reporte de investigación acerca del abandono de la capital del estado de quintana roo en materia de...

41
“El abandono de la capital del Estado de Quintana Roo en materia de obras públicas en el periodo del 2011-2016” Universidad de Quintana Roo Métodos y técnicas de investigación. Equipo 10 Keila Saaraim Velázquez Sarabia Carolina Verónica Velueta Hernández Miguel Adolfo Viana Pérez Krystel de la Luz Xool Tamayo Yahaira Sugey Yam Díaz Carrera: Derecho Turno: Matutino Chetumal, Quintana Roo a 30 de noviembre del 2016

Upload: miguel-viana

Post on 16-Apr-2017

54 views

Category:

News & Politics


4 download

TRANSCRIPT

“El abandono de la capital del Estado de

Quintana Roo en materia de obras públicas en

el periodo del 2011-2016”

Universidad de Quintana Roo

Métodos y técnicas de investigación.

Equipo 10

Keila Saaraim Velázquez Sarabia

Carolina Verónica Velueta Hernández

Miguel Adolfo Viana Pérez

Krystel de la Luz Xool Tamayo

Yahaira Sugey Yam Díaz

Carrera: Derecho Turno: Matutino

Chetumal, Quintana Roo a 30 de noviembre del

2016

2

Índice de contenido.

Resumen o Abstract 4

Cuerpo de investigación 5

Introducción 5

Marco teórico 6

Método 8

Resultados 9

Conclusión 24

Bibliografía 25

Anexos 27

Índice de gráficas.

Grafica 1. Número de obras públicas de la categoría de convivencia 9

Grafica 2. Monto invertido en la categoría de convivencia 10

Grafica 3. Número de obras públicas en la categoría de educación 11

Grafica 4. Monto invertido en la categoría de educación 11

Grafica 5. Número de obras públicas de la categoría de vialidades 12

Grafica 6. Monto invertido en la clasificación de vialidades 13

Grafica 7. Número de obras públicas de la categoría cultura y turismo 14

Grafica 8. Monto invertido en la categoría de cultura y turismo. 14

Grafica 9. Número de obras públicas en la categoría de vivienda 15

Grafica 10. Monto invertido en la categoría de vivienda 16

Grafica 11. Número de obras públicas de la categoría de deportes 16

3

Grafica 12. Monto invertido en la categoría de deportes 17

Grafica 13. Número de obras públicas de la categoría de seguridad 18

Grafica 14. Monto de inversión de la categoría de seguridad 18

Grafica 15. Número de obras públicas de la categoría otros proyectos 19

Grafica 16. Monto invertido en la categoría de otros proyectos 20

Grafica 17. Total de obras públicas realizadas en la ciudad de Chetumal y

Cancún (2011-2016) 21

Grafica 18. Monto total de la inversión en obras públicas (2011-2016) 22

Grafica 19. Número de habitantes de la ciudad de Chetumal y Cancún 23

Grafica 20. Monto por habitante de la ciudad de Chetumal y Cancún 24

Índice de tablas.

Tabla 1. Matriz de datos. 27

4

Resumen.

Resumen en español.

El presente trabajo tiene como fin observar si existió un abandono en la capital del

Estado de Quintana Roo con respecto a la ciudad de Cancún en el sexenio de

Roberto Borge Angulo que abarcó los años del 2011 al 2016. Nuestro principal

objetivo fue encontrar todas las obras públicas que se realizaron en este periodo,

así como el monto aproximado que se utilizó y contrastar las cifras obtenidas de la

ciudad de Chetumal y la ciudad de Cancún.

Con base a los datos recabados podemos concluir que la capital del estado de

Quintana Roo no fue abandonada en materia de obras públicas si se llega a

comparar con la ciudad de Cancún en el periodo del 2011-2016.

Descriptores: Abandono, obra pública, Quintana Roo, Chetumal, Cancún.

Resumen en ingles.

The present work aims to observe if there was an abandonment in the capital of the

State of Quintana Roo with respect to the city of Cancun in the six administration of

Roberto Borge Angulo that covered the years 2011 to 2016. Our main objective was

to find all the works Public surveys conducted during this period, as well as the

approximate amount that was used and contrast the figures obtained from the city

of Chetumal and the city of Cancun.

Based on the data collected we can conclude that the capital of the state of Quintana

Roo was not abandoned in public works if one can compare with the city of Cancun

in the period of 2011-2016.

Keywords: Neglect, public work, Quintana Roo, Chetumal, Cancún.

5

Cuerpo del reporte de investigación.

Introducción.

La realización de obras públicas forma parte importante para las localidades de un

estado, teniendo como objetivo principal el beneficio de la comunidad.

El abandono de la capital del estado de Quintana Roo ha sido muy discutido por la

ciudadanía, porque se habla que el exgobernador Roberto Borge Angulo le entregó

una variedad de obras públicas y la mayor importancia a la ciudad de Cancún por

ser un lugar turístico.

En el presente proyecto de investigación se realizó para verificar si en realidad hubo

el abandono que se habla de la capital del estado de Quintana Roo en comparación

con la ciudad de Cancún en el sexenio del exgobernador Roberto Borge Angulo de

los años 2011-2016. Este proyecto es novedoso porque nunca se ha realizado una

investigación del tema de las obras públicas de la ciudad de Chetumal, como

también es reciente porque apenas se concluyó la gubernatura de Roberto Borge

Angulo y con este proyecto de investigación le damos el apoyo a la sociedad de

obtener nuevos conocimientos sobre el tema del abandono de las obras públicas de

la ciudad de Chetumal.

Una nota periodista que se relacionan con nuestro proyecto de investigación y

donde se ve a simple vista el abandono, es el artículo de luces del siglo que fue

elaborado el 29 de septiembre del 2013, que tiene como título el “Descuido Capital”

donde se habla acerca del problema de los baches en la capital de Quintana Roo,

por el olvido de las administraciones locales encargadas de los servicios públicos al

no dar el presupuesto necesario para poder cubrir las necesidades de la población

de la capital.

Para la realización del proyecto de investigación se estableció como pregunta ¿Cuál

es la cantidad de obras públicas realizadas en la capital del estado de Quintana Roo

en comparación con ciudad de Cancún en el periodo 2011-2016?

En el presente proyecto tiene como objetivo general analizar la cantidad de obras

públicas realizadas en la capital del estado de Quintana Roo y compararlas con

aquellas construidas en la ciudad de Cancún para contrastar dichas cifras y

6

descubrir si se le dio menos importancia a la ciudad de Chetumal en la

administración de Roberto Borge Angulo. Como así los objetivos específicos son

buscar las obras públicas que fueron realizadas en las ciudades de Chetumal y

Cancún durante el sexenio de Roberto Borge Angulo; ordenar las obras públicas de

ambas ciudades según su índole; contrastar las cifras obtenidas mediante gráficos

ordenados.

