resolucion.ppt

21
8/13/2019 resolucion.ppt http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 1/21 Resolución: Regeneración y Reparación Inmmflamation. A review of proceess. Trobridge. Cap 5 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARAFacultad de Odontología CDEE. Silverio Jafet Vázquez Alcaraz www.bioseguridad-uag.blogspot.com

Upload: endoune

Post on 04-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 1/21

Resolución:Regeneración y Reparación

Inmmflamation. A review of proceess. Trobridge. Cap 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEGUADALAJARAFacultad de Odontología

CDEE. Silverio Jafet Vázquez Alcarazwww.bioseguridad-uag.blogspot.com

Page 2: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 2/21

Una vez terminada labatalla, los trabajadores dela construcción (fibroblastosy células endoteliales)

comienzan tan pronto comoes posible la limpieza.

CURACIÓN: incluye varios

procesos de:RESOLUCION,REGENERACIÓN yREPARACIÓN 

Page 3: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 3/21

La curación de laherida puede ocurrircomo resultado de laresolución (si existeregeneración) o la

reparación.

Page 4: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 4/21

 

Page 5: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 5/21

Resolución VSReparación

En la RESOLUCIÓN, la remoción de los elementosinflamatorios de los tejidos y órganos, resulta en unregreso a la estructura y función normal.

Involucra:

1. Regreso de la vasodilatación y de la permeabilidadvascular

2. Completa remoción del exudado inflamatorio y célulasmuertas

3. Regeneración de las células tisulares

Page 6: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 6/21

La RESOLUCIÓN solo puede ocurrir cuandola destrucción no ha sido tan extensiva ydonde las células del parenquima soncapaces de REGENERARSE.

La RESOLUCIÓN involucra la degradaciónenzimática y celular del exudado inflamatorio.

Page 7: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 7/21

 

Page 8: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 8/21

REGENERACIÓN

Es la formación de tejido destruido por tejido nuevo formadode naturaleza similar. Para que la regeneración suceda, las

células deben tener la capacidad de entrar en mitosis.

1. Células que continúan multiplicandose durante toda la vida

2. Células que retienen la capacidad de dividirse peroordinariamente tienen un tiempo de vida medido en términos

de años de capacidad latente.3. Células permanentes que pierden la capacidad de dividirsey el poder de regeneración.

Page 9: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 9/21

 

Page 10: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 10/21

REPARACIÓN FIBROSA

Es una alternativa de resoluciónLa reparación aparece después de laformación del tejido de granulación.

Involucra la proliferación de nuevos vasossanguíneos y fibroblastos.

Page 11: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 11/21

 

Page 12: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 12/21

Sucesos de la reparaciónFORMACIÓN DEL COAGULO

1. El tejido afectado resulta en unahemorragia

2. Los coágulos extravasadosrápidamente entran en contacto conlos tejidos.

3. Se forma el gel del coágulo queconsiste en fibrina, fibronectina y

plaquetas que atrapan plasma ycélulas de la sangre.

4. El coágulo que recubre la heridasirve como estroma provisional en elcual los macrófagos y neutrófilos

pueden migrar.

Page 13: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 13/21

LIMPIEZA DE LAHERIDA

1. Macrofagos ingierenlos restos y degradan elcoágulo localmente.

2. Los nuetrófilos atacana las bacterias.

3. Nuevos vasoscapilares y fibroblastos semueven una vez que losrestos son removidos.

Page 14: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 14/21

RECONSTRUCCION DELTEJIDO

1. Los fibroblastos sintetizan

y depositan fibronectina,colágeno y proteoglucanos.

El resultado es un tejidocelular, edematoso y

altamente vascular queretiene remanentes del geloriginal de fibrina-fibronectina - tejido de

granulación

Page 15: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 15/21

REMODELADO DE LAHERIDA

1. Eventualmente, el tejido degranulación es remodelado,

así como los vasos sonreabsorbidos y los fibroblastosdesaparecen

El resultado es una cicatrizcompuesta de largas fibras decolágena densa, que enocasiones tiene fibrocitos yvasos sanguíneos.

Page 16: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 16/21

SEÑALES DE LAREPARACIÓN DE LAHERIDA

1. Factores deCrecimiento

2. Interacciones célula -matriz

3. Interacciones célula -célula

Page 17: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 17/21

1. Factores de Crecimiento (FC)

Cuando los FC se unen a receptores, el receptor se activa, estocausa la activación de otras proteínas y la activación de moléculasreguladoras llamadas segundo mensajero. Los FC estimulan a las

células en varias formas:1. Actúan como mitógenos para la proliferación celular

2. Inducen diferenciación

3. Estimulan la síntesis y secreción de proteínas

4. Facilitan la agregación celular

5. Alteran la forma celular

6. Estimulan la migración celular

Page 18: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 18/21

 

Page 19: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 19/21

2. Interacciones célula - matriz

Las proteínas de matriz, algunas veces referidas como substrato demoléculas de adhesión interactúan con los receptores celulares parainducir señales intracelulares.

Estas señales inducen:1. Adhesión celular

2. Forma

3. Migración

4. Proliferación

5. Diferenciación

6. Biosíntesis

Page 20: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 20/21

 

Page 21: resolucion.ppt

8/13/2019 resolucion.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionppt 21/21

3. Interacciones célula - célula

La inhibición porcontacto detiene quelas células no se apileno se amontonen.

Esto sucede cuando lascélulas se tocan.

La regeneración de lascélulas se detienecuando la herida ha

cerrado