resultados 20 · maría del carmen trejo irma avilés félix gallardo cesilia navarrete catalina...

46
RESULTADOS 20 19

Upload: others

Post on 17-Jun-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

RESULTADOS

2019

Page 2: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad

Resultados 2019

Enero 2020

Webwww.contralacorrupcion.mx

[email protected]

Page 3: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

Presentación

Directorio

Consejo Consultivo

Incidencia

Impacto

Investigación Aplicada

Periodismo de Investigación

Litigio Estratégico

Comunicación, Movilización y Vinculación Internacional

5

6

8

11

16

20

29

35

40

Índice

Page 4: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones
Page 5: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

5Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

Presentación

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) nació hace cuatro años como una inicia­tiva ciudadana en favor del Estado de Derecho. Empezamos 2020 con los mismos principios y convicciones que establecimos desde el comienzo: el compromiso de combatir la corrupción y la impunidad en todas sus manifestaciones.

Somos una iniciativa a favor de la legalidad. La ausencia de un Estado de Derecho robusto invariablemente deriva en pérdida de libertades, en una peor distribución de la riqueza, en mayor desigualdad y en la indefensión jurídica para exigir nuestros derechos.

Necesitamos alzar la voz sobre una realidad ineludible: la corrupción afecta en mayor medida a los más vulnerables. En México, viven 53 millones de personas en condiciones de pobreza, quienes no sólo carecen de los medios suficientes para cubrir sus necesidades básicas, sino que también pagan una mayor proporción de su ingreso en sobornos que el resto. En la última década, la proporción del ingreso que los hogares más pobres destinan a pagos por corrup­ción aumentó de 33% (Transparencia Mexicana, 2010) a 38% (MCCI, 2019).

No podemos seguir así. La corrupción y la desigualdad social pueden cambiar su forma de manifestarse de un sexenio a otro, pero no han desaparecido de la realidad nacional por una sencilla razón: el fin de la corrupción y la impunidad no pueden simplemente decretarse.

Mantenemos el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas, la construcción de instituciones, la garantía de los derechos fundamentales y el Estado de Derecho. Seguiremos siendo un espacio de denuncia, investigación y propuesta.

Trabajaremos para contar con el apoyo de muchos más actores sociales en 2020. Seguiremos sumando esfuerzos con la ciudadanía, los empresarios, las instituciones gubernamentales y otras organizaciones de la sociedad civil para combatir la corrupción y la impunidad en varios frentes, incluyendo la ilegalidad que, al final de cuentas, también es corrupción.

Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadEnero 2020

Page 6: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

6 Directorio

DirectorioPresidente

Claudio X. González Guajardo

Presidenta Ejecutiva

María Amparo Casar

Investigación Aplicada

María Amparo CasarSofía Ramírez AguilarRicardo Alvarado Andalón

Leonardo Núñez GonzálezLeonor Ortiz Monasterio

Periodismo de Investigación

Salvador CamarenaDaniel LizárragaGalia García PalafoxAlejandra BarrigueteSamuel Adam Castillo

Miriam CastilloValeria DuránDaniel MelchorRaúl OlmosLaura Sánchez

Litigio Estratégico

Gerardo CarrascoLuis AlvaradoRafael CastellanosJosé Mario De la Garza

Isabel DosalMiguel Alfonso MezaFelipe Neri Narváez

Comunicación, Movilización y Vinculación Internacional

Darío RamírezGeorgina AldanaIsabel ArzozHugo BarreraHéctor Bautista

Omar Torres BobadillaGloria HernándezMariana HernándezEmmanuelle HernándezLucía Vergara

Administración

María del Carmen TrejoIrma AvilésFélix Gallardo

Cesilia NavarreteCatalina Ríos

Soporte Operativo

Ana Marina ChávezViridiana Coronado

Adrián HerreroIliana Martínez

Page 7: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

7Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

Otras personas que colaboraron con MCCI en 2019

Sebastián AcevesJosé Luis Almada CorralAdriana BurgosAlejandra BustosEugenia CastañedaCecilia CastroVanessa CisnerosLuis Daniel CorreiaAnis DucetSebastián FlemmingEddy GarcíaThelma GómezMónica GonzálezLuis Gutiérrez ZapiénJuan HierroRegina LeyvaAlejandra MalvidoDiana MilenaJavier MijangosCarlos Ortega

Pedro PalaciosPaulina PlataEmiliano Polo AyalaPatricia PortellaIván SaldañaCarla SantiestebanAndrea SedeñoDaniel Torres ChecaSofía Ramírez HuitrónBernardo RangelEmiliano RobledoAbril RodríguezMiranda RodríguezLuis TeránManuel ToralEduardo TorresFrancisco VegaMarisol Vélez QuinteroMelany VidaurriElena Warman García

Page 8: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

8 Consejo Consultivo

Consejo ConsultivoHéctor AguilarDirector de la Revista Nexos

Eduardo BohórquezDirector Ejecutivo de Transparencia Mexicana

Enrique CárdenasDirector Ejecutivo de Puebla Contra la Corrupción y la Impunidad

José Ramón CossíoMinistro en retiro

Miembro / Investigador del Colegio de México

Gustavo de HoyosPresidente Nacional COPARMEX

Carlos ElizondoProfesor / Investigador

Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey

Esteban González GuajardoDirector de Grupo Auxo

Edna JaimeDirectora General de México Evalúa

Sergio López AyllónDirector General del Centro de Investigación y Docencia Económicas

Alejandro MartíPresidente del Sistema de Observación por la Seguridad

María MarvánPresidenta del Consejo de Transparencia Mexicana

José Medina MoraPresidente de Consejo CompuSoluciones y Asociados

María Elena MoreraPresidenta de Ciudadanos por una Causa en Común

Juan PardinasDirector Editorial General del Periódico Reforma

Jacqueline PeschardProfesora de la UNAM

Federico Reyes HerolesMiembro fundador del Consejo Rector de Transparencia Mexicana

Pedro SalazarDirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Armando SantacruzDirector General de Grupo Pochteca

Page 9: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

MEXICANOS CONTRALA CORRUPCIÓN Y LA

IMPUNIDAD ES...

adm

inistración y recursos humanosVi

ncul

ación

Internacional

Com

unic

ación

, Movili

zación y Investigación Aplicada

Periodismo de Investigación

Litigio Es

traté

gico

PRESIDENCIA

Page 10: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones
Page 11: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

11Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

IncidenciaDurante 2019, Mexicanos Contra la Co­rrupción y la Impunidad (MCCI) se colocó como un referente en la agenda y debate públicos. Nuestras investigaciones y accio­nes han sido retomadas por servidores pú­blicos, académicos, periodistas, organizacio­nes de la sociedad civil y ciudadanos.

El trabajo de la organización en los últimos años permitió incidir en las acciones institu­cionales anticorrupción y, en ocasiones, ayu­dó a abatir la impunidad. Sólo en 2019, al menos trece eventos —cuyo recuento se ha­ce a continuación— nos inspiran para seguir incidiendo en la agenda anticorrupción a ni­vel nacional.

1. Mejoras en la calidad de las políticas anticorrupción del sector privado.

Por tercer año consecutivo, publicamos Inte-gridad Corporativa IC500 (alianza con Trans-parencia Mexicana y Expansión). Las 500 em­presas más grandes de México mostraron una notable mejoría en la publicidad y la ca­lidad de sus políticas anticorrupción: el pro­medio del índice pasó de 36 puntos sobre 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final­mente, a 57 en 2019. La presentación del estudio tuvo gran cobertura mediática y los principales líderes empresariales respalda­ron la iniciativa que busca promover una mejora en la calidad de las políticas de inte­gridad al interior de las grandes empresas.

