reviista virtual

31
1 ukolezi ¡El agua contaminada causa más muertos que la guerra! Contaminantes radioactivos

Upload: manzaniitha-verdee

Post on 10-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

revistacontaminacion

TRANSCRIPT

1

ukolezi

¡El agua

contaminada causa

más muertos que la

guerra!

Contaminantes

radioactivos

2

Contenido La contaminación está a nuestro alrededor.

Te introducimos en el tema de la contaminación,

que es bastante interesante……………………..pág. 3

¿Qué es lo que respiramos?

Explicaremos como se contamina nuestro

atmosfera y con qué productos se contamina……………..pág.4

El agua contaminada causa más muertos que la guerra.

Veremos los factores que influyen en la contaminación

del agua y cuáles son los contaminantes de esta…….…….pág.8

Tipos de contaminantes y fuentes de contaminación del suelo

Explicaremos todo lo que concierne a la contaminación del suelo…….….pág.12

Contaminantes radiactivos

Hablaremos sobre los efectos de la contaminación

radiactiva, además de los tipos y fuentes de esta……….pág.15

Cuidemos nuestro medio ambiente

Te invitamos a reflexionar acerca de lo que están

provocados en nuestro medio ambiente los

diferentes productos que usamos en nuestra vida cotidiana………….pág.18

Tecámac contaminado

Te mostraremos fotografías de algunos puntos de contaminación que hemos

encontrado en este municipio……………………………………………pág.19

¡Manos a la obra!

Entrevista al director de ecología en tecamac………………………..pág.24

3

La contaminación está a nuestro alrededor…

En la actualidad uno de los

principales problemas es la

contaminación, lo cual nos afecta a

todos y en ocasiones hay a quien le

afecta más, ya que la contaminación

trae consigo muchas consecuencias,

y muchos de nosotros no vemos lo

que realmente puede hacer la

contaminación con el planeta y con

los seres vivos.

La contaminación , se da sobre todo

en la atmosfera, en el suelo y en el

agua y es donde nos afectan más a

nosotros los seres vivos, ya que al

contaminar el aire nos provoca

grandes problemas porque el aire lo

respiramos todo el tiempo, y muchas

de las veces estos contaminantes

afectan nuestro organismo, al igual

cuando se contamina el agua, si se

llega a injerir puede provocarnos

desde una leve infección hasta la

muerte, así como a los animales

acuáticos, los cuales, cuando estos

contaminantes matan su alimento

ellos acaban de la misma forma, y es

así como muchas especies ya han

desaparecido por completo. Y así

como existe lo contaminación de la

atmosfera y del agua existe la

contaminación del suelo, la cual se da

por pesticidas, abonos plaguicidas,

etc. los cuales al ser usados de forma

inadecuada hacen que el suelo a la

hora de producir ya no de los mismos

beneficios ya que el suelo fue

contaminado, y esto más que nada

nosafecta a nosotros como seres

humanos.

4

¿Qué es lo que respiramos?

Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos. En la actualidad uno de los principales problemas es la contaminación, lo cual nos afecta a todos y en ocasiones hay a quien le afecta más, ya que la contaminación trae consigo muchas consecuencias, y muchos de nosotros no vemos lo que realmente puede hacer la contaminación con el planeta y con los seres vivos.

5

Los contaminantes de la atmosfera se dividen en dos: los primarios que son los que se emite directamente de la atmosfera como el dióxido de azufre (SO2), y este tiene como consecuencia a dañar la vegetación y es irritante para los pulmones; y los secundarios que son los que se forman por procesos quí micos algunos contaminantes secundarios son el ácido sulfúrico (H2SO).En todos los paí ses se ponen lí mites de determinados contaminantes. Entre los principales contaminantes de la atmosfera existes:

-Los clorofluorocarbonos (CFC), tienen

efectos potencialmente negativos:

contribuyen de manera muy importante a la

destrucción de la capa de ozono en la

estratosfera, así como a incrementar el efecto

invernadero. Este es utilizado en algunos

aerosoles.

