revista ad'ip nº 10

44
Núm. 10 Juliol 2009 c. Guitard, 47, Local 2 08014 BARCELONA Tel. 93 409 85 03 A/e: [email protected] www.adip-as.com > > 3 visiones sobre Arquitectura Sostenible: NORMAN FOSTER, LUCA LANCINI, JORDI CUATRECASAS 3 visiones sobre Arquitectura Sostenible: NORMAN FOSTER, LUCA LANCINI, JORDI CUATRECASAS

Upload: adip-asociacion

Post on 24-Jul-2016

233 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Ad'IP nº 10

Núm. 10 Juliol 2009

c. Guitard, 47, Local 2 08014 BARCELONA Tel. 93 409 85 03 A/e: [email protected] www.adip-as.com

> > 3 visiones sobre Arquitectura Sostenible:NORMAN FOSTER, LUCA LANCINI, JORDI CUATRECASAS3 visiones sobre Arquitectura Sostenible:NORMAN FOSTER, LUCA LANCINI, JORDI CUATRECASAS

Page 2: Revista Ad'IP nº 10

2

10Carta de la Delegada d’Ad’IPCarta de la Delegada de Ad’IPde p.3

Article arquitectura sostenibleArtículo arquitectura sosteniblede p.4 a p. 5

Empreses PatrocinadoresEmpresas Patrocinadorasde p. 6 a p. 15

Empreses Col·laboradoresEmpresas Colaboradorasde p. 17 a p. 31

Espai del sociEspacio del sociode p. 22 a p. 23

Ad’IP informaAd’IP informade p. 32 a p. 37

Jornades tècniquesJornadas técnicasde p. 38 a p. 39

Empreses associadesEmpresas asociadasde p. 40 a p. 42

Edita:Ad’ipAssociació d’Instal·ladors de plaques de guixlaminat i sostres falsos

Junta d’Adip:PRESIDENT :Juan José Flores Labrador

VICEPRESIDENT:Joaquin González Dou

SECRETARI :Josep Petit Pons

TRESORER:Carlos Esteban Rodriguez

VOCALS: Salvador Solà Moragues Andreu Paredes Ayllón Christian Ramirez Martinell Josep Martinez RosLluís TraverJoan À. Román

DELEGADA:Ma. Antònia Valls

ADMINISTRATIVA:Judit Garcia

Disseny i maquetació:Jordi Vila (3Dimatge)

Correcció:Ester Alegre

Impressió:Impremta Pagès s.a.

Pàgina web:www.ad’ip-as.com

Adreça electrònica:associacio@ad’ip-as.com

Revista núm.

Índex Índice

Foto portada:Obra: Edifici Creapolis, ESADE Sant CugatConstructora: ACSAEmpresa Instal·ladora: Nostrum Tècnica, SLModel de sostre: Nonstrumline Cubil Ral 701160.000 ml de lama Cubil.

Foto portada:Obra: Edificio Creapolis, ESADE Sant CugatConstructora: ACSAEmpresa Instaladora: Nostrum Tècnica, SLModelo de techo: Nonstrumline Cubil Ral 701160.000 ml de lama Cubil.

Page 3: Revista Ad'IP nº 10

3

carta presentació | carta presentación carta presentació | carta presentación

Em dirigeixo a tots vosaltres, en primer lloc, per agrair-vos l’interès i el compro-mís que heu demostrat al llarg d’aquests anys amb l’Associació d’Instal·ladors de plaques de guix laminat i sostres falsos (Ad’IP), i també amb els nostres objectius.

Voldria fer especial menció de les Comissions de Treball. A finals de 2009 sortirà publicat al BOE, la nostra quali-ficació professional, si bé a Catalunya va sortir a finals de novembre de 2008, essent aquest un dels objectius principals d’Ad’IP i pel qual hem lluitat durant quatre anys. La vostra col·laboració en aquestes comissions de treball són l’eix vertebrador en el compliment de les obligacions que ens comportarà aquesta qualificació.

Hi ha uns apartats importants, i a tenir en compte, si volem ser una Associació amb força i pes en el mercat de la placa i dels sostres falsos:

LA FORMACIÓ. Com a eina bàsica i imprescindible per tal que la nostra com-petitivitat sigui una de les nostres virtuts. Des de l’Associació, intentem transmetre aquesta necessitat, col·laborant amb les empreses que pensen com nosaltres i que de la formació en fan una base sòlida pel nostre dia a dia. Per a les nostres em-preses és molt important obtenir aquest benefici, malgrat el poc temps de què disposem, i poder seguir avançant de la manera mes competitiva possible.

LA UNIÓ. Com a paraula clau per acon-seguir uns objectius dirigits a dignificar la nostra professió. El nostre sector està patint molt intrusisme de empreses amb poca preparació i el que aconsegueixen és crear dubtes sobre la utilització de la placa de guix laminat. El treball en equip és la clau per aconseguir fites importants.

COMUNICACIÓ. Amb un pes especí-fic, permet el diàleg entre empreses, el compliment del codi ètic, el comentar la problemàtica que ens envolta, i plantejar les possibles solucions i alternatives a seguir. Sempre amb coherència i unió entre instal·ladors, sense aquesta co-municació les empreses deixen de ser competitives per a ser destructores del mercat i de la professió, que tant ens ha costat aconseguir.

Carta de la DelegadaCarta de la delegada

PROFESSIONALITAT.- Bàsica per obtenir aquest reconeixement en el sector. Ad’Ip vol que les empreses associades siguin reconegudes per la seva professionalitat i fiabilitat. Ha de ser un referent impor-tant en el sector de la construcció i de la rehabilitació.

La vostra assistència i participació són cabdals en l’assoliment dels nostres ob-jectius com Associació. Ad’Ip és de tots i per a tots, i precisament aquesta unitat és la millor garantia que les empreses associades a Ad’IP són un referent de qualitat, fiabilitat i professionalitat, i també complidores en temes de riscos laborals i d’obligacions fiscals.

Us encoratjo a lluitar. Segur que ens trobarem enmig de la “batalla” lluitant amb optimisme i perseverança per tirar endavant els nostres objectius, les nos-tres il·lusions i els nostres projectes. Això és Ad’IP, al servei del instal·lador.

Bones vacances i moltes gràcies a tots pel vostre recolzament.

Ma Antònia VallsDelegada Ad’ip

Me dirijo a todos vosotros, en primer lugar, para agradecer vuestro interés y compromiso que habéis demostrado a lo largo de estos años con la Asociación de Instaladores de placas de yeso laminado y falsos techos (Ad’iP), y también con nuestros objetivos.

Quería hacer especial mención de las Comisiones de Trabajo. A finales del 2009 saldrá publicado en el BOE nuestra calificación profesional, si bien en Ca-taluña salió a finales de noviembre del 2008, siendo éste uno de los principales objetivos de Ad’iP, por el cual hemos luchado durante cuatro años. Vuestra co-laboración en estas comisiones de trabajo es el pilar básico en el cumplimiento de las obligaciones que nos conllevará esta calificación.

Hay unos apartados importantes, y a tener en cuenta, si queremos ser una Aso-ciación con fuerza y peso en el mercado de la placa y de los falsos techos:

LA FORMACIÓN. Como instrumento básico e imprescindible para que nues-tra competitividad sea una de nuestras mejores virtudes. Desde la Asociación, intentamos transmitir esta necesidad,

colaborando con las empresas que pien-san como nosotros y que de la formación hacen eje fundamental de nuestro día a día. Para nuestras empresas es muy im-portante obtener este beneficio, a pesar del poco tiempo del que disponemos, y poder seguir avanzando de la manera más competitiva posible.

LA UNIÓN. Es la palabra clave para conseguir los objetivos dirigidos a dignifi-car nuestra profesión. Nuestro sector está sufriendo el intrusismo de empresas con poca preparación, consiguiendo crear du-das sobre la utilización de la placa de yeso laminado. El trabajo en equipo es la clave para conseguir objetivos importantes.

LA COMUNICACIÓN. Con un peso especifico, permite el diálogo entre empresas, el cumplimiento del código ético, el comentar las problemáticas que en estos momentos nos afectan, y plan-tear posibles soluciones y alternativas a seguir. Siempre a partir de la coherencia y de la unión entre instaladores, sin esta comunicación las empresas dejan de ser competitivas para ser destructoras del mercado y de la profesión que tanto nos ha costado conseguir.

LA PROFESIONALIDAD.- Básica para

obtener el reconocimiento en el sector. Ad’Ip quiere que las empresas asociadas sean reconocidas por su profesionalidad y fiabilidad. Debe ser un referente impor-tante en el sector de la construcción y de la rehabilitación.

Vuestra asistencia y participación son

primordiales en la consecución de nues-tros objetivos como Asociación. Ad’iP es de todos y para todos, y precisamente esta unidad es la mejor garantía de que las em-presas asociadas a Ad’iP son un referente de calidad, fiabilidad y profesionalidad, y también cumplidoras en temas de riesgos laborales y obligaciones fiscales.

Os invito a trabajar. Seguro que nos encontraremos en medio de la “batalla” luchando con optimismo y perseverancia para sacar adelante nuestros objetivos, nuestras ilusiones y nuestros proyectos

Esto es Ad’IP, al servicio del instalador.Os deseo unas buenas vacaciones y

gracias a todos por vuestro apoyo.

Ma Antònia VallsDelegada Ad’ip

Page 4: Revista Ad'IP nº 10

4

textes ad’ip | textos ad’ip textes ad’ip | textos ad’ip

NORMAN FOSTER

This recession is almost without precedent in the extent of its reach and we live through challenging times, although history has taught us that out of adversity there is oppor-tunity. To be an architect, you need to be an optimist. The need for sustainable architecture has never been so relevant – and there is a pressing need for fresh ideas in the design of sustainable buildings and cities as we look to the future.

