remates cabaña los angeles 2012 (azul - buenos aires)

19
95 TOROS POLLED HEREFORD P.R. y S/ Un “hereford definido” para una “ganadería de precisión” · ? × ? ± ? ? ? · - ? ? ? ? - - -? ? · ? ? ? ? Jueves 20 de Septiembre - Soc. Rural de RAUCH Martes 2 de Octubre - Soc. Rural de AZUL

Upload: soporte-de-cabanas-bovinas

Post on 28-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Listado de remates 2012 de Cabaña Los Angeles. 20 de Septiembre: SR de Rauch 2 de Octubre: SR de Azul

TRANSCRIPT

95 TOROS

POLLED HEREFORD P.R. y S/

Un “hereford definido” para una “ganadería de precisión”

· �� ??×��?�±????��?����????�������

· �� -���� ??�??�??�??�������� -������� ���� -���� -����������� -??????�?�������

· ?��????????�??��???????��������

Jueves 20 de Septiembre - Soc. Rural de RAUCH

Martes 2 de Octubre - Soc. Rural de AZUL

SISTEMA DE SELECCIÓN Los Ángeles

Estimado cliente y/o amigo: Le ofrecemos a continuación nuestra visión presente de la cabaña que gestionamos y una reseña explicativa de los datos que se consignan en el listado de reproductores ofrecidos para la presente campaña.

El biotipo y uniformidad alcanzados surge de un manejo prudente y controlado de in-breeding, con resultados productivos reconocidos funcionalmente por clientes diversos, útiles tanto en rodeos de cría extensiva como en cabañas dentro de la raza.

A lo largo de los años se fueron produciendo y reservando nuestros mejores padres S/ en el PR, bajo el control de producción, que establece la reglamentación de la Asociación Argentina Criadores de Hereford (AACH). Además, aprovechando las técnicas de medición más avanzadas podemos verificar la evolución genética con parámetros estadísticos matemáticos, generando EBV’s a través del sistema BreedPlan australiano desde la generación 1998.

Los datos procesados intra-herd, (rodeo cerrado en BreedPlan), se incorporaron también al PEG, que incluye a toda la raza en el esfuerzo que está realizando la AACH para el desarrollo de la Base Genética PanAm, comparándonos hoy en el nuevo universo global Hereford, que incluye a criadores de USA, Canadá, Uruguay y Argentina. Así la selección de las mejores madres y padres, que siendo fenotípicamente superiores, son muy previsibles también hoy con sus propios datos.

La información del PEG es la que ahora ofrecemos para situarnos comparativamente con todos los rodeos que se sirven de esta herramienta fundamental. Lo procesado en BreedPlan se aprovecha actualmente como herramienta interna de selección, dada la consistencia lograda en todos estos años de seguimiento.

Somos muy optimistas al afirmar que el margen de error para la selección genética, se acota muchísimo con estas herramientas y que la eficiencia general será en verdad aumentada en la medida que los registros se multipliquen, para asegurar mayor productividad según los objetivos que se busquen en el mejoramiento de la raza y así poder lograr resultados económicos más rentables. El camino por recorrer es largo porque la disciplina de mediciones requiere aprendizaje y dedicación; pero, el entusiasmo crece más y más cuando los resultados comprueban un rumbo seguro sobre la genética buscada.

Para difundir la genética, se han implementado las mejores técnicas de reproducción: Inseminación Artificial a Celo Detectado (IACD), Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) y desde 2003 Transferencias Embrionarias (TE) en convenio con Munar & Asoc., de donde disponemos de un amplio stock de embriones congelados, resultado de las mejores combinaciones marca líquida de nuestro plantel PR Hereford.

Nuestro futuro inmediato suma también la incorporación de genética Pura de Pedigre (PP), buscando desarrollarla con igual metodología y manejo aplicados en el rodeo PR. Comenzando a seleccionar líneas de sangre próximas al biotipo del producto que nos caracteriza (line-breeding), con la apertura de sangre y capacidad de extensión que el PP ofrece para toda la raza.

Esperamos poder seguir satisfaciendo las necesidades de nuestra clientela, que es quien verifica la calidad de lo que ofrecemos y estando siempre abiertos a corregir positivamente todo aquello que nos quede pendiente. Finalmente aprovechamos esta oportunidad para saludar y agradecer a quienes desde el inicio colaboran, nos atienden y acompañan, acogiendo con agrado a quienes interesados cada año se nos agregan.

Hnos. trapenses

Evaluación Genética Hereford Panamericana1 La PanAm es la primera evaluación genética a nivel mundial, que incluye animales provenientes de USA, Canadá, Uruguay y Argentina. Se lleva a cabo desde 2004 en el AGBU (Animal Genetics and Breeding Unit), institución australiana fundada en 1976 por el Departamento de Agricultura del Estado de New South Wales y la Universidad de New England, para la investigación, desarrollo e implementación del mejoramiento genético en bovinos.

El equipo de trabajo constituido por las Asociaciones de Criadores de Hereford y el staff de la ABRI y del AGBU, junto con una gran transferencia de material genético, permiten el desarrollo de nuevos modelos estadísticos y programas de software para lograr la integración genética global de la raza Hereford y así ofrecer la evaluación genética de las características de desarrollo, fertilidad y calidad de carnes, imprescindibles en los sistemas actuales de selección. Además otras características nuevas, que están h0y en etapa de investigación, seguro se incorporarán en el futuro, una vez afianzada su utilidad. La base completa cuenta con más de 5 millones de animales con material genético nacional y extranjero estableciendo conexiones a través del análisis de nuevas progenies y rodeos.

En nuestro medio la AACH genera dos evaluaciones anuales, cubriendo de esta manera las demandas requeridas por los Centros de Inseminación, criadores y cabañeros usuarios.

Para uso oficial y común la AACH edita cada año el “Sumario de Padres Hereford” donde el criador tiene a su disposición las características analizadas, que le permitirán tomar decisiones concretas y objetivas sobre aquellas variables que producen un fuerte impacto económico en la producción de su rodeo.

CARACTERISTICAS EVALUADAS - Evaluación Pan Am 2011

NACIMIENTO CRECIMIENTO FERTILIDAD CARCASA

Facilidad de Parto Directa Peso Destete Circ. Escrotal Área Ojo Bife

Facilidad de Parto Hijas Leche Materna Grasa Dorsal

Peso de Nacimiento Leche y Crecimiento % Grasa

Intramuscular

Peso al Año

Peso Final

La Evaluación Genética Hereford Panamericana usa la metodología de análisis “Multi-Carácter”, en la cual se procesan todas las variables de manera simultánea, utilizando el Modelo Animal. Todos los animales que conforman la base de datos son utilizados para predecir el mérito genético de cada individuo, generando resultados (DEPs) para todas las categorías que proveen información (toros, toritos, vacas, vaquillonas y novillos). Para esto, se utilizan las relaciones de parentesco documentadas en los Registros Genealógicos (RRGG) de la Sociedad Rural Argentina para los animales Puros de Pedigree (PP) y en los registros de la Asociación Argentina Criadores de Hereford para los animales Puro Registrado (PR) y S/.

1 Los conceptos que siguen son extractados y resumidos del SUMARIO DE PADRES 2011 de la AACH.

REPORTE INDIVIDUAL DE RODEO

Cada cabaña adherida al PEG recibe una vez al año, un análisis detallado de su rodeo, caracterizando todas las categorías incluidas en su plantel. Esta es la fuente de donde extraemos la información que este catálogo presenta.

Interpretación de los datos de nuestros productos en nuestro catálogo

1. Identificación (Ident.): En esta columna se incluye el número RP del toro PR.

2. Padre: Con el apodo o RP tal como se ha registrado en la AACH.

3. Madre: identificada con RP según registro PR de la AACH

4. Abuelo materno: Con el apodo o RP tal como se ha registrado en la AACH.

5. Fecha de Nacimiento.: Indica la fecha de nacimiento del animal.

6. Peso de nacimiento: registrado al momento del parto.

7. Prueba de capacidad de servicio2: CS: número de saltos en el tiempo de 20 min. durante la prueba, según metodología muy probada. PE: potencial de entore para dicha CS CE: medida de circunferencia escrotal a la fecha de pesada final indicada.