La hipótesis tomada en el presente proyecto fue el de investigación que se planteó

como la administración pública en el gobierno de Roberto Borge Angulo le dio más

importancia a la ciudad de Cancún en comparación a la capital del estado en materia

de obras públicas. Se tomó como variable el abandono que es “dejar solo algo o a

alguien alejándose de ello o dejando de cuidarlo” (Real Academia Española, 2014).

Este proyecto se desarrolló por medio de los contratos que realizo la Secretaria de

Infraestructura y Transporte (SINTRA) de las diferentes ciudades y años planteados,

donde tomamos los diferentes datos que se necesitaban para el empleo de nuestra

matriz de datos, se empleó el proyecto en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo,

México.

Marco Teórico

El uso de los recursos públicos se da en todos los ámbitos de actividad del Estado,

para proporcionarle seguridad, comodidad y bienestar a la sociedad; es por esta

razón que se hace necesario el conocimiento de la sociedad de las inversiones

realizadas por los distintos órganos municipales y estatales.

Los proyectos de infraestructura, son generadores de desarrollo económico y el

medio para resolver a mediano y largo plazo problemas del entorno nacional y

estatal (Centro de Estudios Económicos, 2015). De ahí la importancia de la

inversión. La realización de obras y servicios públicos, permite un mejor control en

el crecimiento de los centros de población (Montalvo Vargas, 2007).

Por lo anterior, para el desarrollo económico es necesario contar con infraestructura

de calidad y una fuerte inyección financiera señala (Aguerrebere, 2015). Es evidente

como la poca inversión obstaculiza el desarrollo económico y la competitividad,

comentó Danny Leipziger (2013).

7

En México se destina del 15 al 20% del Presupuesto para el desarrollo de los

proyectos de inversión física. Los servicios públicos son un reflejo de la capacidad

administrativa y de acción como señala (Montalvo Vargas, 2007), Ortiz Zermeño

(2013) indica que “Los servicios públicos permiten identificar la percepción que de

un gobierno posee la comunidad”. Añade que los Factores que determinan la

prestación de los servicios públicos son: la falta de recursos financieros, los

problemas administrativos, la falta de personal capacitado, la dispersión de la

población y las condiciones geográficas.

Pisconte Uzuriaga (2016) los recursos “son los medios materiales que permiten

satisfacer necesidades del proceso productivo”, es “el conjunto bienes materiales,

financieros y técnicos con que se cuenta y utiliza para alcanzar objetivos” (Enríquez,

2002). Es “el gasto de capital, referido a los gastos realizados para incrementar el

acervo de infraestructura física y de inversión” (Hacienda, 2000), coincide con el

concepto propuesto por Merino, Mauricio, López Ayllón, “sirven para poner en

ejecución las políticas públicas de los planes y programas estatales” (2016). En el

marco jurídico los recursos públicos son como señala Artículo 3 “todo trabajo

encaminado a crear, construir, conservar, demoler o modificar bienes inmuebles

por su naturaleza o por disposición de Ley, destinados al servicio público, al uso

común o de interés social” (Ley de Obras Publicas del estado de Quintana Roo,

1998). Con base a lo anterior se tomaran los siguientes conceptos que se refieren

a las obras: “Rehabilitar es hacer que una Obra Civil vuelva a tener las mismas o

mejores condiciones” (Dugarte, s.f.), mientras que construcción es “obra construida

o edificada.” (Real Academia Española, 2014), mejoramiento es modificar para

hacer más efectivo (James Harrington, s.f). La ampliación “es el aumento de algo”

(Franquet Berniz, Querol Gómez, 2014). Se define Infraestructura como el “conjunto

de medios técnicos, servicios e instalaciones necesarios para el desarrollo de una

actividad o para que un lugar pueda ser utilizado” (Oxfort, 2016).

La eficiencia “es la capacidad de alguien o algo para conseguir un efecto

determinado” (Real Academia Española, 2014). Contrario a este concepto se define

el descuido como la “Falta de cuidado, negligencia o desatención. Implica la no

8

ejecución de órdenes y obligaciones, bien deliberadamente o por indiferencia,

desidia o despreocupación” (anónimo 2000-2016) En esta investigación nos

basaremos en el nivel de eficiencia para determinar si el proyecto o construcción

fue creado en base a la maximización de los recursos que se les otorgaron.

Método.

Para la realización de nuestro proyecto de investigación fue necesario llevar una

metodología estricta para llegar al objetivo que buscábamos.

Al buscar específicamente datos estadísticos, como monto de las obras públicas y

el número de obras que se realizaron en ambas ciudades, nuestro instrumento de

recolección de datos fue el de fuentes estadísticas oficiales, que nos arrojó los datos

que necesitábamos para llegar a una conclusión.

Para empezar realizamos una matriz de datos para tener nuestros datos ordenados

y tener solo aquellos que considerábamos indispensables para el análisis

correspondiente. Por consiguiente buscamos los datos en nuestra máxima fuente

de información que es la página de la Secretaría de Infraestructura y Transporte del

Estado de Quintana Roo la cual, el día 18 de Octubre de 2016, nos otorgó todos los

datos que requeríamos en el apartado de obras públicas que contenía las obras

realizadas en el sexenio de Roberto Borge Angulo. Sin embargo estos datos eran

más de los que necesitábamos, ya que contenían tipo de contrato, persona que

requería el contrato y el responsable de dicha obra pública. La ventaja fue que

nuestra matriz ya estaba realizada y solo nos restaba organizar los datos en la

misma.

Una vez con teniendo los datos organizados, nos dimos cuenta que eran bastantes

obras y que si no realizábamos una clasificación de las mismas, nuestros datos no

revelarían mucho más de lo que buscábamos comprobar.

Así fue como ideamos un sistema de colores para la clasificación de cada una de

las obras públicas en donde teníamos los siguientes ámbitos:

1.-Convivencia-Naranja

9

2.-Educación-Morado

3.-Vialidades-Beige

4.-Cultura y Turismo-Rosado

5.-Viviendas-Café

6.-Deportes-Verde

7.-Seguridad-Azul

8.-Otros proyectos-Amarillo

Al simplificar nuestros datos acerca de las obras públicas, realizamos diversas

gráficas para observar cuantas obras públicas y cuanto dinero se gastó en las

mismas. Estos gráficos nos facilitaron el análisis de nuestra información y a partir

de este punto solo nos restaba sacar nuestros resultados.

