resumen modern management systems

2
RESUMEN REALIZADO POR: ANDRES RODOLFO AVILA MODERN MANAGEMENT SYSTEMS La industria de la construccion presenta una grave problemática: La falta de implementacion de sistemas de gestion. Esto trae como consecuencia serios retrasos en la programacion ademas de sobrecostos, males que parecieran no ser una señal para los propietarios, los cuales son reacios a implementar dichos sistemas, quedando de manifiesto así la falta de consciencia acerca de los beneficios que éstos reportan. En casi cualquier caso la ineficiencia en los proyectos es facilmente rastreable por la falta de sistemas de gestion, los cuales permiten establecer y mantener al dia objetivos realistas y detalles en programacion, costos y calidad del proyecto, lo que según las recomendaciones que el equipo de estudio hace, serviria para que en una etapa temprana de implementacion de dichos sistemas se pudiera hacer una revision de los sistemas actuales que se utilizan en los proyectos. Los proyectos de construccion cada dia se tornan mas complejos debido a su creciente tamaño, tecnologia necesaria y regualaciones legales, generandose asi atrasos extras los cuales podrian ser reducibles si se utilizaran las tecnicas existentes, como por ejemplo la ruta critica, para optimizar la programacion del proyecto. Sin embargo, la clave para lograr esta optimizacion, es la relacion entre propietario y contratista, pues una buena relacion permitira mantener en la mira objetivos claros y luego lidar con los posibles inconvenientes que surjan y puedan afectar las estrategias planteadas. Al final, todos los detalles anteriormente mencionados convergeran en el alcance y mejoraramiento de los estandares de programacion y en promedio en un 3 % de ahorro para el propietario, porque de este modo sera posible realizar un analisis temprano adecuado de su inversion. El costo de muchos proyectos es casi siempre estimado com muy poca precision en una etapa temprana del proyecto. Estimaciones más realistas serian posibles mediante um analisis de riesgos y contingencias basadas em um plan de gastos y de esta manera evitar los sobrecostos, que en el caso de los proyectos de mas de 25 millones de dolares, pudieron observar de manera gigante los principales propietarios y contratistas. Siguiendo este orden de ideas, es evidente que los propietarios se beneficiaran cuando The Business Roundtable, 1982. Modern Management Systems, A construction industry cost effectiveness project report. New York. [s.n]

Upload: andres-avila-florez

Post on 05-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Problemáticas actuales del sector de la construcción.

TRANSCRIPT

RESUMEN REALIZADO POR: ANDRES RODOLFO AVILA FLOREZaDNN

MODERN MANAGEMENT SYSTEMSLa industria de la construccion presenta una grave problemtica: La falta de implementacion de sistemas de gestion. Esto trae como consecuencia serios retrasos en la programacion ademas de sobrecostos, males que parecieran no ser una seal para los propietarios, los cuales son reacios a implementar dichos sistemas, quedando de manifiesto as la falta de consciencia acerca de los beneficios que stos reportan.En casi cualquier caso la ineficiencia en los proyectos es facilmente rastreable por la falta de sistemas de gestion, los cuales permiten establecer y mantener al dia objetivos realistas y detalles en programacion, costos y calidad del proyecto, lo que segn las recomendaciones que el equipo de estudio hace, serviria para que en una etapa temprana de implementacion de dichos sistemas se pudiera hacer una revision de los sistemas actuales que se utilizan en los proyectos.Los proyectos de construccion cada dia se tornan mas complejos debido a su creciente tamao, tecnologia necesaria y regualaciones legales, generandose asi atrasos extras los cuales podrian ser reducibles si se utilizaran las tecnicas existentes, como por ejemplo la ruta critica, para optimizar la programacion del proyecto. Sin embargo, la clave para lograr esta optimizacion, es la relacion entre propietario y contratista, pues una buena relacion permitira mantener en la mira objetivos claros y luego lidar con los posibles inconvenientes que surjan y puedan afectar las estrategias planteadas. Al final, todos los detalles anteriormente mencionados convergeran en el alcance y mejoraramiento de los estandares de programacion y en promedio en un 3 % de ahorro para el propietario, porque de este modo sera posible realizar un analisis temprano adecuado de su inversion.El costo de muchos proyectos es casi siempre estimado com muy poca precision en una etapa temprana del proyecto. Estimaciones ms realistas serian posibles mediante um analisis de riesgos y contingencias basadas em um plan de gastos y de esta manera evitar los sobrecostos, que en el caso de los proyectos de mas de 25 millones de dolares, pudieron observar de manera gigante los principales propietarios y contratistas. Siguiendo este orden de ideas, es evidente que los propietarios se beneficiaran cuando seleccionen contratistas que demuestren capacidades para estimar costos y controlar mediante el uso adecuado de sistemas modernos, y por esta razon ser tambien importante que los propietarios sepan incentivarlos para lograr la ejecucion y consecucion de resultados tangibles. El tema de la calidad se h vuelto una preocupacion publica debido a errores y negligencia, en parte por no saber apreciar los beneficios de un programa QA/QC en las fases de diseo y construccion lo cual mejora la calidad. Este nivel de programa QA/QC debe ser establecido adecuadamente de acuerdo al proyecto para asegurar un enfoque rentable porque, aunque es dificil estimar con precision el ahorro resultante, existe suficiente experiencia que demuestra que bien planeado, este programa ser rentable. La gestion de materiales est orientada a la correcta planificacion y control que permita asegurar que los materiales estn en la cantidad correcta, en el momento oportuno y en el lugar que deben estar. Ya que generalemente los materiales representan el 60 % del total de los costos, es esencial el desarrollo de los estandares para la gestion de materiales, pues segn los resultados del estudio, esto podria ahorrar en promedio un 6 % de los costos de mano de obra del proyecto.Al final todos estos cuatro aspectos antes mencionados deben estar interrelacionados y es innegable la necesidad de contar con una organizacin que permita a la industria de la construccion controlar y estos importantes aspectos. The Business Roundtable, 1982. Modern Management Systems, A construction industry cost effectiveness project report. New York. [s.n]