relaciÓn entre razonamiento basado en modelos mentales …

195
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE LITERATURA Y CIENCIAS DEL LENGUAJE PROGRAMA DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR EN LINGÜÍSTICA RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES Y COMPRENSIÓN DE ACTOS DE HABLA INDIRECTOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DESARROLLO TÍPICO ALUMNO TESISTA NICOLÁS ACUÑA LUONGO PROFESOR GUÍA GIOVANNI PARODI SWEIS VALPARAÍSO, ENERO 2020

Upload: others

Post on 16-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

INSTITUTO DE LITERATURA Y CIENCIAS DEL LENGUAJE

PROGRAMA DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR EN LINGÜÍSTICA

RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS

MENTALES Y COMPRENSIÓN DE ACTOS DE HABLA

INDIRECTOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y ESTUDIANTES

UNIVERSITARIOS CON DESARROLLO TÍPICO

ALUMNO TESISTA

NICOLÁS ACUÑA LUONGO

PROFESOR GUÍA

GIOVANNI PARODI SWEIS

VALPARAÍSO, ENERO 2020

Page 2: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

2

AGRADECIMIENTOS

Quisiera agradecer afectuosamente a mi profesor guía Giovanni Parodi, quien caminó junto

conmigo este viaje siempre con un marcado sentido de la prolijidad y rigurosidad. Sus

asertivos comentarios y su apertura para adentrarse a caminos inexplorados fueron

fundamentales para brindarme un sólido apoyo en la realización de esta investigación.

Adicionalmente su apoyo emocional en momentos de dificultad del presente autor fue

fundamental para traerme de vuelta al camino que desemboca ahora con este escrito. Le deseo

una pronta recuperación es estos momentos difíciles de salud.

Agradezco también a todos los profesores y compañeros del programa de Doctorado en

Lingüística de la PUCV. Su pasión por el lenguaje es un elemento en común que nos une en

torno al bello objetivo de entender este maravilloso fenómeno. Las conversaciones en clases

con todos ellos siempre las disfruté como un niño jugando a su juego favorito.

Quisiera también agradecer a mi familia. A mis padres por el amor y cuidado que me dieron

y que me permitieron seguir un camino de pasión hacia el estudio y la disciplina. A mi

hermano y hermana quienes crecieron junto a mí en cada camino que pasé.

Finalmente quisiera agradecer especialmente a mi hijo y a mi esposa. Dos personas que llenan

de sangre y afecto a mi corazón que late cada segundo por ellos.

Page 3: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

3

ÍNDICE

RESUMEN ........................................................................................................................ 9

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 10

PARTE I MARCO TEÓRICO ......................................................................................... 17

Capítulo 1: pragmática y actos de habla indirectos ........................................................... 18

1.1 La teoría de los actos de habla indirectos de John Searle ......................................... 20

1.2 Actos de habla indirectos y Principio de Cooperación ............................................. 25

1.3 Actos de habla indirectos y Teoría de la Relevancia ................................................ 32

1.4 Actos de habla indirectos y pragmática cognitiva .................................................... 39

Capítulo 2: Las teorías psicológicas del razonamiento inferencial .................................... 49

2.1 Teoría del razonamiento basado en la lógica mental de Inhelder y Piaget ................ 49

2.2 Teoría del razonamiento basado en modelos mentales de Johnson-Laird ................. 52

Capítulo 3: Las inferencias en los estudios psicolingüísticos ............................................ 57

3.1 El concepto de inferencia ........................................................................................ 57

3.2 Definiciones de inferencia ...................................................................................... 62

3.3 Categorización de las inferencias ............................................................................ 66

Capítulo 4: Trastorno del espectro autista de alto funcionamiento .................................... 75

4.1 Problemas asociados al diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista .................... 76

4.2 El diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista de alto funcionamiento en

adultos .......................................................................................................................... 78

4.3 El Trastorno del Espectro Autista en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los

Trastornos Mentales V (DSM V) .................................................................................. 80

4.4 El lenguaje en personas con Trastorno del Espectro Autista de Alto funcionamiento82

4.5 Competencia pragmática en personas con Trastorno del Espectro Autista de alto

funcionamiento ............................................................................................................. 87

Capítulo 5: Teorías cognitivas del autismo ....................................................................... 89

5.1 Teoría de la Teoría de la Mente (ToM) ................................................................... 89

5.2 La teoría de la disfunción ejecutiva ......................................................................... 94

5.3 Teoría de la Coherencia Central Débil .................................................................... 97

PARTE II MARCO METODOLÓGICO ........................................................................ 101

Capítulo 6: Método de investigación .............................................................................. 101

6.1 Pregunta de investigación ..................................................................................... 103

6.2 Objetivos de la investigación ................................................................................ 104

6.3 Hipótesis .............................................................................................................. 104

Page 4: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

4

6.4 Variables de Investigación .................................................................................... 105

6.5 Tipo y diseño de investigación .............................................................................. 108

6.6 Población y muestra .............................................................................................. 108

Capítulo 7: Técnicas de investigación ............................................................................ 111

7.1 Experimento 1: Medición de comprensión de actos de habla indirectos ................. 111

7.1.1 Materiales ......................................................................................................... 111

7.1.2 Procedimiento ................................................................................................... 113

7.1.3 Plan de análisis de datos.................................................................................... 114

7.2 Experimento 2: Resolución de anáforas basadas en un modelo situacional ............ 115

7.2.1 Materiales ......................................................................................................... 116

7.2.2 Procedimiento ................................................................................................... 118

7.2.3 Plan de análisis de datos.................................................................................... 119

7.3 Experimento 3: Modelos mentales y memoria ....................................................... 120

7.3.1 Materiales ......................................................................................................... 120

7.3.2 Procedimiento ................................................................................................... 124

7.3.3 Plan de análisis de datos.................................................................................... 125

PARTE III RESULTADOS, DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES ................................... 127

Capítulo 8: Resultados y discusión experimento 1 .......................................................... 128

8.1 Resultados ............................................................................................................ 128

8.2 Discusión .............................................................................................................. 133

Capítulo 9: Resultados y discusión experimento 2 .......................................................... 136

9.1 Resultados ............................................................................................................ 137

9.2 Discusión .............................................................................................................. 139

Capítulo 10. Resultados y discusión experimento 3 ........................................................ 142

10.1 Resultados .......................................................................................................... 143

10.2 Discusión ............................................................................................................ 147

Capítulo 11: Resultados de correlación y discusión general ............................................ 150

11.1 Resultados de correlación ................................................................................... 150

11.2 Discusión general ............................................................................................... 155

Capítulo 12: Conclusiones.............................................................................................. 165

REFERENCIAS ............................................................................................................ 169

ANEXOS ....................................................................................................................... 179

Page 5: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

5

Anexo 1: Consentimiento informado de participación en investigación .......................... 179

Anexo 2: Experimento modelos mentales ....................................................................... 182

Anexo 3: Experimento procesamiento anafórico ................ Error! Bookmark not defined.

Page 6: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

6

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Contraste entre los tres enfoques epistemológicos que han abordado el

concepto de inferencia

60

Tabla 2. Situaciones que presenta el test MEC en la prueba de actos de tabla 111

Tabla 3. Alternativas para la interpretación de los ítems de AHI

113

Tabla 4. Ejemplo de ítems de experimento de comprensión de anáforas basadas

en modelo situacional

116

Tabla 5. Comparación de grupos en comprensión de AHD

127

Tabla 6. Medidas descriptivas comparación de grupos en comprensión AHD

128

Tabla 7. Medidas descriptivas comparación de grupos comprensión de AHI

128

Tabla 8. Comparación de grupos en AHI

129

Tabla 9. Resultados de cada ítem de AHI en el grupo experimental

129

Tabla 10. Resultados de cada ítem de AHI en grupo de control

130

Tabla 11. Comparación de rendimiento entre oraciones interrogativas y declarativas

GE

131

Tabla 12. Medidas descriptivas de comparación de rendimiento entre oraciones

interrogativas y declarativas GE

131

Tabla 13. Comparación de rendimiento entre oraciones interrogativas y declarativas

GC

131

Tabla 14. Medidas descriptivas de comparación de rendimiento entre oraciones

interrogativas y declarativas GE

132

Tabla 15. resultados de conducta ocular en lectura condición asociada y disociada

del grupo con DT

136

Tabla 16. resultados de conducta ocular en lectura condición asociada y disociada

del grupo con TEA

138

Tabla 17. Comparación de rendimiento en tareas de recuperación modelos mentales

determinados e indeterminados en el grupo con Desarrollo Típico

142

Page 7: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

7

Tabla 18. Medidas descriptivas de comparación de rendimiento en tareas de

recuperación de modelos mentales determinados e indeterminados en el grupo

con Desarrollo Típico

143

Tabla 19. Comparación de rendimiento en tareas de recuperación modelos mentales

determinados e indeterminados en el grupo con Trastorno del Espectro Autista

143

Tabla 20. Medidas descriptivas de comparación de rendimiento en tareas

de recuperación de modelos mentales determinados e indeterminados en

el grupo con Trastorno del Espectro Autista

143

Tabla 21. Comparación de rendimiento en tareas de recuperación de modelos

mentales entre un grupo de personas con DT y un grupo de personas con TEA

144

Tabla 22. Medidas descriptivas de comparación de rendimiento en tareas de

recuperación de modelos mentales entre un grupo de personas con DT y un grupo

de personas con TEA

144

Tabla 23. Comparación de rendimiento en tareas de recuperación de modelos

mentales determinados entre un grupo de personas con DT y un grupo de personas

con TEA

145

Tabla 24. Medidas descriptivas de comparación de rendimiento en tareas de

recuperación de modelos mentales determinados entre un grupo de personas con DT

y un grupo de personas con TEA

145

Tabla 25. Comparación de rendimiento en tareas de recuperación de modelos

mentales indeterminados entre un grupo de personas con DT y un grupo de personas

con TEA

146

Tabla 26. Medidas descriptivas de comparación de rendimiento en tareas de

recuperación de modelos mentales indeterminados entre un grupo de personas con

DT y un grupo de personas con TEA

146

Tabla 27. Análisis correlacional entre comprensión de AHI y diferencia de duración

total de fijaciones en condiciones espacialmente disociada menos condición

espacialmente asociada

150

Tabla 28. Análisis correlacional entre comprensión de AHI y diferencia de duración

total de fijaciones de oración de referente anafórico en condición espacialmente

disociada menos condición espacialmente asociada

151

Tabla 29. Análisis correlacional entre comprensión de AHI y recuperación de

modelos mentales

153

Page 8: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

8

INDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Dispersión de simple con ajuste de línea de AHI por duración total de

fijaciones en condición espacialmente disociada menos condición espacialmente

asociada

150

Gráfico 2. Dispersión de simple con ajuste de línea de AHI por duración total de

fijaciones en oración de referente anafórico en condición espacialmente disociada

menos condición espacialmente asociada

152

Gráfico 3. Dispersión de simple de AHI por recuperación de modelos mentales

153

Page 9: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

9

RESUMEN Uno de los requisitos fundamentales para comprender actos de habla indirectos corresponde a las

operaciones inferenciales que realiza un oyente para determinar el significado del hablante. En

pragmática (Grice, 1969; Sperber y Wilson, 1995), estas operaciones han sido descritas

tradicionalmente a partir de la teoría de la lógica mental (Inhelder y Piaget, 1958; Rips, 1994). De

este modo, la estructura lingüística es transformada a un formato proposicional que se utiliza como

premisa y que, en conjunto con información contextual, constituye la base sobre el cual operan

principios comunicativos y mecanismos inferenciales de carácter formal basados en reglas

deductivas. En psicología del razonamiento, una teoría alternativa denominada razonamiento basado

en modelos mentales (Johnson-Laird 2006, 1983) sostiene que las operaciones inferenciales no están

guiadas por reglas deductivas de carácter formal, sino que el razonamiento ocurre a través de la

construcción de un modelo mental/situacional del estado de cosas descritos por la situación

comunicativa. La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe una relación entre

el razonamiento basado en modelos mentales y la comprensión de actos de habla indirectos.

Participaron en este experimento 46 estudiantes universitarios de la región de Valparaíso procedente

de distintas carreras. 23 de estos estudiantes corresponden a personas con Trastorno del Espectro

Autista (TEA) de alto funcionamiento y 23 a personas con desarrollo típico. La selección de la

muestra con TEA de alto funcionamiento se debe a que esta población típicamente presenta problemas

pragmáticos de comprensión de actos de habla indirectos en ausencia de dificultades en otros niveles

del lenguaje. Los participantes se expusieron a 3 tareas. Una de ellas consistió en medir la

comprensión de actos de habla indirectos. Otra tarea consistió en analizar la influencia que tienen las

propiedades espaciales de un modelo situacional en el procesamiento anafórico. La última tarea

consistió en la recuperación de la memoria de un texto que representaba la disposición espacial de

una serie de objetos. Esto con el fin de evaluar si el almacenamiento de la información contenida en

el texto es representada a través de un modelo mental/situacional.

Los resultados indicaron que existe una correlación media de 0.455 significativa (-p = 0.002). La

presente evidencia empírica sugiere que las operaciones de razonamiento inferencial que permiten

determinar el significado del hablante de un acto de habla indirecto se realizan a través de un modelo

mental/situacional y no a través de operaciones formales basadas en reglas deductivas como sostienen

las teorías pragmáticas tradicionales.

Adicionalmente, los resultados sugieren que los problemas de comprensión de actos de habla

indirectos en las personas con TEA de alto funcionamiento pueden deberse no exclusivamente a

problemas en Teoría de la Mente (Baron Cohen, 1997) sino que en conjunción con dificultades en la

elaboración y manipulación de un modelo situacional que entra en conflicto con la información

provista por el input lingüístico. De este modo, las personas con TEA de alto funcionamiento no

necesariamente tienen problemas para atribuir estados mentales a los demás, sino para elaborar una

hipótesis del significado del hablante que satisfaga las expectativas de relevancia debido a,

fundamentalmente, dificultades en la construcción e integración de un modelo situacional de

naturaleza dinámica y fuertemente dependiente de claves contextuales.

Page 10: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

10

INTRODUCCIÓN

La presente investigación se sitúa en el ámbito de las inferencias pragmáticas que se llevan

a cabo en los procesos de comprensión del lenguaje. Las inferencias constituyen uno de los

procesos fundamentales de la comprensión del discurso y también de la disciplina de la

pragmática. Por ejemplo, si se nos dice (y es verdad) que todos los estudiantes de la

generación del 2016 del Doctorado en Lingüística son chilenos y, que Héctor es un estudiante

de la generación del 2016 del Doctorado en Lingüística, podemos concluir que Héctor es

chileno. Al derivar esta conclusión lo que hemos hecho es hacer explícita una información

que estaba contenida implícitamente en los enunciados que escuchamos o leímos. Esta

construcción de información nueva e implícita -a partir de información explícita provista por

el enunciado-, es la base del proceso de inferencia.

Un proceso semejante ocurre en algunos de los principales fenómenos pragmáticos. Por

ejemplo, si en una sala un profesor comenta a sus alumnos que hace frío, es muy probable

que alguno de los estudiantes cierre alguna ventana abierta. El punto en este caso es que

existe una diferencia entre el ejemplo anterior y el presente. En el último caso, para que los

estudiantes deriven la intención con que fue dicho el enunciado es necesario que reconstruyan

una serie de supuestos contextuales incluyendo la intención con que el profesor emitió el

enunciado para poder descifrar y comprender correctamente el enunciado. En este marco de

análisis de una situación comunicativa, el concepto de inferencia es una piedra angular para

cualquier teoría que intente explicar cómo ocurre el procesamiento de muchos de los

fenómenos pragmáticos, incluyendo -como en el caso de nuestro ejemplo- los actos de habla

indirectos (Clark, 1979; Cummings, 2005; Searle, 1965; 1975). Por acto de habla indirecto

(Searle, 1965; 1975) entendemos aquellos enunciados en los que su dimensión locutiva es

distinta de su dimensión ilocutiva. Esto significa que la finalidad e intención con que se emite

dicho enunciado es distinto a su forma lingüística.

Desde luego, y en consonancia con lo expuesto anteriormente, existe un amplio abanico de

investigaciones y de reflexiones teóricas y empíricas en torno al concepto de inferencias y a

su importancia para la comprensión discursiva desde una perspectiva psicolingüística

(Fletcher y Chris, 1988; Graesser, Singer, y Trabasso, 1994; Graesser y Zwaan, 1995;

Page 11: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

11

Kintsch, 1995; McKoon y Ratcliff, 1992; Myers, 1986; O´Brien, Shank, Myers y Rayner,

1988; Parodi, 2014; Singer, Graesser y Trabasso, 1994; Singer, 1995; Van Dijk y Kintsch,

1983; Van den Broek, 1994; Van den Broek, Young, Tzeng y Linderholm, 1999). Si bien es

cierto que existen varias definiciones respecto del concepto de inferencia, sí es posible

encontrar un marco común bajo la perspectiva psicolingüística. Paralelamente, el concepto

de inferencia también ha sido abordado desde la pragmática (Carston y Powell, 2008; Clark,

1979; Cummings, 2005; Davis, 1991; Grice, 1975, 1989; Handley y Feeney, 2004; Leech,

1983; Levinson, 2000, 1983; Politzer, 2004; Sperber y Wilson, 2004, 1995; Wilson y

Sperber, 1991). Sin embargo, ambos campos de estudios de la lingüística –la psicolingüística

y la pragmática- difieren, en términos amplios, en torno a su conceptualización. Esta

diferencia tiene importantes consecuencias para la descripción de los procesos cognitivos

subyacentes que se requieren para realizar una inferencia. Es decir, no existe un criterio

común entre ambas disciplinas respecto de la naturaleza cognitiva de los procesos

inferenciales. Esta diferencia pone en riesgo la integración de las subdisciplinas de la

lingüística desde una perspectiva teórica y, además, tiene importantes consecuencias en el

ámbito aplicado, específicamente en el estudio de cómo se explican las deficiencias

pragmáticas de índole inferencial en determinados grupos de población. Cada una de estas

consecuencias será abordada detenidamente en el transcurso de este trabajo. Por el momento,

consignaremos nuestro primer y principal antecedente de investigación: Existe una brecha

entre los estudios de las inferencias llevados a cabo por la pragmática y por la

psicolingüística. Esto se debe a que ambas disciplinas tienen supuestos distintos en torno a

la conceptualización de las inferencias y cómo ellas se llevan a cabo en la comprensión

lingüística. Toda esta situación atenta contra la integración disciplinar y contra una

explicación coherente respecto de las operaciones cognitivas que se requieren para elaborar

las inferencias que se necesitan para interpretar los fenómenos pragmáticos de la

comunicación.

Esta brecha ha sido expuesta por Sperber y Noveck (2004) quienes señalan que la relación

entre la psicolingüística experimental y la pragmática no se ha desarrollado de manera

conjunta. Para los autores es indudable que la psicolingüística experimental puede brindar

evidencia para confirmar o refutar una teoría pragmática. Sin embargo, el trabajo tradicional

de la pragmática no ha mostrado interés en la evidencia empírica dado que esta disciplina se

Page 12: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

12

ha desarrollado fundamentalmente desde la filosofía del lenguaje y la lingüística de corte

deductivo. Como consecuencia de la aplicación de este enfoque, la preferencia de una teoría

pragmática sobre otra se ha construido no sobre la validez empírica, sino sobre la consistencia

lógica, simplicidad, comprehensividad y la fuerza explicativa de cada teoría. La presente

investigación se separa de esa tradición pragmática y se mueve hacia la relación que existe

entre los fenómenos pragmáticos y la psicolingüística evaluando las teorías pragmáticas a

partir de la evidencia empírica.

Centrándose ahora en el desarrollo de la psicolingüística, Sperber y Noveck (2004) sostienen

que la psicolingüística es una disciplina con una amplia tradición empírica y cuyas áreas de

interés van desde la percepción y decodificación de la señal acústica o visual del lenguaje

hasta los procesos superiores de comprensión del discurso. En este sentido, los fenómenos

pragmáticos como la comprensión de actos de habla indirectos (AHI) es solo una parte de un

dominio más amplio que estudia la psicolingüística. Los autores sostienen que, a pesar de su

rica tradición teórica y experimental, la psicolingüística ha prestado poca atención a la

disciplina de la pragmática, incluso cuando los fenómenos estudiados pertenezcan a los

dominios de ambas disciplinas. En vez de la integración, la psicolingüística ha desarrollado

sus propias teorías y aproximaciones a los fenómenos pragmáticos, típicamente bajo la

etiqueta de ´procesos discursivos’ (Sperber y Noveck, 2004).

De acuerdo con lo expuesto anteriormente, la presente investigación se circunscribe en el

marco de la pragmática experimental. Según Sperber y Noveck (2004), esta disciplina integra

las teorías pragmáticas con las prácticas y métodos experimentales de la psicolingüística. El

beneficio de esta integración para la pragmática proviene del hecho de que a partir de la

evidencia experimental pueden evaluarse teorías no solo desde los criterios de consistencia,

comprehensividad o simplicidad, sino también desde el criterio de la adecuación empírica.

Mientras que el beneficio que recibe la psicolingüística a partir de esta integración proviene

de la ventaja que puede resultar para las teorías psicolingüísticas adoptar los constructos

teóricos de la pragmática con el objetivo de describir más precisamente los procesos

psicolingüísticos involucrados en los fenómenos pragmáticos.

Centrándonos más en nuestro ámbito de estudio específico, tradicionalmente se ha afirmado

desde la corriente pragmática que la comunicación -y especialmente ciertos fenómenos

Page 13: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

13

lingüísticos como los actos de habla indirectos o las metáforas- requiere de un proceso

inferencial junto a una serie de principios que gobiernan los intercambios comunicativos.

Como en toda disciplina, respecto de determinados debates existe algún consenso mientras

que en otros existe amplia divergencia. Por ejemplo, en pragmática existe divergencia

respecto de los tipos de principios que determinan los intercambios comunicativos

(contrástese los trabajos de Grice, 1989 y Sperber y Wilson, 1995). Sin embargo, las

principales corrientes convergen al otorgar un papel principal a procesos de razonamiento

inferencial. El punto es que casi todas las propuestas provenientes de la pragmática asumen

una caracterización del razonamiento basada en la lógica mental (Inhelder y Piaget, 1958).

Según esta perspectiva el razonamiento se basa en una serie de reglas que operan sobre

símbolos formales carentes de contenido semántico. Esto constituye una aplicación

psicológica de las reglas de validez de los razonamientos desarrolladas por el empirismo

lógico. Sin embargo, esta concepción de los procesos de razonamiento no es la única que

existe y ni siquiera es la más aceptada desde la psicología del razonamiento (Adler y Rips,

2008; Holyoak y Morrison, 2012; Mantelow, 2012). Existe una postura alternativa llamada

razonamiento basado en modelos mentales (Johnson-Laird, 2006, 1993, 1986, 1983) que

postula que las operaciones no se llevan a cabo a partir de reglas que operan sobre símbolos

formales, sino que a partir de la construcción de un modelo mental sobre el cual se realizan

operaciones de razonamiento basadas en los contenidos de las premisas. Esta teoría posee

importante evidencia empírica respecto de su realidad psicológica, sin embargo, ella no se ha

vinculado experimentalmente con las inferencias que realizamos en los llamados actos de

habla indirectos. Esto permite expresar nuestro problema de investigación en torno a una

pregunta que guiará nuestro proyecto. A saber, ¿Cuál de las dos teorías del razonamiento

mencionadas anteriormente (la teoría de la lógica mental o la teoría del razonamiento basado

en modelos) cumple mejor el criterio de adecuación empírica para explicar de mejor manera

los procesos inferenciales que se realizan en fenómenos típicamente pragmáticos de la

comunicación, especialmente en los actos de habla indirectos?

El problema de investigación expuesto es de naturaleza teórica. Sin embargo y de acuerdo

con lo señalado, la pragmática constituye un ámbito de estudio concerniente al uso del

lenguaje. Por otro lado, la psicolingüística posee una amplia tradición empírica. Por lo tanto,

es natural que los problemas teóricos tengan repercusiones en ámbitos aplicados. En efecto,

Page 14: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

14

desde la Lingüística Clínica, disciplina que estudia la relación entre lenguaje y trastornos y

enfermedades típicamente mentales (Cummings, 2009) se han estudiado diversos aspectos

de la pragmática. En este marco, uno de los trastornos más estudiados corresponde al

Trastorno del Espectro Autista (en adelante, TEA). Según la Asociación Estadounidense de

Psiquiatría (2013), esta patología forma parte del grupo de los trastornos del desarrollo y se

caracteriza entre otros síntomas y conductas por un marcado déficit en las habilidades

pragmáticas de las personas que lo poseen. A su vez, desde un punto de vista socio-político,

la prevalencia y la incidencia mundial de este trastorno ha aumentado constantemente durante

las últimas décadas. De acuerdo con los datos de prevalencia de los Estados Unidos, en la

década de los setenta del siglo pasado, la prevalencia alcanzaba la cifra de un caso cada 5000

personas. Veinte años más tarde, en la década de los noventa, la prevalencia se estimó en un

caso cada 200 personas. En los últimos años, esta cifra ha aumentado entre un caso cada 110

personas (Comin, 2011). Lamentablemente en nuestro país no existe un catastro ni cifras

oficiales en torno a la prevalencia del trastorno (Medina, 2016). Sin embargo, estimaciones

sostienen que solo en nuestra capital existen cerca de 48.000 personas con TEA. En regiones

esta cifra se desconoce. Además, solo el 10% de estas personas tiene acceso a programas de

intervención terapéutica, principalmente por razones socioeconómicas y por

desconocimiento general. Toda esta situación coloca al TEA en un problema primordial en

la salud mental pública mundial. No es casual que, junto con el aumento de la prevalencia

del trastorno, también haya aumentado el número de estudios científicos sobre él (incluso se

han creado revistas científicas que se centran exclusivamente en estudios sobre el trastorno,

por ejemplo: Journal of Autism and Developmental Disorders). Debido a la heterogeneidad

del trastorno y a su amplio espectro de conductas desviadas, los estudios han abarcado un

rango también muy amplio de temas asociados. Uno de ellos corresponde al uso del lenguaje

en las personas con TEA. Hoy en día está ampliamente aceptado que el TEA se caracteriza

por afectar el componente pragmático del lenguaje generando una serie de problemas sociales

a las personas que poseen el trastorno. Sin embargo, no existe consenso claro respecto de

cuáles son los problemas cognitivos específicos que impiden que las personas con este

trastorno se desenvuelvan cómodamente en la comprensión y producción de los componentes

pragmáticos del lenguaje. Una de las explicaciones de índole cognitiva más tradicionales que

intenta explicar el comportamiento pragmático de las personas con TEA corresponde a un

Page 15: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

15

déficit y/o uso desviado de nuestra Teoría de la Mente (ToM). La Teoría de la Mente

corresponde a una habilidad que poseemos los seres humanos –y otros mamíferos- de atribuir

estados mentales a los demás miembros de nuestra especie. Esto implica distinguir entre los

propios contenidos mentales y los de los demás. La relación con la competencia comunicativa

(Hymes, 1966) es que precisamente uno de los conceptos fundamentales de este constructo

es la intención. Para interpretar correctamente actos de habla indirectos y otros fenómenos

típicamente pragmáticos es necesario atribuir creencias, deseos e intenciones que permitan

guiar los procesos de razonamiento que se ejercen a partir del estímulo verbal. Por lo tanto,

si las personas con TEA tienen problemas específicamente con la ToM, entonces no deberían

tener necesariamente problemas con las conductas que no requieran la atribución de estados

mentales como, por ejemplo, la decodificación sintáctica del lenguaje. En efecto, las personas

con TEA presentan en ocasiones un manejo de recursos sintácticos complejos en sus

enunciados. Esto constituye un argumento en favor de la autonomía de las operaciones de

comprensión sintáctica y pragmáticas. Sin embargo, los estudios que vinculan las

operaciones de comprensión discursivas en personas con TEA no son numerosos y constituye

un ámbito poco explorado por la lingüística clínica. Con lo expuesto hasta aquí, podemos

ahora introducir nuestro problema de investigación aplicado:

Si bien los problemas en la conducta pragmática de las personas con TEA se han explicado

tradicionalmente a través de déficit en la Teoría de la Mente, hasta el momento no existe una

conceptualización detallada de los procesos que se necesitan para atribuir y manejar estados

mentales. En definitiva, ¿qué se requiere para construir una suposición respecto de los

contenidos mentales de nuestros interlocutores? Y ¿Cómo se relacionan esos requerimientos

con el lenguaje?

En este contexto, nuestro interés en la población con TEA reside en que es una ventana para

observar y así poder responder nuestras preguntas de investigación. Ello se debe a que este

grupo de personas posee ciertos déficits lingüísticos específicamente vinculados al

componente pragmático del lenguaje, mientras que otros componentes como el léxico o el

sintáctico no se ven afectados. Sin embargo, y de acuerdo con lo expuesto anteriormente,

nuestro estudio también pretende aportar respecto de la caracterización del TEA,

especialmente respecto de sus manifestaciones conductuales, lingüísticas y sociales. Por lo

Page 16: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

16

tanto, el foco principal de nuestro proyecto consiste en determinar el tipo de razonamiento

que se utiliza en las conductas típicamente pragmáticas, pero además pretendemos aportar en

la caracterización del perfil cognitivo lingüístico de las personas con TEA.

De acuerdo con lo expuesto, el objetivo de la presente investigación es determinar si existe

una relación entre la capacidad de construir y razonar a través de modelos mentales y la

comprensión de actos de habla indirectos (AHI). La importancia de este estudio correlacional

reside en que a partir de estos resultados podremos establecer conclusiones respecto de cuál

es la mejor caracterización cognitiva de los procesos inferenciales que ocurren durante la

comprensión de AHI y discutir sus implicancias para las teorías pragmáticas fundamentales

de la comprensión del lenguaje (Bara, 2010; Grice 1975; Sperber y Wilson, 1995). Para llevar

a cabo este objetivo diseñamos una serie de experimentos, aplicados a estudiantes

universitarios con desarrollo típico y con TEA, que midieron tanto la precisión en la

comprensión de AHI como la capacidad de construir y recuperar de la memoria

representaciones basadas en modelos mentales. Junto al test correlacional aplicado a los

resultados de los experimentos, también realizamos pruebas estadísticas de comparación de

grupos con el objetivo de describir detalladamente las diferencias en el rendimiento de tareas

que involucran la manipulación de modelos mentales. Si bien el alcance de la presente

investigación es de carácter correlacional, consideramos que es fundamental elaborar una

etapa descriptiva del perfil lingüístico-cognitivo de las personas con TEA de alto

funcionamiento. Esto se debe a que, a pesar de que es ampliamente reconocido que este

trastorno afecta el componente pragmático del lenguaje (Kissine, 2012), todavía sigue en

discusión qué tipo de fenómenos pragmáticos se ven alterados y cuáles son las principales

teorías cognitivas que expliquen este déficit. En este sentido, la etapa descriptiva de este

estudio contribuye a desentrañar este tipo de problemas.

A lo largo de la presente investigación, detallaremos cuál será nuestra propuesta en torno a

los problemas planteados y cómo se pretende apoyar en términos teóricos y empíricos. La

organización del presente escrito sigue las pautas propias del género tesis doctoral.

Expondremos primero todos los aspectos teóricos involucrados en nuestra investigación.

Luego presentaremos el marco metodológico para finalmente exhibir los resultados y su

discusión.

Page 17: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

17

PARTE I MARCO TEÓRICO

El presente marco teórico se organiza en cinco capítulos. En el primero de ellos

presentaremos las perspectivas teóricas respecto de los actos de habla indirectos provenientes

de la disciplina de la pragmática. Se aplicará una visión crítica de las perspectivas de actos

de habla indirectos basados en la teoría de John Searle, luego revisaremos los trabajos

enmarcados en el Principio de Cooperación de Grice, la Teoría de la Relevancia Sperber y

Wilson y la Teoría de la Pragmática Cognitiva de Bruno Bara.

El segundo capítulo expondrá las teorías psicológicas del razonamiento inferencial. Este

capítulo permitirá describir los compromisos cognitivos que tienen algunas de las principales

teorías pragmáticas expuestas en el capítulo uno. Principalmente se abordarán la Teoría del

Razonamiento basado en la Lógica Mental de Inhelder y Piaget y la Teoría del Razonamiento

basado en Modelos Mentales.

El capítulo tres contiene una revisión conceptual del fenómeno de las inferencias abordadas

desde una perspectiva psicolingüística. Al respecto se delimitará los problemas en torno al

concepto de inferencia y sus clasificaciones enfocadas en la psicolingüística.

El cuarto capítulo es una revisión clínica del Trastorno del Espectro Autista. Revisaremos los

problemas asociados a su diagnóstico y una descripción del perfil lingüístico de este tipo de

personas, en especial de aquellas que se encuentran en el extremo más leve del espectro. El

capítulo cinco corresponde a una revisión de las principales teorías cognitivas que explican

el perfil conductual de las personas con TEA. En este sentido se expondrá la teoría de la

Teoría de la Mente, la teoría de Coherencia Central Débil y la Teoría de Disfunciones

Ejecutivas.

Page 18: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

18

CAPÍTULO 1: PRAGMÁTICA Y ACTOS DE HABLA

INDIRECTOS

La pragmática es frecuentemente definida como la subdisciplina de la lingüística que estudia

cómo las propiedades lingüísticas interactúan con los factores contextuales en la

interpretación de los enunciados (Noveck y Sperber, 2004). Una oración puede considerarse

como un objeto lingüístico abstracto y que posee propiedades fonológicas, semánticas y

sintácticas asignadas por la gramática de una lengua codificada en la mente de los hablantes

en virtud de su competencia lingüística. Un enunciado, en cambio, es un objeto concreto con

coordenadas espacio-temporales bien definidas. El enunciado constituye la realización de

una oración y constituye la unidad de análisis de la pragmática (Austin, 1998). Durante un

evento comunicativo verbal, la interpretación de un enunciado involucra propiedades

típicamente lingüísticas, así como propiedades no lingüísticas. El objetivo general y

estipulado en términos amplios de la pragmática es explicar cuál es el rol que juegan estas

propiedades y cómo interactúan entre ellas.

La perspectiva pragmática del lenguaje se basa en dos ideas fundamentales que han sido

defendidas y estipuladas sistemáticamente por el filósofo del lenguaje Paul Grice (1991,

1969). La primera idea es que, en la comunicación verbal, los interlocutores deben al menos

compartir un objetivo: lograr que el oyente determine el significado del hablante. El

significado del hablante se distingue del significado de la oración, en el sentido en que el

primero está determinado por las intenciones de los sujetos involucrados en la comunicación,

mientras que el segundo está determinado por propiedades lingüísticas desde una perspectiva

estructural. La decodificación del significado oracional es un subproceso involucrado en el

reconocimiento del significado del hablante, el cual constituye el objetivo primordial de todo

encuentro comunicativo. Tomemos el siguiente ejemplo:

(1) Héctor: ¿Te gustan la música de Django Reinhardt?

Mariana: Algunas canciones.

Al responder la pregunta, Mariana pretende que Héctor sepa que a ella le gustan algunas

canciones de Django Reinhardt, pero no todas. La proposición [A Mariana le gustan algunas

Page 19: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

19

canciones de Django Reinhardt, pero no todas] corresponde al significado del hablante.

Nótese la diferencia entre el significado oracional de ‘algunas canciones’ y el significado del

hablante. De hecho, el significado oracional puede utilizarse en contextos totalmente

diferentes, mientras que el significado del hablante es poco probable que pueda reutilizarse

en otros contextos. En definitiva, el significado del hablante va más allá del significado de la

expresión lingüística que Mariana emitió.

La segunda idea fundacional de la pragmática corresponde a que el significado del hablante

se consigue a través de un proceso inferencial basado en la decodificación del enunciado y

la información contextual. Este proceso inferencial está guiado por una serie de principios

bajo los cuales todo hablante se rige. Los hablantes y oyentes deben seguir una serie de

estándares específicos basados en los principios que rigen la comunicación. La especificación

de estos principios constituye un debate entre los distintos estudiosos de la pragmática (Bara,

2010; Grice, 1991; Horn, 1984; Searle, 1975b, 1994; Sperber y Wilson, 1995).

La naturaleza inferencial de la determinación del significado del hablante proviene de ciertos

enunciados cuyo significado oracional es distinto del significado del hablante (Grice 1991;

Sperber y Wilson, 1995). Recordemos que el significado oracional constituye un input

importante para el proceso inferencial que se requiere para determinar el significado del

hablante. En ocasiones el input que provee el significado oracional es opaco con respecto a

las pistas que pueda proveer para determinar el significado del hablante. Esto porque, según

Searle (1994) las propiedades estructurales del lenguaje están relacionadas con el abanico de

intenciones que podemos manifestar en los enunciados. De esta manera, Searle sostiene que

para cada intención que queramos transmitir existe una estructura lingüística típica que

podemos utilizar para expresar el significado del hablante. Sin embargo, en ocasiones los

hablantes no utilizan esta correspondencia entre estructura lingüística e intenciones y

elaboran enunciados cuya estructura es opaca con respecto al significado intencional. Estos

tipos de enunciados son denominados actos de habla indirectos y suponen un procesamiento

particular en el que, para la mayoría de las teorías pragmáticas, las inferencias juegan un

papel determinante, pues el significado del hablante se manifiesta de manera implícita. Uno

de los objetivos centrales de la pragmática es elaborar una teoría que explique cómo somos

capaces de comprender los actos de habla indirectos. Para ello se han diseñado una serie de

Page 20: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

20

teorías (Bara, 2010; Grice, 1991; Horn, 1984; Searle, 1975a, 1994; Sperber y Wilson, 1995)

las cuales comparten los presupuestos fundamentales de la pragmática (esbozados más

arriba) y, en distinta medida, la naturaleza inferencial del proceso de comprensión de este

tipo de enunciados. Sin embargo, difieren en aspectos no menores. En la siguiente sección

revisaremos las distintas teorías provenientes de la pragmática que explican cómo se

comprenden los actos de habla indirectos. Este tipo de actos es una de las marcas

comunicativas distintivas de las personas con TEA de alto funcionamiento, pues ellos tienen

serias dificultades para comprender este tipo de enunciados.

1.1 La teoría de los actos de habla indirectos de John Searle

Los trabajos de John Searle siguen una continuidad con respecto a lo desarrollado por Austin

(1998). Por lo tanto, es necesario revisar brevemente algunas ideas de Austin en torno al uso

cotidiano del lenguaje. Esto, porque si bien los trabajos de Searle constituyen un desarrollo

de los conceptos de Austin, en ocasiones los autores difieren en torno a algunas ideas que

serán presentadas en la presente sección. Uno de los aspectos fundamentales de la teoría de

los actos de habla de Austin (1998) corresponde a la eliminación de la distinción típica entre

enunciados realizativos y descriptivos. Austin sostiene que todos los actos de habla tienen

una carga realizativa y que no hay un criterio formal claro para distinguir entre enunciados

realizativos y enunciados descriptivos. La estrategia seguida por Austin establece que todo

acto de habla posee tres niveles de análisis fundamentales. El primero de ellos es el nivel

locutivo que refiere a las acciones que se llevan a cabo en la emisión, estrictamente hablando,

de un enunciado. A saber, el acto locutivo supone realizar acciones de tipo fonológicas,

semánticas y sintácticas. Es decir, se refieren a los componentes estructurales de un

enunciado. El nivel ilocutivo se refiere a las acciones intencionales que se llevan a cabo a

través de la realización de dicho enunciado. Corresponde a la intención con que se dice lo

que se dice. Finalmente, el nivel perlocutivo corresponde al efecto que provoca en el mundo

la emisión de dicho enunciado. La perspectiva seguida por Austin es que el lenguaje

Page 21: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

21

constituye una forma de acción y que las acciones que se pueden realizar con el lenguaje son

tan variadas como enunciados pueden existir.

Searle (1975a, 1994) desarrolla las ideas de Austin (1998), aunque cuestionando la idea de

que las acciones que se pueden llevar a cabo con el lenguaje son potencialmente infinitas.

Por el contrario, la teoría de los actos de habla de Searle plantea que el conjunto de acciones

que se llevan a cabo con el lenguaje puede ser clasificado en cinco grandes categorías: actos

representativos, directivos, compromisorios, expresivos y declarativos. En su teoría, Searle

(1975b, 1994) sostiene que todo acto de habla posee condiciones de felicidad. Estas

condiciones constituyen requisitos que deben cumplirse para emitir un acto de habla. Por

ejemplo, una promesa es un tipo de acto compromisorio en la medida en que el hablante se

compromete a realizar una acción a través de la emisión de un enunciado. Una de las

condiciones de felicidad de una promesa es que la acción que es objeto de compromiso a

través de la promesa del hablante, sea del interés del oyente. Es decir, al oyente le debe

interesar que esa acción se realice. Todo individuo que quiera realizar una promesa debe

tener en consideración esta condición. De hecho, esta condición es la que permite distinguir

un tipo de acto compromisorio como la promesa, de otro tipo de acto compromisorio como

la amenaza. Cuando la acción que es objeto de compromiso por parte del hablante no es del

interés del oyente, entonces estamos frente a una amenaza.

Otra idea fundamental que sostiene la teoría de los actos de habla de Searle (1975b, 1994) es

que para cada acto de habla existe una estructura lingüística típica y convencional. De hecho,

una de las condiciones de felicidad del acto de habla compromisorio, subtipo promesa, es

que el hablante posee la intención de que la emisión del enunciado produzca en el oyente la

creencia de que el hablante se compromete a realizar la acción. Tal creencia se logra a través

del reconocimiento de que la oración utilizada por el hablante se usa convencionalmente para

expresarla (Searle, 1994). En efecto, todo acto de habla posee como condición de felicidad

que la intención detrás de la emisión del enunciado sea reconocida en virtud de la relación

de convencionalidad que existe entre la estructura lingüística de ese enunciado y la intención

con que realiza. Sin embargo, qué ocurre cuando los enunciados son opacos con respecto a

la intención que pretende el hablante, es decir, cuando la estructura lingüística utilizada por

Page 22: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

22

el hablante no es la forma convencional que se utiliza para esos propósitos. Consideremos el

siguiente ejemplo:

(2) ¿Me podrías pasar la sal?

La intención con la que se realiza esta pregunta es la de una petición, un acto de habla

directivo. Sin embargo, de acuerdo con las condiciones de felicidad de los actos directivos,

las peticiones requieren, entre otros requisitos formales, el modo imperativo en el verbo.

¿Cómo es que el oyente puede reconocer que este acto no constituye una pregunta sino una

petición? Para Searle (1975a), los actos de habla indirectos se realizan en virtud de las

condiciones de felicidad del acto pretendido por el hablante. En este caso, una de las

condiciones de preparación para la petición es que el oyente sea capaz de realizar la acción

que es objeto del acto de habla. Es decir, cada vez que un hablante pide algo a un oyente, el

hablante posee la creencia de que el oyente es capaz de realizar la acción. De otro modo el

acto sería fallido. Searle sostiene que los actos de habla indirectos apuntan, en su significado

literal estructural, a las condiciones de felicidad del acto intencional. Esto permite explicar

por qué realizamos la pregunta (2) y no otra como:

(3) ¿Cuántos años tienes?

El enunciado elegido por el hablante es una pregunta, pero no cualquier pregunta, pues (2),

en un sentido literal, pretende corroborar si el oyente es capaz de realizar la acción y esta es

precisamente una condición preparatoria para la petición. En el fondo, la teoría de los actos

de habla indirectos de John Searle preserva la estrecha relación entre forma lingüística y

significado intencional. Los actos de habla indirectos son enunciados cuya interpretación

literal se vincula con las condiciones de felicidad del acto que comprende el significado

intencional. Los oyentes comprendemos estos actos en la medida en que conocemos las

condiciones de felicidad de todo acto de habla. Por lo tanto, la comprensión de este tipo de

actos de habla está dada por la naturaleza convencional del lenguaje. Cabe destacar que para

esta teoría los procesos inferenciales no juegan ningún rol en la comprensión. Los usuarios

de una lengua conocen las convenciones lingüísticas que guían la forma en que se manifiestan

materialmente las intenciones. En ocasiones esas convenciones son violadas generando

entonces un acto de habla indirecto. Sin embargo, la selección de la forma lingüística que

Page 23: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

23

reemplaza la forma convencional apela a alguna de las condiciones de felicidad de ese acto.

Varios autores siguieron la línea de Searle. Morgan (1978) sostiene que existen dos tipos de

convenciones. Las convenciones naturales y las convenciones de uso. Por convenciones

naturales Morgan se refiere a las estipuladas por Searle en el sentido en que son aquellas que

utilizamos típicamente para expresar un acto de habla directo. Por convenciones de uso se

refiere a aquellas que utilizamos para construir actos de habla indirectos. Una característica

de estas últimas es que apuntan a las condiciones de felicidad de los actos de habla del

significado del hablante. En una línea semejante, Sadock (1974) sostiene que incluso existen

marcas formales que permiten avisar al oyente cuándo aplicar la convención de uso en

términos de Morgan. Sadock sostiene que es frecuente que las peticiones como (2) puedan

estar acompañadas de la expresión ‘por favor’ como en (4)

(4) ¿Me podrías pasar la sal, por favor?

Para Sadock (1974), la expresión ‘por favor’ es una marca lingüística que permite avisar al

oyente que el significado literal del enunciado no debe considerarse y en vez de ello debe

tomarse como un acto de habla indirecto.

La teoría de los actos de habla indirectos de Searle ha sido expuesta a diversas críticas. Uno

de los problemas de la teoría de Searle se deriva de algunos hallazgos experimentales que

ponen en riesgo algunas consecuencias y predicciones de la teoría de Searle. Si la

comprensión de los actos de habla indirectos es de índole convencional y no requieren de

procesos inferenciales, entonces no debería existir una diferencia entre el procesamiento

cognitivo de los actos de habla directos y los indirectos. Los estudios de tiempos de reacción

realizados por Clark y Lucy (1975) contradicen empíricamente la teoría de Searle, en la

medida en que los actos de habla indirectos requieren de un mayor procesamiento cognitivo

que los directos. Esto supone un problema para la teoría de Searle en la medida en que el

costo extra de procesamiento de los actos de habla indirectos, comparado con los directos,

constituye evidencia de que el procesamiento de los primeros es distinto y no se basa

exclusivamente en aspectos de convención entre estructura lingüística y la dimensión

ilocutiva.

Page 24: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

24

Por otro lado, Noveck y Sperber (2004) sostienen que, si las peticiones indirectas se realizan

sobre convenciones entre significado intencional y forma lingüística, entonces la

interpretación literal no debiese se retenida en la memoria. En este sentido, los trabajos de

Searle permiten concluir que la comprensión de un acto de habla es similar a la comprensión

de metáforas convencionales o expresiones idiomáticas tales como peinar la muñeca. Debido

a su fijación convencional con el significado estar loco, los oyentes no requieren realizar

inicialmente una interpretación literal de la metáfora. Clark (1979) realizó un experimento

particular en el que telefoneaba a una serie de dueños de tiendas comerciales. Cuando les

contestaba emitía el enunciado:

(5) Can you tell me what time you close?

