reporte sipladi otoño 2009

7

Click here to load reader

Upload: irinia

Post on 15-Feb-2017

668 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte Sipladi OtoñO 2009

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE ASIGNATURA

DP0396

Materia

CLAVE ASIGNATURA:

PROGRAMA EDUCATIVO:2CICLO:

TIPO ASIGNATURA:

Para todos los programas

PERÍODO ESCOLAR: ÁREA:

BÁSICA

200903 Otoño

SECCIÓN: 4 NOMBRE DOCENTE: Hernández y Diaz Guerrero / Irene

NOMBRE ASIGNATURA: Identidad y cultura

Al término del curso, el estudiante será capaz de:Desarrollar una actitud crítica y de diálogo mediante la apreciación de los referentes culturales e históricos que caracterizan al mundo occidental moderno, para que reconozca su identidad cultural y las pautas de comunicación entre personas de nivelprofesional.

OBJETIVO(S) DE LA ASIGNATURA

UNIDAD 1 Formación de la cultura occidental: Edad Antigua

Considerar los factores relevantes que hiceron de las culturas grecolatinas el origen de la llamada civilización occidental

PROPÓSITO:

UNIDAD 2 La cultura occidental durante la Edad Media

Revisar los elementos culturales de Occidente que se desarrollaron durante el periodo de la Edad Media

PROPÓSITO:

UNIDAD 3 Edad Moderna: El Renacimiento

Identificar los cambios culturales e intelectuales que se dieron al recuperarse el mundo clásico, durante los siglos XV y XVI en Europa

PROPÓSITO:

UNIDAD 4 Edada Moderna: Las tres grandes revoluciones

Determinar causas y consecuencias de los cambios en lo social, politico, económico y cultural en Occidente como producto de las revoluciones

PROPÓSITO:

PROPÓSITOS DE LAS UNIDADES

Vigencia a partir de:Versión: 01

02/07/07

PLAN DE ESTUDIO: ------

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO1 INICIO

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

Presentación eIntroducción del curso

Adquisición y construcciónde conocimientos

Foro Revisar los contenidostematicos del curso así como laPlaneación Didáctica con latécnica de foro en un ambientegrupal con un recurso impreso.

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle) Coevaluación

Evaluación del docente

Toma de notas[1] Formación de la culturaoccidental: Edad Antigua

PRODUCTO

1PAG.

Page 2: Reporte Sipladi OtoñO 2009

Lectura Dirigida Discutir los conceptos decultura e identidad con unalectura dirigida y unapresentación en un ambientegrupal con recursos impresos yvisuales

Con todo el grupo Multimedia (Sin detalle)

Impresos (Sin detalle)

Coevaluación

Evaluación del docente

Conclusiones y/oreflexiones

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO2 INICIO

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

Grecia Clásica Adquisición y construcciónde conocimientos

Foro Asociar las manifestaciones delarte y del pensamiento deGrecia antigua con laconstrucción identitaria a travésde un foro en un ambientegrupal con un recurso impreso

Con todo el grupo Multimedia (Sin detalle) Evaluación del docente

Coevaluación

Conclusiones y/oreflexiones

Desarrollo de actitudes yvalores

Preguntas Guía Fomentar la lealtad comoprincipio de la identidad culturalcon la técnica de preguntasguía en un ambiente personalcon recursos impresos

Personal

Con todo el grupo

Impresos (Sin detalle)

Audiovisuales (Sin detalle)

Autoevaluación

Coevaluación

Mapas conceptuales

[1] Formación de la culturaoccidental: Edad Antigua

PRODUCTO

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO3 INICIO

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

La cultura romana Adquisición y construcciónde conocimientos

Foro Explicar la mentalidad delhombre romano de los tiemposde la grandeza de Roma con latécnica del Foro en un ambientegrupal y con recursos impresos

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle) Coevaluación

Evaluación del docente

Toma de notas

Desarrollo de habilidadesindividuales y sociales ydel pensamiento crítico ycreativo

Preguntas exploratorias Replantear el concepto de"hombres moralmentesuperiores" con una técnica depreguntas exploratoria en unambiente por equipos conrecursos audiovisuales.

Cooperativo en equipos Audiovisuales (Sin detalle) Evaluación del docente

Coevaluación

Conclusiones y/oreflexiones

[1] Formación de la culturaoccidental: Edad Antigua

PRODUCTO

2PAG.

