respuesta cuestionario i

7
RESPUESTA CUESTIONARIO I 1. El propósito de la web es: Seleccione una: a. Soportar servicios alternativos de internet b. Brindar interacción a los usuarios c. Proveer contenido de acceso público d. Todas las otras respuestas son correctas ¡Muy Bien! Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas 2. El método de ApP considera que el centro del proceso educativo es: Seleccione una: a. El docente b. El proyecto c. El estudiante ¡Muy Bien! d. Un problema e. El docente Retroalimentación La respuesta correcta es: El estudiante 3. De acuerdo con Morosound (2002), el proyecto de divide en dos secciones: Seleccione una: a. Definición del tópico del proyecto e implementación del proyecto. ¡Muy Bien! b. Construcción inicial del proyecto e investigación del proyecto. c. Definición del tópico del proyecto e investigación del proyecto.

Upload: waldrik-navia

Post on 08-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

cuestionario 1 ingles instrumental

TRANSCRIPT

RESPUESTA CUESTIONARIO I1.El propsito de la web es:Seleccione una:a. Soportar servicios alternativos de internetb. Brindar interaccin a los usuariosc. Proveer contenido de acceso pblicod. Todas las otras respuestas son correctasMuy Bien!RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas

2.El mtodo de ApP considera que el centro del proceso educativo es:Seleccione una:a. El docenteb. El proyectoc. El estudianteMuy Bien!d. Un problemae. El docenteRetroalimentacinLa respuesta correcta es: El estudiante3.De acuerdo con Morosound (2002), el proyecto de divide en dos secciones:Seleccione una:a. Definicin del tpico del proyecto e implementacin del proyecto.Muy Bien!b. Construccin inicial del proyecto e investigacin del proyecto.c. Definicin del tpico del proyecto e investigacin del proyecto.d. Construccin inicial del proyecto e implementacin del proyectoRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Definicin del tpico del proyecto e implementacin del proyecto.4.Seleccione a continuacin las etapas de la definicin del tpico del proyecto que correspondan a la definicin:En esta etapa es muy comn dejar en manos de los propios estudiantes la conformacin de los equipos, con base en sus grupos naturales de trabajo. No obstante, el docente se reserva en la mayora de las oportunidades la escogencia del liderazgo adecuado.Respuesta 1

En esta etapa el docente debe establecer rangos muy bien definidos por grupos o reas de competencia, a fin de propiciar experiencias motivadoras para todos los involucrados.Respuesta 2

En esta etapa resalta el establecimiento de metas parciales, a travs de las cuales pueda medirse efectivamente los progresos.Respuesta 3

En esta seccin se analiza el Proyecto en trminos de su relacin con los objetivos especficos de la materia de clase.Respuesta 4

En esta etapa, es conveniente indicar que existen algunas tcnicas de ApP que limitan el rango de bsqueda e investigacin (el Webquest, por ejemplo), a fin de establecer lmites que le permitan al usuario trabajar con informacin valiosa y de primera mano, sin perder tiempo navegando entre grandes cantidades de informacin.Respuesta 5

Esta seccin es clave para el desarrollo de cualquier proyecto, pues relaciona directamente su existencia con un propsito y unos objetivos. Es la primera decisin que debe tomar un docente antes de sugerir o proponer proyectos en clase.Respuesta 6

RetroalimentacinLa respuesta correcta es: En esta etapa es muy comn dejar en manos de los propios estudiantes la conformacin de los equipos, con base en sus grupos naturales de trabajo. No obstante, el docente se reserva en la mayora de las oportunidades la escogencia del liderazgo adecuado. Equipos necesarios para el proyecto, En esta etapa el docente debe establecer rangos muy bien definidos por grupos o reas de competencia, a fin de propiciar experiencias motivadoras para todos los involucrados. Requisitos previos por parte de los estudiantes, En esta etapa resalta el establecimiento de metas parciales, a travs de las cuales pueda medirse efectivamente los progresos. Programacin del proyecto, En esta seccin se analiza el Proyecto en trminos de su relacin con los objetivos especficos de la materia de clase. Objetivos del proyecto, En esta etapa, es conveniente indicar que existen algunas tcnicas de ApP que limitan el rango de bsqueda e investigacin (el Webquest, por ejemplo), a fin de establecer lmites que le permitan al usuario trabajar con informacin valiosa y de primera mano, sin perder tiempo navegando entre grandes cantidades de informacin. Recursos y Materiales, Esta seccin es clave para el desarrollo de cualquier proyecto, pues relaciona directamente su existencia con un propsito y unos objetivos. Es la primera decisin que debe tomar un docente antes de sugerir o proponer proyectos en clase. Contenido del Proyecto.5.Seleccione a continuacin el orden correcto de los pasos para la etapa de actividades iniciales de los equipos en la implementacin de un proyecto:1Respuesta 1

2Respuesta 2

3Respuesta 3

4Respuesta 4

5Respuesta 5

RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 1 Planeacin Preliminar, 2 Establecer tentativamente lo especfico que debe ser el proyecto, 3 Especificar tentativamente el plan de trabajo, 4 Retroalimentacin por parte del profesor, 5 Revisar el plan en base a la retroalimentacin

6.Por qu es importante elchaten la metodologa de ApP a travs de internet?Seleccione una:a. Porque es el segundo servicio ms usado de internetb. Porque permite enviar y recibir mensajes de manera asncrona.c. Porque permite la comunicacin en tiempo real entre dos o ms usuarios..Muy Bien!d. Porque es la principal va de comunicacin de manera asncrona.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Porque permite la comunicacin en tiempo real entre dos o ms usuarios..

7.La evaluacin en el ApP debe ser muy estricta y rgida para cumplir con las restricciones de tiempo:Seleccione una:VerdaderoFalsoRetroalimentacinLa respuesta correcta es 'Falso'

8.Seleccione a continuacin el orden correcto de los pasos para la conclusin desde la perspectiva de los estudiantes:1Respuesta 1

2Respuesta 2

3Respuesta 3

RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 1 Revisin Final, 2 Evaluacin Final, 3 Cierre

9.Al conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas para desempearse efectivamente en la sociedad, se le conoce como:Seleccione una:a. Rol Socialb. CompetenciaMuy Bien!c. Aprendizajed. ProyectoRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Competencia

10.Por qu es importante el E-mail en la metodologa de ApP a travs de internet?Seleccione una:a. Porque es la principal va de comunicacin de manera asncrona.Muy Bien!b. Porque permite la comunicacin en tiempo real entre dos o ms usuarios.c. Porque es el segundo servicio ms usado de internetd. Porque permite enviar y recibir mensajes de manera sncrona.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Porque es la principal va de comunicacin de manera asncrona.

11.