resultados del Índice de progreso social mundial 2016 · 2016 . centrum católica y el social...

14
01 Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16) que ubica a Perú en el puesto 49 de 133 países. Este índice mide la capacidad que tiene una sociedad de satisfacer las necesidades básicas de su población, sentar las bases y fundamentos para que sus ciudadanos aumenten su calidad de vida y, generar las condiciones y oportunidades para que alcancen todo su potencial. Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad Consultoría en Riesgos – Setiembre 2016

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Error! No text of specified style in document.

01

Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016

CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16) que ubica a Perú en el puesto 49 de 133 países.

Este índice mide la capacidad que tiene una sociedad de satisfacer las necesidades básicas de su población, sentar las bases y fundamentos para que sus ciudadanos aumenten su calidad de vida y, generar las condiciones y oportunidades para que alcancen todo su potencial.

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad Consultoría en Riesgos – Setiembre 2016

Page 2: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad

02

En este sentido, busca responder a tres preguntas fundamentales:

¿Estamos cubriendo las necesidades básicas de nuestra población?

¿Estamos construyendo bases y fundamentos para que individuos y comunidades puedan mejorar su calidad de vida?

¿Existen condiciones y estamos generando oportunidades para que los individuos alcancen su pleno potencial?

Estas tres preguntas se resumen en las tres dimensiones que mide el IPS a través de 54 variables: La primera dimensión es Necesidades Básicas Humanas en la que Perú se ubica en el puesto 74; la segunda dimensión es Fundamentos de Bienestar, en la que Perú se ubica en el puesto 35 y; la tercera dimensión es Oportunidades, en la que Perú alcanza la posición 50 de 133 países evaluados.

El IPS es una iniciativa del Michael Porter de Harvard Business School, y Scott Stern del MIT, quienes junto con el equipo del Social Progress Imperative (SPI), una organización sin fines de lucro, miden el desempeño de 133 países en dimensiones sociales y medioambientales. Deloitte es socio estratégico del SPI y apoya sus actividades a nivel mundial. CENTRUM Católica tiene una alianza con el SPI para el desarrollo y difusión de investigaciones que fomenten el progreso social en Perú.

Metodología El IPS mide a través de tres dimensiones, clasificadas en cuatro componentes cada una y estas a su vez conformadas por tres a cinco variables (54 en total), el progreso social de 133 países. El concepto de Progeso Social es entendido como la capacidad que tiene una sociedad para satisfacer las necesidades básicas de sus ciudadanos, de establecer la infraestructura e instrumentos con los que puedan mejorar su calidad de vida y de crear oportunidades para que todos ellos tengan la posibilidad de lograr su pleno potencial.

Por lo tanto, se constituye en el marco integral para monitorear el progreso social y en la primera herramienta para medirlo independientemente del PBI. Según indica Michael Porter, una sociedad que no logra atender a las necesidades humanas básicas, equipar a los ciudadanos para mejorar su calidad de vida, proteger el medioambiente y brindar oportunidades a muchos de sus ciudadanos no puede ser considerada exitosa. El crecimiento inclusivo exige tanto el avance económico como el social.

Page 3: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad

03

Figura 1. Modelo del IPS Nacional

En la dimensión de Necesidades Básicas Humanas, se incorporan componentes que miden el nivel de nutrición y cuidados médicos básicos; la cobertura de agua y calidad del servicio de agua potable y saneamiento; además de las condiciones de la vivienda que se habita; y por último, la seguridad personal, traducida en indicadores que reflejan la criminalidad y violencia.

La segunda dimensión es la de Fundamentos del Bienestar, y en ella se encuentran componentes como el acceso a conocimientos básicos en primaria y secundaria; el acceso a información y telecomunicaciones; salud y bienestar; y finalmente, la calidad del ecosistema del país, mediante indicadores que reflejan la contaminación y el estado del medioambiente.

En la tercera dimensión, denominada Oportunidades, se observan indicadores ligados a los derechos personales del ciudadano en su país, así como la libertad personal y de elección, la tolerancia e inclusión de los diversos grupos étnicos, sociales y religiosos. Por último, se ubica el componente de acceso a educación superior para obtener una noción de la calidad de oportunidades que pueden tener las personas.

Page 4: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad

04

Resultados Generales del IPS 2016 Los resultados generales revelan que el progreso social mejora con el crecimiento económico. En líneas generales, a mayor PBI Per Cápita mayor es el progreso social. Sin embargo, el PBI no brinda todo el detalle. Por ejemplo, países como Nueva Zelanda y Noruega tienen niveles de progreso social similares (Alrededor de 88 puntos), pero el PBI per cápita de Noruega (US$ 32,816) es casi la mitad que el de Nueva Zelanda (US$ 63,421).