8. Frame: Los puntajes de estructura corporal o "frame" son relaciones numéricas entre la altura de los animales y su edad. Son curvas que representan el patrón de crecimiento animal y que la altura está asociada al tamaño del esqueleto y son predictores del tamaño adulto potencial de los animales. Los valores se extienden entre 2 y 9, y son calculados a partir de la altura de la cadera y la edad. Pueden ser usados para proyectar el tamaño adulto, dando una indicación de la composición, y caracterizando la performance potencial y los requerimientos nutricionales de un animal.

9. Peso al Nacer (PN): La DEP de Peso al Nacer, expresada en kilogramos (kg), está calculada en base a mediciones de peso al nacer de los animales ajustados por la edad de la madre. El Peso al nacer es la variable con mayor influencia sobre los problemas de parto, por lo tanto, cuanto más baja sea esta DEP, más livianos serán sus terneros al nacer, disminuyendo así la probabilidad de dificultades de parto (distocias). Esta DEP junto con las de Facilidad de Parto, son particularmente importantes al seleccionar toros para ser utilizados sobre vaquillonas.

10. Peso al Destete (PD): Esta DEP, expresada en kilogramos (kg), refleja el crecimiento del animal hasta el destete. Para su análisis los datos son ajustados a los 205 días y por edad de la madre. La DEP para Peso al Destete es el mejor indicador del mérito genético de un animal para el crecimiento a una edad temprana.

11. Peso al año (PA): Esta DEP, expresada en kilogramos (kg), es calculada utilizando los pesos de animales alrededor del año de edad, ajustados a los 452 días. La DEP para Peso al Año es el mejor indicador del mérito genético de un animal para el crecimiento al año de vida.

12. Peso Final (PF): Esta DEP, expresada en kilogramos (kg), es calculada utilizando los pesos de animales alrededor del año y medio de edad, ajustados a los 550 días. La DEP para Peso Final es el mejor indicador del mérito genético para el crecimiento de un animal luego del año de vida.

13. Leche Materna (LM): Esta DEP, expresada en kilogramos (kg), indica la habilidad de una hembra para producir leche, medida a través del peso al destete de sus hijos. En el caso de los machos, indica la aptitud lechera que transmite el reproductor a sus hijas, medida a través del peso al destete de sus nietos. El nivel óptimo de producción láctea en vacas de cría está íntimamente ligado a la capacidad de adaptación de esos vientres al medio ambiente. Madres con altas DEPs en leche producirán terneros más pesados al destete, característica deseable para campos buenos e inconvenientes para aquellos que presenten restricciones, donde los mayores requerimientos de la lactancia comprometerán la fertilidad de las vacas.

2 Las referencias explicativas sobre Prueba de Capacidad de Servicio las desarrollamos más abajo.

PARTO FERT.PN LM PD PA PF CE AOB GD %GI

prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec.

Prueba Cap. Serv.

CS PE CEPeso al 17 JUL

Frame OBSERV.

Ident. Genealogia Datos fisicos EVALUACION HEREFORD PANAMERICANA JULIO 2011DESARROLLO CARCASA

TORO PADRE MADREAbuelo materno

Nacimiento

Fecha Peso

14. Circunferencia Escrotal (CE): Esta DEP, expresada en centímetros (cm), es el indicador más importante de la fertilidad de los rodeos. La alta heredabilidad de este carácter, permite además obtener una muy buena respuesta selectiva. El tamaño testicular tiene una alta correlación con el volumen seminal, asociándose además favorablemente con la edad de pubertad y longevidad productiva en vaquillonas. Dado que el costo por ternero vendido depende en gran parte del porcentaje de terneros logrados, la fertilidad del ganado, medida indirectamente a través de la circunferencia escrotal, es uno de los principales factores a tener en cuenta para mejorar la eficiencia reproductiva y la rentabilidad de los rodeos de cría. La DEP de CE es el resultado de las diferencias entre los toros incluidos en la base de datos utilizada en la evaluación.

15. Área de Ojo de Bife (AOB): Esta DEP, expresada en centímetros cuadrados (cm2), es un indicador de la musculatura del animal. La DEP para el Área de Ojo de Bife se calcula en base a las mediciones ecográficas tomadas entre la 12va /13va costilla. Una DEP más alta para ésta característica, indica mayor cantidad de músculo.

16. Espesor de Grasa Dorsal (GD): Esta DEP, expresada en milímetros (mm), es un indicador de la cobertura de grasa del animal. La DEP para Grasa Dorsal se calcula en base a las mediciones ecográficas tomadas en la 12va /13va costilla. Una DEP más alta para esta característica, indica mayor cantidad de grasa subcutánea y una maduración más precoz.

17. Porcentaje de Grasa Intramuscular (%GI): Esta DEP, expresada en porcentaje (%), es un indicador de la cantidad de grasa existente dentro del músculo. La DEP para % Grasa Intramuscular se calcula en base a las mediciones ecográficas tomadas en la 12va /13va costilla. El grado de marmoreo, es un factor muy importante para la calidad de la carne ya que está asociado muy fuertemente al sabor y jugosidad de la misma y, por lo tanto, es determinante de su palatabilidad.

18. Precisión (Prec.): Debajo de cada característica evaluada se indica la precisión para cada una de ellas. El rango de las precisiones va de 0% a 99% e indica la confiabilidad con que la DEP predice la característica evaluada. También es un indicador de la cantidad de información que ha sido utilizada en el momento de calcular dicha DEP.

¿Qué es una DEP? La Evaluación Genética de la AACH permite predecir el mérito genético de un animal para las características evaluadas. Las DEPs o “Diferencia Esperada entre Progenie” indican cómo será el resultado promedio (performance) de las futuras crías de un toro en comparación con las que producirán el resto de los padres incluidos en la misma base.

Las DEPs son diferencias relativas entre los animales que se expresan en la unidad en que se mide cada característica (Ej. peso al nacer en kg, circunferencia escrotal en cm, grasa en mm, etc.). Se calculan utilizando distintas fuentes de información:

• Datos propios del animal

• Datos de su progenie

• Datos de otros parientes (genealogía)

• Además tienen en cuenta la heredabilidad de cada característica y las correlaciones genéticas entre las mismas.

El uso de DEPs permite a los criadores comparar reproductores, aunque éstos hayan sido evaluados en diferentes cabañas y dejen descendencia en distintas zonas, años y meses de parición. Ello es posible gracias al uso de las relaciones de parentesco entre los animales a través “Puentes Genéticos o Toros de Referencia”.

En síntesis: las DEPs son una valiosa herramienta de selección genética que permite al criador identificar aquellos reproductores que mejor se adaptan a sus condiciones de producción, medio ambiente y necesidades de mercado.

¿Cómo se utilizan las DEPs?

Es muy importante recordar que las DEPs no indican valores absolutos, sino que expresan diferencias relativas entre reproductores, siendo el fenotipo final consecuencia del sistema de producción donde se encuentran.

Las DEPs se utilizan para comparar animales. En este ejemplo se presentan dos toros con la siguiente información

Se observa que la DEP de Peso de Nacimiento del Toro B es 1,5 kg mayor que la del Toro A, la DEP de Peso al Destete es 7 kg mayor y la final 8 kg. Esto significa que si se entorase un grupo de vacas con similar mérito genético, se puede esperar que los hijos del Toro B sean en promedio 1,5 kg más pesados que los hijos del Toro A al nacer. También se espera que sean 7 kg más pesados al momento del destete y 8 kg más pesados en su peso final, debido a su potencial genético.

Considerando que cada criador tiene sus propios objetivos ilustremos en forma sencilla cómo se utilizan las DEPs para la selección de Padres. Tomemos como ejemplo dos criadores (1 y 2) con sus objetivos propios y elijamos dos toros (A y B) del Sumario de Padres:

Criador 1: Su objetivo de selección es disminuir los problemas de distocia en sus vaquillonas.

