resoluciÓn de presidencia del consejo … · de conformidad con lo establecido en el literal j)...

16
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N° L, -2015-OS/PRES Lima, 21 AGO. ttil5 VISTO: El memorándum GTH-478-2015, de Talento Humano que sustenta la necesidad de realizar modificaciones en el Manual de Organización y Funciones; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Suprema NP 337-2008-PCM, de fecha 10 de diciembre de 2008, se aprobó el Cuadro para Asignación de Personal — CAP y mediante Resolución de Presidencia N° 18-2014-OS/PRES se aprobó el vigente reordenamiento del CAP de Osinergmin; Que, mediante Resolución de Gerencia General N 9 690-2009-OS/GG de fecha 17 de noviembre de 2009, se aprobó el Manual de Organización y Funciones - MOF de los órganos del Organismo Supervisor Inversión de Energía y Minería. Que, mediante Resolución N° 222-2012-OS/GG de fecha 08 de junio de 2012, modificada parcialmente mediante Resolución N° 289-2013-OS/GG de fecha 27 de diciembre de 2013, Resolución N° 129-2014-OS/PRES de 11 de diciembre de 2014 y Resolución N° 035- 2015-0S/PRES del 16 de abril de 2015; aprobaron los vigentes Manuales de Organización y Funciones de las Oficinas Regionales. Que, mediante Resolución N° 080-2013-OS-GG del 07 de febrero de 2013, modificada parcialmente mediante Resolución N° 129-2014-OS/PRES de 11 de diciembre de 2014; aprobaron los vigentes Manuales de Organización y Funciones de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria. De conformidad con lo establecido en el literal j) del artículo IV del Título Preliminar del Reglamento General de la Ley N° 30057 aprobado por Decreto Supremo N°040-2014-PCM y el artículo 62 2 del Reglamento General del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, aprobado por Decreto Supremo N° 054-2001-PCM, modificado por el Decreto Supremo N° 046-2007-PCM; SE RESUELVE: Artículo 1 2 ., Aprobar las modificaciones de los Manuales de Organización y Funciones a los siguientes cargos que en anexo forman parte de la presente Resolución: Área Código de plaza Puesto 1 GART 132 Coordinador de Sistemas 2 GART 139 - 140 - 141 - 143 Especialista I - A 3 GART 133 Asesor Técnico .44.R.G414, GEREk E51091 o R Oki . °1491.5 114 911,04411'

Upload: phungnhu

Post on 20-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA

OSINERGMIN N° L, -2015-OS/PRES

Lima, 21 AGO. ttil5

VISTO:

El memorándum GTH-478-2015, de Talento Humano que sustenta la necesidad de

realizar modificaciones en el Manual de Organización y Funciones;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Suprema NP 337-2008-PCM, de fecha 10 de diciembre de

2008, se aprobó el Cuadro para Asignación de Personal — CAP y mediante Resolución de

Presidencia N° 18-2014-OS/PRES se aprobó el vigente reordenamiento del CAP de Osinergmin;

Que, mediante Resolución de Gerencia General N 9 690-2009-OS/GG de fecha 17 de

noviembre de 2009, se aprobó el Manual de Organización y Funciones - MOF de los órganos

del Organismo Supervisor Inversión de Energía y Minería.

Que, mediante Resolución N° 222-2012-OS/GG de fecha 08 de junio de 2012,

modificada parcialmente mediante Resolución N° 289-2013-OS/GG de fecha 27 de diciembre

de 2013, Resolución N° 129-2014-OS/PRES de 11 de diciembre de 2014 y Resolución N° 035-

2015-0S/PRES del 16 de abril de 2015; aprobaron los vigentes Manuales de Organización y

Funciones de las Oficinas Regionales.

Que, mediante Resolución N° 080-2013-OS-GG del 07 de febrero de 2013, modificada

parcialmente mediante Resolución N° 129-2014-OS/PRES de 11 de diciembre de 2014;

aprobaron los vigentes Manuales de Organización y Funciones de la Gerencia Adjunta de

Regulación Tarifaria.

