rendimiento y perspectivas del sector...

52
RENDIMIENTO Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURISMO EN BOGOTÁ José Andrés Duarte Director Instituto Distrital de Turismo UNWTO/WTCF City Tourism Performance Research Buenos Aires, septiembre de 2017

Upload: voxuyen

Post on 06-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RENDIMIENTO Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR

TURISMO EN BOGOTÁ

José Andrés Duarte

Director Instituto Distrital de Turismo

UNWTO/WTCF City Tourism Performance Research Buenos Aires, septiembre de 2017

8.1

25,7%

57%

Millones de habitantes

(16,3% de la población de

Colombia)

Del PIB de Colombia

DATOS GENERALES BOGOTÁ

Bogota D.C.

De la Inversión Extranjera Directa de

Colombia

*La economía de Bogotá es más grande que la de países

como Ecuador, Costa Rica o Panamá

Venezuela

Brasil

Perú

Ecuador

Panamá

2.600 Metros sobre el nivel del mar

Fundada el 6 de agosto de 1538

BOGOTÁ ESTÁ DIVIDIDA

ADMINISTRATIVAMENTE

EN 20 LOCALIDADES

Sumapaz

CANDELARIA

1.227

507

567

1.292

2.590

Lle

ga

da

s a

C

olo

mb

ia (

000)

Llegadas visitantes extranjeros a Colombia,

1980-2016 (miles)

Colombia tardó casi treinta años en recuperar el nivel de visitantes extranjeros que

registraba a principios de los ochenta.

Comenzando este nuevo siglo “volvió al mapa del Turismo Mundial (OMT)”

DE VUELTA AL MAPA DEL

TURISMO MUNDIAL…

4,6% 3,9%

6,4% 4,8%

16,3%

13,2%

20,2%

10,5%

13,2%

5,6%

12,1%

9,5%

2015 2016 2017 (Ene-jun) Promedio

2010-2016

Comparativo crecimiento turismo internacional,

Mundo-Colombia-Bogotá

Mundo Colombia Bogotá

BOGOTÁ HA CRECIDO AL DOBLE DE LA TASA

MUNDIAL EN TURISMO INTERNACIONAL EN LOS

ÚLTIMOS SIETE AÑOS

826.589 888.852 1.012.822

1.146.405 1.212.483

673.009 767.109

7,5% 13,9%

13,2%

5,8%

14,0%

Viajeros extranjeros que reportan a Bogotá como destino principal en

Colombia 2012-2017

EL TURISMO EXTRANJERO EN BOGOTÁ HA CRECIDO A

UNA TASA PROMEDIO ANUAL CERCANA AL 10% EN LOS

ÚLTIMOS QUINCE AÑOS

Bogotá es el principal destino turístico de Colombia, representando casi la mitad (46,8%) de los

viajeros extranjeros que visitan el país

El segundo destino es Cartagena con 13,1% y Medellín el tercero con 11,9%

En 2016, Bogotá recibió 1.2 millones de turistas extranjeros y 6.5 turistas nacionales

Fuente: Migración Colombia/MINCIT/Procolombia. Elaboración IDT. *Viajeros extranjeros no residentes.

GLOBAL DESTINATION CITIES INDEX By Mastercard

https://newsroom.mastercard.com/wp-content/uploads/2016/09/FINAL-Global-Destination-Cities-Index-

Report.pdf

PRINCIPALES MERCADOS EMISORES A BOGOTÁ

Estados Unidos +3,9%

Venezuela +7,0%

México +15,5%

Brasil +5,2%

Ecuador +9,5%

Perú +9,7%

España +4,6%

Argentina +10,1%

Chile +12,0%

Panamá +22,6%

País Crecimiento

promedio 2012-2016

Fuente: Migración Colombia/MINCIT/Procolombia. Elaboración IDT. *Viajeros extranjeros no residentes.

Vacaciones,

recreo y ocio

62,2%

Negocios y motivos

profesionales

20,7%

Eventos

6,0%

Otros motivos

11,1%

Motivo de viaje que reportan los viajeros

Extranjeros en Bogotá - 2016 En años recientes se ha

incrementado el porcentaje

de viajeros extranjeros que

visitan Bogotá por motivos

vacacionales.

En 2012 este porcentaje fue

de 52,4% mientras que en

2016 fue de 62,2%

BOGOTÁ GANA

POSICIONAMIENTO COMO DESTINO

VACACIONAL

Fuente: Migración Colombia/MINCIT/Procolombia. E

laboración IDT. *Viajeros extranjeros no residentes.