Figura 2. Resultado general del IPS 2016 por niveles

Para el caso de Perú (70.09) se revela una diferencia similar: Logramos un menor nivel de progreso social con respecto a Chile (82.12), que también se refleja en las diferencias en el PBI per cápita, que es de US$ 21,980 para Chile y US$ 11,438 para Perú; pero al mismo tiempo, Perú logra el mismo nivel de progreso social que Kuwait que tiene un PBI per cápita seis veces superior al de Perú (US$ 69,878).

Page 5: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad

05

Figura 3. Resultado general del IPS 2016 vs PBI Per Cápita (US$ PPP)

En el ranking general, el Índice de Progreso Social Mundial ubica al Perú en el puesto 49 de 133 países; de esta forma, el país logró una puntuación de 70.09 en una escala del 0 al 100, por lo que se encuentra en la categoría de Progreso Social Medio Alto, aunque por debajo de Brasil (46) y Colombia (48) que también se sitúan en esta categoría de progreso. En términos globales, Finlandia se ubica en el primer lugar con una puntuación de 90.09, y le siguen: Canadá (89.49 puntos), Dinamarca (89.39 puntos), Australia (89.13) y Suiza (88.87), respectivamente en el Top 5 de los países en la categoría de Progreso Social Muy Alto.

La segunda categoría es la de Progreso Social Alto y lo lidera Austria, en el puesto 13 (86.60 puntos), seguido por Japón (86.54) y Alemania (86.42), respectivamente. En esta categoría, Estados Unidos (84.62) aparece en la ubicación 19. Los países sudamericanos que se ubican en este grupo son: Chile en el puesto 25 (82.12 puntos) y Argentina en el puesto 38 (75.20).

La tercera categoría es Progreso Social Medio Alto y lo encabeza Emiratos Árabes Unidos en el puesto 39 (73.69 puntos), seguido de Mauricio (73.24 puntos) y Panamá (73.02 puntos). En esta categoría se registran la mayor cantidad de países sudamericanos: Brasil en el puesto 46 (71.70 puntos); Colombia en el puesto 48 (70.84 puntos); Perú en el puesto 49 (70.09 puntos); Ecuador en el puesto 53 (69.56 puntos); y finalmente, Paraguay en el puesto 60 (67.44 puntos).

Page 6: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad

06

Para la cuarta categoría denominada Progreso Social Medio Bajo, aparece primero Ucrania en el puesto 63 (66.43 puntos), seguido por El Salvador (66.36 puntos), y Arabia Saudita (66.30 puntos). En esta categoría, los países de Sudamericanos que aparecen son: Bolivia en el puesto 72 (64.73 puntos) y Venezuela en el puesto 81 (62.60 puntos).

La quinta categoría es Progreso Social Bajo y lo lidera Senegal en el puesto 96 (55.64 puntos), seguido por Cambodia (54.28 puntos) y la India (53.92 puntos). Este grupo, es el penúltimo en el ranking, y contiene en su mayoría a países africanos, siendo Liberia en el puesto 124 (45.07 puntos), Sierra Leona en el puesto 125 (44.22 puntos), y Etiopía en el puesto 126 (43.50 puntos), los países que cierran esta categoría.

La última categoría es la de Progreso Social Muy Bajo, la cual contiene los últimos siete países de una lista de 133. En el puesto 127 se ubica Yemen (41.76 puntos), Guinea en el 128 (41.66 puntos), Níger 129 (41.63 puntos), Angola 130 (39.70 puntos), Chad 131 (36.38 puntos), Afganistán 132 (35.89 puntos) y la República Centroafricana en el puesto 133, y con el menor de los puntajes (30.03 puntos).

Figura 4. Resultado general por país del IPS 2016

País Puntaje País Puntaje País Puntaje País Puntaje País Puntaje País Puntaje1 Finlandia 90.09 13 Austria 86.60 39 E. Árabes Unidos 73.69 63 Ucrania 66.43 96 Senegal 55.64 127 Yemen 41.762 Canadá 89.49 14 Japón 86.54 40 Mauricio 73.24 64 El Salvador 66.36 97 Cambodia 54.28 128 Guinea 41.663 Dinamarca 89.39 15 Alemania 86.42 41 Panamá 73.02 65 Arabia Saudita 66.30 98 India 53.92 129 Níger 41.634 Australia 89.13 16 Bélgica 86.19 42 Rumania 72.23 66 Bielorrusia 66.18 99 Kenya 53.72 130 Angola 39.705 Suiza 88.87 17 España 85.88 43 Bulgaria 72.14 67 Armenia 66.05 100 Malawi 53.44 131 Chad 36.386 Suecia 88.80 18 Francia 84.79 44 Jamaica 71.94 68 Filipinas 65.92 101 Bangladesh 52.73 132 Afganistán 35.897 Noruega 88.70 19 Estados Unidos 84.62 45 Kuwait 71.84 69 Bosnia y Herzegovina 65.84 102 Laos 52.54 133 Rep. Centroafricana 30.038 Holanda 88.65 20 Eslovenia 84.27 46 Brasil 71.70 70 Rep. Dominicana 65.65 103 Lesoto 52.399 Reino Unido 88.58 21 Portugal 83.88 47 Serbia 71.55 71 Jordania 65.43 104 Irak 52.28