¿Puedes decirme a qué hora cierran?

En su mayoría, las respuestas tendían a ser las siguientes:

(6) Yes. We close at six.

Sí. Cerramos a las seis.

La respuesta (6) indica que fueron procesados tanto el significado literal del enunciado, como

el significado del hablante. La presencia del adverbio de afirmación en la respuesta indica

que el significado literal del enunciado fue procesado por el hablante. Mientras que el resto

de la repuesta corresponde a la interpretación del significado intencional.

Otra crítica que puede realizarse a la teoría de los actos de habla indirectos de Searle deriva

de la existencia de actos de habla indirectos cuyo significado literal no está relacionado con

las condiciones de felicidad de los actos de habla del significado del hablante (Cummings,

2013; Sperber y Wilson, 1995). Consideremos el siguiente ejemplo de la conversación entre

un vendedor de autos y un cliente

(7) Vendedor: ¿Le interesan los Mercedes Benz?

Cliente: No me gustan los autos caros.

La respuesta del cliente no constituye un acto de habla directo, en la medida en que no

responde directamente la pregunta. Para que el vendedor comprenda que la respuesta del

cliente es una respuesta negativa a su pregunta se requiere que el vendedor tenga la creencia

Page 25: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

25

de mundo de que los autos Mercedes Benz son considerados autos caros. Ninguna de las

condiciones de felicidad correspondientes al acto el significado del hablante en cuestión

supone este tipo de creencia. El problema en estos casos reside en la rigidez de la teoría de

los actos de habla indirectos de Searle.

Debido a la existencia de actos de habla indirectos que no siguen las convenciones expuestas

por Searle y la evidencia empírica que sugiere que los actos de habla indirectos se procesan

de forma distinta que los directos, diversos autores han cuestionado esta teoría (Cummings,

2013; Noveck y Sperber, 2003; Sperber y Wilson 1995). Cualquier teoría de los actos de

habla indirectos debe ser lo suficientemente comprehensiva como para explicar el conjunto

de actos de habla indirectos que pueden emitirse y, además, debe sustentarse en evidencia

empírica que corrobore las predicciones que se deriven de la teoría en términos de

procesamiento cognitivo. En la siguiente sección expondremos una teoría que es capaz de

explicar enunciados como los de (7) a través de la existencia de principios menos rígidos que

guían los intercambios comunicativos y, más importante aún, procesos inferenciales que se

realizan en la comprensión de actos de habla indirectos.

1.2 Actos de habla indirectos y Principio de Cooperación

Los trabajos de Paul Grice (1965, 1975, 1991) suponen un quiebre en la disciplina de la

pragmática. La tradición epistemológica que recoge Grice, y frente a la cual reacciona,

corresponde a la filosofía analítica y a la lógica. Para la tradición de la filosofía analítica, el

lenguaje natural se opone al lenguaje de la lógica en el sentido en que el primero es un sistema

de transmisión de información imperfecto y pleno de ambigüedades. Por lo tanto, el lenguaje

que debe ser utilizado como fuente de conocimiento certero no puede ser el lenguaje

ordinario. Este desprecio hacia el lenguaje natural es cuestionado por Grice (1975). El autor

señala que en el uso del lenguaje ordinario operan procesos de razonamiento lógico

semejantes a los del lenguaje de la lógica con la salvedad de un principio adicional que lo

distingue del lenguaje de la lógica proposicional (Grice, 1975, 1991). Para establecer la

Page 26: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

26

distinción entre el lenguaje de la lógica proposicional y el lenguaje ordinario, consideremos

el siguiente ejemplo:

(8) Algunas personas de esta sala son hombres.

En esta oración se utiliza un cuantificador lógico ‘algunas’ que posee un valor de verdad en

lógica que es distinto al que es utilizado en el lenguaje ordinario. Esto porque el cuantificador

‘algunos’ está incluido en el cuantificador universal ‘todos’. De este modo, en el caso de que

en la sala en cuestión todas las personas presentes sean hombres, el valor de verdad de (8) no

se ve afectado. Es decir, (8) es verdadero en el caso de que algunas personas sean hombres y

también es verdadero en el caso de que todas las personas sean hombres. Sin embargo, en el

lenguaje ordinario, el operador ‘algunos’ es tomado en un sentido restrictivo distinto

(9) Algunas personas [pero no todas] de esta sala son hombres.

En este caso, el valor de verdad de ‘algunos’ no permite considerar que la oración (8) sea

verdadera en el caso de que todas las personas de la sala sean hombres. Por lo tanto, el

operador ‘algunos’ tiene valor excluyente y no está contenido en el cuantificador universal

‘todos’. Lo mismo ocurre para otros conectores lógicos. Para Grice (1975, 1991), este hecho

no reviste problemas de racionalidad ni ambigüedad como para la tradición de la filosofía

analítica. ¿Cómo se explica entonces el hecho de que el cuantificador opere bajo estas

condiciones particulares distintas a las de la lógica proposicional?

La teoría de Grice supone que durante la comunicación el lenguaje es utilizado bajo un

principio que todos los hablantes y oyentes asumen: el principio de cooperación. Este

principio sostiene que durante un evento comunicativo cada participante debe actuar de

manera que su contribución a la conversación sea la requerida por las circunstancias en las

que ocurra y en base a los propósitos y la dirección del evento comunicativo (Grice, 1975).

Este principio se articula en torno a una serie de máximas que se especifican en torno a una

serie de requisitos

• Máxima de calidad: intente que si contribución sea verdadera.

(a) No diga algo que crea falso.

Page 27: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

27

(b) No diga algo de lo que no tenga pruebas suficientes.

• Máxima de cantidad: Se vincula con la cantidad de información que se realiza

durante el intercambio.

(a) Haga que su contribución sea tan informativa como el evento lo requiera.

(b) No entregue más información de la que el evento requiera.

• Máxima de relación: Diga cosas relevantes.

• Máxima de manera: Sea claro.

(a) Evite la ambigüedad en su expresión.

(b) Sea breve.

(c) Sea ordenado.

La razón por la que empleamos el operador ‘algunos’ con valor restrictivo en el caso de (8)

se deriva de la máxima de cantidad. En efecto, es más informativo asumir que dicho operador

se refiere de forma excluyente a un grupo de personas y no a todas. De lo contrario se

utilizaría el cuantificador universal todas.

Otra idea fundamental expuesta por Grice (1969) corresponde a la distinción entre lo que se

dice y lo que se comunica. El primer caso corresponde al contenido proposicional del

enunciado desde un punto de vista lógico tradicional. En efecto, Grice si bien se desmarca de

algunos presupuestos de la filosofía analítica tradicional, sí adopta una perspectiva logicista

en la descripción del lenguaje natural. Sin embargo, el autor añade ciertos componentes o

principios reguladores adicionales a las herramientas propias de la lógica analítica de

predicados. En este sentido, lo que se dice puede ser evaluado en virtud de las reglas

veritativo-condicionales. Lo que se comunica, por el contrario, corresponde a la información

que se transmite, pero que es distinto del contenido proposicional del enunciado.

Corresponde a un contenido implícito que Grice (1975, 1991) denomina implicatura. Las

implicaturas, concepto fundamental en los trabajos de Grice y la pragmática en general,

pueden corresponder al significado del hablante en la medida en que en este ámbito subyace

el contenido intencional de un enunciado. Las implicaturas, por lo tanto, corresponden a un

contenido informacional que debe ser inferido por el oyente con el objetivo de descifrar el

Page 28: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

28

significado del hablante. Además, las implicaturas, para Grice, se entienden de acuerdo con

el principio de cooperación y sus máximas. Es decir, considerando el principio de

cooperación y sus máximas, los oyentes son capaces de inferir el contenido implícito de un

enunciado. Fundamentalmente existen dos tipos de implicaturas:

a) Convencionales

b) No convencionales

Las implicaturas convencionales corresponden a aquellas cuya inferencia puede realizarse en

virtud de los significados del contenido lingüístico y proposicional del enunciado. En este

sentido, ni los factores contextuales ni el principio de cooperación ejercen un rol en su

decodificación. Consideremos el siguiente enunciado:

(10) Nicolás logró terminar la tesis.

Una implicatura convencional puede extraerse de (10). Ella corresponde a la idea de esfuerzo

o dificultad que está implícita en la construcción ‘lograr+infinitivo’. Esta implicatura no

depende del contexto de enunciación y su realización está atada a las formas lingüísticas de

la expresión. Además, la implicatura y su forma lingüística no ejerce ninguna influencia sobre

el valor de verdad de la proposición. Si comparamos ‘Nicolás terminó la tesis’ con ‘Nicolás

logró terminar la tesis’ podemos establecer que poseen el mismo valor de verdad y

significado. Sin embargo, en el segundo caso está implícita la idea de esfuerzo o dificultad

que funciona como un significado añadido.

Por el contrario, las implicaturas no convencionales se generan en virtud de la aplicación de

otros principios derivados no desde el conocimiento lingüístico. Fundamentalmente, las

implicaturas conversacionales son aquellas que se derivan a partir del principio de

cooperación y sus máximas. A su vez, las implicaturas conversacionales pueden subdividirse

en dos grandes grupos: generalizadas y particularizadas. Las primeras corresponden a

aquellas cuyo proceso inferencial no depende del contexto de emisión del enunciado,

mientras que las particularizadas dependen decisivamente del contexto de enunciación. El

ejemplo expuesto en (9) corresponde a una implicatura conversacional generalizada en la

medida en que la inferencia respecto del uso restrictivo del cuantificador algunos se deriva

Page 29: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

29

en virtud de la aplicación de la máxima de cantidad. Por el contrario, consideremos el

enunciado (10)

(10) A: ¿Quieres venir hoy en la noche a cenar a mi casa?

B: La mamá de Juan está de visita esta noche

El principio de cooperación, junto a las máximas, puede explicar el intercambio

comunicativo expuesto en el ejemplo. En este caso estamos frente a una implicatura

conversacional particularizada. La respuesta de B a la pregunta de A es superficialmente

irrelevante. Este hecho es notado por A, el cual asume que B intenta como mínimo ser

cooperativo en el intercambio comunicativo. En base a esta suposición de cooperación, A es

capaz de inferir que B está intentando comunicar que no puede aceptar la invitación de A.

Esta implicatura es particularizada en la medida en que el proceso inferencial para descubrir

la implicatura está determinado por el contexto de enunciación junto al principio de

cooperación. En efecto, si el contexto de enunciación supone que:

a) Juan es el marido de B;

b) la mamá de Juan suegra de B;

c) la suegra de B vive en otra ciudad que B;

d) a B le agrada su suegra y se siente obligada a estar presente cuando ella los visite.

De acuerdo con el contexto expuesto, A estaría motivado a inferir que la implicatura

contenida en el enunciado de B corresponde a una declinación de la invitación de A. Sin

embargo, en un contexto diferente (imaginemos que A sabe que a B le desagrada su suegra)

se generaría una implicatura completamente distinta e incluso el mismo enunciado de B

podría interpretarse como una respuesta positiva a la invitación de A, en la medida en que B

desea estar ausente cuando los visite su suegra.

El análisis de (10) permite establecer que cuando algún hablante viola ostensivamente alguna

de las máximas, entonces el interlocutor intenta conciliar lo dicho en el enunciado con el

principio de cooperación. En este proceso los oyentes se ven tentados a pensar que el emisor

quería decir algo distinto a lo que en realidad estaba diciendo a través del enunciado. De este

Page 30: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

30

modo, se provoca el proceso inferencial para determinar el significado del hablante. Para

Grice (1991), los procesos de interpretación de actos de habla indirectos son caracterizados

no en virtud de los vínculos convencionales entre intenciones y forma lingüística, como lo

expresaba Searle, sino que en virtud de la violación de alguna máxima del principio de

cooperación. Debido a que este principio regula los intercambios comunicativos y los

hablantes de una lengua se someten a dicho principio, entonces cuando alguna máxima es

violada ostensivamente, el oyente se inclina a realizar un proceso inferencial que permita

concluir el significado del hablante que esté enmarcado en el principio de cooperación.

Los trabajos de Grice ejercieron una evidente influencia en los estudios pragmáticos

posteriores. Algunas teorías tomaron como punto de partida las ideas de Grice para luego

separarse de ellas y elaborar propuestas más amplias y parsimoniosas, hasta el punto de

considerarse teorías autónomas que se separan de las líneas griceanas (Bara, 2010; Sperber

y Wilson, 1995). Otros trabajos han desarrollado y ampliado el principio de cooperación.

Estas últimas teorías toman el nombre de teorías neo-griceanas y enfatizan la idea de que la

existencia de una serie de expectativas que guían al oyente a inferir el significado del hablante

sobre la base del enunciado y el contexto. Estas teorías difieren en la descripción precisa de

las expectativas que guían los procesos de comprensión (Horn, 1984, 1990; Levinson, 2000).

Levinson (2000), por ejemplo, define tres principios básicos que están vinculados a las

máximas de Grice:

• Principio Q

Máxima del hablante: No emita una proposición que es informacionalmente más débil

del que el conocimiento del hablante posee.

Corolario del oyente: Asuma que el hablante realizó la proposición más idónea y

consistente con el su conocimiento de mundo

• Principio I

Máxima del hablante: emita la información lingüística mínima suficiente para lograr

sus propósitos comunicativos.

Page 31: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

31

Corolario del oyente: Amplifique el contenido informacional de la emisión del

hablante, encontrando la interpretación más específica, hasta encontrar el punto del

hablante.

• Principio M

Máxima del hablante: Indique una situación anormal no estereotípica utilizando

expresiones marcadas que contrasten con aquellas que usaría para describir una

situación normal estereotípica.

Corolario del oyente: Lo que es dicho de una forma anormal, indica una situación

anormal.

Estos principios proveen procedimientos heurísticos para la interpretación de los enunciados:

Por ejemplo, consideremos (11)

(11) Héctor: ¿Te gustan la música de Django Reinhardt?

Mariana: Algunas canciones.

Cuando Mariana responde ‘algunas canciones’, Héctor puede seguir el principio que sostiene

que Mariana ha producido la información lingüística mínima y suficiente para lograr sus

propósitos comunicativos (Principio I), y esto, junto a la suposición de que Mariana obedece

la máxima de relación de Grice, justifica la amplificación del contenido del enunciado, por

parte de Héctor, para juzgar cuál es el punto aseverado por Mariana (Levinson, 2000). De

todas formas, las teorías neo-griceanas se han centrado particularmente en torno a las

implicaturas conversacionales generalizadas, intentando determinar de qué manera los

operadores lógicos son utilizados en un sentido distinto en el lenguaje ordinario con respecto

al lenguaje de la lógica proposicional. En este sentido, su pertinencia para los actos de habla

indirectos es baja en la medida en que estos actos se dan generalmente en torno a implicaturas

conversacionales particularizadas. Por lo tanto, no es relevante profundizar en este tipo de

teorías para los propósitos de nuestro trabajo. Por el contrario, las teorías posteriores a los

trabajos de Grice que proponen soluciones al problema de la comprensión de actos de habla

indirectos corresponden a la teoría de la relevancia (Sperber y Wilson, 1995) y la pragmática

cognitiva (Bara, 2010) que serán revisados en las siguientes secciones.

Page 32: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

32

A modo de cierre, existen tres ideas claves de Grice para los propósitos de nuestro estudio y

que diferencian su teoría de la teoría de Searle:

(i) La naturaleza inferencial de la comprensión de actos de habla indirectos. Estos procesos

de razonamiento son los mismos que los expuestos en la lógica de predicados cuyas

operaciones fundamentales requieren la manipulación de símbolos formales guiados por

procesos semejantes a los procesos sintácticos articulados en torno a las reglas de

procesamiento provenientes de los criterios de validez de razonamiento. Este aspecto es

fundamental para nuestro estudio pues implica que la teoría de razonamiento subyacente a la

comprensión de las implicaturas, según Grice, corresponde a la teoría de la lógica mental.

“He said that P; he could not have done this unless he thought that Q; he knows (and knows

that I know that he knows) that I will realize that it is necessary to suppose that Q; he has

done nothing to stop me thinking that Q; so he intends me to think, or is at least willing for

me to think, that Q.” (Grice, 1975: 30-31)

Sin embargo, Grice sostiene que estos procesos de razonamiento no solo son guiados por

operaciones sintácticas sobre símbolos formales, sino que además están determinados por el

principio de cooperación que rige los intercambios comunicativos.

(ii) La distinción entre los que se dice y lo que se comunica. Esta distinción permite concluir

que el significado del hablante no está determinado exclusivamente por las propiedades

formales y convencionales de la estructura lingüística del enunciado. Por el contrario, el

significado del hablante está determinado por las propiedades formales del código lingüístico

y, además, por el principio de cooperación que rige todo evento comunicativo lingüístico.

(iii) Como consecuencia de la influencia que el principio de cooperación ejerce sobre la

comunicación lingüística, la interpretación del significado del hablante se construye sobre la

base de un mecanismo inferencial que opera toda vez que el oyente observe una violación

ostensiva de alguna de las máximas del principio de cooperación que rige la conversación.

1.3 Actos de habla indirectos y Teoría de la Relevancia

La teoría de la relevancia fue desarrollada por Sperber y Wilson (1995) y seguida por una

serie de otros investigadores del campo de la pragmática (Bezuidenhout, 1997; Blakemore,

2002; Carston, 2002; Papafragou, 2000). En términos generales, esta teoría toma como punto

Page 33: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

33

de partida los trabajos de Grice sobre el principio de cooperación para luego diferenciarse de

él en virtud de una estrategia que simplifica lo expuesto por Grice, sin necesidad de perder

poder explicativo. Además, la teoría de la relevancia se enmarca mejor en un entorno inter-

disciplinar al abordar aspectos propios del lenguaje de la ciencia cognitiva, al menos en

términos teóricos. Desde esta perspectiva, la teoría de la relevancia es más parsimoniosa y se

encuentra en mayor armonía con las disciplinas cercanas que la teoría de Grice. En esta

sección expondremos en líneas generales cómo describe la teoría de la relevancia a los

procesos comunicativos y la comprensión de actos de habla indirectos.

Según Sperber y Wilson (1995), las expectativas que guían el proceso de comprensión son

distintas a las propuestas por Grice. Para las posturas griceanas y neo-griceanas, las

expectativas se derivan de principios y máximas que regulan el comportamiento de los

participantes de un proceso de comunicación. En ocasiones estos principios son violados ya

sea porque ocurre un choque entre las máximas o porque el hablante deliberadamente decide

violar alguna máxima con el objetivo de indicar al oyente algún significado implícito. En

este esquema, el contenido implícito de un enunciado es típicamente inferido por el oyente a

través de un esfuerzo para encontrar una interpretación que preserve la suposición de que el

hablante está siguiendo el principio de cooperación (aunque no todas sus máximas). Para la

teoría de la relevancia, el acto de comunicación se realiza en virtud de la presunción de

relevancia, la cual por sí sola es capaz de guiar al oyente hacia la interpretación del

significado del hablante.

Una de las máximas de cooperación desarrolladas por Grice, la máxima de relación,

constituye uno de los puntos de partida de Sperber y Wilson. Sin embargo, Grice nunca

definió claramente a qué se refería la máxima de relación. La teoría de la relevancia, en

cambio, posee una definición detallada de qué es la relevancia y su rol en la cognición. La

relevancia es definida (Sperber y Wilson, 1995) como una propiedad del estímulo, el cual

puede ser percibido como un estímulo externo o también una representación mental interna.

Estos inputs pueden ser recuperados y utilizados como premisas para un proceso inferencial.

Un input será relevante para un individuo siempre y cuando se conecte con el conocimiento

previo y genere un efecto cognitivo novedoso, por ejemplo, mediante una respuesta a una

pregunta, la confirmación de una hipótesis o la corrección de un error. A su vez un efecto

Page 34: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

34

cognitivo positivo constituye un cambio en el grupo de suposiciones o creencias de un

individuo como resultado del procesamiento de un input en un contexto determinado. En este

sentido, la relevancia es aquello que hace que un input valga la pena procesarse. En

condiciones contextuales similares, los inputs que generen un mayor efecto cognitivo son

más relevantes y por lo tanto propensos a ser procesados. Adicionalmente, el procesamiento

de un input requiere un esfuerzo cognitivo. En condiciones similares, los inputs relevantes

que involucren un menor costo de procesamiento serán más proclives a ser procesados por el

sistema cognitivo. Por ejemplo, el enunciado ‘Estás resfriado’ es probablemente más

relevante que el enunciado ‘tienes una enfermedad que tiene 7 letras y que empieza con r y

termina con o’, debido a que ambos enunciados tienen el mismo efecto cognitivo, pero el

primero requiere un menor costo de procesamiento. Por lo tanto, la relevancia es un asunto

de grados y varía en virtud de dos factores: en términos positivos varía según los efectos

cognitivos y en términos negativos según el costo de procesamiento.

La teoría de la relevancia desarrolla dos principios fundamentales sobre el rol de la relevancia

en la cognición y la comunicación

• Principio cognitivo de la relevancia: la cognición humana tiende hacia la

maximización de la relevancia.

• Principio comunicativo de la relevancia: cada acto de comunicación posee una

presunción de su propia relevancia óptima.

Los dos principios de relevancia expuestos son, a diferencia del principio de cooperación de

Grice y sus máximas, de carácter descriptivo. El primero, el principio cognitivo de relevancia,

permite proyectar una serie de predicciones sobre los procesos cognitivos de los seres

humanos. Nuestros mecanismos perceptuales tienden espontáneamente captar estímulos

potencialmente relevantes, nuestros mecanismos de recuperación de información tienden

espontáneamente a activar creencias y suposiciones potencialmente relevantes y nuestros

mecanismos inferenciales tienden espontáneamente a procesarlos de la manera más

productiva. Este principio tiene importantes implicancias para los procesos de comunicación

humana. Para poder comunicar algo, el hablante necesita la atención de su interlocutor. Si,

como exige el principio cognitivo de la relevancia, la atención tiende automáticamente a

Page 35: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

35

seleccionar el estímulo más relevante disponible, entonces el éxito de la comunicación

depende de la disposición de la audiencia a tomar un enunciado como suficientemente

relevante como para atenderlo. En virtud del deseo de éxito de la comunicación, el hablante,

a través del acto comunicativo mismo, indica que desea que su enunciado sea visto como

relevante por la audiencia. Esto es lo que estipula el principio comunicativo de la relevancia.

De acuerdo con la teoría de la relevancia, la presunción de relevancia óptima que porta cada

enunciado es lo suficientemente precisa como para guiar una estrategia heurística para la

comprensión. Dicha estrategia heurística funciona en virtud de los principios de relevancia y

se manifiesta como una forma de confirmación de hipótesis del significado del hablante.

• Presunción de relevancia óptima

o El enunciado es lo suficientemente relevante como para ser procesado.

o Es el más relevante y compatible con las capacidades y preferencias del

hablante.

• Proceso heurístico de la comprensión guiado por la relevancia

o Siga el camino de menor esfuerzo en la construcción de interpretación de un

enunciado (y en particular en la resolución de ambigüedades, determinación

de referentes, computación de implicaturas, etc.).

o Deténgase cuando sus expectativas de relevancia sean satisfechas.

Para ilustrar el proceso de comprensión de un acto de habla indirecto en términos de la teoría

de la relevancia, consideremos la siguiente situación comunicativa entre A y B:

(12) A: ¿Quieres ir al centro de la ciudad?

B: Estoy realmente cansado.

Un usuario competente del español es capaz de concluir sin dificultades que la respuesta de

B es una negación a la invitación de A. De este modo, A realiza una implicatura a partir del

enunciado de B que le permite determinar el significado del hablante A. Como revisamos en

la sección anterior, para Grice esta implicatura es derivada a través de la presunción de que

B adhiere al principio de cooperación incluso cuando haya violado alguna de las máximas de

Page 36: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

36

este principio -en este caso la respuesta de B es superficialmente irrelevante con respecto a

la pregunta de A. Este marco teórico es adoptado, desarrollado y modificado por Sperber y

Wilson (1995). De acuerdo con los autores, A construye la implicatura del enunciado de B a

través de la formulación de una serie de hipótesis sobre las intenciones comunicativas de B.

La hipótesis que B selecciona es aquella que mejor satisface las máximas de conversación.

A partir del vínculo entre la confirmación de tal hipótesis y las máximas conversacionales,

Sperber y Wilson (1995) relacionan su propio sistema pragmático de confirmación de

hipótesis con los trabajos de Grice (1969, 1975). Sin embargo, junto con asumir los trabajos

de Grice, Sperber y Wilson reemplazan las 4 máximas del principio de cooperación por un

único principio de relevancia.

“All of Grices´s maxims can be replaced by a single principle of relevance – that the speaker

tries to be as relevant as possible in the circumstances – which, when suitably elaborated, can

handle the full range of data that Grice´s maxims were designed to explain […] We also assume that a speaker who thinks it worth speaking at all will try to make his utterance as

relevant as possible. A hearer should therefore bring to the processing of every utterance the

standing assumption that the speaker has tried to be as relevant as possible in the

circumstances. It is this assumption that we call the principle of relevance.” (Wilson y

Sperber, 1991:381)

De este modo, A asume que B intenta que su enunciado sea una contribución relevante a la

situación de intercambio comunicativo. A utiliza esta presunción para construir la siguiente

secuencia de razonamiento:

i. A pesar de la superficial irrelevancia, la realización del enunciado de B se hizo con el

objetivo de contribuir de manera relevante al intercambio comunicativo.

ii. El enunciado de B solo puede ser relevante si su contenido se relaciona con el

contenido del enunciado de A.

iii. El contenido del enunciado de B solo será relevante al contenido del enunciado de A

si describe una condición que probablemente afecte el deseo de A de ir al centro de la

ciudad.

iv. Condiciones que pueden probablemente afectar negativamente el deseo de ir al centro

pueden incluir una enfermedad, fatiga, falta de tiempo, etc.

Page 37: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

37

v. Condiciones que pueden probablemente afectar positivamente el deseo de ir al centro

de la ciudad pueden incluir la necesidad de comprar algo, la necesidad de encontrarse

con alguien, etc.

vi. Si el enunciado de B describe una condición negativa, entonces no quiere ir al centro;

si el enunciado de B describe una condición positiva, entonces B desea ir al centro.

vii. El enunciado de B describe una condición negativa.

viii. Por lo tanto, B no desea ir al centro de la ciudad.

La secuencia de razonamiento expuesta incluye una combinación del principio de

cooperación (vi), conocimiento general de mundo (iv, v) y proposiciones que se relacionan

con los enunciados del intercambio comunicativo en cuestión (vii). La combinación de estos

factores sirve conjuntamente para derivar la implicatura (viii) del enunciado de B. Sin

embargo, el hecho de que A tome como implicatura a (viii) y no alguna otra proposición -por

ejemplo, que B desea ir al centro de la ciudad- está garantizado de forma efectiva a partir de

cómo el procesamiento de la relevancia ocurre dentro del marco conceptual de Sperber y

Wilson (1995). En nuestro ejemplo, la cadena de razonamiento que termina en (viii), el

enunciado de B es procesado de la manera más sencilla posible de acuerdo con la información

contextual fácilmente accesible. Esta información contextual está expresada en (iv), (v), y

(vi). De este modo, la implicatura del enunciado de B se obtiene en base a un mínimo costo

de procesamiento cognitivo, en virtud de sus beneficios informacionales. Para derivar alguna

otra implicatura a partir del enunciado de B, por ejemplo, que B desea ir al centro de la ciudad,

se habría incurrido en un proceso donde la información contextual es menos accesible tal

como en el caso de:

i. A pesar de la superficial irrelevancia, la realización del enunciado de B se hizo con el

objetivo de contribuir de manera relevante al intercambio comunicativo.

ii. El enunciado de B solo puede ser relevante si su contenido se relaciona con el

contenido del enunciado de A.

iii. El contenido del enunciado de B solo será relevante al contenido del enunciado de A

si describe una condición que probablemente afecte el deseo de A de ir al centro de

la ciudad.

Page 38: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

38

iv. B está cansado cuando B está levemente depresivo.

v. La mayoría de las personas que tienen una depresión leve desean realizar acciones

para aliviar la depresión.

vi. B desea realizar acciones que alivien su depresión.

vii. La interacción social puede aliviar la depresión.

viii. B desea participar en una interacción social.

ix. El centro de la ciudad es un lugar donde ocurren interacciones sociales.

x. B dice que se siente cansado.

xi. Por lo tanto, B desea ir al centro de la ciudad.

En esta ocasión, la expresión de B es procesada a partir de información contextual que

contiene el doble de proposiciones que la cadena de razonamiento anterior. De este modo,

incluso cuando en esta ocasión se obtuvo una única implicatura al igual que en el ejemplo

anterior, en este segundo caso el costo de procesamiento que se requirió fue mayor al del

primer caso.

“It can be seen in this framework not all the contextual implications of a given proposition

will be equally easy to obtain. Those derived from small, easily accessible context will be

relatively cheap in processing terms. Those derived from larger, less easily accessible context will be relatively expensive in processing terms, because of the additional effort required to

access the contexts needed to derive them and to search these contexts systematically for

contextual implications. We assume that the universal aim in processing is to obtain the

maximum contextual implications in return for any processing effort expended.” (Wilson y

Sperber, 1991:33).

La teoría de la relevancia supone algunas ventajas respecto del principio de cooperación de

Grice. Primero, la teoría de la relevancia es más parsimoniosa al reducir las máximas

conversacionales a solo un principio que es capaz de explicar la determinación del significado

del hablante. Además, la teoría de la relevancia se enmarca en una perspectiva cognitiva que

el principio de cooperación de Grice no suponía o adscribía. Para Sperber y Wilson, el

principio de la relevancia no es exclusivo del dominio lingüístico o comunicativo, sino que

es central en un sentido cognitivo amplio. Uno de los objetivos universales de la cognición

es adquirir información relevante y maximizar la relación costo de procesamiento-beneficio

informativo (Wilson y Sperber, 1991). Sin embargo, la teoría de la relevancia conserva la

Page 39: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

39

idea de Grice respecto a que la comprensión del significado del hablante es un proceso

inferencial. Difiere de los principios que guían la comprensión, pero adhiere a su naturaleza

inferencial. Además, Sperber y Wilson, al igual que Grice, apoyan la idea de que las

operaciones inferenciales son mecanismos deductivos, aunque no demostrativos, en los que

el proceso de razonamiento opera sobre símbolos formales en virtud de operaciones de

combinatoria sintáctica basada en las reglas de razonamiento de la lógica mental (Rips,

1994). De acuerdo con estas últimas reglas, los oyentes realizan un proceso de construcción

y confirmación de hipótesis respecto de las posibles inferencias que pueden realizar a partir

de un enunciado y sus supuestos contextuales. Todas las posibles hipótesis están guiadas por

el principio de la relevancia comunicativa y la ostensividad de todo estímulo lingüístico. No

obstante, los autores no desechan las reglas de la lógica formal. Solo puntualizan que el

proceso es de carácter probabilístico antes que algorítmico.

“Deductive rules, we will argue, play a crucial role in non-demonstrative inference. Of

course, the validity of a deductive inference does not guarantee the validity of the overall non demonstrative inference of which it forms a part. Human spontaneous non-demonstrative

inference is not, overall, a logical process. Hypothesis formation involves the use of deductive

rules, but is not totally governed by them; hypothesis confirmation is a non-logical cognitive phenomenon: it is a by-product of the way assumptions are processed, deductively or

otherwise.” (Sperber y Wilson, 1995: 69)

En resumen, la teoría de la relevancia establece que los procesos de comprensión de actos de

habla indirectos operan en virtud del principio cognitivo y el principio comunicativo de la

relevancia. Estos principios, sumado a la maximización de la eficiencia de los recursos

cognitivos promueven un mecanismo heurístico que funciona como confirmación de

hipótesis del significado del hablante a partir de operaciones de razonamiento no

demostrativo basadas en reglas formales de deducción. Cuando la hipótesis del significado

del hablante se satisface, las operaciones de razonamiento se detienes y el proceso de

comprensión termina.

1.4 Actos de habla indirectos y pragmática cognitiva

La pragmática cognitiva es una postura teórica desarrollada por Bruno Bara (2010) y cuya

propuesta principal adhiere a la idea de que la comunicación es fundamentalmente una

actividad cooperativa entre dos o más personas en los cuales los significados de cada

transacción son construidos por todos los actores en conjunto y a través de su compromiso

Page 40: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

40

en una tarea compartida. Los objetivos de los actores involucrados en cada interacción

pueden ser distintos, pero para que la comunicación se lleve a cabo, es necesario que todos

los participantes compartan una serie de estados mentales. La responsabilidad de la

comunicación recae sobre cada uno y todos los participantes debido a que en conjunto

realizan el acto comunicativo.

Para Bara (2010), la comunicación debe ser estudiada desde una perspectiva cognitiva-

pragmática. Ello implica examinar las motivaciones, creencias, deseos e intenciones

individuales que son transferidas a través de un código comunicativo hacia un interlocutor

quien tiene que decodificar dicho código con el objetivo de determinar los estados mentales

de su interlocutor. Teniendo este foco de análisis, Bara desarrolla una teoría bastante

comprehensiva de la comunicación en la que enfatiza la naturaleza cooperativa e inferencial

de la comunicación. Su teoría se basa en dos suposiciones fundamentales. La primera de ellas

corresponde a que el significado global de una interacción comunicativa es acordado por los

participantes, con independencia de si ellos asumen los roles de hablante u oyente. En otras

palabras, durante el evento, ambos participantes deben construir una representación mental

de la propia situación comunicativa. Además, esta representación debe ser compartida por

todos los participantes. Bara (2010) llama a esta estructura un juego conductual. Este juego

representa lo que todos los participantes creen respecto de la situación en la que se ven

involucrados, incluyendo el significado otorgado por ambos a la secuencia global de

interacción. El objetivo detrás de esta suposición es argumentar el hecho de que la interacción

debe construirse por aquellos que se ven involucrados en ella, en la cual cada participante

adquiere una completa responsabilidad de lo que está ocurriendo en el evento. Además, esta

concepción teórica implica que el significado no solo incluye la dimensión lingüística del

código, e incluso las intenciones con que se efectúan las emisiones lingüísticas, sino también

aquello que puede estar permitido o no en el marco del conocimiento compartido de las claves

sociales que están involucradas en el evento comunicativo.

La segunda suposición corresponde a que, con el objetivo de ser capaz de participar en el

evento comunicativo, todos los agentes deben hacer explícitas sus intenciones conscientes al

participar en la interacción. No es posible para A comunicar algo a B si A no posee la

intención de hacerlo; si esto sucediera, entonces es B quien autónomamente infiere la

Page 41: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

41

información a partir de la conducta de A sin que A participe en la interacción. Por lo tanto,

Bara sostiene que la comunicación ocurre cuando está involucrada una intencionalidad

recíproca. De otro modo, solo existe una extracción de información cuando algún actor no

posee la intención de comunicar.

La eficacia de la comunicación se mide en virtud del grado de satisfacción expresado por

todos los participantes en relación a los estados mentales compartidos luego de que la

interacción haya finalizado, todo esto comparado con lo que se consideraba como estados

mentales compartidos antes de que la interacción se llevara a cabo. Visto desde esta

perspectiva, la comunicación consiste en la construcción conjunta y aceptable de la

interpretación de los actos comunicativos de manera recíproca, y en todos los niveles en los

que los participantes consideran que sea necesario. Todo lo señalado motiva a Bara a

considerar los aspectos extralingüísticos de la comunicación en conjunto con los aspectos

lingüísticos, considerándolos no como dos distintos dominios rígidos, sino,

concurrentemente, como dos modos de expresión que se complementan.

La teoría de Bara (2010) recibe influencias, por un lado, de los trabajos de Sperber y Wilson

(1995) y, por otro, de los trabajos de Michael Tomasello (2008, 2009), quien propone que

los seres humanos están biológicamente adaptados para participar en actividades

colaborativas que involucran objetivos compartidos y planes de acción socialmente

coordinados. Esta noción es muy similar a la noción de Bara de juegos conductuales, debido

a que las interacciones de este tipo requieren no solo una comprensión de los objetivos,

intenciones y percepciones de las demás personas, sino que también requieren de una

motivación que busca compartir estas intenciones en la interacción con otros (Tomasello et

al., 2005). Tomasello integra su trayectoria como investigador proveniente de la psicología

del desarrollo, la psicología comparativa y la evolutiva para ofrecer evidencia de que los

seres humanos poseen una capacidad social que les otorga la motivación y las habilidades

cognitivas para sentir, experimentar e interactuar con otros. Esto es lo que el autor llama

intencionalidad compartida. Junto con la intencionalidad compartida, los seres humanos

somos capaces también de compartir un conjunto de creencias que pueden servir para los

propósitos comunicativos. Para Bara (2010), una creencia compartida no es solamente una

creencia que es común a todos los participantes involucrados en un evento comunicativo,

Page 42: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

42

sino que también requiere que los participantes sean conscientes que dicha creencia es

compartida por sus interlocutores. Solo de esa manera se pueden explotar las creencias

compartidas en beneficio de los intercambios comunicativos. Desde una perspectiva

psicológica, las creencias compartidas tienen una característica crucial: son subjetivas, en

oposición a una creencia común que sería objetiva. Nadie puede saber con certeza las

creencias de sus interlocutores, sino solo suponerlas.

Bara (2010) recibe como influencia de Sperber y Wilson (1995) la idea de que la relevancia

es fundamental para la comunicación. Aunque para el autor italiano, el principio cognitivo

de la relevancia por sí solo no es capaz de explicar el proceso de interacción comunicativa.

Adicionalmente requerimos de un supuesto cooperativo no desarrollado en la teoría de

Sperber y Wilson. Además, ambas teorías comparten la idea de la importancia de las

operaciones inferenciales en la interacción comunicativa, pero difieren rotundamente en

torno a la descripción de esas operaciones inferenciales.

Con el objetivo de integrar el principio de la relevancia en el ámbito general de la cognición,

Sperber y Wilson sostienen que los procesos de interpretación del significado del hablante

requieren del funcionamiento de un procesador central no especializado de carácter

inferencial, el cual se aplica a un output especializado para el lenguaje. Sin embargo, Bara

(2010) critica que el motor inferencial al que los autores recurren está conectado con la

noción de la lógica mental, la cual asume que los seres humanos poseen una serie de reglas

deductivas que están representadas mentalmente y que se aplican como tal. Para Bara (2010),

la línea de razonamiento de Sperber y Wilson puede resumirse de la siguiente manera: dado

que un grupo de reglas deductivas, como parte de nuestro equipamiento básico mental, sería

extremadamente útil para llevar a cabo las inferencias que necesitamos realizar, entonces

asumen que los seres humanos poseen tal sistema. Considerando que los procesos

inferenciales son un componente central de la teoría de la relevancia, los autores adscriben a

un modelo de razonamiento basado en la lógica mental y sus antecedentes del empirismo

lógico. A pesar de que la adscripción de Sperber y Wilson a una teoría de razonamiento

basada en la lógica mental (Rips, 1994) no es del todo radical -puesto que suponen que el

mecanismo inferencial es no demostrativo- ello no quita que en el núcleo central la

perspectiva sobre los mecanismos inferenciales que utilizan corresponda a un diseño basado

Page 43: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

43

en reglas de manipulación de símbolos formales carentes de contenido semántico. Bara

(2010) critica esta perspectiva debido a que la teoría psicológica del razonamiento alternativa

a la lógica mental denominada modelos mentales (Jonhson-Laird, 1983, 2006), sería más

adecuada en un contexto empírico. Según la teoría de razonamiento de los modelos mentales,

los seres humanos no razonamos mediante la aplicación de reglas lógicas de deducción

innatas, sino que a través de la construcción de modelos mentales que representan

subjetivamente el estado de cosas del mundo (Bara, Bucciarelli y Lombardo, 2001). Por lo

tanto, la habilidad deductiva que los seres humanos poseen se basa en la capacidad de

construir, manipular y modificar los modelos mentales que representan el estado de cosas de

un evento del mundo. Para Bara (2010), la lógica formal es una invención humana que no

está anclada en nuestro sistema cognitivo y esto va en contra de los postulados de Sperber y

Wilson (1995), dado que el principio de la relevancia no es lo suficientemente capaz por sí

mismo para explicar las inferencias que los seres humanos deben realizar e integrar en la

comunicación.

En el contexto de la psicología cognitiva del razonamiento, la teoría del razonamiento basado

en modelos mentales (Johnson Laird, 1983, 2006) ha ganado terreno en criterios de

adecuación explicativa y en el ámbito de la evidencia empírica. Sin embargo, a pesar de que

la evidencia empírica de la teoría de los modelos mentales es amplia, hasta el momento no

tenemos una investigación que vincule el razonamiento basado en modelos mentales con los

aspectos pragmáticos que requieren mecanismos inferenciales, como por ejemplo los actos

de habla indirectos.

Como se mencionó anteriormente, la descripción que Bara hace de la conducta social humana

es en virtud del concepto de ‘juego’. La idea de juego tomada por Bara (2010) es semejante

a los propuesto por Wittgenstein (1953) y desarrollada por Searle (1965). Para estos autores,

los juegos constituyen actividades reguladas por normas constitutivas. Esto es, normas

precisas que posibilitan y definen un juego determinado. Sin estas normas, la actividad sería

distinta. Bara distingue 2 tipos de juegos en la comunicación. Los primeros corresponden a

‘juegos conductuales’ los cuales regulan toda la interacción social. Los segundos

corresponden a los ‘juegos conversacionales’ los cuales gobiernan la estructura de la

conversación.

Page 44: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

44

Con respecto a los juegos conductuales, Bara (2010) sostiene que durante una conversación

es necesario realizar una distinción entre competencia comunicativa y esquemas de

interacción. La competencia comunicativa es una característica propia del ser humano,

mientras que los esquemas estereotípicos de interacción están delimitados culturalmente.

Bara sostiene que la competencia comunicativa puede describirse como una propiedad de

meta-nivel que controla las inferencias de primer nivel. Tales inferencias operan sobre

representaciones compartidas o esquemas estereotípicos de interacción. Consideremos el

siguiente ejemplo:

(13) A: Mañana es jueves. ¿Coordinaste la supervisión del examen?

B: De hecho, el Vice Canciller ha fijado una reunión mañana a las 9 am.

En cualquier contexto estándar, la respuesta de B podría entenderse como una justificación

para refutar la petición de A. De este modo, B está cooperando en términos conversacionales,

pero no conductuales. El concepto intuitivo de los juegos conductuales permite explicar la

conversación de (1) debido a que nos permite aseverar que, a través de su petición, A está

proponiendo que B juegue el juego conductual:

Obligaciones pedagógicas

A es responsable de realizar las actividades de departamento de lunes a miércoles;

B es responsable de realizar las actividades de departamento de jueves a sábado;

Con su respuesta, B está rechazando la petición de A, justificándose a través de la explicación

de un deber que tiene prioridad por sobre la supervisión del examen. A, entonces, toma la

respuesta de B como una contrapetición para que A realiza la supervisión del examen. El

punto es que, para poder cooperar en términos conversacionales, ambos participantes deben

conocer el juego Obligaciones pedagógicas.

Referente a los juegos conversacionales, Bara (2010) sostiene que ellos pueden definirse

como un grupo de tareas que cada participante debe realizar en una conversación durante una

secuencia determinada. Adicionalmente, los juegos conversacionales especifican cómo las

diferentes fases deben vincularse. En cada fase, la tarea asociada es llevada cabo a través de

Page 45: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

45

la utilización de una serie de inferencias llamadas reglas base-nivel. Los juegos

conversacionales son una serie de meta-reglas que definen la tarea que debe llevarse a cabo

en cada fase.

Durante una fase determinada, la meta-regla asociada define la tarea en términos de una

fórmula lógica que es obtenida a partir de la aplicación de las reglas de base-nivel.

Adicionalmente, la meta-regla establece lo que debe hacerse tanto cuando la tarea es

terminada como cuando no es ejecutada. Bara (2010) ejemplifica estas reglas con la

secuencia de un diálogo, el cual exhibe tanto una estructura global como una local. La

estructura global determina el flujo de la conversación. En particular, determina la manera

en la cual las distintas fases de la conversación se conectan secuencialmente. Una secuencia

se define como un bloque de intercambios atados por una fuerte coherencia semántica y

pragmática. La mayoría de las interacciones consiste de tres secciones: una secuencia de

apertura, el cuerpo de la interacción y una secuencia de cierre. Los casos más investigados

son los de la conversación telefónica, donde la estructura global es especialmente rígida

(Schegloff, 1972). Desde una perspectiva más detallada, un diálogo puede ser considerado

como una alternación de turno, cada uno de los cuales es una secuencia de actos discursivos

realizados por el mismo actor. La toma de turnos corresponde a la estructura local del diálogo

(Sacks, Schegloff y Jefferson, 1978). La estructura local también determina la relación entre

los actos discursivos al interior de un turno de habla. Un turno podría estar compuesto por

más de un acto de habla y el grupo de estos actos debe estar caracterizado por una coherencia

semántica y discursiva. Adicionalmente la estructura local determina las relaciones entre dos

turnos consecutivos definidas como secuencias de interacción estereotipadas tales como

saludo/saludo, ofrecimiento/aceptación-rechazo, pregunta/respuesta, etc.

Teniendo como marco los supuestos fundamentales de la teoría de Bara, sus compromisos

teóricos con el razonamiento basado en modelos mentales y la descripción de los eventos

comunicativos en torno a la idea de juegos conductuales y juegos conversacionales, es

momento de describir cómo ocurre el proceso de comprensión en la comunicación según la

pragmática cognitiva.

Para Bara (2010), el esquema general de una interacción comunicativa funciona a través de

la producción de un enunciado por parte de un actor; luego el compañero construye una

Page 46: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

46

representación de su significado. El estado mental del compañero referente al tópico del

intercambio puede ser modificado como resultado de la comprensión del enunciado. De este

modo, el compañero planifica la siguiente movida en la conversación para emitir un nuevo

enunciado. Las reglas que Bara propone implican un modelo diádico de los actos

comunicativos que van desde la comprensión hasta la reacción, esto es, desde la

reconstrucción del significado del hablante hasta el establecimiento de intención de nivel

superior que requiere la generación de una respuesta. Bara organiza la comunicación en una

serie de etapas:

• Etapa 1. Acto de expresión, donde el estado mental de A es reconstruido por B

partiendo del acto locutivo.

• Etapa 2. Significado del hablante, donde B reconstruye la intención comunicativa de

A incluyendo los casos de actos de habla indirectos.

• Etapa 3. Efecto comunicativo, el cual consiste de dos procesos:

(a) Atribución, donde B atribuye a A un estado mental privado como una creencia

o una intención; y

(b) Ajuste, donde el estado mental de B concerniente al tópico de la conversación

puede ser alterado como resultado del enunciado de A.

• Etapa 4. Reacción, donde B produce las intenciones que luego comunicará en su

respuesta a través de otro enunciado.

• Etapa 5. Respuesta, donde B produce una respuesta comunicativa manifiesta.

