resumen de electricidad domiciliaria

14
TEMARIOS PARA CLASE DE ELECTRICIDAD Veremos lo que es instalaciones eléctricas en baja tensión y bajo estricta aplicación de la norma NCh 4/2003 y de todos sus reglamentos. El ministerio que regula la norma es el Ministerio de Energía QUIEN REGULA LOS PROYECTOS ELECTRICOS: Todo lo concerniente a electricidad lo regula la Superintendencia de Electricidad y combustibles…S. E. C. QUIENES SON LOS PROFESIONALES QUE PUEDEN DECLARAR INST. ELEC. Ingenieros Civiles Eléctricos y Técnicos Eléctricos debidamente inscritos como instalador autorizados ante la S.E.C. todos estos trámites se realizan por la red de internet al sitio WWW.SEC.CL , debiéndose presentar el proyecto a ejecutar para ser revisado por este organismo y visar la ejecución, de estar todo en orden el profesional que firma, una vez declarado el proyecto como terminado, será aprobado o rechazado por la SEC. De ser rechazado le dirán los errores que se han cometido en la presentación y de ser aprobado la SEC emitirá el certificado TE-1, que podrá ser usado para todos los trámites

Upload: felipe-hormazabal-trina

Post on 12-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Resumen

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de Electricidad Domiciliaria

TEMARIOS PARA CLASE DE ELECTRICIDAD

Veremos lo que es instalaciones eléctricas en baja tensión y bajo estricta aplicación de la norma NCh 4/2003 y de todos sus reglamentos.

El ministerio que regula la norma es el Ministerio de Energía

QUIEN REGULA LOS PROYECTOS ELECTRICOS:

Todo lo concerniente a electricidad lo regula la Superintendencia de Electricidad y combustibles…S. E. C.

QUIENES SON LOS PROFESIONALES QUE PUEDEN DECLARAR INST. ELEC.

Ingenieros Civiles Eléctricos y Técnicos Eléctricos debidamente inscritos como instalador autorizados ante la S.E.C. todos estos trámites se realizan por la red de internet al sitio WWW.SEC.CL, debiéndose presentar el proyecto a ejecutar para ser revisado por este organismo y visar la ejecución, de estar todo en orden el profesional que firma, una vez declarado el proyecto como terminado, será aprobado o rechazado por la SEC. De ser rechazado le dirán los errores que se han cometido en la presentación y de ser aprobado la SEC emitirá el certificado TE-1, que podrá ser usado para todos los trámites necesarios como por ejemplo: la recepción Municipal de la vivienda de forma definitiva, conjuntamente con otros certificados de entidades como:

Certificado de agua, alcantarillado y gas.

Page 2: Resumen de Electricidad Domiciliaria

DEL PROYECTO A PRESENTAR:

El plano eléctrico debe contener lo siguiente:

Formato del papel bajo norma

Planta de enchufes (con sus respectivos circuitos)

Planta de alumbrado (con sus respectivos circuitos)

Diagrama unilineal

Simbología

Cuadro de carga

Cálculos asociados al material usado

Viñeta con la siguiente información:

Plano de ubicación de la edificación Plano de emplazamiento de la vivienda Dirección del proyecto y comuna Nombre del propietario Rut del propietario N° rol municipal o del terreno Datos del instalador

MATERIA DE APRENDIZAGE:

QUE ES UN CIRCUITO ELECTRICO:

Es un conjunto de materiales que ordenados correctamente podemos hacer llegar electricidad a donde quisiéramos y como deseemos, contando obviamente con una fuente de alimentación inicial.

MAGNITUDES ELECTRICAS

Page 3: Resumen de Electricidad Domiciliaria

Toda corriente eléctrica está determinada por 3 magnitudes que están relacionadas entre sí, la tensión, voltaje o potencial eléctrico.

Indica que los electrones se moverán siempre entre los puntos potencial más alto (en el polo positivo, hacia el punto de potencial más bajo)

CORRIENTE ELÉCTRICA

Es un flujo de electrones en el seno de un conducto

RESISTENCIA

Es la oposición o dificultad que encuentra la corriente eléctrica para que pase a través de.