10 Nueva Zelanda 88.45 22 Rep. Checa 82.80 48 Colombia 70.84 72 Bolivia 64.73 105 Ruanda 51.9110 Islandia 88.45 23 Estonia 82.62 49 Perú 70.09 72 Moldavia 64.73 106 Suazilandia 51.7612 Irlanda 87.94 24 Italia 82.49 50 Malasia 70.08 74 Líbano 64.42 107 Uganda 50.69

25 Chile 82.12 51 México 70.02 75 Rusia 64.19 108 Benín 50.0326 Corea del Sur 80.92 52 Albania 69.78 76 Kazajistán 63.86 109 Tanzania 49.9927 Chipre 80.75 53 Ecuador 69.56 77 Azerbaiyán 63.75 110 Myanmar 49.8428 Uruguay 80.12 54 Georgia 69.17 78 Nicaragua 63.03 111 Rep. del Congo 49.7428 Costa Rica 80.12 55 Montenegro 68.17 79 Kirguistán 62.91 112 Burkina Faso 49.3430 Polonia 79.76 56 Tunisia 68.00 80 Mongolia 62.80 113 Pakistán 49.1331 Eslovaquia 78.96 57 Macedonia 67.88 81 Venezuela 62.60 114 Zimbabwe 49.1132 Grecia 78.27 58 Turquía 67.82 82 Indonesia 62.27 115 Togo 49.0333 Croacia 77.68 59 Sudáfrica 67.60 83 Sri Lanka 62.21 116 Costa de Marfil 48.9734 Lituania 76.94 60 Paraguay 67.44 84 China 62.10 117 Mozambique 47.9635 Hungría 76.88 61 Tailandia 67.43 85 Namibia 62.01 118 Camerún 47.2236 Letonia 76.19 62 Botswana 67.03 86 Marruecos 61.92 119 Nigeria 46.4937 Israel 75.32 87 Guatemala 61.68 120 Djibouti 46.3038 Argentina 75.20 88 Argelia 61.18 121 Mali 46.24

89 Egipto 60.74 122 Mauritania 46.0890 Honduras 60.64 123 Madagascar 45.9191 Uzbekistán 60.49 124 Liberia 45.0792 Ghana 60.37 125 Sierra Leona 44.2293 Irán 59.45 126 Etiopía 43.5094 Tajikistán 58.7895 Nepal 57.40

Progreso Social Medio Alto Progreso Social Muy BajoProgreso Social Medio Bajo Progreso Social BajoProgreso Social Muy Alto Progreso Social Alto

Page 7: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad

07

Figura 5. Resultado general para países de América del Sur del IPS 2016

Tomando como referencia los países que conforman la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, Perú y México), el orden por desempeño es el siguiente: Chile es el primero que figura, en el puesto 25 con 82.12 puntos; a continuación, figura Colombia en el puesto 48 con 70.84 puntos, seguido de Perú en el puesto 49 con 70.09 puntos; y finalmente, se encuentra a México en el puesto 51, con 70.02 puntos.

En la primera dimensión de Necesidades Básicas Humanas, es Chile el que logra amplia ventaja, especialmente en los componentes de agua y saneamiento, así como en el de seguridad personal. En segundo lugar, es México el país que alcanza ventajas con relación a Colombia y Perú, que muestran resultados parejos en el componente de nutrición y cuidados médicos básicos y, en agua y saneamiento; sin embargo, es en ambos componentes en los que ambos son los últimos en la lista de cuatro países.

La segunda dimensión es también liderada por Chile. Colombia y Perú logran ventaja con relación a los otros dos países en el componente salud y bienestar. En el acceso a información y telecomunicaciones, Perú, Colombia y México se ubican en la segunda mitad de los 133 países del total del ranking, en tanto Chile se posiciona en el puesto 30.

En la tercera dimensión se observa que Chile logra ubicarse en el puesto 7 de 133 países para el componente de derechos personales, mientras Perú está en el puesto 54. Chile, Colombia y México logran resultados similares en acceso a educación superior, a diferencia de Perú que se ubica en el puesto 68 de 133 países.

