revista de la hermandad y cofradÍa de … 43.pdf · como todos los años el trabajo comienza muy...

20
REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO. OVIEDO ABRIL-AGOSTO 2014 AÑO XX • Nº 43 EDITA: Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno DIRECTOR: Pedro Valdés Gallego COLABORADORES: Juan Velasco Fernández José Antonio Rodríguez Pablo Díaz Riopa Federico Gutiérrez Magadán José Ángel Rodríguez Getino Adela Fernández González Carlos Rodríguez García Alejo Barreiro Alonso Manuel Díaz Fernández Corujedo Héctor Fernández Caramazana COLABORAN EN ESTE NÚMERO: María Berdasco Sierra Óscar González García Enrique Álvarez Areces Emilia Areces García FOTOGRAFÍA PORTADA: Iglesia de Santo Domingo Autor: Federico Gutiérrez MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN: La Cooperativa DEPÓSITO LEGAL: AS-00270-2001 REDACCIÓN: Apto. Correos 515 - 33080 Oviedo E-mail: [email protected] Si deseas remitir tus escritos, fotografías o aportaciones para que sean publicadas, envíalas por e-mail o por carta a este Apartado de correos indicando tu nombre, apellidos y D.N.I. SUMARIO La Dirección y redacción de esta revista no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores 2 3 4 6 8 10 11 14 15 16 18 JUNTA DE GOBIERNO Queridos Cofrades DIRECTOR ESPIRITUAL La alegría del Evangelio es para vivirla NOTICIAS Información sobre la Cofradía EN RECUERDO Una vida construyendo Hermandad PATRIMONIO Nuevo trono procesional CRÓNICA Este año, sí HOMENAJE Escenas de Pasión PEQUEÑOS NAZARENOS Savia nueva FORMACIÓN “La montaña de los siete círculos” COLABORACIÓN El abrazo POESÍA “La pedrada”, de Gabriel y Galán.

Upload: vokiet

Post on 25-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

REVISTA de la HERMANDAD yCOFRADÍA de NUESTRO PADRE

JESÚS NAZARENO. OVIEDO

ABRIL-AGOSTO 2014

AÑO XX • Nº 43

EDITA:

Hermandad y Cofradía deNuestro Padre Jesús Nazareno

DIRECTOR:

Pedro Valdés Gallego

COLABORADORES:

Juan Velasco FernándezJosé Antonio RodríguezPablo Díaz Riopa

Federico Gutiérrez MagadánJosé Ángel Rodríguez GetinoAdela Fernández GonzálezCarlos Rodríguez GarcíaAlejo Barreiro Alonso

Manuel Díaz Fernández CorujedoHéctor Fernández Caramazana

COLABORAN EN ESTE NÚMERO:

María Berdasco SierraÓscar González GarcíaEnrique Álvarez ArecesEmilia Areces García

FOTOGRAFÍA PORTADA:

Iglesia de Santo DomingoAutor: Federico Gutiérrez

MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN:

La Cooperativa

DEPÓSITO LEGAL: AS-00270-2001

REDACCIÓN:

Apto. Correos 515 - 33080 OviedoE-mail: [email protected]

Si deseas remitir tus escritos, fotografías oaportaciones para que sean publicadas, envíalaspor e-mail o por carta a este Apartado de correos

indicando tu nombre, apellidos y D.N.I.

S U M A R I O

La Dirección y redacción de esta revista no se hace responsablede las opiniones expresadas por sus colaboradores

2

3

4

6

8

10

11

14

15

16

18

JUNTA DE GOBIERNOQueridos Cofrades

DIRECTOR ESPIRITUALLa alegría del Evangelio es para vivirla

NOTICIASInformación sobre la Cofradía

EN RECUERDOUna vida construyendo Hermandad

PATRIMONIONuevo trono procesional

CRÓNICAEste año, sí

HOMENAJEEscenas de Pasión

PEQUEÑOS NAZARENOSSavia nueva

FORMACIÓN“La montaña de los siete círculos”

COLABORACIÓNEl abrazo

POESÍA“La pedrada”, de Gabriel y Galán.

Page 2: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

JUNTA DE GOBIERNO2

Queridos Cofrades

Como todos sabéis, llevábamos unos años sinpoder sacar a la calle la imagen de nuestro

titular Jesús Nazareno. Y por fin este año la me-teorología nos quiso hacer un guiño y tuvimos laposibilidad de realizar completa nuestra estaciónde penitencia. Y así los presagios hacían vislum-brar una tarde excelente. Pues el día amaneció des-pejado y con buena temperatura. El montaje deltrono se desarrollaba puntualmente, de forma queal mediodía todo estaba dispuesto para el iniciode la procesión. Como os decía que iba a ser unexcelenteMiércoles Santo lo apuntaba también lasorpresa que nos deparó la presencia de mi pre-decesorAlejo Barreiro, que a pesar de su grave en-fermedad y delicado de salud, quiso acompañara esta junta en tan señalado día. A lo largo de latarde fueron llegando los Hermanos de nuestra Co-

fradía con sus túnicas moradas. También llegaronlos Hermanos y Junta de Seises de nuestra Cofradíahermana leonesa de Jesús de La Redención, porciento, con cuánto cariño y devoción acuden anuestro lado. También fueron incorporándoselos miembros de la Agrupación Musical leonesade Jesús del Gran Poder. Y nuestros queridosmiembros de la Escuadra de Gastadores y Bandade cornetas y tambores del Regimiento de Infan-tería Rilat Nº 3 que nos escolta desde nuestra pri-mera salida procesional. También hay que men-cionar la presencia y el cariño que demostró paracon esta Cofradía D. Jesús SanzMontes,Arzobispode Oviedo, que quiso acompañarnos en nuestra sa-lida así como en nuestro Viacrucis de la Plaza dela Catedral y también la presencia del Concejal deTurismo del Ayuntamiento de Oviedo.

Como novedad la salida desde el interior dela Iglesia de Santo Domingo, formada ya la pro-cesión, que le da mayor rigor, emoción y plasti-cidad a nuestra estación penitencial y que segui-rá realizándose así en los próximos años. Desta-cando de ese momento la emoción que comoHer-mano Mayor he podido sentir ante la gran pre-sencia de los hermanos que procesionaban. Pue-do deciros que el día fue redondo, los fieles y ciu-dadanos de Oviedo nos acompañaron con unamuynotable presencia durante todo el recorrido y elloa pesar del partido de futbol que se iba a jugar alfinal de la tarde. Y destacando una vez más nues-tra cofradía por la espiritualidad, rigor y seriedad,que nos caracteriza y que es nuestra seña de iden-tidad.Y transmitiros también comoHermanoMa-yor la emoción que he sentido al ver vuestro es-fuerzo, trabajo y colaboración en el desarrollo dela estación penitencial. Y por tanto daros las gra-cias tanto a los hermanos de a pie, como a los co-frades, colaboradores y miembros de la junta. Ydesearos desde estas líneas y con el deber cum-plido, que disfrutéis de un buen verano y que a lavuelta espero contar con todos vosotros para afron-tar un nuevo año. Gracias a todos.