Criador 2: Su objetivo de selección es aumentar la ganancia de peso post-destete.

Basados en la información presentada, podemos observar que el toro B es el más conveniente para el criador 1 ya que tiene DEPs más altas para Facilidad de Parto (Directa e Indirecta) y DEP baja para Peso al Nacimiento. Por lo tanto se espera que produzca, en promedio, 3% menos de distocias al entorar vaquillonas de dos años y que sus hijos sean, en promedio, 2 kg más livianos que los del Toro A.

Para el criador 2 en cambio, el toro más adecuado a sus necesidades será el A, ya que sus DEPs para Peso al Año y Peso Final son altas en comparación con el Toro B. Es decir que sus terneros pesarán en promedio 8 kg y 12 kg más que los hijos del Toro B para Peso al Año y Peso Final respectivamente.

Precisión de las DEPs Por definición, la DEP es una predicción del valor de cría o mérito genético de un animal para una característica dada. El verdadero valor de cría de un animal no se conoce, sin embargo puede aproximarse en gran medida cuando se dispone de mayor información sobre él y sus parientes. Es así que la precisión o exactitud es un indicador del grado en que la DEP provee el verdadero valor genético de un animal para cada una de las características evaluadas.

P. Nacim. P. Destete P. Final TORO A +1.5 +15 +21 TORO B +3 +22 +29

Diferencia 1.5 7 8

FPD %

FPI %

PN Kg

PD kg

PA Kg

PF kg

LM kg

CE cm

AOB cm2

GD mm

GI %

TORO A -2.5 -3.4 +1.8 +18 +24 +32 +5 +1.1 +1.4 +0.3 +0.1 TORO B +0.5 +0.3 -0.2 +9 +16 +20 +1 +0.1 +0.1 -0.1 -0.1

Diferencia 3 3.7 2 9 8 12 4 1 1.3 0.4 0.2

El valor de la precisión dice la estabilidad de las DEPs y puede considerarse como indicador de la cantidad de información que fue utilizada para su cálculo. Precisiones altas suponen gran cantidad de información usada para el cálculo de la DEP y menor probabilidad variación ante la inclusión de nueva información a lo largo del tiempo.

La precisión depende también de la heredabilidad de cada característica y la correlación entre las distintas características evaluadas. Las de heredabilidades altas requieren menos información que aquellas de baja heredabilidad para obtener el mismo nivel de precisión. El valor de la precisión varía entre 0 y 100 %, a medida que se acerca al 100%, la DEP resulta más confiable y se acerca al verdadero valor genético de ese animal para una característica en particular.

Percentiles y Distribución de las DEPs La tabla permite tener una noción más aproximada del ranking del animal dentro del conjunto de animales evaluados en la población Hereford. Los percentiles permiten ubicar la superioridad / inferioridad de la DEP de un animal en particular para poder interpretar de manera más precisa su ubicación relativa.

Tabla de Percentiles* - Evaluación Genética PANAM 2012

FP Dir.

(%) FP Hijas

(%)

Peso Nacer (kg)

Peso Dest. (kg)

Peso Año (kg)

Peso Final (kg)

Leche (kg)

Circ. Escrotal

(cm)

AOB (cm2)

Grasa Dorsal (mm)

Grasa Intram.

(%)

V. Máx. +13.5 +13.2 -2.4 +33.2 +58.6 +66.7 +19.2 +2.6 +7.49 +4.34 +0.69 Top 1% +4.4 +3.8 -0.2 +24.1 +40.2 +42.7 +7.4 +1.1 +3.29 +0.69 +0.13 Top 5% +2.8 +2.1 +0.4 +21.6 +35.6 +37.8 +5.5 +0.9 +2.52 +0.30 +0.09 Top 10% +2.1 +1.5 +0.7 +20.4 +33.4 +35.6 +4.5 +0.8 +2.13 +0.18 +0.07 Top 15% +1.7 +1.2 +1.0 +19.6 +32.0 +34.1 +3.9 +0.7 +1.87 +0.08 +0.05 Top 20% +1.4 +0.9 +1.1 +19.0 +30.9 +32.8 +3.4 +0.6 +1.74 0.00 +0.04 Top 25% +1.1 +0.8 +1.2 +18.4 +29.9 +31.8 +3.1 +0.6 +1.55 -0.05 +0.03 Top 30% +0.8 +0.6 +1.3 +18.0 +29.0 +30.9 +2.8 +0.6 +1.42 -0.08 +0.02 Top 35% +0.6 +0.5 +1.4 +17.6 +28.3 +30.2 +2.5 +0.5 +1.29 -0.13 +0.02 Top 40% +0.4 +0.4 +1.5 +17.1 +27.6 +29.4 +2.2 +0.5 +1.16 -0.18 +0.01 Top 45% +0.1 +0.3 +1.6 +16.8 +26.9 +28.8 +2.0 +0.4 +1.03 -0.20 0.00 Top 50% -0.1 +0.2 +1.7 +16.4 +26.3 +28.1 +1.7 +0.4 +0.90 -0.23 -0.01 Top 55% -0.3 +0.1 +1.7 +16.0 +25.6 +27.5 +1.5 +0.4 +0.77 -0.28 -0.02 Top 60% -0.5 0.0 +1.8 +15.6 +24.9 +26.9 +1.3 +0.3 +0.65 -0.30 -0.02 Top 65% -0.8 -0.2 +1.9 +15.2 +24.2 +26.2 +1.0 +0.3 +0.52 -0.33 -0.03 Top 70% -1.1 -0.4 +2.0 +14.7 +23.5 +25.4 +0.8 +0.3 +0.39 -0.38 -0.04 Top 75% -1.4 -0.6 +2.1 +14.2 +22.7 +24.6 +0.5 +0.2 +0.26 -0.41 -0.05 Top 80% -1.8 -0.8 +2.3 +13.5 +21.7 +23.5 +0.3 +0.2 +0.13 -0.46 -0.06 Top 85% -2.2 -1.1 +2.4 +12.7 +20.5 +22.3 -0.1 +0.1 0.00 -0.53 -0.07 Top 90% -2.9 -1.5 +2.6 +11.6 +18.8 +20.5 -0.5 +0.1 -0.19 -0.61 -0.09 Top 95% -4.0 -2.2 +2.9 +9.7 +16.0 +17.6 -1.3 0.0 -0.45 -0.74 -0.11 Top 99% -7.0 -4.1 +3.6 +5.7 +9.9 +11.6 -2.9 -0.2 -1.10 -1.50 -0.16 V. Mín. -30.7 -13.1 +6.0 -13.8 -15.3 -11.9 -14.0 -1.7 -5.10 -3.38 -0.55

*Incluye a todos los animales pertenecientes a la base de datos Hereford Argentina

En nuestro catálogo de toros se ha sombreado levemente los DEP’s ubicados en el 20% superior de la raza y más intensamente a los ubicados en el 5% superior.

Tendencias Genéticas Como su nombre lo indica, la tendencia genética representa el cambio genético de la raza o variación de las DEPs para cada característica en particular a lo largo del tiempo. El fin es el de monitorear el progreso genético de la raza y cabaña a través de los años. Veámoslo ahora:

Comentario: Se puede observar la evolución en curso del rodeo al seleccionar bajando pesos de nacimiento y enfatizando el crecimiento, con animales de frame muy moderado igualando o incluso superando a la tendencia de la raza especialmente en precocidad al año, que en general responde a mayores tamaños.

Comparemos a continuación el trabajo logrado con nuestras mediciones ecográficas:

Comentario: Es claro que nuestros animales están muy arriba en la base en datos de AOB y grasa intramuscular, con engrasamiento promedio de la raza.

Los principales padres de los toros 2012 Lorenzo AMC 02057 [LOR]

Un toro con una masa de carne impresionante, muy mantenido, largo, con costilla y cuartos importantes. Con datos DEP’s muy equilibrados y positivos: ofreciendo moderado peso al nacer, buen crecimiento y carcasa excepcional. Se ha destacado en fertilidad: gran circunferencia escrotal y cumpliendo servicios naturales con mucha eficiencia.