Resultados.

Gráfica 1.

Gráfica 1. Número de obras públicas de la categoría de convivencia. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

2

1

0

0.5

1

1.5

2

2.5

Convivencia.

Número de obras públ icas de la ca tegor ía de convivenc ia .

Chetumal. Cancún.

10

En la gráfica 1, se refleja un total de 3 obras realizadas en las dos ciudades

estudiadas, eso nos da a conocer que en la capital del estado (Chetumal) en la

categoría de convivencia se realizaron un total de 2 obras. Y en la ciudad de Cancún

en esta categoría se reflejó que solo una obra pública se realizó.

Gráfica 2.

Grafica 2. Monto invertido en la categoría de convivencia. Fuente: Elaboración

propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

Se puede observar en la gráfica 2, donde se muestra el monto invertido en la

categoría de convivencia, no llega a existir algo extraño, ya que en la ciudad de

Chetumal se hizo un número más alto de obras que se invirtió un total de

$4,535,214.98 pesos. Y en la ciudad de Cancún solo se hizo una obra pública donde

se invirtió la cantidad de $1, 280,919.03 pesos.

4,535,214.98

1,280,919.03

0.00

1,000,000.00

2,000,000.00

3,000,000.00

4,000,000.00

5,000,000.00

Monto invertido en la categoría de convivencia.

Chetumal. Cancún.

11

Gráfica 3.

Gráfica 3. Número de obras públicas en la categoría de educación. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

En la gráfica 3, se muestra los resultados dados en la clasificación de educación,

donde da un total de 10 obras realizadas en las dos presentes ciudades. Se puede

ver que en la ciudad de Chetumal obtuvo la mayor cantidad de obras realizadas en

esta categoría, teniendo un total de 6. Al contrario de la ciudad de Cancún que

obtuvo solo 4 obras públicas de educación.

Gráfica 4.

Gráfica 4. Monto invertido en la categoría de educación. Fuente: Elaboración

propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

6

4

0

2

4

6

8

Educación.

Número de obras públicas en la categoría de educación.

Chetumal. Cancún.

68,435,936.56

95,928,112.43

0.00

20,000,000.00

40,000,000.00

60,000,000.00

80,000,000.00

100,000,000.00

120,000,000.00

Monto invertido en la categoría de educación.

Chetumal. Cancún.

12

En la gráfica 4, se ve cuanto se invirtió en las obras públicas en la clasificación de

educación. Se puede observar que al contrario de la anterior gráfica, donde se

muestra que Chetumal se realizó un alto número de obras públicas, en esta grafica

demuestra que tuvo un costo menor que fue de $68,435,936.56 pesos. Y en la

ciudad de Cancún se realizó un menor número de obras, pero tuvo una alta

inversión de ellas con un total invertido de $95,928,112.43 pesos. Nos da como

resultado que la diferencia de las dos fue de un total de $27,492,175.87 pesos.

Gráfica 5.

Gráfica 5. Número de obras públicas de la categoría de vialidades. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

En la gráfica 5, se presenta la clasificación de vialidades, se puede observar que a

la capital del estado de Quintana Roo obtuvo la cantidad de 18 obras realizadas, y

al contrario de Cancún que obtuvo una gran cantidad de 33. Con una diferencia

entre las dos de 15 obras, es casi la cantidad que se realizó en la ciudad de

Chetumal en la presente clasificación.

18

33

0

5

10

15

20

25

30

35

Vialidades.

Número de obras públicas de la categoria de vialidades.

Chetumal. Cancún.

13

Gráfica 6.

Gráfica 6. Monto invertido en la clasificación de vialidades. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

Se presenta en la gráfica 6 el monto invertido en la clasificación de vialidades, se

observa que la capital del estado (Chetumal) obtuvo un ingreso menor para las

obras realizadas que fue la cantidad de $88,752,081.10 pesos, y en la ciudad de

Cancún se invirtió la cantidad de $400,502,664.40. Este dato no es de extrañarse,

ya que la cantidad de obras públicas de vialidad en Cancún fue muy grande, solo

que la diferencia de lo invertido es de $311,750,583.30 pesos, que es más de lo

triple que se invirtió en la ciudad de Chetumal.

88,752,081.10

400,502,664.40

0.00

50,000,000.00

100,000,000.00

150,000,000.00

200,000,000.00

250,000,000.00

300,000,000.00

350,000,000.00

400,000,000.00

450,000,000.00

Monto invertido en la clasificación de vialidades.

Chetumal.

Cancún.

14

Gráfica 7.

Gráfica 7. Número de obras públicas de la categoría cultura y turismo. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

En la gráfica 7 está representado la categoría de cultura y turismo, se puede

encontrar que en la el total de obras públicas de las dos ciudades planteadas es de

9, donde se reparte una cantidad de 7 obras realizadas en la ciudad de Chetumal

obteniendo la mayor cantidad de ellas, con la ciudad de Cancún con 2 obras

realizadas.

Gráfica 8.

Gráfica 8. Monto invertido en la categoría de cultura y turismo. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

7

2

0

2

4

6

8

Cultura y turismo.

Número de obras públ icas de la categoría cul tura y tur ismo.

Chetumal. Cancún.

111,340,701.40

49,790,189.84

0.00

50,000,000.00

100,000,000.00

150,000,000.00

Monto.

Monto invertido en la categoría de cultura y turismo.

Chetumal. Cancún.

15

La gráfica 8 representa el monto invertido en la categoría de cultura y turismo, se

puede observar que en la ciudad de Chetumal se invirtió la cantidad de

$111,340,701.40 pesos obteniendo una cantidad mayor a lo que se invirtió en la

ciudad de Cancún que obtuvo una menor cantidad de $49,790,189.84 pesos, pero

lo que se nota es que en Cancún solo realizando dos obras obtuvo una gran

cantidad dejándola casi la mitad en lo que se invirtió en Chetumal con solo 7 obras

públicas.

Gráfica 9.

Gráfica 9. Número de obras públicas en la categoría de vivienda. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

La gráfica 9 se observa que el número de obras públicas de la categoría de vivienda

solo se realizó 1 y fue elaborada en la ciudad de Chetumal, por lo tanto en la ciudad

de Cancún no se llegó a realizar obras públicas de la presente categoría.

1

00

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Vivienda.

Número de obras públicas en la categoría de vivienda.

Chetumal. Cancún.

16

Gráfica 10.