La comprensión del acto de expresión (etapa 1) y el significado del hablante (etapa 2) son

administradas por un número especializado de reglas. La razón para esto es que la

comprensión es un proceso que es compartido y logrado por los dos participantes, con el

resultado de que el actor, en principio, debe ser capaz de predecir cómo el compañero

reconstruirá el significado de la expresión. Bara sostiene que, dado que las reglas de

comprensión son constitutivas del significado, la construcción del significado es compartida

por todos los miembros que toman parte de la interacción. En contraste con las dos etapas

Page 47: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

47

iniciales, el efecto del enunciado en el oyente es una cuestión de un procesamiento mental

privado.

Con respecto a los procesos de comprensión del significado del hablante, Bara sostiene que

existen 4 pasos básicos para comprender el significado del hablante

i. Todas las inferencias se realizan a partir de los conocimientos compartidos.

ii. El punto de partida corresponde al contenido proposicional del enunciado.

iii. El resultado de todo el proceso es el reconocimiento de las intenciones comunicativas

del actor.

iv. Para comprender cabalmente el contenido comunicativo de un enunciado emitido por

A, B debe reconocer a qué juego conductual se está refiriendo A.

Bara (2010) menciona que uno de los problemas fundamentales de la descripción de los

procesos de comprensión del significado del hablante corresponde al límite de inferencias

que podemos realizar en virtud del contenido proposicional y el conocimiento compartido de

los participantes de la interacción. Esto deriva de la explosión computacional que puede

generar un proceso inferencial a la hora de descifrar el significado del hablante. Para Sperber

y Wilson (1995) este proceso estaba guiado por el principio de la relevancia, la relación

costo-beneficio y las propiedades de los procesos deductivos generales de los seres humanos.

Bara en cambio, sostiene que la relevancia debe definirse como un principio cognitivo que

es específico a la comunicación. Para la teoría de la pragmática cognitiva un enunciado es

relevante cuando se manifiesta la intención de un actor de participar en un juego conductual

en conjunto con su interlocutor. De este modo, una diferencia entre la teoría de la relevancia

(Sperber y Wilson, 1995) y la pragmática cognitiva (Bara, 2010) estriba en que la primera

teoría sostiene que la cadena inferencial opera sobre reglas de razonamiento deductivo no

demostrativo a partir del análisis semántico del contenido proposicional, tomando también

como input informacional el conjunto de supuestos de conocimiento compartido. La segunda

teoría, en cambio, sostiene que este proceso no sigue las pautas de reglas de razonamiento

deductivo y la cadena de razonamiento ocurre en el contexto del juego conductual. De algún

modo, el contenido proposicional constituye el movimiento de apertura o algún movimiento

interno de un juego conductual respecto del cual ambos participantes están inmersos y en el

Page 48: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

48

contexto de ese juego conductual el oyente realiza operaciones inferenciales sobre

representaciones situacionales o modelos mentales.

Durante esta sección revisamos las principales teorías en torno a la comprensión de actos de

habla indirectos. La mayoría de ellas estipula una serie de principios que gobiernan los

intercambios comunicativos y que orientan los procesos de comprensión del significado del

hablante más allá de los procesos puramente lingüísticos. Sin embargo, la estipulación y

descripción de tales principios difiere en cada teoría. Junto a estos principios, la mayoría de

las teorías pragmáticas también enfatizan la importancia de los mecanismos inferenciales que

operan en base a esos principios. Sin embargo, difieren en torno a la descripción de cómo

ocurren esos procesos inferenciales en términos cognitivos. Es este problema el que aborda

nuestro trabajo. A través de investigación experimental pretendemos encontrar evidencia que

nos permita describir mejor cómo son esos mecanismos inferenciales.

Page 49: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

49

CAPÍTULO 2: LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL

RAZONAMIENTO INFERENCIAL

La psicología del razonamiento estudia e intenta caracterizar la capacidad de los seres

humanos de realizar inferencias y además pretende descifrar los procesos cognitivos

subyacentes a dicha capacidad en términos de actividades computacionales. En efecto, la

tradición de los estudios del razonamiento en términos psicológicos asume los preceptos

computacionales de las ciencias cognitivas (Stillings et. al., 1995). En términos generales,

existen dos grandes teorías respecto del razonamiento en términos psicológicos. La primera

de ellas corresponde a la teoría de la lógica mental (Braine, 1978; Inhelder y Piaget, 1958;

Rips, 1994). La segunda es denominada razonamiento basado en modelos mentales

(Johnson-Laird, 2006, 1993, 1983). En esta sección se presentan ambas teorías. Este apartado

resulta fundamental para nuestros propósitos en la medida en que los procesos psicológicos

de razonamiento constituyen una de las bases fundamentales que operan en la comprensión

de actos de habla indirectos.

2.1 Teoría del razonamiento basado en la lógica mental de Inhelder y Piaget

Tradicionalmente los psicólogos han supuesto que, dado que la lógica engloba y delimita las

condiciones de validez de un razonamiento, es razonable pensar que la competencia

inferencial humana se construye sobre la base de principios lógicos (Rips, 1994). Esto

implica sostener que la mente posee una lógica semejante a la estipulada por la lógica

analítica (Copi, 1971). A su vez, la actuación de esta competencia se realiza sobre la base de

reglas formales de inferencia. De esta manera, la lógica está implementada en la mente de

una forma semejante a la manera en que la gramática está supuestamente implementada en

ella. En este sentido, la teoría de la lógica mental sostiene que los principios del pensamiento

son idénticos a los principios de la lógica (Braine, 1978; Inhelder y Piaget, 1958; Rips, 1994).

Un componente crucial en la formalización y representación de la lógica corresponde a las

reglas de inferencia. Una regla de inferencia típica es la llamada modus ponens (Holyoak y

Morrison, 2012).

Page 50: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

50

𝑝

𝑝 → 𝑞

Esta regla estipula que si estamos en presencia de premisas de la forma p y p implica q,

entonces la conclusión q es derivable de la premisa mencionada. Una característica

fundamental de la teoría de la lógica mental es que las reglas de inferencia pueden ser

aplicadas a cualquier grupo de premisas con independencia de su contenido semántico. Lo

único que se requiere es que tengan la forma lógica apropiada. Por ejemplo, consideremos

las siguientes premisas y conclusión:

La luz de advertencia está encendida,

Si la luz de advertencia está encendida, entonces hay una falla en el sistema

Por lo tanto, hay una falla en el sistema

La primera premisa corresponde a p y la segunda premisa corresponde a la implicación de si

P entonces q y la conclusión corresponde a q. Los defensores de la teoría de la lógica mental

asumen que las inferencias están basadas en un sistema formal, aunque difieren respecto de

su naturaleza precisa (Braine, 1978; Inhelder y Piaget; Rips 1994).

La ventaja de la lógica mental es que resuelve aparentemente la pregunta respecto de ¿cómo

es posible que las personas razonemos válidamente? Las personas somos capaces de razonar

debido a que poseemos una lógica en nuestras mentes y la invención de la lógica de

predicados como herramienta intelectual constituye una externalización de un sistema mental

interno.

Si se adopta la existencia de una lógica mental inmediatamente emerge la pregunta respecto

a la naturaleza ontogenética de este tipo de conocimiento. Algunos autores, siguiendo

algunos de los postulados de Chomsky (1980), han planteado un paralelo entre la adquisición

de la lógica y la adquisición del lenguaje (Falmagne, 1980). En este sentido, los niños

aprenden la lógica a través del hallazgo de inferencias válidas a partir del lenguaje natural,

mediante la abstracción de la forma lógica subyacente, del mismo modo en que se supone

que son adquiridas las reglas gramaticales del lenguaje. El problema con esta aproximación

Page 51: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

51

es que no explica cómo los niños son capaces de reconocer las inferencias válidas cuando las

extraen desde el uso del lenguaje. Al respecto, existe una natural tentación a proponer que la

lógica mental constituye un conocimiento innato, del mismo modo en que los principios de

una gramática universal también se consideran innatos.

Sin embargo, existen autores que han cuestionado esta perspectiva (Johnson-Laird, 1986) en

el sentido de que no existe evidencia directa de la hipótesis innatista. Inhelder y Piaget (1958)

propusieron una teoría alternativa de la ontogenia de la lógica mental. Los autores

sostuvieron que los niños construyen una lógica mental mediante la internalización de sus

acciones y reflexionando sobre cada paso en su desarrollo operacional (Inhelder y Piaget,

1958). Sin embargo, Johnson-Laird (1986) critica que el enfoque de Piaget no puede ser

corroborado mientras no esté formalizado en un algoritmo.

Otro problema con la teoría de la lógica mental es que supondría que los seres humanos son

intrínsecamente racionales. Sin embargo, los resultados experimentales y las falacias que

cometemos cotidianamente implican que solo un pequeño número de personas manejan

idóneamente los principios de validez de los razonamientos (Johnson-Laird, 1983). Los

defensores de la lógica mental explican tales errores de la siguiente manera: las personas

erran en los razonamientos no porque violen los principios de la lógica, sino que se deben a

errores de aplicación de las reglas, a partir de la mala interpretación de las premisas o

cometiendo suposiciones no garantizadas. Sin embargo, tal enfoque es difícilmente

comprobable. Johnson-Laird (1986) sostiene que una buena teoría sobre el razonamiento

debe asumir y ser capaz en sus propios términos no solo explicar cómo es que razonamos

válidamente los seres humanos, sino también de explicar los errores típicos que ejecutamos.

Otro problema fundamental de esta teoría corresponde a que, si existiesen reglas formales de

inferencia en nuestra mente, ellas debiesen aplicarse con independencia a premisas de

cualquier contenido semántico. Sin embargo, existe amplia evidencia respecto de que las

tareas de razonamiento sí se ven afectadas por el contenido de las premisas (Wason y

Johnson-Laird, 1972). Esto constituye un problema fundamental para la teoría de la lógica

mental y para nuestro propio proyecto. Una de las ventajas fundamentales de la lógica mental

es que permite explicar cómo el ser humano es capaz de operar racionalmente en una infinitud

de contextos y situaciones. En este sentido, un mecanismo formal de razonamiento resulta

Page 52: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

52

una explicación plausible para la amplia aplicabilidad de la conducta racional. Sin embargo,

ello no significa que la lógica mental sea la única manera de afrontar el problema de la amplia

aplicabilidad. En el siguiente apartado se presenta una teoría alternativa denominada

razonamiento basado en modelos mentales (Johnson-Laird, 1983) que explica las

operaciones de razonamiento en las que sí importa el contenido semántico de las premisas y

que, además, no está basado en un procedimiento reglar.

2.2 Teoría del razonamiento basado en modelos mentales de Johnson-Laird

La teoría del razonamiento basado en modelos mentales fue desarrollada por Johnson-Laird

(1983). Según este autor, existe un principio general que gobierna todas las conclusiones

válidas: una inferencia es válida sí y solo sí no existe una forma de interpretar las premisas

en la cuales la conclusión no sea cierta. Es decir, en todas las interpretaciones que se realizan

sobre las premisas, siempre se deriva la conclusión. Este principio caracteriza el valor de

verdad de una proposición y todos los sistemas de la lógica están diseñado para capturar

dicho valor a partir de reglas formales de inferencia. Sin embargo, no todos los sistemas que

capturen este principio tienen que ser necesariamente formales ni estar basado en reglas. El

modelo planteado por Johnson-Laird (1983) constituye una alternativa a la lógica mental.

Para el autor, una teoría psicológicamente plausible y que además sigue el principio que

gobierna todas las deducciones válidas requiere de los siguientes pasos:

1. Construir una representación mental basada en el significado de las premisas. Es

decir, un modelo del estado de cosas que se describe en las premisas.

2. Formular, si es posible, una conclusión informativa que sea verdadera en todos los

modelos de las premisas que han sido construidos. En caso de que no se pueda

formular, ello significa que no se puede extraer una conclusión relevante.

3. Construir, en caso de que sea posible, un modelo alternativo de las premisas en el que

la conclusión sea falsa. Si existe dicho modelo alternativo, entonces se debe

abandonar la conclusión y volver a realizar el paso 2. En caso de que no exista un

modelo alternativo de las premisas en donde la conclusión sea falsa, entonces la

conclusión es válida.

Page 53: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

53

El concepto de modelo mental es relevante no solo para la interpretación de las premisas,

sino también para la comprensión en general (Johnson-Laird, 1983; Glenberg, Meyer, y

Lindem, 1987; Van Dijk y Kintsch, 1983; Zwaan y Radvansky, 1998). A su vez, la teoría de

Johnson-Laird está implementada en un algoritmo para así probar su eficacia. De esta

manera, la forma en que un individuo puede representar el estado de cosas descrita en la

premisa:

Algunos estudiantes son músicos.

Se realiza mediante la representación de un número arbitrario de estudiantes que son

mentalmente etiquetados de forma que se indique que ellos son músicos. Tal modelo puede

tomar la forma de una representación perceptual o alguna otra representación alternativa.

Además, en ocasiones esta representación puede generarse de forma automática e

inconsciente. Lo importante es que la representación puede mapearse uno a uno con el estado

de cosas en los cuales algunos estudiantes son músicos:

Estudiante = músico

Estudiante = músico

Estudiante = músico

(Estudiante)

(Músico)

Este modelo representa cinco individuos: tres estudiantes que son músicos. Un posible

estudiante (indicado mediante paréntesis) el cual no es músico y un posible músico que no

es un estudiante. Del ejemplo anterior se desprenden algunas de las características

fundamentales respecto del concepto de modelo mental. Primero, estos modelos representan

a las personas, eventos y procesos descritos en las premisas o en el discurso (Johnson-Laird,

2005). Además, la teoría de los modelos mentales se distingue de las representaciones

basadas en estructuras lingüísticas y proposicionales. Ello se debe a que los modelos mentales

descansan sobre el principio de iconicidad (Johnson-Laird, 1983), el cual sostiene que los

modelos mentales son representaciones cuyas estructuras se corresponden con al menos un

elemento estructural de aquello que representan. Una ventaja del principio de iconicidad es

que los modelos construidos a partir de una premisa pueden arrojar nuevas relaciones no

Page 54: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

54

provistas desde un modelo proposicional. Schaeken, Johnson-Laird y d´Ydewalle (1996)

investigaron el razonamiento temporal respecto de premisas tales como:

Juan come su desayuno antes de que escuche su radio.

Dado un problema basado en varias premisas de la forma:

A antes que B

B antes que C

D mientras A

E mientras C

Los participantes podían construir un modelo mental con la siguiente estructura:

A B C

D E

Donde el eje izquierda-derecha constituye el tiempo y el eje vertical a los diferentes eventos

que puedan ser contemporáneos. A partir de la construcción del modelo mental, los

razonadores podían inferir una nueva relación:

D antes que E

La lógica formal requiere de un procedimiento más complejo para derivar tal conclusión. En

el caso de los razonamientos deductivos basados en cuantificadores universales (como los

silogismos) el procedimiento es semejante al anterior. Dada las premisas:

Ningún atleta es un músico.

Algunos estudiantes son músicos.

La teoría de los modelos mentales propone que las personas primero deben entender las

premisas y construir un modelo mental de ellas. De esta forma, la premisa:

Ningún atleta es músico.

Page 55: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

55

Se representa mediante un modelo que contiene un número arbitrario de tokens para los

atletas y un número arbitrario de tokens para los músicos. Tal información es catalogada de

alguna manera que indique que tal conjunto es discontinuo. Por ejemplo,

Atleta

Atleta

Músico

Músico

Músico

Donde la línea horizontal separa los dos grupos de tokens. Luego, la información de la

premisa

Todos los estudiantes son músicos

Puede ser directamente añadida al modelo:

Atleta

Atleta

Músico = estudiante

Músico = estudiante

(Músico)

En este caso, los músicos que no son estudiantes se representan mediante paréntesis para

indicar la posible existencia de tales individuos. La segunda etapa del proceso de

razonamiento es construir una conclusión putativa: el modelo es escaneado para determinar

qué relación, si es que la hay, se sostiene y que no es explícitamente planteada en las

premisas. En el presente caso, el procedimiento establece la siguiente conclusión:

Ninguno de los atletas es un estudiante.

La tercera etapa consiste en buscar un contraejemplo de la conclusión putativa. Una

inferencia será válida si no existe un contraejemplo que pueda falsear la conclusión putativa.

Page 56: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

56

Dado que no pueden establecerse relaciones de identidad entre los atletas y los estudiantes,

entonces la conclusión es válida. Este ejemplo de razonamiento se aparta radicalmente

respecto de la lógica mental primero, en el sentido en que no se requieren de reglas formales

de deducción para realizar la inferencia y segundo, en que la representación de las premisas

se elabora a partir de un procedimiento icónico en el que el contenido semántico de las

premisas se manifiesta al menos en un rasgo estructural de la representación.

Page 57: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

57

CAPÍTULO 3: LAS INFERENCIAS EN LOS ESTUDIOS

PSICOLINGÜÍSTICOS

Las inferencias constituyen uno de los procesos fundamentales que ocurren durante la

comprensión del texto. Para que la comprensión discursiva se lleve a cabo, es necesario que

ocurran una serie de procesos de decodificación y determinación de organización textual, así

como también la elaboración de inferencias que permitan construir el significado del texto.

Además, la comprensión de actos de habla indirectos requiere indispensablemente

determinar mediante una serie de inferencias el significado intencional con el que se realiza

el acto locutivo. Por lo tanto, para el objetivo general de este estudio es indispensable definir

y caracterizar los procesos inferenciales y las principales teorías que explican cómo se llevan

a cabo estas inferencias. En este apartado revisaremos sucintamente las principales

conceptualizaciones de las inferencias, su clasificación y las teorías fundamentales que

explican su relación con la comprensión. Finalmente, nos centraremos en las clasificaciones

y teorías que son más pertinentes para la presente investigación.

3.1 El concepto de inferencia

En el desarrollo de la psicolingüística y las ciencias cognitivas se han propuesto una serie de

definiciones de inferencia, en muchos casos, distintas unas de otras. Tales discrepancias se

derivan de los compromisos y supuestos epistemológicos de cada autor. Dichos supuestos

podemos organizarlos en tres grandes grupos, aunque esto solo constituye un ejercicio

analítico pues, en ocasiones, estos tres grandes enfoques pueden no estar claramente

diferenciados en el ejercicio de los estudios empíricos que investigan las inferencias.

El primer grupo lo constituye el supuesto epistemológico amparado en una visión logicista

de las inferencias (Parodi, 1989). Este enfoque proviene de la aplicación de los principios del

empirismo lógico y la filosofía analítica a la psicología del razonamiento. Los representantes

fundamentales en esta línea son Inhelder y Piaget (1958). Para este enfoque el razonamiento

y las inferencias corresponden a operaciones mentales que se articulan en torno a una serie

de reglas inferenciales propias de las condiciones de validez de los razonamientos expuestos

por el empirismo lógico. Para este enfoque la inferencia es una entidad lógica formal que

Page 58: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

58

típicamente posee tres niveles: dos premisas y una conclusión. La validez de la conclusión

requiere que las premisas utilizadas en el razonamiento sean verdaderas y la forma del

argumento sea correcta. Bajo esta mirada, la inferencia constituye el objeto de estudio de la

lógica formal.

Parodi (1989) precisa que la utilización del término lógica puede inducir a confusión debido

a su amplia utilización con distintos sentidos. Las acepciones del término lógica más

utilizadas en el contexto del estudio de las inferencias corresponden a:

1) conjunto de formalizaciones normativas y que corresponde a una invención cultural

sin relación con datos psicológicos;

2) conjunto de normas cognoscitivas de origen adquirido que regulan el

razonamiento de los seres humanos.

La primera acepción de lógica proviene de los estudios del empirismo lógico cuyo enfoque

desdeñaba los términos psicológicos en el contexto de la influencia conductista. Al respecto,

Copi (1971) señala que a esta acepción de lógica no le interesa el proceso de inferencia, sino

las proposiciones que refieren al punto inicial y terminal del proceso y particularmente las

relaciones que existen entre dichas proposiciones.

Sin embargo, con la irrupción de Piaget y sus trabajos en torno al desarrollo cognoscitivo del

ser humano, se hizo necesario explicar cómo los seres humanos somos capaces de razonar

válidamente. Esto llevó a Inhelder y Piaget (1958) a desarrollar un modelo en el que daban

realidad psicológica a las reglas de razonamiento válido desarrolladas por el empirismo

lógico. La segunda acepción presentada recoge dichos planteamientos. De acuerdo con

Parodi (1989), esta segunda acepción involucra una relación isomórfica entre las reglas de

inferencia lógica y el razonamiento humano. Por lo tanto, las personas somos capaces de

razonar porque nuestra estructura mental sigue las reglas de inferencias válidas diseñadas por

el empirismo lógico. Desde una perspectiva ontogenética, Piaget (1972) postula que la lógica

es construida por el niño a través de la internalización de sus acciones a lo largo del

desarrollo. Por lo tanto, a partir de la adolescencia y culminando en la adultez los seres

Page 59: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

59

humanos desarrollamos e internalizamos las reglas de razonamientos válidos que nos

permiten ejecutar inferencias típicamente deductivas.

El segundo enfoque proviene directamente de los estudios discursivos. Desde esta

perspectiva, las inferencias constituyen productos eminentemente discursivos que permiten

conectar la información del texto. La tradición de estos compromisos epistemológicos

proviene de la lingüística textual (Beaugrande y Dressler, 1997; van Dijk, 1978) y vincula

las inferencias al establecimiento de la coherencia local y global del texto. Además, este

enfoque plantea que las inferencias corresponden a un producto de la información contenida

en el texto en conjunto con actividades mentales de los lectores vinculadas estrechamente

con su conocimiento previo. Dichas actividades comprenden la transformación de la

información textual en representaciones proposicionales sobre las cuales se construyen las

inferencias cada vez que la coherencia local no se desprenda explícitamente del texto (Singer,

1994).

Podemos constatar la distinción entre el primer y segundo enfoque. En el primer caso, el

objetivo era describir y explicar cómo el ser humano es capaz de realizar razonamientos

válidos a partir de la aplicación isomórfica de las condiciones de validez de razonamiento al

pensamiento humano. En el segundo, las inferencias corresponden al proceso que permite

construir una representación mental coherente del texto. Sin embargo, el enfoque discursivo

de las inferencias asumió parcialmente algunos compromisos del primer enfoque. En efecto,

la comprensión del texto involucra la transformación de la información textual a

representaciones proposicionales semejantes a los argumentos y premisas descritas por la

lógica formal. La diferencia radica en que, desde la perspectiva textual, las proposiciones

construidas no necesariamente están vinculadas a procesos de razonamiento deductivo sino

particularmente al establecimiento de una representación semántica coherente del texto.

El tercer enfoque epistemológico respecto de las inferencias surge a partir de dos trabajos

fundamentales que cuestionaron en distinta medida a los dos primeros enfoques. El primer

trabajo corresponde a la teoría del razonamiento de los modelos mentales de Johnson-Laird

(1983, 1986). El autor cuestionó la perspectiva isomórfica, denominada por el autor como

lógica mental, entre reglas de inferencia lógica y el razonamiento humano. Como se

mencionó en el apartado anterior, la propuesta de Johnson-Laird cuestiona que las reglas de

Page 60: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

60

inferencia lógica constituyan un criterio necesario y suficiente para explicar el razonamiento

humano. En su reemplazo, el autor propone un modelo de razonamiento psicológico basado

en una lógica natural (Parodi, 1989) cuyo funcionamiento está íntimamente ligado al

contenido semántico de los enunciados. Esta última idea constituye una ruptura fundamental

con la teoría de la lógica mental según la cual el razonamiento era de naturaleza formal que

operaba a partir de reglas sintácticas. El procedimiento de razonamiento en términos

generales involucra la creación de un modelo mental a partir de los enunciados verbales. Este

modelo preserva algunas de las propiedades semánticas de los enunciados y sobre él operan

mecanismos de simulación probabilística que permiten a las personas elaborar conclusiones

respecto de la información presentada en el enunciado verbal. Dicho modelo no solo permite

establecer cómo razonan los seres humanos, sino que también explican los errores comunes

que se realizan en algunos tipos de razonamiento. En este sentido, el modelo de Johnson-

Laird no solo explica cómo se razona correctamente sino que también cómo se cometen

errores en ocasiones en este tipo de operaciones mentales. Adicionalmente, Van Dijk y

Kinstch (1983) elaboraron una teoría de la comprensión discursiva que cuestionaba la idea

de que la comprensión textual requería como cadena terminal del proceso la transformación

de la información superficial del texto en un conjunto de proposiciones que preservaba el

significado de un discurso. Para estos autores, el proceso de comprensión no termina ahí,

sino que, para que la comprensión se lleve a cabo, es necesaria la construcción de un nivel

de representación adicional al nivel proposicional: el nivel situacional. De acuerdo con Van

Dijk y Kintsch (1983), los lectores elaboran un modelo situacional que describe el estado del

mundo descrito en el texto. Este modelo corresponde a un nivel representacional que no es

necesariamente de carácter proposicional. Las inferencias en este sentido, no son

exclusivamente productos que permiten vincular las proposiciones de un texto y así lograr la

coherencia local, sino que como un proceso que permite construir un modelo situacional del

texto. Ambos enfoques tuvieron una amplia repercusión en los estudios de la psicología del

razonamiento y en la psicolingüística (Myers, Brown y MacGonigle, 1986). A continuación,

se presenta una tabla resumen que contrasta los tres enfoques epistemológicos en torno al

concepto de inferencia.

Page 61: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

61

Enfoque empirista lógico Enfoque lingüístico-textual Enfoque cognitivo

Operaciones mentales guiadas por las

reglas formales de razonamiento.

Isomorfismo lógico entre reglas

deductivas y razonamiento humano.

Proceso formal sintáctico

Tradición desde la filosofía del

lenguaje.

Enfoque aplicado a la deducción de

proposiciones a partir de un conjunto

de premisas.

Producto que permite construir la

coherencia global y local del texto

Tradición desde la Lingüística del

texto.

Enfoque aplicado a la comprensión

del discurso a través de la

transformación de información

textual en proposiciones.

Proceso basado en una lógica

natural. Se prescinden de las

reglas formales para pasar a un

enfoque probabilístico.

Lógica natural basada en la

construcción de un modelo mental

que preserva alguna propiedad

semántica del enunciado

Tradición desde la psicología

cognitiva y la psicolingüística.

Enfoque aplicado a la

comprensión del discurso desde

una perspectiva cognitiva. La

inferencia contribuye a la

construcción de un modelo mental

del texto. Distingue entre

proposición y modelo mental.

Tabla 1. Contraste entre los tres enfoques epistemológicos que han abordado el concepto de

inferencia.

En el presente trabajo asumimos el enfoque cognitivo como nuestro supuesto epistemológico,

puesto que establece una distinción entre procesos puramente proposicionales y procesos que

involucran un nivel de representación basada en los modelos mentales o situacionales. Tal

distinción será clave para describir y explicar los procesos cognitivos vinculados a la

comprensión de actos de habla indirectos y la caracterización del perfil cognitivo lingüístico

de las personas con TEA de alto funcionamiento. Siguiendo bajo este supuesto, los procesos

de comprensión del discurso y los procesos inferenciales pueden distinguirse entre aquellos

Page 62: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

62

que se construyen a partir de una estructura proposicional estrechamente ligada a los procesos

formales de la lógica mental y aquellos que se construyen a partir de un nivel de

representación superior basado en un modelo mental o situacional.

Expuestos los supuestos epistemológicos que subyacen a las distintas conceptualizaciones de

las inferencias procederemos, a continuación, a revisar particularmente las principales

definiciones de este concepto. Posteriormente presentaremos una clasificación de los tipos

de inferencias que pueden producirse en el transcurso de la lectura de un texto.

3.2 Definiciones de inferencia

En la terminología general de la psicolingüística (Singer, 1994), las inferencias se refieren a

una serie de actividades cognitivas -en ocasiones de manera consciente y en otras de manera

automática- que realiza un oyente/lector para elaborar información que no es incluida

explícitamente en un enunciado pero que puede ser incluida en la representación mental

interna que el oyente/lector construye. Singer y Ferreira (1983) se basan en el enfoque

logicista al sostener que las inferencias se deben realizar como argumentos de la base textual

y a través de proposiciones que no están explícitamente mencionadas en un enunciado. Por

ejemplo, el enunciado ‘Julia mojó la hoguera. Se apagó’ puede representarse

proposicionalmente de la siguiente manera:

P1 (MOJÓ, AGENTE: JULIA, PACIENTE: HOGUERA)

P2 (APAGÓ, PACIENTE: HOGUERA)

Sin embargo, de este enunciado se puede inferir que Julia utilizó agua y que mojar la hoguera

causó que se apagara. Por lo tanto, la representación mental del texto podría incluir más

información proposicional:

P1: (MOJAR, AGENTE: JULIA, PACIENTE: HOGUERA, INSTRUMENTO: AGUA)

P2: (APAGAR, PACIENTE: HOGUERA)

P3: (CAUSAR, P1, P2)

Page 63: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

63

Desde esta perspectiva, las inferencias son procesos lógico formales basados en la derivación

de conclusiones a partir de premisas extraídas explícitamente del texto (Harris y Monaco,

1978; Inhelder y Piaget, 1958).

Por otra parte, McKoon y Ratcliff (1992) sostienen que una inferencia representa

características del significado de un texto codificadas de forma no explícita. De acuerdo con

esta posición, la inferencia que permite representar el instrumento en el enunciado anterior

puede incluir una serie de características del agua tales como +LÍQUIDO. Esta definición

permite incluir la representación débilmente codificada de tales características en la base

textual. Sin embargo, es importante distinguir entre la información implícita codificada y la

activación pasajera de una idea que podría acompañar la comprensión (Corbett y Dosher,

1978). Esta última noción permite explicar el hallazgo de que las palabras de un texto pueden

activar representaciones asociadas, a pesar de la relevancia de dichas representaciones en el

contexto actual de la comprensión (Kintsch y Mross, 1985). Por ejemplo, la palabra ‘insecto’

en un texto puede activar el concepto HORMIGA. A pesar de esto, parece poco plausible

sugerir que el lector ha realizado una inferencia respecto del insecto. En este sentido, es

posible que una palabra como ‘clavo’, pueda activar su concepto asociado MARTILLO, sin

que dicho concepto esté permanentemente codificado en la representación del texto. Tanto

la perspectiva de Singer y Ferreira (1983) como la de McKoon y Ratcliff (1992) apuntan al

rol que tiene la inferencia en la construcción de la base textual. Para ambos, las inferencias

se establecen para enriquecer las proposiciones extraídas de manera explícita a partir del

texto, con una serie de proposiciones construidas a partir de mecanismos inferenciales.

Otra definición de inferencia la provee Van den Broek (1990), quien sostiene que las

inferencias corresponden a información que permite al lector conectar dos eventos durante la

comprensión discursiva. Además, las inferencias también pueden constituirse como

información añadida por el lector a la representación textual explícita del texto. Las

inferencias causales constituyen la base de una comprensión exitosa y las propiedades de la

información causal provista por un texto determinan no solo si una inferencia debe ser

construida, sino que también qué tipo de inferencia se requiere. De acuerdo con esto, las

inferencias causales son aquellas que se realizan para conectar dos eventos causalmente

vinculados, pero cuyo vínculo no se manifiesta explícitamente en el texto (Van den Broek,

Page 64: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

64

Fletcher y Risden, 1993). Van den Broek (1990) diseñó un modelo que provee una

clasificación de las inferencias causales basada en dos supuestos fundamentales que

determinan el contenido y el tipo de inferencias que se construyen, así como también las

restricciones que operan en los procesos inferenciales. Dicho modelo adopta un criterio de

causalidad como principio que guía los procesos inferenciales. Es decir, tanto Van den Broek,

Fletcher y Risden (1993) como Van den Broek (1990) enfatizan que las inferencias son

fundamentalmente actividades que permiten conectar causalmente los eventos manifestados

en el texto toda vez que dichas conexiones sean evidentes en la estructura lingüística.

Otra aproximación a la definición de inferencia la provee Gutiérrez-Calvo (1999). De

acuerdo con este autor, las inferencias corresponden a representaciones mentales que los

oyentes/lectores construyen en la medida en que comprenden un discurso. Esta actividad se

realiza mediante la aplicación de los conocimientos previos a la información explícita

provista en el enunciado. Para este autor las inferencias conectivas son aquellas necesarias

para otorgar coherencia al texto, mientras que las inferencias elaborativas apoyan

opcionalmente la información explícita provista por el discurso. En este sentido, la definición

de Gutiérrez-Calvo (1999) es menos restrictiva que la provista van den Broek (1990), ya que

para Gutiérrez-Calvo las inferencias pueden constituirse como procesos que permiten

enriquecer la representación de un texto más allá de las conexiones causales de los eventos.

Los factores más importantes en la construcción de las inferencias son las implicaciones en

el texto y el conocimiento previo relevante del lector que permita complementar la

información del texto. Las implicaciones corresponden a los contenidos explícitos del

discurso que inducen de forma directa una inferencia a partir de una relación causal,

temporal, espacial, semántica o pragmática. En cuanto a los conocimientos previos es

importante destacar que su uso para la construcción de inferencias depende de la

disponibilidad y la accesibilidad de los contenidos informacionales de la memoria. Gutiérrez

Calvo (1999) sostiene que las inferencias son procesos constructivos y estos últimos

constituyen una característica fundamental del lenguaje. En su uso real, el lenguaje suele ser

ambiguo y fragmentario. Es decir, el hablante no expresa todo lo que desea comunicar a

través del enunciado lingüístico. Si esto fuese así, la comunicación se volvería tediosa puesto

que se sobrecargaría la capacidad limitada de procesamiento cognitivo del lector. Debido a

esto, el oyente/lector debe reconstruir mediante las inferencias los contenidos ausentes del

Page 65: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

65

enunciado lingüístico. Ello le permite construir una interpretación más adecuada del texto y

la construcción de una representación mental coherente del enunciado del escritor a través

del relleno de los huecos informativos que deja el enunciado lingüístico y mediante la

vinculación de las distintas partes del texto. La función de las inferencias (Gutiérrez Calvo,

1999) es completar constructivamente el enunciado recibido mediante la adición de

información semántica no explícita en el enunciado, pero consistente con el contexto

comunicativo y de acuerdo con los conocimientos previos del oyente/lector. Si escuchamos

un enunciado como “A juan se le cayeron los huevos”, es muy probable que realicemos una

inferencia respecto del estado final de los huevos. Es decir, concluimos que los huevos se

quebraron debido al conocimiento previo que tenemos respecto de la fragilidad de este tipo

de objetos.

Las distintas definiciones de inferencias expuestas en los párrafos precedentes difieren en

algunos aspectos importantes. Algunos autores dan importancia fundamental a que su

ejecución involucra mecanismos de análisis proposicional (Singer y Ferreira, 1983) y formal

desde una perspectiva logicista (Harris y Monaco, 1978; Inhelder y Piaget, 1958). Otros

enfatizan el hecho de que las inferencias son representaciones semánticas que no están

estipuladas explícitamente en el texto (McKoon y Ratcliff, 1992, 1989). A su vez, existen

autores que centran su conceptualización de inferencias bajo la idea de que ellas son

mecanismos de generación de información que permiten conectar dos eventos durante la

comprensión discursiva, centrándose fundamentalmente en las relaciones de causalidad entre

tales eventos (Van den Broek, 1990; Van den Broek, Fletcher y Risden, 1993).

Por otra parte, otras definiciones enfatizan la necesidad de aplicación de conocimientos

previos del lector a la construcción de la representación mental del texto (Gutiérrez-Calvo,

1999). En este sentido, las inferencias son procesos que permiten la comprensión de un texto

y que se realizan tanto a partir de información textual, como de información aportada desde

las creencias y conocimientos propios de cada lector.

Las diferencias entre las distintas definiciones de inferencia se derivan tanto de los

presupuestos epistemológicos, así como de los objetivos de investigación de cada científico.

En muchos casos tales diferencias se refieren más bien al tipo de inferencia que cada autor

toma como objeto de indagación.

Page 66: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

66

Para los propósitos de nuestro estudio, diseñaremos una definición de inferencia basada en

los distintos aportes revisados a lo largo de este apartado. Utilizaremos inferencia como un

proceso mental que puede ser en ocasiones de carácter automático y en ocasiones de carácter

voluntario cuyo propósito corresponde, por un lado, a conectar distintos eventos expresados

en un texto. Dichas conexiones pueden ser de distinta naturaleza (por ejemplo, conexiones

causales, conexiones de referentes anafóricos, etc.). Por otro lado, las inferencias

corresponden a un proceso que permite enriquecer la representación mental de un texto

añadiendo información que no se puede extraer a partir de la información provista de forma

explícita por el texto. Los sujetos comprendedores utilizan su conocimiento previo para

enriquecer la representación del texto a través de un proceso constructivo.

3.3 Categorización de las inferencias

A lo largo de la historia de los estudios sobre inferencias en la psicolingüística y en otras

áreas de la psicología cognitiva se han propuesto una serie de taxonomías respecto de los

tipos de inferencias que se realizan durante la comprensión. En este apartado abordaremos

las clasificaciones más utilizadas. Todo ello con el objetivo de seleccionar y profundizar en

los tipos de inferencias que serán trabajadas en este esta investigación.

La presente revisión de los tipos de inferencia se basa libremente en el trabajo recopilatorio

de León y Pérez (2003). En el trabajo de estos autores se presenta una exhaustiva

clasificación de inferencias de acuerdo con diversos criterios. Sin embargo, la clasificación

ofrecida por León y Pérez (2003) se basa en criterios que en ocasiones se superponen

complejizando la tarea analítica de clasificación de inferencias. Esto ocurre

fundamentalmente a los propósitos particulares de la inmensa cantidad de investigaciones

empíricas vinculadas a las inferencias. De todas maneras, la clasificación que se presentará

en este apartado permite clarificar un panorama general respecto de los distintos tipos de

inferencia para posteriormente seleccionar aquellas categorías que son pertinentes para

nuestra investigación.

• Inferencias lógicas e inferencias pragmáticas: Uno de los primeros criterios de

clasificación fue propuesto por Harris y Monaco (1978). Este criterio consiste en el

grado de probabilidad o certeza de la conclusión del proceso inferencial. De acuerdo

Page 67: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

67

con esta clasificación, las inferencias pueden ser lógicas o pragmáticas. Las

inferencias lógicas son aquellas en las que la conclusión se deriva con total certeza a

partir de las premisas. Estas inferencias están basadas en reglas formales que aseguran

la validez de una conclusión en la medida en que se sigan correctamente las reglas de

deducción. Por ejemplo, si sostenemos que “Juan compró tres libros y le regaló uno

a María” podemos inferir que Juan se quedó con dos libros. En tal caso, la validez de

la inferencia está dada a partir del valor de verdad de las premisas. En la medida en

que las premisas sean verdaderas, la conclusión será obligatoriamente verdadera de

acuerdo con las reglas de la lógica formal (Inhelder y Piaget, 1958). En cambio, las

inferencias pragmáticas están basadas en las probabilidades con que pueda concluirse

una información a partir del conocimiento de mundo. Por lo tanto, en estos casos la

validez de la conclusión no está del todo asegurada. Por ejemplo, si escuchamos que

“Juan arrojó el vaso al suelo” es válido concluir que el vaso se quebró, sobre la base

de que es altamente probable pero no necesariamente verdadero, que cuando los vasos

se caen al suelo, ellos se quiebran. Sin embargo, es importante sostener que en ambos

tipos de inferencias los usuarios de una lengua emplean mecanismos de razonamiento

formales (Sperber y Wilson, 1995). La diferencia está dada por el carácter

probabilístico de las inferencias pragmáticas con respecto a las inferencias formales.

• Inferencias on-line e inferencias off-line: El segundo criterio de clasificación que

revisaremos consiste en el momento en el que se realiza la inferencia en las tareas de

comprensión. Este criterio pretende distinguir entre aquellas inferencias que ocurren

durante el proceso mismo de la lectura frecuentemente llamadas inferencias on-line

y aquellas que ocurren una vez terminada la lectura, frecuentemente llamadas

inferencias off-line. Esta taxonomía permite clasificar según técnicas de medición

basadas en los tiempos de lectura si una inferencia determinada puede ser on-line u

off-line. Por ejemplo, Graesser, Singer y Trabasso (1994) sostienen que las

inferencias que contribuyen al establecimiento de las relaciones de coherencia local

(inferencias referenciales, causales, de meta principal y temática) de un texto son

realizadas fundamentalmente durante la lectura. No ocurre lo mismo con las

inferencias elaborativas (Singer, 1994) y las inferencias que están orientadas a metas

subordinadas y propósitos del autor (Graesser et al., 1994) No obstante, es importante

Page 68: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

68

sostener que existe discrepancia en torno qué tipos de inferencias pueden ser on-line

y cuáles no. Por ejemplo, McKoon y Ratcliff (1995) difieren con Graesser, Singer y

Trabasso (1994), pues los primeros sostienen que las únicas inferencias que suelen

ser consistentemente producidas on-line serían las referenciales y las de antecedente

causal.

• Inferencias automáticas e inferencias estratégicas: Este criterio proviene

fundamentalmente de la teoría minimalista de las inferencias (McKoon y Ratcliff,

1992; 1995). Su clasificación se basa fundamentalmente en los recursos cognitivos

que están involucrados en la realización de una inferencia. Por un lado, están las

inferencias automáticas, las cuales utilizan pocos recursos y no están mediadas por

procesos estratégicos. Además, este tipo de inferencia se realiza sin la mediación de

la conciencia. Su utilidad radica en que permite establecer la coherencia local del

texto. En este sentido, las inferencias automáticas recurren a información textual de

fácil acceso en la memoria de trabajo, aunque también pueden acceder a conocimiento

previo que posea una marcada presencia cognitiva. Es decir, a conocimiento muy

general y asentado en las estructuras de la memoria. Nótese que existe una estrecha

relación entre este criterio y el anterior. Por otro, para McKoon y Ratcliff (1992,

1995), las inferencias automáticas solo ocurren de forma on-line. Las inferencias

estratégicas son aquellas que requieren de más recursos cognitivos y son mediadas

por la conciencia. Ellas no contribuyen a la coherencia local del texto y para McKoon

y Ratcliff no son indispensables para la comprensión.

• Inferencias retroactivas e inferencias proyectivas: De acuerdo con esta clasificación,

las inferencias pueden utilizarse para explicar eventos previamente establecidos en el

texto o para proyectar eventos que todavía no han ocurrido en el desarrollo del texto.

En el primer caso las inferencias serán retroactivas y en el segundo serán proyectivas.

Las inferencias retroactivas pueden ser de desambiguación de referentes anafóricos

(Garnham y Oakhill, 1985), antecedentes causales (Van den Broek, 1990) o cualquier

inferencia que intente explicar los eventos descritos previamente en el texto. Para Van

den Broek (1990), las inferencias retroactivas conectan un evento focal con eventos

precedentes. El objetivo, según este autor, es establecer y mantener la coherencia

Page 69: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

69

causal en la representación de un texto narrativo. Según su modelo, el lector adopta

una perspectiva cognitiva minimalista (en la línea de McKoon y Ratcliff) en el sentido

en que realiza solo aquellas inferencias que se requieren para mantener la coherencia

local. Desde el punto de vista experimental, Van den Broek (1990) demostró que los

eventos leídos previamente eran reconocidos más fácilmente cuando ellos eran

precedidos de un evento causalmente vinculado con el evento focal que cuando eran

precedido de un evento no relacionado en términos causales. Por otra parte, las

inferencias proyectivas generan expectativas respecto de lo que pasará o será descrito

con posterioridad en el texto. Ellas no son obligatorias para la comprensión (Trabasso

y Magliano, 1996), aunque pueden facilitar el procesamiento de eventos futuros

(O’Brien y Cook, 2015). A pesar de que estas inferencias no sean obligatorias para la

comprensión, ello no significa que no se procesen de manera on-line. En efecto,

incluso McKoon y Ratcliff (1995) sostienen que en la medida en que los factores

contextuales tengan las suficientes restricciones sobre la interpretación de un evento

focal leído, entonces no habrá inconveniente en que este tipo de inferencias ocurra de

forma más o menos automática y on-line. El siguiente texto “El director y el

camarógrafo estaban listos para filmar, cuando de pronto la actriz calló desde el piso

catorce” genera que los lectores reconozcan la palabra ‘muerta’ como presente en el

texto luego de un test de reconocimiento subsecuente. McKoon y Ratcliff (1995)

sostienen que en este caso existe un efecto de priming para el término ‘muerta’ debido

a las restricciones contextuales que implica el evento focal. De todas formas, estos

autores sostienen que en una situación regular las inferencias proyectivas son de

carácter estratégico y off-line.

• Inferencias obligatorias e inferencias elaborativas: Este criterio se basa en la

necesidad de la construcción de una inferencia para lograr exitosamente la

comprensión. Las inferencias obligatorias otorgan una contribución decisiva a la hora

de conformar una representación semántica correcta del texto. Estas inferencias

apoyan la construcción de una representación mental coherente de la información

textual, poseen una naturaleza fundamentalmente conectiva y se realizan de forma

automática por lectores expertos (Parodi, 2005). Para Singer (1994), las inferencias

obligatorias son indispensables para la comprensión en la medida en que, si ellas no

Page 70: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

70

se realizan, la coherencia textual se interrumpe. Por ejemplo, para comprender

correctamente el texto ‘El diente fue extraído sin dolor. El dentista usó un nuevo

método’ se requiere que el lector realice la inferencia de que el diente fue extraído

por el dentista. Contrastemos el ejemplo anterior con el siguiente texto ‘El diente fue

extraído sin dolor. Al paciente le gustó el nuevo método’. Este texto permite la

construcción de la inferencia elaborativa de que el dentista removió el diente. Sin

embargo, si esta inferencia no se realiza, entonces la coherencia del texto no se

interrumpe. Entre las inferencias obligatorias se incluyen las inferencias puente de

tipo anafóricas (Garnham y Oakhill, 1985; O’Brien y Cook, 2015), y las inferencias

causales (Graesser et al., 1994; McKoon y Ratcliff, 1992; Singer y Ferreira, 1983;

Tapiero, 2007; Van den Broek, 1990). Para O’Brien y Cook (2015) las inferencias

obligatorias no requieren de recursos estratégicos y están frecuentemente asociada a

proceson on-line y automáticos. En contraste con las inferencias obligatorias, las

inferencias elaborativas proveen información adicional no contenida explícitamente

en el texto y cuya contribución a la representación mental del texto no es necesaria

para la mantención de la coherencia. Las inferencias elaborativas son derivadas del

conocimiento general del mundo del lector (Cook y Gueraud, 2005). De acuerdo con

Graesser y colaboradores (1994), los lectores tienen un acceso limitado a la vasta

cantidad de información de la memoria de largo plazo que constituye el conocimiento

de mundo. Debido a esto, los autores proponen que las inferencias elaborativas no se

activan a menos que el lector esté comprometido en un proceso estratégico de lectura.