2. Detención de Carlos Saldate Castillón, ex diputado local de Nayarit y operador del exgobernador Roberto Sandoval.

Saldate fue acusado de abuso de autoridad, tráfico de influencias y secuestro. Las inves­tigaciones oficiales se iniciaron a partir del trabajo realizado por un grupo de reporteros locales y el acompañamiento de MCCI. La investigación documentó que Saldate man­tuvo vínculos con el exfiscal Édgar Veytia —sentenciado en Estados Unidos por nar­cotráfico— y participó en el despojo de te­rrenos y propiedades de familias en la enti­dad, quienes fueron torturados para firmar documentos o escrituras públicas.

Page 12: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

12 Incidencia

3. Evidencia de operaciones mercantiles desde Tochos, una empresa con movimientos financieros en paraísos fiscales, ligados a propiedades de Emilio Lozoya.

Reportajes periodísticos de MCCI revelaron los vínculos entre Lozoya, sus propiedades en México y un abogado de AHMSA —corpo­rativo investigado por el gobierno federal

debido a sus vínculos con Odebrecht y lava­do de dinero—, lo cual derivó en operativos judiciales en inmuebles de la familia Lozoya.

4. Se visibilizó la falta de transparencia en los padrones de los programas sociales y ausencia de mecanismos para medir la efectividad de los programas.

Uno de los programa insignia de esta admi­nistración, Jóvenes Construyendo el Futuro,

reportó un registro de 900 mil jóvenes en agosto 2019, con 100 mil vacantes y un subejercicio estimado en 24 mil millones de pesos al cierre de 2019. Los datos del regis­tro de empleadores e inscripción de jóvenes al programa no permiten realizar segui­miento de la efectividad de su incorporación al mercado laboral ni la elaboración de audi­torías ciudadanas, pero próximamente ten­dremos resultados sobre si el programa au­mentó las capacidades de los jóvenes y, con ello, sus oportunidades en el mercado de trabajo formal.

Por lo pronto, el pasado 30 de enero 2020, el propio presidente López Obrador recono­ció que la estrategia estuvo mal diseñada y había que cambiarla

5. Publicación del Plan Integral de Combate al Nepotismo en el Poder Judicial Federal.

El Consejo de la Judicatura Federal emitió un acuerdo derivado, al menos en parte, del diagnóstico y propuestas realizados por MCCI. El Plan Integral incluye nuevos contro­les de contratación, sistemas de denuncia para casos de nepotismo, actualización y re­gistro de vínculos familiares entre miem­bros del poder judicial, incluso antes de con­cursar una plaza, así como revisión de las medidas disciplinarias en caso de incurrir en responsabilidades.

Page 13: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

13Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

6. Se suspendió temporalmente la construcción del Aeropuerto Internacional en Santa Lucía por carecer de permisos y evaluaciones de riesgo.

El colectivo #NoMásDerroches, del que MCCI forma parte, promovió 150 juicios de amparo en contra de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el Estado de México por no contar con permisos, autori­zaciones y dictámenes sobre la seguridad aérea y el impacto ambiental y social, según

lo exigen las leyes mexicanas y los tratados internacionales firmados por México. Es la primera vez que una iniciativa ciudadana apartidista logra detener, —al menos tem­poralmente— una obra de infra estructura considerada ilegal.

7. Renuncia del superdelegado en Jalisco por la participación de empresas vinculadas a él en procesos de licitación de medicinas.

Una investigación periodística de MCCI pro­vocó que la Secretaría de la Función Pública iniciara una investigación formal contra Lo­melí, el entonces delegado de la Secretaría del Bienestar en Jalisco. Éste renunció a su

encargo aduciendo que lo hacía para no en­torpecer las investigaciones. Dos de las em­presas a las cuales estaba directamente vinculado fueron inhabilitadas por dos años y medio.

8. Judicialización de la investigación penal contra exfuncionarios de dependencias federales.

Derivado de la investigación «La Estafa Maestra» (2017), MCCI, a través del Despa­cho de Investigación y Litigio Estraté­gico (DILE) y en alianza con TOJIL, presentó una denuncia penal contra quienes resulta­ran responsables por el desvío de más de

2 mil millones de pesos de programas socia­les administrados por la SEDESOL en el sexe­nio Peña. En consecuencia, un juez federal vinculó a proceso a su extitular, Rosario Robles Berlanga, al igual que dos de sus ex­colaboradores.

Page 14: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

14 Incidencia

9. Contribución a las mediciones sobre corrupción e impunidad en México.

Integrantes del gobierno, academia, medios y sector privado han citado al estudio Los Mexicanos Frente a la Corrupción y a la Impuni-dad como una fuente de información impar­cial sobre expectativas a futuro y experien­

cias retrospectivas del problema, tanto de esta administración como de la anterior. El estudio agrega valor al incorporar medicio­nes del impacto de la corrupción y la impuni­dad desde ángulos hasta ahora inexplorados.

10. Detención de la tala de más de 280 hectáreas en un ecosistema con alto valor ambiental en Jilotzingo y Bosques de Pamejé, Estado de México.

Gracias a un juicio de amparo promovido en contra de autoridades del Estado de México y de una empresa inmobiliaria, quienes pre­tendían talar más de 200 hectáreas de bos­que en el municipio de Jilotzingo con el obje­tivo de construir 20 mil viviendas, un juez de distrito ordenó detener el proyecto y con ello la tala de más de 180 mil árboles. Ade­más, en otro litigio, en Bosques de Pamejé se evitó la tala masiva de 80 hectáreas de árboles en un área natural protegida, ya que empresarios cercanos al exgobernador Eru­viel Ávila habían tramitado cambios ilegales en el uso de suelo.

11. Garantía de la independencia del Sistema Anticorrupción de la CDMX.

En 2019, MCCI promovió juicios de amparo en contra de una reforma a la Ley del Siste­ma Anticorrupción de la CDMX, por la cual se violentaba la independencia del Secretario Técnico del Sistema Anticorrupción local. El juicio permitió garantizar que la Jefatura de Gobierno no tuviera injerencia en el proceso de designación del titular de la Secretaría

Técnica, tal y como lo marca la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción. Las irregularidades señaladas por MCCI en ese juicio fueron parte de las consideraciones hechas por la SCJN para declarar inválida la Ley del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México en enero 2020.

12. Reforma legal para garantizar la transparencia total en sentencias emitidas por los poderes judiciales.

Como parte del colectivo #LoJustoEsQueSe-pas, MCCI impulsó una reforma a la Ley Ge­neral de Transparencia y Acceso a la Infor­mación Pública con el objetivo de garantizar que en México todas las sentencias sean pú­blicas, tanto del poder judicial federal como de los locales. Actualmente, el dictamen fue

aprobado por el Senado y está en discusión en la Cámara de Diputados. Esta reforma responde a los juicios de amparo promovi­dos por MCCI en 2018 en Zacatecas y Chi­huahua, uno de los cuales será conocido por la SCJN.

Page 15: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

15Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

13. Denuncia penal contra Farmacias del Ahorro por delitos ambientales.

The New York Times México publicó el rela­to de cómo MCCI, a través de DILE, TOJIL y Los Supercívicos, descubrieron la tala ilegal en 407 sucursales de Farmacias del Ahorro para construir o ampliar locales. Gracias al trabajo de movilización en los estados, veci­nos de diversas localidades lograron detener la tala de más árboles en otras sucursales de la cadena farmacéutica y se reconoció el carácter de víctima de los denunciantes.

Page 16: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

16 Impacto

ImpactoMCCI se ha consolidado como un referente confiable y objetivo en la agenda pública de combate a la corrupción y la impunidad.