De conformidad con lo establecido en el literal j) del artículo IV del Título Preliminar

del Reglamento General de la Ley N° 30057 aprobado por Decreto Supremo N°040-2014-PCM

y el artículo 62 2 del Reglamento General del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía

y Minería, aprobado por Decreto Supremo N° 054-2001-PCM, modificado por el Decreto

Supremo N° 046-2007-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1 2 ., Aprobar las modificaciones de los Manuales de Organización y Funciones

a los siguientes cargos que en anexo forman parte de la presente Resolución:

N° Área Código

de plaza Puesto

1 GART 132 Coordinador de Sistemas

2 GART 139 -140 -

141 - 143 Especialista I -A

3 GART 133 Asesor Técnico

.44.R.G414,

GEREk E51091

o R

Oki. °1491.5

114911,04411'

e-/ GERENCIA Gi

Ni

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N°c -2015-0S/PRES

OR 079-101 Especialista de comunicación y atención al usuario

Artículo 29 .- Dejar sin efecto las partes de las resoluciones que anteriormente

aprobaron los cargos mencionados en el artículo precedente.

Artículo 39 .- Disponer que la Oficina de Planeamiento y Control de Gestión se encargue de la difusión del mencionado documento.

Regístrese y comuníquese

Jesús Tamayo Pacheco Presidente del Consejo Directivo

c.,) ¿Se requiere colegiatura? b) Grado/Situación académica y estudios requeridos para el puesto.

Maestría

Doctorado

Egresado Titulado

x S í No x

Secundaria

Técnica básica (1 ó 2 años)

Técnica superior (3 ó 4 años)

Universitario

Completo

x

a) Formación académica.

Incompleta

x Sí No

¿Requiere habilitación profesional?

Egresado(a)

Bachiller

Título /

Licenciatura

Ingeniería de Sistemas o Ingeniería de

Computación o Ingeniería Informática

Pie Oslnergmin ORGANISMO supe RVISOR DE IA■ PENE imán EN ENERGÍA %AMOR

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

D1111 NO

01 SP-ES N ° de plazas Código de plazas 132 E 11-1 Clasificación Nivel salarial

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Unidad Orgánica: Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria

Denominación: Coordinador de Sistemas

Nombre del puesto: Coordinador de Sistemas

Dependencia jerárquica lineal: Gerente Adjunto de Regulación Tarifaria

Dependencia jerárquica funcional: Gerente de Sistemas

Puesto que supervisa: CAS Analista Programador de Sistemas

MISIÓN DEL PUESTO

Liderar el plan de implementación de los sistemas de información de las diferentes áreas de la institución en relación a sus

requerimientos informáticos, así como la actualización y propuestas de mejoras a los aplicativos ya existentes; controlando y

supervisando el desarrollo funcional de éstos a fin de optimizar su rendimiento.

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Gestionar la implementación de los sistemas de información, evaluando la viabilidad técnica y económica a fin de dar

cumplimiento a los requerimientos.

2 Brindar asesoría técnica a las gerencias u oficinas asignadas a través de la identificación de soluciones basadas en TI con el

propósito de orientar la productividad, el control de sus procesos y sus objetivos.

3 Evaluar y establecer un plan de implementación y de mejora continua de los sistemas de información a su cargo, con la finalidad

de dar cumplimiento al plan de la Oficina de Sistemas.

4 Realizar el análisis costo-beneficio de los sistemas de información que dan soporte a la gerencia u oficina asignada, y establecer

los indicadores necesarios para determinar la viabilidad operativa actual y futura.

5 Gestionar los requerimientos y necesidades de la gerencia u oficina asignada con el propósito de asegurar la continuidad operativa

de los sistemas informáticos que le dan soporte.

6

Revisar y/o elaborar los informes técnicos en lo concerniente a la Ley 28612, así como los términos de referencia de soluciones

informáticas y asesorar técnicamente en el proceso de contratación con la coordinación administrativa de la gerencia solicitante a

fin de cumplir con los objetivos del área.

Participar en la formulación del plan operativo y presupuesto de la gerencia asignada a fin de promover mejoras a la entidad en

relación al ciclo de vida de los Sistemas de Información a su cargo.

8

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las unidades orgánicas de la entidad.

Coordinaciones externas

Proveedores de servicios informáticos, entidades de gobierno.

FORMACIÓN ACADÉMICA

\(

RESOLUCION N° o TI- .20915 tzs PXES 1

1PRE I NCIA JO

DI TIVO

o OTROS REQUISITOS

Y FU R¡rEFT"

NENG44

continuación detalle algunos aspectos complementarios para el desempeño en el puesto y que debe cumplir el postulante.

ORGANISMO SUIERViSOR DE LA I NVE asiDN EN ENE Reí" Y MONEAR>

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Egresado

Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación de sustento)

Conocimientos de Gestión de Proyectos, COBIT, BPM, UML.

B) Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso de especialización deben tener no menos de 24 horas de capacitación y los diplomados no menos de 90 horas.

Indique los cursos y/o programas de especialización requeridos:

Cursos de Administración de Proyectos y/o Modelamiento de Procesos y/o Análisis y Diseño de Sistemas.

C) Conocimientos de ofimática e idiomas

Nivel de dominio

OFIMÁTICA No aplica Básico Intermedio Avanzado

Ms Word X

Ms Excel X

Ms Power Point X

Project X

Visio X

Nivel de dominio

IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado

Inglés x

EXPERIENCIA

Experiencia general

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado

07 años

Experiencia específica

A) Marque el nivel mínimo del puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado.

Practicante

Profesional

Auxiliar o

Asistente

X Analista /

Especialista

Supervisor /

Coordinador

Jefe de Área o

Dpto.

Gerente o

Director

B) Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto; ya sea en el sector público o privado.

06 años

C) En base a la experiencia requerida para el puesto (parte B), marque si es o no necesario contar con la experiencia en el Sector Público.

Sí, el puesto requiere contar con experiencia en el sector público. x No, el puesto no requiere contar con experiencia en el sector público

* En caso que sí requiere experiencia en el sector público, indique el tiempo de experiencia en el puesto y/o funciones equivalentes en el puesto.

• Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Interés por el cliente

Orientación a resultados Institucional

Mejoramiento permanente

Trabajo en equipo

RESOLUCION N° O g cA C'

2

Ourásro &De*. 0e ' *1E~ y ~1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Nombre del Puesto ESPECIALISTA II (Especialista de Sistemas)

Número de personas que trabajen en el mismo cargo: 1

I. LINEA DE AUTORIDAD

A. DEPENDE DE Coordinador Técnico

B. SUPERVISA A Ninguno

II. FUNCIONES GENERALES

Supervisar en GART el adecuado funcionamiento de los sistemas informáticos vigentes y desarrollar e implementar proyectos en tecnología de información que permita la agilidad del flujo de los procesos regulatorios, administrativos y de conocimiento.

III. FUNCIONES ESPECÍFICAS

a. Cuidar y preservar el buen funcionamiento de los recursos tecnológicos de sistemas; así como, coordinar con proveedores el mantenimiento y/o actualización de las aplicaciones.

b. Brindar el soporte técnico para la operación y buen funcionamiento de las aplicaciones, de los sistemas de gestión documentaria, firmas digitales, intermediación electrónica, modelación de procesos de negocios y gestión de conocimiento.

c. Desarrollar y realizar el mantenimiento del portal de Internet e intranet para facilitar y promover la transparencia de los procesos regulatorios.

d. Participar en la elaboración de los términos de referencia para nuevas aplicaciones y para las adecuaciones de envergadura a las aplicaciones existentes.

e. Elaborar, modificar, eliminar y publicar en el portal de conocimiento, los procedimientos que conlleven a una implementación adecuada de los aplicativos.

f. Coordinar con la Oficina de Sistemas el mantenimiento de las aplicaciones desarrolladas en Osinergmin.

g

Supervisar las labores de los servicios de microinformática y soporte de redes y comunicaciones.

h. Coordinar con las áreas de la GART y/o Osinergmin la elaboración de los estudios técnicos relacionados con la planificación de los recursos informáticos.

i. Apoyar en la preparación de los informes de seguimiento y evaluación del plan operativo.

Participar en comités especiales de evaluación y calificación de propuestas en los cuales se le designe como miembro.

k. Elaborar los informes técnicos que le sean solicitados por el Gerente Adjunto y Gerentes de División.

I. Cumplir con las normas y procedimientos establecidos por Osinergmin.

m. Otras funciones que le asigne el Gerente Adjunto y Gerentes de División.

IV. RESPONSABILIDADES DEL PUESTO

ID Responsabilidad Impacto Frecuencia

1 Manejo de datos confidenciales Grave Permanente

2 Manejo y cuidado de materiales y herramientas de su trabajo (pc )

Grave Permanente

3 Representar públicamente a la Institución Medio Ocasional

V. PERFIL DEL PUESTO

V.1. PROFESIÓN Y EXPERIENCIA

Profesión Ing. Informático o de Sistemas.

Especialización Gerencia de Proyectos de Tecnologías de Información (Deseable)

Experiencia De 3 a más años, en puestos similares.