No obstante, estudios del siglo presente demuestran que la construcción de

inferencias elaborativas no está mediada solamente por procesos estratégicos de

lectura (Cook, Limber y O’Brien, 2001; Cook y Gueraud, 2005; Guéraud, Tapiero y

O’Brien, 2008; Lassonde y O’Brien, 2009). Ello se debe a que los lectores tienen un

fácil acceso a una vasta cantidad de información mediante procesos de resonancia

pasiva (Gerrig y O’Brien, 2005).

• Inferencias locales e inferencias globales: De acuerdo con esta clasificación las

inferencias pueden contribuir a la coherencia local de un texto o a la coherencia global

de un texto. Para Graesser y colaboradores (1994), la coherencia global se logra en la

medida en que la mayoría o todos los constituyentes informacionales de un texto

Page 71: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

71

pueden estar vinculados mediante uno o más temas generales. Por lo tanto, las

inferencias que apunten a las intenciones del autor, o las inferencias elaborativas

constituyen un ejemplo de inferencias globales. Por su parte, la coherencia local se

describe como la vinculación entre elementos textuales frecuentemente adyacentes.

En este sentido, todas las inferencias que permitan vincular un elemento textual con

uno relativamente precedente constituyen casos de inferencia locales. Por ejemplo,

las inferencias anafóricas o las causales corresponden a inferencias locales. De

acuerdo con McKoon y Ratcliff (1992, 1995), las inferencias locales son las únicas

que se llevan a cabo automáticamente sin la necesidad de procesos estratégicos.

Además, ellas aseguran la comprensión de un texto.

• Inferencias de base textual e inferencias de modelo situacional: Durante la

comprensión de un texto existen distintos niveles de representación de la información

(Van Dijk y Kintsch, 1983). En dos de estos niveles es posible construir inferencias.

El primero de ellos corresponde al nivel de base textual. Este nivel transforma la

información del código de superficie de la lectura en un conjunto de proposiciones

que capturan el primer nivel semántico del texto. En este nivel pueden representarse

relaciones causales, antecedentes anafóricos y una serie de elementos propios de la

coherencia local de un texto. Sin embargo, la información puede representarse en un

nivel superior, el nivel situacional. En este nivel el lector construye una

representación mental del estado de cosas descrito en el texto que puede incluir

información provista por el conocimiento previo del lector (Van Dijk y Kintsch,

1983). La presente clasificación busca determinar qué tipo de inferencias se

construyen en cada nivel. De acuerdo con Morrow, Bower y Greenspan (1990) las

inferencias de base textual son retroactivas en la medida en que se construyen para

conectar un segmento actual con uno precedente (McKoon y Ratcliff, 1992, 1986;

Singer y Ferreira, 1983). Por ejemplo, en el texto ‘El niño golpeó el jarrón. Los trozos

de vidrio quedaron esparcidos en el suelo’, los lectores infieren que el niño quebró el

jarrón solo cuando leen la segunda oración, cuando la inferencia es necesaria para

relacionar las dos oraciones de forma coherente. Es decir, los lectores realizan

inferencias basadas en la base textual en la medida en que construyen una

representación proposicional coherente del significado del texto. Para Morrow y su

Page 72: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

72

equipo (1990), en las inferencias basadas en el modelo situacional, por el contrario,

los lectores construyen las inferencias cuando se focalizan en las situaciones descritas

en el texto (Johnson-Laird, 1983; Van Dijk y Kintsch, 1983). De esta manera, los

lectores no solo realizan inferencias para construir la base textual proposicional de un

texto, sino que también para representar las situaciones descritas en un modelo

situacional. Mientras la base textual representa el significado del texto, el modelo

situacional representa las situaciones a las que se refiere un texto. La realización de

inferencias es una parte integral en la construcción de un modelo situacional. Para

Morrow y colaboradores (1990), las inferencias basadas el modelo situacional

difieren en al menos dos aspectos de las inferencias de la base textual. Primero, más

allá de permitir y añadir coherencia al texto, las inferencias basadas en el modelo

situacional son utilizadas para entender las intenciones de los escritores. Además, en

este proceso, los lectores deben activar su conocimiento previo. Según los autores,

los lectores utilizan su conocimiento previo cada vez que asumen que el escritor

intentó que lo usaran para así poder comprender las situaciones descritas en el texto.

En otras palabras, el conocimiento previo es utilizado de forma primaria como una

forma de establecer un terreno común de creencias entre el lector y el escritor

(Sperber y Wilson, 1995). Segundo, las inferencias basadas en el modelo situacional

son de carácter proyectivo antes que retroactivas debido a que los lectores tienden a

construirlas en la medida en que ellas permiten aportar información relevante a las

situaciones descritas. En este sentido, aunque cuestionable, las inferencias basadas en

el modelo situacional no son necesarias para construir la coherencia textual (Morrow

et al., 1990). Sin embargo, en el presente trabajo cuestionamos esta idea, pues

consideramos que existe evidencia de que las inferencias basadas en el modelo

situacional pueden potencialmente contribuir e influenciar el diseño de la coherencia

local de un texto. En efecto, existen investigaciones que dan cuenta de este hecho

(Albrecht y O’Brien, 1993; Glenberg, Meyer, y Lindem, 1987). Las inferencias

puente y los procesos de asignación de referentes a anáforas puede verse determinada

y facilitada por características que corresponden particularmente al diseño de un

modelo situacional antes que a la representación de la base textual. Glenberg Meyer

y Lindem (1987) diseñaron un experimento en el que descubrieron que los sujetos

Page 73: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

73

resolvían más fácilmente una anáfora pronominal siempre y cuando el referente

objetivo estaba espacialmente asociado al protagonista de la historia. Este efecto de

facilitación se eliminaba cuando el referente objetivo no estaba espacialmente

asociado al protagonista. Esta distinción se manifestaba en el diseño del modelo

situacional y no en la base textual ya que ambos textos experimentales eran

extremadamente similares en términos proposicionales. Por otra parte, Morrow y su

equipo (1990) sostienen que los lectores realizan inferencias basadas en el modelo

situacional toda vez que el conocimiento previo sea altamente relevante respecto de

las situaciones descritas. Es decir, el conocimiento previo es un componente saliente

del terreno común entre lector y escritor. La disponibilidad de este conocimiento

permite a los lectores construir el modelo situacional en el transcurso de la lectura.

Por ejemplo, existen estudios que demuestran que los lectores realizan inferencias

basadas en scripts durante la comprensión con el objetivo de construir un modelo

situacional (Walker y Yekovich, 1987). Esta información contribuía al

establecimiento de la coherencia local de un texto. Por lo tanto, consideramos que las

inferencias basadas en el modelo situacional sí poseen un rol al menos de facilitación

en el diseño de la coherencia local de un texto.

La revisión hecha hasta aquí sobre las definiciones de inferencia y sus clasificaciones no es

exhaustiva y solo es instrumental para los propósitos de nuestra investigación. Para los

efectos de nuestro estudio experimental, las inferencias que serán sujeto de indagación

empírica son aquellas inferencias locales de tipo retroactivas y que también suelen ser

automáticas y obligatorias. Particularmente las inferencias anafóricas pronominales. Este

tipo de inferencias son de carácter local porque contribuyen al establecimiento de la

coherencia local del texto. Son retroactivas porque se refieren al contenido previamente

expuesto en el texto, pues su objetivo es determinar el referente de un pronombre. Además,

el tipo de inferencias que investigaremos son aquellas que operan sobre el nivel de

representación del modelo situacional de un texto pues su construcción está basada en la

capacidad de los sujetos de construir un modelo mental. El propósito de la selección de este

tipo de inferencias reside en que nos permite observar la capacidad de los individuos con

TEA de alto funcionamiento de construir un modelo situacional. De acuerdo con nuestra

hipótesis, las personas con TEA de alto funcionamiento tienen dificultades a la hora de

Page 74: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

74

construir un modelo situacional y su comprensión se basa fundamentalmente en el nivel

representacional de la base textual (Van Dijk y Kintsch, 1983). Además, nuestro en esta

investigación planteamos que existe una estrecha relación entre la comprensión de actos de

habla indirectos y la construcción de un modelo situacional. Para comprobar nuestras

hipótesis estableceremos una correlación estadística entre los resultados de pruebas que

miden la capacidad de construir inferencias anafóricas basadas en el modelo situacional con

pruebas que miden la comprensión de actos de habla indirectos.

Page 75: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

75

CAPÍTULO 4: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA DE

ALTO FUNCIONAMIENTO

El TEA de alto funcionamiento constituye un trastorno que afecta una serie de características

cognitivas y conductuales que forman parte del trastorno del espectro autista (TEA). A su

vez el TEA se enmarca en el grupo de trastornos generalizados del desarrollo (American

Psychiatric Association, 2013).

Este trastorno se caracteriza por presentar una serie de dificultades cualitativas vinculadas a

las relaciones sociales de los sujetos (Attwood, 2008). Las personas con TEA de alto

funcionamiento presentan problemas para relacionarse con sus pares. Dichos problemas se

manifiestan a través de una falta de sensibilidad a las señales sociales de la comunicación,

alteraciones de la relación expresiva no verbal y falta de reciprocidad mental y emocional.

Además, las personas con TEA de alto funcionamiento tienen problemas para comprender

intenciones ajenas lo que dificulta su desempeño en tareas típicamente pragmáticas asociadas

a la comunicación lingüística. Por otra parte, las personas con TEA suelen caracterizarse por

una inflexibilidad mental y conductual. Ello quiere decir que estas personas tienen intereses

absorbentes por algún tema determinado y son excesivamente guiados por rituales

conductuales poco flexibles. A pesar de todos estos problemas conductuales, las personas

con TEA de alto funcionamiento poseen capacidades normales de inteligencia y

frecuentemente desarrollan competencias extraordinarias en campos restringidos.

En el presente apartado se abordará con detalle la caracterización de este trastorno. Para ello,

comenzaremos abordando cómo se establecen los criterios de diagnóstico y los problemas

asociados a su evaluación, tanto en niños como en adultos. Luego, nos centraremos en cómo

es abordado este trastorno en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales

V (DSM V). Posteriormente, detallaremos en qué consiste la caracterización del lenguaje

utilizado por personas con TEA de alto funcionamiento tanto en ámbitos estructurales como

en ámbitos pragmáticos.

Page 76: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

76

4.1 Problemas asociados al diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista

El diagnóstico en el caso del TEA de alto funcionamiento constituye uno de los temas de

reflexión científica fundamentales en la literatura asociada (Attwood, 2008; Volkmar y Klin,

2000; Gillberg y Stephan, 1998). Dada la cantidad de síntomas conductuales que se ven

involucrados, entre ellos los síntomas lingüísticos, y además algunos aspectos de

comorbilidad presentes en el trastorno, se hace difícil establecer criterios realmente precisos

para su evaluación. En la presente sección se revisarán aspectos fundamentales en torno al

diagnóstico del TEA y el SA.

En la actualidad, el diagnóstico del TEA lo realiza un equipo multidisciplinario que incluye

psicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales y neurólogos. El primer paso en el

diagnóstico consiste en una entrevista realizada por algún médico o profesional de la salud

con experiencia en el trastorno a los padres o tutores del sujeto en cuestión (Attwood, 2008;

Volkmar y Klin, 2000). Estas entrevistas se realizan a partir de distintos instrumentos. La

heterogeneidad de instrumentos para realizar entrevistas reside precisamente en el hecho de

que el TEA en ocasiones se presenta con características distintas y con aspectos de

comorbilidad asociados. Por ejemplo, si el sujeto en cuestión además de sospecharse que

posee TEA, tiene un bajo coeficiente intelectual (CI) se le aplica el instrumento CARS

(Childhood Autism Ratting Scale). Esta batería de preguntas permite delimitar el rango y el

tipo de problemas asociados al TEA y está más dirigida a personas que puedan tener autismo

de bajo funcionamiento antes que de alto funcionamiento. Por el contrario, si la persona en

cuestión posee un CI normal o alto se recomienda -aunque no es la única- aplicar la batería

de preguntas ASDI (Asperger Syndrome and High-funcioning Autism Diagnostic Interview)

desarrollado por Gillberg (2001). Ambos cuestionarios se revisan en torno a escalas

cuantitativas que determinan la presencia o ausencia del trastorno. A continuación, se

presentan las principales pruebas para diagnosticar el TEA de alto funcionamiento

• ASAS (Australian Scale for Asperger´s Syndrome). Desarrollado por Garnett y Attwood (1998).

• ASDI (Asperger Syndrome Diagnostic Interview). Desarrollado por Gillberg y colaboradores

(2001).

• ASDS (Aspreger Syndrome Diagnostic Scale). Desarrollado por Myles y colaboradores (2001).

Page 77: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

77

• ASSQ (Autism Spectrum Screening Questionnaire). Desarrollado por Ehlers y colaboradores

(1999)

Howlin (2000) sostiene que en alguna medida todas las pruebas incluyen problemas de

validez, confiabilidad, especificidad y sensibilidad. Ello se debe fundamentalmente a la

diversidad y heterogeneidad de síntomas conductuales del TEA. A pesar de ello, la mayoría

de los diagnósticos en niños se hace sobre la base de estos cuestionarios. Existen además

instrumentos observacionales basados en aspectos cualitativos, pero son utilizados de manera

adicional a los anteriores y nunca por sí solos como instrumentos de diagnóstico.

Attwood (2008) señala que otro punto débil de los instrumentos basados en las entrevistas a

pares es que suelen estar diseñados para ser sobreinclusivos. Ello con el objetivo de que

cualquier potencial caso de TEA sea identificado. Sin embargo, el problema es que estos

instrumentos no involucran una evaluación diagnóstica detallada. Frecuentemente se requiere

que el equipo mulstidisciplinario que realiza la evaluación identifique potenciales problemas

con los dominios del razonamiento social, la comunicación de las emociones, habilidades

lingüísticas y cognitivas, intereses, coordinación motriz, así como también potenciales

problemas perceptuales. De hecho, Gillberg y Stephan (1998) sostienen que toda persona que

posee la sospecha de tener el TEA debe también realizar una prueba cognitiva. El autor

recomienda instrumentos basados en la escala de Wechsler (como el WISC o el WAIS). La

escala de Weschler permite generar un perfil sobre habilidades de comprensión, manejo de

vocabulario, habilidades perceptuales y aritméticas. Este tipo de prueba es útil pues es

frecuente que las personas con TEA pasen correctamente las pruebas exclusivamente

lingüísticas basadas en léxico y sintaxis, pero es probable que tengan problemas de

percepción.

La evaluación diagnóstica detallada la proveen las pruebas dirigidas específicamente a los

niños con posible TEA. La prueba fundamental en este sentido es el ADOS-1 (Lord et al.,

2000). Este instrumento consiste en un protocolo de observación de la comunicación social

y las habilidades asociadas con el autismo. Tal protocolo provee un rango numérico de las

conductas asociadas frecuentemente al TEA. Sin embargo, Attwood (2008) sostiene que este

instrumento está diseñado primariamente para el diagnóstico del autismo de bajo

funcionamiento y no para el de alto funcionamiento. Por lo tanto, no es sensible a las

características más peculiares de las personas con este tipo de población.

Page 78: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

78

Debido a lo anterior, Attwood (2008) sostiene que en el diagnóstico del TEA de alto

funcionamiento se utilizan protocolos que usan un guion o una secuencia de actividades y

pruebas que determinan si los patrones de habilidades en un dominio particular son típicos

de un niño de esa edad, o de un adulto o son indicadores de un retraso del desarrollo o alguna

desviación de tales habilidades. Estos instrumentos incluyen generalmente todos los criterios

de diagnósticos asociados al TEA de alto funcionamiento. Algunos niños y adultos son

relativamente sencillos de diagnosticar. El profesional podría sospechar de un diagnóstico

positivo dentro de los primeros minutos de la aplicación de las pruebas, pero un diagnóstico

completo será necesario para confirmar la impresión clínica inicial. En los adultos, la

situación es un poco más compleja debido a que frecuentemente las personas adultas con

TEA de alto funcionamiento pueden camuflar sus dificultades, sobre todo si tienen altas

capacidades intelectuales.

4.2 El diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista de alto funcionamiento

en adultos

El diagnóstico en adultos con TEA presenta una serie de problemas. Uno de ellos se refiere

a que los adultos en ocasiones suelen ocultar sus dificultades sociales mediante la

intelectualización de sus respuestas. Es decir, frente a determinados fenómenos de

interacción social suelen reaccionar de manera no intuitiva. Por otro lado, según lo visto en

la sección anterior, una de las herramientas iniciales fundamentales en el diagnóstico de niños

con TEA corresponde a las entrevistas a los tutores de los niños con el objetivo de reconstruir

un historial de la conducta social de los individuos. En el caso de los adultos, esto es mucho

más difícil en la medida en que la reconstrucción de eventos de la infancia estaría afectada

por la precisión de la memoria a largo plazo. En efecto, es probable que mucha información

respecto de la conducta social del niño haya sido olvidada tanto por el propio sujeto como

por sus parientes. Al respecto, señala Attwood (2008), suelen ser especialmente útiles las

fotografías de eventos sociales y los reportes de conducta escolar, aunque pocas veces se

tiene acceso a tales documentos.

Page 79: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

79

Las pruebas y los cuestionarios, diseñados para diagnosticar a personas con TEA adultas, son

distintos a los utilizados en niños y adolescentes. La mayoría de los instrumentos disponibles

han sido desarrollados por Baron-Cohen y por Wheelwright (Baron-Cohen, 2003). A

continuación, presentamos un listado de los cuestionarios más utilizados:

• ASQ (Autism Spectrum Quotient). Desarrollado por Baron-Cohen et al. (2001b)

• EQ (Empathy Quotient). Desarrollado por Baron-Cohen y Wheelwright (2004)

• The Reading the Mind in the Eyes Test. Desarrollado por Baron-Cohen et al. (2001a)

• The Reading the Mind in the Voice Test. Desarrollado por Rutherford, Baron-Cohen

y Wheelwright (2002)

• FQ (Friendship Questionnaire). Desarrollado por Baron-Cohen y Wheelwright

(2003)

• ASDASQ (Autism Spectrum Disorders in Adults Screening Questionnaire).

Desarrollado por Nylander y Gillberg (2001)

Estos cuestionaros permiten identificar las características personales y habilidades cognitivas

de los adultos con TEA y el análisis de las respuestas de dichos instrumentos es de mucha

utilidad para los profesionales de la rehabilitación. Sin embargo, en ocasiones es posible que

un adulto o adolescente con TEA pueda engañar deliberadamente a quien lo esté

diagnosticando debido a razones de autoestima o para evitar un diagnóstico que pueda ser

percibido como una enfermedad mental. Por ejemplo, a continuación, presentamos un

testimonio de un sujeto diagnosticado tardíamente con TEA.

“I was always ashamed of who I was, so I never told the truth about anything that would

embarrass me. If you had asked me if I have trouble understanding others, I would have said

no, even though the true answer was yes. If you had asked me if I avoided social contact, I would have said no, because I wouldn’t want you to think I was weird. If you had asked me

if I lacked empathy, I would have been insulted, because everyone knows good people have

empathy and bad people don´t- I would have denied that I´m afraid of loud noises, that I have

narrow range of interests, and that I get upset by changes in routine. The only questions I would have answered yes to would have been the ones about having unusually long-term

memory for events and facts; Reading books for information; and being like a walking

encyclopedia. That´s because I liked those things about me. I thought they made me look smart. If I thought it was good, I would have said yes, and if I thought it was bad, I would

have said no”. (LaSalle, 2003:242)

Page 80: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

80

Como se observa, en ocasiones los adultos con TEA tienden a ocultar ciertas conductas y

estados internos con el objetivo de conservar una imagen social adecuada. En tales ocasiones,

se requiere que el especialista sea cuidadoso con las observaciones sobre las respuestas de

los sujetos. Frecuentemente las personas con TEA responden a las pruebas que miden

habilidades sociales desde una perspectiva analítica e intelectual y no desde una perspectiva

natural e intuitiva. El equipo de profesionales debe ser capaz en estos casos de detectar

cuándo las respuestas parecen poco naturales. En este sentido, también es de mucho valor el

testimonio de familiares que permita corroborar la autoimagen proyectada por el sujeto

diagnosticado.

4.3 El Trastorno del Espectro Autista en el Manual Diagnóstico y Estadístico

de los Trastornos Mentales V (DSM V)

El año 2013 la Asociación Estadounidense de Psiquiatría publicó el DSM V (Diagnostic and

Statistical Manual of Mental Disorders). En este nuevo documento se realiza una serie de

modificaciones respecto de cómo se entiende el TEA. En el DSM IV (2002) existía una

diferenciación entre el Autismo y el Síndrome de Asperger (SA). Ambos cuadros estaban

enmarcados en la etiqueta más general de Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD).

En el DSM V (2013) se elimina la etiqueta de TGD, reemplazándola por el Trastorno de

Espectro Autista. El cambio de nomenclatura involucra una modificación sustancial en la

forma de concebir e incluso diagnosticar los trastornos asociados al autismo. En el caso del

SA, el DSM V (2013) lo elimina, junto a otros trastornos como el Trastorno Degenerativo

Infantil, Trastorno Generalizado del Desarrollo no especificado. Los dos últimos conforman

los cuadros que comúnmente se conocen como autismo atípico. Todos ellos afectaban la

función social de las personas y en el DSM V (2013) son eliminados y reemplazados todos

ellos por la etiqueta TEA. Además, en el DSM IV (2002) el diagnóstico del SA y del autismo

estaba basado en tres componentes fundamentales:

• Deficiencias en la reciprocidad social.

• Deficiencias en el lenguaje y la comunicación.

• Repertorio de intereses y actividades restringidos y repetitivos.

Page 81: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

81

Esta tríada que guiaba la configuración de los instrumentos de diagnósticos del SA fue

reemplazada por una díada de componentes:

• Deficiencias en la comunicación social. Los puntos 1 y 2 del DSM IV se fusionaron.

Además, las deficiencias del lenguaje se restringieron al ámbito comunicativo y no al

ámbito léxico sintáctico.

• Repertorio de intereses y actividades restringidos y repetitivos.

¿Qué sucedió entonces con el SA? En el DSM V (2013) todos los TGD se enmarcan en el

TEA. Sin embargo, también se establece una clasificación en torno la severidad del trastorno

incluyendo 3 escalas: leve, moderada y grave. El antiguo SA estaría enmarcado en el TEA

en las escalas leve y moderada, es decir, de alto funcionamiento. Existen varias razones que

motivan estos cambios. Una de ellas corresponde a la crítica hacia el DSM IV (2002) de

equiparar lenguaje y comunicación. En este sentido, la especificación de que los problemas

presentes en el TEA afectan a la comunicación social y no específicamente al manejo

sintáctico y léxico del lenguaje es sin duda, una medida positiva. Por otra parte, los problemas

de precisión en el diagnóstico del SA imponen serios problemas para casos límites entre el

autismo y el SA. Debido a la heterogeneidad de los síntomas y su manifestación junto las

distintas formas de diagnosticar, en ocasiones en ciertos contextos sociales y lugares

geográficos un niño pueda ser diagnosticado con SA mientras que en otro contexto el mismo

niño sea diagnosticado con autismo. En efecto, en los casos límites existen serios problemas

de diagnóstico. Además, no existen pruebas concluyentes respecto a marcadores biológicos

y genéticos que permitan distinguir el Autismo del SA. De hecho, los factores genéticos del

Autismo a veces suelen manifestar en otras generaciones como SA. Sin embargo, en el

presente trabajo creemos que la eliminación del SA no resuelve los problemas del diagnóstico

e ignora una diferencia cualitativa entre las personas con SA y las personas autistas. Más allá

de la ausencia de un marcador biológico diferencial entre el SA y el autismo, consideramos

que la delimitación de los trastornos mentales y psiquiátricos deben tener un fuerte

componente funcional y social, especialmente considerando las dificultades que existen

actualmente al encontrar un marcador biológico del TEA. Los trastornos psiquiátricos y

mentales se caracterizan por impedir el normal funcionamiento de los sujetos en la sociedad.

Si tenemos en consideración este aspecto sí existe una diferencia fundamental entre las

Page 82: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

82

personas con SA y las autistas. Las personas con SA son capaces de desenvolverse

socialmente. Es cierto que necesitan de estrategias de intervención (aunque en ocasiones estas

estrategias son desarrolladas incluso por los propios individuos en ausencia de profesionales)

y que su desempeño social no es el mismo que el de un individuo con desarrollo típico. Sin

embargo, las personas autistas tienen marcados problemas sociales y son en su mayoría de

los casos incapaces de desenvolverse socialmente y de llevar una vida relativamente normal.

Su pronóstico es radicalmente más complejo que el de un individuo con SA. Por lo tanto, al

equiparar a las personas con SA dentro del TEA se olvida una propiedad fundamental de las

personas con SA. Ellos son capaces de generar estrategias autónomas o asistidas para

enfrentar sus propias dificultades sociales y así intentar llevar una vida social lo más normal

posible. En ocasiones requieren de asistencia, pero tal asistencia tiene altas probabilidades

de ser exitosa. No así en el caso del autismo.

Finalmente, si bien el DSM V (2013) es un documento fundamental, en la práctica no todos

los países se guían estrictamente por él. De hecho, España y en varias partes de Europa, por

ejemplo, se utilizan los criterios de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la

Organización Mundial de la Salud. En tal documento no se ha replicado todavía las

modificaciones existentes en el DSM V (2013). Por lo tanto, en esos lugares no ha existido

un cambio inmediato en la forma de diagnosticar el autismo y el SA.

4.4 El lenguaje en personas con Trastorno del Espectro Autista de Alto

funcionamiento

Una de las características distintivas de las personas con TEA de alto funcionamiento es que

el lenguaje se manifiesta de forma poco natural. En la presente sección describiremos y

detallaremos cuáles son los patrones lingüísticos y comunicativos de las personas con TEA

de alto funcionamiento.

Gillberg y Gillberg (1989) establecen una serie de criterios para el diagnóstico del TEA,

algunos de los cuales se refieren a las peculiaridades lingüístico-discursivas de las personas

con trastorno. Estos criterios se resumen en:

• Retraso del desarrollo del lenguaje.

Page 83: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

83

• Lenguaje expresivo superficialmente perfecto.

• Lenguaje formal pedante.

• Prosodia extraña, características de voz peculiares.

• Déficits en la comprensión incluyendo la mal interpretación de significados

implícitos.

• Patrones discursivos repetitivos.

• Ausencia de cohesión en la conversación.

La Asociación Americana de Psiquiatría establece los criterios de diagnóstico para el

Síndrome de Apserger en el DSM-IV. En este manual se refiere brevemente a las habilidades

lingüísticas de estas personas, pero se sostiene que no existe un retraso general en el lenguaje.

Desafortunadamente, esto puede interpretarse como una ausencia de características inusuales

en las habilidades lingüísticas. El problema reside en la forma de evaluar las disfunciones

lingüísticas del DSM-IV. Al respecto, Twachtman-Cullen (1998) señala que el DSM-IV

posee serios errores. El primero de ellos consiste en el tratamiento del lenguaje y la

comunicación como una dimensión única. Otro error, según Twachtman-Cullen (1998),

corresponde a que los análisis de los problemas lingüísticos son abordados bajo la etiqueta

de ‘retraso’. Además, las pruebas con que se miden los retrasos lingüísticos apuntan

fundamentalmente a la capacidad léxica y al manejo de aspectos gramaticales. Dichos

instrumentos pueden ser útiles para otros trastornos, pero en el caso del TEA parecen poco

pertinentes. En efecto, de acuerdo con estos instrumentos, los niños con SA a los 5 años no

tienen un retraso del lenguaje. Por el contrario, las habilidades lingüísticas vinculadas al

léxico y a la competencia gramatical son en muchos casos más avanzadas que los niños

neurotípicos (Paul y Sutherland, 2003).

Twachtman-Cullen (1998) sostiene que es necesario que el DSM no circunscriba los

desórdenes lingüísticos exclusivamente en torno al concepto de retraso, pues con ello se

tornan invisibles una serie de características lingüísticas alejadas de la normalidad no solo en

el trastorno del SA. La autora sugiere que en el caso de las personas con SA no existe un

retraso del lenguaje sino un uso desviado.

Page 84: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

84

Attwood (2008) sigue una línea similar al sostener que las pruebas estandarizadas que miden

la comprensión y producción lingüística no son sensibles a las características específicas de

los niños y adultos con SA. Koning y Magill-Evans (2001) aplicaron la prueba Clinical

Evaluation of Language Fundamentals IV. Bajo este instrumento los autores encontraron

problemas específicos de comprensión tales como la comprensión del lenguaje figurado y la

interpretación discursiva. Los autores concluyeron que la tendencia a utilizar oraciones

complejas no significa automáticamente que el niño con SA pueda entender cabalmente

oraciones complejas. Especialmente cuando la comprensión de estas oraciones requiere

también un análisis del contexto comunicativo. Linblad (2005) sostiene que los padres y

profesores de personas con TEA de alto funcionamiento frecuentemente necesitan ayuda para

enfrentar cómo tener una conversación recíproca normal. Además, los problemas que

involucran las habilidades conversacionales terminan afectando la integración social de estas

personas tanto en la sala de clases como en los contextos laborales.

Los problemas conversacionales se caracterizan por una ausencia de conciencia y control

sobre el conocimiento, los intereses y las intenciones de las demás personas con que se lleva

a cabo una conversación. Además, son poco hábiles para manejar las convenciones sociales

que determinan qué decir, cómo decir y cuándo decir. Frecuentemente, estos déficits en los

aspectos pragmáticos de la comunicación son atribuidos a problemas en el rendimiento de la

Teoría de la Mente.

El panorama esbozado nos motiva a sostener que existe una diferencia importante entre, por

un lado, el conocimiento lingüístico que evalúan la mayoría de las pruebas estandarizadas y

la práctica lingüística, por otro. Los niños con TEA de alto funcionamiento pueden demostrar

una buena habilidad lingüística en las pruebas formales que realizan con los profesionales de

las patologías lingüísticas, pero tienen considerables dificultades con la velocidad de

procesamiento necesaria en situaciones cotidianas tales como jugar con sus pares o entender

el discurso de otras personas cuando existen distracciones o ruidos propios de la cotidianidad

comunicativa.

Los niños con TEA pueden desarrollar un impresionante vocabulario que incluye términos

especializados (frecuentemente asociados a sus intereses) y expresiones asociadas más al

lenguaje de un adulto que al de un niño. Sin embargo, cuando estas características se

Page 85: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

85

mantienen en la adolescencia, puede ser motivo de exclusión social en la medida en que el

lenguaje no es semejante al de sus pares.

La articulación del niño puede ser apropiada para su edad, pero también puede parecer poco

usual y de una forma tan precisa que se aleja de la naturalidad prosódica.La prosodia y

especialmente el tono vocal del discurso puede manifestarse de una forma extraña en las

personas con SA. Frecuentemente se caracteriza como una prosodia monótona y poco

sensible a los vaivenes de la conversación. Las características vocales pueden incluir

problemas con el volumen, siendo en ocasiones muy alto o muy bajo para el contexto

pertinente. El discurso demasiado alto puede ser extremadamente irritante para los familiares

y especialmente difícil de manejar para los profesores que tratan de disminuir el ruido de una

clase.

Attwood (2008) sostiene que las conversaciones con las personas con SA pueden incluir

momentos en lo que parece ocurrir un quiebre en la transmisión de la comunicación.

Específicamente, la persona se comporta como si estuviese pensando profundamente,

decidiendo qué decir. Durante estos momentos, para asegurar la total concentración, evitan

tener contacto visual con la otra persona. Esto genera una confusión en su interlocutor, el

cual espera una respuesta inmediata, pero debido a la alta concentración de la persona con

SA vacila si interrumpirlo o no para reestablecer el diálogo. Attwood (2008) sugiere y

aconseja a los padres y familiares de estas personas a esperar pacientemente antes que

interrumpir la pausa impuesta por las personas con SA. Al mismo tiempo que algunas

personas con TEA de alto funcionamiento nos les gusta ser interrumpidas durante una

conversación, esas mismas personas pueden ser especialmente disruptivas del turno de habla

de su interlocutor. Los profesores frecuentemente se quejan de que los niños con TEA

detestan ser interrumpidos cuando están hablando, pero son insensibles a las señales que

indican cuándo no interrumpir a los demás.

Todos estos problemas conversacionales en ocasiones son reconocidos por las propias

personas con SA. Grandin (2006) escribió una autobiografía sobre su experiencia como

portador trastorno y describe de la siguiente manera los problemas que siente al conversar

con los demás.

“During the last couple of years, I have become more aware of a kind of electricity

that goes on between people. I have observed that when several people are

Page 86: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

86

together and having a good time, their speech and laughter follow a rhythm. They

will all laugh together and then talk quietly until the next laughing cycle. I have always had a hard time fitting in with this rhythm, and I usually interrupt conversations

without realizing my mistake. The problem is that I can’t follow the

rhythm”. (Grandin 2006:91)

Por otra parte, las personas con TEA de alto funcionamiento frecuentemente cambian el

tópico de una conversación sin tener en cuenta los vínculos lógicos entre el antiguo tema y

el nuevo. Se genera una especie de monólogo que posee una estructura conversacional

percibida como incoherente e irrelevante por parte de su interlocutor. Attwood (2008)

describe sus intercambios conversacionales con este tipo de personas como difíciles de seguir

y donde las posibilidades de intervenir en la conversación se vuelven muy limitadas. En una

línea similar, Bishop y Frazier (2005) sostienen que frecuentemente las conversaciones de

las personas con SA carecen de la flexibilidad de temas generándose también problemas para

elaborar ideas relevantes. De esta forma, la conversación puede incluir abruptos cambios de

tópico o respuestas tangenciales (Adams et al., 2002; Fine et al., 1994).

Attwood (2008) añade que otra característica de las personas con SA es su poca propensión

a enviar señales a su interlocutor respecto de si comprende o no lo que le están diciendo.

Durante una conversación típica existe una expectativa por parte del hablante respecto de que

su oyente presta atención a lo que se le está diciendo. Esta expectativa se confirma de acuerdo

con señales faciales, corporales o incluso vocalizaciones tales como ‘aha’, ‘mmm’, o ‘sí’.

Estas conductas confirman al hablante que su oyente está sintonizado con lo que se le está

diciendo. En el caso de las personas con SA estas señales son menos aparentes, salvo en el

caso de que la persona con SA no esté de acuerdo con lo que le están señalando. Sin embargo,

cuando tiene que enviar señales de acuerdo o de simpatía no lo hacen.

Frecuentemente las personas con SA son caracterizadas como carentes de tacto social.

Attwood (2008) sostiene que dichos sujetos constantemente dicen la verdad sin importar si

eso hiere los sentimientos de su interlocutor. Debido a los problemas con la Teoría de la

Mente, existe una tendencia de los interlocutores a sentirse ofendidos con los comentarios de

las personas con SA, dadas las críticas y juicios que estas personas emiten. Sin embargo,

Attwood (2008) sostiene que, de acuerdo con su experiencia con las personas con SA, rara

vez tienen la intención de ofender a sus interlocutores.

Page 87: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

87

4.5 Competencia pragmática en personas con Trastorno del Espectro Autista

de alto funcionamiento

Los aspectos pragmáticos que están distorsionados o que operan bajo un rango normal en las

personas con TEA incluyen la comprensión y producción de actos de habla, el uso y

comprensión del lenguaje no-literal y un amplio rango de habilidades conversacionales como

las expuestas en la sección anterior. Un estudio que abordó el uso de actos de habla en

personas con SA fue llevado a cabo por Ziatas y colaboradores (2003). Los autores

examinaron los actos de habla asertivos en niños autistas y niños con SA. Además, utilizaron

como grupo de comparación a niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y a niños

con desarrollo típico. Se encontró que los niños con autismo usaron significativamente menos

actos de habla asertivos que involucraran explicaciones y descripciones que los niños con

TEL o que los niños con desarrollo típico. Los niños autistas también utilizaron menor

cantidad de aserciones que involucraran estados mentales y explicaciones que los niños con

SA. Cuando se analizaron los actos asertivos con referencia a estados mentales, se encontró

que tanto el grupo de niños autistas como el de niños con SA utilizaron preferentemente actos

vinculados a deseos y muy pocos vinculados a creencias o pensamientos. Los niños con TEL

y con desarrollo típico usaron una cantidad significativamente mayor de actos asertivos

vinculados tanto a creencias como a deseos. Los autores del trabajo vincularon los resultados

a déficits en Teoría de la Mente de las personas con Trastorno del Espectro Autista.

El lenguaje no-literal impone a las personas con SA un problema particular de interpretación.

Para entender cuándo un enunciado se utiliza para implicar algo más allá de lo planteado

literalmente, el oyente debe ser capaz de establecer o inferir la intención comunicativa con

que el hablante produjo el enunciado. Para llegar a esta intención, los oyentes deben ser

capaces de realizar ciertas inferencias respecto de los estados mentales de los demás. Esta

habilidad de Teoría de la Mente (en adelante ToM) se manifiesta de forma deficitaria en los

sujetos con SA (Baron-Cohen, 1997; Cummings, 2009). Una consecuencia de este déficit es

la dificultad en el uso y la comprensión de ironía y lenguaje humorístico. Martin y McDonald

(2004) encontraron que los individuos con SA realizaron tareas que requirieron la

comprensión de ironía y humor con menos éxito comparados con el grupo de control. Los

Page 88: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

88

participantes con SA eran más proclives a considerar que el protagonista de las historias

estaba mintiendo antes que contando una broma irónica. Un objetivo adicional de este estudio

fue probar cuál de las dos teorías principales sobre el funcionamiento cognitivo de las

personas con SA explica mejor el rendimiento de los sujetos en tareas pragmáticas (ver

capítulo 5). Las dos teorías en cuestión fueron la Coherencia Central Débil (CCD) y la Teoría

de la Mente (ToM). De acuerdo con los autores, La teoría de la CCD no se relacionó

aparentemente con la interpretación pragmática. En contraste, el razonamiento ToM de

segundo orden se asoció significativamente con la habilidad para interpretar expresiones no-

literales. Martin y McDonald (2004) concluyeron que

“The ability to infer the mental states of others plays a significant role in the

interpretation of non-literal language, such as irony, in individuals with AS”. (Martin

y McDonald, 2004:326)

En el ámbito discursivo, Colle y colaboradores (2008) estudiaron la relación entre ToM y el

rendimiento discursivo en personas con SA. Los autores examinaron el uso de expresiones

referenciales (expresiones temporales y anáforas pronominales) en 12 adultos con SA

durante tareas de recontado de historias. Los investigadores predijeron que no habría

diferencias significativas en las habilidades narrativas generales entre el grupo de control

neurotípico y las personas con SA. Sin embargo, también predijeron que los participantes

con SA utilizarían menos pronombres personales, expresiones temporales y expresiones

referenciales que requirieran habilidades de ToM. Ambas predicciones se confirmaron.

Page 89: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

89

CAPÍTULO 5: TEORÍAS COGNITIVAS DEL AUTISMO

Está ampliamente aceptado que existe un déficit cognitivo en las personas con TEA que

afecta aspectos vinculados con la socialización, la comunicación y la imaginación (Baron-

Cohen, 1997). Las teorías que explican este tipo de déficit se han agrupado, principalmente,

en tres enfoques. Uno de ellos sostiene que los aspectos cognitivos y conductuales afectados

en las personas con TEA se derivan de una teoría de la mente desviada o dañada (Baro-

Cohen, Leslie y Frith, 1985; Baron-Cohen, 1991, 1989). La segunda teoría sostiene que

existen daños en uno o más procesos cognitivos vinculados con las funciones ejecutivas

(Ozonoff, 1997; Ozonoff y Jensen, 1999). Finalmente, la tercera teoría que explica los

déficits cognitivos del TEA se vincula con un estilo de procesamiento de información

particular caracterizado como procesamiento de Coherencia Central Débil (Frith, 1989, 2003;

Frith y Happé, 1995; Happé, 1999).

En la presente sección se abordará cada una de las tres teorías especificando qué aspecto

cognitivo de las personas con TEA es explicado y cuál es la evidencia empírica en la que se

apoya. La existencia de estas tres teorías no supone una competencia entre ellas o

contradicción lógica. Incluso es posible tomarlas en su conjunto para explicar los problemas

cognitivos vinculados al TEA. En este sentido, la presencia de estas tres teorías responde a

la diversidad de problemas cognitivo-conductuales presentes en el TEA. De esta forma, cada

teoría pretende explicar cierto tipo rasgos otorgando una priorización de solo algunos rasgos

cognitivo-conductuales. En efecto, sobre el final de esta sección expondremos de qué manera

se han asumido estas tres teorías de forma conjunta para explicar los déficits cognitivos del

autismo.

5.1 Teoría de la Teoría de la Mente (ToM)

Esta teoría postula que las personas con TEA fallan a la hora de atribuir estados mentales a

sí mismos o a los demás (Premack y Woodruf, 1978). Este déficit se manifiesta en una

incapacidad para mentalizar o en una falla para procesar los estados mentales de las demás

personas.

Page 90: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

90

“By theory of mind we mean being able to infer the full range of mental states (beliefs,

desires, intentions, imagination, emotions, etc.) that cause action. In brief, to be able to reflect on the contents of one’s own and other’s minds.” (Baron-Cohen, Tager-Flusberg y Lombardo,

2013:12)

El déficit en la ToM sería el responsable de las conductas desviadas observada en el autismo,

particularmente aquellas que tienen que ver con la socialización y el componente pragmático

comunicación.

“It [ToM] seems to correlate with, on the one hand abnormal social behavior and, on the other

hand abnormal pragmatic competence in language. These correlations suggest that this

cognitive deficit may indeed underlie these behavioral abnormalities.” (Baron-Cohen,

1991:35)

El test más utilizado para evaluar la Teoría de la Mente es el test de falsa creencia, el cual

fue desarrollado por Wimmer y Perner (1983). A través de una adaptación de esta tarea,

Baron-Cohen y colaboradores utilizaron la adaptación de un procedimiento que medía la

habilidad de comprensión de falsas creencias en niños (Baron-Cohen, Leslie y Frith, 1985).

En la tarea de falsa creencia, los participantes observan una secuencia de eventos usualmente

protagonizada por dos muñecas. En esta secuencia se muestra que una de las muñecas posee

una creencia respecto de la locación de un objeto que es incongruente con su verdadera

locación. El participante debe juzgar respecto de dónde buscará esta muñeca el lugar donde

se encuentra el objeto. Para responder correctamente, el participante debe inferir el estado

mental respectivo de la muñeca (yo pienso que ella piensa). La hipótesis de Baron-Cohen y

su equipo consistía en que si los niños con TEA tienen un déficit en la ToM entonces ellos

fallarían el test de falsa creencia. Esto se debe a que estos niños serían incapaces de concebir

que las personas pueden tener creencias acerca de una situación que difieren de sus propias

creencias. El estudio confirmó la hipótesis de los investigadores. Mientras que los niños con

desarrollo típico (DT) y un grupo de niños con Síndrome de Down pasaron la pregunta de

falsa creencia (85% u 86% respectivamente), el 80% de los niños autistas fallaron en las

preguntas de falsa creencia. A partir de este estudio se han realizado una serie de

reelaboraciones y especificaciones del problema ToM en sujetos con TEA (Baron-Cohen,

1989; Baron-Cohen, O´Riordan, Stone, Jones y Plaisted, 1999; Bowler, 1992; Happé, 1994;

Jollife y Baron-Cohen, 1999).

Page 91: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

91

Al respecto se ha demostrado que los niños autistas no solo tienen un retardo en la aparición

de la ToM, sino que también ocurre un desarrollo desviado de tal habilidad. Baron-Cohen

(1991) encontró que los niños más pequeños eran capaces de aprobar o superar tareas de falsa

creencia cuando tenían, a lo menos, 10 años. Esto constituye un retraso de casi seis años con

respecto a los niños con DT. Sin embargo, el 20% restante de las personas con TEA de alto

funcionamiento que son capaces de pasar las pruebas de falsa creencia suponen un problema

para la ToM como factor determinante de las disfunciones cognitivas de este tipo de personas

(Happé, 1994).

Rajendran y Mitchell (2007) sostienen que estos resultados pueden explicarse, al menos, de

tres maneras. Primero, para aprobar el test de falsa creencia de Baron-Cohen, Leslie y Frith

(1985) se requiere de múltiples habilidades y, aunque algunos individuos con TEA aprueban

este test, lo hacen de una manera radicalmente distinta a como lo hacen las personas

neurotípicas. Si esto es correcto, entonces el éxito o fracaso en la realización de esta prueba

no es tan importante como la descripción de la forma y los procesos que se llevan a cabo para

realizarla. Segundo, una posición diametralmente opuesta es aquella que sostiene que para

ser capaz de superar este test es requisito indispensable tener una ToM. Si esto es correcto,

entonces la hipótesis de la ToM como factor determinante de las propiedades cognitivas de

las personas con TEA es insostenible porque no explica la posibilidad de que algunos

individuos con TEA sean capaces de aprobar esta prueba. Tercero, una posición intermedia,

implica asumir que la ToM explica solo alguno de los aspectos cognitivos de las personas

con TEA, pero no es capaz de explicar todas las facetas del trastorno.

En respuesta a estas objeciones de universalidad, Baron-Cohen (1989) modificó su teoría

planteando que la dificultad en la ToM en personas con TEA era más bien un problema

vinculado al desarrollo tardío de la habilidad antes que un déficit o ausencia de ella. Para

investigar esta hipótesis, Baron-Cohen (1989) utilizó una tarea más compleja de falsa

creencia de segundo orden. En su investigación el autor encontró que el 90% de los niños

con desarrollo típico (edad verbal promedio 7,5 años) pudo pasar correctamente la tarea. A

su vez, un 60% de niños con Síndrome de Dawn (de la misma edad verbal del grupo anterior)

logró aprobar la tarea. Sin embargo, ninguno de los niños con TEA logró pasar la tarea

incluso cuando su edad verbal era de 12 años. El autor concluyó que, aunque algunos

Page 92: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

92

individuos con TEA son capaces de pasar una tarea de falsa creencia de primer orden, no son

capaces de pasar tareas de segundo orden y, por lo tanto, no poseen una teoría

representacional de la mente plena.

Contrario a la posición de Baron-Cohen, Bowler (1992) cuestionó la idea de que existe un

desarrollo tardío de ToM en las personas con TEA. El autor reportó que el 73% de jóvenes

adultos con TEA de alto funcionamiento pasaron las tareas de falsa creencia de segundo

orden. Esto indudablemente impone problemas a la hipótesis de la ToM como factor crucial

de las propiedades cognitivas de las personas con TEA. ¿Cómo puede el autismo explicarse

a partir de una ausencia de ToM cuando algunos individuos del espectro son capaces de pasar

tanto las tareas de primer como de segundo orden? La evidencia proporcionada por estas

investigaciones que mostraban que, al menos, un grupo de personas con TEA eran capaces

de pasar las tareas de falsa creencia de primer e incluso de segundo orden, convenció a

algunos investigadores de que el déficit de la ToM no era universal en el autismo (Ozonoff,

Pennington y Rogers, 1991).