JUAN ARMANDO VELASCO

Hermano Mayor de laHermandad y Cofradía de

Nuestro Padre Jesús Nazareno

Page 3: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

“La alegría del Evangelio llena el corazón y la vidaentera de los que se encuentran con Jesús”. “ConJesucristo siempre nace y renace la alegría”.“Quiero dirigirme a los fieles cristianos para in-vitarles a una nueva etapa evangelizadora mar-cada por esa alegría, e indicar caminos para lamarcha de la iglesia en los próximos años”.

Estas son las palabras iniciales del Papa Fran-cisco en su primera Exhortación Apostólica

el 24 de noviembre pasado, y que vale mucho lapena leer. El Papa nos invita a recuperar y vivir laalegría.

Del diccionario de la lengua española entre-sacamos la definición de alegría: Es un senti-miento grato y vivo, producido por algúnmotivode gozo placentero, o a veces sin causa determi-nada, que se manifiesta por lo común con signosexteriores. Son palabras, gestos o actos con quesemanifiesta el júbilo. En ocasiones llamamos ale-gría a la irresponsabilidad o ligereza.

Si reflexionamos sobre los elementos de estadefinición aplicándola a la fe, a la buena noticia delEvangelio, sólo podemos hablar de alegría cuandose trata de algo vivo, de un sentimiento real ennuestra vida que nos afecta en totalidad, no enalgún aspecto parcial o temporal. Habrá alegría dela fe cuando podamos decir con verdad “creerme hace bien”. Si la fe no produce en nosotros esaalegría de vivir es posible que tengamos una femedio muerta, una fe ritualizada, una fe limitadaa algunos aspectos omomentos de la vida, pero noa nuestra vida total. Esa fe vale muy poco.

En ocasiones no sabremos dar razón de nues-

tra alegría, y podemos pensar que no tenemos fe au-téntica si no sabemos explicarla. La fe es un regalode Dios, un regalo a valorar y disfrutar lo primero,un regalo que no siempre se explica con razones,como nos pasa con el amor. No siempre se explica,pero se tiene, y no podemos vivir sin ellos.

La fe en Jesucristo, esa que produce alegríaverdadera, siempre es contagiosa. Se vive de talmodo que la alegría y el sentido profundo de lo quevivimos sale a nuestro exterior, se nos nota con unresplandor en los ojos y un estilo de vida solo com-parable al enamoramiento. La fe no se puedeguardar en la intimidad, sino que afecta a todo loque tocamos y vivimos.

La alegría de la fe en Jesucristo es tan im-portante que no basta con darla por supuesta. Ne-cesitamos cuidarla, mimarla, fortalecerla, purifi-carla. Y a eso vale la pena dedicar mucho tiempoy esfuerzo. El tiempo de verano puede ser un mo-mento para dedicarnos a ello.

Aveces gastamos esfuerzos, tiempos y ener-gías importantes en hablar o celebrar pública-mente esa alegría del Evangelio y no tenemostiempo ni hacemos esfuerzo por vivirla cada cual.Habría que gastar más tiempo y energía en vivircada uno esa alegría que da Jesús y no tanto en or-ganizar eventos, congresos, cursos y celebracionessobre esa alegría. Lo decisivo es vivirla. No vayaa ser que hagamos de la fe una alegría en el sen-tido de irresponsabilidad o ligereza.

El Papa Francisco insiste en su texto en no es-perar a hacerlo en otra ocasión. “Invito a cada cris-tiano, en cualquier lugar y situación en que se en-cuentre, a renovar ahora mismo su encuentropersonal con Jesucristo o, al menos, a tomar la de-cisión de dejarse encontrar por Él”. “No hayrazón para que alguien piense que esta invitaciónno es para él”.

Ojala que todos aceptemos ya esa invitaciónde Jesús el Nazareno. Feliz verano.

DIRECTOR ESPIRITUAL3

La alegría del Evangelioes para vivirla

FR. JOSE ANTONIO RODRÍGUEZ

Director Espiritual de laHermandad y Cofradía de

Nuestro Padre Jesús Nazareno

Page 4: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

NOTICIAS4

• El pasado 16 de abril, miércoles Santo, nues-tra Hermandad pudo, tras unos años, realizar demanera íntegra su estación penitencial por lascalles de Oviedo. Cabe destacar la gran presenciade cofrades y el esfuerzo realizado para podersacar a hombros al Señor de Oviedo.

• Nuestro hermano Alejo Barreiro, ex Herma-no Mayor y refundador de nuestra cofradía, fa-llecía el 2 de mayo tras una larga enfermedad.Vaya desde aquí nuestro apoyo a su familia ynuestra oración.

• Una representación de nuestra cofradía asis-tió a todas las procesiones organizadas por lasdistintas cofradías penitenciales ovetenses.Asímismo, también se acompañó a las Cofradíasdel Gran Poder y de Nuestro Señor Jesús de laRedención de León.

• El Miércoles Santo fueron entregados a los res-ponsables de la Cocina Económica de Oviedolos donativos económicos recibidos en laCam-paña Caridad Nazarena junto con el tradi-cional aportación económica que nuestra co-fradía les hace llegar cada Semana Santa. Losalimentos recogidos se entregaron a Cáritas Pa-rroquial de Santo Domingo.

Información sobre la Cofradía

Puré de patatas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 paqueteMembrillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 paquetePreparado para natillas . . . . . . . . . . 1 paquetePotitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 unidadesMayonesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 botesGuisantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 latasAlbóndigas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 latasFabada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 latasRobellones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 latasLeche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 litrosBonito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 latasPimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 lataAlubias en conserva . . . . . . . . . . . . . . . . 6 botesGarbanzos en conserva . . . . . . . . . . . . . 4 botesJudías verdes en conserva . . . . . . . . . . . 1 botePaté . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 lataGel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 boteArroz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 kgAzúcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 kgGarbanzos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 kgFideos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16,5 kgMacarrones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 kgEspagueti . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 kgAceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 litrosLentejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 kgGalletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 kgCacao . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 kgCafé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 paquetesHarina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 kgCereales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 kgZumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 litrosTomate frito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 botesAlubias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 kgDonativo económico . . . . . . . . . . . . . . . . 370 €

Caridad NazarenaInventario de donativos 2014

Page 5: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

NOTICIAS5

• Desde hace unos meses se están haciendo ges-tiones para la construcción de un nuevo tronoprocesional para poder ser portado a hombros.Esperamos todos los planes salgan según lo pre-visto y tenerlo preparado con la antelación su-ficiente comopara poder pre-parar debida-mente la pro-cesión del pró-ximo año.

