repercuciones de la segunda guerra mundial, peru america latina , y el mundo

5
Integrantes: Año y Sección : 5 “B”. Tema: ASIGNACION DE CIENCIAS SOCIALES. PROFESORA: SABINA BENITES. Correo

Upload: zontores

Post on 26-Jun-2015

8.628 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Federico Villarreal (Miraflores Peru)

TRANSCRIPT

Page 1: Repercuciones de La Segunda Guerra Mundial, Peru America Latina , y el Mundo

Integrantes:

Año y Sección : 5 “B”.

Tema: ASIGNACION DE CIENCIAS SOCIALES.

PROFESORA: SABINA BENITES.

Correo

Page 2: Repercuciones de La Segunda Guerra Mundial, Peru America Latina , y el Mundo

Repercusiones de la Segunda guerra mundial

en el Mundo

Repercusiones sociales y demográficas

Repercusiones territoriales Repercusiones económicas

-Las perdidas humanas son mayores que se han producido nunca en una guerra, se ha hecho en calculo de mas de 60 millones de muertos.

-Rusia fue el país con mayores perdidas demográficas.

-Se hizo un cálculos de más de 6 millones de judíos muertos en Europa por los nazis.

-El mapa étnico de Europa se modifica debido a los intensos desplazamientos de población por el reajuste de fronteras al término de la guerra.

*El Mediterráneo: Alemania queda ocupada y dividida en cuatro partes, bajo la administración Ingles y Francés. La URSS incorporo zonas de Polonia, Rumania, Prusia y Estado Finlandés.

*En el Pacifico: Japon pierde su imperio que pasa a ser independiente. (Corea).Taiwán pasa ser dependiente de los Estados Unidos.Islas pertenecientes pasa la URSS.Quedando reducido a las islas que los forman originalmente.

-Durante la guerra se creo, la U.N.R.R.A que aliviara las necesidades de la población de las zonas en conflicto.

-Al término de la guerra los destrozos fueron sorprendentes, porque habrán destruido ciudades enteras.

-Los campos de cultivo estaban plagadas por minas.

-Las vías de comunicación no existían en Europa debido a los desastres.

Page 3: Repercuciones de La Segunda Guerra Mundial, Peru America Latina , y el Mundo

Repercusiones en América Latina

*Después de la 2ª guerra mundial se pusieron en marcha grandes programas de reconstrucción en los paises beligerantes.

-El comercio internacional de América Latina se fue reparando, pero América Latina encontró dificultades crecientes para beneficiarse de los flujos de intercambio.

-Cuando los países de América Latina .Cayeron en la cuneta de su marginación respecto a los nuevos escenarios de la economía y la política internacional, alcanzaron sus voces para instalar la problemática del desarrollo en la agenda de temas prioritarios de la comunidad Internacional.

-Pro efecto de aquellas presiciones fue creada la CEPAL, como un organismo especializado en la economía latinoamericana.

-Los economistas del desarrollo vinculados con SEPAL, coincidían en la inserción pasiva en el comercio internacional.

-Las soluciones propuestas fue impulsar la industrialización en Latinoamérica, para regular el funcionamiento de los mercados con una activa intervención del estado.

-En este marco los países de la región comenzaron a abrir el campo de la política científica y tecnológica.

Page 4: Repercuciones de La Segunda Guerra Mundial, Peru America Latina , y el Mundo

Repercusiones en Perú

La crisis de 1930, no afecto a Perú del mismo modo que al resto de Latinoamérica, ya que se mantuvo en una situación económicamente favorable, merced a las exportaciones de algodón, plomo y zinc , entre otros productos.

Los autos siguieron circulando y los negocios vendían productos, provenientes, sobre todo de la industria local.Estado Unidos se mostró muy solidaria con Latinoamérica a través del otorgamiento de créditos, ya que le eran de vital importancia las materias primas que de este sector de América provenían.

Pero no todo era negativo .El cobre extraído del Perú fue muy útil como material bélico para las naciones unidas.El petróleo peruano, impidió que las consecuencias de la guerra fueran mas insensibles.

Perú vio afectado su mercado exportador con el estallido de la guerra , asi como también la compra de productos al exterior.Los créditos a los acreedores externos se vieron obstaculazos al igual que las vías de comunicación por mar.

En el periodo anterior al estallido de la segunda Guerra Mundial , las economías de América Latina , habían intensificado la exportación de sus materias primas y habían asistido a la formación de una incipiente industria local.