Gayle Markovitz Foster + Partners

1er Premio Príncipe de Astúrias 2009

Este periodo de recesión, casi sin precedentes en la exten-sión de su alcance, nos obliga a vivir tiempos de cambio. Sin embargo, la historia nos ha enseñado que de toda adversidad surgen oportunidades. Para ser arquitecto, se necesita ser optimista. La demanda de arquitectura sostenible nunca antes había sido tan significativa, y existe una necesidad apremiante de nuevas ideas en el diseño de edificios y ciu-dades sostenibles con vistas al futuro.

Gayle Markovitz Foster + Partners

A R Q U I T E C T U R A S O S T E N I B L E

Page 5: Revista Ad'IP nº 10

5

textes ad’ip | textos ad’ip textes ad’ip | textos ad’ip

Cuando un edificio decae por envejecimiento o por acabarse la actividad para la que se construyó, muchas veces la arquitectura y los espacios permanecen.

Al llegar a su fin la vida de aquello que se proyectó puede surgir un tránsito hacia una nueva utilización. El proyecto inicial terminó cuando se construyó en su momento, pero la arquitectura sigue ahí y puede emerger del estado de envejecimiento o ruina aparente en que se encuentra.

El aprovechamiento de los espacios concebidos inicialmente hace que la arqui-tectura pueda acoger un uso diferente al inicial o bien similar, actualizado con las necesidades del presente e introduciendo parámetros de sostenibilidad.

Es gratificante cuando realizamos este tránsito en diferentes edificios, algunos anónimos y otros conocidos, siempre con este diálogo entre la arquitectura que recibimos y las necesidades actuales, lo que conlleva el análisis de las intenciones del proyecto inicial y su entendimiento, para trabajarlas pos-teriormente en la elaboración de un nuevo proyecto con otras necesidades de uso, consiguiendo en el mismo una relación fluida entre la arquitectura original y la nueva.

Jordi Cuatrecasas de Querol / ArquitectoProfesor de la Universidad Politecnica de Barcelona

18 deJunio de 2009

La recesión económica mundial en coyuntura con la crisis energético-ambiental ha detenido al sector de la construcción en España y todo el mercado laboral que de él dependía.

Hace unos años, cuando la demanda duplicaba la oferta, la eficiencia energética era un incordio, el medio ambiente “cosa de ecologistas” y la falta de profesionalización no era de obstáculo para seguir trabajando.

Ahora, sin dudas, las cosas han cambiando y el sector de las energías renovables parece una gran oportunidad profesional para reinsertar nuestras empresas en el sector.

Los ámbitos de negocio se multiplican, hacen falta instaladores profesionales, proyec-tistas habilitados, servicio técnico de mantenimiento/garantía, seguros específicos, formación del cliente y nuevos productos que respondan a las actuales necesidades arquitectónicas y normativas.

Para que la mejora de la eficiencia energética y de la sostenibilidad aplicada en general a la arquitectura no se transforme en otra burbuja inestable necesitamos pero profesio-nalizar los distintos agentes involucrados y mejorar las conexiones horizontales entre instaladores y proveedores y verticales entre proyectistas y puesta en obra.

Por esta razón el Observatorio Ferroli para la Sosteniblidad promociona encuentros anua-les y formación online continuada con el objetivo que entre todos podamos proponer y realizar soluciones económicamente rentables y respetuosas con el ambiente.

Luca Lancini / ArquitectoPresidente del Observatorio Ferroli para la Sostenibilidad.

LUCA LANCINI Arquitectura Sostenible & Comunicacion Ambiental

JORDI CUATRECASAS DE QUEROL

Sostenibilidad formada e informada

[email protected] - www.lucalancini.com

Page 6: Revista Ad'IP nº 10

6

Empresa Patrocinadora Empresa Patrocinadora

Vivimos en una sociedad ruidosa, ahora más que nunca debido, en gran parte, al fuerte nivel de desarrollo tecno-lógico de que disfrutamos en el siglo XXI.Un sistema de aislamiento acústico eficaz asegura un ambiente silencioso y relajado en el hogar, el cualse consigue aplicando soluciones aislantes a las separa-ciones entre ambientes ruidosos (emisores) yzonas de descanso (receptores) dentro de la misma vivien-da, entre viviendas distintas o entre éstas yel exterior. Así es como el aislamiento acústico garantiza, junto al aislamiento térmico, importantesbeneficios para nuestra salud en clave de descanso, rela-jación y calidad de vida personal, además deser una característica a tener en cuenta a la hora de valorar cualquier vivienda. Para conseguir este confort, necesi-tamos unos niveles mínimos en función de diferentes dependencias y usos.

Los documentos del CTE (DB HE1 “Limitación de la demanda energética” y DB HR “Protección frente al ruido”), especifican el aislamiento mínimo necesario para protegernos de las oscilaciones térmicas y del ruido:- en térmica dependerá de la zona climática,- y en acústica dependerá del nivel de ruido exterior (nocturno o diurno) y de las condiciones de uso de los locales.

Debido a los requerimientos que el CTE supone, URSA ha determinado los espesores de aislamiento recomendados para conseguir el confort acústico y el ahorro energético que elCTE impone.

Ventajas URSA TERRA

La lana mineral URSA TERRA es el producto idóneo para los sistemas de aislamiento acústico y térmico.Gracias a su naturaleza filamentosa de estructura abierta, ordenada y elástica (consecuencia de las materias primas y de su proceso de fabricación), las ondas sonoras que penetran en ella se amortiguan, haciendo que el sonido transmitido al otro lado o reverberado hacia el mismo local, sea menor.De este modo, la transmisión de ruido aéreo, de impacto y de sonido reverberado es mucho menor.

Los productos URSA TERRA para paredes exteriores, particiones interiores, suelos y techos son idealespara el aislamiento acústico y térmico, contribuyendo a elevar el grado de intimidad y confort entredistintas salas y/o viviendas.

Page 7: Revista Ad'IP nº 10

7

Empresa Patrocinadora Empresa Patrocinadora

PATROCINADOR

Propiedades acústicas

Las propiedades acústicas a tener en cuenta para ver si un material es un buen aislante acústico son:la rigidez y la resistividad al flujo del aire.

URSA TERRA consigue tener valores de rigi-dez muy bajos, debido a su gran elasticidad.

Productos rígidos arruinarían la eficacia. La caracterís-tica intrínseca del producto que evalúa esta propiedad es la rigidez dinámica (s’=Edyn/d) expresada en MN/m3 y puede formar parte del Código de Designación CE bajo el epígrafe SD.

La otra propiedad acústica a tener en cuenta es su resistividad al flujo del aire. Este valor para que sea el óptimo debe estar entre 5-10 kPa·s/m2, por debajo de 5 kPa·s/m2 el aislante no proporcionaría amortiguación acústica su-ficiente, y por encima de 10 kPa·s/m2 la transmisión del ruido sería preponderantemente por vía sólida por tratarse de material demasiado compacto.

Page 8: Revista Ad'IP nº 10

8

Empresa Patrocinadora Empresa Patrocinadora

Los productos de la gama URSA TERRA obtienen valores óptimos con valores de resisti-vidad al flujo de aire comprendidos entre 5-10 kPa·s/m2.

Las normas establecen diferenciaciones en función del tipo de aplicación a considerar:- Aislamiento acústico al ruido aéreo: AF5 para los productos aislantes acústicos destinados a rellenarcavidades se recomienda una resistividad especifica al paso del aire superior a 5 kPa·s/m2- Aislamiento acústico al ruido de impacto: SD10 para los productos destinados a la utilización comosuelo flotante se debe limitar la rigidez dinámica a un valor inferior a 10 expresado en MN/m3- Control de la reverberación acústica de los locales: AWxx para los productos destinados a actuar como absor-bentes en el control de la reverberación de los locales se debe especificar su coeficiente deabsorción acústica global xx (adimensional). Los valores xx recomendados dependen del grado dereducción del tiempo de reverberación que sea necesario conseguir.

Comportamiento al fuego

El carácter de URSA TERRA es incombustible,

clasificación A1 según las Euroclases (actual norma vigente desde Mayo 2003). La reacción al fuego se verá modificada cuando incorporamos revestimientos en la lana.

Page 9: Revista Ad'IP nº 10

9

Empresa Patrocinadora Empresa Patrocinadora

PATROCINADOR

La reacción al fuego de un material indica la contribución a la generación y desarrollo de un incendio y debe especifi-carse mediante: Euroclase grado de reacción al fuego de acuerdo con la norma EN 13501-1El comportamiento de un elemento constructivo completo (tabique, pared,...) se evalúa mediante suEstabilidad al Fuego que no debe confundirse con la Reacción al fuego de los productos o materiales componentes.

En el caso de sistemas de tabiquería basados en placas de yeso y relleno de URSA TERRA se alcanzan resistencias al fuego de 120 minutos.

Almacenaje y transporte

La lana mineral permite almacenar gran cantidad de material en un mínimo espacio gracias a su compresibilidad. Esto significa por tanto que existe una reducción de cinco o seis veces el número de camiones necesario para su transporte. La compresión en el embalaje permite minimizar el impacto ambiental de la etapa de transporte.

Facilidad de instalación

La lana mineral por su elasticidad se adapta muy bien a las irregularidades de los elementos constructivos y al paso de instalaciones permitiendo una correcta continuidad del aislante en toda su superficie sin juntas aparentes y sin necesidad de efectuar recortes en la lana mineral (que supondría un posible puente térmico o acústico). Además los aislantes presentados en rollo permiten reducir las mermas ocasionadas por las diferentesalturas de la instalación.

