revista análisis de la realidad nacional no. 42

Upload: ipnusacgt

Post on 04-Jun-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    1/92

    ndice

    ID Y ENSEAD A TODOS

    Realidad Nacional

    Revista

    de laAnlisisAo 3 Edicin No. 42 16 al 31 de enero 2014

    Publicacin quincenal IS

    Propuesta Incidencia Bien

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    2/92

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    Ao 3 Edicin No. 42 16 al 31 de enero 2014Publicacin quincenal

    Realidad Nacional

    Revistade laAnlisis ndice

    ID Y ENSEAD A TODOS

    EditorialLa poltica confusaIPNUSAC .......................................................................................................

    Anlisis de coyunturaEscenarios 2014IPNUSAC .......................................................................................................

    BitcoraRina Monroy

    Comunicacin IPNUSAC.................................................................................

    PerspectivaCrnica de las negociaciones de paz (Parte 4)Edgar Gutirrez

    Coordinador General IPNUSAC ......................................................................

    La trata de personas en la legislacin internaLizandro Acua

    Justicia y Seguridad Ciudadana IPNUSAC ........................................................

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    3/92

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    ContrapuntoDesarrollo rural, buen vivir y agroecologa, debates para Guatemala

    Pablo SingenzaDiplomado ODHA ......................................................................................34

    Territorio y conflicto en la Franja Transversal del NorteWerner Estuardo Muiz Garca

    Diplomado ODHA ......................................................................................45

    Mujeres, drogas y crceles en LatinoamricaCorina GiacomelloConsorcio Internacional sobre poltica de drogasCentro de Investigaciones Jurdicas de la Universidad

    Autnoma de Chiapas, Mxico..................................................................... 65

    ActualidadIII Congreso Regional Agua e IndustriasExtractivasMagaly Arrecis

    rea Socioambiental IPNUSAC ......................................................................77

    Foro El Agua un Bien SocialMagaly Arrecis

    rea Socioambiental IPNUSAC ..................................................................... 79

    Plan Nacional de Desarrollo Katn: nuestra Guatemala 2032Adrin Chvez

    Salud y Seguridad Social IPNUSAC ............................................................... 80

    Foro Nacional de EducacinRina Monroy

    Comunicacin IPNUSAC ............................................................................. 8Comisin Apoya Primer Foro NacionalRina Monroy

    Comunicacin IPNUSAC.............................................................................. 8

    InvestigacinElementos para el anlisis de la gestin de gobierno en 2013IPNUSAC .....................................................................................................8

    PropuestaAccin de inconstitucionalidad de leyCorte de Constitucionalidad (CC) ..................................................................8

    LegadoCelebran 69 Aos de AutonomaUSAC .......................................................................................................... 8

    HorizontesEnlaces de inters ............................... .................................. ....9

    Instrucciones a los autores ....................................................... 9

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    4/92

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    cc

    La Revista Anlisis de la Realidad Nacionales una publicacindigital con periodicidad quincenal del Instituto ProblemasNacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala(IPNUSAC) sobre temas y procesos sociales de actualidad.Promueve enfoques plurales e interdisciplinarios, y reivindica la

    tradicin de libertad de ctedra, el debate vivo e informado y elejercicio de la crtica y de la propuesta responsable.

    Registrada en el Centro Internacional ISNN(International Standard Number) bajo elNo. 2227-9113

    Autoridades Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)Carlos Estuardo Glvez Barrios, RectorCarlos Alvarado Cerezo, Secretario General

    DirectorEdgar Gutirrez, Coordinador General IPNUSAC

    Consejo EditorialMario Rodrguez, Jefe Divisin de Educacin IPNUSACLuis Leal, Jefe Divisin de Innovacin Cientfico Tecnolgica IPNUSACCristhians Castillo, Jefe Divisin Sociopoltica IPNUSACDiego Montenegro,Abogado y Notario,Analista IndependienteMaynor Amzquita, Maestro en Comunicacin y Periodista

    Consejo Asesor InternacionalAlfredo Forti, InternacionalistaJorge Nieto Montesinos, SocilogoFrancisco Goldman,Escritor y Periodista

    EditoraRina Monroy, Comunicadora IPNUSAC

    Colaboradora BibliotecolgicaMagaly Portillo, Jefa Biblioteca Central USACYolanda Santizo, Jefa de Procesos Tcnicos, Biblioteca Central USACDora Mara Cardoza Meza, Bibliotecloga

    Apoyo Estadgrafo y digitalJacqueline Rodrguez, IPNUSAC

    TraduccinCarla Archila Len, estudiante Escuela de Ciencias Lingstica USAC

    Diseo GrficoRosario Gonzlez

    Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo elprincipio de hacer disponible gratuitamente la informacin al pblico parael desarrollo de un anlisis integral de lo que sucede en la actualidad,lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento. Pueden serutilizados, distribuidos y modificados bajo la condicin de reconocer a losautores y mantener esta licencia para las obras derivadas.

    This work is licensed under a Creative CommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    5/92

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    IPNUSAC

    En su propuesta de pactos de gobierno se ha priorizadoen el enfoque dedesarrollo competitivo, un curso similaal seguido por los anteriores ejecutivos al privilegiar al

    sector empresarial, buscando armonizar el metabolismode la poltica neoliberal en curso, lo cual debilita elaccionar poltico del propio gobierno en los temas socialeprioritarios y se distancia de los objetivos de bienestar socprofundizando as las brechas socioeconmicas existentesLa poltica econmica sigue sustentada sobre la base dela estabilidad macroeconmica neoliberal, la aperturacomercial, el endeudamiento y la profundizacin del modextractivo.

    Los resultados presentados por el presidente en su gestinson insuficientes, principalmente en el mbito social y deseguridad, cuyo dficit se resiente ms. El Programa HamCero sigue siendo un sueo, como el propio presidenteexplic en su informe. Los recursos invertidos formanparte del engranaje electoral que fomenta y mantiene elclientelismo poltico y diluye los esfuerzos para erradicarel hambre y la pobreza en el pas. Esto se suma al escasoresultado obtenido en la reforma fiscal. Dos aos despusde su propuesta, los recursos legales en su contra y la

    Ados aos en el poder, PrezMolina presenta su versinde avance y progreso al

    pas. Al hacerlo, evidencia esascontradicciones que mueven losprocesos y muestra la conflictividadexistente entre los distintos actorespolticos.

    La polticaconfusa

    Editorial

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    6/92

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    inconsistencia de la misma han desdibujado por completo elesfuerzo, al grado de generar insolvencia en las cuentas del

    Estado.La mano dura, principal oferta en la campaa patriota, sedesvaneci en los primeros meses de gestin y la percepcines de mucha ms inseguridad que antes. Proponer una metade menos homicidios diarios, como lo hace en el informe,es reconocer la incapacidad de su poltica de seguridad,pues no se trata de estadsticas sino de vidas humanas lasque se pierden a diario en el pas. La violencia es de nuevoun factor fundamental en el descontento ciudadano a lagestin gubernamental. El crimen organizado, el narcotrfico

    y la delincuencia son problemas sin resolver y cada da susoperadores se convierten en actores polticos que gravitan enla propia institucionalidad del Estado.

    En el mbito de la transparencia, el retroceso esimpresionante, al punto que Transparencia Internacionalclasifica al gobierno entre los ms corruptos del mundo. Dosaos despus del triunfo electoral, hay un gobierno acosadopor la corrupcin, misma que se enquista sobre los mismos

    cimientos del sistema poltico que tolera y promueve estede actos.

    El gobierno trata de ser matizados estos hechos a travsde un hbil trabajo de medios, siendo este un gobierno dpercepciones. Sin embargo, la realidad no puede escondecon polticas reactivas que tergiversen los hechos. Esomuestra una impotencia e incapacidad para promovercambios de beneficio general. Esa impotencia la imponela estructura institucional carcomida por la corrupcin y edebilitamiento estructural del Estado. Es ah donde la polse vuelve confusa, y es cuando esa impotencia para cambel estado de cosas, se convierte en la principal estrategia

    para gobernar.

    En otras palabras, hay que accionar para que nada cambPor eso la reforma del estado sigue pendiente. Por eso, elritmo y la orientacin del trabajo legislativo giran en claveelectoral y funciona al amparo de prebendas. Por eso, semantiene intacta la poltica econmica que genera msdesigualdad y mayor conflictividad. Y por eso, el control dlos organismos de justicia es fundamental para garantizarque nada cambie.

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    7/92

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    Todo ello debilita la dbil institucionalidad, precariza la

    poltica y desvirta la democracia. En ese juego es dondegrupos de inters medran, agazapados al amparo delas contradicciones que se generan y coadyuvando paracontrolar la problemtica social al apostarle a la apatay el desgano que provoca el ejercicio del poder polticoen la ciudadana. Por eso el informe de gobierno dej deser noticia y se convirti en mera ancdota, y los hechosposteriores tuvieron ms repercusin meditica, desplazandoel debate sobre los alcances de dicho informe.

    En ese escenario, la informacin y su manejo pasan a serparte de la propia estrategia de control y poder. Slo as seexplica un ataque frontal contra medios que cuestionan latransparencia de este gobierno. Lo cual es posible por eldeterioro de la tica colectiva, una oposicin pol tica queslo piensa en el prximo proceso electoral y una ciudadanaaptica que permite que su precaria clase poltica endescomposicin medre con la frgil gobernabilidad del pas.Que confuso es el futuro.

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    8/92

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    IPNUSAC

    Las campaas adquirirn la fisonoma propia ao pre-electoral, imprimiendo su dinmica ela sociedad organizada en todo el territorio; hcondiciones para el surgimiento de un candidaoffsiderque busque conmover el sistema. Noobstante el ritmo de la campaa, los discursoscrticos y los corrimientos polticos estarn engran medida auto-regulados mediante acuerdinformales y no pblicos entre los principalescabezas del proceso. Las desavenencias yrompimientos servirn por lo general para elreposicionamiento de los actores.

    La economa, apuntalada sostenidamente porremesas, no ofrecer sorpresas en los ritmos dconsumo, el empleo y el crecimiento. El factorde riesgo, ms cercano que el descarrilamientpoltico, se localiza en la inhabilidad fiscal y q

    Escenarios2014

    El 2014 acumular cierta fatiga pblicapor la infecunda actividad poltica en eltratamiento de los asuntos torales de la

    sociedad; sin embargo, la vida poltica sermuy intensa y estar concentrada en las reaschicas de la disputa por el manejo de losrganos contralores del Estado, las onerosasfuentes de financiamiento del gasto pblicoy los negocios asociados a ellas, as como

    Anlisis decoyuntura las sordas demandas sociales vinculadas

    con el alivio de la economa familiar y,previsiblemente, escndalos de corrupcin yjuicios penales de alto impacto.

