relacion de clases

6
 INTRODUCCIÓN Unos de los temas de los diagramas UML, es la relación entre clases, porque le permiten establecer una comunicación entre las misma y por ende facilitarle a los usuarios entender o comprender de mejor manera los procesos que se realizan en los sistemas informáticos.  A continuación se detallaran las diferentes simbologías que forman los diagramas UML, para que sirven, cuál es su funcionalidad, para así, desarrollar y documentar de manera eficiente. MARCO TEORICO 2.1. RELACIONES ENTRE CLASES Las relaciones existentes entre las distintas clases nos indican como se comunican los objetos de esas clases entre sí. Existen distintos tipos de Relaciones: Asociación, Dependencia, Generalización. 2.1.1. ASOCIACIÓN Las asociaciones representan las relaciones más generales entre clases, es decir, las relaciones con menor contenido semántico. Para UML una asociación va a describir un conjunto de vínculos entre las instancias de las clases. (García, et al. 2013) Las relaciones de asociaciones existen diferentes conexiones para establecer comunicación entre los procesos en los cuales son: Simple Inversa Reflexiva Agregación Composición

Upload: stephanie-conforme

Post on 03-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cap

TRANSCRIPT

  • INTRODUCCIN

    Unos de los temas de los diagramas UML, es la relacin entre clases, porque le

    permiten establecer una comunicacin entre las misma y por ende facilitarle a

    los usuarios entender o comprender de mejor manera los procesos que se

    realizan en los sistemas informticos.

    A continuacin se detallaran las diferentes simbologas que forman los

    diagramas UML, para que sirven, cul es su funcionalidad, para as, desarrollar

    y documentar de manera eficiente.

    MARCO TEORICO

    2.1. RELACIONES ENTRE CLASES

    Las relaciones existentes entre las distintas clases nos indican como se

    comunican los objetos de esas clases entre s. Existen distintos tipos de

    Relaciones: Asociacin, Dependencia, Generalizacin.

    2.1.1. ASOCIACIN

    Las asociaciones representan las relaciones ms generales entre clases, es

    decir, las relaciones con menor contenido semntico. Para UML una asociacin

    va a describir un conjunto de vnculos entre las instancias de las clases. (Garca,

    et al. 2013)

    Las relaciones de asociaciones existen diferentes conexiones para establecer

    comunicacin entre los procesos en los cuales son:

    Simple

    Inversa

    Reflexiva Agregacin

    Composicin

  • Grficamente, se muestra con una lnea continua.

    Figura. 2. Representacin Grfica de Asociacin

    2.1.1.1. NAVEGACIN DE LAS ASOCIACIONES

    Las asociaciones pueden ser binarias o n-arias, aunque lo ms normal en un

    modelo es utilizar slo relaciones binarias, porque permiten conectar dos clases

    que las n-arias que conectan 2 o ms clases. (Garca, et al. 2013)

    La forma de representar las asociaciones binarias en UML es mediante una lnea

    que conecta las dos clases. En general, las asociaciones son bidireccionales,

    esto es, no tienen un sentido asociado.

    Figura. 3. Asociacin de conexin binaria

    2.1.1.2. AGREGACIN Y COMPOSICIN

    Los casos de Agregacin y Composicin son algo particular entre las relaciones

    de asociacin, porque es una relacin entre un todo y sus partes.

    Grficamente se muestran como asociaciones con un rombo en unos de sus

    extremos.

    AGREGACIN

    As como en los diagramas de caso de uso, el termino extensin es aadir

    algo adicional, esa misma metodologa se utiliza en la relacin agregacin.

  • En otras palabras es una asociacin que describe una relacin entre un todo

    y sus partes de modo que las partes pueden existir por s mismas.

    Su representacin grfica es una lnea recta con un rombo con fondo blanco.

    Ejemplo:

    Figura. 4. Asociacin de Agregacin

    COMPOSICIN

    Es una asociacin que describe una relacin entre un todo y sus partes de

    modo que las existencias de las partes se perciben como totalmente

    dependientes del todo.

    Su representacin grfica es una lnea recta con un rombo con fondo oscuro.

    Ejemplo:

    Figura. 4. Asociacin de Agregacin

    2.1.2. DEPENDENCIA

    El termino dependencia es muy usado para sealar que una clase depende

    exclusivamente de otra clase, est establecido por algunos actores como una

    relacin ms dbil que una asociacin.

    Un ejemplo seria. Cliente y Proveedor

    Cliente es el objeto que solicita un servicio

  • Servidor es el objeto que provee el servicio solicitado.

    Figura. 5. Asociacin de Dependencia

    En la figura 5. Se muestra que la clase impresora depende de un documento

    para su funcionamiento.

    2.1.3. HERENCIA, GENERALIZACION Y ESPECIFICACIN

    Los trminos herencia, generalizacin y especializacin se refieren a aspectos

    de la misma idea y a menudo se usan indistintamente.

    Usamos generalizacin para hacer referencia a la relacin entre las

    clases.

    Herencia se refiere al mecanismo por el que se comparten atributos y

    operaciones usando la relacin de generalizacin.

    Generalizacin y especializacin son dos perspectivas diferentes de la

    misma relacin, observada desde la superclase o desde la subclase. La

    palabra generalizacin deriva de que la superclase generaliza a las

    subclases y especializacin se refiere a que las subclases perfeccionan o

    especializan a la superclase

    Figura. 6. Asociacin de Herencia

    Analizando la figura6. Todo coche es un vehculo o Algunos vehculos son

    coches.

  • 2.2. JERARQUA DE CLASES

    Las clases se organizan en una estructura jerrquica, el comportamiento de una

    categoria mas general es aplicable a una categoria particular.

    Las subclases heredan caracteristicas de las clases de las que se derivan y

    aaden caracteristicas especificas que las diferencian.

    Figura. 6. Jerarqua De Clases

  • CONCLUSIN

    Los diagramas de clase son de gran importancia porque nos permiten detallar el

    comportamiento de las clases, mediante la relacin que existe entre ellas.

    Las relaciones de clases como, asociaciones, dependencia, y herencia, son de

    vital importancia conocerlo, as como sus atributos, mtodos, que se muestra en

    el nivel ms alto de la jerarqua en el que son aplicables.

    BIBLIOGRAFA

    Berzal, F. s.f. Relaciones entre clases, Diagramas de clases UML. ESP. (En Lnea). Consultado, 30 de jun. 2015. Formato PDF. Disponible en: http://elvex.ugr.es/decsai/java/pdf/3C-Relaciones.pdf

    Garca, F y Pardo, C. 2013. Diagramas de Clase en UML 1.1. ESP. (En lnea).

    Consultado, 30 de Jun. 2015. Formato PDF. Disponible en:

    http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/121969/3/DIA_GarciaPenalv

    o_PardoAguilar_DClase.pdf

    Kendall, K y Kendall, J. 2011. Anlisis y diseo de sistemas. 8 ed. Mxico. Pearson Education.

    Medavilla, E. s.f. II Modelos y Herramientas UML. (En Lnea). Consultado, 30 de

    jun. 2015 Formato PDF. Disponible en:

    http://www.ctr.unican.es/asignaturas/mc_oo/doc/m_estructural.pdf

    Zapata, M. s.f. Diseo Estructural, Diagrama de clases. ESP. (En Lnea).

    Consultado, 30 de jun. 2015. Formato PDF. Disponible en:

    http://ocw.unizar.es/ciencias-experimentales/modelos-matematicos-en-

    bases-de-datos/uml/03UML_DiagramaClases.pdf