El argumento del desarrollo tardío de la ToM es apoyado por Happé (1995), quien realizó un

estudio de meta análisis. En su investigación mostró que existe una fuerte asociación entre la

edad verbal de las personas con autismo y el rendimiento en tareas de falsa creencia. Happé

(1995) descubrió que la probabilidad de pasar las tareas de falsa creencia puede predecirse a

partir de la edad verbal. Los participantes que tienen 12 años o más de edad verbal

típicamente son capaces de pasar la prueba. Esto representa un importante retardo comparado

con los niños con desarrollo típico quienes son capaces de pasar esta prueba desde los cuatro

años en adelante (Wellman, Cross y Watson, 2001).

Dado que la edad verbal está altamente relacionada con el rendimiento en tareas de falsa

creencia, este tipo de pruebas poco puede decirnos sobre las características y trastornos

cognitivos de personas autistas de alto funcionamiento quienes son capaces de pasar este tipo

de pruebas. Para resolver este problema, los investigadores diseñaron una serie de pruebas

avanzadas de ToM para este tipo de población. La más importante corresponde a la prueba

de Historias Extrañas (Happé, 1994; Jollife y Baron-Cohen, 1999).

Page 93: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

93

Happé (1994) creó una serie de 24 historias con el objetivo de proveer un reto más

ecológicamente válido a individuos con autismo. La investigadora diseñó historias sobre

eventos cotidianos respecto de distintas motivaciones e intenciones que subyacían a las

emisiones lingüísticas, las cuales no son literalmente verdaderas. Cada historia está

acompañada de un dibujo y usualmente dos preguntas: una pregunta de comprensión “¿Era

cierto lo que X dijo?” Y una pregunta de justificación “¿Por qué X dijo eso?”. Para responder

a esta segunda pregunta es necesario representar los estados mentales de los personajes. Esto

proporcionaría evidencia respecto de la ToM. Los hallazgos de estos experimentos

permitieron a la investigadora sostener que este tipo de test puede discriminar entre las

personas con TEA que son capaces de responder correctamente los test de falsa creencia de

segundo orden. Es decir, los resultados arrojaron que, aunque ciertas personas con TEA de

alto funcionamiento pueden pasar los test de falsa creencia de segundo orden, cometen

errores significativos cuando responden las preguntas de la prueba de historias extrañas. Esto

a diferencia de los sujetos con desarrollo típico quienes no cometen errores (White, Hill,

Happé y Frith, 2009).

Estos resultados suponen interpretar la hipótesis de la ToM como una habilidad que está

gradada en virtud la complejidad de la tarea que sea suministrada. De acuerdo con los

resultados de Happé (1994) replicados por White y su equipo (2009), las desviaciones y

dificultades para procesar discursos que involucren el uso de la ToM constituyen una

característica fundamental de las personas con TEA.

De acuerdo con lo revisado en este apartado y a partir de los resultados empíricos de distintas

investigaciones, es indudable que existe un déficit en la ToM en los sujetos con TEA. Ello

no significa que esta teoría esté plenamente aceptada como factor único determinante en el

desarrollo cognitivo de las personas con TEA. En términos de la arquitectura cognitiva, la

ToM consituye un módulo de dominio específico (Carruthers y Smith, 1996; Sperber y

Wilson, 2002) que explica por qué las personas con TEA no exhiben deficiencias en otras

actividades cognitivas. Sin embargo, hay autores que cuestionan la idea de que la ToM sea

un módulo independiente y señalan que el problema de las personas con TEA es que no están

sintonizadas con el mundo social (Klin, Jones, Schultz y Volmar, 2003). Klin y colegas

(2003) sostienen que los patrones de seguimiento de la mirada en la interacción social se ven

Page 94: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

94

afectados, incluso antes de la aparición de la ToM en un contexto ontogenético. Esto supone

un problema para la perspectiva modular de la ToM. Más allá del debate de la ToM en la

arquitectura mental, es indudable que este componente se ve dañado en las personas con

TEA.

5.2 La teoría de la disfunción ejecutiva

La teoría de la disfunción ejecutiva nace a partir de la existencia de síntomas que quedan sin

explicar en la teoría de ToM. Las personas con TEA frecuentemente tienen dificultades para

realizar un switch atencional, además de una tendencia a conductas repetitivas y una ausencia

de control de los impulsos. Este tipo de conductas también están presentes en individuos que

poseen Síndrome Disejecutivo (Baddeley y Wilson, 1988). Estos individuos tienen

problemas con las funciones ejecutivas debido a una lesión en el lóbulo frontal. Esta similitud

llevó a algunos investigadores a sostener que los déficits cognitivos del TEA pueden

explicarse como un déficit de las funciones ejecutivas (Ozonoff, 1997; Ozonoff y Jensen,

1999).

Las funciones ejecutivas (FE) constituyen un término heterogéneo para agrupar diversas

funciones vinculadas a procesos atencionales: iniciación, mantenimiento, intercambio y

mecanismos de inhibición atencional (Denkla, 1996). A pesar de que algunos autores

sostienen que las FE tendrían importancia en los procesos metacognitivos, su función

primaria desde una perspectiva filogenética se vincula con las raíces de la praxis motora o la

ejecución en tareas que requieran una secuencia motora. Ozonoff y colaboradores (1991)

proveen la siguiente definición de FE

“Executive function is defined as the ability to maintain an appropiate problem-solving set

for attainment of a future goal; it includes behaviors such as planning, impulse control,

inhibition of prepotent but irrelevant responses, set maintenance, organized search, and

flexibility of thought and action.” (Ozonoff et al., 1991:1083)

Por su parte, Gillberg y Coleman (2000) sostienen que las FE son aquellas facultades

necesarias para trabajar de una forma motivada hacia un objetivo que podría no ser alcanzado

de forma instantánea o automática.

Page 95: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

95

La tradición respecto del constructo teórico de FE proviene del análisis conductual como

resultado de daños en la Corteza Prefrontal (CPF). Sin embargo, desde comienzos del siglo

XXI se han llevado a cabo estudios en personas con desarrollo típico (Zelazo y Müller, 2002).

A pesar de que las funciones ejecutivas han sido tradicionalmente relacionadas con la CPF,

las FE no son idénticas a las funciones de la CPF. Shallice y Burgess (1991) encontraron que

algunos individuos con daño en la CPF no tenían problemas en las FE, mientras que algunas

personas con daños en otras áreas de la corteza mostraron problemas con dichas funciones

(Levinsohn, Cronin-Golomb y Schmahmann, 2000). Por otra parte, se ha propuesto que la

CPF también posee incidencia en aspectos de habilidades de ToM (Stone, Baron-Cohen y

Knight, 1998). Por lo tanto, esta zona de la corteza estaría involucrada en aspectos clave de

la caracterización cognitiva del TEA.

Las pruebas que miden las FE pueden ser diversas y apuntan a distintos aspectos

conductuales relacionados con tal función. Las más comunes evalúan tres aspectos de las FE:

inhibición, planificación y memoria ejecutiva (Burgess et al., 1998). Las pruebas de

inhibición son aquellas en las que el participante debe inhibir una respuesta predominante,

como por ejemplo la tarea de Stroop (Stroop, 1935). En este test, la influencia a modo de

interferencia de la modalidad de un input puede ser medida en el rendimiento de otra

modalidad (nombrar el color en input lingüísticos, esto es, el sujeto debe inhibir el

reconocimiento lingüístico de la palabra y atender a las propiedades perceptuales del color

del estímulo lingüístico). La inhibición, en este sentido, se concibe como la habilidad de

suprimir la respuesta habitual que involucra los estímulos lingüísticos independiente del

color de dicho estímulo. Por otra parte, las pruebas de planificación involucran la realización

de una tarea que requiere de planificación motora para lograr un objetivo determinado. Un

ejemplo de ella la constituye la prueba de la Torre de Londres. En esta prueba, las personas

deben mover unos discos desde un patrón inicial hacia un patrón objetivo en el menor número

posible de movimientos.

Las pruebas de memoria ejecutiva requieren que los participantes intercambien su atención

entre pruebas de estímulo/respuesta. En la mayoría de estas pruebas los sujetos deben

intercambiar una respuesta dominante de acuerdo con una regla arbitraria. Por ejemplo, el

test de cambio de reglas con tarjetas requiere que el participante responda “sí” o “no” luego

Page 96: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

96

de que una serie de 20 cartas es revelada una a la vez. En la primera versión de la tarea el

participante debe seguir la regla “diga sí en caso de que la carta sea roja y no en caso de que

sea negra”. En la segunda versión de la prueba el sujeto debe seguir la regla “diga sí en caso

de que la carta sea del mismo color que la anterior y no en el caso contrario”.

A pesar de que existen estudios conductuales que evidencian problemas en las funciones

ejecutivas de personas con TEA, esta teoría no ha estado exenta de críticas que provienen

incluso de otras investigaciones que han encontrado resultados disímiles. De hecho, uno de

los problemas de la teoría de las FE como factor determinante en el perfil cognitivo del TEA

proviene de su universalidad.

Liss y colaboradores (2001) sostienen que existe un problema en la determinación de la

prevalencia de los déficits de las FE en el TEA debido a que la mayoría de los estudios se

centran en diferencias entre grupos sin reportar variaciones individuales. Como consecuencia

de ello, existen estudios con resultados contradictorios. Ozonoff y su equipo (1991) reportó

que el 96% del grupo con TEA realizó la tarea con menos éxito que la media del grupo de

control. Sin embargo, Pellicano y colaboradores (2006) encontró resultados distintos. En este

caso solo el 50% de la muestra con TEA estuvo bajo la media del grupo de control

Otro problema de esta teoría es su validez para discriminar el trastorno. El origen de este

problema se refiere a que los individuos con Déficit Atencional con Hiperactividad, personas

con Esquizofrenia, Trastorno Obsesivo Compulsivo y Síndrome de Tourette tienen

resultados similares en pruebas de FE que las personas con TEA. Por lo tanto, los déficits en

las FE no son exclusivos del TEA. Ozonoff (1997) es quien más defiende la teoría de las FE

como explicación del perfil cognitivo del TEA. El autor sostiene que, a diferencia de los

trastornos mencionados anteriormente, el autismo involucra un déficit cognitivo específico

en la flexibilidad cognitiva, mientras que los procesos inhibitorios permanecen relativamente

intactos. Esta conclusión nace a partir de una investigación (Ozonoff y Jensen, 1999) en la

que se comparó el rendimiento de personas con TEA, Síndrome de Tourette y Déficit

Atencional con Hiperactividad. Los autores reportaron que las personas con TEA poseen

problemas en tareas de flexibilidad mientras que los otros dos grupos en tareas de inhibición.

Sin embargo, existen estudios que fueron incapaces de replicar los resultados de la

investigación de Ozonoff y Jensen (1999). Nyden y colaboradores (1999) no pudieron

Page 97: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

97

discriminar entre las personas con Trastorno de Déficit Atencional y TEA según las distintas

tareas que miden FE. Resultados similares fueron reportados por Hill (2004). Por lo tanto,

los estudios que intentan diferenciar los desórdenes en términos de FE entre distintos

trastornos han resultado con evidencias inconsistentes.

Los problemas de consistencia en los estudios asociados a las FE en TEA no solo se remiten

a los criterios de discriminación con otros trastornos. También se han reportado resultados

inconsistentes cuando se utilizan grupos de sujetos con TEA en comparación con grupos de

control con desarrollo típico.

Mari y su equipo (2003) reportaron que las habilidades de planificación estaban más

relacionadas con el Coeficiente Intelectual antes que con la presencia del TEA. En efecto

cuando las personas con TEA tenían un CI normal o sobre la media, pudieron realizar con

éxito tareas basadas en la Torre de Hannoi y la Torre de Londres. Hill (2004) encontró

resultados semejantes con respecto a tareas de Stroop.

En resumen, a pesar de que la hipótesis de las FE puede explicar algunas de las características

cognitivas del autismo, tal hipótesis tiene limitaciones de universalidad en su aplicación a

personas con TEA. Además, las dificultades en las FE no son exclusivas de las personas con

autismo, sino que se ha observado en otros trastornos.

5.3 Teoría de la Coherencia Central Débil

La Teoría de la Coherencia Central Débil (CCD) consiste en un proceso de dominio general

que intenta explicar algunas de las características sociales y no sociales del autismo, tales

como la orientación atencional hacia el detalle y la obsesión pedante hacia ciertos tópicos.

Según esta teoría, las personas con desarrollo típico procesan información a partir de la

extracción del significado global de la fuente de información (Frith, 1989, 2003; Frith y

Happé, 1995; Happé, 1999; Sodian y Frith, 1992). Frith y Happé sugieren que el autismo se

caracteriza por una ausencia o por una débil tendencia hacia la coherencia global. Esto

significa que el procesamiento de información de estos individuos está orientada al detalle y

hacia el procesamiento de las partes constituyentes antes que a una perspectiva global. Como

consecuencia de esta perspectiva, las investigaciones están orientadas hacia las cualidades

perceptuales y en algunos casos lingüísticas de las personas con TEA.

Page 98: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

98

El trabajo inicial en la teoría de la CCD se centró en procesos perceptuales. Shah yy Frith

(1983) reportaron que los niños con autismo puntuaron sobre el promedio en tareas de figuras

incrustadas (basadas en los trabajos de Witkin et al., 1971). Además, estos niños eran más

eficientes que los niños con desarrollo típico pareados en edad cronológica y mental. En este

tipo de tareas se requiere que los participantes localicen una forma objetivo de escala pequeña

en un dibujo plagado de distintas formas que inducen confusión. Cuando se observa el dibujo,

las figuras más grandes posee una mayor saliencia, por lo tanto, se dificulta la detección de

la figura objetivo.

Shah y Firth (1993) también reportaron que los participantes con autismo eran más veloces

a la hora de reproducir 40 diseños de bloques diferentes en comparación con un grupo con

dificultades de aprendizaje y con un grupo de desarrollo típico. La tarea de Diseño de Bloques

es un subtest de la prueba de Escala de Wechsler (Wechsler, 1999) en la cual el participante

debe armar una estructura con unos bloques basada en una imagen idéntica en 2 dimensiones

presentada en un dibujo. Esta tarea debe realizarse lo más rápido posible utilizando bloques

de color rojo y blanco. Para realizar esta tarea los sujetos deben descomponer la imagen

presentada en el dibujo segmentándola en sus distintos componentes.

Ambas tareas mencionadas requieren que una figura global deba segmentarse en

constituyentes menores. Debido a las características de los estímulos y a la tendencia al

procesamiento de información basado en la representación global de la información, la

saliencia de los componentes más pequeños de la figura es menor a la figura global. Frith

(1989, 2003) sostiene que los individuos con autismo realizan este tipo de tareas de forma

más eficiente debido a que carecen de una tendencia cognitiva a atender a las formas globales.

A esto es lo que el autor llama un procesamiento basado en la coherencia central débil.

Una evidencia adicional en favor de la teoría de la CCD se observa a partir de experimentos

de ilusión visuoespacial. Happé (1996) predijo que las personas con autismo son menos

susceptibles a percibir las ilusiones visuales, debido a que las personas con desarrollo típico

perciben la ilusión a través de procesos de integración de todas las partes de un estímulo que,

percibidas en conjunto, generan el efecto de ilusión. Dado que las personas con TEA tienen

un procesamiento basado en la CCD, Happé (1996) predijo con éxito que ellos serían menos

proclives en detectar los efectos ilusorios de este tipo de estímulos. Según el autor, las

Page 99: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

99

personas con TEA procesan las partes de la ilusión de manera separada sin una integración

de los distintos componentes del estímulo. Esto generaría una insensibilidad a la ilusión

perceptiva debido a que ella requiere que la imagen sea procesada globalmente. Sin embargo,

Ropar y Mitchell (1991, 2001, 2004) reportaron resultados contrarios a los de Happé (1996).

En dicha investigación, las personas con TEA fueron tan susceptibles a las ilusiones visuales

como el grupo de control. Al respecto, Mottron y colaboradores (2006) señalaron que la

evidencia contradictoria puede explicarse en virtud de que el procesamiento de la

información en términos globales es meramente opcional en las personas con TEA, mientras

que en los sujetos con desarrollo típico sería un proceso obligatorio.

Hasta aquí hemos presentado evidencia en favor de la teoría de la CCD en aspectos de

percepción visual. Sin embargo, esta teoría también tiene implicancias para procesos

cognitivos superiores como el lenguaje. Frith y Snowling (1983) realizaron experimentos

utilizando homógrafos para observar si los participantes con autismo utilizaban la oración

precedente para descifrar el significado y la correcta pronunciación de la palabra objetivo.

Este estudio e investigaciones posteriores (Happe, 1997; Jolliffe y Baron-Cohen, 1999)

reportaron que los individuos con TEA fallaron al realizar la pronunciación correcta del

homógrafo y, por lo tanto, no utilizaron la oración precedente para determinar la correcta

pronunciación. Esto sugiere que la lectura la llevan a cabo a través de la decodificación sin

realizar las asociaciones semánticas apropiadas. Es decir, las personas con TEA presentarían

dificultades para leer ‘entre líneas’. Tal habilidad constituye un requisito para la comprensión

de las intenciones comunicativas más allá del procesamiento de la estructura superficial del

lenguaje. De este modo, la manifestación de la CCD en el ámbito del procesamiento del

lenguaje podría explicar alguna de las dificultades sociales observadas en el autismo. Este

punto es crucial para establecer una distinción entre la teoría de la CCD y la ToM. Esta última

sostiene que los problemas sociales de las personas con TEA se derivan de un mal

funcionamiento de un módulo cognitivo específico cuya función es atribuir estados mentales

a las demás personas. Por el contrario, la teoría de la CCD explica los problemas sociales en

virtud de los prerrequisitos de procesamiento lingüístico que exige la atribución de

intenciones comunicativas. Es decir, los problemas sociales se derivan de un problema de

procesamiento de la información en términos generales (de ahí que la teoría de la CCD afecte

Page 100: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

100

el procesamiento visual y el procesamiento lingüístico de un modo semejante) y no del mal

funcionamiento de un módulo específico e innato en términos fodorianos.

La teoría de la CCD ha sufrido una serie de cambios a lo largo del tiempo. En sus inicios se

estipuló como una teoría que establecía un déficit en el procesamiento global de la

información (Frith, 1989). Esta idea ha sido reformulada actualmente precisando que las

personas con TEA no necesariamente tienen un déficit en el procesamiento global sino una

preferencia hacia el procesamiento local. Esto supone que las personas con TEA no tienen

un déficit cognitivo en este sentido, sino que un estilo particular de procesamiento de

información (Happe, 1999). Además, desde hace un tiempo se considera que esta teoría no

pretende explicar todos los aspectos cognitivos de las personas con TEA, sino que solo una

parte.

Las corrientes actuales que intentan explicar las características cognitivas del TEA consisten

en una serie de estilos particulares de procesamiento de la información. Ya no se piensa que

el perfil cognitivo de las personas con TEA se explique en virtud de un solo déficit específico,

como la ToM. Baron-Cohen y Swettenham (1997) abogan por la creación de subgrupos en

el trastorno en cuestión. De esta manera, el autismo involucra una serie de desórdenes

cognitivos complejos: una ToM deficiente, un procesamiento orientado a los niveles locales

de la información y algunos aspectos vinculados a las FE. Los autores sostienen que las

personas con TEA pueden tener comprometidos estos aspectos en distintos niveles de

severidad e incluso de forma parcial. Es decir, no necesariamente se comprometen estos tres

déficits en conjunto. Esta teoría está en consonancia con la descripción del trastorno a través

de un rango de severidad que vas desde un bajo funcionamiento hasta un alto funcionamiento.

Es decir, es probable que las personas que se presenten en el espectro más grave del trastorno

tengan afectadas las tres funciones e incluso se acompañen de algún déficit intelectual. Por

el contrario, aquellas personas que se encuentren en el rango menos severo no tendrán

comprometidos necesariamente estas tres funciones.

Page 101: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

101

PARTE II: MARCO METODOLÓGICO

En esta sección presentaremos el método de investigación utilizado para el presente trabajo.

Expondremos el enfoque de la investigación, la pregunta de investigación, objetivos

generales y específicos y las hipótesis que guían su desarrollo. Posteriormente se caracteriza

la muestra y las técnicas de investigación utilizadas en cada uno de los experimentos, junto

al plan de análisis de los datos.

CAPÍTULO 6: MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

La presente investigación adopta una perspectiva metodológica cuantitativa. El desarrollo de

la psicolingüística ha adoptado crecientemente las herramientas metodológicas de la

psicología cognitiva aplicándolas al estudio del lenguaje (de Groot y Hagoort, 2017). Debido

a que en psicología cognitiva los estudios son predominantemente cuantitativos, y en algunos

casos con enfoques mixtos, la psicolingüística ha seguido está línea metodológica.

Nuestro objeto de estudio fundamental corresponde a la cognición y a uno de sus

componentes fundamentales, el lenguaje. Consideramos que la delimitación del objeto de

estudio por parte de un científico restringe y guía las opciones metodológicas que serán

ocupadas en el diseño de una investigación. De esta forma, el estudio de la cognición

involucra una serie de procesos automáticos que ocurren en la mente durante una actividad

cognitiva, por ejemplo, la comprensión de actos de habla indirectos. Son estos mismos

procesos los que están sujetos a descripción y explicación científica. Dada la automaticidad

y, muchas veces, el carácter inconsciente de estas operaciones, el científico debe de algún

modo elaborar métodos que permitan concluir de forma objetiva y precisa las características

de estas operaciones. Este hecho impone restricciones que permiten optar por ciertas

opciones metodológicas. En primer lugar, con el objetivo de alcanzar un mayor grado de

generalización en nuestros datos se hace indispensable adoptar un enfoque cuantitativo. Ya

en un sentido más estricto, las técnicas experimentales que se utilizarán involucran la

observación conductual en diversas tareas asociadas al lenguaje y la memoria centradas en

Page 102: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

102

el tipo de respuesta y su precisión a determinados estímulos. El valor en estas técnicas reside

en que la manipulación calculada de los estímulos y la correspondiente respuesta de los

participantes permite establecer conclusiones en torno a los aspectos considerados en las

variables de investigación. Sin embargo, este tipo de tareas posee la desventaja de centrarse

en el producto final del procesamiento cognitivo: la respuesta. Esto deja una serie de dudas

respecto de cómo son las operaciones cognitivas que determinaron la culminación en la

respuesta. Con el objetivo abordar el análisis de tales operaciones, nuestra investigación

también incluye mecanismos de observación en línea (online). El análisis de tiempo de

lectura constituye una de las técnicas más utilizadas en psicolingüística para estos efectos.

Sin embargo, dada las limitaciones técnicas de este método, la presentación de los estímulos

escritos suele hacerse a través del método de ventana con el objetivo de determinar

claramente el tiempo de lectura de cada palabra. Este método se aleja de las condiciones

naturales de lectura atentando contra la validez ecológica de los experimentos. Para resolver

de cierto modo este problema, la presente investigación utiliza el método de análisis de

lectura basado en la trayectoria ocular (eye tracking). El análisis de los patrones oculares

tiene una serie de ventajas respecto de otras técnicas de medición en línea (Kliegl y Laubrock,

2017; Rayner y Sereno, 1994). Primero, la técnica de seguimiento ocular permite una

presentación de estímulos escritos de una forma mucho más natural que el método de

ventana. Segundo, el análisis de la trayectoria ocular permite no solo observar los tiempos de

procesamiento sino las rutas de lectura al delimitar la forma en que el ojo recorre el texto de

forma recursiva, a través de la relectura de ciertos segmentos del texto registrados en virtud

de las regresiones oculares. Las regresiones son usualmente interpretadas como el resultado

de una dificultad en el procesamiento de la información (Holmqvist et al., 2011; Hyönä et

al., 2003; Parodi et al., 2018). De esta forma, el investigador puede manipular los estímulos

con el objetivo de observar aquellos aspectos que requieran de mayor tiempo de lectura y que

desencadenen un reprocesamiento a partir de regresiones oculares.

En resumen, nuestra investigación adopta una perspectiva cuantitativa y utiliza medidas de

análisis de precisión de respuestas y medidas de análisis en línea basadas en las fijaciones

oculares de los sujetos a la hora de verse enfrentados a estímulos debidamente manipulados

en virtud de las variables de estudio.

Page 103: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

103

6.1 Pregunta de investigación

Considerando lo revisado en nuestro marco teórico la pregunta de investigación que orienta

nuestro trabajo se refiere a qué tipo de razonamiento se requiere para realizar una inferencia

que permita determinar el significado del hablante en la comprensión de AHI. De este modo,

nuestra pregunta de investigación es ¿Qué tipo de razonamiento inferencial se utiliza en la

comprensión de AHI?

De acuerdo con las perspectivas teóricas en torno a la psicología del razonamiento, existen

dos respuestas generales antagónicas a esta pregunta. La primera, basada en la lógica mental

(Rips, 1994), apunta a que las operaciones inferenciales se realizan en virtud de la aplicación

de reglas formales que constituye parte de una habilidad innata en el ser humano. Nuestro

sistema cognitivo posee en su estructura las reglas de razonamiento válido propias de la

lógica analítica. Estas reglas se aplican sobre símbolos formales vacíos semánticamente. Esto

permite aplicar los razonamientos a cualquier contenido semántico posterior, siempre y

cuando se cumplan las reglas de validez de razonamiento. Esta es la perspectiva que ha

seguido tradicionalmente la pragmática fundamentalmente en Grice (1975) y modificada

parcialmente por Sperber y Wilson (1985). La segunda alternativa proviene de la teoría del

razonamiento basado en modelos mentales (Johnson-Laird 1983; 2005). De acuerdo con esta

teoría, las personas razonamos a través de la construcción de un modelo mental de la

situación sobre el cual se realizan una serie de operaciones tendientes a la extracción de

información nueva coherente con la construcción del modelo mental. Esta propuesta es

recogida parcialmente por los trabajos de Bara (2010).

Ambas teorías psicológicas del razonamiento han sido aplicadas empíricamente a pruebas de

razonamiento general. Ninguna de ellas ha sido vinculada directamente con la comprensión

de actos de habla indirectos. De esta forma, nuestra pregunta de investigación vincula el

debate de la psicología del razonamiento con los procesos inferenciales que se requieren en

la comprensión del lenguaje no literal.

Debido a que un aspecto crítico de nuestra investigación se centra en la relación entre

razonamiento y comprensión de AHI en personas con TEA de alto funcionamiento, también

podemos articular preguntas específicas en torno a la manera en que esta población razona

Page 104: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

104

en comparación con personas con DT. De este modo más específico, nuestra investigación

pretende responder si ¿existen diferencias en la manera de construir y manipular modelos

mentales entre personas adultas con TEA de alto funcionamiento y personas con DT?

6.2 Objetivos de la investigación

El objetivo general de esta investigación es determinar si existe una relación entre la

comprensión de actos de habla indirectos y la capacidad para construir, manipular y razonar

a través de modelos mentales/situacionales en dos muestras de sujetos adultos estudiantes

universitarios: una muestra de sujetos con desarrollo típico y una muestra de sujetos con TEA

de alto funcionamiento.

Objetivos específicos:

• Determinar si existe una diferencia en el proceso de construcción de la dimensión

espacial de un modelo situacional entre un grupo de estudiantes universitarios con

TEA de alto funcionamiento y un grupo de estudiantes universitarios con DT.

• Determinar la influencia de las propiedades espaciales de un modelo situacional en la

desambiguación de anáforas en estudiantes universitarios con TEA de alto

funcionamiento.

• Determinar si existe una diferencia en la forma de representar la información

(representación proposicional/representación situacional) en la memoria entre un

grupo de personas con DT y un grupo de personas con TEA.

6.3 Hipótesis

La presente investigación busca probar las siguientes hipótesis.

Hipótesis 1: El desempeño de desambiguación anafórica basada en propiedades espaciales

de un modelo situacional varía significativamente (valor -p ≤ 0,05) entre un grupo de

personas estudiantes universitarios con TEA de alto funcionamiento y un grupo de control

DT.

Page 105: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

105

Hipótesis 2: El desempeño en tareas de recuperación de un modelo mental espacial varía

significativamente (valor -p ≤ 0,05) entre un grupo de personas estudiantes universitarios con

TEA de alto funcionamiento y un grupo de control DT.

Hipótesis 3: El desempeño en tareas de razonamiento basado en modelos mentales está

relacionado de manera moderada y directa con el rendimiento en tareas de comprensión de

actos de habla indirectos.

ℎ1: 𝜌𝑥𝑦 > .45

Donde x corresponde al desempeño en tareas de razonamiento basado en modelos mentales

e y corresponde al rendimiento en tareas de comprensión de actos de habla indirectos.

6.4 Variables de Investigación

De acuerdo con nuestra hipótesis de investigación, las variables observadas en este trabajo

son dos: comprensión de actos de habla indirectos y capacidad para construir y manipular

modelos mentales. En el presente apartado definimos conceptual y operacionalmente ambas

variables.

• Variable 1: comprensión de actos de habla indirectos

Definición conceptual

La definición de actos de habla indirectos utilizada en esta investigación se deriva de los

postulados de Searle (1975). Entenderemos por actos de habla indirectos todos los actos de

habla en los que la fuerza locutiva del acto es distinta a la fuerza ilocutiva. Sin embargo,

dentro del abanico de posibilidades de actos de habla indirectos podemos encontrar algunos

cuyo significado se ha vuelto transparente respecto de su dimensión ilocutiva en virtud de la

fosilización de la expresión en el uso. Este es el caso de los actos de habla indirectos

convencionales. Existe evidencia de que los actos de habla indirectos convencionales se

procesan de forma semejante a los actos de habla directos (Bara et al., 1999; Crespo, Benitez

y Cáceres, 2007), en el sentido en que requieren de menos procesos inferenciales para

determinar el significado del hablante. Debido a que nuestra investigación pretende estudiar

Page 106: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

106

cuáles son las operaciones inferenciales involucradas en los actos de habla indirectos,

tomaremos como referencia aquello actos no convencionalizados, es decir, aquellos en los

que existe una relación más opaca entre el significado literal y el significado del hablante.

Debido a que nuestra variable corresponde a la comprensión de actos de habla indirectos, la

noción conceptual de comprensión utilizada en esta investigación se deriva de los trabajos de

Gómez y Peronard (1985). Para los autores la comprensión en el ámbito de la comunicación

corresponde al conjunto de procesos mentales que ocurren con el objetivo de que un lector u

oyente asigne sentido a un texto descubriendo la intención del hablante o escritor. Durante

estos procesos el oyente lector no solo toma como input a las formas y estructuras de la

lengua, sino que también la relación entre el texto, el contexto y la situación comunicativa

concreta.

Definición operacional

Desde un punto de operacional la comprensión de actos de habla indirectos la definiremos

en virtud de un criterio de calidad. La calidad se define en virtud del éxito o fracaso en la

interpretación del significado del hablante. Esta variable se medirá a partir de la precisión de

respuestas a preguntas que evalúan la determinación del significado del hablante

comprendido en un acto de habla indirecto.

• Variable 2: Capacidad para construir y manipular modelos mentales/situacionales

Definición conceptual

La segunda variable de este trabajo corresponde a la capacidad de construir y manipular

modelos mentales/situacionales. Para ello tomaremos como referencia la teoría de los

modelos mentales de Johnson-Laird (1983) y el concepto de modelo situacional de Van Dijk

y Kintsch (1983) posteriormente desarrollado por Zwaan y Radvansky (1998).

De acuerdo con lo mencionado en el marco teórico, Johnson-Laird (1983) define un modelo

mental como una representación que describe el estado de cosas del mundo referido en un

discurso (aunque su teoría no solo se circunscribe al input lingüístico). Esta representación

puede incluir los actores, eventos y procesos descritos en el discurso (Johnson-Laird, 2005).

Además, la teoría de los modelos mentales se distingue de las representaciones basadas en

Page 107: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

107

estructuras lingüísticas y proposicionales. Ello se debe a que los modelos mentales descansan

sobre el principio de iconicidad (Johnson-Laird, 1983), el cual sostiene que los modelos

mentales son representaciones cuyas estructuras se corresponden con al menos un elemento

estructural de aquello que representan. Los procesos de razonamiento deductivo e inductivo

se realizan sobre la base de la manipulación de estos modelos.

Por su parte, el concepto modelo situacional inicialmente planteado por Van Dijk y Kinstch

(1983) -y desarrollado, entre otros, por Zwaan y Radvansky (1998)- tiene una definición

similar a la propuesta por Johnson-Laird. Zwaan y Radvansky enfatizan que los modelos

situacionales corresponden a un nivel de representación distinto del nivel proposicional. Los

modelos situacionales pueden constituirse en torno a 5 dimensiones: espacial, temporal,

causal, intencional y, finalmente, de objetos y personajes. Estas cinco dimensiones deben

integrarse en el modelo situacional que va actualizándose en la medida en que nueva

información es añadida a la representación.

Ambas perspectivas de modelos mentales/situacionales comparten la idea de que esta

representación es distinta a una representación proposicional en la medida en que captura

información que el formato proposicional no logra captar. Además, ambas propuestas

plantean que los rasgos de espacialidad se representan con algún grado de similitud icónica

con respecto a su referente. Finalmente, ambas perspectivas señalan que la representación a

través de modelos mentales/situacionales se almacena en la memoria de forma más estable

que la estructura proposicional de un enunciado. La presente investigación toma como

referencia todas estas características para operacionalizar la variable capacidad de

construcción y manipulación de modelos mentales.

Definición operacional

Desde un punto de operacional la capacidad para construir y manipular modelos mentales se

definirá a partir de dos componentes que reflejan tal capacidad: eficiencia y almacenamiento.

El primero de ellos corresponde a la duración de fijaciones oculares y regresiones en

determinadas áreas de interés que evidencian la construcción de modelos situacionales a

partir de un texto. El segundo componente se refiere a la repercusión que tiene la

representación de un modelo mental en la memoria.

Page 108: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

108

6.5 Tipo y diseño de investigación

La presente investigación es de carácter cuantitativa y tienen un alcance correlacional. Su

diseño es empírico no experimental. Las variables que están sujetas a correlación

corresponden a la comprensión de actos de habla indirectos y a la capacidad de construir y

manipular modelos mentales.

6.6 Población y muestra

La población objetivo de la investigación la componen estudiantes universitarios de

instituciones chilenas. El tamaño muestral del estudio correlacional se calculó considerando

dos aspectos: la estimación del factor de correlación planteado en la hipótesis y la potencia

estadística. Nuestra hipótesis supone la existencia de una correlación media en donde el

factor esperado es mayor a 4,5 (tamaño del efecto). Asimismo, la potencia estadística,

entendida como la probabilidad de que la hipótesis nula sea rechazada cuando la hipótesis

alternativa es verdadera, permite establecer un tamaño muestral mínimo en función de la

hipótesis estadística esperada. Para el presente estudio correlacional se utilizó una potencia

estadística de 0.8. El cálculo para el tamaño muestral se realizó a través del software Gpower

3.1. De acuerdo con el cálculo estadístico, el tamaño muestral requerido para esta

investigación es de 46 personas. El cálculo del tamaño muestral de la presente investigación

tiene una probabilidad de error tipo I de un 5% y de error tipo II de un 20%.

La muestra utilizada en esta investigación es intencionada y voluntaria, dado que es necesario

contar con el consentimiento de todos los participantes. Cada uno de los sujetos que

participaron en la investigación asisten a universidades de la región de Valparaíso.

Particularmente la muestra se compuso de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica

de Valparaíso, la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Playa Ancha. Todos tenían

edades comprendidas entre los 18 y 25 años (20 años promedio, desviación estándar = 1.8)

durante la fecha de realización del estudio. Las carreras de estudio de los participantes son

variadas en el ámbito académico profesional incluyendo fonoaudiología, diversas

ingenierías, periodismo y traducción e interpretación.

Page 109: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

109

Los participantes de la investigación fueron agrupados en dos grupos basados en los criterios

de inclusión. El primer grupo lo componen 23 personas con desarrollo típico y el segundo 23

personas con Trastorno del Especto Autista de alto funcionamiento. Ambos grupos debían

como condición de inclusión pertenecer a alguna carrera universitaria y poseer sobre 18 años.

Ambos grupos tuvieron como criterio de exclusión el consumo de medicamentos que

modificaran el sistema nervioso.

La edad de la muestra se justifica en virtud de dos criterios. Primero, en el caso de los estudios

sobre el componente pragmático del lenguaje en personas con TEA, ellos se han concentrado

fundamentalmente en estudios de infancia y adolescencia, por lo tanto, es necesario

contribuir en la caracterización del perfil cognitivo adulto de esta población. Segundo, los

instrumentos utilizados para evaluar la habilidad para construir y manipular modelos

mentales requieren de un desarrollo cognitivo maduro.

La selección de la muestra de sujetos adultos con TEA de alto funcionamiento se justifica en

virtud del hecho de que esta población típicamente ha mostrado problemas en la comprensión

de actos de habla indirectos. A pesar de ello, otras habilidades cognitivas como el manejo

estructural del lenguaje y habilidades de inteligencia general están preservadas. Además, un

estudio correlacional de este tipo requiere evaluar los casos en los que la comprensión de

actos de habla indirectos no sea la adecuada con el objetivo de elaborar los contrastes con la

otra variable de investigación (capacidad para construir y manipular modelos mentales). La

población con DT adulta no posee problemas para la comprensión de este tipo de fenómenos

pragmáticos, por lo que la realización de un estudio aplicado exclusivamente a esta población

sería fútil. Además, la selectividad del TEA en el compromiso del componente lingüístico

pragmático convierte a esta población en una fuente ideal de investigación sobre los

fenómenos pragmáticos no solo como un fin en sí mismo para la descripción del trastorno,

sino como una forma de establecer conjeturas y conclusiones que pueden extrapolarse a la

población con DT en relación con la dimensión pragmática del lenguaje.

El grupo con DT se compuso de 14 hombres y 9 mujeres. El grupo con TEA se compuso de

21 hombres y 2 mujeres. La baja participación de mujeres en el grupo TEA se debe a las

diferencias de prevalencia en el trastorno (6 hombres cada 1 mujer). En el caso de las

personas con DT no existe evidencia respecto de una diferencia en torno a la variable sexo

Page 110: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

110

en el desempeño de la comprensión de actos de habla indirectos. No obstante, todavía sigue

siendo un reto realizar investigaciones centradas en cómo la variable sexo incide en la

caracterización del TEA. Desafortunadamente, por motivos de disponibilidad de la muestra,

el presente estudio no tomó como consideración esta variable. Toda la muestra con TEA

pertenecía, al momento de la aplicación del instrumento, a algún programa universitario de

inclusión e integración educativa. La pertenencia a los programas de inclusión requería de un

diagnóstico médico pertinente asegurando de este modo que toda la muestra con TEA haya

sido debidamente diagnosticada.

Page 111: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

111

CAPÍTULO 7: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Para llevar a cabo el estudio correlacional se realizaron tres pruebas a partir de distintos

instrumentos. Cada prueba pretende evaluar las variables a correlacionar estipuladas

previamente. Los instrumentos para evaluar las dos variables son tres: El protocolo de

evaluación de la comunicación de Montreal (MEC), una tarea de lectura de un texto para

evaluar el impacto de las relaciones espaciales de un modelo situacional en la decodificación

anafórica y una tarea de construcción de un modelo mental con la disposición espacial de

distintos objetos con una subsecuente tarea de recuperación.

Todos los experimentos, en su conjunto, constituyen parte integral del alcance correlacional

de nuestra investigación. Sin embargo, tomado en forma aislada, cada experimento considera

una etapa descriptiva en la que se compara el rendimiento de cada grupo con el objetivo de

observar detalladamente las posibles diferencias que puede haber entre ambos grupos en las

distintas variables observadas. A saber: comprensión de actos de habla indirectos y capacidad

de construcción y manipulación de modelos mentales/situacionales.

7.1 Experimento 1: Medición de comprensión de actos de habla indirectos

Con el objetivo de medir la variable comprensión de AHI se aplicó un test estandarizado que

evalúa las habilidades comunicativas de índole pragmática. Este instrumento fue diseñado

para ser aplicado en pacientes con lesiones en el hemisferio derecho y para personas con TEA

adultas.

7.1.1 Materiales

La medición de la comprensión de AHI se realizó a partir del instrumento Protocolo para la

Evaluación de la Comunicación de Montreal. Este test fue desarrollado por Joanette, Ska y

Coté (2004) con el objetivo de evaluar específicamente los trastornos de la comunicación

verbal en pacientes adultos con lesiones del hemisferio derecho. La versión original es en

lengua inglesa, pero ha sido traducida al español, italiano y portugués. La versión española

fue realizada en Argentina con la participación de los autores de la versión original. En la

Page 112: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

112

versión española se tuvo especial cuidado con la adecuación de las particularidades

sintácticas y léxicas del español siendo chequeados en distintos países de habla hispana con

el objetivo de obtener una versión en español neutro que fuera aplicable en distintos países.

Para efectos de la presente investigación solo se ocuparon los apartados de AHI. Este

apartado se compone de 10 situaciones comunicativas que manifiestan actos de habla directos

y 10 manifestaciones que exponen AHI. Cabe destacar que los AHI corresponden a

peticiones indirectas “X quiere que Y haga Z”. Cada sujeto lee la situación y luego

inmediatamente debe responder oralmente la pregunta “¿Qué piensas que quiere decir la

persona?”. Además, cada situación de AHI tiene un ítem semejante en el que se expresa su

contrapartida de acto de habla directo. En la siguiente tabla se muestran dos ejemplos de cada

situación.

Actos de habla directos (AHD) Actos de habla indirectos (AHI) Claudia está en su habitación escuchando música.

Su padre la llama: "Claudia, a cenar" Juan está en su habitación escuchando música a un

volumen muy alto. Su padre le dice: "Juan, me

duele la cabeza". Andrés se muda el próximo sábado. Se encuentra

con un amigo en la calle y después de contarle

sobre su mudanza le dice: "La casa es

verdaderamente luminosa".

Oscar se muda el próximo sábado. Sabe que le

espera un duro trabajo ya que debe llevar varias

cajas a su nueva casa. Se encuentra con un amigo en

la calle y después de contarle que se muda, le dice:

"¿Qué haces el fin de semana?"

Tabla 2. Situaciones que presenta el test MEC en la prueba de actos de habla.

El protocolo MEC presenta cada pregunta en un cuadernillo. En este sentido, el orden de

presentación de cada situación es fijo cuidando que los AHI se alternaran con los AHD. Con

el objetivo de contrabalancear la presentación de los estímulos, en la presente investigación

los estímulos se aplicaron a través de un computador. Los primeros 10 estímulos

comprendían 5 AHI y 5 AHD. Lo mismo ocurrió con los otros 10 estímulos que se

organizaron de manera aleatoria.

Los estímulos fueron presentados en un computador con un monitor de 15 pulgadas y en una

resolución de 1920 x 1080. Adicionalmente se utilizó la barra de espacio de un teclado

estándar y un mouse estándar para seleccionar las alternativas a las preguntas.

Page 113: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

113

7.1.2 Procedimiento

La aplicación de la prueba se realizó de manera individual y por separado para cada

participante. El lugar de aplicación del instrumento fue el laboratorio de Lenguaje y

Cognición de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Este espacio se

encuentra aislado de ruidos exteriores y está acondicionado para tareas de tipo experimental

como la realizada en el presente trabajo. El laboratorio contaba con un escritorio, una silla y

un computador en donde los estímulos fueron presentados. Adicionalmente, había una silla

para el experimentador. Antes de comenzar el procedimiento, se les leyó el consentimiento

informado y sus derechos como participante experimental según los lineamientos del comité

de ética de la PUCV. Además, se les explicó a las personas que sus respuestas serían grabadas

en audio con el único objetivo de un posterior análisis.

Una vez leído los derechos y firmado el consentimiento informado, el experimentador

procedió a explicar las instrucciones del test. Se les dijo a los sujetos que debían leer una

serie de breves textos de un modo natural, es decir, no se les mediría la velocidad de lectura.

El experimentador explicó que los textos presentaban situaciones cotidianas algunas de las

cuales tenían sobrentendidos y otras no. La tarea que tenían que realizar las personas era

determinar qué quería decir la persona que hablaba al final de cada situación. A continuación,

cada persona debía responder una pregunta de alternativas con el mouse respecto de la misma

situación. Luego, el experimentador señaló que realizarían dos ejercicios (un AHI y un AHD)

a modo de ejemplo que no serían registrados como datos. En cada uno de los ejercicios el

experimentador le preguntó “¿Qué piensas que quiere decir esta persona?”. Luego de la

respuesta del sujeto, venía la pregunta de alternativas. En los casos en que las personas

respondieron erróneamente los ejercicios de entrenamiento, el experimentador insistió en que

produjeran la interpretación correcta hasta finalmente señalar la interpretación correcta. Una

vez realizado este procedimiento de entrenamiento el experimentador preguntó si existían

dudas al respecto. En caso de que la respuesta fuera negativa, entonces el experimento

comenzaba. La duración total de esta prueba fue de alrededor de 20 minutos.

Page 114: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

114

7.1.3 Plan de análisis de datos

Para la corrección de la puntuación de los sujetos en la prueba se siguió las pautas elaboradas

por el propio protocolo. De acuerdo con esto, la puntuación de cada situación se establece en

virtud de los siguientes criterios:

Puntaje máximo: 2 puntos. Respuesta clara y adecuada.

Puntaje intermedio: 1 punto, hay elementos de la respuesta presentes, pero existen

imprecisiones, agregados u omisiones.

Puntaje mínimo: 0 puntos. Respuesta errónea o ausente.

El puntaje máximo de los AHI implica una comprensión cabal de la petición indirecta. El

puntaje intermedio implica una identificación de lo que la persona requiere, sin interpretarlo

como una petición. El puntaje mínimo corresponde a una respuesta de interpretación literal

o errónea.

Junto a la pregunta abierta, el test contempla una pregunta de alternativa de la interpretación

de cada situación. Una alternativa corresponde a la interpretación literal y otra a la

interpretación indirecta. La alternativa correcta siempre involucra una inferencia que está

garantizada por el contexto de las situaciones indirectas.

Actos de habla indirectos

(AHI)

Alternativa incorrecta Alternativa correcta

Juan está en su habitación

escuchando música a un volumen

muy alto. Su padre le dice: "Juan,

me duele la cabeza".

Quiere decir que le duele la

cabeza. Quiere que el hijo baje el

volumen de la música.

Oscar se muda el próximo

sábado. Sabe que le espera un

duro trabajo ya que debe llevar

varias cajas a su nueva casa. Se

encuentra con un amigo en la

calle y después de contarle que se muda, le dice: "¿Qué haces el fin

de semana?"

Quiere saber qué va a hacer su

amigo el fin de semana. Quiere que el hijo baje el

volumen de la música

Tabla 3. Alternativas para la interpretación de los ítems de AHI.

Page 115: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

115

Los rendimientos de las respuestas orales de los sujetos y la elección de la alternativa suponen

que el cálculo para la obtención del puntaje de las interpretaciones de los AHI se obtiene a

partir de la suma de los dos puntajes (respuesta oral y respuesta de alternativas). El puntaje

máximo del apartado es de 30 puntos. La sección de interpretación a la pregunta abierta en

los AHI es de 20 y el de las alternativas es de 10.