Page 3: Reporte Sipladi OtoñO 2009

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO4 DESARROLLO

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

El ascetismo cristiano Adquisición y construcciónde conocimientos

Foro Explicar la transformaciónespiritual del mundo antiguocon los asentamientoscristianos con una técnica deforo en un ambiente grupal conrecursos impresos

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle) Coevaluación Toma de notas

Desarrollo de actitudes yvalores

Desarrollo de proyectos Propiciar el trabajo cooperativointegrando los contenidos de launidad I con una técnica dedesarrollo de proyectos en unambiente por equipos con unrecurso multimedia

Cooperativo en equipos Multimedia (Sin detalle) Coevaluación

Autoevaluación

Producción de recursos

[1] Formación de la culturaoccidental: Edad Antigua

PRODUCTO

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO5 DESARROLLO

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

Decadencia del ImperioRomano

Adquisición y construcciónde conocimientos

Foro Revisar los acontecimientoshistóricos de la decadencia delImperio romano con una técnicade foro en un ambiente grupalcon recursos impresos

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle) Coevaluación Descripciones

Consolidación del ImerioCarolingio

Adquisición y construcciónde conocimientos

Panel Parafrasear el texto leído con latécnica de panel en unambiente por equipos conmaterial impreso

Cooperativo en equipos Impresos (Sin detalle) Coevaluación

Evaluación del docente

Resúmenes

[2] La cultura occidentaldurante la Edad Media

PRODUCTO

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO6 DESARROLLO

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

La Iglesia durante la EdadMedia

Adquisición y construcciónde conocimientos

Lluvia de ideas Discutir la influencia de laIglesia en todos los ámbitos dela sociedad con una técnica delluvia de ideas en un ambientegrupal con un recurso impreso

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle) Evaluación del docente Esquemas libres

Lectura Dirigida Describir las características dela vida monástica con unatécnica de lectura dirigida en unambiente grupal con recursosimpresos y audiovisuales

Con todo el grupo Audiovisuales (Sin detalle)

Impresos (Sin detalle)

Coevaluación

Autoevaluación

Conclusiones y/oreflexiones

[2] La cultura occidentaldurante la Edad Media

PRODUCTO

3PAG.

Page 4: Reporte Sipladi OtoñO 2009

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO7 DESARROLLO

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

Las Cruzadas Adquisición y construcciónde conocimientos

Foro Explicar las causas y losefectos de las Cruzadas desdela perspectiva cultural con unatécnica de foro en un ambientegrupal y con el recursosimrpreso

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle) Evaluación del docente Toma de notas

Desarrollo de habilidadesindividuales y sociales ydel pensamiento crítico ycreativo

Preguntas exploratorias Juzgar la justificación de laguerra de Las Cruzadas conuna técnica de preguntasexploratorias en un ambiente enequipos con un recursoaudiovisual

Cooperativo en equipos Auditivos (Sin detalle) Evaluación del docente Ensayos

[2] La cultura occidentaldurante la Edad Media

PRODUCTO

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO8 DESARROLLO

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

Las Cruzadas Desarrollo de habilidadesindividuales y sociales ydel pensamiento crítico ycreativo

Demostración Demostrar las distintas rutascomerciales creadas durantelas Cruzadas con una técnicade demostración en unambiente por equipos conrecursos impresos y visuales

Cooperativo en equipos Impresos (Sin detalle)

Visual (Sin detalle)

Coevaluación

Autoevaluación

Representacionesvirtuales

Desarrollo de actitudes yvalores

Desarrollo de proyectos Propiciar el trabajo cooperativointegrando los contenidos de launidad II con una técnica deproyecto integrador en unambiente por equipos con unrecurso multimedia

Cooperativo en equipos Multimedia (Sin detalle) Coevaluación

Autoevaluación

Producción de recursos

[2] La cultura occidentaldurante la Edad Media

PRODUCTO

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO9 DESARROLLO

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

Características delRenacimiento

Adquisición y construcciónde conocimientos

Foro Explicar la importancia quetiene este periodo de la historiaeuropea como inicio de unanueva concepción del hombre ydel universo con una técnica deforo en un ambiente grupal conun recurso impreso

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle) Evaluación del docente

Coevaluación

Toma de notas

Desarrollo de actitudes yvalores

Debate Propiciar la tolerancia religiosacon una técnica de debate enun ambiente grupal con un

Con todo el grupo Audiovisuales (Sin detalle) Coevaluación Síntesis

[3] Edad Moderna: ElRenacimiento

PRODUCTO

4PAG.

Page 5: Reporte Sipladi OtoñO 2009

recurso audiovisual Autoevaluación

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO10 DESARROLLO

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

Loa grandes viajesgeográficos

Adquisición y construcciónde conocimientos

Lectura Dirigida Considerar los factoresrelevantes que hiceron posiblelos descubrimientos yexploraciones allende el marcon una técnica de lecturadirigida en un ambiente grupalcon recursos impresos yvisuales.