En 2019, nuestro trabajo se tradujo en...

88 Investigaciones

periodísticas

Un premio y una mención de honor por la calidad de las investigaciones que MCCI promueve

El artículo Historia de dos canastas: reflexiones sobre la corrupción en las cárceles de México, publicado en el blog Desarmar la Corrupción, recibió el Reconocimiento por el Uso de Información en Plataformas Digitales 2019, otorga­do por el INEGI. El texto fue elaborado por la investigado­ra Vianney Fernández Villagómez (World Justice Project).

En noviembre 2019, el jurado del Premio Latinoamerica­no de Periodismo de Investigación, convocado por Insti­tuto Prensa y Sociedad (IPYS) y Transparencia Interna­cional para Latinoamérica y el Caribe, otorgó una mención honrosa a la investigación Operación Safiro, realizada en 2018 por Valeria Durán, Raúl Olmos, Lucía Vergara y Ricardo Alvarado Andalón.

La investigación La fábrica de culpables del Edomex fue finalista del premio RELE de la ONU en materia de trans­parencia y acceso a la información.

37 Litigios

estratégicos

14 Estudios de

gabinete

63 Artículos del blog

Desarmar la Corrupción

Page 17: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

17Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

En 2019, 6,827 notas hicieron alusión al trabajo de MCCI en medios nacionales e internacionales.

Más de 100 conferencias con más de 15 mil asistentes.

241 videos publicados.

82 mil seguidores en Facebook —28% más que en 2018—, con un alcance de 6 millones de personas.

127 mil seguidores en Twitter —69% más que en 2018—, con un alcance a más de 26 millones de personas.

7,410 seguidores en Youtube, 88% más que en 2018.

24,900 suscriptores al newsletter, 120% más que en 2018.

13,691 afiliados, 27% más que en 2018.

420 nuevos donantes, que junto con los de años anteriores, suman 1,573 donantes en total.

12 entidades de la república visitadas.

Vínculos internacionales con…

13

8

25

Embajadas y representaciones diplomáticas

Organismos internacionales

Fundaciones y organizaciones no gubernamentales

Continuamos documentando, dimensionando y visibilizando el problema.

Page 18: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

18 Impacto

1. Datos y estimaciones propias sobre la percepción y la frecuencia con la que los mexicanos pagan directa e indirectamen­te los costos de la corrupción, mediante una encuesta levantada en colaboración con el periódico Reforma.

2. Medición y comparación de la calidad de las políticas de integridad del sector pri­vado, en sociedad con Transparencia Mexicana y la Revista Expansión.

3. Registro y recuento de los casos de corrupción más relevantes en 2019.

4. Revisión y análisis de la efectividad de las acciones gubernamentales dirigidas a combatir la corrupción.

5. Reformas a la carrera judicial, en colabo­ración con integrantes de la academia y el Poder Judicial Federal.

6. Implementación de los esfuerzos de com­bate a la corrupción desde las entidades federativas.

7. Uso discrecional de parte del presupues­to público a través de mecanismos insti­tucionalizados, por parte del Legislativo y el Ejecutivo, como el Ramo 23.

8. Simulación en el ejercicio de recursos pú­blicos con fines electorales, en colabora­ción con Integralia.

MCCI se mantuvo como un referente en la comunidad anticorrupción…

⇢ Participamos en mentorías para estudian­tes y organizaciones a efecto de sumar esfuerzos con sectores de tecnología de la información y expertos en procesa­miento de grandes cantidades de infor­mación.

⇢ Lanzamos y presentamos una herramien­ta digital propia —Diorama.io— que per­mite graficar la contratación pública de empresas con auditorías, escándalos o problemas con el SAT, destinada al uso

público y que facilita la investigación e identificación de actos de corrupción.

⇢ Levantamos una encuesta especializada en incidencia y percepción de corrupción en México, que permitió actualizar su­puestos sobre la impunidad en hechos de corrupción, costo de la corrupción para la ciudadanía e implicaciones en la con­fianza de la ciudadanía hacia las institu­ciones.

Nuestras investigaciones y estudios aplicados ofrecen nuevas métricas para entender mejor el fenómeno de la corrupción en, al menos, ocho rubros:

...e incursionamos más activamente en la discusión dentro de círculos académicos para encontrar mejores soluciones:

La colaboración activa en el desarrollo de investigación y generación de conocimiento en vinculación con la academia ha permitido convocar con éxito a expertos nacionales e internacionales para que se sumen a la bús­queda de soluciones viables para mejorar la realidad nacional.

Page 19: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

19Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

Para reforzar la conversación sobre la corrupción y la impunidad, afianzamos el blog Desarmar la Corrupción en colaboración con la Revista Nexos y tuvimos:

63 publicaciones Más de 305,000 visitas

En la tarea de formación, compartimos conocimiento

En dos diplomados en alianza con instituciones públicas de educación superior:

⇢ Diplomado en Periodismo de Investiga­ción con el CIDE (cinco generaciones).

⇢ Curso de Actualización en la Disciplina (CADI) para profesores del Tec de Monte­rrey Estado de la corrupción en México, lo que debo saber.

Y también refrendamos el compromiso ético y cívico de MCCI al predicar con el ejemplo:

⇢ Actualizamos los protocolos de preven­ción y atención al acoso laboral, en con­creto para casos de violencia sexual.

⇢ Mejoramos nuestras políticas de integri­dad y el código de conducta para cumplir con los mayores estándares en la materia.

⇢ Participamos activamente en los macro­simulacros para promover la cultura de la prevención.

Page 20: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

20 Investigación Aplicada

Investigación Aplicada

La Unidad de Investigación Aplicada (UIA) concentró su labor en tres actividades durante 2019:

I. Producir y difundir conocimiento sobre corrupción e impunidad

II. Incrementar el tamaño de la comunidad académica, periodística y de sociedad civil anticorrupción y profundizar el nivel de análisis

III. Colaborar en la formación de instituciones, su normatividad y sus programas.

I. Producción y difusión de conocimiento

Para contribuir con la visión de la organiza­ción de posicionarse como un referente na­cional, la UIA ha emprendido una agenda de investigación destinada a identificar las causas de la corrupción, cuantificar el fenó­meno, describir los mecanismos empleados y proponer alternativas.

Todos los análisis realizados por la UIA son acompañados con propuestas de solución tanto institucionales como legales y admi­nistrativas.

Con el propósito de difundir el conocimiento producido, la Unidad dio conferencias, semi­narios y cursos en cuatro campus del Tec de Monterrey, en dos de la Universidad Pana­mericana, así como en la Universidad Ibero­americana, el ITAM, el CIDE y el IIJ–UNAM.

Durante 2019, las publicaciones de la Uni­dad permitieron contar con mediciones no­vedosas y propias sobre el fenómeno de la corrupción en México en diversos ámbitos.

Los Mexicanos Frente a la Corrupción y a la Impunidad. Primera edición 2019.

En junio se presentó el estudio Los Mexica-nos Frente a la Corrupción y a la Impunidad, sustentado en los resultados de la encuesta levantada en colaboración con Datología de Grupo Reforma. Los resultados arrojaron in­formación sobre las expectativas que los mexicanos tenían al principio de la adminis­tración entrante y de su estrategia antico­rrupción, sobre la penosa evaluación de la administración anterior y la frecuencia con la que pagaron sobornos.

Page 21: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

21Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

99% de los casos de corrupción no tienen consecuencias

Fuente: – Reforma, Percepciones sobre corrupción e impunidad 2019.

Por cada100 actos de corrupción...