Bártimo 2 AMC 03115 [BAR]

Importante padre raceador, que imprime varias virtudes a la vez. Característico por armonía estética en cabeza, color y manchado. Además se ha posicionado con buena facilidad de parto y corrector de C.E. Es top en grasa intramuscular, y fácil engrasamiento, aunque tenga deficiencias en AOB. Fenotípicamente ofrece cabeza excelente, total pigmentación y notable costilla. Viene dejando buenos hijos S/ del cual hemos reservado anteriormente el S/08003, apodado “mate amargo”, anticipa gran producción para el año próximo.

Destello AMC 04003 [DES]

Hijo del Refucilo, en T.E. sobre la 00 054, hermana materna del Timoteo e hija del Doce de Azul Co. De gran volumen y fuerte estructura, oscuro de color y totalmente pigmentado. De notable información: DEP promedio al nacer, buen crecimiento y gran área de ojo de bife. Es apto para vaquillonas de 18 meses y con restricciones en servicio precoz, considerando atentamente las condiciones de las vaquillonas para tal manejo. Destacamos muy buenos hijos suyos en esta generación, tres de ellos marcados S/.

Solidario AMC 04099 [SOL]

Hijo que guardamos del Alabama, para mejorar sustancialmente la C.E. de nuestra genética. Toro muy funcional y trabajador a campo, su producción es muy uniforme, precoz y de buen fenotipo, de color más claro, aunque no imprima su tonalidad, da animales tapados y bien pigmentados. Varios hijos suyos fueron muy destacados en ventas anteriores y marcados S/, entre ellos el que compró Cabaña Don Benjamín y hoy apodado “Montecristo”, cuya primera gran producción tendremos el año próximo.

Chaparrón AMC 05357 [CHA]

El mejor hijo de Trueno. Trueno, es hijo directo del legendario S/17 de La Leontina y mantiene sus mejores virtudes: muchísima carne, engrasamiento, fertilidad y volumen destacado. Vendido al CIALE, y muerto el año pasado, ha demostrado ampliamente allí su perfomance y cualidades fenotípicas. Volviendo a Chaparrón, se seleccionó por una estructura impecable sus aspectos, con excelente color, manchas y pigmentación. Sus cuartos son muy notables y en su generación estuvo al top con EVB al destete, característica muy importante para lograr destetes pesados.

Lucero AMC 06103 [LUC]

Este año tenemos su segunda producción. Recordemos sus dos notables hijos S/ de cabeza de remate del año anterior. Este año se confirman nuestras predicciones sobre la calidad de sus productos. Un toro muy trabajador y funcional, largo y costilludo, con muy buenos testículos y cuartos. De pelaje típico y pigmentación transmisible, como todo gran padre. Sus datos lo favorecen en datos de carcasa y bajo peso al nacer. Sigue siendo un toro muy funcional en su servicio a campo, con buena producción de semen congelado.

Laureados X71 Corazón [COR]

Aquí presentamos la primera producción en Los Angeles, toro puro de pedigre con características afines a nuestro sistema de selección. Facilidad de parto, cabeza típica, manchado hereford tradicional, color cereza oscuro, y desde sus primeros datos de producción con una información muy deseable: blandura de engorde, estructura moderada y excelente circunferencia escrotal.

Tabla de DEP’s – Principales padres - Evaluación Genética PANAM 2012

Padre Apodo

N° Rodeos Crias Peso

Nacim. Peso Dest.

Peso Año

Peso Final Leche Circ.

Escr. AOB Grasa Dorsal

Grasa Intram.

(kg) (kg) (kg) (kg) (kg) (cm) ( cm2) (mm) (%)

LOR 2 228 +2.0 +19.9 +32.1 +33.0 -0.6 +1.2 +2.58 +0.13 -0.06

BAR 2 244 +1.1 +20.6 +35.6 +33.2 +2.1 +0.7 -0.58 -0.43 +0.37

DES 3 168 +1.5 +23.0 +30.4 +34.4 -2.2 -0.7 +4.97 -0.94 -0.04

SOL 1 173 +2.0 +24.9 +38.9 +34.1 +4.8 +0.5 +1.61 -0.58 +0.18

CHA 1 88 +2.1 +19.9 +34.9 +31.4 -1.5 0.0 +2.32 +0.15 +0.04

LUC 2 69 +1.6 +16.0 +17.9 +25.4 +5.3 +0.2 +2.45 +0.38 -0.14

COR 3 56 +1.9 +17.1 +29.8 +31.3 +2.9 +1.0 -0.19 +0.56 +0.06

Selección por fertilidad y funcionalidad Recordemos que llevamos ya 25 años seleccionando fertilidad y funcionalidad con la gran herramienta que es la Prueba de Capacidad de Servicio bajo la conducción del Med. Vet. Carlos Martín Acuña, mencionamos ahora sintéticamente sus conceptos:

• Revisación del aparato genital externo (testículos, pene y prepucio)

• Revisación del aparato genital interno por tacto rectal (vesículas seminales ampolla)

• Medición de circunferencia escrotal (C.E.) y del tono testicular (T.T.)

C.S.: Capacidad de Servicio, son los servicios que un toro realiza en un período de entore a campo de 21 días y es predecible con más de un 90 % de exactitud por el número de servicios que dicho toro completa en una prueba estandarizada a corral durante 20 minutos. P.E.: Potencial de Entore, es la cantidad de hembras que ciclando en 21 días, se pueden asignar a un toro en servicio natural a campo. Capacidad de Servicio: BAJA C.S.: 0-1 servicios MEDIA C.S.: 2-3 servicios ALTA C.S.: 4-5-6 servicios MUY ALTA C.S.: 7 o más servicios Recomendaciones: Los toros de ALTA C.S. se pueden utilizar al 1,5 % y 2,0 % con una preñez estimada del 73 % en 21 días; y entre 90-100 % en 75 días de servicio. Esto en rodeos cuya totalidad de hembras cicla normalmente y está libre de enfermedades venéreas.

Estructura y sanidad:

• Revisión del aparato locomotor (garrones, aplomos y pezuñas) .

• Observación de dientes.

• Observación de ojos.

Análisis de laboratorio de trichomoniasis y campylobacteriosis: NEGATIVOS

Establecimiento Certificado “Libre de Brucelosis” (SENASA)

PARTO FERT.PN LM PD PA PF CE AOB GD %GI

prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec.+0,9 +3,9 +22,9 +37,0 +38,9 +0,9 +1,10 +0,08 +0,2636% 12% 29% 27% 25% 29% 22% 22% 20%

+1,2 +1,7 +20,3 +33,2 +36,3 +0,8 +2,32 -0,15 +0,0334% 14% 27% 26% 25% 26% 20% 20% 18%

+1,1 +2,2 +21,9 +34,1 +36,1 +0,5 +1,87 -0,97 +0,1136% 13% 29% 27% 25% 29% 22% 22% 20%

+2,7 +1,7 +23,9 +40,0 +41,8 +1,1 +2,90 -0,33 +0,0534% 14% 27% 26% 25% 26% 20% 20% 18%

+1,6 -0,2 +19,6 +37,4 +35,8 +0,2 +0,77 -0,05 +0,3036% 13% 29% 27% 25% 29% 22% 22% 20%

+1,4 +0,7 +20,6 +32,3 +34,2 +0,5 +1,03 -0,36 +0,2236% 13% 29% 27% 25% 29% 21% 21% 19%

+1,5 -0,5 +20,5 +36,5 +33,2 +0,2 +2,19 -0,56 +0,1236% 14% 29% 27% 25% 28% 21% 22% 20%

+0,8 +3,0 +18,4 +31,6 +33,7 +0,5 0,00 -0,33 +0,2736% 12% 29% 27% 25% 29% 22% 22% 20%

+1,2 +3,0 +19,8 +31,7 +34,6 --- --- --- ---7% 3% 6% 6% 6% 0% 0% 0% 0%

+3,8 -0,5 +21,6 +36,3 +36,4 +0,1 +1,36 -0,30 -0,1635% 7% 26% 25% 22% 27% 19% 20% 17%