• Una represen-tación de nues-tra Hermandadencabezada porel estandarte dela misma haformado parte,

como en años anteriores, de la procesión delCorpus Christi celebrada el pasado 22 de ju-nio en nuestra ciudad.

• Queremos agradecer al personal deEl Corte In-glés situado en la calle Uría de Oviedo su co-laboración desinteresada para la realización dela exposición que repesaba el XXAniversariode nuestra Hermandad.

• Se ruega encarecidamente que las personas quecambien de domicilio nos faciliten sus nuevasseñas para así poder seguir comunicándonos conellos.

• Os recordamos que podéis estar al día de la no-ticias de nuestra Cofradía sin más que visitarnuestra webwww.nazarenosoviedo.com y ennuestro Facebook.

RAMÓN RODRÍGUEZC/Rosal, 36 • 33009 OVIEDO

Tels.: 985 220 009 - 984 284 375 • Mov.: 607 427 909E-mail: [email protected]

C/ San Pedro Mestallón, 15 - 33009 Oviedo (Asturias)Teléfono: 985 20 75 00 - Fax: 985 20 72 34www.tecnovoa.com - [email protected]

BERNINA

Suárez de la Riva, 5 • OviedoTel. 985 20 20 25 • Fax 984 08 29 [email protected]

CAFETERÍASto.

DOMINGOSan Pedro Mestallón, 3 - Teléf. 985 22 31 57 - OVIEDO

ESPECIALIDADES:SandwichesPinchos variados

PRECIO ESPECIALPARA ESTUDIANTES

Santa Susana, 9 • 33007 Oviedo • Teléfono: 985 25 79 [email protected] • www.calinrestaurante.com

VINOS - TAPASLa mejor cocina caseraen el centro de Oviedo

TABERNA

Page 6: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

EN RECUERDO6

Una vida construyendo HermandadEs prácticamente imposible pensar en la his-

toria de la Semana Santa de Oviedo durante es-tos veinte años últimos años sin contar con la fi-gura deAlejo Barreiro. En el año 1994 empiezanlos primeros compases para lo que es el germenque dará de nuevo vida a nuestra Cofradía y trasello, en los posterioresaños, a las sucesivas co-fradías ovetenses. Enaquellas primeras char-las destacan dos nom-bres propios: ÁngelRonderos y Alejo Ba-rreiro. Dos personas per-tenecientes a generacio-nes distintas pero conmuchos rasgos en co-mún. Caben destacar en-tre estos su amor y de-voción a Nuestro PadreJesús Nazareno y su tra-bajo sin descanso pornuestra Cofradía hastaque la enfermedad se loimpidió.

Alejo tenía clarodesde el principio que la recuperación de nues-tra Cofradía debía hacerse en base a como éstaera en el pasado cuando gozaba de esplendor. Élhabía vivido aquella etapa siendo niño de lamano de su padrino, de quien heredó además delnombre, el amor por su Cofradía. Trabajó in-cansablemente para conseguir que la Cofradía

fuera fiel reflejo de aquella Congregación del Na-zareno. Se reconstruyeron los hachones, se re-cuperaron hábitos, estandartes y soportes, carte-las del trono del Nazareno con las escenas delVía-Crucis,…; todo tal y cómo era. Pero, lo másimportante de todo era no perder las señas de

identidad que, segúnAlejo, eran la base de nues-tra Hermandad: Seriedad, Devoción y Sobriedad.Situó a nuestra Hermandad como un referentedentro de la Semana Santa asturiana. Fue fiel em-bajador de la misma por diferentes lugares denuestro país. Cabe destacar sus gestiones con laCofradía de Jesús de la Redención de León con

El doradoS I D R E R Í A

R E S T A U R A N T EMENÚ DE DÍA • PESCADOS • CALDERETAS • CARNESGonzález Besada, 11 - Tel. 985 24 41 53 - 33007 OVIEDO

INFASAIndustrial Ferretera Asturiana S.A.

Distribuidor calefacción

TUBERÍA YACCESORIOS DE:COBRE, HIERRO,

PLÁSTICO YPOLIETILENO

GRIFERÍA, VALVULERÍAPLOMO, ZINC, SANEAMIENTO

Alfonso III El Magno, 3 y 7 - 33001 OVIEDOTel. 985 21 84 47 - Fax 985 20 28 35 - [email protected]

Page 7: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

EN RECUERDO7

quien nos hermanamos ya hace unos años. Sepuede decir que trabajó sin descanso hasta que susalud se lo permitió. Los que hemos compartidoandadura con él sabemos de primera mano quees imposible encontrar a alguien con una dedi-cación tan plena a la Cofradía comoAlejo. Hastaél mismo reconocía hace unos meses que algu-nas ocasiones dejaba de lado a su familia por re-alizar alguna gestión para su Hermandad. La Co-fradía estará siempre en deuda con él así comocon su mujer Zulema y su hija Beatriz por robarletantas horas a su esposo y padre respectiva-mente. Sin su comprensión el trabajo realizadopor Alejo no hubiera sido posible.

Los miembros de la actual Junta de Go-bierno tenemos un gran legado, el deAlejo. Nosenseñó a trabajar, a decidir, a llorar, pero sobretodo a amar a nuestra Cofradía. Todo lo que sa-bemos lo aprendimos en gran parte de lo muchoque él sabía. Nuestro objetivo debe ser mantenery enriquecer ese legado sin perder las señas deidentidad que nos dio: Seriedad, Devoción ySobriedad.

Para ello, Alejo, contamos con tu ejemploque siempre será un bastón en el que apoyarnosen los momentos duros. Pero sobre todo tu in-tercesión, junto con la de Aladino, ante Nuestro

Padre Jesús Nazareno nos dará la fuerza necesa-ria para intentar estar a la altura de lo que tú ha-cías por todos nosotros y por tu Cofradía.

¡Hasta siempre Jefe!