INTENSIDAD DE CORRIENTE

Cantidad de electrones, que circula en un segundo y se mide en amperes

QUE ELEMENTOS O MATERIALES FORMAN UN CIRCUITO ELECTRICO DOMICILIARO:

Un circuito eléctrico domiciliario debe regirse estrictamente por lo que diga el plano del proyecto, cualquier alteramiento de este se debe previamente consultar al profesional firmante. A su vez cada proyecto eléctrico debe venir con su enumeración de cada circuito, sea este de alumbrado o de enchufes.

Pasos:

Proyecto eléctrico definitivo de la vivienda Solicitar a empresa empalme para el terreno, sea provisorio o

definitivo (conex. Bomba de riego por ej.) Puesta en servicio (minuto de instalación del medidor, por parte de la

empresa eléctrica)

Page 4: Resumen de Electricidad Domiciliaria

QUE ES UNA CANALIZACION:

La canalización es un tubo de pvc que servirá para guiar un circuito que debe quedar enlauchado para posteriormente pasar los cables.

Este tubo normalmente de color anaranjado debe estar certificado y aprobado para su uso por una entidad fiscalizadora, previamente aceptada por el Ministerio correspondiente.v

QUE ES UNA CAJA DE PASO O DERIVACION:

Es una caja rectangular de PVC que normalmente recibe una serie de cables destinados a cada función operativa.

CABLES:

Existen diferentes tipos de cables en el mercado y para diferentes funciones, pero el más usado en las viviendas de hoy es el THHN o cables con colores diferentes para distinguir su función como por ejemplo:

Cables de color: AZUL, ROJO Y NEGRO serán para fase (+) *

Cable de color: VERDE usado para neutro

Cable de color: BLANCO usado para tierra de servicio

THHN: Soporta temperaturas máximas de 90 g celcius.

Page 5: Resumen de Electricidad Domiciliaria

AUTOMATICOS, DISYUNTOR TERMOMAGNETICO O INTERRUPTOR AUTOMATICO:

La función de este es cerrar o abrir un circuito eléctrico encargado de la intensidad que viaja la corriente eléctrica, es capaz de desconectar el paso de corriente eléctrica en caso de un sobre consumo o falla en el circuito eléctrico como un cortocircuito, en el mercado existen de diferentes amperajes y de diferentes fabricantes siendo el apropiado para cada función el que de cómo resultado del cálculo de la sumatoria de enchufes y alumbrados.

LOS PARAMETROS MÁS IMPORTANTES QUE DEFINEN UN DISYUNTOR SON:

CALIBRE O CORRIENTE NOMINAL: corriente de trabajo para la cual está diseñado

TENSION DE TRABAJO: tensión para la cual está diseñado el disyuntor PODER DE CORTE: intensidad máxima que el disyuntor puede

interrumpir PODER DE CIERRE: intensidad máxima que puede circular por el

dispositivo en el momento de cierre sin que este sufra daños por choque eléctrico.

NUMERO DE POLOS: número máximo de conductores que se pueden conectar al interruptor automático

PROTECTOR DIFERENCIAL:

Es un dispositivo de protección eléctrica que debe estar instalado en el T.D.A. en todas las viviendas.

TDA Tablero de alumbrado

FUNCION DEL PROTECTOR DIFERENCIAL:

Page 6: Resumen de Electricidad Domiciliaria

Desconectar de forma muy rápida el paso de electricidad cuando exista una fuga a tierra (persona que toque una parte activa)

SENSIBILIDAD: el valor que aparece en el frontis o catalogo es el que deseamos que salte ante cualquier emergencia eléctrica, ósea si el valor expresado trata de pasar este rango el protector diferencial “salta”

Las diferentes sensibilidades son:

a) Muy alta sensibilidad 10 ma (mili amperes)b) Alta sensibilidad 30 ma ( Se usa para las casas) *c) Sensibilidad normal 100 a 300 mad) Baja sensibilidad 0,5 y 1 ma

El que se usa en las viviendas es de sensibilidad 30 ma o de muy alta sensibilidad 10 ma, estos son los que quedan por debajo del límite considerado peligroso para el cuerpo humano

Dibujar en la pizarra un esquema de cómo salta el protector

Page 7: Resumen de Electricidad Domiciliaria

COMO FUNCIONA EL PROTECTOR DIFERENCIAL:

Cuando por una falla en la instalación de un aparato eléctrico, sus partes metálicas quedan sometidas a tensión y el protector diferencial hará circular una corriente de fuga a tierra cortando rápidamente el paso de electricidad y el cuerpo humano no alcanzaran a sufrir consecuencias, el protector cortara la alimentación en milésimas de segundo.

