retención en la fuente

11
RETENCIÓN EN LA FUENTE YESENIA KATHERIN LÓPEZ SÁNCHEZ LUIS FERNANDO GONZÁLEZ OLAYA WILSON ARMANDO CUBIDES GONZÁLEZ ANA DELMIRA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO PROCESOS EMPRESARIALES CONTABILIDAD BOGOTÁ 2014

Upload: thomaswallas

Post on 25-Jul-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Retención en la fuente

RETENCIÓN EN LA FUENTE

YESENIA KATHERIN LÓPEZ SÁNCHEZLUIS FERNANDO GONZÁLEZ OLAYA

WILSON ARMANDO CUBIDES GONZÁLEZ

ANA DELMIRA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEOPROCESOS EMPRESARIALES

CONTABILIDADBOGOTÁ

2014

Page 2: Retención en la fuente

¿QUE ES?

Page 3: Retención en la fuente

Retención en la fuente no es un impuesto, sino una cobro anticipado de un impuesto, que puede ser el impuesto de renta (Retención por renta), Impuesto a las ventas (Reteiva o retención en la fuente por IVA)y el Impuesto de industria y comercio (Reteica).

Es un mecanismo para recaudar impuestos (Renta, IVA, Timbre, entre otros) anticipadamente. El efecto sobre los impuestos es que en el momento en el que se declara, estos valores podrán ser deducidos del valor total del impuesto. Para las personas no declarantes, la retención en la fuente será el impuesto

Page 4: Retención en la fuente

IMPUESTOS QUE ESTÁN SOMETIDOS A RETENCIÓN

Renta

Remesas

Ganancias Ocasionales

IVA

Industria y Comercio

Timbre

Gravamen a los movimientos Financieros

Page 5: Retención en la fuente

¿CUÁL ES EL EFECTO DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE EN LOS IMPUESTOS?

En las respectivas liquidaciones privadas, las personas restarán del impuesto el valor que les haya sido retenido.

Si la diferencia resultante es positiva, deberá pagarse dentro de los términos ordinarios señalados por la autoridad fiscal.

Page 6: Retención en la fuente

¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE?

Facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto.

Además, tiene por objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio gravable en que se cause.

Page 7: Retención en la fuente

TABLA DE RETENCIÓN EN LA FUENTE PARA EL 2014

 

CONCEPTOSBASE UVT

BASE PESOS

TARIFAS

Compras generales (declarantes) 27 742.000 2,5%

Compras generales (no declarantes) 27 742.000 3,5%

Compras con tarjeta débito o crédito 0 100% 1,5%

Compras de bienes o productos agrícolas o

pecuarios sin procesamiento industrial

92 2.529.00

0

1,5%

Compras de bienes o productos agrícolas o

pecuarios con procesamiento industrial

(declarantes)

27 742.000 2,5%

Compras de bienes o productos agrícolas o

pecuarios con procesamiento industrial

declarantes (no declarantes)

27 742.000 3,5%

Compras de café pergamino o cereza 160 4.398.00

0

0,5%

Compras de combustibles derivados del petróleo 0 100% 0,1%

Enajenación de activos fijos de personas

naturales (notarias y transito son agentes

retenedores)