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    9/92

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    en un tercer ao se acumulen presas financieras que abranflancos debilitando estratgicamente al gobierno y, a la vez,encendiendo las alarmas internacionales por incumplimientode obligaciones.

    Considerando esos fenmenos, hemos trazado cuatroescenarios generales para el 2014.

    1 Sobrevivir para contarla.En esencia es el escenariode la inercia. El gobierno ha pasado de la renuncia a lasreformas en 2012 al desorden e ineficiencia administrativosen 2013, y en 2014 deber preparar su propia transicin.Para eso se concentrar en una estrategia compleja quele garantice cuotas centrales en la direccin del MP, laContralora General de Cuentas, la Corte Suprema ylas Salas de Apelaciones, as como en el TSE. Para ese

    propsito es clave que descanse en operadores hbiles, queamplen sus alianzas a los partidos, empresarios y sectoresacadmicos y sociales. Ocurren cortocircuitos durante esasnegociaciones, pero en general los acuerdos se restablecen,pues estn asociadas a la reparticin de beneficios delfinanciamiento pblico. En este escenario hay relativaestabilidad poltica, aunque la legitimidad de las institucionesdemocrticas se sigue degradando de la mano de lascondiciones materiales de la poblacin, lo cual, a dos aosplazo, debilitar al actual gobierno.

    2 El rey va desnudo.Este es un escenario de turbulency relativa ingobernabilidad. Se han perdido, ms all de lprevisto, las capacidades de auto-regulacin de las elitespolticas, y factores de ruptura asoman con fuerza, aunqusta se aprecie ms por las mismas debilidades del sistempoltico y econmico que sigue procurando sin legitimidadreproducir su status. Actores autnomos, aunque nopopulistas, irrumpen desnudando las flaquezas del statusquo y su rgimen corrupto, logrando aglutinar a sectoresdisidentes, inhibir a los neutrales poderosos o bien aliadode ocasin de este sistema, a la vez que ganan apreciablesimpata social, sobre todo en los ncleos urbanos queson decisivos en la formacin de la opinin pblica. Nonecesariamente la turbulencia lleva a rupturas institucionapero el sistema debe absorber un alto grado de desgaste

    e incluso sacrificar penalmente a ms de alguno de susconos. Aunque tormentosamente, la crisis se procesa en tribunales y mediante elecciones fiables y competitivas.

    3 Perdidos en la tormenta. Los problemas financierosdel Estado contaminan la macroeconoma y se desatan crrecurrentes en el Congreso, en la Junta Monetaria y con loempleados pblicos que no reciben a tiempo salarios y otbeneficios, hasta que se acumulan problemas mayores deinsolvencia, ante los cuales el gobierno quiere reaccionar

    R i t

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    10/92

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    con medidas de fuerza y normas excepcionales. Los centrosestabilizadores entre empresarios y clases medias quedanrebasados, y aunque la actitud de los actores no es deconfrontacin sin tregua, la ausencia de mediaciones lesconduce a situaciones de crisis sobrepuestas e irresueltas queacaban por arruinar el sistema previsto para el 2015.

    4 Los truhanes se salen con la suya.La sociedad civilest tan fragmentada que es incapaz de ser un contrapesoefectivo. Ciertos grupos duros de la guerra fra se suman alas mafias y se imponen en las comisiones de postulacin,donde los partidos argumentan que eligen lo menos peor.Controlando fiscalas, contralora y tribunales los grupos

    ms agresivos imponen su ley y llevan a cabo accionesquirrgicas de persecucin poltica para asegurar su controle impunidad. Entonces, la contienda poltica se lleva a caboprincipalmente en Washington y en las capitales de Europa;la polarizacin localmente se exacerba y los indicadoresglobales de la gobernanza empeoran, acercando al pas a lacondicin de estado fallido.

    Revista

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    11/92

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    Bitcora

    Rina MonroyComunicacin IPNUSAC

    Tambin puedes consultarRelacin de noticias de medios nacionales,del 2 al 15 de enero de 2013, querecogen los principales sucesos en losmbitos:

    - Economa- Poltica

    - Seguridad / Justicia

    - Polticas Sociales

    - Sociedad Civil y Movimientos Sociales

    Abrir

    http://ipn.usac.edu.gt/images/revistas/b4

    Revista

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    12/92

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    Perspectiva

    Resumen

    A 17 aos de la firma de losAcuerdos de Paz, Guatemala hadiscurrido por el periodo msextenso de su vida republicanacon democracia y sin exclusinideolgica. Sin embargo estasnuevas condiciones polticaspoco han modificado lacomposicin y orientacin delrgimen poltico. Esta crnica,

    Abstract

    17 years after signing the

    Peace Agreements, Guatemalahas been through the largestperiod of its republican life,with democracy and with noideological seclusion. However,these new political conditionshave barely modified thecomposition and orientationof the political regime. This

    Palabras claves:

    Negociaciones de paz, Comisin de Paz, Ramiro de Len Carpio,

    retorno de refugiados, Asamblea de la Sociedad Civil, ONU,Acuerdo Global de Derechos Humanos, MINUGUA, URNG,Ejrcito de Guatemala, lvaro Arz.

    Keywords

    Peace negotiations, Peace Comission, Ramiro de Len

    refugeesreturn, Civil Society Assembly, UN, Global AgrHuman Rights, MINUGUA, URNG, Guatemalan Army,

    que se publica en cuatro

    entregas, muestra, entre lneas,las condiciones bajo las cualesse negoci el fin del largoenfrentamiento armado de 36aos, los actores involucrados yevolucin de sus posiciones, ascomo los principales contenidosmateria de las negociaciones.

    Chronicle of Peace Negotiations (Part 4)

    chronicle which will

    in 4 parts shows bethe conditions undenegotiations pretenof the armed conflicwere made, peoplethe evolution of theas well as the main the negotiations fie

    Crnicade las negociaciones de paz(Parte 4)

    Edgar GutirrezCoordinador General IPNUSAC

    Cuarta etapa: La ONU entra en el nuevo marco

    El nuevo gobierno de Ramiro de Len, electopor el Congreso el 6 de junio de 1993, le dcredibilidad al proceso poltico.

    Revista

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    13/92

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    Pero el tema de la paz no qued definido de inmediato.Un mes despus se hizo pblica la iniciativa preliminar delGobierno para reiniciar las negociaciones.1Esta contemplabados ejes. El primero, la construccin del consenso interno,trasladando el debate al seno de la sociedad civil. Para ello

    se plante la creacin de un Foro Permanente por la Paz conel fin de procurar acuerdos multisectoriales. El segundo ejese propuso la negociacin de los temas militares (o puntosoperativos) entre el Gobierno y la URNG.

    Una semana despus, el Ejrcito reaccion en apoyo al plan.La URNG en cambio no acept que los temas se dividieran.Durante los siguientes tres meses el debate se centr en losprocedimientos, destacando las posiciones dismiles entreel Gobierno, la URNG, la Iglesia catlica y los diferentes

    grupos populares. Sin embargo, ninguno se atrevi a atacarel proceso. Fue hasta en octubre que el Gobierno presentla versin oficial de su propuesta, incluida una declaracinsobre derechos humanos, sin hacer alusin a los avancesanteriores de la negociacin. Varios sectores lo rechazaron,incluyendo la URNG, que consider que dicho plandesvirta completamente el proceso de negociacin. La

    Iglesia seal la conveniencia de retirar a Quezada Torudel papel de conciliador.

    De hecho, durante ese segundo semestre de 1993, lasnegociaciones vivieron tres momentos. Uno fue el de la

    propuesta oral y pblica del presidente de la COPAZ, HcRosada, que colocaba a la parte oficial en una posicin dfranca ofensiva en las negociaciones y que, en opinin dealgunos observadores, resultaba irresistible para la URNG

    Esa propuesta fue pronto olvidada, por conveniencia delas partes, cuyos intereses inmediatos estaban en juego.Entonces se abri el segundo momento. La COPAZ preseuna propuesta que en dos palabras negaba la negociaciretornando al esquema de Esquipulas II, que sugera la

    aplicacin de la amnista como salida pol tica para lainsurgencia. El tercer momento se fue introduciendo a finade 1993 mediante acercamientos discretos entre las partela activa participacin de la comunidad internacional.

    El impase se mantuvo hasta diciembre, cuando el secretargeneral de la ONU anunci una reunin para los primerodas de enero de 1994. Entre tanto, la insurgencia arrecisus ataques contra la infraestructura econmica, retornun segundo grupo de refugiados de Mxico, tras el grupo

    1. Para entonces, el Gobierno haba nombrado una Comisin de Paz(COPAZ) integrada por Hctor Rosada, Antonio Arenales, Max Kestler, MarioPermuth y Ernesto Viteri (como asesor).

    Revista

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    14/92

    ndice

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    de haba llegado a Ixcn en enero, y diferentes misionesdiplomticas y religiosas gestionaron la reanudacin delas conversaciones. El 1 de enero la Oficina de DerechosHumanos del Arzobispado plante nuevos mecanismos parala negociacin, entre ellos modificar la figura del conciliador

    y sustituirla por la de mediacin, con la incorporacin de laONU.

    Hacia enero de 1994 las condiciones para redisear elformato de las negociaciones parecan dadas. La llamadacorriente institucional del Ejrcito, que respaldaba alpresidente Ramiro de Len, haba completado la partefundamental de los cambios internos, logrando disminuir lainfluencia de la comunidad de inteligencia ms tradicionaly realineando los aparatos de inteligencia bajo un mandocentral. El ingreso de la ONU como mediador le dio instalun actor con mayor capacidad de presin sobre las partesen las negociaciones. Adems, para la insurgencia se abrala perspectiva de seguir los pasos del proceso salvadoreo.Indirectamente su posicin se vea reforzada por la presindiplomtica (sobre todo de Estados Unidos y la UninEuropea), en el asunto de los derechos humanos y ladesmilitarizacin de la sociedad.

    En efecto, el esquema era similar al del vecino pas. LaONU moderaba; se constitua un grupo de pases amigos;

    se discutan primero los temas sustantivos y al final losoperativos. Adems, el proceso guatemalteco mostraba dnovedades: la integracin de la Asamblea de la SociedadCivil (ASC), con el mandato de proponer acuerdos a laspartes, pero no negociar, y un ambicioso calendario que

    prevea la discusin de un tema por mes, de modo que, dcaminar todo sobre ruedas, en diciembre de 1994 se estafirmando la paz.