ÓRGANO: GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA 27

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Orweerno Swerekor de la temen en Energla y 1~e

V.2. INFORMÁTICA

Destreza Específica Nivel

De Oficina Alto Especializada: lenguaje de programación, sistemas operativos, administración de bases de datos, redes de datos y soluciones de negocio.

Alto

V.3. IDIOMA: Inglés (Deseable)

Destreza Específica Nivel

Escrito Medio

Hablado Medio

Leído Medio

V.4. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS

Institucionales

Trabajo en equipo

Interés por el cliente

Mejoramiento permanente

Obtención de resultados

Del Área Liderazgo personal

Oportuna toma de decisiones

Del Puesto

Conocimientos

Gestión de procesos

Gestión de proyectos informáticos

Lenguajes de programación

Base de datos

Destrezas / Habilidades

Pensamiento analítico

Preparación de informes y documentos

Razonamiento deductivo

soleack

PREco O

SI IA

DIR IVO

ÓRGANO: GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA 28

a) Formación académica.

Incompleta

1 Secundaria

Técnica básica (1 ó 2 años)

Técnica superior 136 4 años)

X U niversitario

Titulado

Titulado

Egresado

Doctorado

Egresado

RESOLUCION N° O - ,20 15 " OS / 'PR e _S

ORGANISMOSUPERVISOR DE LA INVERSIóN EN FNERGIA Y V4n E RÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

139-140-141-143

El -2

N° de plazas 4 Código de plazas Clasificación SP-ES Nivel sa la ria I DDJJ NO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Unidad Orgánica: Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria

Denominación: Especialista I-A

Nombre del puesto: Especialista I-A

Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Generación y Transmisión Eléctrica

Dependencia jerárquica funcional: Gerente de Generación y Transmisión Eléctrica

Puesto que supervisa:

MISIÓN DEL PUESTO

Supervisar las actividades relacionadas a la fijación de tarifas y compensaciones de los sistemas de generación y transmisión eléctrica a

fin de aportar con el cumplimiento de los objetivos de la Gerencia, en base a la normativa vigente.

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Elaborar las propuestas sobre los precios de generación y transmisión eléctrica con la finalidad de cumplir con la normativa vigente.

2 Elaborar los términos de referencia para los estudios técnicos, asesorías y servicios que se requiera contratar para la regulación

tarifaria de la generación y transmisión eléctrica.

3 Analizar y proponer las posibles mejoras al marco regulatorio y a los procedimientos internos para la regulación tarifaria de la

generación y transmisión eléctrica.

4 Participar en comités especiales de evaluación y calificación de propuestas en los cuales se le designe como miembro, a fin de

cumplir con los procedimientos institucionales.

5 Liderar los proyectos que se le encargue a fin de asegurar los productos en calidad y plazos, a fin de aportar con el cumplimiento de

los objetivos de la Gerencia.

6 Participar en la formulación del Plan Operativo anual de la Institución con la finalidad de cumplir con los objetivos y metas

institucionales.

Elaborar informes técnicos que se encargue en temas regulatorios, a fin de que cumplan con los lineamientos o encargos

establecidos a la Gerencia.

8

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las unidades orgánicas de la entidad

Coordinaciones externas

Ministerio de Energía y Minas, Proinversión, Agentes

FORMACIÓN ACADÉMICA

Completo

b) Grado/Situación académica y estudios requeridos para el puesto. c) ¿Se requiere colegiatura?

Egresado(a)

Bachiller

Título / Licenciatura

Maestría

Especialidades en Ingeniería o

Economía o Ciencias Económicas.

Sí No

¿Requiere habilitación profesional?

X

X X Sí No

1

OFIMÁTICA

Ms Word

Ms Excel

Ms Power Point

Project

Visio

ORGANISMO SUPERVISOR DI LA INVERSIÓN EN E NE RGIA Y ',RAE RIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación de sustento)

Gestión de proyectos, regulación de servicios públicos, Electricidad, Microeconomía

B) Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso de especialización deben tener no menos de 24 horas de capacitación y los diplomados no menos de 90 horas.

Indique los cursos y/o programas de especialización requeridos:

Cursos y/o diplomados en Electricidad y/o Microeconomía

C) Conocimientos de ofimática e idiomas

Nivel de dominio

No aplica Básico Intermedio Avanzado

X

X

X

X

X

Nivel de dominio

IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado

Inglés X

EXPERIENCIA

Experiencia general

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado

07 años

Experiencia específica

A) Marque el nivel mínimo del puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado.

