rendición de cuentas · 2011-07-08 · rendiciÓn de cuentas 5 el proyecto de presupuesto para el...

35
Washington Zeballos Gamez Congresista de la República Rendición de Cuentas Agosto - Diciembre 2010 Felíz Navidad y Prospero Año Nuevo 2011

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Washington Zeballos GamezCongresista de la República

Rendición de CuentasAgosto - Diciembre 2010

Felíz Navidad y

Prospero Año Nuevo

2011

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

2

ACCIONES REALIZADAS EN LA DEFENSA DE PASTO GRANDE

LAS RESOLUCIONES DE LA AUTORIDAD NACIO-NAL DE AGUACon fecha 24 de Junio del 2010 se emitió la resolución 389-2010-ANA desestimando la solicitud de Anglo American Quellaveco de levantamiento o modificación de la reserva de agua del Proyecto Especial Pasto Grande, ubicado en Moquegua.

Posteriormente, el 25 de agosto de 2010, la Autoridad Nacional del Agua emitió una nueva reso-lución –RJ 544-2010-ANA- que deja sin efecto la resolución 389 y autoriza la modificación de la reserva de agua del Proyecto Es-pecial Pasto Grande en favor de la empresa Anglo American Que-llaveco.

SUS CONSECUENCIAS EN MOQUEGUALa modificación de la reserva de agua del Proyecto Especial Pasto Grande afecta la dotación de agua para las actividades agrícolas en el departamento de Moquegua.

Esto explica el malestar que se ha generado en la población, las mo-vilizaciones públicas y asambleas realizadas el pasado miércoles 01 de septiembre en Moquegua e Ilo y el viaje a Lima de una delega-ción de representantes de agricul-tores y gremios diversos del de-partamento.

COMUNICACIONES DE LA PCM Y DE LA EM-PRESAEl 03 de setiembre la Presidencia del Consejo de Ministros informó que se ha reunido con represen-tantes de Anglo American Que-llaveco concluyendo en que en la siguiente semana alcanzarían una propuesta alternativa sobre la reserva de agua que garantice las actividades agrícolas del de-partamento de Moquegua. El ofi-cio precisa que dicha alternativa “debe contar con la anuencia de los beneficiarios” del Proyecto Especial Pasto Grande.Por su parte, 06 de septiembre Anglo American Quellaveco di-

fundió un comunicado mediante el cual expresa su deseo de parti-cipar en una Mesa de Soluciones y reitera su disposición al diálogo técnico con la sociedad civil y el Poder Ejecutivo.

LAS EXPECTATIVAS Y DEMANDAS DE LA PO-BLACIÓNLa población de Moquegua, por medio de sus representantes, está solicitando la nulidad de la RJ 544-2010-ANA como garantía de que no se reducirá la dotación de agua del Proyecto Especial Pasto Grande para la agricultura.

EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA El 07 de setiembre de la misma manera los representantes de la sociedad civil de Moquegua e Ilo junto a los parlamentarios Hilda Guevara, Washington Zeballos y el alcalde de la Provincia de Ilo, Jorge Mendoza, se reunieron con el Presidente del Congreso de la Republica, Dr. César Zumaet.

RENDICIÓN DE CUENTAS

3

CCLP ILO EN LIMAEl 13 de setiembre los integran-tes del Consejo de Coordina-ción Local Provincial (CCLP) sostuvieron una reunión con el congresista Washington Zeba-llos Gámez poniendo de cono-cimiento de las acciones realiza-das ante el ejecutivo y haciendo llegar una acta de acuerdo y un memorial, adjuntando los 16 acuerdos aprobados en sesión extraordinaria y ampliada del CCLP Ilo, solicitando al legis-lador para buscar diálogo y con-certación con las autoridad del ejecutivo.

REUNIÓN EN LA DEFEN-SORÍA DEL PUEBLO El 06 de setiembre el presidente del Frente de Defensa de Moque-gua Alex Sosa, el Presidente de la Juta de Usuarios de Riego Juan Rodríguez, el Coordinador de la Comisión de Recursos Hídricos de Ilo Luis Ñaupas, el Presidente de la Federación de Pueblos Jó-venes de Ilo Percy Villavicencio y Harry Castro dirigente porteño, se reunieron con los representan-tes del Área de Conflictos de la Defensoría del Pueblo liderados por el Doctor Rolando Luque, quienes solicitaron para que la defensoría interponga su buenos oficios ante este problema y tome conocimiento de como se han dado los hechos de la publicación de la RJ-544-ANA.

EN LA PCMHoras más tardes en la Presiden-cia del Consejo de Ministros, con presencia del premier Dr. Javier Velásquez Quesquén, el Ing. Adolfo de Córdoba, Ministro de Agricultura, directivos de la Junta Nacional de Riego; junto a la co-mitiva de autoridades y dirigentes de Moquegua e Ilo, abordaron la problemática a raíz de la emisión de la R.J.544-2010-ANA.

Al finalizar la reunión se tomaron los siguientes acuerdos:

• Convocar a una nueva reunión para el 14 de septiembre en la PCM, la que tendrá que contar con la presencia del Presidente Regional de Moquegua, Prof. Jaime Rodríguez Villanueva, y los miembros del Directorio del Proyecto Especial Regional Pas-to Grande.

REUNIÓN SUSPENDIDALa reunión programada para el 14 de setiembre fue suspendida, porque el gabinete en pleno re-nunció y recién esa misma fecha se nombró al nuevo Presidente del Consejo Ministros, recayendo el cargo en el Ing,. José Antonio Chang Escobedo.

SOLICITUD DE NUEVA FECHA PARA REUNIÓNEl congresista Washington Zeba-llos con Oficio Nº 727 -2010-WZG-CR, a solicitado se programe la fecha para la nueva reunión y abor-dar la solución al problema creado por la modificación de la reserva de agua del Proyecto Especial Pasto Grande dispuesta por la RJ- Nº 544-2010-ANA.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

4

PCM SE COMPROMETE EN ANULAR RESOLU-CIÓN Nº 544- ANA 07 de octubre.- La Presidencia de Consejo de Ministros se comprome-tió a dejar sin efecto a más tardar el 12 de octubre del presente la Reso-lución Jefatural Nº544-2010-ANA de la Autoridad Nacional del Agua, que levanta parcialmente la reserva de agua del Proyecto Especial Re-gional Pasto Grande, afectando a la Segunda Etapa que comprende la irrigación de las Lomas de Ilo.Así expresó el congresista Washing-ton Zeballos, luego de haberse re-unido con el Presidente del Consejo de Ministros, José Antonio Chang Escobedo; el Ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez Gamarra; el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Carlos Pagador Molla y los representantes de la sociedad civil de Ilo, Moquegua y Cocachacra.08 de octubre: El Ministro de Energía y Minas, Vice Ministro y Directores de Minería, se reunión con la sociedad civil de Ilo, Mo-quegua y los parlamentarios moqueguanos y les explicó sobre el Estudio de Impac-to Ambiental (EIA) del Pro-yecto Quellaveco.Publican NormaEl 13 de octubre salió publi-cada la Resolución Jefatural Nº 636-2010-ANA, que restablece volumen de reserva de re-cursos hídricos otorgada a favor del Proyecto Especial Regional Pasto Grande del Gobierno Regional de Moquegua.

LOMAS DE ILO Ante la ocupación de los terrenos en las “Lomas de Ilo”, de una área aproximada de 6 mil hectáreas y que es de propiedad del Proyecto Es-pecial Regional Pasto Grande, que es ocupado en la actualidad (desde el año 2004) por las Asociaciones Agroindustrial “la Ponderosa”, “El Pacifico” “Tres Regiones Irrigación Las Lomas de Ilo”, Ampliación de la Frontera Agrícola del Valle de

Ilo y Productores Agropecuarios y agroindustriales de las lomas de Ilo “Los Chiribayas”.Hay que recordar el 15 de marzo de 2010 se emitió la Resolución Ge-rencia General N° 029-2010-GG-PERGR/GR.MOQ, el mismo que resuelve declarar la libre disponibi-lidad de los terrenos sobrantes ubi-cados en las Lomas de Ilo de propie-dad del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, ubicado en la parte alta de las Lomas de Ilo y declara como área para la ejecución de la II etapa del Proyecto PG el área ubi-cado en la parte baja de las Lomas de Ilo. La observación que se tiene de la resolución, es que en dicha decisión no se tomo en consideración las opi-niones técnicas, valiéndose tan solo de los “criterio personales de los miembros del Consejo Directivo”.Ante estas acciones no claras, el des-

pacho ha desarrollado las siguientes acciones:• Solicitó a la Contraloría General

de la Republica intervenga me-diante una acción rápida de con-trol, a fin que supervise y verifique los actos y resultados, así como el cumplimiento de las normas lega-les y de los lineamientos de políti-cas y planes en atención al destino de las tierras eriazas o habilitadas del PERPG, ante presuntas irregu-laridades que estaría cometiendo el Consejo Directivo del PERPG y el Gobierno Regional de Moque-gua en perjuicio de la sociedad de Moquegua y del Estado.

• Solicitó al Presidente de la Comi-

sión Agraria su intervención en el caso y cite al Presidente del Go-bierno Regional de Moquegua, al Gerente General del PERPG, al Ministro de Agricultura y Minis-tro de Vivienda.

• Solicitó al Presidente del Direc-torio del PERPG, para que en la brevedad remita mapa detallado del ámbito del Proyecto Pasto Grande, indicando el área para la ejecución de la II Etapa y el área declarada de libre disponibilidad que serán adjudicados; informa-ción precisa respecto del tiempo que las asociaciones solicitantes se encuentran poseyendo las tie-rras que reclaman o aspiran, ad-juntando copias de las solicitudes; copia del Informe Técnico N° 009-2010-GEPRODA/PERPG-GR.MOQ., referido a la venta de tierras en las Lomas de Ilo y copia del estudio “Planeamiento de Riego II Etapa Proyecto Pas-

to Grande” elaborado por el Consultor Eduardo Gonzáles Otoya. • Solicitó al Presidente del Directorio del PERPG, para que se sirva remitir copias de las Actas de las Sesiones del Consejo Directivo (ordi-narios y extraordinarios) del Proyecto Especial Regional Pasto Grande desde la fecha 02/07/2010 a la fecha.• Solicitó a la Superinten-dente Nacional de los Re-gistros Públicos – SUNARP

información detallada y copias li-terales de las asociaciones agroin-dustriales “La Ponderosa”, “El Pacifico”, “Tres Regiones Irriga-ción Las Lomas de Ilo”, “Amplia-ción de la Frontera Agrícola del valle de Ilo” y Asoc. Productores agropecuarios y agroindustriales “Las Chiribayas”.

• Solicitó al Ministro de Vivienda para que realice indagaciones so-bre el caso e informe si el PERPG está cumpliendo con los criterios legales y técnicos respectivos para determinar los terrenos de-clarados de libre disponibilidad y cuál es el marco legal con que se va a beneficiara a la asociaciones solicitantes de las tierras.

RENDICIÓN DE CUENTAS

5

El proyecto de presupuesto para el Ejercicio Presupuestal del año 2011 ( S/. 88 460.619.913,.00) ha sido presentado al presidente del Congreso de la República, el cual se viene debatiendo en la Comi-sión de Presupuesto, el mismo que tiene un incremento del 8%, con respecto al PIA del año 2010. Congresista Washington Zeba-llos, informó que el Departamen-to de Moquegua contará con 210 millones más de lo asignado en el Ejercicio presupuestal 2010.

Para el año 2011 se está conside-rando un presupuesto de 721 mi-llones, que representa 41% más que el PIA 2010, de los cuales 177 millones corresponden a re-cursos que el Gobierno Nacional se propone gastar en Moquegua, 223 millones para el Gobierno Regional y 320 millones para to-das las municipalidades del de-partamento.

Con Recursos del Gobierno Na-cional, para la Universidad Na-cional de Moquegua, se le asigna 14 millones, que representa 31% más que el PIA 2010, resaltando

PRESUPUESTO PÚBLICO PARA EL DEPAR-TAMENTO DE MOQUEGUA 2011

la asignación para proyectos de inversión en más del 96%. A nivel de Categoría del Gasto, al G.R.M tiene un incremento del 60% en Bienes de Capital y a nivel glo-bal 23% más que el año 2010. Los Gobiernos Locales, también se vieron favorecidos en más del 37%, resaltando los distritos de Quinistaquillas 77%, Ichuña 63%, San Cristóbal 61%, los demás dis-tritos recibirán más del 30% de su presupuesto con respecto al PIA 2010, con excepción del Distrito de Pacocha que recibirá un presu-puesto de solo 13%. El congresista señaló, que estos recursos deben ser óptimamente utilizados por las nuevas autori-dades, que próximamente serán elegidas.