... sólo 1 tiene consecuencias

77 Sin denuncia

23 Con denuncia

22 Sin consecuencia

1 Con conse-cuencia

Por cada23 actos de corrupción

denunciados

⇢ De ahí que 4 de cada 5 mexicanos de­mande mayores sanciones ante la comi­sión de actos de corrupción. Sin embargo, la evidencia apunta a que castigos más severos en entornos de gran impunidad únicamente encarecen el monto del so­borno, pero no tienen impacto en la dis­minución del problema.

⇢ 25% de los mexicanos dio un soborno en el último año, pero sólo 12.5% lo acepta abiertamente.

⇢ La mordida promedio fue de 1,876 pesos y los pagos más frecuentes pare­cieron estar relacionados con el monto de los billetes: 500, 200 y 300 pesos.

⇢ La corrupción tiene un impacto en la economía de cada país. Por cada punto menos en el Índice de Percepción de Co­rrupción de Transparencia Internacional los países pierden en promedio 4% de su PIB per cápita.

Algunos hallazgos de la encuesta son:

⇢ La cifra negra de impunidad en casos de corrupción es de 99%. Por cada 100 actos de corrupción en México, 23 son denunciados, pero sólo uno tiene algún tipo de consecuencia, lo cual incrementa la frustración de la ciudadanía.

Corrupción y Desigualdad: un cuento de nunca acabar.

El costo de la corrupción es cada vez mayor para los más pobres. En 2019, los hogares con ingresos de hasta tres salarios mínimos mensuales pagaban sobornos que represen­taron 38% de su ingreso mensual, mientras que los hogares con ingresos de más de 32,000 pesos mensuales pagaron 14%. (Nexos; Encuesta 2019 MCCI – Reforma).

Porc

enta

je d

e in

gres

o m

ensu

al

dest

inad

o a

sobo

rnos

Ingreso mensual por hogar

$260

0 a

$600

0

$600

0 a

$100

00

$100

00 a

$1

6000

$16

000

a $2

0000

$20

000

a $3

2000

Más

de

$320

00

38.3% 19.9% 7.39% 7.7% 9.3% 14.1%

Page 22: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

22 Investigación Aplicada

Ramo General 23. De la discrecionalidad al abuso.

El informe aporta evidencia sobre el reparto de recursos públicos con fines de beneficio político, en ausencia de criterios distributi­vos y rendición de cuentas. A través de un apartado del presupuesto de egresos de la

federación, los legisladores entregaron re­cursos públicos directamente a entidades federativas y municipios, violando los princi­pios de transparencia presupuestal y rendi­ción de cuentas.

Algunos hallazgos del estudio son:

⇢ El ramo general 23 es el que mayor sobregasto reporta año con año: por cada 100 pesos aprobados en la Cámara de Diputados, el gobierno gastó en reali­dad 178.

⇢ Es más probable que los municipios más ricos reciban más recursos del ramo 23 cuando debería ser al revés, es­to apunta a que los criterios de asigna­ción son más políticos que técnicos.

Integridad Corporativa 500 (IC500)

El índice Integridad Corporativa 500, en co­laboración con Transparencia Mexicana y Expansión, evalúa desde 2017 la existencia, calidad y publicidad de los compromisos an­ticorrupción de las 500 empresas más gran­des de México. En 2019, se actualizó la pla­taforma integridadcorporativa500.mx para ofrecer no sólo las bases de datos y los es­tudios previos, sino también un compendio de documentos útiles a las empresas en te­mas de integridad corporativa, así como un test de 10 preguntas para que cualquier em­presa pueda autoevaluarse.

El interés en la medición elevó significativa­mente el desempeño de las empresas que conforman el estudio. Siete de cada diez empresas hicieron público su programa an­ticorrupción, lo cual representó una mejora de 15% respecto a 2018 y de 40% respecto a 2017. El promedio general pasó de 46 pun­tos de 100 a 57. Este incremento indica que los grandes consorcios en México tienen in­centivos tanto reputacionales como legales para apegarse a las mejores prácticas anti­corrupción.

Page 23: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

23Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

2017 2018 2019

Comparativo IC500 2017, 2018 y 2019

25 50 75 1000

Núm

ero

de e

mpr

esas

Puntaje sobre 100

36Promedio

2017

46Promedio

2018

57Promedio

2019

¿Qué es la corrupción? Traducción, edición y presentación del libro de Leslie Holmes

La literatura sobre las razones y orígenes de la corrupción siempre inician con el prin­cipal dilema: qué es la corrupción. Leslie Holmes, profesor de ciencia política de la Universidad de Melbourne, Australia, ofrece un catálogo de definiciones sobre corrupción y discute el alcance del costo de la misma: costo político, económico y social.

MCCI presentó una edición en español de este trabajo documental, de forma que la evidencia nos permita determinar qué tipo de corrupción estamos midiendo y cómo en­frentar cada uno de sus componentes.

Legalidad contra las Cuerdas

MCCI y Causa en Común, en colaboración con Nexos, publicaron Legalidad contra las Cuerdas, un trabajo que documenta las ac­ciones del gobierno que vulneran el orden constitucional y legal, con consecuencias graves en la división de poderes, la violación de derechos fundamentales, la asignación de responsabilidades y la rendición de cuen­tas en el ejercicio del poder.

⇢ En los primeros seis meses de gobierno de la actual administración se han iden­tificado 20 acciones ilegales, 7 accio­nes de dudosa legalidad y 4 leyes a modo.

Page 24: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

24 Investigación Aplicada

Dinero bajo la mesa. Segunda edición.

MCCI presentó la segunda edición del estu­dio Dinero Bajo la Mesa, elaborado en cola­boración con Integralia. En éste se evidencia la ficción de que partidos y coaliciones no rebasan topes de campaña. Por cada peso que los contendientes registran ante la au­toridad electoral durante las campañas, se gastan de facto 25 pesos.

Esta gran diferencia entre lo que marca la ley electoral y lo que realmente sucede, constituye evidencia de que gran parte de la corrupción política tiene su origen en los compromisos adquiridos por los candidatos durante las campañas.

El Buen Juez por su Casa Empieza. Carrera judicial: Diagnóstico y propuesta

MCCI presentó el estudio El Buen Juez por su Casa Empieza, realizado por Julio Ríos (CIDE), en el que se propone reformar la carrera ju­dicial desde el proceso de reclutamiento y selección, pero también que se valore el proceso de adscripción bajo criterios de gé­nero, se mejore la profesionalización y la evaluación de resultados de jueces y magis­tradas.

Empresas fantasma en la 4T: Empresas del pasado, contratos del presente

Siete dependencias del gobierno federal en la actual administración han firmado 16 contratos con seis empresas fantasma por un total de 123.4 millones de pesos. Las prácticas corruptas de administraciones an­teriores no se acaban por decreto.

Page 25: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

25Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

Otras investigaciones destacadas, publicadas en 2019

Diagnóstico de corrupción en el sector

inmobiliario

Anuario de la Corrupción 2019

El Gran Benefactor

AMLO: Todo ha cambiado, pero todo sigue igual Publicación de Nexos

(diciembre 2019)

Revisando las reglas del juego: Evaluación del marco legal de

los Sistemas Estatales Anticorrupción

II. Incrementar el tamaño de la comunidad anticorrupción y profundizar el nivel de análisis

La participación de ciudadanos mejor infor­mados es más importante que nunca, pues permite verificar la veracidad de la informa­ción que consumimos y compartimos desde diversos ángulos.