C/ Oscura, 33 • S. Esteban de las Cruces - Morente • OviedoTeléfono: 985 22 31 49 • Móvil: 607 782 157

floristería

Ca’f lorPlantas, flores, composiciones

y arreglos floralesTELÉFONOS: 985 21 28 65

985 23 15 16985 46 69 56

FAX: 985 21 11 71AVDA. DE SANTANDER, 12 - OVIEDO

SERVICIO TÉCNICO DE ELECTRODOMÉSTICOS

VENTA DE RECAMBIOS Y ACCESORIOS

CENTRO DE FORMACIÓN

Padre Suárez, 15 - bajo • OVIEDO • Tel. 696 892 432

TALLER DE COSTURA INTEGRALMon, 31 - OVIEDO - Tel. 985 21 82 65

Casa fundada en 1904

ULTRAMARINOS

SABINIANOCLEMENTE ALONSO

Page 8: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

PATRIMONIO8

El poder realizar toda nuestra procesióncon la imagen del Nazareno portada a hombroses un sueño que ya viene de muy atrás. Ya a fi-nales de los años 90 el DiputadoMayor por aquel

entonces,Alejo Barreiro, fue el encargado de re-formar el trono a la forma actual ampliando asísu capacidad para porteadores. De esta maneraserían dieciocho las personas que caben bajo el

mismo para poder portarlo sobre un hombro. Suexcesivo peso e imposibilidad de más amplia-ciones hacen que la tarea de llevar a hombros alNazareno se reduzca a escasos tramos de nues-

tra estación penitencial.Sin embargo, el deseo de re-

alizar la procesión completa deeste modo ha ido aumentando conlos años. Esto ha hecho que, trasmucho esfuerzo, se reúnan losapoyos logísticos y humanos parahacer de ese viejo sueño una rea-lidad.

Tras muchos quebraderos decabeza, ensayos insufribles conla vieja estructura, hombros mo-rados,…; nuestra Cofradía ha lle-gado a un punto clave en el quesólo había dos caminos. El seguirprocesionando a ruedas y “tortu-

rando” a los porteadores en los tramos a hombros,o el llevar a cabo la construcción de un trononuevo, más ligero y con una estructura a varalesque nos permita realizar nuestra procesión a

Nuevo trono procesional

El Cordial, 3 - El Caleyo - 33170 Ribera de ArribaTels. 902 51 14 74 - Fax 985 79 63 73e-mail: [email protected] - www.sadex.es

Page 9: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

PATRIMONIO9

hombros íntegramente pudiendo contar para ellocon un número más amplio de porteadores.

Pues bien, la Junta de Gobierno encabezadapor el HermanoMayor Juan Velasco, ha decididoponerse manos a la obra en la construcción de unanueva estructura.Al frente de todos los trabajos seencuentra nuestroDiputadoMayor quien, junto conotros miembros de la Junta, se hareunido con personas expertas en eltema sin cuya aportación no podríahaberse llevado a cabo nada.

Tras unos primeros meses dereuniones, charlas, dibujos, pla-nos, mediciones y esquemas se hallegado a unmodelo definitivo. Setrata de una estructura con una lí-nea continuista, de rasgos pareci-dos a la actual, flanqueada por lascartelas del VíaCrucis que siemprehan acompañado a nuestro titular.En la parte superior, se colocaránlos faroles actuales y en el centrola peana donde irá la imagen denuestro Padre Jesús Nazareno.Al ser un trono devarales se consigue que tenga capacidad paraunos treinta o cuarenta braceros. Así mismo supeso será aproximadamente la mitad del existente.

Todo ello junto hace que sea completamente via-ble la ejecución de la estación de Penitencia a hom-bros de manera íntegra.

Todos los trabajos de construcción se reali-zarán por parte de los miembros de la Junta de Go-bierno y algunos colaboradores con el objetivo dereducir al máximo su coste.

Si todo sale según lo previsto se realizará labendición y presentación del nuevo trono duranteel otoño-invierno.

Que el Nazareno nos ayude.

Juan ArmandoVelasco FernándezABOGADO

Jesús Arias de Velasco, 2 - Esc. izda. 4º izda.33005 Oviedo - Teléfono 985 24 07 06

• Parquet flotante

• Tarima maciza

• Pavimentos técnicos

• Pavimentos deportivos

• Vinílicos residenciales

• Moquetas

• Corcho

San Pedro Mestallón, 3 - OviedoTel. y Fax: 985 20 50 25Móvil: 606 71 23 18E-mail: [email protected]

Academia MinasINGENIERÍA • FACULTADES

Uría, 43 - 1ºTfno. 985 24 14 6733003 Oviedo

La Coruña, 4 bajo33006 Oviedo

www.academiaminasonline.com

SSiiddrreerrííaa -- RReessttaauurraannttee

C/ Mon, 5Plaza Trascorrales, 17

33009 Oviedo - AsturiasTeléfono: 984 08 75 11

[email protected]

Page 10: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

CRÓNICA10

‘Este año, sí’. Bien expresado de viva voz poralgunos, bien adivinado en las caras de otros, pa-recía que este año esas eran las palabras que es-taban en la mente de los hermanos según se apro-ximaban las ocho de la tarde del Miércoles Santo.

Este año sí, porque entre lluvias que nos impedíansalir y chaparrones que nos sorprendían a mitadde recorrido, llevábamos muchos años sin poderacompañar con el silencio y el recogimiento acos-tumbrados la imagen de Jesús Nazareno en su ca-mino al Calvario.

Como todos los años el trabajo comienzamuy de mañana. Hay que transportar todo elmaterial de la procesión hasta la iglesia de SantoDomingo, montarlo todo, disponerlo correcta-mente para que la hora de la salida sea lo másfluida posible. Y montar el trono: colocar los fa-roles, llenarlo de flores, y tantas otras cosas queno se ven bajo el paso… Y sobre todo preparar almás importante de todos para la estación, a nues-tro Jesús Nazareno: asegurarse de que esté biencolocado en lo alto del trono, que el manto, la co-rona, la cruz estén bien dispuestos para que todoluzca lo mejor posible.

Y aunque se comienza a trabajar pronto eltiempo no sobra, gracias a muchos hermanos quese acercan a echar una mano donde haga falta–cortar tallos de flores, montar un estandarte,atender el puesto de venta…– el trabajo siempreestá hecho a su hora.

Según se va acercando el momento de la sa-lida comienzan a llegar a los hermanos, que sevisten en el salón de actos del colegio, nuestroshermanos de la Cofradía de Nuestro Señor Jesúsde la Redención de León y representantes delresto de las hermandades y cofradías de la ciudadde Oviedo, los miembros del RILAT que nosacompañan como escolta y como acompaña-miento musical, la Agrupación Musical de la Co-fradía de Jesús del Gran Poder de Léon, y los cos-taleros que este año también sacarán a hombrosla imagen en algunos tramos de la procesión. Yeste año también el Arzobispo de Oviedo, Fr. Je-sús Sanz Montes OFM que nos acompañó hastala plaza de la Catedral y durante la celebracióndel Via Crucis.