En los siguientes cuadros, se puede apreciar el presu-puesto 2011 que se asignaría, a cada nivel de Gobierno, para el Departa-mento de Moque-gua, que deberá ser aprobado en el

mes de noviembre por el Congre-so de la República.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

6

ANTE LA CONTRALO-RÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA • Solicitó realizar acción de

control rápida sobre las Irre-gularidades en el Proceso de Licitación de la Municipali-dad Distrital de Toarata, refe-ridos a los Proyectos: “Mejo-ramiento e Implementación del Laboratorio de Monitoreo Ambiental de Torata” y “Me-joramiento, Ampliación del siste-ma de agua potable y desagüe del área Urbana de Torata”.

• Solicitó disponer una acción de control rápida sobre las obra “Acondicionamiento de la Agen-cia del Banco de la Nación en Ca-rumas”.

• Solicitó una auditoría integral a las 10 municipalidades del depar-tamento de Moquegua que en el periodo 2006 al 2010 han recibido mayores montos provenientes de canon minero, así como al Go-bierno Regional de Moquegua.

• Trasladó las presuntas denuncias documentadas contra la Muni-cipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) del ciudadano Julio Córdova Amaya que repre-senta al Consorcio Moquegua, solicitando una acción de control rápida a la MPMN.

• Solicitó acción de control rápida sobre supuestos malos manejos en las obras “Mejoramiento y Cons-trucción de la Carretera Charijón – Yojo - Huatalaque del Distrito de Cuchumbaya” y la “Culminación del Mejoramiento y Construcción de la Carretera Vecinal Emp. Mo 102 Chiarijón Huatalaque del Dis-trito de Cuchumbaya,

• Solicitó una acción de control rápida por el presunto uso de in-secticidas con fecha vencida en la Dirección Regional de salud de Moquegua, a través del Proyecto Chagas.

• Solicitó una acción de control rá-pida a la Municipalidad Distrital

ACCIONES DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN

de Yunga de la Provincia General Sánchez Cerro, sobre los fondos económicos utilizados en la obras de comuna.

ANTE EL GOBIERNO RE-GIONAL DE MOQUEGUA • Informe sobre las acciones adop-

tadas por el Gobierno Regional de Moquegua con referencia al es-tado de situación del Expediente Técnico de Demarcación Territo-rial.

• Trasladó el pedido de la Comuni-dad de Cacachara perteneciente al Distrito de Carumas, quienes reclaman el incumplimiento del Acta de Compromiso celebrada entre las autoridades de las regio-nes de Puno y Moquegua. ®

• Solicitó una reunión de trabajo para abordar el tema de la emi-sión de la Resolución Jefatural Nº 544-2010-ANA de fecha 25 de Agosto de 2010 referida a la reser-va de agua del Proyecto Especial Pasto Grande.

• Informe sobre el incumplimiento de plazos en la elaboración de pro-yecto arquitectónico de la UNAM Moquegua, proyecto que se viene desarrollando por la Universidad Nacional de Ingeniería vía conve-nio.

• Informe el estado en que se en-cuentra el expediente administra-tivo del Nucleo Ejecutor C.EI. del AA..HH. Villa Paraiso – Pampa Inalámbrica de la Provincia de Ilo, que alberga a más de cuatro asentamientos humanos del PRO-MUVI V.

ANTE LA PRESIDEN-CIA DEL CONSEJO DE MINISTROS • Trasladó el pedido de la Comunidad de Cacachara per-teneciente al Distrito de Ca-rumas, quienes reclaman el incumplimiento del Acta de Compromiso celebrada entre las autoridades de las regiones de Puno y Moquegua. ®

• Informe las razones por la cuales el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cambió la ambulancia asignada a la Com-pañía de Bomberos Miguel Grau B76 del Puerto de Ilo. ®

• Transmitió la preocupación del pueblo de Moquegua por la emi-sión de la Resolución Jefatural Nº 544-2010-ANA de fecha 25 de Agosto de 2010 referida a la reserva de agua del Proyecto Es-pecial Pasto Grande y solicitó una reunión de trabajo con una comi-sión de dirigentes de la provincia de Mariscal Nieto, Ilo y Sánchez Cerro para el lunes 06 de setiem-bre en la ciudad de Lima, y buscar alternativas necesarias que garan-tice los derechos de la población y evite el desencadenamiento de mayores conflictos.

• Solicita replantear una nueva re-unión para abordar la solución al problema creado por la modifi-cación de la reserva de agua del Proyecto Especial pasto Grande, dispuesta en el RJ. N° 544-2010-ANA.

• Solicitó los criterios sobre la si-tuación previsional en la que que-dan los pescadores y pensionistas por la deuda a la fecha de veinte meses de pensiones, en relación a la Resolución SBS- Nº 147907-2010 que declara la disolución y liquidación a la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador.

RENDICIÓN DE CUENTAS

7

ANTE EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINAN-ZAS (MEF)• Informe sobre la atención solici-

tada por los Pescadores Jubilados del Callao que señala que no reci-ben el pago de sus pensiones hace más de 20 meses , por lo que so-licitan que MEF pague la deuda de 5´500,000 dólares reconocida judicialmente.

• Trasladó su preocupación por la información periodística, que se-ñala que el Procurador o Repre-sentante del MEF no asistió a la Vista de la Causa de la Acción de Amparo interpuesta por el Go-bierno Regional de Tacna contra la Resolución Nº037-2009-EF/15, la cual establece los índices de dis-tribución del canon minero 2008, solicitando informe sobre las ac-ciones que ha adoptado al respec-to.

• Solicitó informe sobre los recur-sos que se ha previsto para el fun-cionamiento del Hospital John F. Kennedy de Ilo en el Presupuesto para el año 2011, especificando las nuevas plazas consideradas y el monto asignado para ese fin, así como para bienes y servicios.

• Solicitó que el presupuesto general de la república para el año 2011, se incluya en el Fondo de Jubilación Pesquera de la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador la deuda que le tiene el Ministerio de Economía y Finanzas.

• Solicitó que informe del monto to-tal de canon minero transferido al departamento de Moquegua en el año 2010 correspondiente a las ac-tividades realizadas por la empre-sa minera Southern Peru, Minera Aruntani .

• Solicitó los criterios sobre la si-tuación previsional en la que que-dan los pescadores y pensionistas por la deuda a la fecha de veinte meses de pensiones, en relación a la Resolución SBS- Nº 147907-2010 que declara la disolución y liquidación a la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador.

ANTE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA• Transmitió la preocupación del

pueblo de Moquegua por la emi-sión de la Resolución Jefatural Nº 544-2010-ANA de fecha 25 de Agosto de 2010 referida a la reserva de agua del Proyecto Ex-pecial Pasto Grande y solicitó una reunión de trabajo con una comi-sión de dirigentes de la provincia de Mariscal Nieto, Ilo y Sánchez Cerro para el lunes 06 de setiem-bre en la ciudad de Lima, y buscar alternativas necesarias que garan-tice los derechos de la población y evite el desencadenamiento de mayores conflictos.

ANTE EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS • Solicitó un informe sobre el pro-

yecto minero Canteras de Ha-llazgo, ubicado en el Distrito de Ichuña, que está a cargo de la Mi-nera Gold Fileds Perú S.A. y Bue-naventura, y que actualmente se encuentran realizando trabajos de exploración en las zonas de Chu-capaca, Corire y Oyo Oyo

• Transmitió la preocupación del pueblo de Moquegua por la emi-sión de la Resolución Jefatural Nº 544-2010-ANA de fecha 25 de Agosto de 2010 referida a la reserva de agua del Proyecto Ex-pecial Pasto Grande y solicitó una reunión de trabajo con una comi-sión de dirigentes de la provincia

de Mariscal Nieto, Ilo y Sánchez Cerro para el lunes 06 de setiem-bre en la ciudad de Lima, y buscar alternativas necesarias que garan-tice los derechos de la población y evite el desencadenamiento de mayores conflictos.

ANTE EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTE-RIORES• Solicitó una Copia del Proyecto de

Protocolo Complementario que crea la Zona Franca Boliviana en Ilo.

• Solicitó informe relacionado a la implementación del artículo 23º del Protocolo Complementario y Ampliatorio a los convenios de Ilo, suscritos entre Bolivia y Perú, con fecha 19 de octubre del 2010, entre los presidentes de la Repú-blica de Perú y el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia (Instalación en Ilo de la Escuela Naval del Estado Plurinacional de Bolivia).

ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y CO-MUNICACIONES• Informe sobre las acciones asumi-

das frente al recurso de apelación de la Dirección Regional de Edu-cación de Moquegua con referen-cia a la autorización del funciona-miento de Radio Difusora Sonora (FM) a cargo de DREMO.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

8

ANTE EL MINISTERIO DE SALUD• Solicitó un informe detallado del

presunto uso de insecticidas con fecha vencida en la Dirección Re-gional de Salud de Moquegua, a través del Proyecto Chagas, en la que se adjunta un informe detalla-do elaborado por la ex directora de Salud Ambiental de la DIRE-SA – Moquegua y además se hizo llegar un video de la constatación del lugar del proyecto en mención.

ANTE EL PROYECTO ESPECIAL REAGIONAL PASTO GRANDE (PERPG)• Remitir copias del acta de sesión

del Directorio del Proyecto Espe-cial Regional Pasto Grande desde la fecha 02 de julio del 2010 a la actualidad y copias de la comu-nicación que enviara la Superin-tendencia de Bienes Nacionales dando respuesta a la consulta rea-lizada por el Gerente General del PERPG en febrero de 2009, seña-lando que existe una norma que regula la venta directa de tierras de Proyectos Especiales Hidroener-géticos y de Irrigación.

ANTE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD• Informe sobre el uso indebido de

insumos químicos vencidos que se habrían utilizado para la desin-fección en diversos lugares de Mo-quegua por parte del “Proyecto Chagas”

• Reitera el pedido sobre la situa-ción laboral del señor Favio Jovin Salas Castilla, trabajador de dicha entidad.

ANTE EL MINISTERIO DE DEFENSA • Solicitó informe relacionado a la

implementación del artículo 23º del Protocolo Complementario y Ampliatorio a los convenios de Ilo, suscritos entre Bolivia y Perú, con fecha 19 de octubre del 2010, entre los presidentes de la Repú-blica de Perú y el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia (Instalación en Ilo de la Escuela Naval del Estado Plurinacional de Bolivia).

ANTE EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN• Solicitó los criterios sobre la si-

tuación previsional en la que que-dan los pescadores y pensionistas por la deuda a la fecha de veinte meses de pensiones, en relación a la Resolución SBS- Nº 147907-2010 que declara la disolución y liquidación a la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador.

ANTE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA MARISCAL NIETO • Informe sobre la relación del per-

sonal docente y admistrativo del sector educación de Moquegua, al que no se ha realizado el pago por concepto de la deuda relacionado con el Decreto de Urgencia Nº 037-94. ®

ANTE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIE-RÍA• Informe sobre la situación de eje-

cución del convenio que tiene el Gobierno Regional de Moquegua junto a la Universidad Nacional de Ingeniería, donde al parecer se estaría incumpliendo con los plazos establecidos para la elabo-ración de los expedientes técnicos para la ciudad universitaria de la Universidad nacional de Moque-gua, en las sedes de la Provincia de Mariscal Nieto e Ilo.

ANTE LA SUPERINTEN-DENCIA DE BANCA Y SE-GUROS• Solicitó un informe sobre las razo-

nes por las que el SOAT RIMAC Seguros no asume con los gastos de rehabilitación médica, que de-bió pagar hace mucho tiempo y que viene afectando en la salud del periodista Germán Juárez Busta-mante, que sufrió un accidente de tránsito el pasado 22 de febrero en Ilo, siendo atropellado por una ca-mioneta de la Fiscalía Provincial de Ilo.

• Informe sobre las acciones que ha dispuesto para superar las cri-sis en que se encuentra la Caja de Beneficios de Seguridad Social del Pescador, entidad que está bajo su supervisión, la misma que adeuda más de 16 meses de las pensiones a los pescadores jubilados.

RENDICIÓN DE CUENTAS

9

13 de octubre.- La Contraloría General de la República (CGR) ha informado de las acciones de control que vienen ejecutando en la Municipalidad Distrital de Carumas y el Gobierno Re-gional de Moquegua, pedidos solicitados en su momento por el congresista Zeballos Gámez legislador.

Municipalidad Distri-tal de Carumas Informan a través del Oficio Nº 01025-2010-CG/DC (18..08.10), que han acreditado una Comisión Auditora de la CGR, para que visite la comuna de Carumas y verifique los hechos denunciados por las presuntas irregularidades en la ejecución de la Obra “Asfaltado Carretera Chilligua - Carumas tramo km. 10+000 al 20+000”.