Asociaciones de vecinos,

comunidades

Academia Universidades y centros de

formación

TRABAJO CONJUNTO CON ACTORES PÚBLICOS Y

PRIVADOS DEL SECTOR TURISMO

Alcaldía Mayor de Bogotá y Entidades

Distritales

ESTE NOTABLE CRECIMIENTO

SE HA DADO POR

FACTORES COMO:

Mejoramiento seguridad / Percepción

Promoción / Posicionamiento

Incremento conectividad aérea

Incremento oferta alojamiento

Estados Unidos

México

Brasil Perú

Ecuador

Cerca de 800 frecuencias semanales en rutas internacionales (76% de la conectividad de

Colombia)

Conectividad directa con 26 países, 45 destinos. Operación de 24 aerolíneas

Aeropuerto El Dorado - tercero en pasajeros en Latam (33,3 millones en 2016)

5.900 frecuencias en rutas domésticas

Mejor Aeropuerto de Suramérica: Skytrax Awards 2016 y 2017

Puesto 42 “Ranking Top 100 Airports” Skytrax - Primero de Latinoamérica

New York 5H35M

Miami

3H00M

Caracas 1H20M

Lima 3H00M

Sao Paulo 5H45M

CDMX 4H45M

Santiago de Chile 5H00M

Buenos Aires 6H15M

Los Angeles 8H20M

Toronto 6H05M

Quito 1H30M

Chile

Argentina

Canada

Madrid

Paris

Frankfurt

Barcelona

LA CONECTIVIDAD AÉREA INTERNACIONAL DE BOGOTÁ SE

DUPLICÓ EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

Londres

Estambul

Bolivia

Amsterdam

Fuente: Procolombia y Aerocivil. Elaboración IDT

+289%

579

21.000

30% Desde el año 2003 el Gobierno Nacional ha

ofrecido un incentivo a la construcción de

infraestructura hotelera - exención de

impuesto a la renta por 30 años (hasta 2017)

LA OFERTA HOTELERA

EN BOGOTÁ PRÁCTICAMENTE SE

TRIPLICÓ EN LOS ÚLTIMOS

DOCE AÑOS Crecimiento oferta hotelera

en habitaciones (2005-2017) Establecimientos de alojamiento

y Hospedaje

Habitaciones (32.000 camas)

Habitaciones de

cadenas internacionales

55% Porcentaje de ocupación media

ALGUNAS MARCAS INTERNACIONALES

DE HOTELES CON PRESENCIA EN BOGOTÁ

¿QUÉ DICEN

DE BOGOTÁ?

“Colombia’s newly resurgent capital boasts beautiful colonial

buildings, chef-driven restaurants and cool new cafes and

galleries” New York Times (2015)

Forbes Travel Guide's 12 Top Destinations of 2017

“the increasingly safer capital city is on the cusp of becoming the hottest destination in South America”. Forbes (2017)

“Bogotá is where cosmopolitan meets

colonial” Lonely Planet

Where to Go in 2017: The 20 destinations that will be especially hot this year

“Bogotá is embracing its position as a booming financial hub and has become

deft at catering to the jet set. Just look at its two new Four Season Hotels and

the countless chefs waking up to the country’s edible biodiversity.”

Bloomberg Pursuits

PRODUCTOS

TURÍSTICOS

PRIORIZADOS

Turismo Cultural

Turismo de Naturaleza

Turismo de reuniones

y negocios

Turismo

Gastronómico

Turismo

Urbano

Capital Mundial del Libro 2007

Pertenece a la red de Ciudades Creativas de la UNESCO –

Ciudad de la Música

(Desarrollo Infraestructura, promoción, inclusión. Festivales al Parque)

TURISMO

CULTURAL

BOGOTÁ

DESTINO CREATIVO

514 Recursos y atractivos: 438 son Cultural Patrimonial

23 son Eventos y Festividades

32 Naturales

57 Museos y colecciones

Museo del Oro. El más grande en su

tipo en el mundo

TURISMO CULTURAL

MÚLTIPLES RECURSOS Y

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

62 Galerías de Arte

50 Teatros

Festival Iberoamericano de Teatro

uno de los más grandes del

mundo

TURISMO CULTURAL FESTIVALES AL PARQUE

Festivales gratuitos

como parte de la

Política Pública desde

1995

Rock al Parque, Jazz

al Parque, Hip Hop al

Parque, Salsa al

Parque y Opera al

Parque

Rock al Parque es el

festival de rock gratuito

más grande de

Latinoamérica

(1 millón asistentes)

