzamos nuestro hogar, que todo el montón de muebles y lu-jos que habían en la casa. Yo le decía que estaba loca, ciega, que no podía apreciar lo que yo valía.

Esta relación se complicó aún más porque junto a la prosperidad fi-

nanciera en mi vida, llegó también el desorden y es que incremente el con-sumo de alcohol y con ello vino los problemas con otras mujeres hasta llegar a ser descubierto en adulterio por mi esposa, que complicó aún más todo.

A partir de este momento que mi esposa me descubre con otra mujer la situación en nuestro hogar empeo-ro al grado que se incrementaron los pleitos, las ofensas, las heridas de uno y otro lado, hasta llegar a decir-nos mutuamente que nos odiábamos y cuando lo decíamos, no estábamos bromeando, en realidad lo sentíamos.

Un día estábamos discutiendo tanto que la tome del cuello y cuan-do levante mi mano para golpearla por primera vez en mi vida, ella gri-tó fuertemente y de pronto, se abrió la puerta de nuestro dormitorio y en forma de escalera, del mayor al me-nor, entraron llorando y asustados nuestros cuatro hijos. Los tres más pequeños se fueron a abrazar a la mamá, pero el mayor de ellos, que ya tenía 16 años, nos apartó, se me cuadro con sus puñitos y me dijo: Métase conmigo que yo soy hombre. Le había enseñado a mis hijos que un hombre jamás debe de golpear a una mujer y que quien lo haga, es un cobarde.

Ese día decidí irme de la casa, rente un apartamento, me puse de acuerdo con mi mujer cuanto le iba a pasar de mensualidad, por mis dos hijos, no por los de ella y me despe-dí diciéndole que no me anduviera buscando, que para mi ya todo había terminado.

Fue durante ese tiempo que me fui, que a mi esposa la invitaron a un grupo de las damas de la fraternidad, que iniciaron en Honduras hace 19 años.

Aceptó al Señor en su corazón, oraron por ella y la empezaron a aconsejar de que cambiara ciertos

25Fihnec - El Salvador

comportamientos, ciertas actitudes, pero que le clamará a Dios por la res-tauración de su hogar y que Dios es-taba interesado en ayudarle, pero que para eso tenía que humillarse, e irme a pedir perdón a mi y que a través de esa humillación Dios la iba a exaltar. No fue fácil para ella, por su carác-ter, pero en obediencia lo hizo, me pidió perdón, me pidió que regresará a casa y fui yo quien me aproveche y le puse condiciones.

En realidad, me sorprendí cuando regrese a casa y empecé a notar que ella ya no peleaba conmigo, ya no discutía, me daba la oportunidad de que yo tomará las decisiones y eso me empezó a sorprender y yo creí que era que había descubierto, du-rante mi ausencia, cuanto yo valía. Pero no, fue el amor por Jesús que transformó su vida y le hizo cambiar.

Un año estuvo mi esposa en fra-ternidad y yo no quería nada con Dios, ya los hijos mayores habían llegado al grupo de jóvenes, pero yo no quería nada.

Pero, al año ella llevó a nuestro hijos menores a una reunión de las damas, porque les dijeron que quien iba a testificar ese día, era una mujer de Costa Rica que Dios usaba mucho en sanar a los enfermos y que había que llevar los enfermos. Ella llevó a mis hijos porque eran asmáticos, todo el tiempo andaban mocosos, siempre tosiendo, etc y los llevé a los mejores hospitales, con los mejores médicos y no podían hacer nada.

Esa noche mi esposa los llevó y cuando regresó con ellos, yo le ayude a sacarlos del vehículo para verificar si no venían más enfermos que cuan-do se habían ido, pero no fue así. Al día siguiente al ver que estaban sa-nos, espere que mi esposa se fuera para el trabajo y que los hijos mayo-res se fueran para el colegio, porque

era incrédulo, y no podía creer que no estuvieran enfermos.

Cuando quede solo, los desnude, los bañe con agua helada, les com-pre coca cola helada, ice cream, los saque a la calle desnudos, los puse a caminar descalzos por el piso y des-pués de tres días de hacer eso y ver que no se enfermaron, me tire de ro-dillas al piso, le pedí perdón a Dios y le prometí que por agradecimiento iba a asistir a esa famosa fraternidad.

Cuando llegué por primera vez al capítulo me gustó el hecho de que di-jeron que no era una iglesia y que ahí habían hombres católicos y evangéli-cos y hasta ateos ¡Y dije aquí voy yo!

Pero, más me gusto, cuando dije-ron que ahí nadie nos iba a andar pi-diendo cuenta de nuestra vida, de lo que hacíamos, sino, que siguiéramos llegando y Dios poco a poco, a través de los testimonios nos iba a ir dando instrucciones. Que no teníamos que dejar nada de un solo, sino que le de-járamos ese trabajo a Dios, y eso me gusto mucho, porque entendí que no tenía que dejar mis amantes, mis ron bacardi con coca cola y limón, mis negocios chuecos, etc, y dije, aquí me quedo.

Así comencé, durante las prime-ras cuatro reuniones explicaron lo de la papeleta de oración y los sobres, pero no les hacia caso porque decían que quien tuviera problemas o nece-sidades, se las pidiéramos a Dios a través de esa papeleta, pero, el Inge-niero Aguilera no tenía problemas, ni necesidades y por eso no la llenaba.

Hasta la cuarta reunión una perso-na dio su testimonio explicando que el casi no podía dormir por tanto tra-bajo que tenía y que por mucho que trabajaba, el dinero no le rendía, has-ta que le pidió a Dios que lo llenará de su paz, en medio de las tormentas y que desde que lo hizo, aunque los

problemas al principio seguían ahí, el se sentía diferente, volvió a conciliar el sueño y poco a poco sus problemas se fueron resolviendo ¡Y yo dije! Yo quiero eso, porque estaba pasando la misma situación que la persona con-tó. Le pedí a Dios que me llenará de su paz y esa noche, por primera vez en varios años, yo pude acostarme en mi cama y dormir como un niño, sin despertarme hasta las diez de la ma-ñana del día siguiente. Eso para mi fue un milagro, porque los proble-mas estaban ahí, pero yo me sentía tranquilo, en paz y así poco a poco, comenzaron a venir nuevas ideas de como resolver las distintos problema y las fui poniendo en práctica y mire que funcionaban.

Paso el tiempo y de pronto un va-rón contó que estaba molesto con su esposa porque había engordado, esta-ba canosa y no se vestía sexy y todo eso le molestaba, hasta que llego un tiempo en que por mucho que llena-ba de peticiones sus papeletas, Dios no le respondía. Hasta que alguien le explicó que si uno no aprende a tra-tar a su esposa como vaso más frágil, sus oraciones tendrán estorbo, y en-tonces el decidió pedirle a Dios que le diera un nuevo amor por su esposa y Dios lo hizo; desde que él la em-pezó a tratar como vaso más frágil, Dios le empezó a contestar todas sus peticiones.

Yo dije, yo quiero eso también. Porque me pasaba lo mismo que lle-naba reves y derecho la papeleta de peticiones y Dios no me contestaba nada. Pero, también, mi comporta-miento con mi esposa no era nada bueno, tome la decisión de amarla, le pedí a Dios que me diera un nuevo amor por ella y a partir de ese día, la comencé a ver más bonita, me dejo de importar su físico, sus limitacio-nes y me empecé a interesar en ella,

a decirle que la amo, a tratarla bien, le pedí perdón a ella y a mis hijos y cuando yo comencé a tratarla como vaso más frágil, todas las oraciones sin respuesta, comenzaron a ser con-testadas.

Me comencé a involucrar en el servicio a Dios, empecé a tener di-ferentes cargos a nivel del capítulo, después a nivel de una zona, después de una región y desde hace 8 años me han nombrado como secretario nacional.

Comencé a testificar y al mismo tiempo también comenzamos a tes-tificar con mi esposa y hemos reco-rrido todo nuestro país, toda Latino-américa y USA; compartiendo de las maravillas que Dios hace en nuestras vidas.

Dando testimonio en Houston, Texas, el presidente del capítulo don-de compartíamos nuestro testimonio,

nos compartió que Dios había pues-to en su corazón que nos bendijera, abriendo el negocio al cual el se de-dica en USA, en Honduras y sin que nosotros tuviéramos que poner ab-solutamente nada. El iba a pagar sus boletos de avión, su hotel, su alimen-tación, aportar la herramienta, equi-po y materia prima necesaria para iniciar el negocio y buscarle mercado al mismo.

Todo se cumplió, viajo tres veces a Honduras, nos montó el negocio y hoy ese negocio es el de mayor ven-ta de ese producto en nuestra Nación y de ese negocio, Dios nos provee para todas nuestras necesidades y es a través de ese negocio que nos pro-porciona los gastos para poder viajar a compartir de las maravillas que Él puede hacer en nuestras vidas cuan-do nos acercamos a Él y decidimos cambiar.

Nuestros hijos mayores ya son profesionales, ya están casados, co-nocen del Señor y les va muy bien en todo.

Los dos menores están terminan-do este año la universidad, son líde-res en los grupos de jóvenes de fra-ternidad y toda la familia le servimos al Señor.

Amamos a Dios, amamos esta fraternidad y servimos sin poner con-diciones.

Hemos sido testigos de tremendos milagros en nuestra salud, como en la salud de miles de personas. So-mos testigos de como Dios prospera cuando aprendemos a ser ordenados, darle el uso adecuado al dinero como buenos mayordomos y a multiplicar lo que sembramos.

En realidad nosotros somos parte de la gente más feliz de la tierra.

27Fihnec - El Salvador

Adonai Aguirre

“El Poder transforma-dor y sanador de Dios”

Nací en ciudad Pedro de Alvarado el 17 junio 1964, frontera con El Sal-vador, mi padre un campesino que a los 97 años de edad falleció y mi ma-dre una ama de casa que tiene un lu-gar especial en el cielo, trabajé desde niño con mi padre en la agricultura y el tenía una carreta de bueyes hacía-mos viajes de leña, adobe, teja y tenía 5 manzanas de tierra en donde sem-brábamos milpa, maicillo, ordeñá-bamos un par de vacas me recuerdo que para poder ver tele yo daba una botella de leche en la única casa que había planta de luz, porque no había luz eléctrica, mi padre me ayudó has-ta 6to. de primaria porque sus fuerzas hasta allí le alcanzaban, pero mi pa-drino me ayudó con el básico estuve 4 años becado en la escuela politéc-nica un mi amigo me consiguió una beca y me fui a estudiar 6 meses a EEUU cuando regresé pase agrega-do a la PN (Policía Nacional) a mi corta edad tenía más de 600 personas bajo mi mando fui jefe del centro de operaciones conjuntas de la PN y de varias comisarías departamentales el

dinero, el poder y el mando sin cono-cer a Dios me corrompió, desintegré mi hogar mi primogénito tenía 5 años y mi 2do. hijo dos años, ellos no en-tendían lo que estaba pasando, la ins-titución donde trabajaba se empezó a politizar me retire de baja y como había desintegrado mi hogar me fui a trabajar a Boston Massachusetts, tra-bajé en el hotel Marriot de Newton, lavando platos de las 6 de la mañana hasta las 4 de la tarde para hacer un mi par de horas de extras (over time) y a las 7 de la noche me iba con unos amigos de El Salvador a trabajar a un banco haciendo limpieza, así tra-baje en los Estados Unidos y de ese sueño americano que todo mundo te habla yo lo único que tenía era sueño porque no tenía tiempo para dormir, así resumiendo en el primer trabajo entraba a las 5 de la mañana y salía a las 4 de la tarde y en el segundo de las 7 de la noche hasta las 12 de la noche llegando a la 1 de la mañana al apartamento.

Se ganan dólares y se gastan dó-lares, nuestro país es tierra fértil no tenemos necesidad de irnos a traba-jar a otra nación lo que tenemos que hacer es poner en las manos de Dios

capacitarnos en nuestro trabajo y dar un kilometro más.

Boston, es una ciudad que neva demasiado y eso me afecto porque yo padecía de sinusitis decidí regre-sarme a mi país me vine a vivir con unos primos como había desintegra-do mi hogar mis nenes estaban con su abuela materna yo no quería estar solo vino a mi recuerdo que cuando estuve de alta en Mazatenango había una señorita que éramos novios ella fue madrina de la zona militar y la PN. Hable con ella si quería ser la madre de mis hijos, porque yo nun-ca negué a mis hijos así fue como empezamos una nueva familia, pero como yo andaba mal.

Con mis amigos disfrutaba de una vida de soltero al poco tiempo yo estaba separado nuevamente de mi familia, un día martes en la no-che yo estaba cenando en un restau-rante de la zona 10, cuando ingresó a ese restaurante mi General Santizo con quien habíamos estado juntos de alta en Mazatenango lo salude y él me preguntó a que me dedicaba ahora, yo le contesté que tenía una empresa de seguridad, él me dijo, lo invito mañana a un desayuno en el

Testimonio Guatemala

Vice presidenteFIHNEC Guatemala

hotel Camino Real a una reunión de hombres de negocio así fue como en julio de 1997 llegué por primera vez a un evento de esta bendecida frater-nidad, en agosto me hice miembro y en septiembre fui a un SAEL que ha sido de gran bendición para mi vida, Dios me permitió después de venir del SAEL pedirle perdón a mi esposa, hijos y padres, porque yo era un proveedor pero nunca había sido un buen hijo, un esposo y menos un padre gracias a DIOS y a esta bende-cida fraternidad ahora sí somos de la gente más feliz de la tierra, porque tengo a mi familia.

Para terminar quiero contarles parte de las maravillas que Dios ha hecho en mi familia, mi hija María José nació el 3 de diciembre, a los 2 meses de haber asistido a mi SAEL, nació a las 6 y a las seis horas de na-cida la estaban operando de úlcera gástrica ella estuvo vomitando coá-gulos de sangre el médico me dijo que las probabilidades eran 2 de 10, mi esposa me pedía a la bebé, pero no le decía nada, porque tenía mie-

do que se le fuera a ir la leche, pero gracias a Dios todo salió bien. El año pasado tuvimos una prueba difícil con ella, yo andaba en un terreno que el Señor me regaló a unos 600 km.