Asimismo, también esta comi-sión verificará las presuntas

irregularidades en la ejecución de la obra “Construcción de Reser-vorio y Mejoramiento del Canal de Riego San Pedro de Huatara-quena”, de igual manera verifi-carán el estado situacional de la obra “Puesta en Valor y Restaura-ción del Templo San Felipe Após-

tol de Carumas”. Además, constarán el informe si-tuacional de la obra “Acondicio-namiento de la Agencia del Ban-co de la Nación de Carumas”, a la que se solicitó el congresista una acción de control inmediata,

CONTRALORÍA INFORMA SOBRE ACCIONES DE CONTROL EN EL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

informando que los resultados serán puestos de conocimiento a las instancias correspondientes.

Gobierno Regional de Moque-gua Con referencia al uso de los fon-dos percibidos por el Gobierno

Regional de Moquegua por concepto de rema-nentes de utilidades mineras “destinado ex-clusivamente al finan-ciamiento de obras de infraestructura vial de al-cance regional”, la CGR ha dispuesto mediante Oficio Nº 00277-2010-CG/OR (03.08.10), que el Jefe del Órgano de Control Institucional

del Gobierno Regional de Mo-quegua incluya en su Plan de Control 2010 la verificación del hecho en mención, resultados que permitirá adoptar las accio-nes que correspondan, dentro de la competencia funcional del Sistema Nacional de Control.

ANTE LA SUPERINTEN-CIA DE BIENES ESTATA-LES• Solicitó informe relacionado a las

acciones que la Superintendencia de Bienes Nacionales ha adopta-do en el marco de artículo 23º del Protocolo Complementario y Am-pliatorio a los convenios de Ilo, suscritos entre Bolivia y Perú, con fecha 19 de octubre del 2010, en-tre los presidentes de la República de Perú y el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia (Instala-ción en Ilo de la Escuela Naval del Estado Plurinacional de Bolivia), en los terrenos de la playa “Tres Hermanas – Ilo”.

ANTE LA MUNICIPALI-DAD PROVINCIAL DE ILO • Solicitó informe de las acciones

que ha adoptado la Municipali-dad Provincial de Ilo, entorno a lo dispuesto por el artículo 23º del Protocolo Complementario y Am-pliatorio a los convenios de Ilo, suscritos entre Bolivia y Perú, con fecha 19 de octubre del 2010, en-tre los presidentes de la República de Perú y el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia (Instala-ción en Ilo de la Escuela Naval del Estado Plurinacional de Bolivia), en los terrenos de la playa “Tres Hermanas – Ilo”.

ANTE LA FISCALÍA SU-PERIOR DE MOQUEGUA• Informe sobre el estado del caso

Nº 2707010900 – 2010-129-0 so-

bre la denuncia interpuesta en

contra del Dr. Víctor Jara Muñoz

y Magnolia Giovanna Herrera

Manchego, realizado por el señor

Percy Núñez Medina, por el pre-

sunto favorecimiento a la empresa

Osmore Contratistas Generales

EIRL, por su archivamiento in-

formado por los diarios de la loca-

lidad.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

10

09 de Agosto.- El Congresista Washington Zeballos Gámez fue nombrado como presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Am-biente y Ecología para el periodo anual agosto 2010 a julio 2011.

En esta comisión lo acompañan como vicepresidenta los parla-mentarios Juana Huancahuari Paucar (Nacionalista) y como secretario José Macedo Sánchez (APRA) y tiene como integran-tes titulares a los congresistas María Balta Salazar, Eduardo Peláez Bardales (APRA), María Sumire de Conde, Hilaria Supa Huamán (Nacionalista), Martín Pérez Monteverde (Unidad Na-cional), Oswaldo de la Cruz Vás-quez (GPF), José Saldaña Tovar (Alianza Nacional), Carlo Cáne-pa Lacotera (UPP), (Foto: Prensa - Congreso)

En su intervención el legislador moqueguano hizo mención que priorizará la Ley de derecho a la consulta de los pueblos andinos y amazónicos, la ley forestal y fauna silvestre, además del tratamiento de los proyectos de ley de ordena-miento territorial, la intangibili-dad de las cabeceras de cuencas, cambio climático y efectos que tendrán sobre nuestro país, asi-mismo trabajar arduamente en el trabajo de control y fiscalización.

COMISIÓN DE PUEBLOS ANDINOS AMAZÓ-NICOS, AFROPERUANOS Y AMBIENTE Y ECO-

LOGÍAINFORME “ESTADO DE LA NIÑEZ INDÍGENA EN PERÚ” DE UNICEF SE PRESENTÓ EN LA COMI-SIÓN DE PUEBLOS AN-DINOS

31 de agosto.- La Comisión de Pueblos Andinos y Ambien-te, recibió al Representante en el Perú de UNICEF, Paul Martin, y a Maki Kato, Especialista en Po-líticas Sociales en la sesión de la Comisión donde presentaron el estudio sobre la niñez indígena en el Perú de 2010. Martin, indi-có que un estudio elaborado por su institución muestra que el 78 por ciento de la población infan-til indígena vive en situación de pobreza, en comparación con el 40% que tiene el castellano como lengua materna.

MINISTRO DE AMBIEN-TE PRESENTE EN COMI-SIÓN14 de setiembre.- Se invitó al Ministro del Ambiente, Antonio Brack con el fin de informar a los miembros de la representación nacional sobre la política ambien-tal del Estado, las acciones del Es-

tado frente a los efectos del Cam-bio Climático, y el cumplimiento del Tratado de Libre Comercio sobre los bosques del país.

16 de Setiembre LEY DE CONSULTA PARA EVITAR CONFLIC-TOSEn la sesión dedicó una parte del debate al conflicto producido en la Provincia de Espinar, Cusco. En ese contexto, el Congresis-ta Zeballos Gámez intervino en su condición de Presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Ambiente y Ecología para exigir –una vez más- que se ponga en debate y aprueba la Ley de Con-sulta Previa a los Pueblos Indíge-nas. La aplicación de esta ley per-mitirá mejorar el diálogo y evitar los conflictos sociales frecuentes en diversos lugares del país, afir-mó el parlamentario.

RENDICIÓN DE CUENTAS

11

17 de SetiembreCONVERSATORIO FORES-TAL EN EL CONGRESO Participó en el Conversatorio Fo-restal: “Propuestas de política y legislación forestal peruana”, or-ganizado por la congresista Mar-tha Acota (GPN), la misma que reunió a especialistas en la mate-ria, contando con la participación de Ignacio Lombardi, presidente de la Cámara Nacional Forestal, y Gustavo Suárez, funcionario del Ministerio de Agricultura.

20 de SetiembrePROBLEMÀTICA DEL SECTOR VICUÑEROParticipó como Presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afropeuranos, Am-biente y Ecología, en la clausura del Foro “Problemática del Sec-tor Vicuñero”, que se desarrolló en la Sala Miguel Grau del Pala-cio Legislativo organizado por la Comisión Agraria.

PROINVERSIÓN Y EL ANA INFORMAN SOBRE PROYECTO MAJES – SI-HUAS II21 de setiembre.- Asistió a la Comisión el representante de Proinversión, Luis Pita, responsa-ble del proyecto Majes Siguas II y por la Autoridad Nacional del Agua, asistió Javier Carrasco con el fin de que puedan informar so-bre la intervención y acciones de dichas entidades en el proyecto Majes-Sihuas II, así como el ade-lanto de la licitación, hecho que

ha provocado un conflicto social en la provincia cusqueña de Espi-nar. En un momento de la sesión se hizo presente el presidente del Gobierno Regional de Cusco, Hugo Gonzales.

Uno de las conclusiones princi-pales planteadas por el presidente de la Comisión fue que no había oposición en el Cusco o en Are-quipa sobre la ejecución de este proyecto, y que habían dos pun-tos en conflicto. Primero, que el Cusco no está de acuerdo con las certezas de las explicaciones técnicas que les aseguran que no serán afectados con su disponibi-lidad de agua, y que por otro lado mantienen la desconfianza sobre la acción de Proinversión al haber adelantado el proceso de licita-ción.

22 de SetiembreIMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO A LA CON-SULTA EN EL PERÚ Participó en el Foro: Retos para la Implementación del derecho a la Consulta en el Perú, en el Perú, organizado por el Grupo de Tra-bajo por la Ley de Consulta para los Pueblos Indígenas, la Mesa de Trabajo de Pueblos Indígenas de la Coordinadora de Derechos Humanos y las Organizaciones Indígenas, realizado en la Sala Miramar del Hotel José Antonio Executive.El objetivo de este foro fue anali-zar el Dictamen de Allanamiento de la Comisión de Constitución del Congreso de la República

para determinar su conformidad con lo establecido por el Conve-nio 169 y si permitirá la real in-corporación de los pueblos indí-genas u originarios al proceso de toma de decisiones.

23 de SetiembreREUNIÓN CON MINERA CAUDALOSA CHICAA solicitud de los representantes de la Mina Caudalosa Chica, el presidente de la Comisión y los congresistas José Saldaña, Miro Ruiz y Carlos Canepa, se reunie-ron con el Gerente General de Caudalosa, Alberto Pescetto; el Gerente de Operaciones, Luis Seijas, y el ingeniero Juan Ramí-rez.A fines de junio, el relave de la Mina Caudalosa sufrió un de-rrame que alcanzó hasta el Río Opamayo dañando gran parte de la extensión ribereña. Ante este hecho el Ministerio del Ambien-te plante un Plan de Acción de emergencia ambiental para rever-tir el daño causado, razón por la cual esta empresa solicitó realizar una exposición sobre los avances obtenidos para mitigar el daño causado.

05 de octubre.- La Comisión invitó al Movimiento Ciudadano por el Cambio Climático (MOC-CIC), representada por la señora Rocío Valdeavellano y el señor Víctor Sánchez quienes hicieron una exposición sobre las estrate-gias del cambio climático que se vienen aplicando aquí en nuestro país. Presentaron un diagnóstico

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

12

y aportes para enfrentar este fenó-meno global. Dentro del diagnós-tico se fijaron en los impactos del cambio climático, y en segundo lugar la grave disminución de las reservas hídricas.

12 de octubre.- Realizó un re-conocimiento por el Día de los Pueblos Originarios y del Diálo-go Intercultural. Fecha que fue oficializado mediante la Ley N.° 29421 aprobada por el Congreso, como una manera de reivindicar nuestra cultura, sus derechos, sus intereses. Fueron invitadas a participar en la sesión ordina-ra a la señorita Mónica Carrillo Zegarra, presidenta ejecutiva del Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos (LUNDÚ) con el fin de presentar la campaña se refiere “Apúntate contra el racis-mo”. Luego de lo cual la Comi-sión aprobó realizar junto con la ONG Lundú un Foro en relación con esta campaña.Asimismo, con ocasión del Día de los Pueblos Originarios la Comi-sión solicitó a la doctora Raquel Irigiyen del Instituto Nacional de Derecho y Sociedad; a Gioconda Baca, de CONACAMI; y Den-nis Pachanafe, en representación de AIDESEP a que con ocasión de esta fecha importante para los pueblos originarios.

26 de octubre.- Recibió la visita del viceministro de Intercultura-lidad del Ministerio de Cultura, José Antonio Vilcapoma quien presentó las competencias de di-cho sector sobre los pueblos indí-genas buscando promover y ga-rantizar el sentido de la igualdad social y respeto a los derechos de los pueblos del país de acuer-do al Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. En el mismo sentido, precisó que su despacho busca formular políticas de inclu-sión de las diversas expresiones culturales de nuestros pueblos y generar mecanismos para difun-dir una práctica intercultural en el conjunto de la sociedad peruana, sustentada en una cultura de paz y solidaridad.

02 de noviembre.- La Comi-sión aprobó tratar el Proyecto de derivación Huascacocha-Rímac, que implica el trasvase de aguas de la cuenca del Mantaro hacía la cuenca del Rímac. Con ese fin asistieron el gerente general de la Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL); el director de la administración de los Recursos Hídricos, José Luis Aguilar Luis Carhuachin, representante del Gobierno Regional de Pasco; y el presidente del Organismo de Eva-luación y Fiscalización Ambien-tal, Walter García.

Reunión de Trabajo sobre el Acuerdo Energético Perú-Brasil27 de octubre.- El presidente de la Comisión, Washington Zeballos y los congresistas Carlos Cánepa y Tomás Zamudio sostuvieron una reunión de trabajo con institucio-nes de la sociedad civil que pre-sentaron sus preocupaciones sobre la suscripción del Acuerdo Ener-gético Perú – Brasil. Estuvieron presentes la Central Ashaninka del Río Care – CARE, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales – DAR, Pronaturaleza, Servicios Educativos Rurales – SER, Socie-dad Civil para la Construcción de la Carretera Interoceánica – SO-CIT, y la Sociedad Peruana de De-recho Ambiental – SPDA. Ade-más participaron funcionarios del Ministerio de Relaciones Exterio-res y del Ministerio del Ambiente.

