reporte web 2.0

12
Reporte de lectura: ¿Qué es la Web 2.0? Es una incipiente realidad de Internet que, con ayuda de nuevas herramientas y tecnologías informáticas, promueve que la organización y el flujo de información, dependan como se comporten las personas que acceden a ella, permitiéndoles acceder fácilmente a los contenidos y participar en su clasificación y construcción, mediante herramientas fáciles de usar. El concepto de esta nueva realidad comenzó con una sesión de 'brainstorming' realizada entre O'Reilly y MediaLive los que observaron que la web era más importante que nunca, con nuevas aplicaciones y sitios web. Y que el derrumbamiento de las punto-com supusiera un giro crucial para la web, de tal forma que 'Web 2.0' pudiera tener sentido. El impacto de la 'Web 2.0' con más de 9,5 millones de menciones en Google es grande. Siendo todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido, en la forma de presentarlos, o en contenido y forma.

Upload: nohe-rc

Post on 30-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reporte web 2.0

TRANSCRIPT

Page 1: reporte web 2.0

Reporte de lectura: ¿Qué es la Web 2.0?

Es una incipiente realidad de Internet que, con ayuda de nuevas herramientas y

tecnologías informáticas, promueve que la organización y el flujo de información,

dependan como se comporten las personas que acceden a ella, permitiéndoles

acceder fácilmente a los contenidos y participar en su clasificación y construcción,

mediante herramientas fáciles de usar.

El concepto de esta nueva realidad comenzó con una sesión de 'brainstorming'

realizada entre O'Reilly y MediaLive los que observaron que la web era más

importante que nunca, con nuevas aplicaciones y sitios web.

Y que el derrumbamiento de las punto-com supusiera un giro crucial para la web,

de tal forma que 'Web 2.0' pudiera tener sentido.

El impacto de la 'Web 2.0' con más de 9,5 millones de menciones en Google es

grande. Siendo todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan

en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio,

ya sea en su contenido, en la forma de presentarlos, o en contenido y forma.

Las Características de la Web 2.0 son:

*Software sin necesidad de instalarlo en la computadora:

Las herramientas de publicación de información las puedes encontrar disponibles

en la red, sin necesidad de instalar software en tu computadora, aunque existe la

limitación de tener que adaptarte a formatos preestablecidos de los sitios.

*Colaboración en línea a través de los distintos recursos disponibles:

Page 2: reporte web 2.0

Los medios de comunicación y publicación de información son elementos

indispensables para el trabajo colaborativo, construyendo de manera conjunta y

participar.

* Nuevas procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la Web:

Ahora hay nuevas formas de agrupar la información publicada y puede ser en

grandes buscadores y bases de datos temáticos o en recursos de publicación de

información en plantillas prediseñadas de sitios web.

*Creación de nuevas redes de colaboración:

Se han establecido comunidades virtuales que permiten el intercambio entre

usuarios, lo que genera nuevas redes sociales en la web.

*Aplicación del concepto 2.0 al desarrollo empresarial:

En este sentido el intercambio y aprovechamiento de los recursos que ya han sido

probados como casos de éxito se están insertando a otros sitios web.

*Los productos se transforman en servicios:

Un producto puede ser un portal que tiene un objetivo de comunicar, integrar una

comunidad, un buscador, intercambiar información, etc. Posteriormente al ver la

utilidad y la potencialidad de este sitio web es absorbido por una compañía.

*Versión ordenada de un buscador:

Page 3: reporte web 2.0

El concepto web 2.0 más que un desarrollo tecnológico innovador es una

reorganización y una nueva concepción de lo que hay en Internet y de lo que se

está construyendo.

*Recomposición de la concepción de Web:

Esta nueva versión trata de ser un punto de encuentro y colaboración entre

usuarios, además de trabajar bajo un orden en la publicación de la información,

que pretende tener un orden en la información.

*Convergencia de medios:

Los sitios web diseñados bajo la concepción 2.0 están hechos bajo los preceptos

de la usabilidad y bajo la idea de tener a la mano un mayor número de recursos,

con el objeto de ofrecer servicios a los usuarios.

3. Evolución de la Web 2.0

La evolución de la Web1.0, en la que el usuario se limitaba a consultar e injerir la

información publicada sin ningún tipo de participación, ha ido cambiando con la

interacción mayor en las webs en general gracias al correo electrónico, blogs,

spaces, etc.

Los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro

Web 1.0 y Web 2.0

La Web 1.0 eran páginas de HTML que no se actualizaban, era lenta y obsoleta

pero con la llegada de nuevos procesadores se crea la Web 2.0 más rápidas y

sofisticadas, incluye el software de servidor existe más interacción y redes

sociales.

Page 4: reporte web 2.0

Por tanto se puede afirmar que la Web 2.0 es la transición que se ha dado de

aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web

enfocadas al usuario final, generando la colaboración y servicios que reemplacen

las aplicaciones de escritorio.

La web 2.0 posibilita:

a. Interactividad. Al hacer posible la comunicación total, bidireccional y

multidireccional; tanto en síncrona como asíncrona, simétrica y asimétrica.

b. Aprendizaje colaborativo. Al propiciar el trabajo en grupo y cultivo de actitudes

sociales; permite aprender con otros, de otros y para otros a través del intercambio

de ideas y tareas.

c. Multidireccionalidad. Al existir gran facilidad para que documentos, opiniones

y respuestas tengan simultáneamente diferentes y múltiples destinatarios.

d. Libertad de edición y difusión. Dado que todos pueden editar sus trabajos y

difundir sus ideas.

