reglamento de vii campeonato intercolegial de ecuavoley

4
Unidad Educativa Liceo Internacional Colegio Fernando Ortiz Crespo VII CAMPEONATO INTERCOLEGIAL DE ECUAVOLEY 1) El torneo se realizará los días jueves 21 y viernes 22 de noviembre de 2013 en las instalaciones de los colegios Liceo Internacional y Fernando Ortiz Crespo a las 8 horas (8 am) 2) La inscripción se realizará vía e-mail a la dirección [email protected] hasta el día viernes 15 de noviembre de 2013 a las 14:00hs. 3) El día lunes 18 de noviembre, se comunicará vía e-mail, el sitio de juego. 4) Cada equipo puede inscribir hasta 4 jugadores, gestión que deberá realizar un coordinador o profesor. Los carnets y la nómina debidamente avalada por las autoridades del plantel, se deberán presentar antes del comienzo de cada encuentro. 5) Un profesor o coordinador deportivo será el responsable por las acciones del grupo e institución a la que representan, el cual deberá acompañar a los jugadores durante el torneo, el mismo que será su portavoz. 6) Las categorías de juego en el VII CAMPEONATO INTERCOLEGIAL DE ECUAVOLEY es MASCULINO y FEMENINO de BÁSICA SUPERIOR y BACHILLERATO, debiendo ser obligatoriamente estudiantes del plantel, estos pueden cursar cualquier grado o curso pero es necesario que todos los miembros de un equipo pertenezcan a una misma institución educativa. En la categoría de Básica Superior (8vo, 9no y 10mo) la edad límite es de 16 años y para Bachillerato de 20 años de edad. 7) La institución que organiza el torneo actuará a través de un representante o comisión deportiva, quienes tienen completas atribuciones para resolver los conflictos que se pudieren presentar fuera de la cancha Sedes de la competencia: LICEO INTERNACIONAL: Monteserrín. Calle Amapolas E15-268 y Malvas, Quito. Tel. 2446976 FERNANDO ORTIZ CRESPO: Zámbiza. Calles Quito y Sucre. Tel. 2886549 2886369

Upload: marco-betan

Post on 25-Oct-2015

50 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento de Vii Campeonato Intercolegial de Ecuavoley

Unidad Educativa Liceo Internacional Colegio Fernando Ortiz Crespo

VII CAMPEONATO INTERCOLEGIAL DE ECUAVOLEY

1) El torneo se realizará los días jueves 21 y viernes 22 de noviembre de

2013 en las instalaciones de los colegios Liceo Internacional y Fernando Ortiz Crespo a las 8 horas (8 am)

2) La inscripción se realizará vía e-mail a la dirección

[email protected] hasta el día viernes 15 de noviembre de 2013 a las 14:00hs.

3) El día lunes 18 de noviembre, se comunicará vía e-mail, el sitio de juego. 4) Cada equipo puede inscribir hasta 4 jugadores, gestión que deberá

realizar un coordinador o profesor. Los carnets y la nómina debidamente avalada por las autoridades del plantel, se deberán presentar antes del comienzo de cada encuentro.

5) Un profesor o coordinador deportivo será el responsable por las acciones del grupo e institución a la que representan, el cual deberá acompañar a los jugadores durante el torneo, el mismo que será su portavoz.

6) Las categorías de juego en el VII CAMPEONATO INTERCOLEGIAL DE

ECUAVOLEY es MASCULINO y FEMENINO de BÁSICA SUPERIOR y BACHILLERATO, debiendo ser obligatoriamente estudiantes del plantel, estos pueden cursar cualquier grado o curso pero es necesario que todos los miembros de un equipo pertenezcan a una misma institución educativa. En la categoría de Básica Superior (8vo, 9no y 10mo) la edad límite es de 16 años y para Bachillerato de 20 años de edad.

7) La institución que organiza el torneo actuará a través de un representante

o comisión deportiva, quienes tienen completas atribuciones para resolver los conflictos que se pudieren presentar fuera de la cancha

Sedes de la competencia: LICEO INTERNACIONAL: Monteserrín. Calle Amapolas E15-268 y Malvas, Quito. Tel. 2446976 FERNANDO ORTIZ CRESPO: Zámbiza. Calles Quito y Sucre. Tel. 2886549 2886369

Page 2: Reglamento de Vii Campeonato Intercolegial de Ecuavoley

REGLAMENTO DE COMPETENCIA De la Modalidad: 1) Se conformarán series de acuerdo al número de equipos inscritos. 2) El día jueves 21 de septiembre se jugarán las rondas eliminatorias en las dos sedes, esto es en el Liceo Internacional y el Colegio Fernando Ortiz Crespo. El día viernes 22 de septiembre, en el Colegio Fernando Ortiz Crespo se jugarán las finales de las dos categorías. Del Juego

1. El Ecuavoley es un deporte ecuatoriano en el que intervienen dos equipos con tres jugadores cada uno y su respectivo suplente.

