republica dominicana abril de 2010

27
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y RECURSOS APLICABLES EN LOS PROCESOS RECURSOS APLICABLES EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACION SOBRE EL ORIGEN DE DE INVESTIGACION SOBRE EL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS EN EL MARCO DEL CAFTA LAS MERCANCÍAS EN EL MARCO DEL CAFTA DR” DR” REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010 PRESENTA: LIC. PATRICIA L. MONICO FORTIS DE SORIANO

Upload: eldora

Post on 10-Jan-2016

27 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

“PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y RECURSOS APLICABLES EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACION SOBRE EL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS EN EL MARCO DEL CAFTA DR”. REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010. PRESENTA: LIC. PATRICIA L. MONICO FORTIS DE SORIANO. Objetivos:. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

““PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y RECURSOS APLICABLES EN LOS RECURSOS APLICABLES EN LOS

PROCESOS DE INVESTIGACION SOBRE PROCESOS DE INVESTIGACION SOBRE EL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS EN EL EL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS EN EL

MARCO DEL CAFTA DR”MARCO DEL CAFTA DR”

““PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y RECURSOS APLICABLES EN LOS RECURSOS APLICABLES EN LOS

PROCESOS DE INVESTIGACION SOBRE PROCESOS DE INVESTIGACION SOBRE EL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS EN EL EL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS EN EL

MARCO DEL CAFTA DR”MARCO DEL CAFTA DR”

REPUBLICA DOMINICANA

ABRIL DE 2010

PRESENTA: LIC. PATRICIA L. MONICO FORTIS DE SORIANO

Page 2: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Objetivos:Objetivos:Objetivos:Objetivos:• Reiterar las facultades de control del Servicio de

Aduanas y cómo se aplica la Gestión de Riesgos, en particular relacionado con el factor Origen en los Tratados de Libre Comercio.

• Comprender las áreas de responsabilidad y del adecuado cumplimiento aduanero, relacionadas con el elemento Origen.

• Discernir la naturaleza de las infracciones aduaneras, de acuerdo a lo establecido en el CAFTA RD y contrastar las regulaciones propias de cada Estado Parte.

• Revisar la ruta recursiva aplicable de acuerdo a la Legislación aplicable en cada Estado Parte.

Page 3: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Sumario:Sumario:Sumario:Sumario:

Formas de control aduanero y su incidencia en el tratamiento relativo al Origen según CAFTA.Sujetos y responsabilidad.Sujetos y responsabilidad.Recursos Aplicables.

Page 4: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Formas de Control Formas de Control AduaneroAduanero

Formas de Control Formas de Control AduaneroAduanero

BREVES CONSIDERACIONES RESPECTO A SUS ALCANCES Y EFECTOS

Page 5: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

LEGISLACION ADUANERARegulaciones, procedimientos,

Obligaciones, derechos,Prohibiciones fiscalizadoras

Legislación aplicable:Legislación aplicable:Legislación aplicable:Legislación aplicable:

TLCCAFTA RD

TRATADOS YTRATADOS YCONVENCIONESCONVENCIONES

INTERNACIONALESINTERNACIONALES

LEGISLACION SANCIONADORA1) Tipología

2) Sanciones3) Competencias

4) Proceso5) Prueba

DERECHO NACIONALDERECHO NACIONAL

ORIGEN

Page 6: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

El control, como el ejercicio de la El control, como el ejercicio de la potestad aduanera:potestad aduanera:El control, como el ejercicio de la El control, como el ejercicio de la potestad aduanera:potestad aduanera:

Control AduaneroControl AduaneroServicio AduaneroServicio Aduanero

Funciones: Análisis

SupervisiónFiscalización

VerificaciónInvestigación yEvaluación del cumplimiento y

Aplicación de normativaDirigido a:Mercancías

Medios de transporteSujetos que participan en el

Comercio Exterior.

Medios:Utilizando equipos de inspección no intrusivos o invasivos.Técnicas de Gestión del Riesgo.

