resoluciÓn de la presidencia del servicio canario de ... · 7. se compromete: a cubrir las plazas...

10
SOLICITUD DE SUBVENCIÓN DESTINADA A FINANCIAR LOS COSTES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL 2020 DERIVADOS DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DEL PERSONAL DE LAS UNIDADES DE APOYO A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DE LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO RD 469/2006 21 abril Presenta Ud. esta solicitud en calidad de(*): Interesado/a Representante Como persona(*): Física Jurídica 1. DATOS DEL SOLICITANTE: Nombre del Centro Especial de Empleo (CEE): Nº inscripción Seguridad Social: Nº inscripción Registro CEE: Fecha de calificación: Teléfono fijo: Teléfono móvil: Fax: Correo electrónico: PERSONA JURÍDICA TITULAR DEL CEE: NIF Entidad: Razón social: Teléfono fijo: Teléfono móvil: Fax: Correo electrónico: PERSONA FÍSICA TITULAR DEL CEE: DNI/NIE: Nombre: Primer apellido: Segundo apellido: Teléfono fijo: Teléfono móvil: Fax: Correo electrónico: 2. DATOS DE REPRESENTANTE/S LEGAL/ES: DNI/NIE: Nombre: Primer apellido: Segundo apellido: Teléfono fijo: Teléfono móvil: Fax: Correo electrónico (*): 3. MEDIO DE NOTIFICACIÓN: La notificación de escritos en fase de concesión (subsanación y audiencia, Propuesta y Resolución de concesión) se realizará mediante su publicación en el BOC, conforme a lo dispuesto en la Convocatoria (Art. 41.1 b LPAC). Están obligadas a relacionarse por medios electrónicos: personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, quienes ejerzan actividad profesional, representen a persona interesada (Art. 14.2 LPAC). Para ellos/as, las notificaciones de actos se practicará por comparecencia en la Sede Electrónica del SCE a través del Buzón de notificaciones en el Área personal: https://sede.gobcan.es/sede/identificacion * * La sede electrónica utiliza la dirección de correo electrónico informada en el Área Personal (Gestión de datos de personales) para el envío de avisos informativos relacionados con la tramitación de sus actuaciones administrativas. Solo las personas físicas pueden elegir el medio de comunicación con las Administraciones Públicas: Por comparecencia en Sede Electrónica del SCE* Por correo certificado (solo personas físicas): Dirección: Municipio: Provincia: Código Postal: 4. PLANTILLA DEL CEE a fecha de la Solicitud de subvención, incluidos afectos a ERTE: Hombres Mujeres Número de personas contratadas (con o sin discapacidad) incluido el personal de la Unidad de Apoyo: Número de personas contratadas tanto con discapacidad severa ( * ) como con discapacidad no severa: Número de personas contratadas con discapacidad severa ( * ) y no severa, con vinculación indefinida: Número total de personas contratadas en el Centro Especial de Empleo con discapacidad severa ( * ) : Número de personas con discapacidad severa ( * ) que mantienen una vinculación contractual indefinida: Número de personas con discapacidad severa ( * ) contratadas de forma indefinida o por 6 meses o más: Número de personas componentes de la Unidad de Apoyo (UAAP) contratadas de forma indefinida: ( * ) Discapacidad severa: discapacidad física o sensorial con grado reconocido igual o superior al 65%, discapacidad intelectual, parálisis cerebral o enfermedad mental igual o superior al 33%, debidamente acreditadas. 5. IMPORTE TOTAL DE SUBVENCIÓN SOLICITADA AL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO: Importe máximo de 1.200 € anuales, por cada trabajador/a con discapacidad severa ( * ) del CEE con contrato vigente por tiempo indefinido o con duración acreditada igual o superior a 6 meses, conforme dictan los arts. 3 y 4 RD 469/2006, de 21 de abril y la base 5ª de la Convocatoria. Avda. Dr. de la Rosa Perdomo, 2; 38010 - Santa Cruz de Tenerife -Tlfno.: 922 924 999 - Fax: 922 474 917 Cl. Crucita Arbelo Cruz, s/n; 35014 - Las Palmas de Gran Canaria - Tlfno.: 928 307 050 - Fax: 928 306 764 www.gobiernodecanarias.org/empleo ANEXO I

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL SERVICIO CANARIO DE ... · 7. SE COMPROMETE: A cubrir las plazas de personal que integra la UAAP cuando se produzcan vacantes y a mantener la proporcionalidad

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN DESTINADA A FINANCIAR LOS COSTES LABORALES Y DE SEGURIDADSOCIAL 2020 DERIVADOS DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DEL PERSONAL DE LAS UNIDADES DEAPOYO A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DE LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO RD 469/2006 21 abril

Presenta Ud. esta solicitud en calidad de(*): Interesado/a Representante Como persona(*): Física Jurídica

1. DATOS DEL SOLICITANTE:Nombre del Centro Especial de Empleo (CEE):

Nº inscripción Seguridad Social: Nº inscripción Registro CEE: Fecha de calificación:

Teléfono fijo: Teléfono móvil: Fax: Correo electrónico:

PERSONA JURÍDICA TITULAR DEL CEE:NIF Entidad: Razón social:

Teléfono fijo: Teléfono móvil: Fax: Correo electrónico:

PERSONA FÍSICA TITULAR DEL CEE:DNI/NIE: Nombre: Primer apellido: Segundo apellido:

Teléfono fijo: Teléfono móvil: Fax: Correo electrónico:

2. DATOS DE REPRESENTANTE/S LEGAL/ES:DNI/NIE: Nombre: Primer apellido: Segundo apellido:

Teléfono fijo: Teléfono móvil: Fax: Correo electrónico (*):

3. MEDIO DE NOTIFICACIÓN:La notificación de escritos en fase de concesión (subsanación y audiencia, Propuesta y Resolución de concesión) serealizará mediante su publicación en el BOC, conforme a lo dispuesto en la Convocatoria (Art. 41.1 b LPAC).Están obligadas a relacionarse por medios electrónicos: personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, quienes ejerzan actividadprofesional, representen a persona interesada (Art. 14.2 LPAC). Para ellos/as, las notificaciones de actos se practicará por comparecenciaen la Sede Electrónica del SCE a través del Buzón de notificaciones en el Área personal: https://sede.gobcan.es/sede/identificacion ** La sede electrónica utiliza la dirección de correo electrónico informada en el Área Personal (Gestión de datos de personales) para elenvío de avisos informativos relacionados con la tramitación de sus actuaciones administrativas.

Solo las personas físicas pueden elegir el medio decomunicación con las Administraciones Públicas:

Por comparecencia en Sede Electrónica del SCE*

Por correo certificado (solo personas físicas):Dirección:

Municipio: Provincia: Código Postal:

4. PLANTILLA DEL CEE a fecha de la Solicitud de subvención, incluidos afectos a ERTE: Hombres Mujeres

Número de personas contratadas (con o sin discapacidad) incluido el personal de la Unidad de Apoyo:Número de personas contratadas tanto con discapacidad severa(*) como con discapacidad no severa:Número de personas contratadas con discapacidad severa(*) y no severa, con vinculación indefinida:Número total de personas contratadas en el Centro Especial de Empleo con discapacidad severa(*):Número de personas con discapacidad severa(*) que mantienen una vinculación contractual indefinida:Número de personas con discapacidad severa(*) contratadas de forma indefinida o por 6 meses o más:Número de personas componentes de la Unidad de Apoyo (UAAP) contratadas de forma indefinida:

(*)Discapacidad severa: discapacidad física o sensorial con grado reconocido igual o superior al 65%, discapacidad intelectual, parálisis cerebral o enfermedad mental igual o superior al 33%, debidamente acreditadas.

5. IMPORTE TOTAL DE SUBVENCIÓN SOLICITADA AL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO: €Importe máximo de 1.200 € anuales, por cada trabajador/a con discapacidad severa(*) del CEE con contrato vigente por tiempo indefinido ocon duración acreditada igual o superior a 6 meses, conforme dictan los arts. 3 y 4 RD 469/2006, de 21 de abril y la base 5ª de la Convocatoria.

Avd

a. D

r. de

la R

osa

Per

dom

o, 2

; 380

10 -

San

ta C

ruz

de T

ener

ife -

Tlfn

o.: 9

22 9

24 9

99 -

Fax

: 922

474

917

Cl.

Cru

cita

Arb

elo

Cru

z, s

/n; 3

5014

- L

as P

alm

as d

e G

ran

Can

aria

- T

lfno.

: 928

307

050

- F

ax: 9

28 3

06 7

64w

ww

.gob

iern

odec

anar

ias.

org/

empl

eo

ANEXO I

Page 2: RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL SERVICIO CANARIO DE ... · 7. SE COMPROMETE: A cubrir las plazas de personal que integra la UAAP cuando se produzcan vacantes y a mantener la proporcionalidad

6.1 DOCUMENTACIÓN A APORTAR CON LA SOLICITUD: Proyecto de Intervención de la UAAP 2020 con extensión máxima de 30 págs. y el siguiente contenido:

- Composición del personal de la UAAP del CEE y personal que lo sustituye, en su caso. - Características generales del colectivo condiscapacidad severa del CEE, núm. de trabajadores, tipo y localización de su trabajo productivo y organización de la intervención de la UAAP para atender a las necesidades individuales de todos. - Programas de formación, terapéuticos, rehabilación, culturales y depor- tivos, nuevas tecnologías y en procesos productivos, para la adaptación al puesto de trabajo, participantes y fecha. - Plan actuacionesencaminadas a la promoción de la inserción laboral en mercado ordinario. - Plan de seguimiento e intervención en procesos de dete-rioro evolutivo y en incorporación al mercado ordinario de trabajo. - Ayudas, medios y recursos materiales y humanos disponibles. Relación de trabajadores (tanto de la UAAP como objeto de intervención) afectos a ERTE, especificando número de expedienteasignado por la autoridad laboral, fecha de inicio y duración prevista.

Análisis puestos de trabajo y descripción de la intervención de cada trabajador con discapacidad severa,máx. 2 págs./trabajador, indicando centro y horario de trabajo, necesidades de apoyo, relación precisa conel entorno familiar y social, objetivos, actuaciones de apoyo, responsables de ejecución (técnico/a y encargado/a) y cuándo.