Gráfica 10. Monto invertido en la categoría de vivienda. Fuente: Elaboración

propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

En la gráfica 10, donde representa el monto invertido de la categoría de vivienda se

observa que en la ciudad de Chetumal se invertido la cantidad de $6,629,600.19

pesos. Y como en la gráfica 9 se observó la ciudad de Cancún no se realizó ninguna

obra pública de vivienda, entonces no se invirtió ninguna cantidad.

Gráfica 11.

Gráfica 11. Número de obras públicas de la categoría de deportes. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

En la gráfica 11 se representa la categoría de deportes, donde se realizó en las dos

ciudades estudiadas un total de 11 obras públicas, obteniendo la capital del estado

6,628,600.19

0.00

2,000,000.00

4,000,000.00

6,000,000.00

8,000,000.00

Monto invertido en la categoría de vivienda.

Chetumal. Cancún.

4

7

0

2

4

6

8

Deportes.

Número de obras públicas de la categoría de deportes.

Chetumal. Cancún.

17

una menor cantidad de 4 obras y la ciudad de Cancún se emplearon 7 obteniendo

el mayor número.

Gráfica 12.

Gráfica 12. Monto invertido en la categoría de deportes. Fuente: Elaboración

propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

En la gráfica 12 se representa que solo realizando 4 obras en la ciudad de Chetumal

se invierte una cantidad muy pequeña de $10,494,247.68 pesos, a comparación de

la ciudad de Cancún que haciendo 7 obras la cantidad es muy grande de

$69,031,369.77 pesos, con la diferencia entre las dos $58,537,122.09 pesos.

10,494,247.68

69,031,369.77

0.00

10,000,000.00

20,000,000.00

30,000,000.00

40,000,000.00

50,000,000.00

60,000,000.00

70,000,000.00

80,000,000.00

Monto invertido en la categoría de deportes.

Chetumal. Cancún.

18

Gráfica 13.

Gráfica 13. Número de obras públicas de la categoría de seguridad. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

En la gráfica 13 se observa que la ciudad de Cancún tiene la mayor cantidad de

obras realizadas con 16 obras públicas, y en la ciudad de Chetumal se queda con

el menor número de 12. En total de las dos ciudades planteadas da una cantidad

de 28 obras públicas de la categoría de seguridad.

Gráfica 14.

Gráfica 14. Monto de inversión de la categoría de seguridad. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

12

16

0

5

10

15

20

Seguridad.

Número de obras públicas de la categoría de seguridad.

Chetumal. Cancún.

58,129,425.50

95,856,388.21

0.00

50,000,000.00

100,000,000.00

150,000,000.00 Monto de inversión de la categoría de seguridad.

Chetumal. Cancún.

19

En la gráfica 14 sobre el monto invertido de la categoría de seguridad, la ciudad de

Cancún es donde se invirtió más en las obras publicas de su categoría llegando

invertir la cantidad de $95,856,388.21 pesos, y para la ciudad de Chetumal solo se

llegó a invertir $58,129,425.50 pesos, teniendo la diferencia de los dos de

$37,726,962.71 pesos.

Gráfica 15.

Gráfica 15. Número de obras públicas de la categoría otros proyectos. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

En la gráfica 15 que trata de la categoría de otros proyectos, se da a conocer que

el total de las dos ciudades en proyectos realizados es de 14, donde a cantidad de

mayor de proyectos es de 8 que fueron empleados en la ciudad de Cancún, en

cambio la capital del estado (Chetumal) solo se puso en marcha 6, pero no hay tanta

distinción.

6

8

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Otros proyectos.

Número de obras públicas de la categoría otros proyectos.

Chetumal. Cancún.

20

Gráfica 16.

Gráfica 16. Monto invertido en la categoría de otros proyectos. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

En la gráfica 16, se demuestra que solo Cancún invirtió en las 8 obras realizadas la

cantidad de $60,740,839.72 pesos que es una elevada cantidad, en comparación

que de lo que se realizó con Chetumal que solo empleo 6 y se invirtió

$22,915,421.30 pesos.

22,915,421.30

60,740,839.72

0.00

10,000,000.00

20,000,000.00

30,000,000.00

40,000,000.00

50,000,000.00

60,000,000.00

70,000,000.00

Monto invertido en la categoría de otros proyectos.

Chetumal. Cancún.

21

Gráfica 17.

Gráfica 17. Total de obras públicas realizadas en la ciudad de Chetumal y

Cancún (2011-2016). Fuente: Elaboración propia con base los contratos de

obra pública de SINTRA.

La gráfica 17 se representa el total de obras públicas de las ciudades de Chetumal

y Cancún, se observa que la capital del estado (Chetumal) obtuvo la menor cantidad

de obras realizadas en el sexenio del exgobernador Roberto Borge Angulo, dando

como resultado 56 obras públicas y la ciudad de Cancún obtuvo la mayor parte de

obras realizadas teniendo como cantidad 71. El total en general de las dos ciudades

es de 127. La diferencia que obtienen es de 15.

56

71

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Obras públicas.

Total de obras públicas realizadas en la ciudad de Chetumal y Cancún (2011-2016).

Chetumal. Cancún.

22

Gráfica 18.

Gráfica 18. Monto total de la inversión en obras públicas (2011-2016). Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

En la gráfica 18 representa el total que se invirtió en las dos ciudades planteadas

en el sexenio del exgobernador Roberto Borge Angulo, donde se obtuvo la cantidad

general de $1,036,810,931.30 pesos. En la ciudad de Chetumal se invirtió

$365,233,673.80 pesos obteniendo la cantidad menor entre las dos ciudades, pero

Cancún fue lo contrario obteniendo una cantidad mayor invertido en las obras

públicas dando el resultado de lo que se invirtió $671,577,257.50 pesos. La

diferencia entre la ciudad de Chetumal y Cancún es elevada es de $306,343583.7.

365,233,673.80

671,577,257.50

0.00

100,000,000.00

200,000,000.00

300,000,000.00

400,000,000.00

500,000,000.00

600,000,000.00

700,000,000.00

800,000,000.00

Ciudad

Monto total de la inversión en obras públicas (2011-2016).

Chetumal Cancún

23

Gráfica 19.

Gráfica 19. Número de habitantes de la ciudad de Chetumal y Cancún. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

En la gráfica 19 se representa el número de habitantes de cada ciudad. La ciudad

de Chetumal tiene la cantidad de habitantes de 136,825, al contrario de Cancún que

obtiene 526,701 habitantes que es más de la mitad que los habitantes de Chetumal.

La diferencia de los habitantes que tiene cada ciudad es de 389,876.

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

Personas.

136,825

526,701

Número de habi tantes de la ciudad de Chetumal y Cancún.