+1,6 +1,4 +20,2 +29,9 +30,0 +0,2 +0,06 -0,71 +0,1936% 13% 29% 27% 25% 29% 22% 22% 20%

+2,0 +0,0 +21,1 +35,6 +35,5 +0,1 +1,36 -0,58 +0,2036% 13% 29% 27% 25% 29% 22% 22% 20%

+2,5 0,0 +20,7 +35,5 +33,4 +0,5 +0,45 -0,84 +0,1936% 13% 28% 27% 25% 15% 19% 19% 17%

+1,6 -0,1 +20,3 +32,5 +33,6 +0,8 +1,36 -0,53 +0,1936% 14% 29% 27% 26% 29% 22% 22% 20%

S/36,2 7 65 40 730 3,6

36 682 4,1

Azul 10 063 BAR 07 050 Puntal 19/04/2010

Azul 10 057 00 000 00 000 #N/A 17/04/2010 37 7 65

36,2 7 65 36 660 3,7

35 670 4,1

Rauch 10 051 BAR 07 134 S/17 14/04/2010

Azul 10 049 BAR 07 268 Auca 2 13/04/2010 35,8 7 65

45,9 7 65 38 638 3,7Azul 10 047 07 051 07 040 Puntal 13/04/2010

vq

Rauch 10 035 BAR 07 078 SOL 02/04/2010 30 7 65

32,6 2 40 34 630 3,1

Azul 10 043 X71 07 032 DM II 10/04/2010

Azul 10 031 BAR 07 264 Refucilo 02/04/2010

vq

Rauch 10 027 BAR 07 066 DES 30/03/2010 34 2 40

33,5 7 65 37 680 3,7

Azul 10 003 BAR 07 012 SOL 23/03/2010

38 710 3,8 S/padre

Azul 10 025 BAR 07 228 S/17 30/03/2010

S/

PADRE 10 017 LOR 07 088 BTF966104 29/03/2010 36 7 65

32 7 65 40 680 3,6

Identificación Genealogia Datos fisicos EVALUACION HEREFORD PANAMERICANA JULIO 2012

Destino de venta TORO PADRE MADRE Abuelo

materno

36 690 3,8 vq

Azul 10 011 BAR 07 080 DES

vq

Rauch 10 009 LOR 07 088 BTF966104 25/03/2010 25 4 50

31,6 7 65

40 * * 34 630 4,1

OBSERV.Fecha Peso CS PE CE

Nacimiento Pru. Cap. Serv. Peso al 02 AGO Frame

DESARROLLO CARCASA

41 730 4,7

25/03/2010

37 660 3,8 vq

39 658 4,0 vq

PARTO FERT.PN LM PD PA PF CE AOB GD %GI

prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec.

Identificación Genealogia Datos fisicos EVALUACION HEREFORD PANAMERICANA JULIO 2012

Destino de venta TORO PADRE MADRE Abuelo

materno OBSERV.Fecha Peso CS PE CE

Nacimiento Pru. Cap. Serv. Peso al 02 AGO Frame

DESARROLLO CARCASA

+1,8 +1,5 +21,1 +36,5 +35,7 +0,4 +3,10 -0,36 +0,1236% 14% 29% 27% 25% 29% 21% 22% 20%

+1,7 +0,9 +21,2 +33,3 +31,0 +0,2 +1,81 -0,43 +0,1836% 14% 28% 27% 25% 29% 22% 22% 20%

+1,4 +1,0 +18,9 +32,7 +31,3 +0,4 +0,32 -0,46 +0,2036% 12% 28% 27% 25% 29% 21% 22% 19%

+1,3 +1,5 +20,5 +32,9 +31,9 +0,5 +0,65 -0,30 +0,1832% 10% 24% 22% 20% 27% 18% 18% 16%

+0,9 -0,2 +16,9 +29,9 +31,9 +0,4 +0,90 -0,61 +0,2836% 13% 28% 27% 25% 29% 22% 22% 20%

+1,2 +0,9 +22,3 +34,7 +34,9 +0,4 +1,48 -0,08 +0,2536% 12% 28% 27% 25% 29% 21% 22% 20%

+2,3 +1,8 +25,5 +40,6 +37,9 +0,5 +2,39 -0,64 +0,2032% 10% 24% 22% 20% 27% 18% 18% 16%

+1,3 +1,4 +21,6 +33,5 +35,8 +0,7 +0,52 -0,30 +0,2436% 13% 28% 27% 25% 29% 22% 22% 20%

+0,5 +0,9 +16,7 +28,8 +32,2 +0,7 +0,52 -0,53 +0,2036% 13% 28% 27% 25% 29% 22% 22% 20%

+1,5 +0,3 +20,1 +35,3 +33,7 +0,2 +2,13 -0,56 +0,1923% 12% 26% 25% 23% 29% 22% 22% 19%

0,0 +3,9 +19,1 +26,4 +32,9 +0,5 +1,81 -0,05 +0,1037% 10% 29% 27% 25% 29% 21% 21% 19%

+1,8 +3,7 +23,5 +35,5 +38,8 +0,9 +2,13 -0,36 +0,0837% 9% 29% 27% 25% 28% 21% 21% 19%

+1,6 +2,0 +21,0 +30,2 +33,3 -0,1 +3,94 -0,33 +0,0337% 9% 29% 27% 25% 29% 21% 22% 19%

+0,8 +2,3 +21,5 +34,9 +38,3 +0,8 +1,81 +0,23 +0,1836% 9% 28% 27% 25% 29% 20% 20% 18%

S/33 7 65 39 670 3,6

39 710 3,8 S/

Azul 10 107 SOL 05 240 LOR 30/07/2010

Azul 10 103 DES 06 060 Tifón 28/07/2010 40 7 65

39 7 65 39 710 4,1

37 632 2,9 vq

Rauch 10 099 SOL 05 222 LOR 23/07/2010

Azul 10 095 SOL 05 168 Refucilo 17/07/2010 29 7 65

36 4 50 34 640 3,7

37 650 3,3 vq

Rauch 10 089 BAR 07 298 S/17 19/05/2010

vq

Rauch 10 087 BAR 07 034 DES 18/05/2010 29 7 65

32 7 65 39 670 4,4

37 665 3,7

Azul 10 085 BAR 07 122 Puntal 18/05/2010

vq

Azul 10 081 BAR 07 002 S/ 22/04/2010 38 7 65

32,4 7 65 37 640 3,8

39 650 3,7 vq

Azul 10 079 BAR 07 316 DES 22/04/2010

vq

Azul 10 075 BAR 07 336 S/17 22/04/2010 30,5 7 65

33,8 7 65 36 652 4,0

39 700 4,7 vq

Azul 10 073 BAR 07 282 Pacífico 20/04/2010

vq

Azul 10 069 BAR 07 240 Campero 19/04/2010 33 7 65

32,1 7 65 35 654 4,0

38 646 3,3

Azul 10 067 BAR 07 324 Refucilo 19/04/2010

Azul 10 065 BAR 07 096 Monasterio 19/04/2010 35,5 7 65

PARTO FERT.PN LM PD PA PF CE AOB GD %GI

prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec.