El plan de análisis contempla la aplicación de dos pruebas estadísticas. La más determinante

en nuestro estudio corresponde a la aplicación de una prueba de correlación en la que el

resultado del presente test se correlaciona con los resultados de los experimentos 2 y 3.

Adicionalmente, se aplicará una prueba de comparación de grupos con el fin de establecer si

existe una diferencia entre las personas con DT y las personas con TEA de alto

funcionamiento en el desempeño exclusivo de la tarea de comprensión de actos de habla

indirectos del protocolo MEC. Es importante mencionar que todas las pruebas de

comparación de grupo poseen una potencia estadística distinta a la calculada para la prueba

correlacional. Mientras que en el experimento correlacional la potencia estadística fue de 0.8,

en el caso de las pruebas de comparación de grupos la potencia estadística alcanzó un valor

de 0.5. La aplicación de la prueba de comparación de grupos busca replicar los resultados de

la literatura vinculada al desempeño pragmático de las personas con TEA los cuales arrojan

una dificultad en la comprensión de AHI en este grupo de sujetos en comparación con las

personas con DT. Para la aplicación de ambas pruebas se utilizará el programa estadístico

JASP.

7.2 Experimento 2: Resolución de anáforas basadas en un modelo situacional

El presente experimento permite medir la influencia que tienen las propiedades espaciales de

un modelo situacional en la desambiguación anafórica de un pronombre enclítico acusativo.

Para evaluar la capacidad de construcción y manipulación de modelos situacionales

diseñamos un experimento basado en la investigación de Glenberg, Meyer y Lindem (1987).

Este estudio se focaliza en la realidad psicológica del constructo modelo situacional

vinculándolo a los mecanismos de cohesión anafórica. Siguiendo los trabajos de Van Dijk y

Page 116: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

116

Kintsch (1983), los autores asumen que los modelos situacionales son representaciones

icónicas que determinan de algún modo los mecanismos de cohesión que previamente se

asumían como fenómenos exclusivamente textuales (Hallyday y Hassan, 1976). Si

efectivamente los modelos situacionales son construidos por los lectores, entonces sus

propiedades podrían ejercer influencias sobre fenómenos textuales que no podrían ser

ejercidos por la base textual.

Para ello se trabajó midiendo cómo las propiedades espaciales de un modelo situacional

pueden ejercer una influencia en la desambiguación anafórica de un pronombre enclítico

acusativo.

7.2.1 Materiales

Se diseñaron 24 textos narrativos de breve extensión. Cada texto presentaba a un personaje

y un par de objetos que son utilizados en una acción subsecuente. Los dos objetos funcionan

como posibles referentes de un pronombre enclítico acusativo. En este sentido, ambos objetos

debían coincidir en género y número para generar ambigüedad anafórica. Todos los textos

tenían 5 oraciones de extensión. La primera oración siempre era una oración simple que

presentaba al personaje. La segunda oración correspondía a una oración coordinada donde se

presentaban los dos objetos que subsecuentemente serían potenciales referentes de una

partícula anafórica. De los 24 textos, 12 de ellos manifestaban que el referente correcto estaba

espacialmente asociado al personaje principal y en los otros 12, el referente correcto estaba

espacialmente disociado al personaje principal. De este modo, se configuran las dos

condiciones manipuladas en el experimento: condición espacialmente asociada y condición

espacialmente disociada. Con el objetivo de que el orden de aparición de los potenciales

referentes no influyera, la mitad de los textos de cada grupo presenta el referente correcto en

primer orden y la otra mitad en segundo orden. El texto luego se compone de dos oraciones

distractoras cuyo objetivo era evitar que la desambiguación se realizara en virtud de una corta

distancia entre pronombre y referente. Ambas oraciones distractoras eran oraciones simples.

La última oración del texto incluía el elemento anafórico expresado en un pronombre

Page 117: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

117

acusativo enclítico y una oración subordinada adverbial que permitía resolver la anáfora en

virtud de una inferencia. A continuación, presentamos dos estímulos utilizados:

Condición espacialmente disociada Condición espacialmente asociada

Gonzalo vendía comida en la calle. Antes de

salir esa mañana, guardó las bebidas y olvidó

las vienesas en el refrigerador. Ese día ganaría mucho dinero. Su madre estaría feliz.

Necesitaba llevarlas porque vendería

completos.

Alan debía jugar en una cancha de fútbol.

Antes de salir, buscó su monedero y tomó su

bolso de ejercicio. Llevaba muchos días sin hacer ejercicio. Sentía su mal estado físico. Iba

a usarlo para guardar el balón.

Tabla 4. Ejemplo de ítems de experimento de comprensión de anáforas basadas en modelo situacional.

Ambas condiciones tienen el mismo número de proposiciones, por lo tanto, la única

diferencia entre ellos es que en un caso el referente anafórico está espacialmente vinculado

al personaje y en la otra condición no. La idea que subyace a este diseño de material textual

es que en el caso de que la resolución anafórica sea un fenómeno exclusivamente textual y,

por lo tanto, resuelto a nivel de base textual, entonces no debiesen existir diferencias entre la

lectura de ambas condiciones puesto que son proposicionalmente idénticas. En caso de que

existan diferencias, esto se debería a que el modelo situacional ejerce una influencia en la

decodificación anafórica. Glenberg, Meyer y Lindem (1987) sostienen que, si los modelos

situacionales son reales y ejercieran una influencia en la desambiguación anafórica, esto se

debería a que en el modelo situacional que se crea, el personaje principal es un elemento

fundamental en esta representación y tiene una fuerte presencia en la memoria de trabajo.

Además, todos los elementos u objetos que estén espacialmente asociados al personaje

estarán más presentes en la memoria que los objetos que no estén espacialmente asociados.

De algún modo, el personaje principal funcionaría como anclaje de los objetos que estén

espacialmente asociados a él en la memoria de trabajo. En cambio, los objetos que no se

relacionan espacialmente con el protagonista son menos relevantes en la representación y

tendrían menos presencia en la memoria. Por lo tanto, si los modelos situacionales tienen

realidad psicológica y, si ellos influyen en fenómenos de cohesión anafórica, entonces la

desambiguación del elemento anafórico será más sencilla en la condición asociada. Los

resultados reportados por Glenberg y su equipo confirmaron esta hipótesis. Estudios

subsecuentes también apoyan la idea de que existe una representación de la dimensión

espacial de los modelos situacionales (Singer, Graesser y Trabasso, 1994; Morrow, Bower y

Page 118: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

118

Greenspan, 1989; Rinck, McNamara, Bower y Morrow, 1993). Sin embargo, estos estudios

siempre se hicieron en población con desarrollo típico. Hasta el momento, no tenemos

evidencia de si ocurre el mismo efecto en las personas con TEA de alto funcionamiento.

Después de cada texto, se construyeron 24 preguntas que apuntaban al reconocimiento

correcto del referente. Las preguntas tenían la siguiente forma: ‘en el texto anterior ¿A qué

se refiere la expresión “necesitaba llevarlas?”’. Esto constituye una tarea complementaria que

pretende filtrar aquellos ítems que no son leídos de modo comprensivo. Adicionalmente, se

construyeron 24 textos distractores para evitar el efecto de entrenamiento en la lectura. Estos

textos también eran de carácter narrativo y eran seguidos de una pregunta de comprensión de

distinta naturaleza a la utilizada en los reactivos.

7.2.2 Procedimiento

Los participantes se sentaron frente al monitor de computador a una distancia de 65 cm.

aproximadamente en una habitación aislada ubicada en las dependencias del Laboratorio de

Lenguaje y Cognición de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Inicialmente se

realizó un proceso de calibración para sintonizar el eye tracker.

Se les informó a los participantes que leerían una serie de textos en el monitor del computador

y que durante este proceso se grabaría su conducta ocular. Las instrucciones planteaban que

la lectura debía ser silenciosa y a un ritmo normal. Una vez que leyeran el texto de la pantalla

los sujetos debían presionar la tecla espacio para avanzar a la siguiente actividad consistente

en una pregunta de comprensión que poseía 3 alternativas. Los sujetos debían seleccionar la

alternativa correcta con el mouse y luego continuar con el siguiente texto. Estas instrucciones

fueron desplegadas en el monitor del computador y adicionalmente fueron leídas en voz alta

por el experimentador. A continuación, los sujetos realizaron una lectura de prueba con su

consecuente pregunta de comprensión. Terminada la prueba el experimentador preguntó si

comprendieron las instrucciones. En caso de responder afirmativamente, entonces se

comenzaba a realizar el experimento. La sesión total duró alrededor de 30 minutos.

Page 119: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

119

7.2.3 Plan de análisis de datos

Para analizar los patrones de lectura se utilizó la técnica de análisis de movimientos oculares.

Las medidas de análisis utilizadas corresponden a 1) duración de fijaciones, 2) número de

fijaciones, 3) duración de regresiones y d) transiciones (Holmqvist et al., 2011; Rayner,

2009). La duración de fijaciones corresponde al tiempo total que un sujeto estuvo al interior

de un área de interés, incluyendo las relecturas. Esta medida es frecuentemente homologada

con el tiempo total de lectura (Hyöna et al., 2003; Rayner et al., 2006). El número de

fijaciones corresponde a la cantidad de fijaciones que un sujeto realizó en un área de interés

determinada. La duración de regresiones constituye el tiempo de todas las fijaciones de un

área de interés que fueron subsecuentes a la primera lectura (Hyönä et al., 2002). Las

transiciones corresponden a la duración de regresiones desde un área de interés determinada

y que provienen de otra área de interés determinada. Esto permite identificar qué partes del

texto desencadenan tareas de reprocesamiento en virtud de su complejidad (entre otros

motivos). En efecto, las regresiones son consideradas como resultado de problemas

cognitivos que ocurren durante la lectura y que deben ser resueltos a través de la relectura de

segmentos anteriores. En este sentido, el lugar desde donde ocurre la regresión se interpreta

como el desencadenante de la dificultad de procesamiento (Mikkilä-Erdmann et al., 2008)

La selección de estas medidas se justifica en el sentido en que ellas son indicadores

apropiados para identificar las dificultades de procesamiento de un texto (Holmqvist et al.,

2011; Hyönä et al., 2003; Parodi et al., 2018).

Para la grabación de los movimientos oculares se utilizó el equipo Tobii Eye Tracker TX-

300. Este equipo es un eye tracker montado junto a un monitor que captura la información

ocular a 300 Hz. La precisión del sistema es inferior a 0,5 grados en óptimas condiciones. La

resolución del monitor para el experimento fue de 1920 x 1080.

Los análisis estadísticos de este experimento contemplan la aplicación de un test

correlacional en los que se compararán los datos obtenidos del experimento 2 con los de los

experimentos 1 y 3. Adicionalmente, se aplicará un test de comparación de grupos a los datos

exclusivos de este experimento. Esto se justifica en la medida en que los déficits pragmáticos

asociados el TEA podrían abarcar fenómenos pragmáticos adicionales a los problemas de

Page 120: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

120

comprensión de lenguaje no literal o aspectos conversacionales (Engberg-Pedersen, 2018).

En efecto, la resolución del referente de anáforas pronominales no ha sido estudiada en el

contexto de las dificultades lingüísticas de las personas TEA de alto funcionamiento. En este

sentido se pretende determinar si existe alguna diferencia en la forma de procesar la anáfora

estudiada entre un grupo de personas con DT y un grupo de personas con TEA.

7.3 Experimento 3: Modelos mentales y memoria

Este experimento pretende estudiar la representación mental de descripciones lingüísticas

espaciales y su relación con la memoria. Para su diseño nos basamos en el estudio de Mani

y Johnson-Laird (1982), los cuales estudiaron cómo se almacenaba la información de una

descripción lingüística de objetos en un espacio de dos dimensiones. Dicho experimento tenía

como objetivo determinar la plausibilidad psicológica de la teoría de los modelos mentales

de Johnson-Laird (1983), específicamente tomando en consideración la distribución espacial

de diversos objetos. En términos estrictos, el estudio buscaba determinar si la información de

una descripción lingüística de la disposición espacial de una serie de elementos se

almacenaba en términos proposicionales o en términos de un modelo mental. Además, las

propiedades espaciales de la descripción fueron manipuladas con el objetivo de analizar el

impacto en la memoria de dicha representación.

7.3.1 Materiales

Se diseñaron ocho descripciones lingüísticas con la disposición espacial de diferentes objetos

familiares. Cada descripción se constituía de cuatro objetos que eran descritos a través de tres

oraciones en donde se describía su disposición espacial. Adicionalmente se construyeron 8

imágenes que referían a una diagramación que podía o no corresponderse con la descripción

lingüística. La mitad de estos diagramas era inconsistente con respecto a la descripción

espacial y la otra mitad era consistente. Todas las descripciones lingüísticas se articulaban en

torno a cuatro tipos de relaciones: (1) X está a la izquierda de Y; (2) X está a la derecha de

Page 121: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

121

Y; (3) X está arriba de Y; (4) X está debajo de Y. Todas las descripciones generaban una

figura en forma de ‘L’ en un ángulo de 90 grados

Figura 1: Disposición espacial de los objetos descritos en el estímulo lingüístico

La frecuencia de las distintas opciones de disposición fue balanceada. Adicionalmente, la

mitad de estas descripciones generaba una representación determinada y la otra mitad una

representación indeterminada. Una representación determinada es aquella que se corresponde

unívocamente con la descripción lingüística. Es decir, la representación lingüística podía

generar una única representación espacial consistente. El siguiente ejemplo constituye una

descripción determinada:

(1)

El auto está arriba del barco.

El auto está a la izquierda de la bicicleta.

El tren está a la derecha de la bicicleta.

La descripción lingüística de (1) genera una única representación espacial (2).

(2)

Auto Bicicleta Tren

Barco

Por el contrario, una representación indeterminada se corresponde de forma biunívoca con la

descripción lingüística. Es decir, la representación lingüística permite construir dos

Page 122: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

122

representaciones espaciales ambas consistentes con la descripción lingüística. Por ejemplo,

en (3).

(3)

El lápiz está arriba del estuche.

El lápiz está a la izquierda del sacapuntas.

El cuaderno está a la derecha del lápiz.

La descripción de (3) puede generar dos representaciones espaciales distintas y ambas

consistentes con la descripción lingüística. Tanto (4) como (5) son consistentes con (3).

(4)

Lápiz Sacapuntas Cuaderno

Estuche

(5)

Lápiz Cuaderno Sacapuntas

Estuche

Los diagramas se construyeron a partir de imágenes referenciales a los objetos familiares que

se utilizaron. Los objetos se basaban en distintos campos léxicos. Los campos léxicos

utilizados fueron: animales, medios de transporte, profesiones, utensilios de cocina, útiles

escolares, instrumentos musicales, frutas, electrodomésticos, etc. Del total de diagramas

presentados, la mitad eran consistentes con la descripción lingüística.

Page 123: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

123

Fig. 2: Diagrama con disposición espacial de las descripciones lingüísticas

Finalmente, se construyeron ocho preguntas de alternativa cuyo objetivo era recobrar de la

memoria las distintas descripciones lingüísticas. Cada pregunta tenía 4 alternativas que

presentaban textos semejantes a los leídos. Una alternativa correspondía a la representación

lingüística idéntica a la leída anteriormente, otra alternativa correspondía a una

representación proposicional idéntica a la representación espacial, pero distinta en términos

lingüísticos. Las otras dos alternativas correspondían a descripciones distintas tanto en

términos lingüísticos como proposicionales a las leídas previamente. La pregunta requería

que el sujeto marcara un uno al lado de la alternativa que le pareciera idéntica a la leída

anteriormente y un dos a la alternativa que se le pareciera. En el ejemplo que se despliega a

continuación, la alternativa A corresponde a la versión exacta en términos lingüísticos con la

descripción verbal de (1). La alternativa B es idéntica proposicionalmente, pero distinta en

términos lingüísticos. Es decir, constituye una paráfrasis de la descripción lingüística. Las

alternativas C y D son distintas tanto lingüística como proposicionalmente a la descripción

lingüística de (1). Todo el material utilizado en este experimento fue presentado en un

cuadernillo a los distintos participantes

A) El auto está arriba del barco.

El auto está a la izquierda de la bicicleta.

El tren está a la derecha de la bicicleta.

B) El barco está abajo del auto.

El auto está a la izquierda de la bicicleta.

La bicicleta está a la izquierda del tren.

Page 124: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

124

C) El auto está arriba del tren.

El auto está a la izquierda del barco.

El tren está a la derecha de la bicicleta.

D) El auto está a la derecha del barco.

El auto está abajo del tren.

El barco está a la izquierda de la bicicleta.

7.3.2 Procedimiento

Cada participante se sentó en una silla junto a un escritorio acondicionado al interior del

Laboratorio Lenguaje y Cognición de PUCV. El experimentador le indicó que leería una

serie de textos breves que contenían la descripción espacial de distintos objetos. Luego les

indicó que observarían una imagen con la disposición espacial de los objetos. La tarea de los

participantes era determinar si la imagen era consistente o no con la descripción verbal del

texto leído anteriormente. Adicionalmente, se les indicó que no se mediría el tiempo de

respuesta y, por lo tanto, podían tomarse todo el tiempo que quisieran. Luego se procedió a

realizar un primer ejercicio de prueba. En este ejercicio los participantes leyeron el texto y

luego observaron la imagen de forma simultánea. Es decir, podían mirar el texto y la imagen

alternadamente. Una vez que indicaron si la imagen era consistente o no se procedió a realizar

un segundo ejercicio de prueba. Esta vez el experimentador les mencionó a los participantes

que primero leerían el texto y luego cuando estuvieran listos podían acceder a observar la

imagen, pero que cuando observaran la imagen no podían volver a leer el texto. El

experimentador recalcó que para poder resolver esta tarea los participantes debían recordar

de memoria el texto con el objetivo de determinar si la imagen era consistente o no. Además,

volvió a recalcar que no se medía el tiempo de lectura por lo que tenían permitido leer

repetidas veces el texto hasta que consideraran que lo aprendieran de memoria para luego

observar la imagen y determinar su consistencia en ausencia de la descripción lingüística del

texto. Una vez realizado el segundo ejercicio de prueba, el experimentador preguntó si había

comprendido las instrucciones. En caso de que la respuesta fuera afirmativa se procedió a

realizar el test. Esta tarea tomó alrededor de 15 a 20 minutos

Page 125: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

125

Una vez realizada la tarea el experimentador les señaló que a continuación leerían una serie

de preguntas con 4 alternativas listadas con las letras del alfabeto que referían a los textos

leídos anteriormente. Además, se le mencionó que una de las alternativas correspondía a una

copia exacta de lo leído en la tarea anterior. Otra alternativa correspondía a un texto muy

semejante al anterior. La tarea en esta ocasión era marcar con el número uno la alternativa

que consideraban que era idéntica al texto leído y con un 2 aquella que consideraran que se

parecía mucho, pero que no era idéntica lingüísticamente. Se realizó un ejercicio de ensayo

con las descripciones que se utilizaron como prueba en la tarea anterior con el objetivo que

quedara claro la tarea. En este ensayo el experimentador corrigió inmediatamente junto al

participante las alternativas correctas con el texto original de modo que no quedaran dudas

respecto de la tarea. Una vez terminado el ensayo se procede a realizar la segunda tarea. En

total esta segunda tarea tuvo una duración de 20 a 25 minutos. En consecuencia, todo el

experimento número tres tomó alrededor de 40 a 50 minutos.

7.3.3 Plan de análisis de datos

Los análisis estadísticos de este experimento contemplan la aplicación de un test

correlacional en los que se compararán los datos obtenidos del experimento 2 con los de los

experimentos 1 y 3. Adicionalmente, se aplicará un test de comparación de grupos a los datos

exclusivos de este experimento. Esto se justifica en la medida en que no disponemos de

estudios respecto de la construcción de modelos mentales y su relación con la memoria en la

población con TEA de alto funcionamiento. En este sentido se pretende determinar si existe

alguna diferencia en la forma de procesar la anáfora estudiada entre un grupo de personas

con DT y un grupo de personas con TEA. El análisis contempla la prueba estadística aplicada

al resultado global del rendimiento de los sujetos en las tareas de recuperación.

Adicionalmente se aplicará un test de comparación de grupos entre el grupo de personas con

TEA y el grupo con DT. La aplicación de esta prueba se justifica en la medida en que

actualmente no disponemos de estudios que describan el rendimiento en la construcción de

modelos mentales en personas con TEA de alto funcionamiento.

Para el análisis de datos se tomará en cuenta todos aquello ítems donde los sujetos acertaron

correctamente en el orden de semejanza de los estímulos lingüísticos. Es decir, se

Page 126: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

126

contabilizarán todas las ocasiones en que los sujetos acertaron en primer lugar al texto

idéntico al leído en la primera etapa del experimento y en segundo lugar a la paráfrasis.

Además, se excluirán todos los ítems en donde hayan sido seleccionados alguno de las

opciones distractoras y/o aquellos en los que en la fase inicial no hayan sido identificados

correctamente con respecto a la relación entre descripción verbal y disposición espacial de

los elementos. Esto nos previene incluir en el análisis respuestas cuyo error resida en error

de comprensión del estímulo verbal. En este sentido, nuestro interés reside en reconocer

aquellos casos en que se confunden las alternativas idénticas y parafrásticas de los estímulos

verbales de la etapa inicial. De este modo determinaremos si la representación almacenada

en la memoria está basada en la estructura lingüística del enunciado (en el caso de que

reconozcan el ítem idéntico correctamente) o en un modelo mental (en el caso de que

confundan la paráfrasis con el texto idéntico). Adicionalmente analizaremos la diferencia

entre las descripciones verbales que generan un modelo mental determinado y un modelo

mental indeterminado.

Page 127: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

127

PARTE III: RESULTADOS, DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

En la tercera parte final del presente escrito presentaremos los resultados de los análisis de

nuestros datos en función de las hipótesis que guían el trabajo. De forma separada iremos

presentando cada uno de los análisis y discusión de los distintos experimentos en el mismo

orden en que se presentaron en la metodología. Luego, se presentará el análisis correlacional

para determinar la validez de la hipótesis de trabajo. A continuación, abordaremos la

discusión general del presente proyecto en el que se reflexionará en torno a cada uno de los

resultados obtenidos. Finalmente se expondrán las conclusiones de la investigación.

Page 128: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

128

CAPÍTULO 8. RESULTADOS Y DISCUSIÓN EXPERIMENTO 1

El presente experimento pretende evaluar la tesis de que las personas con TEA tienen

dificultades para procesar AHI. En este sentido, se intentó replicar los resultados de

experimentos previos que arrojaron una diferencia significativa en la eficiencia y la

utilización de AHI (Heerey et al. 2005; Martin y McDonald, 2004, Murray et al., 2015,

Surian, 1996, Ziatas et al., 2003). Para ello revisaremos el resultado del rendimiento del

apartado de AHD y AHI del protocolo MEC a partir de un análisis estadístico basado en la

comparación de grupos. Luego, presentaremos un detalle del rendimiento de ambos grupos

en cada uno de los ítems experimentales.

8.1 Resultados

Con respecto al rendimiento en la comprensión de AHD, los resultados evidenciaron que no

existe una diferencia entre ambos grupos en las pruebas que midieron precisión de respuesta.

Este hecho nos permite descartar que exista una diferencia entre ambos grupos respecto de

las habilidades de comprensión de los enunciados directos y, además, en caso de que el

rendimiento de AHI sí arroje diferencias, estas no se deberán a problemas de comprensión

general, sino que exclusivamente al componente no literal de las situaciones lingüísticas. La

aplicación de la prueba Mann-Whitney adquiere un valor p = 0.213 (Tabla 5).

Tabla 5: Comparación de grupos en comprensión de AHD

W p Rank-Biserial Correlation

AHD 312.0 0.213 0.180

Nota. Mann-Whitney U test.

La media entre ambos grupos fue muy similar. El grupo con DT obtuvo una media de 29,65,

mientras que en el grupo con TEA fue de 29,26 (Tabla 6). En el caso de la desviación estándar

(DE), hubo una variación un poco mayor. El grupo DT obtuvo una DE = 0.646, mientras que

en el grupo experimental fue de 1.01.

Page 129: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

129

Tabla 6: Medidas descriptivas comparación de grupos en comprensión AHD

Grupo N Media DE ES

AHD DT 23 29.65 0.647 0.135

TEA 23 29.26 1.010 0.211

En cuanto al rendimiento en los ítems de AHI, los resultados arrojaron diferencias mucho

más pronunciadas en los valores de estadística descriptiva (Tabla 7). El valor de la media en

los puntajes del grupo con DT fue de 26.83, mientras que en el grupo con TEA fue bastante

inferior alcanzando un valor de 18.70. Los datos observados reportan que también hubo una

variación mucho mayor, con respecto a los resultados de AHD, en la desviación estándar. En

el grupo de personas con TEA esta cifra alcanzó un valor de 5.811, mientras que, en el grupo

de control, el valor fue de 3.962.

Tabla 7. Medidas descriptivas comparación de grupos comprensión

de AHI

Grupo N Media SD SE

AHI DT 23 26.83 3.962 0.826

TEA 23 18.70 5.811 1.212

Los resultados de la comprensión de AHI replican los hallazgos observados en

investigaciones anteriores (Heerey et al. 2005; Martin y McDonald, 2004, Murray et al.,

2015, Surian, 1996, Ziatas et al., 2003). Las personas con TEA tienen problemas para

procesar correctamente AHI. Fallan a la hora de comprender la intención del hablante y

utilizan menos AHI en su discurso. En nuestra investigación, como se observa en la tabla 8,

las diferencias entre ambos grupos fueron altamente significativas (p < .001) en la aplicación

de la prueba de U Mann-Whitney.

Page 130: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

130

Tabla 8: Comparación de grupos en AHI

W p Rank-Biserial Correlation

AHI 459.0 < .001 0.735

Nota. Mann-Whitney U test.

A continuación, presentaremos el desglose de los datos por cada ítem del apartado de AHI

(tabla 9). En general, los valores sugieren que los items que alcanzaron un valor total superior

a 45, la situación tenía como detonante una oración interrogativa. Esta situación no se replicó

en los resultados del grupo de control (tabla 10).

Tabla 9: Resultados de cada ítem de AHI en el grupo experimental

N Acto de habla

Puntaje

total Media

Desviación

estándar

1 "Juan, me duele la cabeza" 30 1,30 1,49

2 "¿Qué haces el fin de semana?" 51 2,21 1,32

3 "Estas bolsas pesan mucho" 34 1,47 1,47

4 "Lo tuyo es dos mil pesos" 37 1,60 1,47

5

"¿No te parece que está demasiado

sucio?" 49 2,13 1,33

6 "El teléfono está sonando" 45 1,95 1,37

7 "¿No hace demasiado frío acá?" 54 2,34 1,24

8 "Fede, ¿todavía no terminas?" 48 2,08 1,38

9 "Mis anteojos están sobre la mesa" 41 1,86 1,42

10 "No hay más papel" 41 1,78 1,44

Page 131: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

131

Tabla 10: Resultados de cada ítem de AHI en grupo de control

N Acto de habla

Puntaje total Media

Desviación estándar

1 "Juan, me duele la cabeza" 58 2,52 1,02

2 "¿Qué haces el fin de semana?" 66 2,87 0,61

3 "Estas bolsas pesan mucho" 66 2,87 0,61

4 "Lo tuyo es dos mil pesos" 65 2,83 0,56

5 "¿No te parece que está

demasiado sucio?" 64 2,78 0,66

6 "El teléfono está sonando" 58 2,52 1,06

7 "¿No hace demasiado frío acá?" 67 2,91 0,41

8 "Fede, ¿todavía no terminas?" 56 2,43 0,97

9 "Mis anteojos están sobre la

mesa" 56 2,43 1,06

10 "No hay más papel" 61 2,65 0,91

Para corroborar la hipótesis de que los actos de habla indirectos que se manifiesten a través

de una oración interrogativa resultan más sencillos de comprender para nuestra muestra con

TEA, se aplicó un test de comparación de grupo, en esta ocasión utilizando como variable

independiente al tipo de oración (interrogativa/declarativa). En el caso del grupo con TEA

de alto funcionamiento los valores estadísticos (Ver tabla 11 y 12) se ubicaron en los límites

del criterio de significación estadística (p= 0.059). Una de las razones que explicarían este

valor corresponde a que los ítems críticos utilizados como variables fueron 4. Esto

obviamente está lejos del estándar de números de ítems crítico por variable. Sin embargo,

esto se discutirá en la siguiente sección.

Tabla 11: Comparación de rendimiento entre oraciones

interrogativas y declarativas GE

W p

Puntaje total 3.000 0.059

Note. Mann-Whitney U test.

Page 132: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

132

Tabla 12: Medidas descriptivas de comparación de rendimiento entre oraciones

interrogativas y declarativas GE

Group N Mean SD SE

Puntaje total A 5 38.20 6.058 2.709

P 5 47.80 6.458 2.888

Se aplicó la misma prueba estadística al grupo de control. Sin embargo, en este caso no se

observó una diferencia entre ambos tipos de oraciones (Tabla 13 y 14). De este modo, el tipo

de oración con que se presente el AHI no determina la precisión de respuesta en tareas de

comprensión de este tipo de actos de habla para el grupo de control.

Tabla 13: Comparación de rendimiento entre oraciones

interrogativas y declarativas GC

W p

Puntaje total 8.000 0.451

Note. Mann-Whitney U test.

Tabla 14: Medidas descriptivas de comparación de rendimiento entre oraciones

interrogativas y declarativas GE

Group N Mean SD SE

Puntaje total A 6 60.67 4.082 1.667

P 4 63.25 4.992 2.496

Page 133: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

133

8.2 Discusión

Los resultados obtenidos en el experimento de AHI replican a una serie importante de

estudios sobre la comprensión de AHI (Heerey et al. 2005; Martin y McDonald, 2004,

Murray et al., 2015, Surian, 1996, Ziatas et al., 2003). Las personas con TEA evidencian

problemas al procesar el lenguaje no literal. Esto constituye una marca diferencial entre la

conducta pragmática de personas con TEA y personas con DT. En este sentido, los resultados

no representan ninguna novedad respecto del estado de investigación actual. La relevancia

de la aplicación de esta prueba reside en que sus resultados constituyen un dato importante

para analizar la relación de esta capacidad con la construcción y manipulación de modelos

situacionales.

A pesar de lo expuesto en el párrafo anterior, se realizó un análisis que supuso un hallazgo

no reportado en previas investigaciones. Nos referimos a los resultados que arrojaron que

existe una diferencia en la dificultad de procesamiento entre AHI que están estructurados con

oraciones interrogativas y entre aquellos que se componen de oraciones declarativas.

Antecedentes de estudios sobre tipos de actos de habla los podemos encontrar en Ziatas y

colaboradores (2003). Los autores reportaron que los niños con TEA utilizaron un número

significativamente menor de afirmaciones que involucraran explicaciones y descripciones.

Como estándar de comparación trabajaron con un grupo de niños con DT y otro grupo de

niños con Trastorno Específico del Lenguaje. Además, los autores también encontraron que

los niños con autismo utilizaban significativamente menos aserciones que involucraran

estados mentales comparados con un grupo de niños con Síndrome de Asperger (antigua

denominación del TEA de alto funcionamiento).

De acuerdo con nuestros resultados, conviene preguntar ¿por qué las personas con TEA de

alto funcionamiento tuvieron menos dificultades para comprender AHI construidos con

oraciones interrogativas que AHI construidos con oraciones declarativas? Una tentativa

respuesta podría estar basada en el hecho que los AHI que se utilizaron en el protocolo MEC

corresponden todos a una fuerza ilocutiva directiva. En este sentido, las oraciones

interrogativas son una forma convencional de acto de habla directivo, en la medida en que

siempre demandan una acción al menos comunicativa por parte del hablante: generar una

respuesta (Sperber y Wilson, 1995). Sin embargo, la naturaleza indirecta de los ítems

Page 134: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

134

utilizados residía en que la acción requerida en estos actos era distinta a la solicitada en el

contenido proposicional del enunciado. Por lo tanto, de algún modo el hecho de que

convencionalmente las oraciones interrogativas sean formas de expresión de actos directivos

puede guiar de forma más eficiente la interpretación precisa de la intención con que es dicho

el mensaje, específicamente, cuando la fuerza ilocutiva de ese acto también es directiva.

Un hecho parcialmente semejante ocurre con los AHI convencionales. Existen

investigaciones que revelan que los AHI basados en expresiones idiomáticas no suponen una

carga de procesamiento semejante al de los AHI no convencionalizados. Los AHI

convencionalizados son procesados de modo semejante a los AHD. En algunos modelos

(Crespo y Manghi, 2005), las frases hechas y actos de habla convencionalizados pertenecen

a niveles de representación vinculados a las explicaturas antes que a las implicaturas. Esto se

debe a que las frases hechas y los AHI convencionales son estructuras cuyo significado ha

sido fosilizado semejante a una entrada léxica. Sin embargo, este significado no es de carácter

composicional sino que el enunciado indirecto es tomado como un todo. A diferencia de los

niveles de representación basados en la implicatura, en la explicatura no existe un mecanismo

de contrastación de hipótesis. Para Levinson (2000) el significado de este tipo de actos de

habla no estaría en la forma lingüística sino en el enunciado concreto. De este modo los actos

de habla indirectos convencionales y las frases hechas se interpretan como una proposición

completa y desambiguada.

La presente discusión en torno a los actos de habla convencionales y las frases hechas plantea

la necesidad de que los enunciados no literales y, específicamente AHI, no deben ser tratados

como un objeto de análisis homogéneo y, por consiguiente, los procesos de interpretación

pueden variar según determinados criterios como las propiedades convencionales/no

convencionales de sus utilizaciones. Los hallazgos experimentales también siguen la

dirección expuesta. De una manera más específica aún, los AHI cuya fuerza ilocutiva sea

directiva, serán más sencillos de procesar cuando su fuerza locutiva también sea directiva, a

pesar de que la acción requerida sea distinta a la planteada por el contenido proposicional.

Sin embargo, la conclusión que se acaba de presentar es solo tentativa, puesto que nuestro

objetivo experimental no era precisamente evaluar la relación entre comprensión de AHI y

oraciones interrogativas. Esta conclusión fue a partir de un hallazgo no esperado en los

resultados. Para determinar con claridad el impacto que tiene la forma de la oración

Page 135: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

135

interrogativa en AHI directivos se requiere un diseño experimental que esté centrado en tal

variable. Esto porque los ítems reactivos que pertenecían a la categoría de oraciones

interrogativas son muy pocos como para determinar con claridad la hipótesis de que el tipo

de oración con que es realizado un AHI pueda influir en su dificultad de procesamiento.

Page 136: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

136

CAPÍTULO 9. RESULTADOS Y DISCUSIÓN EXPERIMENTO 2

El presente experimento evaluó la influencia de la dimensión espacial de la representación

situacional en la comprensión de anáforas pronominales. De acuerdo con lo expresado en el

marco metodológico, el material experimental consistió en una serie de pares de textos

narrativos que contenían un pronombre enclítico acusativo. El referente del pronombre se

encontraba a la misma distancia del pronombre en todos los textos. La diferencia entre ambas

condiciones residió en que en un texto, denominado Condición Asociada, el referente del

elemento anafórico estaba espacialmente asociado al protagonista principal. La segunda

condición, denominada Condición Disociada, presentaba el referente del pronombre

espacialmente disociado al protagonista principal. La idea que subyace al diseño

experimental consiste en determinar si las propiedades espaciales del modelo situacional

influyen en la desambiguación anafórica. De acuerdo con la evidencia recopilada en sujetos

de desarrollo típico (Glenberg, Meyer y Lindem, 1987), la desambiguación anafórica sí está

determinada por la dimensión espacial de los modelos situacionales. De este modo, en su

versión original, el presente experimento supuso un hallazgo que apoyó la realidad

psicológica del constructo teórico de modelo situacional, en conjunto con una serie de otros

experimentos. Sin embargo, hasta la fecha no tenemos evidencia respecto del efecto de la

dimensión espacial de los modelos situacionales en el procesamiento de anáforas de personas

con TEA de alto funcionamiento. En este sentido, la pregunta pertinente puede establecerse

del siguiente modo: ¿existen diferencias en la habilidad para construir y manipular modelos

situacionales, específicamente su dimensión espacial y su relación con la desambiguación

anafórica pronominal, entre personas con DT y personas con TEA de alto funcionamiento?

El análisis de los resultados que permitirá responder esta pregunta se basa en el

comportamiento ocular durante la lectura de ambas condiciones experimentales.

Page 137: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

137

9.1 Resultados

El análisis de resultados contempla la revisión de la duración total de fijaciones del texto

completo, la duración total de fijaciones del elemento anafórico, la duración total de

fijaciones de la oración donde se presentaba el elemento anafórico, la duración total de

fijaciones de la oración donde se presentaba el referente anafórico y el tiempo total de

refijaciones de la oración donde se presentaba el referente anafórico. El análisis estadístico

contempló la aplicación de la prueba Wilcoxon para muestras relacionadas comparando la

diferencia entre la lectura de ambas condiciones en el grupo de DT y el grupo de TEA de alto

funcionamiento. Los resultados del grupo de personas con DT se muestran en la tabla 15.

Tabla 15: Resultados de conducta ocular en lectura condición asociada y disociada del grupo con

DT

Como se observa, en la medida de duración total de fijaciones del texto completo, que

comprende el total de fijaciones de todo el texto, existió una diferencia significativa entre la

condición asociada y disociada (p = 0.03). Dado que los textos de ambas condiciones eran

idénticos en términos proposicionales y sintácticos, se desprende que la diferencia se puede

atribuir al hecho de que el referente del elemento anafórico generaba una representación

AOI Medida Condición Media SD N Valor pRanking de

correlación biserial

Texto completo

Elemento

anafóricoDuración total

de fijaciones

Asociada

Disociada

Duración total

de fijaciones

Duración total

primera

fijación

Asociada

Disociada

Asociada

Disociada

0.030 0.514 112.6 33.13 23

117.9 31.23 23

0.447 0.185

3.083

3.352

0.860

1.112

23

230.345 0.232

1.460

1.506

0.220

0.243

23

23

Oración elemento

anafórico

Oración referente

anafóricoDuración total

de refijaciones

Asociada 11.189

Duración total

de fijaciones

Asociada 20.02 5.330

Duración total

de fijaciones

Asociada 17.48 8.351

230.643 0.116

Disociada 20.70 5.893 23

23<0.001 0.812

Disociada 20.75 7.213 23

230.020 0.551

Disociada 13.237 9.078 23

8.260

Page 138: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

138

situacional distinta en ambas condiciones. La condición disociada requirió de un tiempo de

fijaciones mayor a lo largo del texto que la condición asociada. Con respecto al elemento

anafórico, ni la duración total de la primera fijacion (p = 0.447), ni la duración total de

fijaciones (p = 0.345) alcanzaron una diferencia significativa. Consistente con el resultado

anterior, tampoco hubo diferencias en AOI oración del elemento anafórico. En cambio, en

AOI oración del referente anafórico se encontraron diferencias altamente significativas en la

duración total de fijaciones (p < 0.001) y en la duración total de refijaciones (p = 0.02). Esto

sugiere que la diferencia entre el tiempo total de lectura se concreta a partir del tiempo de

lectura y relectura de la oración donde se encuentra el referente anafórico. Estos resultados

son consistentes con trabajos similares con metodología de seguimiento ocular (Loureda et

al., 2015; Nadal, Cruz, Recio y Loureda, 2015; Parodi et al., 2018; Recio, Nadal y Loureda,

2018), donde la diferencia de los tiempos de lectura no recae sobre el elemento textual que

varía en las distintas condiciones de los estímulos, sino en el efecto que tiene esa variación

en la lectura/relectura de las demás partes del texto.

Los resultados observados en el grupo con DT replican los hallazgos de Glenberg, Meyer y

Lindem (1987), en el sentido en que se observa que las propiedades espaciales de la

representación del modelo situacional influyen en los mecanismos de desambiguación

anafórica. Esto por un lado otorga realidad psicológica del constructo modelo situacional, ya

que ambas condiciones eran similares en términos proposicionales, y por otro, apoya la idea

de que la interpretación de los mecanismos de cohesión textual no dependen exclusivamente

de propiedades textuales y proposiciones sino que también de las propiedades de la

representación situacional. Adicionalmente, nuestra investigación precisa el efecto

encontrado por Glenberg, Meyer y Lindem (1987), en la medida en que en el estudio original

solo se trabajó con medidas de tiempo de reacción en método por ventanas, mientras que en

nuestro trabajo especificamos dónde recae el costo de procesamiento cognitivo que involucra

la variación en la condición espacialmente disociada.

Los resultados encontrados en el grupo con TEA de alto funcionamiento (tabla 16) difieren

significativamente de los encontrados en el grupo con DT. En el caso del grupo con TEA no

se encontraron diferencias significativas en ninguna de las medidas analizadas. El

comportamiento ocular en la lectura de ambas condiciones evidencia que las propiedades

Page 139: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

139

espaciales del modelo situacional no repercuten en el procesamiento de desambiguación

anafórica.

Tabla 16: resultados de conducta ocular en lectura condición asociada y disociada del grupo con

TEA

9.2 Discusión

De acuerdo con los resultados podemos establecer que el impacto de las propiedades

espaciales en el procesamiento de anáforas pronominales es una característica diferencial

entre ambos grupos medidos. De este modo, la espacialidad de una representación situacional

puede incidir en los mecanismos de desambiguación anafórica en las personas con DT. Sin

embargo, esta situación no se aplica al grupo con TEA. Los resultados constituyen una

novedad respecto de descripción del perfil psicolingüístico de las personas con TEA de alto

funcionamiento. El estudio de este perfil se ha centrado mayoritariamente en la descripción

de problemas típicamente pragmáticos de este tipo de personas privilegiando los fenómenos

de comprensión de lenguaje no literal e interacción conversacional (Martin y McDonald,

2004; Ziatas et al., 2003). Sin embargo, poco sabemos respecto si el TEA afecta procesos de

AOI Medida Condición Media SD N Valor pRanking de

correlación biserial

230.312 -0.267

Disociada 9.974 4.271 23

0.915 -0.029Disociada 17.66 7.105 23Oración

referente

anafórico

Duración

total de

fijaciones

Asociada 17.03 7.829 23

Duración

total de

refijaciones

Asociada 9.359 4.869

0.075 -0.428Disociada 22.59 10.384 23

Oración

elemento

anafórico

Duración

total de

fijaciones

Asociada 20.44 9.103 23

23

0.186 0.319Disociada 3.692 2.165 23

0.964 -0.014

Disociada 1.513 0.380 23Elemento

anafórico

Duración

total primera

fijación

Asociada 1.507 0.328 23

Duración

total de

fijaciones

Asociada 3.707 1.825

0.867 0.043

Disociada 107.3 43.09 23

Texto

completo

Duración

total de

fijaciones

Asociada 106.1 43.17 23

Page 140: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

140

comprensión discursiva asociados al establecimiento de coherencia local y global de un texto.

Nuestra investigación es un aporte al respecto. Nuestra hipótesis general involucra que las

personas con TEA tienen problemas para representar la información de un texto en términos

de una representación basada en un modelo situacional. Los hallazgos de este experimento

favorecen, aunque no concluyentemente, esta hipótesis. Esto se debe a que en el grupo con

TEA no se observó el efecto de facilitación que ejerce la relación de espacialidad entre

referente del elemento anafórico y el protagonista principal de la historia. Para que este efecto

ocurra es necesario que se construya una representación distinta a la base textual. En la

presente propuesta de análisis de estos resultados subyace la idea de que el protagonista

principal es mantenido en la memoria de trabajo con el fin de una actualización de la

información asociada a ese personaje. Suponemos que, cuando un objeto está espacialmente

asociado al personaje, nuestra representación mental almacena en la memoria de trabajo tanto

al personaje como al objeto asociado espacialmente a él. De este modo, si en el transcurso

del texto aparece un elemento anafórico, su referente estará más accesible que otros

referentes competidores que no estén asociados al protagonista. En cambio, cuando el objeto

se disocia espacialmente del personaje principal, dicho objeto se desecha de la representación

del protagonista, de modo que si aparece un elemento anafórico que refiera a dicho objeto,

será más difícil de recuperar debido a su accesibilidad (Ariel, 2001) en comparación con la

condición asociada.

¿Qué sucede en el caso de las personas con TEA? El hecho de que los resultados no hayan

exhibido diferencias entre ambas condiciones sugiere que la disposición espacial del modelo

situacional no ejerce un efecto sobre el procesamiento anafórico. Esto apoya la hipótesis

sugerida respecto de que el TEA afecta la creación y manipulación de representaciones

basadas en modelos situacionales. Los resultados del grupo con TEA sugieren la necesidad

de una revisión más exhaustiva del procesamiento de fenómenos vinculados al

establecimiento de la coherencia local y global de un texto. La tradición investigativa en las

personas con TEA ha privilegiado los aspectos vinculados a la competencia pragmática de

estas personas debido a que dichos déficits poseen una mayor saliencia conductual sobre todo

desde una perspectiva de la interacción social. Tal como se observó en el marco teórico, la

explicación cognitiva más influyente respecto de estos déficits apunta a los problemas con la

ToM. No obstante, la Teoría de la Coherencia Central Débil (CCD), plantea que en las

Page 141: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

141

personas con TEA también existe un perfil diferenciado de procesamiento de información

comparado con las personas con DT (Frith, 1989, 2003; Frith y Happé, 1995; Happé, 1999;

Sodian y Frith, 1992). Para los investigadores que adhieren a esta teoría, las personas con DT

tienden a procesar la información basados en la construcción de una coherencia global. Sin

embargo, las personas con TEA se enfocan hacia el detalle y a las partes constituyentes antes

que a una perspectiva global. Como consecuencia de esta perspectiva, las investigaciones

están orientadas hacia las cualidades perceptuales y en algunos casos lingüísticas de las

personas con TEA. Si bien la noción de coherencia que utiliza esta teoría no es exactamente

idéntica a la trabajada usualmente desde la psicolingüística, sí parece pertinente establecer

un paralelismo entre los fenómenos de coherencia discursiva y los planteamientos de la

Teoría de la Coherencia Central Débil. El énfasis de esta última teoría se centra en los

mecanismos perceptuales de las personas con TEA, no obstante, estos mecanismos podrían

tener algún impacto en la forma en que se procesa la coherencia y la cohesión lingüística.

Por ejemplo, las macro reglas discursivas (Van Dijk, 1978; Van den Broek et al., 2003) que

se utilizan en la comprensión del texto típicamente requieren de la selección, supresión y

generalización de información textual. Si las personas con TEA tienen problemas

perceptuales para elaborar una interpretación global de un estímulo, entonces no sería

descabellado proponer como hipótesis que señalara que estas macro reglas se procesan con

mayor dificultad en las personas con TEA.

