revista basketfab 149 (04/02/15)

34
1 REVISTA DIGITAL SEMANAL REVISTA DIGITAL SEMANAL REVISTA DIGITAL SEMANAL BasketFAB BasketFAB BasketFAB Año VII - Número 149 - Fecha: 04/02/2015 Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: www.ibercaja.es COPA PIRINEOS La actividad de formación y promoción del baloncesto La actividad de formación y promoción del baloncesto La actividad de formación y promoción del baloncesto aragonés tuvo una gran acogida en Teruel y Calatayud aragonés tuvo una gran acogida en Teruel y Calatayud aragonés tuvo una gran acogida en Teruel y Calatayud Ya se han inscrito 86 equipos Plazo de Inscripción: 4 de abril CTOS. DE ESPAÑA Aragón tendrá 11 equipos El CB Zaragoza cumple 35 años CBF HUESCA Presentación equipos 2014-15 OPINIÓN Puertatrás: El entorno y la calma ENCESTA CON IBERCAJA ENCESTA CON IBERCAJA PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA TALENTOS TALENTOS TALENTOS 200 chicos y chicas que aseguran el futuro Fotos de grupos con la equipación oficial Lucas Victoriano congregó a Lucas Victoriano congregó a más de 400 chicos y chicas más de 400 chicos y chicas en Teruel y Calatayud en Teruel y Calatayud

Upload: antonio-sierra-porroche

Post on 07-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Encesta con IBERCAJA y Lucas Victoriano / Programa Talentos / Two Ball / C.E. Clubes: Aragón tendrá 11 equipos / Entrenadores / 35 Años de CBZ / CB Femenino Huesca / Opinión: El entorno y la calma / Psicologia: Ana Mermejo / Ricky Rubio / Crónicas / AD HISA / Liga Escuelas

TRANSCRIPT

Page 1: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

1

REVISTA DIGITAL SEMANAL REVISTA DIGITAL SEMANAL REVISTA DIGITAL SEMANAL

BasketFAB BasketFAB BasketFAB Año VII - Número 149 - Fecha: 04/02/2015

Patrocinador Oficial

Federación Aragonesa de Baloncesto

Web: www.ibercaja.es

COPA PIRINEOS

La actividad de formación y promoción del baloncesto La actividad de formación y promoción del baloncesto La actividad de formación y promoción del baloncesto

aragonés tuvo una gran acogida en Teruel y Calatayudaragonés tuvo una gran acogida en Teruel y Calatayudaragonés tuvo una gran acogida en Teruel y Calatayud

Ya se han inscrito 86 equipos

Plazo de Inscripción: 4 de abril

CTOS. DE ESPAÑA

Aragón tendrá 11 equipos

El CB Zaragoza

cumple 35 años

CBF HUESCA

Presentación equipos 2014-15

OPINIÓN

Puertatrás: El entorno y la calma

ENCESTA CON IBERCAJAENCESTA CON IBERCAJA

PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA

TALENTOSTALENTOSTALENTOS 200 chicos y chicas

que aseguran el futuro

Fotos de grupos con

la equipación oficial

Lucas Victoriano congregó a Lucas Victoriano congregó a

más de 400 chicos y chicas más de 400 chicos y chicas

en Teruel y Calatayuden Teruel y Calatayud

Page 2: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

2

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

Edita Federación Aragonesa Baloncesto

Redacción y Diseño Antonio Sierra

Fotografía Galería Fabasket.com

Federación Aragonesa de Baloncesto Calle Gascón de Gotor 7 - Local

Teléfono: 976 39 50 50

Fax: 976 39 18 81

Email: [email protected]

Web: www.fabasket.com

Publicidad Las tarifas de publicidad están disponibles en nuestra

web, en la sección de Servicios - Impresos

Colabora Envíanos por email a [email protected], noticias,

fotos, crónicas de tus equipos y las publicaremos en la

Revista Digital Semanal BASKETFAB o en nuestra web.

BasketFAB no tiene por qué compartir necesaria-

mente la opinión de las personas que colaboran en la

Revista

Revista BasketFAB Revista BasketFAB Revista BasketFAB

Sumario Nº 149Sumario Nº 149Sumario Nº 149

ENCESTA CON IBERCAJA Y LUCAS VICTORIANO

PROGRAMA TALENTOS ARAGÓN IBERCAJA

LA WEB, FRASE Y FOTO DE LA SEMANA

LA LIGA DE ESCUELAS BATE RÉCORDS

TECNIFICACIÓN CADETE / TWO BALL IBERCAJA

IX TORNEO NACIONAL COPA PIRINEOS IBERCAJA

ARAGÓN TENDRÁ 11 EQUIPOS EN LOS NACIONALES

CONVOCATORIA CURSO ENTRENADOR SUPERIOR

LA FAB CONVOCA DOS CURSOS DE NIVEL I Y II

SEMANA DE ENTRENAMIENTOS FEB-AEEB

CLUB BALONCESTO FEMENINO HUESCA

EUROCUP / OPINIÓN: EL ENTORNO Y LA CALMA

EL MANN FILTER SUMÓ UN TRIUNFO DE MÉRITO

CRÓNICAS DE 1ª NACIONAL MASCULINA Y FEMENINA

CONCURSO FEB Y ENDESA BASKET LOVER

TORNEO ESCUELAS MEMORIAL CARLOS PARDO

TORNEO 3X3 VILLANÚA

LA OPINIÓN DE ANA MERMEJO

QUIERES SER VOLUNTARIO

CONCURSO FOTOGRAFIA

LOS LUNES DEL PRESIDENTE DE LA FEB

A LA CONTRA… RICKY RUBIO / 35 AÑOS DE CBZ

LA WEB DE LA SEMANALA WEB DE LA SEMANALA WEB DE LA SEMANA

A.D. HISAA.D. HISAA.D. HISA

LA FOTO DE LA SEMANALA FOTO DE LA SEMANALA FOTO DE LA SEMANA

LA FRASE DE LA SEMANALA FRASE DE LA SEMANALA FRASE DE LA SEMANA

Las crecidas del río Ebro han afectado a distintas localida-

des, negocios, viviendas, agricultores…, y también y aunque

en menor medida al deporte, como se puede ver en la ima-

gen han sido varias las instalaciones deportivas de la ribera

que se han visto afectadas por el temporal.

Esta semana os recomenda-

mos la página web de la

Asociación Deportiva Hila-

rión San Antonio, una web

muy dinámica, que se actua-

liza a diario, y que tiene has-

ta nueve secciones: Noti-

cias, Fotos, Himno, Cómo

llegar, Tienda, Videos, así

como crónicas, horarios o

resultados de los equipos de

la AD Hisa.

ENLACE WEB

Page 3: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

3

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

ENCESTA CON IBERCAJAENCESTA CON IBERCAJAENCESTA CON IBERCAJA

Encesta con IBERCAJA lleva Encesta con IBERCAJA lleva Encesta con IBERCAJA lleva

la ilusión por el baloncesto a la ilusión por el baloncesto a la ilusión por el baloncesto a

Teruel y Calatayud Teruel y Calatayud Teruel y Calatayud Gran éxito de participación, Gran éxito de participación, Gran éxito de participación,

con más de 400 jóvenescon más de 400 jóvenescon más de 400 jóvenes

Encesta con IBERCAJA,

actividad que organiza la

Federación Aragonesa de

Baloncesto, con el patroci-

nio de IBERCAJA y la cola-

boración del Gobierno de

Aragón tuvo una gran acogi-

da en Teruel y Calatayud.

Más de 400 chicos y chicas

acudieron a los Clínics que

impartió de forma magistral

Lucas Victoriano, ex-

jugador del CAI Zaragoza,

que despertó gran expecta-

ción entre los jóvenes, así

como entre familiares, afi-

cionados y entrenadores

que se dieron cita en el

pabellón municipal Las

Viñas de Teruel y el pa-

bellón municipal de Calata-

yud.

De esta forma, la actividad

Encesta con IBERCAJA, que

está dirigida a chicos y chi-

cas de 6 a 16 años, cum-

plió su objetivo prioritario,

promocionar el baloncesto

a lo largo y ancho de la

geografía aragonesa y ayu-

dar a través de los Clinics a

mejorar el nivel técnico de

los chicos, chicas y entre-

nadores de las diferentes

ciudades de las tres provin-

cias aragonesas.

Como es habitual, Encesta

con IBERCAJA concluyó con

las fotos de grupo tanto en

Teruel como en Calatayud,

firma de autógrafos, pre-

guntas a Lucas Victoriano,

así como el sorteo de rega-

los entre los participantes

por parte del patrocinador

oficial de la actividad,

IBERCAJA.

Page 4: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

4

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

ENCESTA CON IBERCAJA ENCESTA CON IBERCAJA ENCESTA CON IBERCAJA --- TERUELTERUELTERUEL FOTOS: MANUEL CASTRO

Page 5: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

5

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

ENCESTA CON IBERCAJA ENCESTA CON IBERCAJA ENCESTA CON IBERCAJA --- CALATAYUDCALATAYUDCALATAYUD FOTOS: MANUEL CASTRO

Page 6: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

6

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

PROGRAMA TALENTOS ARAGÓN 2020 IBERCAJAPROGRAMA TALENTOS ARAGÓN 2020 IBERCAJAPROGRAMA TALENTOS ARAGÓN 2020 IBERCAJA

Más de 200 chicos y chicas Más de 200 chicos y chicas Más de 200 chicos y chicas

que aseguran un gran futuroque aseguran un gran futuroque aseguran un gran futuro La segunda concentración de la temporada del Programa Talentos Aragón 2020 La segunda concentración de la temporada del Programa Talentos Aragón 2020 La segunda concentración de la temporada del Programa Talentos Aragón 2020

IBERCAJA estuvo marcada por la ilusión de los entrenamientos, el estreno de la IBERCAJA estuvo marcada por la ilusión de los entrenamientos, el estreno de la IBERCAJA estuvo marcada por la ilusión de los entrenamientos, el estreno de la

equipación oficial de la actividad y las fotos de familia y grupos por categoríasequipación oficial de la actividad y las fotos de familia y grupos por categoríasequipación oficial de la actividad y las fotos de familia y grupos por categorías

La segunda concentración

de la temporada del Pro-

grama Talentos Aragón

2020 IBERCAJA, que se

celebró del 29 al 31 de

enero, estuvo marcada por

las emociones, la ilusión de

los 200 chicos y chicas que

están inscritos en la activi-

dad, que vivieron tres inten-

sas jornadas de balonces-

to, con los entrenamientos,

el estreno de la equipación

oficial y la realización de las

fotos de familia y grupos.

