revista especial - noviembre 2013 · por algo guardamos como un tesoro la imagen del “pan...

2
Revista especial - noviembre 2013 LA COLABORACIÓN NOS FORTALECE Los nuevos espacios son el resultado de una suma de colaboraciones. Es más, sólo desde la colaboración somos más fuertes como sociedad, como humanidad, porque es en el encuentro donde nace la vida que hoy festejamos en nuestra querida fundación. Recuerdo perfectamente una tarde de julio del 2012 cuando recibimos la primera preciosa noticia: nos habían aprobado el proyecto presentado al Convenio que la Generalitat tiene con la Federación de Caixas d’Estalvis: el sueño del obrador de pan y bollería tomaba cuerpo. Tengo presente las reflexiones en las reuniones del Patronato de la segunda mitad del 2012 y los inicios del 2013: ideas, proyecto, DIARIO DE ARED y SALTA Muchas gracias Teresa, porque hace muchos años fuiste capaz de intuir que este día llegaría. Cuando pocos éramos capaces de mirar lo mismo que tú mirabas ya funcionando, tú te anticipabas, como a lo largo de 20 años lo has hecho: tu pasión de fundadora, lanza la mirada hacia adelante y, sin importarte apenas los obstáculos, visualizas “lo inédito”, lo que puede ser y hacerse de otra manera. Y es allí cuando quienes nos hemos comprometido en la misión de Ared y Salta Empresa de Inserción, nos ponemos en movimiento para diseñar los caminos que nos llevarán a la meta, dispuestos a correr los riesgos que este “salto” conlleva, y con plena confianza en tus valiosas intuiciones. Toda tu vida expresa el precioso mensaje: “un contrato de trabajo es camino seguro a la dignidad de todos los seres humanos” Hoy estamos en familia, y podemos ser completamente sinceros; en algunos momentos hemos tenido miedo a tu osadía, y nacían innumerables preguntas, por otra parte, muy lógicas y humanas: cómo vamos a hacer frente a los gastos, cómo lanzarnos a un proyecto de semejante envergadura en un contexto de tanta incertidumbre, cómo compaginar la construcción de lo que hoy inauguramos con los volúmenes de trabajo de la Programación del año 2013, y podríamos seguir y seguir con los miedos que nos podrían haber paralizado. Afortunadamente fuimos capaces de aparcar los miedos y lanzarnos juntos tras esa especie de fuerza protectora que nos acompaña desde sus inicios y nos dice “adelante, no tengáis miedo, vendrá la ayuda”. Y la ayuda llegó: mientras por una parte llegaba el soporte de los colaboradores para las obras de reforma, por otra parte desde entidades y otros colaboradores llegaba el soporte para la continuidad de los proyectos de la entidad. Gracias a todos entonces por todo lo recibido!!! Muchas gracias, porque mientras tú mirabas “lo posible” nos pusimos manos a la obra- nunca mejor dicho-para dibujar todas y cada una de las acciones que nos traerían poco a poco a esta nueva Ared. María Elena Alfaro Directora planos, maquinaria necesaria, planes de viabilidad, dibujos de futuro inmediato. Y puestos a soñar- actividad que nos pertenece por “identidad fundacional”-, expandimos nuestro sueño: necesitábamos mejorar las condiciones de todos los retos que nos habíamos propuesto en la estrategia 2012-2015. Y fue por ello que nos atrevimos a presentar a la convocatoria 2013 el ambicioso proyecto de mejora de todos los espacios donde se desarrollan los programas y proyectos de la entidad. Cuánto agradecimiento tenemos hoy con quienes comprendieron inmediatamente el valor de la propuesta presentada y desde la confianza que depositaron en nosotros deciden aprobar el proyecto. HOY ESTAMOS DE ESTRENO Hoy, 25 de noviembre, estamos de fiesta. Hemos sido capaces de unir nuestras fuerzas, aportando cada uno de nosotros lo mejor que somos y tenemos, para estar presentes en la inauguración y renovación de la sede social de la Fundación Ared. En un día tan significativo para quienes hemos decidido trabajar por la libertad de todas las personas que confían en nosotros, pre- ferentemente las mujeres, estamos muy felices de poder lanzar a la sociedad, inquieta por resolver sus propios problemas, un mensaje, una concreción de ilusión y esperanza. Nuevos espacios que marcan un hito, que inician una nueva etapa, que en su belleza y su dignidad, acogerán a partir de hoy, a cientos de personas que buscan y sueñan tener la oportunidad de iniciar una vida nueva, diseñada alrededor de un empleo que las conduzca a la autonomía y a la verdadera libertad. Una oportunidad para erradicar la violencia que significa no tener trabajo.