Más allá de las especulaciones en este sentido, la evidencia sugiere que existen propiedades

diferenciales en el procesamiento lingüístico que poseen más alcance que los aspectos

típicamente pragmáticos. En particular, nuestros hallazgos señalan que las propiedades

espaciales de los modelos situacionales no repercuten en el procesamiento anafórico.

Además, un aspecto interesante sería vincular estas propiedades diferenciales en el

procesamiento lingüístico discursivo con los aspectos propiamente pragmáticos. De eso nos

encargamos en el experimento 4 de índole correlacional que supone el aspecto central de

nuestra hipótesis de trabajo y nuestra investigación.

Page 142: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

142

CAPÍTULO 10. RESULTADOS Y DISCUSIÓN EXPERIMENTO

3

La exposición de los resultados del presente experimento comprende la comparación del

rendimiento de ambos grupos en la recuperación del texto verbal presentado en la primera

parte del experimento. Cabe recordar que en dicha primera etapa los sujetos leían un texto

que describía la disposición espacial de una serie de objetos. Luego de ello, los sujetos debían

observar una imagen y decidir si aquella imagen representaba correctamente la disposición

espacial de los objetos leídos recientemente. Es importante remarcar que se les instruyó a los

sujetos a que trataran de memorizar la descripción verbal debido a que no podrían disponer

de ella a la hora de decidir si la imagen correspondía o no a la descripción verbal. En la

segunda etapa se les mostraba sorpresivamente a los participantes una serie de alternativas

que referían a los textos verbales leídos en la etapa anterior. La tarea consistía en marcar con

un 1 la alternativa que consideraran idéntica al texto leído y un 2 a la alternativa que se

pareciera a lo leído y que constituía una paráfrasis del texto original. Adicionalmente, había

dos alternativas que funcionaban como distractoras y que no se parecían en nada a la

descripción leída. Los resultados que presentaremos corresponden al número de aciertos

donde fueron identificadas correctamente tanto la alternativa idéntica como la que

corresponde a la paráfrasis. Primero presentaremos una comparación intragrupal entre los

estímulos que generaban un modelo mental determinado con aquellos que generaban un

modelo mental indeterminado. De acuerdo con investigaciones anteriores (Mani y Johnson

Laird, 1982), existe una diferencia entre la capacidad de recuperación de la descripción verbal

determinada y la descripción verbal indeterminada. En el caso de las descripciones

determinadas, los participantes tienden a confundir la alternativa idéntica con la paráfrasis.

En el caso de los modelos indeterminados este efecto no se observó. Por el contrario, en este

último caso, los participantes tienden a recuperar más eficientemente las descripciones

idénticas, por lo tanto, a retener y recuperar de la memoria el código de superficie (Van Dijk

y Kintsch, 1983). Mani y Johnson-Laird (1982) sugieren que estos resultados se deben a que,

en el caso de las descripciones determinadas, el modelo mental consistente con la descripción

verbal es uno solo. Los sujetos prefieren almacenar el modelo mental antes que la descripción

Page 143: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

143

lingüística y por eso tienden a confundir la paráfrasis con el texto idéntico. Por el contrario,

en la representación indeterminada los sujetos tienen problemas para almacenar un modelo

mental puesto que la descripción lingüística es consistente con dos modelos mentales

distintos. En estos casos los sujetos tienden a recordar la descripción lingüística debido a que

los dos modelos mentales suponen una sobrecarga en la memoria de trabajo. En nuestro

experimento presentaremos tanto los resultados del grupo con DT como los del grupo con

TEA. Para ello se aplicará la prueba de rangos con signo de Wilcoxon puesto que supone una

comparación de muestras relacionadas de carácter no paramétrico. Luego presentaremos una

comparación de grupos de muestras independientes en la que compararemos directamente

los resultados del grupo TEA con los resultados del grupo con DT. Para ello aplicaremos la

prueba Mann-Withney.

10.1 Resultados

En la Tabla 17 se muestra la comparación entre modelos determinados e indeterminados

correspondiente al grupo con DT. Como se observa, no se encontraron diferencias

significativas entre ambas condiciones (p = 0.269). De este modo no se replicaron los

resultados encontrados en investigaciones previas (Mani y Johnson-Laird, 1982)

Tabla 17: Comparación de rendimiento en tareas de recuperación modelos mentales

determinados e indeterminados en el grupo con Desarrollo Típico

W p

Ranking

biserial de

correlación

Modelos mentales exacto

determinados -

Modelos mentales exacto

indeterminados 47.00 0.269 -0.659

Nota. Prueba de rangos con signo de Wilcoxon.

Page 144: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

144

Tabla 18: Medidas descriptivas de comparación de rendimiento en tareas de recuperación de

modelos mentales determinados e indeterminados en el grupo con Desarrollo Típico

N Media DE EE

Modelos mentales exacto determinados 23 2.609 0.891 0.186

Modelos mentales exacto indeterminados 23 3.000 1.314 0.274

En el caso del grupo con TEA (Tabla 19), los resultados sí evidenciaron diferencias

significativas entre ambas condiciones (p = 0.033). Cabe mencionar que hasta la fecha no se

registran estudios que evalúen esta capacidad en sujetos con TEA. De este modo, los

resultados con TEA sí replican los obtenidos por Mani y Johnson-Laird (1982), sin embargo,

en dicho experimento la muestra utilizada fueron estudiantes universitarios con DT. Los

alcances de estas cifras, específicamente la inconsistencia entre los resultados de nuestro

experimento y los obtenidos por Mani y Johnson-Laird (1982) serán analizados en la sección

de discusión de resultados.

Tabla 19: Comparación de rendimiento en tareas de recuperación modelos mentales

determinados e indeterminados en el grupo con Trastorno del Espectro Autista

W p Rank-Biserial

Correlation

Modelos mentales exacto

determinados -

Modelos mentales exacto

indeterminados 56.00 0.033 -0.594

Note. Wilcoxon signed-rank test.

Tabla 20: Medidas descriptivas de comparación de rendimiento en tareas de recuperación de

modelos mentales determinados e indeterminados en el grupo con Trastorno del Espectro

Autista

N Mean SD SE

Modelos mentales exacto determinados 23 3.739 0.449 0.094

Modelos mentales exacto indeterminados 23 3.348 0.647 0.135

Page 145: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

145

A continuación, presentaremos los resultados de la comparación de grupos en tareas de

recuperación para ambos tipos de estímulo. Es decir, comparamos el rendimiento de

recuperación tanto para los modelos mentales determinados como indeterminados entre el

grupo con DT y el grupo con TEA. En este caso no existen estudios previos que comparen el

rendimiento TEA con el de los sujetos con DT. Como se observa en la Tabla 21, existen

diferencias altamente significativas en el rendimiento de tareas de recuperación de modelos

mentales (p < .001). La media del grupo con TEA fue de 7.087, mientras que en el grupo con

DT fue de 5.565 (Tabla 22). Esto implica que el grupo con TEA tuvo un alto puntaje de

acierto en la recuperación exacta de la descripción verbal de los ítems presentados en la

primera parte del experimento. De esta forma, se desprende que para las personas con TEA

resulta más sencillo retener el código de superficie del enunciado, mientras que el grupo con

DT suele confundir en mayor medida el enunciado parafrástico. Esto sugiere que el código

de superficie es desechado en favor de una representación vinculada a la base textual o al

modelo situacional (Van Dijk y Kinstch, 1983). Los alcances de estos resultados serán

revisados en la sección discusión.

Tabla 21: Comparación de rendimiento en tareas de recuperación de modelos mentales entre

un grupo de personas con DT y un grupo de personas con TEA.

W p Rank-Biserial

Correlation

Modelos mentales exacto total 114.5 < .001 -0.567

Nota. Mann-Whitney U test.

Tabla 22: Medidas descriptivas de comparación de rendimiento en tareas de recuperación de

modelos mentales entre un grupo de personas con DT y un grupo de personas con TEA.

Grupo N Media DE EE

Modelos mentales exacto total DT 23 5.565 1.674 0.349

TEA 23 7.087 0.793 0.165

Los resultados de la Tabla 23 se refieren a la comparación del rendimiento de tareas de

recuperación exclusiva de los modelos mentales determinados. Los resultados evidencian

Page 146: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

146

una amplia diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos (p < .001). La media

del grupo con DT fue de 2.609, mientras que para el grupo con TEA fue de 3.739 (Tabla 24).

De acuerdo con los resultados de Mani y Johnson-Laird (1982), los enunciados lingüísticos

que permiten construir un modelo mental determinado resultan más sencillos de procesar en

el nivel representacional situacional debido a que existe un único modelo mental consistente

con la descripción lingüística. De este modo, cuando el enunciado lingüístico permite la

construcción de un único modelo mental consistente con la representación verbal, entonces

las personas desechan de la memoria la representación lingüística privilegiando la

representación situacional. Sin embargo, las personas con TEA no son sensibles a estos

efectos. Para ellas la representación del código de superficie se mantiene en la memoria

limitando así la evidencia de la integración de las relaciones espaciales en un modelo

situacional/mental.

Tabla 23: Comparación de rendimiento en tareas de recuperación de modelos mentales

determinados entre un grupo de personas con DT y un grupo de personas con TEA.

W p Rank-Biserial

Correlation

Modelos mentales exacto determinados 82.00 < .001 -0.690

Note. Mann-Whitney U test.

Tabla 24: Medidas descriptivas de comparación de rendimiento en tareas de recuperación de

modelos mentales determinados entre un grupo de personas con DT y un grupo de personas

con TEA.

Grupo N Media DE EE

Modelos mentales exacto determinados DT 23 2.609 0.891 0.186

TEA 23 3.739 0.449 0.094

En el caso del rendimiento en tareas de recuperación de modelos mentales indeterminados,

la Tabla 25 muestra que no existieron diferencias significativas (p = 0.509). El valor de las

medias en ambos grupos fue muy similar. Mientras que el grupo con DT tuvo una media de

3, en el caso del grupo con TEA fue de 3.348 (Tabla 26).

Page 147: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

147

Tabla 25: Comparación de rendimiento en tareas de recuperación de modelos mentales

indeterminados entre un grupo de personas con DT y un grupo de personas con TEA.

W p Rank-Biserial

Correlation

Modelos mentales exacto indeterminados 235.5 0.509 -0.110

Note. Mann-Whitney U test.

Tabla 26: Medidas descriptivas de comparación de rendimiento en tareas de recuperación de

modelos mentales indeterminados entre un grupo de personas con DT y un grupo de personas

con TEA.

Group N Mean SD SE

Modelos mentales exacto indeterminados DT 23 3.000 1.314 0.274

TEA 23 3.348 0.647 0.135

10.2 Discusión

La ausencia de diferencias estadísticamente significativas en la comparación de rendimiento

de recuperación de modelos mentales determinado e indeterminados en el grupo de sujetos

con DT (Tabla 17) supone una diferencia entre los resultados obtenidos en el experimento de

Mani y Johnson-Laird (1982). Por otro lado, en el caso de los sujetos con TEA sí hubo

diferencias significativas al comparar ambos tipos de estímulos (Tabla 19). Es decir, en

nuestro experimento los sujetos con TEA se comportaron de un modo similar que los sujetos

con DT del experimento de Mani y Johnson-Laird (1982). Estos resultados parecen ser

intrigantes respecto de la evidencia existente. ¿Qué podría explicar estos hallazgos? A

nuestro parecer, la razón puede deberse a diferencias de tipo metodológicas. Nuestro

experimento constó de 8 estímulos de los cuales 4 correspondían a la condición determinada

y 4 a la condición indeterminada. En cambio, en el experimento de Mani y Johnson Laird

(1982) la cifra fue el doble. La decisión que tomamos para utilizar el número de estímulos

seleccionados se deriva de criterios de factibilidad del proyecto. Debido a que nuestro estudio

Page 148: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

148

comprende otros experimentos adicionales a los de Mani y Johnson-Laird (1982) se tuvo que

disminuir la duración total del experimento número 3. La selección de nuestra muestra,

especialmente la muestra con TEA, supone un reto adicional con respecto a los experimentos

cuyas muestras solo contemplan la participación de sujetos con DT. Una decisión alternativa

pudo haber sido la separación de los experimentos en dos jornadas distintas. Sin embargo,

esta decisión suponía el riesgo de fuga de la participación de nuestros sujetos. Asumiendo

los costos correspondientes, procedimos a disminuir la duración del presente experimento.

A pesar de lo señalado, resulta relevante que, en el caso de las personas con TEA, sí hubo

diferencias entre los estímulos cuyos modelos mentales eran determinados con respecto a los

indeterminados. La media del puntaje para la recuperación de modelos mentales

determinados fue de 3.739, mientras que para los modelos indeterminados fue de 3.348

(Tabla 20). Para nuestra muestra con TEA, resultó más sencillo recuperar la representación

lingüística exacta en los modelos determinados antes que en los modelos indeterminados. Es

decir, hubo diferencias significativas, pero tales diferencias se comportaron de un modo

distinto a los resultados obtenidos por Mani y Johnson-Laird (1982). En el experimento

realizado por estos autores, los estudiantes universitarios con DT tuvieron mayor dificultad

a la hora de recordar la representación lingüística exacta de los modelos determinados antes

que los indeterminados. Aunque, como se observa en las medias y en el error estándar, la

diferencia en el caso de las personas con TEA es baja (Tabla 20). No obstante, el número de

estímulos utilizados para cada condición nos previene de establecer cualquier conclusión

general respecto de estos resultados.

A pesar de lo anterior, la comparación de grupos muestrales en la totalidad de los estímulos

utilizados en el experimento sí puede brindar información respecto a la influencia que tienen

los modelos mentales en el almacenamiento de la representación lingüística. Los resultados

experimentales respecto al almacenamiento del código de superficie en comparación con la

base textual y el modelo situacional sostienen que el código de superficie es un nivel de

representación cuya permanencia en la memoria es menor comparado con la base textual o

el modelo situacional (Kintsch et al., 1990). Sin embargo, no conocemos, hasta el momento,

si esto ocurre del mismo modo para las personas con TEA. Nuestros resultados muestran que

existe una diferencia altamente significativa (p < .001) entre el rendimiento de la

Page 149: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

149

recuperación del código de superficie entre ambos grupos (Tabla 21). La media de la

recuperación en el grupo con DT fue de 5.565, mientras que para el grupo con TEA fue de

7.087. El valor más bajo de las personas con DT se explica en virtud de que al construir un

modelo situacional, la representación del código de superficie se desecha (Kintsch et al.,

1990). Esto no ocurriría en las personas con TEA. Es decir, las personas con TEA conservan

por más tiempo en la memoria el código de superficie de una representación lingüística. Una

interpretación fundada respecto de estos resultados corresponde a que las persona con TEA

tienen dificultades con la integración de las relaciones espaciales de los objetos de un modelo

mental. Este hecho genera que las personas con TEA tienden a conservar de forma más

duradera el código de superficie. Esta interpretación se ve reforzada por el hecho de que, al

comparar el rendimiento en tareas de recuperación de modelos mentales determinados entre

ambos grupos (Tabla 23), sí se encontraron diferencias significativas (p < .001). Recordemos

que los modelos mentales determinados son más sencillos de construir puesto que solo existe

un modelo mental posible que sea consistente con la descripción lingüística. Este hecho es lo

que motivó a Johnson-Laird (1983) a sostener que las personas, en cuanto pueden, construyen

un modelo mental cuya estabilidad en la memoria es mucho mayor que la de la representación

lingüística superficial. Cuando esto no ocurre, es decir, cuando la consistencia entre la

representación del modelo mental y la representación lingüística requiere de un alto costo de

procesamiento, las personas prefieren recordar la representación lingüística antes que

construir un modelo mental. Nuestros resultados reflejan que esto no ocurre en el caso de las

personas con TEA. Para este grupo de personas no existe un efecto facilitador cuando el

modelo mental es determinado. En ambas condiciones la representación lingüística perdura

en la memoria. De este modo podemos concluir, en virtud de los resultados del experimento

2 y 3, que existen al menos dificultades en la integración de las relaciones espaciales de los

objetos al interior de un modelo mental y que estas dificultades se ven subsanadas por una

permanencia en la memoria de la representación lingüística en vez de un modelo mental.

Page 150: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

150

CAPÍTULO 11. RESULTADOS DE CORRELACIÓN Y

DISCUSIÓN GENERAL

A continuación, presentaremos los resultados del análisis correlacional. Este apartado

constituye el eje central de nuestra investigación. Como se mencionó anteriormente, nuestro

objetivo es determinar si existe una relación entre la habilidad para construir y manipular

modelos mentales/situacionales y la comprensión de actos de habla indirectos. La capacidad

para manipular y construir modelos mentales/situacionales se midió a través de la integración

de información espacial al interior de un modelo mental. Para ello analizamos los efectos que

las propiedades espaciales tienen sobre la resolución de anáforas (experimento 2) y el efecto

que tienen las representaciones situacionales espaciales en tareas de recuperación

(experimento 3). La comprensión de actos de habla indirectos se midió a partir de la precisión

de respuesta en situaciones breves que involucraban AHI. Para ello se aplicó el apartado de

un test estandarizado (experimento 1). Para efectos del análisis correlacional entre ambas

variables se aplicó el test de análisis estadístico correlacional de Spearman. En primer lugar,

el análisis se realizó a partir de los resultados del experimento 1, correspondiente a la

comprensión de AHI y el experimento 2, correspondiente a la relación entre propiedades

espaciales de un modelo situacional y la comprensión de anáforas. Luego, se aplicó el test

correlacional con los resultados del experimento 1, y el experimento 3, correspondiente a la

recuperación de la representación lingüística de una descripción verbal.

11.1 Resultados de correlación

En la tabla 25 se muestra el resultado del análisis correlacional entre, por un lado, la

diferencia de duración de fijaciones de las condiciones experimentales espacialmente

asociada y espacialmente disociada del texto completo (experimento 2) y, por otro lado, el

rendimiento en tareas de comprensión de AHI (experimento 1). La variable construcción y

manipulación de modelos situacionales se operacionalizó en virtud del valor de la resta del

total de duración de fijaciones en la condición disociada menos el total de duración de

fijaciones de la condición asociada. Esto se deriva del hecho de que, tanto en el experimento

Page 151: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

151

original de Glenberg, Meyer y Lindem (1987) como en el experimento 2 del presente trabajo,

la duración de los tiempos de lectura en la condición disociada suele ser mayor a la duración

de la lectura de la condición asociada. Como se señaló en la discusión del experimento 2,

esta diferencia se atribuye a que las propiedades espaciales de los modelos situacionales

ejercen una influencia facilitadora en la desambiguación anafórica. Dado que este efecto no

se observó en el caso de las personas con TEA, entonces para nuestro cálculo correlacional

la diferencia en el tiempo de lectura entre ambas condiciones refleja la influencia las

propiedades espaciales de los modelos situacionales en la desambiguación anafórica. El

coeficiente de correlación de Spearman tomó un valor de 0.453, mientras que el valor p de

significación estadística alcanzó la cifra de 0.002 (Tabla 25).

Tabla 25: Análisis correlacional entre comprensión de AHI y diferencia de duración

total de fijaciones en condiciones espacialmente disociada menos condición

espacialmente asociada

Spearman's rho p

AHI - Anáfora Resta texto completo 0.453 ** 0.002

* p < .05, ** p < .01, *** p < .001

Gráfico 1: Dispersión de simple con ajuste de línea de AHI por duración total de fijaciones en

condición espacialmente disociada menos condición espacialmente asociada

Page 152: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

152

En el Gráfico 1 se muestra la dispersión simple de ambas variables utilizadas. Puede

observarse que los casos de los valores de comprensión de AHI menores a 21 toman un valor

negativo o cercano al cero en la resta de la duración total de fijaciones de la condición

disociada menos la condición asociada. Esto implica que aquellas personas que tienden a

fallar en la comprensión de actos de habla indirectos no se ven afectados por el efecto

facilitador que tienen las propiedades espaciales de un modelo situacional en la

desambiguación de anáforas pronominales.

En la Tabla 26 se muestran los resultados del análisis correlacional entre, por un lado, la

diferencia de duración de fijaciones de las condiciones experimentales espacialmente

asociada y espacialmente disociada de las oraciones donde se presentaba el referente de la

anáfora y, por otro lado, el rendimiento en tareas de comprensión de AHI. El coeficiente de

correlación de Spearman tomó un valor de 0.455, mientras que el valor p de significación

estadística alcanzó la cifra de 0.002.

Tabla 26: Análisis correlacional entre comprensión de AHI y diferencia de duración total de

fijaciones de oración de referente anafórico en condición espacialmente disociada menos

condición espacialmente asociada

Spearman's rho p

AHI - Anáforas resta oref 0.455 ** 0.002

* p < .05, ** p < .01, *** p < .001

Page 153: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

153

Gráfico 2: Dispersión de simple con ajuste de línea de AHI por duración total de fijaciones en

oración de referente anafórico en condición espacialmente disociada menos condición

espacialmente asociada

Como puede observarse en el gráfico 2, las personas que obtuvieron un alto puntaje superior

a 24 puntos en la prueba de comprensión de AHI obtuvieron un valor positivo en la resta de

la condición espacialmente disociada menos la condición espacialmente asociada. Por el

contrario, aquellos sujetos que obtuvieron un puntaje inferior a 21 en la prueba de

comprensión de AHI obtuvieron un valor cercano al cero en la resta de la duración de

fijaciones de la condición espacialmente disociada menos la condición espacialmente

asociada.

Los resultados en ambas medidas de fijaciones reflejan que existe una relación entre el efecto

facilitador que posee las relaciones espaciales de los modelos situacionales y la comprensión

de AHI. El análisis cuidadoso de los datos supone que aquellos participantes pertenecientes

al grupo con TEA que alcanzaron un alto puntaje en la prueba comprensión de AHI, también

alcanzaron valores positivos en la resta de la condición espacialmente disociada menos la

condición espacialmente asociada. Es decir, los sujetos con TEA capaces de comprender

correctamente los AHI se vieron determinados por el efecto facilitador de las propiedades

espaciales del modelo situacional. Por lo tanto, un pequeño número de participantes con TEA

que se comportó de modo similar a los sujetos con DT en la comprensión de AHI, también

se comportó de un modo semejante al grupo con DT en el experimento de procesamiento

anafórico. Este hecho puede deberse a las diferencias individuales de los sujetos y su

Page 154: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

154

ubicación en el espectro del trastorno. Aunque no se puede concluir a partir de nuestros datos,

es probable que aquellos sujetos que han sido intervenidos con terapias de desarrollo social

con éxito también hayan desarrollado la capacidad para construir e integrar información

espacial al interior de un modelo situacional.

En la Tabla 27 se muestran los resultados del análisis correlacional entre, por un lado, el

rendimiento en tareas de comprensión de AHI (experimento 1) y, por otro, el rendimiento en

la precisión de respuestas en tareas de recuperación de modelos mentales (experimento 3).

El coeficiente de correlación obtuvo un valor de -0,499 con un valor p < .001.

Tabla 27: Análisis correlacional entre comprensión de AHI y recuperación de modelos

mentales

Spearman's rho p

AHI - Modelos mentales exacto total -0.499 *** < .001

* p < .05, ** p < .01, *** p < .001

Gráfico 3: Dispersión de simple de AHI por recuperación de modelos mentales

El gráfico 3 muestra la dispersión simple de los resultados de la Tabla 27. Como se puede

observar, la gran mayoría de los sujetos que alcanzaron un valor bajo 20 en el puntaje de la

prueba de comprensión de AHI, alcanzaron un alto puntaje en las tareas de recuperación de

la representación lingüística superficial del experimento 3. Sin embargo, los participantes

Page 155: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

155

que lograron un alto puntaje en tareas de comprensión de AHI presentaron mayor dispersión

en las tareas de recuperación de la representación lingüística superficial del experimento 3.

De este modo, podemos concluir que las personas que, en su gran mayoría, las personas con

problemas de comprensión de AHI tienen una mayor capacidad de almacenamiento en la

memoria del código de superficie con respecto a las personas que poseen buena comprensión

de AHI. Como se discutió en el experimento 3, esto puede deberse a que las personas que

tienen problemas para integrar la información espacial en un modelo situacional, tienden a

conservar más tiempo en la memoria el código de superficie. Además, este mismo grupo de

personas tiene dificultades para comprender AHI.

11.2 Discusión general

La discusión de los resultados del análisis correlacional entre comprensión de AHI y

capacidad para construir y manipular modelos mentales (en específico las propiedades

espaciales) se organizará en torno a dos líneas de reflexión. En primer lugar, discutiremos las

implicancias que tienen los resultados en el contexto de la Teoría de la Relevancia (Sperber

y Wilson, 1995) y su relación con la comunicación inferencial involucrada en la comprensión

de lenguaje no literal. En este sentido discutiremos en qué medida nuestros resultados ayudan

a precisar los procesos inferenciales involucrados en la comprensión del lenguaje no literal

descritos por la Teoría de la Relevancia. En particular, reflexionaremos sobre la

caracterización de las operaciones de razonamiento que se llevan a cabo en la comprensión

de AHI en el marco del debate entre la teoría de razonamiento basada en la lógica mental

(Inhelder y Piaget, 1958, Rips, 1994) y la teoría del razonamiento basada en modelos

mentales (Johnson-Laird, 2006, 1993, 1983) y su relación con la pragmática. En segundo

lugar, discutiremos las implicancias de nuestros resultados para la caracterización del perfil

cognitivo lingüístico del TEA. Para ello profundizaremos en la relación de nuestros

resultados con la Teoría de la Mente y la Teoría de la Coherencia Central Débil.

Adicionalmente, situaremos la comprensión del discurso y el lenguaje no literal de las

personas con TEA en el marco de la descripción de las dimensiones de los modelos

situacionales estipulados por Zwaan y Radvansky (1998).

Page 156: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

156

De acuerdo con lo señalado en la sección 1.3, la Teoría de la Relevancia supone que la

decodificación del significado del hablante está guiada por el principio cognitivo y el

principio comunicativo de la relevancia. El principio cognitivo de la relevancia supone que

los seres humanos tienden a procesar aquellos estímulos que resulten más relevantes para

ellos, es decir, aquellos estímulos que generen un mayor efecto cognitivo positivo en el

individuo y, en lo posible, a partir de un costo de procesamiento limitado. El principio

comunicativo de la relevancia supone que todo mensaje comunicativo tiene una presunción

de relevancia óptima. Es decir, el sistema de comunicación humana se basa en el principio

cognitivo de la relevancia y lo explota para su propio beneficio. Todos los mensajes

comunicativos son interpretados por defecto por parte de los individuos de una comunidad

comunicativa como portadores de relevancia óptima. De este modo, se asegura que la

participación en un evento comunicativo involucrará efectos cognitivos positivos para el

hablante y/o para el oyente. En ocasiones, cuando la dimensión locutiva del enunciado

lingüístico parece no ser directamente relevante en la situación contextual de los

participantes, entonces el oyente, considerando el principio comunicativo de la relevancia,

comienza un proceso interpretativo cuyo objetivo es diseñar y soportar una hipótesis del

significado del hablante que satisfaga las expectativas de relevancia. Sperber y Wilson (1995)

señalan que este proceso es semejante a la comprobación de hipótesis, en el sentido en que

se utiliza la información contextual disponible, la suposición de los conocimientos

compartidos entre hablante y oyente y las proposiciones derivadas del input lingüístico. Toda

esta información se manipula en torno a operaciones de razonamiento inferencial. Dichas

operaciones están basadas en las reglas deductivas de la lógica mental (Rips, 1994) aunque

caracterizadas como un proceso de naturaleza no demostrativa.

“Deductive rules, we will argue, play a crucial role in non-demonstrative inference. Of

course, the validity of a deductive inference does not guarantee the validity of the overall non

demonstrative inference of which it forms a part. Human spontaneous non-demonstrative

inference is not, overall, a logical process. Hypothesis formation involves the use of deductive rules, but is not totally governed by them; hypothesis confirmation is a non-logical cognitive

phenomenon: it is a by-product of the way assumptions are processed, deductively or

otherwise.” (Sperber y Wilson, 1995: 69)

El presente trabajo comparte en líneas generales los postulados teóricos de la Teoría de la

Relevancia. Sin embargo, disentimos en torno a la idea de que las operaciones de

razonamiento inferencial están determinadas por reglas deductivas de razonamiento. Nuestro

Page 157: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

157

objetivo es sostener que, en el proceso de comprobación de hipótesis, cuyo objetivo es

determinar el significado del hablante, las operaciones de razonamiento deben ser

caracterizadas en virtud de la teoría de razonamiento basada en modelos mentales (Johnson

Laird, 2006, 1993, 1983) y no en reglas deductivas de razonamiento (Inhelder y Piaget, 1958,

Rips 1994). Este aspecto es criticado tajantemente por la Teoría de la Pragmática Cognitiva

de Bruno Bara (2010). Al respecto, el autor señala

Human beings reason not by applying innate logical rules, but by constructing and manipulating mental models that subjectively represent states of affairs in the world (Bara,

Bucciarelli, and Lombardo 2001). This cuts the ground from under the Sperber–Wilson

deductive framework, given that their principle of relevance is not powerful enough by itself

to account for all the inferences humans must make to integrate communication. (Bara,

2010:21)

No es objetivo de nuestro trabajo afirmar tajantemente que la única forma de razonamiento

llevada a cabo por el ser humano es aquel que es caracterizado a través de la construcción y

manipulación de modelos mentales. Consideramos que el razonamiento basado en la lógica

mental y en reglas formales sí puede tener realidad psicológica. No obstante, sí consideramos

que, en la comprensión del significado del hablante en el contexto del lenguaje no literal, las

operaciones inferenciales que se llevan a cabo están basadas en la construcción y

manipulación de modelos mentales y no a través de reglas deductivas formales.

Los resultados de nuestro experimento correlacional sugieren que la comprensión de AHI

está relacionada en una mediana pero significativa magnitud con la capacidad para integrar

la información de la dimensión espacial al interior de un modelo situacional. En efecto, las

personas con TEA de alto funcionamiento que conformaron nuestra muestra son personas

cuyas capacidades de razonamiento les permiten desenvolverse académicamente de un modo

semejante a la de las personas con DT. De otro modo no podrían desempeñarse como

estudiantes universitarios. No obstante, a pesar de tener habilidades de razonamiento general

desarrolladas de un modo típico, su comprensión del lenguaje no literal se vio afectada

(experimento 1). Por el contrario, la baja capacidad para comprender actos de habla indirectos

sí se vio vinculada a la baja capacidad para integrar información espacial al interior de un

modelo situacional. Al respecto cabe preguntarnos ¿Por qué esta dificultad para manipular

modelos mentales estaría relacionada con la comprensión del lenguaje no literal?

Page 158: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

158

Consideramos que la respuesta puede articularse a partir de la precisión de lo que significa

comprender un AHI y construir un modelo mental. De acuerdo con Sperber y Wilson (1995),

las operaciones inferenciales que se llevan a cabo en la decodificación del significado del

hablante incluyen la información desprendida directamente de la estructura superficial de un

enunciado, los supuestos de conocimiento compartido entre hablante y oyente y la

información contextual de la situación. En términos de una lógica mental, a la cual Sperber

y Wilson adscriben parcialmente, toda esta información debiese llevarse a un formato

proposicional respecto del cual operarían las reglas de validez de razonamiento típicamente

deductivo. Sin embargo, en términos de un modelo mental toda esta información debiese ser

integrada hacia la construcción de un modelo de situación pertinente cuyo resultado exhibe

las conclusiones válidas de razonamiento. De acuerdo con Mani y Johnson-Laird (1982),

cuando los individuos interpretan un mensaje cuyo contenido lingüístico permite el diseño

de dos o más modelos mentales consistentes con dicho contenido, el proceso de razonamiento

se dificulta, comparado con una descripción lingüística cuyo modelo mental consistente es

único. A nuestro parecer, esto es semejante a lo que ocurre en la comprensión de un AHI. En

efecto, el modelo que se construye a partir de un enunciado no literal no es consistente con

las expectativas de relevancia y, por lo tanto, el oyente debe construir un modelo alternativo

que integre información de distinto tipo (no lingüística) y que incluso puede entrar en

conflicto y ser inconsistente con el modelo diseñado a partir exclusivamente del input

lingüístico. Debido a que las personas con TEA tienen dificultades para integrar información

en un modelo situacional (experimentos 2 y 3), es justificable sostener que dichas dificultades

inciden negativamente en la comprensión de los AHI.

Van Dijk (2008) añade a nuestra discusión que la comprensión discursiva involucra no solo

el diseño de un modelo situacional, sino que un modelo contextual en el que se integra la

información no solo espacial y temporal de la situación de enunciación, sino también respecto

de los roles de hablantes y oyentes incluyendo información de tipo social e identitaria. Esta

información determina las condiciones de producción y comprensión discursiva, más cuando

la fuerza locutiva de un enunciado es insuficiente para interpretar el significado del hablante.

Context models provide a theory of relevance that is coherent with contemporary cognitive

theorizing. Context models provide the appropriate conditions of illocution and hence are the

basis of a cognitively explicit theory of speech acts. (Van Dijk 2008:72)

Page 159: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

159

Nuestro experimento correlacional midió la capacidad de integración de información espacial

al interior de un modelo mental. Las personas que alcanzaron un bajo puntaje en tareas de

comprensión de AHI también lo hicieron en las tareas de integración de información espacial.

Por el contrario, aquellos que sí alcanzaron un alto puntaje en la prueba de comprensión de

AHI, también rindieron exitosamente las tareas de integración espacial. Además, la forma en

que se midió dicha integración en los experimentos 2 y 3 fue a partir de tareas que, típica y

aparentemente, no tienen que ver con procesamiento de lenguaje no literal (en el caso del

experimento 2 fue el procesamiento anafórico y en el 3 el almacenamiento y recuperación de

la superficial textual de enunciados de vinculaban espacialmente una serie de objetos).

En resumen, nuestros resultados experimentales sugieren que las operaciones inferenciales

que se requieren para comprender el significado del hablante pueden describirse no a través

de un proceso de razonamiento deductivo formal no demostrativo, como sostienen Sperber y

Wilson (1985), sino que a través de la construcción y manipulación de modelos situacionales

que integren la información tanto del input lingüístico como los supuestos de conocimiento

compartido y las claves contextuales que permitan construir una hipótesis que satisfaga las

expectativas de relevancia que supone toda situación comunicativa. En el caso de los AHI,

el modelo que se construye a partir del input lingüístico no es suficiente para determinar el

significado del hablante, por lo tanto, el oyente se ve obligado a construir un modelo

situacional distinto que satisfaga las expectativas de relevancia y que resulta inconsistente

con el modelo extraído a partir del input lingüístico. Dado que las personas con TEA tienen

problemas con la construcción e integración de información de un modelo situacional, su

comprensión de este tipo de actos se ve afectada.

La discusión realizada hasta este punto se centra fundamentalmente en el debate teórico

lingüístico sobre la comprensión del lenguaje no literal. La selección de nuestra muestra con

TEA de alto funcionamiento responde a que el perfil de estas personas permite aislar la

variable competencia pragmática para estudiarla de manera más precisa y con una menor

intervención de variables extrañas como el déficit intelectual u otros trastornos que afectan

la cognición y el lenguaje. No obstante, nuestro experimento también permite extraer

conclusiones en torno al perfil cognitivo-lingüístico del trastorno. A continuación,

presentaremos la discusión que aborda este problema.

Page 160: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

160

Como se mencionó en el capítulo 5 del marco teórico, el TEA constituye un trastorno

especialmente heterogéneo respecto de sus repercusiones cognitivas. Esto ha imposibilitado

que exista una teoría única y suficiente para explicar todos los rasgos cognitivos de este

trastorno. Si nos centramos en el componente pragmático, la teoría más utilizada para

explicar los déficits pragmáticos corresponde a la Teoría de la Mente (Baron-Cohen, 1989).

De acuerdo con esta teoría, los problemas pragmáticos de las personas con TEA residen en

una capacidad disminuida para atribuir estados mentales hacia los demás. Esta habilidad

heterometacognitiva es un antecedente necesario para configurar el significado del hablante,

puesto que dicho significado se encuentra en una relación de opacidad con la estructura

lingüística de un enunciado. No obstante, la capacidad de atribuir estados mentales a nuestros

interlocutores no es un rasgo que afecte a toda la población con TEA. Los test con que se

mide esta capacidad se hacen frecuentemente sobre la base de situaciones comunicativas

simuladas que pueden tener distinto grado de artificialidad. Además, existen casos de

personas con TEA capaces de pasar los test de falsa creencia, incluso los de segundo orden,

y aun así se observan problemas pragmáticos (Bowler, 1993; Happé, 1994). Consideremos

el siguiente testimonio de una persona con TEA:

“I was always ashamed of who I was, so I never told the truth about anything that would

embarrass me. If you had asked me if I have trouble understanding others, I would have said

no, even though the true answer was yes. If you had asked me if I avoided social contact, I would have said no, because I wouldnt´t want you to think I was weird. If you had asked me

if I lacked empathy, I would have been insulted, because everyone knows good people have

empathy and bad people don´t- I would have denied that I´m afraid of loud noises, that I have narrow range of interests, and that I get upset by changes in routine. The only questions I

would have answered yes to would have been the ones about having unusually long-term

memory for events and facts; Reading books for information; and being like a walking encyclopedia. That´s because I liked those things about me. I thought they made me look

smart. If I thought it was good, I would have said yes, and if I thought it was bad, I would

have said no”. (LaSalle, 2003:242)

Es indudable que el testimonio evidencia que LaSalle sí posee una representación clara de

los estados mentales ajenos. De hecho, la preocupación del individuo parece derivarse de la

imagen mental que los demás puedan hacerse respecto de él. Esto constituye una forma

manifiesta y clara de ToM. Este hecho, junto con la evidencia que sugiere que en ocasiones

las personas con TEA son capaces de pasar las pruebas de falsa creencia, sugiere que el

problema no está exclusivamente vinculado a la capacidad para representar el estado mental

Page 161: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

161

de los demás. Algunos autores sugieren que el problema tiene que ver con la puesta en marcha

de esta habilidad en contextos ecológicamente válidos que involucran un dinamismo en el

flujo de la comunicación (Baron-Cohen y Swettenham, 1997). Nuestra investigación sigue

esta línea, especialmente en el caso del TEA de alto funcionamiento. Consideramos que el

problema no es que las personas con TEA no sean capaces de atribuir estados mentales a los

demás. A nuestro juicio, el problema reside en que la precisión en el diseño de hipótesis del

contenido de esos estados mentales requiere de operaciones cognitivas que resultan difícil de

efectuar para estas personas. Dichas operaciones suponen la integración de información

contextual y el establecimiento de supuestos de conocimientos compartidos que pueden

resultar difíciles de manipular al interior de un modelo mental para este tipo de personas. En

el fondo, consideramos que el problema no resulta de la dificultad para atribuir estados

mentales, sino de la dificultad para integrar información que permita que la hipótesis de dicho

estado mental ajeno sea plausible en un contexto comunicativo ecológicamente válido y con

un alto grado de dinamismo en sus condiciones.

De acuerdo con lo mencionado anteriormente, la Teoría de la Mente no constituye una teoría

suficiente ni siquiera para la descripción de los fenómenos típicamente pragmáticos. Esto no

significa que estemos sosteniendo que dicha teoría es incorrecta y que deba desecharse. Por

el contrario, sugerimos que debe precisarse y acompañarse de otras respuestas teóricas

complementarias. Una teoría adicional la constituye la Teoría de la Coherencia Central Débil

(Frith, 1989, 2003; Frith y Happé, 1995; Happé, 1999).

Esta teoría surge para explicar algunos rasgos asociados al trastorno tales como la orientación

atencional hacia el detalle o las conductas obsesivas hacia ciertos tópicos. De acuerdo con

esta teoría, las personas con autismo tienen un modo de procesamiento de información

distinto a la norma del desarrollo típico. Las personas con desarrollo típico procesan

información a partir de la extracción del significado global de la fuente de información (Frith,

1989, 2003; Frith y Happé, 1995; Happé, 1999; Sodian y Frith, 1992). Frith y Happé sugieren

que el autismo se caracteriza por una ausencia o por una débil tendencia hacia la coherencia

global. Esto significa que el procesamiento de información de estos individuos está orientada

al detalle y hacia el procesamiento de las partes constituyentes antes que a una perspectiva

global.

Page 162: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

162

Nuestros resultados en los experimentos de modelos situacionales (experimento 2 y 3)

pueden entenderse en el marco de la teoría de la CCD. Esto se debe a que la construcción y

manipulación de un modelo situacional supone la integración de información determinada,

la cual debe ser procesada en desmedro de otra información que puede considerarse

irrelevante. Por ejemplo, en el experimento 2, las propiedades espaciales del modelo

situacional permitían o facilitaban la decodificación del referente anafórico siempre y cuando

el objeto referente estuviera espacialmente asociado al protagonista de la historia. Cuando

esto no ocurría, el procesamiento anafórico se volvía más costoso. Detrás de este fenómeno

está la concepción de que las personas mantenemos en nuestra memoria de trabajo al

protagonista de un texto narrativo y a los elementos que lo rodean espacialmente y que

puedan ser relevantes en la representación del discurso. Cuando un objeto se disocia

espacialmente, entonces nuestra memoria de trabajo lo desecha por considerarlo menos

relevante. Este hecho es lo que explica la diferencia en el tiempo de procesamiento del

elemento anafórico. Este fenómeno no se observó en el caso de las personas con TEA. Para

ellas no hubo un efecto facilitador en el procesamiento anafórico. Esto puede deberse a que

dichas personas tienen dificultades en la selección de información que se debe integrar en el

modelo, orientándose, por ejemplo, hacia los detalles que pueden no ser relevantes en la

extracción del significado global. Esto permite plantearnos de forma justificada si es que

acaso el problema de la comprensión de AHI no se deriva exclusivamente de un déficit en la

ToM, sino en la capacidad de integrar la información relevante para construir una hipótesis

del significado del hablante que satisfaga las expectativas de la relevancia, pero no porque

tengan problemas para adscribir estados mentales a los demás sino para seleccionar la

información relevante que permita elaborar una hipótesis plausible. Si bien nuestros

resultados no permiten responder tajantemente este problema, al menos abren la posibilidad

de que los fenómenos pragmáticos no sean explicados fundamentalmente en virtud de la

ToM.

El surgimiento de la teoría de la CCD supone un debate adicional con respecto a la teoría de

la ToM. El diseño de la ToM en tanto habilidad cognitiva se ha descrito como un módulo

específico de la mente. La selectividad del déficit pragmático con respecto a los otros niveles

del lenguaje ha sugerido que esta capacidad es específica de dominio. Sin embargo, la teoría

de la CCD se circunscribe como un déficit de dominio general. La tendencia a procesar los

Page 163: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

163

detalles antes que el significado global trasciende el formato o la fuente de la información.

De hecho, los primeros experimentos que apoyan la teoría de la CCD se enmarcaban en

capacidades perceptuales no lingüísticas. El hecho de que los problemas de comprensión de

lenguaje no literal estén relacionados con la habilidad de construcción y manipulación de

modelos mentales supone un cuestionamiento de la perspectiva modular de las habilidades

pragmáticas, en el sentido en que ellas dependerían de operaciones que no serían específicas

de dominio. No obstante, Sperber y Wilson adscriben una perspectiva modular de la

pragmática -como un submódulo de la ToM- que es fundamentalmente distinta a la

modularidad tradicional (Sperber y Wilson 2002; Wilson 2005). Para Sperber y Wilson la

pragmática es un submódulo de la ToM inscrita en una arquitectura modular masiva que

prescinde de un procesador central (Carruthers 2006; Carruthers y Smith 1996). Bajo esta

teoría alternativa de modularidad, el requisito de especificidad de dominio no es una

característica de los módulos. La presente investigación no pretende abordar este debate

teórico, pero sin duda nuestros resultados pueden brindar argumentos en el debate de la

competencia pragmática en el contexto de una arquitectura mental modular o no modular.

Finalmente, debido a que un eje central de nuestra investigación la constituyen los modelos

situacionales, quisiéramos vincular la teoría de Zwaan y Radvansky (1998) en torno a las

dimensiones de los modelos situacionales y su relación con la ToM y el perfil cognitivo

lingüístico de las personas con TEA. Para Zwaan y Radvansky (1998), la construcción de un

modelo situacional es un eje central de la comprensión lingüística. Dicha construcción se

realiza desde las primeras etapas de la comprensión y se va desarrollando a lo largo de todo

el proceso comunicativo. Esto porque el modelo situacional está constantemente siendo

actualizado en virtud de la información lingüística entrante durante la comunicación. Esta

información debe actualizar el modelo no solo en virtud del input lingüístico, sino en virtud

de la relación de ese input lingüístico y los factores relevantes que puedan enriquecer la

representación situacional. Estos factores pueden incluir desde las condiciones

espaciotemporales donde ocurre la comunicación, factores prosódicos e incluso el

conocimiento previo que se va activando a partir del input lingüístico. De este modo, los

autores enfatizan la naturaleza dinámica del proceso de construcción y actualización de un

modelo situacional. Adicionalmente, Zwaan y Radvansky señalan que existen 5 dimensiones

susceptibles de análisis empírico en la construcción de un modelo situacional. Estas

Page 164: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

164

dimensiones son: espacio, causalidad, intencionalidad, protagonistas y objetos y, finalmente,

el tiempo.

La dimensión espacial estipula las relaciones espaciales que se dan entre los elementos de la

representación situacional. La dimensión de causalidad delimita las relaciones causales que

se establecen al interior de un modelo situacional. La intencionalidad involucra el

seguimiento de las intenciones y objetivos de los protagonistas en un texto narrativo. La

dimensión de objetos y protagonistas constituyen la base de la representación situacional de

un texto narrativo. Para Zwaan y Radvansky, estas dimensiones se configuran a través de

operaciones de establecimiento, actualización y recuperación. No está del todo claro si estas

dimensiones operan del mismo modo en distintos tipos de textos. En su origen, tales

dimensiones pertenecen típicamente a los textos narrativos. De todos modos, la articulación

de las dimensiones de los modelos situacionales y nuestros resultados experimentales nos

brindan un eje interesante de discusión en torno al perfil lingüístico cognitivo de las personas

con TEA de alto funcionamiento. Si asumimos que el problema de la comprensión del

lenguaje no literal en este tipo de personas se debe a dificultades con la atribución de estados

mentales hacia los interlocutores, podríamos sostener que en términos de la teoría de Zwaan

y Radvansky (1998), la dimensión afectada debiese ser aquella que se refiere al seguimiento

de las intenciones y objetivos de los protagonistas. Si se asume que este déficit es de carácter

específico también debiésemos esperar que en las otras dimensiones de los modelos

situacionales que no intervienen aspectos de atribución de estados mentales no hubiese

problemas de integración. No obstante, nuestros resultados indican lo contrario. Al menos

para la dimensión espacial, sí observamos problemas de recuperación e integración de

información de este tipo. De este modo, los problemas de comprensión discursiva y,

específicamente, aquellos que involucran la construcción de un modelo situacional no se

restringen específicamente a la dimensión intencional. Por consiguiente, se refuerza la idea

de que la ToM parece no ser suficiente para explicar los déficits pragmáticos. Nuestros

resultados sugieren que el problema podría deberse a la integración de información de

distinto tipo y no específicamente información mentalista. No obstante, se requieren estudios

adicionales que evalúen no solo la integración de información espacial, sino que las otras

dimensiones restantes señaladas por Zwaan y Radvansky (1998).