Fue en un acto que tuvo

lugar en el pabellón de

Escolapias Pompiliano, con

la asistencia de la mayoría

de los chicos y chicas ins-

critos y con un gran lleno en

las gradas.

ENTRENADORES

Los entrenamientos se rea-

lizaron en las instalaciones

del Estadio Miralbueno El

Olivar, Stadium Venecia,

Escolapias Pompiliano,

Doctor Azúa y pabellón

municipal Santo Domingo.

Y fueron dirigidos por los

seleccionadores de Aragón,

técnicos colaboradores de

la FAB y monitores ayudan-

tes, entre ellos, Julio Cleri-

gue, Miguel Delgado, la

turolense Ana Belén La-

fuente, Jaime Aznar, Paco

Plo, Elena Lahoz, Javier

’Wallece’ Sánchez, Javier

Macipe...

FELICITACIONES

El trabajo de mejora técni-

ca que se realizó, que tiene

como objetivo complemen-

tar los entrenamientos que

los chicos y chicas realizan

en sus clubes y colegios,

está teniendo una gran

acogida como confirman

las felicitaciones y agrade-

cimientos que están reci-

biendo los propios entrena-

dores a pie de pista y los

emails que recibe el Área

Deportiva de la FAB.

La tercera concentración de

entrenamientos de la tem-

porada tendrá lugar del 5 al

8 de marzo, con una serie

de 4-5 sesiones de trabajo

para cada grupo.

Y la cuarta está prevista

para el Puente de San Jor-

ge, entre los días 23 y 26

de abril, con 5-6 sesiones

más de entrenamientos.

La actividad concluirá con

el Campus de Verano de

Talentos, que tendrá lugar

en un marco incomparable,

en la localidad de Villanúa,

en dos turnos del 22 de

junio al 3 de julio.

ANTONIO SIERRAANTONIO SIERRAANTONIO SIERRA

Page 7: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

7

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

PROGRAMA TALENTOS ARAGÓN 2020 IBERCAJAPROGRAMA TALENTOS ARAGÓN 2020 IBERCAJAPROGRAMA TALENTOS ARAGÓN 2020 IBERCAJA FOTOS: MANUEL CASTRO

Page 8: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

8

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

PROGRAMA TALENTOS ARAGÓN 2020 IBERCAJAPROGRAMA TALENTOS ARAGÓN 2020 IBERCAJAPROGRAMA TALENTOS ARAGÓN 2020 IBERCAJA

Patrocinador Oficial

Federación Aragonesa de Baloncesto

Web: www.ibercaja.es

FOTOS: MANUEL CASTRO

Page 9: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

9

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

TORNEO CLAUDIO GARCÍA UCEROTORNEO CLAUDIO GARCÍA UCEROTORNEO CLAUDIO GARCÍA UCERO

TECNIFICACIÓN CADETE Más de cien chicos y chicas nacidos en el año 2000,

cadetes de primer año, participaron del 29 al 31 de

enero, en las Jornadas de Tecnificación IBERCAJA

para jugadores de categoría Cadete.

La segunda concentración de entrenamientos tendrá

lugar los días 5 y 6 de marzo, en este caso, será la

Dirección Técnica de la FAB la que realice la convoca-

toria de jugadores y jugadoras teniendo en cuenta los

informes de los entrenadores y criterios técnicos.

LIGA EBA El Olivar, filial del CAI en Liga EBA, no pudo cerrar la

primera vuelta de la competición con su tercera victo-

ria consecutiva y cayó frente al Cornellá (74-71). Una

jornada más el conjunto que entrena Carlos Iglesias

mostró un excelente nivel y confirmó su progresión.

TWO BALL IBERCAJA El próximo domingo se jugarán dos nuevas eliminato-

rias de los octavos de final del Two Ball IBERCAJA.

Actividad que organiza el Basket CAI Zaragoza, con la

colaboración de la Federación Aragonesa de Balon-

cesto y el patrocinio de IBERCAJA.

Las eliminatoria se jugarán en el transcurso del en-

cuentro que enfrentará al CAI Zaragoza y el Balonces-

to Sevilla de la Liga ACB, que se jugará a las 12:15

horas, en el pabellón Príncipe Felipe.

En una de las eliminatorias se enfrentarán los equi-

pos de Dominicos (Paula Miguel y Elena Cameo) fren-

te a colegio San Agustín (Mónica Palacio y Paula

Fanlo). Y en la otra eliminatoria los protagonistas

serán los equipos del EM El Olivar (Raquel Noguero y

Paula Checa) y el Club Baloncesto Ejea (Jorge Marín y

Manuel Castillo).

Los participantes deberán presentarse en la entrada

del control del pabellón Príncipe Felipe (puerta de

acceso jugadores) el domingo a las 11:15 horas.

REBOTESREBOTESREBOTES

La Escuela de Baloncesto José Luis Maluenda es la ‘joya

de la corona’, el futuro del Baloncesto Calatayud

El colegio Doctor Azúa ha

convocado el plazo de ins-

cripción de equipos para el

XIV Torneo Nacional de Ba-

loncesto Escolar ‘Claudio

García Ucero’, que se cele-

brará en Zaragoza entre los

días 8 y 12 de mayo de

2015.

El Torneo está dirigido a

equipos de todos los niveles

de toda la geografía nacio-

nal de las categorías que van

desde Cadete hasta Escuela

masculino y femenino y pre-

tender ser una fiesta del

baloncesto base.

DOSSIER

LIGA DE ESCUELAS IBERCAJALIGA DE ESCUELAS IBERCAJALIGA DE ESCUELAS IBERCAJA

Una vez cerrado el plazo de

inscripción de equipos para

la segunda convocatoria de

la Liga de Escuelas IBERCA-

JA ya podemos asegurar que

la competición está teniendo

una gran acogida entre los

clubes y colegios. Y es que la

presente edición de la Liga

tiene récord de participa-

ción, con un total de 61 equi-

pos y 800 chicos y chicas de

1º y 2º de Primaria, una gran

base que asegura el futuro.

Esta cifra todavía se puede

incrementar con los nuevos

equipos que se inscriban en

la Copa Primavera.

Todos los chicos y chicas

inscritos recibirán un balón

de regalo en el acto de pre-

sentación de la Liga que

tendrá lugar en IBERCAJA.

Los Grupos 6 y 7, que corres-

ponden a la 2ª convocatoria,

arrancan este fin de semana.

La Liga de Escuelas bate La Liga de Escuelas bate La Liga de Escuelas bate

récord de participaciónrécord de participaciónrécord de participación

Este próximo fin de semana arranca los Este próximo fin de semana arranca los Este próximo fin de semana arranca los

Grupos 6 y 7 de la segunda convocatoriaGrupos 6 y 7 de la segunda convocatoriaGrupos 6 y 7 de la segunda convocatoria

CALATAYUDCALATAYUDCALATAYUD

Page 10: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

10

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

IX TORNEO COPA NACIONAL PIRINEOS IBERCAJAIX TORNEO COPA NACIONAL PIRINEOS IBERCAJAIX TORNEO COPA NACIONAL PIRINEOS IBERCAJA

La FAB convoca el plazo de La FAB convoca el plazo de La FAB convoca el plazo de

inscripción de equiposinscripción de equiposinscripción de equipos El Torneo está abierto a equipos de toda la geografía nacional e internacional El Torneo está abierto a equipos de toda la geografía nacional e internacional El Torneo está abierto a equipos de toda la geografía nacional e internacional

de las categorías Cadete, Infantil, Preinfantil y Alevín masculino y femeninode las categorías Cadete, Infantil, Preinfantil y Alevín masculino y femeninode las categorías Cadete, Infantil, Preinfantil y Alevín masculino y femenino

La Federación Aragonesa

de Baloncesto ha convo-

cado el plazo de inscrip-

ción de equipos para la IX

Torneo Nacional Copa

Pirineos IBERCAJA, que se

celebrará del 1 al 3 de

Mayo, en las localidades

de Jaca y Sabiñánigo.

El Torneo está abierto a

equipos de toda la geo-

grafía nacional e interna-

cional de las categorías

Cadete, Infantil, Preinfan-

til y Alevín masculino y

femenino.

Tras el éxito alcanzado en

la pasada edición, con

récord de equipos, un

total de 82, la organiza-

ción quiere dar un paso

más con más pabellones,

la creación de una web

propia del Torneo, a la

que podrás acceder a

través de fabasket.com y

que incluirá resultados,

clasificaciones, fotos…

También habrá novedades

en lo que se refiere a los

alojamientos. Y como es

habitual los partidos

serán dirigidos por árbi-

tros del Comité Aragonés.

ENLACE-DOSSIER

Page 11: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

11

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

IX TORNEO COPA NACIONAL PIRINEOS IBERCAJAIX TORNEO COPA NACIONAL PIRINEOS IBERCAJAIX TORNEO COPA NACIONAL PIRINEOS IBERCAJA

La Copa Pirineos IBERCAJA La Copa Pirineos IBERCAJA La Copa Pirineos IBERCAJA

bate récords de inscripción bate récords de inscripción bate récords de inscripción

en tan solo dos semanasen tan solo dos semanasen tan solo dos semanas Ya se han inscrito más de 80 equipos de Francia, Canarias, País Vasco, Cataluña, Ya se han inscrito más de 80 equipos de Francia, Canarias, País Vasco, Cataluña, Ya se han inscrito más de 80 equipos de Francia, Canarias, País Vasco, Cataluña,

Navarra, Valencia, Aragón…, así como las selecciones españolas U14 femenina Navarra, Valencia, Aragón…, así como las selecciones españolas U14 femenina Navarra, Valencia, Aragón…, así como las selecciones españolas U14 femenina

y U13 masculina y U13 masculina y U13 masculina El plazo de inscripción de equipos finaliza el 4 de abrilEl plazo de inscripción de equipos finaliza el 4 de abrilEl plazo de inscripción de equipos finaliza el 4 de abril

El IX Torneo Copa Pirineos IBERCA-

JA, que se celebrará en Jaca y Sa-

biñánigo, con la organización de la

Federación Aragonesa de Balon-

cesto, ya ha batido el récord de

participación, que estaba cifrado

en 82 equipos -fue en la pasada

edición-, y es que ya se han inscrito

86 equipos de Canarias, Francia,

País Vasco, Navarra, Cataluña,

Valencia, Aragón y han confirmado

su participación las selecciones

españolas U14 Femenina y U13

Masculina, situación que supone

todo un privilegio para el Torneo a

todos los niveles.