Page 8: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad

08

Punta je Puesto Punta je Puesto Puesto Punta je Punta je Puesto

Dimensión 1: Necesidades Básicas Humanas 88.20 39 74.31 79 75.93 74 78.15 71Nutrición y Cuidados Médicos Básicos 98.07 42 93.89 73 83.8 74 96.81 58Agua y saneamiento 96.31 38 78.40 77 72.06 85 89.42 57Vivienda 80.55 46 76.31 65 73.71 74 76.46 62Seguridad Personal 77.87 39 48.62 122 64.15 88 49.91 121Dimensión 2: Fundamentos del Bienestar 82.60 25 77.34 39 79.35 35 72.91 57Acceso a Conocimientos Básicos 96.34 35 90.85 66 94.65 50 89.8 72Acceso a Información y Telecomunicaciones 84.08 30 72.83 64 72.72 65 62.58 95Salud y Bienestar 67.84 36 73.63 11 74.24 10 64.86 51Calidad del ecosistema 82.16 19 72.06 42 75.81 35 74.38 38Dimensión 3: Oportunidades 75.56 21 60.86 40 54.98 50 59.00 42Derechos Personales 96.59 7 63.12 59 64.29 53 71.70 41Libertad Personal y de Elección 77.06 25 66.17 50 60.71 74 61.77 67Tolerancia e Inclusión 71.88 18 59.96 34 53.16 55 48.36 67Acceso a Educación Superior 56.71 40 54.20 46 41.75 68 54.18 47

Chile Colombia Perú México

Bajo desempeño

Menos que un punto debajo del punto medio

Neutra l

Menos que un punto sobre el punto medio

Desempeño sobresaliente

Figura 6. Resultados por Dimensiones y Componentes para los Países de la Alianza del Pacífico

Resultados de la Dimensión Necesidades Básicas Humanas En esta dimensión, en el Top 10 no figura ningún país de América, y son los países europeos los que en su mayoría lideran la lista. Estos países son: Dinamarca (96.63 puntos), Suiza (96.26 puntos), Japón (96.17 puntos), República Checa (96.17 puntos), Finlandia (96.11 puntos), Austria (95.67 puntos), Suecia (95.42 puntos), Islandia (95.27 puntos) y Holanda (95.23 puntos). Por otro lado, las últimas tres posiciones las ocupan países africanos: Sierra Leona en el puesto 131 (41.05 puntos), Chad en el puesto 132 (36.75 puntos), y finalmente, República Centroafricana (29.84 puntos).

Page 9: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad

09

Figura 7. Resultados por países para la Dimensión Necesidades Básicas Humanas

Perú se ubica en esta dimensión en el puesto 74 con 75.93 puntos, la peor posición de las tres dimensiones. Entre los aspectos más críticos se encuentran: muertes por enfermedades infecciosas, el acceso rural al agua, acceso a los servicios mejorados de saneamiento y la percepción de seguridad. En todos estos aspectos se registra un desempeño por debajo del promedio mundial. De los 17 aspectos evaluados en esta dimensión, 12 de ellos registran una posición neutral, cinco bajo el promedio y ninguno por encima del promedio mundial.

País Puntaje País Puntaje País Puntaje País Puntaje País Puntaje País Puntaje1 Dinamarca 96.63 46 Bosnia y Herzegovina 86.55 78 Jamaica 74.32 93 Honduras 66.20 107 Mauritania 55.26 130 Afganistán 41.552 Suiza 96.26 47 Albania 86.13 79 Colombia 74.31 94 Laos 65.84 108 Yemen 54.99 131 Sierra Leona 41.053 Japón 96.17 48 Arabia Saudita 85.88 80 Rep. Dominicana 72.73 95 Bangladesh 65.53 109 Malawi 54.62 132 Chad 36.753 República Checa 96.17 49 Georgia 85.71 81 Indonesia 72.68 96 Senegal 65.31 110 Costa de Marfil 54.24 133 Rep. Centroafricana 29.845 Finlandia 96.11 50 Montenegro 85.59 82 Bolivia 72.62 97 Mongolia 64.94 111 Mali 53.466 Austria 95.67 51 Armenia 85.26 83 El Salvador 72.31 98 India 64.66 112 Lesotho 53.447 Suecia 95.42 52 Turquía 84.72 84 Botswana 71.94 99 Djibouti 64.65 113 Benín 53.358 Islandia 95.27 53 Jordania 84.45 85 Nicaragua 71.72 100 Myanmar 63.11 114 Camerún 52.709 Holanda 95.23 54 Rumania 84.26 86 Guatemala 71.30 101 Pakistán 62.81 115 Kenya 52.40