Chetumal. Cancún.

24

Gráfica 20.

Gráfica 20. Monto por habitante de la ciudad de Chetumal y Cancún. Fuente:

Elaboración propia con base los contratos de obra pública de SINTRA.

La gráfica 20 se observa el monto que se invirtió por cada habitante, dando como

resultado que la ciudad de Chetumal fue el lugar que se invirtió la mayor cantidad

por $2669.34 pesos y en la ciudad de Cancún se invirtió menos por cada habitante

dando como resultado la cantidad de $1,275.06 pesos. La diferencia que se observa

de las dos cantidades es de $1394.28 pesos.

Conclusión.

A partir de todos los datos recabados y después de su respectivo análisis podemos

concluir que nuestra hipótesis fue rechazada en su totalidad. Esto puede llegar a

confundir en cierto sentido, por lo que es necesario explicar el porqué del rechazo.

Lo que sucedió es que efectivamente se hicieron más obras públicas en Cancún y

por consiguiente se gastó más dinero en esa ciudad con respecto a la capital del

estado de Quintana Roo. Sin embargo la ciudad de Cancún cuenta con un mayor

número de habitantes y se entiende que se tienen que satisfacer más necesidades

ahí que en la ciudad de Chetumal.

Lo risible de este caso es que contra todo pronóstico, la administración pública de

Roberto Borge le dio prioridad a los chetumaleños aun teniendo en cuenta que la

2669.34

1,275.06

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Monto por habitante de la ciudad de Chetumal y Cancún.

Chetumal. Cancún.

25

población es aún más escasa que en Cancún según un cálculo que realizamos para

determinar cuánto dinero se gastó por habitante en términos de obra pública.

Nos llevamos una grata sorpresa al realizar este cálculo, ya que varios en las

investigaciones anteriores se había concluido de que la capital del estado se

encontraba abandonada con respecto al destino turístico más visitado de todo

México.

El lado positivo de esta investigación es que obtuvimos conocimiento a pesar de no

haber aceptado nuestra hipótesis, ya que cumplimos todos nuestros objetivos y le

dimos respuesta a nuestra pregunta de investigación con ayuda de nuestros

instrumentos de recolección de datos y nuestro análisis riguroso.

Para finalizar quisiéramos dar una sugerencia a los próximos investigadores que

quieran adentrarse en este tema o en uno relacionado, y es que a veces nosotros

nos dejamos influenciar por investigaciones previas y no damos verificación de las

mismas, por lo que es muy importante que siempre se vaya más allá y se prueben

las cosas aunque parezcan muy obvias como en nuestro caso muy particular en

donde un sexenio que fue del todo malo, si le dio más importancia a los capitalinos

que a los “favoritos” del gobierno en general.

Bibliografía.

Administración de recursos materiales en el sector público. Enfoque introductorio.

(2002). Enriquez Rubio, Administración de recursos materiales en el sector público.

Enfoque introductorio. México.

Aguerrebere, S. R. (30 de noviembre de 2015). Recuperado el 12 de Noviembre de

2016, de http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/4540-importancia-del-

desarrollo-infraestructura

Centro de Estudios Económicos, d. S. (6 de Octubre de 2015). Recuperado el 7 de

noviembre de 2016, de Consejo Coordinador Empresarial:

http://www.ccpm.org.mx/consulta/veritas/2006octubre/6octubreeconomia.pdf

26

Dugarte, W. L. (s.f.). Monografías. Recuperado el 8 de Noviembre de 2016, de

http://www.monografias.com/trabajos25/mantenimiento-

rehabilitacion/mantenimiento-rehabilitacion.shtml#ixzz4PSNp7vbY

Hacienda. (2000). Recuperado el 7 de noviembre de 2016, de Hacienda.gob.mx:

http://www.apartados.hacienda.gob.mx/presupuesto/temas/ppef/2000/expo_motivo

s/capitulo1.pdf

James Harrington (1993). "MEJORAMIENTO CONTINUO". Recuperado el día 11

de noviembre del 2016 de: http://www.eumed.net/libros-

gratis/2011e/1084/mejoramiento.htm

Leypziger, D. (30 de noviembre de 2015). Recuperado el 12 de Noviembre de 2016,

de http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/4540-importancia-del-desarrollo-

infraestructura

Merino, M. L. (2016). (I. d. UNAM, Productor) Recuperado el 7 de noviembre de

2016, de Biblio.juridicas.unam.mx: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-

libro/2800-la-estructura-de-la-rendicion-de-cuentas-en-mexico

Montalvo Vargas, R. (2007). Eumed.Net. Recuperado el 7 de Noviembre de 2016,

de http://www9.eumed.net/tesis-doctorales/2007/rmv/9.htm

Montalvo Vargas, R. (2007). Eumed.Net. Recuperado el 7 de Noviembre de 2016,

de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2007/rmv/9.htm

Ortiz Zermeño, C. C. (Febreo de 2013). Recuperado el 12 de noviembre de 20L6,

de Un9iversidad de Colima: http://www.tm.org.mx/wp-

content/uploads/2013/02/Encuentro_Haciendo_realidad_el_buen_gobierno_en_M

%C3%A9xico%E2%80%93Mesa_VI-

La_importancia_de_los_servicios_p%C3%BAblicos_Parte_3.pdf

Oxfort. (2016). Infraestructura. En Oxfort Living Dictionaries. Consultado en

https://es.oxforddictionaries.com/definicion/infraestructura

27

Pisconte, J. (2016). Recuperado el 30 de Septiembre de 2016, de

http://www.academia.edu/7052384/DEFINICI%C3%93N_DE_RECURSOS_EN_LA

_ECONOM%C3%8DA

Real Academia Española. (2014). Abandonó. En Diccionario de la lengua española

(23.a ed.). Consultado en http://dle.rae.es/?id=01yxXv6

Real Academia Española. (2014). Construcción. En Diccionario de la lengua

española (23.a ed.). Consultado en http://dle.rae.es/?id=AS1j177

Real Academia Española. (2014). Eficiencia. En Diccionario de la lengua española

(23.a ed.). Consultado en http://dle.rae.es/?id=EPVwpUD

Secretaria de infraestructura y transporte. (2016). Contratos de obras públicas en el

estado de Quintana Roo. Recuperado el 20 de octubre del 2016 de:

www.sintra.gob.mx

UQROO. (30 de noviembre de 1998). Recuperado el 5 de Noviembre de 2016, de

http://www.uqroo.mx/pdfleyes/leydeobraspublicasdeledodeqroo.pdf

Anexos.

