resumen de el enfoque formativo de la evaluación

6
El enfoque formativo de la evaluación El propósito principal de este texto es aportar elementos que permitan transformar el sentido de la evaluación, partir del principio de evaluar para aprender centrando la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. La Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) tiene como elemento central la articulación de la Educación Básica. La articulación está centrada en el logro educativo, al atender las necesidades específicas de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. En este contexto, el enfoque formativo de la evaluación se convierte en un aspecto sustantivo para la mejora del proceso educativo en los tres niveles que integran la Educación Básica, cuyos contenidos toman como base los principios pedagógicos expresados en el Plan de estudios 2011. Educación Básica, de manera particular el principio pedagógico Evaluar para aprender, en el que se destaca la creación de oportunidades para favorecer el logro de los aprendizajes. De acuerdo con la RIEB: Debe aplicarse el criterio: Evaluar para aprender. Es decir, analizar, del por qué los alumnos se equivocan y puedan superar sus deficiencias, pero también es una herramienta para mejorar la práctica docente. En el principio pedagógico “Evaluar para aprender”, señalado en el Plan de estudios 2011. Educación Básica, se menciona que los docentes son los responsables directos de la evaluación de los alumnos, independientemente de su momento y/o finalidad. En este contexto, la evaluación con enfoque formativo se concibe como un insumo importante para mejorar los procesos de aprendizaje durante todo el trayecto formativo. Cada docente y escuela selecciona las estrategias, las técnicas y los instrumentos que le aportan información cualitativa y cuantitativa relevante en función del seguimiento al aprendizaje de sus alumnos y a las necesidades que puedan surgir de acuerdo con las características del

Upload: bene-velle-aliqui

Post on 18-Nov-2015

108 views

Category:

Documents


62 download

DESCRIPTION

Texto que incluye un resumen sobre el segundo libro de la SEP sobre las Herramientas para la evaluación

TRANSCRIPT

El enfoque formativo de la evaluacin

El propsito principal de este texto es aportar elementos que permitan transformar el sentido de la evaluacin, partir del principio de evaluar para aprender centrando la atencin en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje.

La Reforma Integral de la Educacin Bsica (RIEB) tiene como elemento central la articulacin de la Educacin Bsica. La articulacin est centrada en el logro educativo, al atender las necesidades especficas de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. En este contexto, el enfoque formativo de la evaluacin se convierte en un aspecto sustantivo para la mejora del proceso educativo en los tres niveles que integran la Educacin Bsica, cuyos contenidos toman como base los principios pedaggicos expresados en el Plan de estudios 2011. Educacin Bsica, de manera particular el principio pedaggico Evaluar para aprender, en el que se destaca la creacin de oportunidades para favorecer el logro de los aprendizajes.

De acuerdo con la RIEB: Debe aplicarse el criterio: Evaluar para aprender. Es decir, analizar, del por qu los alumnos se equivocan y puedan superar sus deficiencias, pero tambin es una herramienta para mejorar la prctica docente.

En el principio pedaggico Evaluar para aprender, sealado en el Plan de estudios 2011. Educacin Bsica, se menciona que los docentes son los responsables directos de la evaluacin de los alumnos, independientemente de su momento y/o finalidad. En este contexto, la evaluacin con enfoque formativo se concibe como un insumo importante para mejorar los procesos de aprendizaje durante todo el trayecto formativo. Cada docente y escuela selecciona las estrategias, las tcnicas y los instrumentos que le aportan informacin cualitativa y cuantitativa relevante en funcin del seguimiento al aprendizaje de sus alumnos y a las necesidades que puedan surgir de acuerdo con las caractersticas del contexto. Los docentes tienen absoluta libertad para determinar, interpretar, registrar y utilizar distintos elementos para la evaluacin, y brindar retroalimentacin a sus alumnos, aunque siempre teniendo como referente directo lo sealado en el Plan de estudios 2011. La evaluacin del aprendizaje desde el enfoque formativo requiere que cada docente utilice las estrategias y los instrumentos de evaluacin que considere adecuados a las necesidades de aprendizaje de su grupo para atender a la diversidad de alumnos.

Evaluar desde el enfoque formativo

Qu significa evaluar?

La evaluacin es un proceso integral y sistemtico a travs del cual se recopila informacin de manera metdica y rigurosa, para conocer, analizar y juzgar el valor de un objeto educativo determinado.

Este proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentacin sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formacin, es parte fundamental de la enseanza y del aprendizaje. El docente que evala desde el enfoque formativo, reflexiona constantemente acerca de los aprendizajes esperados, los criterios de evaluacin, informa a los alumnos lo que quiere que aprendan y retroalimenta su trabajo, adems de promover que supervisen su desempeo.

Desde esta perspectiva, el Plan de estudios 2011. Educacin Bsica recupera las aportaciones de la evaluacin educativa y define la evaluacin de los aprendizajes de los alumnos como el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentacin sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formacin; por tanto es parte constitutiva de la enseanza y del aprendizaje

La medicin en el contexto formativo de la evaluacinSe define como la asignacin de un valor numrico a conocimientos, habilidades, valores o actitudes, logrados por los alumnos durante un periodo de corte, particularmente en primaria y secundaria.