10 Noruega 95.19 55 Uzbekistán 83.09 87 Irak 70.41 102 Namibia 61.75 116 Uganda 52.1311 Canadá 95.14 56 Argentina 82.48 88 Filipinas 69.94 103 Ghana 60.41 117 Burkina Faso 51.7712 Australia 94.81 57 Tunisia 82.17 89 Tajikistán 69.72 104 Cambodia 59.14 118 Zimbabwe 51.2913 Alemania 94.42 57 Irán 82.17 90 Nepal 69.53 105 Swazilandia 58.08 119 Etiopía 50.5714 Bélgica 94.34 59 Azerbaiyán 82.09 91 Venezuela 68.39 106 Ruanda 57.26 120 Togo 50.1915 Eslovenia 93.75 60 Egipto 82.07 92 Sudáfrica 66.95 121 Níger 48.1116 Nueva Zelanda 93.52 61 Ucrania 81.23 122 Tanzania 47.1317 Irlanda 93.41 62 Panamá 81.21 123 Nigeria 46.6318 Eslovaquia 93.40 63 Kazajistán 81.15 124 Liberia 45.9919 Portugal 93.14 64 Tailandia 80.46 125 República del Congo 45.8820 Reino Unido 93.04 65 Moldavia 80.25 126 Guinea 45.5821 Estados Unidos 92.81 66 Argelia 79.58 127 Mozambique 45.5022 España 92.74 67 Rusia 79.31 128 Madagascar 43.7623 Francia 92.57 67 China 79.31 129 Angola 43.7424 Corea del Sur 92.21 69 Paraguay 78.9525 Estonia 92.03 70 Ecuador 78.3626 Croacia 91.54 71 México 78.1527 Chipre 91.50 72 Marruecos 78.0928 Polonia 90.97 73 Líbano 76.0329 Hungría 90.84 74 Perú 75.9330 Grecia 90.62 75 Brazil 75.9031 Emiratos Árabes Unidos 89.91 75 Kirguistán 75.9032 Kuwait 89.57 77 Sri Lanka 75.4033 Mauricio 89.4434 Letonia 89.3735 Italia 89.1936 Israel 88.8537 Serbia 88.6738 Malasia 88.4539 Chile 88.2040 Lituania 88.0941 Macedonia 87.6942 Uruguay 87.5143 Costa Rica 87.4344 Bielorrusia 87.3445 Bulgaria 87.18

Progreso Social Muy Alto Progreso Social Alto Progreso Social Medio Alto Progreso Social Medio Bajo Progreso Social Bajo Progreso Social Muy Bajo

Page 10: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad

10

Puntuación PuestoNecesidades Básicas Humanas 75.93 74Nutrición y Cuidados Médicos Básicos 93.80 74

Desnutrición 7.50 78Profundidad de défícit de alimentos 50.00 77Tasa de mortalidad materna 68.36 77Tasa de mortalidad infantil 16.90 71Muertes por enfermedades infecciosas 121.27 84

Agua y Saneamiento 72.06 85Acceso a agua 78.25 65Acceso rural a recursos de agua 69.25 104Acceso a servicios mejorados de saneamiento 76.19 82

Vivienda 73.71 74Disponibilidad de vivienda asequible 0.43 85Acceso a la electricidad 91.20 84Calidad del suministro eléctrico 4.74 60Muertes por contaminación del aire dentro 28.87 78

de la casa

Seguridad Personal 64.15 88Tasa de homicidios 6.65 86Nivel de crímenes violentos 3.00 60Criminalidad percibida 4.00 92Terror político 3.00 68

Muertes por el tráfico 13.90 57

Bajo desempeño

Menos que un punto debajo del punto medio

Neutral

Menos que un punto sobre el punto medio

Desempeño sobresaliente

Figura 8. Resultados de Perú para la Dimensión Necesidades Básicas Humanas

Resultados de la Dimensión Fundamentos del Bienestar En esta segunda dimensión, las 10 primeras ubicaciones en la lista son ocupadas por países europeos, a excepción de Japón, país que cierra el Top 10 del ranking. De esta manera, las 10 primeras ubicaciones las conforman los siguientes países: Noruega (89.37 puntos), Holanda (88.86 puntos), Suecia (88.68 puntos), Dinamarca (88.56 puntos), Suiza (88.44 puntos), España (88.25 puntos), Reino Unido (87.91 puntos), Finlandia (87.61 puntos), Alemania (87.41 puntos), y por último, Japón en el puesto 10 con 87.10 puntos. Los últimos tres lugares son ocupados por: Afganistán en el

Page 11: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad

11

puesto 131 (43.46 puntos), Djibouti en el 132 (42.63 puntos), y la República Centroafricana en el 133 (41.42 puntos).

Figura 9. Resultados por países para la Dimensión Fundamentos del Bienestar

Con relación a los resultados obtenidos por Perú, el país se ubica en el puesto 35 con 79.35 puntos. Al analizar por segmentos, se observa bajo desempeño en la matrícula secundaria, las suscripciones de telefonía móvil, y los usuarios de internet. Resalta la crítica situación de la tasa de obesidad. De los 16 indicadores evaluados en esta dimensión, 14 de ellos se encuentran en niveles promedio, uno bajo el promedio, y cuatro son sobresalientes.