Porque también me dedico a la ganadería me andaban localizando cuando me di cuenta llamé a mi es-posa y ella me comunicó con el doc-tor, el me dijo que había que operar a María José del apéndice, cuando llegué al sanatorio llamado “El Pi-lar” María José estaba saliendo de la operación entonces el médico me dijo: que sí todo estaba bien en 3 días salía mi hija, pero cuando fui a traer-la veía que los médicos secreteaban, entonces el doctor me dijo que tenía peritonitis, yo llamé a los servidores para orar; la operación duró 6 horas con mi esposa estábamos en el sana-torio y nos turnábamos un día cada uno para no cansarnos los dos, Ma-ría José cuando ingreso al sanatorio pesaba 68 libras y cuando salió peso 40 libras, el doctor me dijo que la despertara por que la sonda no estaba drenando María José estaba despierta

escuchó y me dijo: que no le quitaran la sonda porque no sabía el dolor que causaba, ella me dijo que oráramos doble mis rodillas oré y a los 5 mi-nutos empezó a drenar, cuando me la iban a dar los médicos se secreteaban nuevamente entre ellos, el médico me dijo que el intestino se le estaba inflamando lo que le preocupaba era el peso de María José, mi esposa me echaba a mí la culpa porque decía que es por algo que yo había hecho en el pasado y que por eso María José estaba sufriendo, como ser hu-mano dudaba de los médicos y me acordé que en la junta del Colegio de mis hijos había un médico le llamé y le dije que si podía llegar a las 6 de la mañana, cuando llegó este médico me dijo que no era ético que el super-visara el trabajo de sus colegas, pero que en la noche Dios le había dado palabra para él y le dijo que leyera Santiago 1.12

Y dice: “Bienaventurado el va-rón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, re-cibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman”

Yo hice vida ese versículo empe-zamos a orar con mi esposa sentí en mi un fuego, el médico dijo que la iban a intervenir, pero yo le dije que me diera media hora y cada 5 minu-tos la llevaban a rayos X después el médico me dijo que no sabía que ha-bía pasado, pero que el intestino esta-ba bien y así fue que al día siguiente me dieron a María José y hoy somos una familia feliz y entregada, mis dos hijos mayores y yo servimos en Hombres de negocios y mi esposa en el grupo de señora de la iglesia.

28 Fihnec - El Salvador

29Fihnec - El Salvador

Eddy Reyes Baldizón

De la tristeza a la Feli-cidad

Mi nombre es Eddy Reyes Bal-dizón, abogado y notario público, con estudios superiores de master en Derecho Público impartidos por la Universidad Autónoma de Barce-lona. Nicaragüense con 43 años de edad, casado, y cinco hijos, miembro de FIHNEC, desde 1997 y Secretario actual de la Junta Directiva Nacional de FIHNEC en Nicaragua.

Miembro de familia numerosa y de escasos recursos, mi padre murió cuando apenas era un niño, desde corta edad trabaje para estudiar, hice propósitos sobre mi vida para no caer en vicios, no abandonar a mis hijos, y cuidar de lo que sería mi familia, pero pronto olvide tales fines y repetí la historia de mi padre, me inicie en al alcoholismo, abandone mi familia causando mucho daño y dolor a seres queridos.

Intentando ser feliz, me case nue-vamente, pero igualmente fracase pues el problema estaba en mi, los

vacios de mi corazón, no los llenaba nada. En ese momento me había con-vertido sin tener conciencia de ello, en un a persona soberbia, autoritario, e impulsivo, maltraté a mi esposa en su autoestima, fui infiel durante mu-cho tiempo, sin conceptos de matri-monio mal administramos nuestras finanzas, por que no había unidad en nuestra relación, cada uno contaba con sus propias cuentas bancarias, sus tarjetas particulares y con su pro-pio trabajo, no teníamos acuerdos sobre como llevar nuestros gastos e ingresos y en nuestros conflictos nuestros hijos fueron de alguna for-ma involucrados y afectados en su personalidad, hasta que nuestra hija mayor se convirtió en una niña in-segura, inestable, y con serios pro-blemas en clases tanto en sus notas como en las relaciones son sus com-pañeras de clases.

Era nuestro matrimonio una re-lación maquillada para aparentar frente a la sociedad, una insostenible relación en trámites de divorcio, co-bardemente me refugie en el alcohol

sin aceptar que era alcohólico, me auto-llamaba tomador social, con un tabaquismo compulsivo, manifiesto cuando tomaba licor.

Enfermo gravemente de todo el aparato digestivo, con esofagitis, gastritis crónica, dos úlceras pépticas y otra en el duodeno, con los nervios destrozados producto de secuelas de guerra y por la condición en que me encontraba, finalmente se me descu-brió una hernia hiatal, que no me per-mitía dormir normal, debía hacerlo casi sentado, enfermé de pancreatitis y con tal cuadro clínico y familiar me invitaron a una reunión de hombres de negocios, pero desestime su con-tenido por que me hablaron de Dios y para este tiempo yo era un ateo practicante, apático a la religión por muchas causas, de forma que consi-derando un compromiso social con un amigo asistí a otra reunión en la que descubrí un lenguaje sencillo, no religioso de hablar de Dios, esa forma me gustó y decidí confesar a Jesús como mi Señor y Salvador.

Testimonio Nicaragua

Secretario GeneralFIHNEC Nicaragua

Ese día le pedí a Jesucristo dos milagros mi sanidad física y la res-tauración de mi hogar, deseaba tener familia realmente. Jesús me sano milagrosamente de todas mis enfer-medades, me dio paz y logre dormir normalmente, los tratamientos en mi país y los que busque en otras nacio-

nes no lograron sanarme, lo que los médicos y los sicólogos no pudieron Jesucristo lo efectuó, no sin antes permitir un camino difícil y dolo-roso, que incluyó la paralización de mis intestinos por 7 días.

Pero lo mejor de esto fue que en esta situación de quebranto conocí

el perdón de Jesús, pedí perdón a mi esposa y mis hijos y esto inicio la restauración de sus corazones, debí llegar a este estado para que esto su-cediera un extraño pero efectivo plan de Jesucristo.

Mi fe creció cuando vi multipli-carse la comida en mis manos, cuan-do mi hija fue sanada de su pelvis, cuando mi madre fue sanada del corazón, y ver sanidades de cáncer, de sordos, mudos y tantas obras de Dios, mas en mi mismo ser libre del alcoholismo, el tabaco, el adulterio y la gran restauración de mi familia, son aspectos de mi vida que no pue-do obviar.

Desde entonces dedico gran par-te de mi vida al servicio del Señor, llevando hombres a que inicien una relación con Jesús, sin importar su condición social, económica o polí-tica, pues todos necesitamos de Dios.

31Fihnec - El Salvador

Testimonio Panamá

Julio Arce

Edad 62 años, tiempo en fraternidad 11 años, tiempo de matrimonio 38. Esposa India-na.

Hijos: Yolanda, Indiana, Julio CesarNietos: Estefania, Alessandra, Oscar JulioIndiana y yo nos conocemos en Managua,

Nicaragua ella de 16 años de edad y yo de 18. Ambos de familias desintegradas, pero con principios y valores morales heredados de nuestras madres y familiares cercanos. A Dios lo conocíamos a través de la religiosidad.

Mis principios y valores no incluían el comportamiento fiel y la lealtad hacia la no-via o esposa. De hecho como yo provenía de una familia con varios hombres sus consejos para mi siempre fueron de ser infiel, igual su-cedía en mi entorno. Me enseñaron valores, de honestidad, (ahora no entiendo como definían honestidad), honradez, trabajo duro y estudio para ser exitoso en la vida, para ser “alguien”, con posición y dinero para ser alguien en la vida.

A corta edad en mi juventud, comencé a probar licor, juegos de azar, cigarrillo y sexo con prostitutas (cosa común en esos tiempos), donde los padres de mis amigos escogían la primera prostituta con la que se acostarían sus hijos. Así podrían probar “la hombría de sus hijos”.

Después de varios años de noviazgo India-na y yo nos casamos, y mis aventuras infieles siguieron. Mi corazón era duro, no sentía el

dolor del pecado, de hecho Dios no existía en mi vida, la religiosidad la practicaba esporádi-camente.

Mis justificaciones hacia mi actitud, era de “ojos que no ven corazón que no siente”.

Era exitoso en lo profesional y lo económi-co, buen proveedor, y apoyaba a mi esposa en sus sueños, pero no le daba cariño, compren-sión, afecto, ternura, etc., no sabía como dar eso ya que nunca lo había recibido y uno no puede dar de lo que no tiene.

Mi vida transcurre en ese estado, entre logros profesionales, empresariales y econó-micos y diversiones, caballos de paso, carros finos, viajes de compras y joyas para mi espo-sa, joyas para cubrir las manchas del pecado, que, en ese momento, desconocía que lo era. Un excelente proveedor en mi casa, me justi-ficaban a mi mismo más aún mis fechorías de infidelidad.

Amaba a mi esposa, a mi modo, nunca pen-sé abandonarla, de hecho nunca tuve una rela-ción duradera con ninguna mujer, buscaba la relación sexual por vicio.

Tuvimos tres hijos, y no les dedique el tiem-po que debí dedicarles, estaba muy “ocupado”, llenaba todas mis necesidades físicas no así las emocionales y afectivas, mucho menos las es-pirituales, ya que estas las desconocía. Tenia muy mal carácter, sentía, en mi soberbia, que todo me lo merecía por ser buen proveedor. Debía de ser el centro de atracción de mi casa,

Directivo NacionalFIHNEC Panamá

32 Fihnec - El Salvador

sin habérmelo ganado. ¡Vanidad de vanidades!

Un día un amigo me invitó a una cena de hombres de negocios en pa-namá, yo ya conocía del movimiento porque me habían invitado algunas veces en Nicaragua. Fui por compro-miso. Y ese día cambio mi vida, Dios me dio en esa noche una paz y tran-quilidad sobrenaturales que jamás había experimentado.

Esta parte es importante, porque debía ser obediente al llamado de Dios que quería que confesase mis pecados.

Después de un largo debate in-terno, camino a mi casa, ese día en particular, Dios había establecido el escenario para mi confesión una pre-ciosa residencia localizada en una de las lomas más altas de Panamá, con una preciosa vista a la ciudad, siendo alrededor de las 5:00 pm, hora que nunca esta la familia reunida. Y así lo hice, me salió una voz gutural del fondo de mi corazón y le dije a In-diana, (mi esposa) y a mis tres hijos que yo les había sido infiel siempre. Con lagrimas en los ojos, mi esposa me respondió: “siempre lo presentí y siempre te perdoné, con la única di-ferencia que ahora siento que tu pe-tición de perdón es de verdad”. Mis hijos igualmente me perdonaron y es mas les pedí que me dijesen en que los había ofendido para pedirles per-dón. Lo hicieron y les pedí perdón, la presencia del Espíritu Santo de Dios se manifestó en esa sala, lloramos, nos arrodillamos y oramos, y dimos gracias a nuestro Señor Jesucristo, nuestro Señor y Salvador.

Nuestra vida familiar dio un giro de 180 grados, la comunicación con mis hijos comenzó a fluir de una for-ma tremenda, mi relación con India-na, se volvió transparente, preciosa y comencé nuevamente a enamorar-me de ella y no he dejado de hacerlo desde entonces. Cada día que pasa

la amo más. Pero amo mucho más a mi Señor Dios, Jesús de Nazareth, quien esta en medio de nuestro ma-trimonio, guiándolo, manteniéndolo, regándolo como jardín florido. El adulterio salió de mi vida.

Dios nos ha bendecido integral-mente, en lo familiar, en lo econó-mico, aunque estamos pasando por pruebas de enfermedad con Indiana, sabemos que son para limarnos y ha-cernos mas agradables a Dios. Tene-mos fe que es una situación pasajera. Sabemos que Indiana es sana en el nombre de Jesús.

Actualmente, estamos sirviendo a grupos de parejas con problemas conyugales, donde Dios se manifies-ta y los une, los prospera, los levanta y los mima para que ellas encuentren en Jesús su consuelo y su felicidad. Ya van más de treinta matrimonios restaurados y muchos más que faltan.

Esposos y esposas, pongan a Dios en medio de sus matrimonios y verán las maravillas que experimentarán, conozcan las mieles del amor puro, transparente, sin mancha.

Para su honra y su gloria.

Soy Indiana de Arce, esposa de Julio Arce desde hace 38 años. Mis padres no eran casados por lo que sufrí mucho ya que sobre todo en mis tiempos era visto muy mal por la sociedad. Sin embargo crecí con mi madre, abuelitas, tías, que me dieron todo ese amor que yo necesitaba.

Conocí a mi esposo a los 16 años, nos casamos después de algunos años de noviazgo.

Nuestro matrimonio siempre se vio empañado por la infidelidad de mi esposo, sufrí mucho, yo me pro-metí a mi misma que mis hijos no iban a crecer sin padre, que no iban a sufrir lo que yo había tenido que so-portar y decidí salvar mi matrimonio a toda costa, siempre tuve a Dios en

mi corazón y le pedía que me ayuda-ra a cumplir esa promesa.

Cuando Julio entra en la fraterni-dad, comienza el cambio, nos pide perdón a mis hijos y a mi, y es enton-ces que esa felicidad que yo buscaba llegó... Aunque yo podría decir que se ha fortalecido cuando empezamos con el ministerio de parejas, ya que al dar nosotros también recibimos, y no se puede dar lo que no se tiene así que si algún tropiezo tenemos en este camino, el Señor nos levanta, y seguimos adelante cada día amándo-nos más.

Yo fui diagnosticada con artri-tis reumatoide hace seis años, es la lucha más grande que tenemos, ya que me impide hacer todo lo que yo quisiera pero tenemos la fe que Dios pondrá su mano sobre mi... Es muy dolorosa ya que es una enfermedad sistémica, es decir, ataca todo mi cuerpo. Por lo demás, y lo más im-portante es que mis dos hijas, mi hijo y nietos viven su vida con Dios de la mano, tienen salud, y hemos visto en cuatro ocasiones la mano de Dios en Julio Cesar (29 años casado) al salvarlo de accidentes que hubieran podido ser mortales.

Dios me ha cumplido. Él es fiel, yo siempre le ofrecí todo lo que soy a cambio de la felicidad y salud de ellos. Mi esposo ahora me cuida, me protege y me acompaña en mis mo-mentos de dolor y de tristeza. ¿Qué más puedo pedir? Por favor créanle a Dios y no se pregunten “porque a mi”. Porque Él no te va a dar una carga que no puedas soportar y ese sufrimiento de hoy es para enseñarle a otras personas como te levantó a ti y que tu nunca renegaste de Él...

Que Dios en este momento en-tre en tu corazón y lo llene de paz y amor, que te invada con su luz y des-canses en Él todos tus problemas. Tu cruz no es más grande que la que Él cargo por ti.....