Sesión Extraordinaria sobre Majes-Sihuas II04 de noviembre.- La Comisión realizó una sesión extraordinaria con el fin de que el ministro de la Producción, Jorge Villasante y presidente de la Comisión de Alto Nivel sobre las demandas de la po-blación de Espinar en relación al proyecto Majes-Sihuas II, presente un informe acerca de los avances de las gestiones de este organismo. Villasante en su presentación soli-citó que el alcalde de Espinar con-tinúe con la licitación del proyec-to integral de abastecimiento de agua potable y desagüe, detenida desde el 9 de setiembre. Dijo que así la población de Yauri podrá te-ner agua potable las 24 horas del día a partir del próximo el 31 de diciembre del 2011.

RENDICIÓN DE CUENTAS

13

En Lima El 20 de octubre se realizó en el Hotel Sheraton, contando con la presencia de representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, Or-ganizaciones Indígenas, Sociedad Civil y sector privado.

En Tarapoto - San Martín El 25 de octubre se desarrolló en el Hotel Rio Shilcayo, recogiendo los aportes de los participantes, identificando los puntos que les preocupa y los que necesitan un mayor análisis.

En CuscoEl 29 de octubre se desarrolló en el Hotel Eco Inn, con la partici-pación de representantes de la so-ciedad cicil, universidades, coel-gios profesionales, empresarios y autoridad regional.

Taller del IDLEl 29 de octubre en Cusco par-ticipó del II Taller de Consulta sobre Propuesta de Ley de Co-ordinación entre la Jurisdicción Especial y Ordinaria, organizado por el Instituto de Defensa Legal.en las instalaciones de del Centro Bartolome de las Casas

Documental sobre servicios ambientales Participó del documental que vienen realizando sobre servi-cios ambientales, expresando el presidente de la comisión que los servicios ambientales son resul-

tado de los procesos y funciones ecológicas de los ecosistemas de los cuales podemos obtener bene-ficios económicos, sociales y am-bientales, por lo que garantizar su conservación es de vital impor-tancia.

En Madre de Dios El 05 de noviembre de llevó a Don Carlos, asistiendo represen-tantes del Gobierno Regional, universidades nacionales e inter-nacionales, castañeros, sociedad civil y especialistas.Con comunidad nativaSostuvo una conversación con miembros de la Comunidad Na-tiva Infierno, quienes le manifes-taron como vienen impulsando la conservación de sus recursos naturales y los beneficios econó-micos que vienen obteniendo del ecoturismo, como forma de con-servar los servicios ambientales.

AUDIENCIAS PÚBLICAS “LEY DE SERVICIOS AMBIENTALES”EN LIMA, TARAPOTO, CUSCO Y MADRE DE DIOS

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, organizó Audiencia Puúblicas sobre la ”Ley de Servicios Ambientales” en la ciudad de Lima, Tarapato - San Martín, Cusco y Madre de Dios, donde se dieron cita representantes de los Gobiernos Regionales de cada zona, Ministerio del Ambiente, de las universidades locales, proyectos regionales, or-ganizaciones no gubernamental y sociedad civil en general.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

14

11 de Setiembre SESIÓN DESCENTRALI-ZADA DE PRESUPUESTO EN PIURA Asistió a la Sesión Descentraliza-da de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República que la preside el Congresista José Carrasco Távara, desarrollada en Sullana – Piura, contando con la participación de los representan-tes de los Gobiernos Regionales de Piura, Lambayeque, Tumbes, Amazonas y Cajamarca.

13 de SetiembrePOBRES MAYORES DE 65 AÑOS DEBEN RECIBIR AYUDA SOLIDARIASolicito Ampliar Programa Asis-tencia Solidaria: Gratitud a todos los pobres mayores de 65 años y no restringirlo a los mayores de 75 años como considera el De-creto de Urgencia N° 059-2010 y que la ahora ex Ministra de la Mujer sustentó ante la Comisión de Presupuesto

24 de SetiembreSESIÓN DESCENTRALI-ZADA DE PRESUPUESTO EN TACNAParticipó en la Sesión Descen-tralizada de la Comisión de Pre-supuesto y Cuenta General de la República, realizada en la ciudad de Tacna, en la que se expusieron sus presupuestos asignados para el Ejercicio Presupuestal 2011, los presidentes regionales, con intervención de autoridades y re-presentantes de las jurisdicciones de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

EN COMISIÓN DE PRESUPUESTO

INICIATIVAS LEGISLA-TIVAS VIGILANCIA DEL PRESU-PUESTO PARTICIPATIVOEl Congresista Washington Ze-ballos ha presentado un proyecto de ley (PL 4300/2010-CR), para que los Comités de Vigilancia del presupuesto participativo puedan acceder a la información necesa-ria para el cumplimiento de sus funciones de forma oportuna y sin costo alguno. Esto contribuirá a la mejor participación y vigilan-cia ciudadana en los gobiernos regionales y municipales de todo el país.

RENDICIÓN DE CUENTAS

15

PRESENTACIÓN DE MINISTRO DE AGRICULTURA

En contra de reduc-ción de presupuesto al ministerio de agri-cultura12 de octubre.- Se pro-nunció en contra de la re-ducción de 161 millones al Ministerio de Agri-cultura, solicitando al ministro de dicho sector explique las razones de dicha reducción.

PRESENTACIÓN DE MINISTRO DE EDUCACIÓN

Exige atender la deuda del Sec-tor Educación de Moquegua25 de octubre.- Demando al Mi-nistro de Educación señor José Antonio Chang Escobedo a dar solución a la deuda de profesores y administrativos del sector educación del Departamento de Moquegua.

PRESENTACIÓN DE MINISTRA DE JUSTICIA

Denuncia Archiva-miento de denuncias de Corrupción02 de noviembre.- Con-siderando que en el caso de Moquegua los fiscales vie-nen archivando la mayoría de denuncias de corrup-ción solicito que se evalué la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal.

Fortalecer la Procura-duría Anticorrupción de Moquegua02 de noviembre.- Soli-citó a la Ministra de Justi-cia señora Rosario Fernán-dez el fortalecimiento de la Procuraduría Anticorrup-ción del Departamento de Moquegua.

En defensa del agua de Mo-quegua12 de octubre.- En defensa del agua para la agricultura del depar-tamento de Moquegua, demandó el cumplimiento del compromiso de dejar sin efecto la Resolución N° 544 de la Autoridad Nacio-nal de Agua, mediante el cual se otorgaba agua las aguas del Pro-yecto Especial pasto Grande a la empresa Quellaveco.

Solicita declarar más Cole-gios Emblemáticos en Mo-quegua25 de octubre.- Solicitó que aparte de las instituciones educa-tivas Simón Bolívar y Santa For-tuna, también considerados como colegios emblemáticos los Co-legios Daniel Becerra Ocampo, Américo Garibaldi y el Colegio Mariscal Domingo Nieto ubica-do en la Provincia General Sán-chez Cerro.

Este pedido lo realizó al Ministro de Educación José Antonio Chang, en la Comisión de Presupuesto luego de la sustentación de su presu-puesto para el año 2011.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

16

Ante el retiro de los artículos re-lacionados con el incremento de las Fuerzas Armadas y la incor-poración de una disposición final mediante la cual se establece que en 180 días el Ejecutivo presenta-rá al Congreso una propuesta en materia previsional y otra en ma-teria de remuneraciones para las fuerzas armadas y policiales, y la

prohibición para que durante ese lapso todo incremento de remu-neraciones para dicho sector.“Que se diga la verdad, es que este gobierno no va a cumplir su compromiso hecho pública-mente, y en segundo lugar, que le quiere dejar esta papa calien-te al nuevo gobierno cualquiera que sea, y eso creo que no es

responsable, eso no es madurez, señaló el congresista Zeballos en el debate en la Comisión de Pre-supuesto”. “Se va a generar un tremendo malestar en la familia policial y militar que ya tiene la expectati-va de recibir incrementos a partir de comienzos de año”.

EN DEFENSA DEL DERECHO DE MILITARES Y POLICIAS A UNA REMUNE-RACIÓN DIGNA

PEDIDOS QUE SE APROBARON EN LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO PARA MOQUEGUA EN EL PROYECTO DE LEY DEL PRESUPUESRO 2011

RECURSOS PARA EL PAGO DE DEUDA DEL SECTOR EDUCACIÓN DE MOQUEGUA

Logró que la Comisión de Presu-puesto del Congreso de la Repu-blica, incorpore una disposición final en el Proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2011, la misma que autoriza al Gobierno Regional de Moquegua a utilizar hasta 8 millones 769 mil 293 so-les de los recursos provenientes de canon a fin de pagar la deuda al personal docente y administra-tivo del sector educación del de-partamento de Moquegua.

Sin embargo, esa autorización ha sido limitada, a propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas, sólo para casos de que exista sentencias judiciales y previa opinión de la Dirección Nacional de Presupuesto. “Sin embargo, aún así esta disposi-ción permitirá iniciar el pago de una deuda social que por años ha venido reclamando el sector de Educación de Moquegua”.

SE CREE UNIDAD EJE-CUTORA DEL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUE-GUAA su iniciativa la Comisión de Presupuesto también ha incor-porado en el Proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2011, una disposición que crea la “Uni-dad Ejecutora del Hospital Regio-nal de Moquegua”.

SE APRUEBA INCORPO-RACIÓN DE LA CON-TRATACIÓN DE PERSO-NAL ADMINISTRATIVO Y ASISTENCIAL DE SA-LUD PARA EL HOSPITAL DE ILO Se aprobó una disposición final que autoriza la contratación del personal administrativo y asisten-cial, para la implementar nuevos establecimientos de salud, en Mo-quegua y otros departamentos. Con esta aprobación el Hospital de Ilo, podrá funcionar con todas las plazas que en el presupuesto 2011 se ha previsto recursos pre-supuestarios, para su funciona-miento.

P R O Y E C T O PA S T O GRANDESolicitó incorporar presupuestos a los proyectos con Código SNIP 2331 “Mejoramiento y Rehabi-litación del Canal Humalso del Proyecto Especial Pasto Gran-de”, y el proyecto con Código SNIP 95816 “Mejoramiento e Implementación de Soluciones Informáticas con Tecnologías de Información y Comunicación para las Instituciones Educativas de la Región Moquegua”.

RENDICIÓN DE CUENTAS

17

08 de SetiembrePRESENTACIÓN DE GA-BINETE PARA SUSTENTAR PRE-SUPUESTO

DEMANDÓ EXPLICA-CIONES SOBRE ELIMI-NACIÓN DE CÉDULA VIVASolicitó explicar en donde está considerado los recursos para el incremento, a las Fuerzas Arma-das y Policiales considerando que el presupuesto para el año 2011 del Ministerio de Defensa existe una reducción de 43 millones en la partida de personal y 517 millones menos en bienes y servi-cios.

EN CONTRA DE REDUC-CIÓN DEL PRESUPUES-TO PARA AGRICULTURADenunció reducción de más 160 millones en el presupuesto del Ministerio de Agricultura ¿Por qué se ha reducido al Ministerio de Agricultura 160 millones de soles?, cuando el Estado tiene to-davía mucho que apoyar y acom-pañar a tan importante sector para la economía nacional, creo que eso no es justo, no correspon-de, debería más bien incremen-tarse el presupuesto público para apoyar a la agricultura nacional.

PARTICIPACIÓN EN EL PLENO

DENUNCIÓ REDUC-CIÓN DE PRESUPUESTO PARA LA CULTURADenunció que el Presupuesto para el año 2011 del recientemen-te creado Ministerio de Cultura, es menor en 77 millones de soles al presupuesto del año 2010 de las instituciones que están pasando a integrar dicha entidad. ¿Cómo va a promover cultura una institu-ción nueva si el presupuesto para tan importante sector se ha redu-cido?

¿DONDE ESTÁ EL PRE-SUPUESTO PARA DEVOLUCIÓN DE APOR-TES DE FONAVI?Solicitó conocer si está previsto presupuesto y alternativas para devolver los aportes a los ex Fona-vistas, cuyo resultado en el refe-réndum se avizora que será el sí. ¿Por qué no se ha incluido en la reserva de contingencia esa cifra?

DEMANDÓ RECURSOS PARA PAGO DE PENSIONES A PES-CADORES JUBILADOS?Señaló que no está prevista en

la Reserva de Contingencia una partida para el pago de más 20 mensualidades que se les adeuda, tampoco recursos que pueda ser-vir solventar las Pensiones de los Pescadores en el caso que pasen al sistema de la ONP.