Tipos – PermanentePreviaInmediataPosterior al levante.

Respetando el Principio de Legalidad y el Debido Proceso

Page 7: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Regulaciones aplicables Regulaciones aplicables según el CAFTA RDsegún el CAFTA RD

Regulaciones aplicables Regulaciones aplicables según el CAFTA RDsegún el CAFTA RD

SUJETOS Y RESPONSABILIDAD

Page 8: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Entorno de aplicación:Entorno de aplicación:Entorno de aplicación:Entorno de aplicación:

CERTIFICADO DE ORIGEN

CRITERIOS DE ORIGEN ESTABLECIDOS EN TLC

CONOCE SUCONOCE SUPROCESO PRODUCTIVOPROCESO PRODUCTIVO

TEXTOTEXTOdel del TCLTCL

TEXTOTEXTOdel del TCLTCL INSTRUCTIVOINSTRUCTIVO

DEDELLENADOLLENADO

INSTRUCTIVOINSTRUCTIVODEDE

LLENADOLLENADO

REITERANDO

Page 9: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Sujetos que pueden emitir el Certificado de OrigenSujetos que pueden emitir el Certificado de Origen CAFTA RD – 4.16: CAFTA RD – 4.16:

Sujetos que pueden emitir el Certificado de OrigenSujetos que pueden emitir el Certificado de Origen CAFTA RD – 4.16: CAFTA RD – 4.16:

PRODUCTOR

IMPORTADORIMPORTADOREXPORTADOREXPORTADORCOMERCIALIZADORCOMERCIALIZADOR

Artículo 4.16: Solicitud de Origen1. Cada Parte dispondrá que un importador podrá solicitar el trato arancelario preferencial con fundamento en alguna de las siguientes:(a) una certificación escrita o electrónica emitida por el importador, exportador oproductor; o

(b) su conocimiento respecto de si la mercancía es originaria, incluyendo la confianzarazonable en la información con la que cuenta el importador de que la mercancía es originaria.

COCO

Sin embargo, la responsabilidad ante la autoridad aduaneraserá del Importador

Page 10: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Obligaciones respecto a las Obligaciones respecto a las importaciones:importaciones:Obligaciones respecto a las Obligaciones respecto a las importaciones:importaciones:

• Sección B: Procedimientos de Origen.Artículo 4.15: Obligaciones Respecto a las

Importaciones.…6. Cada Parte podrá disponer que el importador es

responsable de cumplir los requisitos del párrafo 4, no obstante que el importador haya fundamentado su solicitud de trato arancelario preferencial en una certificación o información que un exportador o exportador o productor le proporcionó.productor le proporcionó.

7. Nada de lo establecido en este Artículo impedirá que una Parte tome acciones bajo el Artículo 3.24.6 (Cooperación Aduanera)

Párrafo 4

Page 11: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Formas de control aduanero y los Formas de control aduanero y los incidentes que pueden generar incidentes que pueden generar agravios al importador:agravios al importador:

Formas de control aduanero y los Formas de control aduanero y los incidentes que pueden generar incidentes que pueden generar agravios al importador:agravios al importador:

Formas

De control

Responsable Base legal Posibles incidentes que pueden causar agravio

al importadorInmediato:

Recepción del pedimento y documentos anexos

Autoridad Autoridad AduaneraAduanera

Forma electrónica

Rechazo del TRATO PREFENCIAL, por errores en el CO.

Selectividad:

a) Revisión Física

Autoridad Autoridad Aduanera:Aduanera:

Vista aduanero, contador vista,

Aforador, etc.

Rechazo del TRATO PREFENCIAL, por diferencias entre el CO y las mercancía, ajusta valores y aplica multa si procede.

b) Levante Automático

Control a posteriori, a través de VERIFICACIÓN DE ORIGEN

1) Por cuestionario;

2) Visita

Autoridad Autoridad Aduanera u Otra:Aduanera u Otra:

Fiscalizador, auditor, etc.

Rechazo del TRATO PREFERENCIAL, aplica el ajuste y multa si procede.

