relieve marino

Upload: ilwin

Post on 17-Jul-2015

1.779 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es importante conocer el relieve Submarino del mar peruano

TRANSCRIPT

RELIEVE SUBMARINO DEL MAR PERUANO El relieve submarino del mar peruano presenta las siguientes partes: a. Zcalo continental: Parte del territorio continental, se extiende desde la orilla hasta los 200 m de profundidad. En esta rea del fondo marino es donde se desarrolla el Plancton (conjunto de microorganismos vegetales fitoplancton y animales zooplancton), por eso viven ah gran cantidad de peces. Hay mayor cantidad de radiacin solar. b. Talud continental: Continuacin del zcalo, es un declive brusco hacia las profundidades marinas; pendiente que aumenta hasta los 4 000 m; llegando hasta las fosas marinas. c. Fosas marinas: Son grandes aberturas profundas que se encuentran en el fondo del relieve marino (su mxima profundidad es de 6 768 m frente a Lima). Se distingue dos sectores: Fosa central: Desde la pennsula de Illescas hasta la provincia de Ica. Fosa meridional: Recibe el nombre de Fosa de Arica desde Nazca hasta Tacna. d. Fondo ocenico: Conformado por los territorios que se extiende ms all de las fosas pero que tienen menos profundidades. En esta parte de los fondos ocenicos se producen los accidentes morfolgicos de los continentes llanuras, mesetas, islas, etc. 6. IMPORTANCIA DEL MAR PERUANO Es una fuente de riquezas hidrobiolgicas (peces, mamferos, moluscos, etc.). Permite el comercio y la navegacin. De sus fondos marinos se extrae petrleo (Zcalo). Acta como regulador trmico En modelador del litoral marino 7. RIQUEZA ICTIOLGICA DEL MAR PERUANO El mar del Per o Mar de Grau es uno de los ms ricos del mundo, pues en sus aguas fras encontramos gran variedad de especies destinados al consumo humano o a la fabricacin de harina y aceite de pescado. 8. FACTORES QUE PERMITEN LA RIQUEZA DEL MAR PERUANO: Amplitud del zcalo, Presencia de la Corriente peruana. Fenmeno de afloramiento(es el factor ms determinante de la riqueza ictiolgica). El relieve submarino. Abundancia de Fitoplacton y Zooplacton. 9. PRINCIPALES CORRIENTES EN EL MAR DEL PER Entre ellas tenemos: a. La corriente peruana o de Humboldt: De aguas fras, recorre nuestro litoral de Sur a Norte. Favorece a la fauna marina. Esta corriente forma parte de un gran movimiento circulatorio que se observa en el Pacfico Sur a manera de un gigantesco remolino. b. La corriente del Nio: Es de aguas tibias por proceder de los mares ecuatoriales. Esta corriente se desplaza de Norte a Sur provocando una elevada temperatura y originando fuertes lluvias. Pero puede ocurrir que esta corriente extiende su recorrido y que adems provoque un ascenso de temperatura superior a lo normal, con presencia de especies exticas marinas, provocando entonces el Fenmeno de El Nio aumentando las lluvias causando inundaciones y serios daos a la poblacin. c. La corriente Ocenica Se desplaza al Oeste de la anterior, y llega hasta unos 700 metros de profundidad. Sus aguas son ms clidas, por encima de los 21C. Por alteraciones en la Corriente Peruana, sus aguas pueden llegar hacia la costa. d. La Contracorriente del Per Se desplaza en sentido contrario (Norte - Sur) de las dos anteriores y por debajo de ellas. Es la responsable principal del afloramiento de aguas profundas, se manifiesta entre los 40 y los 400m de profundidad. Separa la corriente Peruana de la corriente Ocenica, siendo superficial (verano) o subsuperficial. En el primer caso, est ntimamente ligada al Fenmeno de El Nio.