DOSSIER

Además, más clubes, tanto de

Aragón, como del resto de España y

Francia, siguen mostrando su in-

terés por el torneo y han solicitado

información Dossier

El Torneo está abierto a equipos de

todos los niveles de las categorías

Cadete, Infantil, Preinfantil y Alevín

masculino y femenino.

NIVELES

En función del número de equipos

inscritos en cada una de las cate-

gorías la organización tiene previs-

to distribuir los equipos por niveles.

Page 12: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

12

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

CAMPEONATOS DE ESPAÑACAMPEONATOS DE ESPAÑACAMPEONATOS DE ESPAÑA

Las sedes de los NacionalesLas sedes de los NacionalesLas sedes de los Nacionales

Torrejón de Ardoz será la

sede del Campeonato de

España Junior Masculino,

en una muestra más del

compromiso de la localidad

madrileña con el balonces-

to. Otra de las ciudades

clásicas y más activa en la

organización de eventos de

baloncesto, Guadalajara,

será la sede del Campeona-

to de España Junior Feme-

nino. Después de revisar los

informes de evaluación de

las candidaturas de organi-

zación presentadas a los

Campeonatos de España

de Clubes, la FEB ya ha

designado todas las sedes.

CAMPEONATOS DE

ESPAÑA DE CLUBES

JÚNIOR MASCULINO

Fechas: 3-9 Mayo

Sede: Torrejón de Ardoz

JÚNIOR FEMENINO

Fechas: 10-16 Mayo

Sede: Guadalajara

CADETE MASCULINO

Fechas: 24-30 Mayo

Sede: La Seu y Andorra

CADETE FEMENINO

Fechas: 24-30 Mayo

Sede: León

INFANTIL MASCULINO

Fechas: 14-20 Junio

Sede: Galicia

INFANTIL FEMENINO

Fechas: 14-20 Junio

Sede: Galicia

CAMPEONATOS DE

ESPAÑA SELECCIONES

Por otro lado, Valladolid fue

la brillante sede del Cam-

peonato de España Cadete

de Selecciones Autonómi-

cas mientras que San Fer-

nando (Mini) y Zaragoza

(Infantil) repiten sede en

Semana Santa.

SELECCIONES CADETES

Fechas: 2-6 Enero

Sede: Valladolid

SELECCIONES INFANTILES

Fechas: 2-5 Abril

Sede: Zaragoza

SELECCIONES ALEVINES

Fechas: 28 Marzo-1 Abril

Sede: San Fernando (Cádiz)

Torrejón de Ardoz será la sede del Campeonato de España de Clubes Júnior Torrejón de Ardoz será la sede del Campeonato de España de Clubes Júnior Torrejón de Ardoz será la sede del Campeonato de España de Clubes Júnior

Masculino. Mientras que Guadalajara acogerá el Júnior FemeninoMasculino. Mientras que Guadalajara acogerá el Júnior FemeninoMasculino. Mientras que Guadalajara acogerá el Júnior Femenino

La Federación Aragonesa de Baloncesto y

Zaragoza será la anfitriona de una de las citas

más esperadas, el Campeonato de España

Infantil de Selecciones Autonómicas, que se

celebrará del 2 al 5 de Abrill de 2015

CAMPEONATOS DE

ESPAÑA DE CLUBES

BASES

Page 13: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

13

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBES JÚNIOR, CADETE E INFANTILCAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBES JÚNIOR, CADETE E INFANTILCAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBES JÚNIOR, CADETE E INFANTIL

Aragón tiene aseguradas once plazas en Aragón tiene aseguradas once plazas en Aragón tiene aseguradas once plazas en

los Campeonatos de España de Clubeslos Campeonatos de España de Clubeslos Campeonatos de España de Clubes Además tendrán serias opciones el subcampeón de Aragón Júnior Masculino Además tendrán serias opciones el subcampeón de Aragón Júnior Masculino Además tendrán serias opciones el subcampeón de Aragón Júnior Masculino

(2ª vacante). Y el tercer clasificado del regional Cadete Masculino (2ª vacante)(2ª vacante). Y el tercer clasificado del regional Cadete Masculino (2ª vacante)(2ª vacante). Y el tercer clasificado del regional Cadete Masculino (2ª vacante)

El baloncesto aragonés tiene

aseguradas once plazas para

equipos en los Campeonatos

de España de Clubes Júnior,

Cadete e Infantil masculino y

femenino.

Estas plazas se distribuyen

en función de las licencias y

resultados de la temporada

anterior de la siguiente for-

ma: Júnior Masculino (1);

Júnior Femenino (2); Cadete

Masculino (2); Cadete Feme-

nino (2), Infantil Masculino

(2) e Infantil Femenino (2).

Existe la posibilidad de que

este número se incremente

en función de las posibles

vacantes. En este sentido

pueden tener opciones el

subcampeón de Aragón

Júnior Masculino. Y el tercer

clasificado del regional Ca-

dete Masculino, en ambos

casos, si se producen dos

vacantes.

Page 14: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

14

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

CURSO DE ENTRENADOR SUPERIOR 2015CURSO DE ENTRENADOR SUPERIOR 2015CURSO DE ENTRENADOR SUPERIOR 2015

La FEB convoca el plazo de La FEB convoca el plazo de La FEB convoca el plazo de

inscripción para el CES 2015inscripción para el CES 2015inscripción para el CES 2015

La Federación Española de

Baloncesto convoca el pla-

zo de inscripción para el

XXXIX Curso de Entrenador

Superior de Baloncesto,

que dará comienzo el 8 de

abril y cuya fase presencial

se realizará en Zaragoza

entre los días 12 y 26 de

julio de 2015.

El Curso consta de tres

fases que transcurren entre

el 8 de abril de 2015 y el

31 de mayo de 2016, con

un total de 750 horas, 325

de ellas presenciales.

Comienza con la fase no

presencial que se realiza

por medio de un aula virtual

on-line que comienza el 8

de abril y finaliza el 6 de

jul i o. Pos ter iormente

tendrá lugar la fase presen-

cial. Para finalizar con la

evaluación durante el mes

de septiembre.

FASE DE PROYECTOS

En esta fase los alumnos

deberán de realizar traba-

jos sobre las distintas ma-

terias entre el 1 de agosto y

el 1 de diciembre de 2015.

FASE DE PRÁCTICAS

Se inicia el 1 de septiembre

de 2015 y se debe de reali-

zar en un centro de prácti-

cas homologado por la

Federación Española de

Baloncesto o las Federacio-

nes Autonómicas.

La matrícula del curso tiene

un coste de 925 euros que

se deben de abonar me-

diante transferencia banca-

ria a la FEB.

El plazo de inscripción para

el CES 2015 finaliza el 4 de

abril de 2015 y debe trami-

tarse a través de las Fede-

raciones Autonómicas.

La fase presencial se realizará en Zaragoza entre los días 12 y 26 de julio de 2015 La fase presencial se realizará en Zaragoza entre los días 12 y 26 de julio de 2015 La fase presencial se realizará en Zaragoza entre los días 12 y 26 de julio de 2015

Convocatoria. Boletín de alojamiento. El plazo de inscripción finaliza el 4 de abrilConvocatoria. Boletín de alojamiento. El plazo de inscripción finaliza el 4 de abrilConvocatoria. Boletín de alojamiento. El plazo de inscripción finaliza el 4 de abril

La Federación Aragonesa de

Baloncesto ha convocado

dos Curso de Nivel I y II cuya

fase presencial tendrá lugar

en Zaragoza de forma inten-

siva durante los meses de

junio y julio.

El plazo de inscripción para

ambos cursos finalizará el 12

de marzo.

BOLETÍN INSCRIPCIÓN

BOLETÍN ALOJAMIENTO

CONVOCATORIA

FORMACIÓNFORMACIÓNFORMACIÓN

Dos cursos Dos cursos Dos cursos

de Nivel I y IIde Nivel I y IIde Nivel I y II

Page 15: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

15

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

SEMANA DE ENTRENAMIENTOSSEMANA DE ENTRENAMIENTOSSEMANA DE ENTRENAMIENTOS

La mejor forma de aprenderLa mejor forma de aprenderLa mejor forma de aprender

Una semana participando

en los entrenamientos de

un club profesional, en sus

charlas técnicas, en la pre-

paración de un partido…,

todo esto está al alcance

de la mano de todo aquel

entrenador con inquietudes

por mejorar su formación.

La Federación Española de

Baloncesto y la Asociación

Española de Entrenadores

de Baloncesto han convo-

cado la novena edición de

la Semana de Entrenamien-

tos en Adecco Oro y la sexta

de Liga Femenina. Para su

inscripción basta con po-

nerse en contacto con la

Federación Autonómica

correspondiente o mandan-

do un email a jprecio-

[email protected] con sus datos

personales y currículum

deportivo.

Desde mediados de febrero

hasta finales de marzo los

15 equipos de la Liga LEB

Adecco Oro y los 14 de la

Liga Femenina contarán

con los participantes de

esta iniciativa, una de las

mejores formas para apren-

der y mejorar como entre-

nador.