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista especial - noviembre 2013 · Por algo guardamos como un tesoro la imagen del “pan familiar” que íbamos a comprar desde pequeños, y quién de nosotros no ha probado por

Revista especial - noviembre 2013

LA COLABORACIÓN NOS FORTALECE

Los nuevos espacios son el resultado de una suma de colaboraciones. Es más, sólo desde la colaboración somos más fuertes como sociedad, como humanidad, porque es en el encuentro donde nace la vida que hoy festejamos en nuestra querida fundación. Recuerdo perfectamente una tarde de julio del 2012 cuando recibimos la primera preciosa noticia: nos habían aprobado el proyecto presentado al Convenio que la Generalitat tiene con la Federación de Caixas d’Estalvis: el sueño del obrador de pan y bollería tomaba cuerpo. Tengo presente las reflexiones en las reuniones del Patronato de la segunda mitad del 2012 y los inicios del 2013: ideas, proyecto,

DIARIO DE ARED y SALTAMuchas gracias Teresa, porque hace muchos años fuiste capaz de intuir que este día llegaría.

Cuando pocos éramos capaces de mirar lo mismo que tú mirabas ya funcionando, tú te anticipabas, como a lo largo de 20 años lo has hecho: tu pasión de fundadora, lanza la mirada hacia adelante y, sin importarte apenas los obstáculos, visualizas “lo inédito”, lo que puede ser y hacerse de otra manera. Y es allí cuando quienes nos hemos comprometido en la misión de Ared y Salta Empresa de Inserción, nos ponemos en movimiento para diseñar los caminos que nos llevarán a la meta, dispuestos a correr los riesgos que este “salto” conlleva, y con plena confianza en tus valiosas intuiciones. Toda tu vida expresa el precioso mensaje: “un contrato de trabajo es camino seguro a la dignidad de todos los seres humanos”

Hoy estamos en familia, y podemos ser completamente sinceros; en algunos momentos hemos tenido miedo a tu osadía, y nacían innumerables preguntas, por otra parte, muy lógicas y humanas: cómo vamos a hacer frente a los gastos, cómo lanzarnos a un proyecto de semejante envergadura en un contexto de tanta incertidumbre, cómo compaginar la construcción de lo que hoy inauguramos con los volúmenes de trabajo de la Programación del año 2013, y podríamos seguir y seguir con los miedos que nos podrían haber paralizado. Afortunadamente fuimos capaces de aparcar los miedos y lanzarnos juntos tras esa especie de fuerza protectora que nos acompaña desde sus inicios y nos dice “adelante, no tengáis miedo, vendrá la ayuda”.

Y la ayuda llegó: mientras por una parte llegaba el soporte de los colaboradores para las obras de reforma, por otra parte desde entidades y otros colaboradores llegaba el soporte para la continuidad de los proyectos de la entidad. Gracias a todos entonces por todo lo recibido!!!

Muchas gracias, porque mientras tú mirabas “lo posible” nos pusimos manos a la obra- nunca mejor dicho-para dibujar todas y cada una de las acciones que nos traerían poco a poco a esta nueva Ared.

María Elena AlfaroDirectora

planos, maquinaria necesaria, planes de viabilidad, dibujos de futuro inmediato. Y puestos a soñar- actividad que nos pertenece por “identidad fundacional”-, expandimos nuestro sueño: necesitábamos mejorar las condiciones de todos los retos que nos habíamos propuesto en la estrategia 2012-2015. Y fue por ello que nos atrevimos a presentar a la convocatoria 2013 el ambicioso proyecto de mejora de todos los espacios donde se desarrollan los programas y proyectos de la entidad.Cuánto agradecimiento tenemos hoy con quienes comprendieron inmediatamente el valor de la propuesta presentada y desde la confianza que depositaron en nosotros deciden aprobar el proyecto.

HOY ESTAMOS DE ESTRENOHoy, 25 de noviembre, estamos de fiesta. Hemos sido capaces de unir nuestras fuerzas, aportando cada uno de nosotros lo mejor que somos y tenemos, para estar presentes en la inauguración y renovación de la sede social de la Fundación Ared.

En un día tan significativo para quienes hemos decidido trabajar por la libertad de todas las personas que confían en nosotros, pre-ferentemente las mujeres, estamos muy felices de poder lanzar a la sociedad, inquieta por resolver sus propios problemas, un mensaje, una concreción de ilusión y esperanza.

Nuevos espacios que marcan un hito, que inician una nueva etapa, que en su belleza y su dignidad, acogerán a partir de hoy, a cientos de personas que buscan y sueñan tener la oportunidad de iniciar una vida nueva, diseñada alrededor de un empleo que las conduzca a la autonomía y a la verdadera libertad.

Una oportunidad para erradicar la violencia que significa no tener trabajo.

Page 2: Revista especial - noviembre 2013 · Por algo guardamos como un tesoro la imagen del “pan familiar” que íbamos a comprar desde pequeños, y quién de nosotros no ha probado por

UNA SEDE SOCIAL CON TRES PLANTAS.UNA SEDE DOS VECES TRANSFORMADA.