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle)

Visual (Sin detalle)

Evaluación del docente

Coevaluación

Esquemas libres

Reforma y Contrareforma Adquisición y construcciónde conocimientos

Foro Asociar los cambios culturalesen el marco de la reformareligiosa en Europa durante elsiglo XVI en los espaciosseculares con una técnica deforo en un ambiente grupal conrecursos impresos

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle) Coevaluación

Evaluación del docente

Toma de notas

Desarrollo de habilidadesindividuales y sociales ydel pensamiento crítico ycreativo

Preguntas exploratorias Juzgar el ambiente social ycultural en los países donde sedio la Contrarreforma con unatécnica de preguntasexploratorias en un ambientegrupal con un recursoaudiovisual

Con todo el grupo Audiovisuales (Sin detalle) Coevaluación Conclusiones y/oreflexiones

[3] Edad Moderna: ElRenacimiento

PRODUCTO

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO11 DESARROLLO

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

El absolutismo Adquisición y construcciónde conocimientos

Foro Discutir el tipo de gobierno delas monarquías autoritarias,como fue el caso de Luis XIV yla influencia que tuvo ésta en lapolítica y cultura de Europa enel siglo XVII, con una técnica deforo en un ambiente grupal conrecursos impresos

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle) Evaluación del docente

Coevaluación

Conclusiones y/oreflexiones

Desarrollo de habilidadesindividuales y sociales ydel pensamiento crítico ycreativo

Preguntas exploratorias Cuestionar el estilo de vida deopulencia de la nobleza con unatécnica de preguntasexploratorias en un ambientegrupal con un recursoaudiovisual

Con todo el grupo Audiovisuales (Sin detalle) Coevaluación Descripciones

[3] Edad Moderna: ElRenacimiento

PRODUCTO

5PAG.

Page 6: Reporte Sipladi OtoñO 2009

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO12 DESARROLLO

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

El absolutismo Desarrollo de actitudes yvalores

Desarrollo de proyectos Propiciar el trabajo cooperativointegrando los contenidos de launidad III con una técnica deproyecto integrador en unaambiente por equipos con unrecurso multimedia

Cooperativo en equipos Multimedia (Sin detalle) Coevaluación

Autoevaluación

Producción de recursos[3] Edad Moderna: ElRenacimiento

PRODUCTO

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO13 DESARROLLO

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

Revolución política inglesa Adquisición y construcciónde conocimientos

Foro Discutir en términos generalesel proceso que dio lugar a lallamada Revolución PolíticaInglesa y el desarrollo delsistema bipartidista a mediadosdel siglo XVII con una técnicade foro en una ambiente grupalcon un recurso impreso

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle) Coevaluación

Evaluación del docente

Toma de notas

Desarrollo de habilidadesindividuales y sociales ydel pensamiento crítico ycreativo

Preguntas exploratorias Contrastar el sistema político eninglaterra en el el siglo XVIII conlos sitemas monárquicosabsolutistas con una técnica depreguntas exploratorias en unambiente grupal con un recursoaudiovisual.

Con todo el grupo Audiovisuales (Sin detalle) Evaluación del docente Conclusiones y/oreflexiones

[4] Edada Moderna: Lastres grandes revoluciones

PRODUCTO

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO14 CIERRE

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

Revolución económica.Revolución Industrial

Adquisición y construcciónde conocimientos

Foro Discutir el surgimiento de lasnuevas ideas del liberalismoeconómico en el marco de larevolución industrial con unatécnica de foro en un ambientegrupal con un recurso impreso

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle) Coevaluación

Evaluación del docente

Resúmenes[4] Edada Moderna: Lastres grandes revoluciones

PRODUCTO

6PAG.

Page 7: Reporte Sipladi OtoñO 2009

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO15 CIERRE

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

Revolución Social.Consolidación de laburguesía

Adquisición y construcciónde conocimientos

Foro Mencionar las críticas de losprincipales pensadores de laIlustración al Antiguo Régimencon una técnica de foro en unambiente grupal con un recursoimpreso

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle) Coevaluación

Evaluación del docente

Resúmenes

Desarrollo de habilidadesindividuales y sociales ydel pensamiento crítico ycreativo

Corrillo Discutir la actualidad de losderechos del hombre (mujer)como reinvindicación surgida dela Revolución Francesa con unatécnica de corrillo en unambiente grupal con un recursoimpreso

Con todo el grupo Impresos (Sin detalle) Coevaluación

Evaluación del docente

Síntesis

[4] Edada Moderna: Lastres grandes revoluciones

PRODUCTO

NÚMERO DE SEMANA MOMENTO16 CIERRE

TEMAUNIDAD ESTRATEGIA TÉCNICA AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

RECURSODIDÁCTICO

MODALIDAD DEEVALUACIÓN

EXPERIENCIADE APRENDIZAJE

Revolución Social.Consolidación de laburguesía

Desarrollo de actitudes yvalores

Desarrollo de proyectos Propiciar el proyectocooperativo integrando loscontenidos de la unidad IV conuna técnica de desarrollo deproyectos en un ambiente decolaboración en equipos con unrecurso multimedia.

Cooperativo en equipos Multimedia (Sin detalle) Coevaluación

Autoevaluación

Producción de recursos[4] Edada Moderna: Lastres grandes revoluciones

PRODUCTO

7PAG.