Identificación Genealogia Datos fisicos EVALUACION HEREFORD PANAMERICANA JULIO 2012

Destino de venta TORO PADRE MADRE Abuelo

materno OBSERV.Fecha Peso CS PE CE

Nacimiento Pru. Cap. Serv. Peso al 02 AGO Frame

DESARROLLO CARCASA

+1,5 +0,5 +20,0 +28,5 +31,8 +0,4 +2,71 -0,64 -0,0136% 11% 27% 26% 24% 29% 20% 21% 18%

+1,6 +1,7 +23,0 +30,8 +35,5 0,0 +3,81 -0,69 +0,0637% 11% 29% 27% 25% 30% 21% 21% 19%

+1,4 +0,4 +22,1 +31,8 +34,3 -0,2 +3,87 -0,46 -0,0736% 11% 28% 26% 24% 29% 20% 21% 18%

+1,7 +0,8 +23,4 +34,5 +39,0 +0,3 +2,77 -0,81 +0,0837% 11% 29% 28% 26% 29% 22% 22% 20%

+2,7 +2,1 +21,7 +35,6 +35,1 -0,1 +3,29 -0,46 0,0034% 6% 25% 23% 20% 25% 17% 17% 15%

+1,4 +1,0 +20,0 +26,2 +30,8 0,0 +3,16 -1,07 -0,0236% 10% 27% 25% 23% 29% 19% 20% 17%

+0,5 -0,2 +19,0 +28,1 +31,8 +0,2 +1,87 -0,05 +0,2037% 10% 29% 27% 25% 29% 22% 22% 20%

+2,4 -0,2 +25,2 +38,6 +39,1 0,0 +4,00 -1,04 +0,0736% 9% 28% 27% 25% 29% 21% 22% 19%

+1,6 -1,8 +17,5 +31,2 +31,8 +0,3 +0,45 +0,46 +0,0736% 8% 28% 27% 24% 29% 21% 22% 19%

+2,0 +0,6 +21,3 +32,9 +35,7 +0,1 +2,97 -0,46 0,0036% 9% 28% 27% 24% 27% 20% 21% 19%

+2,4 -0,6 +22,1 +35,7 +35,4 0,0 +1,48 -0,51 +0,0736% 11% 28% 26% 24% 29% 20% 20% 18%

+0,9 +3,3 +17,0 +26,0 +29,4 +0,7 -0,39 -0,05 +0,1435% 11% 27% 25% 23% 28% 19% 20% 17%

+2,9 +4,4 +25,1 +42,3 +42,4 +0,4 +4,13 -0,89 0,0037% 9% 29% 27% 25% 29% 22% 22% 20%

+1,9 +3,4 +21,0 +32,5 +36,4 +1,1 +0,52 -0,25 +0,1436% 6% 27% 25% 23% 27% 18% 18% 16%

43,6 7 65 43 610 3,9

37 690 3,6 S/

Azul 10 155 SOL 03 094 Cascabel 17/08/2010

vq

Azul 10 153 SOL 06 084 Tifón 17/08/2010 44,2 7 65

34,8 7 65 35 600 3,3

37 634 3,9

Azul 10 149 SOL 97 088 S/91 059 17/08/2010

S/

Azul 10 145 SOL 01 132 Campero 17/08/2010 42 * *

41 7 65 37 640 3,3

37 638 3,4

Azul 10 141 DES 06 128 Monasterio 02/08/2010

Rauch 10 135 CHA 06 140 Puntal 06/08/2010 35 5 55

42 7 65 35 622 3,9

37 580 2,7

Rauch 10 133 DES 06 286 BAR 06/08/2010

Azul 10 129 DES 06 214 BAR 04/08/2010 34 7 65

36,8 7 65 36 620 3,6

34 680 4,3

Azul 10 125 DES 97 228 Angelito 03/08/2010

S/

Azul 10 123 07 041 04 296 Filón 03/08/2010 44 7 65

41 7 65 39 614 3,4

36 636 3,3

Azul 10 119 DES 06 102 BAR 03/08/2010

Azul 10 115 DES 99 350 S/96 057 01/08/2010 36 7 65

39,4 4 50 37 658 3,7

37 624 3,7

Azul 10 113 DES 04 212 BTF966104 01/08/2010

Azul 10 109 DES 01 014 Doce 30/07/2010 39 7 65

PARTO FERT.PN LM PD PA PF CE AOB GD %GI

prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec.

Identificación Genealogia Datos fisicos EVALUACION HEREFORD PANAMERICANA JULIO 2012

Destino de venta TORO PADRE MADRE Abuelo

materno OBSERV.Fecha Peso CS PE CE

Nacimiento Pru. Cap. Serv. Peso al 02 AGO Frame

DESARROLLO CARCASA

+1,8 -0,6 +17,5 +27,9 +28,9 +0,5 +0,06 +0,48 +0,0935% 9% 26% 23% 20% 26% 17% 18% 15%

+1,1 -0,5 +15,7 +25,1 +25,8 +0,5 +0,77 +0,05 +0,0136% 9% 27% 25% 23% 28% 19% 20% 17%

+2,0 +2,8 +20,0 +33,0 +36,7 +0,5 +1,55 +0,10 0,0036% 6% 27% 25% 23% 28% 19% 19% 17%

+1,1 +1,2 +15,7 +26,3 +28,8 +1,0 +0,32 +0,20 0,0032% 4% 22% 19% 16% 24% 15% 16% 13%

+1,4 +1,4 +17,2 +27,1 +29,0 +1,1 +0,84 +0,58 +0,0936% 8% 27% 25% 22% 27% 20% 20% 17%

+2,6 +1,6 +24,3 +37,5 +39,3 +0,3 +3,48 -0,97 +0,0137% 12% 29% 28% 26% 30% 22% 22% 20%

+1,8 -0,8 +18,3 +32,5 +30,4 +0,3 +2,06 -0,38 0,0034% 6% 25% 23% 21% 27% 18% 19% 16%

+1,1 +2,5 +20,5 +30,3 +31,3 +0,4 +0,65 +0,41 +0,1837% 11% 29% 27% 25% 28% 21% 21% 18%

+2,6 +2,2 +23,9 +34,4 +36,1 0,0 +2,26 -0,58 0,0038% 10% 30% 28% 27% 31% 22% 23% 20%

+1,7 +3,0 +21,5 +34,0 +35,1 +0,3 +2,39 -0,46 +0,0837% 12% 28% 27% 24% 29% 20% 21% 18%

+2,0 +1,8 +20,0 +32,3 +32,5 +0,6 +0,84 -0,08 +0,1336% 8% 27% 24% 22% 27% 20% 20% 17%

+2,4 -0,8 +20,5 +35,6 +36,5 +0,6 +2,45 -0,15 +0,0238% 8% 29% 28% 26% 30% 21% 21% 19%

+2,4 -1,1 +23,7 +31,3 +33,9 +0,2 +3,55 -0,66 +0,0938% 10% 29% 28% 26% 15% 15% 14% 13%

+1,2 +3,4 +18,1 +29,5 +34,3 +1,2 +1,23 +0,33 -0,0136% 9% 27% 24% 21% 27% 19% 19% 17%

S/36,2 7 65 41 680 4,4

38 660 3,5

Azul 10 191 COR 04 176 Refucilo 04/09/2010

Azul 10 185 06 035 04 008 Refucilo 03/09/2010 38 7 65

39,2 7 65 40 634 3,9

35 590 3,0

Azul 10 181 CHA 05 026 S/17 30/08/2010

Azul 10 179 COR 06 070 BAR 30/08/2010 41 7 65

37,6 7 65 38 660 4,2

37 644 3,8

Azul 10 177 SOL 98 236 S/ 27/08/2010

Azul 10 175 SOL 04 004 Refucilo 25/08/2010 43 * *

36,5 7 65 35 610 3,5

37 650 3,3 S/

Azul 10 173 SOL 03 042 Timoteo 25/08/2010

Azul 10 171 CHA 04 130 S/ 25/08/2010 38 7 65

42 7 65 37 652 3,2

39 580 3,3

Azul 10 169 SOL 04 002 Refucilo 25/08/2010

Rauch 10 167 COR 06 046 Refucilo 25/08/2010 38,1 7 65

36,3 4 50 38 550 3,8

40 646 4,4

Azul 10 165 COR 06 022 S/ 25/08/2010

Rauch 10 163 CHA 03 284 Filón 25/08/2010 40 7 65

36,3 7 65 39 640 4,1

37 600 3,2

Azul 10 161 CHA 01 034 Doce 23/08/2010

Azul 10 159 COR 01 008 Timoteo 23/08/2010 39,8 7 65

PARTO FERT.PN LM PD PA PF CE AOB GD %GI

prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec.