Los entrenadores en formación vuelven a tener la oportunidad de participar en la Los entrenadores en formación vuelven a tener la oportunidad de participar en la Los entrenadores en formación vuelven a tener la oportunidad de participar en la

Semana de Entrenamientos que la FEB y AEEB ponen en marcha. Una iniciativa Semana de Entrenamientos que la FEB y AEEB ponen en marcha. Una iniciativa Semana de Entrenamientos que la FEB y AEEB ponen en marcha. Una iniciativa

de formación práctica dentro de los equipos técnicos de LEB y Liga Femeninade formación práctica dentro de los equipos técnicos de LEB y Liga Femeninade formación práctica dentro de los equipos técnicos de LEB y Liga Femenina

Page 16: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

16

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

CLUBES ARAGONESESCLUBES ARAGONESESCLUBES ARAGONESES

CB Femenino HuescaCB Femenino HuescaCB Femenino Huesca

Esta temporada contamos

con un equipo en Primera

Nacional, único en la pro-

vincia, siendo referente

para los equipos de base.

Además este año fuimos

nominados para Altoarago-

neses del Año, en categoría

de deportes, y gracias al

apoyo popular, obtuvimos

la Pajarita de Plata que

otorga el Diario del Altoa-

ragón.

Queremos agradecer la

colaboración de todas las

personas e instituciones

que hacen posible que el

club siga avanzando cada

vez con más ilusión y mayo-

res objetivos.

Agradecer a Proa Construye

que, un año más, apuesta

por nosotros como patroci-

nador del 1ª Nacional. Así

como el apoyo de las em-

presas y entidades que

patrocinan los equipos de

base: DHL, APA IES Pirámi-

de, Milar Electrovisión y

Naturhouse.

Igualmente a las institucio-

nes que nos apoyan: Dipu-

tación Provincial de Hues-

ca, Ayuntamiento de Hues-

ca, Patronato Municipal de

Deportes, Comarca de la

Hoya. Y a la multitud de

empresas anunciantes, que

puedes ver en nuestra WEB

familiares, amigos y segui-

dores que muestran su

apoyo a nuestro club y al

baloncesto femenino.

El Club Baloncesto Femenino Huesca, todo un referente del baloncesto femenino El Club Baloncesto Femenino Huesca, todo un referente del baloncesto femenino El Club Baloncesto Femenino Huesca, todo un referente del baloncesto femenino

oscense y aragonés, realizó la presentación oficial de sus equipos 2014oscense y aragonés, realizó la presentación oficial de sus equipos 2014oscense y aragonés, realizó la presentación oficial de sus equipos 2014---201520152015

CBF HUESCACBF HUESCACBF HUESCA

PROA CONSTRUYE (1ª NACIONAL)

Page 17: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

17

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

CLUBES ARAGONESESCLUBES ARAGONESESCLUBES ARAGONESES

CB Femenino HuescaCB Femenino HuescaCB Femenino Huesca DHL JUNIOR (JUNIOR FEMENINO 1ª) CADETE APA PIRÁMIDE (PROVINCIAL)

INFANTIL APA PIRÁMIDE BLANCO (REGIONAL) INFANTIL APA PIRÁMIDE VERDE (PROVINCIAL)

ALEVÍN MILAR (COMARCA DE LA HOYA) BENJAMÍN NATURHOUSE (COMARCA DE LA HOYA)

Page 18: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

18

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

Page 19: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

19

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

EUROCUPEUROCUPEUROCUP

El CAI Zaragoza nunca se rindeEl CAI Zaragoza nunca se rindeEl CAI Zaragoza nunca se rinde

El CAI Zaragoza firmó un

encuentro de lucha y garra

que representan la esencia

del club (84-85). Un equipo

combativo y luchador hasta

el final, apoyado por una

afición que le ayudó a su-

mar, a anotar, a presionar y

a defender con actitud. Sin

embargo aguardó un final

injusto, en el último suspiro

de la prórroga a la que se

vio encaminado el choque

tras el 77-77.

La 'marea roja', a pesar de

la eliminacion europea,

ovacionó al equipo al final

del encuentro, retratado en

las lágrimas de un Jelovac

abatido en el banquillo.

Norel abrió el marcador en

una salda intensa rojilla

ante un rival de tronío. Pile-

pic, el nombre fatídico de la

ida, puso el 2-5 con un

triple desde la tronera de su

banquillo. El rebote ofensi-

vo dio a Sastre el 6-5, con

un CAI anticipándose en

defensa y exhibiendo un

buen nivel. Norel superaba

a Barac en un cuarto igua-

lado en el que Jelovac fue

castigado con una falta y

una técnica, algo que la

marea roja recriminó sono-

ramente a los colegiados,

entrando el choque en una

fase áspera. Katic amagó,

levanto a Barac y penetrado

devolvió la delantera al CAI

en el luminoso, que Robin-

son alargó obligando al

tiempo de Repesa (14-11).

Repesa arriesgó con Bilan

en cancha, antes de recibir

una técnica por protestar y

anotó en el primer lance.

Pero Landry sacó su fusil y

con un triple ponía 20-16

en la recta final de un tramo

que se cerró a favor del CAI.

El encuentro seguía iguala-

do, la defensa rojilla inten-

sa no tenia premio en ata-

que, donde faltaba acierto,

mientras la marea roja se-

guía en sonoro desacuerdo

con las faltas señaladas al

CAI, dando así oxígeno al

rival. La mano certera de

Pere Tomàs robando un

balón le dio el rédito de una

antideportiva a Pilepic y

dos puntos sumados, que

Robinson completó con

otros dos para llegar al

descanso con empate a 36.

Tras el descanso, el CAI

salió en tromba con Norel

de protagonista. Pero la

reacción visitante no se

hizo esperar. Antes ded

acabar el acto, Zubcic fue

sancionado con antidepor-

tiva por golpear a Goulding.

Jelovac emergió en el acto

definitivo y con 5 puntos

puso el 57-64 en esa espe-

cie de carrera contra el

crono y el marcador que

emprendió, con el empuje

de la grada más fuerte que

nunca. Cedevita sintió la

presión rojilla y la de su

gente. El equipo no reblaba

y recortaba distancias. No-

rel paró a Bilan, Tomas

sumó de tres y los grados

subían con el 61-64. Era el

momento del CAI. Norel

apuró posesión y con un

gancho ante Bilam dejó la

cosa a -1. La fe venía acom-

pañada de acierto rojillo y

cada punto era la resisten-

cia en Europa. Jelovac su-

maba otro 2+1 para el (74-

69). La defensa rojilla era el

Sitio de Zaragoza. Pero

Cedevita reaccionó con la

igualdad 77-77 y el choque

se fue al tiempo extra.

PRÓRROGA

Goulding abrió la anotación

en el tiempo extra. La ten-

sión provocaba imprecisio-

nes en todos los actores

porque el premio y la ten-

sión eran grandes. Jelovac

apareció con un triple para

el 82-79 a 1.30 del final y

un 0-4 de puso el 82-83 a

45.9 segundos. Ahí el CAI

perdió la posesión. Una

falta en ataque de Babic

devolvió la bola al CAI con

22.6 segundos en que Lan-

dry puso el +1 (84-83).

Pero con 4 segundos en el

reloj, Babic anotó la canas-

ta definitiva.

La 'marea roja', a pesar de la eliminacion europea, ovacionó al equipo al final La 'marea roja', a pesar de la eliminacion europea, ovacionó al equipo al final La 'marea roja', a pesar de la eliminacion europea, ovacionó al equipo al final

del encuentro, retratado en las lágrimas de un Jelovac abatido en el banquillodel encuentro, retratado en las lágrimas de un Jelovac abatido en el banquillodel encuentro, retratado en las lágrimas de un Jelovac abatido en el banquillo

ESTADÍSTICA BASKETZARAGOZA.NETBASKETZARAGOZA.NETBASKETZARAGOZA.NET

Page 20: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

20

El entorno y la calmaEl entorno y la calmaEl entorno y la calma

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

TRIBUNA ABIERTATRIBUNA ABIERTATRIBUNA ABIERTA Un artículo de Sergio Ruiz AntoránUn artículo de Sergio Ruiz AntoránUn artículo de Sergio Ruiz Antorán

Era la segunda pregunta y

ya me di cuenta que no iba

a ser fácil llevar las riendas

de la entrevista. Lucas Vic-

toriano cambió el tercio de

mi incógnita y se desvió

hacia el tema que a él le

interesaba. En una semana

cualquiera de la primera

temporada en la ACB del

CAI Zaragoza, con Curro

Segura, el base argentino

señalaba al ‘maléfico en-

torno de Zaragoza’ para

justificar los nubarrones

que se cernían sobre el

equipo. La prensa estaba

en el punto de mira como

influencia insana de un

público con fama de duro y

crítico. En esos años de

travesía por la inestabilidad

el ‘entorno’ se sacaba a

pasear por las ruedas de

prensa más fácilmente que

a un perrillo con problemas

de próstata.

Hasta esta semana no hab-

ía vuelto a leer a nadie en

un medio aragonés hablar

sobre esa sombra que se

cierne sobre el Príncipe

Felipe cuando las cosas no

andan de cara. La vuelta de

los silbidos por una parte

de la grada indican el des-

contento con el rendimien-

to del equipo y han resuci-

tado a ‘la bicha’. La última

derrota ante el Iberostar

Canarias se produjo en

medio de un ambiente en-

rarecido, con demasiada

presión sobre las espaldas

de unos jugadores que

hace dos semanas sellaban

su pase a la tercera Copa

del Rey de su historia con el

mejor balance de victorias

en la primera vuelta. La

atmósfera se ha vuelto hos-

til y el ‘entorno’ resurge

como un monstruo en el

horizonte del club de Zara-

goza.

El CAI no está jugando bien,

encadena cuatro derrotas,

su clasificación en Eurocup

se está complicando tras

dos tropezones ante el Vol-

gogrado y el colchón que

tenía en la Liga Endesa con

sus perseguidores se ha

diluido de un suspiro. ¿Esto

justifica el cambio de tono

de parte del Príncipe Feli-

pe? En el análisis tampoco

podemos poner el traje de

pirómanos a los periodis-

tas, nada incendiarios en

los últimos tiempos y con

menos frentes abiertos

contra el club que en béli-

cas épocas anteriores, aun-

que aún críticos como man-

da su profesión. Los años

de bonanza para el club

zaragozano y los tiempos

de crisis para los medios

(ya ninguno de ellos sigue

habitualmente al equipo en

sus desplazamientos, lo

que reduce amiguismos y

coaliciones) han edulcora-

do todo bajo el nuevo mar-

co de ‘relaciones cordiales’

que aseguró el trío Benito-

Villar-Abós. Los tiempos de

Julbistas y antijulbistas, de

Abosistas o Quinteristas

han quedado sepultados en

viejas trincheras ahora in-

habitadas.