6.2 DOCUMENTACIÓN A APORTAR CONSULTABLE: No autorizo consulta:*

Verificación de datos de identidad del/la solicitante.

Certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Seguridad Social

Certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias con Agencia Tributaria Estatal

Certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias con Agencia Tributaria Canaria

* No autorizo a recabar los datos relativos a los documentos descritos, necesarios para la resolución del presente procedimiento y por tanto,aporto dichos documentos a la solicitud (Art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común.

- La subvención se abonará mediante el pago anticipado del 100% del importe . Están exentas de constituir garantías para elpago anticipado: Administraciones públicas, organismos vinculados o dependientes y sociedades mercantiles y fundaciones delsector público, beneficiarios/as de subvenciones concedidas por importe inferior a 3.000€, entidades por ley exentas de presentarcauciones, fianzas o depósitos ante administraciones públicas, entidades sin fines de lucro o sus federaciones o agrupaciones deproyectos o programas de acción social y cooperación internacional, organizaciones sindicales, asociaciones empresariales másrepresentativas o Cámaras de comercio, federaciones deportivas, entidades inscritas en Registro de Sociedades de GarantíaRecíproca de Canarias y Colegios profesionales (Art. 38 Decretos 36 de 31/3/09 y 5 de 30/1/15 y art. 1.2 Orden 27/7/01 de Consejería de Hacienda).

Para el pago anticipado, las entidades a ello obligadas deberán acreditar previo al pago, haber constituido la garantíacorrespondiente por el importe de la subvención incrementado en un 20% según dicta la base 11ª de la Convocatoria, o bien:

RENUNCIA AL PAGO ANTICIPADO del importe de la subvención

Una vez concedida la subvención, en caso de entidad obligada a constituir garantías, para proceder al pago anticipado y previo al mismo:Aval para garantizar pago anticipado por el importe total de la subvención incrementado un 20%, tramitado ante la Consejeríade Hacienda (Art.38 Dec.36, de 31/3/09, modificado por Dec.5, de 30/1/15, y Art.1.2 Orden 27/7/01 Consejería de Hacienda).

Alta cta. de Terceros específica separada referida a operaciones afectas a finalidad de la subvención (Art. 8 Orden TAS/816/05):

DATOS BANCARIOS:Para el pago anticipado de entidades que no tengan carácter de Admón. Púb., en caso de aprobarse la Solicitud, los datos bancarios son:Titular de la cuenta: Nombre entidad bancaria: Cód. IBAN cuenta bancaria:*

* Alta de cta. bancaria de pagos a terceros específica y separada de ingresos y gastos afectos a la finalidad de la subvención (Art. 8 Orden TAS/816/05)

6.3 DOCUMENTACIÓN PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN:En un plazo de 10 días a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOC de la Resolución de concesión, se presentará: - Fotografías de Carteles UAAP y CEE (DIN A3) ubicados en la fachada de acceso a las instalaciones del Centro.

En el plazo de dos meses desde la finalización del ejercicio 2020, se presentará: - Memoria final anual justificativa UAAP: Composición: Relación de personal que ha compuesto la UAAP en 2020 conincidencias IT, modificaciones y sustituciones, indicando número total de trabajadores/as objeto de intervención y variación mes a mes.Funcionamiento: Detalle de acciones de coordinación del personal UAAP; de acogida y acompañamiento en incorporación al puesto detrabajo, formación impartida, ayudas y actividades sociales, familiares, deportivas, culturales, de ocio organizadas y promovidas (relaciónde participantes), contactos establecidos con recursos (asistenciales, empresariales, formativos) finalidad y resultado; material didácticocreado, publicitario, informático (Máx. 30 págs.) Por destinatario/a final: Resultados evaluaciones, necesidades detectadas, fechas devaloración, instrumentos de análisis, intervención en procesos de deterioro evolutivo, incorporación a mercado ordinario de trabajo yresponsables de ejecución (Máx. 2 págs./trabajador/a). Por trabajador/a UAAP: Memoria individual firmada de acciones realizadas enrelación a funciones (Art. 2 RD 469/2006), con fechas y relación de destinatarios finales objeto de intervención directa (Máx. 3 págs.).

- Declaración responsable de la entidad de no haber obtenido otras ayudas con el mismo objeto o detalle de importe y procedencia.- Nóminas del ejercicio 2020 del personal de la UAAP.- TC-1 y TC-2 de 2019 donde figure el personal de la UAAP.- Justificantes del abono bancario de las referidas nóminas y TCs.- Partes de Baja y Alta IT del personal de la UAAP durante 2020.- Declaración responsable de personal sustituto de la UAAP, en su caso, firmada por empresa y técnico/a o encargado/a, en losmismos términos que la presentada con la Solicitud por la persona a la que sustituye (Anexo II).- Relación de altas y bajas en la empresa de trabajadores/as con discapacidad severa destinatario/a final del Programa, desdefecha de Solicitud hasta 31/12/19, indicando nombre y apellidos, DNI, fechas de alta y baja, tipo de contrato, tipo/s y grado discapacidad.