Se estima que

alrededor de un 5%-

10% de los asistentes a

Rock al Parque son

turistas

El Teatro Colón de

Bogotá fue nombrado por la BBC entre los

ocho teatros más bellos

del mundo (2015)

TURISMO

CULTURAL

Principales eventos de

la agenda Bogotá

TURISMO

CULTURAL

AGENDA

TODO EL AÑO

TURISMO CULTURAL PRODUCTO LEYENDA EL

DORADO Expresiones culturales y saberes ancestrales

Trabajo y participación comunidades

Revitalización de la

Candelaria

Centro Histórico

La Candelaria es el corazón turístico

de la ciudad

Certificación en Norma Técnica Sectorial como Destino Turístico Sostenible

TURISMO

CULTURAL

Trabajo conjunto Empresas,

instituciones, comunidades academia

Recuperación de Atractivos – Chorro de Quevedo

TURISMO CULTURAL Recuperación Chorro de Quevedo

• El Chorro de

Quevedo es un

lugar emblemático

y punto de

encuentro en La

Candelaria

TURISMO CULTURAL LA CANDELARIA,

CENTRO HISTÓRICO

TURISMO NATURALEZA CERROS ORIENTALES

Los cerros orientales atraviesan toda la

ciudad de sur a norte

En ellos a 3.152 msnm se encuentra el

Santuario de Monserrate el principal ícono

de ciudad

Proyecto Sendero 25 kms. (Inclusión)

TURISMO

DE

NATURALEZA

TURISMO DE NATURALEZA

QUEBRADAS LA VIEJA - SAN

FRANCISCO - LAS DELICIAS

Páramo de Sumapaz

TURISMO

DE

NATURALEZA

Quebrada La Vieja

TURISMO DE NATURALEZA BOGOTÁ CUENTA CON

15 HUMEDALES EN SU ZONA URBANA Uno de ellos Santamaría del Lago, cuenta con una torre especializada para la

Observación de Aves

Observación de Aves Aviturismo

Colombia es el Primer país en biodiversidad de

aves en el mundo con 1.819 especies

En Bogotá se pueden apreciar aproximadamente

250 de estas especies.

TURISMO

DE

NATURALEZA

TURISMO

GASTRONÓMICO

Cinco restaurantes de Bogotá en 50

Best Latam

Más de 250

restaurantes de alta cocina de comida internacional y típica

Cinco zonas Gastronómicas en

la ciudad

Cocina de Autor

en auge – los mejores ingredientes

TURISMO

GASTRONÓMICO

Plazas de Mercado “Vamos a la Plaza”

Programa Distrital con importante componente turístico

enfocado a los portadores de tradición

Bogotá cuenta con 64 Plazas de Mercado, de estas 19 son

públicas

Tres de ellas son patrimonio arquitectónico de Bogotá (Perseverancia,

Concordia y Cruces)

Se priorizaron 5 plazas Perseverancia, Fontibón, 20 de Julio, Concordia y

Samper Mendoza

Capacitación, renovación de infraestructura y de mobiliarios

7a ciudad en América Latina ranking ICCA Primera de Colombia

Quinta mejor ciudad para hacer negocios en América Latina

En el Top 5 de Ciudades Globales del Futuro de América Latina 2016/2017

Ágora - Centro Internacional de Convenciones de Bogotá con un área total de

64,883 m2

Una de las 12 ciudades pertenecientes a Best Cities Global Alliance –

única de América Latina

TURISMO DE REUNIONES (MICE) Y DE NEGOCIOS

TURISMO

URBANO

Bogotá se ha convertido en

un referente en Arte Callejero

Expresiones culturales de

ciudad - Graffiti Tours

4.500 parques (entre grandes

parques y parques de bolsillo).

Parque Metropolitano Simón Bolívar.

TURISMO

URBANO PARQUES

Jardín Botánico José Celestino Mutis – Colombia

es uno de los países más biodiversos en flora.

Parques de Diversiones:

• Mundo Aventura – El octavo más visitado de Latam

• Salitre Mágico

• Parque Jaime Duque – en las afueras de Bogotá

Complejos y escenarios deportivos.