Tabla 1. Matriz de datos. Fuente: Elaboración propia con base los contratos

de obra pública de SINTRA.

Localidad Contrato de la obra

pública

Fecha en la que se

solicitó el contrato

Monto oficial

del contrato

Chetumal, Q.Roo.

Construcción del Centro

Integral de la Primera

Infancia (CIPI).

30/04/2012 20,046,416.73

Chetumal, Q.Roo. Construcción de Casa de

Día del Adulto Mayor. 30/04/2012 6,629,600.19

Chetumal, Q.Roo. Rehabilitación de calles de

Chetumal (sectores 5 y 6). 10/07/2012

14,250,914.79

Chetumal, Q.Roo. Rehabilitación de calles de

Chetumal (sectores 7 y 8). 10/07/2012 9,502,710.61

28

Chetumal, Q.Roo.

Rehabilitación en el parque

" El Faro " en

la colonia Barrio Bravo de

la Ciudad de

Chetumal.

14/07/2012 1,149,329.75

Chetumal, Q.Roo. Centro de internamiento

para menores infractores. 09/08/2012 2,985,179.25

Chetumal, Q.Roo.

Construcción de cubículos

en el Centro de Evaluación

y Control de Confianza de

Chetumal.

15/12/2012 178,208.41

Chetumal, Q.Roo.

Adecuación de

instalaciones en el Centro

de Evaluación y Control de

Confianza

15/12/2012 232,817.29

Chetumal, Q.Roo.

Centro de asistencia a

grupos vulnerables y

medición comunitaria.

28/08/2013

1,968,503.94

Chetumal, Q.Roo.

Mejoramiento a la

infraestructura, mobiliario y

equipamiento urbano de

parques, espacios públicos

o áreas verdes.

09/09/2013 2,816,051.94

Chetumal, Q.Roo.

Implementar soluciones

viables de mejoramiento

del diseño urbano y

movilidad urbana

(Espacios urbanos

seguros)

09/09/2013 1,475,828.57

Chetumal, Q.Roo. Espacios públicos que

fomenten la convivencia y 09/09/2013 1,719,163.04

29

la cohesión comunitaria

(recuperación del parque

ecológico Zazil).

Chetumal, Q.Roo.

Electrificación de la

Universidad Tecnológica

de Chetumal.

30/09/2013 5,062,825.48

Chetumal, Q.Roo. Acceso a la Universidad

Tecnológica de Chetumal. 01/10/2013 1,975,588.58

Chetumal Q. Roo

Centro de evaluación

control de confianza de

Chetumal.

01/10/2013 18,463,366.34

Chetumal Q. Roo

Centro de internamiento

para adolescentes (obra

civil).

01/10/2013 2,392,412.54

Chetumal, Q.Roo.

Centro de internamiento

para adolescentes

(estacionamiento).

01/10/2013

1,070,790.75

Chetumal, Q.Roo. Laboratorio de genética

forense de Chetumal. 28/10/2013

4,892,811.70

Chetumal, Q.Roo.

Mejoramiento integral del

Boulevard Bahía de

Chetumal II Etapa.

04/11/2013 4,855,715.87

Chetumal, Q.Roo.

Renivelación de la Av.

Insurgentes (acceso a la

ciudad de Chetumal).

11/11/2013 1,977,818.28

Chetumal, Q.Roo.

Construcción del Centro

Integral de Primera Infancia

Chetumal.

28/11/2013 29,356,802.79

Chetumal, Q.Roo.

Rehabilitación de la Av.

López Mateos (tramos

aislados) y Rehabilitación

01/12/2013 3,085,941.64

30

de calles en la colonia

Fovissste III etapa (tramos

aislados).

Chetumal, Q.Roo.

Rehabilitación de la Av.

Constituyentes (tramos

aislados).

27/11/2013 5,868,351.34

Chetumal, Q.Roo Rehabilitación de la Av.

Juárez (tramos aislados). 02/12/2013 1,608,516.53

Chetumal, Q.Roo.

Rehabilitación de la Av.

Bugambilias (tramos

aislados), Rehabilitación de

la Av. Magisterio (tramos

aislados) y Rehabilitación

de la Av. Erick Paolo

Martínez (tramos aislados).

28/11/2013 6,812,038.19

Chetumal, Q.Roo.

Rehabilitación de la Av.

Independencia (tramos

aislados) y Rehabilitación

de las Av. Maxuxac (tramos

aislados).

02/12/2013 6,118,941.81

Chetumal, Q.Roo.

Rehabilitación de calles en

las Colonias Emancipación

y Nuevo Progreso de la

Ciudad de Chetumal.

02/12/2013 6,197,612.27

Chetumal, Q.Roo.

Rehabilitación del

Boulevard Bahía (tramos

aislados) y Rehabilitación

de la Av. Universidad

(tramos aislados).

02/12/2013 3,916,402.78

Chetumal, Q.Roo. Rehabilitación de la Av. Isla

Cancún (tramos aislados). 02/12/2013 2,268,831.97

31

Chetumal, Q.Roo.

Rehabilitación de la Av.

Francisco I. Madero

(tramos aislados) y

Rehabilitación de la Av.

Javier Rojo Gómez (tramos

aislados).

02/12/2013 7,566,664.04

Chetumal, Q.Roo.

Rehabilitación de la Av.

Francisco I. Madero

(tramos aislados)

27/11/2013 2,907,931.84

Chetumal, Q.Roo.

Rehabilitación de la Av.

Primo de Verdad (tramos

aislados), Rehabilitación de

la Av. Chetumal (tramos

.aislados), .Rehabilitación

de la calle Tomás Aznar

(tramos aislados) y

Rehabilitación de la Av.

Cristóbal Colón (tramos

aislados).

02/12/2013 2,447,000.00

Chetumal, Q.Roo.

Rehabilitación de calles de

Chetumal (programas de

bacheo).

01/12/2013 1,980,711.56

Chetumal, Q.Roo.

Rehabilitación de calles en

diversas colonias de la

ciudad de Chetumal.

28/11/2013 6,865,781.82

Chetumal, Q.Roo.

Construcción de domos

deportivos en diversas

localidades del municipio

de Othón P. Blanco.

01/12/2013 2,579,908.35

Chetumal, Q.Roo. Construcción de domos

deportivos en diversas 01/12/2013 2,643,293.17

32

localidades del municipio

de Othón P. Blanco.

Chetumal, Q.Roo.

Construcción de domos

deportivos en diversas

localidades del municipio

de Othón P. Blanco.

01/12/2013 2,636,438.98

Chetumal, Q.Roo.

Construcción de domos

deportivos en diversas

localidades del municipio

de Othón P. Blanco.

