revista digital

4
VENEZUELA AVANZA EN EL MUNDO INFORMATICO Fecha 09-11-2011 EDITORIAL: Así pues, hoy día, la ciencia y la tecnología muestran un rostro más humano, más accesible y por ende, realmente aprovechable para todos. Prueba de ello, son los avances que Venezuela ha conseguido, a través de la transferencia tecnológica entre naciones, como por ejemplo con el Satélite Simón Bolívar, que genera beneficios como la Telemedicina y la Teleducación; la Fabrica Socialista de Madera Sintética, la cual aporta soluciones al grave problema ambiental de la tala indiscriminada de árboles; el ensamblaje en Venezuela de autos, computadoras y celulares, que ofrecen calidad a un precio más accesible; la democratización de estudios médicos avanzados como la pesquisa neonatal, evitando graves enfermedades; entre otros. Lanzamiento del Satélite Simón Bolívar. Exitoso lanzamiento del Satélite Simón Bolívar. Pág. 1 “El vergatario", primer celular criollo. Saldrá a la venta y tendrá un costo de 30 bolívares fuertes. Pág. 2 PC VIT fabricación y el ensamblaje de equipos computacionales. Pág. 3 Realizado Por: Chris Martínez Ciudad Bolívar, 09 de Noviembre de 2011.

Upload: chris-martinez

Post on 11-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informatica en venezuela

TRANSCRIPT

Page 1: revista digital

VENEZUELA AVANZA EN EL MUNDO INFORMATICO

Fecha 09-11-2011

EDITORIAL:

Así pues, hoy día, la ciencia y la

tecnología muestran un rostro más

humano, más accesible y por ende,

realmente aprovechable para

todos. Prueba de ello, son los

avances que Venezuela ha

conseguido, a través de la

transferencia tecnológica entre

naciones, como por ejemplo con el

Satélite Simón Bolívar, que genera

beneficios como la Telemedicina y

la Teleducación; la Fabrica

Socialista de Madera Sintética, la

cual aporta soluciones al grave

problema ambiental de la tala

indiscriminada de árboles; el

ensamblaje en Venezuela de autos,

computadoras y celulares, que

ofrecen calidad a un precio más

accesible; la democratización de

estudios médicos avanzados como

la pesquisa neonatal, evitando

graves enfermedades; entre otros.

Lanzamiento del Satélite Simón Bolívar.

Exitoso lanzamiento del Satélite Simón Bolívar. Pág. 1

“El vergatario", primer celular criollo.

Saldrá a la venta y tendrá un costo de 30 bolívares fuertes. Pág. 2

PC VIT

fabricación y el ensamblaje de equipos computacionales. Pág. 3

Realizado Por: Chris Martínez

Ciudad Bolívar, 09 de Noviembre de 2011.

Page 2: revista digital

VENEZUELA AVANZA EN EL MUNDO INFORMATICO

AÑO 2011

Ciudad Bolívar, 09 de Noviembre de 2011.

Lanzamiento del Satélite Simón Bolívar.

El Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología había anunciado que el lanzamiento del satélite sería luego de los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Una fecha inicial había sido dada para septiembre, pero esta fue modificada posteriormente.

Fue lanzado el 29 de octubre, diecisiete minutos luego de las 12 del

mediodía, hora de Venezuela. El lanzamiento se llevó a cabo desde

el Centro de Satélites de Xichang, ubicado en el suroeste de la

República Popular China. Un cohete Larga Marcha 3B impulsó al

satélite cerca de su órbita final, a 36.500 km de altura. Desde el

lanzamiento hasta su colocación y orientación final en esta órbita

pasan entre seis y diez días.

Page 3: revista digital

VENEZUELA AVANZA EN EL MUNDO INFORMATICO

Fecha 09-11-2011

Informó el presidente Chávez que este teléfono tendrá diversas funciones, tales como alarma, calculadora, juegos, calendario, reproductor MP3/MP4, radio y cámara, además de prestar el servicio de mensajería de texto SMS.

Indicó que los teléfonos serán comercializados por la empresa Movilnet, perteneciente al Estado venezolano y cuya utilidad operativa se incrementó en 27% desde que fue nacionalizada. "Lo mismo la Cantv y además disminuyendo las tarifas y haciendo las inversiones, todo ese dinero se lo llevaban", agregó.

“El vergatario", primer celular criollo.

nuevo modelo Vergatario II - Soberanía tecnológica.

posee nuevas características que lo diferencian de su antecesor como su diseño ergonómico, una pantalla más amplia de 2 pulgadas, una batería de mayor duración, cámara de 2 mega píxeles, reproductor de video MP4, protector de pantalla de paisajes venezolanos. También el nuevo teléfono móvil, ensamblado por la empresa V-telca, dispone de servicio WAP para navegar y multimedia para el envío de videos y fotos. El Vergatario 2 vendrá en tres versiones con los colores de la Bandera Nacional: Amarillo, azul y rojo. Puede también cuenta con una memoria externa de hasta 4GB y cuenta con radio FM y un aplicativo de mensajería instantánea.

Page 4: revista digital

VENEZUELA AVANZA EN EL MUNDO INFORMATICO

Fecha 09-11-2011

Esta sociedad busca fundamentalmente la promoción y el fortalecimiento de las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC, en Venezuela con la finalidad de desarrollar una industria nacional de hardware que genere computadores a bajos

PC VIT Venezolana de Industria Tecnológica

Uno de los objetivos principales que tiene la empresa VIT, es la fabricación y el ensamblaje de equipos computacionales y otros accesorios así como en un futuro su exportación hacia otros países. La misma, tiene entre sus compromisos la conformación de 100 cooperativas de base tecnológica que se involucrarán igualmente en el ensamblaje, ventas, reparación, mantenimiento y la garantía de servicio a esas máquinas.

costos y con excelente rendimiento y al mismo tiempo que permita alcanzar otras áreas como la producción de equipos de redes de telecomunicaciones, entre otros.

PRODUCCION. La planta de VIT, ubicada en la ciudad de Punto Fijo, está concebida para producir 120 mil computadoras por turno al año. La empresa podría llegar a tener 3 turnos, produciendo la capacidad máxima de 360 mil procesadores anuales. En Venezuela, para el 2008 la demanda de compra supera los 500 mil computadores al año, por eso aunque se produzca esta importante cantidad de máquinas en Venezolana de Industrias Tecnológicas, de igual manera habrá una plaza para otras empresas transnacionales que se dedican a la misma actividad.