Page 165: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

165

CAPÍTULO 12. CONCLUSIONES

De acuerdo con lo expuesto en el capítulo 6, nuestra pregunta de investigación es ¿Qué tipo

de razonamiento inferencial se utiliza en la comprensión de AHI? Las alternativas

disponibles suponían que el razonamiento inferencial puede ser descrito a partir de una lógica

mental (Rips, 1994; Inhelder y Piaget, 1958) o a partir del diseño y manipulación de modelos

mentales (Johnson-Laird, 1983). A su vez, nuestro objetivo de investigación fue determinar

si existe una relación entre la comprensión de actos de habla indirectos y la capacidad para

construir, manipular y razonar a través de modelos mentales/situacionales en dos muestras

de sujetos adultos estudiantes universitarios: una muestra de sujetos con desarrollo típico y

una muestra de sujetos con TEA de alto funcionamiento.

Los resultados de los estudios realizados en esta investigación han mostrado que la

comprensión de AHI se correlaciona con la capacidad para construir, manipular, e integrar

la información espacial al interior de un modelo mental/situacional. La correlación se observó

tanto en tareas de recuperación de modelos mentales, así como en tareas de procesamiento

anafórico determinado por las propiedades espaciales de un modelo situacional. Estos

hallazgos pueden contribuir hacia descripción precisa de los mecanismos inferenciales

involucrados en la comprensión de AHI. La opción de respuesta a nuestra pregunta de

investigación que mejor encaja con el criterio de adecuación empírica corresponde a la teoría

de los Modelos Mentales (Johnson-Laird, 1983).

El presente trabajo adscribe parcialmente la Teoría de la Relevancia (Sperber y Wilson, 1995)

como constructo adecuado para describir los procesos de comprensión del lenguaje

necesarios para determinar el significado del hablante. No obstante, nuestros resultados

sugieren una modificación en la descripción de las operaciones inferenciales descritas por

Sperber y Wilson (1995). Mientras que la Teoría de la Relevancia asume que las reglas de

deducción, en tanto aparato formal de razonamiento, juegan un rol crucial en los mecanismos

de inferencias involucrados en la determinación del significado del hablante, nuestra

propuesta asume que tales reglas no son necesarias en el proceso inferencial. Por el contrario,

lo que se requiere es la construcción y manipulación de un modelo situacional que permita

construir una hipótesis que satisfaga las expectativas de relevancia.

Page 166: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

166

Los resultados respecto de la relación entre comprensión de AHI y modelos situacionales

permiten cuestionar la idea de que la población con TEA de alto funcionamiento posee

problemas en la comprensión del lenguaje no literal debido a dificultades con habilidades

ToM. De este modo, nuestras conclusiones experimentales sugieren que las dificultades de

comprensión de AHI en este grupo de población pueden deberse a deficiencias en la

construcción de un modelo situacional dinámico que en ocasiones entra en conflicto con la

información provista por la estructura proposicional de un enunciado lingüístico. Si las

personas con TEA tienen problemas para integrar información a una representación

situacional que es altamente dinámica y dependiente del contexto, entonces la dificultad no

provendría originalmente de su incapacidad de atribuir estados mentales. Nuestro enfoque

supone que las personas con TEA sí son capaces de atribuir estados mentales a sus

interlocutores. Sin embargo, debido a que tal atribución se hace a partir de propiedades no

observables, el diseño de esta atribución requiere de la confluencia de una serie de

información y pistas que deben integrarse de modo armónico con el objetivo de construir una

hipótesis mentalista adecuada al significado del hablante. En este sentido, el input lingüístico

es solo una de las diversas fuentes de información que se requiere para estos efectos. De este

modo, distinguimos entre el hecho de atribuir estados mentales a nuestros interlocutores y

construir una hipótesis plausible del significado del hablante que satisfaga las expectativas

de relevancia. Consideramos que es este segundo fenómeno el que explica de manera más

satisfactoria los problemas de comprensión de AHI en personas con TEA de alto

funcionamiento. La dificultad para integrar información en un modelo mental no

necesariamente coherente con el que se diseña a partir del input lingüístico, lleva a errores

en la hipótesis mentalista de la intención que subyace a un enunciado determinado.

La idea expresada en el párrafo anterior nos brinda pistas para evaluar aquellos aspectos que

puedan resultar una debilidad en nuestro diseño experimental y que sirvan como guía para

investigaciones futuras. Las conclusiones establecidas apelan a que la interpretación del

significado del hablante es un proceso que requiere la construcción de un modelo mental.

Además, sostenemos, al igual que Zwaan y Radvansky (1998), que este proceso es altamente

dinámico y dependiente de factores contextuales. Si asumimos esa idea, uno de los puntos

sujetos a mejora de nuestra investigación se refiere al modo en que se evaluó la comprensión

de AHI. Como se señaló en el capítulo 7, el instrumento que se utilizó para tales efectos es

Page 167: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

167

el protocolo MEC. Esta decisión se basó en que dicho material está estandarizado y ha sido

utilizado en investigaciones previas para evaluar la comprensión de AHI (Murray et al.,

2012). De este modo, nos aseguramos de utilizar el estándar de la comunidad científica. No

obstante, la evaluación de procesos comunicativos de índole pragmática suele ser

problemática debido al conflicto en los diseños experimentales entre control de variables y

validez ecológica. En efecto, los ítems experimentales no suponían un alto dinamismo de la

situación comunicativa que pueden darse en contextos ecológicamente más naturales. La

presentación de cada ítem que midió la comprensión de AHI no suponía una situación

comunicativa especialmente dinámica facilitando así la comprensión de estos actos por parte

de las personas con TEA que obtuvieron buenos puntajes. En este sentido se requiere que la

comunidad científica construya formas de evaluación de este tipo de actos de habla que

supongan una mayor validez ecológica simulando una situación cotidiana en donde el

dinamismo del proceso esté presente sin necesidad de sacrificar control de variables en los

ítems experimentales.

Otra oportunidad que se deriva de nuestros resultados de investigación se refiere a los

hallazgos no esperados en torno a la relación que existe entre estructura lingüística del

enunciado y dificultad de procesamiento en tanto AHI. Esto porque pudimos observar que

aquellos AHI que eran construidos a partir de una oración interrogativa eran más fáciles de

procesar que aquellos que eran expuestos a través de oraciones declarativas. En la sección de

discusión planteamos la idea de que esto puede deberse a que todos los AHI que se utilizaron

como material experimental tenían una fuerza ilocutiva directiva. Considerando que las

oraciones interrogativas también son típicamente estructuras lingüísticas con fuerza ilocutiva

directiva, supusimos que este hecho ayudaba al procesamiento por parte de los sujetos, sobre

la base de que la expectativa de relevancia requería de una acción por parte del destinatario

del mensaje. No obstante, esta idea solo constituye una hipótesis que requiere de

confirmación empírica a través de un diseño experimental especialmente diseñado para tales

efectos. Esto constituye una línea de proyección de nuestro trabajo.

Los resultados obtenidos en el experimento 2 evidencian que existe un modo particular de

procesamiento de las anáforas pronominales que dependen de la dimensión espacial de un

modelo situacional en las personas con TEA de alto funcionamiento. Estas personas no son

Page 168: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

168

sensibles a los efectos de facilitación de procesamiento anafórico que las propiedades

espaciales pueden ejercer sobre el reconocimiento del referente de una anáfora pronominal.

Este fenómeno no constituye un aspecto típicamente estudiado en el perfil lingüístico de esta

población. En efecto, el nivel de procesamiento discursivo no ha sido del todo estudiado en

el perfil lingüístico cognitivo de las personas con TEA de alto funcionamiento comparado

con la comprensión del lenguaje no literal. Por lo tanto, consideramos necesario expandir los

estudios del nivel típicamente pragmático vinculado a aspectos conversacionales y lenguaje

no literal a un nivel de índole discursiva donde se exploren fenómenos propios del

procesamiento de coherencia y cohesión lingüísticas. Por ejemplo, las inferencias que se

estudiaron en esta investigación son aquellas típicamente asociadas a la clasificación de

inferencias puente basadas en anáforas pronominales pero, existe una serie de otros tipos de

inferencias que ha sido extensamente estudiada en población con desarrollo típico pero no en

población con TEA de alto funcionamiento. ¿Qué puede ocurrir con las inferencias

obligatorias o las elaborativas? Del mismo modo ¿qué ocurre con las inferencias retroactivas

y/o proyectivas? El concepto de inferencia utilizado en psicolingüística se ha especificado de

un modo más profundo que lo típicamente desarrollado por la pragmática y la filosofía del

lenguaje. En este sentido, es necesario determinar cómo estos fenómenos son desarrollados

por la población con TEA de alto funcionamiento.

La perspectiva del presente se basa en lo que Noveck y Sperber (2004) denominan

Pragmática Experimental. Siguiendo tales preceptos, hemos querido contribuir al desarrollo

y especificación de las teorías pragmáticas de comprensión de AHI y lenguaje no literal desde

una perspectiva empírica utilizando típicamente los paradigmas experimentales de la

psicolingüística, sobre la base de que la convergencia disciplinar puede brindar respuestas

para, por un lado enriquecer teorías pragmáticas en virtud de los criterios de adecuación

empírica y por otro, contribuir a la descripción de un perfil psicolingüístico de las personas

con TEA. Indudablemente ninguna de ambas tareas puede satisfacerse por sí misma en virtud

de la presente investigación. Por el contrario, consideramos que el presente trabajo constituye

una apertura hacia el enriquecimiento tanto del perfil psicolingüístico de la población con

TEA de alto funcionamiento, como hacia la especificación del aparato conceptual de la

Teoría de la Relevancia.

Page 169: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

169

REFERENCIAS

Albrecht, J. E., y O’Brien, E. J. (1993). Updating a mental model: Maintaining both local and

global coherence. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory, and Cognition,

19(5), 1061–1070.

Ariel, M. (2001). Accesibility theory: an overview. En T. Sanders, J. Schilperoord y W.

Spooren, Text Representation (pp. 29-88). Amsterdam: John Benjamins.

Austin, J. L. (1998). Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona: Paidós.

Baddeley, A., y Wilson, B. (1988). Frontal amnesia and the dysexecutive syndrome. Brain

and cognition, 7(2), 212-230.

Bara, B. G. (2010). Cognitive pragmatics: The mental processes of communication. MIT

Press.

Bara, B. G., M. Bucciarelli y P. N. Johnson-Laird. (1995). The development of syllogistic

reasoning. American Journal of Experimental Psychology 108(2): 157–193.

Bara, B. G., F. M. Bosco y M. Bucciarelli. (1999). Developmental pragmatics in normal and

abnormal children. Brain and Language 68:507–528.

Bara, B. G., M. Bucciarelli y V. Lombardo. (2001). Model theory of deduction: A unified

computational approach. Cognitive Science 25:839–901.

Baron‐Cohen, S. (1989). The autistic child's theory of mind: A case of specific developmental

delay. Journal of child Psychology and Psychiatry, 30(2), 285-297.

Baron-Cohen, S. (1991). The development of a theory of mind in autism: Deviance and

delay? Psychiatric Clinics of North America, 1(14), 33–55.

Baron-Cohen, S. (1997). Mindblindness: An Essay on Autism and Theory of Mind.

Massachussets: A Bradford Book.

Baron-Cohen, S., Leslie, A. M., y Frith, U. (1985). Does the autistic child have a “theory of

mind?”. Cognition, 21(3), 7–44.

Baron-Cohen, S., O'riordan, M., Stone, V., Jones, R., y Plaisted, K. (1999). Recognition of

faux pas by normally developing children and children with Asperger syndrome or high-

functioning autism. Journal of autism and developmental disorders, 29(5), 407-418.

Baron Cohen, S., Tager-Flusberg, H. y Lombardo, M. (2013). Understanding Other Minds

Perspectives from Developmental Social Neuroscience. Oxford: Oxford University Press.

Beaugrande, R., y Dressler, W. (1997). Introducción a la lingüística del texto. Buenos Aires:

Ariel Lingüística.

Page 170: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

170

Bezuidenhout, A. (1997). Pragmatics, semantic undetermination and the

referential/attributive distinction. Mind, 106(423), 375-409.

Blakemore, D. (2002). Relevance and linguistic meaning: The semantics and pragmatics of

discourse markers (Vol. 99). Cambridge University Press.

Bowler, D. M. (1992). “Theory of Mind” in Asperger's Syndrome. Journal of Child

Psychology and Psychiatry, 33(5), 877-893.

Burgess, P. W., Alderman, N., Evans, J., Emslie, H. y Wilson, B. A. (1998). The ecological

validity of tests of executive function. Journal of the international neuropsychological

society, 4(6), 547-558.

Carruthers, P. (2006). The case for massively modular models of mind. En R. Stainton,

Contemporary Debates in Cognitive Science (pp. 3-21). Oxford: Blackwell Publishing.

Carruthers, P., y Smith, P. (1996). Theories of Theories of Mind. Cambridge: Cambridge

University Press.

Carston, R. (2002). Linguistic meaning, communicated meaning and cognitive pragmatics.

Mind and Language, 17(1‐2), 127-148.

Clark, H. (1979). Responding to indirect speech acts. Cognitive Psychology 11: 430–77.

Clark, H. y Lucy, P. (1975). Inferring what was meant from what was said. Journal of

Verbal Learning and Verbal Behavior 14: 56–72.

Cook, A. E., Limber, J. E., y O’Brien, E. J. (2001). Situation-Based Context and the

Availability of Predictive Inferences. Journal of Memory and Language, 44(2), 220–234.

Cook, A., y Gueraud, S. (2005). What have we been missing? The role of general world

knowledge in discourse processing. Discourse Processes, 39, 265–278.

Copi, I. (1971). Introducción a la Lógica. Editorial Universitaria. Buenos Aires.

Corbett, A. y Dosher, B. (1978). Instrument inferences in sentence encoding. Journal of

Verbal Learning and Verbal Behavior, 17(4), 479–491.

Crespo, N. y Manghi, D. (2005). Propiedades cognitivas e intersubjetivas de la comprensión

del lenguaje oral: Posibles elementos para un modelo. Revista signos, 38(59), 269-285.

Crespo, N., Benítez, R. y Cáceres, P. (2007). La comprensión oral del lenguaje no literal y

su relación con la producción escrita en escolares. Revista signos, 40(63), 31-50.

Cummings, L. (2009). Clinical pragmatics. Cambridge: Cambridge University Press.

Cummings, L. (2013). Pragmatics: A Multidisciplinary Perspective. Londres: Lawrence

Erlbaum Associates.

Page 171: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

171

Denckla, M. B. (1996). A theory and model of executive function: A neuropsychological

perspective. En G. R. Lyon y N. A. Krasnegor (Eds.), Attention, memory, and executive

function (pp. 263-278). Baltimore: Paul H Brookes Publishing.

Engberg-Pedersen, E. (2018). Inference from academic texts in children with autism.

Pragmatics and Cognition, 25(2), 363-383.

Frith, U. (1989). Autism and “theory of mind”. En Diagnosis and treatment of autism (pp.

33-52). Springer, Boston, MA.

Frith, U. (2003). Autism: Explaining the enigma. Londres: Blackwell Publishing.

Frith, U., y Snowling, M. (1983). Reading for meaning and reading for sound in autistic and

dyslexic children. British Journal of Developmental Psychology, 1(4), 329-342.

Frith, U., y Happé, F. (1994). Autism: Beyond “theory of mind”. Cognition, 50, 115-132.

Garnham, A., y Oakhill, J. (1985). On-line resolution of anaphoric pronouns: Effects of

inference making and verb semantics. British Journal of Psychology, 76(3), 385–393.

Gerrig, R., y O’Brien, E. (2005). The scope of memory-based processing. Discourse

Processes, 39, 225–242.

Gillberg, C. y Coleman, M. (2000). The biology of the autistic syndromes. Cambridge

University Press.

Glenberg, A. M., Meyer, M. y Lindem, K. (1987). Mental models contribute to foregrounding

during text comprehension. Journal of Memory and Language, 26(1), 69–83.

Gomez, L., y Peronard, M. (2005). El lenguaje humano. Léxico fundamental para la

iniciación lingüística. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.

Graesser, A. C., Singer, M., y Trabasso, T. (1994). Constructing inferences during narrative

text comprehension. Psychological Review, 101(3), 371–395.

Grice, H.P. (1969). Las intenciones y el significado del hablante. En L. Valdés Villanueva

(Ed.), La búsqueda del significado (1995). Madrid: Paidos.

Grice, H.P. (1975). Lógica y Conversación. En L. Valdés Villanueva (Ed.), La búsqueda del

significado (1995). Madrid: Paidos.

Grice, H. P. (1991). Studies in the Way of Words. Cambridge: Harvard University Press.

de Groot, A. M. y Hagoort, P. (2017). Research methods in psycholinguistics and the

neurobiology of language: A practical guide (Vol. 9). John Wiley and Sons.

Guéraud, S., Tapiero, I., y O’Brien, E. J. (2008). Context and the activation of predictive

inferences. Psychonomic Bulletin y Review, 15(2), 351–356.

Page 172: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

172

Gutiérrez-Calvo, M. (1999). Inferencias en la comprensión del lenguaje. En M. de Vega

(Ed.), Psicolingüística del Español (231–270). Barcelona: Trotta.

Happé, F. G. (1994). An advanced test of theory of mind: Understanding of story characters'

thoughts and feelings by able autistic, mentally handicapped, and normal children and adults.

Journal of autism and Developmental disorders, 24(2), 129-154.

Happé, F. G. (1996). Studying weak central coherence at low levels: children with autism do

not succumb to visual illusions. A research note. Journal of Child Psychology and

Psychiatry, 37(7), 873-877.

Happé, F. (1999). Autism: cognitive deficit or cognitive style? Trends in cognitive sciences,

3(6), 216-222.

Happé, F. y Frith, U. (1995). Theory of mind in autism. En E. Schopler y G. Mesibov.

Learning and cognition in autism (pp. 177-197). Springer, Boston, MA.

Happé, F., Frith, U. y Briskman, J. (2001). Exploring the cognitive phenotype of autism:

weak “central coherence” in parents and siblings of children with autism: I. Experimental

tests. The Journal of Child Psychology and Psychiatry and Allied Disciplines, 42(3), 299-

307.

Happé, F. y Frith, U. (2006). The weak coherence account: detail-focused cognitive style in

autism spectrum disorders. Journal of autism and developmental disorders, 36(1), 5-25.

Harris, R., y Monaco, G. (1978). Psychology of Pragmatic Implication: Information

Processing Between the Line. Journal of Experimental Psychology, 107(1), 1–22.

Heerey, E., Capps, L., Keltner, D. y Kring, M. (2005). ‘Understanding teasing:lessons from

children with autism’, Journal of Abnormal Child Psychology 33:1,55–68.

Hill, E. L. (2004). Executive dysfunction in autism. Trends in cognitive sciences, 8(1), 26-

32.

Holmqvist, K., Nystrom., Andersson, R., Dewhurst, R., Jarodzka, J. y van de Weijer, Joost.

(2011). Eye Tracking: A Comprehensive Guide to Methods and Measures. Oxford University

Press, Oxford.

Horn, L. R. (1984). Toward a new taxonomy for pragmatic inference: Q-based and R-based

implicature. En D. Schiffrin (Ed.), Meaning, Form, and Use in Context: Linguistic

Applications (pp 125-138). Georgetown University round table 1984. Washington, DC.

Horn, L. R. (1990). Hamburgers and truth: Why Gricean inference is Gricean. BLS 16, 454–

71.

Hyönä, J., Lorch, R. y Rinck, M. (2003). Eye movement measures to study global text

processing. En: Hyönä, J., Radach, R., Deubel, H. (Eds.), The Mind's Eye: Cognitive and

Applied Aspects of Eye Movement Research. Elsevier, Amsterdam, pp. 313-334.

Page 173: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

173

Inhelder, B., y Piaget, J. (1958). The growth of logical thinking. From childhood to

adolescence. Routledge, Londres.

Just, M. y Carpenter, P. (1980). A theory of reading: from eye fixations to comprehension.

Psychological Review. 87 (4), 329-354.

Joanette, Y., Ska, B., y Côté, H. (2004). Protocole MEC, Protocole Montréal d'évaluation

de la communication. Ortho éd. Montreal.

Johnson-Laird, P. (1983). Mental Models: Toward a cognitive science of language,

inference, and consciousness. Cambridge: Cambridge University Press.

Johnson-Laird, P. N. (1986). Reasoning without logic. En T. Myers. K. Brown, B.

McGonigle Reasoning and discourse processes (pp. 13-49). Academic Press.

Johnson-Laird, P. (1993). Mental Models. En M. Posner, Foundations of cognitive science

(pp. 469-500). Nueva York: Bradford Book.

Johnson-Laird, P. (2006). Mental Models and Thought. En K. Holyoak, y R. Morrison. The

Cambridge Handbook of Thinking and Reasoning. Cambridge: Cambridge University Press,

pp 185-208,

Jolliffe, T., y Baron-Cohen, S. (1999). A test of central coherence theory: linguistic

processing in high-functioning adults with autism or Asperger syndrome: is local coherence

impaired? Cognition, 71(2), 149-185.

Jolliffe, T., y Baron-Cohen, S. (2000). Linguistic processing in high-functioning adults with

autism or Asperger’s syndrome. Is global coherence impaired? Psychological Medicine,

30(5).

Kintsch, W. y Mross, E. (1985). Context effects in word identification. Journal of Memory

and Language, 24, 336–349.

Kissine, M. (2012). Pragmatics, cognitive flexibility and autism spectrum disorders. Mind

and language, 27(1), 1-28.

Kliegl, R., y Laubrock, J. (2017). Eye-movement tracking during reading. Research methods

in psycholinguistics and the neurobiology of language: A practical guide, 68-88.

Klin, A., Jones, W., Schultz, R., y Volkmar, F. (2003). The enactive mind, or from actions

to cognition: lessons from autism. Philosophical Transactions of the Royal Society of London

B: Biological Sciences, 358(1430), 345-360.

Lassonde, K. a. y O’Brien, E. J. (2009). Contextual Specificity in the Activation of Predictive

Inferences. Discourse Processes, 46(5), 426–438.

Levinson, S. (2000). Presumptive Meanings: The Theory of Generalized Conversational

Implicature. Cambridge, MA: MIT Press.

Page 174: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

174

Levinson, L., Cronin-Golomb, A. y Schmahmann, J. D. (2000). Neuropsychological

consequences of cerebellar tumor resection in children: Cerebellar cognitive affective

syndrome in a paediatric population. Brain, 123, 1041-1050.

Liss, M., Fein, D., Allen, D., Dunn, M., Feinstein, C., Morris, R y Rapin, I. (2001). Executive

functioning in high-functioning children with autism. The Journal of Child Psychology and

Psychiatry and Allied Disciplines, 42(2), 261-270.

Mani, K. y Johnson-Laird, P. N. (1982). The mental representation of spatial descriptions.

Memory and Cognition, 10(2), 181-187.

Mari, M., Castiello, U., Marks, D., Marraffa, C. y Prior, M. (2003). The reach–to–grasp

movement in children with autism spectrum disorder. Philosophical Transactions of the

Royal Society of London B: Biological Sciences, 358(1430), 393-403.

Martin, I. y McDonald, S. (2004) An exploration of causes of non-literal language problems

in individuals with Asperger syndrome’, Journal of Autism and Developmental Disorders

34:3, 311–28.

McKoon, G. y Ratcliff, R. (1989). Semantic associations and elaborative inference. Journal

of Experimental Psychology. Learning, Memory, and Cognition, 15(2), 326–338.

McKoon, G. y Ratcliff, R. (1992). Inference during reading. Psychological Review, 99(3),

440–466.

McKoon, G. y Ratcliff, R. (1995). The Minimalist Hypothesis: directions for research. En R.

Weaver, Charles; Mannes, Suzane; Fletcher (Ed.), Discourse comprehension (pp. 97–116).

Nueva Jersey: Routledge.

Morrow, D., Bower, G. y Greenspan, S. (1989). Updating situation models during narrative

comprehension. Journal of Memory and Language, 28, 292-312

Morrow, D. G., Bower, G. H. y Greenspan, S. L. (1990). Situation-Based Inferences

DuringNarrative Comprehension. Psychology of Learning and Motivation - Advances in

Research and Theory, 25(C), 123–135.

Morgan, J. (1978). Two types of convention in indirect speech acts. En P. Cole y

J. Morgan (eds), Syntax and Semantics: Vol. 3, Speech Acts: 45–61. New York: Academic

Press.

Mottron, L., Dawson, M., Soulieres, I., Hubert, B. y Burack, J. (2006). Enhanced perceptual

functioning in autism: an update, and eight principles of autistic perception. Journal of autism

and developmental disorders, 36(1), 27-43.

Murray, C., Tobar, A., Villablanca, F. y Soto, G. (2015). El componente pragmático en

adultos con síndrome de Asperger: actos de habla indirectos, metáforas y coerción aspectual.

RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 53(1), 35-58.

Page 175: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

175

Myers, T., Brown, E. K. y MacGonigle, B. (Eds.). (1986). Reasoning and discourse

processes (Vol. 1). Academic Press.

Noveck, I. A. y Sperber, D. (Eds.). (2004). Experimental pragmatics. Basingstoke: Palgrave

Macmillan.

Nydén, A., Gillberg, C., Hjelmquist, E. y Heiman, M. (1999). Executive function/attention

deficits in boys with Asperger syndrome, attention disorder and reading/writing disorder.

Autism, 3(3), 213-228.

O’Brien, E. y Cook, A. (2015). Models of Discourse Comprehension. En A. Pollatsek y R.

Treiman (Eds.), The Oxford Handbook of Reading (pp. 217–231). Oxford: Oxford University

Press.

Ozonoff, S. (1997). Components of executive function in autism and other disorders. In J.

Russell (Ed.), Autism as an executive disorder (pp. 179-211). New York, NY, US: Oxford

University Press.

Ozonoff, S. y Jensen, J. (1999). Brief report: Specific executive function profiles in three

neurodevelopmental disorders. Journal of autism and developmental disorders, 29(2), 171-

177.

Ozonoff, S., Pennington, B. F. y Rogers, S. J. (1991). Executive function deficits in high‐

functioning autistic individuals: relationship to theory of mind. Journal of child Psychology

and Psychiatry, 32(7), 1081-1105.

Papafragou, A. (2000). On speech-act modality. Journal of Pragmatics, 32(5), 519-538.

Parodi, G. (1989). La inferencia: una aproximación al concepto. En actas del Octavo

Seminario Nacional de Investigación y Enseñanza de la Lingüística. Santiago de Chile (pp.

211-220).

Parodi, G. (2005). La comprensión del discurso especializado escrito en ámbitos técnico-

profesionales: ¿Aprendiendo a partir del texto? Revista Signos, 38(58), 221–267.

Parodi, G., Julio, C., Nadal, L. y Burdiles, G. (2018). Always look back: Eye movements as

a reflection of anaphoric encapsulation in Spanish while reading the neuter pronoun ello.

Journal of Pragmatics, 132, 47-58.

Pellicano, E., Maybery, M., Durkin, K. y Maley, A. (2006). Multiple cognitive

capabilities/deficits in children with an autism spectrum disorder: “Weak” central coherence

and its relationship to theory of mind and executive control. Development and

psychopathology, 18(1), 77-98.

Pérez, O. (2003). Taxonomías y tipos de inferencias. En Conocimiento y Discurso: Claves

para inferir y comprender (pp. 45-68). Ediciones Pirámide.

Page 176: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

176

Piaget, J. (1972). Intellectual evolution from adolescence to adulthood. Human development,

15(1), 1-12.

Premack, D. y Woodruff, G. (1978). Does the chimpanzee have a theory of mind? Behavioral

and brain sciences, 1(4), 515-526.

Rajendran, G. y Mitchel, P. (2007). Theories of autism. Developmental Review, 27, 224–260.

Rayner, K. y Sereno, S. C. (1994). Regressive eye movements and sentence parsing: On the

use of regression-contingent analyses. Memory and Cognition, 22(3), 281-285.

Rinck, M., Williams, P., Bower, G. y Becker, E. (1996). Spatial situation models and

narrative understanding: Some generalizations and extensions. Discourse Processes, 21, 23-

55.

Rips, L. (1994). The Psychology of Proof: Deductive Reasoning in Human Thinking.

Cambridge, MA: MIT Press.

Ropar, D. y Mitchell, P. (1999). Are individuals with autism and Asperger's syndrome

susceptible to visual illusions? The Journal of Child Psychology and Psychiatry and Allied

Disciplines, 40(8), 1283-1293.

Ropar, D. y Mitchell, P. (2001). Susceptibility to illusions and performance on visuospatial

tasks in individuals with autism. The Journal of Child Psychology and Psychiatry and Allied

Disciplines, 42(4), 539-549.

Sacks, Schegloff, H. y Jefferson, G. (1974). A simplest systematics for the organization of

turn taking in conversation. Language, 50: 696–735.

Sadock, J. (1974). Toward a Linguistic Theory of Speech Acts. New York: Academic Press.

Schegloff, E. (1972). Notes on a conversational practice: Formulating place. En Studies in

Social Interaction, ed. D. Sudnow. Nueva York: Free Press.

Searle, J. (1965). ¿Qué es un acto de habla? En L. Valdés Villanueva (ed), La búsqueda del

significado (pp. 340-349). Madrid: Paidos.

Searle, J. (1975a). Indirect Speech Acts. En Syntax and Semantics: vol. 3 Speech Acts: 59–

82. Ed. P. Cole y J. L. Morgan. New York: Academic Press.

Searle, J. (1975b). Una taxonomía de los actos ilocucionarios. En L. Valdés Villanueva (Ed.),

La búsqueda del significado (pp. 328-339). Madrid: Paidos.

Searle, J. R. (1994). Actos de habla. Barcelona: Ediciones Cátedra SA.

Shah, A. y Frith, U. (1993). Why do autistic individual show superior performance on the

block design task? Journal of Child Psychology, 34(8), 1351–1364.

Page 177: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

177

Singer, M. (1994). Discourse Inferences Processes. In M. A. Gernsbacher (Ed.), Handbook

of Psycholinguistics (pp. 479–512). San Diego: Academic Press.

Singer, M. y Ferreira, F. (1983). Inferring Consequences in Story Comprehension. Journal

of Verbal Learning and Verbal Behavior, 22, 436–448.

Singer, M., Graesser, A. y Trabasso, T. (1994). Minimal or global inference during reading.

Journal of Memory and Language, 33, 421-441.

Sodian, B. y Frith, U. (1992). Deception and sabotage in autistics, retarded and normal

children. Journal of Child Psycholy, 33(3), 591–605.

Noveck, I. y Sperber, D. (2004). Experimental pragmatics. Basingstoke: Palgrave

Macmillan.

Sperber, D. y Wilson, D. (1995). Relevance: Communication and Cognition. Oxford: Basil

Blackwell.

Sperber, D. y Wilson, D. (2002). Pragmatics, modularity and mind‐reading. Mind and

Language, 17(1‐2), 3-23.

Stone, V., Baron-Cohen, S. y Knight, R. (1998). Frontal lobe contributions to theory of mind.

Journal of cognitive neuroscience, 10(5), 640-656.

Stroop, J. R. (1935). Studies of interference in serial verbal reactions. Journal of experimental

psychology, 18(6), 643.

Surian, L. (1996). ‘Are children with autism deaf to gricean maxims?’, Cognitive

Neuropsychiatry 1:1, 55–72.

Tapiero, I. (2007). Situation Models and Levels of Coherence. Nueva Jersey: Lawrence

Erlbaum Associates.

Trabasso, T. y Magliano, J. P. (1996). Conscious Understanding During Comprehension.

Discourse Processes, 21(3), 255–287.

Tomasello, M. 2008. Origins of Human Communication. Cambridge, MA: MIT Press.

Tomasello, M. 2009. Why We cooperate. Cambridge, MA: MIT Press.

Tomasello, M., Carpenter, J., Call, J., Behne, G. y Moll, H. (2005). Understanding and

sharing intentions: The origins of cultural cognition. Behavioral and Brain Sciences 28:675–

735.

Van den Broek, P. (1990). Causal Inferences and The Comprehension of Narrative Texts.

Psychology of Learning and Motivation - Advances in Research and Theory, 25(C), 175–

196.

Page 178: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

178

Van den Broek, P., Risden, K., Fletcher, C. y Thurlow, R. (1996). A “landscape” view of

reading: Fluctuating patterns of activation and the construction of a stable memory

representation. Models of understanding text, 165-187.

Van den Broek, P., Lynch, J. S., Naslund, J., Ievers-Landis, C. E., & Verduin, K. (2003). The

development of comprehension of main ideas in narratives: Evidence from the selection of

titles. Journal of Educational Psychology, 95(4), 707.

Van Dijk, T. (1978). La Ciencia del Texto. Barcelona: Paidos.

Van Dijk, T. (2008). Discourse and Context. Cambridge: Cambridge University Press

Van Dijk, T. A. y Kintsch, W. (1983). Strategies of Discourse Comprehension. New York:

Academic Press. Nueva York: Academic Press.

Walker, C. y Yekovich, F. (1987). Activation and use of script-based antecedents in

anaphoric reference. Journal of Memory and Language, 26(6), 673–691.

Wellman, H., Cross, D. y Watson, J. (2001). Meta‐analysis of theory‐of‐mind development:

The truth about false belief. Child development, 72(3), 655-684.

Wechsler, D. (1999). Wechsler abbreviated intelligence scale. San Antonio: The

Psychological Corporation.

White, S., Hill, E., Happé, F. y Frith, U. (2009). Revisiting the strange stories: Revealing

mentalizing impairments in autism. Child development, 80(4), 1097-1117.

Wilson, D. (2005). New directions for research on pragmatics and modularity. Lingua, 115:

1129-1146.

Witkin, H., Oltman, P., Raskin, E. y Karp, S. (1971). Group embedded figures test manual.

Redwood City, CA.

Wittgenstein, L. 1953. Philosophical Investigations. Oxford: Blackwell.

Ziatas, K., Durkin, K. y Pratt, C. (2003). Differences in assertive speech acts produced by

children with autism, Asperger syndrome, specific language impairment, and normal

development, Development and Psychopathology 15:1, 73–94.

Zwaan, R. A. y Radvansky, G. A. (1998). Situation models in language comprehension and

memory. Psychological bulletin, 123(2), 162.

Page 179: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

179

ANEXOS

ANEXO 1: CONSENTIMIENTO INFORMADO DE PARTICIPACIÓN

EN INVESTIGACIÓN

Consentimiento Informado de Participación en Proyecto de Investigación

Estimado estudiante:

El Proyecto de Investigación “Relación entre razonamiento basado en modelos mentales

y comprensión de actos de habla indirectos”, conducido por el profesor Nicolás Acuña

Luongo, investigador de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se encuentra

ejecutando la aplicación de una prueba.

El objetivo de esta investigación es elaborar un perfil lingüístico-cognitivo de personas con

Trastorno del Espectro Autista de alto funcionamiento cuya edad es mayor a 18 años. En

función de dicho proyecto, es necesaria la colaboración en una investigación mediante el

registro de la lectura de textos con soporte tecnológico (Eye Tracker) de estudiantes

universitarios, por lo que se le solicita su consentimiento para participar como lector de

textos. Dicha actividad tiene una duración de 45 minutos aproximadamente y se realizará en

el laboratorio de Lenguaje y Cognición del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje

ubicado en avenida el Bosque 1290. Cabe destacar que su participación es absolutamente

libre y voluntaria y que no implica ningún riesgo de daño físico ni psicológico para usted.

Además, se tomarán todas las medidas que sean necesarias para garantizar la salud e

integridad física y psíquica de quienes participen del estudio.

Para todos los datos que se recojan, se velará por mantener el estricto anonimato y

privacidad. Además, los datos entregados serán absolutamente confidenciales, serán

almacenados en un lugar protegido con llave al que solo tendrá acceso el investigador

responsable y sólo se usarán para los fines científicos contenidos en esta investigación.

El Investigador Responsable del proyecto asegura la total cobertura de costos del estudio,

por lo que su participación no le significará gasto alguno. Además, el Investigador

Responsable junto con la Institución Patrocinante, adoptarán todas las medidas que sean

Page 180: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

180

necesarias, de modo de garantizar en la debida forma, la salud e integridad física y psíquica

de los participantes en el estudio.

Si presenta dudas sobre este proyecto o sobre su participación en él, puede hacer preguntas

en cualquier momento de la ejecución del mismo. Igualmente, puede retirarse de la

investigación en cualquier momento, sin que eso represente perjuicio.

Ya que la investigación ha sido autorizada por el Comité de Bioética de la Pontificia

Universidad Católica de Valparaíso, si usted considera que se han vulnerado sus derechos, le

pedimos se comunique con uno de los miembros de dicho comité, el Dr. Joel Saavedra A.,

Vicerrector de Investigación y Estudios Avanzados de la Pontificia Universidad Católica de

Valparaíso ([email protected]; 032-2273228).

De ante mano, le agradecemos su participación.

Nicolás Acuña

Investigador Responsable

Valparaíso, septiembre de 2018.

Page 181: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

181

Yo______________________________________________________________________,

estudiante universitario de la quinta región, en base a lo expuesto en el presente documento,

acepto voluntariamente participar en la investigación “Relación entre razonamiento

basado en modelos mentales y comprensión de actos de habla indirectos”, conducida por

el Profesor Nicolás Acuña, investigador de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

He sido informado(a) de los objetivos, alcance y resultados esperados de este estudio y de

las características de mi participación. Reconozco que la información que provea en el curso

de esta investigación es estrictamente confidencial y anónima. Además, esta no será usada

para ningún otro propósito fuera de los de este estudio.

He sido informado(a) de que puedo hacer preguntas sobre el proyecto en cualquier momento

y que puedo retirarme del mismo cuando así lo decida, sin que esto acarree perjuicio alguno.

Entiendo que una copia de este documento de consentimiento me será entregada, y que puedo

pedir información sobre los resultados de este estudio cuando éste haya concluido. Para esto,

puedo contactar al Investigador Responsable del proyecto al correo electrónico

[email protected].

Nombre

RUT

y firma del participante

Profesor Nicolás Acuña

RUT 20342208-3

Investigador Responsable

Page 182: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

182

ANEXO 2: EXPERIMENTO MODELOS MENTALES

Instrucciones: A continuación, leerás una serie de breves textos. Cada uno de ellos presenta

la descripción espacial (en dos dimensiones) de una serie de objetos. Después de leer cada

texto se te presentará un diagrama con la disposición de los objetos leídos anteriormente. Tu

tarea es responder si esos diagramas son verdaderos o falsos con respecto a la descripción

espacial correspondiente.

Hagamos una prueba.

El martillo está arriba del serrucho.

El martillo está a la izquierda del alicate.

El clavo está a la derecha del alicate.

Señala si el siguiente diagrama corresponde con la lectura recién leída

Martillo Alicate Clavo

Serrucho

Page 183: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

183

Texto 1

El auto está arriba del barco.

El auto está a la izquierda de la bicicleta.

El tren está a la derecha de la bicicleta.

Señala si el siguiente diagrama corresponde con la lectura recién leída

Auto Bicicleta Tren

Barco

Page 184: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

184

Texto 2

El azúcar está arriba del aceite.

El azúcar está a la izquierda de la sal.

El huevo está a la derecha del azúcar.

Señala si el siguiente diagrama corresponde con la lectura recién leída

Azúcar Sal Huevo

Aceite

Page 185: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

185

Texto 3:

El plátano está a la derecha de la pera.

El plátano está arriba de la frutilla.

La manzana está a la izquierda de la pera.

Señala si el siguiente diagrama corresponde con la lectura recién leída

Pera Plátano Manzana

Frutilla

Page 186: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

186

Texto 4:

La trompeta está a la derecha del piano.

La trompeta está arriba de la flauta.

La guitarra está a la izquierda de la trompeta.

Señala si el siguiente diagrama corresponde con la lectura recién leída

Flauta

Trompeta Guitarra Piano

Page 187: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

187

Texto 5

El plato está arriba del sartén.

El plato está a la izquierda del vaso.

La olla está a la derecha del vaso.

Señala si el siguiente diagrama corresponde con la lectura recién leída

Plato Vaso Olla

Sartén

Page 188: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

188

Texto 6

El lápiz está arriba del estuche.

El lápiz está a la izquierda del sacapuntas.

El cuaderno está a la derecha del lápiz.

Señala si el siguiente diagrama corresponde con la lectura recién leída

Sacapuntas Estuche Cuaderno

Lápiz

Page 189: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

189

Texto 7

El abogado está a la derecha del actor.

El abogado está arriba del doctor.

El periodista está a la izquierda del abogado.

Señala si el siguiente diagrama corresponde con la lectura recién leída

Periodista Actor Abogado

Doctor

Page 190: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

190

Texto 8

El refrigerador está a la derecha de la lavadora.

El refrigerador está arriba de la estufa.

La cocina está a la izquierda de la lavadora.

Señala si el siguiente diagrama corresponde con la lectura recién leída

Lavadora Refrigerador Cocina

Estufa

Page 191: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

191

Test de memoria 1

Ordena los siguientes textos de acuerdo a su semejanza con la descripción verbal que leíste

hace unos momentos.

(1) Idéntico al texto leído.

(2) Alto grado de semejanza.

A.- El auto está arriba del barco.

El auto está a la izquierda de la bicicleta.

El tren está a la derecha de la bicicleta.

B: El barco está abajo del auto.

El auto está a la izquierda de la bicicleta.

El tren está a la derecha de la bicicleta.

C: El auto está arriba del tren.

El auto está a la izquierda del barco.

El tren está a la derecha de la bicicleta.

D: El auto está a la derecha del barco.

El auto está abajo del tren.

El barco está a la izquierda de la bicicleta.

Test de memoria 2

Ordena los siguientes textos de acuerdo a su semejanza con la descripción verbal que leíste

hace unos momentos.

(1) Idéntico al texto leído.

(2) Alto grado de semejanza.

A.- El azúcar está arriba del aceite.

La sal está a la derecha del azúcar.

El huevo está a la derecha del azúcar.

B.- El azúcar está arriba de la sal.

La sal está a la derecha del huevo.

Page 192: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

192

El huevo está a la izquierda del azúcar.

D: El huevo está arriba del aceite

El huevo está a la derecha de la sal.

La sal está a la izquierda del azúcar.

D: El azúcar está arriba del aceite.

El azúcar está a la izquierda de la sal.

El huevo está a la derecha del azúcar.

Test de memoria 3

Ordena los siguientes textos de acuerdo a su semejanza con la descripción verbal que leíste

hace unos momentos.

(1) Idéntico al texto leído.

(2) Alto grado de semejanza.

A.- La pera está a la izquierda del plátano.

El plátano está arriba de la frutilla.

La manzana está a la izquierda de la pera.

B.- El plátano está a la derecha de la pera.

El plátano está arriba de la frutilla.

La manzana está a la izquierda de la pera.

C.- La manzana está a la derecha de la frutilla.

La manzana está a la izquierda del plátano.

El plátano está debajo de la pera.

D.- El plátano está a la derecha de la frutilla.

El plátano está a la izquierda de la pera.

La frutilla está a la derecha de la manzana.

Page 193: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

193

Test de memoria 4

Ordena los siguientes textos de acuerdo a su semejanza con la descripción verbal que leíste

hace unos momentos.

(1) Idéntico al texto leído.

(2) Alto grado de semejanza.

A: La trompeta está a la derecha del piano.

La trompeta está arriba de la flauta.

La guitarra está a la izquierda de la trompeta.

B: La trompeta está a la derecha del piano.

La trompeta está arriba de la flauta.

La trompeta está a la derecha de la guitarra.

C: La trompeta está a la derecha de la flauta.

La guitarra está a la derecha de la trompeta.

La trompeta está a la izquierda del piano.

D: La flauta está abajo del piano.

La flauta está a la izquierda de la guitarra.

La guitarra está a la derecha de la trompeta.

Test de memoria 5

Ordena los siguientes textos de acuerdo a su semejanza con la descripción verbal que leíste

hace unos momentos.

(1) Idéntico al texto leído.

(2) Alto grado de semejanza.

A: El plato está arriba del sartén.

El plato está a la izquierda del vaso.

El vaso está a la izquierda de la olla.

B: El plato está arriba del sartén.

Page 194: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

194

El plato está a la izquierda del vaso.

La olla está a la derecha del vaso.

C: El plato está arriba de la olla

El plato está a la izquierda del sartén.

La olla está a la derecha del vaso

D: El vaso está abajo del sartén

El vaso está a la izquierda del plato

La olla está a la derecha del vaso.

Test de memoria 6

Ordena los siguientes textos de acuerdo a su semejanza con la descripción verbal que leíste

hace unos momentos.

(1) Idéntico al texto leído.

(2) Alto grado de semejanza.

A: El estuche está a la derecha del sacapuntas.

El sacapuntas está arriba del cuaderno.

El cuaderno está a la derecha del lápiz

B: El lápiz está arriba del estuche.

El lápiz está a la izquierda del sacapuntas.

El cuaderno está a la derecha del lápiz.

C: El lápiz está arriba del cuaderno del estuche

El lápiz está a la izquierda del sacapuntas

El cuaderno está a la derecha del sacapuntas.

D: El lápiz está arriba del estuche.

El lápiz está a la izquierda del sacapuntas.

El lápiz está a la izquierda del cuaderno.

Test de memoria 7

Ordena los siguientes textos de acuerdo a su semejanza con la descripción verbal que leíste

hace unos momentos.

(1) Idéntico al texto leído.

Page 195: RELACIÓN ENTRE RAZONAMIENTO BASADO EN MODELOS MENTALES …

195

(2) Alto grado de semejanza.

A: El abogado está a la derecha del actor.

El abogado está arriba del doctor.

El periodista está a la izquierda del abogado.

B: El abogado está a la derecha del actor.

El abogado está arriba del doctor.

El abogado está a la derecha del periodista.

C: El abogado está a la derecha del periodista.

El abogado está arriba del actor.

El periodista está a la derecha del abogado.

D: El doctor está arriba del abogado.

El abogado está a la izquierda del periodista.

El periodista está a la derecha del actor.

Test de memoria 8

Ordena los siguientes textos de acuerdo a su semejanza con la descripción verbal que leíste

hace unos momentos.

(1) Idéntico al texto leído.

(2) Alto grado de semejanza.

A: El refrigerador está a la derecha de la lavadora.

La estufa está debajo del refrigerador.

La cocina está a la izquierda de la lavadora.

B: El refrigerador está a la derecha de la estufa.

El refrigerador está debajo de la cocina.

La cocina está a la izquierda de la lavadora.

C: La cocina está arriba del refrigerador.

La cocina está a la izquierda de la estufa.

La estufa está a la derecha de la lavadora.

D: El refrigerador está a la derecha de la lavadora.

El refrigerador está arriba de la estufa.

La cocina está a la izquierda de la lavadora.