Tipos y fuentes de

contaminaciónatmosférica

6

-Dióxido de Carbono (CO2): Es el principal gas causante del

efecto invernadero. Se origina de la combustión de carbón,

petróleo y gas natural. Produce quemaduras, congelación de

tejidos y ceguera. La inhalación es tóxica si se encuentra en

altas concentraciones, pudiendo causar incremento del ritmo

respiratorio, desvanecimiento e incluso la muerte.

-Contaminantes

atmosféricos

peligrosos (HAP):

7

Son compuestos

químicos que afectan

la salud y el medio

ambiente. Las

emisiones de HAP

provienen de fuentes

tales como fábricas

de productos

químicos, productos

para limpieza en

seco, imprentas y

vehículos.

-Óxido de nitrógeno: Proviene de la combustión de la gasolina, el carbón y otros

combustibles. Es uno de las principales causas del smog y la lluvia ácida. Puede

producir dificultades respiratorias. La lluvia ácida afecta la vegetación y altera

la composición química del agua de los lagos y ríos.

-Dióxido de azufre (SO2): Es un gas inodoro cuando se halla en bajas

concentraciones, pero en alta

concentración despide un olor muy

fuerte. Se produce por la combustión de

carbón,

especialmente en usinas térmicas.

También proviene de ciertos procesos

industriales, tales como la fabricación

de papel y la fundición de metales. Es

8

uno de los principales causantes del smog y la lluvia ácida. Puede causar

daños en la vegetación y en los metales y ocasionar trastornos pulmonares

permanentes y problemas respiratorios.

El agua contaminada causa más muertos que la guerra

Así lo revela un informe de la ONU que advierte que

cada año aumentan las personas que mueren por

esa causa.

Cada año se arrojan residuos a los

lagos, ríos y cuencas el equivalente al

peso de la población mundial -cerca de

7000 millones de personas- en forma

de contaminación, por lo que es

necesario que la comunidad mundial

tome medidas para proteger y mejorar

la calidad del agua en el planeta.

"Cada año mueren más personas a

consecuencia

del agua

contaminada

que por

todas las

formas de

violencia,

incluida la

guerra". Así

se afirma en

la

declaración de la ONU divulgada hoy en

Nairobi por el responsable de dicho

sistema, Zafar Adeel, durante una

conferencia con motivo del Día del

Agua, en la que participan expertos de

diversas agencias y programas de

Naciones Unidas, científicos, miembros

del gobierno de Kenia y el príncipe

Guillermo de Holanda como presidente

de la Junta Asesora del Secretario

General de la ONU para el Agua.

"La calidad del agua del mundo está

cada vez más amenazada con el

aumento

de la

población,

la

expansión

de las

actividade

s

industrial

y agrícola,

mientras

que el cambio climático amenaza con

alterar el ciclo hídrico global", destaca

la declaración.

9

"Es hora de que haya un enfoque

global" del problema, cuyas soluciones

fundamentales se encuentran en la

prevención de la contaminación, el

tratamiento de las aguas y la

restauración de los ecosistemas.

El agua se contamina de distintas formas, existen cuatro formas las cuales

han hecho que el agua se contamine de una forma rápida la cual afecta al

mundo entero.

1 NATURAL

La tierra siempre ha

contenido desechos

naturales los cuales

consisten en materia

orgánica muerta que es

arrastrada que es

arrastrada de la tierra a

los arroyos, ríos, lagos,

mares etc.

2 TÉRMICO

El agua se considera

contaminada cuando la

composición de su estado

natural es afectada.

Pero…¿Cuáles son los contaminantes del

agua?

10

La causa es el calor que se descarga en un cuerpo de agua, las fábricas arrojan

materiales calientes a las aguas corrientes o estancadas, provocando alteraciones en el

equilibrio natural de ellas, al aumentar la temperatura disminuye la cantidad de oxigeno

del suelo,

cuanto menor sea la cantidad de oxigeno menor será el número de organismos

encontrados en ella.