1. Cualitativamente, se refiere a ubicar el resultado en: Los niveles de desempeo; A destacado, B satisfactorio, C suficiente, D insuficiente.1. Cuantitativamente: asignar un nmero: 10, 9, 8, 7, etc.

El docente que evala con base en el enfoque formativoEl docente es responsable de crear experiencias interpersonales para lograr los objetivos deseados, por lo tanto se espera que ste sea:1. Mediador entre el conocimiento y el aprendizaje de sus alumnos}1. Profesional reflexivo 1. Analice crticamente sus propoias ideas1. Promueva aprendizajes significativos 1. Apoye pedaggicamente segn las necesidades1. Establezca como meta educativa la autonoma y la autodireccin de sus alumnos.

La docencia es un proceso sistemtico permanente y formal que surge de un marco educativo, el cual incluye las siguientes caractersticas:1. Se enmarca en contextos institucionales1. Se requiere formacin, conocimientos espeicializados y habilidades para trabajar con adolescentes1. Demanda conocimientos del contexto. 1. Articular conocimientos de manera estratgica y lgica.1. Requiere de una actualizacin constante y profunda.Esto nos llevara a resolver eficazmente los problemas, enjuiciar de manera crtica la actividad del proceso y recurrir a estrategias.

Un modelo de evaluacin con enfoque formativo.Sheppard, habla del modelo de la evaluacin formativa. El cual se refiere a que los docentes tengan claridad a los aprendizajes esperados, en los conocimientos previos y las estrategias que se requieren para alcanzar los aprendizajes de acuerdo a lo que saben los alumnos en relacin con lo que se les quiere ensear.Se espera que antes de iniciar mediante una actividad, secuencia didctica o proyectos se les comunique los propsitos, los aprendizajes esperados, tipo de actividad, tiempo destinado y cmo se les va evaluar.

Las estrategias eficaces de enseanza se basan en el conocimiento previo de los estudiantes. La evaluacin diagnostica nos permite verificar que saben los alumnos y qu requiere de mayor trabajo. Por lo tanto es importante tender puentes entre lo que se conoce y lo que se puede aprender. Sheppard especific el proceso andamiaje de la enseanza, en el cual un alumno, que inicialmente no conoce algo o no maneja un aprendizaje esperado, conocimiento , habilidad o actitud, pueda llegar a lograrlo si interacta con un experto (quien le brinda guas, indicaciones y estmulos con base en estrategias especficas con el propsito de que mejore su desempeo. Para favorecer el andamiaje de la enseanza se determinan dinmicas en el aula que garanticen que los elementos bsicos de la evaluacin formativa y del andamiaje estn establecidos y funcionando como interacciones de enseanza ordinaria.Debe existir retroalimentacin la cual debe ser formativa a partir de un clima de confianza que permita desarrollar crticas constructivas y las opciones fundamentadas.

1. Individual: se refiere a las competencias para poder identificar, enfrentar y solucionar un dilema tico: ser reflexivo, tener formacin y estar actualizado en su campo.1. Colectivo: se refiere que el docente trabaje de manera colegiada y colaborativa entre sus compaeros.1. Material: se refiere a las herramientas que permiten regular y desarrollar el proceso de evaluacin.

La funcin pedaggica se refiere a comprender, como aprenden sus alumnos, cules son sus estilos y ritmos de aprendizaje, actividades desafiantes o retadoras que favorecen ste; adems de considerar los resultados de la evaluacin.

La evaluacin debe ser constante. Hay tres momentos de evaluacin:1. Diagnstica: Generalmente se utiliza al inicio del ciclo escolar para identificar fortalezas y debilidades de los alumnos.1. Formativa: permite hacer un seguimiento cercano al desempeo de los alumnos, el cual ofrece la posibilidad de retroalimentar a los alumnos durante los procesos de aprendizaje o el desarrollo de las actividades.1. Sumativa: se realiza al concluir un periodo de corte para obtener un juicio como producto de las evidencias recolectadasPor lo tanto, el xito de la evaluacin es que los docentes mejoren el proceso de enseanza y de aprendizaje, en el cual las evaluaciones finales se utilicen como momentos importantes de logro. Por tanto, se apega ms a la realidad de las aulas el fomentar la evaluacin con el nico fin de mejorar el proceso de enseanza

EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIN, deber hacer hincapi en que los alumnos, asuman la responsabilidad de reflexionar su propio progreso en el aprendizaje; mejorar la prctica docente, y proporcionar informacin para la acreditacin, la promocin y la certificacin de estudios.En consecuencia, la evaluacin desde el enfoque formativo responde a dos funciones; 1. la primera es de carcter pedaggico: para mejorar la enseanza y el aprendizaje1. la segunda, social acreditativo: Sus resultados permiten reflexionar para tomar decisiones que mejoren durante el proceso, los conocimientos del alumno.

Es importante considerar las habilidades de cada uno de nuestros alumnos, su tipo de aprendizaje para hacer evaluaciones diferenciadas. Para esto se requiere un compromiso total con nuestra profesin, mantenernos actualizados de manera constante, en todos los mbitos de nuestra personal.