Page 3: RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL SERVICIO CANARIO DE ... · 7. SE COMPROMETE: A cubrir las plazas de personal que integra la UAAP cuando se produzcan vacantes y a mantener la proporcionalidad

7. SE COMPROMETE:A cubrir las plazas de personal que integra la UAAP cuando se produzcan vacantes y a mantener la proporcionalidad enrelación con el personal con discapacidad severa del CEE exigida para beneficiarse de la subvención (Art. 6 RD 469/2006).- A comunicar por escrito al SCE cualquier modificación que se produzca en relación a estas subvenciones, así comocualquier variación que afecte al cumplimiento de los requisitos y condiciones exigidos para ser beneficiario de la misma.- A reintegrar las cantidades percibidas en caso de incumplimiento de requisitos y condiciones para su concesión.- A presentar documentación justificativa del cumplimiento de objetivos económicos y de ajuste personal y social.- A acreditar, en el plazo que se determine en la Convocatoria y resolución de concesión, la realización del proyectoprevisto, así como la creación y mantenimiento de los puestos de trabajo por los que se concedió la subvenciónmediante contratos laborales, nóminas, TCs y otros documentos que se indiquen en el momento de la concesión.

8. COMUNICACIÓN AL/A SOLICITANTE:

Atendiendo a lo dispuesto en los artículos 21 y 24 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del PAC, mediante la firma delpresente documento y su presentación en el Registro competente, da por conocido e informado por parte del SCE:a. Que la presente Solicitud tiene entrada en la fecha y con el número de registro que indica el documento electrónicoque se genera con su firma y registro en la Sede Electrónica de este Organismo.b. Que el órgano competente para conceder la subvención es la Presidencia del SCE (Art.7.1g Ley 12/03, 4 de abril).c. Y que, de acuerdo con el Decreto 48/09, de 28 de abril, de medidas ante la crisis económica y de simplificaciónadministrativa, el plazo máximo para resolver es de 3 meses a partir de haberse completado la documentación. Elvencimiento del plazo, sin haberse notificado resolución, legitima para entender desestimada por silencio administrativola solicitud, conforme al art. 25.5 de la Ley 38/03, de 17 de noviembre, Gral. de Subvenciones.

9. DECLARACIÓN RESPONSABLE:

DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD ser cierta y completa la información relativa a la entidad que represento quese hace constar en la presente SOLICITUD Y DECLARACIÓN:1) Que en el momento de la firma ostenta capacidad de obrar, poder y representación suficiente.2) Que la presentación de esta Solicitud de subvención implica su aceptación en el supuesto de que sea concedida.3) Que se prestan los servicios de ajuste personal y social, entendidos como los que permiten ayudar a superarbarreras, obstáculos o dificultades que las personas con discapacidad tienen al incorporarse, permanecer y progresaren un puesto de trabajo, así como los dirigidos a su inclusión social, cultural y deportiva, según dispone el RD 469/2006.

4) Que conoce, acepta y cumple las condiciones, requisitos y obligaciones establecidas en la Convocatoria y normativareguladora de las subvenciones contenidas en los Reales Decretos 469/2006, de UAAP, 2273/1985, de CEE,1368/1985, de relación laboral en CEE, y en la Orden TAS de 16/10/98, reguladora de ayudas y subvenciones a CEE.

5) Que cumple con la normativa sobre prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995, de 8 de noviembre).6) Que no se halla inhabilitada para recibir ayudas o subvenciones de la Administración Pública y está al corriente desus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, así como de pago de obligaciones por reintegro.

7) No estar incurso en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de una subvención pública,contenidas en los apartados 2 y 3 del art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

8) No estar incurso causa de incumplimiento de las condiciones generales y particulares establecidas en anterioresconvocatorias de ayudas, que haya dado motivo a la revocación y reintegro de las cantidades percibidas, ni en ningunade las circunstancias que impide obtener la condición de beneficiario, de acuerdo con lo dispuesto en art. 13 Ley 38/2003.

9) No ha recibido ni solicitado ayudas o subvenciones con el mismo objeto de cualquier Administración o Ente público.En caso contrario, deberá indicar:

Organismo concedente: Objeto ayuda/subvención: Importe ayuda/subvención: Estado (solicitada o concedida):

10) No ha recibido ni solicitado ayudas u otras atribuciones patrimoniales gratuitas de entidades privadas o particularespara el mismo objeto. En caso contrario, deberá señalar:

Organismo concedente: Objeto ayuda/subvención: Importe ayuda/subvención: Estado (solicitada o concedida):

11) Que el importe de las subvenciones solicitadas y percibidas en ningún caso es de tal cuantía que, aisladamente oen concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos supere los costes laborales y Seguridad Socialderivados de la contratación indefinida de los trabajadores/as de las Unidades de Apoyo.

12) Que no ha solicitado declaración de concurso, ni ha sido declarado insolvente en cualquier procedimiento, ni sehalla en concurso, ni intervenido judicialmente o inhabilitado conforme a Ley Concursal sin finalizar período deinhabilitación fijado en sentencia de calificación de concurso, ni declarado en quiebra, en concurso de acreedores,insolvente fallido en cualquier procedimiento o sujeto a intervención judicial, ni ha iniciado expediente de quita y esperao suspensión de pagos o presentado solicitud judicial de quiebra o concurso de acreedores (Art. 37.4 Decreto 36/2009).