3 POR AGUAS NEGRAS

Es causada por desechos domésticos

purificados o no transformados, estas

aguas contienen desechos sólidos y

líquidos de procedencia humana además

de aquellos que comúnmente además

de aquellos que comúnmente se

eliminan a través de los desagües o

coladeras de las viviendas, como los

detergentes, este tipo de

contaminantes están constituidos por

aguas de baños , fregaderos, lavaderos y

por los desperdicios de drenajes .

Cuando estas llegan a los arroyos ríos

etc. Causan la eliminación de insectos

que sirven de alimento de los peces y al

no tener alimento es causada la muerte

de ellos, un ejemplo es el detergente,

que mata al camarón y al cangrejo de rio.

Fotografías tomadas en el pueblo de ozubilla.

4 POR DESECHOS

RESIDUALES

Este tipo de contaminación es producida por desechos de fábricas

e industrias, hay una gran magnitud de contaminantes industriales,

estos se pueden agrupar en diferentes categorías:

a) Material flotante:comprende espuma, aceite, sólidos ligeros.

b) Sólidos sediméntales: estas son partículas que se hunden.

c) Material coloidal: son partículas muy pequeñas mezcladas en

un medio líquido y con pocas posibilidades de separarse.

d) Sólidos disueltos: sales minerales, carbonato.

▲medioambiente:

Se han trabajando

en establecer

estrategias desde

2005, para

conseguir el

desarrollo

sostenible de cada

país y revertir para

2015 las pérdidas

de recursos

medioambientales.

11

e) Sustancias toxicas: elementos que envenenan a los organismos vivos y alteran el

ambiente en el que viven en un corto

plazo, como por ejemplo el arsénico,

mercurio y venenos contra plagas.

f)Cieno: concentración de

sólidos que por su

abundancia y cualidades

dan al agua un aspecto y

consistencia pastosa.

g)Otra fuente de contaminación: que

no corresponde a ninguno de los otros

tipos de contaminantes son los derrames

de petróleo que ha provocado graves

intoxicaciones humanas por consumo de

mariscos contaminados y la extinción de

algunas especies acuáticas.

Uno de los venenos industriales conocido desde la antigüedad, acarreada por el agua

conocido desde la antigüedad es el plomo. El empleo del rociado de arsenito de plomo

como insecticida ha contaminado aguas superficiales y profundas tanto con plomo como

arsénico.

Si el plomo está presente constantemente con el agua potable, podrán conducir a

enfermedades graves o la muerte.

12

Aguas negras cerca de la carretera México-Pachuca

13

La contaminación del suelo consiste en la introducción en el mismo de sustancias

contaminantes, ya sea el suelo, debido al uso de pesticidas para la agricultura; por riego

con agua contaminada; por el polvo de zonas urbanas y las carreteras; o por los relaves

mineros y desechos industriales derramados

en su superficie, depositados en estanques o

enterrados. (Así como lo muestra la imagen)

1 Almacenamiento incorrecto de productos y/o residuos en actividades industriales

2 Vertidos de residuos incontrolados 3 Escombros industriales 4 Bidones enterrados 5 Almacenamiento incorrecto de productos o residuos 6 Accidentes en el transporte de mercancías 7 Fugas en tanques u operaciones deficientes 8 Vertidos incontrolados de aguas residuales 9 Uso incorrecto de pesticidas y/o abonos 10 Alcantarillado antiguo en mal estado 11 Antiguos entierros de residuos 12 Deposición de contaminantes atmosféricos

Existen una serie de productos

químicos, como los abonos sintéticos,

herbicidas e insecticidas, que son

sumamente útiles a la agricultura, pero

que cuando se usan en forma inadecuada

(abuso) producen alteraciones en el

suelo y bajan la producción.

14

En algunos casos, el problema aparece

mucho después, cuando los

contaminantes se difundieron hasta la

superficie, a los ríos o a la napa freática o

los

mantos

acuíferos.

Los

abonos

sintéticos

(urea,

nitratos,

fosfatos, cloruros, etc.) deben ser usados

con moderación y cálculo, pues su abuso

intoxica y mata la fauna (lombrices,

insectos, ácaros) y flora (hongos,

bacterias) del suelo. Con el agua los

abonos llegan a los ríos, a los lagos y al

mar, afectando a plantas y animales

acuáticos. Por eso es

mejor usar abonos

orgánicos como el

guano de isla, humus,

abonos verdes, estiércol

de animales, etc.