TURISMO URBANO COMPRAS

Centros

comerciales

(malls)

Zona Rosa –

Tiendas de

grandes marcas y

de diseñador

Auténticos

Mercados

Artesanales y

Mercados de

las Pulgas

Las

esmeraldas

más puras

del mundo

TURISMO

URBANO VIDA

NOCTURNA

Más de 200 establecimientos con música en vivo

En Bogotá se vive “la rumba” - 9 zonas mapeadas

Amplia oferta de casinos, cinemas, teatros, bares y

restaurantes

Conciertos y espectáculos de talla mundial:

U2, Ed Sheraan, Depeche Mode y Bruno Mars ofrecerán

conciertos en Bogotá próximamente

TURISMO URBANO INICIATIVA “ME LA JUEGO POR

LA ZONA ROSA” Proyecto público-privado liderado por la Alcaldía

Mayor de Bogotá con gran participación comunitaria

Se constituirá en una Asociación gestionada

participativamente

Objetivo general: recuperar el espacio público y

mejorar la seguridad, la movilidad, la señalización e

información turística, la limpieza, y la iluminación

del área.

Inversión 9 Millones USD

Recuperación de 83.000 metros cuadrados de espacio

público

476 kms de CicloRutas, la red más extensa de

Latinoamérica

640.000 viajes por día

(cerca del 5% de los viajes totales)

753 nuevos Kms proyectados

(120kms en el corto plazo)

Ciclovía domingos y festivos – 117 kms

(1,5 millones de asistentes aprox)

Bogotá Capital de la Bicicleta

TURISMO

URBANO BICI

TURISMO URBANO BICI • Red de Ciclovías

Red de CicloRutas existentes y proyectadas

TURISMO URBANO

BICI

Enfoque turístico (actualmente

es de movilidad)

Difusión Ciclovía

Mejoramiento y desarrollo de infraestructuras

(parqueaderos, señalización)

Bike Share Program

Seguridad

Herramientas digitales como

APPs, webpages

TURISMO URBANO BICI

Retos para desarrollar el turismo

en bici:

EVENTO

IDT DÍA

MUNDIAL

DEL

TURISMO

MARCA CIUDAD

Socios de la marca:

RED DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

• 9 Puntos de Información Turística (PITs)

• Recorridos turísticos gratuitos peatonales

• Personal Bilingüe y altamente capacitado

PRINCIPALES RETOS

Y DESAFÍOS Mayor competencia

Factores diferenciadores/Storytelling

Consolidación de productos y experiencias

turísticas sostenibles

Potenciar agenda local para turismo

Calidad servicios turísticos/Sostenibilidad

Bilingüismo

Nuevos mercados y mayor penetración en

existentes/Recursos para la promoción

Consolidación Marca Ciudad

Gracias [email protected]

@BogotaMasCerca

@BogotaTuristica

José Duarte García, Director del Instituto Distrital de Turismo

es Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de

la Universidad Externado de Colombia, con especialización

en Opinión Pública y Mercadeo Político de la Javeriana y

Magister en Política de Desarrollo de la Escuela de Política

Pública y Gerencia del Instituto Coreano de Desarrollo.

Actualmente es docente de Postgrado de la Maestría de

Gerencia para el Desarrollo de la Universidad Externado de

Colombia ha desempeñado labores en el Ministerio de

Comercio Industria y Turismo, como Gestor Regional de

competitividad para el Viceministerio de Turismo, docente

de pregrado de la facultad de Finanzas, Gobierno y

Relaciones Internacionales; en donde estuvo a cargo de la

cátedra de Métodos de Análisis de Políticas Públicas.

Es coautor del libro Manual de Análisis y Diseño de Políticas

Públicas. En periodo reciente, desempeñó el cargo como

Subdirector de Promoción y Mercadeo del IDT.

El Instituto Distrital de Turismo es la entidad encargada de Impulsar el desarrollo económico de Bogotá, a través de la promoción de la actividad turística de la Ciudad y de gestionar las mejores condiciones de competitividad y sostenibilidad

del destino. El Instituto Distrital de Turismo es un establecimiento público, del orden distrital, adscrito a la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), creado mediante el Acuerdo 275 del 27 de febrero de 2007, que tiene como objeto la ejecución de

las políticas y planes y programas para la promoción del turismo y el posicionamiento del Distrito Capital como destino turístico sostenible.

INSTITUTO DISTRITAL DE TURISMO