Identificación Genealogia Datos fisicos EVALUACION HEREFORD PANAMERICANA JULIO 2012

Destino de venta TORO PADRE MADRE Abuelo

materno OBSERV.Fecha Peso CS PE CE

Nacimiento Pru. Cap. Serv. Peso al 02 AGO Frame

DESARROLLO CARCASA

+2,7 -2,9 +19,2 +31,2 +28,3 -0,3 +1,42 -0,33 -0,0336% 7% 27% 25% 23% 29% 19% 20% 17%

+2,4 +2,1 +21,1 +34,1 +34,7 +0,6 +2,52 -0,03 +0,0236% 9% 27% 25% 22% 27% 19% 19% 16%

+2,0 +1,3 +19,0 +31,4 +31,8 +0,8 +1,55 +0,20 0,0036% 9% 27% 25% 22% 27% 19% 19% 16%

+3,3 +3,9 +27,3 +42,5 +42,7 +0,1 +1,68 -0,46 +0,0237% 10% 29% 27% 25% 30% 21% 22% 19%

+2,6 +0,5 +21,9 +36,2 +39,0 +0,8 +1,10 -0,58 +0,1437% 11% 29% 28% 26% 29% 21% 22% 19%

+1,6 +1,8 +17,1 +26,9 +28,9 +0,7 +0,77 -0,08 0,0035% 5% 26% 23% 20% 26% 17% 17% 14%

+2,0 +1,0 +19,9 +36,0 +37,6 +0,6 +3,16 0,00 -0,0337% 8% 28% 26% 24% 29% 20% 21% 18%

+1,4 +4,3 +19,9 +30,8 +35,5 +0,4 +1,03 -0,43 +0,1440% 11% 31% 29% 27% 32% 23% 23% 21%

+1,1 +0,2 +15,6 +23,8 +23,4 +0,3 +1,29 -0,38 +0,0136% 5% 26% 25% 23% 26% 18% 18% 16%

+1,4 +1,6 +15,5 +24,3 +26,0 +0,8 -0,06 +0,10 +0,0732% 4% 23% 20% 17% 26% 16% 17% 14%

+1,7 +0,5 +18,9 +30,8 +28,5 -0,1 +1,74 +0,25 +0,0636% 8% 28% 26% 23% 28% 20% 20% 17%

+2,2 +2,3 +20,9 +34,2 +36,8 +0,7 +0,97 -0,30 +0,1337% 10% 29% 27% 25% 29% 21% 21% 19%

+2,0 +0,3 +19,3 +30,2 +30,0 0,0 +1,68 -0,10 +0,0436% 7% 27% 26% 23% 28% 19% 19% 17%

+2,9 +3,4 +26,8 +43,5 +45,6 +0,6 +2,90 -0,51 +0,0836% 9% 28% 26% 24% 27% 19% 20% 17%

44,6 7 65 37 654 3,9

37 610 2,8

Azul 10 247 SOL 03 304 DM I 29/09/2010

Azul 10 241 CHA 04 200 Concepto 22/09/2010 39,8 7 65

41 7 65 41 660 4,6

35 560 2,8

Azul 10 235 SOL 05 092 Puntal 25/09/2010

Azul 10 231 CHA 04 070 Alabama 22/09/2010 40 7 65

37,6 7 65 37 582 3,7

37 610 3,9

Azul 10 227 COR 06 016 S/ 24/09/2010

S/

Rauch 10 225 CHA 03 190 Timoteo 24/09/2010 35,7 7 65

36,7 4 50 37 670 3,9

39 654 3,8

Azul 10 223 SOL 04 092 Alabama 24/09/2010

Azul 10 221 CHA 04 028 Filón 17/09/2010 39,6 7 65

37,8 7 65 40 660 3,2

40 600 3,1

Azul 10 213 COR 03 214 Doce 13/09/2010

Azul 10 207 SOL 05 400 Puntal 09/09/2010 42 7 65

46 7 65 35 680 3,5

36 610 3,7

Azul 10 203 SOL 04 056 Auca 2 07/09/2010

Rauch 10 199 COR 05 260 LOR 07/09/2010 40 7 65

41 7 65 37 682 4,4

36 646 4,0

Azul 10 195 COR 05 192 Refucilo 01/09/2010

Azul 10 193 CHA 02 002 Auca 2 03/09/2010 42 2 40

PARTO FERT.PN LM PD PA PF CE AOB GD %GI

prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec.

Identificación Genealogia Datos fisicos EVALUACION HEREFORD PANAMERICANA JULIO 2012

Destino de venta TORO PADRE MADRE Abuelo

materno OBSERV.Fecha Peso CS PE CE

Nacimiento Pru. Cap. Serv. Peso al 02 AGO Frame

DESARROLLO CARCASA

+1,9 +2,8 +20,4 +29,3 +32,7 +0,7 +1,03 +0,18 +0,0735% 8% 26% 23% 20% 28% 18% 18% 15%

+2,9 +1,1 +25,0 +38,1 +36,8 +0,4 +2,97 -0,64 -0,0835% 7% 26% 24% 22% 27% 19% 19% 17%

+2,4 +0,2 +19,8 +34,1 +33,3 +0,2 +2,00 -0,41 -0,0236% 7% 28% 26% 23% 28% 20% 20% 18%

+2,2 +1,7 +23,7 +36,8 +40,1 +0,2 +2,52 -0,86 +0,0537% 10% 29% 27% 25% 29% 22% 22% 20%

+2,1 +3,4 +21,6 +33,2 +34,7 +0,6 +1,16 -0,51 +0,1133% 6% 20% 20% 19% 27% 18% 18% 16%

+2,1 +1,1 +18,9 +32,9 +32,3 +0,2 +1,36 +0,81 0,0036% 7% 24% 24% 22% 28% 20% 20% 18%

+1,6 -0,6 +20,2 +33,9 +34,6 +0,6 +2,71 +0,15 +0,0536% 7% 24% 24% 23% 28% 20% 20% 18%

+2,2 +2,0 +23,6 +37,2 +38,2 +0,4 +1,68 -0,56 +0,1435% 8% 24% 24% 23% 28% 20% 20% 18%

+2,6 +2,0 +21,6 +34,0 +37,2 +0,5 +1,10 -0,86 +0,0534% 8% 24% 24% 22% 28% 20% 20% 18%

+1,6 +1,5 +20,5 +34,4 +35,3 +0,6 +1,74 -0,33 +0,0835% 10% 25% 25% 24% 29% 21% 21% 19%

+1,3 +1,1 +19,4 +28,7 +30,8 +0,2 +2,52 -0,30 +0,0434% 8% 23% 23% 21% 29% 20% 21% 18%

+1,6 +1,5 +19,6 +36,4 +38,9 +0,8 +1,61 -0,08 +0,0621% 5% 20% 20% 19% 28% 20% 21% 18%

+0,6 +2,0 +16,6 +28,3 +31,7 +0,6 +0,39 -0,25 +0,1637% 14% 29% 27% 25% 29% 20% 21% 18%

+1,5 +0,7 +20,4 +31,0 +31,6 +0,5 +1,81 -0,79 +0,1537% 15% 29% 27% 26% 16% 19% 19% 17%

35 7 65 37 652 4,3

37 684 3,9 vq

Azul 10007T BAR 05 258 LOR 01/08/2010

Azul 10003T BAR 04 274 Filón 30/07/2010 34 7 65

40 7 65 37 530 3,5

36 630 4,0

Azul 10 293 CHA 07 020 SOL 30/10/2010

Azul 10 285 CHA 04 158 BTF966104 23/10/2010 39 * *

39,3 4 50 34 580 3,2

35 590 4,3

Azul 10 279 SOL 05 264 LOR 22/10/2010

Rauch 10 277 SOL 05 178 Puntal 19/10/2010 44 7 65

41,3 7 65 35 550 3,0

38 624 4,6

Azul 10 275 SOL 05 052 BTF966104 16/10/2010

Rauch 10 273 CHA 05 238 LOR 13/10/2010 37,5 7 65

41,6 7 65 35 630 3,6

37 592 4,3

Azul 10 271 CHA 04 292 Filón 12/10/2010

S/

Azul 10 269 SOL 06 056 #N/A 12/10/2010 41,6 7 65

38 7 65 36 644 3,4

36 628 3,1

Azul 10 263 SOL 06 278 Puntal 01/10/2010

Azul 10 259 CHA 04 290 Puntal 03/10/2010 41 7 65

44 7 65 38 680 4,1

36 630 4,0

Azul 10 257 CHA 01 232 S/ 01/10/2010

Rauch 10 255 COR 01 138 DM II 30/09/2010 39,7 7 65

PARTO FERT.PN LM PD PA PF CE AOB GD %GI

prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec. prec.