01/12/2013 2,634,607.18

Chetumal, Q.Roo.

Casa de Asistencia para

Menores en Conflicto con

la ley (1ra etapa).

02/12/2013 5,281,349.01

Chetumal, Q.Roo. Recuperación de las Casas

de Madera. 13/01/2014 2,549,676.00

Chetumal, Q.Roo. Fortalecimiento de la

Escuela Estatal de Música. 13/01/2014 1,496,636.80

Chetumal, Q.Roo.

Remodelación y

renovación de la

Museografía del Museo de

la Ciudad.

13/01/2014 2,698,590.86

Chetumal, Q.Roo. Museo del Faro “Federico

Acérreca”. 13/01/2014 2,497,895.71

Chetumal, Q.Roo.

Creación de la Escuela

Estatal de Teatro, en la

ciudad de Chetumal,

Municipio de Othón P.

Blanco, Q.Roo.

01/06/2014 10,497,666.18

Chetumal, Q.Roo. Construcción de elevador

en el palacio de gobierno. 01/07/2015 1,750,928.87

33

Chetumal, Q.Roo.

Mantenimiento exterior del

palacio de gobierno del

estado de Quintana Roo.

01/07/2015 3,413,418.56

Chetumal, Q.Roo.

Construcción del nuevo

edificio para la policía

Ministerial y Servicios

periciales en Chetumal.

01/08/2015 9,710,986.14

Chetumal, Q.Roo. Macroplaza PRONAPRED. 10/08/2015 3,196,264.30

Chetumal, Q.Roo. Rehabilitación del acceso

de la terminal marítima. 04/08/2015 698,646.38

Chetumal, Q.Roo.

Imagen urbana del centro

de Chetumal. Primera

etapa.

04/09/2015 2,397,166.15

Chetumal, Q.Roo.

Mejoramiento y ampliación

del centro estatal de

evaluación en control y

confianza.

18/09/2015 7,954,359.54

Chetumal, Q.Roo.

Construcción del Centro

estatal de Prevención

Social del Delito y

participación.

18/09/2015 2,998,640.59

Chetumal, Q.Roo.

Remodelación de la

avenida héroes (obras

eléctricas).

15/12/2015 9,799,545.47

Chetumal, Q.Roo.

Museo cuna del mestizaje

en Chetumal, en el

municipio de Othón Blanco,

Quintana Roo.

26/10/2105 98,181,350.35

34

Chetumal, Q.Roo.

Rehabilitación en las calles

en algunas colonias de la

ciudad de Chetumal.

06/11/2015 3,900,083.12

Chetumal, Q.Roo.

Construcción del

monumento al Policía

Caído.

11/01/2016 1,067,594.43

Cancún, Q.Roo. Rehabilitación de calles en

la Región 517. 20/02/2012 14,775,089.76

Cancún, Q.Roo. Rehabilitación de calles en

la Región 96. 20/02/2012 14,345,310.42

Cancún, Q.Roo. Rehabilitación de calles en

la Región 516. 22/02/2012 17,458,724.23

Cancún, Q.Roo. Rehabilitación de calles en

la Región 75. 22/02/2012 17,479,011.82

Cancún, Q.Roo. Rehabilitación de calles en

la Región 95 y calle 121. 01/03/2012 29,390,480.50

Cancún, Q.Roo. Semaforización de calles

de Cancún. 20/04/2012 33,985,354.82

Cancún, Q.Roo.

Construcción del Centro

Integral de la Primera

Infancia (CIPI).

30/04/2012 18,327,698.61

Cancún, Q.Roo.

Rehabilitación de calles en

la S.M 74 (Lombardo

Toledario) (1ra. Etapa).

10/07/2012 8,633,593.60

Cancún, Q.Roo.

Rehabilitación de calles en

la S.M 58 (Unidad

Morelos), (1ra. Etapa).

10/07/2012 13,387,778.24

Cancún, Q.Roo.

Rehabilitación de calles en

la S.M 520 (Villas del

Caribe), (1ra. Etapa).

10/07/2012 21,813,771.13

35

Cancún, Q.Roo.

Rehabilitación de calles en

la S.M 200 (Haciendas del

Caribe), (1ra. Etapa).

10/07/2012 7,844,177.43

Cancún, Q.Roo.

Mejoramiento del centro de

evaluación y control de

confianza de Cancún.

20/08/2012 8,997,202.67

Cancún, Q.Roo.

Centro de detención

preventiva y de ejecución

de penas de la libertad

Cancún.

24/08/2012 4,500,190.75

Cancún, Q.Roo.

Programa emergente de

perforación y desazolve de

pozos.

17/06/2013 1,006,311.90

Cancún, Q.Roo.

Pavimentación a base de

concreto hidráulico, en la

colonia Tierra Maya de la

ciudad de Cancún.

01/08/2013 9,619,928.62

Cancún, Q.Roo.

Pavimentación a base de

concreto hidráulico, en la

Región 228 de la ciudad de

Cancún.

01/08/2013 9,453,986.29

Cancún, Q.Roo.

Centro de prevención e

intervención en crisis

emocional.

09/09/2013 2,912,621.35

Cancún, Q.Roo.

Centro comunitario y de

mediación en el Polígono

95.

09/09/2013 3,661,835.74

Cancún, Q.Roo.

Centro comunitario y de

mediación en el Polígono

101.

09/09/2013 3,686,770.42

36

Cancún, Q.Roo.

Centro comunitario y de

mediación en el Polígono

247.

09/09/2013 3,697,560.97

Cancún, Q.Roo. Programa de movilidad

seguro para mujeres. 09/09/2013 976,562.50

Cancún, Q.Roo. Sistema Centralización de

Tránsito. 30/09/2013 43,045,349.97

Cancún, Q.Roo.

Construcción de 15,209.34

metros cuadrado de

banqueta en la Región 228

de la ciudad de Cancún.

30/09/2013 6,674,713.77

Cancún, Q.Roo.

Construcción de

guarniciones y banquetas

en la Región 235 de la

ciudad de Cancún.

30/09/2013 5,848,015.83

Cancún, Q.Roo.

Electrificación de la

Universidad Politécnica de

Q.Roo.

01/10/2013 2,199,390.51

Cancún, Q.Roo.

Construcción de 6,297.28

metros cuadrados de

banquetas, en la Región

228.

15/10/2013 2,785,369.80

Cancún, Q.Roo.

Construcción de

guarniciones y banquetas

la Región 94.

22/10/2013 1,339,604.69

Cancún, Q.Roo.