13) Que no ha sido excluido de acceso a beneficios de la aplicación de programas de empleo (RDLeg. 5/2000).14) Que dispone de la documentación que acredita el cumplimiento de requisitos establecidos en la Convocatoria y seobliga previa petición a presentar ante el SCE la documentación acreditativa de los extremos que refiere la presentedeclaración responsable, conforme los arts. 69 LPAC y 16 de Decreto 48/2009, 28 de abril, de Simplificación Administrativa.

Page 4: RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL SERVICIO CANARIO DE ... · 7. SE COMPROMETE: A cubrir las plazas de personal que integra la UAAP cuando se produzcan vacantes y a mantener la proporcionalidad

10. INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL:

Tratamiento: Ayudas y subvenciones

Responsable del tratamiento: Dirección del Servicio Canario de Empleo

Finalidad del tratamiento: Gestión de ayudas y subvenciones

Derechos de las personas interesadas: De acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y a noser objeto de decisiones individualizadas de los datos de carácter personal contenidos en tratamientos de la titularidad de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.Ejercicio del derecho para la protección de datos personales: https://sede.gobcan.es/sede/tramites/5211

Información adicional: http://www.gobiernodecanarias.org/cpj/dgmcs/temas/proteccion/tratamientos/cepsv/sce/ayudas-y-subv/

Solicita y declara responsablemente, en ……………….……...……………, a ……. de …………………………. de 2020

Firmado: ………………………………………………….………………..

En caso de presentación de forma presencial de esta Solicitud por parte de persona física:A través de la presente diligencia, EL/A FUNCIONARIO que suscribe da fe del otorgamiento, en este acto, de

Solicitud y Declaración Responsable contenida en el cuerpo del presente escrito.

En prueba de ello, SELLA Y FIRMA la misma, el …… de …………………..……… de 2020

Fdo.: ………………………………………………………………….

Están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas, para la realización decualquier trámite de un procedimiento administrativo, las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica yquienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuacionesque realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional (Art. 14.2 LPAC).

En esta caso, las solicitudes de subvención se presentarán, junto con el resto de la documentación, de forma telemáticaa través de la Sede Electrónica del SCE: https://sede.gobcan.es/empleo/procedimientos_servicios/tramites/4130. Si alguno estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, las Administraciones Públicas requerirán al interesadopara que la subsane a través de su presentación electrónica. A estos efectos, se considerará como fecha de presentaciónde la solicitud aquella en la que haya sido realizada la subsanación (Art. 68.4 LPAC).

DIRECCIÓN DEL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO

Page 5: RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL SERVICIO CANARIO DE ... · 7. SE COMPROMETE: A cubrir las plazas de personal que integra la UAAP cuando se produzcan vacantes y a mantener la proporcionalidad

ANEXO II

DECLARACIÓN RESPONSABLE PERSONAL UAAP

D./D.ª: DNI:

En calidad de: Técnico/a de Grado Medio o Superior de la UAAP del CEE Encargado/a de apoyo a la producción de la UAAP del CEE

DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD

1) Estar en posesión de la titulación o experiencia necesaria para el desempeño de mis funciones según dicta la Base 2ºde la presente Convocatoria:

“El personal Técnico que compone la UAAP acreditará una titulación de grado medio o superior, en el ámbito del ajustepersonal y social para la intervención con personas con discapacidad o con conocimientos y/o experiencia equiparable enel mismo ámbito, acreditados mediante Certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3 (Real Decreto 1224/2009, de 17 dejulio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).El personal Encargado de apoyo a la producción, cuyo trabajo está más directamente vinculado en todo momento altrabajador/a en su desempeño laboral, como se desprende de su nombre, debe acreditar experiencia de al menos seismeses en el puesto de trabajo en relación con el colectivo de intervención y la actividad productiva, y debe ajustarse a ladedicación al personal con discapacidad severa en el porcentaje de jornada señalado y con las funciones descritas:

Titulación: Experiencia:

2) Que mi dedicación a las funciones de apoyo al personal con discapacidad severa constituye el ………% de mijornada laboral.

3) Que mis funciones, en la dedicación informada, junto con las del resto del equipo que compone la Unidad de Apoyo ala Actividad Profesional (UAAP) del Centro Especial de Empleo (CEE), son las siguientes:

a) Detectar y determinar, previa valoración de capacidades de la persona y análisis del puesto de trabajo, necesidades de apoyopara que el trabajador/a con discapacidad pueda desarrollar su actividad profesional.b) Establecer las relaciones precisas con el entorno familiar y social, para que sea un instrumento de apoyo y estímulo altrabajador/a en la incorporación a un puesto de trabajo y la estabilidad en el mismo.c) Desarrollar cuantos programas de formación sean necesarios para la adaptación del trabajador/a al puesto de trabajo asícomo a las nuevas tecnologías y procesos productivos.d) Establecer apoyos individualizados para cada trabajador/a en el puesto de trabajo.e) Favorecer y potenciar su autonomía e independencia, principalmente, en su puesto de trabajo.f) Favorecer la integración de nuevos trabajadores/as al CEE estableciendo los apoyos adecuados a tal fin.g) Asistir al trabajador/a en el proceso de incorporación a enclaves laborales y mercado ordinario de trabajo.h) Detectar e intervenir en los posibles procesos de deterioro evolutivo a fin de evitar y atenuar sus efectos.Velar, junto con la empresa, por la salvaguarda de los derechos y deberes laborales y condiciones específicas que estableceel Real Decreto 1368/1985, de 17 de julio, de relación laboral de carácter especial de las personas con discapacidad en CEE.