País Puntaje País Puntaje País Puntaje País Puntaje País Puntaje País Puntaje1 Noruega 89.37 13 Italia 86.11 48 Tunisia 74.60 85 Irán 66.44 113 Togo 56.53 132 Djibouti 42.632 Holanda 88.86 14 Australia 85.72 49 Kuwait 74.42 86 Namibia 66.14 114 Swazilandia 56.33 133 República Centroafricana 41.423 Suecia 88.68 15 Islandia 85.71 50 Uruguay 74.36 87 Bielorrusia 65.57 115 Camerún 56.194 Dinamarca 88.56 16 Bélgica 85.46 51 República Dominicana 74.23 88 Egipto 65.49 116 Myanmar 55.945 Suiza 88.44 17 Irlanda 85.42 52 Albania 74.13 89 Tajikistán 65.37 117 Sierra Leona 55.206 España 88.25 18 Nueva Zelanda 85.33 53 El Salvador 73.46 90 Moldavia 64.91 118 Irak 55.067 Reino Unido 87.91 19 Portugal 84.17 54 Malasia 73.31 91 Mongolia 64.69 119 Pakistán 53.878 Finlandia 87.61 20 Canadá 83.76 55 Líbano 73.23 92 Ucrania 64.29 120 Burkina Faso 53.469 Alemania 87.41 21 Israel 83.33 56 Tailandia 73.11 93 Kirguistán 64.25 121 Mauritania 52.97

10 Japón 87.10 22 Grecia 83.18 57 México 72.91 94 Cambodia 64.23 122 Etiopía 52.2511 Francia 87.03 23 Eslovenia 83.13 58 Mauricio 72.84 95 República del Congo 64.19 123 Lesotho 51.5612 Austria 86.84 24 Estonia 82.63 59 Bolivia 72.23 96 Zimbabwe 62.33 124 Guinea 51.23

25 Chile 82.60 60 Filipinas 72.02 97 Tanzania 60.95 125 Mali 50.8926 República Checa 82.57 61 Georgia 71.83 98 Nepal 60.67 126 Yemen 50.6227 Chipre 82.12 62 Arabia Saudita 71.57 99 Nigeria 60.47 127 Angola 49.7328 Corea del Sur 82.01 63 Serbia 71.32 100 Uganda 60.21 128 Liberia 48.9729 Costa Rica 81.45 64 Nicaragua 71.15 101 Bangladesh 60.15 129 Chad 45.2730 Eslovaquia 80.85 65 Botswana 70.37 102 Ruanda 59.25 130 Níger 45.1531 Letonia 80.61 66 Montenegro 70.31 103 Kazajistán 59.14 131 Afganistán 43.4632 Estados Unidos 80.30 67 Macedonia 70.29 104 Mozambique 58.7633 Polonia 80.15 68 Turquía 70.03 105 Senegal 58.6034 Croacia 79.51 69 Marruecos 69.89 106 India 58.5935 Perú 79.35 70 Indonesia 69.72 107 Benín 58.2636 Panamá 78.54 71 Guatemala 69.60 108 Malawi 57.8237 Brazil 77.65 72 Argelia 69.54 109 Costa de Marfil 57.3738 Emiratos Árabes Unidos 77.59 73 Azerbaiyán 69.32 110 Uzbekistán 57.1039 Colombia 77.34 74 Rusia 69.27 111 Laos 56.9340 Hungría 77.29 75 Armenia 69.26 112 Madagascar 56.9141 Ecuador 77.09 76 Paraguay 69.1942 Lituania 77.07 77 Honduras 69.0143 Argentina 76.04 78 Bosnia y Herzegovina 68.8944 Jamaica 75.94 79 Sri Lanka 68.6145 Venezuela 75.14 80 Ghana 68.5946 Rumania 74.91 81 Sudáfrica 68.2347 Bulgaria 74.81 82 China 67.96

82 Kenya 67.9684 Jordania 67.45

Progreso Social Muy Alto Progreso Social Alto Progreso Social Medio Alto Progreso Social Medio Bajo Progreso Social Bajo Progreso Social Muy Bajo

Page 12: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad

12

Figura 10. Resultados de Perú para la Dimensión Fundamentos del Bienestar

Resultados de la Dimensión Oportunidades En la tercera dimensión, Canadá lidera el ranking con 89.58 puntos, y los países que lo acompañan en las mejores 10 posiciones son, nuevamente, en su mayoría, países de Europa. Los países que se ubican a continuación son los siguientes: Australia (86.84 puntos), Finlandia (86.56 puntos), Nueva Zelanda (86.51 puntos), Irlanda (84.99 puntos), Reino Unido (84.79 puntos), Islandia (84.36 puntos), Dinamarca (82.97 puntos), Suecia (82.31 puntos), y Suiza (81.89 puntos), respectivamente. Por el contrario, dentro de los últimos tres países se ubican: Afganistán en el puesto 131 (22.65 puntos), Yemen en el 132 (19.67 puntos), y nuevamente en el último lugar, la República Centroafricana (18.83). En esta dimensión se registran los puntajes más bajos, en comparación con las otras dos dimensiones. Del mismo modo, es la República Centroafricana la cual se ubica al final de todas las dimensiones, y por consiguiente, al final del ranking general.