Dentro de la Web 2.0, los blogs y los wikis, son los que generan mayores

condiciones de posibilidad para la emergencia de nuevas tendencias. Los blogs

por ser sencillas de utilizar debido que no requieren conocimientos sobre

publicaciones HTML, y que permiten la existencia de contenidos paralelos al

discurso oficial de las Web, entre sus ventajas destacan que no hay segundas

intenciones de mercado, sus publicaciones son instantáneas, pueden ser

Page 5: reporte web 2.0

utilizados por grupos de personas ya que permite comentar sobre lo que otro

escribe.

Los Wikis por su parte, se elaboran mediante páginas web que fomentan el trabajo

colaborativo y permiten generar conocimiento dando una gran libertad al usuario,

hacen que más gente participe en su edición para modificar y actualizar

contenidos permanentemente, cosa que no es posible en la WWW administrada

por los webmaster.

La Web 2.0 a diferencia de la web 1.0 es de carácter lineal debido que su

estructuración, en este caso por ejemplo, los modos de operación del usuario en

tanto acto radica en la lectura de los contenidos entregados por los webmaster.

La Web 2.0 y sus implicaciones educativas.

Es muy probable que la característica de Web 2.0 más relevante es la recolección

de inteligencia colectiva, pues la educación en línea, al igual que Web 2.0, se basa

en la colaboración a distancia de diferentes personas. Retomando parte de la cita

de Eduardo Arcos (2005), podemos decir que "el Web 2.0 es acerca de la gente y

crear a partir de ellos", y es esa creación considera que cada usuario tiene un

poco de esa inteligencia colectiva que podemos aprovechar.

Web 2.0, por tanto, trata de unificar esfuerzos y conocimientos recolectados de

todas partes del mundo.

En el caso de la educación, lo que muchas veces preocupa a las instituciones

educativas es la libertad propuesta por Web 2.0 para la circulación libre de datos,

pues en estas instituciones la información y experiencia de sus educadores es su

principal producto.

Page 6: reporte web 2.0

Con la aparición de la web 2.0 se amplia el abanico de posibilidades que permite

al profesor y a la comunidad educativa encontrar nuevas vias que favorezcan el

aprendizaje, las herramientas colaborativas son una clara muestra de este tipo de

soluciones, que presentan un gran potencial para el uso y desarrollo facilitarán el

trabajo de los equipos de profesores y/o investigadores, como en el aula.

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

WEBLOGS

Un blog, o bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila

cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Un weblog es una

forma libre de expresión, de creación y compartir conocimiento.

• Académicos o de investigación

• Profesor-alumnos

• Weblogs grupales

Page 7: reporte web 2.0

Aportaciones de los weblogs a la esfera educativa

WIKIS

• Son excelentes herramientas para la alfabetización digital

• Aportan distintos niveles de redacción y escritura.

• Permiten valorar nuevas formas de aprender.

• Son herramientas colaborativas asíncronas.

• Permiten disponer de un espacio para encontrar fuentes documentales.

• Facilitan la actualización de contenidos.

Una Wiki es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples

voluntarios a través del navegador web.

REDES SOCIALES

Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno

o varios grafos en el cual los nodos representan individuos y las aristas relaciones

entre ellos.

El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los Seis grados de

separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no

más de seis personas.

Herramientas de las redes sociales

*Actualización automática de la libreta de direcciones

*Perfiles visibles

*Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras

maneras de conexión social en línea.

Page 8: reporte web 2.0

Redes sociales en educación

Las redes sociales permiten una gestión muy eficiente cuando hay implicado un

gran número de alumnos y profesores, cuanto mayor sea el número de miembros

de una red social, mayor será su productividad.

Las redes sociales tienen el innegable valor de acercar el aprendizaje informal y el

formal.

Grupos de trabajo

La posibilidad de crear tantos grupos de alumnos como se desee facilita la

coordinación, el contacto entre unos y otros, la colaboración, el compartir

materiales y la creación de productos digitales.

6. La educación a distancia y la WEB 2.0

La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el

desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de

poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad

de docencia y el tiempo disponible.

Se puede considerar el aprendizaje como una actividad social. Un estudiante no

aprende sólo del profesor y/o del libro de texto ni sólo en el aula: aprende también

a partir de muchos otros agentes: los medios de comunicación, sus compañeros,

la sociedad en general etc.

Los estudiantes aprenden lo que los profesores evalúan, y la forma en la que lo

hacen determina su forma de aprender.

El carácter social y de colaboración de la Web 2.0 podría fomentar una evolución

de la educación hacia lo que a menudo se ha llamado "aprendizaje colectivo" que

Page 9: reporte web 2.0

consiste en considerar que el conocimiento no lo tiene el profesor en exclusividad,

sino que lo tiene el grupo.

Debemos considerar los siguientes aspectos:

La red como plataforma, aprender en cualquier lugar

La inteligencia colectiva

Etiquetas vs. Descriptores

Riqueza de la experiencia