4) Que mi horario de trabajo, ubicación del puesto y distribución de mi jornada de dedicación semanal es:

Horario de trabajo, ubicación del puesto y distribución de mi jornada de dedicación semanal:

5) Que mi dedicación informada a los trabajadores/as con discapacidad severa, se produce sin menoscabo de laatención que pueda prestar al resto de trabajadores con discapacidad del centro.A tal efecto, el personal técnico y de apoyo que presta servicios de ajuste personal y social, al personal condiscapacidad no severa del centro, es el siguiente:

Personal que presta servicios de ajuste a los/as trabajadores/as con discapacidad no severa del CEE:

La misma persona no puede coincidir en jornada de dedicación con lo comunicado a la atención de severos/as: % jornada dedicación:

Page 6: RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL SERVICIO CANARIO DE ... · 7. SE COMPROMETE: A cubrir las plazas de personal que integra la UAAP cuando se produzcan vacantes y a mantener la proporcionalidad

6) La relación de destinatarios/as finales bajo mi responsabilidad directa, puestos de trabajo y ubicación, es:

7) Que he sido informado/a de la incorporación de mis datos personales al expediente en tramitación, siendo objeto deconsulta a las administraciones públicas para la gestión del Programa y su seguimiento:

COMPROBACIÓN DE DATOS DE LOS/AS TRABAJADORES DE LA UNIDAD DE APOYO No autorizo consulta*:

Verificación de datos de identidad

Titulación académica

Vida laboral (Tesorería General de la Seguridad Social)

* No autorizo a recabar los datos relativos a los documentos descritos, necesarios para la resolución del presente procedimiento y portanto, aporto dichos documentos a la solicitud (Art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común).

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONALTratamiento: Ayudas y subvencionesResponsable del tratamiento: Dirección del Servicio Canario de EmpleoFinalidad del tratamiento: Gestión de ayudas y subvenciones

Legitimación:

• Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, art. 6.1.c) del Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos.

• Por obligación legal, art. 8 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.• Identificación y firma de las personas interesada en el procedimiento administrativo, arts. 9 y 66

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las AAPP.• Ley 12/2003, de 4 de abril, del Servicio Canario de Empleo.• Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.• Decreto 36/2009, 31 marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la

Comunidad Autónoma de Canarias.• Normativa reguladora de las bases y la convocatoria

Destinatarios de cesiones o transferencias:

• Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)• Otros Servicios Públicos de Empleo Autonómicos• Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda• Consejería de Educación y Universidades• Fundación Canaria para el Fomento del Empleo (FUNCATRA)• Instituto Canario de Estadística (ISTAC), con fines estadísticosNo hay transferencias internacionales previstas

Derechos de las personas interesadas:

De acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y a no ser objeto de decisiones individualizadas de los datos de carácter personal contenidos en tratamientos de la titularidad de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Ejercicio del derecho para la protección de datos personales:

https://sede.gobcan.es/sede/tramites/5211

Procedencia de los datos: Personas interesadas, representantes legales, otras personas físicas o jurídicas, AAPP.Información adicional: http://www.gobiernodecanarias.org/cpj/dgmcs/temas/proteccion/tratamientos/cepsv/sce/ayudas-y-subv/

DECLARAN bajo su responsabilidad:

En ________________________________, a ______ de ______________ de 2020

El/a Trabajador/a de la Unidad de Apoyo Por la Empresa

Page 7: RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL SERVICIO CANARIO DE ... · 7. SE COMPROMETE: A cubrir las plazas de personal que integra la UAAP cuando se produzcan vacantes y a mantener la proporcionalidad

ANEXO III

SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR LOS COSTES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DE LOS/AS TRABAJADORES/AS DELAS UNIDADES DE APOYO A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL EN LOS CEE

TRABAJADORES QUE INTEGRAN LA U. DE APOYO (Solo personal contratado de forma indefinida o interinidad si sustituye, incluidos afectos a ERTE):

APELLIDOS Y NOMBRENIF

TÉCNICO/A OENCARGADO/A

TITULACIÓN/CTFDO.PROF. DE TÉCNICO/ATITULACIÓN U OCUPACIÓN Y AÑOSEXPERIENCIA DE ENCARGADO (1)

OCUPACIÓN SEGÚNCONTRATO

FECHA INICIOCONTRATOINDEFINIDO

JORNADACONTRATO

Horas/semana

ACTIVIDADUAAP

Horas/semana

SALARIO BRUTO/mes sin incidencia

sin prorrata (1)

(1)En el caso de que la actividad de UAAP sea un porcentaje de la jornada total de trabajo, el coste salarial y de Seguridad Social del trabajador/a se consignará aplicando el mismo porcentaje.En ningún caso se consignará en este Anexo trabajadores con vinculación temporal u otro personal de ajuste que no cumpla con los requisitos para el acceso a las subvenciones UAAP según lo previsto en la norma reguladora.

