reporte practica 4

10

Click here to load reader

Upload: jose-armando-prado

Post on 05-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Laboratorio Electronica

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte Practica 4

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Practica 4Materia: Electrónica Industrial

Alumno: Hernández Ortiz Hermes GerardoProfesor: José Luis Rivera López

Grupo: 2601-A

Reporte Practica 4

Hernández Ortiz Hermes Gerardo

Page 2: Reporte Practica 4

“Circuitos con diodos: recortador, fijador y doblador de voltaje”

Objetivo

Comprobamos el funcionamiento del diodo zener como dispositivo regulador de voltaje.

Obtuvimos en la pantalla del osciloscopio la forma de los voltajes en diferentes puntos de una fuente de voltaje.

Comprobamos el funcionamiento de una fuente de voltaje variable.

Equipo

Multímetro. Osciloscopio.

Material

Alambres y cables para conexiones. Tableta de conexiones Resistencias de 1kΩ a ½ watt. [R1] Resistencias de 270Ω a ½ watt. [R2] Potenciómetro de 50kΩ. [R3] Capacitor de 1500µF a 25V. [C1] Capacitor de 470µF a 25V. [C2] 2 Diodos 1N4007 [D1,D2] Diodo zener de 12V a ½ watt. [Dz1] Diodo zener de 9.1V a ½ watt. [Dz2] Led rojo. [LED] Transistor TIP29C. [T1] Transistor TIP31C. [T2] Motor de CD 12V. [M] Transformador 127-24V @ 500mA con TAP central. [Tr]

Procedimiento Experimental

1) Armamos el circuito que se muestra a continuación dejando los circuitos abiertos como se puede observar.

Hernández Ortiz Hermes Gerardo

Page 3: Reporte Practica 4

2) Conectamos el transformador a la línea y utilizando el canal 1 del osciloscopio en acoplo de CA y el canal 2 en acoplo de CD observamos los voltajes en los puntos A-A’, B-B’.

Grafica en el punto A-A’ , nos muestra la señal de salida del transformador.

Hernández Ortiz Hermes Gerardo

Page 4: Reporte Practica 4

Grafica en el punto B-B’ , nos muestra la señal de salida de el rectificador de onda completa (diodos).

3) Desconectamos el transformador para poder cerrar el interruptor SW1 y repetimos el paso anterior, todos los interruptores se van a ir cerrando uno por uno.

Hernández Ortiz Hermes Gerardo

Page 5: Reporte Practica 4

Grafica en el punto A-A’.

Grafica en el punto B-B’.

Hernández Ortiz Hermes Gerardo

Page 6: Reporte Practica 4

4) Desconectamos el transformador para poder cerrar el interruptor SW2, volvimos a conectar el transformador y observamos la forma de onda en los puntos C-C’ y D-D’.

La grafica en el punto C-C’ y D-D’ es la misma debido a que es una señal de CD con un voltaje de 12.4V.

5) Volvimos a conectar el transformador y giramos el potenciómetro hasta obtener la mínima resistencia entre las terminales que se conectan en E-E’ y cerramos el interruptor SW3.

Hernández Ortiz Hermes Gerardo

Page 7: Reporte Practica 4

La grafica muestra el voltaje máximo que obtuvimos con nuestro potenciómetro, 11.4V.

6) Conecte el transformador a la línea y utilizando el osciloscopio en acoplo de CD y observamos en la pantalla los voltajes entre los puntos E-E’ y los puntos D-D’, giramos lentamente la perilla del potenciómetro. Al mismo tiempo añadimos al circuito el capacitor 2 al voltaje de salida y el motor CD y el amperímetro en serie, para tomar los datos necesarios para llenar la columna de Ic en la taba más abajo.

E-E’ (Volts) DZ1 D-D’ (Volts) Dz2 D-D’ (Volts)1 1 12 2 23 3 34 4 45 5 56 6 67 7 78 8 89 9 9.1

10 10 -11.2 11.2 -

Hernández Ortiz Hermes Gerardo

Page 8: Reporte Practica 4

12 - -13 - -14 - -

7) A continuación desconectamos el trasformador y cambiamos el diodo zener DZ1, y volvimos a variar el potenciómetro para llenar a última columna de la tabla.

E-E’ (Volts) Ic (mA) P (mW)1 2.3µA 2.3µW2 0.66 1.323 9.02 27.064 18.7 74.85 20 1006 21.3 127.87 22.25 155.758 23.2 185.69 24.35 219.15

10 25.5 25511.2 26.8 297.812 - -

Cuestionario1.Explique con sus palabras lo que sucede al intercambiar los diodos zener.

Los diodos zener tienen la capacidad de limitar el voltaje, al colocar el diodo zener de menor límite de voltaje obtenemos por consiguiente un voltaje menor a la salida de este, el cual se convierte en el voltaje máximo que podemos alcanzar variando el potenciómetro.

2.Explique detalladamente el funcionamiento de la fuente de voltaje.El transformador reduce un voltaje de aproximadamente 127V a un voltaje de salida total de 24V, de ahí, tenemos un arreglo de diodos, los cuales comprenden un rectificador de onda completa, el capacitor a la salida nos ayuda a reducir el rizo a un mínimo, el LED es exclusivamente para comprobar que tenemos una CD, después pasamos por el diodo zener el cual limita el voltaje según a su capacidad, a continuación el potenciómetro regula este voltaje desde cero hasta el voltaje máximo dado por el diodo zener, a continuación el arreglo Darlington de transistores nos consume 1 volt pero nos aumenta la corriente.

3.Si se desconecta uno de los diodos rectificadores del circuito que sucede en la fuente de voltaje, de una breve explicación.

Hernández Ortiz Hermes Gerardo

Page 9: Reporte Practica 4

Al convertirse en un rectificador de media onda, no se obtendría una CD debido a las caídas de voltaje en los tiempos de polarización indirecta, lo cual ocasionaría que el arreglo apagara y prendiera.

4.En base a las lecturas de la tabla 4.2 calcule la potencia que suministra la fuente a la carga.

Hernández Ortiz Hermes Gerardo