A las ocho y veinte de la tarde, con un po-quito de retraso, sale la Cruz de Guía del interiorde la iglesia. Después el estandarte de la cofradía,los estandartes de las siete primeras estaciones, eltramo de Redención de León, el libro de reglas, elresto de estandartes, la bandeja con los atributosde la Pasión,… Y tras ellos el trono de Nuestro Pa-

Este año, sí

Page 11: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

CRÓNICA11

dre Jesús Nazareno junto a los representantes delas otras cofradías y autoridades, al compás delHimno de España interpretado por la AgrupaciónMusical de La Cofradía del Gran Poder.

Y la procesión, en el silencio acompañadopor la música de las bandas, sigue su camino ha-bitual rumbo a la plaza de la Catedral entre elOviedo más ‘nuevo’ de Gastañaga o Campoma-nes hasta la entrada del más ‘viejo’ en San Fran-cisco, junto a la antigua Universidad.

En el claustro, nuestro Director EspiritualJosé Antonio y el Arzobispo Jesús Sanz hicieronlas Meditaciones del Via Crucis, que nos ayuda-ron a seguir con más sentido y responsabilidad elacompañamiento a Jesús en su camino al Calva-

rio a lo largo de las catorce estaciones de ese ca-mino que traemos a la memoria cada año.

Y tras él vuelta de nuevo al templo, con elmismo silencio roto por la música, y con el reco-gimiento atento a todo lo escuchado en la plaza dela Catedral, intentando hacerlo vida y llevarlo allídonde somos enviados: en la familia, en el trabajo,en la amistad, en la labor social, en la política, enla Iglesia,…

El año que viene, Dios mediante, volveremosa reunirnos el Miércoles Santo para mostrar ex-ternamente nuestro acompañamiento a Jesús consu Cruz a Cuestas. Un acompañamiento que in-tentamos llevar a todos los días de nuestra vida ya todas las personas con las que nos crucemos.

Los Corzos, 5Ctra. La Manjoya33170 OviedoTel. 985 21 97 43

ARTEASTUR SIGLO XXI

Polig. Puente Nora - Calle D - Nº 2 33420 Lugones (Siero)

Apartado 247 - 33080 OviedoTeléfono: +34 985 263 660

Fax: +34 985 262 552Principado de Asturias

E-mail: [email protected]

Page 12: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

HOMENAJE12

La intrahistoria como dice Unamuno es la his-toria de los hombres sin historia pero que día

a día hacen la historia de los pueblos.Historia de los pueblos, raíz y tradición, son

estos actos procesionales que recorren siglo a si-glo las calles de nuestras ciudades, de nuestrospueblos más recónditos, porque lo hicieron nues-tros antepasados y porque los cristianos estamosorgullosos de gritar y manifestar abiertamenteaquello en lo que creemos y esperamos.

Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nosmuestran la inspiración de nuestros imaginerosque aunque hayan esculpido estas magistralesobras por puro arte, creo tendrá que haber en to-das ellas una inspiración superior religiosa paracaptar esas magnificas expresiones de sufri-miento, aceptación, entrega… Ese amor y dolorque conforman eterno ritmo del mundo.

Amor y dolor eran los sentimientos que sedesprendían de aquella madre que acompañadade su hijo, un día cualquiera , en un tren de cer-canías que nos conducía a Oviedo, irrumpió si-gilosamente en el vagón. Estábamos muy cerca

de la Semana Santa en el tiempo y aquella figuraenjuta de facciones, ojos grandes y hermosos aun-que un tanto dormidos por el paso de los días, unrostro surcado por arrugas de los años cumplidosinteligente y resignadamente. ¿Cuántos?, por sufísico sesenta, por su encanto sólo unas prima-veras. No sé por qué infundía respeto y mi miradacomo mi espíritu se quedó prendido en ella,pensé que cualquier imaginero podría haberla to-mado como modelo para su paso procesional.

La vi con fuerza y a la vez débil, como unjunco al dejar al descubierto un cuerpo esbeltoque un abrigo negro cubría como guardián celosoo compañero infatigable.

Tras ella, a su lado un joven, veinte años talvez, el cuerpo elegante ¡qué caray! como el de sumadre, pero el rostro…, el rostro dominado porla inexpresión, boca grande, un tanto babosa, perolos ojos… tuve que esforzarme por no seguir mi-rando y sentí un no sé qué, que me hizo temblar.

Sus ojos prendidos en los de su madre, ¡Quédependencia!, ¡Qué sensación de encantamiento!,aquellos ojos seguían prendidos en los de ella,

Escenas de PasiónEl pasado 2 de enero de 2014, mi madre Emilia Areces García falleció en Oviedo. Comomuchos de los hermanos sabéis colaboró de forma muy activa en la revista Nazareno,con numerosos escritos, artículos de opinión, etc., durante los más de 10 años en los quefui director de esta publicación. En estos meses apareció este escrito, que me gustaríacompartir con todos vosotros y envío a la redacción de la revista para ser publicado comorecuerdo hacia ella, que como sabéis como hermana de la Cofradía siempre estaba in-teresada en todo aquello que acontecía en la Hermandad.

HNO. ENRIQUE ÁLVAREZ ARECES

Plaza Constitución, 11-bajo • 33009 Oviedo • Telf. 985 21 37 12EXPOSICIÓN Y DESPACHO:

Ramón y Cajal, 8 • Tel. 985 21 32 16 • OVIEDO

Casa González SuárezMATERIAL ELÉCTRICO Y LÁMPARAS

Fundada en 1925

Page 13: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

HOMENAJE13

como los de María en el Calvario, colgados deaquellos otros de la cruz. No hizo falta recordarlea esa madre aquellas palabras, ¡Ahí tienes a tuhijo!, era consciente de que aquella era su cruz, sucruz dichosa, su cruz de la que jamás quisiera des-enclavarse. El seguía babeando y seguía en ella…

Tenía miedo de mirar por temor a impor-tunarles, pero ahora me doy cuenta que no me ha-brían visto, pues sus ojos eran los de ella, sus ma-nos las de ella, su cuerpo el de ella, todo él erasu madre.

Sentí pena, ¡cuánto dolor al comprender elestado de su hijo!, pero ¡cuánto amor se des-prendía de la tragedia! Había adquirido tal tonode serenidad que sólo irradiaba amor.

Aquella madre había asumido con respon-sabilidad su cruz, su particular calvario; pero nohabía dolor ni reproche, sino orgullo y acepta-ción, era el amor de la abeja que ama a la flor, nopor su belleza, sino por el néctar que saca de ella.