SOLICITÓ NO SE SIGA AFECTANDO AL PERSO-NALDE SANIDAD DEL MI-NISTERIO DEL INTE-RIORSeñaló que el personal de la sa-nidad de las Policía Nacional a pesar que han aportado entre 20 y 30 años, vienen recibiendo me-nos de la mitad de pensiones de que les corresponde debido a que Policía Nacional no ha cumpli-do con trasladar dichos aportes Caja Militar Policial.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

18

EXIGE RECURSOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL HOSPITAL DE ILO.Exigió a la Ministra de Economía y Finanzas Mercedes Aráoz au-torice recursos para el funciona-miento del Hospital de Ilo. “¿Por qué hasta ahora no se autoriza al Gobierno Regional de Moque-gua para que pueda utilizar sus propios recursos para el funcio-namiento de un hospital en Ilo?. Se ha concluido, pero que no pue-de funcionar porque no tiene los recursos ni para personal ni para bienes y servicios”.

DEMANDA AUTORIZA-CIÓN PARA PAGO DEUDA AL SECTOR EDUCACIÓN DE MO-QUEGUADemando a la Ministra de Eco-nomía y Finanzas autorice al Gobierno Regional de Moquegua el pago de la deuda a profesores y personal administrativo de Mo-quegua. “El Gobierno Regional de Moquegua ha dicho “autoríce-me para de mi plata, de mi dinero pagar esta deuda” y, sin embargo, hasta ahora el Ministerio de Eco-nomía y Finanzas no le autoriza”.

09 de SetiembreTRANSFERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALESDurante el debate de la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y De-sarrollo Social – MIMDES, el Congresista Washington Zeba-llos demandó a la Ministra Nidia Vílchez, presente en la sesión del Pleno, una explicación respecto de la demora en la transferencia de los programas sociales a los gobiernos locales. Específicamen-te, el Congresista pidió a la Minis-tra que señale la fecha en que se-rán transferidos el PRONAA y el

FONCODES; la titular de la Mu-jer indicó que dicha transferencia se concretará el próximo año.

14 de SetiembreLOS DERECHOS HUMA-NOS PRIMEROEl Congreso derogó el DL 1097 que permitía la liberación de mi-litares y policías enjuiciados por violaciones a los derechos huma-nos. Durante su intervención en el Pleno, el Congresista Zeballos anunció que impulsará una acu-sación constitucional contra el ex Ministro de Defensa, Rafael Rey, porque había actuado a favor de intereses particulares al emitir el referido decreto legislativo.

PRESENTACIÓN DEL GABINETE EN EL CON-GRESO DE LA REPÚBLI-CAPresentación del Nuevo Ga-binete05 de octubre.- Preguntó al Presidente del Consejo de Minis-tros, José Chang Escobedo ¿se va eliminar la Cedula Viva para mi-litares y policías si o no? ¿Dónde está el presupuesto para el 2011 el monto que se requiere para el in-cremento de las remuneraciones?,

cuando más bien el presupuesto del sector defensa se ha reducido, tanto en partida personal como bienes y servicios en más de 500 millones de soles. ¿Cuál va ser la política del gabinete para cumplir el mandato del referéndum sobre el FONAVI?Finalmente pregunto ¿se va pagar o no a los trabajadores públicos lo que se les debe por diversos con-ceptos? .

Presentó Moción de Saludo a Mario Vargas Llosa07 de octubre.- Luego de co-nocer el otorgamiento del Pre-mio Nobel de Literatura 2010 a Mario Vargas Llosa presentó una moción de saludo expresando el reconocimiento del Congreso a este escritor peruano, solicitó que el Fondo Editorial del Congreso publique sus obras escogidas y exhortó al Estado Peruano y a la comunidad nacional ha multipli-car los esfuerzos por difundir el conocimiento y valoración de la obra de Mario Vargas Llosa.

Demanda evitar conflictos28 de octubre.- Demandó so-licitar la opinión del Ministerio del Ambiente, sobre el Proyecto Geopolítico Bioceánico Perú-

RENDICIÓN DE CUENTAS

19

Brasil, Ferrovía Interoceánica Sa-laverry- Leoncio Prado-Frontera Perú-Brasil, antes de que sea de-clarado de necesidad pública e in-terés nacional, para de esa mane-ra evitar futuros conflictos con los pobladores que podrían sentirse afectados

En contra de exoneración encubierta de impuestos a Lan Perú04 de noviembre.- Se opuso a que se apruebe iniciativa que de manera encubierta exonera de impuesto a la importación de ae-ronaves y repuestos, porque solo beneficia a la empresa Lan Perú, la misma que tiene más de 300 millones de dólares de utilidad al año.

Esta posición la expresó duran-te el debate del Proyecto de Ley N° 2857/2008 que propone una ley que establece un régimen de admisión tem-poral de aero-naves y material aeronáutico.

INTERVENCIÓN EN PLE-NO 25 DE NOVIEMBREDurante el debate en el Pleno so-bre el Proyecto de Ley de Presu-puesto para el año, solicitó rati-ficar las siguientes disposiciones finales del Dictamen aprobado por la Comisión de Presupuesto:• La VIGESIMA CUARTA que autorización la contratación de personal asistencial y adminis-trativo para el Hospital de Ilo.

• La VIGESIMA NOVENA con-sidera la creación de la Unidad Ejecutora Hospital Regional de Moquegua

• La CUADRAGESIMA NOVE-NA que permite a las Universi-dades utilizar hasta el 50% de los recursos de canon para obras de infraestructura.

Solicita no limitar el pago al sector educación En la TRIGÉSIMA SEGUNDA disposición final que autoriza al gobierno Regional de Moquegua a utilizar los recursos de canon, para el pago deuda del sector edu-cación de Moquegua, solicito se incorpore a los cesantes y que se elimine el texto que limita el pago solo para sentencias judiciales.

Exige Pago a Pescadores Exigió al Ministerio de Economía y Fi-nanzas cumpla con el pago de los 5 millones y medio dólares de deuda a la Caja de Beneficios del Pescador.” No es posible que los pescadores jubilados estén más de 20 meses sin recibir el pago de sus pensiones” señaló.

Ampliación de Comisión de Descentralización Fiscal Propu-so la ampliación hasta el 31 de marzo del año 2011 la vigencia de la Comisión Multisectorial en Materia de Descentralización Fis-cal, creada al amparo de la Duo-décima Disposición Complemen-taria Final de la Ley N°29465.

Por la devolución de aportes del FONAVISolicitó la creación de una Co-misión Intersectorial para que un plazo máximo del 31 de marzo del año 2011, determine las for-mas y montos de devolución a los aportantes del FONAVI.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

20

JUNTO AL PUEBLO

28 de agosto .- Con la presencia de más de 100 jóvenes el despa-cho congresal en coordinación con el Instituto Pedagógico Pú-blico Alianza Ichuña – Bélgica, el Instituto Superior Tecnológico Público Alianza Renovada Ichu-ña – Bélgica y la Universidad Na-

cional de Moquegua - Sede Ichu-ña, organizaron “I Encuentro de Jóvenes de Ichuña”.El evento se desarrolló en el Au-ditorio del IPP Alianza Ichuña – Bélgica y contó con la participa-ción del Especialista Aldo Polo Alvarado de la Secretaria Nacio-

nal de Juventud y el Promotor Jhon Valderrama Valderrama del Proyecto Juvenil de Gobernabili-dad Democrática y Participación Ciudadana del Centro Loyola Ilo, quienes trataron temas relaciona-dos al Liderazgo, Emprendimien-to y Derecho de los Jóvenes.

EN OMATE

SOLUCIONANDO CON-FLICTO EDUCATIVO 25 de agosto.- Actúo como me-

diador en el conflicto suscitado

entre los padres de familia de la

I.E. 43072 - Alfredo Rodríguez

Rodríguez, del distrito de Oma-

te de la Provincia General Sán-

chez Cerro, quienes reclamaron

al Gobierno Regional el reinicio

de la obras del proyecto “Mejo-

ramiento del Servicio Educativo

I.E. 43072 - Alfredo Rodríguez

Rodríguez” y la reubicación tem-

poral de los alumnos.

25 de agosto.- Participó de la Ceremonia de la entrega de Re-solución Directoral Nº 143/INC-2010 que declara a la Festividad de Semana Santa como Patrimo-nio Cultural de la Nación”, apre-ciando el Domingo de Ramos, el encuentro de la Virgen y Jesús, la Procesión del Santo Sepulcro y la misa de honras.

La Directora del Instituto Na-cional de Cultura - Moquegua, Deysi Rivadeneyra Gámez, hizo entrega de la Resolución Direc-toral. Por su parte, el congresista Washington Zeballos entregó la Moción de Saludo del Congreso de la República al Alcalde de la Municipalidad Provincial Ge-neral Sánchez Cerro, Mauricio Nina Juárez.

I ENCUENTRO DE JÓVENES EN ICHUÑA 2010

DECLARATORIA DE PA-TRIMONIO CULTURAL DE LA SEMANA SANTA DE OMATE

RENDICIÓN DE CUENTAS

21

EN MOQUEGUA

PARTICIPACIÓN EN FORO 26 de agosto.- Participó en el foro “Oportunidades y Desafíos para el Desarrollo de la Región Mo-quegua, organizado por la Cama-ra de Comercio de Moquegua.

ANIVERSARIO COMPAÑÍA DE BOMBEROS 29 de agosto.- Participó en el 25º Aniversario de la Compañía de Bomberos N° 74 de la Provincia de Mariscal Nieto en el Auditorio del Centro Cultural Santo Do-mingo.

DÍA DE LA ENFERMERA 29 de agosto.- Asistió a la Cere-monia organizada por el Colegio de Enfermeras de Moquegua en el Palacio Municipal, quienes ce-lebraron el Día de la Enfermera.

EN LOS ÁNGELES VISITÓ EL CP. LOS ÁNGE-LES18 de octubre.- Visitó a la Al-caldesa del Centro Poblado Me-nor de los Ángeles, María Esther Flores Jorge, quien manifestó las preocupaciones de su comuna, expresando que para una pobla-ción de más de 4 mil pobladores, su principal problema es el abas-tecimiento de agua potable las 24 horas del día y las conexiones de desagüe, destacó que hay proyec-tos integrales de saneamiento que viene desarrollando la Municipa-lidad Provincial del Mariscal Nie-to desde el año 2006 y además que han sido considerados en el Presupuesto Participativo y otro problema que tiene el centro po-blado es que no se cuenta con re-des de electrificación.

COBRESOL DIGNO CAM-PEÓN DEL TORNEO DE FÚTBOL DE LA SEGUNDA PROFESIONAL – 201010 de octubre.- Asistió al triunfo a la Final del Torneo de Fútbol Peruano de la Segunda Profesio-nal – 2010, donde COBRESOL se impuso POR 1 – 0 ante San Marcos.Asimismo, hizo llegar su saludo al Presidente del Patronato, Ed-mundo Coayla Olivera, la directi-va en pleno, al comando técnico, jugadores e hinchas del equipo dorado, que han trabajado y apo-yado conjuntamente para lograr que Moquegua cuente con fútbol profesional para la temporada 2011.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

22

CAPACITACIÓN EN GES-TIÓN MUNICIPAL PARA ALCALDES Y REGIDORES ELECTOS 20 de noviembre.- Los alcaldes y regidores de los 20 distritos y 03 provincias del departamento de Moquegua que han sido elegidos para el nuevo periodo de gobier-no fueron convocados a partici-par del I Curso de Capacitación en Gestión Municipal para Nue-vas Autoridades, organizado con el apoyo del CEOP Ilo.

El curso se realizó el 20 de no-viembre en el Centro del Adulto Mayor de San Antonio y contó con expositores de la Contraloría General de la República, el Orga-nismo Supervisor de Contratacio-nes del Estado, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza y la consultora GERENS.

ATENDIENDO DIVERSOS PEDIDOS DEL SECTOR SA-LUD 20 de noviembre.- Se reunió con el Sindicato de trabajadores de la Dirección Regional de Salud, Wilfredo Salazar quienes hicie-

JEE ENTREGA CREDEN-CIALES A ALCALDES Y REGIDORES ELECTOS DE MOQUEGUA 19 de noviembre.- Participó de la entrega de credenciales de parte del Jurado Electoral Especial de Mariscal Nieto a las autoridades locales y regional de las provin-cias y distritos del departamen-to de Moquegua para el periodo 2011 - 2014.

Asimismo, apreció la firma de una acta de compro-miso por el desarrollo que busca la unidad de la próximas autori-dades para la articula-ción de propuestas de propuestas de gobier-no, promovida por el electo presidente regional de Moque-gua, Martín Vizcarra Cornejo.