Aplicación afectada porSistemas y Procedimientos

SEGÚNLA

LEGISLACIÓNDE

CADAESTADOPARTE

Page 12: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Derecho comparado:Derecho comparado:Derecho comparado:Derecho comparado:

• MERCOSUR:– Errores formales, tales como: inversión en el número de la

factura, inversiones en fechas, errores ortográficos, diferencias tipográficas, falta de sellos, etc.

– Errores sustanciales: Criterios con equivocaciones evidentes, fechas de vigencia, inexistencia de persona que aparece firmando el CO.

• Efectos:– Errores formales, enumerados en forma taxativa por la autoridad

competente:– Se pueden subsanar, no se invalida el trato preferencial.– Se admite el tramite aduanero, se puede solicitar garantía, para

responder por la obligación tributaria.– Se concede un plazo para presentar la corrección.

Page 13: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Sanciones aplicables en Sanciones aplicables en materia de origenmateria de origen

Sanciones aplicables en Sanciones aplicables en materia de origenmateria de origen

BREVE REVISION DEL MARCO SANCIONADOR

Page 14: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Infracciones - Conceptos:Infracciones - Conceptos:Infracciones - Conceptos:Infracciones - Conceptos:

• Definiciones legales, según marco Definiciones legales, según marco regulatorio.regulatorio.“Constituye infracción aduanera toda trasgresión o

tentativa de trasgresión de la legislación aduanera. Las infracciones aduaneras pueden ser: Administrativas, Tributarias o Penales.”

El Proceso Sancionador Aduanero, en la mayoría de legislaciones Centro Americanas y de República Dominicana, carece

De un proceso liquidatorio previo.

Page 15: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Revisión conceptos:Revisión conceptos:Revisión conceptos:Revisión conceptos:

ILICITOS PRINCIPALES EN MATERIA ADUANERA

ENFOQUE DOCTRINARIO Y DE DERECHO COMPARADO

CARACTERISTICAS DEFRAUDACION ADUANERA CONTRABANDO

CONDUCTAS A SANCIONARINEXACTITUD, FALSEDAD, OMISION QUE

CAUSEN O PUEDAN CAUSAR PERJUCICIO FISCAL

ELUSION O EVASIÓN DOLOSA DEL CONTROL ADUANERO

TIPOLOGIAGENERALMENTE TAXATIVA GENERALMENTE DE TIPO ABIERTO

LIMITES EN RAZON DE LA CUANTÍAVARIA SEGÚN LAS DIVERSAS LEGISLACIONES

SE ADMITE LA FIGURA DEL CONTRABANDO ADMINISTRATIVO

TIPO DE PRUEBADOCUMENTAL, PERICIAL

DECOMISO DE LAS MERCANCÍAS SIN DOCUMENTACIÓN QUE AMPARE SU PROCEDENCIA

TENTATIVA SE ADMITE LA TENTATIVA SE ADMITE LA TENTATIVA

SANCIONES EN GENERAL (*) COBRO DEL AJUSTE O COMPLEMENTO

DECOMISO DE LAS MERCANCÍAS, GENERALMENTE NO ADMITE REDIMIRLAS

OTRAS PENAS COMO LA SUSPENSIÓN RESTTRICCION A LA LIBERTAD

Page 16: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Clases de infracciones aduaneras:Clases de infracciones aduaneras:Clases de infracciones aduaneras:Clases de infracciones aduaneras:

Page 17: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

CAFTA RD:CAFTA RD:CAFTA RD:CAFTA RD:

• Artículo 5.9: Sanciones

“Cada Parte adoptará o mantendrá medidas que permitan la imposición de sanciones civiles o administrativas, y cuando sea apropiado, penales, por violaciones de su legislación y regulaciones violaciones de su legislación y regulaciones aduanerasaduaneras, incluyendo aquellas que rijan la clasificación arancelaria, la valoración aduanera, el país de origen y la solicitud de trato preferencial bajo este Tratado.”

