reglamento de investigadores_abnb

8
 I .  R EGLAM ENTO P ARA INVES TIGADORES  Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia Sucre - Bolivia

Upload: asmodeos01

Post on 13-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • I. REGLAMENTO PARA INVESTIGADORES

    Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia Sucre - Bolivia

  • I. DIRECCIONES NOMBRE ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES DE BOLIVIA (ABNB)

    Ubicacin Calle Dalence N 4 Telfono (591 - 4) 6451481 - 6452246 Fax (591 - 4) 6461208 Pgina Web www.archivoybibliotecanacionales.org.bo Correo electrnico [email protected] Cajn Postal 793 / Sucre, Bolivia Horarios Lunes a Viernes: 8:30 - 12:30 / 14:30 - 18:30 Sbados: 9:30 - 12:00 Librera Fray Antonio de la Calancha

    [email protected] Lunes a Viernes: 8:30 - 12:30 / 14:30 - 18:30 Visitas guiadas Mircoles y viernes: 11:00 a 12:00 Feriados 1 de enero (Ao Nuevo) 22 de enero (creacin del Estado Plurinacional) Lunes y martes de Carnaval (fechas movibles) Viernes Santo (fecha movible) 1 de mayo (feriado nacional) Corpus Christi (fecha movible) 21 de junio (Ao nuevo aymara) 25 de mayo (feriado departamental) 6 de agosto (feriado nacional) 2 de noviembre (da de Todos los Santos) 25 de diciembre (Navidad)

    El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, al ser el custodio del patrimonio cultural del Estado Boliviano, debe tomar todas las medidas de seguridad que sean necesarias para prevenir cualquier eventualidad en el prstamo de los documentos que se ponen al servicio de los usuarios, sean stos de Archivo o de Biblioteca.

  • Para el logro de este propsito, todos los investigadores que ingresan al Archivo y Biblioteca Nacionales sin excepcin, debern regirse al presente reglamento. II. PROTOCOLO DE ADMISIN Ingresarn como investigadores al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, aquellas personas que estn desarrollando una investigacin, ya sea como escritores, historiadores, doctorantes, maestrantes o para optar una licenciatura, u otros investigadores. El protocolo adems se extiende a estudiantes universitarios que cursan la carrera de Historia, previa aprobacin de su docente de la materia Seminario de Tesis 2. Para el acceso a la consulta del patrimonio documental resguardada en el ABNB, se deber presentar el documento de identidad vigente, mientras se le proporcione el Carnet de investigador, que se quedar en Seguridad mientras el usuario (investigador o ciudadano) permanezca en la institucin. Dicho carnet ser extendido cuando el investigador permanezca ms de dos das en el ABNB. Toda persona que desee realizar un trabajo de investigacin debe solicitar una entrevista con el/la Director/a del ABNB para ser admitida, y en ausencia suya, con el/la Subdirector/a. En caso que la investigacin est auspiciada por alguna institucin, presentar o enviar por anticipacin una carta de presentacin de la institucin a la que se adscribe, en la que se describir la investigacin que llevar a cabo. Los ciudadanos que requieran realizar consultas breves de documentos del Cementerio General, Corte Superior de Justicia de Chuquisaca, peridicos de hemeroteca y los libros de revisitas o padrones para trmites personales o comunitarios, no requieren entrevista con el/la Director/a y/o el/la Subdirector/a del ABNB para ser admitidos, pero s deben registrarse en Seguridad al ingresar a la Institucin. Al usuario que ha sido admitido se le asignar, en la oficina de Seguridad, un casillero para que deje sus objetos personales. El ABNB no se hace responsable por el dinero o los objetos de valor depositados en el servicio de Seguridad, ni de aqullos que sean olvidados en la Sala de Investigacin. El uso de los casilleros es de completa responsabilidad de los usuarios, ya sea por el cuidado del mismo, como por la reposicin de llaves o chapas, en caso de extravo o dao, las mismas que no podrn salir del edificio, debiendo ser

  • devueltas al momento de retirarse de la institucin. No est permitido el ingreso a la Sala de Investigacin con mochilas, carteras, cmaras fotogrficas, filmadoras, bolsos, libros, archivadores, etc. III. SERVICIOS DEL ABNB A LOS USUARIOS