JOAQUÍN RUIZ LORENTE

En el centro del punto de

mira para los ‘silbadores’

está Joaquín Ruiz Lorente,

relevista del proyecto que

lideró y entronizó al recor-

dado José Luis Abós. Los

Fuente: Blog Puertatrás: https://puertatras.wordpress.com/ Twitter: @puertatras Fuente: Blog Puertatrás: https://puertatras.wordpress.com/ Twitter: @puertatras Fuente: Blog Puertatrás: https://puertatras.wordpress.com/ Twitter: @puertatras

Page 21: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

21

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

cánticos mentando su dimi-

sión han reaparecido desde

los escarceos iniciales de

su antecesor. A primera

vista parece excesiva la

denuncia y desproporciona-

da la impaciencia que ha

caído como un chaparrón

sobre un técnico novato

que soporta una carga

emotiva considerable y el

exceso de exigencia de

unas temporadas en cons-

tante crecimiento. Sin qui-

tarle parte de responsabili-

dad en el rumbo torcido de

las últimas jornadas, la

mirada apunta a otras razo-

nes y, por lo tanto, otras

derivas para reorientar la

nave antes de decapitar a

su capitán.

Es obvio que hay jugadores

que están por debajo de su

rendimiento y en el CAI

Zaragoza actual algo falla

en cada una de las tres

líneas naturales del balon-

cesto. Si Willy Villar fuera

infalible habría que promul-

gar una religión que encum-

brase su deidad. En el

puesto de base Pedro Llom-

part retiene una responsa-

bilidad absoluta sobre la

dirección del juego y eso

solo simboliza la irregulari-

dad en esa tarea de Kevin

Lisch, más un tirador que

un ejecutor de sistemas o

un dechado de leer defen-

sas. No obstante, es en los

roles de tiradores donde el

equipo aragonés no ha

dado con la tecla acertada,

y ni el australiano Chris

Goulding ni el veterano

americano Jason Robinson

están aportando el caudal

de puntos con la regulari-

dad ni el porcentaje ade-

cuados. Por último, quizá la

sombra de Shermadini está

siendo demasiado alargada

para Katic y Norel, aunque

las dudas sobre el rendi-

miento de los pívots se ha

desplazado a zonas resi-

duales en los debates

técnicos del caísmo.

Los mejores hombres de

Ruiz Lorente hasta la fecha

han sido sus dos ‘cuatros’,

el todoterreno Marcus Lan-

dry y el zurdo de gatillo fácil

Stefan Jelovac, de bajonazo

en las últimas contiendas

cuando se anunció su can-

didatura a MVP. Ubicar a

ambos a la vez en la pista

es una de las propuestas

que más reclaman los con-

testatarios de Ruiz Lorente.

Probar parece lo natural,

aunque destruya parte de

los planes iniciales y sature

el reparto de minutos entre

los candidatos exteriores.

Más allá de este cambio,

será la reacción del grupo

la que entrañe las variantes

a las que deba someterse el

proyecto. Si vuelven las

victorias, y más en casa,

con un calendario propicio,

los conciertos de viento

quedarán en una leve brisa,

pero si no se endereza el

ritmo arreciará en tormenta

para derribar los naipes

más débiles del castillo. Y

sería injusto que uno de

ellos fuera el de un técnico

de casa y que no lo está

haciendo mal hasta la fe-

cha. Tan injusto como acor-

darse del ‘entorno’ sólo

cuando vienen mal dadas.

Porque eso de contratar a

los aficionados para que

animen como uno quiera

solo se lo pueden permitir

los jeques de Qatar.

TRIBUNA ABIERTATRIBUNA ABIERTATRIBUNA ABIERTA Un artículo de Sergio Ruiz AntoránUn artículo de Sergio Ruiz AntoránUn artículo de Sergio Ruiz Antorán

Page 22: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

22

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

LIGA FEMENINALIGA FEMENINALIGA FEMENINA

MANNMANNMANN---FILTER firmó FILTER firmó FILTER firmó

un triunfo de méritoun triunfo de méritoun triunfo de mérito El equipo aragonés ofreció un recital de El equipo aragonés ofreció un recital de El equipo aragonés ofreció un recital de

juego ante el cuarto clasificado, La Seujuego ante el cuarto clasificado, La Seujuego ante el cuarto clasificado, La Seu

El MANN-FILTER firmó un

rotundo y magnífico triunfo

ante La Seu (65-46), cuarto

clasificado de la Liga Feme-

nina, en el partido que se

celebró el pasado domingo

en el pabellón Eduardo Las-

trada del Stadium Casa-

blanca.

El conjunto zaragozano llevó

la iniciativa en el juego de

principio a fin y comenzó a

cobrar ventajas importantes

en el marcador a mediados

del segundo cuarto para

llegar al descanso con una

renta de 8 puntos (31-23).

En la reanudación, el MANN

-FILTER Casablanca des-

plegó un juego de altos vue-

los y con un ataque dinámi-

co y una férrea defensa

sumó un parcial de 13-2

que le permitió elevar su

ventaja hasta los 20 puntos

(49-29), consiguiendo una

máxima ventaja de 26 pun-

tos (65-39).

TURNER Y HERRERA

La clave del meritorio triunfo

del conjunto que entrena

Víctor Lapeña estuvo en la

defensa y el juego colectivo.

Si bien a nivel individual hay

que destacar la actuación

de Yvonne Turner, con 18

puntos. Y Laura Herrera, con

15 puntos y 8 rebotes.

Esta victoria ante un rival de

entidad puede suponer una

gran inyección de confianza

de cara a próximos compro-

misos ligueros para el

MANN-FILTER Casablanca.

Page 23: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

23

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

1ª NACIONAL MASCULINA1ª NACIONAL MASCULINA1ª NACIONAL MASCULINA

El Olivar fue el protagonis-

ta de la jornada de la 1ª

Nacional Masculina. El

conjunto que entrena

Ángel Rovira consiguió

acabar con la condición

de invicto del líder, el Uni-

versidad Zaragoza CBZ,

tras un encuentro espec-

tacular.

El Olivar comenzó llevan-

do la iniciativa con un

parcial de 15-0 y llegó al

descanso con una renta

de 9 puntos (40-31).

En la reanudación, el UNI-

ZAR CBZ redujo las dife-

rencias (50-44). Cuando

parecía que los de Toño

Martín podían tomar el

mando en el marcador

llegó otro parcial de El

Olivar, un parcial de 12-1

(62-45), en el que fue

clave el acierto de Cano,

máximo anotador del en-

cuentro con 21 puntos.

El Universidad de Zarago-

za no se vino abajo, todo

lo contrario, y consiguió

igualar el marcador a falta

de cinco minutos para la

conclusión (68-68).

En el tramo final, El Olivar

sentenció con un gran

acierto de cara al aro rival

destacando en esos minu-

tos el porcentaje en los

tiros libres (12 de 15)

para acabar venciendo

por 90-82.

CB ALMOZARA

El CB Almozara consiguió

la victoria en Los Olímpi-

cos de Monzón (51-75).

Tras una primera parte

marcada por la alternati-

vas en el juego. El conjun-

to zaragozano que entrena

David Valero se mostró

superior tras el descanso

en todas las parcelas del

juego.

STADIUM CASABLANCA

El Stadium Casablanca se

mostró superior al CB

Juventud Utebo (81-61).

El conjunto local que en-

trena Sergio Nicuesa llevó

la iniciativa de principio a

fin con un buen trabajo

defensivo y acierto colec-

tivo para llegar a alcanzar

una máxima ventaja de 27

puntos al final del tercer

cuarto (64-37) que sen-

tenció de forma definitiva

el partido.

APLAZAMIENTO

El encuentro que debían

de jugar Compañía de

María y Cuarte de Huerva

fue aplazado a causa de

las lesiones que sufre el

equipo visitante.

El Olivar ganó al líder invictoEl Olivar ganó al líder invictoEl Olivar ganó al líder invicto

EM EL OLIVAR

EM EL OLIVAR

C. Jimeno 12, Velázquez 12,

Bernal, Abián, Abarca, J. Jimeno

7, Segura 5, Espinosa 8, García,

Laliena 19, Cano 21, Pradas 6.

UNIVERSIDAD ZARAGOZA CBZ

Pérez 2, Rubio 15, Catalán 19,

Herrán 8, Marín 5, Serrano 12,

Pardos 9, Solanas, Cobos 4,

Hinojosa 8.

PARCIALES

27-14/13-17/22-21/28-30

90

UNIZAR CBZ 82

COSEHISA

COSEHISA MONZÓN

Mallen 6, Espinal 13, Guerrero,

Artasona 7, Lasús, Ramírez 15,

Solans 2, Toyas, Duluc 8.

CB ALMOZARA

P. Maloba 2, B. Maloba 19, Ro-

yo, Ruiz, Rubio 3, Escobedo 17,

D. Martínez 11, Molinero 7, To-

rrecillas 6, A. Martínez 1.

PARCIALES

6-18/22-15/7-14/16-28

51

CB ALMOZARA 75

El conjunto que entrena Ángel Rovira superó en un gran partido al Universidad El conjunto que entrena Ángel Rovira superó en un gran partido al Universidad El conjunto que entrena Ángel Rovira superó en un gran partido al Universidad

CBZ CBZ CBZ Stadium Casablanca venció con cierta facilidad al CB Juventud UteboStadium Casablanca venció con cierta facilidad al CB Juventud UteboStadium Casablanca venció con cierta facilidad al CB Juventud Utebo

ST. CASABLANCA

STADIUM CASABLANCA

Marcos 11, Hernández 2, S.

Rodrigo 6, Delgado 9, Artus 17,

Calvo 6, Andreu 17, Oliver 5,

Moles, J.C. Rodrigo 2, Gracia 6.