33Fihnec - El Salvador

Testimonio El Salvador

Nací en los poblados de San Ge-rardo, San Miguel. A la edad de cua-tro años murió mi mamá, un año después murió mi papá, quedando al cuidado de uno de mis hermanos ma-yores. En ese lugar y en ese tiempo, no existía una escuela, ni una iglesia, tampoco existía abono o herbicida para los trabajos agrícolas, ¡era im-posible superarse! Ocho años des-pués de la pérdida de mi papá, en un momento de confusión a causa del alcohol entre amigos, un disparo me quitó a mi hermano. Al ver lo sucedi-do, mi corazón se llenó de amargura y pensé que no existía Dios ya que mi hermano estaba al cuidado –ade-más de mi- de dos niños pequeños: una hermana mayor y un hermano menor que yo y, perderlo también a él no era justo.

Con esfuerzos compré un arma y apoyado por otros amigos mayores, recibí entrenamiento para ejecutar mi venganza. Un año más tarde, otro de mis hermanos que anteriormente había emigrado a la capital tuvo la

fortuna de encontrar a unos parientes en San Antonio Abad, San Salvador, al saber de la situación que yo esta-ba viviendo, me persuadió a venirme con él a la capital.

¿Qué trabajos podía desempeñar un campesino como yo en la capital, más que un peón de construcción? Fue por esta razón que decidí comen-zar a estudiar en la escuela nocturna para luego ingresar a la Fuerza Ar-mada, en donde obtuve la base de lo que trabajaría el resto de mi vida.

Sin darme cuenta, Dios había puesto cualidades especiales en mí: En vista del sufrimiento de las perso-nas que consumían bebidas embria-gantes, decidí no ser amigo del licor, mucho menos de las drogas. Ade-más, vivir en un mundo donde los matrimonios no eran duraderos, me hizo madurar y tomar la decisión de no ser como ellos. A la edad de trein-ta años tomé en matrimonio a Sonia Hernández de dieciocho años, quien hasta el día de hoy sigue siendo mi esposa y madre de mis cuatro hijas.

A la edad de treinta y tres años, cuando únicamente teníamos dos hi-jas, una enfermedad se apoderó de mi cuerpo y por la cual los médicos no me dieron esperanza de vida. En esta crisis me presentaron a nuestro Señor Jesucristo como el único y suficiente Salvador. Yo le acepté y me aferré a su poder y su misericordia y Él hizo un milagro completo de sanidad.

Viendo que Dios era real en mi vida, decidí pedirle algo más: una casa en un lugar fresco como los Pla-nes de Renderos o Santa Tecla y pre-cisamente se me dio la oportunidad de vivir en este último en la colonia “Las Colinas”, lugar que en ese mo-mento causaría alegría y satisfacción y sin saberlo, más tarde me causaría llanto y dolor. En la misma residen-cial instalé una empresa de seguridad en la cual al ir creciendo contraté más personas y demandando más tiempo laboral de parte de mi esposa y de mis hijas.

Cuando mi familia y yo habíamos establecido nuestras vidas en este

Santiago Cabrera AlemánFIHNEC El Salvador

34 Fihnec - El Salvador

lugar, el 13 de enero del año 2001, un día común de trabajo en el cual mi rutina en una fecha como esta era recolectar dinero para la planilla, mi esposa decidió ir de compras por los comestibles de la semana, para lo cual se hacía acompañar de una de mis hijas que normalmente lo hacía a las diez de la mañana para regresar antes del mediodía. Ese día toda ru-tina cambió. Yo fui al banco y envié también al banco a una de mis hijas que normalmente no hacía esta fun-ción. Me hice acompañar de mi fu-turo yerno.

Habían pasado ya 5 minutos luego de salir de la oficina en la cual que-daban dos de mis hijas, la secretaria y un guardia de seguridad. Cuando en mi reloj marcaban las 11:35 A.M., comenzó el caos causado por el te-rremoto y pensé en la hija que fue al banco y en las que quedaron en casa. Pese al desorden vehicular causado, pude llegar al lugar donde estaban mis hijas, encontrando en el lugar toneladas de tierra, llanto, dolor y zozobra, toda una escena de calami-dad y en ese preciso momento pensé tantas cosas como en pocos segundos no podía pronunciar; una de ellas fue

no haber nacido y preguntarle a Dios ¿Por qué?.

Las horas pasaban y la agonía no se hacía esconder de las decenas y decenas de personas que lloraban y desesperaban al no encontrar a sus familiares. Pasó la tarde y la noche del sábado y el domingo, a las tres de la tarde. Logró llegar la máqui-na excavadora a lo que era mi casa y, al levantar el plafón, encontró los cuerpos de mis dos hijas y la secre-taria bajo los escombros. El forense llegó al reconocimiento de los cuer-pos y entonces comenzó uno de los momentos más difíciles, pero Dios había puesto tanta paz en mi corazón que acepté con calma lo sucedido.

Una vez enterradas mis hijas, co-rrespondía regresar a la normalidad: una familia incompleta, lacerada y en la calle. En esta realidad, uno de mis clientes, fraterno, me hizo la invitación a un evento del Capítulo “Paraíso” de la Fraternidad Interna-cional de Hombres de Negocios del Evangelio Completo, al cual perte-nezco desde el 2001 hasta la fecha. En este lugar escuché testimonios de vida, como: sanidades, restauración de matrimonios, rehabilitación de

alcoholismo y adicciones a drogas y restitución económica. Me hicieron sentir el amor fraternal que ha forta-lecido mi vida y la de los míos, de tal manera que hoy puedo decir que soy uno de los hombres más felices de la tierra.

En esta preciosa organización que, sin lugar a duda, es de Dios, he crecido en fe, donde el Señor me ha permitido ser un miembro activo du-rante diez años. Ni las enfermedades, ni la situación económica me han de-tenido para que esté yo activo en los eventos del capítulo, en las reuniones de trabajo ni a las convenciones na-cionales. Actualmente soy director de expansión de uno de los capítu-los donde El Señor está bendiciendo en gran manera a sus miembros. En el Capítulo “Paraíso” contamos con capítulo para damas y jóvenes res-pectivamente. He sido tesorero, pre-sidente de mi capítulo por dos años y también, en los últimos tres años, he sido director de intercesión en la directiva nacional de la FIHNEC. Además, mi esposa y mis dos hijas son miembros de esta organización.

Restablecimos nuestra empresa de seguridad, compramos una casa y además de la empresa de seguridad, me dedico a la agricultura. Somos miembros de una iglesia de mucha bendición en nuestro país, en la cual servimos con mucho amor y donde aportamos nuestros diezmos y ofren-das, ya que, tenemos bien claro que la FIHNEC no es una iglesia y que es necesario ser miembro de una, en donde le enseñen de nuestro Señor Jesucristo.

Estoy agradecido con Jesús y con la Organización y sus miembros por haberme apoyado en los momentos más difíciles de mi vida y no pienso retirarme de la FIHNEC por ningún motivo.

¡Que el Señor Jesús les bendiga!

36 Fihnec - El Salvador

Trabajo en equipopara Glorificar a Dios

El logro de la gran meta anual que representa la grandiosa realización de la Convención Nacional de la Fraternidad Internacional de Hombres de Negocio del Evangelio Completo de El Salvador, constituye una significativa responsabili-dad compartida para el Comité de Con-venciones de la FIHNEC; que implica la exigente compactación de entendimien-tos, entusiasmos y acciones de un grupo de hombres de buena voluntad que, por casi treinta y dos semanas al año, efec-túan un aplicado y disciplinado trabajo en equipo, impregnado del espíritu de ex-celencia que requiere este magno evento colectivo de carácter espiritual.

A decir verdad, el Comité de Con-venciones, como los otros Comités que forman parte de la estructura orgánica de nuestra Fraternidad, es un ámbito propi-cio para poner en práctica la mejor ejer-citación de nuestro espíritu de servicio como buenos miembros cristianos y ciu-dadanos en pro de la misión de nuestra entidad, como es “pescar y llevar hom-bres a los píes de Cristo”.

El trabajo en equipo que se estructura en el Comité de Convenciones a lo lar-go de los nueve meses que anteceden a la realización de la Convención Nacional es interesante y sui generis, porque se con-vierte en una vivencia y experiencia de vida intensa, en el que, en cada jornada de trabajo se combina a la vez, el aprendi-zaje espiritual de la palabra contenida en los evangelios como un modo grupal de crecimiento espiritual semanal, con el se-guimiento ordenado y profesional de un

proceso técnico de montaje que demanda los mejores conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas de sus miembros; los cuales, dicho sea de paso, aportan to-das sus potencialidades, facultades y atri-butos de la manera más sencilla, humilde, franca y espontánea, porque en el camino se va aprendiendo y comprendiendo que el trabajo que el Comité realiza no es para la vanagloria personal de ninguno de sus integrantes, sino para alabar, glorificar y honrar estrictamente a Dios a Jesucristo, nuestro Señor y al divino Espíritu Santo, por envolver de manera misericordiosa y transformadora con su amor, energía y luz nuestro proceso de reconversión per-sonal.

Hacer posible la fiesta espiritual anual de “la gente más feliz de tierra” significa un compromiso de esos hombres de nego-cios que de conformidad con lo que dice “Eclesiastés 4.9”, se aplican en su labor, conscientes de que “Más valen dos que uno solo, pues obtienen mayor ganan-cia”. Pero aún más, se comprometen con la meta de obtener los mejores resultados, porque sus acciones de trabajo dentro del Comité de Convenciones son consecuen-tes con Hebreos 6:10 que dice: “Dios no es injusto para olvidar lo que han hecho y como han ayudado y todavía ayudan a los santos por amor de su nombre“.

Como hombres de Negocios sabemos que trabajando juntos seremos más pro-ductivos para la obra del Señor, y que por ello obtendremos sin lugar a dudas, mejor paga por nuestro trabajo, porque sabemos que estamos laborando para el cliente

José Angel Reyes

Artículo

37Fihnec - El Salvador

más excepcional que existe sobre la tierra y el ser más justo y bondado-so del universo: Dios. El dueño del oro y la plata y el mismo que paga el ciento por uno.

Desde la perspectiva secular, el trabajo en equipo que se desarrolla para la feliz realización anual de la Convención Nacional de la FIH-NEC, es una dinámica institucional histórica que tiene ya un compendio importante de nutrida experiencia digna del mejor aprendizaje o de la más sana imitación, la cual, se ha venido enriqueciendo a lo largo de veintiocho años consecutivos. Para la Fraternidad, constituye un impor-tante y valioso componente de su vida institucional, y porque no decir-lo, de la cultura corporativa de esta entidad de naturaleza espiritual.

Desde la perspectiva individual, el trabajo en equipo que se aprende a practicar en la FIHNEC brinda otros valores agregados a la experiencia personal de cada fraterno que se de-cide servir humildemente a la misión de Jesucristo a través del Comité Convenciones u otro Comité, porque lo primero que se aprende en la vi-

vencia del servicio bajo el despoja-miento del egocentrismo. Es decir, la vieja y fea costumbre de la vanidad de otros tiempos, queda atrás. Lo otro que se experimenta es la aper-tura a la humildad, la diligencia y el entusiasmo en el servicio; de manera que se puede seguir siendo el mismo profesional o empresario prestigioso, sólo que con más elevado sentido de humanismo y fraternidad. Y como si eso fuera poco, sin darse cuenta, cada miembro va fortaleciendo su personalidad, compartiendo valores como la transparencia, la integridad y la realización espiritual, envolvien-do al equipo en una compacta unidad y en una abrazadora fraternidad. Nos volvemos más amigos y nos senti-mos más hermanos.

Y desde la perspectiva tecno-profesional, se puede expresar que el trabajo en equipo que ejecuta el Comité de Convenciones de la FIH-NEC, es digno de méritos porque es una encomiable labor de montaje y producción de un evento que por su magnitud e importancia, da una lec-ción de efectiva administración de recursos, ofrece una muestra de es-

tricta supervisión de procesos, brinda ejemplo de delicada atención de los detalles y se propicia como un ámbi-to con el espacio para las ejercitacio-nes y expresiones espirituales de sus miembros y el público en general.

De acuerdo a las escrituras to-dos somos responsables ante Dios porque tenemos conocimiento de sus caminos, y nadie que ya lo haya conocido puede negar la efectividad real de su amor y misericordia al ha-bernos rescatado de las trágicas, tris-tes y lamentables experiencias que generamos en el pasado en nuestras vidas.

Para ti que ya experimentaste efectiva y realmente el amor de Dios, la mano de Jesucristo y la influen-cia del Espíritu Santo en tu vida en transformación, piensa en ser agra-decidamente responsable, pescando hombres y sirviendo para que cada vez más personas formen parte de “la Gente más feliz de la tierra”

LA DEVOCIÓN SIN ACCIÓN… NO SIRVE. RECUERDA: DIOS ES ACCIÓN… ¿POR QUÉ NO TÚ?

38 Fihnec - El Salvador

Testimonio

Es mejor el dolor inmediato,que el postergado a largo plazo...

Nací en el año de 1990, con la au-sencia de un padre y obteniendo poco tiempo de mi madre, debido a su trabajo. La mayor parte del día lo pasaba con mi abuela o mis tíos. Tres años después de mi nacimiento, nació mi hermano menor, Sídney, hijo de un padre diferente al mío también llamado Sídney. Un hombre muy cariñoso ya que siempre me trato y me ha tratado como a un hijo.

A los seis años de edad, mi vida era normal. Un niño acostumbrado a berrin-ches, mimado y malcriado, quien siempre hacía lo que yo quería. Por ese tiempo, sucedió un acontecimiento que marcó mi vida: Yo siempre esperaba a mi mamá para ver la novela juntos, y cuando ella no llegaba a tiempo, yo miraba la novela y luego se la contaba. Era una costumbre entre ambos. Sucede que una noche mi madre no llegó. Yo me quedé dormido en la sala esperándola, cuando ya bien entra-da la noche, me despertaron unos lamen-tos y la acongojada queja de mi abuela

diciendo: ¡No!, ¡Señor mi hija no!... Des-perté asustado y miré un carro patrulla de la policía en la puerta principal de la casa. No comprendía que estaba sucediendo.

Al día siguiente, desperté muy tarde y tenía que ir al colegio, pero mis tíos dijeron que no habría clases; entonces pregunté por mi mamá, y un primo me contestó con una voz de nostalgia: “Tu mamá no vino a dormir Alvin”. Luego al salir, noté a la tía más cercana a mí, con ojos hinchados y rojos de tanto llorar. Un primo decidió sacarme de ahí, yo aun sin saber porque sucedía todo eso.

Al siguiente día pude darme cuenta que nadie tuvo la fuerza suficiente para enfrentarme y decirme lo que pasaba, hasta que mi tío Reynaldo, quien vivía en la misma casa que nosotros, decidió re-currir a mi maestra del colegio y fue ella quien con mucha dulzura y a la vez tris-teza me dijo: “Alvin, hijo… No se sien-ta mal, pero su mamá murió”… En ese momento, a mis seis años, simplemente

Alvin Madrid

38 Fihnec - El Salvador

39Fihnec - El Salvador

no sabía que sucedía, que significaba la muerte, y menos, la ausencia de mi ver-dadera madre en mi vida… Simplemente no reaccioné. No hubo llanto ni dolor… Nada. Siempre resalto de que hubiese sido bueno que el dolor me hubiera con-sumido en ese momento. Opino que es mejor el dolor inmediato, que el poster-gado a largo plazo, más cuando aparece en la niñez.