ANIVERSARIO DE LA CÁ-MARA DE COMERCIO DE MOQUEGUA 19 de noviembre.- Participó de la ceremonia central del XXIV Aniversario de la Cámara de Co-mercio e Industria de Moquegua, que la preside el licenciado Galo Vargas Cuadros e hizo llegar su saludo a todos su agremiados por seguir trabajando por el desarro-llo de Moquegua.

ron llegar un memorial sobre la problemática de la salud en la re-gión Moquegua.

CON YUNGA20 de noviembre.- El alcalde electo de dis-trito de Yunga de la Provincia General Sánchez Cerro, Pedro Manuel Manuel soli-citó al parlamentario el estado del memo-rial que han suscrito los representantes de la sociedad civil de Yunga, quienes han solicitado una acción de control a la comu-na y se realice una re-

visión de los fondos económicos de la obras. en ese sentido infor-mó el congresista que ha traslada-do su pedido a la Contraloría Ge-neral de la República, estando a la espera de la respuesta de parte del contralor e informe de las ac-ciones que realizará frente a este pedido.

RENDICIÓN DE CUENTAS

23

EN TORATA

CEREMONIA DE DISTIN-CIÓN AL PROFESOR CE-LESTINO ROSPIGLIOSI SOSA26 de agosto.- En representación del Consejo de la Medalla del Congreso de la República, el par-lamentario Washington Zeballos

Gámez hizo entrega del Diploma de Honor al Profesor Celestino Rospigliosi Sosa por su valioso aporte a la investigación plasma-da en numerosas obras a favor de la educación peruana. Asimismo, la alcaldesa del distrito Jenny Bustinza Gonzales de Córdova entregó un presente y una meda-lla de honor a nombre de la Mu-nicipalidad de Torata.

EN TITIRE

VISITA CARRETERA INTE-ROCEÁNICA 27 de agosto.- Visitó el Tramo V del Corredor Vial Sur de la Ca-rretera Interoceánica a cargo de la empresa COVISUR, junto con el ingeniero residente , Ramón Bello García, quien explicó que el avance de la carretera se en-cuentra al 90 por ciento. Recorrió también , el campamento en Titi-re donde está ubicada la planta de asfalto y otras instalaciones de la construcción .

VISITÓ COMUNIDAD PAC-CHANI 27 de agosto.- Saludó a los alum-nos de la Escuela N° 43089, dia-logando con los docentes Roland Coayla Flores y Luzmila Coayla quienes le manifestaron su pre-

ocupación por la falta de apoyo para el desarrollo de su comuni-dad. Visitó, también , la comu-nidad de Irhuara de Distrito de Chojata, apreciando los trabajos del cerco perimétrico de la Escue-la Nº 43162.

PRESENTE EN TITIRE27 de agosto.- Se entrevistó con el alcalde del C.P. de Titire, Fran-cisco Aduvire y recorrió las obras de construcción de una plaza y de instalación de desagüe en la zona, obras realizadas por la Municipa-lidad de San Cristóbal.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

24

EN ICHUÑA

VISITA A PROYECTO CHU-CAPACA 27 de agosto.- Visitó el proyecto Minero Chucapaca - Canteras de Hallazgo, ubicado en el Dis-trito de Ichuña, que está a cargo de la Minera Gold Fields Perú S.A y Buenaventura, durante el recorrido el gerente de Relacio-nes Comunitarias, Magno Quispe Quispe, y el Gerente de Operacio-nes , Rubén Valer Cruces, expli-caron los trabajos de exploración y de relaciones comunitarias que vienen realizando la minera, y como se involucran con las comu-nidades aledañas de Cucapaca. Corire y Oyo Oyo.A una altura de 4 mil 800 metros el parlamentario moqueguano apreció los trabajos de explora-ción que están desarrollando en el Centro Chucapaca y fue enfá-

tico al señalar que se deben defi-nir claramente la fuente de agua que usarán y los proyectos que desarrollarán para no afectar a la cuenca que abastece la zona de Ichuña.

REUNIDO CON POBLADO-RES DE ICHUÑA 27 y 28 de agosto.- Mantuvo re-uniones con los pobladores de Ichuña que se encuentran liga-dos a las acciones mineras de ex-ploración que realiza la empresa “Aguilla de Oro” SAC en el Dis-trito de Ichuña. Primero se reunió con un grupo de pobladores que señalan ser los legítimos dueños y se encuentran reclamando su derecho. Poste-riormente se reunió con la Comu-nidad “Centro Ichuña”, quienes actualmente vienen coordinando con la minera la contratación del personal en la zona.

El legislador trató de buscar una solución para que las familias no se enfrenten y puedan llegar a un acuerdo pacífico.

JUNTO A POBLADORES DE CRUCERO EN ICHUÑA28 de agosto.- Inspeccionó las obras que realiza la Municipali-dad Distrital de Ichuña, como el puente de concreto sobre el río Alto Tambo acompañado del Al-calde del Distrito Pedro Cuela.

EN TACNA

PARTICIPÓ DEL PRIMER CONGRESO INTERNACIO-NAL DE DERECHO INDI-GENA21 de noviembre.- Asistió al Primer Congreso Internacional de Derecho Indígena organizado por el “Centro de Investigación y Desarrollo Andino QUECHU-MARA”, realizado del 19 al 21 de noviembre, teniendo a su car-go la clausura

RENDICIÓN DE CUENTAS

25

los niños y niñas de 03 a 11 años, luego del cual el congresista pro-cedió a la entrega de presentes na-videños a cada uno de ellos. Así mismo hizo una visita ocular de las inversiones ejecutadas en el plantel por parte de la Municipa-lidad Distrital de Carumas, al fi-nal la señora Directora agradeció el gesto realizado.

En horas de la tarde visite el cen-tro de salud de Carumas, ha-ciendo una visita ocular de su infraestructura y equipamiento, recibiendo las quejas del personal Dra. Milagros Sosa, en cuanto al abastecimiento de medicinas, ma-terial de laboratorio y la adquisi-ción de una nueva ambulancia.

VISITÓ ANEXOS DE CARU-MAS Se constituyó al Anexo de Sayla-pa, en la cual el presidente de la comunidad señor Dionicio Roger Mamani Nina, reunió a los niños

EN CARUMAS

COMPARTIENDO NAVI-DAD CON NIÑOS DE LA PARTE ALTOANDINA DE MOQUEGUA 20 de dicembre de 2010.- Par-ticipó en la entrega de presentes navideños en el Centro poblado Menor de Cambrune del Distri-to de Carumas, realizándose en la plaza principal de CPM, don-de se reunieron los niños de 0 a 3 años en manos de sus madres, los niños de 03 a 11 años, quienes recibieron los presentes de manos del congresista, como un gesto de alegría para los niños en esta navidad.2010, dando las gracias públicamente su Alcalde Sr. Erli Cordova.Luego se trasladó al Centro Po-blado de Somoa, del Distrito de Carumas, quien en representa-ción del CPM y Agente Munici-pal Señor Felipe Mamani Herre-ra reunió a los niños y niñas de 0 a 3 años junto a sus madres y niños y niñas de 03 a 11 años, en la plaza principal, luego de unas palabras de agradecimiento del agente Municipal, el Congresista de la Republica procedió a la en-trega de presentes a cada uno de los niños y niñas del CPM en la plaza principal.Seguidamente se constituyo en el Distrito de Carumas, trasladán-dose a la Institución Educativa Horacio Zeballos Gámez, en la cual la Directora del Plantel Pro-fesora Ada Alvarado, reunió a

y niñas en el Centro Educativo Inicial, procediendo a entregar el congresista directamente el pre-sente por navidad a cada uno de los niños y niñas. Al finalizar el señor Mamani agradeció la pre-sencia y el gesto por parte del par-lamentario.

Al finalizar la tarde participó en la inauguración de la recons-trucción del Templo Parroquial “San Felipe Apóstol” del Distrito de Carumas, en la cual partici-po el Monseñor Marco Antonio Cortez Lara la Diócesis de Mo-quegua y Tacna, el Alcalde de Carumas Victor Salas Casilla, el Alcalde San Cristóbal, el Alcalde de Moquegua Sr. Edmundo Coa-yla Olivera y regidores, Director de la UGEL Mariscal Nieto Prof. Adrian Coayla Maquera, Direc-tor de la Dirección Regional de Educación Moquegua Prof. Luis Alberto Lopez Bustamante

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

26

EN ILO20 de AgostoMEDALLA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA PARA LA I.E. DANIEL BECERRA OCAMPO El parlamentario moqueguano entregó la Medalla del Congreso de la República a la Institución Educativa Daniel Becerra Ocam-po por conmemorarse sus Bodas de Oro. Asimismo, a nombre del Congreso de la República se en-tregó la donación de 200 libros.

JUNTO A PESCADORES JU-BILADOSSe reunió con la Asociación de Pescadores Jubilados de Ilo “José Olaya Balandra”, informando de la intervención de la Superinten-dencia de Banca y Seguros a la Caja de Beneficios de Seguridad Social del Pescador.

ESCUELA DE LÍDERES Asistió a brindar una charla a los estudiantes que participaron en la Escuela de Líderes organizada por la empresa Southern Copper Corporation en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Paco-cha.

FORO: “EL PROYECTO PASTO GRANDE Y LOS PROYECTOS MINEROS”

Organizó el Foro “El Proyecto Pasto Grande y los proyectos Mineros”, desarrollado el pasa-do 20 de agosto en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Ilo, durante el cual se informó a los pobladores sobre el Proyec-to Especial regional Pasto Gran-de (PERPG), en representación del mismo asistieron el Ingenie-ro José Barrientos y el Ingeniero Marco Portocarrero.

Acompañaron a los exposito-res los panelistas, Luis Ñaupas Coordinador de Recursos Hídri-cos, Javier Salazar Muñoz Deca-no del Colegio de Ingenieros del Moquegua y Ricardo Tapia Cosi Director Regional de Agricultura de Moquegua.

AUDIENCIA PÚBLICA “EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN MOQUE-GUA”

22 de octubre.- Con la presencia de más de 350 participantes se desarrolló la Audiencia Pública “Efectos del Cambio Climático en la Región Moquegua”, organi-zado por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afrope-ruanos, Ambiente y Ecología, en coordinación con la Universidad José Carlos Mariátegui y la Uni-versidad Nacional de Moquegua.

Participaron como expositores la Dirección Regional del SENA-MHI, el Ministerio de Ambiente MINAM, y el Movimiento Ciu-dadano por el Cambio Climático. (MOCICC-Lima),Participaron como panelistas el Gobierno Regional de Moque-gua, la Municipalidad Provincial de Ilo y la Universidad Nacional de Moquegua.

RENDICIÓN DE CUENTAS

27

SE SOLICITÓ AL MINIS-TRO DE EDUCACIÓN QUE INCORPORE A COLEGIOS MOQUEGUA-NOS COMO I.E. EMBLE-MÁTICAS 26 de octubre.- Solicitó al Minis-tro de Educación José Antonio Chang Escobedo, que las Insti-tuciones Educativas (I.E.) Da-niel Becerra Ocampo, Américo Garibaldi Ghersi, Carlos Alberto Conde Vásquez (Ilo) y la I.E. Ma-riscal Domingo Nieto (Omate), sean consideradas como Institu-ciones Educativas Emblemáticas, expresando que cumplen con los requisitos que exige el Ministerio de Educación (MINEDU).

Asimismo, saludó las obras que se están ejecutado en la I.E. Si-món Bolívar en Moquegua y la publicación de la Resolución Mi-nisterial Nº 0318-2010-ED, en la que se incorporan al Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Educativas Públicas Emblemáticas, a las institucio-nes educativas Santa Fortunata (Mariscal Nieto) y Miguel Grau Seminario (Ilo).Se trasladó documentaciónAsimismo, a través del Oficio Nº 869-2010 se trasladó el 02 de no-viembre información de la I.E(s) del departamento de Moquegua que han presentado su documen-tación y no fueron considera-das en la Resolución Ministerial del Programa de Recuperación de Instituciones Emblemáticas y Centenarias, siendo Américo Garibaldi Ghersi, Daniel Becerra Ocampo y Carlos Alberto Conde Vásquez de la Provincia de Ilo, además Mariscal Domingo Nieto (Omate), Mariano Lino Urquieta de (Puquina) y José Carlos Ma-riátegui (Ubinas) de la Provincia General Sánchez Cerro.

Reunión con Vice Ministro de Educación 17 de noviembre.- Sostuvo una reunión con el Vice Ministro de Gestión Institucional del Ministe-rio de Economía Dr. Víctor Díaz Chávez, acompañado con el Di-rector de la Institución Educativa Américo Garibaldi Ghersi Pro-fesor Hugo Galdos Vizcarra y el presidentes de la APAFA, Wilson Carrasco Alarcón, en la cual se solicito que la I.E. Américo Ga-ribaldi de la provincia de Ilo, sea incorporada a las Instituciones educativas públicas al programa nacional de recuperaciones de las instituciones educativas Públi-cas Emblemáticas y Centenarias, aprobados en la Resolución Mi-nisterial N° 0318-2010-ED.

