reportaje termocentro (octubre 2010)

1
Octubre 2010 1 1 E l proyecto para el diseño, suminis- tro, construcción y puesta en mar- cha de la central de ciclo combina- do de Termocentro, a 40 km al sur de Ca- racas, es el más ambicioso de cuantos ha acometido la línea de Energía de Duro Fel- guera desde que a comienzos de los 90 la compañía asturiana comenzó a ejecutar este tipo de instalaciones, concretamente en Colombia con la central de Termosie- rra, en Antioquia. A mediados de 2009 se firmó el contrato con Electricidad de Caracas para la ejecu- ción “llave en mano” de la denominada Planta El Sitio, dentro del complejo gene- rador Termocentro, ubicado en la Hacien- da del mismo nombre en las proximidades de Santa Lucía, en el municipio Paz Casti- llo (Estado Miranda). Se trata de una central de dos grupos en ciclo combinado con una potencia de 1.046 MW, cuya entrada en servicio permitirá satisfacer la creciente necesi- dad de energía eléctrica de la Gran Caracas, el área urbana más importante de Venezuela, con más de seis millones de habitantes, y actualmente muy defi- citaria en lo que se refiere al suministro de energía. Los dos grupos de la central de Termocen- tro se instalarán en configuración multieje y dispondrán de cuatro turbinas de gas SGT6-5000F y dos turbinas de vapor, to- das ellas de Siemens, multinacional con la que Duro Felguera colabora desde hace años en la mayor parte de los proyectos que ejecuta en Latinoamérica. El alcance del proyecto para Duro Felgue- ra como contratista principal comprende la ingeniería básica y de detalle, los apro- visionamientos, la construcción civil, el montaje electromecánico y la puesta en marcha de la instalación, la cual se espera que esté totalmente operativa a finales de 2013. La planta estará alimentada por gas, si bien contará con la posibilidad de alimen- tación con combustible líquido, para lo cual dispondrá de un sistema de almace- namiento de diesel mediano. Además, contará con un sistema de refrigeración a través de torre, la cual se alimentará del río Guaire. Se instalará una planta de tra- tamiento de aguas, así como una planta de tratamiento de efluentes. Los trabajos comenzaron sobre el terreno en octubre de 2009 y está previsto que la primera turbina de gas comience a fun- cionar durante el primer semestre de 2011. En la segunda mitad de ese mismo año entrarán en operación comercial, en ciclo simple, las cuatro turbinas que inte- grarán la planta en la primera fase del proyecto. A continuación se ejecutará la fase de los dos grupos en ciclo combinado, previén- dose su conclusión a finales de 2013. Recientemente se ha iniciado el montaje electromecánico de las turbinas de gas, habiéndose transportado hasta el empla- zamiento la práctica totalidad de compo- nentes de las dos primeras unidades y es- tando cercanos a la entrega en obra el res- to de equipamiento para las otras dos. El emplazamiento sobre el que se constru- ye el complejo generador tiene una super- ficie aproximada de 50.000 m 2 dentro de una parcela mucho más extensa, pertene- ciente a una antigua hacienda de caña de azúcar y se ha pensado en su posible ex- pansión a un tercer grupo multieje 2x1. Durante las primeras etapas de construc- ción, centradas en el movimiento de tierras, pilotaje y construcción civil de las cimentaciones principales del ciclo simple se han empleado un total de 822.000 horas/hombre hasta finales de octubre de 2010, con una punta de per- sonal de unas 850 personas, la inmensa mayoría locales. En los próximos meses se incrementará el personal trabajando al abrirse nuevas acti- vidades relacionadas con el montaje elec- tromecánico y la puesta en marcha de las unidades. En una reciente visita a las obras que está acometiendo Duro Felguera, las autorida- des venezolanas destacaron el correcto avance del proyecto, según los plazos pre- vistos, al tiempo que indicaron que una vez que entre en servicio el ciclo combina- do se podrá garantizar no sólo el suminis- tro a Caracas, sino incluso exportar electri- cidad a todo el sistema eléctrico nacional del país. El complejo generador de Termocentro, integrado por la planta que construye Duro Felguera y por otra de 755 MW, contará con cuatro subestaciones, 32 km de líneas de transmisión de 230 kV y un gasoducto de 24 km. Dentro de los beneficios sociales asocia- dos al proyecto, con la puesta en marcha de este complejo se contempla un pro- yecto colateral de compostaje y trata- miento de residuos sólidos que consiste en el aprovechamiento de los subpro- ductos del proyecto de generación eléc- trica, en beneficio de las comunidades, bajo enfoque endógeno, y minimizando los impactos negativos sobre el medio ambiente. Comienza el montaje de las turbinas en el ciclo combinado de Termocentro Duro Felguera ha comenzado el montaje electromecánico de las turbinas de gas de la central térmica de ciclo combinado de Termocentro, instalación que la compañía española está ejecutando en Venezuela bajo la modalidad “llave en mano” para Electricidad de Caracas (EDC) y desde la que se atende- rá la creciente demanda energética de la capital del país. Gracias a este pro- yecto, Duro Felguera se consolida como uno de los principales grupos espe- cializados en la construcción de ciclos combinados en Latinoamérica, donde ya ha ejecutado 28 centrales de generación en seis países, con un total de 9.000 MW instalados. Iberoamérica Venezuela Iberoamerica-1 13/10/10 11:35 Página 1

Upload: duro-felguera

Post on 19-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Duro Felguera ha comenzado el montaje electromecánico de las turbinas de gas de la central térmica de ciclo combinado de Termocentro, instalación que la compañía española está ejecutando en Venezuela bajo la modalidad “llave en mano” para Electricidad de Caracas (EDC) y desde la que se atenderá la creciente demanda energética de la capital del país. Gracias a este proyecto, Duro Felguera se consolida como uno de los principales grupos especializados en la construcción de ciclos combinados en Latinoamérica, donde ya ha ejecutado 28 centrales de generación en seis países, con un total de 9.000 MW instalados.