Puntuación Puesto79.35 35

Acceso a Conocimientos Básicos 94.65 50Tasa de alfabetización de adultos 94.48 53Matrícula primaria 92.81 72Baja matrícula secundaria 100.32 1Alta matrícula secundaria 88.48 55Igualdad de género en la matrícula secundaria 1.00 4

Acceso a Información y Telecomunicaciones 72.72 65Suscripciones de telefonía móvil 103.61 1Usuarios de Internet 40.20 78Índice de Libertad de Prensa 31.21 72

Salud y Bienestar 74.24 10Esperanza de vida a los 60 22.72 33Muertes prematuras por enfermedades no transmisibles 11.22 15Tasa de obesidad 0.17 60Tasa de suicidios 5.52 28

Calidad del Ecosistema 75.81 35Muertes por contaminación del aire exterior 19.58 31Tratamiento de aguas residuales 34.65 45Biodiversidad y hábitat 84.59 64Emisiones de gases de efecto invernadero 269.64 22

Fundamentos del Bienestar

Bajo desempeño

Menos que un punto debajo del punto medio

Neutral

Menos que un punto sobre el punto medio

Desempeño sobresaliente

Page 13: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad

13

Figura 11. Resultados por países para la Dimensión Oportunidades

En lo que respecta al Perú, en este componente se ubicó en el puesto 50 con 54.98 puntos. Al desagregar el resultado, se observa bajos resultados por discriminación y violencia con las minorías, la desigualdad en el acceso a la educación, libertad de religión y, el matrimonio temprano. De los 21 indicadores evaluados en esta dimensión, 15 de ellos registrar una posición neutral, tres con bajo desempeño, y solamente uno es sobresaliente.

País Puntaje País Puntaje País Puntaje País Puntaje País Puntaje País Puntaje1 Canadá 89.58 3 Finlandia 86.56 23 Portugal 74.34 33 Lituania 65.65 49 Filipinas 55.81 88 Sri Lanka 42.612 Australia 86.84 4 Nueva Zelanda 86.51 24 Estonia 73.19 34 Jamaica 65.57 50 Perú 54.98 89 Bosnia y Herzegovina 42.09

5 Irlanda 84.99 25 Italia 72.18 35 Eslovaquia 62.61 51 Serbia 54.64 90 Nepal 42.006 Reino Unido 84.79 26 Costa Rica 71.48 36 Hungría 62.52 52 Bulgaria 54.42 91 Tanzania 41.907 Islandia 84.36 27 República Checa 69.66 37 Croacia 62.00 53 Paraguay 54.18 92 Arabia Saudita 41.458 Dinamarca 82.97 28 Chipre 68.63 38 Brazil 61.55 54 Israel 53.78 93 Uzbekistán 41.279 Suecia 82.31 29 Corea del Sur 68.55 39 Grecia 60.99 54 Ucrania 53.78 94 Tajikistán 41.25

10 Suiza 81.89 30 Polonia 68.16 40 Colombia 60.86 56 Emiratos Árabes Unidos 53.56 95 Swazilandia 40.8711 Holanda 81.85 31 Sudáfrica 67.61 41 Panamá 59.31 57 El Salvador 53.32 96 Kenya 40.7912 Noruega 81.55 32 Argentina 67.08 42 México 59.00 58 Ecuador 53.23 97 Togo 40.3813 Estados Unidos 80.75 43 Botswana 58.77 59 Lesotho 52.17 98 Liberia 40.2414 Bélgica 78.79 43 Mongolia 58.77 60 Ghana 52.12 99 Azerbaiyán 39.8215 Uruguay 78.50 45 Letonia 58.58 61 Kuwait 51.54 100 Uganda 39.7216 Alemania 77.42 46 Namibia 58.14 62 Kazajistán 51.30 101 Mozambique 39.6217 Austria 77.28 47 Rumania 57.52 63 República Dominicana 49.98 102 Cambodia 39.4618 España 76.67 48 Mauricio 57.46 64 Georgia 49.97 103 Ruanda 39.2119 Japón 76.36 65 Bolivia 49.35 104 República del Congo 39.1620 Eslovenia 75.92 66 Albania 49.07 105 China 39.0321 Chile 75.56 67 Moldavia 49.02 106 India 38.5122 Francia 74.78 68 Tailandia 48.72 107 Benín 38.47