Page 10: Revista Ad'IP nº 10

10

Empresa Patrocinadora Empresa Patrocinadora

Page 11: Revista Ad'IP nº 10

11

Empresa Patrocinadora Empresa Patrocinadora

PATROCINADOR

[email protected]

Tel.: 93 379 65 08

Knauf Insulation inicia la incorporaciónde ECOSE® Technology a toda su gamade productos de Lana Mineral Natural

· A partir de este verano, Knauf Insulation incorporará ECOSE® Technology en todas sus plantas de fabricación de Lana Mineral a nivel mundial

Knauf Insulation, empresa multinacional especializada en aislamientos térmicos y acústicos, incorporará ECOSE® Technology a todo su catálogo de productos de Lana Mineral. Actualmente, la nueva Lana Mineral Natural ya está disponible en la gama Ultracoustic. La decisión de incluir la nueva tecnología en esta gama antes que en las demás fue tomada dada la gran de-manda de Ultracoustic existente en el mercado.

ECOSE® Technology se incluirá en una amplia gama de productos que ofrecen soluciones a diferentes aplicaciones, como medianeras y divisiones interiores, falsos techos, suelos flotantes, cubiertas, chimeneas, edificación industrial, o fachadas ventiladas con la gama de productos Ultravent, diseñada para el aislamiento exterior de edificios. Así, Knauf Insulation ofrece res-puestas tanto para obra nueva como para rehabilita-ción, obteniendo un significativo ahorro energético. El paso de incluir esta tecnología en todas las plantas de fabricación de la compañía a nivel mundial confirma el gran éxito y acogida de esta revolucionaria aportación al mundo del aislamiento.

Knauf Insulation presentó su nueva Lana Mineral Natural con ECOSE® Technology el pasado mes de febrero. Se trata de un aislante termoacústico libre de componentes químicos derivados del petróleo, ya que se obtiene a partir de materiales orgánicos fácilmente renovables, con la consiguiente reducción en emisio-nes de CO2 a la atmósfera. ECOSE® Technology es

una nueva y revolucionaria tecnología de resina, a base de componentes biológicos libres de formalde-hído (presente en las Lanas Minerales estándar), que puede ser utilizada en la fabricación de la Lana Mineral de vidrio y de roca, demostrando ser más sostenible para el medioambiente. A diferencia de las demás Lanas Minerales, este producto no contiene colorantes ni pigmentos artificiales, lo que le confiere un color marrón completamente natural. Otros importantes beneficios es que este producto es más agradable y suave al tacto, sin olor y más fácil de cortar.

En cuanto al proceso de elaboración, la principal ca-racterística es la utilización de un ligante natural para adherir las fibras entre sí que, gracias a ECOSE® Te-chnology, consume hasta un 70% menos de energía en su fabricación que el resto de resinas. El resultado es un aglutinante natural excepcionalmente fuerte, lo que garantiza su resistencia e inalterabilidad. Además, la nueva Lana Mineral Natural ostenta certificados de conformidad CE y de seguridad EUCEB. “Es un material único, responsable con el medio ambiente y sostenible. La incorporación a todos nuestros pro-ductos es un gran paso adelante, importante para nuestra empresa, para el medioambiente y para el sector del aislamiento termoacústico”, explica Eva Dávila, Marketing Manager Spain & Portugal de Knauf Insulation.

Page 12: Revista Ad'IP nº 10

12

Empresa Patrocinadora Empresa Patrocinadora

PATROCINADOR

La nueva Lana Mineral Natural con su nuevo embalaje

Imagen promocional de la nueva Lana Mineral Natural de Knauf Insulation

[email protected]

Tel.: 93 379 65 08

Page 13: Revista Ad'IP nº 10

13

Empresa Patrocinadora Empresa Patrocinadora

PATROCINADOR

Más información:

Knauf Insulation SLC/ Selva nº 2, B-3Edificio GéminisParque Empresarial Mas Blau08820 El Prat de Llobregat (España)Tel: (+ 34) 93 379 65 08Fax: (+ 34) 93 379 65 28

Knauf Insulation en España

En nuestro país, Knauf Insulation ofrece soluciones ecoeficientes en aislamientos termoacústicos contra el calor, el frío y el ruido, en favor del confort, el ahorro energético y la calidad de vida en la vivienda y en edificaciones de carácter industrial y comercial. Los productos comercializados en España están concebidos para cumplir la norma-tiva vigente, superando las exigencias del Código Técnico de Edificación. Asimismo, las soluciones acústicas han sido ensayadas y certificadas en laboratorios acreditados por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). Se trata de productos de alta calidad, versátiles y ergonómicos que ofrecen una respuesta ágil y exhaustiva a cualquier necesidad, tanto en obra nueva como en rehabilitación, en pequeñas instalaciones y en grandes proyectos.

Knauf Insulation

Knauf Insulation es una empresa especializada en aislamientos térmicos y acústicos para el sector de la cons-trucción y la industria, que opera en todo el mundo y tiene su sede central en Iphofen (Alemania). Cabe destacar que Knauf Insulation es empresa líder en el mercado mundial de la Lana Mineral. La compañía tiene presencia en todos los continentes y su modus operandi es siempre respetuoso con el medio ambiente.

Imagen promocional de la nueva Lana Mineral Natural de Knauf Insulation

[email protected]

Tel.: 93 379 65 08

Page 14: Revista Ad'IP nº 10

14

Empresa Patrocinadora Empresa Patrocinadora

Producto

AIR SYSTEM PLUS (ASP) anclaje rápido para suspender conductos de climatización

Diseñado para mejorar la calidad del montajeasí como el coste del producto puesto en obra

El nuevo ASP se traduce en rapidez, seguridad y confort:

1. Elimina la utilización de perfiles en el montaje. Una sola pieza ASP une varilla y conducto

• Seahorrangastosdetransporte,almacenamientoymanipulacióndeperfiles• Seahorratiempoenmontajeypreparacióndelperfil.

2. Sistema de sujeción-nivelación de casquillo giratorio con tuerca integrada y ajustable manualmente

• Evitalasperdidasdetiempogeneradasporcaídadetuercasyaquecasquilloypiezaestánsujetos.• Laformadelcasquilloagilizaelacopleentrelapiezaylavarilla.• Estecasquillopermiteunaoscilacióndeentre6-12cm.

3. La pieza queda totalmente ajustada a la superficie del conducto

• Seeliminaeltamañoextradelperfil.Idóneoparasitiosconalturaslimitadas.• Mejoraspectoestéticoparaconductosquequedenalavista.

4. Posibilita el montaje en Zig-Zag

• Permitelacolocacióndevarillasenlossitiosmásadecuadosparasufijación.Porejemploaprovechandolasvigas en vez de perforar ladrillo.

Page 15: Revista Ad'IP nº 10

15

Empresa Patrocinadora Empresa Patrocinadora

PATROCINADOR

Imágenes de Instalaciones realizadas con el SE AS PLUS

Page 16: Revista Ad'IP nº 10

emp. distribuïdora | emp. distribuidora

16

emp. distribuïdora | emp. distribuidora

Page 17: Revista Ad'IP nº 10

17

Empresa Col·laboradora Empresa Colaboradora

Page 18: Revista Ad'IP nº 10

18

Empresa Col·laboradora Empresa Colaboradora

Page 19: Revista Ad'IP nº 10

19

Empresa Col·laboradora Empresa Colaboradora

Page 20: Revista Ad'IP nº 10

emp. distribuïdora | emp. distribuidora

20

emp. distribuïdora | emp. distribuidora

Page 21: Revista Ad'IP nº 10

21

emp. distribuïdora | emp. distribuidora emp. distribuïdora | emp. distribuidora

Page 22: Revista Ad'IP nº 10

22

espai del soci | espacio del socio espai del soci | espacio del socio

La revista d’Ad’IP ofereix a tots els seus associats un espai re-servat dins de cada edició per a la difusió dels temes a destacar de les vostres empreses. Entre d’altres:

- Obres importants realitzades o en curs

- Celebracions d’aniversaris d’empresa

- Canvis, incorporacions i/o substitucions de sistemes de tre-ball, etc.

En aquest espai reservat al soci hi podeu incloure qualsevol aspecte que sigui del vostre interès, i és una manera clara i directe de promocionar la vostra empresa. Per fer-ho, disposeu de forma gratuïta de mitja pàgina en cada una de les nostres edicions.

Cal que ens envieu la vostra publicitat a través de l’adreça de correu electrònic a: [email protected]

Confiem en rebre ben aviat notícies vostres! Comptem amb vosaltres!

Atentament, Ad’IP

L’ESPAI DEL SOCI

EL ESPACIO DEL SOCIO

La revista de Ad’IP ofrece a todos sus asociados un espacio reservado dentro de cada edición para la difusión de los temas que cabe destacar de sus empresas. Entre ellos:

- Obras importantes realizadas o en curso

- Celebraciones de aniversarios de empresa

- Cambios, incorporaciones y/o sustituciones de sistemas de trabajo, etc.

En este espacio reservado al socio puede incluir cualquier aspecto de su interés y supone un modo claro y directo de promocionar su empresa. Para utilizarlo, dispone de manera gratuita de media página en cada edición.

Sólo hay que enviar la publicidad a través de un mensaje de correo electrónico a: [email protected]

¡Esperamos recibir pronto noticias suyas! ¡Contamos con todos vosotros!