El tren chirría el entrar en Oviedo. La ma-dre le entrega su bolso y su paraguas para podercubrirse con el abrigo, como un autómata él sepone de pié, toma el bolso de ella con tal delica-deza que más parece una caricia, ¡era de ella! , laayudaba a ella, ¡qué ritual!, ¡qué responsabilidad!,su madre la había necesitado, le había confiado

su bolso y su paraguas, un rictus de sonrisa pa-recía dibujarse en sus jugosos labios ¡cuántahermosura en aquella deformidad!

Y cuánta hermosura en el rostro de nuestroNazareno, rostro desfigurado por el dolor, lasangre manando suavemente de la corona de es-pinas y dibujando en su rostro surcos rojos deamor, y esa cruz que hace inclinar su cuerpo ha-cia tierra y ahí estamos nosotros.

El Nazareno sigue lentamente, la música deestridentes trompetas y destemplados tamboresquiebra el silencio de la noche, la luna en el cielo,más nítida que nunca observa interesada lo queacontece en las calles de Oviedo y las estrellas,¡porque esta noche hay estrellas! dan fe del ca-minar pausado y firme del Nazareno. Tras Él,bajo los sobrios hábitos morados y los pesadoscapirotes, los cofrades Nazarenos van descu-briendo emociones y sentimientos que emanan desus corazones, y siguen con paso riguroso y dis-ciplina admirable el Camino que el Nazareno lesva marcando, y ahí estamos nosotros tambiénconmovidos, sintiendo el orgullo de ser hombresy con la confianza de que por Él sobreviviremosal dolor y triunfaremos por el amor.

EMILIA ARECES GARCÍA

C/ San Pedro Mestallón,11-bajo - OviedoTel. y Fax: 985 21 64 62e-mail: [email protected]

DESEMPLEADOS - OCUPADOS - TELEFORMACIÓNTURISMO - EMPRESA

SOCIO SANITARIOPRIMARIA - SECUNDARIA - BACHILLERATO - FP

CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES

Pérez de Ayala, 4 - Tel. 985 23 61 97 - OVIEDO Alférez Provisional, 8 - Tel. 985 11 46 58 - OVIEDO

Nicolás Soria, 12 - Tel. 984 18 94 57 - OVIEDO

Alférez Provisional, 8 - Tel. 985 11 46 58 - OVIEDO

mercería - arreglos de ropa• Planchado de mantelerías de artesanía• Tratamiento de toda clase de piel• SERVICIO A DOMICILIOA su servicio desde 1967

MODAS

Lda. en Farmacia

Mª LuisaGómez Prado

Centro de cuidado integral avanzado

CON LA GARANTÍA DE TU FARMACÉUTICO DE CONFIANZA

C/ Magdalena 17 - Oviedo - Tel. 985 21 30 84

Page 14: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

14PEQUEÑOS NAZARENOS

El porvenir de las cofradías necesita del tra-bajo de todos pero pasa especialmente por losmás pequeños, que encarnan el futuro de una ma-nera más explícita. Cuando los niños de ayer y dehoy, que han salido y salen cada Miércoles Santocon el resto de hermanos, tengan sus hijos y lostraigan a compartir este caminar en silenciojunto al caminar del Nazareno es cuando el futurode la Hermandad se irá haciendo más sólido.

Aquí tenemos al pequeño Jacobo en brazosde su madre María Teresa delante del trono deNuestro Padre Jesús Nazareno minutos antes decomenzar nuestra Estación de Penitencia. Jacoboes el hermano cofrade más joven de este 2014 yya es la tercera generación de una familia de co-frades enamorada de Jesús Nazareno.

Esperemos que dentro de unos años esta re-vista llegue a manos del pequeño Jacobo y dis-frute viendo cómo sin haber cumplido aún un añoera ya todo un ‘Nazarenín’ hecho y derecho.

Savia nueva

C/ Del Santo, s/n.13160 Torralba de Cva.CIUDAD REALTel. 926 81 11 58Fax 926 81 13 00www.orfebreriaorovio.com

[email protected]

AGENCIA DE VIAJES Y AUTOCARES

La Belonga • 33193 Latores • OVIEDOTeléf. 985 27 48 49 • Fax 985 25 85 90

www.curin

.es

RESTAURANTE - SIDRERÍA

EEll FFaarrttuuqquuíínn

C/ Carpio, 19 y C/ Oscura, 20 • 33009 OVIEDOTel. 985 22 99 71 • www.restauranteelfartuquin.es

CALLE DEL PESO, 10PLAZA SAN MIGUEL, 1 OVIEDO

C/ Jesús, 4 • OVIEDO • Teléfono 985 21 41 03

ARTE SACRO

“La Victoria”,S. L.

ART Í CU L O S R E L I G I O S O SMontes del Sueve, 5 • Tel. 985 29 39 54Muñoz Degraín, 7 • Tel. 985 24 45 22

Santa Susana, 7 • Tel. 985 27 38 93Campoamor, 18 • Tel. 985 21 00 14

HOMBRE - MUJER - PELUQUERÍA - BELLEZA

DecisiónP E L U Q U E R O S

OVIEDO

Page 15: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

15FORMACIÓN

“La montaña de los siete círculos”Todos conocemos alguna que otra historia de

conversión. Seguro que a muchos les viene a la ca-beza la caída del caballo de San Pablo o las lec-turas de San Ignacio en su convalecencia tras susheridas en la batalla de Pamplona. Y aunque al-gunas de estas experiencias están muy documen-tadas incluso de boca de los mismos que las ex-perimentaron en ocasiones nos es difícil‘aprovecharlas’ por ladistancia en tiempo ycultura. A veces no esfácil desde nuestra rea-lidad concreta en la Es-paña del siglo XXI en-tender algo que ocurriócamino de Damasco enel siglo I o en una casatorre en la Guipúzcoadel siglo XVI.

Pero también esposible encontrar rela-tos de las experienciasde personas más cer-canas a nosotros tanto en lo temporal como enlo cultural. Posiblemente uno de esos relatosque resultan más conocidos hoy en día es elde Thomas Merton monje trapense que pororden de uno de sus superiores emprendió latarea de recoger su itinerario espiritual en unaautobiografía.

“La montaña de los siete círculos”cuenta la vida Thomas Merton entre dosaños en los que el mundo vivía en guerra.Desde la Francia de 1915 que le vio nacerhasta sus primeros años como monje trapense enla Abadía de Nuestra Señora de Getsemaní enKentucky, ya iniciada la Segunda Guerra Mundial.Y aunque la vida de Merton no puede considerarseconvencional en muchos de sus aspectos –a lolargo de su vida vivió de manera más o menos es-table y en distintas etapas en Francia, Estados Uni-dos, Bermudas, Gran Bretaña; y a cargo de muy

diferentes personas: sus propios padres, sus abue-los, distintos amigos de la familia, ...– en otros mu-chos aspectos su vida no se diferencia demasiadode la que puedan experimentar hoy en día los jó-venes de nuestro tiempo. Nació en el seno de unafamilia humilde que no concedía importancia a laformación religiosa de sus hijos, vivió una infan-cia y una primera juventud similar en esencia a la

de muchos jóvenes dehoy en día, se licenciótras pasar la Universi-dad, y trabajó comoprofesor algo más deun año antes de ingre-sar en la orden tra-pense.