Practicante

Profesional

Auxiliar o

Asistente X

Analista / Especialista

Supervisor /

Coordinador

Jefe de Área o

Dpto.

Gerente o

Director

B) Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto; ya sea en el sector público o privado.

05 años

C) En base a la experiencia requerida para el puesto (parte B), marque si es o no necesario contar con la experiencia en el Sector Público.

Sí, el puesto requiere contar con experiencia en el sector público. X No, el puesto no requiere contar con experiencia en el sector público

* En caso que sí requiere experiencia en el sector público, indique el tiempo de experiencia en el puesto y/o funciones equivalentes en el puesto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Interés por el cliente

Orientación a resultados Institucional

Mejoramiento permanente

Trabajo en equipo

OTROS REQUISITOS

A continuación detalle algunos aspectos complementarios para el desempeño en el puesto y que debe cumplir el postulante.

RESOLUCION N° o 8).7 - p o /5 - 05 9 )2.

2

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Owelmo Supnirr de rh Ión en Ennio Peleeá.

Nombre del Puesto ESPECIALISTA I (División de Generación y Transmisión Eléctrica)

Número de personas que trabajan en el mismo cargo: 3

I. LINEA DE AUTORIDAD

A. DEPENDE DE Gerente de Generación y Transmisión Eléctrica

B. SUPERVISA A Ninguno

II. FUNCIONES GENERALES

Revisar y supervisar el análisis técnico económico para la fijación de las tarifas y compensaciones de los sistemas de generación y transmisión eléctrica.

III. FUNCIONES ESPECÍFICAS

a. Elaborar las propuestas sobre las tarifas correspondientes al cálculo de los Precios en Barra; así como, las tarifas y compensaciones de los sistemas de transmisión.

b. Supervisar los estudios y servicios técnicos contratados para la regulación tarifaria de la generación y

transmisión eléctrica.

c. Elaborar los términos de referencia para los estudios técnicos, asesorías y servicios que se requiera contratar, para la regulación tarifaria de la generación y transmisión eléctrica.

d. Revisar y recomendar mejoras al marco regulatorio en función del desempeño del sistema.

e. Preparar expedientes solicitados por la Ley de Transparencia.

f. Revisar la formulación del Plan Operativo anual de la Institución, así como las acciones a tomarse en cuenta en la elaboración del Plan de Gestión quinquenal de la Institución.

g. Participar en comités especiales de evaluación y calificación de propuestas en los cuales se le designe como miembro.

h. Cumplir con las normas y procedimientos establecidos por Osinergmin.

i. Otras funciones que le asigne el Gerente de División.

IV. RESPONSABILIDADES DEL PUESTO

ID Responsabilidad Impacto Frecuencia

1 Manejo de datos confidenciales Grave Permanente 2 Manejo y cuidado de materiales y herramientas de trabajo (pc.) Grave Permanente 3 Representar públicamente a la Institución Medio Ocasional

V. PERFIL DEL PUESTO

V.1. PROFESIÓN Y EXPERIENCIA

Profesión Ing. Electricista, o Ing. Mecánico Electricista, o profesión afín.

Especialización Magíster en Sistemas de Potencia, Regulación, Economía, Administración o Finanzas (Deseable).

Experiencia De 4 a más años, en puestos similares.

0,04R6/414,

(

PRESVDENCIA CONSEJO DiRECIIVO

%/u ,

V.2. INFORMÁTICA

Destreza Específica Nivel

De Oficina Alto Especializada: programas de simulación, proyecciones, análisis econométricos, paquetes de optimización, otros

Alto

ÓRGANO: GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARLA

37

aldnennin 0.~ Stoerdsor che en Fnerg La y Lenena MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

V.3. IDIOMA: Inglés (Deseable)

Destreza Específica Nivel

Escrito Medio

Hablado Medio

Leído Medio

V.4. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS

Institucionales

Trabajo en equipo

Interés por el cliente

Mejoramiento permanente

Obtención de resultados

Del Área Liderazgo personal

Oportuna toma de decisiones

Del Puesto

Conocimientos Conocimiento del entorno (1)

Regulación de la generación y transmisión eléctrica

Destrezas / Habilidades

Pensamiento analítico

Preparación de informes y documentos

Razonamiento deductivo

osINERG414,.