Bueno, pero ahí estaba yo, en 1997, sabiendo que mi madre Alba América Madrid Calderón había fallecido, y que mi vida cambiaría. Como mi padre no estaba conmigo, entonces decidí irme a vivir con mis tíos más cercanos. Aque-llos tíos con quienes mi mamá me dejaba cuando ella tenía que salir y no podía lle-varme. Mi tío Pedro y mi tía Arcenia, dos excelentes personas, que me recibieron con los brazos abiertos y de manera des-interesada. En cuanto a mi hermano Sid-ney, por fortuna él tenía a su Papá y sus abuelos. Fue lógico que se fuera con él.

Desde los seis años y medio experi-menté otro tipo de vida. Mis tíos y pa-pás adoptivos no estaban en su mejor momento económico, pero a mi no me importó. Sin embargo, comencé a darme cuenta de una lucha extraña entre el resto de mi familia exigiendo que me fuera con ellos; algunos intentaron ofrecerme cosas como juegos de video, con la condición de que yo me fuese a vivir con ellos. No sabía por qué. Pero si sabía que eso me dolía.

Muy pronto y a mi corta edad fui en-tendiendo lo que sucedía, porque supe que yo valía mucho para ellos, pues los seguros de mi difunta madre habían sido cobrados por mi abuela; pero detrás de ella había alguien que la manipulaba, unos parientes que prácticamente me ale-jo de lo que monetariamente me corres-pondía.

A medida fui creciendo, a mi abuela se le salían cosas que se suponía no te-nia que decirme… Por ejemplo yo jamás supe como había fallecido mi mamá. Fue en una de sus platicas que me di cuenta que mi madre había sido asesinada y que

la encontraron muerta sobre el volante de su auto. Uno o dos años después a mi abuela se le sale decirme que el mayor sospechoso de la muerte de mi mamá ha-bía sido mi verdadero papá… Jamás supe cómo articular y digerir esas noticias.

Gracias a Dios siempre crecí en un colegio con bases religiosas. En mi nue-va familia aprendí muchas cosas y sobre todo humildad. Nació de mí el llamar a mis tíos: “padres”. Sin embargo no todo era color de rosa, a medida crecía el pro-blema mayor era mi mala comunicación con mi tío al que ahora llamaba “papá”. El siempre buscaba la forma de regañar-me y yo siempre buscaba la forma de enojarlo. Ambos discutíamos y eso lasti-maba mucho a mi mamá. Muchas veces escuchaba como ellos se discutían por mi culpa, sin embargo fui creciendo como todo joven de forma normal. La relación no mejoraba y mi vida romántica no di-fería de los fracasos que todo joven nor-malmente vive.

En mis memorias de errores, recuer-do perfectamente que en bachillerato yo acostumbraba a sacarle dinero de la bille-tera a mi papá, hasta que una vez me des-cubrieron y eso me hizo que mis padres perdieran la confianza hacia a mí…

En el año 2007, decidimos con mi pa-dre hacer caso a una invitación para asis-tir a la FRATERNIDAD INTERNACIO-NAL DE HOMBRES DE NEGOCIOS, y fue ahí cuando sentimos el llamado con mi padre. Fue entonces cuando por medio de Fraternidad mi relación con Dios co-mienza a hacerse más íntima, y a la vez la relación con mi papá comienza a mejorar, tanto que a mi madre le causaba ternura observar el cambio en nuestra relación padre-hijo. Recuerdo en el mes de no-viembre de ese mismo año que asistimos con mi padre a nuestro primer SAEL. En esa ocasión pude ver por primera vez a mi papá caer ante las manos de Dios… y seguimos creciendo con mi familia espiritualmente. Siempre en ese año me gradué de bachiller. Mi papá comenzó a enfermarse y a tener dolores inexplica-bles en su estómago, su espalda. Nuestra

39Fihnec - El Salvador

40 Fihnec - El Salvador

relación de padre e hijo se fue a bajo. El tenía tratamientos de médicos los cuales no resultaban, los dolores per-sistían, nuestros ahorros familiares se consumieron en tratamientos médi-cos; sin embargo comenzamos a notar con mi mamá que la oración lograba calmar esos dolores que perturbaban a papá, y así se tornaron nuestros días en tristezas.

Al siguiente año yo no estudié en la universidad porque me negaron el hecho de que tuviera fondos para mi universidad, algo que me causó mu-cha decepción. Pero entonces com-prendí que Dios me quería al lado de mis padres en la prueba difícil que estábamos teniendo y así fue. Muchas veces la depresión me consumía du-rante el periodo de prueba al lado de mi mamá y mis hermanos mayores (primos). Mirábamos pasar los meses, y simplemente orábamos clamando a Dios la pronta sanación…

Paso el año 2008 y mi padre aun seguía enfermo. El año 2009, Dios me regaló la bendición de seguir es-tudiando, la misma persona que me había negado los fondos para la Uni-versidad, esa misma persona ahora estaba dándome el dinero para mi es-tudio. Mi padre seguía enfermo, algo que me consumía y a veces pregun-taba: ¿Hasta cuándo Señor?... Luego aprendí a comprender lo que Dios quería.

En la Universidad todo era una bendición, pero mi papá se había que-dado sin trabajo. Pasó todo ese año, pero a mi familia jamás le falto que comer. Bendito Dios no tuvimos que hipotecar ni vender nada… Nosotros no comprendíamos como sucedía eso,

pero le agradecíamos por todas las bendiciones. Nos habíamos quedado sin dinero extra para los tratamientos de papá.

A finales del 2009 sucedió algo maravilloso, especialmente cuando mi papá dejó de tomar los tratamien-tos médicos, el se sanó de manera inexplicable. Mi familia estaba con-tenta… luego para Diciembre, un fa-miliar de los que yo más admiraba me dijo que necesitábamos hablar. Enton-ces el me confesó usando estas pala-bras: “Dios me quiere bendecir pero necesito decir la verdad”. Me dijo que él había tomado ese dinero que había quedado en herencia a mi hermano y a mí… Yo no sabia cómo actuar, pero lo perdoné, y ahora él está presente en la Fraternidad y la relación entre él y yo ha crecido… Eso me fortalece cada vez más….

Luego vino la bienvenida al año 2010, ya escuchaba mucho más la fra-se: “Dios te Bendiga hijo…” Se ora-ba antes de comer, y aunque mi padre aun estaba sin trabajo, mi familia no se preocupaba de grandes proble-mas. Fue hasta mediados del mismo año que recibimos las bendiciones de Dios, dándole trabajo a mi papá en su misma área. Nosotros en casa, ya re-conocíamos todo como bendición…

Hasta el día de hoy, mi familia es fiel creyente de las promesas de lo alto. Yo llevo mi tercer año de medi-cina en la Universidad, lleno de paz y tranquilidad. Los problemas conti-núan, pero ya no hay preocupación porque hay alguien que lucha por mí… y ese es Dios: Mi Padre de lo alto y el Rey de todo.

40 Fihnec - El Salvador

Hasta el día de hoy, mi familia es fiel creyente de las

promesas de lo alto. Yo llevo mi tercer año de medi-

cina en la Universidad...

41Fihnec - El Salvador

ZONA METROPOLITANA

CAPÍTULO LUGAR DE REUNIÓN DÍA HORAInternacional Rest. Los Cebollines, Los Héroes Lunes 7:00 AMEjecutivo Hotel Crowne Plaza Lunes 7:00 PM Los Héroes Rest. Los Cebollines, Escalón Lunes 7:00 AMRoyal Princes Hotel Terraza Lunes 7:00 PMEmbajadores Rest. Pampa Argentina Santa Elena Martes 7:00 AMOlímpico Café Cocina D’K Che – Ave. Olímpica Martes 7:00 AMSan Salv. Centro Hotel Alameda – Ave. Roosevelt San Salvador Martes 7:00 AM Santa Tecla Rest. Mesón de Goya – Calle a Santa Tecla Martes 7:00 AM Los Olivos Rest. Paradise, Zona Rosa Martes 7:00 PM Clifton Rest. Pura Vida – Ave. Olímpica Martes 12:30 PM Soyapango Rest. Biggest – Soyapango Martes 7:00 PM Universitario Hotel Real Intercontinental Miércoles 7:00 AM Metrocentro Rest. Los Cebollines, Los Héroes Miércoles 7:00 AMBella Vista Rest. Los Parados, Metro Sur Miércoles 7:00 AMCentro Histórico Rest. Conchalito Bº Candelaria San Salvador Miércoles 7:00 AM Hombres de Valor Maya Country Club, carretera a Santa Tecla Miércoles 7:00 PM El Gran Mirador Hostal El Gran Mirador, Planes de Renderos Miércoles 7:00 PMGran Bonanza Colegio Médico Jueves 7:00 AMSan Salv. Oeste Maya Country club – Carretera a Santa Tecla Jueves 7:00 AMAlameda Sala de TE Campanela Jueves 7:00 PM La Montaña Rest. Biggest – Los Héroes Jueves 7:00 PM Merliot Rest. Mesón de Goya – Calle a Santa Tecla Jueves 7:00 PMParaíso Rest. Los Cebollines, Los Próceres Viernes 7:00 AMGran Vía Rest. La Pampa Argentina, Santa Elena Viernes 7:00 AMSan Salv. Occidente Rest. Los Cebollines, Los Héroes Viernes 7:00 AMGrecia Real Pollo Real – 69 Ave. Nte. Y 1ª C. Pte. Viernes 7:00 PMMetropolitano Hotel Alameda - Ave. Roosevelt San Salvador Sábado 7:00 AMEscalón Rest. Pura Vida – Ave. Olímpica Sábado 7:00 AMPlanes de Renderos Pupusería Abbi – 2 Planes de R. Sábado 7:45 AMSiete Mares Hotel Real Intercontinental Sábado 7:30 AMComunicaciones Rest. Don Pedro – Alameda Roosevelt Sábado 7:00 AMAutopista Sur Rest. DK – CHE Sábado 7:00 AMCentro de Gobierno Rest. Biggest – Juan Pablo II Sábado 7:00 AMPescador Rest. Biggest – Los Heróes Sábado 7:00 PMAntiguo Cuscatlán (Formación) Rest. Biggest – Santa Elena

ZONA PARACENTRAL

CAPÍTULO LUGAR DE REUNIÓN DÍA HORASan Vicente Sala de TE de Jaquelin – frente al Parque San Vicente Lunes 7:00 PM La Roca Rest. Adentro Cojutepeque – Bº el Centro Cojutepeque Martes 7:00 PMAguilares Rest. Biggest – Entrada a Aguilares Miércoles 6:30 PM Suchitoto Rest y Hostal El Tejado - Suchitoto Jueves 7:00 PM Cuscatlán Rest. Adentro Cojutepeque Jueves 7:00 PM Quezaltepeque Rest. L’arome Café Viernes 7:00 PM Tempisque Sala de Té Jacqueline - San Vicente Viernes 7:00 PM La Paz Rest. El Campanario Zacatecoluca Viernes 7:00 PM San Martín Rest. La Casona Viernes 6:00 PM Edén Rest. L´arome Café Sábado 6:30 PM Cojutepeque Rancho Santa Cruz Sábado 7:00 PM San Matías Rancho Acuático, San Matías Sábado 7:00 PM Cítala (En formación) Rest. Praderas de San Ignacio Sábado 12:00 MDEl Manantial (En formación) Rest. El Roble, Dulce nombre de María Sábado 6:00 PM

CAPÍTULOS HOMBRES FIHNEC DE EL SALVADORHombres

42 Fihnec - El Salvador

ZONA ORIENTAL

CAPÍTULO LUGAR DE REUNIÓN DÍA HORAJardín II Hotel Trópico Inn – San Miguel Lunes 7:00 PMRoosevelt Hotel Florencia – San Miguel Martes 7:00 PM Millia´n Hotel Trópico Inn – San Miguel Martes 7:00 AM Usulután Hotel Campo Real – Usulután Martes 7:00 PMChapeltique Cafetería La Nueva – Bº El Calvario Chapeltique Martes 7:00 PMSirama Hotel Trópico Inn – San Miguel Miércoles 7:00 PMRío Grande Hotel Florencia – San Miguel Miércoles 7:00 PM La Unión Plaza del Golfo – La Unión Jueves 7:00 PM Morazán La Cocina de Chinchilla – San Francisco Gótera Jueves 7:00 PMEl Granero Hotel Campo Real – Km. 120 C. Litoral Usulután Jueves 7:00 PMCacahuatique Comedor Santa Fe – Cacahuatique Jueves 7:00 PM La Merced Rest. Mamá Gallina – Ave. Roosevelt San Miguel Jueves 7:30 PMJiquilisco Rest. Mi querido Pulgarcito – Jiquilisco Viernes 7:00 PMJardín Hotel Trópico Inn – San Miguel Viernes 7:00 PMDelicias de Concepción Casa Comunal Viernes 7:30 PMSan Miguel Hotel Trópico Inn – San Miguel Sábado 7:00 AMEjecutivo San Miguel En formación Hotel Florencia Sábado 7:00 AM Intipucá – La Unión En formación Cafetería Lorena Viernes 6:30 PM

ZONA OCCIDENTAL

CAPÍTULO LUGAR DE REUNIÓN DÍA HORASanta Ana Rest. Biggest Metrocentro, Santa Ana Miércoles 7:00 PM Ahuachapán Rest. Malibu Ahuachapán Jueves 7:00 PM Las Palmeras Pizzería Cristian – Blvd. Las Palmeras Jueves 7:00 PM Real Tonwn House – Carretera a Chalchuapa Jueves 7:00 PM Ciudad Heróica Rest. Biggest Metrocentro, Santa Ana Viernes 7:00 PM Acajutla Rest. Kilo 2 – carretera a San Salvador Viernes 7:00 PM Deportivo Club Deportivo Santaneco Sábado 7:00 AM Nuevo Sonsonate Rest. “Doña Laura” AGAPE Salida a San Salvador Sábado 7:00 AM Empresarial Rest. Biggest Metrocentro, Santa Ana Sábado 7:00 AM Zenzontlath Pizzería Cristian - Blvd. Las Palmeras Lunes 7:00 PMLa Frontera Rest. La Estancia, Ahuchapán Martes 7:00 PM