Los abonos sintéticos,

usados en forma

exagerada, matan a los

organismos útiles del suelo (lombrices,

insectos, ácaros, bacterias, hongos, etc.)

y, al llegar al agua, producen

eutrofización, o sea, un crecimiento

exagerado de las plantas acuáticas.

Los

pesticida

s o

plaguicid

as son

compues

tos

químicos

utilizados

para controlar plagas (insectos, hongos,

bacterias, roedores, malezas, algas). Los

más comunes son los insecticidas (matan

insectos), herbicidas (matan malezas),

fungicidas (matan hongos), roedoricidas

(matan roedores), molusquicidas (matan

caracoles y babosas) y alguicidas (matan

algas), entre otros.

Los plaguicidas de larga vida se

concentran en las cadenas alimentarias y

causan

toxicidad

para el ser

humano

(cáncer,

mutaciones

genéticas, aborto, etc.), matan especies

útiles y alteran el equilibrio natural.

15

Se pueden clasificar

Hidrocarburos clorados

Son compuestos químicos sintéticos, derivados de hidrocarburos (petróleo, gas), que tienen características tóxicas. Una de dichas características. Es su gran persistencia o longevidad, es decir que no se descomponen o lo hacen muy lentamente, permaneciendo mucho tiempo en el ambiente.

Organofosforados

Compuestos químicos muy variados, con efecto primario y rápido sobre el sistema nervioso. Son de vida muy corta, por lo que no tienen efecto residual.

Organoclorados

Contienen cloro en su estructura y tienen efecto residual.

Carbamatos

Insecticidas selectivos de rápida degradación ambiental. Actúan sobre el sistema nervioso.

Naturales

Obtenidos en base a plantas, como los piretroides del piretro, la nicotina del tabaco, la rotenona del barbasco, etc.

16

Contaminantes

radioactivosLa contaminación radioactiva es toda

aquella contaminación tanto en el aire, el suelo o el agua, producida por el uso de sustancias radioactivas de origen natural o artificial, sustancias derivadas de la energía nuclear y las centrales termonucleares. La contaminación radioactiva es producida principalmente por el uso de sustancias radiactivas naturales o artificiales, el uso de la energía nuclear y de la invención de la bomba atómica ha llegado a constituir un gran peligro de contaminación para la naturaleza y la

humanidad; ya que se han esparcido por toda la tierra muchos residuos de los materiales contaminantes que se usan para realizar las pruebas nucleares, así como los residuos que quedan también en el agua que se usa para enfriar los reactores.

La contaminación radiactiva puede tener varios orígenes:

Natural

Ya se ha citado el ejemplo del radón, cuya concentración en aire varía de una región a

1 NATURAL

La contaminación radiactiva puede definirse como un aumento de la

radiación natural por la utilización por el hombre.de sustancias

radiactivas naturales.

17

2 MEDICA

En Medicina Nuclear y Radioterapia se generan residuos

contaminados (jeringuillas, material de laboratorio, excretas de

pacientes tratados, aguas residuales, etc...)

O por la producción de energía nuclear, Las emisiones a la atmosfera de estas

centrales tienen un cierto contenido de sustancias radiactivas. Igualmente, el

combustible gastado es un residuo altamente radiactivo.

Principalmente debido a las pruebas de

bombas atómicas.

También por los restos de tanques (que contienen uranio

empobrecido en sus blindajes).

La radiactividad no se

puede ver, oler o palpar.

Pero un aparato llamado

contador Geiger permite

medirla. El contador

produce unos chasquidos

cada vez que detecta

átomos que se están desintegrando.

3 INDUSTRIAL

4 MILITAR

18

La contaminación radiactiva no

natural puede ser el resultado de una

pérdida del control accidental sobre

los materiales radiactivos durante la

producción o el uso de isótopos.