DECLARA/N bajo su responsabilidad:En ________________________________, a ______ de ______________ de 2020

Fdo.: ________________________________________Firma y sello

Page 8: RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL SERVICIO CANARIO DE ... · 7. SE COMPROMETE: A cubrir las plazas de personal que integra la UAAP cuando se produzcan vacantes y a mantener la proporcionalidad

En “TOTAL” debe figurar la mismacantidad que se consigna en el

Anexo I de Solicitud

ANEXO IV

SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR LOS COSTES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DELOS/AS TRABAJADORES/AS DE LAS UNIDADES DE APOYO A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL EN LOS CEE

RELACIÓN TRABAJADORES CEE a fecha de solicitud de subvención (incluidos afectos a ERTE) (no incluya al personal de la UAAP sin discapacidad)

Nº APELLIDOS Y NOMBRE NIF

Indique:- SIN DISCAP.- DISCAP. SEVERA- DISCAP. NO SEVERA

PTO. DE TRABAJOCategoría Profesional

FECHAINICIO

CONTRATO

- CONTRATO INDEFINIDO- INTERINO- TEMPORAL- OBRA O SERVICIO

FECHA FIN oDURACIÓN sise especifica

en Contrato (1))

Jornada%

En sucaso,

% discap.

En su caso,tipo discap.:

(F, P, S, FP,

FS, SP, FPS)*

En su casoSUBVENCIÓNSOLICITA (2):

(1) Especificar en caso de que la fecha de fin o la duración en meses aparezca especificada en el Contrato. Si el Contrato ha sido prorrogado, se introducirá la fecha de finalización de la Prórroga. (2) 1.200 €/año por trabajador/a con discapacidad física o sensorial igual o superior 65% e intelectual, parálisis cerebral o enfermedad mental igual o superior 33%, debidamente acreditada, con contrato

laboral vigente a fecha actual por tiempo indefinido o temporal de duración acreditada igual o superior a 6 meses, que se reducirá proporcionalmente en función de la duración y jornada pactada.* F: Física: P: Psíquica; S: Sensorial; FP: Física-psíquica: FS: Física-sensorial: PF: Psíquica-física; PS: Psíquica-sensorial; SF: Sensorial-física, SP: Sensorial-psíquica; FPS: Física-psíquica-sensorial;...

Subtotal:

TOTAL:

El importe total de la subvención solicitada no puede estar por encima de gasto total justificable: suma de los costes salariales y de seg. social anual del personal de la UAAP consignado en el Anexo II

DECLARA/N bajo su responsabilidad:En ________________________________, a ______ de ______________ de 2020

Fdo.: ________________________________________Firma/s y sello Inserte tantas páginas de este Anexo como sean necesarias

Page 9: RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL SERVICIO CANARIO DE ... · 7. SE COMPROMETE: A cubrir las plazas de personal que integra la UAAP cuando se produzcan vacantes y a mantener la proporcionalidad

ANEXO V

SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR LOS COSTES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DELOS/AS TRABAJADORES/AS DE LAS UNIDADES DE APOYO A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL EN LOS CEE

TRABAJADORES/AS CON DISCAPACIDAD PROCEDENTES DEL CEE, CONTRATADOS/AS INDEFINIDAMENTE O CON CONTRATO DETRABAJO DE AL MENOS SEIS MESES, POR EMPRESAS DEL MERCADO ORDINARIO DE TRABAJO EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS

APELLIDOS Y NOMBRE NIF EMPRESAPUESTO DE TRABAJOCategoría profesional

FECHA INICIOCONTRATO

DURACIÓN CONTRATOIndefinido o meses

%JORNADA

FECHA FINEN EL CEE

%DISCAP.

TIPODISCAP.

DECLARA/N bajo su responsabilidad:En ________________________________, a ______ de ______________ de 2020

Fdo.: ________________________________________Firma/s y sello

Page 10: RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL SERVICIO CANARIO DE ... · 7. SE COMPROMETE: A cubrir las plazas de personal que integra la UAAP cuando se produzcan vacantes y a mantener la proporcionalidad

ANEXO VI

LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO PARA ACCEDER A LAS SUBVENCIONES DEBERÁN DISPONER DE UNIDADES DE APOYO A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL CON LA SIGUIENTE COMPOSICIÓN:

N.º trabajadores condiscapacidad Severa (1)

Técnicos/as medio o superior Encargados/as apoyo produc. N.º trabajadores condiscapacidad Severa (1)

Técnicos/as medio o superior Encargados/as apoyo produc. N.º trabajadores condiscapacidad Severa (1)

Técnicos/as medio o superior Encargados/as apoyo produc.N.º % jornada UAAP (2) N.º % jornada UAAP (2) N.º % jornada UAAP (2) N.º % jornada UAAP (2) N.º % jornada UAAP (2) N.º % jornada UAAP (2)