    Entre el 6 y el 9 de enero se reunieron, bajo los auspiciosde la ONU, las delegaciones del Gobierno y la URNG enMxico y lograron acordar:

    a)El temario de la negociacinb)La moderacin de la ONU en las negociaciones

    c)La creacin de la Asamblea de la Sociedad Civild)La formacin de un grupo de pases amigos delproceso de paz

    e)El procedimiento de las negociacionesf)La creacin de un mecanismo de verificacin

    El da 10 de enero se firm un Acuerdo Marco que reanudlas negociaciones. El Acuerdo Marco naci bajo fuertespresiones internacionales. Estados Unidos tena prisa porconsolidar sus acuerdos comerciales en el hemisferio.

    Revista

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    15/92

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    Mxico, sbitamente, se vio en medio de una rebelinindgena en Chiapas, que desnud las flaquezas delsistema poltico dominado por el PRI. La frontera de ms de2,500 kilmetros que ambos pases comparten, adquiriimportancia mxima para la seguridad nacional del Estado

    mexicano. La Unin Europea y los pases escandinavostambin deseaban uniformar sus polticas en Centroamrica.Puesto que en Nicaragua y El Salvador, a pesar de laspersistentes turbulencias sociales, se diseaba una transicinde la emergencia hacia el desarrollo, promovindose planesde reconstruccin y reinsercin de poblacin desarraigada yex-combatientes, lo deseable era que Guatemala se pusieraen la sintona de sus vecinos.

    El Acuerdo Marco fue ampliamente celebrado. De los once

    temas que integraron el temario general, el Ejrcito rechazuno, el de la Comisin de la Verdad, bajo el argumento deque vendra a polarizar, no ha reconciliar. A principios demarzo se reanudaron las negociaciones con la participacindel delegado de la ONU, Jean Arnault. En seguida, el29 de marzo, se firm el Acuerdo Global sobre DerechosHumanos y la calendarizacin de las negociaciones. ElAcuerdo Global contena una declaracin explcita decombate a la impunidad y el compromiso de no promoveramnistas polticas. Y lo ms relevante, la formacin de una

    Misin de Naciones Unidas para la Verificacin internacioinmediata, esto es, el monitoreo in situ de la evolucin delos derechos humanos, auxiliar y fortalecer a las instituciogubernamentales y no gubernamentales. Se excluy laComisin de la Verdad y se dej como un tema aparte

    (operativo, sin intervencin de la Asamblea de la SociedadCivil). De acuerdo a la calendarizacin en septiembre sedebera decretar un cese al fuego. Finalmente, en marzo,tras recibir varias peticiones, entre ellas la de la ONU, laConferencia Episcopal nombr al obispo Quezada Torupara presidir la Asamblea de la Sociedad Civil (ASC).2

    A finales de mayo la ASC present su propuesta para elAcuerdo sobre Poblacin Desarraigada. Distintos sectoresincluida la Iglesia catlica, presionaron a la URNG para

    que decretara un cese al fuego, pero la guerrilla se neg.Mientras, el Ejrcito reforz sus tropas en Ixcn y seal sdisposicin de retirarse de la zona si la guerrilla aceptabacese al fuego.

    2. La ASC, segn el Acuerdo Marco, tratara slo los seis temassustantivos: poblacin desarraigada, derechos e identidad de los pueblosindgenas, preeminencia del poder civil y funcin del Ejrcito, aspectossocio-econmicos, la cuestin agraria, las reformas constitucionales y la de partidos polticos. Su integracin incluy representantes del movimientmaya, religioso, de ONG, acadmicos, universidades, pequeos y mediaempresarios, partidos polticos, sindicalistas y comunidad de derechoshumanos. El CACIF se neg a participar.

    Revista

    A li i

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    16/92

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    Luego vino un trabajoso Acuerdo sobre PoblacinDesarraigada y finalmente la sensible Comisin delEsclarecimiento Histrico (o Comisin de la Verdad), que nohubiera sido firmado sin la presin internacional en Oslosobre las partes.

    Fue entonces que el esquema comenz a hacer aguas. Eldiseo seguido y la presencia de actores internacionaleseran de por s insuficientes para llevar una negociacin queintrodujera una modificacin apreciable en la estructura delpoder poltico. Lo determinante --que haca la diferencia conEl Salvador-- era que la URNG careca de la fuerza militarpara correlacionar la negociacin poltica. Y esa ausenciahizo que los factores tericamente favorables a los derechoshumanos, la desmilitarizacin y la paz, se revirtieran contra lainsurgencia en la perspectiva global de las negociaciones.

    En el otro lado de la cancha, la llamada Cofrada, o lams tradicional comunidad de inteligencia, cobr la facturaal Sindicato, una promocin ms joven y numerosa deoficiales militares que les plantaron cara en una abierta luchade relevo generacional,3recuperando el control de ciertos

    puestos clave en las secciones operativas y de inteligenciade las fuerzas de seguridad. Varios sectores reaccionaroncriticando la re-militarizacin de la Polica Nacional. Lapropia embajadora de los Estados Unidos, Marylin McAfecalific pblicamente como un retroceso el nombramiento

    del coronel Mario Mrida, ex-director de inteligenciamilitar, como vice-ministro de Gobernacin, es decir, comencargado de los aparatos civiles de seguridad interna. Loregistros de violaciones de los derechos humanos siguieromostrando un inquietante aumento, tras la firma del AcueGlobal.

    Por otra parte, el factor internacional mostr su complejidLa dudosa viabilidad de una negociacin con taldesequilibrio de fuerzas hizo crecer el escepticismo en la

    ONU. A diferencia de la negociacin salvadorea, enGuatemala el Consejo de Seguridad de la ONU, no quisocomprometerse, dejando el asunto en manos de la AsambGeneral. Y puesto que uno de los temas centrales era el dlos derechos humanos, las oficinas de Nueva York y Gine(que en los ltimos quince aos siguieron el caso Guatemdeban afinar la coordinacin.

    Un indicador del grado de compromisos que los pasesmiembros estaban dispuestos a asumir, lo constituan los

    3. El Sindicato es el sobrenombre que recibe una promocin de oficiales delEjrcito que pas a ganar la hegemona en los mandos del Ejrcito en esteperiodo. El nombre alude a que es la promocin ms numerosa de los ltimos30 aos. En ella se ubican las llamadas corrientes institucionalistas, por elpapel jugado durante el golpe de Estado de Jorge Serrano.

    Revista

    A li i

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    17/92

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    recursos a comprometer. La seal fue clara. El presupuesto defuncionamiento de MINUGUA fue notoriamente recortado,asegurndole apenas tres meses de operaciones. Suaprobacin no constituy una prioridad bajo el enfoque dela ONU. MINUGUA se instal en noviembre de 1994, con

    cinco meses de atraso.

    Paz congelada

    Los acuerdos firmados hasta junio (Comisin delEsclarecimiento Histrico y Acuerdo sobre PoblacinDesarraigada) constituyeron la verdadera medicin defuerzas de la URNG frente al Gobierno. Y pareci claroque sus dbiles resultados no satisfacan a quienes seadscriban a una negociacin como va para provocar

    una revolucin democrtica. En sntesis, los acuerdosfirmados traducan una derrota poltica para la insurgencia,la que podra profundizarse en el avance hacia los temasde desmilitarizacin y la desmovilizacin de las fuerzasguerrilleras.

    La comandancia insurgente no quiso correr el riesgo. Todoindica que decidi detener el proceso, buscando reajustarsus fuerzas internas para atajar un riesgo de desmoralizacin.La discusin del Acuerdo sobre Identidad y Derechos de

    los Pueblos Indgenas, severamente cuestionado por losmovimientos mayas que reclamaron representacin, seextendi por ms de dos meses. Hbilmente la URNGasumi como suya la propuesta de consenso de la ASC;sin embargo, ello no cubri los vacos que arrastraba en l

    negociacin.

    A finales de diciembre de 1994, Butros Butros-Ghali,secretario general de la ONU, hizo llegar a las partes suapreciacin sobre el proceso, urgindoles a definir uncamino viable para continuar las negociaciones en un plaque no excediera los quince das.

    Ramiro de Len respondi inmediatamente que haba quecontinuar el proceso justo a partir del punto en que estab

    parado, y propuso el 24 de febrero de 1995 como plazopara firmar un acuerdo de paz definitivo. La URNG norespondi directamente. Puso nfasis en la calidad de loacuerdos y dio a entender que su nica garanta para questos se cumplieran era mantener las armas.

    La presin internacional no ces. Hubo intentos de reformel formato de las negociaciones, pero no fructificaron.Implcitamente las partes decidieron adoptar un ritmoconveniente a sus intereses. En los ltimos meses de 1994

    Revista

    Anlisis

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    18/92

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    Gobierno volvi al tema del cese al fuego, pero la guerrillase hizo de odos sordos. Ms bien respondi reclamandoel incumplimiento de los acuerdos relativos a derechoshumanos y critic la militarizacin persistente de la sociedad.

    A principios de 1995 el proceso de paz segua afectadopor la aparente indisciplina de la partes. El calendariosigui sufriendo atrasos hasta que, en ese ao, pareciclaro que la coyuntura electoral, que arrancaba en mayo yfinalizaba en noviembre-diciembre, se le cruzaba. Pero laONU se puso seria. Nuevamente fij un plazo perentorio,esta vez de siete das, para que se produjera una respuestapositiva, advirtiendo que si no era as el secretario generaltendra que indicar a la Asamblea General y al Consejo deSeguridad que, a su juicio, las modalidades de participacin

    de las Naciones Unidas en el proceso de paz tendran queser revisadas. La forma de redaccin de la nota se podainterpretar como un ultimtum, reflejando el cansancio dela comunidad internacional frente a las dilaciones de losnegociadores. Con reservas, las partes terminaron aceptandolos trminos de la ONU.

    As, en febrero mismo se reanud la discusin del llamadoborrador 2 del Acuerdo sobre Identidad y Derechosde los Pueblos Indgenas, cuyo compromiso se firm

    finalmente el 31 de marzo de 1995. El acuerdo reconoceoficialmente la identidad de los pueblos indgenas, condela discriminacin tnica y define a Guatemala como pasmultitnico, pluricultural y multilinge, admitiendo a laidentidad de los mayas, garfunas y xincas dentro de la

    unidad de la nacin.4Es un consenso entre los analistasque del conjunto de acuerdos, ste es el que reviste mayocomplejidad e importancia.