En la lucha por un entorno libre de corrup­ción, hemos descubierto que un GRAN núme­ro de personas quieren sumarse y ser parte del CAMBIO, por lo que la UIA abrió nuevos canales de comunicación con la comunidad académica, las empresas y en general un círculo de productores y consumidores de información para ofrecer más y mejores es­pacios de participación, en tres ejes:

a. Visibilizar y posicionar la evidencia sobre corrupción e impunidad. Procesar

y combinar información pública para ha­cerla accesible a todo público.

b. Incrementar la demanda de datos pú­blicos para garantizar su permanencia y actualización. Fomentar el uso de da­tos en el análisis para exigir mayor trans­parencia y mejor calidad de la informa­ción, tanto a gobierno como a empresas.

c. Promover el análisis y la discusión sustentada. Incidir en la discusión públi­ca con oportunidad, rigor y contundencia, ofreciendo contenidos y espacios para la difusión de información propia y de otras organizaciones.

Page 26: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

26 Investigación Aplicada

Sobre estos tres ejes de acción, presentamos los siguientes estudios, herramientas e inicia­tivas que involucran a ciudadanos, empresas,

académicos y periodistas en la búsqueda por soluciones a los problemas vinculados a la corrupción.

Blog Desarmar la Corrupción

En 2019, se publicaron 63 artículos con más de 305 mil visitas. Esto significó un aumen­to de 78% con respecto a 2018.

La estrategia de mantener el blog en dos sitios ha probado ser exitosa: Nexos atiende a una audiencia que busca explicaciones a fenómenos sociales complejos relacionados con la corrupción y MCCI, a una audiencia en

busca de posibles actos de corrupción en el actual gobierno.

Promedio mensual de visitas por

6 9122018

2019

2018

2019

MCCI

Nexos

9 190

12 111

16 290

+33%

+35%

DIORAMA.IO

Diorama.io es una herramienta que ahorra tiempo y esfuerzo a la comunidad académi­ca y periodística dedicada a investigar la corrupción. Esta plataforma reúne bases de datos de contrataciones abiertas (SHCP), empresas que no cuentan con un domicilio o que simulan operaciones (SAT), auditorías

públicas (ASF) y notas en medios digitales sobre corrupción (Animal Político y MCCI). Diorama.io permite encontrar los vínculos entre empresas, actores y dependencias de manera ágil y reducir sensiblemente el tiem­po de procesamiento de datos.

En alianza con el Tecnológico de Monterrey, Animal Político y USAID, la UIA desarrolló un prototipo en 2018 y en 2019 se probó su efi­cacia y utilidad para diversos públicos: estu­diantes, periodistas, investigadores, activis­tas y ciudadanía.

Page 27: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

27Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

Editatón de corrupción con Wikimedia

En mayo de 2019, la UIA organizó junto con Wikimedia México, organización que susten­ta las páginas de Wikipedia en el país, el pri­mer editatón enfocado en temas de corrup­ción en Latinoamérica. En un evento abierto al público para editar artículos de Wikipedia en español relacionados con corrupción, transparencia e impunidad, fueron editadas o creadas 28 entradas. Además, la alianza con Wikimedia México permite asegurar que las investigaciones de escándalos de corrup­ción, así como los conceptos básicos de co­rrupción en español sean periódicamente vi­gilados y actualizados.

Corrupción y diseño institucional. Sexto Taller Latinoamericano en Derecho y Economía

En diciembre la UIA organizó junto con el ITAM un evento académico para discutir so­luciones sobre la corrupción en México, en el cual participaron profesores e investigado­res de diversas universidades de la región, entre las cuales se encontraron la Pontificia Univer sidad de Chile, la Universidad de Los Andes, la Universidad de Brasilia, el CIDE, Tec de Monterrey, el Colegio de México, la Escuela de Derecho de Harvard y la Univer­sidad de Virginia.

Diplomado en Periodismo de Investigación

La Unidad colaboró en el diseño y la docen­cia del Diplomado en Periodismo de Investi­gación que MCCI organiza en conjunto con

el Centro de Investigación y Docencia Eco­nómicas (CIDE). A la fecha han egresado 319 estudiantes en cinco ediciones.

III. Formación de Instituciones

La mejor manera de combatir la corrupción y la impunidad a largo plazo es la formación de instituciones sólidas, estables y con ca­pacidades profesionales, adecuadas al con­

texto legal y a la realidad nacional. La Uni­dad de Investigación Aplicada de MCCI colaboró durante 2019 en este esfuerzo co­lectivo de la siguiente manera:

Page 28: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

28 Investigación Aplicada

Acompañamiento, registro y análisis del avance en la implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción

En mayo 2019, la UIA organizó una reunión de miembros de Comités de Participación Ciudadana de los Sistemas Estatales Anti­corrupción (SEAs) y los secretarios técnicos

en Villahermosa, Tabasco, con el objetivo de discutir la formulación de políticas antico­rrupción locales y una iniciativa para elimi­nar el uso de papel en todo el país.

Atacar la corrupción desde abajo

Como parte de las acciones de colaboración con gobiernos locales en impulsar y apoyar la rendición de cuentas desde lo local, MCCI par­ticipó con la sindicatura del municipio de Chi­huahua durante 2019 para reforzar la iniciati­va #Reivindicando Lo Público desde lo Local.

Comunicación permanente con funcionarios públicos de primer nivel

La comunicación con las administraciones federal y locales en más de una decena de entidades federativas han permitido a MCCI ser parte de una agenda de propuestas, que muchas veces no incluyen menciones públi­cas, pero permiten elaborar diagnósticos conjuntos, propuestas de política pública y, sobre todo, un intercambio de enfoques so­bre cómo deben atenderse algunos de los problemas que más aquejan a México en materia de combate a la corrupción y la im­punidad.

Iniciativa de ley y recomendaciones de política pública

En 2019, MCCI propuso una iniciativa de Ley sobre Manufactureros y emitió recomenda­ciones para mejorar el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, así como propuestas para una reforma al Poder Judicial Federal.

Page 29: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

29Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

Los periodistas de MCCI aprovecharon la al­ternancia política y el reacomodo en el poder para profundizar en pesquisas que venían de tiempo atrás, como el caso de corrupción en Petróleos Mexicanos, que involucra a Ode­brecht. La Unidad de Periodismo de Investi­gación de MCCI documentó las transacciones involucradas en las compras inmobiliarias de Emilio Lozoya en Ixtapa y Lomas de Bezares, y cómo en esas transacciones estuvieron in­volucradas empresas de oscuro proceder.

Iniciada la nueva administración, el equipo de Periodismo de Investigación comenzó a

investigar con el mismo rigor de siempre las posibles causas de corrupción e impunidad tanto en el sector privado como en el públi­co, los sindicatos, los partidos políticos, los tres órdenes de gobierno y los tres poderes de la Unión.

Para atender el nuevo entorno político, MCCI decidió ampliar sus capacidades periodísti­cas con el objetivo de generar mayor conte­nido de coyuntura.

Periodismo de Investigación

Algunas investigaciones periodísticas destacadas

Cobertura del Caso Lozoya – Odebrecht

En 2019, MCCI reveló la adquisición de dos residencias del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, con dinero procedente de una cuen­ta en Suiza ligada a sobornos de Odebrecht y de Altos Hornos de México antes de que la Fiscalía General de la República las presen­tara como evidencia. La investigación logró un alto impacto e incidencia, porque ambas

residencias son la prueba principal de los supuestos sobornos pagados a Lozoya.

Fueron giradas órdenes de aprehensión con­tra Lozoya, su madre, su esposa y su herma­na por depósitos a la empresa que compró las dos residencias.

Page 30: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

30 Periodismo de Investigación

Por otra parte, MCCI dio a conocer que PEMEX —durante la actual administración— ascendió de puesto a Samuel Sánchez Reyes, supervisor jurídico en el sexenio pasado que validó los contratos para Odebrecht.