Atentamente, Ad’IP

Empresa associada : AcadinsaBiblioteca Lesseps

Empresa associada : Acadinsa

Page 23: Revista Ad'IP nº 10

23

espai del soci | espacio del socio espai del soci | espacio del socio

Galeria de fotos d’obres realitzades per les nostres empreses associadesGaleria de fotos de obras realizadas por nuestras empresas asociadas

Empresa associada : Adiform

Empresa associada : AdivaRestaurant /Bar Krisis

Empresa associada : AdivaRestaurant /Bar Krisis

Empresa associada : Geimaplac

Empresa associada : ImadsaEmpresa associada : Imadsa

Page 24: Revista Ad'IP nº 10

24

Empresa Col·laboradora Empresa Colaboradora

El Correo del Instalador

De Profesional a Profesional

EditorialDesde 1902, USG ha estado trabajando de la mano del instalador profesional, mejorando sus productos gracias a los sabios consejos de los que, diariamente, se dedican a la instalación de sistemas constructivos.

USG lanza El Correo del Instalador para que compartamos anécdotas, información, trucos, etc. Habrá premios a ganar y mucho más.

Damos las gracias desde ya a todos nuestros lectores y contribuidores para que El Correo del Instalador sea una herramienta de dialogo profesional y divertida.

¿Lo sabías?Inventor de la placa de yeso y del techo de fibra mineral, USG, desde hace más de 100 años, es líder en la fabricación de productos innovadores y sistemas para la construcción de ambientes en los que vivimos, trabajamos y nos divertimos. USG concibe y fabrica sistemas y productos de alta calidad y rendimiento con marcas mundialmente reconocidas como las placas de yeso, las pastas premezcladas y herramientas SHEETROCK®, las placas de fibroyeso FIBEROCK®, los sistemas de suspensión DONN® para techos registrables y RAPID’FIX para techos continuos, y los techos registrables de fibra, metal y madera USG.

Con sede en Chicago, el grupo USG federa para sus clientes a más de 10.000 empleados en todo el mundo con valores compartidos de integridad, seguridad, calidad, innovación y servicio, lo que le ha permitido alcanzar los más de $ 5.000 millones de facturación.

En Europa, USG pone a su servicio oficinas de ventas en todos los países, una Sede y un Centro de Investigación y Desarrollo en Paris así como 9 fábricas. Aportamos un servicio y un soporte de proximidad poniendo de vuestro lado una experiencia centenaria, y más .

Page 25: Revista Ad'IP nº 10

25

Empresa Col·laboradora Empresa Colaboradora

Gracias al éxito obtenido en la feria de CONSTRUMAT, con la incorporación en nuestro mercado, de las pastas ProSpray y TuffHide, numerosas han sido las pe-ticiones por parte de nuestra red de distribución en toda la península, para realizar demostraciones con las nuevas pastas y las maquinas de Airless de Wagner.

Vamos en todo el país de Este a Oeste y de Norte a Sur, para ver a todos aquellos que no pudieron asistir a la feria, para que tuviesen la posibilidad de probar en acción, el poder de esta pequeña maquina y las grandes ventajas de todos nuestros productos.

Estos productos, específicos para pulverizar a máquina, nos permiten obtener un acabado perfectamente uniforme de las tabaquerías y de los techos. Además, la aplicación es más simple y rápida y el enlucido seca más rápidamente.

Al igual que las máquinas Airless, las máquinas de encintado auto-mático TapeTech son herramientas para profesionales, que requieren pastas premezcladas. Para aportaros siempre los rendimientos más altos y los mejores acabados, SHEETROCK®, en la vanguardia de las pastas premezcladas a nivel mundial, apuesta por la investigación, el desarrollo y el continuo perfeccionamiento de sus productos.

USG está siempre cerca del instalador profesional. Así mismo tene-mos a vuestra disposición, un Servicio de Asesoramiento Técnico SHEETROCK® y un Servicio Posventa de reparación y de manteni-miento de herramientas TapeTech.

El Correo del Instalador

De Profesional a Profesional

Page 26: Revista Ad'IP nº 10

26

Empresa Col·laboradora Empresa Colaboradora

El Correo del Instalador

De Profesional a Profesional

ConstrumatNuestra apuesta por la investigación y el desarrollo de nuevos productos, nos ha permitido estar presentes una vez mas en Construmat, con pro-ductos innovadores y revolucionarios.

De la mano con Wagner Máquinas de AirLess hemos desarrollado una solución para los instaladores y los pintores. Hemos presentado las nuevas pastas con aplicación proyectada SHEETROCK® TuffHide y ProSpray que aportan un acabado perfectamente uniforme.

Proyecto LIMAEste proyecto, es liderado por SaAS (Sabate asociados Arquitectura y Sostenibilidad), que agrupa centros de in-vestigación, universidades y empresas que apuestan por un futuro sostenible.

El objetivo de este gran proyecto, es lograr una alternativa a los sistemas actuales de construcción, que cuidan muy poco o casi nada el impacto medio-ambiental.Éste es un proyecto de muy bajo impacto, capaz de conver-tirse en una alternativa real, para construcción de viviendas, escuelas, tanto en obra nueva como en rehabilitación. Entre estas empresas preocupadas por la sostenibilidad, se en-cuentra USG, aportando la experiencia de sus mas de 100 años en la fabricación de materiales de acabados interiores y exteriores.

USG participó activamente en la construcción de un proto-tipo, que en Construmat, tuvimos el placer de poder visitar y apreciar su arquitectura.

Entre los materiales que empleamos en su revestimiento interior, intervino la placa FIBEROCK® Interior, compuesta por una única masa a base de yeso y celulosa.

Por ser un producto ecológico y con excelentes propie-dades aislantes, fue elegido como el más idóneo para los acabados interiores del proyecto.

Page 27: Revista Ad'IP nº 10

27

Empresa Col·laboradora Empresa Colaboradora

El Correo del Instalador

De Profesional a Profesional

CONCURSO DE IDEAS, PARA EL MEJOR TRUCO DEL AÑO

El Manual de Construcción en Seco, procede de la experiencia que durante más de cien años nos han aportado los instaladores y técnicos, de este sistema en Estados Unidos.Con este concurso pretendemos seguir enriqueciendo este manual, con vuestra experiencia, en próximas ediciones.

Con los años de experiencia que tu tienes, en tantas obras has estado, y a tantos problemas te enfrentaste, ven a compartir con todos los lectores de este boletín, alguno de los trucos, artimañas o simplemente una idea, que se te ocurre para salir de esa situación y quedar bien parado ante ese pequeño problema.-Como tapar una rotura sin herramientas - Como sacar niveles sin el láser - como montar un techo sin escaleras - o lo que se te ocurra para zafar de esa situación tan escabrosa.

Envía El Truco, por correo o por e-mail a los datos que aparecen debajo, junto con tus datos personales, la empresa en la que trabajas, y el nombre del Distribuidor DONN® o SHEETROCK® de tu zona, y participarás en este concurso.El mejor Truco, se publicará en la próxima edición de El Correo del Instalador y se llevará un premio especial.Solo con participar, recibirás una camiseta de regalo, la podrás retirar en tu distribuidor USG.

E-mail: [email protected]ón: José Lazaro Galdiano 4, 7º planta 28036-Madrid-España

Por ejemplo : Problemas, Remedios y Medidas Preventivas

Problema - Causa: Golpes fuertes u otros maltratos han fracturado la superficie acabada del muro; la rotura es demasiado grande como para ser reparada con compuesto de junta.

Remedio - Con una navaja multiuso o sierra, corte una sección cua-drada o triangular, alrededor de la zona dañada (Fig. 6). Utilice una escofina para formar los bordes hacia delante en un ángulo de 45º. Corte la tapa correspondiente de una placa de yeso en buen estado, lije los bordes para que coincidan con los cortes (Fig. 7). Unte los bordes con pasta (Fig.8) y dé acabado con pasta de juntas, como en las juntas de extremos (Fig. 9).Articulo extraído del Manual de Construcción en Seco USG

Page 28: Revista Ad'IP nº 10

28

Empresa Col·laboradora Empresa Colaboradora

618 77 49 00 – Marco Bancoff

USG Interiors – 914 570 050 – [email protected] – www.usg.com

Page 29: Revista Ad'IP nº 10

29

Empresa Col·laboradora Empresa Colaboradora

Page 30: Revista Ad'IP nº 10

emp. distribuïdora | emp. distribuidora

30

emp. distribuïdora | emp. distribuidora

Page 31: Revista Ad'IP nº 10

31

Empresa Col·laboradora Empresa Colaboradora

Page 32: Revista Ad'IP nº 10

32

ad’ip informa | ad’ip informa ad’ip informa | ad’ip informa

Nota de prensa

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad valora muypositivamente que el Congreso haya decidido, por unanimidad,

revisar la Ley 3/2004

• La entidad se reúne en Madrid para valorar la propuesta de modificación de la ley yplantear mejoras

• Pasar de los 120 días actuales a 60 días de cobro supondría que las pymes ahorrarían anualmente unos 4.000M de euros en costes financieros

Barcelona, 30 de junio de 2009. La Plataforma Multisec-torial contra la Morosidad, que está formada por patronales y asociaciones de ámbito autonómico y estatal, valora muy positivamente que el pasado 23 de junio los diputados del Congreso decidieran, por unanimidad, apoyar la tramitación de la proposición de ley presentada por CiU, para cambiar la legislación sobre morosidad en las operaciones comer-ciales. En concreto, se propone acortar el plazo máximo en los cobros, que sería de 60 días para las empresas y de 30 días para las administraciones públicas. La Plataforma, que representa a más de 783.000 empresas (micro, pequeña y mediana empresa, y autónomos) de toda España que ocu-pan a más de 4.500.000 trabajadores, se reúne mañana en Madrid para valorar la propuesta de modificación de la ley y plantear mejoras a ésta.