Hombres

44 Fihnec - El Salvador

ZONA CENTRAL

CAPÍTULO LUGAR DE REUNIÓN DÍA HORAEjecutivo Hotel Crowne Plaza Lunes 6:00 PM Los Héroes Cebollines Escalón Lunes 7:00 AMDiamante Panetiere Santa Elena Lunes 12:30 PMPrincess Hotel Terraza Lunes 6:00 PMRealeza Rest. Hacienda Real Martes 8:00 AMLa Pampa II Pampa Argentina – Zona Rosa Martes 12:30 PMSan Salv. Occidente Cebollines de Los Héroes Martes 5:00 PM Princess II Hotel Terraza Martes 6:00 PMGran Vía I Pampa Argentina – Zona Rosa Martes 6:30 PMMetrocentro Cebollines de Los Héroes Miércoles 7:00 AM La Ola Pampa Argentina – Santa Elena Miércoles 8:30 AM San Salvador Centro Biggest, Centro de Gobierno Miércoles 4:00 PM Las Magnolias La Panetiere, Santa Elena Miércoles 6:00 PM San Salvador Oeste Club Maya Miércoles 6:30 PMDeportivo Cebollines del Paseo Escalón Jueves 8:00 AM Gran Bonanza Biggest – Frente a Metro Sur Jueves 5:00 PMUniversitario Universidad Tecnológica – Edificio Simón Bolívar Jueves 12:30 PMLa Pampa Rest. La Pampa Argentina – Santa Elena Jueves 7:00 AMParaíso Cebollines Los Próceres Viernes 7:00 AM Maya II Maya Country Club – Carretera a Santa Tecla Viernes 9:00 AM Grecia Real Pollo Real 1C. Pte. Y 69 Ave. Nte. Viernes 7:00 PM Siete Mares Hotel Real Intercontinental 1 Sábado al Mes 3:30 PMEscalón Rest. Pura Vida – Ave. Olímpica Sábado 7:00 AM Planes de Renderos Hostal Planes de Renderos Sábado 7:00 AM Internacional Wendys - Escalón Sábado 7:00 AMJerusalén Cebollines de Los Próceres Sábado 7:00 AMGran Vía II Hotel Courtyard Marriot Sábado 8:30 AM

ZONA ORIENTALJardín Hotel Trópico Inn – San Miguel Lunes 7:00 PM Usulután Pollo Campestre Martes 5:00 PMRoosevelt Hotel Florencia Martes 7:00 PM Ejecutivo Sirama Hotel Trópico Inn – San Miguel Miércoles 7:00 PMLa Unión Rest. El Dragón- 3ª Ave. S. C. Circunvalación Jueves 7:00 PM Morazán Rest. La Cocina de Chinchilla – Morazán Jueves 7:00 PMReal Usulután Hotel Campo Real Viernes 4:30 PM Río Grande Hotel Florencia Viernes 7:00 PM Delicias de Concepción Casa de Alcides Martínez Viernes 7:00 PM

ZONA PARACENTRALAguilares Biggest – entrada Aguilares Miércoles 4:00 PMCuscatlán Rest. Adentro Cojutepeque Miércoles 7:00 PM Tempisque Sala de Te Jaqueline – San Vicente Viernes 7:00 PM Quezaltepeque Rest. L’Arome Café Sábado 4:00 PMCojutepeque Rest. Rancho Santa Cruz Sábado 7:00 PM

ZONA OCCIDENTALCara Sucia Rest. La Carreta – Cara Sucia Miércoles 6:00 PMLas Palmeras Pizza Cristian – Sonsonate Jueves 7:00 PM Nuevo Sonsonate Rest. Doña Lauras carretera a San Salvador Sábado 7:00 AM Deportivo Santa Ana Club Deportivo Santaneco Sábado 7:30 AM Empresarial Sala de Té California – Santa Ana Sábado 3:00 PM

Mujeres

45Fihnec - El Salvador

Una de las primeras peticiones que últimamente hago al Señor Jesu-cristo es conocerle cada día más.

Cuando nosotros conocemos cada vez más a alguien nos damos cuenta del porqué ese alguien actúa de una u otra manera, aprendemos a convivir con esa persona, conocer a alguien nos permite incluso ade-lantarnos a saber lo que esa persona haría en una circunstancia específica.

No podemos amar a alguien si antes no le conocemos.

Conocer implica relación ínti-ma, no puedo conocer a alguien si antes no me relaciono de una mane-ra íntima con esta persona, conocer a alguien implica saber sus gustos, sus preferencias, qué le agrada o desagrada, a que le tiene temor, qué le causa felicidad, qué es bueno o qué es malo para esta persona. Pero

más allá de todo esto que menciona-mos, conocer a alguien íntimamente implica ponerme en el lugar de esa persona, solamente así conoceré en realidad lo que esa persona es.

Conocer a Dios podría ser para muchos de nosotros una tarea com-plicada, porque imagínese ponerme en el lugar de Dios, eso es imposible, porque Dios es UNO, insustituible, omnisciente, omnipotente, pero sa-

Artículo

Conocerte cada día másQuien no conoce nada, no ama nada. Quien no puede hacer nada, no comprende nadaQuien nada comprende, nada vale. Pero quien comprende también ama, observa, ve.Cuanto mayor es el conocimiento inherente a una cosa, más grande es el amor….

46 Fihnec - El Salvador

bemos ciertamente que nuestro Dios es misericordioso y puro amor, en esa misericordia y por gracia de él, nos ha dejado herramientas de las que podemos echar mano para cono-cerle cada día más.

Conocer a Dios a través de su palabra. Cuando nosotros como cre-yentes escudriñamos las sagradas es-crituras con una actitud de fe, Dios nos revela principios maravillosos que si nosotros los hacemos parte de nuestra vida tendremos plenitud y fe-licidad aquí en este mundo, porque ciertamente que la biblia es un ma-nual con instrucciones para alcanzar la vida eterna pero más en particular para tener aquí en la tierra una vida feliz. La biblia es el logos de Dios, es su hablar, su forma de pensar y actuar están impresos en su bendita palabra, sería algo equivalente a un diario de una persona, las cosas íntimas de la persona que escribe el diario quedan impresas y para quien las lee son la ventana que se abre para conocer más a esa persona. Conocer a Dios implica conocer su palabra y hacerla parte de mi vida, conocer a Dios más allá del conocimiento mismo es ex-tremadamente bueno para nosotros sus hijos, porque trae para nosotros muchas bendiciones, conocer el más excelso amor trae a nuestra vida paz y gozo, participar del amor de Dios que es infinito nos hace personas ca-pacitadas para amar a nuestro próji-mo así como a nuestro lejano.

Conocer a Dios a través de la oración. La oración es el canal que nos permite estar en comunión con el padre, no podemos conocer a al-guien si antes primero no estamos en comunión con esa persona, la comu-nicación es condición imprescindible que posibilita el buen conocimiento de alguien. Dios instituyó la oración como herramienta imprescindible de todo aquel que pretenda ser hijo de él. La oración es el momento espe-cial por medio del cual nosotros va-

mos al padre y expresamos nuestros temores, nuestras tristezas, nuestras alegrías, es el momento donde nos volcamos al padre a decirle lo que sentimos, a pedirle por nuestras ne-cesidades, a darle gracias por las bendiciones que día a día nos derra-ma, es a través de la oración donde creamos un vínculo muy especial, estrecho nexo por medio del cual intimamos con Dios, es por ello que la oración es una de las herramientas más poderosas que todo creyente tie-ne para relacionarse con Dios y que debería usar a diario. Hay un gran poder en ella porque nos transporta hasta el mismo trono de Dios.

Conocer a Dios a través de los mensajes de sus siervos. Cuantas veces Dios nos ha hablado muy cla-ro a través de sus siervos, hombres tremendamente usados por Dios para edificar nuestras vidas. Es muy im-portante estar atentos a lo que dicen estos hombres, Dios nos habla inclu-so a través de hombres que no son testimonio de lo que predican, pero nosotros como hombres y mujeres de Dios debemos aprender a retener lo bueno y desechar lo malo, no somos ni debemos ser jueces de nadie, esa es una potestad exclusiva de Dios, y Dios con justicia divina se encarga-rá de eso. La fe viene por el oír y el oír por la palabra de Dios, tengamos siempre presente esta porción de la palabra, debemos ser diligentes y asistir a nuestra iglesia con regula-ridad ya que seguramente Dios nos tiene grandes mensajes a través de sus siervos que traerán un crecimien-to espiritual sostenido. Dios siempre sorprende nuestro corazón con su palabra de amor y de aliento, todo lo que viene de Dios edifica y nos exhorta a que sigamos los principios que él dejó establecidos para tener una vida plena y feliz.

Conocer a Dios a través del ser-vicio. A mi forma de ver el servicio a Dios es el océano donde desembo-

can los ríos de la palabra de Dios, sus mensajes y la oración. Servir a Dios es servir a mi prójimo y es precisa-mente en el servicio donde Dios nos da la oportunidad de poner en prácti-ca todo lo que él nos ha enseñado y que nosotros hemos hecho parte de nuestro corazón. El servicio a Dios es como la tesis de mi graduación, porque es aquí donde pondremos en práctica todo lo que hayamos apren-dido de habernos relacionado íntima-mente con él. Toda la ley y los profe-tas se resumen en dos: Amaras a Dios por sobre todas las cosas y a tu pró-jimo como a ti mismo. Servirle a los demás implica amarlos, en el proce-so de servir se prueban muchas cosas de nosotros, pero hay una en particu-lar que es probada constantemente, y tiene que ver con nuestro compro-miso. Seremos atacados pero si tene-mos claro que nuestro compromiso es con Dios, permaneceremos fiel al mismo. Es lamentable como algunos fraternos dejan el servicio porque re-cibieron una mala mirada. No existe satisfacción más grande como la de servir a Dios, debería existir en no-sotros una actitud de agradecimiento permanente hacia Dios por las tantas bendiciones que recibimos día con día. Dios conoce los corazones de sus hijos y en el plan perfecto que Dios tiene para cada uno de nosotros nos pone a servir desde la trinchera que le seamos más útiles.

Yo te exhorto mi amado frater-no a que te metas de lleno con Dios, grandes bendiciones te tiene prepara-das nuestro padre celestial, que sea tu petición más importante conocer-le cada día más, Dios está listo para bendecirte pero eres tú quien activa esas bendiciones por medio de una vida plena y feliz que agrade a Dios.

46 Fihnec - El Salvador

48 Fihnec - El Salvador48 Fihnec - El Salvador

49Fihnec - El Salvador

Tengo 27 años de edad nací en un pueblo de Sonsonate, soy la cuarta de 5 hermanos de un hogar aparentemen-te bien establecido con padre y madre.

Mi padre era profesor y mi mamá ama de casa, mi papá bien correcto y bastante cariñoso pero una adicción a las drogas como la marihuana, creci-mos en un ambiente donde no había lugar al dialogo como familia, noso-tros las niñas no nos permitían tener amigas y mucho menos amigos, no nos escuchaban nuestros problemas, ni nuestras inquietudes mi mamá es un poco cerrada y no ve más que lo que ella cree que así es. Así crecimos en el pueblo hasta cuando yo tenia 12 años, nos venimos a vivir a Son-sonate luego a la edad de 13 años ya estaba probando mi primer cigarro y de 1 en 1 se convirtió en una adicción con los años estudie bachillerato y en ese tiempo probé la cerveza y el licor cada vez me fui metiendo mas a ese vicio y el problema que en casa no se daban cuenta de lo que hacia aunque mi mamá era bastante estricta pasa encerrada en su mundo lleno de amar-gura y rencor que solo le permite ver lo que ella cree que es y no mas cuan-

do termine el bachillerato antes de los 17 años quería trabajar con urgencia ya que era la única forma de salir de casa y de tener mas libertad y así fue, me sentí mas liberada, los vicios cada día crecían, salía con amigas de no-che, con una vida libre y desordenada tuve un novio que mis papás cono-cían, el cual llegaba a casa, me visita-ba a los 18 años quede embarazada de él, cuando mis padres se dieron cuen-ta fue un bomba en especial mi mamá que se dejaba llevar mucho por lo que la gente iba a decir, cuando supo tra-to al bebé de bastardo busco muchas alternativas entre ellas el aborto pen-só en esconderme hasta que el bebé naciera y luego regalarlo a alguien, porque según ella que podían pensar los vecinos, familias y todo el mundo pero menos que sentía yo, mi papá fue diferente, el pensaba en mi y decidió apoyarme, la ayuda de mi papá y de una amiga fueron los únicos que toca-ron y acariciaron mi vientre. Cuando mi novio regresa del viaje, ya tenia 6 meses de embarazo, se da cuenta que estoy esperando bebé y llega a verme pero llega con su esposa, esto lo igno-raba pero me doy cuenta que la espo-

sa también estaba esperando bebé, fue una desilusión mas para mi.

Mi papá se responsabilizo de toda mi situación, nace mi bebé hoy en día tiene 8 años yo estaba totalmente alejada de Dios, sin ningún principio y en casa en el 2007 la familia inco-municada alejada unos de otros y en-tre mis papás y mis hermanos era un pleito constante entre todos, la falta de comunicación y de apoyo, la lucha por querer salir de las drogas obligo a mi padre a tomar la peor decisión el decide quitarse la vida y lo hizo por la desesperación de ver a sus hijos unos en contra de otros incluyendo a mamá fue una experiencia terrible. Pasaron los meses de fallecido mi papá y yo hacia responsable a mi mamá porque ella nos había educado con esa rivali-dad, al siguiente año en Enero decido huir con mi niña y seguir trabajando, luego de algún tiempo me quedo sin trabajo y regreso a casa, ya estando en casa me ofrecen un empleo de noche en una discoteca no dude en aceptar pues necesitaba el empleo, a las 2 se-manas de estar ahí me di cuenta que no era un lugar donde solo bailaban sino que me di cuenta que estaban las

En la Fraternidad encontré una Familia Nueva, un abrazo sinceroJensi Sevillano

...salía con amigas de noche, con una vida libre y desordenada tuve un novio que mis papás conocían, el cual llegaba a casa, me visitaba a los 18 años quedo embarazada de él, cuando mis padres se dieron cuenta fue un bomba en especial mi mamá que se dejaba llevar mucho por lo que la gente iba a decir...