Principio de Legalidad (tipicidad)

Page 18: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Obligaciones respecto a las Obligaciones respecto a las importaciones:importaciones:Obligaciones respecto a las Obligaciones respecto a las importaciones:importaciones:

• Sección B: Procedimientos de Origen.Artículo 4.15: Obligaciones Respecto a las

Importaciones.…3. Ninguna Parte, someterá a un importador a cualquier

sanción por realizar una solicitud de trato arancelario preferencial inválida, si el importador:

(a) no incurrió en negligencia, negligencia sustancial o fraude, al realizar la solicitud y pague cualquier arancel aduanero adeudado; o

(b) al darse cuenta de la invalidez de dicha solicitud, la corrija voluntaria y prontamente y pague cualquier arancel aduanero adeudado.

culpa

dolo

Page 19: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Obligaciones respecto a las Obligaciones respecto a las importaciones:importaciones:Obligaciones respecto a las Obligaciones respecto a las importaciones:importaciones:

• Sección B: Procedimientos de Origen.

Artículo 4.15: Obligaciones Respecto a las Importaciones.…

(b) al darse cuenta de la invalidez de dicha solicitud, la corrija voluntaria y prontamente y pague cualquier arancel aduanero adeudado.

Page 20: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

En resumen:En resumen:En resumen:En resumen:• Sin sanción:

– Conductas sin dolo ni culpa; podrían ser errores materiales, solo procede el pago de lo dejado de pagar.

• Se sancionará:– Actuaciones culposas– Actuaciones dolosas– Si no se corrige oportunamente.

• Los aspectos sancionadores requieren de un adecuado desarrollo en la legislación nacional de cada Estado Parte.

Page 21: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Recursos e Instancias Recursos e Instancias aplicables en materia aplicables en materia

aduaneraaduanera

Recursos e Instancias Recursos e Instancias aplicables en materia aplicables en materia

aduaneraaduanera

EXPOSICION DE LA RUTA RECURSIVA

Page 22: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

CAFTA RD:CAFTA RD:CAFTA RD:CAFTA RD:• Artículo 5.8: Revisión y Apelación“Cada Parte asegurará que con respecto a sus

decisiones en asuntos aduaneros, losimportadores en su territorio tengan acceso a:(a) un nivel de revisión administrativa

independiente del empleado u oficina queemitió la decisión; y(b) una revisión judicial de la decisión.”

Page 23: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Recurso – concepto:Recurso – concepto:Recurso – concepto:Recurso – concepto:

• Instrumento de defensa jurídica.• Establecido por una ley, el Derecho de Defensa

es un derecho constitucional.• Se interponen ante actos emanados de la

autoridad administrativa (aduanera) que nos causan daño, lesión, agravio o perjuicio.

• Estos actos pueden ser: decisiones, resoluciones.

• Objetivo: revocar, corregir dichas resoluciones.

Page 24: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Esquema previsto:Esquema previsto:Esquema previsto:Esquema previsto:

Page 25: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Ruta recursiva a seguir en un proceso Ruta recursiva a seguir en un proceso sancionador proveniente de una revisión sancionador proveniente de una revisión física:física:

Ruta recursiva a seguir en un proceso Ruta recursiva a seguir en un proceso sancionador proveniente de una revisión sancionador proveniente de una revisión física:física:

Ejemplo: según la legislaciónSalvadoreña

Page 26: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Ruta recursiva a seguir en un proceso Ruta recursiva a seguir en un proceso sancionador proveniente de una revisión a sancionador proveniente de una revisión a posteriori:posteriori:

Ruta recursiva a seguir en un proceso Ruta recursiva a seguir en un proceso sancionador proveniente de una revisión a sancionador proveniente de una revisión a posteriori:posteriori:

Ejemplo según la Legislación salvadoreña

Page 27: REPUBLICA DOMINICANA ABRIL DE 2010

Muchas graciasMuchas graciasMuchas graciasMuchas gracias

PREGUNTAS Y RESPUESTAS