    III.1 SALA DE INVESTIGACIN DEL ABNB Es el recinto o lugar donde se brinda servicio a los usuarios (investigadores y ciudadanos), proporcionndoles la documentacin archivstica y bibliogrfica. III.2 DEL PERSONAL DE LA SALA

    La Sala de Investigacin es atendida por personal capacitado, para ofrecer un servicio eficiente a los usuarios. Este personal asigna la mesa de trabajo y orienta a los investigadores sobre el adecuado uso de los instrumentos de descripcin (guas, inventarios, catlogos, bases de datos, etc.), informando sobre el contenido del material archivstico y bibliogrfico que ofrece el ABNB y la forma de solicitarlos. El personal de la sala tiene la funcin de exigir a los investigadores respeto y cuidado con la documentacin; en caso contrario, est facultado para suspender el servicio. Los funcionarios de las salas no estn autorizados a realizar trabajos particulares para s o para terceros, dentro de sus horas de trabajo. El personal debe revisar el material o los instrumentos de trabajo de los usuarios, tanto en el ingreso como en la salida, como parte del protocolo de seguridad.

    III.3 INGRESO A LA SALA DE INVESTIGACIN

    Cumplido con el protocolo de admisin, en la sala se le proporcionar al usuario una copia del presente Reglamento, para que tome conocimiento de las normas institucionales que regulan su accionar como investigador.

  • El investigador debe facilitar sus datos al personal de la Sala de Investigacin para la elaboracin de su expediente personal y de su carnet de investigador. Slo est permitido ingresar a la sala de investigacin portando lpices, hojas de aproximadamente 22 cm. x 16.5 cm. (media cuartilla), celulares apagados o en modo de silencio, computadoras porttiles y grabadoras magnetofnicas sin sus estuches, previa revisin en Seguridad. No est permitido conversar en voz alta, fumar, introducir alimentos, bebidas, frascos de tinta u otros elementos que pongan en riesgo la integridad de los documentos. Tampoco se permite ingresar con acompaantes. Cuando se trata de grupos de investigadores que necesitan intercambiar ideas durante el curso de sus trabajos, stos solicitarn un rea aislada. Asignada la mesa de trabajo, se otorga el formulario de solicitud de material. ste sirve como medio de control sobre los documentos entregados y devueltos a los encargados de la sala. Por tanto, el investigador o usuario es responsable de verificar que en cada oportunidad se encuentren consignadas las fechas del o los pedidos, las firmas de los responsables y el tipo de documentos que se entregan. Para brindar un servicio eficaz en la atencin de los pedidos y devolucin de documentos por los investigadores, se ha sealado el siguiente horario: a. A horas 17:00 para los documentos que el investigador podr necesitar en toda la maana del da siguiente. b. A horas 11:00 para los documentos que podr necesitar en toda la tarde del mismo da El investigador est obligado a consultar los documentos con el mximo cuidado y NO se le permite hacer en ellos anotaciones, dobladuras, humedecer las pginas, escribir con la hoja apoyada en los documentos, apoyar los codos en ellos o cualquier otra accin equivalente a maltrato. En la Sala de Investigacin, se debe utilizar guantes blancos de algodn o de ltex que la institucin proporciona a los investigadores con el objeto de precautelar la conservacin de los documentos. El investigador queda en la libertad de comprar sus propios guantes con las caractersticas sealadas anteriormente. Mientras dura la investigacin, se puede utilizar seales de papel o cartulina dentro del documento, que sern proporcionados por el personal de la sala. Las mismas sern removidas en el momento de su devolucin. Despus de realizar la consulta, el material ser devuelto en las mismas

  • condiciones que en el momento de su recepcin, y el ABNB no se responsabiliza por documentos, notas o fichas que el investigador pudo haber dejado por olvido en el interior. Los documentos que ya se encuentran digitalizados NO pueden ser consultados en originales sino slo a travs de las terminales dispuestas en la Sala de Investigadores. No est permitido el prstamo a domicilio de ningn tipo de documento. No se podr consultar los documentos cuando:

    - El estado de conservacin de los documentos no permita el contacto manual directo ni su reproduccin. - Los documentos se encuentren en proceso de restauracin, digitalizacin, fotocopiado o tratamiento archivstico. - Los documentos formen parte de una exposicin - Se necesite la autorizacin de la dependencia que gener los documentos o del donante.