(

PRESIDENCIA% CONSEJO

'1 ,,.... DIRECTIVO

443> ef1.4 »MI

Conocimiento del entorno" )

Mercados eléctricos, Políticas sobre energía,

ÓRGANO: GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA 38

X Sí L-

J No

Lx Sí No

a) Formación académica.

Incompleta

Secundaria

Técnica básica (1 ó 2 años)

Técnica superior (3 ó 4 años)

X Universitario

b) Grado/Situación académico y estudios requeridos para el puesto.

Completa

Egresado(a)

Bachiller

Título / Licenciatura

Maestría

Especialidades en Ingeniería o

Economía o Ciencias Económicas.

X

Titulado

X X Ingeniería o Economía o

Regulación o Finanzas X Egresado

Doctorado

Egresado Titulado

c) ¿Se requiere colegiatura?

¿Requiere habilitación profesional?

1

Oslnergmin ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENE RGIA Y MINERÍA

Pie 011F4

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

N° de plazas 0 1 Código de plazas 133 Clasificación SP-ES Nivel salarial El-1 DD.1.1 SI

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Unidad Orgánica: Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria

Denominación: Asesor Técnico

Nombre del puesto: Asesor Técnico

Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Generación y Transmisión Eléctrica

Dependencia jerárquica funcional: Gerente de Generación y Transmisión Eléctrica

Puesto que supervisa: ---

MISIÓN DEL PUESTO

Asesorar y proponer mejoras en materia de regulación energética nacional e internacional a la Gerencia, en base a las normas y

procedimientos vigentes, con la finalidad de lograr los objetivos estratégicos de Osinergmin en materia de regulación eléctrica del

sector.

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Evaluar la documentación que se presente a Osinergmin en materia de regulación de generación y transmisión de electricidad, a fin

de emitir informes técnicos para recomendar las acciones a tomar.

2 Asesorar en la elaboración de los estudios e informes de regulación tarifaria, para la determinación de las tarifas de la generación y

transmisión eléctrica.

3 Proponer mejoras y cambios al marco regulatorio del sector para promover la mejora de la prestación del servicio.

4 Elaborar y asesorar en la preparación de los términos de referencia para estudios técnicos especializados, servicios y asesorías para

cumplir con el Plan Operativo.

5 Coordinar y supervisar la ejecución de los estudios y servicios contratados para garantizar los resultados esperados del Plan

Estratégico.

6 Participar en comités especiales de evaluación y calificación de propuestas técnicas en los cuales se le designe como miembro, para

cumplir con el Plan Operativo.

7 Conducir proyectos de mejora en materia de regulación energética, para promover un mejor desempeño del sector eléctrico.

8

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las unidades orgánicas de la entidad

Coordinaciones externas

Ministerios, Comunidad Andina, Empresas Energéticas, COES

FORMACIÓN ACADÉMICA

Analista /

Especialista X

RESOLUCION N° 2

ORGANISMO SUPERVISOR Dt lA INVER91511 EN ENERGÍA Y MINERO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Auxiliar o

Asistente

Gerente o

Director Practicante

Profesional

Supervisor /

Coordinador

Jefe de Área o

Dpto.

Sí, el puesto requiere contar con experiencia en el sector público. No, el puesto no requiere contar con experiencia en el sector público

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación de sustento)

Gestión de proyectos, regulación de servicios públicos, Electricidad, Microeconomía

B) Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso de especialización deben tener no menos de 24 horas de capacitación y los diplomados no menos de 90 horas.

Indique los cursos y/o programas de especialización requeridos:

C) Conocimientos de ofimática e idiomas

Nivel de dominio

No aplica Básico Intermedio Avanzado

X

X

X

X

X

Nivel de dominio

IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado

Inglés X

EXPERIENCIA

Experiencia general

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado

10 años

Experiencia específica

A) Marque el nivel mínimo del puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado.

B) Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto; ya sea en el sector público o privado.

05 años en funciones relacionadas al puesto.

C) En base a la experiencia requerida para el puesto (parte B), marque si es o no necesario contar con la experiencia en el Sector Público.

* En caso que sí requiere experiencia en el sector público, indique el tiempo de experiencia en el puesto y/o funciones equivalentes en el puesto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS

OTROS REQUISITOS

A continuación detalle algunos aspectos complementarios para el desempeño en el puesto y que debe cumplir el postulante.