    Negociaciones en tiempos electorales

    El siguiente tema fue el socioeconmico. Las partes siguiela metodologa de las aproximaciones sucesivas de acuercon el procedimiento sugerido por la ONU.5No obstanteal llegar a la recta f inal donde se abordaran las reformas

    econmicas (incluido el tema de la tierra) y del papel delEjrcito (en otro acuerdo, referido a la reforma de seguridy justicia), las negociaciones entraron en un nuevo impase

    4. Vase: Gutirrez, Edgar. Qu fue del acuerdo indgena?En: RevistaAnlisis de la Realidad NacionalNo. 6 (16-31 mayo 2012). Instituto Ande la Realidad Nacional de la Universidad de San Carlos de Guatemala(IPNUSAC). Edicin digital en: ipn.usac.edu.gt5. Este consista en que el moderador recoga las propuestas originales dlas partes y las de la ASC, elaboraba borradores a partir de los cuales elGobierno y la URNG hacan sugerencias que generaban modificaciones documento de discusin, continuando as hasta alcanzar acuerdo.

    Revista

    Anlisis

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    19/92

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    Hasta septiembre, las partes dijeron que la paz no serafirmada en 1995. Los grupos pro-negociacin ms activosdecidieron entrar solos a la dinmica electoral, donde lasfuerzas se miden de otra manera.

    En efecto, la ASC sufri una precipitada metamorfosis.Sus personalidades de mayor perfil pasaron a formar unacoalicin electoral, el Frente Democrtico Nueva Guatemala(FDNG) y entraron en choque con otros grupos de izquierda,disidentes de la URNG. Dirigentes histricos de la comunidadde derechos humanos, como Nineth Montenegro (Grupode Apoyo Mutuo, GAM), Rosalina Tuyuc (CoordinadoraNacional de Viudas de Guatemala, CONAVIGUA) y AmlcarMndez (Comunidades tnicas Runujel Junam, CERJ), ascomo lderes sindicales (Byron Morales, de la Unin de

    Sindicatos de Trabajadores de Guatemala, UNSITRAGUA),indgenas (Juan Len, Defensora Maya), campesinos(CUC) e intelectuales (Jorge Gonzlez del Valle) , pasaron aencabezar el FDNG.

    La URNG pens que no deba quedarse fuera. Identific aRos Montt como el enemigo a vencer y decidi apoyar, enpalabras de uno de sus comandantes, a un pequeo frentede fuerzas populares. Despus de estas declaraciones,los insurgentes mantuvieron rondas de conversaciones con

    numerosos actores polticos. En ese curso, los guerrilleroshicieron pblica una especie de plataforma de gobiernodenominada Guatemala, propuesta a la sociedad.Finalmente, en mayo, la Comandancia General de laguerrilla convoc a la poblacin a acudir a las urnas y

    exhortaba a conformar un frente alternativo y a votar contel FRG.

    Simultneamente, los grupos incomodados con lanegociacin lanzaron su ofensiva para restarle legitimidady limitar la profundidad de los distintos Acuerdos de Paz, eparticular para posponer otra reforma constitucional. Peroya un frente externo haba quedado activado desde marzocon las revelaciones de que la estadounidense AgenciaCentral de Inteligencia (CIA) pagaba a oficiales del Ejrcit

    guatemalteco y estaba al tanto de graves violaciones delos derechos humanos.6La presin de los Estados Unidoscontinu durante los meses siguientes empujando hacia ladepuracin de las fuerzas armadas.

    Los aires de la paz no lograron contagiar el procesoelectoral. El clima poltico tampoco lleg a generar

    6. Vase: Gutirrez, Edgar. Los aparatos de inteligencia en la transicinguatemalteca, en Revista Verdad y Vida, Oficina de Derechos Humanos dArzobispado de Guatemala (ODHAG), Guatemala, julio-septiembre 199

    Revista

    d lAnlisis

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    20/92

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    expectativas que entusiasmaran a la poblacin. Una suertede conspiracin del silencio invadi el debate electoral sobreel futuro modelo de Estado, de articulaciones sociales y departicipacin.

    Los partidos polticos no soportaron la prueba de lademocracia. El nico partido sobreviviente es el que menosse expuso en esta transicin que llegaba a la dcada, yque a partir de 1996 asumi el gobierno, el PAN, con sufundador, lvaro Arz, a la cabeza. Al f inal Ramiro de Lenabandon el Gobierno a tambor batiente pero sin logrossustanciales. La depuracin de la Corte Suprema de Justicia,que se procur tras el golpe de Estado de Serrano, llev aun retroceso en la concepcin de administracin de justicia;algo semejante ocurri con la clase poltica depurada. El

    FRG y el PAN dominando el Congreso tampoco insuflaronotro concepto de legislacin. Eso s, en las elecciones denoviembre de 1995 qued el FDNG representado en elCongreso de la Repblica con seis diputados, gracias a los120,000 votos que obtuvo.

    Quinta etapa: La paz a pesar de todo

    La negociacin termin en noviembre de 1995 y empezla concertacin entre la URNG y el equipo del que sera

    electo presidente en enero de 1996, lvaro Arz del PAN.La dirigencia insurgente no ocult su preferencia por estecandidato y seal que su partido tena un proyecto de laplazo que les daba certeza para concluir las negociacioneiniciar el periodo del posconflicto. Las reuniones informale

    se sucedieron en El Salvador, Italia y Mxico.

    Arz nombr una nueva COPAZ dirigida por su principalasesor, y ex-miembro del insurgente EGP, Gustavo Porras.Junto con l estuvieron Raquel Zelaya, directora de un cede investigaciones sociales quien haba sido integrante deConsejo de Estado de Ros Montt en 1982 y, brevemente,ministra de Finanzas de Serrano; Richard Aitkenhead,ex-ministro de Finanzas Pblicas y asesor cercano a losazucareros y las nuevas generaciones empresariales; y el

    general Otto Prez Molina, representante de la llamadacorriente institucional del Ejrcito, ex jefe de Estado MayPresidencial de Ramiro de Len, y a quien se atribua undeliberado apagn para el arreglo ligero de las cifraselectorales en las que Arz gan a Alfonso Portillo, elcandidato del FRG, por pequeo margen.

    Las nuevas comisiones de negociacin del Gobierno yla guerrilla comenzaron a trabajar inmediatamente losborradores del Acuerdo sobre Aspectos Socioeconmicosy Situacin Agraria, que finalmente fue aprobado el 6 de

    Revista

    de lAnlisis

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    21/92

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    mayo. Desde principios de marzo la URNG haba decididoun cese al fuego, que fue seguido inmediatamente por Arz.El armisticio no se rompi, a pesar de las tensiones ocurridasen octubre, como ms adelante se ver.

    En el nterin, empero, la optimista dinmica que tom elproceso gener desconcierto en las filas de la URNG. LaComisin Poltico-Diplomtica de los insurgentes, formadapor cuadros doctrinarios e intelectuales histricos de laizquierda, mantena posiciones duras y expectativas ms altasque la misma Comandancia General. Eso fue interpretadocomo un freno para las negociaciones. En consecuencia,los cuatro comandantes decidieron disolver la Comisin ytrabajar solos en las negociaciones.

    Las crticas al Acuerdo Socioeconmico no se hicieron

    esperar. Se le calific de neoliberal y se seal queresuma el programa de gobierno del PAN, que no tocabaaspectos estructurales de desigualdad en la distribucin delos bienes. En verdad, traduca gran parte de la agendade los programas de ajuste estructural que promovan losbancos multilaterales. Fue importante, empero, la inclusindel levantamiento de un catastro nacional, de reforzar losgastos sociales (aunque focalizados, ya no universales) eincrementar la carga tributaria.

    Las negociaciones siguieron sin tropiezo aparente hastala firma del ltimo acuerdo sustantivo, que se refiere alFortalecimiento del Poder Civil y el papel del Ejrcito en uSociedad Democrtica, el 19 de septiembre de 1996. Enl se describe un procedimiento para que la sociedad se

    acerque a las instituciones pblicas y participe en su reformSe present un plan general de cambios de los aparatosde seguridad, incluyendo la creacin de la Polica NacionCivil, la reestructuracin de los aparatos de inteligencia,buscando reducir su alta discrecionalidad, y reconvertir alEjrcito a las necesidades de un pas en paz; eso significaa la vez, reducir el nmero de efectivos militares, elpresupuesto y la reorientacin de sus funciones.

    Tras esa firma, la cuestin fue cmo preservar el proceso paz y llevarlo a su culminacin a ms tardar en diciembre1996. Y en ese propsito confluan activamente el gobierde Arz, la Comandancia de la URNG y la comunidadinternacional, en especial el grupo de pases amigos.

    Pero de sus actitudes se trasluca que el proceso era frgily poda sufrir un penoso dao que deslucira sus alcancesVirtualmente, la calificacin de los actores, en esta coyuntparta de su posicin frente a las negociaciones de paz.As, tenamos a los amigos y a los enemigos de la paz, codiferentes matices. El riesgo, naturalmente, era confundir

    Revista

    de lAnlisis

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    22/92

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    posicin de los actores frente al proceso en s mismo, con laposicin frente a los promotores del proyecto (el Gobierno yla URNG).

    Se acept como un hecho que la Comandancia de la URNG

    haba decidido clausurar el conflicto y preparar a sus fuerzaspara insertarse en la poltica legal. Ello obedecera a unclculo poltico segn el cual la paz tendra que firmarsea un corto plazo con un gobierno que asegurara algngrado de ascendencia sobre ciertos grupos de poder (comoel Ejrcito y los empresarios) y, por tanto, garantizara elcumplimiento de los Acuerdos de Paz. En este clculo entrabael tiempo necesario para disear las estrategias, organizar lasmaquinarias polticas y preparar las alianzas, pensando enlas elecciones de noviembre y diciembre de 1999.Los crticos de la Comandancia sostenan que, en aras de

    esa estrategia, se haban comprometido los principiosrevolucionarios. Ponan como ejemplo, el AcuerdoSocioeconmico, al que calificaban sin ambages como elprograma social del PAN, de claro corte neoliberal.