En los grandes accidentes nucleares

como el de Chernóbil, se pueden

dispersar en la atmósfera, el suelo y

la red hidrográfica (ríos, capa freática,

etc.) una cierta cantidad de

elementos radiactivos.

Así es como decimos que muy

importante tomar en cuenta, las

consecuencias de la contaminación

en diversos puntos, ya que es muy

importante ver lo que pasa tanto en

nosotros como en las demás seres

vivos, y pues que la contaminación,

no solo se da en un solo punto si no

que abarca, varias cosas ya que al

contaminar la atmosfera se

contaminan otros medios y al

contaminar el suelo se contamina el

agua y al igual la atmosfera, pues la

contaminación, se da como en

cadena pues se expande y creemos

que hasta la fecha ya es un

5 ACCIDENTAL

5 artificial

La radiactividad artificial, también llamada

radiactividad inducida, se produce cuando se

bombardean ciertos núcleos estables con partículas

apropiadas. Si la energía de estas partículas tiene

un valor adecuado, penetran el núcleo

bombardeado y forman un nuevo núcleo que, en

caso de ser inestable, se desintegra después

radiactivamente.

La radiactividad

no se puede ver,

oler o palpar. Pero

un aparato

llamado contador

Geiger permite

medirla. El

contador produce

unos chasquidos

cada vez que

detecta átomos

que se están

desintegrando.

19

Cuidemos nuestro medio ambiente

Así es como decimos

que muy importante

tomar en cuenta, las

consecuencias de la

contaminación en

diversos puntos, ya

que es muy

importante ver lo que

pasa tanto en

nosotros como en las

demás seres vivos, y

pues que la

contaminación, no

solo se da en un solo

punto si no que

abarca, varias cosas

ya que al contaminar la atmosfera se contaminan otros medios y al contaminar el

suelo se contamina el agua y al igual la atmosfera, pues la contaminación, se da

como en cadena pues se expande y creemos que hasta la fecha ya es un

fenómeno difícil de controlar, ya que aunque se han hecho programas para reducir

la contaminación, muchas veces las personas no vemos la importancia y no

respetamos o no ponemos de nuestra parte para que estos tengan la efectividad

que tendría que tener, igual se sabe que no los seres humanos tenemos la culpa

de toda la contaminación ya que hay contaminación de forma natural, y es así

como creemos que hay que tratar de que este fenómeno no cause más problemas

de los que hasta ahora, y se vuelva un fenómeno menos contraproducente.

Basurero ubicado en el municipio de Tecámac

20

Tecámac

contaminado!

Queridos lectores: Nos hemos dado a la

tarea de investigar que fuentes de

contaminación ubicadas en el municipio

de Tecámac , al investigarnos dimos

cuenta de que existen muchas fuentes de

contaminación mas cercanas a nosotros

de lo que nos imaginamos, lo que por

consiguiente representa una gran riesgo

el lo que respecta a nuestra salud.

En las siguientes imágenes podemos

observar, visitamos basureros cercanos

al municipio de Tecámac y nos

encontramos con algo muy desagradable

tanto que desde lejos a varios metros

llega el olor a basura y otras cosas.

También nos encontramos en unos

(riachuelos) canales de aguas negras

donde también encontramos el agua

muy sucia y llena de basura.

21

Basureros

22

Basureros

23

Aguas negras

24

Aguas negras

25

¡Manos a la obra!

Ya que nos dimos cuenta que la contaminación está más cerca de nosotros de lo

que creemos, quisimos saber ¿Qué hay para mejorar nuestro medio ambiente? Así

que fuimos al Departamento de ecología en Tecámac (sierra hermosa) y hacerle

unas preguntas al director de ecología en Tecámac (sierra hermosa) el cual nos

comenta lo siguiente:

¿Qué proyectos hay sobre el manejo de

los residuos orgánicos e inorgánicos?

Bueno nos menciono dos de sus proyectos estos los están aplicando principalmente en escuelas

1.- colecta de pilas: este consiste en que los alumnos de cada plantel lleven sus pilas que no usen y las depositen en las urnas especiales que el sindicato de ecología proporciona para ser enterradas.