Infraestructura básica del

centro de alto rendimiento

de Cancún (Acceso,

electrificación, servicio de

agua potable y drenaje)-

Acceso.

25/10/2013 1,883,757.99

37

Cancún, Q.Roo.

Infraestructura básica del

centro de alto rendimiento

de Cancún (Acceso,

electrificación, servicio de

agua potable y drenaje)-

Instalaciones.

25/10/2013 3,865,184.94

Cancún, Q.Roo.

Pavimentación de calles a

nivel de concreto asfaltico

de 5 centímetros de

espesor, en la Región 94.

25/10/2013 6,932,941.83

Cancún, Q.Roo.

Unidad Especializada de

Combate al Secuestro

(UECS) en la Zona Norte.

21/10/2013 1,970,469.38

Cancún, Q.Roo.

Centro de Operaciones

Estratégicas (COE’s) en la

Zona Norte.

21/10/2013 3,748,881.99

Cancún, Q.Roo.

Centro de Detención

Preventiva y de Ejecución

de Penas de la Libertad en

Cancún.

21/10/2013 3,723,671.77

Cancún, Q.Roo.

Construcción de Centro

Integral de la Primera

Infancia Cancún-

11/11/2013 29,168,368.52

Cancún, Q.Roo.

Electrificación en la colonia

Cuna Maya de Cancún;

Electrificación en la colonia

México de Cancún; y

Electrificación en la colonia

Santa Cecilia de Cancún.

11/11/2013 4,565,247.79

Cancún, Q.Roo. Pavimentación de calles a

nivel de concreto asfáltico 11/11/2013 11,456,740.84

38

de 5 centímetros de

espesor en la Región de

235.

Cancún, Q.Roo. Proyecto Integral Corazón

Cancún 1ra. Etapa. 25/11/2013 47,154,475.61

Cancún, Q.Roo.

Pavimentación de calles a

base de concreto hidráulico

en la S.M. 520.

25/11/2013 15,597,217.67

Cancún, Q.Roo.

Pavimentación de calles a

base de concreto hidráulico

en la Región 228 (2da.

Etapa).

25/11/2013 17,575,125.37

Cancún, Q.Roo.

Continuación Ramal Norte

del Arco Bicentenario

(Segunda Etapa).

25/11/2013 17,622,506.49

Cancún, Q.Roo.

Alumbrado Público del

Arco Bicentenario (1era.

Etapa).

28/11/2013 36,920,080.44

Cancún, Q.Roo.

Rehabilitación de la Av.

Cancún (Av. Las Torres) en

tramos aislados.

28/11/2013 27,512,716.80

Cancún, Q.Roo. Conclusión del Ramal Sur

del Arco Bicentenario. 28/11/2013 1,982,231.15

Cancún, Q.Roo. Electrificación en la colonia

Tres Reyes de Cancún. 01/12/2013 5,387,040.99

Cancún, Q.Roo.

Mantenimiento y

reparación del puente

Bonampak de Cancún.

01/12/2013 1,953,311.99

Cancún, Q.Roo. Electrificación en la colonia

Milagros de Cancún. 01/12/2013 2,591,738.40

39

Cancún, Q.Roo. Rehabilitación de calles de

terracería. 28/11/2013 2,601,074.29

Cancún, Q.Roo.

Rehabilitación de diversas

calles en la ciudad de

Cancún.

28/11/2013 2,435,311.00

Cancún, Q.Roo.

Construcción de domos

deportivos en diversas

localidades del municipio

de Benito Juárez.

01/12/2013 2,565,971.57

Cancún, Q.Roo.

Construcción de domos

deportivos en diversas

localidades del municipio

de Benito Juárez.

01/12/2013 2,566,962.19

Cancún, Q.Roo.

Construcción de domos

deportivos en diversas

localidades del municipio

de Benito Juárez.

01/12/2013 2,566,712.32

Cancún, Q.Roo.

Construcción de domos

deportivos en diversas

localidades del municipio

de Benito Juárez.

01/12/2013 2,566,712.32

Cancún, Q.Roo.

Construcción de domos

deportivos en diversas

localidades del municipio

de Benito Juárez.

01/12/2013 2,566,962.19

Cancún, Q.Roo.

Construcción del Centro de

Justicia para las mujeres

en Cancún. (1era Etapa).

02/12/2013 3,994,928.79

Cancún, Q.Roo.

Rehabilitación y renovación

de la Museografía del

Museo.

10/12/2013 2,635,714.23

40

Cancún, Q.Roo.

1era Etapa del Campus

Cancún de la Universidad

de Quintana Roo

(complemento).

26/01/2015 34,653,137.36

Cancún, Q.Roo. Camino de acceso al

Auditorio del Bienestar. 10/04/2015 16,997,174.34

Cancún, Q.Roo. Ampliación del Estado de

Beisbol Beto Ávila. 06/07/2015 39,200,874.84

Cancún, Q.Roo.

Construcción de red

sanitaria y pluvial en el

Auditorio del Bienestar.

10/07/2015 4,521,477.27

Cancún, Q.Roo. Entronque Av. Guayacán

con Av. Kabah. 10/08/2015 6,739,635.52

Cancún, Q.Roo. Ciclo vía Av. Guayacán. 10/08/2015 7,763,434.61

Cancún, Q.Roo. Equipamiento de parque

del Polígono 247. 10/08/2015 1,280,919.03

Cancún, Q.Roo. Av. Guayacán y retornos. 17/08/2015 24,941,626.68

Cancún, Q.Roo.

Evaluación costo-beneficio

del proyecto “Segundo

Cuerpo de la Avenida

Guayacán”.

14/09/2015 249,911.70

Cancún, Q.Roo.

Pavimentación de

vialidades en el municipio

de Benito Juárez, Quintana

Roo.

26/10/2015 29,048,383.22

Cancún, Q.Roo.

Construcción de

guarniciones y banquetas

en la Av. Andrés Quintana

Roo.

06/11/2015 691,320.27

Cancún, Q.Roo. Unidad Especializada de

Combate al Secuestro 06/11/2015 3,787,125.96

41

(UECS) para su

terminación.

Cancún, Q.Roo. Subcentro C4 de Cancún. 14/12/2015 2,187,474.01

Cancún, Q.Roo. Centro de Reinserción

Social de Benito. 14/12/2015 1,969560.21

Cancún, Q.Roo.

Rehabilitación del Centro

de Detención Preventiva y

Ejecución de Penas de

Libertad en Cancún.

09/12/2015 2,996,181.73

Cancún, Q.Roo.

Segunda Etapa del

Campus Cancún de la

Universidad de Quintana

Roo.

28/12/2015 29,907,216.04