    En la otra esquina, estaban las crticas al Gobierno. Sesealaba que Arz era prisionero de sus asesores, quelo llevaban a rebajar su categora reunindose con laComandancia guerrillera, dndole beligerancia gratuita.Sostenan que la paz no era un clamor popular (sera

    en algn grado importante para menos del 20% de lapoblacin), sino la imposicin de la agenda de algunosgobiernos extranjeros, los que en el pasado financiaroa la guerrilla. Afirmaban que el gobernante haba incurrien ilegalidades al permitir que las columnas insurgentes,

    armadas, ocuparan poblaciones y realizando propagandaincluso con cobertura de los medios locales de prensa. Encontrapartida, crean que el Ejrcito estaba confundido,desmoralizado y sin liderazgo, mientras la guerrillatransforma su derrota militar en victoria poltica.

    Entonces, la negociacin lleg a su punto ms sensible: ladefinicin de la figura que dar visa a la legalidad a losmiembros de la URNG. Desde principios de ao surgi lainquietud en la comunidad de derechos humanos de que supuesta concertacin de las partes los llevara a avalar u

    amnista general, una suerte de ley del perdn y olvido, coen Argentina, con el retorno de la democracia bajo RalAlfonsn. Ello puso en alerta a quienes trabajosamente haempujado procesos en los tribunales y tutelaban el derechde las vctimas de acceso a la justicia.

    Ante el riesgo, decidieron organizar una Alianza contra laImpunidad a fin de evitar que se promulgara una nuevaley de amnista general. La estrategia de la Alianza consisten proponer una amnista limitada, en correspondencia

    Revista

    de lAnlisis

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    23/92

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    al objetivo de la negociacin, que era la reinsercin delos alzados en armas, y sin transgredir las convencionesuniversales sobre crmenes contra la humanidad, comogenocidio, tortura y desaparicin forzada.

    La Alianza contra la Impunidad emergi como otroactor fuera del control de las partes y con apreciablereconocimiento pblico, lo que le confiri una fuerza polticaespecial. La situacin coloc a los actores centrales en unpunto en el que nadie quiso cargar con el costo de proponerla amnista total. El Gobierno no quiso tomar la iniciativapara evitar una exposicin riesgosa. La Comandancia dela URNG se limit a rechazar una amnista general, sinproponer, una figura propia de reinsercin. El Congreso dela Repblica, al que le corresponda aprobar la ley, prefirihablar extemporneamente de plebiscitos, mientras insinuaba

    que deban ser los tribunales los encargados de calificar losdelitos polticos y comunes conexos.

    La Alianza enmarc los trminos del debate con unapropuesta de ley para la reinsercin de los insurgentes. Erala primera vez, desde que se iniciaron las negociacionesen abril de 1991, que un tema de la mesa adquira unadinmica tan propia en la sociedad civil, con un debatepblico. Slo se comparaba al debate del Acuerdo sobreDerechos e Identidad de los Pueblos Indgenas, aunque

    los parmetros polticos eran diferentes, como lo queespecficamente estaba en juego. En el caso que nos ocupse trataba de un instrumento ad hoc para desbloquearla tradicional exclusin poltica y limitar la amnista a losagentes oficiales a los crmenes contra la humanidad, que

    son considerados delitos polticos, como si los abarcabanreiteradas amnistas de los gobiernos de Ros Montt y MejVctores, entre el 23 de marzo de 1982 y el 14 de enero d1986.

    En octubre ocurri un hecho inesperado que alterara dursemanas el curso de los acontecimientos y el escenario deposconflicto. El Gobierno se vio forzado a hacer pblicoque ORPA, una de las organizaciones de la URNG, habasecuestrado a una anciana de 86, integrante de una delas familias de negocios ms influyentes de Guatemala,

    la seora Olga de Novella. Segn la versin oficial, elPresidente se haba visto obligado a canjear al guerrillerojefe del comando para salvar la vida de la octogenaria. Sembargo, pocos creyeron la versin.7

    7. En verdad, un integrante del grupo insurgente, Juan Jos Cabrera, aliaMincho, fue capturado y ejecutado bajo tortura por el comando militar deEstado Mayor Presidencial y la Direccin de Inteligencia Militar. El dirigende la clula, el comandante Isaas, el mdico Rafael Augusto Baldizn Nfue liberado y enviado fuera del pas, como resultado de las negociacionltima hora.

    Revista

    de lAnlisis

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    24/92

    ndice

    Realidad Nacde lAnlisis

    Ao 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    Lo que vino fue una ola de crticas a la URNG que oblig alretiro de la mesa de las negociaciones de Gaspar Ilom, elcomandante en jefe de ORPA, y a introducir variantes en elorden de los acuerdos operativos pendientes. As, se adelantel acuerdo de cese al fuego y luego, en esas condiciones, se

    aprob el acuerdo de reinsercin.

    En medio de estas tormentas, finalmente se firm el Acuerdode Paz Firme y Duradera la tarde del 29 de diciembre de1996. De ah en adelante empezara otro captulo de lahistoria guatemalteca. As se cerraron 36 aos de cruentaguerra.

    Referencias bibliogrficas

    - Aguilera Peralta, Gabriel, Los temas sustantivos en las propuestas parala paz.FLACSO-Guatemala/Fundacin Friedrich Ebert, ColeccinDebate 24.Guatemala, 1994.

    - Aguilera Peralta, Gabriel et al. Buscando la paz. El bienio1994-1995. FLACSO-Guatemala, Coleccin Debate 32. Guatemala,1996.

    - Bastos, Santiago y Manuela Camus, Quebrando el silencio.Organizaciones del pueblo maya y sus demandas.1986-1992.FLACSO-Guatemala (3a. Edicin). Guatemala, 1996.

    - Comisin de Derechos Humanos, Consejo Econmico y Social deNaciones Unidas. Informesdesde el 35o. hasta el 53o. periodo dsesiones presentados por el relator especial vizconde Colville deCulross (1983), Hctor Gros Espiell (1987-90), Christian Tomusch(1991-93) y Mnica Pinto (1994-97). Mimeo. Ginebra, Suiza.

    - Congreso de la Repblica de Guatemala, Ley de ReconciliacinNacional. (Mimeo.) Guatemala, 18 diciembre 1996.

    - Departamento de Estado de los Estados Unidos de Amrica, Inforsobre los derechos humanos.Seccin sobre Guatemala (1990, 11992, 1993, 1994, 1995, 1996). Embajada de los Estados Uniden Guatemala. (Mimeo. Traduccin extraoficial).

    - FLACSO-Guatemala (Comp.), Los problemas de la democracia.FLACSO, Guatemala, 1992.

    - Glvez Borrell, Vctor, Transicin y rgimen poltica en Guatemala

    1982-1988.Cuadernos de Ciencias Sociales 44, FLACSO, San Jde Costa Rica, 1991.

    - Gobierno de Guatemala-URNG,Acuerdo sobre bases para laincorporacin de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemaltecla legalidad.(Mimeo.) Naciones Unidas, 1996.

    - Gobierno de Guatemala-URNG,Acuerdo de paz firme y duradera(Mimeo.) Naciones Unidas, 1996.

    Revista

    de lAnlisis

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    25/92

    ndice

    Realidad NacAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    - Gutirrez, Edgar. Los aparatos de inteligencia en la transicinguatemalteca, en Revista Verdad y Vida, Oficina de DerechosHumanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), Guatemala,julio-septiembre 1995.

    - Gutirrez, Edgar. Qu fue del acuerdo indgena? En: Revista

    Anlisis de la Realidad NacionalNo. 6 (16-31 mayo 2012). InstitutoAnlisis de la Realidad Nacional de la Universidad de San Carlos deGuatemala (IPNUSAC). Edicin digital en: ipn.usac.edu.gt

    - INCEP, El proceso de paz y democratizacin en Centroamrica(Documentacin y cronologa 1989-90). Panorama Centroamericano.Temas y documentos de debate 30. Noviembre-diciembre 1990,Guatemala.

    -Inforpress Centroamericana, Centro Amrica 1983; Guatemala 1984;Guatemala 1987, Guatemala 1988.

    - Misin de las Naciones Unidas de verificacin de derechos humanosy del cumplimiento de los compromisos del Acuerdo global sobrederechos humanos en Guatemala (MINUGUA), Informe del directorde la misin(seis informes, 1995-97) (Mimeo.)

    - Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala,Informe anual(1992, 1993, 1994, 1995). ODHAG, Guatemala.

    - Pape, Edgar, Modernizacin del Estado guatemalteco. Una propuestapara la posguerra.Fundacin Friedrich Ebert, Guatemala, 1996.

    R lid d N

    Revista

    de lAnlisis

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    26/92

    ndice

    Realidad NacAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    La trata de personas

    en la legislacin interna

    Resumen

    La trata de personasse considera un delitotransnacional debido a que

    en el mismo estn implicadasorganizaciones criminalestransnacionales, las cuales semanifiestan con diversidad demtodos y acciones en distintospases. El objetivo de este

    Abstract

    Human trade is considered atransnational crime becausetransnational criminalorganizations are involve,these organizations manifestwith different methods andactions in different counties. The

    Palabras claves:

    Trata de personas, delito, Protocolo contra la trata de personas,ordenamiento penal, explotacin sexual.

    Keywords

    Human trade, crime, Protocol against human trade, criminallegislation, sexual exploitation.

    artculo es analizar el delito enla legislacin guatemalteca ysus vnculos con los tratados

    internacionales firmados yratificados por el Estado, ascomo las herramientas existentespara afrontar y combatir eseilcito.

    Human trade and internal legislation

    objective of this article is anathe crime in the Guatemalanlegislation and its links with

    international agreements sigand ratified by the State, as was the existent tools to face astruggle with this crime.

    Lizandro AcuaJusticia y Seguridad Ciudadana IPNUSAC

    El delito de trata de personas

    De acuerdo con las Naciones Unidas, el delitde trata de personas se refiere a la captactransporte, traslado, acogida o recepcin d

    personas a travs de la amenaza o el uso de fuerzcon coaccin, que implica fraude, engao, abuso poder o que produce en las personas una situacide vulnerabilidad, con fines de explotacin.1

    1. Informe Anual Trata de Personas. Gobierno de Estados Unidos de Am

    Tomado de la pgina http://spanish.guatemala.usembassy.gov/tipguate2html (26Nov/2013)

    R lid d N

    Revista

    de lAnlisisd

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    27/92

    ndice

    Realidad NacAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    de origen, trnsito y destino de hombres, mujeres y niossometidos a la trata con fines de explotacin sexual y trabforzoso.

    En general, los delitos de trata de personas se cometen p

    grupos bien estructurados con un alto nivel de organizacicriminal cuyo fin es el lucro; esto hace que el flagelo seconsidere como el tercer negocio sucio ms rentablepara el crimen organizado, siendo superado solamentepor el narcotrfico y el trfico de armas, aunque tambinest vinculado a ambos pues los cauces y las accionesrealizadas tienen mucha relacin entre s. Sus consecuencprincipalmente para las vctimas provocan grandesimpedimentos para el desarrollo humano, social y econmen los pases de la subregin afectados por este comercioilcito.