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad viene demandando esta medida, así como la necesidad de que se elimine de la legislación la posibilidad de que las partes pacten ampliar los plazos de cobros sin pagar intereses en compensación. Esta eliminación también queda recogida en la proposición de ley de CiU, y es muy necesaria porque el pacto entre las partes provoca demoras muy largas, y como consecuencia, más dificultades de liquidez y de viabilidad en las empresas.

En un entorno como el actual, de graves dificultades para obtener financiación externa por parte de las empresas, ad-quiere especial relevancia la posibilidad de intentar acceder a recursos a través de vías alternativas. Por ello, pasar de los 120 días actuales a 60 días de cobro supondría que las pymes ahorrarían anualmente unos 4.000M de euros en costes financieros.

De acuerdo con los últimos datos disponibles en España, el período medio de cobro de las facturas es de 120 días en 2008 (124 en el sector de la construcción, y hay sectores que están soportando períodos de cobro superiores a los 200 días), que contrastan con los 55,5 días para el conjunto de Europa (65,3 en el caso del sector público) y con los 30-40 de los países nórdicos. Otro dato que se debe tener en cuenta es la tasa de impagados, que alcanzó el 7,10% en enero de este año, 4 puntos superior a la del mismo mes del ejercicio anterior.

Las organizaciones constituyentes de la Plataforma Multisec-torial contra la Morosidad son ADEGI, ADIME, AFAM, AFBEL, AFEB, AFME, AMASCAL, ANFALUM, CEPCO, CONAIF, CVE, FACEL, FENIE, FERCA, HISPALYT, PIMEC y UPM.

Fuente de información: PIMEC- Patronal Petita i Mitjana Empresa de Catalunya

COMUNICADO DE PRENSA

Page 33: Revista Ad'IP nº 10

33

ad’ip informa | ad’ip informa ad’ip informa | ad’ip informa

COMUNICADO DE PRENSA

El pasado 26 de marzo, se realizó la firma de un Protocolo de actuación en las obras, entre la “Asociación de instaladores de placas de yeso laminado y falsos techos “(Ad’IP) y la “Asociación Técnica del Poliuretano aplicado (ATEPA)

En el acto que se celebró en una de las salas del Hotel Tryp Centro Norte de Madrid, asistieron por parte de ATEPA, su presidente, el Sr. Miguel A. Zugadi Luzarraga y el secretario general, Sr. Alvaro Pimentel. En representación de Ad’IP estuvieron los Sres. Juan José Flores y Joaquin Gonzalez, presidente y vicepresidente respectivamente; el secretario, Sr. Josep Petit Pons; la delegada, Sra. Ma Antonia Valls Tataret y el Sr. Pere Pous Rius, asociado y así mismo colaborador en la ejecución de este protocolo.

Con la firma de este acuerdo se pretende regular la coordinación de las obras ejecutadas por las dos asociaciones, con el objetivo final de que el resultado de las mismas sea el mas eficiente posible y sin incidencias.

Ambas asociaciones, ATEPA y Ad’IP, confían en la valoración positiva de este protocolo por parte de las empresas asociadas, buscando siempre el buen resultado de la obra. La calidad y el trabajo bien hecho.

Próximamente se editaran unos folletos informativos de este acuerdo para su distribución. Así mismo se publicará en la web de ambas entidades y en diferentes medios de comunicación del sector.

Momento de la firma: Sr. Juan Jose Flores, presidente d’Ad’IP y el Sr. Miguel Antonio Zugadi Luzagarra, presidente de ATEPA

Foto final con todos los representantes de ambas asociaciones

PROTOCOLO AD’IP Y ATEPA

Page 34: Revista Ad'IP nº 10

34

ad’ip informa | ad’ip informa ad’ip informa | ad’ip informa

URSA, creadores de espacios para el silencio y el confort, trabaja desde hace años para aportar soluciones que mejoren nuestro confort y nos aporten una mejor calidad de vida. URSA quiere proporcionar a los profesionales del sector los mejores productos para su posterior instalación y de esta forma contribuir en la creación de espacios calidos y confortables. Con este objetivo, URSA ha creado URSA TERRA una nueva lana mineral que pro-porciona un aislamiento acústico de máxima calidad.

El fuerte nivel de desarrollo tecnológico del que disfrutamos en el siglo XXI hace que nuestro entorno sea cada día más ruidoso, por eso disponer de un buen sistema de aislamiento acústico se ha convertido en uno de los elementos principales para el óptimo confort de nuestro hogar.Un sistema de aislamiento acústico eficaz nos asegura un am-biente silencioso y relajado en la vivienda. Esto se consigue aplicando soluciones aislantes a las separaciones entre ambien-tes ruidosos (emisores) y zonas de descanso (receptores) dentro de la propia vivienda o fuera de la misma. La utilización de la lana mineral URSA TERRA es el producto idóneo para conseguir un buen aislamiento tanto acústico como térmico de acuerdo con nuevo CTE DB-HR. Los ensayos acústicos realizados garantizan un nivel de aislamiento frente al ruido óptimo en sistemas de placa de yeso laminado con entramado portante y sistemas cerámicos con bandas elásticas. Gracias a su naturaleza filamentosa de estructura abierta, ordenada y elástica las ondas sonoras que penetran en ella se amortiguan, haciendo que el sonido transmitido sea menor.

Para saber si un material es un buen aislante hay que tener en cuenta su rigidez y resistividad al flujo del aire. La lana mine-ral URSA TERRA consigue tener valores de rigidez muy bajos, debido a su gran elasticidad. Además, todos los productos de la gama, dan valores de resistividad al flujo del aire superiores a 5 kPa.s/m2.

La nueva lana mineral URSA TERRA permite almacenar gran cantidad de material en un mínimo espacio gracias a su mayor compresibilidad en comparación con otras lanas minerales.

Además, al reducirse entre cinco y seis veces el número de ca-miones necesarios para su transporte, se minimiza el impacto medioambiental durante su traslado.

La lana mineral URSA TERRA, por su elasticidad, se adapta muy bien a las irregularidades de los elementos constructivos y al paso de instalaciones permitiendo una correcta continuidad del aislante en toda su superficie facilitando así la tarea de instalación del producto.

La línea URSA TERRA está disponible en tres gamas de pro-ducto:

- URSA TERRA: Para aplicación en paredes divisorias, fachadas y techos.- URSA TERRA PLUS: Para aplicación en medianeras con tras-dosado de placa de yeso o paredes dobles de fábrica de ladrillo con o sin bandas elásticas).- URSA TERRA SOL: Para suelos flotantes en separación entre viviendas.

URSA Ibérica Aislantes, con sus productos aislantes acústicos y térmicos, contribuye al ahorro medioambiental de la vivienda. Desde hace años, los productos de URSA mejoran el bienestar de los usuarios ahorrando energía y protegiendo contra el ruido, contribuyendo a su vez a combatir el cambio climático reduciendo las emisiones de CO2.

Ursa Ibérica Aislantes presenta URSA TERRA, la nueva lana mineral que proporciona un aislamiento acústico de máxima calidad

• URSATERRAeselnuevosistemadeaislamientoacústicoque,comotodalagamaURSA,seadaptaalanorma-tivaCTEDB-HRdeProtecciónFrentealRuidoyque,además,cuentaconlagarantíadelatecnologíaURSA.

• LalanamineralURSATERRAhasidotestadabajolosensayosEl120deresistenciaalfuegoobteniendoexce-lentesresultadosycertificándola,así,comounodelossistemasaislantesmássegurosparanuestrohogar.

COMUNICADO DE PRENSA

Page 35: Revista Ad'IP nº 10

35

ad’ip informa | ad’ip informa ad’ip informa | ad’ip informa

TARJETA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

QUE ES LA TPC?Es la tarjeta para los trabajadores de la construcción.

QUIÉN PUEDE OBTENER LA TARJETA PROFESIONAL?Puedes obtenerla si eres trabajador de la construcción, y has recibido al menos, la formación inicial en materia de prevención de riesgos laborales.

LA TPC LA EXPIDE LA FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN, pero desde ad’ip la podemos tramitar sin ningún problema, sólo nos deben hacer llegar la siguiente documentación:

Relación requisitos necesarios para la obtención de la tarjeta profesional de la construcción - TPC

Documentos obligatorios:• Impreso solicitudde la tarjeta: sepuededescargar en:(www.trabajoenlaconstruccion.com – boton rojo de descar-gas e impreso solicitud). • OriginalofotocopiacompulsadadelcertificadodePre-vención Riesgos Laborales. (mínimo el de 8 horas).• Fotoreciente.• InformedelaVidaLaboral,emitidoporlaTesoreriaGeneralde la Seguridad Social, dentro de los 30 días inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud. • FotocopiadelDNI.• Llistadoporempresaconlaautorizacióndecadaunodelos trabajadores interesados en que Ad’IP tramite la TPC.

Al menos algúno de estos documentos:• Certificadodeempresa,segúnelmodeloquefiguraenelanexo VII del Convenio General del Sector de la Construcción 2007-2011.• Originalofotocopiacompulsadadelasdosúltimasnó-minas.• OriginalofotocopiacompulsadadelContratodetraba-jo.