69 Turquía 48.69 108 Marruecos 37.8070 Montenegro 48.63 109 Madagascar 37.0571 Kirguistán 48.58 110 Sierra Leona 36.3972 Malasia 48.48 111 Costa de Marfil 35.3173 Malawi 47.87 112 Laos 34.8574 Tunisia 47.23 113 Egipto 34.6675 Honduras 46.70 114 Argelia 34.4176 Nicaragua 46.22 115 Mali 34.3877 Macedonia 45.67 116 Zimbabwe 33.7278 Bielorrusia 45.64 117 Camerún 32.7579 Indonesia 44.41 118 Bangladesh 32.5280 Jordania 44.39 119 Nigeria 32.3881 Venezuela 44.27 120 Níger 31.6482 Guatemala 44.14 121 Djibouti 31.6383 Rusia 44.00 122 Irak 31.3784 Líbano 43.99 123 Pakistán 30.7085 Armenia 43.63 124 Myanmar 30.4786 Senegal 43.01 125 Mauritania 30.0187 Burkina Faso 42.80 126 Irán 29.73

127 Guinea 28.18128 Etiopía 27.68129 Chad 27.11130 Angola 25.65131 Afganistán 22.65132 Yemen 19.67133 República Centroafricana 18.83

Progreso Social Muy Alto Progreso Social Alto Progreso Social Medio Alto Progreso Social Medio Bajo Progreso Social Bajo Progreso Social Muy Bajo

Page 14: Resultados del Índice de Progreso Social Mundial 2016 · 2016 . CENTRUM Católica y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice de Progreso Social 2016 (IPS16)

Deloitte Risk Newsletter - Sostenibilidad

14

Figura 12. Resultados de Perú para la Dimensión Oportunidades

Deloitte se refiere a una o más de las firmas miembro de Deloitte Touche Tohmatsu Limited (“DTTL”), una compañía privada del Reino Unido limitada por garantía ("DTTL"), su red de firmas miembro, y a sus entidades relacionadas. DTTL y cada una de sus firmas miembro son entidades legalmente separadas e independientes. DTTL (también denominada “Deloitte Global”) no presta servicios a clientes. Una descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y de sus firmas miembro puede verse en el sitio web www.deloitte.com/about.

Deloitte presta servicios de auditoría, consultoría, asesoramiento financiero, gestión de riesgos, impuestos, legal, y servicios relacionados a organizaciones públicas y privadas de diversas industrias. Deloitte presta sus servicios a cuatro de cada cinco de las empresas listadas en el ranking Fortune Global 500®, a través de una red global de firmas miembro en más de 150 países, brindando sus capacidades de clase mundial y servicios de alta calidad a clientes, suministrando el conocimiento necesario para que los mismos puedan hacer frente a sus más complejos retos de negocios. Para conocer más acerca de cómo los más de 225.000 profesionales generan un impacto que trasciende, conéctese con nosotros a través de Facebook, LinkedIn o Twitter.

Esta comunicación contiene únicamente información general, ni Deloitte Touche Tohmatsu Limited, ni sus firmas miembro o sus entidades relacionadas (colectivamente, la "Red Deloitte") están, por medio de la presente comunicación, prestando asesoría o servicios profesionales. Previo a la toma de cualquier decisión o ejecución de acciones que puedan afectar sus finanzas o negocios, usted deberá consultar un asesor profesional cualificado. Ninguna entidad de la Red Deloitte se hace responsable por pérdidas que pueda sufrir cualquier persona que tome como base el contenido de esta comunicación.

©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited

Puntuación Puesto54.98 50

Derechos Personales 64.29 53Derechos políticos 2.00 38Libertad de expresión 1.00 20Libertad de reunión / asociación 1.00 47Libertad de movimiento 4.00 1Derechos de propiedad privada 40.00 50

Libertad Personal y de Elección 60.71 74Libertad sobre las opciones de vida 0.79 54Libertad de religión 3.00 58Matrimonio temprano 0.16 88Demanda satisfecha de métodos de anticoncepción 63.50 78Corrupción 36.00 74

Tolerancia e Inclusión 53.16 55Tolerancia para los inmigrantes 0.60 61Tolerancia para los homosexuales 0.35 46Discriminación y violencia contra las minorías 7.50 92Tolerancia religiosa 4.00 1Red de seguridad de la comunidad 0.79 78

Acceso a Educación Superior 41.75 68Años de educación terciaria 0.74 40Promedio de años de la mujer en la escuela 11.57 63Desigualdad en el logro de la educación 0.23 75Universidades clasificadas a nivel mundial 3.00 52

Porcentaje de estudiantes terciarios matriculados 0.05 66en universidades clasificados a nivel mundial

Oportunidades

Bajo desempeño

Menos que un punto debajo del punto medio

Neutral

Menos que un punto sobre el punto medio

Desempeño sobresaliente

Fuente:

Grupo Impulsor del SPI en Perú:

Contactos Para mayor información, por favor contáctese con: [email protected]

Deloitte Perú Las Begonias 441, Piso 6 San Isidro, Lima 27 Tel: +51 (1) 2118585 Fax: +51 (1) 2118586

Visite nuestro website en: www.deloitte.com/pe

Sostenibilidad