    El marco al que adscribe Guatemala

    Uno de los principales objetivos del Plan de Accin Mundde las Naciones Unidas, aprobado por la AsambleaGeneral en el 2010, tuvo como propsito establecer laspolticas preventivas para combatir la trata de personas. Desa cuenta el informe Mundial Sobre la Trata de Personas2012, de la oficina de las Naciones Unidas contra la

    Aqu se incluyen actividades como la prostitucin ajenay otras formas de explotacin sexual, trabajos forzados,esclavitud o prcticas anlogas a la servidumbre, trficoo extraccin de rganos y el uso de menores para fineseconmicos. Esto es recogido por el artculo 3 del protocolo

    para Prevenir, Suprimir, Reprimir y Sancionar la Trata depersonas, Especialmente Mujeres y Nios.

    En el mundo se tipifica la trata de personas como comercioilegal de personas con los propsitos arriba descritos, loscuales se convierten en una forma moderna de esclavitud.Es un delito internacional catalogado como delito de lesahumanidad, que viola los derechos humanos de las personassometidas, que atenta contra la libertad y la dignidad de lasvctimas.

    Para combatirlo las Naciones Unidas ha implementado elProtocolo contra la Trata de Personas, el cual es aplicadodentro de la Convencin que busca prevenir, reprimir ysancionar la trata de personas, especialmente mujeres ynios y que fue adoptado en Palermo Italia en el 2000, comoAcuerdo Internacional, dentro de la convencin de NacionesUnidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

    El informe anual del gobierno de los Estados Unidos del2012, precepta expresamente que Guatemala es un pas

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    28/92

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    29/92

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 Edicin 42 Enero/ 2014

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    30/92

    ndice

    Realidad NacAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    Esta Ley debe de interpretarse y aplicarse en armona conlos convenios internacionales ratificados por la Repblicade Guatemala, en armona tambin con los principiosrectores de proteccin especial, no revictimizacin, interssuperior del nio a la nia, no discriminacin, derecho de

    participacin, respeto a la identidad cultural, informacin,proyecto de vida, celeridad, presuncin de minora de edad yrestitucin del ejercicio de derechos.5

    Acciones penales en la legislacin nacional

    El Decreto 9-2009 del Congreso de la Repblica, Ley Contrala Violencia Sexual, Explotacin y Trata de personas tipificalas siguientes acciones dentro del tipo penal:

    -La captacin-El transporte-Traslado-Retencin-Acogida-Recepcin

    Como se vio, se encuentran seis verbos rectores descriptivde la conducta constitutiva del delito de trata que estnrelacionadas con quince posibles fines de explotacin:6

    1.La prostitucin ajena

    2.Cualquier otra forma de explotacin sexual3.Los trabajos o servicios forzados4.Cualquier tipo de explotacin laboral5.La mendicidad6.Cualquier forma de esclavitud7.La servidumbre8.La venta de personas9.La extraccin y el trfico de rganos y tejido

    humanos10.El reclutamiento de personas menores de edad

    para grupos delictivos organizados11.Adopcin irregular12.Trmite irregular de adopcin13.Pornografa14.Embarazo forzado o15.Matrimonio forzado o servil

    5. Artculo 3. Decreto 9-2009, Ley Contra la Violencia Sexual, Explotacin yTrata de Personas.

    6. Artculo 202, Decreto 9-2009, Ley Contra la Violencia Sexual, Explotacy Trata de Personas.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 Edicin 42 Enero/ 2014

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    31/92

    ndice

    Realidad NacAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    De las quince modalidades descritas por el ordenamientojurdico, una recibe la mayor atencin (explotacin sexual)y otra (explotacin laboral) tiene alguna presencia en losimaginarios de la sociedad y de los funcionarios pblicos;sin embargo, existe una clara subrepresentacin tanto en el

    imaginario social como en la investigacin, la persecucinpenal y el enjuiciamiento de los otros fines de explotacin.

    Por ejemplo, un caso frecuente en la ciudad de Guatemalaes la permanencia de nios, nias y adolescentes trabajandoen tortilleras y tiendas, atendiendo jornadas que en algunoscasos abarcan desde las 5am hasta las 20 horas. En elpropio centro de la ciudad y cercanos a los tres lugaressimblicos del poder estatal, como la Casa Presidencial,el Congreso de la Repblica y el Palacio de Justicia sepuede observar a esos nios, nias y adolescentes en esas

    extenuantes labores.

    La complejidad del tipo penal de trata de personas permiteque se aprecie la posibilidad de ms de nueve decenas deproductos cartesianos tomando como una de las variableslos verbos rectores y siendo la otra los fines del delito. As,tenemos que para que un nio, nia o adolescente seencuentre en una condicin de explotacin laboral existe unared que realiza uno o varios de los verbos rectores (captar,

    transportar, trasladar, retener, acoger o recibir personas cofines de explotacin). Sin embargo, esa complejidad nonecesariamente se refleja en las estadsticas y su ausenciao deficiencia repercute en las decisiones para la polticapblica de prevencin de la comisin de ese delito.

    Vulnerabilidad del delito de trata de personas

    Dada la obligacin del Estado de Guatemala de trabajaren la prevencin, investigacin y sancin del del ito de tratse precisa producir la informacin necesaria para elaboraplanes de prevencin y tomar decisiones de poltica criminpara la persecucin del delito.

    Segn el Informe Situacin sobre Trata de Personas 2012citado, de la Unidad para la Prevencin de Trata de Persodel Procurador de los Derechos Humanos (PDH), en el 20fueron presentadas 259 denuncias, segn estadsticas delMinisterio Pblico; en el 2012 las denuncias fueron 197.La disminucin de los casos reportados puede tener variosorgenes, como la poca confianza o poca expectativa quelas personas tengan del sistema de justicia. Asimismo, ladisminucin de la denuncia enmascara uno de los problerecurrentes del sistema de justicia constituido por la cifraoculta o cifra negra.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    32/92

    ndice

    ea dad acAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

    Sandra Gularte, titular de la Unidad para la Prevencin de laTrata de Personas de la PDH, refiere que segn el MinisterioPblico, son 319 los casos reportados, sin embargo, se

    estima que hay un sub-registro de 9 mil vctimas ocultas enlas redes de trata que operan en nuestro pas. Los indicadoresde la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delitorevelan que por cada vctima rescatada existen 30 casos quelas autoridades desconocen. La funcionaria incluye, comodato relevante, que los departamentos con ms casos detrata de personas son: Guatemala, Petn, Quetzaltenango,Escuintla, Alta Verapaz, Huehuetenango y San Marcos.

    Solo conociendo el fenmeno criminal detalladamente podrdeterminarse si las polticas hasta ahora establecidas tienen

    algn grado de efectividad. Por ahora, las vctimas de tratade personas, ya sean nios, nias, adolescentes y mujeressiguen siendo nmeros ocultos de la estadstica judicial,aunque su presencia nos acompae todos los das en laciudad, ya sea como nios trabajadores, como mendigossujetos a la explotacin de adultos o como sujetos deexplotacin sexual.

    Referencias bibliogrficas

    - Congreso de la Repblica de Guatemala. Ley contra la violenciasexual, explotacin y trata de personas, Decreto 9-2009.

    - Convencin interamericana sobre desaparicin forzada de person(1994); adoptada en Belm do Par, Brasil el 9 de junio de1994, XLIV perodo ordinario de sesiones de la Asamblea GeneraLocalizada en: http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-60html

    - Convencin contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles,Inhumanos o Degradantes

    Adoptada y abierta a la firma, ratificacin y adhesin por la AsamGeneral en su resolucin 39/46, de 10 de diciembre de 1984Entrada en vigor: 26 de junio de 1987, de conformidad con el

    artculo 27 (1)

    - Convencin sobre la Eliminacin de todas las Formas deDiscriminacin Racial, adoptada y abierta a la firma y ratificacinpor la Asamblea General en su resolucin 2106 A (XX), de 21 dediciembre de 1965. Entrada en vigor: 4 de enero de 1969, deconformidad con el artculo 19, localizada en http://www2.ohchr.spanish/law/cerd.htm

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    33/92

    ndice

    Ao 3 Edicin 42 Enero/ 2014

    - Convencin sobre la Proteccin de los Derechos de todos losTrabajadores Migratorios y de sus Familiares (2005). Comit deProteccin de los Derechos de todos los Trabajadores Migrantes y desus familiares, Segundo perodo de sesiones Ginebra, 25 a 29 deabril de 2005, localizada en: http://www.unhchr.ch/tbs/DOC.NSF/8e9c603f486cdf83802566f8003870e7/a0d5b166ec404486c1256fe0004ad28a/$FILE/G0540821.pdf

    - Convencin sobre el Estatuto de los Refugiados, hecha enGinebra el 28 de julio de 1951, y al Protocolo sobre el Estatutode los Refugiados, hecho en Nueva York el 31 de enero de 1967.Instrumento de Adhesin de Espaa. Localizada en: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/iaecer.html

    - Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las NacionesUnidas. Protocolo facultativo de la Convencin sobre los Derechosdel Nio relativo a la venta de nios, la prostitucin infantil y la

    utilizacin de nios en la pornografa Asamblea General - ResolucinA/RES/54/263 del 25 de mayo de 2000. Entrada en vigor: 18 deenero de 2002. Localizado en: http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc-sale.htm

    - ONU. Plan de Accin Mundial para combatir la trata de personas,LXIV perodo de sesiones, Tema 104, distrito General 12082010,localizada en : http://www.iom.int/jahia/webdav/shared/shared/mainsite/policy_and_research/un/64/a-res-64-293_S.pdf

    - ONU. Protocolo para prevenir, reprimir y sancionarla trata depersonas, especialmente mujeres y nios, que complementala Convencin de las Naciones Unidas contra la DelincuenciaOrganizada. Localizado en: http://portal.uclm.es/descargas/idp_docs/normativas/la%20armonizacion%20del%20derecho%20penal%20nacional%20.pdf

    - Procurador de los Derechos Humanos. Informe Situacin sobre Tde Personas 2012, http://www.google.com.gt/url?sa=t&rct=j&&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CDQQFjAC&url=http%3A%%2Fwww.hivos.org.gt%2Felgg%2Ffile%2Fdownload%2F2124&ei=WUt3aMIfnkAez84GwBw&usg=AFQjCNENfhxKFmBAaLPn3SSJYxKPKsw&bvm=bv.57155469,d.cGU

    - Rodrguez Huertas, Gabriela. Convencin sobre la Eliminacinde todas las Formas de Discriminacin contra la Mujer. ComisinNacional de los Derechos Humanos Mxico. Fascculos 6 (2012).