1 1 1,3 1 6,7 46 2 153,3 4 306,7 91 4 303,3 7 606,72 1 2,7 1 13,3 47 2 156,7 4 313,3 92 4 306,7 7 613,33 1 4,0 1 20,0 48 2 160,0 4 320,0 93 4 310,0 7 620,04 1 5,3 1 26,7 49 2 163,3 4 326,7 94 4 313,3 7 626,75 1 6,7 1 33,3 50 2 166,7 4 333,3 95 4 316,7 7 633,36 1 8,0 1 40,0 51 2 170,0 4 340,0 96 4 320,0 7 640,07 1 9,3 1 46,7 52 2 173,3 4 346,7 97 4 323,3 7 646,78 1 10,7 1 53,3 53 2 176,7 4 353,3 98 4 326,7 7 653,39 1 12,0 1 60,0 54 2 180,0 4 360,0 99 4 330,0 7 660,0

10 1 13,3 1 66,7 55 2 183,3 4 366,7 100 4 333,3 7 666,711 1 14,7 1 73,3 56 2 186,7 4 373,3 101 4 336,7 7 673,312 1 16,0 1 80,0 57 2 190,0 4 380,0 102 4 340,0 7 680,013 1 17,3 1 86,7 58 2 193,3 4 386,7 103 4 343,3 7 686,714 1 18,7 1 93,3 59 2 196,7 4 393,3 104 4 346,7 7 693,315 1 20,0 1 100,0 60 2 200,0 4 400,0 105 4 350,0 7 700,016 1 42,7 2 106,7 61 3 203,3 5 406,7 106 4 353,3 8 706,717 1 45,3 2 113,3 62 3 206,7 5 413,3 107 4 356,7 8 713,318 1 48,0 2 120,0 63 3 210,0 5 420,0 108 4 360,0 8 720,019 1 50,7 2 126,7 64 3 213,3 5 426,7 109 4 363,3 8 726,720 1 53,3 2 133,3 65 3 216,7 5 433,3 110 4 366,7 8 733,321 1 56,0 2 140,0 66 3 220,0 5 440,0 111 4 370,0 8 740,022 1 58,7 2 146,7 67 3 223,3 5 446,7 112 4 373,3 8 746,723 1 61,3 2 153,3 68 3 226,7 5 453,3 113 4 376,7 8 753,324 1 64,0 2 160,0 69 3 230,0 5 460,0 114 4 380,0 8 760,025 1 66,7 2 166,7 70 3 233,3 5 466,7 115 4 383,3 8 766,726 1 69,3 2 173,3 71 3 236,7 5 473,3 116 4 386,7 8 773,327 1 72,0 2 180,0 72 3 240,0 5 480,0 117 4 390,0 8 780,028 1 74,7 2 186,7 73 3 243,3 5 486,7 118 4 393,3 8 786,729 1 77,3 2 193,3 74 3 246,7 5 493,3 119 4 396,7 8 793,330 1 80,0 2 200,0 75 3 250,0 5 500,0 120 4 400,0 8 800,031 2 103,3 3 206,7 76 3 253,3 6 506,7 121 5 403,3 9 806,732 2 106,7 3 213,3 77 3 256,7 6 513,3 122 5 406,7 9 813,333 2 110,0 3 220,0 78 3 260,0 6 520,0 123 5 410,0 9 820,034 2 113,3 3 226,7 79 3 263,3 6 526,7 124 5 413,3 9 826,735 2 116,7 3 233,3 80 3 266,7 6 533,3 125 5 416,7 9 833,336 2 120,0 3 240,0 81 3 270,0 6 540,0 126 5 420,0 9 840,037 2 123,3 3 246,7 82 3 273,3 6 546,7 127 5 423,3 9 846,738 2 126,7 3 253,3 83 3 276,7 6 553,3 128 5 426,7 9 853,339 2 130,0 3 260,0 84 3 280,0 6 560,0 129 5 430,0 9 860,040 2 133,3 3 266,7 85 3 283,3 6 566,7 130 5 433,3 9 866,741 2 136,7 3 273,3 86 3 286,7 6 573,3 131 5 436,7 9 873,342 2 140,0 3 280,0 87 3 290,0 6 580,0 132 5 440,0 9 880,043 2 143,3 3 286,7 88 3 293,3 6 586,7 133 5 443,3 9 886,744 2 146,7 3 293,3 89 3 296,7 6 593,3 134 5 446,7 9 893,345 2 150,0 3 300,0 90 3 300,0 6 600,0 135 5 450,0 9 900,0

Más de 135 En proporción y condiciones de los apartados anteriores

(1) Parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual, con grado igual o superior al 33%, discapacidad física o sensorial con grado igual o superior al 65% debidamente acreditada (Apdos. a) y b) art. 3.1 RD 469/2006).(2) Técnicos/as en prestación de servicios de ajuste personal y social o Encargados/as de apoyo a la producción, contratados indefinidos, en la jornada de dedicación especificada o los/as que se correspondan en proporción, si la jornada es a tiempo parcial.