Es una buena noticia que se nos haya quedado pequeña la casa que nos animamos a comprar allá por el año 2000 cuando se asomaba el Siglo XXI, y dibujada con tanto amor por amigos de Ared: a los que ya partieron nuevamente muchas gracias!!

Querido Carlos: la luz que con tanta sabiduría supiste regalarle a nuestros sótanos hoy ilumina a nuestros alumnos y trabajadores en todas y cada una de las decisiones que libremente toman. Hemos cuidado el “rojo del corazón” que ya te pertenece. Si te asomas para mirarnos verás que un trocito de los espacios de la segunda planta, también está pintado de rojo: todo un signo que seguramente ya has leído como un homenaje a tu discreto y silencioso compromiso.

Y otro gracias muy grande a quienes hoy pueden estar presentes: por el cariño que han puesto en cada detalle, por el compromiso que habéis puesto en la construcción de nuestra casa, por vuestra creatividad para optimizar los espacios, por vuestro constante compromiso de aprovechar todo lo que aún es útil, y sólo comprar lo absolutamente necesario: en síntesis, por vuestra co-responsabilidad en el uso de los recursos que nos han sido concedidos para bien administrar.

Nos enorgullece que esta segunda reforma la hemos podido hacer desde Saó Prat, Empresa de Inserción. Alineados con la misión fundacional, habéis ofrecido empleo a personas que lo necesitan. Qué ilusión haber compartido con chavales jóvenes, la construcción de nuestra casa. Con qué dedicación hemos visto a sus responsables facilitándolo todo para que el día de mañana sean trabajadores cada día más eficaces.

HOY VEMOS LA CONCRECIÓN DE LOS SUEÑOS.

Vosotros también habéis sido capaces de visualizar el pan recién horneado, un pequeño obrador para elaborar productos para personas con celiaquía, las neulas preparadas para la navidad 2013, Salta Confección solucionando sus necesidades de mayores espacios, Salta Catering diferenciándose por su calidad creciente, ampliación de los espacios productivos que nos permitirán aumentar los puestos de trabajo de Salta, a medida que aumenta el volumen de negocio, espacios que mejoran el almacenaje, la logística y la recepción de

donaciones, los alumnos atendidos en espacios formativos polivalentes adecuados, espacios que permiten ampliar la oferta formativa, cada día más alineada con la demanda del mercado, un aula digna para aprender las nuevas tecnologías, las personas que buscan empleo atendidas con la calidad que marca la discreción, los profesionales de Ared ejerciendo su implicación y compromiso en espacios más adecuados, las mejoras significativas en la seguridad que trae el cumplimiento de todas las normativas actuales, espacios para reuniones y visitas, espacios que nos permiten un archivo digno de casi 20 años de historia, y por qué no nombrar también, espacios con luz natural para la dirección de la casa y el tan soñado espacio para nuestra Presidenta.

Fundación Ared · C. Zamora 103-105, 08018 Barcelona. T. 93 351 38 65 · www.fundacioared.org

TODA ARED, ES HOY UN OBRADOR DE PANMe encanta poder generalizar la imagen del obrador para toda nuestra fundación: desde el grano de trigo que sembrado en la oscuridad de la tierra y que sabe renunciar, para hacerse semilla y dar fruto, hasta el pan recién horneado que se parte y se comparte en la mesa familiar hay un largo y lento recorrido, signo del itinerario que cada uno de nosotros recorremos en la vida.

Por algo todas las culturas y a lo largo de todos los siglos se han reunido alrededor del pan. Por algo nos emocionaron tanto los primeros panes cocinados en el horno recién estrenado por David, y servidos en nuestro comedor social. Por algo soñamos y expresamos que a nadie le falte el pan. Por algo guardamos como un tesoro la imagen del “pan familiar” que íbamos a comprar desde pequeños, y quién de nosotros no ha probado por el camino de vuelta a casa, un trozo de la barra recién comprada. Y en invierno, lo aprovechábamos como fuente de calor para las manos frías.

Por algo el pan es un signo de justicia. Y donde hay pan para todos, se erradica la violencia y se construye la paz.

Permitirme un último párrafo, una última confidencia. Hoy, 25 de noviembre del 2013, cumpliría 100 años mi madre que se llamaba María Irene; Irene significa paz. La Argentina de 1913 era capaz de producir trigo para que todos los seres humanos del planeta tuvieran pan en la mesa.Gracias!! compañeros del Patronato que inmediatamente comprendieron por qué era hoy el día más hermoso para sembrar lo nuevo en Ared. Mi madre multiplicaba diariamente el pan de nuestra mesa familiar.

Que ella nos dé la creatividad que nos hace falta para ser una entidad capaz de cocinar y compartir el pan que necesitamos para calmar el hambre de justicia, el hambre de paz, el hambre de trabajo, el hambre de amistad, el hambre de felicidad,el hambre de verdadera humanidad que a todos nos mueve para seguir sembrando.

María Elena AlfaroDirectora