Otra investigación en conjunto con el Co-rruption Reporting Project reveló la existencia de una entidad mercantil en Londres de la cual el exdirector de Pemex se hizo accionis­ta mayoritario en plena campaña electoral en 2012.

Emilio Zebadúa y Estafa Maestra

El reportaje de MCCI devela los nexos que hay en el equipo cercano de Rosario Robles y su oficial mayor, Emilio Zebadúa. El grupo, —ligado a través de empresas, propiedades y conexiones políticas que surgen desde su paso por el Gobierno del Distrito Federal— se trasladó casi íntegro entre las dependen­

cias bajo las órdenes de Emilio Zebadúa y fue pieza clave para operar la contratación y supervisión de los convenios de La Estafa Maestra. La Unidad de Inteligencia Financie­ra abrió carpetas de investigacion a varios de los involucrados en el esquema.

Emporio Farmacéutico a la sombra del Superdelegado Carlos Lomelí

En mayo de 2019, MCCI reveló cómo el en­tonces delegado de la Secretaría de Bienes­tar en Jalisco era el centro de una red con­formada por 9 empresas farmacéuticas en las que participan tanto sus familiares di­rectos como sus colaboradores más cerca­nos. Esta red había sido beneficiada con contratos públicos por más de 2 mil millones de pesos, además de 164 millones de pesos,

adjudicados por el gobierno federal encabe­zado por Andrés Manuel López Obrador.

Tras la publicación de la investigación, la SFP inició una investigación a Carlos Lomelí, que derivó en su renuncia al cargo. Además, fue posible confirmar que Carlos Lomelí fue beneficiario de una de las cuentas bancarias de la empresa Abisalud, con la que siempre había negado tener relación.

La Divina Cuarta Transformación

La investigación, publicada en 10 capítulos en el sitio de MCCI, fue un proyecto en co­laboración con 16 medios latinoamericanos bajo el liderazgo del Columbia Journalism In-vestigation de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia (Estados Uni­dos) y el Centro Latinoamericano de Investi­gación Periodística. Ésta reveló una agenda de grupos religiosos de reclutar a tomado­

res de decisiones de todos los partidos e impulsar un gobierno secular.

Bribery Division

MCCI participó en 2019 en el proyecto Bribery Division, coordinado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación

(ICIJ, por sus siglas en inglés), que permitió tener acceso al sistema secreto y encripta­do del departamento de sobornos de

Page 31: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

31Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

Odebrecht. Como parte de esta investiga­ción internacional, MCCI publicó reportajes que documentaron la relación de Odebrecht

con empresas fantasma que recibieron con­tratos gubernamentales.

El SAT de AMLO cancela deuda a narco

La actual administración federal canceló en­tre agosto y octubre 2019 adeudos fiscales por 126 mil millones de pesos, monto supe­rior al costo por la cancelación del aero­puerto de Texcoco. Entre los beneficiados está un operador de Los Zetas, el dueño de FICREA, seis empresas utilizadas en La Estafa Maestra para el desvío de recursos y la fa­milia de Murillo Karam.

El otro «huachicoleo»: Gasolineras traficaban millones de litros de combustible donados al Ejército

Según un reporte confidencial al que tuvie­ron acceso MCCI y Grupo Milenio, Petróleos Mexicanos encontró indicios de que gasolina y diésel que donaba a gobiernos estatales y a dependencias federales como la SEDENA,

se comercializaba ilegalmente. Este robo era realizado desde gasolineras y podría repre­sentar pérdidas anuales por hasta mil millo­nes de pesos.

Los virreinatos del Poder Judicial

MCCI documentó redes familiares dentro del Poder Judicial Federal, luego de realizar mil 300 solicitudes de información, así como de obtener datos esparcidos en actas de na­cimiento, redes sociales, información inter­na del Consejo de la Judicatura Federal e in­formación hemerográfica. La mayoría de los funcionarios que integran esas redes fami­liares en cuatro estados se desempeñan

Page 32: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

32 Periodismo de Investigación

como oficiales administrativos, con los re­quisitos laxos para su ingreso pues solo necesitan acreditar haber concluido la pre­

paratoria, tener iniciativa y no cargar con una sanción privativa de libertad.

El General Espía

El militar Eduardo León Trawitz, nombrado por Enrique Peña Nieto para hacerse cargo de la seguridad de Petróleos Mexicanos e investigado por el gobierno de López Obra­dor, fue el encargado de negociar la compra para PEMEX de equipo de espionaje. La ad­quisición a una trasnacional italiana y el uso mismo de esa tecnología, a juicio de espe­cialistas, contraviene la ley.

¿En dónde cargan gasolina las ambulancias de la Cruz Roja?

La investigación revela que el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, obliga a las ambulancias de la institución a cargar combustible en una gasolinería de su propiedad, ubicada en la CDMX.

El patrimonio verde que regaló (a los ricos) la CDMX

A pesar de que la población de la Ciudad de México carece del número adecuado de áreas verdes por persona, las autoridades capitalinas han concesionado cuatro hectá­reas de una barranca de manera gratuita a varias inmobiliarias de un fraccionamiento de lujo en Santa Fe, así como un jardín pú­blico a un contratista del gobierno en las Lomas de Chapultepec.

Los expedientes secretos del caso Colosio

MCCI logró la desclasificación del expedien­te completo del proceso penal condenatorio contra Mario Aburto en 1994, el asesino confeso del entonces candidato presidencial

por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio Murrieta, hace 25 años.

Page 33: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

33Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

La fábrica de culpables del Edomex

A lo largo de siete años (2011 – 2018), en el Estado de México encarcelaron a inocentes

para mejorar la imagen oficial. La policía de­tuvo arbitrariamente a personas sin órdenes de aprehensión y las torturó. Los ministerios públicos fabricaron expedientes con pruebas sembradas y los jueces condenaron sin tes­tigos. Algunos de esos falsos culpables han ido saliendo de prisión. Hasta el momento, hay más de 3 mil denuncias contra jueces y 78 contra magistrados estatales.

El fiscal que hizo de Nayarit un infierno

MCCI recabó más de 2 mil testimonios que muestran un mecanismo para apoderarse ilegalmente de casas, terrenos, comercios y negocios. Como parte del esquema están in­volucrados el exgobernador Roberto Sando­val y exfiscal Veytia, detenido en Estados

Unidos y quien —ahora se sabe— trabajó para el Cártel Jalisco Nueva Generación bus­cando espacios para almacenar drogas. Han pasado más de dos años y todavía no hay más detenidos.

Megadeuda en Coahuila: justicia simulada

Con motivo del brutal endeudamiento del estado de Coahuila durante la gestión de Humberto Moreira, la fiscalía general del es­tado abrió investigaciones amañadas du­rante la administración posterior de Jorge Torres, en las que se cometieron errores inexplicables, como la omisión de pruebas, con lo que las posibilidades de castigar a los culpables se esfumaron.

Compañía vinculada al Gobernador del Estado de México operaba estacionamientos de aeropuertos

La empresa Pumasa S.A. de C.V., de la que el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo declaró en 2012 ser accionista an­te un banco en Andorra, recibió al menos 20 contratos por 47 millones de pesos al tiem­po que el priista ocupaba distintos puestos públicos.

Page 34: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

34 Periodismo de Investigación

Servidores de Dios y de la Nación

Al menos tres integrantes destacados de la iglesia evangélica Confraternice —a la que el presidente López Obrador encargó repar­tir la cartilla moral— aparecieron durante 2019 en la nómina del gobierno federal co­mo servidores de la nación. Dos de ellos re­nunciaron a los recursos entregados por la Secretaría del Bienestar en agosto, luego de la publicación de la investigación.