CB JUVENTUD UTEBO

Plou 3, Melendo 4, Bosch 11,

Sampedro 10, Pulido 9, López,

Pradilla 9, Ibarbia, Urzainqui 6,

Manero 9.

PARCIALES

17-13/20-8/27-16/17-24

81

JUVENTUD UTEBO 61

Todos los resultados

y clasificaciones del

basket aragonés a través

de nuestra página web:

www.fabasket.com

ENLACE

Programa de partidos y horarios del Programa de partidos y horarios del Programa de partidos y horarios del fin de semana del 7 y 8 de febrerofin de semana del 7 y 8 de febrerofin de semana del 7 y 8 de febrero

FAB FAB FAB --- Zaragoza Zaragoza Zaragoza --- Huesca Huesca Huesca --- TeruelTeruelTeruel

ENLACEENLACEENLACE

Page 24: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

24

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

1ª NACIONAL FEMENINA1ª NACIONAL FEMENINA1ª NACIONAL FEMENINA

El Universidad de Zara-

goza, conjunto que so-

bre el papel y en función

de la calidad de sus

jugadoras es uno de los

grandes favoritos de la

1ª Nacional Femenina,

volvió a sufrir y a tirar de

experiencia y talento

para lograr la victoria. En

esta ocasión fue en la

pista de un luchador

Marianistas por un ajus-

tado marcador de 50-57

y tras un parcial final de

1-11 a favor del Univer-

sidad de Zaragoza.

Por otra parte, el joven

conjunto de Compañía

de María también plantó

cara a otro de los favori-

tos de la competición,

en este caso, el líder

invicto, el CB Almozara,

que eso sí y a diferencia

del Universidad no tuvo

que esperar hasta el

último minuto para ase-

gurarse el triunfo, es

más, llevó la iniciativa

en el marcador y acabó

venciendo por 49-64.

El Stadium Casablanca

superó a domicilio a

Helios en un partido con

distintas alternativas en

el juego y en el que las

visitantes llevaron la

iniciativa en el marcador

(56-64). Con este triunfo

el Casablanca es quinto

a un punto del cuarto, el

Universidad Zaragoza.

Y el Proa Construye hizo

valer dos tiros libres

anotados por Andrea

Cabestre para remontar

y superar ‘in extremis’ al

CN Helios (70-69).

Universidad hizo valer su Universidad hizo valer su Universidad hizo valer su

experiencia en el tramo finalexperiencia en el tramo finalexperiencia en el tramo final

MARIANISTAS

MARIANISTAS

Del Pozo, Hortelano 16, Calvo 2,

Contreas 9, Holgado 3, I. Alegre

13, Ayuda 2, Pérez 2, López,

Laínez 3.

UNIVERSIDAD ZARAGOZA

De Castro 2, Pérez 16, Jiménez,

Muñoz, C. García 9, L. García 8,

López 11, Sancho 4, Nájera-

Aleson 7.

PARCIALES

10-14/8-11/16-13/16-19

50

UNIVERSIDAD 57

COMPAÑÍA MARÍA

COMPAÑÍA DE MARÍA

Nieto 9, C. Lorda, Aso 5, Villaes-

cusa 5, V. Gasca 2, Vecino 4, C.

Gasca, Molina, Morelli 10, Díaz

14.

CB ALMOZARA

Fernández 2, Ejarque, López,

Tabanera 2, Garcés 24, Añó 8,

Martínez 5, Lacort 8, Soler, Her-

nando 7, Carrascosa 8.

PARCIALES

9-13/13-17/12-20/15-14

49

CB ALMOZARA 64

CN HELIOS

CN HELIOS

Martínez, S. Llera 4, A. Sierra 20,

A. Aznar 9, M. Aznar 2, C. Sierra

3, Lagunas 10, Labella 8.

STADIUM CASABLANCA

Marín 8, B. Navarro 1, Gracia 8,

Guiral 6, Lamuela, García 7, M.

Navarro 5, Tainta 4, Ferrer 9,

Rodríguez 6.

PARCIALES

5-14/19-18/8-14/24-18

56

ST. CASABLANCA 64

Un parcial de 1Un parcial de 1Un parcial de 1---11 en los últimos dos 11 en los últimos dos 11 en los últimos dos

minutos le dio la victoria al Universidad minutos le dio la victoria al Universidad minutos le dio la victoria al Universidad

Andrea Cabestre anotó los dos tiros libres Andrea Cabestre anotó los dos tiros libres Andrea Cabestre anotó los dos tiros libres

que le decidieron el Proa Construye que le decidieron el Proa Construye que le decidieron el Proa Construye --- HeliosHeliosHelios

Las jóvenes de Compañía de María jugaron Las jóvenes de Compañía de María jugaron Las jóvenes de Compañía de María jugaron

a un excelente nivel ante el líder, Almozaraa un excelente nivel ante el líder, Almozaraa un excelente nivel ante el líder, Almozara

PROA CONSTRUYE

PROA CONSTRUYE CBF HUESCA

L. Arias, Abós 2, Comeras 11,

Pisa 11, Tejada 8, Brox, Ana

Cabestre 12, Andrea Cabestre

13, González, J. Arias 13.

CN HELIOS

Martínez 5, S. Llera 2, A. Sierra

15, Agud, A. Aznar 9, M. Aznar 4,

C. Sierra 7, Lagunas 8, Labella

19.

PARCIALES

14-23/19-8/14-22/23-16

70

CN HELIOS 69

Page 25: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

25

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

COLEGIOS BASKET LOVER 2015COLEGIOS BASKET LOVER 2015COLEGIOS BASKET LOVER 2015

Concurso Basket Concurso Basket Concurso Basket LoverLoverLover

Tras el éxito de la primera

edición del concurso Bas-

ket Lover para colegios, en

la que participaron más de

60.000 alumnos de toda

España, la Federación Es-

pañola de Baloncesto, en

colaboración con Endesa,

convoca un nuevo concurso

destinado a estudiantes de

entre 8 y 12 años apasiona-

dos del baloncesto. En esta

segunda edición, los parti-

cipantes tendrán que enviar

un dibujo aplicando la in-

novación al mundo del ba-

loncesto.

Partiendo de trabajos en

equipo, los colegios y alum-

nos participantes podrán

optar a ganar premios, tan-

to individuales como colec-

tivos, que ayudarán a pro-

mover los hábitos saluda-

bles, deportivos, innovado-

res y lúdicos.

WEB DEL CONCURSO

Para poder participar los

responsables de cada cole-

gio se pueden inscribir en la

w e b d e l c o n c u r s o

www.colegiosbasketlover.com

e invitar a sus alumnos a

participar en equipos de

hasta 5 estudiantes. Cada

colegio seleccionará su

representante que compe-

tirá contra otros centros

hasta que un jurado de

expertos de la Federación

Española de Baloncesto y

Endesa, seleccione los 10

proyectos mejores que par-

ticiparán en una votación

popular online.

PREMIOS

El colegio ganador recibirá

una dotación económica de

3.000 euros en material

deportivo y a cada alumno

se le hará entrega de una

tablet. Los dos finalistas

recibirán 2.000 y 1.000

euros en material deportivo

respectivamente y diferen-

tes obsequios para cada

alumno participante.

Además de estos reconoci-

mientos, los tres ganadores

participaran en un Clinic de

Baloncesto impartido por

leyendas de nuestro balon-

cesto como Jorge Garbajo-

sa, Amaya Valdemoro, Fer-

nando Romay o Elisa Agui-

lar.

Tras el éxito de la primera edición, la FEB y Endesa convocan este año un Tras el éxito de la primera edición, la FEB y Endesa convocan este año un Tras el éxito de la primera edición, la FEB y Endesa convocan este año un

concurso de dibujo inspirado en la innovación aplicada al baloncestoconcurso de dibujo inspirado en la innovación aplicada al baloncestoconcurso de dibujo inspirado en la innovación aplicada al baloncesto

Una vez en la página Una vez en la página Una vez en la página

web del concurso, la web del concurso, la web del concurso, la clave que tienen que clave que tienen que clave que tienen que introducir los colegios introducir los colegios introducir los colegios para registrarse es para registrarse es para registrarse es

ColegiosBL15ColegiosBL15ColegiosBL15

Partiendo de trabajos Partiendo de trabajos Partiendo de trabajos

en equipo, los colegios en equipo, los colegios en equipo, los colegios y alumnos podrán y alumnos podrán y alumnos podrán optar a ganar premios, optar a ganar premios, optar a ganar premios, tanto individuales tanto individuales tanto individuales

como colectivoscomo colectivoscomo colectivos El Programa consiste El Programa consiste El Programa consiste en un concurso de en un concurso de en un concurso de

innovación en el innovación en el innovación en el baloncesto a través baloncesto a través baloncesto a través de un dibujo y una de un dibujo y una de un dibujo y una

breve descripción del breve descripción del breve descripción del proyectoproyectoproyecto

Page 26: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

26

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

COLEGIOS BASKET LOVER 2015COLEGIOS BASKET LOVER 2015COLEGIOS BASKET LOVER 2015

Fases, premios, legado...Fases, premios, legado...Fases, premios, legado... FASES DEL CONCURSO

1ª INSCRIPCIÓN

Los responsables de cada

colegio se inscribirán en la

web del Concurso e invi-

tarán a sus alumnos a parti-

cipar en equipos de hasta 5

estudiantes.

2ª SELECCIÓN

Cada colegio seleccionará

su propio proyecto ganador

como representante del

centro.

3ª ELECCIÓN PROYECTOS

Un jurado con representa-

ción FEB y Endesa elegirá

los 10 mejores proyectos.

4ª GRAN FINAL

Los 10 mejores proyectos

seleccionados serán anun-

ciados y expuestos en las

redes sociales de la FEB.

Los tres finalistas serán

elegidos por votación popu-

lar.

5ª ENTREGA DE PREMIOS

Los 3 colegios ganadores

recibirán los premios por

parte de la organización.

LOS PREMIOS

Todos los colegios partici-

pantes obtendrán un diplo-

ma acreditativo.