DIBUJAR EN PIZARRA CONEXIÓN CORRECTA DE PROT DIF Y AUTOMATICOS

CATEGORIA DE UTILIZACION DE LAS PROTECCIONES:

Existen 2 categorías las cuales son:

CATEGORIA A: son aquellas protecciones sin predisposición de retrasar en presencia de un cortocircuito

CATEGORIA B:

Son aquellas con predisposición de retrasar la apertura

Page 8: Resumen de Electricidad Domiciliaria

Estas guardan relación con la sectorización de los circuitos, debiendo actuar la más cercana a la falla

LOS CONTACTOS ELECTRICOS:

CONTACTOS DIRECTOS: es cuando el ser humano toca con alguna parte de su cuerpo una línea energizada

CONTACTO INDIRECTO: es cuando el ser humano toca con alguna parte de su cuerpo una parte metálica de algún equipo eléctrico, que debiera estar des energizado, pero estando con falla se energiza.

Dibujar ejemplo de hombres expuestos a la electricidad directo e indirecto

PUESTA A TIERRA DE SERVICIO Y DE SEGURIDAD:

PUESTA A TIERRA DE SERVICIO: es la conexión del neutro a tierra hecha en forma directa y que puede llevar en forma constante una cierta cantidad de corriente

PUESTA A TIERRA DE SEGURIDAD: el objetivo de esta tierra es proteger a las personas de recibir una descarga eléctrica por fallas de instalación o equipos, esta tierra normalmente no presenta corrientes drenadas

Page 9: Resumen de Electricidad Domiciliaria

DIBUJAR EJEMPLO DE LAVADORA

Los terrenos normalmente debieran medirse con un OMHOMETRO

Instrumento para medir la cantidad de ohm que posee el terreno

Las lecturas aceptadas para este caso son entre 5 a 8 ohm.

Algunos instaladores no miden y solo instalan una barra Cooper en la tierra

CUANTOS OHM RESISTE EL CUERPO HUMANO:

El valor de resistencia del cuerpo humano se considera para efectos de esta norma en 2.000 ohm.

Este valor puede cambiar ya que todo depende de la piel y en qué estado se encuentra esta al momento del choque eléctrico, como ejemplo:

La resistencia del cuerpo humano entre ambas manos con un contacto sin piel de por medio para un varón de edad intermedia puede alcanzar como promedio los 500 ohm.

Sin embargo para una piel sana y seca un poco más gruesa que el promedio, puede elevar el valor a una suma de 1 megohmio. Para valores de estudios este valor solo se debe considerar un dato anecdótico

Page 10: Resumen de Electricidad Domiciliaria

Para los efectos de aplicación esta norma se consideran valores máximos valores de tensión que puede quedar sometido el cuerpo humano sin ningún riesgo en 50-V en zonas secas y 24-V en zonas húmedas y en salas quirúrgicas

CRUCES Y PARALELISMOS EN CANALIZACIONES ELECTRICAS SUBTERRANEAS Y OTRAS INSTALACIONES COMO: AGUA, GAS, ALCANTARILLADO:

En los cruces se cuidara que los ductos o conductores eléctricos queden separado de otros servicios como mínimo 50 cm, si a este se le protege con una protección de mortero (cemto-arena) de 20 cm en todas sus direcciones, podrá reducirse esta distancia. Todos los cruces eléctricos deberán pintarse con color que los distinga de los otros servicios.

ALTURAS DE INTERRUPTORES Y ENCHUFES SEGÚN LA NORMA:

INTERRUPTORES:

Los interruptores deberán instalarse en lugares visibles y a una altura entre los 80cm y 1.4 mt. Medidos del N.P.T.

ENCHUFES:

Los enchufes o toma corrientes deberán ser instalados entre los 20 cm y 80 cm del N.P.T. sin embargo se aceptaran alturas superiores a los 80 cm en recintos de montajes especiales.

OBJETIVO PRINCIPAL DE LA NORMA ELECTRICA 4/2003:

Page 11: Resumen de Electricidad Domiciliaria

El objetivo principal de esta norma es fijar las condiciones mínimas de seguridad que deben cumplir las instalaciones eléctricas de consumo en baja tensión, con el fin de proteger al que las opera y a quien las usa.