Las pruebas de tamiz

Aunque la Secretaría de Salud federal atra­só la licitación para pruebas de tamiz meta­bólico neonatal porque encontró indicios de

prácticas administrativas inadecuadas por parte de la empresa que ganó contratos an­teriores, las reglas de una nueva adquisición establecieron requisitos que excluyeron al resto de las concursantes. El mismo día que se publicó el reportaje, la Secretaría de Sa­lud declaró desierta la licitación nacional, argumentando que las propuestas de cuatro empresas en dos alianzas fueron desecha­das técnicamente por no cumplir con los re­quisitos legales.

El ABC de los gasoductos

MCCI publicó un artículo explicativo sobre qué son los gasoductos, para qué sirven, quién los construye, qué tipo de contratos se firmaron y cómo se detuvo la construcción de los gasoductos por cuestiones legales y ambientales, y por conflictos con las comu­nidades indígenas, así como la ruta y locali­zación de cada ducto, el estado de la obra y la necesidad de importar gas natural.

Page 35: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

35Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

Durante 2019, el Despacho de Investigación y Litigio Estratégico (DILE) impulsó nuevas rutas jurídicas ante instancias jurisdicciona­les, promovió denuncias penales, adminis­trativas y de transparencia a favor de la rendición de cuentas y del Estado de Dere­cho y propuso alternativas viables para los problemas que detectó en el camino.

DILE interpuso más de 60 denuncias en con­tra de servidores públicos pertenecientes a 19 dependencias y organismos descentrali­zados de la Administración Pública Federal, así como contra diversas empresas privadas por el manejo irregular y desvío de alrede­dor de 6 mil 700 millones de pesos. El impul­so de dichas investigaciones continúa.

Litigio Estratégico

Principales litigios impulsados durante 2019

1. Desarrollo inmobiliario Bosque Diamante en Jilotzingo, Estado de México.

DILE y habitantes del Municipio de Jilotzingo presentaron un juicio de amparo en contra del gobierno federal, del Estado de México y del municipio de Jilotzingo, por autorizar la construcción de un megaproyecto inmobilia­rio de casi 20 mil viviendas en un área fo­restal de 237 hectáreas. La inversión en el proyecto rebasó los 12 mil millones de pe­sos. En febrero de 2019, el Poder Judicial de la Federación concedió una suspensión defi­nitiva mediante la cual se ordenó frenar la tala de árboles y el desarrollo del proyecto hasta que se resuelva el juicio de amparo.

2. Aeropuerto de Santa Lucía.

El colectivo #NoMásDerroches presentó 150 juicios de amparo contra la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, Estado de México, por no con­tar con los estudios, autorizaciones y dictá­menes que exigen las leyes mexicanas y los

tratados internacionales. Diversos jueces y magistrados federales concedieron suspen­siones para detener la construcción del aero­puerto de Santa Lucía y evitar el desmante­lamiento de las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco.

3. Denuncia contra el Sindicato de PEMEX.

DILE presentó una denuncia administrativa contra el Sindicato de Trabajadores Petrole­ros de la República Mexicana (STPRM), —cuyo líder, Carlos Romero Deschamps, renunció en 2019 luego de estar más de 26 años en el

cargo— y conocido por ser el sindicato me­nos transparente de México. Con motivo de dicha denuncia, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó

Page 36: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

36 Litigio Estratégico

al Sindicato a publicar la información rela­cionada con los recursos públicos y aporta­ciones sindicales. DILE ha defendido la reso­lución en Tribunales Federales y da seguimiento al cumplimiento de la resolución dictada por el INAI.

4. Denuncia contra la Universidad Autónoma del Estado de México.

DILE presentó una denuncia administrativa contra la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) —involucrada en los des­víos millonarios relatados en la investiga­ción La Estafa Maestra— por incumplir sus obligaciones en materia de transparencia. Con motivo de la denuncia, el Instituto de Transparencia del Estado de México conde­nó a la UAEM a transparentar el manejo de la totalidad de sus recursos; la cual, después de varios meses de litigio, dio cumplimiento a la orden de la autoridad. Durante 2020, ve­rificaremos periódicamente el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia.

5. Litigios contra servidores públicos de 19 entidades públicas por desvíos de 6 mil 700 mdp.

DILE presentó 32 denuncias en materia ad­ministrativa ante la Secretaría de la Función Pública por daños al erario y el posible des­vío de alrededor de 6 mil 700 millones de pesos evidenciado por la Auditoría Superior de la Federación en 19 entidades públicas federales durante la administración de Enri­que Peña Nieto. Con motivo de lo anterior, surgieron diversos juicios de amparo en contra de la omisión de las autoridades de llevar a cabo las investigaciones correspondientes. Lo anterior ha generado precedentes judiciales en torno a la nueva

Ley General de Responsabilidades Adminis­trativas.

Page 37: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

37Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

6. Judicialización de la investigación sobre La Estafa Maestra.

DILE y TOJIL presentaron una denuncia penal en contra de las personas responsables por el desvío de más de 7 mil millones de pesos durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en La Estafa Maestra. El 13 de agosto de 2019, un juez federal vinculó a proceso a Rosario Robles Berlanga y le dictó prisión preventiva. Dicha resolución fue confirmada

por un tribunal superior. Seguiremos bus­cando los mecanismos legales para que se reconozca el carácter de víctima de asocia­ciones civiles de combate a la corrupción con el fin de tener una participación más ac­tiva en los procesos criminales y evitar la impunidad.

7. Litigios en materia de transparencia judicial.

DILE, en alianza con Equis Justicia para las Mujeres (EQUIS), promovió un juicio de ampa­ro contra los jueces y magistrados del Poder

Judicial de Zacatecas con el objeto de que transparenten todas sus sentencias, ya que son consideradas de orden público. Por su parte, DILE demandó a más de 200 órganos jurisdiccionales en el estado de Chihuahua por las mismas razones. Los litigios, además de servir para impulsar reformas que garan­ticen la transparencia total de las resolucio­nes judiciales, han sido de interés y trascen­dencia para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Un ministro de la Primera Sala planteó a sus pares atraer este litigio.

8. Farmacias del Ahorro.

Derivado de una investigación realizada por Los Supercívicos, DILE y TOJIL, se comprobó la tala ilegal de árboles realizada en 407 su­cursales de Farmacias del Ahorro, a fin de realizar ampliaciones de las mismas o insta­lar nuevos establecimientos. Las tres orga­nizaciones presentaron una denuncia penal contra la empresa por la posible comisión de delitos de corrupción y contra el medio ambiente. El Poder Judicial de la Ciudad de México obligó al Ministerio Público a que re­conozca el carácter de víctima de los denun­ciantes. La investigación criminal continúa.

Page 38: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

38 Litigio Estratégico

En 2019 DILE continuó con las diligencias correspondientes a los litigios iniciados en años previos:

1. Sistema Anticorrupción de la CDMX.2. Estafa Maestra, litigio administrativo.3. OHL y el Circuito Exterior Mexiquense.4. Salud pública en Tijuana.5. Caso Grupo IUSA y la promoción de la

competencia económica.6. Acción Colectiva en Chihuahua.

7. Transparencia sentencias Zacatecas.8. Transparencia sentencias Chihuahua.9. Indebido manejo de recursos públicos en

Banobras y CAPUFE.

Litigios en curso

Participación Colectiva

#NoMásDerroches.