2. El objeto de este deporte es hacer caer la bola en el piso de la cancha ocupada por el equipo contrario, pasándola por encima de la red y soportes entre los que limitan el campo de juego.

3. La bola puede ser golpeada con cualquier parte del cuerpo de la cintura hacia arriba, excepto doble golpe. También es prohibido dar golpes con los nudillos con el puño cerrado.

4. La bola puede ser pasada al otro campo de juego mediante utilización de uno, dos o tres toques, excepto de un golpe solo cuando haya batida. Cada jugador puede dar un solo golpe y se habilita a dar el siguiente cuando otro jugador haya tocado previamente la bola.

De la Cancha:

1. La cancha es rectangular de 18 mts. por 9 mts. 2. La red estará a una altura de 2.85mts., el ancho de la misma 60 cm. 3. La cancha estará limitada por líneas de 5 cm.

De los Jugadores

1. Un equipo podrá actuar en el campo de juego con un mínimo de dos y un máximo de tres jugadores.

2. No existirán límites de cambios permitiéndose el reingreso de un jugador solamente una vez, siempre y cuando éste no haya sido sancionado con la expulsión del encuentro. Estos cambios podrán ser solicitados en cualquier momento del desarrollo del mismo.

Generalidades

Se realizará al inicio del encuentro el sorteo de cancha y bola. En caso de tercer set, a la mitad del mismo se podrá realizar o no cambio de cancha siempre y cuando cualquier actor lo solicite.

Un encuentro se disputará con sets de 12 puntos cada uno debiendo establecer una diferencia mínima de dos puntos para declarar el ganador del set en disputa. Un equipo será el ganador del encuentro cuando se haya acreditado dos sets. Todos los encuentros serán de 12 puntos,

Page 3: Reglamento de Vii Campeonato Intercolegial de Ecuavoley

incluso las finales.

Entre un set y otro habrá un período de descanso de 3 minutos y durante cada set cada equipo tendrá derecho de hasta dos times out de 1 minuto cada uno, pudiendo solicitarlo solamente cuando les corresponda la batida.

La batida podrá realizarse cuando el árbitro haga sonar su silbato, desde cualquier esquina de la respectiva cancha y desde la superficie destinada para el efecto, utilizando una sola mano y sin ingresar a la cancha hasta que la bola haya cruzado la red. Durante el cambio será el mismo jugador quien realice las batidas, salvo que éste sea sustituido en esos instantes.

Los cambios serán solicitados al Juez Principal por parte del entrenador del equipo

La pelota a utilizarse será similar en tamaño y peso al balón Nro. 5 utilizado en fútbol.

El jugador que no esté correctamente uniformado no podrá participar en el encuentro. Obligatorio.

El jugador que realiza el saque no podrá ingresar al campo de juego antes que la bola cruce a la cancha contraria.

Las atribuciones del juez principal son:

a) Sancionar las infracciones cometidas por los jugadores, entrenadores y

más auxiliares del Cuerpo Técnico durante el juego. b) Concluido el encuentro se acreditarán puntos de acuerdo al siguiente

detalle: Ganador: 2 puntos Perdedor: 1 punto c) Conceder los times; mediante el pito se dará inicio o detendrá el juego; d) Nombrar los jueces de líneas que sean necesarios.

De las infracciones durante el juego. Causas de sanción con un punto en contra al equipo infractor son las siguientes:

a) La demora reiterada en iniciar el juego. b) El impulso con el pie al balón de juego. c) El mal saque de batida en cualquiera de sus razones. d) Cuando al momento de realizar el saque, un jugador toca la red o un

poste que sostiene red divisoria de la cancha. e) Cuando estando en juego la bola, un jugador toca o se apoya en un poste

que sostiene red. f) El paso de la bola de primera al recibir la batida. g) La devolución de la bola por encima de la red, una vez que se le ha

otorgado la batida ganador de esa jugada. h) No se podrá ingresar las manos por debajo de la red para molestar al

equipo contrario o para amedrentarlo. i) El no observar dentro y fuera de la cancha una conducta adecuada que

atente contra la moral y las buenas costumbres. De Los Jueces Auxiliares o de línea

Page 4: Reglamento de Vii Campeonato Intercolegial de Ecuavoley

Colaborarán en las líneas y en la anotación del puntaje.

Cada Equipo participante podrá designar un delegado para hacer vocalía.

Los casos no previstos en este reglamento será atribución exclusiva del juez y del Comité Organizador de resolverlos

Sanciones por reincidencia: Un punto en contra Expulsión por el resto del partido Suspensión por todo el campeonato Acciones no permitidas:

Lenguaje soez Insultos a cualquier miembro de la banca. Insulto o agresión al árbitro. Insultos a un compañero. Insultos a alguna autoridad.