Adentrarse en lasmás de 600 páginas deesta obra es una deli-cia, no solamente porlo bellamente que estáescrita sino tambiénpor la profundidad con

la que Merton afronta lasdistintas etapas de su ca-mino espiritual. Atraídopor el catolicismo de di-ferentes maneras a lolargo de su vida –un an-ciano y sencillo matrimo-nio en Murat durante su in-fancia, las iglesias italianasdurante un viaje de juven-tud, la filosofía escolásticade Duns Scoto y Tomás de

Aquino entre otros durante la época universitaria,…– inicia el doble viaje de su conversión y des-pués de su bautismo el de encontrar cuál habrá deser su camino a la hora de seguir a Jesús, el lugardel mundo al cual le llama el Señor.

Y no os contamos más. Os invitamos a des-cubrir este bello testimonio, tan cercano a nosotros.

Page 16: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

COLABORACIÓN16

Todo el que haya estado en la iglesia del con-vento de Santo Domingo, donde tenemos nuestrasede, ha tenido la oportunidad de disfrutar de la be-lleza del retablo mayor situado tras el altar. Entresus muchos imágenes y motivos posiblemente loque más llame la atención en un primer momentosean esas figuras de dos frailes en el camino defundirse en un abrazo. Muchas personas no sabena quién representan ambas figuras, quizá piensanincluso que se trata de dos frailes dominicos dehace muchos siglos. Y normalmente la gente sesorprende al constatar que no son dos dominicoslos que se abrazan, sino undominico y un franciscano.Y no unos cualquiera, sinolos mismísimos Domingo deGuzmán y Francisco de Asís,fundadores de la Orden dePredicadores y la de los Frai-les Menores, respectiva-mente.

San Francisco (1182-1226) y Santo Domingo(1170-1221), fundadores dedos de las Órdenes Mendi-cantes más conocidas, fueroncoetáneos. La época que lestocó vivir a caballo entre lossiglos XII y XIII fue untiempo de cambios en lo so-cial; se empezaba a producirun incipiente cambio en la economía que permi-tía a los burgueses cierta posibilidad de medrar so-cialmente. La Iglesia, tan importante en lo socialen aquella época, no se vio libre de estos vaivenesy en ella surgieron movimientos de rechazo a laopulencia, tanto cismáticos como sujetos a la au-toridad de Roma. Dentro de estos últimos encon-tramos las Órdenes fundadas por los santos cas-tellano e italiano.

En su infancia y juventud las vidas de am-bos santos fueron muy distintas. La de Santo Do-

mingo en cierto modo fue más ‘convencional’:pronto descubrió su vocación religiosa, recibió latonsura, se hizo sacerdote y posteriormente se de-dicó a la enseñanza y a asuntos eclesiásticos. Fueen un viaje en 1205 en un viaje como embajadora Dinamarca cuando comenzaría a hacerse unarealidad su vocación misionera y a partir de 1206de acuerdo con el Papa comienza su predicaciónen el Languedoc entre los cátaros, donde comen-zaría a gestarse su proyecto de la Orden.

El caso de Francisco es algo diferente. Hijode un próspero comerciante de Asís no mostró a

lo largo de su vida un interésdemasiado grande por la re-ligión llevando una vida máso menos despreocupada.También en 1205 tiene unaexperiencia epifánica caminode Apulia, que le hace co-menzar un camino de bús-queda que se materializaríacon el paso del tiempo en lafundación de la Orden de losFrailes Menores.

La fundación de ambasórdenes tuvo algunos queotros problemas. Fueron va-rios los viajes que tuvo querealizar Santo Domingo aRoma para conseguirla; y elcaso de Francisco fue aún

más problemático por el carácter de la orden y unaprimera aprobación verbal de la primera regla. Noobstante, tanto uno como otro fueron muy popu-lares entre el pueblo fiel en su tiempo y contribu-yeron mucho a la mejora de la Iglesia.

La historia del abrazo tiene muchas versio-nes. Como suele pasar en estos casos a veces re-sulta difícil establecer lo que es real y lo que es le-yenda en lo hagiográfico que suelen tener estosrelatos. En general la historia cuenta que tanto elPapa de entonces, Inocencio III, como Francisco

El abrazo

Page 17: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

COLABORACIÓN17

y Domingo tuvieron el mismo sueño: una iglesiaromana amenazaba con derrumbarse y dos mon-jes, uno de hábito blanco y otro de hábito marrónaparecían para evitarlo. Francisco se reconocía enel monje de hábito marrón pero no sabía quién po-día ser el otro; a su vez Domingo se reconocíacomo el que llevaba el hábito blanco, sin tener niidea de quién podía ser su compañero. InocencioIII no sabía quiénes eran nin-guno de los dos. Al día si-guiente de tener el sueño losdos frailes estaban en Romapor asuntos de sus órdenes yal verse, ambos reconocieronal otro como el monje delsueño al que no podían re-conocer. Se abrazaron en lacalle y fueron a ver al Papa,que reconoció en ambos alos personajes de su sueñoprofetizando que sus órdenesserían ‘como columnas quesalvarán a la Iglesia de sudestrucción’. Otras versio-nes sitúan el encuentro enRoma, en San Juan de Le-trán, donde predicaba el car-melita San Angelo. Tan bienparece que predicó el car-melita que tanto Domingocomo Francisco quisieronconocerlo y allí como dice lacrónica como si siempre sehubieran conocido, se abra-zaron. Y cuentan que queda-ron tan contentos unos conotros de este encuentro quefueron juntos a Santa Sabina para estar en vigiliatoda la noche. Y así lo recoge una placa en la Ba-sílica que se hace eco de este encuentro: Attendeadvena. Hic olim sanctissimi viri Dominicus,Franciscus, Angelus Carmelita in divinis collo-quiis vigiles pernoctaverunt.

Aún hoy en algunas ocasiones se siguen ce-lebrando actos y gestos que conmemoran este en-

cuentro entre ambos santos, representantes de doscarismas en la Iglesia tan distintos y a la vez tancercanos, porque ambos surgen de un mismoamor y deseo de seguir a Jesús. Este abrazo enaquel lejano siglo XIII, fruto de un reconoci-miento mutuo en el otro del amor a Jesús puedeservirnos como catequesis hoy en día para com-prender que quizá muchas diferencias de hoy en

día, grandes o pequeñas,pueden ser superadas al me-nos en un principio con algotan despojado y simplecomo un abrazo sincero dereconocimiento. En aqueltiempo ese encuentro su-puso una alianza para de-nunciar los males de la co-munidad y trabajar porconstruir entre todos unaIglesia mejor bajo la guíadel Señor.