OFIMÁTICA

Ms Word

Ms Excel

Ms Power Point

Project

Visio

Interés por el cliente

Orientación a resultados Institucional

Mejoramiento permanente

Trabajo en equipo

c.

Ourimo Supenice de I. Invaden my Enerf0 1.1~

osbiergnibi MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Nombre del Puesto ASESOR TÉCNICO División de Generación y Transmisión Eléctrica

00ERGAN,

(

PRESIDENCIA CONSEJO -)IRECTIVO gr

.51(.̀ ül IA ORO"

Número de personas que trabajan en el mismo cargo: 1

I. LINEA DE AUTORIDAD

A. DEPENDE DE Gerente Adjunto de Regulación Tarifaria

B. SUPERVISA A Ninguno

II. FUNCIONES GENERALES

Asesorar en la propuesta, desarrollo y/o supervisión de estudios técnicos y especializados para la fijación de tarifas y compensaciones de los sistemas de generación y transmisión eléctrica; así como, en la recomendación de mejoras a la normatividad vigente y a la estructura del sector.

III. FUNCIONES ESPECÍFICAS

a. Revisar y evaluar los estudios, así como los recursos o reclamos, que se presenten al Osinergmin para la regulación tarifaria.

b. Apoyar en la formulación de los lineamientos de política, actualización o modificación de las normas legales y estrategias para la fijación de tarifas de electricidad; así corno, recomendar los cambios al marco regulatorio y otras normas del sector.

c. Apoyar al Gerente de División en la elaboración de estudios para la determinación de los precios de generación y transmisión eléctrica.

d. Apoyar en la elaboración de la propuesta de las actividades de la División para la formulación del Plan Operativo anual de la Institución; así como, para la elaboración del Plan de Gestión quinquenal de la Institución.

e. Coordinar y supervisar la ejecución de los estudios y servicios contratados para la regulación tarifaria de la generación y transmisión eléctrica.

f. Elaborar y/o asesorar en la preparación de los términos de referencia para estudios técnicos especializados, servicios y asesorías para la regulación tarifaria de la generación y transmisión eléctrica

9 Participar en comités especiales de evaluación y calificación de propuestas técnicas en los cuales se

le designe como miembro.

h. Emitir los informes técnicos y realizar otras funciones que le sean solicitados por el Gerente de División.

i. Cumplir con las normas y procedimientos establecidos por Osinergmin.

Otras funciones que le asigne el Gerente de División.

IV. RESPONSABILIDADES

ID Responsabilidad Impacto Frecuencia

1 Decisiones Grave Ocasional 2 Manejo de datos confidenciales Grave Permanente 3 Manejo y cuidado de materiales y herramientas de trabajo (pc.) Grave Permanente 4 Representar públicamente a la Institución Grave Ocasional

V. PERFIL DEL PUESTO

V.1. PROFESIÓN Y EXPERIENCIA

Profesión Ing. Electricista, Ing. Mecánico Electricista, o profesión afín.

Especialización Master en Regulación, Economía, Finanzas, o Sistemas Eléctricos de Potencia

Experiencia De 4 a más años, en puestos similares.

ÓRGANO: GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA

15

s 09.IrrárnaoliPMM TISupentor eL"lai." 11" U. Uln~ Energia y Minria MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

V.2. INFORMÁTICA

Destreza Específica Nivel

De Oficina Alto

Especializada: programas de simulación, proyecciones, análisis econométricos, paquetes de optimización, otros.

Alto

V.3. IDIOMA: Inglés (Deseable)

Destreza Específica Nivel

Escrito Alto

Hablado Alto

Leído Alto

V.4. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS

Institucionales

Trabajo en equipo

Interés por el cliente

Mejoramiento permanente

Obtención de resultados

Del Área Liderazgo Personal

Oportuna toma de decisiones

Del Puesto

Conocimientos Conocimiento del entorno (1)

Conocimiento técnico de la GART (2) Regulación de la generación y transmisión eléctrica

Destrezas / Habilidades

Pensamiento analítico

Preparación de informes y documentos

Reconocimiento de problemas

Conocimiento del entorno 1 "

Conocimiento técnicos (2)

Mercado de gas natural, Mercado de hidrocarburos líquidos, Mercados eléctricos, Políticas sobre energía.

Calidad de servicio, COES, Comercialización eléctrica, Distribución eléctrica, Generación eléctrica Transmisión eléctrica, Gas natural.