2.-P.E.T: este consiste en que los alumnos de cada plantel lleve los embases de plástico a la escuela para que sean depositados en los contenedores otorgados por el departamento de ecología y así llevarlos a su destino

Bueno los residuos orgánicos que se recolectan a lo largo de días, semanas o meses en una empresa o institución ya sea de alguna escuela u hospital son recolectadas y llevadas a lugares especiales para los residuos. Estos se encuentran uno en Ozumbilla edo. De México o en Ecatepec

Los inorgánicos son tratados en diferentes lados un ejemplo que nos dio el director de

ecología es el de las pilas estas no son ni destruidas ni recicladas estas simplemente son enterradas para no afectar al medio ambiente.

¿Qué lugares de desechos existen en el

EDO de México?

Solo nos dijo que existían dos en el estado de México

Uno en Ozumbilla y otro en Ecatepec no especifico las direcciones

¿Qué sucede con los desechos cuando el

lugar se satura?

Bueno nos explica que los desechos se van

descomponiendo a tal grado que tardan 5

años los orgánicos para no quedar alguno y

los inorgánicos hay algunos que si se llegan a

reciclar y unos como las pilas que se

entierran y no se sabe cuánto tarda en

desaparecer.

¿Qué sucede con el lugar cuando no

queda ningún residuo?

Bueno este lugar al momento que no se

encuentra ya ningún residuo se limpia y

escombra bien y dicho lugar se ocupa en

áreas verdes, áreas deportivas, escuelas,

hospitales o en alguna oficina pública.

26

¿Para qué sirve la verificación de los

automóviles?

Para saber que tantos gases, elementos o

compuestos químicos genera un automóvil al

circular y también para saber los niveles

permitidos de contaminación que genera tu

carro.

¿Qué se necesita para que un automóvil

pase la verificación?

Pues primero que nada necesitas que tu

carro este afinado correctamente; que tus

bujías no estén muy gastadas y en caso del

aceite que no esté muy quemado para que

no genere mucho humo al igual que el filtro

de gasolina y del mismo aceite.

¿En qué consisten los engomados de

ecología?

Bueno esto nos sirve para comprobar que

nuestro automóvil está perfectamente

verificado. En caso de que un oficial de

tránsito nos haga el alto, revisara el

engomado y se certificara de que el

automóvil esta con sus verificaciones en

orden.

¿Por qué se clasifican los engomados en

diferentes números?

Bueno nos explican que el número que se

encuentra en el engomado es muy

importante ya que esto nos da a entender ya

sea el año (modelo) del automóvil o el

tiempo de vida del carro. Para esto nos dio

un ejemplo de un carro nuevo y un carro

antiguo obviamente el motor con más vida

contamina menos ya que no están gastadas

sus bujías ni el filtro.

Aquí hay unas direcciones en

las que puedes observar los

videos de la entrevista que

aquí ya te presentamos.

http://www.youtube.com/us

er/botargaloka16?blend=10&

ob=5#p/a/u/1/AsxqI5mHSSs

http://www.youtube.com/us

er/botargaloka16?blend=10&

ob=5#p/a/u/0/YwdzKX5jJBI

27

Propuestas para la aminorar la

contaminación de Tecámac

Para evitar que siga habiendo más

contaminación en nuestro municipio

necesitamos tener conciencia para poder

poner manos a la obra,

Lo primero es ver cómo estamos

contaminando y cómo podemos ayudar;

por ejemplo, en nuestra casa nosotros

podemos disminuir o bien evitar el

consumo de aerosoles como el spray

que utilizan nuestras mamas y que le

hacen daño a

nuestra capa de

ozono.

También lo que

podemos hacer

es no comprar

productos que le

puedan

ocasionar un

daño a la atmosfera.

Otra manera de poder evitar este tipo de

contaminación es no quemar la basura

en nuestra casa ya que esto produce

mucha contaminación.

Ya que esto emite gases dañinos para la

atmosfera y/o capa de ozono.

Al igual que contamina el suelo.

Otra de las cosas que podemos hacer

para no ocasionar mucha contaminación

es no usar mucho el auto ya que este

contamina y deberíamos de usar más la

bicicleta que podría ser una opción para

que así hacemos ejercicio y

contaminamos menos.