Documentos opcionales:• Originalofotocopiacompulsadadeloscertificadosaca-démicos expedido por el Ministerio de educación y Ciencia, Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales, las Comunidades Autónomas o cualquier otro organismo o entidades legal-mente habilitadas. • Fotocopias de los diplomas o certificados académicosexpedidos para la Fundación Laboral de la Construcción. • Certificadosrelativosalosreconocimientosmédicos(Vigi-lancia de la Salud) realizados por la entidad que los realizó.

MUY IMPORTANTE

Esta tarjeta es obligatoria a partir del 31 de Diciembre del 2011 – Caduca cada 5 años

RELACION DE CURSOS GRATUITOS DE FOMENT DEL TREBALL

INFORMACIÓN TPC

Fecha inicio Fecha fin Curso Tipo Modal. Area Plazas 17-09-2009 10-11-2009 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS C P RRHH 10 22-09-2009 12-11-2009 CALIDAD TOTAL C P Calidad 6 28-09-2009 04-11-2009 INTERNET DISEÑO PAGINAS WEB C P Informática 2 28-09-2009 18-11-2009 FLASH C P Informática 7 28-09-2009 04-11-2009 LENGUAJE SQL i bases de Datos Relacionales C P Informática 7 28-09-2009 19-10-2009 CONTABILIDAD BÀSICA O P Econ.-Financ. 10 28-09-2009 02-11-2009 APLICACIONS INFORMÀTIQUES AVANÇADES DE GESTIÓ DE PERSONAL O P RRHH 16 29-09-2009 29-10-2009 EL COACHING SISTEMICO II C P RRHH 10 29-09-2009 17-11-2009 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS CON JAVA C P Informática 16 29-09-2009 29-10-2009 INTELIGÈNCIA EMOCIONAL II C P RRHH 7 29-09-2009 29-10-2009 ESPECIALISTAS EN ECONOMIA C P Econ.-Financ. 14 29-09-2009 29-10-2009 EXPERTO EN GESTIÓN DE PIMES C P Econ.-Financ. 8 05-10-2009 20-11-2009 TÈCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL O P RRHH 12 06-10-2009 26-11-2009 TÈCNICAS ADMINISTRATIVAS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS O P RRHH 9 19-10-2009 17-11-2009 DISSENY I IMPLEMENTACIÓ DE L'ESTRUCTURA D'UN WEB O P Informática 4

Page 36: Revista Ad'IP nº 10

36

ad’ip informa | ad’ip informa ad’ip informa | ad’ip informa

ARVAL.-RentingdeVehículosLa oferta económica para los socios de ADIP se define en un ahorro entre el 6% y el 12% en la cuota sobre la tarifa estándar.

TELEFONICA-ADSL.Pedís una alta nueva ADSL, y disfrutaréis de un ahorro durante las 12 primeras cuotas.

TELEFONICA.-El “PROGRAMA MULTIAHORRO” aplica gratuitamente (sin cuota de alta ni mensual), a los número o líneas adscritas, un descuento del 6% a los importes de todas las llamadas realizadas en el ámbito Provincial y del 4 % en el ámbito Interprovincial en cualquier horario y día de la semana desde el inicio de la llamada.

SEGUROS.-El principal objetivo es establecer acuerdos ventajosos con com-pañías aseguradoras para poder ofrecer seguros con un excellente relación de equilibrio entre garantías, coberturas, coste y servicio puesto venta.

SOLRED.-Según el acuerdo de colaboración con SOLRED podéis disfrutar de un descuento, actualmente, de 0.039€ por litro de diesel y de 0.018€ por litro de gasolina, consumido a casi todas las estaciones de servicio Repsol, Campsa y Petronor.

SOLREDVÍA-T(3x2).-Precio exclusivo para los asociados Pimec-AdIP, solicitando 3 Tarjetas Vía Teletac, se pagan sólo dos. 38 euros iva incluido. Tiene una validez de 5 años.

MOVISTAR.-Disfrutaréis de unos descuentos especiales de forma indefinida a vuestra factura y de una Atención Personalizada de la mano de Movistar.

*Condiciones Individualizadas + Atención Personalizada - Descuento de llamadas nacionales, a partir de: 13,5- Descuento de llamadas internacionales: 35% - Descuento SMS nacional: 60% - Módulos Números Propios y Números Movistar: Gratuito

CAIXAPENEDÈS.-Este acuerdo ha establecido unas condiciones especiales en dife-rentes productos y servicios para todos los asociados: - Servicio de atención al asociado preferencial y con una oferta a medida en cada caso.

INFORMATICA “EL CORTE INGLES” -IBM-TOSHIBA Con el acuerdo firmado con Fomento de Trabajo, informática El Corte Ingles, estudiará otros convenios, acuerdos de colaboración y/o ofertas concretas de productos y servicios específicos a todo los asociados a AdIP en condiciones favorables.

LACAIXA.-Con el acuerdo firmado con Fomento de Trabajo, LA CAIXA, es-tudiará otros convenios, acuerdos de col·laboració y o/ofertas concretas de productos y servicios específicos a todo los asociados

a AdIP en condiciones favorables. Tanto si se trata de colectivos de empresas asociadas como de empresas individuales.

RACC.-AutomóvilClub-AgenciadeviajesEl objetivo del acuerdo es que cada viaje de empresa sea un éxito. El RACC cuida hasta el último detalle y facilita todo lo necesario para rentabilitzar al máximo el tiempo.- Servicio personalizado - Hasta un 40% de descuento - Todos los servicios vía telefónica. - Informe detallado de los viajes y comparativa con otros años. - Control total.

INFOJOBS.netFomento e Infojobs, la web de puestos de trabajo privada líder en España y Europa, han firmado un acuerdo, donde los asocia-dos podrán disfrutar de condiciones preferenciales en el uso de este servicio. La misión de Infojobs.net es seguir ofreciendo la plataforma de encuentro mas rápido y fácil entre la oferta y la demanda de trabajo.

ASOCIACIÓNCATALANADEEMPRESASCONSULTORAS“ACEC”.-ACEC, mediante sus asociados, ofrece a las empresas vincula-das a FOMENTO un servicio de orientación o consejo para la identificación y/o resolución de problemas empresariales, en el caso de poder ser útil el asesoramiento externo de empresas especializadas.

ACUERDOSERVICES.-Acuerdo Services, le ofrece las herramientas más innovadoras por potencia el rendimiento de sus empleados, asegurar su fidelidad y garantizar su bienestar, a la vez que su empresa beneficia de importantes ventajas fiscales.- Ticket restaurando - Ticket Guardería - Ticket informática

MRW–MensajeríaMRW ofrece a los asociados con Fomento todos sus servicios como empresa de transporte urgente. Hay aproximadamente 17 servicios diferentes (inmediato, urgente, económico, mailings, Europag, Expreso, Mascotas, Fotografía aérea desde un zepelin, etc).

SANITAS.- Sanitas lider en asistencia sanitaria privada. SANITAS CORPORATE: planes personalizados. SANITAS AUTÓNOMOS: una cumplida asistencia sanitaria y una renta diaria en caso de hospitalización. SANITAS HOSPITAL: con una amplía red de hospitales y centros médicos. SANITAS RESIDENCIAL: ampliación de la oferta de productos y servicios, con la incursión al sector de las residencies para personas grandes.

PREVILABOR.-Prevención de riesgos laborales- Vigilancia de la salud - Seguridad en el trabajo - Ergonomia y psicosociologia

VENTAJAS ASOCIADOS Ad’IP

Page 37: Revista Ad'IP nº 10

37

ad’ip informa | ad’ip informa ad’ip informa | ad’ip informa

VENTAJAS ASOCIADOS Ad’IP

SIFU GRUPOComo centro especial de trabajo, SIFU tiene como finalidad la inte-gración en el mundo laboral de las personas con discapacidad.

FECSA-ENDESA.-Hay la posibilidad de contratar en el mercado liberalizado tanto la electricidad como el gas, en condiciones muy favorables.

ELECTRICIDAD: Requisito,- Puntos de Suministro tensión hasta 1000V - Tarifas Mercado Regulado 3.0.2 Potencia contratada superior a 15 KWOfrecida “Tarifa Ahora”,- 8% de descuento equivalente en lo término de energía. 1% de descuento adicional miedo pertene-cer a FOMENTO (hasta 31/12/2009) Vigencia,- Los contratos de suministro eléctrico firmados durante este periodo tendrán una respeto a la tarifa 3.0.2. Válido hasta 31/12/2009 . Duración de un año, a contar desde su fecha de activación.

ACEGIT.-Acegit, otorgará a todos los socios que sean usuarios de servicios de traducción un descuento del 5% en todas las solicitudes de presupuesto, así como la seguridad de una atención personalizada a cargo de empresas comprometidas con la calidad.

AUTOMATICTRANS.-Automatictrans es una compañía catalana formada por un conjun-to de especialistas en el lenguaje y la tecnología del conocimiento que en los últimos 25 años han trabajado en sistemas de trata-miento de la información, traducción, archivo y publicación. En virtud del acuerdo subscrito entre FOMENTO y AUTOMATICTRANS, ofrece a todas las empresas/asociaciones vinculadas a FOMENTO y en condiciones muy favorables (descuentos de hasta un 10%).

AVALIS.-Es una entidad financiera bajo la tutela del Banco de España, de carácter mutual, sin ánimo de lucro y, que tiene como objeto social el otorgamiento de avales a favor de las pimes y autónomos con domicilio en Catalunya. Los avales pueden ser de dos tipos:- AVALES FINANCIEROS - AVALES TÉCNICOS (En algunos casos, se podrían establecer en criterio de Avalis unas comisiones algo inferiores en función de la solvencia de la PIME y el nivel de garantías aportadas.)