PRESENTE EN LA FIRMA DEL CONVENIO DE PRO-TOCOLO COMPLEMENTA-RIO BOLIVIA – PERÚ19 de octubre.- Participó de la suscripción del Protocolo Com-plementario y Ampliatorio de los Convenios de Ilo, para profundi-zar la Cooperación e integración entre Bolivia y Perú, contando con la presencia de los mandata-rios presidenciales Alan García (Perú) y Evo Morales (Bolivia).La delegación se trasladó al Ter-minal Portuario de Ilo, donde

suscribieron el Protocolo, que beneficiará a ambos países en la utilización de una Zona Franca Integral Económica (ZOFIE), Turística, así como otros acuer-dos de cooperación e integración.Luego se trasladaron a la Capi-tanía del Puerto de Ilo, donde colocaron una ofrenda Floral al Monumento Almirante Grau. Por la tarde ambos mandatarios se trasladaron a visitar la Playa Bolivia, ubicada a 17 kilómetros al sur de Ilo y luego se trasladaron a visitar el Centro de Exportación Transformación, Industria, Co-mercialización y Servicios de Ilo - CETICOS.ILO y la Zona Fran-ca Industrial Boliviana, cedida como Zona Especial Económica.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

28

“un acto simbólico” que busca afirmar las relaciones de amistad entre Perú y Bolivia.Al respecto, el canciller precisó que el terreno “que podría ser ce-dido a Bolivia” para instalar un Anexo de su Escuela Naval no tendría una extensión mayor a 4500 metros en una zona de pro-piedad de la Superintendencia de Bienes Nacionales.Este espacio sería empleado úni-

camente para fines de instruc-ción, construyendo ahí un Anexo de la Escuela Naval de Bolivia. El canciller descartó tajantemente las declaraciones aparecidas en algún medio de comunicación según las cuales la construcción de dicho instituto sería financiada por el Estado Peruano, así como aquellas que especulan que en ese espacio podría instalarse una base nuclear.

En la reunión entre el Congresista Washington Zeballos y el Canciller García Belaúnde quedó en claro que –de acuer-do a la legislación na-cional e internacional- el Protocolo Complemen-tario suscrito entre los Presidentes Alan Gar-cía y Evo Morales el 19 de octubre pasado en la ciudad de Ilo no entrará en vigencia hasta que no

PROYECTOS DE ELECTRI-FICACIÓN EN ILO22 de octubre.- Se reunió primero con la señora Alicia Panduro de Mirador del Pacífico, quien de-talló que ya tienen aprobado con viabilidad el proyecto de electrifi-cación del asentamiento humano PROMUVI X de la Provincia y Distrito de Ilo, solicitando que se pueda gestionar ante los entes competentes y que sea considera-do en el banco de proyectos que apruebe Electrosur.

Del mismo modo , la representan-te de PROMUVI VII Livia Posh de Nueva Generación, expresó con referencia al proyecto de elec-trificación del asentamiento hu-mano PROMUVI VII, se había logrado que se firmará un conve-nio entre Electrosur y la Munici-palidad Provincial de Ilo, y lograr la realidad de dicho proyecto. CON LOS PESCADORES ARTESANALES22 de octubre.- Se reunió con la directiva del Sindicato de Pesado-res Artesanales del Puerto de Ilo – SUPAPI, presidida por Marco Cama haciendo saber lo que vie-ne ocurriendo en el Programa de Asistencia Alimentaria Regional - PAAR y además la problemá-tica que se viene generando con la presencia de embarcaciones norteñas en el departamento de Moquegua.

PRESENTE EN ANIVERSA-RIO DE 24 DE OCTUBRE23 de octubre.- Participó de las Actividades del programa de fes-tejos del Aniversario del Asenta-miento Humano 24 de Octubre de la Pampa Inalámbrica de la Provincia de Ilo, a invitación del Secretario General Artidoro Juá-rez Rivera, asistiendo a la cere-monia central y compartiendo con los pobladores.

SE REQUIERE MAYOR IN-FORMACIÓN PARA PRE-CISAR ALCANCES DE LOS ACUERDOS ENTRE PERÚ Y BOLIVIA08 de noviembre.- Sostuvo una reunión con el Canciller José An-tonio García Belaunde y funcio-narios del Ministerio de Relacio-nes Exteriores a quienes presentó las preocupaciones surgidas en la población y autoridades de Mo-quegua por el acto rea-lizado el domingo 07 en las cercanías a la playa “Tres Hermanas” en Ilo, acto en el cual se ha co-locado la primera piedra de la Escuela Naval de Bolivia.Ante el requerimiento del congresista, el Can-ciller García Belaúnde explicó que el evento realizado el domingo 7 en Ilo no constituye sino

RENDICIÓN DE CUENTAS

29

sea aprobado por el Congreso de la República. Para ello se requiere que el Poder Ejecutivo lo remita formalmente al Congreso en un plazo de 30 días hábiles, lo cual aún no ha sucedido.Así pues, siendo la cesión del te-rreno para la construcción del Anexo de la Escuela Naval de Bolivia parte de los acuerdos del Protocolo (artículo 23) dicha ce-sión no podrá hacerse material-mente efectiva mientras el Proto-colo no entre en vigencia.

En la reunión el canciller mani-festó incluso la disposición del Estado Peruano de cambiar la ubicación del terreno si es que esto resulta más favorable para los intereses de la población.

El congresista Zeballos hizo no-tar al Canciller García Belaún-de la necesidad de informar de forma adecuada y oportuna a la población y autoridades sobre los diversos alcances e implicancias del Protocolo Complementario suscrito entre Perú y Bolivia. Para ello, convinieron en coordinar una reunión en Ilo con la parti-cipación de los funcionarios de Cancillería y autoridades del de-partamento en una fecha próxima aún por determinar.

Reunión con el Embajador de Perú en Bolivia 18 de noviembre.- Sostuvo una reunión con el Embajador del Perú en Bolivia, Manuel Rodrí-guez Cuadros. Durante la cita realizada en la sede del Congre-so, el parlamentario insistió en la necesidad de realizar una reunión en la ciudad de Ilo a fin de in-formar a las autoridades y repre-sentantes de la población sobre los alcances del Protocolo Com-plementario entre Perú y Bolivia suscrito el 19 de octubre y, en par-ticular, sobre la instalación de un Anexo de la Escuela Naval de Bo-livia en Ilo. El Embajador expresó su coincidencia con la propuesta y su voluntad de participar en la referida reunión, quedando en conformarse la fecha adecuada. El Congresista manifestó también la necesidad de que las nuevas au-toridades municipales de Ilo y de la región Moquegua participen de las deliberaciones sobre la imple-mentación del Protocolo y sean consultadas sobre la instalación del anexo de la Escuela Naval.

Cancillería informaAsimismo, Cancillería infor-mó el 18 de noviembre, a través del Oficio.RE (SAA:SU-Bol)Nº 3-O-A/206, indicando que la Escuela Naval Boliviana será un centro académico dedicado únicamente a la formación pro-fesional de los futuros marino bolivianos; lo que permitirá in-crementar los históricos lazos de cooperación y amistad entre las Armadas de ambos países. No se trata en ningún caso de la instalación en territorio peruano de una base o misión militar bo-liviana, no del establecimiento de una fuerza militar extranjera asociada al funcionamiento del referido centro académico. De la misma manera el espacio que sea finalmente asignado para el funcionamiento de esta Escuela no afectará en nada el uso pú-blico de la playa colindante, ni las vías de acceso para los pobla-dores que hacen uso de ella con fines recreativos o de pesca.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

30

CONGRESISTA ZEBALLOS COMPARTIÓ LA NAVIDAD CON NIÑOS DE LA CIU-DAD DE ILO Y MOQUEGUA 18 de diciembre de 2010.- Partici-pó en la entrega de presentes por navidad en el distrito de el Alga-rrobal, en el lugar de Santa Rosa, de la provincia de Ilo, organizado por el alcalde electo Arqueólogo Gerardo Carpio Díaz, en este nuevo asentamiento humano, para los niños y niñas de 03 a 11 años, de bajos recursos.

FORO IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFOR-MACIÓN DE LA UNAM 18 de diciembre de 2010.- En horas del medio día, asistió a la clausura de del Foro de Impacto de las Tecnologías de Informa-ción y Comunicaciones en la In-dustria Minera, organizado por la carrera de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional de Mo-quegua, siendo los expositores del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN y la presencia del Vice Rector Administrativo de la UNAM Guillermo Burga Mostacero.

FESTEJANDO LA NAVIDAD CON NIÑOS DE LA PAMPA INALÁMBRICA - ILO 19 de diciembre de 2010.- Par-ticipó en la entrega de presentes navideños en el asentamiento hu-mano Boca del Sapo, de la pro-vincia de Ilo, organizado por su

dirigente Señora Alcidia Pandu-ro, quien venia festejando a los niños y niñas de los PROMUVIs de la Pampa Inalámbrica, junto con una actividad de chocolatada a niños de menores recursos de 03 a 11 años.En horas de la tarde se traslado a la Agencia Municipal, para par-ticipar en la entrega de presentes por navidad, al gremio de disca-pacitado del puerto de Ilo, en su representación de Señor Marce-lino Mamani y sus 30 asociados presentes.

PARTICIPÓ DE CLAUSU-RAS ESOLARES DE I.E. DE MOQUEGUA E ILO 22 de diciembre de 2010.- Asistió a la clausura del año escolar de la I.E. “César Vizcarra Vargas” del Centro Anexo de Estuquiña per-teneciente al Centro Poblado de Los Ángeles en la ciudad de Mo-quegua, contando con la presen-cia del Director de UGEL Ma-riscal Nieto Prof. Adrian Coayla Maquera. Destacar que se hizo la entrega de presentes navideños para cada uno de los niños y ni-ñas del plantel. El director del plantel, profesor Alfredo Espinoza agradeció a nombre de la Escuela los presen-

tes, así como también tuvo un gesto de felicitación pública del onomástico del congresista en este día, haciendo participe a los niños y niñas.

PRESENTE EL CLAUSURA DE LA I.E. AGG30 de dicembre de 2010.- Se hizo presente en la clausura del año es-colar de la I.E. Américo Garibal-di Ghersi del Distrito de Pacocha de la Provincia de Ilo, realizando la donación de libros que otorga el Fondo Editorial del Congreso de la República y además por ha-ber conmemorado el pasado 05 de octubre sus Bodas de Oro el Colegio Garibaldino, el Consejo de la Medalla del Congreso de la República otorgó el Diploma de Honor, que fue entregado por el Congresista Washington Zeba-llos.

RENDICIÓN DE CUENTAS

31

EN LIMA02 de SetiembrePRESENTACIÓN DEL PIS-CO MOQUEGUANO “12 SANGRES” La Asociación de Productores de Pisco de Moquegua (APPIM), y despacho del congresista Was-hington Zeballos, presentaron el Pisco “12 Sangres”, en la Sala Gustavo Mohme del Congreso de la República, con el objetivo de promocionar la exquisitez del sabor del pisco moqueguano. El Pisco “12 Sangres” es la mez-cla de sus piscos reconocidos internacionalmente, siendo las bodegas: Paredes, El Mocho, Camilo, Lindolfo, López Zapa-ta, Atencio, Luchos, Lapenta, Norvill, Raymi y El Arriero.

Los productores organizados del Valle de Moquegua buscan inser-tar el Pisco “12 Sangres” en nue-vos nichos de consumo, así como fortalecer su organización y ca-pacidad empresarial.

09 de SetiembreAGRADECIMIENTO POR HOMOLOGACIÓN DE LOS DOCENTES UNI-VERSITARIOSLa Asociación de Docentes de la Universidad Nacional Agraria La Molina, expresó su gratitud al congresista Washington Zeballos Gámez, por el apoyo brindado para dar cumplimiento al 100 por ciento de la Homologación de los Docentes Universitarios, para el cual el gobierno está asignando 230 millones de nuevos soles.

10 de SetiembrePRESENTE EN MISTURA 2010 Visitó junto a la comitiva del Con-greso de la República presidida por el presidente César Zumaeta Flores, la “III Feria Gastronómi-ca Internacional de Lima MIS-TURA 2010”, que se realizó del 07 al 12 de setiembre en el Parque de la Exposición de Lima.