ÓRGANO: GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA 16

S.S

4^ 41,59LUCION N° 01 - D,49/5 -cgs/pR E S

x No

¿Requiere habilitación

profesional?

Sí x No

Osinergmln ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MISERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

N° de plazas 23 Código de plazas Del 079 al 101 Clasificación SP-ES Nivel salarial EIII -2 DDJJ NO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Unidad Orgánica: Oficinas Regionales

Denominación: Especialista de Comunicación y Atención al Usuario

Nombre del puesto: Especialista de Comunicación y Atención al Usuario

Dependencia jerárquica lineal: Jefe de la Oficina Regional

Dependencia jerárquica funcional: ---

Puesto que supervisa: ---

MISIÓN DEL PUESTO

Gestionar los procesos de atención al usuario de los servicios del sector energía y minería en el ámbito de su competencia, según las

normas y procedimientos organizacionales, así como velar por el funcionamiento de la Oficina Regional de acuerdo a los objetivos

estratégicos del área.

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Ejecutar y controlar las acciones de atención al ciudadano conforme a los procedimientos del sistema integrado de gestión y las

políticas que establezca su área, en coordinación con la Oficina de Comunicaciones.

2 Gestionar y coordinar la administración de los documentos recibidos y emitidos por las Oficinas Regionales a fin de mantener el

adecuado control y oportuno uso de la información.

3 Gestionar las comunicaciones formales de la Oficina Regional con los diferentes medios de comunicación.

4 Organizar y desarrollar actividades de difusión, orientación y/o comunicación para los grupos de interés, con el fin de fortalecer la

imagen de la Institución en la región.

5 Elaborar periódicamente informes e indicadores de gestión así como otros documentos requeridos por el Jefe de la Oficina

Regional.

6

7

8

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Personal de su área y de la Oficina de Comunicaciones.

Coordinaciones externas

Ciudadanos de los sectores supervisados, proveedores, funcionarios de empresas públicas y privadas de la zona geográfica de su

competencia.

FORMACIÓN ACADÉMICA

a) Formación académica.

Incompleta Completa

lo) Grado/Situación académica y estudios requeridos para el puesto. c) ¿Se requiere colegiatura?

Secundaria

Técnica básica ll á 2 años)

Egresado(a)

Bachiller X

Técnica superior Titulo / 1364 años) Licenciatura

x Universitario x Maestría

Egresado

Doctorado

Egresado

Comunicación social, trabajo social,

sociología, ciencias de la

comunicación, ingeniería industrial,

ingeniería administrativa,

administración o derecho.

Titulado

Titulado

ORGANISMO 510,75'ISOR D LA IN, RSION FN FNZRGIA Y MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación de sustento)

Conocimientos sobre atención al ciudadano, manejo de promociones, campañas y organización de eventos técnicos.

B) Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso de especialización deben tener no menos de 24 horas de capacitación y los diplomados no menos de 90 horas.

Indique los cursos y/o programas de especialización requeridos:

[Cursos relacionados a atención al cliente y/o servicio.

C) Conocimientos de ofimática e idiomas

Nivel de dominio

OFIMÁTICA No aplica Básico Intermedio Avanzado

Ms Word x

Ms Excel x

Ms Power Point x

Project x

Visio x

Nivel de dominio

IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado

Inglés x

EXPERIENCIA

Experiencia general

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado

03 años

Experiencia específica

A) Marque el nivel mínimo del puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado.

Practicante Profesional

X Auxiliar o Asistente

Analista / Especialista

Supervisor / Coordinador

Jefe de Área o Dpto.

Gerente o Director

B) Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto; ya sea en el sector público o privado.

02 años desde puesto de Asistente.

C) En base a la experiencia requerida para el puesto (parte B), marque si es o no necesario contar con la experiencia en el Sector Público.

Sí, el puesto requiere contar con experiencia en el sector público. x No, el puesto no requiere contar con experiencia en el sector público

* En caso que sí requiere experiencia en el sector público, indique el tiempo de experiencia en el puesto y/o funciones equivalentes en el puesto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Interés por el cliente

Orientación a resultados Institucional

Mejoramiento permanente

Trabajo en equipo

OTROS REQUISITOS

A continuación detalle algunos aspectos complementarios para el desempeño en el puesto y que debe cumplir el postulante.

Disponibilidad para viajar al interior del país.

11ESOLUCION N° 0 - 2,0 /5 - OS) 19 "i_.5 2