BANKINTER.-Queremos transportar todo este espíritu a los socios de Fomento del Trabajo Nacional a través del acuerdo de colaboración firma-do entre ambas entidades. De esta manera, las organizaciones y empresas asociadas a Fomento del Trabajo podrán disfrutar de los servicios, la tecnología y la multicanalidad de Bankinter y beneficiarse de unas condiciones más favorables en los productos y servicios que ponemos a su disposición: MultilíneaFinancia-ción,ClipsBankinter,www.bankinter.com, mediante el estudio de otros convenios, acuerdos de colaboración y ofertas que se adapten a sus necesidades.

CAJAMADRID.-Fomento del Trabajo y el Grupo Caja Madrid han firmado un con-venio de colaboración en virtud del cual las empresas, entidades

y asociaciones vinculadas a la patronal catalana podrán acceder a un conjunto de productos en condiciones preferentes y disfrutar de una línea especial bajo unas ventajosas condiciones y tipos de interés. El Grupo Caja Madrid, cuarto grupo financiero español y con una destacada posición en los mercados de créditos y recursos de clientas, ofrece una cumplida gama de productos y servicios de banca minorista, banca de negocios y banca privada.

ENISA.-La actividad de ENISA, dentro de la política de espaldarazo y fomento a las PYME que la Dirección general de Política de la Pequeña y Mediana Emprendida está desarrollando, ofrece a las mismas como fórmula de financiació lo prestamos participativo, un instrumento financiero innovador, que proporciona recursos a largolargo plaç sin interferir en la gestión de la empresa. - Lí-nea General: para todo tipo de proyectos empresariales. - Línea Empresas de Base Tecnológica: para PYME echen adelante un avance tecnológico.. - Línea PYME: para proyectos empresariales dirigidos a la modernización de su estructura productiva y de gestión, incluyendo la innovación no tecnológica.

HOTUSA.-El Programa de puntos pensados para premiar tu fidelidad. Reserva con Hotusa y consigue vacaciones gratuitas en cualquiera de nues-tros establecimientos. Trabajo o placer. Relax o Actividad. Ciudad, playa o montaña... Si buscas un hotel, en Hotusa le ofrecemos mas de 2.000 establecimientos en 35 países, y en todos podrás beneficiarte de nuestro programa de puntos. Realiza las reservas en tu agencia de viajes.

MICROSOFT.-Todo lo relacionado con licencias y software. Descuentos espe-ciales.

PRATFATJÓ.-Desde 1917 hasta hoy Prats Y Fatjó, s?ha convertido en una de las empresas de servicios de càtering con mas prestigio al sector de la restauración. Trata preferencial para las empresas asociadas.

ROTULMICROSAT.-Fomento y Rotul Microsat han firmado un convenio marco de colaboración en virtud del cual las empresas, entidades y asocia-ciones vinculadas a la patronal catalana podrán disfrutar de un 10% de descuento y atención personalizada en la contratación de los productos o servicios de rotulación y/o impresión.

TRIBUNALLABORALDECATALUNYA.-Ad’IP está junto con PIMEC, en el Tribunal Laboral de Catalunya para la defensa de las empresas asociadas.

PLATAFORMAEMPRESARIALCONTRALAMOROSIDAD.-Ad’IP pertenece esta plataforma empresarial por el impulso de la aplicación efectiva de la Ley de medidas contra la Morosidad y reducción de plazo de pagos, siendo el presidente Sr. Juan José Flores quien representa a Ad’IP.

Nota.- De necesitar información de cualquiera de estosapartados, os ponéis en contacto con la asociación Tel.934098503.

Page 38: Revista Ad'IP nº 10

38

jornades tècniques | jornadas técnicas jornades tècniques | jornadas técnicas

Aplicación del DB HR Protección frente al ruidoen el colegio de Arquitectos técnicos eIngenieros de Edificación de Mallorca

El pasado día 22 de junio y en el colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Mallor-ca. La Asociación de instaladores de placas de yeso laminado y falsos techos “Ad’IP” y la empresa URSA Ibérica Aislantes realizaron una jornada técnica sobre la aplicación del DB HR Protección frente al ruido.

En primer lugar el Presidente de Ad’IP Sr. Juan José Flores Labrador, presentó y expuso las inquietudes y objetivos de la asociación, haciendo hincapié en la importancia de realizar los trabajos con calidad, cumpliendo con todas las normativas señaladas en el C.T.E.Ad’IP pretende profesionalizar a todas las empresas ins-taladoras de placa de yeso y falsos techos, facilitándoles la información y formación en cada uno de los diferentes servicios que puedan realizar. Aislamiento térmico, acústico, protección al fuego, riesgos laborales, normativas vigentes, etc. Siendo reconocidas las empresas asociadas por su profesionalidad, calidad, fiabilidad y garantía.

Seguidamente la Sra. Penélope González del departamento técnico de URSA y siguiendo el programa previsto, empezó su ponencia haciendo un recordatorio de los conceptos básicos de acústica.• El sonido-La frecuencia–La intensidadsonora–Elaspectro acústico- El ruido aéreo- Los indices de aislamiento acustico–Paredessimples,dobles,trasdosadosyligeras.

En la segunda parte se profundizó en el tema clave de la jor-nada La aplicación del DB HR Protección frente al ruido.• RequerimientosdelDBHRClasificacióndeloslocales–Ruidoaéreo–Ruidodeim-pacto–Ruidodelexterior• VerificacióndelDBHRmendiante laopciónsimplica-da.Límitesdeaplicación–Funcionamientodelprocedimiento–Utilizacióndeherramientasinformàticas.• VerificacióndelDBHRmediantelaOpciónGeneral.Procedimientos y utilización de herramientas informaticas. Así como ejemplos para el cumplimiento del DB HR.

Finalmente URSA presentó la nueva lana mineral que pro-porciona un aislamiento acústico de máxima calidad.- URSA TERRA. Esta ha sido testada bajo los ensayos El120 de resistencia al fuego, con excelentes resultados certificán-dola como uno de los sistemas aislantes mas seguros para nuestro hogar.

Se entregó a todos los asistentes un dossier con todos los temas tratados por Ad’IP y URSA, agradeciendoles su asistencia y colaboración en la jornada.

Page 39: Revista Ad'IP nº 10

39

jornades tècniques | jornadas técnicas jornades tècniques | jornadas técnicas

Jornada de formación e información sobreyesos laminados y falsos techos en Leganés

El pasado día 30 de junio en Madrid, la Asociación de empresas instaladoras de placa de yeso laminado y falsos techos Ad’IP, USGEspañayWagner, realizaron una jornada de formación e información en las oficinas de Isolana en Leganés.

Se inició la jornada con la presentación de Ad’IP, por parte de su presidente Sr. Juan José Flores Labrador.Explico los objetivos de la asociación, proyectos realizados y en curso así como las acciones futuras previstas. Destacando principalmente la consecución de la clasificación profesio-nal, prevista para finales de este año. Este ha estado un logro importante y un trabajo de cuatro años para obtener la tan esperada clasificación.Ad’IP quiere transmitir a todo el sector de la construc-ción, la profesionalidad, fiabilidad, calidad y garantía de las empresas asociadas. Preparadas mediante formación continua e información de nuevos productos y sistemas constructivos.

Seguidamente USG España y WAGNER, presentaron de forma teórica y práctica sus productos y sistemas de apli-cación en obra:

Aplicación Mecánica de Pastas Pre-Mezcladas:* Enlucidos (con maquina de AirLess)* Tratamiento de juntas (con encintadora)

Objetivos marcados - Aportar los conocimientos básicos y necesarios para un correcto uso de las maquinas, y poder obtener la máxima eficacia y rendimiento en el trabajo. - Dar a conocer las pautas necesarias para hacer una correcta aplicación de las pastas proyectadas, para el mejor acabado de superficies. - Tratamiento de juntas, colocación de diferentes can-toneras, herramientas y accesorios. - Acabado de superficies. Ventajas y diferentes aplica-ciones con práctica por parte de los participantes.

USG España, WAGNER y Ad’IP, quieren ser referentes de calidad en los trabajos realizados. Instalación, producto y ejecución.

Finalmente agradecemos a las empresas su asistencia, ya que sin su confianza y apoyo no podríamos llevar a cabo este proyecto.

Page 40: Revista Ad'IP nº 10

40

empreses associades | empresas asociadas empreses associades | empresas asociadas

El pasado mes de abril Ad’IP estuvo en Construmat. Adiform empresa colaboradora de Ad’IP, puso a nuestra disposición un espacio en su stand, dónde se informó a los instaladores de placas de yeso laminado y falsos techo, así como a otras personas del sector.

La Asociación tiene como objetivos la representación, de-fensa, gestión y fomento de los intereses de índole comercial, social, profesional y técnica de todos sus miembros, así como fomentar y potenciar la profesión y su prestigio. Contribuyendo a la unificación y colaboración entre asociados.

Ad’IP recibió la visita de varias empresas instaladoras, fa-bricantes y distribuidores del sector. Se entregó un tríptico informativo dónde se informa de los objetivos de la asociación, acciones realizadas y en curso, así como diferentes proyectos dirigidos a los instaladores, asociados o no. Uno de los prin-cipales objetivos es la unificación, creemos en la fuerza de la unión y de la comunicación.

Ad’IP quiere ser un referente en cuanto al hecho de que las empresas asociadas sean profesionales en la instalación de placa y falsos techos. Garantía,fiabilidad,calidadyprofe-sionalidad.

Con la obtención de la Calificación profesional por parte de l’INCUAL, conseguimos el reconocimiento de nuestro oficio, tras una lucha de cuatro largos años.