50 Fihnec - El Salvador

drogas, prostitución y pornografía en donde sin querer ya estaba dentro de ese circulo, un día se acerca el dueño y me hizo la propuesta de ganar mas dinero a cambio de mi cuerpo y yo ale-jada totalmente de Dios y sin ningún apoyo familiar acepte, sabiendo a lo que iba, estaba consiente a todo lo que me metía y arriesgándome al peligro que corría tan solo por la necesidad de darle lo necesario a mi hija en ese momento no tome en cuenta que Dios siempre había estado conmigo y nun-ca nos había faltado anda en ese mo-mento mi vida y reputación se marco totalmente, mi autoestima esta por el suelo, de eso se apodero de mi un de-seo de fumar marihuana y hundida en lo demás me cae una depresión emo-cional, meses después me salí de ese trabajo y regrese al empleo anterior. Pero mi hija ya había crecido y mi mamá le metía mentiras en su mente y la niña no me quería por lo que yo hacia y mas con lo que mi mamá le

decía era doloroso para mi, comienzo a trabajar en el trabajo anterior, pero seguí con los vicios de tomar y fumar. Pero un día una amiga me invita a una cena de las mujeres más felices de la tierra y acepte pero ese día cambio mi vida, mi forma de ser, llego la luz a mi vida. Dios estaba esperándome con un buen grupo de fraternas que me re-cibieron con un abrazo, un beso, eso que jamás lo había recibido en casa y un buen testimonio el cual me hizo re-flexionar poco a poco fui cambiando mi forma de ser y aceptando la forma de ser y como se aprende a convivir y a compartir en fraternidad no es fá-cil pero tampoco es imposible y como Dios tenia un propósito para mi vida, poco a poco fui dejando los vicios, el rencor que tenia en mi corazón, fueron sanando todas las heridas del pasado. Nos es fácil dejar atrás tantos recuerdos tristes, cuando no hay lazos familiares en quien apoyarse, pero en fraternidad encontré una familia nue-

va, un abrazo sincero, Dios me de-mostró que a pensar de todo para él yo seguía siendo su hija, ahora soy una mujer sin vicios feliz y confiada en si misma. Hoy en día Dios me escucho una petición que cada jueves escribía la cual era que me regalara un hombre maravilloso, que me quisiera y respe-tara, la petición fue cumplida porque ese hombre esta a mi lado apoyándo-me y estoy esperando un bebé, estoy feliz como si fuera mi primer embara-zo. A pesar que siempre hay proble-mas como en todo hogar pero ahora tengo un Dios real a quien darle las gracias día a día por todas las mara-villas que ha hecho y seguramente se-guirá haciendo en mi una mujer libre y siempre sosteniéndome en su mano y estoy convencida que soy una de las mujeres mas felices de la tierra.

Créanlo que este pasaje de mi vida es real y los invito a que ustedes per-tenezcan a fraternidad como familia FIHNEC. Gracias

50Fihnec - El Salvador

Desayuno NavideñoEl Comité de Convención se honra en invitar a usted y a su familia a asistir a nuestro desayuno navideño, el cual se ha preparado con mucho amor para que podamos gozarnos en este tiempo de reflexión y de unidad familiar. Durante este evento, la Junta Directiva Nacional juramentará a las Juntas Directivas Capitulares.

Lugar: Hotel Crowne Plaza, San Salvador

Sábado 3 de diciembre de 2011

7:00 am. Alabanzas7:15 am. Oración de entrega7:20 am. Participación del Presidente Nacional7:30 am. Toma de posesión de Directivas Capitulares y Junta Directiva Nacional8:00 am. Desayuno8:30 am. Testimonios9:00 am. Ofrenda9:15 am. Alabanzas9:30 am. Cierre

Inversión: $ 15.00

50 Fihnec - El Salvador

51Fihnec - El Salvador

ZONA CENTRAL

CAPÍTULO LUGAR DE REUNIÓN DÍA HORATecnológica Auditórium Simón Bolívar UTEC. Miércoles 12:00 PMLas Aguilas Biggest, Santa Elena Miércoles 6:30 PM Paraíso Burger King – Merliot Jueves 7:00 PMSoya City Kentucky – frente a Plaza Mundo Viernes 5:00 PMGrecia Real Burger King – Escalón Viernes 7:00 PMSan Salvador Occidente Los Parados de Metro Sur Sábado 9:00 AM

ZONA ORIENTAL

CAPÍTULO LUGAR DE REUNIÓN DÍA HORAJardín Quiznos Plaza Goltree San Miguel Miércoles 7:00 PM Morazán Rest. Los Olivos Jueves 7:00 PMRío Grande Jóvenes Biggest – San Miguel Viernes 7:00 PM San Miguel Jóvenes Ejecutivo Rest. Don Taco – San Miguel Sábado 3:00 PM

ZONA OCCIDENTAL

CAPÍTULO LUGAR DE REUNIÓN DÍA HORAAhuachapán Pupusería de Olocuilta Ahuachapán Viernes 6:30 PM Palmeras Sonsonate Rest. Doña Laura – Sonsonate Sábado 3:00 PM Jóvenes Ciudad Heróica Rest. La Antorcha – Santa Ana Sábado 3:00 PM

CAPÍTULOS DE JÓVENES FIHNEC DE EL SALVADORJóvenes

ZONA PARACENTRAL

CAPÍTULO LUGAR DE REUNIÓN DÍA HORAAguilares Rest. Comida Rápida, frente al Banco Azteca Sábado 3:00 PMQuezaltepeque Rest. L´arome de Café Sábado 4:00 PM

52 Fihnec - El Salvador

53Fihnec - El Salvador

Desde que tengo uso de razón, no recuerdo haber oído a algún miem-bro de mi familia, pariente o amistad cercana, que dijera haber aprendido en la iglesia de mi comunidad, que había aprendido algo que modificó su conducta, o que le hubiera ayuda-do a resolver algún problema de su vida. Hago la anterior alusión, por motivos de oír frecuentemente en los desayunos de mi capítulo “7 Mares” de la Fraternidad Internacional de Hombres de Negocio del Evangelio Completo, comentarios como: Estos hombres me han enseñado a dar gra-cias a Dios por los alimentos. Aquí he aprendido a orar por esto o por lo otro. Estas personas hablan con sinceridad, como si el capítulo fuera una escuela donde han aprendido a tener la pa-ciencia que les ha ayudado a restaurar una relación de padre a hijo, a res-taurar nexos matrimoniales, a confiar en Dios y establecer una verdadera comunicación con él. Todo eso y mu-cho más lo oímos, a pesar de que en todas nuestras reuniones declaramos llanamente que no predicamos, pues no somos predicadores, ni pastores, ni sacerdotes, sino hombre laicos que amamos a Jesús, a quien presentamos a los recién llegados, para la solución de sus problemas, sin importar el ta-maño de los mismos.

Nos satisface oír a personas que cuando pasan al micrófono, declaran que sus vidas, desde cuando asisten a nuestros eventos están siendo orienta-dos hacia nuevos rumbos de rectitud y justicia. Los hay quienes testifican de cambio en su carácter, reconocien-do que antes “eran de mecha corta” y perdían la paciencia por cosas sin importancia, que sin darse cuenta, les

estaba minando la felicidad de estar vivos para disfrutar cuando menos cada amanecer. Aunque en nuestras reuniones no hacemos anatema de la bebida, ni del tabaco, hay quienes tes-tifican que a raíz de asistir a nuestros desayunos, su interés por esos vicios ha desaparecido, sin que ellos hicie-ran esfuerzo alguno, porque han com-prendido la importancia que tiene ser ejemplo para sus hijos en el hogar.

Hace poco oímos a un joven ex-mara, contar que la víspera de una Navidad fue asaltado en el bus en que viajaba, donde le despojaron de todo su sueldo y él mismo se maravilla al ver cuan dócilmente y sin violencia (como quien pone la otra mejilla) les dio lo que pedían, sin que ese hecho le restara el gozo de pasar la Navidad fe-liz con su familia. De no andar en los caminos de Dios, comenta Henry que así se llama ese joven de 180 libras de peso, no sabe en que lío se habría metido.

Todos estos cambios, profundos cambios en las conciencias de las per-sonas, son algo que el intelecto no al-canza a entender, pero que el espíritu da testimonio sin temor al que dirán, porque son vivencias que se desea compartir para que otros conozcan el poder, la sabiduría y la misericordia de nuestro Dios. Son cambios que los ni psicólogos, ni los psiquiatras en-tienden, porque son de la dimensión divina de Dios, que constituyen lo que yo llamo la Gran Revolución Invisi-ble, porque nadie las puede palpar, ni ver con los ojos materiales, sino solo se perciben por el espíritu.

Para ver y disfrutar esta maravi-llosa Revolución Invisible, es indis-pensable Nacer de Nuevo, tal como

hace casi dos mil años el Rabí de Galilea, el hijo de un carpintero de Nazaret, le informó al destacado líder religioso de su tiempo, Nicodemo, cuando este vino de noche a visitarle.

Jesús no se llamó a sí mismo re-volucionario, sin embargo todo lo que hizo y dijo, en el más noble sentido del vocablo, fue revolucionario en su tiempo, y pensándolo bien aun hoy todavía lo es, no al estilo de los hom-bres, sino en una forma muy peculiar, sutil y silenciosa, pero segura. Con autoridad redujo los diez mandamien-tos a dos: Amarás a Dios con todo tu corazón y tu mente, y a tu prójimo como a ti mismo. Lo que enseñó fue totalmente opuesto a lo que el mundo nos enseña, cuando dijo que debemos perdonar a quienes nos ofenden hasta setenta veces siete. Amar, orar y ben-decir a nuestros enemigos. Darle a los necesitados, más de lo que pidieren, y hacer el bien sin esperar recompensa alguna.

Todo eso sin la menor duda aun hoy es revolucionario, y la prueba palpable la tenemos todos los sábados en mi capitulo “7 Mares”, en donde por los testimonios que allí oímos, nos damos cuenta que Dios en estos últimos tiempos, como que está con el pie en el acelerador, transforman-do rápidamente vidas, a un ritmo cada vez mayor, utilizando para esta tarea divina, su Palabra escrita sin ropaje religioso en el corazón de hombres comunes y corrientes y sin ninguna preparación teológica. Hombres que hemos aceptado el reto, y estamos dispuestos a trabajar sin paga en la obra de salvación del género humano, por amor a Dios y a nuestro prójimo.

La gran revolución invisibleEl Cristianismo y su función en la sociedad actualMax Mejía Vides

Artículo

54 Fihnec - El Salvador

El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré y me manifestaré a él. (San Juan 14:21).

¿Amamos realmente a Dios?Dios nos revela de manera inequívoca y directa que

en primer lugar amarle significa tener sus mandamientos, tener sus mandamientos implica conocer la palabra de Dios, hay millones de personas alrededor del mundo que no tienen y mucho menos conocen la palabra de Dios, pero aún más cerca, hay personas en nuestros entornos que ni siquiera poseen una biblia. La bendita palabra de Dios es la puerta que nos abre la oportunidad para cono-cer a Dios y llegar a amarle.

Pero para los que tenemos acceso a la palabra de Dios, él nos dice que si la guardamos entonces es porque le amamos. Guardar la palabra de Dios implica hacerla parte de nuestro corazón, de nuestro ser, de nuestro actuar, de nuestro pensar. Guardar los mandamientos de Dios im-plica obediencia, la mayoría de pecados tienen su origen en la desobediencia. Un corazón soberbio y orgulloso no puede ser obediente. Todas las enseñanzas de Jesucristo son formas de vivir no conceptos.

Dios mismo dice que podemos demostrar nuestro amor hacia él, no con palabras sino con hechos concretos, haciendo parte de nuestro actuar diario lo que establece su bendita palabra, la promesa es impresionante, nos amará

Artículo

Omar Portillo Daboud

El servicio como frutode nuestro amor por Dios

54 Fihnec - El Salvador

el mismo Señor Jesucristo y por si fuera poco también su Padre, que por supuesto es nuestro Padre celestial. Las manifestaciones de Jesucristo en nuestras vidas las recibimos como bendiciones que son muestras de su inmenso amor hacia nosotros.

Los hijos concebidos bajo un verdadero amor que dos personas se tienen, son el fruto natural de su amor. Cuando dos personas se aman, los hijos no deberían ser algo que no se pudo evitar, ni mucho menos eventos inesperados, los hijos debe-rían ser una extensión natural de ese amor que un hombre y una mujer se tienen.

En nuestra relación de amor con Dios, el fruto natural de ese amor se llama servicio, servimos en nuestro hogar, en nuestra iglesia, en nues-tro ministerio, en nuestro trabajo, en nuestra empresa. No podemos decir-le a alguien que le amamos sino le

servimos, servir es la prueba de ese amor.

Ordenemos primero nuestra relación con Dios. Que nuestros pri-meros frutos sean en nuestro hogar. Los casados con sus esposas y sus hi-jos. Los solteros con sus padres. Que nuestros mejores abrazos sean para nuestra familia. Por desbordamien-to nuestro amor llegará a las demás personas. Debemos comenzar por ser fieles a Dios en lo poco, después por desbordamiento nos pondrá sobre lo mucho.

Que nuestro servicio a Dios sea un fruto de haberle conocido y amar-le, no una meta u objetivo, sino algo que nace en nuestro corazón debido a nuestro intenso e inmenso amor ha-cia él.

Que nuestro tiempo sea el me-jor tiempo para El Señor, que nuestro esfuerzo sea el mejor esfuerzo para El Señor.

Dios no es un pordiosero para que le demos las sobras de nuestro tiempo, ni las sobras de nuestro es-fuerzo.

Algún día nuestra existencia se limitará a adorar y alabar sin cesar a Dios, sería bueno que comenzáramos a practicar aquí en la tierra, amando a nuestro prójimo, sirviéndole en el amor de Cristo, de esa manera ado-ramos y alabamos su santo nombre, honremos a Dios a través de nuestro servicio en excelencia, no olvidemos que Dios honra a quienes le honran.

La calidad de servicio que tú le das a tu prójimo refleja la calidad del amor que le tienes a nuestro Padre Celestial.

Comienza a darle a Dios lo me-jor de ti, y verás si Dios no comienza a manifestarse de una manera tre-menda, sobrenatural y abundante en tu vida.

Nuestra página web se actualiza periódicamente para mantener informados a nuestros miembros del acontecer nacional e internacional de Fihnec. Nos da mucha satisfacción que cada vez se incrementa el número de miembros y de personas que visitan nuestra página web, de igual forma es visitada por personas fuera de nuestro país. Dentro de los aspectos que se incluyen podemos mencionar:

• Capítulos y lugares de reunión• Programas de seminarios• Capítulos de jóvenes• Avisos• Vínculos de Fihnec internacional

• Membresía capitular• Código de honor fihnec• Capítulos de damas• El informador en acción• Vínculos con fihnec de otros países

www.fraternidad.org.sv

56 Fihnec - El Salvador

58 Fihnec - El Salvador

Artículo

¡Canta...y Alaba al Señor!