    Localizada en: http://www.equidad.scjn.gob.mx/IMG/pdf/convenDiscriminacionMujer.pdf

    - UNODC. Informe mundial sobre la trata de personas 2012 resumejecutivo localizada en http://www.unodc.org/documents/data-ananalysis/glotip/Executive_Summary_Spanish.pdf

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    34/92

    ndice

    Ao 3 Edicin 42 Enero/ 2014

    Desarrollo rural, buen vivir y agroecologa,debates para Guatemala

    Resumen

    El debate nacional en torno al desarrollo rural es un espacio de disputade diversos intereses, pero sobre todo, un espacio de lucha entre formasdiferentes de entender lo que es y debe ser el desarrollo. En este marco,aparece en escena, dbil an pero persistente, el discurso del buenvivir. Frente al mal desarrollo, el buen vivir. Con este artculo se hace unacercamiento al contexto de ese debate y a los puntos que considerados

    de mayor trascendencia, uno de los cuales es la alternativa tecnolgica enla agricultura: la agroecologa Se analiza cmo el trmino buen vivir se haintroducido en el discurso de algunos actores sociales en Guatemala, sinllegar a ser masivo su uso. Por el contrario, se indica el peso que tiene eldebate en torno al desarrollo rural en las dinmicas polticas del pas referidasa lo rural. A continuacin se aborda el concepto de desarrollo contenido enla Poltica Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDRI), vigente en el pas y

    Palabras claves:

    Desarrollo rural, buen vivir, Agroecologa, movimientos sociales, debate social.

    surgida de un largo proceso de dilogo y negociacin de los sectores socialcon tres gobiernos diferentes, desde el ao 2002. Se refiere al papel que laagroecologa y la agricultura sostenible juegan en este debate y en la luchapoltica por el desarrollo rural, cuestionndose si estas propuestas se puedenconstituir en un elemento que contribuya a imaginar y realizar la utopa de opas, basado en relaciones sociales de igualdad y equidad.

    La sociedad guatemalteca no es una construccin estable, ni mucho menoshomognea. Frente a la imposicin secular de normas y leyes que hangarantizado la explotacin de los recursos naturales y la fuerza laboral, hanexistido y existen, procesos de resistencia y de contrapropuesta. En este sentihay un marco social para el debate de contrapropuestas al modelo de desaneoliberal. Discusin urgente y necesaria ante el desgaste natural, social yeconmico que sufre la Guatemala de hoy.

    Contrapunto

    Pablo Singenza*Diplomado ODHA

    * Pablo Sigenza Ramrez. Ingeniero Agrnomo en Recursos Naturales Rende Antropologa. Tiene estudios de maestra en Desar rollo Rural por la UniMetropolitana, sede Xochimilco, Mxico. Ha sido columnista de opinin enel Suplemento la Jornada del Campodel diario mexicano La Jornada. Invede Estudios Rurales IXIM. En 2012 fue parte del equipo coordinador del DiTerritorio y Perspectivas de Paz, organizado por la Secretaria de Asuntos ADerechos Humanos del Arzobispado de Guatemala y la Universidad de Sa

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    35/92

    ndice

    Summary

    The national debate towards rural development is a dispute space of diverseinterests, but overall a fight space among different ways of understandingwhat development is and should be. In this f ramework, the good livingdiscourse appears weak but persistent. Before a bad development, the goodliving. With this article and approach to the context of this debate and thepoints considered of main transcendence, one of which is the technologicalternative in agriculture: agro ecology. It is analyzed how the good living termhas been introduced in the discourse of some social actors in Guatemala,not in a massive use. In the contrary, the weight that the debate has amongthe rural development in the political dynamics of the country referred tothe rural. Now, the concept of development is addressed, contained in the

    Comprehensive Rural Development National Policy, current in the countryand appeared in a long process of dialogue and negotiation in the social

    Key words

    Rural development, good living, Agro ecology, social movements, social debate.

    sectors, with three different governments since 2002. It is referred to the rothat agro ecology and sustainable agriculture play in this debate and in thepolitical struggle for rural development, questioning if these proposals can constituted in an element that contributes to imagine and execute the Utopof other countries, based in social relations of equality and equity.Guatemalan society is not a stable construction, nor homogenous. Beforesecular imposition of rules and regulations that have guaranteed naturalresources and workforce exploitation, have existed and exist, resistance anopposed processes. In this sense, there is a social framework for the opposdebate to the neoliberal development model. Urgent and necessary discusbefore the natural, social and economic wastage that Guatemala suffers

    today.

    Rural development, good living, agro ecology, debates for Guatemala

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    36/92

    ndice

    Un embrin que no termina de ser

    En el ao 2003 la Sub rea de CienciasSociales y Desarrollo Rural de la Facultadde Agronoma de la Universidad de San

    Carlos de Guatemala (USAC), pblico porprimera vez su boletn informativo y temticoUtz Kaslemal. Utzes un vocablo del idiomamaya kiche que puede traducirse como bieno bueno; kaslemalpuede traducirse comovida.

    La pregunta generadora del ttulo de aquel boletnfue: Qu palabra en idioma maya se usa parareferirse al desarrollo? Los editores abordaron a varioscompaeros y compaeras, profesores y estudiantes

    mayahablantes. Ninguno tuvo una palabra directa parareferirse al desarrollo en idioma maya. No existe. Y fueronsurgiendo aproximaciones y propuestas que desembocaren Utz Kaslemal.1

    El equipo de trabajo de la sub rea busc ese nombre sinconocer de las discusiones que en las sociedades indgenay mestizas de los pases andinos se estaban produciendoacerca de la cosmovisin relativa al Buen Viviro SumakKausay.2

    El boletn abordaba, en sntesis, planteamientos recogidoslos Acuerdos de Paz respecto al desarrollo rural que el panecesitaba y los caminos para transitar hacia ese derroterlas definiciones de desarrollo rural, democratizacin de larelaciones sociales de produccin en el campo, redistribuc

    de la tierra, el acceso y manejo democrtico de los recursnaturales, el reconocimiento de derechos indgenas, etc.

    Mi padre siendo tan pobre dej una herencia fastuosa,

    para dejar de ser cosas, dijo con nimo entero:

    Ponga atencin mi compadre,

    que vienen nuevos negreros.

    Manns, Salinas y Seves

    1. Ya en los aos 90, con la incorporacin de un multiculturalismo neoliben polticas nacionales y de instituciones sociales, aparece Utz Kaslemalcomo nombre de una organizacin no gubernamental dedicada al trabajpisco social despus de la guerra y en el discurso de algunos representande sociedad civil.2. El buen vivir como idea del mundo, de relaciones sociales justas y derelaciones armnicas de los seres humanos con la naturaleza ha sidoincorporada a las Constituciones Polticas de Bolivia y Ecuador despus dlargos procesos de discusin y luchas sociales.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    37/92

    ndice

    En el contenido de la publicacin hubo crticas alneoliberalismo como conjunto de polticas que orientaban elmodelo de desarrollo en los 20 aos recientes, sin embargoel debate en aquellos textos estaba lejos de una crtica aldevenir del proceso de modernidad y sus pilares ideolgicos:

    progreso y desarrollo.Aquel intento en la Facultad de Agronoma de la USACrecoga planteamientos surgidos de la sociedad civilorganizada, principalmente de las posturas de organizacionescampesinas, indgenas y de desarrollo local.

    Dos o tres aos despus aparece, en los discursos pblicosde algunos lderes de organizaciones indgenas y campesinas,el trmino buen vivircomo propuesta alternativa al modelode desarrollo imperante en el pas. Esta corriente discursiva

    lleg a Guatemala, a mi parecer, a travs de los intercambiosde la dirigencia campesina local con sus pares del sur delcontinente. Organizaciones como CUC, CONIC y CNOC3formaban parte de la Coordinadora Latinoamericana deOrganizaciones del Campo (CLOC).

    Por discurso se entiende un juego de significados insertosen las metforas, representaciones, imgenes, narracioney declaraciones que fomentan una versin particular de lverdad acerca de objetos personas, eventos y las relacionentre ellos. (Long, 2007: 112). Hubo, a mi parecer, un

    intento de retomar el discurso del buen vivir en Guatemaladesde el sur del continente y resignificarlo para generar undebate que contrarrestara el peso del discurso del desarroen la sociedad. Sobre todo por los efectos ya palpablesde las polticas de desarrollo neoliberal, evidenciados en aumento de la pobreza y la desnutricin de la poblacin.

    A finales de los aos 70 e inicios de la dcada de los 80,existi en Guatemala un lgido movimiento campesino, creivindicaciones esencialmente de clase,4en el contexto dguerra civil que fue de 1960 a 1996. Poco antes de la firm

    de la paz, en el marco de los preparativos y acciones de lamovilizacin continental contra los 500 aos de invasineuropea, los movimientos campesinos, en su mayora,incorporaron elementos culturales y de reivindicacin tnia su discurso y a su movilizacin.5Exigencias relativas a lo

    3. CUC: Comit de Unidad Campesina; CONIC: Coordinadora NacionalIndgena y Campesina; CNOC: Coordinadora Nacional de OrganizacinCampesinas.

    4. Reforma agraria y derechos laborales de los trabajadores del campo.5. La CONIC surge en 1992 como una escisin del CUC, nacido a luzpblica en 1978. La CONIC tiene en el imaginario colectivo el relato de

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    38/92

    ndice

    derechos econmicos, sociales y culturales de los pueblosindgenas y de las mujeres rurales fueron complementando lavisin de clase.

    Cuando en 2005, se menciona en los discursos campesino

    e indgenas del pas, el vocablo Buen Vivir,es porque seencuentra en la discusin andina, elementos que en laregin centroamericana se venan planteando como antisistema o alternativos. Otra forma de pensar el mundo y depensarse en l. Hoy se escuchan, en los actores sociales,traducciones de la expresin Buen Vivirutilizando ya eltrmino Utz kaslemal, lleno de significados construidos porlas organizaciones sociales.6

    Hoy, Buen Vivires usado en el mbito de la dirigenciacampesina, organizaciones sociales y algunos sectores

    acadmicos. Quiz en algunos lderes comunitarios queforman parte de las organizaciones campesinas nacionales

    el trmino no sea ajeno, pero en general, el debate yconocimiento de lo que implica buen vivir, en los trminosen que se debate en pases del sur del continente, an esendeble.