TRANSCRIPT

Page 1: Reportaje Termocentro (Octubre 2010)

Octubre 2010 11

E l proyecto para el diseño, suminis-tro, construcción y puesta en mar-cha de la central de ciclo combina-

do de Termocentro, a 40 km al sur de Ca-racas, es el más ambicioso de cuantos haacometido la línea de Energía de Duro Fel-guera desde que a comienzos de los 90 lacompañía asturiana comenzó a ejecutareste tipo de instalaciones, concretamenteen Colombia con la central de Termosie-rra, en Antioquia.

A mediados de 2009 se firmó el contratocon Electricidad de Caracas para la ejecu-ción “llave en mano” de la denominadaPlanta El Sitio, dentro del complejo gene-rador Termocentro, ubicado en la Hacien-da del mismo nombre en las proximidadesde Santa Lucía, en el municipio Paz Casti-llo (Estado Miranda).

Se trata de una central de dos gruposen ciclo combinado con una potenciade 1.046 MW, cuya entrada en serviciopermitirá satisfacer la creciente necesi-dad de energía eléctrica de la Gran Caracas, el área urbana más importantede Venezuela, con más de seis millonesde habitantes, y actualmente muy defi-citaria en lo que se refiere al suministrode energía.

Los dos grupos de la central de Termocen-tro se instalarán en configuración multiejey dispondrán de cuatro turbinas de gasSGT6-5000F y dos turbinas de vapor, to-das ellas de Siemens, multinacional con laque Duro Felguera colabora desde haceaños en la mayor parte de los proyectosque ejecuta en Latinoamérica.

El alcance del proyecto para Duro Felgue-ra como contratista principal comprendela ingeniería básica y de detalle, los apro-visionamientos, la construcción civil, el

montaje electromecánico y la puesta enmarcha de la instalación, la cual se esperaque esté totalmente operativa a finales de2013.

La planta estará alimentada por gas, sibien contará con la posibilidad de alimen-tación con combustible líquido, para locual dispondrá de un sistema de almace-namiento de diesel mediano. Además,contará con un sistema de refrigeración através de torre, la cual se alimentará delrío Guaire. Se instalará una planta de tra-tamiento de aguas, así como una plantade tratamiento de efluentes.

Los trabajos comenzaron sobre el terrenoen octubre de 2009 y está previsto que laprimera turbina de gas comience a fun-cionar durante el primer semestre de2011. En la segunda mitad de ese mismoaño entrarán en operación comercial, enciclo simple, las cuatro turbinas que inte-grarán la planta en la primera fase delproyecto.

A continuación se ejecutará la fase de losdos grupos en ciclo combinado, previén-dose su conclusión a finales de 2013.

Recientemente se ha iniciado el montajeelectromecánico de las turbinas de gas,habiéndose transportado hasta el empla-zamiento la práctica totalidad de compo-nentes de las dos primeras unidades y es-tando cercanos a la entrega en obra el res-to de equipamiento para las otras dos.

El emplazamiento sobre el que se constru-ye el complejo generador tiene una super-ficie aproximada de 50.000 m2 dentro deuna parcela mucho más extensa, pertene-ciente a una antigua hacienda de caña deazúcar y se ha pensado en su posible ex-pansión a un tercer grupo multieje 2x1.

Durante las primeras etapas de construc-ción, centradas en el movimiento de tierras, pilotaje y construcción civil de las cimentaciones principales del ciclosimple se han empleado un total de822.000 horas/hombre hasta finales deoctubre de 2010, con una punta de per-sonal de unas 850 personas, la inmensamayoría locales.

En los próximos meses se incrementará elpersonal trabajando al abrirse nuevas acti-vidades relacionadas con el montaje elec-tromecánico y la puesta en marcha de lasunidades.

En una reciente visita a las obras que estáacometiendo Duro Felguera, las autorida-des venezolanas destacaron el correctoavance del proyecto, según los plazos pre-vistos, al tiempo que indicaron que unavez que entre en servicio el ciclo combina-do se podrá garantizar no sólo el suminis-tro a Caracas, sino incluso exportar electri-cidad a todo el sistema eléctrico nacionaldel país.

El complejo generador de Termocentro,integrado por la planta que construyeDuro Felguera y por otra de 755 MW,contará con cuatro subestaciones, 32 kmde líneas de transmisión de 230 kV y ungasoducto de 24 km.

Dentro de los beneficios sociales asocia-dos al proyecto, con la puesta en marchade este complejo se contempla un pro-yecto colateral de compostaje y trata-miento de residuos sólidos que consisteen el aprovechamiento de los subpro-ductos del proyecto de generación eléc-trica, en beneficio de las comunidades,bajo enfoque endógeno, y minimizandolos impactos negativos sobre el medioambiente.

Comienza el montaje de las turbinas en el ciclo combinado de TermocentroDuro Felguera ha comenzado el montaje electromecánico de las turbinas degas de la central térmica de ciclo combinado de Termocentro, instalaciónque la compañía española está ejecutando en Venezuela bajo la modalidad“llave en mano” para Electricidad de Caracas (EDC) y desde la que se atende-rá la creciente demanda energética de la capital del país. Gracias a este pro-yecto, Duro Felguera se consolida como uno de los principales grupos espe-cializados en la construcción de ciclos combinados en Latinoamérica, dondeya ha ejecutado 28 centrales de generación en seis países, con un total de9.000 MW instalados.

IberoaméricaVenezuela

Iberoamerica-1 13/10/10 11:35 Página 1