PREMIOS 10 FINALISTAS

Alumnos del grupo: Mer-

chandising del Programa

Colegios Basketlover y FEB

PREMIOS 3 GANADORES

Alumnos de la clase: Visita

Espacio 2014. Visita En-

desa con Charla “Granja

Energía”. Visita MUNCYT

(Museo Nacional de Cien-

cia y tecnología). Charla

nutricional. Clinic de Balon-

cesto por leyenda FEB.

1º CLASIFICADO

Colegio: dotación económi-

ca 3.000 euros en material

deportivo.

Alumnos del grupo: Tablet.

2º CLASIFICADO

Colegio: dotación económi-

ca 2.000 euros en material

deportivo.

Alumnos del grupo: Reloj

Digital.

3º CLASIFICADO

Colegio: dotación económi-

ca 1.000 euros en material

deportivo.

Alumnos del grupo: Libro

Innovación.

EL LEGADOEL LEGADOEL LEGADO

Libro encuadernado Libro encuadernado Libro encuadernado con los proyectos con los proyectos con los proyectos de los finalistas de de los finalistas de de los finalistas de cada colegio cada colegio cada colegio

seleccionado que seleccionado que seleccionado que será expuesto en el será expuesto en el será expuesto en el Museo Espacio Museo Espacio Museo Espacio

2014 de Alcobendas2014 de Alcobendas2014 de Alcobendas

Page 27: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

27

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

II MEMORIAL CARLOS PARDOSII MEMORIAL CARLOS PARDOSII MEMORIAL CARLOS PARDOS

El Doctor Azúa organiza el El Doctor Azúa organiza el El Doctor Azúa organiza el

II Memorial Carlos PardoII Memorial Carlos PardoII Memorial Carlos Pardo El colegio Doctor Azúa or-

ganiza el II Memorial Carlos

Pardo, que se celebrará el

1 de marzo, y consistirá en

partidos con equipos de

Escuelas de Baloncesto.

El Torneo será un homenaje

a una persona excepcional,

un extraordinario formador,

Carlos Pardo, que nos dejo

hace tres años de forma

inesperada en lo mejor de

su vida.

El Memorial Carlos Pardo

está abierto y dirigido a

equipos de Escuelas, chi-

cos y chicas de 3º Infantil y

1º y 2º de Primaria, que

deseen participar como le

gustaría a Carlos, con el

único objetivo de divertirse

y aprender, sin resultados,

sin actas, sólo una fiesta

del baloncesto en memoria

de un persona única y con

unas virtudes a nivel huma-

no fuera de lo común.

OBSEQUIOS

Todos los equipos recibirán

un recuerdo de su partici-

pación.

Los equipos que estén inte-

resados en inscribirse pue-

den hacerlo enviando un

correo electrónico al coor-

dinador de baloncesto del

colegio Doctor Azúa, Gui-

llermo Tisaire.

Email: [email protected]

Page 28: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

28

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

ASOCIACIÓN VILLANÚAASOCIACIÓN VILLANÚAASOCIACIÓN VILLANÚA

La Asociación Villanúa orga-

niza su tradicional Torneo de

Baloncesto 3x3 que está diri-

gido a equipos femeninos

desde la categoría Benjamín

hasta Sénior.

El Torneo se celebrará el

próximo domingo, 15 de Mar-

zo de 2015, en las instalacio-

nes de la Asociación Villanúa,

situadas en la calle Greco, 12

de Zaragoza.

Los equipos estarán forma-

dos de 4 jugadoras, aunque

también se admiten con un

mínimo de tres. Y las inscrip-

ciones se pueden realizar a

través de la web de la Asocia-

ción Villanúa: Enlace

COMIDA

El coste de la inscripción es

de 5 euros e incluye la comi-

da para cada miembro del

equipo.

Torneo 3x3Torneo 3x3Torneo 3x3 La actividad tendrá lugar el domingo, La actividad tendrá lugar el domingo, La actividad tendrá lugar el domingo,

15 de marzo, en las instalaciones de la 15 de marzo, en las instalaciones de la 15 de marzo, en las instalaciones de la

Asociación Villnaúa (calle Greco, 12)Asociación Villnaúa (calle Greco, 12)Asociación Villnaúa (calle Greco, 12)

Page 29: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

29

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

Page 30: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

30

Motivos importantes por los que Motivos importantes por los que Motivos importantes por los que

tus hijos no pueden ir al partidotus hijos no pueden ir al partidotus hijos no pueden ir al partido

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

TRIBUNA ABIERTATRIBUNA ABIERTATRIBUNA ABIERTA Un artículo de Ana MermejoUn artículo de Ana MermejoUn artículo de Ana Mermejo

No a todos los padres les resulta fácil tomar la decisión

de apuntar a sus hijos a Baloncesto. De sobra conocidos

son los beneficios que el deporte puede aportar en el de-

sarrollo integral del niño. Pero como cualquier cosa que

merece la pena, el ser padre de un deportista joven tam-

bién conlleva unos costes y un sacrificio que no es solo

económico.

Al decidir que su hijo se inicie en la competición, los pa-

dres están adquiriendo un compromiso con el horario de

los niños/as y supone estar en alerta constante para que

la organización familiar sea exitosa cada semana. Son los

responsables de llevarles y/o recogerles en los entrena-

mientos y no siempre es fácil compaginarlo con el resto de

actividades ni con los horarios de sus hermanos: llegan

sudados a la clase de inglés, hay que salir corriendo del

entrenamiento para recoger a tiempo a su hermana, recor-

darle al abuelo que no olvide la bolsa de deporte del ni-

ño... Por no hablar de los imprevistos o simples recados

que puede haber cada semana en la vida de un adulto:

que el niño vuelva con un compañero porque se ha hecho

tarde en la oficina, pedir hueco en el dentista mientras el

niño esté entrenando, etc, etc. Entrar en esta dinámica

puede ser agotador.

Quizás a algunos les venga muy bien los entrenamientos

de Lunes a Viernes para poder compaginar sus horarios de

trabajo con la vida familiar. Posiblemente en algún caso,

ése sea el motivo principal por el que la familia decide que

su hijo haga deporte. Pero llega el fin de semana y adquie-

re un papel clave. Los niños también saben que en los

días libres cuesta más cumplir con sus tareas. De ahí que

los Sábados y Domingos sean la prueba de la verdad: una

gran oportunidad para educar realmente en la responsabi-

lidad y en el compromiso.

No siempre apetece madrugar para llevar a la niña al par-

tido; es un rollo tener que esperar a que no haya jornada

para planear un fin de semana en la montaña. Es com-

prensible que en algún momento, los padres puedan pe-

car de considerar como “importante” alguna razón que

haga que su hijo se pierda el partido. Otras, realmente

existe una circunstancia importante y no se debe olvidar

que el deporte tiene que ayudar a ser más felices, no a

crear conflictos familiares. Sin embargo, es necesario

destacar que según cómo se gestione el grado de impor-

tancia, se estará cumpliendo o no con el ejemplo y la for-

malidad que se quiere transmitir a los hijos.

¿Podríamos ponernos de acuerdo en cuáles son esos mo-

tivos importantes que justifiquen un retraso o una ausen-

cia? Probablemente no, porque cada persona tiene su

propia escala de valores y hace que la palabra IMPORTAN-

TE sea muy relativa. Unos planean sus vacaciones familia-

res en función del calendario de liga y otros celebran el

cumpleaños a pesar de que ese fin de semana hay torneo.

Unos dejan que sus hijos jueguen con décimas de fiebre

para que el equipo tenga suficientes jugadores y otros no

despiertan al niño porque llegó muy cansado de la excur-

sión del cole. ¿Dónde están los límites de lo importante?

Algo que sí que tienen en común todos los padres es que

siempre quieren lo mejor para sus hijos y las decisiones

que toman las hacen sin perder de vista este objetivo. Que

la organización familiar dependa en exceso de las activi-

dades de los niños también puede ser muy perjudicial

para ellos: se puede generar una carga, un estrés o un ego

desproporcionado, viendo que todos se movilizan en torno

a ellos. Pero romper sus compromisos a la primera de

cambio, también…

Revisad vuestra definición de “importante” y ser conse-

cuentes con ella los días laborables... y los no laborables.

“El deporte es lo más importante

de las cosas menos importantes”

@anamermejo

Page 31: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

31

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

CAMPEONATO ESPAÑA INFANTIL SELECCIONES AUTONÓMICASCAMPEONATO ESPAÑA INFANTIL SELECCIONES AUTONÓMICASCAMPEONATO ESPAÑA INFANTIL SELECCIONES AUTONÓMICAS

¿Quieres ser voluntario?¿Quieres ser voluntario?¿Quieres ser voluntario?

La Federación Aragonesa

de Baloncesto ha convoca-

do el plazo de inscripción

de VOLUNTARIOS para el

Campeonato de España

Infantil de Selecciones

Autonómicas, que se cele-

brará en Zaragoza del 1 al 5

de Abril de 2015.

Para el buen desarrollo de

la organización del Cam-

peonato se necesitan unos

50 voluntarios, que pueden

colaborar de forma comple-

ta o parcial en las tareas de

mantenimiento de pistas

durante la competición,

realización de estadísticas,

grabación de partidos…

50 HORAS DE PRÁCTICAS

Todos los voluntarios reci-

birán por su colaboración

ropa deportiva de la organi-

zación del Campeonato de

España Infantil de Seleccio-

nes, en el que competirán

las selecciones infantiles

de nuestra Comunidad. Así

como un certificado de 50

horas de prácticas para los

cursos de entrenador de

nivel I y II.

Los interesados pueden

inscribirse enviando el for-

mulario que puedes encon-

trar en nuestra página web

por email a fabas-

[email protected]

El único requisito es que te

guste el baloncesto y que

quieras disfrutar en primera

fila de una competición

apasionante como lo es un

Campeonato de España.