También la pilas contaminan la

atmosfera; y esto lo podemos arreglar

mediante diversas indicaciones o

recomendaciones que tenemos que

hacer como usar pilas recargables ya

que estas duran másque

las que no son

recargables; comprar pilas

que no se vendan en el

metro ya que son piratas

además de que son

iguales o bien es ilegal

comprar estas pilas; estas

pilas piratas contaminan

más.

Igual una buena opción es ya no quemar

las llantas, si no hay que reciclarlas

usándolas para impermeabilizantes.

Como antes se mencionaba ya no

podemos hacer nada para detener la

contaminación, porque la mayoría de lo

que consumimos contamina, así que lo

único que podemos hacer es poner

propuestas para que disminuya la

contaminación.

28

Es muy probable que día a día

contamines o desperdicies

muchísimos litros de agua y tú no te

has dado cuenta, pero por claro que

podemos revertir los efectos que

hemos causado en nuestro medio

ambiente si no del todo por lo menos

una pequeña parte y en este caso en

el agua, primero mencionaremos

algunas sugerencias para aminorar la

contaminación y desperdicio del agua

en nuestra casa.

Una de nuestras propuestas para

llevar a cabo en casa es hacer una

revisión a toda la instalación

hidráulica de tu vivienda, revisar si

existe alguna fuga o goteo que

propicie que el agua limpia de las

tuberías se contamine y valla a parar

a los canales de aguas negras por

ejemplo el agua que se tira de un

lavatrastos que gotea por falta de

mantenimiento, además que puedes

reutilizar el agua que has utilizado

para lavar algo y vaciarla en el

inodoro.

Otra forma de reducir la

contaminación del agua desde

nuestra casa es

usando la menor

cantidad de

detergentes y

suavizantes para

nuestra ropa, ya

que como

anteriormente

hemos explicado

estos

contaminamos

significativamente

el agua. Desde

casa podemos hacer mucho, ya que

también otra propuesta que nosotros

damos es la de no tirar en el desagüe

el aceite, ya sea de cocina, nuestro

consejo es que en una botella

plástica juntes el aceite quemado que

sale de tu cocina (cuando ya esté frio)

y conservarlo hasta que esta se

llene, posteriormente tirarlo a la

basura o avisarle a tu recolector de

basura que tu botella contiene aceite.

Así como en casa hay contaminación

de agua, existe también mucha en el

municipio de Tecámac, tal vez no

tanta como en otros municipios o

delegaciones pero si aportamos un

poco manteniendo nuestro municipio

sin tanta contaminación estaremos

ayudando mucho, pero si se da en

mayor magnitud la contaminación de

el municipio que en casa, ya que en

este se junta la contaminación de

toda el agua de los distintos hogares.

Por ello proponemos diversas

29

soluciones que podemos emplear, y

que ayudan a que el índice de

contaminación de agua del municipio

bajara, y pues esta sería que

comunicáramos a la gente del gran

problema, (causas, consecuencias,

etc.) basta con observar como en los

meses de lluvia la carretera federal

México -Pachuca se inunda a lo largo

del municipio de Tecámac y esto se

debe en

algunos casos

a que las

coladeras

están llenas de

basura y no

permiten el

flujo de el

agua, es por

eso que se

debe tirar los

desechos (en

su mayoría

plásticos) a los

contenedores de basura, evitando así

que estos obstruyan el paso de el

agua.

Una opción que es totalmente factible

para ayudar a descontaminar el agua

de el municipio es apoyar el proyecto

para una nueva planta tratadora de

agua (la segunda en el municipio) y

así aprender a reutilizar el agua, ya

que el agua utilizada se puede usar

posteriormente para otras actividades

que no requieran agua totalmente

limpia y que puedan realizarse de

esta forma, así como también

podemos arreglar las distintas

tuberías que hay en el municipio ya

que muchas veces se contamina el

suelo con el agua que ya está sucia o

contaminada y que muchas de las

veces, es

derramada por

las coladeras

ya que están

tapadas o en

malas

condiciones.