    El trabajo de investigacin se realiza dentro de los horarios establecidos por la institucin. Al requerir la investigacin cierta continuidad, el investigador deber comunicar con anticipacin su inasistencia a los responsables de la sala. Si la misma se extiende por ms de dos das sin aviso, se presumir el abandono de la investigacin y los materiales sern reubicados. Los das sbados, la atencin se realiza con los documentos solicitados el da anterior; por tanto, no se aceptar nuevos pedidos, ni tampoco se brindar el servicio de reprografa. Los trabajos resultantes de una investigacin hecha en el ABNB deben contener, por rigor metodolgico y tica profesional, la referencia de los materiales utilizados, y los investigadores estn en la obligacin de remitir una copia o ms a la institucin.

    III.4 REPROGRAFA DE DOCUMENTOS El ABNB ofrece a los investigadores el servicio de reprografa de documentos, previo llenado del formulario correspondiente. Srvase solicitar informacin sobre precios a los funcionarios que brindan servicio en la Sala de Investigacin. Se reproducirn nicamente los documentos que se encuentran en buen estado de conservacin.

  • Ningn documento anterior a 1950 puede ser fotocopiado, pero s digitalizado. La digitalizacin de los documentos se realiza de acuerdo al orden de pedidos. Para la reprografa de documentos completos con fines acadmicos, los investigadores deben suscribir un compromiso, manifestando expresamente que el material otorgado se utilizar con propsitos lcitos y nicamente con fines cientficos, intelectuales y personales, inhibindose de publicarlos sin la autorizacin expresa del ABNB y la cancelacin respectiva de la reprografa. Para la publicacin o difusin de imgenes de documentos bajo resguardo del ABNB, el usuario deber llenar y firmar el formulario que para tal efecto le ser proporcionado, as como citar debidamente las imgenes o documentos en todo momento. Las reprografas solicitadas por los investigadores y usuarios se entregan en el rea de Seguridad. IV. OTROS SERVICIOS DEL ABNB

    IV.1. ATENCIN A DISTANCIA Se ofrece el servicio de atencin a distancia para aquellas personas particulares o jurdicas que se encuentren fuera de la ciudad. Esta atencin comprende informacin sobre el acervo archivstico y bibliogrfico y sobre los instrumentos de descripcin existentes en el ABNB, que podr ser solicitada directamente al correo electrnico de la institucin ([email protected]). El plazo de respuesta depender del tipo de consulta y la cantidad de copias que se requieran. IV.2. LIBRERA "FRAY ANTONIO DE LA CALANCHA" La atencin de la librera est orientada a ofrecer al pblico en general publicaciones de diferentes fondos editoriales y de intereses varios, especializadas en temas de historia, antropologa, arqueologa, genealoga, msica, etc. Los investigadores que deseen vender sus publicaciones pueden dejarlas en librera, en calidad de consignacin.

  • La librera atiende al pblico en los horarios establecidos por el ABNB, excepto los das sbados, y funciona en las mismas instalaciones ubicadas en calle Dalence N 4. V. SANCIONES PARA LAS PERSONAS QUE INCUMPLAN EL

    REGLAMENTO Las infracciones y el incumplimiento del presente Reglamento u otras normativas institucionales por parte de los investigadores darn lugar a la suspensin temporal o definitiva del servicio que les presta el ABNB. No estn permitidas actitudes o conductas que puedan perturbar a los investigadores y funcionarios que circulen u ocupen espacios compartidos, ni aqullas que afecten al mantenimiento del orden y el cuidado de las instalaciones, equipos y materiales del mbito de su acceso o uso. El ABNB se reserva el derecho de no brindar servicio a aquellas personas de conducta inadecuada. Para los investigadores que sean sorprendidos mutilando, deteriorando o sustrayendo documentos de propiedad de la institucin, se tramitar, ante instancias judiciales, la aplicacin de los artculos 191 de la Constitucin Poltica del Estado y 223 del Cdigo Penal. El buzn de quejas y sugerencias est a disposicin de todos los investigadores para expresar libremente su opinin respecto al servicio recibido. En ningn caso el investigador podr recibir visitas en la sala de Investigadores ni usar las lneas telefnicas del ABNB para fines personales. Si existe alguna controversia o situacin no prevista por estos lineamientos, la Direccin analizar y dictaminar las acciones correspondientes. Sucre, junio 2012.