Aprovechamos para agradecer su visita a las empresas estu-vieron en nuestro stand, y desde aquí invitamos a toda empresa instaladora, asociada y no asociada, a visitar nuestras oficinas en

Ad’IP A CONSTRUMATBarcelona. Que nos conozca, vea todas las acciones realizadas y en proyecto, y asista de forma gratuita a las diferentes jornadas de formación e información que realizamos.

Ad’IP – Posa a la vostra disposició una sala , amb una capacitat per a 50 persones, on podreu presentar els vostres productes.Està preparada amb pantalla i projector, megafonia, taules amb suport per a escriure i condicionament fred/calor. El producte pot ser qualsevol dintre del mon de la construcció. Adreçat a les nostres empreses associades o d’altres empreses e institucions. Tota presentació es publicarà a la nostra web i a aquesta revista.

Molt bona situació:A 3 minuts Estació de Sans.Bus 30-43-54-78 i n3Metro: L3 – Plaça del Centre

Sala presentaciónpara empresas y fabricantes

Informació sense compromís:c/ Guitard, 47 local 2 de BarcelonaTel. 93 409 85 03mail: [email protected]

Ad’IP – Pone a su disposición una sala, con una capacidad para 50 personas, donde podreis presentar vuestros productos.Está preparada con pantalla y proyector, megafonia, mesas con soporte para escribir y con climatización. Puede presentarse cualquier producto dentro del mundo de la construcción. Dirigido a nuestras empresas asociadas o a otras empresas e instituciones. Toda presentación se publicará en nuestra web y en esta revista.

Muy buena situación:A 3 minutos Estación de Sans.Bus 30-43-54-78 i n3Metro: L3 – Plaza del Centro

Información sin compromíso:c/ Guitard, 47 local 2 de BarcelonaTel. 93 409 85 03mail: [email protected]

Sala presentacióper empreses i Fabricants

Page 41: Revista Ad'IP nº 10

41

empreses associades | empresas asociadas empreses associades | empresas asociadas

GUIXOS TEBAR, SL.Joan d’Austria, 2143500 - DELTEBRETel. 977.489.254Fax. 977.489.254

email:[email protected]: www.guixostebar.com

Persona de contacte: Sr.J.Antonio TebarMòbil personal: 639.694.072

SOLÀ MORAGUESPROMOCIONS, SL.

C. Can Soverano, 38.08338 - PREMIÀ DE DALT

Mòbil 609.302.008email: [email protected]

DIVISIONES INTERIORES, SLAvda.Meridiana, 22508027 - BARCELONA

Tel. 933.517.858Fax. 934.080.311

email: [email protected]

DIRAPLACA, SL.Travessia Industrial, 205 bjs. 4a.

08907 - HOSPITALET DEL LLOBREGATTel. 932.630.350Fax. 932.634.550

email: [email protected] de contacte: Sr. Jose Mª Rodriguez Adame

Mòbil personal: 650.41.89.02

DECOSTYLE, SL.Roc Boronat, 56

08005 - BARCELONATel. 934.851.339Fax. 934.855.345

email: [email protected]: www.decostyle.es

DECOR-SYSTEM,SCCLTel: 93.350.11.82

email: [email protected] de contacte: Sr. Juan Antonio Quero

Mòbil personal: 654.55.22.91

DECO MOBILIARI I DECORACIÓ,S.L.P.I.EL CAMÍ DELS FRARES

C/C Parc. 21 nau 625190 - Lleida

Tel: 902.23.10.35Fax: 902.25.70.81

email: [email protected]: [email protected]

Persona de contacte: Sr. Josep Petit i PonsMòbil personal: 607.72.13.65

DECOHTEC 2001,S.L.Wagner, 79

08917 - BadalonaTel: 934.607.069Fax: 933.970.486

email: [email protected]: www.decohtec.com

persona de contacte: Damian Miras

CONDICIONAMENTS D’ESPAIS INTERIORS, SL.

Riera d’en Boter, 708780 - PALLEJATel. 936.632.296Fax. 936.632.942

email: [email protected] de contacte: Sr.Joan Garcias

Mòbil personal: 617.77.11.78

AISLAMIENTOS Y DIVISIONES DEL VALLES, SL.

C. Bruc, 10408203 - SABADELLTel. 937.233.689Fax. 937.233.695

email: [email protected]: www.adiva.es

Persona de contacte: Sr.Salvador Miras

ACUSTICA APLICADADE CATALUNYA,S.L.

Ctra. De Torrelles, 4808620 - Sant Vicents del Horts

Tel:93.656.78.58Fax:93.656.68.61

email: [email protected]

AILLAMENTS COMPTE,S.L.Sant Roc, 72

08503 - GURBTel: 93.889.20.44Fax: 93.889.06.96

email: [email protected]

ACABADOS DE INTERIORES,S.A.ACADINSA

Avda. de la Fama,8408940 - Cornellà de Llobregat

Tel: 934.742.818Fax: 934.743.072

email: [email protected]: www.acadinsa.com

Persona de contacte: Sr. Joaquin J. Gonzalez Dou

Empreses Associades a Ad’IP que han volgut sortir publicadesEmpresas Asociadas a Ad’IP que han querido salir publicadas

BENSTRU S.L.Sant Carles, 26

08906- L’Hospitalet de LlobregatTel:93.438.60.06Fax:93.185.33.68

email: [email protected]: www.benstru.es

Persona de contacte: Sr.Sergio BugrovyyMòbil personal: 687.472.609

AISLAMIENTOS PARTICIONES Y SISYEMAS ACUSTICOS

BARCELONA, S.L.Av. Alfonso XIII, 362 - Local 1

08914 - BADALONATel. 93.339.58.09Fax. 93.339.51.11

Page 42: Revista Ad'IP nº 10

42

empreses associades | empresas asociadas empreses associades | empresas asociadas

J. ANGEL ROMAN, SL.Espronceda, 443202 - REUS

Tel. 977.318.298Fax. 977.318.701

email: [email protected]

MATERIALS, S.A.Pedret, 87 A

17007 - GironaTel: 972. 21.60.54Fax: 972.20.01.87

email: [email protected]: www.materials-sa.cat

Persona de contacte: Sr. Miquel Vila i Camps

MONTAJES GARMO, S.L.Avda. de les Corts Catalanes , 2 2º 5ª

08173 - Sant Cugat del VallésTel: 93.590.64.78Fax: 93.590.73.64

web: www.garmo.catPersona de contacte: Sr. Carles Monné

MONTAJES Y DISEÑOS MARCOS,S.L.Ausias March,12708013 - BarcelonaTel: 93.245.93.59Fax: 93.245.70.85

email: myd@montajesydiseños.comweb: www.montajesydiseños.com

Persona de contacte: Sr. Javier Marcos

NOSTRUM TECNICA, SL.Persona de contacte: Sr. Oriol Calaf

Mòbil : 656.916.114

PLACAS DECORATIVAS DE INT., S.L.Pje. Masoliver, 3308005 - BarcelonaTel: 93.309.06.66

email: [email protected]: www.pladein.om

Persones de contacte: Srs. Bures o Bosch

PLACOTEC, S.A.La Estación, 2

28224 - MadridTel: 91.715.08.12Fax: 91.351.52.35

email: [email protected]: www.placotec.com

Persona de contacto: Sr. Eugenio RodriguezMóvil personal: 649.95.31.38

REVESTIMIENTOS PLAC SYSTEM, SLProvençals, 10 B local08019 - BARCELONA

Tel. 93.266.80.20Fax. 93.266.80.21

email : [email protected]: www.revplacsystem.es

Persona de contacte: Sr. Antonio MesaMòbil personal: 677.54.40.32

TECMUN,CBSusvalls, 25

17244 Cassà de la SelvaGirona

Tel. 972.46.07.79Fax: 972.46.45.54

email:[email protected]òbil: 652 938 558

MON-PLAKPoligono Industrial “Les fallulles” nau 42

08620 Sant Vicenç dels HortsTel: 902.110.957

www.mon-plak.com

MONTAJES DECORINTER, S.L.Artijols, 95-97 local 4

08016 BarcelonaTel: 933. 541.795 Fax: 933.541.795

email: [email protected]: decorinter.cat

Persona de contacte: Sr. Antonio Rueda609.332.807

ITDAM, S.L.Poligono Industrial Matacás, nave 32

08980 - Sant Feliu de LlobregatTel: 936.856.814Fax:936.856.815

email: [email protected]: www.itdamsl.com

ISAPHONE, SA.Gorgs lladó, núm. 160Pol. Ind. Can Salvatella

Tel. 937.192.007Fax:937.192.608

email : [email protected]: www.isaphone.es

Persona de contacte: Sr. Carles Esteban

INTERIORS FLORIACH, S.L.Vallhonrat, 31 local A08221 - TERRASSATel: 937.337.150Fax: 937.337.211

email: [email protected] : www.interiorsfloriach.es

Persona de contacte: Sr. Jordi Floriach609.541.118

HOR-VER,S.L.Via Trajana, 44 bis nave 6

08020 - BarcelonaTel:93.383.83.06Fax: 93.399.41.06

email: [email protected] de contacto: Eufrasio Fernandez

Mòbil personal: 607.284.266

INSTALACIONES DE MATERIALES ACUSTICOS DECORATIVOS, SA.

I.M.A.D.Cobalto, 178 bajos

08907 - HOSPITALET DEL LLOBREGATTel. 933.380.316Fax. 933.380.408

email: [email protected]:www.imadsa.es

Page 43: Revista Ad'IP nº 10

43

Page 44: Revista Ad'IP nº 10