Otras

soluciones son

tratar de usar

menos agua

ya que así

evitaremos

contaminar tanta, al igual que

también podríamos ampliar algunas

técnicas de filtración de agua para

que el agua que tenga un índice bajo

de contaminación sirva para tomase y

así poder evitar este gran problema

de contaminación que nos afecta a

los que vivimos en este municipio.

30

Las Centrales Nucleares alejadas de cualquier centro urbano y con un radio de 300 Kilómetros. -Los empleados en las plantas nucleares debería recibir una capacitación mucho más avanzada, --debido a que pueden ocasionar accidentes radiactivos por errores humanos. -Educar a la población que vive o trabaja cerca de zonas de alto peligro radiactivo. -Tener cuidado en la transformación de Energía Nuclear a Energía Eléctrica.

Estas soluciones a Corto Plazo

ayudarían a: 1. Evitar accidentes de éste tipo en un futuro lejano. 2. Darle la oportunidad a cientos de jóvenes para realizar su primera experiencia laboral, ya que estarían en las calles enseñando a las personas que viven cerca de zonas radiactivas A Mediano Plazo: 1. Crearía más puestos de empleo, desde obreros hasta empresarios ya que se necesitaría personal capacitado para evitar

accidentes en la Transformación de Energía nuclear a eólica A Largo Plazo: 1. Se Evitarán en promedio 1 Accidente Radiactivo. 2. Habrá menos desempleo. 3. Se logrará transformar de forma eficiente la energía nuclear a eólica.

Campaña escolar Bueno usando como ejemplo de esta contaminación las pilas y nosotros como jóvenes estudiantes podríamos contribuir desde la escuela o nuestras casas. Ya que se ha hecho una campaña con pilas Esta consiste en lo siguiente: Pedir al municipio o al sindicato de ecología un contenedor para nuestra escuela esto se hará por escrito y con el conocimiento del director del plantel y así pedirle a todos nuestros compañeros todas las pilas que ya no se usan recolectarlas y depositarlas en los contenedores para que al final sean llevadas a un lugar apropiado para que sean enterradas y no causen mayor problema al medio ambiente y así seamos un mundo unido por el cuidado del medio ambiente.

31

En la mayoría de las personas tiran

basura hasta en su propia casa. Para

tener un buen cuidado se debe poner

el ejemplo desde casa, con tan solo

no tirar basura, tener tu calle limpia,

no quemar la basura.

Una solución sería separar la basura

en orgánica e inorgánica, tener limpio

la área de tu casa como seria esto

recoger toda la basura que

encuentres este o no en tu área.

Demostrarles a tus vecinos que

puedes tener un mejor ambiente en tu

comunidad.

Si uno pone la iniciativa los demás lo

querrán hacer.

Cuando Empieces a ser esto te darás

cuenta que diferencia habla en el

ambiente en el que vives que cada

vez lo harás mas y tendrás el mayor

cuidado posibles.

Otra cosa que se puede hacer es

llevar soluciones de la contaminación

a tu municipio, como poner más

áreas verdes, reforestar, poner botes

de basura para orgánica e inorgánica,

dar conferencias sobre la

contaminación, poner multas a las

personas que se les sorprenda

tirando basura.

Los demás municipios verán los

cambios que se harán en el tuyo que

tomaran la iniciativa de hacer lo

mismo y esto generara que tengamos

un mundo mejor y una calidad de vida

mejor ya que evitaremos grandes

desastres.

Una solución más para detener o

aminorar la contaminación del suelo

es mejorar la cultura de limpieza de

no tirar la basura en las calles, ya que

así ayudaremos mucho

depositándolo en su lugar no

tirándola al suelo ya que si lo

hacemos estamos acabando con

nuestro suelo. Por eso es tan

importante tener una buena cultura

de limpieza y no solo tenerlo sino

llevarlo a cabo, tener siempre

presente ese habito de depositar la

basura en su lugar y así no seguir

contaminando nuestro suelo ya que si

no lo hacemos ahora más adelante

nos podemos arrepentir.