Eres de la Gente Más Feliz de la TierraSí fraterno: ¡Canta y alaba al Señor!... Tú no estás muerto ni has perdido el privilegio de

tu voz… “Los muertos no alaban al Señor ni lo hace ninguno que baja al silencio”. Así lo dice el Salmo 115.17; pero en cambio tú aún disfrutas la bendición de estar vivo, con energía y gozando de una potente y viva voz… ¡Vamos!... ¡Canta y alaba al Señor!... Sobre todo tú que eres de la gente más feliz de la tierra.

En realidad, no existe razón, justificación o pretexto válidos en nuestra vida para negarnos a ejercitar la gracia de alabar a Dios. Cualquier argumento para no hacerlo se desmorona ante la contundencia del poder de la alabanza. Basta recordar que por medio de esta práctica pode-rosa, se puede cambiar cualquier atmósfera terrible en la que reine la depresión y transformar con su melodioso efecto lugares obscuros, estrechos y carentes de todo tipo de seguridad, tranquilidad y confort. Ese mismo poder también es capaz de aplacar el entumecimiento del dolor del cuerpo y calmar el gemido del sufrimiento del alma, porque está dotado de uno de los más bellos soportes de la creación como es el sonido, que conjuga la palabra en el canto y la melodía en la música.

El poder de la alabanza, aunque cueste creerlo, abre puertas, rompe cadenas de opresión y libera por completo al corazón de la tristeza, porque posee en su melodía y contenido una in-creíble y misteriosa descarga de poder divino. Y esto no es cuento, la historia bíblica lo relata en Hechos 16:23-26 en la historia del arresto injusto de Pablo y Silas.

Raúl Pineda

59Fihnec - El Salvador

Otra virtud importante de la alabanza es que nos ele-va delante de la presencia y el poder de Dios. Siguiendo el caso de Pablo y Silas, podemos constatar que ambos personajes conocían el secreto de cómo liberar a sus co-razones de los problemas y como entrar en la presencia y poder de Dios por medio de la alabanza, la cual se con-vierte en un canal de adoración para que el Poder divino opere en las circunstancias de nuestras vidas.

La Biblia dice que Dios habita en la alabanza de su pueblo. (Salmo 22:3). En otras palabras, Dios se expresa con poder en la atmósfera que crea la alabanza y adora-ción a su nombre, que es el “pasaporte” que nos permite entrar al lugar sagrado de Su gloria. (Salmo 100:4).

Esto corresponde con la enseñanza de Jesús, que dice que su presencia estará con los creyentes que se congre-gan en Su nombre: “Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, ahí estoy Yo en medio de ellos” (Mateo 18:20). “Reunirse en su nombre” significa que Jesús debe ser el centro y objetivo de dicha reunión o asamblea. El debe ser por quien se predica, a quién se alaba, el que debe ser adorado y alabado. (Hebreos 2:12).

Pero… ¿Qué es alabanza?... Alabanza significa “ala-bar, aplaudir y magnificar”. Para los cristianos es una ex-presión de adoración, con la que se eleva y se glorifica el nombre de Dios y de Jesús. Es una manifestación de humildad de nuestra parte ante el Creador y ante Jesu-cristo, nuestro Salvador. Es un despojarnos de orgullos superficiales y arrogancias protectoras de imágenes per-sonales vanidosas. Es dejar de creer que somos el centro de la atención pública. Es quitarnos toda pena a la crítica de los demás. Es doblegar a la excusa del temperamento introvertido. Es dejar de pensar que no se alaba porque se está en pecado. Es dejar de ser débil ante el dominio de la barrera de la incomodidad. Es centrar nuestra atención sólo en Dios y Jesús con el corazón lleno de gozo y expre-siones de amor, adoración y agradecimiento.

Las alabanzas magnifican nuestra unión espiritual con el Altísimo y transportan nuestro espíritu al pináculo de la convivencia e intimidad entre nosotros y Dios, ha-ciéndonos experimentar la realidad de su poder sobrena-tural. (Salmos 89:15).

Es importante hacer ver que la alabanza a Dios en-vuelve una diversidad de acciones humanas espontáneas, tales como expresiones verbales de adoración, agradeci-miento, canto, ejecución de instrumentos, bailes, gozo, levantado de las manos, aplausos, postrarse en el suelo y otras formas. Todo esto no es más que la manifestación de la influencia del Espíritu Santo que interviene sutilmente en los sublimes momentos de adoración a Dios. Sin em-bargo, debemos de tener cuidado de no permitir que esto se convierta en una “apariencia” porque Jesús habló de esto y lo declaró como “una hipocresía en los fariseos, quienes lo hacían sólo por aparentar y no del corazón”. (Mateo 15:8). La genuina alabanza a Dios es cuestión de humildad y sincera devoción al Señor quien nos salvó.

Alabar al señor es un estilo de vida, no sólo una prác-tica eventual cuando nos congregamos o nos reunimos con otros Cristianos. Es una expresión de fe y una decla-ración ¡de Victoria!. De que creemos en Dios quien está en control de todas las circunstancias que nos rodean (Ro-manos 8:28).

En 2da de Crónicas 20:22, Dios nos muestra que si nosotros adoramos y alabamos su nombre, entonces El, poderoso, peleará nuestras batallas.

Teniendo en cuenta que la alabanza implica todo lo manifestado en el contenido de este artículo y más, no dudo entonces en reiterarte esta invitación mi amado fra-terno y fraterna: De ahora en adelante…

¡CANTA…Y ALABA AL SEÑOR!Eres de la Gente Más Feliz de la Tierra

59Fihnec - El Salvador

60 Fihnec - El Salvador

62 Fihnec - El Salvador

Zona OccidentalLa zona occidental fue testigo del evento promocional de la XVIII Convención Nacional, es importante destacar el entusiasmo y energía que le imprimieron los servidores occidentales a esta actividad, los resultados fueron el premio a este esfuerzo. Más de 250 personas participaron.

En estos eventos promocionales motivamos a la membresía para que se prepare a recibir milagros, señales y prodigios que en las convenciones muchos hemos sido testigos de las maravillas de nuestro Señor. La zona central y paracentral se preparan para asistir a esta fiesta nacional.

Zona Central y Paracentral

Zona OrientalEl comité de la convención organizó el evento promocional de la XVIII Convención Nacional en el hotel Florencia; más de 150 personas asistieron al evento, miembros de la junta directiva nacional participaron como conferencistas. Nuestro presidente nacional señor José Mauricio Loucel, clausuró el evento con una charla sobre “la visión FIHNEC”.

Eventos Pro Convención

62 Fihnec - El Salvador

Zona Oriental

64 Fihnec - El Salvador

Convención Mundial en PanamáFRATERNIDAD INTERNACIONAL DE HOMBRES DE NEGOCIOS DEL EVANGELIO COMPLETO

Fecha: Del 27 al 30 de julio 2011Lugar: Centro de convenciones, Atlapa, PanamáAsistencia promedio: 2300 convencionistas

Países participantes: Estados Unidos, México, Guate-mala, Puerto Rico, Gran Caimán, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Ecua-dor, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, España, Fran-cia, Rusia, Australia, Alemania, Indonesia, Japón y di-versos países de África. El Salvador, en los últimos diez años se presentó con más miembros siendo un total de 75 convencionistas, desde luego países como Nicaragua, Honduras, Costa Rica y Panamá asistieron con promedio de 450.

Resultados Espirituales: Hubo sanaciones, profecías y lo principal el mover del Espíritu Santo.

Participación de FIHNEC El Salvador: Algunos par-ticipamos en el almuerzo para ejecutivos, nuestro pre-sidente nacional Don José Mauricio Loucel, impartió la charla sobre las finanzas, combinada con su testimonio personal en esa área, más de 600 personas fueron impac-tadas, la señora Armida de Loucel, fue invitada a la mesa

principal en un evento de Damas donde la Sra. Guadalupe Loucel de Duque, dio su testimonio de sanidad, otros par-ticipamos en la asamblea de delegados internacionales, Santiago Rivera Lovo, Jorge Salazar y otros asistieron en representación de los jóvenes FIHNEC El Salvador, la alabanza estuvo ministrada por Roberto Ayala impactan-do la vida de los asistentes.

64 Fihnec - El Salvador

65Fihnec - El Salvador 65Fihnec - El Salvador

66 Fihnec - El Salvador

Mi familia esta conformada por mi esposa Marlene y tres hijos: Ca-ren Stefanie (23), Jessica Paola (21) y Raúl Xavier (17), tenemos 24 años de casados y mi nombre es Raúl Quin-tanilla soy Ingeniero Electricista y te-nemos una empresa de construcción, que Dios nos ha regalado. Tengo 15 años de pertenecer a la Fraternidad y formamos parte de una de las familias mas felices de la tierra, pues Jesús esta en nuestras vidas, el Espíritu San-to nos esta transformando y Dios con su bondad nos ama tal como somos.

Provengo de una familia disfun-cional y me crié con mi abuela mis hermanos(as) y primos(as), estudie de noche y a la edad de 14 años empecé a usar drogas, alcohol. Nunca me ima-gine que me haría un adicto, fumaba todos los días y todo el día y a la par de eso mujeriego. Ya en la Universi-dad, me junte con amigos igualitos a mí así que se me ocurrio venderles droga, así: tendría dinero para gastar

con mujeres, droga para mi y mis ami-gos, a pesar que hacia todo eso, tam-bién me propuse sacar la carrera ya que en mi familia me comparaban con mis hermanos que ellos no eran como yo, de arruinado y me dije le voy a demostrar a mis papás que yo no soy lo que ellos dicen.

La vida de mujeriego de mi papá se la critique en silencio pero con re-sentimiento pues yo decía que no iba a ser como él “dejar hijos regados”, pero yo para evitar eso, provoque va-rios abortos, yo no sabía, según yo es-taba haciendo bien, pero fui peor que mi papá.

Yo vivía enfrente de la casa de Marlene, durante cinco años y cuan-do estaba sacando la tesis para gra-duarme de Ingeniero, ella ya se había puesto bonita, me atreví a hablarle y así comenzó una relación de amigos que continuo en noviazgo y luego salíamos juntos, íbamos a fiestas, pa-seos, playa, etc.

Mi nombre es Marlene vengo de padres divorciados, mi papá para mi había estado siempre de mi lado y cuando el se fue de la casa me quede sola, con los problemas que habían en casa, mi mamá fue una mujer amar-gada, enojada, etc., y muchas veces la critique, me molestaba que siem-pre me comparaba con mi hermano, me decía que el era mejor que yo, lo sobre protegía en todo, la mayoría de tiempo me la pase en las canchas de básquetbol para evitar pasar en la casa. En mi casa no me enseñaron de Dios, no había, amor como familia, todos éramos toscos, tenia problemas de autoestima, me sentía que no era importante, fea, que nadie me tomaría en cuentas. Comencé a trabajar, esta-ba estudiando en la Universidad, co-nocí a Raúl vivía enfrente de la casa, cuando lo conocí fue atento, servicial, no se molestaba por nada, si tenia que esperar mucho no le importaba, etc., hasta me parecía muy cursi, me

Testimonio

Lo más importante en mi familia es JesúsRaúl Quintanilla

66 Fihnec - El Salvador

67Fihnec - El Salvador

comenzó a ayudar con matemáticas, ál-gebra, física y como él dijo una vez me dio clases hasta de anatomía y por esas clases extras salí embarazada.

Cuando ella me dijo que estaba em-barazada, le dije que nos casáramos, lo hicimos por lo civil, así si no funcionaba nos podíamos separar. Solo el tiempo de novios y en los primeros meses de ma-trimonio me comporte cortésmente con ella yo me enamore de ella y supongo que ella de mi también, vivíamos depen-dientes el uno para el otro, compre carro y todas las cosas para la casa de manera que no le faltara nada, la sacaba de via-je, a la playa, al cine, le llevaba regalos, le llevaba flores, la sacaba a comer y le ofrecí que después iba a seguir estudian-do.

Pero esa vida duro poco, sus aten-ciones y halagos. Luego me di cuenta que el era un borracho, drogadicto y que vendía drogas, pasaba preocupada pues pensando que lo podían meter preso, me dejaba sola en la casa por mucho tiempo, no tenia con quien hablar a quien visitar por que el me lo impedía, al poco tiem-po vuelvo a salir embarazada no quería tener al bebé, hice desarreglos para no tenerlo pero al cabo del tiempo nació mi segunda hija. No quería más hijos que vinieran a sufrir al mundo. Luego vuelvo a salir embarazada y ahora si nos fuimos a una clínica a provocarme un aborto, el se fue con las niñas a esperarme y yo salí de allí tan calmada como si nada había pasado. Ya no soportaba la vida que me daba, violaciones, maltratos físicos y verbales, me hacia sentir lo peor, el me quito la ilusión de estudiar me dijo que lo haría después y eso nunca llego, me frus-tre por eso también. Yo no podía contarle a nadie lo que me pasaba por temor a que me dijeran te lo advertimos y me mantu-ve callada, nadie podía acercarse. Un día le conté a su abuela lo que era su hijo y fue así como decidieron que se fuera con sus hermanos para los Estados Unidos.

Cuando llegue a USA, le decía por teléfono que me hacían falta que los ex-trañaba y que quería volver les llamaba a cada rato, a los pocos días ya estaba tra-bajando y les enviaba dinero y les com-praba lo mejor y les decía que se fueran

conmigo que aquí es bien bonito y que iba a arreglarles papeles a todos, a ella no le parecía muy bien pues no confiaba en mi. Pasado un año, un amigo de traba-jo lo veo drogándose y le pedí me diera a probar, para que se lo dije, me volví de nuevo a las drogas: cocaína, mariguana, crack y mujeres, pensé en que estaba me-jor solo y que mejor ya no se fueran, deje de enviarles dinero, desatendí mi esposa y mis hijos.

Cuando ya no me envió dinero me hacia falta para pagar la casa, comida, ropa, etc. Yo trabajaba y el sueldo me salía en saldo rojo, andaba desesperada pues no sabia que hacer, mis hijos pade-cían hambre y eso me dolía y pensé en quitarles la vida y quitármela yo, pero estuvo una familia tan insistente de lle-varme a su iglesia, porque para mí, la so-lución no era Dios. Accedí solo por qui-tármela de encima, al llegar a la iglesia había una canción que decía ¨Aquel que la buena obra empezó, será fiel en com-pletarla…¨, todo era para mí, decidí darle una oportunidad a Dios que hiciera algo con mi vida porque yo ya había tomado una decisión. Pero el Señor comenzó a transformar mi corazón al entregarle mi vida a Él. Pero mi sed de vengarme, de desquitarme todas las que me había he-cho, no cesaba, y el diablo es astuto, así que me mando un príncipe azul y empe-cé a salir con el, Yo le dije a Raúl que nos divorciáramos, pero el tomo la decisión de volver. Para mi era lo peor que me es-taba pasando. Mi esposo entonces regre-so, ya no bebía ni se drogaba y me decía que todo estaba bien, salí embarazada de mi hijo y al principio todo estaba muy bien pero pasado un poco tiempo volvió a las drogas y el deseo de vengarse por lo que yo le había hecho y la situación se puso peor, mi esposo volvió a ven-der droga nuevamente y solo borracho y endrogado pasaba, fumando crack día y noche, comenzó a quererme maltratar físicamente como antes, muchas veces lo provoque. Así que un día le dije: te vas vos o nos vamos nosotros, y el me dijo esta es mi casa. Así que tome la decisión de irme de la casa con mis tres hijos, a un pueblo lejos de él. Mis hijos se quedaban solos, no tenia quien me los cuidara, mi

...quebré con un martillo toda la música rock que tenia, empecé a oír música cristiana, las personas que me conocían se burlaron de mi, hasta mis padres cuando contaba lo que había decidido hacer, entregar mi vida a Jesús...