0 100% 1%

Compras de vehículos 0 100% 1%

Compras de bienes raíces cuya destinación y uso

sea vivienda de habitación (por las primeras

20.000 UVT, es decir hasta $549.700.000)

0 100% 1%

Compras  de bienes raíces cuya destinación y uso

sea vivienda de habitación (exceso de las primeras

20.000 UVT, es decir superior a $549.700.000)

20.00

0

549.700 2,5%

Compras  de bienes raíces cuya destinación y uso

sea distinto a vivienda de habitación0 100% 2,5%

Servicios generales (declarantes) 4 110.000 4%

Servicios generales (no declarantes) 4 110.000 6%

Por emolumentos eclesiásticos (declarantes) 27 742.000 4%

Por emolumentos eclesiásticos (no declarantes) 27 742.000 3,5%

Servicios de transporte de carga 4 110.000 1%

Servicios de  transporte nacional de pasajeros por vía

terrestre (declarantes)27 742.00

0

2,5%

Servicios de  transporte nacional de pasajeros por vía

terrestre (no declarantes)27 742.000 3,5%

Servicios de  transporte nacional de pasajeros por vía aérea

o marítima4 110.000 1%

Servicios prestados por empresas de servicios temporales

(sobre AIU)4 110.000 1%

Servicios prestados por empresas de vigilancia y aseo (sobre

AIU)4 110.000 2%

Servicios integrales de salud prestados por IPS 4 110.000 2%

Servicios de hoteles y restaurantes (declarantes) 4 110.000 2,5%

Servicios de hoteles y restaurantes (no declarantes) 4 110.000 3,5%

Arrendamiento de bienes muebles 0 100% 4%

Arrendamiento de bienes inmuebles (declarantes) 27 742.000 2,5%

Arrendamiento de bienes inmuebles (no declarantes) 27 742.000 3,5%

Otros ingresos tributarios (declarantes) 27 742.000 2,5%

Otros ingresos tributarios (no declarantes) 27 742.000 3,5%

Pagos o abonos en cuenta gravables realizados a personas

naturales clasificadas en la categoría tributaria de empleado95 2.611.00

0

Art. 383

ET

Pagos o abonos en cuenta gravables realizados a personas

naturales clasificadas en la categoría tributaria de empleado

(tarifa mínima)

128,9

6

3.544.00

0

Art. 384

ET

Honorarios y comisiones (personas jurídicas) 0 100% 11%

Honorarios y comisiones personas naturales que suscriban

contrato o cuya sumatoria de los pagos o abonos en cuenta

superen las 3.300 UVT

0 100% 11%

Honorarios y comisiones (no declarantes) 0 100% 10%

Servicios de licenciamiento o derecho de uso de software 0 100% 3,5%

Intereses o rendimientos financieros 0 100% 7%

Rendimientos financieros provenientes de títulos de renta

fija0 100% 4%

Page 8: Retención en la fuente

UVT (UNIDAD DE VALOR TRIBUTARIO)

Se refiere a la unidad de medida de valor, que tiene como objetivo representar los valores tributarios que se encontraban anteriormente expresados en pesos. En octubre de cada año, la Dian establece el nuevo valor que tendrá la unidad para el nuevo año.

Su finalidad es convertir en valores absolutos las cifras y valores expresados en UVT, aplicables a las disposiciones de los impuestos y obligaciones tributarias administradas por la DIAN

Page 9: Retención en la fuente

VALORES UVT Valor UVT 2014

Para el 2014 el UVT corresponde a $27.485

Valor UVT 2013Para el 213 el UVT corresponde a $26.841

Valor UVT 2012Para el 2012 el UVT corresponde a $26.049

Valor UVT 2011Para el 2010 el UVT corresponde a $25.132

Valor UVT 2010Para el 2010 el UVT corresponde a $24.555

Valor UVT en el 2009Para el 2009 el valor del UVT corresponde a $23.763

Valor UVT en el 2008Para el 2008, el valor del UVT corresponde a $22.054

Valor UVT en el 2007Para el 2007 el valor del UVT corresponde a $20.974.

Page 10: Retención en la fuente

RANGOS EN UVT Y EN PESOS

La retención en la fuente resulta de aplicar a los pagos gravables de los asalariados la siguiente tabla:

Rangos en UVT** Rangos en PesosTarifa 

MarginalIMPUESTO

Desde Hasta Desde Hasta

> 0 95 $0 $2.550.000 0% 0

> 95 150 $2.550.001 $4.026.000 19% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos de 95 UVT)*19%

> 150 360 $4.026.001 $9.663.000 28%(Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos de 150 UVT)*28% más 10

UVT

> 360 En adelante $9.663.001 En adelante 33%(Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos de 360 UVT)*33% más 69

UVT

Page 11: Retención en la fuente

CIBER GRAFÍA

http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Documents/boletines/fiscal/b5.pdf

http://www.gerencie.com/retencion-en-la-fuente.html

http://www.gerencie.com/tabla-de-retencion-en-la-fuente-para-el-2014.html

http://www.finanzaspersonales.com.co/impuestos/articulo/calcule-su-retencion-fuente/37965

http://www.finanzaspersonales.com.co/impuestos/articulo/que-uvt-cuanto-quedo-para-2014/51857