Quizá la próxima vezque visites nuestra Iglesia, siechas un poco la vistaarriba, recuerdes al ver eseabrazo que necesitamos launión. Y que la paz que desal hermano en esa ocasiónno sea un apretón frío y ru-tinario, sino un abrazo cá-lido y un compromiso portrabajar juntos por el Reino,contra las injusticias denuestro mundo, por los másdesfavorecidos –los ‘prefe-ridos’ de Dios–, recordandoaquello de San Pablo: Cier-

tamente, hay diversidad de dones, pero todos pro-ceden del mismo Espíritu. Hay diversidad de mi-nisterios, pero un solo Señor. Hay diversidad deactividades, pero es el mismo Dios el que realizatodo en todos. En suma, que seamos conscientesde que los diferentes carismas son simples me-dios para llegar a un fin, que es Jesucristo, ca-mino, verdad y vida.

Page 18: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

POESÍA18

I

Cuando pasa el Nazareno de la túnica morada,con la frente ensangrentada,la mirada del Dios bueno y la soga al cuello echada,

el pecado me tortura, las entrañas se me aneganen torrentes de amargura,y las lágrimas me ciegan,y me hiere la ternura...

Yo he nacido en esos llanosde la estepa castellana,donde había unos cristianosque vivían como hermanosen república cristiana.

Me enseñaron a rezar,enseñáronme a sentiry me enseñaron a amar;y como amar es sufrir,también aprendí a llorar.

Cuando esta fecha caíasobre los pobres lugares,la vida se entristecía,cerrábanse los hogaresy el pobre templo se abría.

Y detrás del Nazarenode la frente coronada,por aquel de espigas llenocampo dulce, campo amenode la aldea sosegada,

los clamores escuchandode dolientes Misereres,iban los hombres rezando,sollozando las mujeresy los niños observando...

¡Oh, qué dulce, qué serenocaminaba el Nazarenopor el campo solitario,de verdura menos llenoque de abrojos el Calvario!

La pedrada

MPARA FARMAC I A - D ROGUER Í A

PERFUMERÍA

San Pedro Mestallón, 9 • Tel. 985 21 95 59 • 33009 OVIEDO

MESTALLÓN

Buceando en el imaginario colectivo uno puede encontrarsede vez en cuando con piezas tan bonitas como esta. Versosde rima muy sencilla, muy populares, muy ‘cantables’ y fá-ciles de recordar. Gracias a la memoria de la madre de nues-tro Director Espiritual hemos podido descubrir esta pieza delpoeta castellano José María Gabriel y Galán.

Page 19: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

POESÍA19

¡Cuán süave, cuán pacientecaminaba y cuán dolientecon la cruz al hombro echada,el dolor sobre la frentey el amor en la mirada!

Y los hombres, abstraídos,en hileras extendidos,iban todos encapados,con hachones encendidosy semblantes apagados.

Y enlutadas, apiñadas,doloridas, angustiadas,enjugando en las mantillaslas pupilas empañadasy las húmedas mejillas,

viejecitas y doncellas,de la imagen por las huellassanto llanto iban vertiendo...¡Como aquéllas, como aquéllasque a Jesús iban siguiendo!

Y los niños, admirados,silenciosos, apenados,presintiendo vagamentedramas hondos no alcanzadospor el vuelo de la mente,

caminábamos sombríosjunto al dulce Nazareno,maldiciendo a los Judíos,«que eran Judas y unos tíosque mataron al Dios bueno».

II

¡Cuántas veces he lloradorecordando la grandezade aquel hecho inusitadoque una sublime noblezainspiróle a un pecho honrado!

La procesión se movíacon honda calma doliente,¡Qué triste el sol se ponía!¡Cómo lloraba la gente!¡Cómo Jesús se afligía...!

¡Qué voces tan plañiderasel Miserere cantaban!¡Qué luces, que no alumbraban,tras las verdes vidrïerasde los faroles brillaban!

Y aquél sayón inhumanoque al dulce Jesús seguíacon el látigo en la mano,¡qué feroz cara tenía!¡qué corazón tan villano!

LA SUCURSALCAFÉS Y VINOS

San Pedro Mestallón, 19 - Teléf. 984 08 13 56 - OVIEDO

Page 20: REVISTA de la HERMANDAD y COFRADÍA de … 43.pdf · Como todos los años el trabajo comienza muy de mañana. ... Los Nazarenos, Calvarios, Dolorosas, nos muestran la inspiración

POESÍA20

ELECTRÓNICA YSISTEMAS DEL NORTE, S.L.(Hnos. Ludeña)

C/ Fernando Alonso, 24 - bajo • Teléfono: 985 20 41 81 • Fax: 985 22 48 54 • 33009 OVIEDODISTRIBUIDOR OFICIAL:

DIVISIÓN SONORIZACIONESMEGAFONÍA • INTERFONÍA

PROYECTOS Y DISEÑOSOBRA LLAVE EN MANO

SERVICIO TÉCNICO PROPIOMANTENIMIENTOS

¡La escena a un tigre ablandara!Iba a caer el Cordero,y aquel negro monstruo fieroiba a cruzarle la caracon un látigo de acero...

Mas un travieso aldeano,una precoz criaturade corazón noble y sanoy alma tan grande y tan puracomo el cielo castellano,

rapazuelo generosoque al mirarla, silencioso,sintió la trágica escena,que le dejó el alma llenade hondo rencor doloroso,

se sublimó de repente,se separó de la gente,cogió un guijarro redondo,miróle al sayón la frentecon ojos de odio muy hondo,

paróse ante la escultura,apretó la dentadura,aseguróse en los pies,midió con tino la altura,tendió el brazo de través,

zumbó el proyectil terrible,sonó un golpe indefinible,y del infame sayóncayó botando la horriblecabezota de cartón.

Los fieles, alborotadospor el terrible suceso,cercaron al niño airados,preguntándole admirados:-¿Por qué, por qué has hecho eso?...

Y él contestaba, agresivo,con voz de aquellas que llegande un alma justa a lo vivo:-«¡Porque sí; porque le pegansin hacer ningún motivo!»

III

Hoy, que con los hombres voy,viendo a Jesús padecer,interrogándome estoy:¿Somos los hombres de hoyaquellos niños de ayer?

GABRIEL Y GALÁN

(Salamanca, 1870 - Cáceres, 1905)