67Fihnec - El Salvador

68 Fihnec - El Salvador

hija mayor tomo el puesto de mamá. La única diversión que les daba a mis hijos, era ir a la iglesia y a lavar a un río, yo lavaba y ellos jugaban, paso un año y no supimos más de Raúl.

Yo tenía 7 años, cuidaba de mi hermana y mi hermanito, esos fueron mis juguetes, mi mamá me enseño a cambiar pañales, darles de comer, apenas alcanzaba la cocina, los ba-ñaba, etc., creía que por mi culpa se habían separado mis padres, mi mamá pasaba trabajando volvía de noche, una persona se aprovecho y abuso de mi. Me sentía sucia, quería morir, sen-tía que no valía nada, por las noches lloraba en silencio y quería ser grande para ayudarle a mi mamá, odiaba a mi papá, pues no estuvo conmigo para cuidarme. Antes de separarse de mi mamá yo lo había visto con sus ami-gos tomado, endrogado, con mujeres, todo eso me dolía, tenía resentimiento contra él, por las noches tenia pesa-dillas y le temía a la noche. Una no-che llorando escuche una predicación por la radio y el predicador daba un mensaje, decía que Dios me amaba y que había dado a su Hijo Jesús a morir por mis pecados y que su amor estaba disponible para mi, yo no me sentía amada, me sentía sucia, y decía que entregara mi vida y que él iba a cuidar de mi, yo esa noche llorando le dije a Jesús que lo aceptaba en mi vida, después de ese encuentro personal con Jesús, todas las noches esperaba con ansias la predicación y no podía dormir sin escucharla, memorizaba textos de la Biblia que escuchaba. En mi adolescencia saque la rebeldía, con mis compañeras de Colegio, fu-maba y tomaba, en una ocasión llegue tarde y mis amigas estaban jugando juegos satánicos y empezaron a tener un comportamiento extraño, se gol-peaban, tiraban cosas, se dañaban su cuerpo y al ver eso yo empecé a orar por ellas, varios versículos vinieron a mi memoria y yo oraba cada vez mas y miraba que se quedaban quietas, hasta el pastor del Colegio se quedo extrañado como Dios me estaba usan-do, de allí en adelante empecé a bus-

car más a Dios, decidí perdonar a mi papi y al que había abusado de mi, le llame para decirle que lo perdonaba y que Dios le amaba, entonces se puso a llorar y oro conmigo y acepto a Jesús.

Cuando me quede solo me dije a mi mismo mejor que se hayan ido ni falta que me hacen, pero pasado un año me sentía el ser mas miserable, me sentía tan deprimido, ya que sen-tía que nadie me quería, ni mi esposa, ni mis hijos, ni mis padres, me sentía solo, no pasaba en la casa con tal de no recordarme que un día habían es-tado allí. Entonces decidí darme una sobredosis de crack y cocaína de todo para quitarme la vida y así fue, tira-do en el suelo en aquella casa solo, me dio un paro respiratorio, cuando sentí que eran los últimos alientos de mi vida le pedí perdón a Dios, que-de muerto, pero no se cuanto tiempo paso y me levante, me di cuenta que no había muerto y decidí seguir en lo mismo, ya no quería seguir viviendo esa vida que llevaba, yo quería dejar las drogas pero no podía, de repente estaba llorando, así que me arrodille y le dije a Dios, y a mi cuando me vas a sacar de las drogas?. Y en eso me acorde de un amigo Ingeniero Electri-cista que por muchos años me había estado invitando a la Fraternidad, yo me burlaba de el, pero ahora estaba necesitado que algo sucediera en mi vida.

Me fui al evento drogado y lle-vaba droga en mis bolsillos, allí los fraternos me recibieron con fuertes abrazos y me decían que yo era la persona mas importante, pensé que se habían equivocado cuando me dijeron eso, me quede sorprendido del testi-monio de ese día, era de una perso-na idéntico a mi vida, yo pensé que de mi estaba hablando y me dije a mi mismo que le importa, luego mencio-no que Jesús había cambiado su vida, me burle de El, como Jesús lo va ha-cer?, Jesús esta muerto, así como los demás personajes de la historia. Pero además dijo: sí hay alguien aquí que tenga problemas, pase adelante yo quiero hacer una oración por sus pro-

blemas, yo decidí pasar pensando que si no pasaba nada al menos lo intente, pero si pasa algo ya la hice, pero le dije a Dios, ése no ha sido tan drogo y tan bolo como yo he sido, el no te costo, conmigo te va a costar y si vas a ayudarme haceme una transfusión de sangre, ya que mi sangre esta con-taminada con alcohol y con drogas, Cuando pase al frente me dijo: tenes que abrir tu corazón y entregar tu vida a Jesús y eso como lo hago, yo te voy a guiar en una oración, repetí conmi-go. Ese día yo reconocí a Jesús como Mi Señor, mi Salvador y mi vida des-de ese día nunca mas volvió a ser la misma, cuando termino el evento me fui al servicio sanitario a usar droga, pero una voz me dijo mas tarde y yo respondí, sí mejor mas tarde. Comen-zaron a ver transformaciones en mi vida, hasta el vocabulario con malas palabras me molestaba, no me daba cuenta que había sido bautizado con el Espíritu Santo.

Yo le pedí a Dios el valor para de-cir NO cuando me ofrecieran droga y pude decir que NO, Dios comenzó a limpiar mi sangre me aleje de ellos, nunca mas volví a vender drogas, bote la que tenia y no cobre el dinero que me debían, además quebré con un martillo toda la música rock que tenia, empecé a oír música cristiana, las per-sonas que me conocían se burlaron de mi, hasta mis padres cuando contaba lo que había decidido hacer, entregar mi vida a Jesús, cuando recordaba el amor de Jesús por mi vida, lloraba y no podía contener el llanto. Me invo-lucre en la lectura de Las Escrituras y me daba gozo por seguir leyendo, allí descubrí que podía hablar con Dios y que El me escuchaba tan claro como cualquier otra persona, además sentí la necesidad de ir a la Iglesia y desde entonces tengo la misma necesidad.

Yo pensé que con Marlene todo estaba perdido, había mucho odio en-tre ambos, pero Dios me confronto en mi primer SAEL y allí le pedí perdón a Dios, decidí perdonarme y perdo-narla a ella y dejarlo a la voluntad de El, y que yo no iba ir a convencerla le

68 Fihnec - El Salvador

69Fihnec - El Salvador

dije a Dios, que sea tu Santo Espíritu el que la convenza, decidí confiar en Dios y esperar,

Me llenaba de felicidad pensar que podía servirle a Dios tal como soy y entonces decidí, quedarme en la Fraternidad, haciendo un trato con Dios para el resto de mi vida.

Cuando lo volví a encontrar casi al año, lo vi diferente, transformado, le pregunte que le pasaba y me decía que nada, que tenia deseos de ver a los niños el nunca se habría preocupado por ellos. Con el tiempo mi hijas me dijeron que si papi había cambiado y que nos diéramos otra oportunidad, yo no quería por que al verlo volvía acordarme de las cosas que pasamos y le preguntamos si quería que nos dié-ramos otra oportunidad y él dijo que si. Nos volvimos a juntar y le dije que teníamos que hablar y perdonar todas las cosas que nos habíamos dañado y me contó que él había entregado su vida a Jesús por medio de la Frater-nidad, el me invitaba a los eventos pero para mi estaba bien que el fuera yo no necesitaba asistir a ese reunio-nes, suficiente con mis reuniones de la iglesia, empezamos pero con el tiem-po comenzamos a sacarnos todas las cosas que habíamos hecho, él no tenia trabajo y ahora me correspondía a mi mantenerlos a todos, hasta para los pasajes me tenía que pedir, para cor-tarse el pelo y lo hacia que se comie-ra la comida que a el no le gustaba, comencé a tratarlo mal, me decía que te pasa y la religiosa le decía tantos años te soporte yo porque no lo vas a hacer voz. Tuve la oportunidad que una mujer de Fraternidad muy amo-rosa e insistente que decía permita que Dios trate con su esposo y deje que Dios trate con usted, pero yo le decía a Dios como tenía que tratarlo. Tuve la oportunidad de ir a mi primer SAEL, que cambio mucho lo que yo pensaba, todavía dudaba que las mu-jeres fueran sinceras en lo que decían, fui a muchos SAELES para poderme perdonar en lo que yo había fallado, el Señor empezó a transformar mi co-razón de adentro para afuera, él tenia

el poder de limpiar, sanar todas mis heridas, pero entendí que me hubiera sanado antes si hubiera tomado las de-cisiones en su tiempo.

Un día fuimos a un SAEL de pa-rejas y allí le entregamos a Jesús nues-tro matrimonio e hijos y decidimos amarnos sin ninguna condición, sali-mos a pedirle perdón a nuestros hijos, ya que ellos habían sido espectadores de nuestra vidas y no habíamos repa-rado del daño que les habíamos oca-sionado, lloramos juntos y vino Jesús a sanar el corazón de todos, a pedir perdonar y a perdonar todos los daños ocasionados.

Mi nombre es Jessica Paola, cuando mis padres nos pidieron per-dón yo estaba llena de resentimientos ya que no estuvieron juntos cuando yo estaba niña, yo sentía un rechazo por parte de mi mamá y más cuando la escuche decir que me había querido abortar, con mi papá fui mas cercano a pesar de la vida que el llevaba, en el Colegio no era de las mejores, lo hacia por llamar la atención de mis padres, en mi adolescencia me esca-paba de clases, andaba fijándome en los cipotes siempre, por eso me cas-tigaron mis papás. Yo empecé a ver a mis papás que iban a la Fraternidad y decía allí van los hipócritas, pero un día fueron a un SAEL de parejas y cuando regresaron nos pidieron per-dón y que expresáramos todas las cosas que sentíamos contra ellos, eso fue muy valiente de parte de ellos y allí sacamos todo lo que teníamos con mis hermana y hermano en el cora-zón, ellos nos escucharon, Dios, des-de ese día comenzó a limpiar mi vida del odio y el resentimiento que había guardado por muchos años, en contra de mis papás e igual que ellos les pedí perdón. Luego nos incorporamos a un Capitulo de Jóvenes.

Mi nombre es Raúl Xavier, yo no he sentido mucho la inestabilidad de mis padres, pues no vi tomando a mi papá, ni endrogándose, ni con mujeres y mi mamá siempre me ha

cuidado junto con mis hermanas, he-mos estado juntos, crecí en la Iglesia en la Escuela Dominical y mi papá recuerda que le pedía que me leyera La Biblia, me compro una para niños y además me llevaba a la Fraternidad recuerdo que le decía: porque repiten tanto la visión? y hasta que ya me la había aprendido de tanto escucharla y como el era el Presidente del Capitu-lo, le decía que yo la quería dar, por supuesto que nunca me puso. Cuando yo tenia 12 años me salía del Colegio a los parques cercanos pero para ver cipotas y me acercaba para tocarlas, yo ya estaba viendo pornografía con mis amigos, pero como siempre he andado en las cosas de Dios, eso que hacia me incomodaba, pero me gusta-ba, yo he escuchado a mis padres dar testimonio muchas veces y siempre hemos tenido una comunicación bien suelta y con confianza, que un día pla-ticando todos reunidos, mis padres decidieron que debíamos de hablar de algo que nos afectara y que con-sideráramos que no estaba bien, mis padres dijeron sus cosas además mis hermanas y cuando me toco mi turno yo les conté lo que hacia, mi papá ha-blo y me contó de su adolescencia y lo que yo le había escuchado muchas veces, pero esta vez era solo para mi, no sentía que me regañara y además me invito a que fuera a un SAEL pero de los adultos, yo había asistido al de Jóvenes, Como adolescente tengo carácter variable, en mi Colegio, qui-siera ser el líder siempre y aunque no siempre en obediencia, me encanta jugar al futbol y tengo muchos sueños y anhelos quisiera jugar con el Real Madrid, ser Doctor Pediatra o Diseña-dor de Sistemas, también he compren-dido que el centro de mi vida es Jesús,

Con mi familia hemos entendido que lo más importante en la vida es Jesús y que debemos de dar primero testimonio entre nosotros antes que a los demás.

Dios Padre, Jesús y el Espíritu Santo les de muchas bendiciones.

69Fihnec - El Salvador

70 Fihnec - El Salvador

Hace 13 años inició el ministerio Juvenil de la FIHNEC; desde ese momento pasamos a formar parte de “LA GENTE MAS FELIZ DE LA TIERRA”, esto ha hecho que DIOS se manifieste de distintas formas en cada uno de nuestros eventos, junto con los hombres y mujeres nos llenamos de gozo al pertenecer a este movimiento radical donde no son conocidas las barreras del idioma, de la religión o algún otro paradigma. En donde se han cambiado nuestras vidas y lo mejor de todo: Conocemos a un DIOS VIVO para la salvación de nuestras vidas. Juventud FIHNEC por más de 13 años.

”Haciendo la diferencia y dejando Huella”

Juventud Fihnec - Bendición Activada

70 Fihnec - El Salvador

71Fihnec - El Salvador

Los eventos externos; se realizan en universidades, empresas, fabri-cas e instituciones afines, donde un miembro de la fraternidad expli-ca la visión y otro comparte su testimonio de vida, todo en un lapso de tiempo de 25 minutos. Se han llevado a cabo muchos de estos eventos donde hubo presencia de tres mil personas aproximadamen-te. Participaron más de cuarenta servidores de nuestro ministerio.

71Fihnec - El Salvador

Nuestro país El Salvador, fue la sede de La VIII Cumbre Latinoamericana de Líderes, celebrada los días 28, 29 y 30 de Enero de 2010, un evento de carácter internacional que se realiza una vez al año, esta es la segunda vez que nuestro país es elegido para este magno evento.

72 Fihnec - El Salvador

73Fihnec - El Salvador