reseña libro televisión educativa

Upload: jacqueline-sanchez-carrero

Post on 04-Jun-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Resea Libro Televisin Educativa

    1/1

    217

    La televisin es uno de los medios de comunicacin msaceptados en los hogares desde hace ya mucho tiempo. Enla ltima dcada, con la revolucin tecnolgica y la irrup-cin de Internet se ha transformado la concepcin clsicade los medios, el papel de stos en la sociedad y los hbitosde los consumidores; por lo que podemos referirnos, segnlos autores de este libro, a una nueva generacin meditica.

    Apuntan que la televisin digital interactiva es ya la televi-sin del presente, pues la convergencia tecnolgica entretelevisin digital e Internet es ya un hecho en muchos hoga-res, que han ido introduciendo la red de redes en sus hbi-

    tos mediticos diarios, lo que ha supuesto la diversificacinde la oferta y la fragmentacin de la audiencia. Adems,destacan que la televisin no ha escapado a estas nuevastendencias y se adentran en una aproximacin a esta nuevarealidad televisiva para conocerla ms de cerca, compren-derla y saberla interpretar como buenos telespectadores.Para ello, en el primer captulo se centran en la televisindigital interactiva como la televisin del presente, es decir,exponen una nueva forma de entender este medio que hasido en los ltimos aos el rey meditico en todos loshogares espaoles por su impacto, niveles de consumo yautorreferencia social. Asimismo, abordan la convergenciatecnolgica entre la televisin digital e Internet, los mitos yrealidades de la interactividad en la televisin digital, los

    hbitos de consumo de la poblacin y, a modo de interro-gante, se plantea el tema de la gratuidad de estos serviciostelevisivos. En el segundo captulo seadentran en la televisin digital y la pro-duccin audiovisual a la carta, con todolo que ha supuesto de diversificacinde la oferta y fragmentacin de laaudiencia, y por tanto generando unanueva conceptualizacin del medio.Tambin reflexionan sobre un tema recurrente desde siempre pero que en estos momentos toma ms fuerza y vigor: la calidadde la televisin en Internet, y se complementa con el anlisis de los otros gneros clsicos de la televisin como son el entreteni-miento y la publicidad. El mundo educativo ocupa el tercer captulo. En l se plantea la necesidad de fomentar los contenidoseducativos interactivos en estas nuevas plataformas digitales, mucho ms interactivas y participativas. Adems se incluyen algunasconsideraciones sobre los entornos virtuales de enseanza y aprendizaje, as como las herramientas para el e-learning, y con-

    cluyen con una reflexin sobre las redes sociales y su potencial educativo y las herramientas de la web 2.0. En el cuarto captulo,los autores se sumergen en las buenas prcticas de la televisin educativa exponiendo el panorama actual en Europa y Amricay realizando un somero anlisis de algunas experiencias significativas. Y el quinto y ltimo captulo, a modo de eplogo, analizael rol de la televisin educativa y las universidades, desde la perspectiva del servicio pblico que han de prestar en la era digital.Tras la presentacin y referencia realizada sobre el contenido del texto que reseamos, es evidente la necesidad de fomentarcontenidos educativos interactivos en las nuevas plataformas digitales, mucho ms interactivas y participativas con entornos vir-tuales de enseanza-aprendizaje. Por ello, esta gua es de gran utilidad tanto para profesores, educadores, comunicadores, perio-distas como para todas aquellas personas interesadas en la revolucin meditica que estamos viviendo, muy condicionada porInternet y por la televisin, como bien sugieren los creadores de la obra.

    ISSN: 1134-3478 e-ISSN: 1988-3293

    Comun

    icar,42,

    XXi,2014

    L I B R O S

    Rosario Medina-Salguero

    Televisin educativa; J. Ignacio Aguaded, Jacqueline Snchez yVernica Marn; Madrid, Sntesis, 2012; 180 pginas