Identificación Genealogia Datos fisicos EVALUACION HEREFORD PANAMERICANA JULIO 2012

Destino de venta TORO PADRE MADRE Abuelo

materno OBSERV.Fecha Peso CS PE CE

Nacimiento Pru. Cap. Serv. Peso al 02 AGO Frame

DESARROLLO CARCASA

+1,3 +0,6 +18,5 +29,9 +29,5 +0,3 +0,52 -0,18 +0,2337% 15% 29% 27% 25% 29% 21% 22% 19%

+1,0 +2,2 +20,1 +32,8 +33,9 +0,8 +1,61 -0,81 +0,1636% 14% 27% 26% 24% 29% 20% 20% 18%

+0,6 +0,4 +17,1 +28,6 +30,1 +0,7 +0,45 -0,25 +0,1937% 14% 29% 27% 25% 29% 21% 21% 19%

+1,6 +3,1 +17,6 +22,8 +31,3 +0,7 +1,94 -0,10 -0,0337% 8% 28% 26% 24% 27% 19% 19% 17%

+1,7 +1,9 +18,4 +21,5 +25,8 0,0 +3,16 -0,46 -0,0334% 6% 24% 22% 20% 25% 17% 17% 15%

+0,3 +2,4 +12,2 +14,3 +19,7 0,0 +1,68 +0,41 -0,0436% 8% 27% 25% 23% 14% 16% 16% 14%

+0,9 +2,4 +16,6 +20,5 +26,2 +0,6 +2,65 -0,20 0,0036% 5% 26% 24% 21% 25% 17% 17% 15%

+1,3 +3,3 +16,3 +21,8 +27,1 +0,3 +2,13 -0,30 -0,1237% 7% 27% 25% 23% 27% 19% 19% 16%

+1,5 +4,1 +20,0 +27,2 +34,0 +0,7 +3,03 -0,30 -0,0637% 9% 28% 26% 23% 28% 20% 20% 17%

+1,5 +2,6 +14,7 +19,5 +25,2 +0,3 +1,94 -0,08 -0,1337% 8% 27% 26% 23% 28% 19% 19% 17%

+1,3 +3,7 +17,2 +24,1 +29,0 +0,6 +2,19 +0,64 -0,0136% 9% 26% 25% 22% 26% 18% 0,18 15%

+1,6 +1,8 +15,9 +25,8 +28,0 +0,4 +0,82 -0,24 -0,01

La cabaña reservará otro toro S/ de los del presente listado. El S/ 10 017 ha sido reservado y utilizado para servir las vaquillonas que se ofrecerán el 2/10/12 en Azul.

38 614 3,3

* Nota: toros pendientes de Pru.Cap.Serv. Promedios DEP"s animales argentinos en PanAm

Azul 10077T LUC 96 032 Angelito 27/09/2010 36 7 65

37 * * 38 580 4,2

38 650 4,0

Rauch 10075T LUC 04 166 Refucilo 24/09/2010

Azul 10061T LUC 04 080 Alabama 17/09/2010 37,5 7 65

36 7 65 38 594 3,5

37 618 3,2 vq

Azul 10057T LUC 04 052 Auca 2 01/09/2010

vq

Azul 10055T LUC 04 244 Auca 2 01/09/2010 35 7 65

34 7 65 36 654 3,9

37 550 3,3

Rauch 10047T LUC 04 108 Refucilo 30/08/2010

Azul 10039T LUC 05 196 S/ 24/08/2010 38 7 65

37 7 65 39 640 3,6

39 370 3,9 vq

Azul 10033T LUC 05 144 Puntal 14/08/2010

Azul 10029T BAR 04 248 Refucilo 11/08/2010 34 7 65

35 7 65 39 600 2,8

37 652 4,3

Azul 10019T BAR 01 322 S/99 193 08/08/2010

Azul 10013T BAR 04 126 Refucilo 05/08/2010 37 7 65

Recordamos que se ha sombreado levemente los DEP’s ubicados en el 20% superior de la raza y más intensamente a los ubicados en el 5% superior. Se puede notar los importantes datos de carcasa de nuestro rodeo en la PanAm…

Enforcer 107 H

19841986 S/84 (L.L.) Liberal (L.L.)19891990 Angelito II1192 Pelusa199319951996 Campero BTF 252 61041997 Yarará (Aco) El monje Monasterio Cascabel [en CRIA]

1998 [en CIALE] (Aco) Rigoletto Timoteo [CIALE] Alabama1999 S/111 [en GENPRO] Ángel Auca 2 Pacífico [CIIADO]

2000 Trueno [en CIAVT] Refucilo2001 [en CIALE] Concepto [en La Catalina] Bártimo 1 Puntal Filón2002 cabeza rem. 2003 cabeza rem. 2003 [en GENPRO] Lorenzo2003 Tifón Bártimo 22004 Destello TE Solidario2005 Chaparrón [en CABA]

2006 Lucero TE2007 Pimentón Montecristo2008 S/07051 Mate dulce Mate amargo S/07041

S/08007 TE S/08003 [en Don Benjamin]

Abreviaturas: entre ( ) = lugar de origen: L.L. : La Leontina , de Santa Rosa S.C.A., L.G. : La Gloria de Santamarina, Aco: Azul Co de Fco. Ortíz M.; entre [ ] = destino actual.

Confite (Aco)

Los padres subrayados y en negrita son los que están en uso actual, marcando la orientación del rodeo. Los grandes padres: S/17, Doce, Dionisio y Auca 1, han predominado en sus hijas para ser nuestras vacas del plantel PR, resultando así las diversas combinaciones disponibles por la selección fenotípica y el seguimiento genealógico con control de perfomance de más de 30 años sobre los rodeos iniciales PP y general (origen Herrera Vegas y Pereyra Iraola ) que en 1987 pasaron al PR o Base bajo la inspección de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford.

Dionisio (L.G.)

Doce (Aco) Pancho (Aco) Auca 1

Inicio plantel PP: En 2008 transferimos diversas combinaciones de embriones PP, origen Los Ceibos y en abril 2009 adquirimos de la misma cabaña el padre X71 Corazón , líneas Palenquero Dominante y Farolero por padre y madre respectivamente, y además 4 vaquillonas PP propias hermanas hijas del Irresistible (Enf 107H) y la X16 (Satanás ). Finalmente en 2010 y 2011, del mismo origen, entran las X136 (VIC K16 ) y X160 (Glorioso). Ya están en curso programas de TE a partir de esta base y con los primeros productos de nuestro prefijo, en combinación con otras líneas adecuadas al biotipo que nos caracteriza.

Desarrollo de las líneas paternas principales en la historia de nuestro rodeo actual

"otra linea de sangre"

Polenta (La Armonía)

Año nacim. padre HHH ENF 972 (SIRBO)

S/17 (L.L.)

1999 - Auca 2 [AU2]

2000 - Trueno [TRU]

2002 - Lorenzo [LOR]

2004 - Destello [DES]

Asociación de Monjes Cistercienses - C.C. 34 - B7300WAA AZULRef.: Hno. Rubén A. Lacón cel. 02281 15-620055 [email protected]

IMÁGENES DE LOS PRINCIPALES PADRES PROPIOS

1997 - Monasterio [MON]

Se puede observar una línea fenotípica definida seleccionada a lo largo de los años. Todos estos padresson marca líquida Los Angeles e imprimen la uniformidad indispensable para afianzar buenosrodeos comerciales. Todos han congelado semen de gran calidad, que está disponible en losrespectivos centros de IA que los ha trabajado.

2000 - Refucilo [REF]

2000 - Puntal [PUN]

2003 - Bártimo 2 [BAR]

2005 - Chaparrón [CHA] 2006 - Lucero [LUC]