Los voluntarios recibirán ropa deportiva del Campeonato de España Infantil de Los voluntarios recibirán ropa deportiva del Campeonato de España Infantil de Los voluntarios recibirán ropa deportiva del Campeonato de España Infantil de

Selecciones. Y 50 horas prácticas para los cursos de entrenador de nivel I y IISelecciones. Y 50 horas prácticas para los cursos de entrenador de nivel I y IISelecciones. Y 50 horas prácticas para los cursos de entrenador de nivel I y II

La FAB convoca el La FAB convoca el La FAB convoca el plazo de inscripción plazo de inscripción plazo de inscripción

de VOLUNTARIOS de VOLUNTARIOS de VOLUNTARIOS para el Campeonato para el Campeonato para el Campeonato

de España Infantil de España Infantil de España Infantil de Selecciones de Selecciones de Selecciones

Autonómicas, que Autonómicas, que Autonómicas, que se celebrará en se celebrará en se celebrará en

Zaragoza Zaragoza Zaragoza del 1 al 5 de Abrildel 1 al 5 de Abrildel 1 al 5 de Abril

Page 32: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

32

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

CONCURSOCONCURSOCONCURSO

Concurso de fotografía Concurso de fotografía Concurso de fotografía

de baloncesto IBERCAJAde baloncesto IBERCAJAde baloncesto IBERCAJA 1ª Convocatoria: Puedes enviarnos tus fotos hasta el lunes, 9 de febrero1ª Convocatoria: Puedes enviarnos tus fotos hasta el lunes, 9 de febrero1ª Convocatoria: Puedes enviarnos tus fotos hasta el lunes, 9 de febrero

1. La convocatoria está abierta a

cualquier persona que desee

participar.

2. La temática del concurso es libre

pero debe tener relación con el

baloncesto aragonés.

3. Los concursantes pueden enviar

sus fotos, un máximo de cinco en

cada convocatoria, por email a

[email protected]. Y a

través de Twitter, mencionando

nuestra cuenta @FabasketAragon

y u s a n d o e l h a s t a g

#fotosbasketfab

4. El proceso de selección de los

ganadores se realizará por medio

del jurado elegido por la FAB, el

cual decidirá las fotografías pre-

miadas atendiendo criterios de

originalidad, estética, sensibili-

dad social y adecuación al tema

propuesto.

5. Las fotografías mejor valoradas

serán expuestas en la Revista

Digital BASKETFAB. Los ganado-

res de cada concurso serán publi-

cados en la Revista Digital y en

las cuentas de facebook y twitter

de la FAB.

6. Los participantes pueden presen-

tar una descripción de la foto-

grafía explicándola o incluir el

título dado a la misma.

7. Las dos fotografías finalistas de

cada concurso tendrán como

premio dos entradas para ver al

CAI Zaragoza de la Liga ACB y un

balón de baloncesto oficial FAB

IBERCAJA.

8. Los concursantes consienten

expresamente que las fotografías

presentadas al concurso puedan

ser utilizadas por la organización

sin que ello suponga contrapres-

tación alguna a los autores.

9. Los participantes serán los úni-

cos responsables de cualquier

derecho a terceros, incluyendo

sin carácter limitativo derechos

de propiedad intelectual o ima-

gen, consentimiento pertinente

para la realización y exposición

de la fotografía y consentimiento

de los padres o tutores en el caso

de imágenes en las que se pue-

dan identificar menores, y se

compromete a dejar indemne a la

entidad organizadora.

10. El mero hecho de participar en

este concurso implica la acepta-

ción de las Bases sin reservas,

así como el criterio de la entidad

organizadora en cuanto a la reso-

lución de cualquier cuestión deri-

vada de la misma.

BASES DEL CONCURSOBASES DEL CONCURSOBASES DEL CONCURSO

Page 33: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

33

Las Ligas como baseLas Ligas como baseLas Ligas como base

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

LOS LUNES DEL PRESIDENTELOS LUNES DEL PRESIDENTELOS LUNES DEL PRESIDENTE La opinión de José Luis SáezLa opinión de José Luis SáezLa opinión de José Luis Sáez

Por José Luis Sáez, presidente de la Federación Española de BaloncestoPor José Luis Sáez, presidente de la Federación Española de BaloncestoPor José Luis Sáez, presidente de la Federación Española de Baloncesto

Hace ahora aproximada-

mente medio siglo nació la

Copa de Europa de clubes,

ideada y tutelada por la

FIBA para dar respuesta a

las inquietudes de un de-

porte que empezaba a te-

ner un elevado reconoci-

miento social y que, inevita-

blemente, se miraba en el

espejo del fútbol.

Nuestra Liga, la Liga Nacio-

nal de Primera División, se

creó gracias al impulso de

aquella competición inter-

nacional, de las exigencias

deportivas y estructurales

para poder participar en

ella como representante del

baloncesto nacional. Y fue

a partir de entonces, con el

desarrollo de las Ligas en

cada país, cuando el balon-

cesto europeo inició su

crecimiento. Un crecimien-

to del que no sólo surgieron

o se consolidaron grandes

clubes sino también las

Selecciones Nacionales,

cuyas competiciones oficia-

les son otro de los motores

indiscutibles de nuestro

deporte, y que en definitiva

lo ha convertido en uno de

los referentes del balonces-

to mundial.

Un análisis de toda esta

trayectoria histórica –que

es la que nos ha traído a

todos hasta aquí- deja claro

que cualquier debate o

planteamiento debe partir

de la base de las competi-

ciones nacionales, de su

importancia y de la necesi-

dad de potenciar su papel

en la pirámide del balon-

cesto.

LA PROYECCIÓN

DE LA BASE

Porque la elite es en defini-

tiva la proyección de la

base. El resultado del tra-

bajo, los esfuerzos y las

ilusiones. Pero también, y

sobre todo, el espejo en el

que mirarse, el premio por

el que luchar y por el que

ese trabajo, esfuerzos e

ilusiones tienen sentido.

Sin base, tarde o temprano

la elite se desmorona.

De modo que lo que hay

que plantearse no es cómo

reducir su papel y rellenar

su hueco sino precisamente

lo contrario: qué podemos

hacer entre todos para que

vuelvan a ser el punto de

partida del crecimiento y

ocupen de nuevo el espacio

que les corresponde y que

el baloncesto necesita.

Porque es en las Ligas don-

de se consolidan los clu-

bes, donde se forman y

desarrollan los jugadores,

los entrenadores y los árbi-

tros, donde las institucio-

nes y las empresas se em-

piezan a asociar con el de-

porte, y, en definitiva, don-

de se crea la afición, que es

la base de la base.

No siempre es fácil. Y no lo

ha sido especialmente en el

contexto económico de los

últimos años. Pero la fuerza

de las Ligas la demuestra

también su capacidad de

superación en coyunturas

desfavorables.

Con este convencimiento,

en la FEB seguiremos tra-

bajando, junto a todos los

demás agentes que así lo

planteen, por el mejor futu-

ro posible para las Ligas,

tanto en un contexto nacio-

nal como desde una pers-

pectiva internacional.

POR JOSÉ LUIS SÁEZPOR JOSÉ LUIS SÁEZPOR JOSÉ LUIS SÁEZ

Page 34: Revista BASKETFAB 149 (04/02/15)

34

A LA CONTRA… A LA CONTRA… A LA CONTRA…

4 de febrero de 2015 Revista Digital BASKETFAB

Patrocinador Oficial

Federación Aragonesa de Baloncesto

Web: www.ibercaja.es

MÁS BALONCESTO...MÁS BALONCESTO...MÁS BALONCESTO...

PROTAGONISTAPROTAGONISTAPROTAGONISTA ANIVERSARIOANIVERSARIOANIVERSARIO

CLUB BALONCESTO ZARAGOZACLUB BALONCESTO ZARAGOZACLUB BALONCESTO ZARAGOZA

El pasado domingo, 1 de febrero, el Club Baloncesto

Zaragoza cumplió 35 años. Fue en 1980 cuando un

grupo de amantes del baloncesto liderado por José

Luis Rubio, quien en la actualidad sigue presidiendo

el club, firmaba el acta fundacional de lo que a la

postre sería uno de los clubes de baloncesto más

emblemáticos de España.

La fundación se llevó a cabo en

1980 pero no sería hasta la Tem-

porada 1981-82 cuando consi-

guió competir en la Primera Divi-

sión, lo que en la actualidad se

correspondería con La Liga En-

desa (ACB). Ese año nuestro equi-

po quedaría en 6ª posición lo que

supuso una tremenda satisfacción en la ciudad para

los seguidores de nuestro deporte. Entonces los parti-

dos se disputaban en el “Pabellón de la Caja”, donde

hoy se ubican las oficinas del Real Zaragoza CF.

Aquella plantilla estaba dirigida por Pepe Laso y for-

mada por los jugadores: Cabezudo, Perez, Martinez,

Fernando Arcega, Nicolau, Bosch, Iradier, Salvo,

Sánchez, José Ángel Arcega y el norteamericano Gre-

gory.

En estos días con cariño aquella época, pues fue el

inicio de una gloriosa etapa baloncestística en los 80

que continuó con la consecución de la archiconocida

Copa del Rey de 1983 y un sinfín de éxitos que a día

de hoy perduran.

35 años después, este club exclusivo de baloncesto

sigue manteniendo la misma #pasionporelbasket con

la que nació de la cual nos sentimos profundamente

orgullosos.

Ricky RubioRicky RubioRicky Rubio

La noticia de la semana para

el baloncesto español estaba

en Dallas. Casi tres meses

después de aquel fatídico 7

de noviembre, cuando se vio

obligado a retirarse del en-

cuentro en Orlando tras una

lesión en su tobillo izquierdo,

Ricky Rubio regresó a las

pistas.

Y lo hizo en el quinteto inicial

de Minnesota ante Dallas,

aportando 10 puntos, 3 re-

botes y 4 asistencias en la

derrota de su equipo por 100

a 94. Rubio sólo jugó 21

minutos por recomendación

médica. Y por ese motivo se

vio obligado a sentarse en el

banquillo cuando su equipo

estaba a tres puntos (92-89)

restando 4 minutos para

acabar el encuentro.

“Han sido tres meses duros,

pero tenía la experiencia de

la anterior lesión y eso me

ayudó. Al principio parecía

que era un esguince nada

grave. Después se ve en

pruebas que hay algo más:

un músculo dañado, el hueso

dolorido…, entonces tengo

que parar y alargar la rehabi-

litación. Todavía tengo dolor,

pero no hay ningún riesgo”,

aseguró Ricky.

35 años de CBZ35 años de CBZ35 años de CBZ