DILE participa en el colectivo #NoMásDerro-ches, encargado de defender los derechos humanos de pilotos aviadores, pasajeros y habitantes con relación a la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Santa Lucía), que inició su construcción a

pesar de no existir permisos, autorizaciones, estudios o dictámenes que exigen las leyes mexicanas y la Convención de Aviación Civil Internacional. El colectivo está compuesto por organizaciones como Causa en Común, COPARMEX, Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A.C., Impunidad Cero, México Uni­do Contra la Delincuencia y México ¿Cómo Vamos?, entre otras.

#LoJustoEsQueSepas.

DILE participa, desde 2018, en este colectivo cuyo objetivo es llevar a cabo litigios estra­

tégicos a nivel local, en particular en Zaca­tecas, Chihuahua y la Ciudad de México. El colectivo está compuesto por organizacio­nes como Equis Justicia para las Mujeres, México Evalúa, Artículo 19, Controla tu go­bierno, FUNDAR, Borde Político y Participando por México.

Presentación de estudio sobre defensoría pública.

En septiembre de 2019, MCCI presentó en la Escuela Libre de Derecho el Libro «La de­fensoría pública en México. El acceso a la justicia de los desposeídos». El estudio reali­za un diagnóstico del sistema de defensoría pública a nivel federal y en las entidades fe­derativas y propone una transformación de la institución conforme a las mejores prácti­cas internacionales.

Page 39: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

39Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

Programa de Mentorías e integridad empresarial.

Culminó exitosamente la segunda genera­ción del programa de mentoría en integridad

empresarial, en el que nueve grupos de em­presas con amplia experiencia en temas de integridad trabajaron con empresas aprendi­ces en la creación o implementación de pro­gramas de integridad y controles anticorrup­ción. Algunas de las empresas mentoras fueron GE, Gentera, Restaurantes Toks, Pro­ductos Medix y Palacio de Hierro. A través de dos talleres capacitamos a más de 35 em­presas en materia de integridad empresarial.

Una agenda de integridad empresarial con perspectiva colaborativa

Page 40: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

40 Comunicación, Movilización y Vinculación Internacional

Durante 2019, la Unidad de Comunicación, Movilización y Vinculación Internacional de MCCI amplió las formas de comunicar el trabajo de la organización con

Comunicación, Movilización y Vinculación Internacional

mejores herramientas para mejores resultados.Redes sociales

Con una estrategia de diversificación de contenidos y mecanismos de socialización a través de infografías, videos y podcasts, el impacto, el alcance y el número de se­guidores en redes sociales se multiplicó:

Alcance* promedio mensual en Facebook (2018):

180,000

Seguidores en Facebook (cierre 2019):

82,000...es decir, casi se triplicó el alcance* en Facebook, que es la red social con mayor penetración en México.

*Número de usuarios que vieron la publicación.

Alcance* promedio mensual en Facebook (2019):

492,000

Page 41: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

41Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

Seguidores en Instagram (cierre 2019):

1,636

Los videos más vistos este año fueron:

Seguidores en Twitter (cierre 2018):

75,500

Alcance* anual 2018:

1.2 millones de usuarios

Seguidores en Twitter (cierre 2019)

127,000

Alcance* anual 2019:

2 millones de usuarios

...es decir, casi se duplicó el alcance* en Twitter.

*Número de usuarios que vieron la publicación.

Seguidores en YouTube (cierre 2019):

7,410

Aumento de 3,513 suscriptores en el año, lo que equivale a un crecimiento de 88% con respecto del año anterior.

Actualmente el canal de Youtube cuenta con 762 videos, de los cuales 241 se publicaron en el último año.

⇢ Video Mario Aburto, el actor, pertenecien­te a la investigación Los expedientes se-cretos del caso Colosio, tuvo un total de 309,700 reproducciones, y atrajo 904 nuevos seguidores al canal. Ha sido el video más visto en la historia de MCCI.

⇢ Video Reunión de Edgar Veytia con vecinos de Guayabitos, perteneciente a la investi­gación El fiscal que hizo de Nayarit un in-fierno, tuvo un total de 45,765 repro-ducciones.

Page 42: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

42 Comunicación, Movilización y Vinculación Internacional

⇢ Video ¿Cómo fue el doble fraude en el IMSS?, perteneciente a la investigación Dispositivos médicos, pacientes a la deriva, tuvo un total de 10,030 reproduccio-nes. Ha sido uno de los materiales con más impacto en el último año.

Actualmente el newsletter cuenta con 24,969 suscriptores.

⇢ En el último año hubo un aumento de 13,599 suscriptores, lo que equivale a un crecimiento de 120%, con res­pecto del año pasado.

⇢ 64 ediciones del newsletter en 2019: ⇢ Contenidos exclusivos, primicias y so­cialización de investigaciones, repor­tajes o litigios.

⇢ Material audiovisual acompañado de la información con explicaciones y opiniones expertas sobre los temas.

En 2019, el área de Comunicación se enfocó en mejorar la experiencia de navegación y lectura en línea:

⇢ Micrositios más ligeros y optimizados.

⇢ Se priorizó minimizar el tiempo de descarga.

⇢ Diseño unificado para crear una concor­dancia visual y facilitar que las diversas audiencias identifiquen rápidamente los contenidos de MCCI.

⇢ 12 micrositios para investigaciones y 28 infografías.

En 2019 alcanzamos 3,125 afiliados nuevos y un acumulado de 13,691.

Se concretaron 420 nuevos donantes para lograr 1,573 donantes acumulados.

Movilización

Page 43: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

43Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadResultados 2019

Vinculación Internacional

Con respecto a las relaciones internaciona­les, se concretaron 21 visitas:

⇢ 13 a embajadas (El Vaticano, Francia, Nueva Zelanda, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos, España, Canadá, Turquía, Reino Unido, Suiza, Bélgica, Irlanda); y

⇢ Ocho a fundaciones internacionales (Rockefeller Brothers Fund, Omidyar, Fundación MacArthur, Fundación Ford,

National Endowment for Democracy, USAID, Open Society Foundations, Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia).

Asimismo, se desarrollaron seis grandes proyectos con fondos internacionales:

⇢ USAID (1): Actions Today For Less Corrup­tion Tomorrow.

⇢ NED (2): Proyecto de investigación perio­dística Los explotadores del Agua y Pro­yecto de Festival de Periodismo.

⇢ Fundación Ford (1): The impunity factory in Mexico.

⇢ Fundación MacArthur (1): Litigios penales contra corrupción en México.

⇢ Rockefeller Brothers Fund (1): Apoyo financiero.

MCCI participó en siete eventos internacionales durante 2019:

⇢ A Worthy Mission: Controlling Corruption in Latin America del Baker Institute en Houston, Texas.

⇢ Mesas de diálogo México – Suiza Demo-cracia directa y participación ciudadana or­ganizado por la Embajada de Suiza en México.

⇢ 20th International Symposium on Online Journalism en Austin, Texas.

⇢ Cultivating Networked Responses to Trans-national Kleptocracy in Venezuela, Latina America and Beyond organizado por NED en Buenos Aires, Argentina.

⇢ III Conferencia Internacional Anual: Punto de Encuentro organizado por Sembrame­dia en Cancún, Quintana Roo.

⇢ II Conferencia Nacional en Asuntos Internos organizada por la Oficina Internacional de

Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) en Mérida, Yucatán.

⇢ MBA Mexico 2019 Chicago organizado por estudiantes de MBA en Estados Unidos.

Page 44: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones
Page 45: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

NOS VEMOS EN

2020

Page 46: RESULTADOS 20 · María del Carmen Trejo Irma Avilés Félix Gallardo Cesilia Navarrete Catalina Ríos Soporte Operativo ... 100 en 2017, a 46 puntos en 2018 y, final ... tigaciones

RESULTADOS 2019