    Ms bien, la lucha poltica de los ltimos diez aos enGuatemala referida a los problemas de la vida en elcampo, se ha abordado desde los contenidos de lo que ey puede ser el desarrollo rural. Y en este marco amplio, laorganizaciones campesinas utilizan adjetivos al desarrollocomo integral, sostenible o endgeno.

    El desarrollo rural integral en la escena

    El Acuerdo sobre Aspectos Socioeconmicos y SituacinAgraria (ASESA) y la firma de la Paz Firme y Duradera en

    diciembre de 1996, definieron la necesidad de abordary construir una poltica para el Desarrollo Rural Integralen un espacio democrtico, a fin de atacar las causassocioeconmicas que generaron el descontento popular yalentaron el conflicto armado. El llamado Grupo Consultide pases amigos del Proceso de Paz inst al gobierno deAlfonso Portillo, en 2002, a establecer mesas sectorialesde dilogo para discutir temas claves para garantizar elcumplimiento de los acuerdos. Entre ellos el tema fiscal y

    su origen en un mito fundacional: a dos hombres y dos mujeres (dualidad,paridad, cuatro puntos cardinales, cuatro extremidades formado el winaq) alamparo de una ceiba (rbol sagrado de la vida para los mayas) les amanecenlas ideas y acuerdan formar la nueva organizacin.6. En el numero VIII de la revista Territorios, editada por la Coordinacin deONG y Cooperativas aparece el artculo de Lesvia Morales, lder campesinaguatemalteca: Acceso a la tierra de la mujer rural: la clave del UtzKaslemal. La Articulacin Nacional de Mujeres Tejiendo Fuerzas para el BuenVivir hace implcita, en su nombre, esta aspiracin y esta apuesta poltica.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    39/92

    ndice

    el tema del desarrollo rural. Bajo la presin ejercida por lasociedad civil, el Grupo Consultivo, recomend al gobierno,que el desarrollo rural se planificara en forma participativa.

    Con la convocatoria y facilitacin de la comunidad

    internacional a travs de OEA y PNUD, se instal la mesade debates con participacin de los principales sectoresvinculados al agro: terratenientes, campesinos, ONG,iglesia, organizaciones indgenas y de mujeres rurales, agroempresarios y gobierno.

    De aquel tiempo al ao 2009 pasaron tres administracionesgubernamentales, con las cuales la sociedad civil sostuvodilogos y formulaciones de normativas. Por lo general elsector agro empresarial estuvo ausente de las mesas dedilogo, aduciendo que el tema de la estructura de tenencia

    de la tierra deba quedar fuera de cualquier negociacinpor atentar contra el derecho a la propiedad privada. Detal forma que en el texto que hoy se constituye en la PolticaNacional de Desarrollo Rural Integral, (PNDRI), surgida deeste lago proceso de debate, se plasman las aspiraciones ypropuesta del movimiento campesino guatemalteco.7

    Han pasado cuatro aos desde la aprobacin deldocumento de PNDRI, pero su implementacin ha sidolenta, distorsionada y minimizada. Es necesario sealar qupara su aplicacin tambin fue planteada la necesidad decrear, con una ley especfica, un Ministerio de Desarrollo

    Rural Integral. La iniciativa de ley 4084, que proponecrear la institucionalidad necesaria para el impulso de estpoltica ha sido fuente de una fuerte lucha poltica dentrodel Congreso de la Repblica y por parte de los sectores dinters alrededor del tema. Sin embargo la propuesta 408no ha llegado a estar ni siquiera cerca del procedimiento debate legislativo real, pues ha sido conducida por vericulegislativos que entrampan su posible aprobacin.

    Analistas polticos sealan que la no aprobacin de lainiciativa de ley 4084 obedece a que, en su letra, propon

    un modelo de desarrollo contrapuesto al que est enmarcha, devenido de polticas neoliberales y del impulso actividades extractivistas.

    7. La Poltica Nacional de Desarrollo Rural Integral fue aprobada en junio de2009 por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural y signada porel presidente del poder ejecutivo de ese momento, lvaro Colom Caballeros.

    El proceso de negociacin del sector social con el gobierno se caracterizpor propuestas contundentes desde las organizaciones sociales y campessostenidas por estudios tcnicos y argumentos polticos, frente a un vaco propuestas por parte del sector gubernamental.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    40/92

    ndice

    Contenido conceptual de la propuestade desarrollo rural

    Tanto el texto de la PNDRI como el de la iniciativa de ley4084 recogen un conjunto de planteamientos provenientes

    de organizaciones sociales y campesinas. En la exposicinde motivos y apartado introductorio de ambos documentosse realiza una crtica, fundamentada en datos y anlisisde procesos, al modelo de desarrollo neoliberal. En elcuerpo central de las normas se define al desarrollo ruralcomo:el avance progresivo hacia una vida digna y justaen lo econmico, social, poltico, cultural, ambiental yespiritual como derecho inherente a la persona humana, a lacomunidad y a la sociedad rural, que implica la participacinciudadana en las decisiones y los beneficios de los procesossocioeconmicos, en el contexto de su identidad genrica y

    cultural.

    Una de las crticas centrales al concepto de desarrollo(Gutirrez, 2007; Esteva, 2009; Gudynas, 2013) se refiereal nfasis que se ha puesto en la dimensin econmica de ladinmica desarrollista. En la definicin del texto de la PNDRIesa visin se rebasa al incluir las dimensiones social, poltica,cultura, ambiental y espiritual de la realidad humana.

    Existe la referencia a la multidimensionalidad de larealizacin del ser humano, sin embargo se hace evidenteen esta definicin, la idea de desarrollo ligada a la necesde progreso. Esta linealidad evolucionista, es un puntoduramente criticado desde las perspectivas post desarrolli

    Por el momento el desarrollo rural en Guatemala es unespacio de discurso y prctica en disputa. Como proponeLong, el discurso, es el encuentro o la confrontacin deactores, sus ideas y sus valores. (Long, 2007: 115). Y enel marco del discurso del desarrollo rural caben, por elmomento, muchas de las reivindicaciones y propuestas desector campesino organizado.

    Encontramos en los instrumentos sealados (poltica ypropuesta de ley) elementos que pueden constituir, en el

    mediano plazo, parte de una propuesta conceptual y polalternativa al desarrollo.

    Ejemplo de lo anterior es evidente en el abordaje que sobla biotica, sobre un Estado promotor y tutelar, el accesoa medios de produccin, la agricultura sostenible o lasoberana alimentaria en ambos documentos.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    41/92

    ndice

    La Agroecologa un elemento deldesarrollo rural integral

    Ms reciente y proveniente de las propuestas sobreagricultura sostenible y soberana alimentaria, en el marco

    del desarrollo rural integral, es el planteamiento de laagroecologa como paradigma tecnolgico alternativo a laagricultura modernizante hegemnica, hija predilecta deldiscurso del desarrollo en el campo latinoamericano.

    El planteamiento agroecolgico, adems, es una apuestapoltica impulsada en Guatemala, principalmente porlas organizaciones campesinas ligadas a la CLOC-VaCampesina y por ONG de desarrollo.

    La agroecologa, como teora y prctica de la agricultura

    sustentable, es un espacio de disputa de poder al capitaly a la visin hegemnica de la agricultura ligada a lamodernizacin rural y el desarrollismo. Se pelea porautonoma productiva y laboral, por espacios de mercado,por espacios de consumo y se produce una disputa deelementos simblicos, como por ejemplo, la comida comoun derecho, una necesidad, un disfrute y no una mercanca.Se puede reconocer en las experiencias agroecolgicas en elaltiplano de Guatemala: una lucha tanto en el plano de losimblico pero, fundamental, en el plano de lo material.

    Ms all de las definiciones del trmino agroecologa, esimportante sealar que la prctica agroecolgica es unaconcrecin en diversas parcelas y sistema productivoscampesinos, caracterizada por la diversidad de cultivos, easocio, el uso de bajos insumos externos, el conocimientoprofundo del campesino acerca de las relaciones ecolgicque se dan en su parcela y alrededor de ella, una estrateganti riesgo y la posibilidad de cosechar a lo largo de todoao.

    Junto a esta prctica, diversas instituciones y organizacionestn promoviendo una reflexin colectiva de esos procesdesde la visin de la praxis como el ir y venir entre teora prctica transformadoras.

    Si traspolamos, al menos, el elemento de la diversidad de

    cultivos en la parcela al plano de lo nacional, podemosobservar que al igual que la parcela, el pas es diverso ensu gente, en sus imaginarios, en sus prcticas culturales. Elugar comn para las personas e instituciones involucradaen la agroecologa reconocer que en el conocimientoindgena y campesino est presente mucho del bagajegnoseolgico de lo que hoy se constituye como la cienciala agroecologa.

    Realidad Nac

    Revista

    de lAnlisisAo 3 - Edicin 42 - Enero/ 2014

  • 8/13/2019 Revista Anlisis de la Realidad Nacional No. 42

    42/92

    ndice

    Una pregunta fundamental, si pensamos en el futurosostenible del pas, es si la agroecologa puede constituirsecomo un elemento de un proyecto alternativo de pas, en elmarco del postdesarrollo, del buen vivir o del utz kaslemal.Esta bsqueda compete a toda la sociedad, partiendo de laspropuestas de los diversos actores

    Los sujetos de la agroecologa y la posibilidad de unmovimiento agroecolgico

    Decenas de organizaciones comunitarias, ONG de desarrolloy comits locales han teniendo acceso a informacin eintercambio de experiencias agroecolgicas en Guatemala.Quiz por un perodo permanente de ms de 30 aos.

    Aunque no hay un nmero determinado, los programas de

    agricultura sustentable, orgnica o agroecolgica se hanmultiplicado a lo largo y ancho del pas. An son esfuerzospequeos, que no logran hacer masiva la experiencia, sinembargo parcelas demostrativas y familias que conocen yhacen agricultura sustentable se convierten en promotoresagroecolgicos con el afn de compartir sus conocimientos.

    El germen de un posible movimiento agroecolgico son estasfamilias que adoptan y difunden las prcticas de agricultura

    sostenible. Esta difusin, adems, tiene como actoresfundamentales a una serie de organizaciones que promueideas que van del desarrollo sostenible al buen vivir.

    Dentro de esta variedad sobresalen las organizacionesguatemaltecas que son miembros de Va Campesina:CONIC, CNOC, CUC y la Coordinadora