Siendo recibidos por el artífice y promotor del evento Gastón Acurio, quien hizo una explica-ción de los productos que ofre-ce esta feria. Junto al presidente del Congreso visitó los diferentes stands y en especial apreciaron y degustaron los productos del De-partamento de Moquegua, como el Pisco “12 Sangres” de las me-jores bodegas de Moquegua, los

Damascos “Rayitos de Sol”, el Pisco y Crema de Damasco de “El Arriero”, los Alfajores mo-queguanos de “Dina Cruz”, las aceitunas y aceite de Oliva de “Fruto Leg” de Ilo y el Queso de “La Bodeguilla”.

Asimismo, junto a otros parla-mentarios visitaron el stand de comida moqueguana, quienes ofrecían los platos de Cuy Frito, Picante de Cuy Chicharrón de Chancho y Sango, preparados por los restaurantes “Yacango” y “Torata” del Distrito de Torata.

Finalmente, el parlamentario mo-queguano felicitó la exitosa pro-moción de estos productores que debe llenar de orgullo a Moque-gua por su participación en esta feria gastronómica de fama inter-nacional.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

32

10 de SetiembreEN EL MEFSe reunió con los representante de la Dirección Nacional de Pre-supuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, Samuel Torres y Cecilia Reyes, con refe-rencia al pago de la deuda social a los docentes y administrativos del sector educación de la Región Moquegua desde el año 2005 y los recursos para el funcionamientos administrativo y asistencial del nuevo Hospital de Ilo.

16 de SetiembreGESTIÓN PARA TRABAJA-DORES DE PROVIAS MO-QUEGUAInterpuso sus buenos oficios, a solicitud del Sindicato de Tra-bajadores de Mantenimiento de Carreteras de PROVIAS Nacio-nal, representado con su secre-tario General Ángel Mendoza Sahunay, con el Director Ejecu-tivo PROVIAS Nacional Econ. Raúl Torres Trujillo, siendo el tema de agenda la concesión de la carretera Panamericana Tramo Sur “Atico-Pte. Camiara”, según Concurso Público Nº 016-2010-MTC/20.

17 de SetiembreANTE EL INC Se gestionó una reunión ante el Director de Gestión del Instituto Nacional de Cultura, Javier Ugaz Villacorta, donde el Gerente de la Municipalidad Distrital de Tora-ta, Víctor Silva consultó sobre el estado del permiso especial para el inicio de la obra “Construcción del Parque de Recreación y Es-parcimiento en el Centro Poblado Menor de Yacango”.

20 de setiembreGRUPO DE TRABAJO DEL CANONEl Grupo de Seguimiento y Pro-puestas Respecto del Uso de los Recursos del Canon y Regalías que preside el congresista Was-hington Zeballos Gámez se re-unió con los representantes de la cooperación internacional, para

CELEBRAN 188° ANIVER-SARIO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Participó junto al presidente del Parlamento Nacional, César Zu-maeta Flores, con miembros de la Mesa Directiva y legisladores de

explicar las actividades que se han planteado.

Asistieron a esta primera reunión, Violeta Bermúdez (PRODES), Carlos Monje, Claudia Viale (DESCO), María Isabel Remy (IEP) y los asesores de los congre-sistas José Saldaña Tovar y Víctor Islas Rojas.

distintos grupos políticos en la ce-remonia alusiva al 188° Aniversa-rio del Congreso de la República. El congresista Zeballos expresó una palabras en representación de la Bancada Bloque Popular – Compromiso Democrático.

RENDICIÓN DE CUENTAS

33

21 de SetiembrePRESENTACIÓN DE PU-BLICACIONES RELACIO-NADAS A LA GESTIÓN MU-NICIPAL Y REGIONAL Participó en la presentación de los documentos “Hagamos un Cierre y Transferencia Ordenada de la Administración y Gestión Mu-nicipal” y “ Guía para la Trans-ferencia de la Administración y Gestión del Gobierno Regional”, organizado por la Secretaría de Descentralización de la Presiden-cia del Consejo de Ministros y el Proyecto USAID/Perú ProDes-centralización.

MESAS DE SUFRAGIO DEL C.P. QUINSACHATA Gestionó ha pedido del Alcalde del Centro Poblado de Quinsa-chata, del Distrito de Ubinas, Sofío Huanca Gutiérrez, para que se mantengan las dos mesas de sufragio en la zona, informan-do la Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chú Villanueva, a través del Oficio Nº 128-2010-J/ONPE, que se estará adoptan-do las medidas necesarias para que se instale la mesa de sufragio Nº 226721 en el C.P. de Quinsa-chata, del distrito de Ubinas, Pro-vincia General Sánchez Cerro.

22 de SetiembreREUNIÓN EN BANMAT Se reunió con el Gerente del Ban-co de Materiales Alejandro Ruiz Rabines y el Gerente de Recupe-raciones José Romero Vílchez, solicitándoles en que estado se encuentra la Cancelación de la deuda de los 20 mil prestatarios de presentaron sus solicitudes y fueron excluidos injustamente del beneficio de la Ley 29231 “Ley de Saneamiento Financiero de los Prestatarios del Banco de Mate-riales ”. Asimismo se ha oficiado

para que informen las acciones que viene realizando al respecto, porque en Moquegua e Ilo, alre-dedor de 500 prestatarios vienen solicitando su cancelación de la contingencia de tercera edad y ex-trema pobreza.

AGRADECIMIENTO POR APROBACIÓN DE LA LEY GENERAL DE COOPERA-TIVAS 20 de octubre.- El Consejo de Ad-ministración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito el Progreso, ex-presó su gratitud al parlamentario moqueguano por su identifica-ción al movimiento cooperativo por la aprobación del acto co-operativo al Proyecto de Ley Nº 3747, Ley que precisa alcances de los artículos 3º y 66º de la Ley General de Cooperativas.

REALIZA SEGUIMIENTO A “PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO Y LOS FONDOS SOCIALES”11 de octubre.- Con la finalidad de dar a conocer como se están usan-do y el nivel de transparencia de la información de Programa Mi-nero de Solidaridad con el Pueblo y los Fondos Sociales Grupo de Trabajo de Seguimiento y Pro-puesta sobre la Distribución y Uso del Canon y Regalía presidi-do por el congresista Washington Zeballos en coordinación con el Grupo Propuesta Ciudadana pre-sentó Reporte de Vigilancia N° 1 sobre los programas antes men-cionados.

La exposición estuvo a cargo de Epifanio Baca del Grupo Pro-puesta Ciudadana, conto con los comentarios de José Luis Carba-jal del Ministerio de Energía y Minas y Gustavo Cabrera de la empresa Antamina, estuvieron

presentes los congresistas José Carrasco Távara y José Macedo, representantes del Ministerio de Economía, especialistas y aseso-res de congresistas.

SE ENTREVISTÓ CON PAR-LAMENTARIOS ALEMA-NES11 de octubre.- Una delegación de ocho parlamentarios de Alema-nia visitó el Congreso de la Repú-blica, donde sostuvieron reunio-nes de trabajo con el presidente César Zumaeta Flores y con un grupo de legisladores peruanos a fin de intercambiaron opiniones sobre los procesos económicos y políticos de Perú y Alemania. La comitiva visitante estuvo encabe-zada por Ingrid Hönlinger y el embajador de ese país Christoph Müller.

DONACIÓN DE LIBROS PARA EL ITP OMATE11 de octubre.- Gestionó y lo-gró que la Universidad de Lima otorgue una donación de Libros relacionada a la carrera de Infor-mática, siendo recepcionada la donación en Lima por el director del Instituto Superior Tecnológi-co Público de Omate, Profesor Heyner Delgado Quispe, con pre-sencia del congresista Washing-ton Zeballos y la Directora de la Biblioteca de la U. Lima señora Guadalupe Suárez Valverde.

RENDICIÓN DE CUENTAS | Agosto - Diciembre 2010

34

GRUPO DE TRABAJO SO-BRE CANON PRESENTA SU PRIMER INFORME03 de noviembre.- El Grupo de Trabajo sobre Distribución y Uso del Canon que coordina el congresista Washington Zeballos presentó su primer informe en re-unión realizada el 03 de noviem-bre en palacio legislativo.

Durante la reunión se dio a cono-cer que en los últimos cinco años se ha transferido cerca de 29 mil millones de soles a los gobiernos regionales y locales por concep-to de canon, regalías y rentas de aduanas. 67% de ese monto se concentra en 7 gobiernos regiona-les y 25% en 15 municipalidades distritales. Esta situación se expli-ca por la legislación vigente que beneficia a los distritos y provin-cias en donde se encuentran los yacimientos mineros. El Grupo de Trabajo presentará en las próximas semanas un se-gundo informe referido a la Utili-zación de los Recursos del canon por parte de los Gobiernos Regio-nales y Locales.

FORO “IMPUESTO A LAS GANANCIAS EXTRAORDI-NARIA DE LA MINERÍA”15 de noviembre.- Participó en el Foro “Impuesto a las Ganan-cias Extraordinarias de la Mine-ría, organizada por el Despacho Congresal de la Congresista Glo-ria Ramos Prudencio, en la que expuso el proyecto de Ley N°

4143 que crea el “Impuesto a las sobregancias extraordinaria en la Minería”. El Foro tuvo como expositores al Dr. Carlos Adrianzen Cabrera de-cano de la Facultad de Economía de la UPC; Humberto Campodó-nico Sánchez, profesor principal de la UNMSM; Pedro Francke Ballvé, profesor principal de la PUCP. y tuvo como asistentes a representantes de los gobiernos regionales, representantes de la sociedad civil de los departamen-tos principalmente mineros.

SESIÓN CONJUNTA DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Y PRODUCCIÓN22 de noviembre.- En la sesión conjunta de las Comisiones de Seguridad Social y Producción preguntó al Vice Ministro de Eco-nomía, Carlos Casas Tragoda-ra, del ¿Por qué no cumplen con el mandato de pagar la deuda de los cinco mi-llones de dólares que se le adeuda a la Caja de Be-neficios y Segu-

ridad Social del Pescador?, ade-más, fue claro que mientras va en camino la propuesta del proyecto de ley de pasar a la ONP, que es para más adelante para adelante, ¿Quien paga a los pescadores los más de 20 meses que se les adeu-da?.

Además el funcionario del MEF también evadió responder cuáles son las empresas industriales que mantienen una cuantiosa deuda a la Caja del Pescador (una de las causas principales en la crisis financiera del sistema); además de no explicar porqué el Estado tampoco ha cumplido con honrar su deuda, o la responsabilidad de los representantes del Ejecutivo en su Directorio y la SBS en los actos de control, al no advertir en su momento sobre esos incumpli-mientos.

RENDICIÓN DE CUENTAS

35

Los congresistas Washington Ze-ballos Gámez y Carlos Alberto Cánepa La Cotera, participa-ron como parte de le delegación oficial del estado peruano, en la XVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Na-ciones Unidas sobre el Cambio Climático y en la Sexta Conferen-cia de las Partes del Protocolo de Kioto, que se realizó en la ciudad de Cancún – México, entre los días 29 de noviembre y el 10 de diciembre del 2010.

Hy que destacar que los legisla-dores peruanos junto al Ministro del Ambiente, Dr. Antonio Brack Egg, participaron de las diversas conferencias especializadas, que se realizaban en los intermedios de las plenarias, relacionadas con diferentes aspectos íntimamente vinculados al tema del cambio climático, como son: Financia-miento para la adaptación y la mitigación de los efectos del cam-bio climático, el estado del cono-cimiento científico sobre el tema del cambio climático, La eco-nomía del cambio climático, La acidificación de los océanos, El Programa REDD+, y Visitaron exposiciones programadas para este evento como: Green House, la Villa del Cambio Climático, el pabellón de los Estados Unidos, el Pabellón Chino, y los Stands demostrativos de países, organis-mos multilaterales y organizacio-nes no gubernamentales dedica-das a las tareas de adaptación y mitigación del Cambio Climáti-co.

Del 29 noviembre al 10 de diciembre

PARTICIPÓ EN LA XVI CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN CANCÚN

Después de intensas jornadas de trabajo, se aprobó por consenso los Acuerdos de Cancún en la XVI Conferencia de las Partes.

Del 2 al 4 de diciembre parti-cipó el congresista Washington Zeballos en el 10º Aniversario de la Red Parlamentaria del Banco Mundial desarrrollada en Bru-selas, más de 1,500 participan-tes son los Miembros del Parla-mento de esta Red y recibió la

invitación el legislador moque-guano asistiendo a la conferen-cia anual, donde se reunieron con Dominique Strauss-Kahn, Director administrativo, FMI, y Sri Mulyani Indrawati, Director administrativo, Banco Mundial el Grupo. Animan.

Estos documentos sentarán las bases para la lucha contra el cam-bio climático después de que ex-pire el Protocolo de Kioto.

CONFERENCIA ANUAL DE RED PARLAMANETARIA DEL BANCO MUNDIAL